diario24horas
WWW.FREEPIK.COM
Mandanos tu cartita Que los Reyes lean tu carta en 24 HORAS; busca las bases en Vida+ P. 20
@diario24horas
¡POSTEMPORADA LISTA
Washington cerró como el último clasificado en la ronda de comodines DXT P. 21
EN LA NFL!
CUIDA TU
Hacer ejercicio mantiene equilibrados tus microorganismos intestinales VIDA+ P. 19
REUTERS
EJEMPLAR GRATUITO
EN 7 ESTADOS OCUPACIÓN DE 70 A 100% PARA PACIENTES GRAVES LUNES 4 DE ENERO DE 2021
Escasean camas con Unidad de Cuidados Intensivos para Covid
AÑO X Nº 2345 I CDMX
De las 940 unidades hospitalarias que tiene registradas la Secretaría de Salud, 78 hospitales, es decir, el 8.29%, tienen una ocupación al 100% de camas con UCI, que requieren ventilador, equipo técnico y personal especializado para su operación. Al corte del 2 de enero, Tlaxcala reportaba 100% de sus unidades de este tipo ocupadas, la CDMX, 86.42%; el Edomex 85.50% MÉXICO P. 4
Al borde del colapso Debido al Covid-19, personas semi desmayadas y conectadas a tanques de oxígeno llegan todos los días al Hospital Venados con la esperanza de ser atendidos. Mientras tanto, familiares esperan noticias de quienes ya están internados
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
Este mes verifican:
LUNES
y4 5 y36
1y2
MARTES
77yy88
5y6
En esta contingencia mantente informado
Puebla y León, con más casos activos 1,448,755 CONFIRMADOS
5,211 más que el sábado
127,213
53,992 CASOS ACTIVOS
Diciembre 31 al 3 de enero
125,807
126,507
La Cámara de Diputados realizó 13 foros de Parlamento Abierto, durante el periodo ordinario que concluyó el mes pasado, pero de los planteamientos expuestos por representantes de asociaciones, investigadores o activistas, poco se han tomado en consideración para modificar las propuestas de reforma MÉXICO P. 3
DEFUNCIONES
126,851
362 más que ayer
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
En Acapulco (izquierda), que pasa a Semáforo Naranja, la gente aún disfruta de las vacaciones. En tanto en Oaxaca, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell no se pudo quedar en casa y vacacionó en la playa de Zipolite ESTADOS P. 10
CUARTOSCURO
QUADRATIN
NADIE SE RESISTE A LAS PLAYAS...
HOY ESCRIBEN
TRUMP INVITA A ‘MEGAMARCHA’ EL DÍA QUE EL CONGRESO AVALA A BIDEN MUNDO P. 14 A ver cómo le hace el presidente López Obrador -ya dijo que todo lo que sea contra Manuel Bartlett es con él-, para defenderse de la demanda que presentó el gobierno de Tamaulipas “contra quién resulte responsable’’ por andar falseando firmas y documentos. ADRIÁN TREJO P. 3
José Ureña Alberto González Carlos Pavón Luis Miguel Martínez
P.5 P.6 P.8 P.9
Prevén que OPEP crezca producción de crudo en febrero Hoy definen si aumentan a 500 mil barriles diarios su oferta NEGOCIOS P. 16
Martha Hilda González Carlos Ramírez Alfredo Huerta Ana María Alvarado
Plastiqueros buscan vender sus últimos inventarios
CDMX P. 7
MARTES P.10 P.12 P.16 P.20
EL CLIMA
Las capitales de Puebla, Guanajuato y Nuevo León inician el año con el mayor número de contagios, de acuerdo con el recuento que realiza la UNAM ESTADOS P. 10
Desdeñan los legisladores opinión de sociedad civil
5 DE ENERO Nublado
230C 70C
CUARTOSCURO
GABRIELA ESQUIVEL
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
XOLO ♦ SIN CONSECUENCIAS
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
¿SERÁ? Mensajes encontrados
El 30 de diciembre, el subsecretario de Salud Hugo LópezGatell publicó en Twitter: “sigamos los cuidados para prevenir contagios; por favor #QuédateEnCasa”... Al día siguiente fue fotografiado en un avión con el cubrebocas en la barbilla (lo que ni siquiera el Presidente hace en una aeronave) y ayer se difundió una foto a la orilla del mar, sin cubrebocas, mientras algunas playas eran cerradas y el número de contagios crecía. Apenas unos días antes, enfermeras y médicos habían llamado a la solidaridad con quienes están en la primera línea de combate a la pandemia para no hacer fiestas y quedarse en casa. Algo no cuadra. ¿Entonces no creen en el mensaje que difunden o solo aplica para los mexicanos a los que no les alcanza para vacacionar? ¿Será?
Viene domingo de elección
PREVENCIÓN
EN LA WEB
Estudia IMSS eficacia de vitamina D contra Covid
El próximo domingo los panistas salen a las urnas a elegir a sus candidatos al Gobierno de Nuevo León y San Luis Potosí. Si las encuestas de los últimos días son correctas, veremos como abanderados del PAN a los gobiernos estatales a Víctor Fuentes, en tierras regias, y a Xavier Nava Palacio en territorio potosino. Y es que la ventaja sobre sus más cercanos contendientes de partido son muy claras, y con ellos, el blanquiazul tiene la posibilidad de alcanzar el triunfo. A ver si no ocurre algo extraordinario. ¿Será?
Hasta 23 muertos tras derrumbe de techo en funeral en India HTTPS://BIT.LY/3HCE37H
Obra emblemática en Q. Roo
Por cierto, lo que sí es un hecho es que la última semana de 2020 se aprobó en Quintana Roo la construcción del puente vehicular Nichupté, la primera obra por Asociación Público-Privada, que generará una nueva conexión entre el centro de Cancún y la zona hotelera, lo que no solo traerá ahorro en tiempos de traslado, sino que será una posible salida en caso de emergencia. En septiembre pasado, el secretario de Hacienda comprometió 2 mil millones de pesos. Sin duda, una obra que traerá beneficios ambientales y avanzará de la mano del Tren Maya. Algunos se preguntan si ese fue el motivo de la presencia del gobernador Carlos Joaquín González, la semana pasada, en Palacio Nacional. O es que fue a ver a López Obrador, pues no hay que olvidar que además de presidir la GOAN, es de los gobernadores de oposición aliados del Presidente. ¿Será?
AYUDA. La sustancia actúa como protector de enfermedades respiratorias como la influenza y, probablemente, del coronavirus, explica la doctora Mardia López Alarcón.
Contar con niveles adecuados de vitamina D ha demostrado ser de importancia para que el organismo brinde adecuada respuesta inmunológica contra enfermedades respiratorias, incluida la influenza, por lo que a nivel mundial y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se llevan a cabo investigaciones para conocer el papel de este nutriente y su relación como factor de protección ante el Covid-19. La doctora Mardia López Alarcón, jefa de la Unidad de Investigación Médica en Nutrición del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI, destacó que hay estudios publicados en la literatura internacional que han mostrado una relación entre la deficiencia de la vitamina D y un riesgo elevado de adquirir esta enfermedad. “También aumenta el riesgo de que si se enferman, les dé la forma más grave de la enfermedad, por ejemplo mayor probabilidad de estar inconscientes y de tener elevadas algunas sustancias que hablan de la gravedad del padecimiento”, afirmó la investigadora.
En este sentido, destacó que aún no existe un estudio con resultados concluyentes respecto a que la suplementación con vitamina D module la respuesta ante el virus SARS-CoV-2 y no se adquiera la forma grave de la enfermedad, por lo que la Unidad de Investigación Médica en Nutrición del IMSS lleva a cabo un ensayo clínico controlado. Explicó que se está en la última fase del reclutamiento de personal que atiende a pacientes con Covid-19 en dos hospitales del Seguro Social del Centro Médico Nacional Siglo XXI y uno del sector salud. Agregó que al momento son 250 trabajadores, a la mitad se le suministraron cuatro mil unidades diarias de vitamina D y al resto un placebo durante un mes, “a fin de conocer si un grupo se infectó más, si a quienes enfermaron fue de forma grave, si fueron hospitalizados, y cuántos días duraron en el hospital, o si no hubo diferencia”. López Alarcón detalló que 70% de la población mexicana tiene deficiencia de este nutriente, según la Encuesta Nacional de Nutrición 2016. /24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Alex Apolinário, futbolista del Alverca, sufre un paro cardiorrespiratorio mientras jugaba HTTPS://BIT.LY/38BTJ8C
Policía salva a un hombre de ser arrollado por un tren; quería cruzar al otro lado HTTPS://BIT.LY/2MWDCQP
INSTAGRAMMERS
SALMAHAYEK
Desde Chiapas nos cuentan que quien regresará a la boleta electoral este año será el excandidato a la gubernatura de ese estado, José Antonio Aguilar Bodegas, mejor conocido como “Josean”, quien competirá como abanderado de la alianza “Va por México” para llegar al Congreso federal como representante del distrito 12, con cabecera en Tapachula. El otrora legislador, alcalde y secretario del Campo de aquella entidad se registró este fin de semana como simpatizante del PRI al proceso de selección de candidaturas; aunque muchos aseguran que su perfil también interesará al PAN y al PRD, por lo que no tendría problemas con la alianza con esos dos partidos. ¿Será?
IMSS
Regresa excandidato a la boleta
Con música en vivo y baile, Salma Hayek le dice al 2021 que está lista para nuevas aventuras HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM
Desdeñan los legisladores opiniones de sociedad civil Desaire. Realiza Cámara de Diputados 13 foros de Parlamento Abierto sobre reformas polémicas, pero las aprueban pese al rechazo de la ciudadanía
Algunos temas llevados a Parlamento Abierto
pospuso, levantó pronunciamientos, particularmente del sector productivo, que enfatizaron que la propuesta, tal cual la envió el Ejecutivo Federal, traería más problemas que soluciones. Actualmente se está a la espera de reuniones con representantes empresariales e industriales para construir consensos en torno a la subcontratación laboral. El tema con el que se cerró el periodo legislativo y que más comentarios en contra tuvo fue la reforma a la Ley del Banco de México, y aunque no se ha programado un Parlamento Abierto para abordar la reforma, en las próximas semanas diputados y senadores se reunirán con funcionarios del Banxico para escuchar sus planteamientos. La reforma a este ente autónomo ya fue aprobada por el Senado y pasó a la Cámara de Diputados para su aprobación, sin embargo, fue duramente cuestionada por el propio Banxico y legisladores de oposición pues advertían del riesgo para la institución de verse involucrada en lavado de dinero. SUGIEREN QUE SEAN OBLIGATORIOS
La presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho (PRI) consideró positivo
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
A
ver cómo le hace el presidente López Obrador -ya dijo que todo lo que sea contra Manuel Bartlett es con él-, para defenderse de la demanda que presentó el Gobierno de Tamaulipas “contra quien resulte responsable’’ por andar falseando firmas y documentos. Como sabe -o padeció-, el 28 de diciembre pasado ocurrió un apagón que dejó sin energía eléctrica a más de 10 millones de hogares en distintos puntos del país. Las protestas no se hicieron esperar pero al día siguiente, la Comisión Federal de Electricidad y el Centro Nacional de Control de Energía, anunciaron en conferencia de prensa que la interrupción del servicio había sido ocasionado por un incendio en unos pastizales ocurrido en el municipio de Padilla, Tamaulipas, que habían afectado dos líneas de transmisión. Hasta pasaron un video donde se ve una quema de pastizales en un terreno en donde se ubican dos torres de la transmisión de la CFE. Para reforzar su defensa, la CFE exhibió un oficio supuestamente firmado por el
coordinador de Protección Civil de Tamaulipas, en el que daba cuenta del incendio y de la llamada que recibió de funcionarios de la Comisión. Tal oficio, sin embargo, resultó falso, según el Gobierno de Tamaulipas. Ayer, la Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas informó que presentó una demanda contra quien resulte responsable dentro de la CFE por la falsificación de la firma y del documento. “La falsificación de documentos en este caso es evidente porque, la firma expuesta del Director de Coordinación con Municipios es diferente a la del funcionario estatal. El mismo servidor nunca suscribió el oficio presentado”, precisó la Secretaría General. Ni siquiera coinciden el formato y la disposición de los logotipos incorporados en el documento; son distintos a los empleados por la Coordinación Estatal de Protección Civil. En el documento se precisa que Protección Civil no tuvo participación en el incendio, que no hubo llamadas de emergencia de la CFE al número de emergencias y que hasta el número de folio del documento presentado por Bartlett “no coincide con la serie institucional’’ y carece de sellos. Es decir, que todo mal. No sabemos si López Obrador defendió a Bartlett teniendo conocimiento de que el documento era apócrifo o si el poblano lo engañó y de paso lo exhibió ante el mundo entero. Si Bartlett engañó al Presidente, ya no le sirve para ningún cargo.
Ceder a la Secretaría de Marina la administración de puertos Presupuesto de Egresos de la Federación (3 días) Reforma a los artículos 21 y 73 de la Constitución en materia de seguridad privada Reforma al artículo 4 de la Constitución en materia de inembargabilidad y protección a los recursos provenientes de los programas sociales Subcontratación laboral (outsourcing) (2 días) Reforma a pensiones (2 días) Regulación del cannabis (2 días) Reforma al Poder Judicial
que el ejercicio de Parlamento Abierto porque se da voz a personas cuyas ideas y puntos de vista nunca se hubieran podido expresar en torno a una iniciativa de ley. “Ciertamente”, dijo, “hay pocos casos donde los planteamientos de Parlamento Abierto se vean reflejados en el dictamen…en la parte propiamente normativa”. Se pronunció por que haya, más que una obligación legal para las comisiones para atender las propuestas, un compromiso moral y político. El coordinador de Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks, señaló que es importante que se hagan compromisos públicos de apertura y al cierre del Parlamento Abierto para asumir por lo menos agendas mínimas de coincidencia. “Porque si se convierte en un diálogo entre sordos, evidentemente se va a gastar el método, ya hemos tenido varios casos en donde no han funcionado, pero también debo de celebrar otros que sí han tenido éxito, estamos abiertos a sugerencias específicas, lo importante es que no sea una simulación”, expuso.
A pesar de las evidencias, ¿López Obrador seguirá defendiendo a Bartlett?
•••
A veces la disciplina partidista obliga a los involucrados a tragar sapos, sin hacer gestos. Pero por lo visto Pablo Amílcar Sandoval, Cristóbal Arias y Gerardo Vargas, en Guerrero, Michoacán y Sinaloa, no están dispuestos a aceptar su derrota sin que haya alguna explicación sustantiva que la justifique. Pablo Sandoval estuvo a unos minutos de ser declarado candidato pero luego la amenaza de Félix Salgado Macedonio de “armar un desmadre’’ y ser candidato del Movimiento Ciudadano, sorpresivamente “ganó’’ las dos encuestas fantasma que se hicieron la última quincena de diciembre. Sandoval escribió ayer en sus redes sociales que “agotará’’ todas las instancias para que se clarifiquen los resultados de las encuestas. Patadas de ahogado. Él sabe que la decisión se tomó en Palacio Nacional. Cristóbal Arias declaró que no reconocerá al candidato Raúl Morón y que “rompía’’ con Mario Delgado. Seguramente el presidente de Morena ni comió del pendiente. Y Gerardo Vargas simplemente cumplió el papel de comparsa pues desde la primera encuesta en Morena no lo tomó en cuenta. Le dieron un pre registro de candidato cuando de antemano se sabía que el escogido de Palacio era el senador Rubén Rocha Moya. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Agresores de mujeres no podrán ser candidatos En las elecciones federales y locales 2021, el Instituto Nacional Electoral (INE) evitará que quien sea acusado de violencia de género, sentenciados por agresiones sexuales o deudores de pensión alimentaria, puedan ser postulados como candidatos. Mediante un formato, denominado 3de3 contra la violencia de género, los partidos serán el primer filtro para evitar que aspirantes acusados de violentar mujeres, avancen en los procesos internos de partidos. Durante la presentación del 3de3, la consejera Carla Humphrey explicó que se trata de cuatro formatos: uno para partidos políticos; otro para candidaturas independientes; un tercero para las personas que se inscriban a la convocatoria de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) y otro para el Servicio Profesional Electoral. La restricción de ser candidato aplicará para cualquier aspirante acusado de algún tipo de violencia doméstica o agresión de género o haber sido condenado por cualquier tipo de agresión o abuso sexual. Tampoco podrán ser candidatos, los aspirantes a los que se les acredite que son deudores de pensión alimenticia. Otra de las acciones impulsadas por el INE es la instauración de una base de datos pública de las personas a las que se les haya sido acreditadas que cometieron violencia política de género en alguno de sus cargos públicos o procesos electorales. Lo anterior servirá para que los partidos revisen la lista, y en su caso, eliminen de los procesos internos a los aspirantes que cometieron violencia política. Hasta el momento, están en el registro José Alejandro Ochoa, exalcalde de Colón, Querétaro, y encarcelado por corrupción, así como el alcalde de Calakmul, Campeche, Luis Felipe Mora. Otra acción para evitar la violencia de género en las elecciones del próximo 6 de junio es que el INE en conjunto con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional de las Mujeres gestionan el Observatorio de la Participación Política de las Mujeres para garantizar la igualdad sustantiva en los procesos electorales. / ÁNGEL CABRERA
@C_HUMPHREY_J
CUARTOSCURO
POLÉMICA. Pese al rechazo de la sociedad civil, legisladores avalaron desaparecer fideicomisos.
Bartlett engañó a López Obrador LA DIVISA DEL PODER
3
A DEBATE
JORGE X. LÓPEZ
La LXIV Legislatura en la Cámara de Diputados realizó 13 foros de Parlamento Abierto, en el periodo ordinario que concluyó el 15 de diciembre pasado, pero de los planteamientos expuestos por representantes de asociaciones, investigadores o activistas, poco se ha tomado en consideración para modificar las propuestas de reforma a leyes que han generado polémica. Entre los dictámenes más controversiales que se han sometido a análisis de la sociedad civil están el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y el que dio el control de los puertos a la Secretaría de María y que incluso fue motivo para que el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, presentara su renuncia. En ambos casos, las sugerencias de cambios al PEF y las advertencias de los riesgos para el tema de los puertos no se tomaron en cuenta y las reformas se aprobaron con el apoyo de la mayoría de Morena. En el dictamen del Presupuesto Federal sólo se aceptaron las modificaciones que propuso el grupo parlamentario de Morena con recortes al presupuesto del Poder Judicial, INE, INAI, y Tribunal Electoral, entre otros. En medio del debate del Presupuesto también se realizó un Parlamento Abierto sobre la desaparición de fideicomisos impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a dicho foro asistieron investigadores y ciudadanos que defendieron la permanencia de los fondos, pero al final el Congreso avaló su extinción. Otros temas polémicos que fueron abiertos al debate entre especialistas fue el relativo a la desaparición de la subcontratación laboral o outsourcing, que, aunque su discusión se
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
EL OBJETIVO: Que personas que violenten a las mujeres no ocupen cargos de elección popular.
MÉXICO
4
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
HAY UN MILLÓN 448 MIL 755 CASOS CONFIRMADOS Y 127 MIL 213 DEFUNCIONES
No bajes la guardia
Actualmente cinco entidades se catalogan en color rojo debido a la cantidad de contagios; se mantienen dos en verde Semáforo de riesgo epidémico 3 estados 2 estados 5 estados 22 estados Tasa de casos activos Casos activos Regula del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19 (Por cada 100 mil habitantes) Hidalgo Tamaulipas Edomex Sonora Chihuahua S. L. Potosí Coahuila N. León Alto Medio Bajo Máximo 1,295 4,558 7,460 1,906 952 1,070 1,905 370 Actividades según el color 41.97 9.75 59.22 81.24 26.08 42.8 37.35 61.95 Las personas pueden salir a Se permitirán únicamente las B. California Tlaxcala Rojo caminar alrededor de sus 2,140 actividades económicas 740 domicilios durante el día 58.87 53.61 esenciales Veracruz B. C. Sur Empresas con actividades Se abrirán los espacios 1,024 1,186 Naranja económicas no esenciales podrán públicos con un 147.34 12 trabajar con 30% del personal aforo reducido Tabasco Durango 2,132 767 El espacio público abierto se abre Todas las actividades laborales 41.02 Amarillo 82.9 de forma regular, y los cerrados se están permitidas, cuidando a las Yucatán Zacatecas pueden abrir con aforo reducido personas con mayor riesgo 690 841 30.56 50.48 Actividad regular bajo las normas de nueva normalidad con las Verde Sinaloa Q. Roo medidas básicas de prevención 491 466 Actividades (ejemplos) 27.06 15.55 25% (ocupación). Campeche Nayarit 50% (ocupación). 75% Sin áreas comunes. 88 333 Áreas comunes Hoteles (aforo) Sólo actividades 25.83 8.83 50% (aforo). esenciales. Puebla Jalisco 2,552 3,078 50% 75% Sólo para 38.64 36.61 Restaurantes llevar o a domicilio. (aforo) (aforo) Chiapas Colima 224 265 3.9 33.69 Parques 75% (aforo) 25% (aforo) 50% (aforo)
628 43.78
Guanajuato Querétaro
4,538 72.86
2,133 93.59
Michoacán
1,257 26.04
Guerrero
733 20.04
Ocupación en camas de hospitalización general
Morelos
700 34.23
CDMX
26,910 298.38
Oaxaca
796 19.2
Media nacional: 39.60%
Cines y centros comerciales
Suspendidos
25% (aforo)
75% (aforo)
Gimnasios y centros deportivos
Suspendidos
50% (solo con citas)
75% (aforo)
Estéticas y barberías
Sólo servicio a domicilio con protocolo sanitario
50% (solo con citas)
75% (aforo)
Centros religiosos
Suspendidos
25% (aforo)
50% (aforo)
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Ags
Fuente. Secretaría de Salud (Corte al 3 de enero de 2021)
Refuerza IMSS la atención a diabéticos, hipertensos... A pesar de que la mayor atención del sector salud se concentra en el combate del Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social reforzó el servicio para personas con enfermedades crónico-degenerativas, tales como diabetes e hipertensión. Así lo aseguró el coordinador de
Programas Médicos de la División de Medicina Familiar, Juan Carlos Tomás López, quien añadió que, a través de diversas estrategias, se ha protegido a los grupos vulnerables. “Es fundamental vigilar y controlar estos padecimientos para disminuir los riesgos de contagio del
CRECEN CONTAGIOS. Familiares de pacientes internados en el Hospital General de Zona 1A Venados, ubicado en la Ciudad de México, esperan informes, mientras que enfermos siguen llegando, pese a que datos del IMSS lo ubican con una ocupación de 100% en camas de la UCI. El 26 de diciembre, se dicho rubro registraba 70%.
coronavirus, porque esta población tiene mayor riesgo de sufrir complicaciones en caso de que se lleguen a infectar”. En un comunicado, el IMSS detalló que una de las acciones ha sido reforzar la expedición de recetas resurtibles y dar seguimiento a pacientes con estos padecimientos mediante llamadas telefónicas. En tanto, a quienes utilizan oxígeno derivado de diversas enfermedades, el instituto indicó que se les brinda una receta trimestral
para la dotación de oxígeno domiciliario, con el fin de favorecer el aislamiento social y evitar salidas mensuales. Tomás López enfatizó que las personas con padecimientos crónicodegenerativos que llegan a contagiarse del virus SARS-CoV-2 deben mantener las medidas de protección en casa, permanecer aislados –si su condición de salud se lo permite–, no suspender el tratamiento médico y vigilar estrechamente datos de alarma. / JESSICA MARTÍNEZ
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
El 2021 comienza en medio de la dificultad para encontrar hospitales con una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) disponibles, toda vez que siete estados, entre ellos la Ciudad y el Estado de México, tienen una ocupación entre 70% y 100% en este tipo de camas para pacientes graves. De acuerdo al Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud, al corte del 2 de enero, Tlaxcala es la entidad con mayor saturación al reportar 100% de sus unidades de Cuidados Intensivos ocupadas. La Ciudad de México reportó 86.42%; el Estado de México, 85.50%; Querétaro tiene 80.55% de ocupación; Nuevo León, 78.35%; Zacatecas, 75% y Tabasco reporta 70.23%. De las 940 unidades hospitalarias que tiene registradas la Secretaría de Salud, 78 hospitales; es decir, 8.29% tienen una ocupación hospitalaria al 100% de camas en Unidad de Cuidados Intensivos, lo que significa que requieren ventilador, equipo técnico y personal especializado para su operación. En tanto, cinco hospitales en todo el país tienen entre 90% y 99% de ocupación; 28 entre 80% y 89%; y 13, entre 70% y 79%. Es decir que, 124 de las 940 unidades hospitalarias con UCI superan su nivel de seguridad de 70%, lo que representa 13.19% de todas las camas disponibles de Cuidados Intensivos en el país. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, Tlaxcala se ha mantenido desde el 26 de diciembre con 100% de ocupación de camas con UCI. En siete días, la Ciudad de México pasó de 79.24% a 86.42%; el Estado de México subió 11 puntos al pasar de 74.28% a 85.5%, y Nuevo León subió de 71.6% a 78.35%. Ante ello, la preocupación de las familias que requieren una Unidad de Cuidados Intensivos para su paciente se incrementa; pues no sólo es el sector público donde están agotadas estas camas, también en los hospitales privados están saturados y las camas que se desocupan, son utilizadas por pacientes que están haciendo fila hospitalizados, por lo que no aceptan a personas que lleguen graves, pues no tienen lugar ni el equipo necesario para su atención, señalaron a este diario familiares de pacientes con Covid-19. Según la Red IRAG, de la Secretaría de Salud, la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato y Nuevo León, ya rebasaron su nivel de seguridad hospitalaria en camas de atención general para pacientes con Covid-19, pues reportan entre el 70 y 87% de ocupación. Ayer, México reportó un millón 448 mil 755 casos confirmados de Covid-19 y 127 mil 213 defunciones. Es decir, 5 mil 211 casos más que el sábado y 362 muertes más que las reportadas un día anterior. En ese contexto, la primera semana del año arrancó con cinco entidades en semáforo rojo, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Guanajuato y Baja California. Mientras que 22 están en color naranja, tres en color amarillo y dos se mantienen en color verde.
87.10% 80.44% 78.18% 76.13% 70.90% 59.19% 56.00% 55.48% 52.33% 51.84% 45.27% 43.12% 42.22% 41.30% 40.48% 39.81% 39.18% 37.94% 36.42% 31.32% 31.19% 30.43% 28.31% 24.81% 24.64% 23.71% 22.17% 21.69% 18.42% 8.67% 4.70% 4.49%
KARINA AGUILAR
Arranca el año con saturación en Unidades de Cuidados Intensivos
CDMX Edomex HGO GTO NL MOR BC PUE QRO SON MICH COAH OAX DGO TLAX NAY ZAC JAL GRO VER TAB BCS AGS TAMS Q. ROO SIN SLP CHIH COL YUC CAMP CHIS
Reporte. En 7 entidades hay una ocupación camas para pacientes graves mayor a 70%; sector privado, en las mismas
MÉXICO
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
Confía Monreal en superar crisis económica este año Salud. Morenistas ven en vacuna contra el Covid una esperanza para que mejore la economía
Exigen reorientar política energética
KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
La actual política energética del Gobierno federal ha ocasionado que el país descienda 43 posiciones en el ranking de la transición energética en 108 países emergentes, aseguró el presidente de Acción Nacional (PAN), Marko Cortés. Detalló que México se colocó en 2020 en el lugar 51 del análisis público Climatescope de Bloomberg, cuando en 2018 terminó en el número ocho. Esta caída, indicó, ha provocado que la producción de energías renovables en México sea de apenas 17.5%, frente
POSTURA DEL PRD
Transparencia, un pendiente del Gobierno La diputada federal por el PRD, Mónica Almeida López, dijo que si el Gobierno federal busca un combate frontal a la corrupción debe mejorar sus rubros de transparencia y apertura de datos. Según el Barómetro Regional de Datos Abiertos para América Latina y el Caribe
2020, en 2017 México se situó en el primer lugar del ranking, y en sólo dos años se desplomó a la quinta posición. En tanto, la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, llamó al Gobierno a frenar el incremento al costo de las gasolinas. / JORGE X. LÓPEZ
Será –dijo– un tiempo de definiciones, “de vencer al neoliberalismo conservador y reafirmar el proyecto de nación que antepone al pueblo de México por encima de cualquier interés”. En un comunicado, el diputado federal destacó que la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 representa la esperanza
para controlar el virus que ha lastimado a familias enteras, afectó la economía “y ha polarizado a la sociedad”. Mier Velazco dijo que lograr la vacunación universal será un desafío del Gobierno y en ese sentido el grupo parlamentario de Morena está convencido que se logrará llegar a la meta.
FOTOS: CUARTOSCURO
El trabajo “por un fin común” permitirá alcanzar un crecimiento de 3.8% de la economía mexicana, confió el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal. Consideró que la emergencia sanitaria por el Covid-19, trajo consigo una de las peores crisis económicas de los últimos 100 años y se espera que 2020 arroje una contracción de la economía mundial cercana al 5%, cifra que para el caso de México se estima hasta de 9%. “No se puede negar que los efectos de la pandemia seguirán latentes, pero la puesta en marcha de las campañas de vacunación, a nivel mundial y en México, auguran un escenario más optimista para este año que comienza”, expresó. También reconoció las acciones del Gobierno federal para apoyar directamente a las personas más vulnerables, y decidió alejarse de los “clásicos rescates económicos” de grandes empresas, así como la voluntad del sector empresarial para colaborar en la recuperación de empleos. “No será fácil, pero estoy convencido de que este año será de recuperación, y en el que se potencializarán la creación de empleos y la reconstrucción de los negocios que se extinguieron a causa de la crisis económica”, expresó Monreal Ávila. En el mismo sentido se expresó el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, quien comentó que los desafíos para este año serán en materia de salud, economía y política.
a 82.3% de Brasil, 97.6% de Noruega y 64.9% de Canadá. Por ello, demandó la reorientación de la política energética hacia energías limpias, modernas y renovables luego del mega apagón del año pasado por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Por eso insistimos al Gobierno federal que es urgente e inaplazable reorientar la política energética de México hacia las energías limpias. México necesita aumentar su infraestructura para generar electricidad a través de fuentes renovables. “No podemos permitir más interrupciones del suministro de energía eléctrica, ni estar dependiendo sólo de la energía contaminante de la CFE”, indicó Cortés en un comunicado. / JORGE X. LÓPEZ
Fieles visitan a La Morenita
Pese a que la Ciudad de México está en semáforo rojo y la homilía se transmitió vía web, decenas de personas, usando cubrebocas y en varias zonas sin guardar sana distancia, se dieron cita en la Basílica de Guadalupe, el primer domingo de este 2021. / 24 HORAS
Reanuda UNAM curso virtual Este 4 de enero, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reanudará sus actividades escolares y administrativas, de acuerdo con el calendario oficial y cumpliendo con las recomendaciones sanitarias según el semáforo epidemiológico en cada entidad. En los estados en color rojo, como la Ciudad de México y el Estado de México, las clases programadas se deberán llevarse a cabo en la modalidad a distancia. Con respecto a las labores administrativas consideradas esenciales dichas entidades, la universidad indicó, en un comunicado, que éstas se realizarán con el personal mínimo y ateniendo las debidas
recomendaciones sanitarias, con el fin de reducir el riesgo de contagios de Covid-19. Mientras que en los demás estados, las actividades académicas y administrativas se reanudarán en las fechas y en los términos que determinen las autoridades de las entidades académicas, pero siempre atendiendo los acuerdos firmados con los respectivos sindicatos. El 21 de septiembre de 2020, unos 350 mil estudiantes de la UNAM iniciaron su ciclo escolar vía remota, y La Máxima Casa de Estudios informó que para ello había desarrollado “al máximo toda su capacidad tecnológica, creatividad e imaginación”
GRADUADOS ANALIZAN VIRUS Estudiantes y académicos de la UNAM obtuvieron sus grados académicos y especialidades en el ámbito de la salud debido a sus trabajos de investigación sobre el virus SARS-CoV-2. La universidad indicó que pese a la emergencia sanitaria, se recibieron 16 trabajos recepcionales y tesis médicas sobre el coronavirus, en un lapso de 282 días. En total, 17 mujeres y seis hombres de la Facultad de Medicina lograron sus especialidades. / 24 HORAS
para brindar a la comunidad estudiantil una educación a distancia de alta calidad. / JESSICA MARTÍNEZ
5
Moctezuma seguirá en la SEP y renegocia con televisoras TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
L
joseurena2001@yahoo.com.mx
a nota escueta es: Esteban Moctezuma seguirá todavía un buen tiempo al frente de la SEP. Tan sólido como para organizar la tercera fase del programa Aprende en Casa y renegociar con las empresas televisivas. Es decir, fortalecer más la alianza con Televisa, TV Azteca y otras compañías a fin de garantizar la continuidad en la enseñanza básica. Moctezuma despacha como si todavía no fuera el embajador designado en Washington en sustitución de la desairada Martha Bárcena. Ella se retirará prematuramente y con dignidad tras ser rechazada su sugerencia de saludar con oportunidad el triunfo del demócrata Joseph Biden sobre el republicano Donald Trump. También estará, en los términos permitidos por la pandemia, entre los invitados a la toma de posesión del ganador desairado por el Gobierno mexicano. Después, y no inmediatamente, comenzará la relación institucional, de Gobierno a Gobierno, sobre nuevas bases. Porque hasta ahora todo ha sido trato personal entre dos hombres de pensamientos y comportamientos iguales.
NUEVAS PLATAFORMAS En educación no hay tiempo para la procrastinación, seña de este Gobierno. Esta semana se harán los preparativos en todas las escuelas y entre lunes y martes de la semana próxima deberán reanudarse las clases. Con una característica: Sólo con mejoras estará garantizado el éxito del programa educativo y la piedra angular de su desarrollo es la televisión privada. Vaya un dato de prueba: su concurso permitió aumentar de 80 a 94% la cobertura del alumnado de primaria y secundaria. A los convenios firmados se suman apoyos adicionales de cadenas como Televisa de Emilio Azcárraga Jean, pues creó una plataforma para impulsar la capacitación tecnológica. Las negociaciones se hacen con Azcárraga Jean y TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego, pero se agregan esfuerzos para fortalecer el programa con la televisión pública. Esta carga con el peso de aportar los materiales, una tarea titánica consultada por autoridades educativas extranjeras. Por eso recién estuvieron funcionarios de Japón con el director de RTC, Rodolfo González Valderrama. Atrás hay un contingente de 600 personas, entre ellos 400 maestros aportados por el SNTE de Alfonso Cepeda. Todos ellos tienen un reto: llegar a casi cinco millones de alumnos indígenas atendidos con cuadernos de trabajo, porque carecen de internet y televisión. EL CASO LÓPEZ-GATELL 1.- Se predica con el ejemplo, nos decían en la infancia. Y el señor Hugo López-Gatell lo hace a su manera: no se queda en casa, viaja en aviones sin cubrebocas y vacaciona sin precaución entre mucha gente. A ver qué dice la historia sobre su comportamiento, sus dichos y las funestas consecuencias, más de 126 mil muertos por Covid hasta ayer. Y 2.- En una gira presidencial, el gobernador bajacaliforniano Jaime Bonilla prometió reparar en 2020 la bóveda del Río Nuevo. Pero no contaba con la irresponsabilidad del secretario de Agua, Salomón Faz Apodaca, señalado por casos de corrupción. En el caso de Río Nuevo, no ha terminado los trabajos y eso hace quedar mal a Bonilla y a Morena en época electoral. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
6
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
Rememora a defensor de indígenas
FALTA UNA MUJER PARA ACATAR FALLO DEL TEPJF
@LOPEZOBRADOR
Con candidata en SLP, Morena cubrirá paridad Enojo. Decisión provoca descontento en el Comité Estatal, que acusa falta de transparencia en las encuestas
Pandemia no impedirá los comicios: Córdova
CUARTOSCURO
DIANA BENÍTEZ
Morena tendrá que optar por una candidata mujer en San Luis Potosí (SLP) para cumplir con la paridad de género establecida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En diciembre pasado, el partido encabezado por Mario Delgado dio a conocer a los candidatos a las gubernaturas que se disputarán en 2021, de los cuales lleva seis mujeres: Celia Maya García fue designada en Querétaro; Lorena Cuéllar, en Tlaxcala; Layda Sansores, en Campeche; Marina del Pilar Ávila, en Baja California; y Clara Luz Flores, en Nuevo León. El 24 de diciembre, el TEPJF resolvió que los partidos deberán postular a siete mujeres entre las 15 gubernaturas que se disputarán, y no ocho como originalmente había planteado el Instituto Nacional Electoral (INE). El 30 de diciembre Delgado adelantó que habrá una candidata en SLP, pero afirmó que más allá de acatar una resolución del órgano electoral, en Morena la paridad de género es convicción: “Mientras más espacios abramos para mujeres a México le va a ir mejor”. En SLP se registraron como precandidatas Consuelo Jonguitud Munguía, Francisca Reséndiz Lara y Marcelina Oviedo Oviedo. Consuelo Jonguitud es fundadora de Morena en Ciudad Valles; Francisca Reséndiz es fundadora del partido a nivel estatal y lidereza del Sindicato de Trabajadores del estado, mientras que Marcelina Oviedo ha sido diputada local. Sin embargo, la decisión causó descontento en el Comité Ejecutivo Estatal, que acusó exclusión en
El presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó un mensaje al exgobernador de Yucatán Felipe Carrillo Puerto. “Se cumple un año más de su fusilamiento. Era el representante de los indígenas mayas”. / DIANA BENÍTEZ
POSTULACIÓN. El senador con licencia Félix Salgado Macedonio (der.) fue designado como el candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero.
la toma de decisiones, pues si bien no está en contra de que se postule a una mujer, refirió que no se ha transparentado el proceso de las encuestas. Sergio Serrano, presidente del partido en la entidad, acusó que no se esté tomando en cuenta a la militancia del estado, por lo que valorarían recurrir a mecanismos como la asamblea estatal o la comisión estatal de elecciones. Además, el comité manifestó inconformidad por la cesión de seis candidaturas a diputaciones locales para personas afines al Partido Verde, cuyo desgaste en la entidad llevó a que se rompiera la alianza. Ayer, en su cuenta de Twitter, Delgado destacó que Morena es el único
partido que elige a los candidatos con la participación de los ciudadanos mediante encuestas abiertas. “Podemos decir con orgullo que @PartidoMorenaMx es el único partido que elige a sus candidatas y candidatos mediante encuestas, escuchando al pueblo de México”, fue el mensaje con el que acompañó un spot sobre el proceso de elección. Además de las candidatas mujeres, Morena determinó por encuesta a Rubén Rocha en Sinaloa; Félix Salgado Macedonio, en Guerrero; Raúl Morón, en Michoacán; Miguel Ángel Navarro, en Nayarit; Juan Carlos Loera, en Chihuahua; David Monreal Ávila, en Zacatecas; Alfonso Durazo, en Sonora, y Víctor Castro Cosío en Baja California Sur.
Con la participación de la ciudadanía y la colaboración entre diversas instituciones del Estado mexicano se logrará que en 2021 la pandemia no sea un obstáculo para la realización de los comicios electorales del 6 de junio, aseguró el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. A través de un videomensaje en su cuenta de Twitter, el funcionario enfatizó que este año será determinante para la democracia mexicana, pues las elecciones de junio representan el reto logístico y político más grande y complejo de la historia democrática del país “tanto por el número de cargos federales y locales que habrán de elegirse, el tamaño del padrón
Magisterio da aval a curso a distancia: SEP Iniciar el ciclo escolar 2020-21 con el sistema de educación a distancia Aprende en Casa II contó con la aprobación de los docentes hasta en un 90%, según los resultados de la Encuesta sobre Aprende en Casa II al cumplirse la mitad del ciclo escolar vigente, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). De acuerdo con los resultados, 94% de los maestros estimó que
electoral y número de casillas que han de instalarse, como por las condiciones en las que este proceso está transcurriendo”. Abundó: “No hay que olvidar que la pandemia de Covid-19 sigue siendo una realidad que nos obliga a practicar medidas especiales de seguridad sanitaria y sana distancia que hacen más complicada la logística de nuestros procedimientos, pero que ya hemos ensayado exitosamente”. Aseguró que el INE y los organismos públicos locales electorales seguirán perfeccionando los diversos protocolos para asegurar que los derechos políticos puedan garantizarse sin menoscabo del derecho fundamentalalasalud. /JORGEX.LÓPEZ
es “positivo e incuestionable” que la SEP haya iniciado el ciclo escolar 2020-2021 con el sistema de educación a distancia Aprende en Casa II, y más de 90% calificó de “correcta la decisión” de difundir las clases por la televisión, mientras que 70% prefirió a la radio, específicamente en contextos más alejados. La encuesta también detalló que 80% de sus alumnos atiende sus clases virtuales tres veces, o más, por la semana. En tanto que 88% de maestros aprobó los programas educativos de TV y radio con una calificación superior al 8. El 80% destacó la participación de los docentes en las emisiones de radio y televisión. /24 HORAS
Primero los pobres HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
D
@Chimalhuacano
espués de vacunar a la primera línea de combate al Covid-19, que son médicos y enfermeras, debe contemplarse un programa para policías y trabajadores de limpia, los cuales nunca dejaron de laborar durante la pandemia. Tal vez por lo limitado de la vacuna no se pueda contemplar a todos en un inicio, pero sí a quienes están más expuestos a un contagio y a ser transmisores asintomáticos. Los policías, barrenderos y recolectores de basura no pueden depender solo de las categorías establecidas en el Plan Nacional de Vacunación, por edad o comorbilidad.
Los policías, son los encargados de vigilar que las medidas sanitarias se cumplan en espacios como los centros comerciales, zonas de hospitales o zonas restringidas para evitar aglomeraciones. En la Ciudad de México, en Guadalajara y Monterrey, por ejemplo, contuvieron contingentes de manifestantes o detuvieron a personas que pretendían ingresar al Metro o a plazas comerciales sin el cubrebocas. Incluso, algunos uniformados detuvieron a personas que irrumpieron en hospitales en medio de jaloneos y gritos porque uno de sus familiares murió a causa del coronavirus. ...O durante las giras presidenciales, tenían que estar en contacto con gente que intentaba acercarse a la zona de los recorridos. México necesita de policías que tengan la seguridad de que el riesgo de contagio al detener a un delincuente es menor, porque, a pesar de la pandemia los delitos no se han podido contener. La vacuna, representaría una especie de chaleco antibalas que no solo protegería al
uniformado que cumpla con su deber, sino que también evitaría que el SARS-CoV-2 se cuele a un hogar más. La cuarentena nos ha mostrado que no todos pueden encerrarse en sus casas, que hay actividades que se tienen que seguir realizando para que en un país se mantenga el mínimo orden... e higiene. Durante los primeros días de encierro, sólo se podía ver en las calles de las colonias que fueron más estrictas a los policías y a los trabajadores de limpia. Sin los barrenderos o recolectores de basura los montones de desechos habrían agravado la crisis de salud. #LOBOSAPIENS Una persona cercana al Presidente le atribuía una frase: “Por el bien de todos, primero los pobres... porque sino bajan a comerte”. Algunos de los que conocen a AMLO y han convivido con él niegan que se haya expresado así alguna vez, y que la primera parte de esa frase, que fue usada en campaña tiene que ver con su firme
convicción de que hay que atender a los más necesitados, no solo por una cuestión ética sino porque son parte fundamental en el bienestar de una sociedad. Los trabajadores de limpia, barrenderos y recolectores, son de los trabajadores más vulnerables en las poblaciones urbanas: en muchos casos ganan el salario mínimo solo viven de las propinas o de la pepena y manipulan desechos entre los que la gente tira cubrebocas, guantes, pañuelos desechables, que ahora, con las nuevas medidas ambientales de la Ciudad de México, difícilmente estarán en una bolsa de plástico. La Secretaría de Salud estaría en línea con la premisa del presidente López Obrador si va más allá de las edades y comorbilidades en el plan de vacunación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
TRAS ENTRADA EN VIGOR DE PROHIBICIÓN DE DESECHABLES
7
Plastiqueros piden terminar de vender sus existencias Montaña de basura
A partir del 1 de enero pasado, en la CDMX está prohibida la comercialización, entrega y distribución de plásticos desechables de un sólo uso, como:
Sólo se permiten aquellos que sean compostables
Las empresas o establecimientos que utilicen dichos materiales, deberán pagar sanciones económicas que van de 500 a 2000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigente. Es decir, entre 43,440 y 173,760 pesos
El país cuenta con más de 127 millones de habitantes que en conjunto generan más de seis mil toneladas de plástico anualmente
La estructura metálica de la Torre Eiffel es de 7,300 toneladas
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
GOBIERNO CDMX
En México se desechan 48 kg de plásticos por persona al año, en promedio
Bastoncillos para hisopos de algodón, globos y varillas para globos
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
El Gobierno ha implementado la campaña “Ciudad sustentable, adiós a los desechables”, a través de la cual se busca sensibilizar y crear conciencia sobre la eliminación de estos productos
XAVIER RODRÍGUEZ
Cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos y popotes
Vasos, tapas, charolas, aplicadores de tampones, fabricados de plásticos
Ley. Comerciantes se muestran preocupados por sus inventarios, así como por replantear sus negocios en plena pandemia de Covid-19
Luego de que entró en vigor la ley que restringe la comercialización y entrega de productos plásticos de un solo uso (desechables), comerciantes de estos artículos de la Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc se muestran preocupados de no poder terminar de liquidar sus inventarios. Además, se encuentran inquietos al tener que replantear totalmente sus negocios en medio de la pandemia de Covid-19. Guillermina, vendedora de estos productos en el Mercado de Beethoven, expresó que las autoridades capitalinas deberían replantear la estrategia y “pensar bien las cosas”, incluso pidió una prórroga para terminar de vender el producto que tienen. “Aunque sea que nos den oportunidad de terminar de vender todo el producto que tenemos, si nos lo prohíben qué vamos a hacer con él; no estamos pidiendo apoyos económicos solamente que aunque sea nos dejen terminar de venderlo”, mencionó. En tanto Gustavo, otro comerciante del mismo ramo, indicó que la medida golpeará sus ingresos, pues los plásticos de un solo uso y productos desechables, abarcan el 60% de objetos que se venden en su local de materias primas. Gladys, vendedora de quesadillas en la alcaldía Cuauhtémoc, reconoció que aún continúa dando platos desechables a sus clientes, además de que los da para la comida para llevar.
JEFTÉ ARGUELLO
MARCO FRAGOSO
PERÍODO DE GRACIA. En la Merced, los comerciantes de plástico continúan vendiendo sus productos mientras el Gobierno aún no comienza a aplicar sanciones por la venta y distribución.
“Si me prohíben dar platos, entonces ¿en donde voy a servir mi comida, en dónde la voy a mandar para llevar? Aquí la gente viene a comer, nadie va a traer sus propios platos para venir a comer una quesadilla, es comida de paso”, puntualizó. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA), informó que el principal objetivo con esta prohibición que entra en vigor es lograr un consumo responsable, en donde los capitalinos dejen de usar plásticos de un solo uso para no generar contamina-
ción a la ciudad y al planeta. Esta prohibición se trata de la segunda etapa de la Ley de Residuos Sólidos, que arrancó en 2020 con la prohibición de la venta, distribución y entrega de bolsas de plástico en la Ciudad de México, aunque la medida se relajó debido a la pandemia de Covid-19. Aunque la medida ya está vigente, el Gobierno ha informado que habrá un período de transición en el que no se aplicarán sanciones económicas ni clausuras, con el objetivo de informar a la ciudadanía y que ésta se adapte a un entorno sin plásticos de un solo uso.
De enero a marzo de 2021 se otorgará el 100% de descuento en la tenencia ante el pago del refrendo, informó el Gobierno de la Ciudad de México. La Secretaría de Administración y Finanzas, señaló que el descuento aplicará únicamente a vehículos cuyo valor no exceda de 250 mil pesos, IVA incluido y una vez aplicado el factor de depreciación. Cabe recordar que el factor de depreciación implica que el valor del auto disminuye cada año que pasa, debido al uso; es decir, el trámite no aplica directamente al valor marcado por la factura de agencia. Ante la situación económica, y con el
ánimo de coadyuvar con las personas de la capital, se mantiene este beneficio para las personas físicas y morales sin fines de lucro que paguen su refrendo a más tardar el 31 de marzo de 2021. Los contribuyentes, además del valor del automóvil antes señalado y el pago del refrendo, para aplicar a este beneficio, no deberán contar con adeudos de tenencia de años anteriores y contar con Tarjeta de Circulación con chip vigente o realizar el pago correspondiente a la renovación. De acuerdo con el artículo 219 del Código Fiscal de la Ciudad de México para este año el pago por refrendo es de 598 pesos.
JEFTÉ ARGUELLO
Habrá 100% de descuento en tenencia hasta marzo NORMALIDAD. Ayer ya se notaba el tránsito en la Ciudad de México.
Los pagos pueden realizarse desde el 1 de enero de 2021, y como medida preventiva ante la pandemia por Covid-19, para evitar que la gente salga y se quede en casa, el pago de este concepto puede realizarse a través de la aplicación móvil Tesorería CDMX o en la página web de la Secretaría de Administración y Finanzas: finanzas.cdmx.gob.mx. / MARCO FRAGOSO
OPERATIVOS. La recuperación de predios se realiza con el apoyo de la Policía.
Recupera CDMX 183 hectáreas de valor ambiental El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), recuperó durante el año pasado 169.63 hectáreas de suelo de conservación; 13.95 en Áreas Naturales Protegidas (ANP’s) y .06 en Áreas de Valor Ambiental (AVA’s), dando un total de 183 hectáreas. Esto mediante diversos operativos con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y las alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco, Cuajimalpa, Iztapalapa y Gustavo A. Madero. Destacaron la recuperación de predios Tempiluli, Tierra Nueva Tlaxomulco, una fracción de la Sierra de Guadalupe y un área del Ejido los Reyes Culhuacán, donde se habían realizado la lotificación de terrenos y construcción de casas. En cuanto al Programa Altépetl, el pasado 30 de diciembre fueron publicadas las Reglas de Operación para el ejercicio fiscal 2021, en la Gaceta Oficial, donde se contempla una inversión de mil millones de pesos dedicada a conservar, proteger, restaurar y mantener los ecosistemas y agroecosistemas del suelo de conservación de la capital del país. / 24 HORAS
Adolescente fallece tras persecución Quince elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el conductor de un vehículo compacto particular, fueron presentados ante el Ministerio Público por el probable homicidio de un adolescente de 17 años. Reportes preliminares refieren que el automovilista quería alcanzar una camioneta que posiblemente habría impactado su unidad en un costado, y posteriormente se dio a la fuga por calles de las colonias San Antonio y San Miguel Amantla, alcaldía Azcapotzalco. La persecución concluyó en el municipio de Naucalpan, Estado de México, a donde arribaron autopatrullas con varios uniformados. En el sitio se registraron disparos en contra de la camioneta que lesionaron al conductor, quien posteriormente falleció. En una tarjeta informativa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), detalló que los carros, junto con los policías preventivos y el conductor, quedaron a disposición del representante social de la Fiscalía de Investigación Territorial en Azcapotzalco, donde se integra la carpeta de investigación. También se analizan imágenes de cámaras de videovigilancia. / DANIELA WACHAUF
CDMX
8
Desplazadores asaltan en los cajeros automáticos
RECOMENDACIONES PARA EVITAR ROBOS
Atraco. Observan a sus víctimas, que por lo general son adultos mayores, y les ofrecen “ayuda” ante su dificultad para usar los aparatos
Ir de preferencia a un centro comercial.
DANIELA WACHAUF
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
E
n el gremio minero y en todo el país se propaga la fama de bribón, tranza y explotador de la clase obrera. Nadie lo quiere cerca, por más que quiere ocultar su nueva forma de operar, y es evidente su vínculo con el crimen organizado para tomar empresas y amagar personas, así me lo comentaron trabajadores que tienen temor a perder su empleo. Napoleón Gómez Urrutia, que regularmente hace gala de sus lujosos y costosos viajes, a costa del sindicato que dice encabezar, este fin de año estuvo rondando por algunas zonas agrícolas de México, con la intención, según afirman, de formar secciones sindicales ahora en el campo. Sin embargo, la respuesta de los trabajadores de este sector es contundente, ese personaje aseguran, está vetado y no permitirán que merodee sus tierras para crear grupos de choque o sindicatos a modo. “En el campo, hay una buena relación entre patrones y campesinos y no necesitamos que nos vengan a organizar huelgas y tampoco queremos perder nuestras cosechas por el capricho y avaricia de un señor que ni mexicano es, que es más bien canadiense”, escuché a Pedro, campesino del Norte del país. Los trabajadores lo tienen claro, México necesita estar unido. Los empresarios del campo saben que Napito debe 55 millones de dólares a los mineros y que no piensa regresarlos, no titubea al organizar huelgas eternas y que secuestra y extorsiona empresas a cambio de millones de dólares. A su regreso a México de la mano de Morena, Napo creó una Confederación para tener sindicatos al por mayor, poder negociar con más empresas y simular un gran apoyo del gremio sindical. Pero se trata de sindicatos sin ni un trabajador registrado y de casi 20 organizaciones con tres o cuatro afiliados, ¡una total farsa! El campo mexicano es líder mundial en producción de aguacates y jitomates, entre otros productos. Pero, ¿se imaginan qué podría pasar si este sector fuera secuestrado por el crimen organizado, por las huelgas y paros injustificados, qué pasará si Napoleón Gómez Urrutia, logrará inmiscuirse en éste? ¡Ojo aquí! Porque los focos rojos empiezan a encenderse. Por cierto que 2021 inició mal para los mineros de Múzquiz, en Coahuila, que fueron liquidados porque la empresa Fluorita de México cerró; lo peor es que los trabajadores de esta sección, pertenecientes al Sindicato Minero de Napito, se inconformaron y dijeron a Gómez Urrutia que deje de lado sus intereses para que primero negocie los finiquitos y luego el Contrato Colectivo de Trabajo y no al revés. Esperamos que en 2021 no haya más cierres de empresas, haya más empleos, se incentive el crecimiento, competitividad y productividad que necesita nuestro país. Que haya más compromiso y menos amiguismo. A propósito, ¿alguien sabe qué ha hecho el Presidente con respecto a la mina de Cosalá, en Sinaloa?
LEE MÁS COLUMNAS
Martha, de 50 años, fue como siempre al cajero automático que se ubica a la altura de la Alameda, en el Centro Histórico. La máquina no respondía y un joven le comentó a la mujer que tuviera cuidado porque el cajero se estaba tragando las tarjetas y era necesario limpiarla, por lo que se ofreció a pulirla y en ese lapso le cambió su tarjeta por una apócrifa. De enero a noviembre de 2020, el delito de robo a cuentahabiente saliendo del cajero en la CDMX registró 309 carpetas de investigación. En contraste, en el mismo periodo de 2019 se contabilizaron 596 denuncias, es decir, el año pasado hubo una disminución de 287 investigaciones por este ilícito. Según cifras del portal de Datos Abiertos de la CDMX, el mes de 2020 con más denuncias fue enero, con 47; seguido de marzo, con 34. Martha contó a este diario que en tan sólo unos minutos hubo varios movimientos de su tarjeta, y se dio cuenta de que le habían robado la original, por lo que acudió a su banco
Evitar lugares solitarios. Al retirar en ventanilla una cantidad considerable, solicitar acompañamiento policial al 911.
CUARTOSCURO
CARLOS PAVÓN
Acudir en compañía de alguien al cajero automático.
MODUS OPERANDI. Distraen a la persona, le dicen que la tarjeta no funciona y en lo que los entretienen, les cambian el plástico y al sacarlo del cajero les dan uno igual o similar.
y el caso aún sigue abierto. El inspector Andrés Soto, director regional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), explicó que los asaltantes conocidos como “desplazadores” operan de diferente manera. “Ellos observan a la gente; en ocasiones actúan con los adultos mayores porque a veces se les dificulta la tecnología y al no saber usar los cajeros automáticos, se prestan a recibir ayuda de cualquier extraño. Entonces los observan, se graban el NIP, distraen a la persona, le dicen que la tarjeta no funciona y en lo que los entretienen, les
cambian el plástico y al sacarlo del cajero les dan uno igual o similar”, precisó a 24 HORAS. “Luego la víctima recibe notificaciones de que se están haciendo gastos en centros departamentales y se da cuenta de que es su tarjeta”, abundó Soto. Otra forma es que el delincuente tira un papel o monedas diciéndole a la víctima que se le cayó su dinero, “y cuando ellos se bajan a recoger el dinero, hábilmente cambian la tarjeta. Esas son las maneras más comunes como operan los ‘desplazadores’”.
FOTOS: JEFTE ARGUELLO
EN LA OPINIÓN DE:
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SE APRENDEN LOS NIPS Y ROBAN TARJETAS A USUARIOS
Se amontonan para comprar juguetes A tan sólo dos días de que los Reyes Magos den sus regalos a las niñas y niños que se portaron bien el año pasado, las calles del Centro de la Ciudad de México lucieron abarrotadas de compradores de juguetes, a pesar de que la capital del país se encuentra en Semáforo Epidemiológico Rojo ante la alta incidencia de contagios y decesos por Covid-19. Las imágenes corresponden al tianguis de juguetes en Mixcalco. / 24 HORAS
Busca Contró Rodríguez ser alcalde independiente Eduardo Contró Rodríguez, precandidato independiente a la candidatura de la alcaldía Miguel Hidalgo (MH), dijo que trabaja en una plataforma para que los ciudadanos integren sus propuestas y recabar así tres mil 200 firmas para su registro. “Queremos generar un sentimiento de pertenencia, que seamos los ciudadanos los que tomemos cartas en el asunto y nos ocupemos de la alcaldía. Esa es la propuesta del movimiento que estoy encabezando”, señaló en entrevista con 24 HORAS. Cuestionado sobre los retos para llegar a ser alcalde, Contró expresó que la autoridad electoral les dio un plazo para cumplir con la recopilación de firmas en la demarcación. Resaltó que en plena pandemia es un desafío, debido a que la gente no sale y son un poco escépticos por la manera en la que se recopilan las firmas a través de una aplicación
que el Instituto Nacional Electoral (INE) les habilitó. Destacó que está rodeado de voluntarios y ciudadanos que, con las medidas sanitarias pertinentes, están saliendo a las calles o realizando visitas. Explicó que actualmente es aspirante: “Ya estoy registrado ante la autoridad electoral y a nivel Ciudad de México somos alrededor de 40 ciudadanos que vamos por la vía independiente para obtener la candidatura tanto a alcaldías, diputaciones y concejalías”. Contró Rodríguez enfatizó que ya entregaron al INE la documentación; luego deberán obtener tres mil 200 firmas. Detalló que es variable, dependiendo de si se trata de una diputación o alcaldía. “Es un porcentaje del listado nominal que corresponde a cada alcaldía y son miles de firmas; no es un reto sencillo; si juntamos los
@EDUARDOCONTRO
Napito y su mafia sindical quieren secuestrar al campo
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
LABOR. Junto con voluntarios y ciudadanos, LABOR aspira a obtener tres mil 200 firmas de habitantes de la demarcación para obtener el registro de su candidatura.
requisitos empieza el proceso del registro para candidato en los primeros meses del año”, indicó. / DANIELA WACHAUF
CÓNDOR. Fue llevado al Aeropuerto de la CDMX y de ahí a Jalisco.
Traslada la SSC hígado humano para trasplante El primer traslado de ambulancia aérea en 2021 para el Agrupamiento Cóndores fue un hígado humano que fue trasplantado ayer a un paciente que se encuentra en Jalisco. Personal del Centro Nacional de Trasplantes solicitó el apoyo de una ambulancia aérea de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para el traslado de un órgano humano que estaba en el Hospital Naval de Alta Especialidad, en Coyoacán. El equipo Cóndores descendió la aeronave en el nosocomio, donde recibió el hígado para después desplazarse al hangar del agrupamiento en la Venustiano Carranza. Una vez ahí, policías desplegaron un dispositivo para el traslado vía terrestre en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la CDMX, donde finalmente el órgano fue entregado para abordar un vuelo comercial rumbo a Guadalajara. / MARCO FRAGOSO
CDMX
Suman más de 28 mil empleados de la Salud vacunados vs. Covid Héroes. El biológico se aplicará a trabajadores prioritarios del sector sanitario: afanadores, enfermeros, enfermeras, médicos y médicas
Hoy sigue la vacunación. Mientras tanto para todos, por favor no bajemos la guardia. Protégete y protege a los demás”
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que han sido vacunados contra el Covid-19 (coronavirus) 28 mil 30 trabajadores de todas las instituciones del sector Salud en la capital del país. A través de sus redes sociales, la mandataria local recordó que la inmunización continúa e hizo un llamado a la ciudadanía a seguir cuidándose. “Buen día. Me informa @SSalud_ mx a través de la @SSaludCdMx que han sido vacunad@s en la ciudad hasta la fecha 28,030 trabajador@s de la salud de todas las instituciones. Hoy sigue la vacunación. Mientras tanto para tod@s por favor no bajemos la guardia #ProtegeteYProtegeALosDemas”, se lee en la publicación en Twitter. Cabe recordar que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México reiteró que la vacunación del personal sanitario de primera línea contra el
SINESTESIA
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ @Drlmma56 / drlmma024@gmail.com
inalmente, el año 2020 ha concluido y tras de sí ha dejado muchas enseñanzas y grandes pasajes para reflexionar. Si pusiéramos en una balanza en un lado lo bueno, y en el otro lo malo, es casi seguro que se inclinará hacia lo negativo. El cumulo de problemas que dejó el Covid-19 es aún incontable, todavía están por verse sus efectos de devastación en grandes porciones del planeta. Durante varios años la humanidad seguirá arreglando múltiples desperfectos que dejó tras su paso, como lo son: los efectos devastadores en la economía, el incremento de la pobreza; y por supuesto, las pérdidas humanas. Sin embargo, no todo es malo, también hay realidades positivas que valen la pena ser señaladas, y que, como es costumbre, hasta después de la tormenta y cuando llega la calma se comienzan a percibir. Por ejemplo, a pesar de que el virus aún deja en el mundo destrozos por doquier, al menos en las conciencias de las personas existen señales de sosiego con la llegada de la vacuna a decenas de países. Este hecho, y otros que de manera disruptiva se han venido presentando, traen consigo una serie de valoraciones que siembran esperanzas en el futuro inmediato. Al respecto hay algunos tópicos que vale la pena analizar para comprender de mejor manera la realidad que se vive actualmente: La ciencia. Es maravilloso apreciarla en un lugar protagónico e inexpugnable. El individuo, a pesar de cometer sistemáticamente, error tras error, gracias a la ciencia siempre sale adelante y va un paso más allá de las
Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados
MARCO FRAGOSO
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
coronavirus se realiza conforme al protocolo establecido por el Gobierno de México, y sin ningún influyentismo o privilegio de algún tipo. La dependencia capitalina precisó que el biológico se aplicará a los trabajadores prioritarios (afanadores, enfermeros, enfermeras, médicos y médicas), tal y como está previsto por la autoridad federal. El pasado 18 de diciembre, la Secretaría de Salud del Gobierno de México y los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México anunciaron que desde el sábado 19 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero se suspenden temporalmente todas las actividades económicas no esenciales en la Zona Metropolitana del Valle de México, y se mantienen únicamente las labores esenciales con el propósito de disminuir los contagios y hospitaliza-
Lecciones que dejó el 2020 en materia de política y cooperación exterior
F
9
insensateces que repite como especie. La elaboración de varias vacunas en tiempo récord es un hito que deja esta pandemia. Sobre todo, a partir de la tecnología aplicada en la molécula ARN mensajero. Gracias a los estudios en esta partícula, que vienen de tiempo atrás, se desarrollaron los medicamentos más eficaces contra el Covid-19. Este hecho multidimensional, permite entender que sin la aparición del Covid-19, los laboratorios que trabajan esta tecnología no hubieran recibido el financiamiento de miles de millones de dólares necesario para ofrecer resultados sobresalientes. A partir de todo esto, se está revolucionando la biomedicina y con ello, podrían llegar muy pronto nuevas vacunas, por ejemplo, contra el cáncer o el VIH, como ya se ha dado a conocer en algunos medios de comunicación. Todas estas acciones podrían suponer el inicio de una nueva etapa en la historia de la humanidad. El multilateralismo. Funciona cuando varios Estados cooperan para encontrar soluciones a problemas comunes. En este sentido, muchas veces, las instituciones internacionales sirven de apoyo y establecen las reglas del juego para llegar a buenos acuerdos. Al inicio de esta emergencia sanitaria, el sistema multicooperativista se vio amenazado al cerrarse las fronteras, detenerse el comercio global y la libre movilidad de las personas. Los países del mundo entero sólo podían mirar hacia sí mismos dejando a las instituciones internacionales en el limbo. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados
Total: 337,199 casos confirmados
Azcapotzalco 17,532 978
G. A. Madero 39,812 2,393
Miguel Hidalgo 13,192 670
V. Carranza 17,785 1,105
Cuauhtémoc 18,940 1,327
Iztacalco 14,515 939
Cuajimalpa 7,679 307
Iztapalapa 48,576 3,805
Álvaro Obregón 37,371 3,618
Benito Juárez 12,357 650
M. Contreras 11,963 998
Tláhuac 18,494 1,684
Tlalpan 30,755 1,680
Coyoacán 21,281 1,277
Milpa Alta 660 7,533
Activos 23,6012 (estimados)
Defunciones 17,028 (según el Gobierno federal)
Movilidad y diagnóstico
Xochimilco 19,278 1,510
Hospitalizaciones
60 ambulancias para
6,155 hospitalizados
50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)
4,571 personas
45 motocicletas con
1,584 intubadas
Activos estimados según el Gobierno local los últimos días: 27,154 28,109 29,316 28,838 26,910
traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX
paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias
hospitalizadas sin ventilador
Datos al 21 de diciembre
Fuente: coronavirus.gob.mx
ciones por Covid-19, luego de que se decretara el Semáforo Epidemiológico en Rojo para ambas entidades federativas.
29 de 30 de 31 de dic dic dic
1 de ene
2 de ene
Por lo anterior, toda la Ciudad de México se considera de atención prioritaria en materia de prevención y combate del coronavirus.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
SSC
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
10
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
REGISTRAN UN REPUNTE SOSTENIDO DE CONTAGIOS
Puebla, León y Monterrey abren 2021 con más casos de Covid-19 Focos rojos. La capital poblana y el municipio guanajuatense presentan además el mayor número de pacientes activos
INICIO. El 28 de diciembre arrancó la vacunación al personal médico de Coahuila.
Ven estable a la doctora que convulsionó La doctora que presentó fuertes reacciones adversas después de recibir la vacuna contra Covid-19 se encuentra estable y evoluciona de manera favorable. “Está consciente, alerta, tiene algo de disminución de la fuerza muscular en las cuatro extremidades, pero está evolucionando hasta el momento favorablemente”, indicó el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, a través de un comunicado. El sábado, la Secretaría de Salud dio a conocer que estudiaba el caso de la doctora de 32 años que fue internada en la unidad de terapia intensiva de un hospital adscrito al IMSS en Nuevo León, tras sufrir la reacción a la vacuna de Pfizer-BioNTech. La médica internista de Monclova, Coahuila, presentó erupción cutánea, crisis convulsivas, disminución de la fuerza muscular y dificultad para respirar, media hora después de recibir la dosis, según se indicó en un comunicado. Se añadió que el diagnóstico inicial fue de encefalomielitis y se mencionó que la paciente está bajo tratamiento de especialistas para disminuir la inflamación cerebral que sufrió. Asimismo, se informó que la doctora tiene antecedentes de alergia al Timetoprim con sulfametoxazol, la cual puede causar cuadros graves e incluso la muerte. / 24 HORAS
Al iniciar 2021, Puebla y León se mantienen como los dos municipios del país con más contagios acumulados de Covid-19 y también como los de más casos activos de la enfermedad. De acuerdo con los registros de la UNAM, la capital poblana suma 30 mil 429 casos del coronavirus, en tanto que el municipio de Guanajuato lleva 28 mil 178. Respecto a los casos que se mantienen activos, Puebla capital registra mil 180 pacientes que no se han recuperado o no han fallecido, y en León son mil 150 personas en esta misma condición. Monterrey es el tercer municipio con más casos totales de Covid-19, con 25 mil 389, y el quinto con más activos, al tener 880 pacientes. Por casos positivos del padecimiento sigue en cuarto lugar el municipio de Querétaro, con 23 mil 456, que hasta ayer era el tercer municipio del país con más casos activos, al sumar mil 124 enfermos.
IMPACTO. Municipios del norte, centro y del sur del país son los más afectados por la enfermedad.
Con 23 mil 305 casos totales está en quinto lugar el municipio de San Luis Potosí. También destaca el caso de Centro, municipio donde se sitúa Villahermosa, en Tabasco, que se ubica en sexto lugar en casos totales y también en casos activos de la enfermedad, con 21 mil 555 y 874, respectivamente. El secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García, reportó que continúa en ascenso la tendencia de casos positivos de Covid-19, por lo que llamó a la sociedad a no relajar las medidas de prevención. León, el segundo municipio más afectado por coronavirus entre las 2 mil 458 demarcaciones territoriales del país, además abrió el nuevo año rompiendo la barrera de las 2 mil
MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda
¿
Estamos en una permanente despedida sin saber si será la última vez que vemos a las personas que queremos o estimamos? La vida se interrumpe sin ninguna consideración, a veces sin previo aviso. La muerte arranca la existencia de tajo. La vida es una bella mentira y la muerte es una triste verdad, como solía decir Francisco de Quevedo. En estas últimas semanas, los mexicanos tan acostumbrados a reírnos de la muerte, nos hemos enfrentado de manera más cruda con ella. La epidemia nos ha arrancado amigos y familiares, dándonos múltiples leccio-
defunciones por el padecimiento, pues tiene ya 2 mil 7 decesos. Por su parte, Nuevo León, cuya capital Monterrey es el tercer municipio con más casos totales del padecimiento, inició el 2021 con el cierre total de supermercados, tiendas de conveniencia y hasta tiendas de abarrotes y carnicerías los días domingo. Estos establecimientos sólo tienen permitido abrir de lunes a sábado de 5 de la mañana a 8 de la noche, y sólo pueden abrir todos los días farmacias y gasolineras. Esta medida de la secretaría de Salud local pretende reducir los casos de coronavirus, que han tenido un repunte en los últimos 10 días, así como las hospitalizaciones derivadas de la enfermedad, que alcanzan ya su punto máximo de ocupación. / 24 HORAS
Pide Edomex no abusar con pruebas Covid Hasta el momento, la Secretaría de Salud del Estado de México ha aplicado 112 mil 94 pruebas rápidas en 22 módulos instalados, de las cuales 16.28% fueron positivas al coronavirus SARS-CoV-2. Ante ello, la dependencia estatal pidió a quienes acuden a los módulos para la aplicación de pruebas rápidas de detección de Covid-19 que acudan sólo si presentan síntomas de infección respiratoria o tuvieron contacto con algún caso positivo de esta enfermedad. “Estas pruebas son gratuitas y accesibles, mediante un proceso de control en el que se requiere identificación oficial y se aconseja ir en auto, portar cubrebocas y careta, usar gel antibacterial y no haber utilizado enjuague bucal ni nasal. En caso de acudir a pie, se pide
RESTRICCIÓN. La autoridad exhortó a acudir a los módulos sólo si hay síntomas o hubo contacto con algún caso positivo.
mantener sana distancia y evitar ir acompañado”, señaló la dependencia estatal. Reiteró que los módulos fueron instalados por el Gobierno estatal que encabeza Alfredo del Mazo Maza, con la finalidad de aislar a tiempo a la población con esta enfermedad, frenar la cadena de contagios y dar seguimiento epidemiológico.
Los que han partido: Gabriel Ezeta Moll COLUMNA INVITADA
Puebla 30,429 León 28,178 Monterrey 25,389 Querétaro 23,456 SLP 23,305 Centro 21,555
GOBIERNO DEL EDOMEX
CUARTOSCURO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Municipios con más casos acumulados
CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
LOS MÁS GOLPEADOS
nes de vida, pero también de muerte. Esto nos deja un amargo dolor, al pensar que ya no los volveremos a ver. Este sentimiento de pérdida constante que difícilmente podemos creer, debiera ser motivo suficiente para observar de manera más disciplinada las medidas de prevención del contagio, para ser más empáticos en apoyar a aquellos que no tienen otras opciones y para ser más tajantes en el encierro requerido para poder salir adelante. Pareciera que nos debatimos en esas máximas que se detallaban en la novela de George Orwell, 1984: para salir, tenemos que encerrarnos. Desafortunadamente no tenemos muchas opciones. Sobreponernos a todos estos meses de confinamiento y acatar las medidas que se nos imponen, si realmente queremos salir adelante. Una de las pérdidas que he lamentado más profundamente en estos últimos días, es la del notario Gabriel Ezeta Moll. Gabo Ezeta –como le llamaban sus amigos-
era parte de esa generación de toluqueños y toluqueñas de sólida formación, entre los que se cuentan a Juan Maccise, Julian Salazar, Laura Pavón, José Merino Mañón, cuya altura de miras había puesto al Estado de México, en un lugar preponderante en el entorno nacional. Proveniente de una de las familias más distinguidas de Toluca, por muchas generaciones, había impreso su huella en los distintos encargos que había ocupado. En lo personal tuve el honor de conocerlo desde hace más de treinta años, cuando fue presidente del instituto político a nivel municipal. En aquel entonces Gabriel Ezeta era un hombre de edad mediana, precedido por el prestigio de haber sido el primer presidente municipal de Cuautitlán Izcalli –a la edad de 27 años-. Había tenido la visión de darle al recién creado municipio las bases para su desarrollo. Aportación permanentemente reconocida por los ediles subsecuentes, independientemente de su filiación política. También tuvo el tino de haber impulsado la
El secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, mencionó que la negatividad de este análisis no debe considerarse una aprobación para tener reuniones familiares o que con ello evitan la propagación del virus, por lo que es necesario que, en esta fase de pandemia, la población permanezca en casa. / KARINA AGUILAR
fundación de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Publica de la Universidad Autónoma del Estado de México, junto con otros académicos. Era notario, siguiendo una tradición familiar de abogados respetables que había iniciado desde los primeros escribanos públicos en 1838 –como han apuntado las crónicas, a raíz de su inesperado fallecimiento-. Fue sobrino de Remedios Albertina Ezeta Uribe –la licenciada Mellitos como se le conocía- una de las primeras abogadas, notarias y representantes populares que había dado el Estado de México. Ella era parte de esa línea familiar, cuyas mujeres se distinguían por romper los estereotipos imperantes en la época; pero además de este linaje, Gabriel Ezeta tenía y tuvo siempre un reconocimiento ganado a pulso, a través de muchos años de trabajo, dedicación y pasión por lo que hacía. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
ESTADOS
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
11
GUERRERO FRENA EL CONTAGIO CON OPERATIVO DE CIERRE DE PLAYAS
Vacacionistas saturan playas en Vallarta
En este tema, el operativo de cierre de playas en la entidad permitió al Gobierno estatal frenar el riesgo de contagios por Covid-19. Gracias al esfuerzo coordinado entre el Gobierno del estado, la Guardia Nacional, la Marina y dependencias de los tres órdenes de gobierno, se im-
Covid-19. Junto a los vacacionistas, el comercio formal e informal trató también de recuperarse económicamente, al ofrecer sus productos a los mejores precios. De acuerdo con datos de las autoridades locales en materia de turismo, durante esta temporada 80% de los vacacionistas son de procedencia nacional, principalmente de la zona del bajío: Aguascalientes y San Luis Potosí, y un tanto más extranjeros de Estados Unidos y Canadá. Se espera que, al inicio del periodo escolar, la afluencia de turistas continúe al menos durante los próximos meses, con la expectativa de que la pandemia comience a ceder, una vez que ha comenzado la vacunación en el mundo. / QUADRATÍN
Desde el 30 de diciembre, varias ballenas han sido capturadas en foto y video en playas de Oaxaca. Este fin de semana, un ejemplar fue avistado en Puerto Escondido, y el día 30 una familia de orcas fue vista a pocos metros de una embarcación turística. La Semarnat informó que la temporada de avistamiento durará hasta el 31 de marzo. / QUADRATÍN
plementó de manera exitosa el operativo especial durante la temporada vacacional, para lograr el cierre de las playas a partir de las siete de la noche. Se trató de una medida extraordinaria que tuvo como finalidad evitar la aglomeración de personas en la franja de arena. Con la colaboración de las autoridades, se realizaron recorridos diarios después de las 7 de la noche, en los cuales se invitó a los asistentes a desalojar la zona de playa, al igual que algunos establecimientos que ofrecen sus servicios en la zona. Cabe destacar que esta medida se reforzó durante la noche del 31 de diciembre, para evitar la presencia de personas. / 24 HORAS
GOBIERNO DE GUERRERO
COORDINACIÓN EXITOSA
Sigue avistamiento de ballenas
COLABORACIÓN. En las acciones participaron la Guardia Nacional y la Marina Armada de México.
TURISMO. Se espera que la afluencia de paseantes continúe en los siguientes días.
Con el fin de contener la propagación de Covid-19, los prestadores de servicios de Querétaro deben atender las medidas sanitarias determinadas por el Gobierno estatal para cuidar la salud de los turistas. Entre las medidas que están en vigor desde el 28 de noviembre destaca el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos y el cierre de restaurantes y cafeterías los domingos, con servicio sólo a domicilio. Además, los hoteles deben operar a 50% de su capacidad la restricción de la venta de bebidas alcohólicas los sábados y domingos. La venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado o para consumo en el lugar es de lunes a viernes hasta las 8 de la noche; sábados y domingos permanecerá suspendida. El comercio en general opera hasta las 5 de la tarde; los centros comerciales deben observar un aforo máximo de 30% y las tiendas más pequeñas, de 50%. Los supermercados deben cerrar a las 8, con un máximo de ocupación
Refuerza Querétaro sus medidas para el turismo RECOMENDACIÓN. Las reservaciones en hoteles y restaurantes deben hacerse con anticipación.
de 30%. Se mantienen cerrados casinos, bares y cantinas, así como cines, teatros y museos, además de parques de diversiones y balnearios. Los tours tendrán un aforo máximo de 20 personas y de 50% de la capacidad del vehículo. La Secretaría de Turismo reco-
Advierten cierre de 10% de hoteles en Quintana Roo QUADRATÍN
QUADRATÍN
Cientos de vacacionistas atestaron las playas de Puerto Vallarta durante los últimos días de vacaciones. Las playas de este destino de mar, como son los Muertos, Olas Altas, Palmares y Punta Negra, entre otras, se vieron saturadas de turistas, quienes acudían a disfrutar del sol y la arena. Con una reservación que osciló 50%, Puerto Vallarta trató de recuperarse del embate económico que causó el año pasado la pandemia por
de que la economía se moviera”. Sobre los números de Covid-19, el mandatario estatal refirió que las cifras se encuentran dentro de los parámetros de “estabilidad” y señaló que en los próximos días se tendrá un análisis de cómo se desenvuelve la pandemia después del periodo de las fiestas decembrinas.
GOBIERNO DE QUERÉTARO
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, indicó que este lunes los municipios de Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo regresarán a semáforo de riesgo epidemiológico en color naranja. Explicó que las modificaciones en cuanto al semáforo estatal se deben a disposiciones de la Secretaría de Salud federal. “Se termina el semáforo diferenciado”, indicó Astudillo Flores, en torno a los tres municipios que el 21 de diciembre pasaron a semáforo amarillo, en una estrategia en la que se buscaron ingresos durante la temporada turística. El gobernador explicó que en estos días de asueto no llegó a la entidad el turismo que se esperaba; sin embargo, recalcó que “hubo la oportunidad
Vuelven Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo al color naranja
QUADRATÍN
Sin sobresaltos. La pandemia se encuentra estable, reporta el gobernador; habrá análisis después del periodo decembrino
OPCIÓN. Los empresarios buscan facilidades de pago de impuestos.
Hoteleros del centro y sur de Quintana Roo buscarán que el Gobierno del estado y los municipios les permitan pagar en mensualidades los impuestos correspondientes a refrendo de licencias y pago de basura, entre otros. Así lo anunciaron, y establecieron
que esto se debe a la falta de liquidez que ha ocasionado la suspensión de actividades ocasionada por la pandemia y la baja afluencia turística que se ha registrado en la entidad por esta situación. La presidenta de los hoteleros, Bertha Medina Núñez de Cáceres,
explicó que en estos momentos hay el riesgo de cierre de 10% de los centros de hospedaje, debido a la baja afluencia turística. Expuso que esto representaría la pérdida de ingresos para el sector gubernamental, por lo que buscan que se les otorguen facilidades de
mendó hacer reservaciones con anticipación y, en caso de visitar algún destino fuera de la capital, informarse sobre los protocolos de cada municipio y atractivo turístico. En los accesos carreteros hay filtros en los que se revisa que quienes ingresen al territorio estatal no presenten síntomas. / 24 HORAS
pago y otros estímulos fiscales. Medina Núñez de Cáceres señaló que han logrado acuerdos con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) del Gobierno del estado para cubrir los adeudos contraídos desde el inicio de la pandemia y evitar ser turnados al área jurídica, con lo cual pagarían tres veces más de lo que deben en estos momentos. / QUADRATÍN
ESTADOS
12
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
RECONOCIMIENTO A LOS CUMPLIDOS
Condonará el Edomex pago de la tenencia
CUARTOSCURO
El Gobierno del Estado de México anunció un periodo de condonación para el pago de tenencias, refrendos, multas y recargos a quienes se pongan al corriente y paguen en una sola exhibición los impuestos no sujetos a subsidio durante los tres primeros meses del año. A través de un acuerdo publicado en la Gaceta oficial de Gobierno, se dio a conocer que el Ejecutivo mexiquense condonará al ciento por ciento el pago de tenencia vehicular 2021, el cual aplicará para las personas físicas residentes en la entidad, cuyo valor del vehículo no sea mayor a 400 mil pesos y 115 mil para motocicletas. El subsidio al impuesto aplicará además para los usuarios sin pagos pendientes y que también cubran el pago de derechos por servicios de control vehicular (refrendo) durante el primer trimestre del año, trámite a realizarse en línea en el portal de servicios al contribuyente de la Secretaría de Finanzas o acudiendo a alguno de
los Centros de Servicios Fiscales. Los vehículos destinados al servicio público concesionado también fueron considerados, aunque también el trámite se debe hacer durante los tres primeros meses del año. Además, las autoridades condonarán adeudos a la totalidad de contribuciones de los ejercicios fiscales 2018 y anteriores, así como en refrendo anual de placas de uso particular, carga comercial, remolques, motocicletas y autos antiguos, así como la condonación al impuesto de adquisición de autos usados y el derecho por cambio de propietario. El acuerdo obliga a realizar el reemplacamiento para vehículos con láminas del 2016 y anteriores. A los usuarios con placas del año 2016 se les condonará 50% de derechos de renovación, a realizarse durante los primeros tres meses del año sin adeudo de tenencia 2020. En la Gaceta, el gobernador Alfredo del Mazo reconoció que la pandemia ha generado afectaciones considerables en los sectores productivos, provocando un impacto significativo en la economía, por lo que consideró necesaria la implementación de acciones que permitan apoyar a los contribuyentes. / 24 HORAS
EN REGLA. Es necesario contar con placas vigentes para poder circular y no ser sujeto de sanciones.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell Ramírez, fue captado este fin de semana cuando disfrutaba de las playas de Huatulco, en Oaxaca, mientras en otros estados cierran los arenales y critican a quienes saturan estos espacios públicos por el posible aumento de contagios de Covid-19. En las imágenes difundidas a través de las redes sociales, se ve al funcionario sin cubrebocas, sin guardar sana distancia y sin atender a su propio llamado de quedarse en casa, mientras comía en el restaurante el
Alquimista de Zipolite, en compañía de una mujer. El funcionario federal llegó el pasado 31 de diciembre a Oaxaca, a bordo del vuelo 392 de Aeroméxico, Ciudad de México-Huatulco, en medio de la polémica, debido a usuarios de redes sociales criticaban que hablaba por teléfono sin cubrebocas dentro del avión. Las fotografías del subsecretario de Salud difundidas este domingo también provocaron una oleada de reacciones en redes sociales, ya que, además de no usar cubrebocas, los
Aún se desconoce si el cuerpo hallado era del turista austriaco La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora informó que no cuenta con datos concluyentes de ADN que le permitan determinar si los restos humanos localizados en el ejido Félix Gómez, municipio de Pitiquito, correspondan al turista austriaco Florian Kafka -reportado como desaparecido desde el 10 de diciembre pasado-, como afirma su familia. En un mensaje publicado en redes sociales, familiares de Kafka manifestaron que confían que las autoridades mexicanas realicen los procedimientos legales correspondientes para la plena identificación del cuerpo. “Nuestro Florian fue localizado sin vida. A México fue de turismo un austriaco joven, saludable, amoroso, divertido, deportista, entusiasta, inteligente, amado y respetado por familia y amigos. México nos regresa un cuerpo sin vida… gracias a todas las personas que apoyaron en su búsqueda, a quienes nos enviaron sus mensajes de apoyo”. Medios locales reportaron que el pasado 22 de diciembre fue localizado el auto en que viajaba el turista de
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
E
l reacomodo en la Secretaría de Relaciones Exteriores y la incorporación activa de la nueva secretaria federal de Seguridad y Protección Ciudadana fueron dos mensajes enviados por el aparato de estrategia de Palacio Nacional para encarar las presiones de la DEA y de la comunidad de los servicios de inteligencia de
EU que quiere seguir viendo a México como patio trasero. 1.- La cancillería fue la encargada de elaborar la carta para presionar a EU sobre el caso del general Cienfuegos y la responsable de arrinconar a la DEA. Y luego se dieron cambios estratégicos: salió el subsecretario comercial Jesús Seade y el área de América del Norte quedó bajo la responsabilidad directa del canciller Ebrard. 2.- Rodrigo Garza García, funcionario en la jefatura de oficina del canciller, publicó en Milenio un texto con mucho fondo: “El Libro Blanco para articular la política exterior con la defensa nacional”. Ello implicaría que México entrará a la lógica de la geopolítica y la seguridad nacional estratégica en exterior,
37 años, en la ciudad de Benjamín Hill, Sonora. De acuerdo a la Fiscalía, tuvo una última comunicación con su familia el 10 de diciembre, registrada desde Tijuana, Baja California; cuatro días después fue reportado como desaparecido ante las autoridades de ese municipio. Abundó que tuvo conocimiento a través del C-5 de Nogales, quien aportó material importante con el que se inició la investigación en forma inmediata. / DANIELA WACHAUF
definiendo sus “intereses nacionales”. Sería otra incomodidad para el enfoque imperial de la Casa Blanca. 3.- La designación de Carmen Moreno Toscano como subsecretaria de Relaciones implica al equipo de negociación con el EZLN en 1994 al lado de Manuel Camacho Solís. Fue el grupo que desactivó al EZLN y diluyó la amenaza de guerra civil zapatista. 4.- El 30 de diciembre la nueva secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, apareció repuesta de un fuerte ataque de Covid-19 y en la conferencia presidencial de Palacio anunció una revisión de la estrategia nacional de seguridad; el 31 adelantó la reactivación de las instituciones del área de seguridad pública endureciendo acciones contra la impunidad,
ciudadanos recordaron la conferencia de prensa vespertina en la que Hugo López-Gatell llamó a evitar los viajes “para no llevar el virus a comunidades más vulnerables”. Oaxaca se encuentra actualmente en semáforo epidemiológico naranja, con alerta de pasar a rojo, ante el aumento de contagios. En sus redes sociales, el funcionario de Salud anunció que las conferencias de prensa que preside para presentar el informe técnico diario sobre Covid 19 se retomarán este lunes 4 de enero. /ADN SURESTE Y QUADRATÍN
Apagan fuego en el Izta-Popo, tras 48 horas
SONORA. Su familia informó en FB que sus restos habían sido localizados.
Seguridad interior-nacional, ahora para enfrentar a la DEA y aliados SEGURIDAD Y DEFENSA
ADN SURESTE
Exhiben a López-Gatell en la playa
BUSQUEDAFLORIANKAFKA
Condición. Aplica para quienes se pongan al corriente y paguen en una exhibición impuestos no sujetos a subsidio, antes de abril
CRITICAS. El subsecretario de Salud fue criticado por no usar cubrebocas y por haber olvidado su recomendación de evitar los viajes “para no llevar el virus a comunidades más vulnerables”.
Gracias al trabajo de brigadistas de los tres niveles de gobierno, el incendio forestal registrado en el Área Natural Protegida Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, municipio de Tlalmanalco, Estado de México, ya fue liquidado en su totalidad, luego de 48 horas de detectarse el fuego provocado por fogatas. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) dieron a conocer que en las labores participaron 120 combatientes de esta última dependencia y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Probosque y de la Asociación de Silvicultores. Señaló que el control del fuego fue difícil debido a las condiciones climáticas adversas que afectaron el lugar. La Semarnat informó que fueron afectadas 67 hectáreas de zona arbustiva y 300 de vegetación herbácea. No hubo afectación al arbolado adulto. /QUADRATÍN
la prevención y sobre todo la persecución de delitos. El escenario es la nueva fase de seguridad después de la reforma a la Ley de Seguridad Nacional y de las presiones de EU para impedir la autonomía mexicana. México estaría pasando al mundo de la seguridad estratégica y geopolítica. Zona Zero En el fondo, el caso de la DEA en México va a redefinir las relaciones México-EU en el ciclo del presidente Joseph Biden y sus amenazas de mayor enfoque de seguridad nacional en su política exterior. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
INCITA A MEGAMARCHA HACIA LA CASA BLANCA EL 6 DE ENERO
Complica Trump la transición de poder
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Nueva etapa. El renovado Congreso de EU enfrenta un ciclo complicado en medio de incertidumbre política; amigos del Presidente no reconocerán a Biden
La esperanza demócrata en el Senado Mañana se vive la segunda vuelta de la elección de los senadores por Georgia, lo que definirá la mayoría en la Cámara alta para demócratas o republicanos. Con solo 33 años de edad, Jon Ossoff ha vivido una vida extraordinaria y se encamina -de ganar una segunda vuelta electoral-, a hacer historia no solo como el hombre más joven en llegar al Senado de Estados Unidos en casi medio siglo, sino también el primer judío en representar a Georgia en la cámara alta del Congreso, destacan medios como Telemundo. Ossoff, nacido en el seno de una familia acomodada, ha tenido una vida relativamente fácil. Pero aún así dice sentirse movido por ser judío e hijo de una inmigrante en un estado donde el Ku Klux Klan persiguió a negros, judíos y católicos. En sus discursos y entrevistas, Ossoff subraya que “el hecho de que un joven judío hijo de inmigrantes esté postulado junto a un predicador negro (Raphael Warnock) de la Iglesia Bautista Ebenezer” es muestra de que Georgia ha cambiado. En tanto, el reverendo Raphael Warnock también está en la carrera por el Partido Demócrata en la segunda vuelta especial para el Senado de Estados Unidos. Warnock está desafiando a la senadora titular, la republicana Kelly Loeffler, quien el gobernador de Georgia, Brian Kemp, nombró para el cargo después de que Johnny Isakson renunciara, a finales de 2019. Warnock se ha desempeñado como pastor principal de la Iglesia Bautista Ebenezer en Atlanta desde 2005. También presidió de 2017 a 2020 el Proyecto Nuevo Georgia, un grupo de registro de votantes que fundó la demócrata Stacey Abrams. /24 HORAS
A 16 días de que Joe Biden asuma como el nuevo presidente de Estados Unidos, el actual mandatario, el republicano Donald Trump, perfila una semana de colocar obstáculos al proceso. Lo anterior incluye una marcha multitudinaria el miércoles 6 de enero, cuando el Congreso debe certificar los votos electorales y avalar que el demócrata ganó la competencia. “Yo estaré ahí, un día histórico”, tuiteó Trump con una imagen invitando a asistir el miércoles a las 9 de la mañana a la Casa Blanca con las etiquetas #MarchForTrump y #StopTheSteal (alto al robo). En tanto, ayer se reunió el nuevo Congreso de Estados Unidos, pues este cuerpo legislativo ya tomó sus curules, en medio de una atmósfera de incertidumbre política, ya que la mayoría demócrata se redujo y el control del Senado aún se desconoce. Los demócratas perdieron 11 escaños en las elecciones de noviembre en la Cámara baja, para obtener una estrecha mayoría de 222 a 212. TRANSICIÓN El Senado sigue siendo ENEU republicano antes de dos balotajes en Georgia mañana martes, lo que da a sus miembros una plataforma para sacar nuevamente a relucir las afirmaciones infundadas de Trump, de que su derrota ante Biden fue resultado de un fraude. Varias revisiones de votos estatales y federales no han encontrado evidencia sobre el fraude generalizado que afirma Trump, pero algunos senadores republicanos y miembros de la Cámara baja planean impugnar el resultado de las elección cuando el Congreso la certifique este miércoles. Un intento republicano liderado por el senador Ted Cruz para hacer una auditoría de emergencia de 10 días de los resultados de las elecciones en estados en disputa generó ayer críticas del senador republicano Lindsey Graham, acérrimo aliado de Trump. “Parece ser más una evasión política que un remedio efectivo”, dijo Graham en un comunicado, “escucharé atentamente. Pero tienen un listón alto que superar”. Un equilibrio de poder más estrecho en
Los estados oscilantes no siguieron los dictados de sus legislaturas estatales (…) fueron creadas por jueces y políticos locales, y son, antes que irregulares, ¡inconstitucionales!” DONALD TRUMP, Presidente de Estados Unidos
Esta es mi promesa para ustedes: seré presidente de todos los estadounidenses. Tanto si votaste por mí como si no, me levantaré cada mañana y trabajaré para mejorar tu vida” JOE BIDEN, Presidente electo de Estados Unidos
CONTINUIDAD
FOTOS: REUTERS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le pidió al máximo funcionario electoral de Georgia que “encontrara” suficientes votos para revertir su derrota en el estado sureño, según una grabación de la llamada de una hora hecha el sábado y publicada por The Washington Post. La llamada es el último paso en la cruzada de dos meses de Trump para fundamentar que su derrota ante el presidente electo Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre fue resultado de un fraude elec-
EL PRIMERO DEL AÑO
Repite Pelosi como lideresa legislativa
Tiroteo en Texas deja un muerto y heridos
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (demócrata de California), fue reelegida ayer en su cargo en una votación ajustada. La sesión se alargó durante horas debido a que los representantes tuvieron que votar en grupos de 72, como precaución al coronavirus. Los demócratas se enfrentan a la mayoría más reducida que ha tenido cualquiera de los dos partidos en la Cámara Baja en los últimos últimos 20 años. Comenzaron la sesión con una ventaja de 222 a 211. El Congreso número 117 se convocó el domingo al mediodía, tal y como recoge la Constitución. /24 HORAS
Una persona falleció y varias más resultaron heridas ayer en un tiroteo que tuvo lugar en la iglesia metodista de Starrville, en la localidad de Winona, en Texas, según confirmó en un comunicado el gobernador del estado, Greg Abbott. “Nuestros corazones están con las víctimas y los familiares de los fallecidos o heridos en esta terrible tragedia”, dijo Abbott, que informó además que el sospechoso había sido arrestado por las fuerzas de seguridad, “el estado de Texas está trabajando de cerca con los servicios de emergencias y con funcionarios locales para asegurar que se haga justicia”. El supuesto autor se encontraba bajo custodia policial. /24 HORAS
ambas cámaras este año también podría alentar a los moderados de cada partido a flexibilizar sus posturas políticas, especialmente des-
pués de que Trump deje la Casa Blanca el 20 de enero y que Biden, quien se presentó como centrista, asuma el cargo. /24 HORAS Y AGENCIAS
... Y presiona a autoridades de Georgia, revela audio
PERSONAJES. Jon Ossoff (arriba), de 33 años; y Raphael Warnock (abajo), de 51, mantienen en vilo la balanza en el Senado.
FOTOS: REUTERS
14
toral generalizado, denuncias que han sido ampliamente rechazadas por funcionarios electorales y tribunales. El diálogo con el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, un republicano, se produce días antes de que algunos de los aliados de Trump en el Congreso de Estados Unidos intenten objetar el reconocimiento formal de la victoria de Biden en las últimas elecciones. The Washington Post afirmó que Trump alternativamente halagó, suplicó y amenazó a
Raffensperger con vagas consecuencias penales en un intento por reparar su derrota. El periódico dijo que, durante la llamada, Raffensperger y el abogado de su oficina rechazaron las afirmaciones de Trump y le dijeron al presidente que se basaba en teorías de conspiración desacreditadas sobre lo que era una elección justa y clara. “La gente de Georgia está enojada, la gente del país está enojada”, dijo Trump, según un extracto de la grabación, “y no hay nada de malo en decir, ya sabes, que has recalculado”. “Así que mira. Todo lo que quiero hacer es esto. Solo quiero encontrar 11 mil 780 votos, que es uno más de los que tenemos. Porque ganamos el estado”, dijo Trump en la grabación, insistiendo en que “no había manera” de que perdiera el estado. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
MUNDO
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
15
Carrera contra el virus
En poco más de un año, el Covid-19 ha infectado a 85 millones de personas y ha costado la vida de 1.8 millones de ellas. En tanto que, en casi un mes, se han aplicado 12 millones de vacunas Rusia Dinamarca Reino Unido 800,000 40,541 944,539
Canadá 112,246
China 4.5 millones
EU 4.23 millones
Estonia 2,517
México 24,998
Francia 516
Italia 114,349
Croacia 7,864
Israel 1.09 millones
Baréin 60, 689
ESPERANZA. Continúa la inoculación en Israel, uno de los países con más dosis.
REUTERS
Fuente: ourworldindata.org
PERO AÚN HAY ZONAS CRÍTICAS, CUARENTENAS...
Avanza vacunación: se aplican 12 millones Esfuerzo mundial. Llegan más vacunas a países con acuerdos bilaterales con laboratorios, en países más pobres escasean Al seguimiento diario de los nuevos contagios y muertes ocasionadas por el coronavirus, se suma el avance de las jornadas de vacunación que ya se llevan a cabo en al menos 15 naciones. El rastreador británico Our World in Data, con datos de la Universidad de Oxford, revela que se han aplicado en el mundo 12.3 millones de vacunas, la mayoría de ellas en China, Estados Unidos, Israel y Reino Unido. En el mapa, alimentado por información oficial de cada país, hay dos indicadores relevantes: en la tasa de vacunación por cada 100 personas llevan la delantera Israel (12.5), Baréin (3.5), Escocia (1.6), Irlanda del Norte (1.6) e Islandia (1.4). Y en cuanto al número total de
dosis aplicadas, llevan la delantera China (4.5 millones), Estados Unidos (4.2 millones), Israel (1.09 millones), Reino Unido (944 mil) y Rusia (800 mil). Expertos coinciden en que el porcentaje de personas vacunadas para lograr inmunidad “de rebaño” sería de 60 por ciento. Las vacunas que hoy en día se aplican son las de Pfizer/BioNTech, Moderna y Astrazeneca/Universidad de Oxford. Además de la rusa Sputnik V y otras experimentales. LA EMERGENCIA CRECE EN AMÉRICA
Tres zonas muy pobladas de la capital de Colombia, Bogotá, entrarán en una cuarentena de 14 días desde el martes para contener una segunda ola de la pandemia del
Covid-19 que aumentó la ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos de clínicas y hospitales. El país sudamericano de 50 millones de habitantes, que reporta a la fecha 1.6 millones de personas contagiadas y casi 44 mil muertos, también exigirá próximamente una prueba negativa de coronavirus a las personas que ingresen por vía aérea desde el exterior, según una resolución del Ministerio de Salud. Además, Venezuela entrará otra vez en una “cuarentena radical” desde hoy lunes y por una semana, anunció el viernes la vicepresidenta del país, en un intento de restringir la movilización de las personas y cortar la expansión de los contagios. El Gobierno de Nicolás Maduro decretó para el último mes del año una flexibilización parcial de la cuarentena, y levantó los toques de queda en las regiones fronterizas
La sueca Greta Thunberg, que saltó a la fama en 2018 luego de iniciar una protesta para exigir acciones y detener el cambio climático, cumplió este domingo 18 años, aún con la esencia de un movimiento mundial que inspiró a millones de jóvenes en el mundo. Con sus propuestas que apelan a la ciencia y al componente emocional, la joven se convirtió en uno de los fenómenos mundiales con mayor potencial de los últimos años y ya cuenta con millones de seguidores alrededor del mundo. Cabe destacar que fue el personaje del año según la revista Time, fue dos veces nominada al premio Nobel de la Paz, ha sido participe de grandes cumbres climáticas, dado discursos ante la ONU, se ha entrevistado con el Papa.
REUTERS
Como mayor de edad... peleará Greta Thunberg
FIGURA. La joven también ha donado parte de sus ganancias a la causa.
La sueca tuvo una intervención histórica durante la Cumbre sobre la Acción Climática en Nueva York. En menos de cinco minutos recriminó a las naciones no estar haciendo lo
suficiente para detener el fenómeno. “Ustedes se han robado mis sueños, mi infancia, con sus palabras vacías, y aun así yo soy una de las afortunadas. La gente sufre, la gente muere y ecosistemas enteros están colapsando. Estamos al principio de una extinción masiva y ustedes solo hablan de dinero y de cuentos de hadas de eterno crecimiento económico. ¡Cómo se atreven!”, sentenció, al borde del llanto. También ha protagonizado enemistades con múltiples figuras políticas contemporáneas, entre las que destaca el presidente de Estados Unidos Donald Trump. En agosto de 2018, en Suecia, Greta Thunberg inició el movimiento “Fridays for Future”, para exigir al Gobierno acogerse al Acuerdo de París. /DIEGO MORALES
MÁS RECURSOS
Panamá suma 56 mdd para compra a Pfizer El Gobierno de Panamá destinará 56 millones de dólares para adquirir más de 5 millones de vacunas contra el Covid-19, anunció el presidente Laurentino Cortizo. La nación centroamericana, de 4.2 millones de habitantes tiene previsto recibir entre enero y marzo el primer embarque de las inoculaciones desarrolladas por la farmacéutica Pfizer e iniciar inmediatamente su aplicación. El gobierno panameño autorizó en noviembre destinar 48 millones de dólares para 4 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y otros 4.3 millones de dólares para comprar un millón de vacunas de la británica AstraZeneca. /REUTERS
por las elecciones de la Asamblea Nacional. “(El) Pdte @NicolasMaduro en atención al desarrollo epidemiológico del Covid19 durante el mes de diciembre ha decidido reanudar el esquema 7+7 con inicio de cuarentena radical a partir del lunes 4 enero a la medianoche hasta el domingo 10”, tuiteó la vicepresidenta Delcy Rodríguez. /24 HORAS Y AGENCIAS
Indio pemón de venezuela muere enfermo y encarcelado Un miembro de la comunidad indígena pemón en Venezuela falleció este domingo en una cárcel cercana a la capital, donde permanecía enfermo y acusado de participar en un asalto a una instalación militar al sur del país, denunció ayer la organización de derechos humanos local Foro Penal. Salvador Franco murió semanas después que familiares y activistas denunciaran su grave estado de salud. Un tribunal en noviembre había dictado una orden para su traslado de prisión a un centro médico que no se cumplió, según
XAVIER RODRÍGUEZ
Argentina 32,013
Alemania 238,809
Comprometen 2 millones de dosis semanales Casi 2 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca se suministrarán todas las semanas desde mediados de enero en el Reino Unido, informó The Times. AstraZeneca espera suministrar dos millones de dosis de la vacuna en total para la próxima semana, informó el periódico, citando a un miembro anónimo del equipo Oxford-AstraZeneca. “El plan es desarrollarlo con bastante rapidez; para la tercera semana de enero deberíamos llegar a dos millones por semana”, agregó el reporte. El reporte se dio a conocer después de que Reino Unido aprobara el miércoles la vacuna de Oxford-AstraZeneca, con la esperanza de que una acción rápida ayude a detener un aumento récord de infecciones impulsadas por una variante altamente contagiosa. El primer ministro Boris Johnson ordenó 100 millones de dosis para el país como parte de un acuerdo con la empresa. La compañía había dicho que apunta a suministrar millones de dosis en el primer trimestre, y que las primeras están programadas para este año. /REUTERS
Olnar Ortiz, abogado de la organización no gubernamental venezolana Foro Penal. El Ministerio de Información no respondió de inmediato a una solicitud de información. Otros doce indígenas siguen presos tras las detenciones que ocurrieron en diciembre de 2019 en una comunidad indígena al sur del país, en relación a un asalto a un puesto militar. El presidente Nicolás Maduro acusó en su momento que los asaltantes contaron con el apoyo de Bogotá, Perú y Brasil, los cuales negaron cualquier relación con el caso. “Nuestro hermano pemón Salvador Franco falleció hace minutos en el Rodeo II, el régimen lo dejó morir”, escribió el activista Ortiz en Twitter. El dictador Maduro ha sostenido la tepría de la conspiración en su contra por parte de países vecinos. /CORINA PONS, REUTERS
16
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.38 S/V VENT. 19.95 0.30% INTER.
EURO 24.31 0.58% VENT. 24.35 0.04% INTER.
MEZCLA MEX. 47.16 0.60% WTI 48.41 -0.23% BRENT 51.72 -0.15%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
44,066.88 -1.40% 906.98 -1.38% 30,606.48 0.65% 12,888.28 0.33%
OPEP Y RUSIA SOSTENDRÁN REUNIÓN PARA DEFINIR LA CUOTA DE CRUDO
Prevén aumento en producción petrolera mundial para febrero
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Expectativa. Tras la distribución de las vacunas contra el Covid-19 a nivel global, se espera mayor certidumbre en el sector energético
Sader dará apoyos a los productores del cacao y miel
Los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), incluido Rusia, sostendrán hoy una reunión virtual para decidir si continúan con el incremento en la producción diaria de petróleo, lo que analistas ven como probable ante mayor certidumbre mundial por el avance de las vacunas contra el Covid-19. Actualmente son trece países que integran la OPEP como: Argelia, Angola, Congo, Guinea Ecuatorial, Gabón, Irán, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, Arabia Saudita, Emiratos Árabes y Venezuela; además de que cuentan con aliados como Rusia, para decidir cuál será su nivel de distribución de crudo para el segundo mes de 2021. Para el arranque del año, la organización decidió incrementar a 500 mil barriles diarios su producción de crudo mundial, hecho que para el analista energético, Víctor Ramírez, se trató de una consecuencia de que la vacuna contra el Covid-19 empezará a ser distribuida, lo que provocará estabilidad en los precios de los hidrocarburos. “Ya hay una vacuna, no está todo el mun-
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) entregará apoyos directos a productores de cacao y miel de abeja, ya que serán incluidos por primera vez en el Programa para el Bienestar para este año. En un comunicado, agregó que continuará apoyando a productores de maíz, frijol, trigo, arroz y otros granos, así como café y caña de azúcar, de acuerdo con las Reglas de Operación 2021. Especificó que los productores de pequeña escala de granos (con predios de hasta cinco hectáreas de temporal) recibirán dos mil pesos por hectárea y los de mediana escala (con más de cinco hectáreas y hasta 20 de temporal o hasta cinco hectáreas de riego) serán apoyados con mil 200 pesos por hectárea, mientras que los productores de pequeña y mediana escala de amaranto y chía recibirán tres mil pesos por hectárea. En tanto, para productores de café, cacao o miel de abeja de pequeña o mediana escala, el apoyo quedó establecido de 6 mil 200 pesos, mientras que para los productores de caña de azúcar de pequeña o mediana escala será de 7 mil 300 pesos. /TZUARA DE LUNA
500 mil barriles
diarios, se espera que sea el incremento por segundo mes en el año
do vacunado, pero ya hay posibilidades de que se vuelva a cierta normalidad… eso va a significar una recuperación económica y una
Semáforo rojo desploma las ventas de Gas LP y gasolinas La venta de gasolina disminuyó “En diciembre se tenía la esperanza de incrementar ventas. Navidad 30% y la de gas LP hasta 50% en diciembre, frente al mismo mes de sobre todo para el sector gasero, era 2019, como consecuencia del cam- Bajó la venta una buena época por la demanda en bio a color rojo del semáforo epide- de gaseros en restaurantes, plazas comerciales e miológico en la Ciudad de México diciembre incluso por viviendas, pero ahora están a la mitad de lo que vendían el año y Estado de México, alertó Grupo Ciita, consultoría para empresas del sector pasado”, expresó en entrevista con 24 HORAS, Beatriz Marcelino, directora de Grupo Ciita. energético.
CUARTOSCURO
50%
DECISIÓN. Los apoyos para café, caña de azúcar, cacao o miel serán por productor.
CUARTOSCURO
TZUARA DE LUNA
recuperación en el consumo energético, por eso la acción de la OPEP”, explicó Ramírez en entrevista con 24 HORAS. Ante la instrumentación de los barriles diarios de petróleo por parte de la OPEP, el analista señaló que esto traerá estabilidad en los precios de los hidrocarburos y en el caso particular de México, los costos de éstos podrán encontrarse estables a lo largo de 2021, por lo que tampoco prevé que se llegue a efectuar algún “gasolinazo”. En cuanto a la decisión que tomará la organización el día de hoy, dijo que ésta deberá tomarse con cautela para evitar que el precio del crudo caiga a máximos históricos como en 2020. “Es un asunto de mercado y esto depende en gran medida del consumo energético, y tendrá que ser cautelosa, porque recordemos que en ocasiones anteriores el bombeo no se recortó lo suficiente y eso llevó el precio a números negativos”, argumentó. Previamente, Alexander Novak, viceprimer ministro ruso, se manifestó a favor del incremento en el bombeo, además de que los mercados esperan que se impulse un aumento similar del crudo por parte de la OPEP para febrero. Y es que debido a la pandemia, la OPEP bajó su pronóstico de la demanda mundial de petróleo hasta cuatro veces en 2020, donde en su último informe del 14 de diciembre, anticipó una caída anual en 9.77 millones de barriles diarios.
Además, agregó que en el sector hay una preocupación por un probable alargamiento del semáforo rojo y por la implementación de protocolos sanitarios más estrictos en el área metropolitana. Asimismo, la directiva añadió que los gaseros y gasolineros esperan el momento en el que las empresas y las escuelas reanuden actividades con normalidad, ya que los medios de transporte siempre representaron un fuerte ingreso de capital para el sector. “En 2020 no hubo recuperación económica ni para los gasolineros ni para los gaseros, pero esperan que con la vacuna se empiece a reactivar el sector”, dijo. /TZUARA DE LUNA
Eventos en 2021 que podrían generar cambios abruptos en la economía FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
I
ahuertach@yahoo.com
niciamos el 2021 con optimismo, pero con algunos eventos importantes. En la parte externa, se dio ya el Brexit “amigable” que apuntará en el tiempo a un cambio de “liderazgo financiero” en Europa. Estarán contados los días de Londres como centro financiero por excelencia, el segundo más importante en el mundo después de Nueva York, para dar paso a un nuevo centro financiero ubicado dentro de la Unión Europea. Esta reubicación deberá contar entre otros aspectos, con mantener el idioma inglés como parte de un intercambio con Nueva York y la fuerte operación que
se mantiene con el “Dólar” a nivel mundial, un ambiente regulatorio favorable en materia de empleo, excelente infraestructura de transporte y en comunicaciones, disponibilidad de inmuebles para oficinas de todos tamaños, vivienda de lujo y/o modernas, buenas universidades, una ciudad de ambiente con buenos restaurantes, hoteles, centros culturales, diversión, de fácil acceso, entre otros aspectos. Ciudades como Frankfurt, Ámsterdam, Viena, Paris, entre otras, podrán ser ciudades ganadoras. El intercambio comercial entre Reino Unido y la Unión Europea alcanza el billón de euros, por lo que es importante dejar toda la operación y regulación muy clara. Es probable que veamos dentro del primer trimestre del año, cierta volatilidad tanto con el euro como con la libra esterlina. También el día 20 de enero, iniciará la gestión tan esperada de Joe Biden al frente de los Estados Unidos y para ello, ya sabremos cómo quedó conformada la Cámara Alta, el
Senado. Si los republicanos mantendrán el dominio o darán luz verde a los demócratas para actuar de manera directa por espacio de dos años, al contar con la Presidencia y la Cámara Baja en su dominio. En la parte nacional, tendremos dos eventos de suma importancia que darán una condición importante en la confianza y en las inversiones. La primera es la Ley Banxico por su trascendencia y la segunda serán las elecciones intermedias, especialmente con el resultado en el Congreso. En lo que se refiere a la Ley Banxico, hemos comentado, el riesgo de su aprobación. Esto no implica que al día siguiente veamos una inundación masiva de dólares en nuestra economía, aunque sí un deterioro gradual. Significa, la pérdida de una autonomía para su manejo operativo y de total transparencia, que en los últimos 25 años ha ganado la confianza y respeto de inversionistas nacionales y extranjeros, de organismos internacionales y de bancos centrales como la Fed, el BCE, el
BoJ, el BoE, entre otros. Pero más allá de eso, también implicaría el riesgo de “renuncias” del gobernador Alejandro Díaz de León y de algunos Subgobernadores ante el riesgo de tomar responsabilidades por temas de Lavado de Dinero, que genere problemas con la regulación internacional que incluya problemas de operación de Bancos Comerciales y de Banxico con el exterior, congelamiento de cuentas, suspensión de operaciones de compra – venta, etc. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que al tratarse puede costar millones, ya que el promedio del costo de los medicamentos al mes es de 200 mil pesos, por lo que, si se analiza el precio de la enfermedad a lo largo de un año, el tratamiento supera los dos millones de pesos, estimó Mayra Galindo, directora de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer. “Pensando que estos medicamentos se les dieran en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o en el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), porque si los pacientes tienen que comprarlos seguramente también tendrán que pagar consultas médicas, entonces es una enfermedad, que si bien no es la única cara, es muy costosa”, señaló en entrevista con 24 HORAS. Uno de los tratamientos que pueden dar una solución temprana a dicha enfermedad es el nuevos casos se trasplante descubren cada de médula año en el país ósea, costo promedio facturado en México de entre 1.5 y 2 millones de pesos, uno de los procedimientos más caros en el país, ya que también involucra el aislamiento del paciente por largos periodos y cuidados intensivos. Además, explicó que los hombres tienen una probabilidad ligeramente mayor de padecer mieloma múltiple en comparación con las mujeres y a pesar de que no existe un informe sobre la situación de los trasplantes de médula ósea en México, en el sector salud federal y privado los hombres son quienes tienen un mayor registro de dicha operación. Asimismo, Galindo destacó que aunque es un cáncer que da en mayor medida a personas de edad avanzada, las personas jóvenes no quedan exentas y también refirió que año con año se descubren dos mil 500 nuevos casos en el país, por lo que su detección oportuna es relevante.
2,500
/TZUARA DE LUNA
LA BANCA COMERCIAL AUMENTÓ CASI 20% SUS CRÉDITOS DIRIGIDOS AL SECTOR PÚBLICO
Bancos prestaron más al Gobierno durante noviembre, revela Banxico Pandemia. Debido a los efectos del Covid-19 en la economía, las empresas demandaron menos financiamiento
Por sectores, noviembre de 2020
Total
7,612 mmdp
MARGARITA JASSO BELMONT
Durante noviembre de 2020, tanto la banca comercial como la de desarrollo impulsaron el crédito dirigido al sector público, donde se incluyen a las entidades de Gobierno, contrario a una reducción que se reportó en los préstamos para las empresas ante los efectos de la pandemia, informó el Banco de México (Banxico). En su reporte sobre Agregados Monetarios y Actividad Financiera en Noviembre de 2020, el Banxico detalló que el financiamiento otorgado por la banca comercial aumentó en 1.4% en términos reales anuales durante noviembre de 2020, al sumar un total de 7,612.4 miles de millones de pesos. A su interior, destacan el financiamiento al sector privado, con una disminución de 4.1%; el destinado al sector público federal, con un incremento de 19.5%; y el otorga-
Sector privado
Sector público federal
Otros
Estados y Municipios
4,904
1,987
410
311
(65%)
(26%)
(5%)
(4%)
* Incluye el financiamiento por la banca comercial y las sofomes reguladas subsidiarias de instituciones bancarias y grupos financieros. ** Incluye el financiamiento al IPAB y al Fonadin.
Fuente: Banco de México.
do a estados y municipios, con una reducción de 3.1%. Con mayor detalle, el documento reveló que el financiamiento otorgado al sector privado, que constituye el 65% del total, fue de 4,904.4 miles de millones de pesos, es decir una reducción de 4.1%; por su parte, el financiamiento para el sector público federal, que representa el 26% del financiamiento total otorgado por la
banca comercial, se situó en 1,987.1 miles de millones de pesos, lo que implicó una variación positiva de 19.5%. El saldo del financiamiento a los estados y municipios, con una participación de 4% del financiamiento otorgado por la banca comercial, se ubicó en 311.3 miles de millones de pesos, lo que se tradujo en una disminución de 3.1%.
Ven lenta recuperación en el primer semestre La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) espera, para los primeros seis meses de 2021, una lenta recuperación económica como consecuencia de la crisis sanitaria generada por el Covid-19, misma que también provocó una contracción en la demanda y una disminución en la oferta por los cierres de empresas. El presidente del organismo, José Manuel López Campos, prevé que para el segundo semestre de este año se genere un entorno económico más favorable para el país, sólo si se dan las condiciones que alienten la inversión y generen confianza
para la atracción de capital nacional y extranjero. Lo anterior, según predicciones basadas en estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Banco de México (Banxico). Asimismo, la Concanaco Servytur anticipó que este año la actividad económica podría tener un crecimiento de 3.5%, luego de que en 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) del país se contrajera un -9%. A esto se agrega la estimación de que los niveles de inflación crecerán para este año, ya que oscilarán entre
CUARTOSCURO
Destacan rentas baratas en las colonias Guerrero y Doctores Las colonias Guerrero y Doctores, ambas ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc, lograron un balance entre el precio promedio de renta y la calidad de vida que ofrecen dichas zonas, donde el costo mensual de renta no es superior a los diez mil pesos, según un estudio de Propiedades.com. Y es que con el objetivo de evitar caer en algún tipo de estrés financiero por pagar la renta, el portal inmobiliario señaló que tanto la Guerrero como la Doctores son opciones viables, ya que el costo medio mensual es de 8 mil 362 pesos y 9 mil 837 pesos, respectivamente. Aunado a esto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México expuso que de octubre a noviembre de 2020, los delitos ocurridos por
“El saldo del financiamiento a otros sectores, que comprende el financiamiento al IPAB y al Fonadin, y que conforma 5% del total, se ubicó en 409.6 miles de millones de pesos, un crecimiento de 0.5%”, indicó. Asimismo, mencionó que el saldo de la cartera de crédito vigente de la banca comercial al sector privado en noviembre fue de 4,668.2 miles de millones de pesos, lo que correspondió a una reducción de 4.2%. Del saldo anterior, detalló, 992.8 miles de millones de pesos se destinaron al crédito al consumo, lo que implicó una disminución de 11.1%; el saldo de crédito a la vivienda fue de 975.1 miles de millones de pesos y creció 4.9%. Por su parte, el Banxico dio a conocer que el financiamiento otorgado por la banca de desarrollo en noviembre de 2020 registró un crecimiento real anual de 2.8%. Al interior de este indicador, el destinado al sector privado tuvo un aumento de 0.5%; el otorgado al sector público presentó un incremento de 4.6% y el destinado a estados y municipios aumentó 8.5%.
Financiamiento de la banca comercial*
VENTAJA. La renta de inmuebles en las colonias Doctores y Guerrero no supera los 10,000 pesos mensuales.
kilómetro cuadrado en la alcaldía Cuauhtémoc descendieron, ya que el número bajó de 83.0 a 76.7. En su Boletín Estadístico de la Incidencia Delictiva, la fiscalía
de la CDMX arrojó que los delitos totales en la alcaldía también bajaron de octubre a noviembre, al pasar de dos mil 688 a dos mil 485. Uno de los delitos que más bajó fue contra el patrimonio, de mil 618 a mil 514. A esto se agrega, que de acuerdo al Índice Citibanamex de Inclusión Financiera del año pasado, la Cuauhtémoc es la alcaldía/municipio número uno a nivel nacional con mayor inclusión financiera desde el 2017, año en el que se empezó a hacer dicho registro. Posteriormente en el listado de los lugares con mayor inclusión financiera, le sigue la alcaldía Benito Juárez y después Miguel Hidalgo. En el listado de Propiedades.com, de las colonias que logran un balance entre costo y calidad de vida continúa Popotla y Lomas de Sotelo, ambas localizadas en la Miguel Hidalgo, ya que en estas zonas la renta oscila entre los 10 mil y 11 mil pesos. /TZUARA DE LUNA
CUARTOSCURO
Alertan altos costos debido al Mieloma
17
IMPACTOS. Los empresarios urgieron apoyos a las MiPyMEs ante el cierre de negocios por la pandemia.
3.5% y 4%, indicadores por arriba del 3.2% y del 3.6% de 2020. “En el empleo formal, que el año pasado tuvo una baja de más de 800 mil puestos de trabajo y una cantidad mayor en la informalidad, se prevé que sería hasta el 2022 cuando nue-
vamente se alcancen los porcentajes de ocupación que se registraban antes de la pandemia, pues hay que incluir los que demandan los jóvenes que anualmente se incorporan a la Población Económicamente Activa (PEA)”, añadió López Campos. Sobre dicho panorama, destacó que tomando en cuenta las condiciones actuales, la recuperación plena del país se alcanzará en cuatro años, ya que las secuelas y los efectos de la pandemia tanto para México como para el mundo, son mayores en comparación con los que se esperaban cuando la contingencia sanitaria inició. Consideró que los grandes pendientes del Gobierno son las políticas públicas y programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), además de incentivos fiscales para la inversión. /TZUARA DE LUNA
Un ave frena despegue de Aeroméxico
se distribuyó solo a pasajeros. El documento también refirió que la aeronave fue revisada y los clientes serán reubicados en otro vuelo para que puedan llegar a su destino. “Aeroméxico lamenta los inconvenientes causados por este La compañía Aeroméxico informó evento y reitera que la seguridad sobre la necesidad de abortar la de sus clientes y colaboradores es misión de despegue en un vuelo la más alta prioridad”, aseguró a de Cancún, debido a fasus clientes. llas por un impacto de Luego de la pandemia ave. por el Covid-19, que “Atendiendo los proafectó al sector turístico tocolos de seguridad de fue el vuelo que y por lo tanto a las aerolíAeroméxico, el Capitán resultó afectado neas, Aeroméxico anunció en meses pasados el del vuelo AM549, operado con un equipo B787-8, reinicio de operaciones que cubría la ruta Cancún-Ciudad a algunas rutas tanto nacionales de México, abortó el despegue en como internacionales. el Aeropuerto Internacional de La suspensión en la operación Cancún para dar atención a una del vuelo de Aeroméxico en el falla presentada en un motor por Aeropuerto de Cancún, Quintana causa de un impacto de ave duran- Roo, ocurre al cierre de la tempote la carrera de despegue”, indicó rada alta por vacaciones de Fin de la empresa en un comunicado que Año. /24 HORAS
AM549
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
Cuídate al salir de casa
19 Si tienes que salir a comprar comida o medicinas, la Secretaría de Salud recomienda mantener las medidas sanitarias: respeta la sana distancia, lávate las manos y usa cubrebocas. /24 HORAS
Salud Rusia realizará ensayos de tratamiento con anticuerpos contra Covid-19 Rusia comenzará los ensayos de un tratamiento con anticuerpos para los pacientes con Covid-19, dijo el jefe del instituto de Moscú que desarrolló la primera vacuna del país contra la nueva enfermedad, la Sputnik V. Alexander Gintsburg, director del Instituto Gamaleya, fue citado por la agencia de noticias RIA diciendo que esperaba que las pruebas de la nueva medicina basada en anticuerpos comenzarán en el otoño. “Espero que los ensayos clínicos comiencen en otoño”, dijo. “Necesitamos desarrollar este fármaco utilizando varias tecnologías al mismo tiempo, que es algo que se está haciendo en este momento”. Rusia ha estado pidiendo a los pacientes con Covid-19 que donen plasma sanguíneo, que es rico en anticuerpos, para la investigación. Este año, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue tratado con un cóctel de anticuerpos experimentales para Covid-19 producido por la farmacéutica Regeneron Pharmaceuticals Inc. Gintsburg de Gamaleya afirmó el domingo que la nueva medicina rusa estaría compuesta por “anticuerpos monoclonales”, versiones modificadas genéticamente de los anticuerpos que se encuentran en el plasma sanguíneo de quienes han estado enfermos con Covid-19., informó la agencia de noticias TASS. La semana pasada, Rusia dejó de aceptar nuevos voluntarios para su principal ensayo en humanos de la Sputnik V, y los desarrolladores dijeron que no era ético administrar un placebo a los participantes ahora que la inyección estaba disponible para el público. El país comenzó a inocular a un pequeño número de personas en grupos de alto riesgo poco después de otorgar la aprobación regulatoria a la vacuna en agosto. Lanzó su prueba a gran escala en la etapa final en Moscú el mes siguiente. Desde el inicio de la pandemia, Rusia ha registrado más de 3 millones de infecciones y 55 mil muertes. /REUTERS
Los deportistas de alto nivel tienen equilibrados sus microorganismos intestinales, lo cual supondría una mayor capacidad de resistencia a diferentes enfermedades
ALIMENTOS QUE MEJORAN TU MICROBIOTA 1. Kéfir o yogur de búlgaros 2. Kimchi 3. Pan elaborado con levadura madre 4. Manzana 5. Kombucha 6. Miso
Lo que debes saber
Lo que debes saber
La evolución de la microbiota intestinal en función de la edad: BEBÉ De 0 a 3 años, la microbiota de los niños se diversifica. ADULTO Hasta la edad adulta, la microbiota intestinal se diversifica y después se estabiliza. ANCIANO Cuando la persona se hace mayor, la microbiota se empobrece ligeramente. Fuente: Biocodex Microbiota Institute.
REUTERS
Así mismo, descubrieron que la microbiota de los atletas tiene una sobreproducción de ciertas moléculas que facilitan la degradación de los azúcares y las grasas, por lo que mejoran el rendimiento en los ejercicios de alta intensidad. Los investigadores concluyeron que tener una microbiota de alta calidad mejoraría el rendimiento de los atletas y de las personas que busquen mejorar su actividad física, ya sea por salud o por bajar unos kilos de más. /24 HORAS
Los anticuerpos son proteínas producidas por el sistema inmunológico del cuerpo que se adhieren y neutralizan un virus invasor. El cóctel de Regeneron contiene un anticuerpo elaborado por la empresa y un segundo aislado de humanos que se recuperaron del Covid-19.
FOTOS ESPECIAL
Consigue una microbiota intestinal de campeonato. Los deportistas de alto nivel mantienen sus microorganismos digestivos sanos, lo que supone no sólo más rendimiento en sus disciplinas, sino mayor resistencia a diferentes enfermedades, según un estudio de Biocodex Microbiota Institute. Los microorganismos de su intestino son el conjunto de bacterias buenas y malas que se dividen en especies dominantes, especies más escasas y especies transitorias que caminan a lo largo del tubo digestivo. En el intestino grueso pueden llegar a haber 10 millones de bacterias, lo que equivale al total de células del cuerpo, por lo que este es uno de los ecosistemas microbianos más poblado. Estas bacterias se adquieren desde el momento del nacimiento, y la construcción de la microbiota intestinal durará alrededor de tres años. La alimentación, tu entorno, los medicamentos que tomas y tu estado de salud influyen para bien o para mal en la composición de la microbiota. En algunos casos no tenemos control de ellos, sin embargo, hacer ejercicio puede cambiar el estado de las bacterias. El Biocodex Microbiota Institute recupera un estudio que comparó la microbiota de 14 maratonistas y 11 esquiadores de fondo con la de 46 personas sedentarias que reveló una posible asociación entre la composición de las bacterias contra la intensidad de la actividad física. La microbiota de los deportistas resultó globalmente más rica y más diversa, lo cual supondría una mayor capacidad de resistencia a diferentes enfermedades, ya que si existe un desequilibrio constante podrías desarrollar Síndrome de Intestino Irritable, diabetes tipo 2, infecciones gastrointestinales recurrentes y obesidad, entre otras. La dieta de los atletas estudiados dejó ver que son grandes consumidores de verduras y alimentos ricos en almidón, tales como los cereales, la papa y el plátano; por lo que su tubo digestivo alberga más bacterias que trabajan para degradar la fibra. También se consideró que en su microbiota abundan las bacterias pertenecientes a la familia Firmicutes y escasean las Bacteroidetes, lo que se relaciona con un alto consumo de oxígeno.
20
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
SUDOKU
Paseo en medio de la calma
REUTERS
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Un hombre rema una canoa en el río Wey cerca de Ripley en el condado de Surrey, Gran Bretaña. /24 HORAS ARIES
HORÓSCOPOS
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Ponga su salud y su bienestar emocional en primer lugar. No comparta información personal ni secretos que puedan afectar su reputación. Persiga sus sueños en lugar de aceptar las obligaciones de alguien más. Una rutina física lo motivará a mantenerte en forma.
EUGENIA LAST eugenialast.com
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Su deseo de cambio hará que sus seres queridos se sientan inseguros. Cuando llegue el momento de tomar una decisión, confíe en su instinto. La inteligencia lo ayudará a buscar un puesto que ofrezca un futuro brillante y la oportunidad de usar sus habilidades de modo diverso.
DOT-MARIE JONES,57 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Dot-Marie Jones, 57; Dave Foley, 58; Michael Stipe, 61; Patty Loveless, 64.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
INSTAGRAM: MILEY CYRUS
FELIZ CUMPLEAÑOS: adopte un enfoque innovador al trabajo, el dinero, la salud y los asuntos legales. Es hora de hacer un cambio e implementar las técnicas y habilidades para adaptarlas a las tendencias, hacerlo alentará cambios positivos y ganancias personales. No quede empantanado en asuntos que no son su responsabilidad. Concéntrese en lo que lo aliente a hacer y dar lo mejor de usted. Sus números son 7, 18, 23, 28, 32, 35, 49.
Tenga cuidado con los gestos y los cumplidos de alguien que probablemente tenga motivos ocultos. Vaya al grano, y descubra lo que los demás quieren o esperan de usted. No participe en algo que tendrá consecuencias en el trabajo o en el hogar.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Acomode las cosas en casa para adaptarla a sus necesidades o abordar su trabajo de modo intuitivo. Se le ocurrirá una gran manera de ser más eficiente y exitoso. Haga cambios que garanticen la equidad en las sociedades personales y profesionales.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Piense en grande, pero quédese con lo básico. Puede incorporar toda la parafernalia más tarde cuando sea el momento adecuado y los fondos estén disponibles. Comparta su visión, pero manténgase en su presupuesto. No mezcle negocios con placer.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
El cambio comienza con usted. No permita que la incertidumbre lo paralice. Profundice en lo que le interese y vea a dónde lo lleva. Adquirir conocimientos y habilidades nunca es una pérdida de tiempo. Tome el camino que le parezca correcto. Siempre puede tomar un desvío si es necesario.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Es su prerrogativa cambiar de opinión o probar algo nuevo. Puede no complacer a todos con las decisiones que tome, pero es usted quien tiene que vivir con los resultados. Haga lo mejor que pueda, siga adelante y persiga su sueño.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Reduzca la velocidad, observe lo que sucede a su alrededor y considere el mejor modo de utilizar una situación para avanzar. No sienta que tiene que hacer un cambio sólo porque alguien más lo hace. Permita que su intuición lo guíe.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Tiene más opciones de las que cree. No permita que nadie interfiera con sus planes. Esté dispuesto a hacer el trabajo usted mismo. Mantenga la verdad y la honestidad a medida que avanza. No ponga en peligro su salud; tome todas las precauciones necesarias.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Ximena Hita de 21 años, fue Miss Aguascalientes y lamentablemente falleció hace unos días. Algunos dicen que sus últimos mensajes llaman la atención, pues pareciera que la conductora presentía su muerte. Ximena era paramédico y estaba estudiando la licenciatura en enfermería, pero en sus historias puso que el cielo le transmitía mucha paz y la playa era su lugar favorito, algunos suponen que se quitó la vida, pero no ha podido confirmarse. La Policía recibió una llamada de emergencia, intentaron ayudarla pero no pudieron salvarla.
Eleazar Gómez sabrá si sale de la cárcel este 6 de enero
L
Las compras innecesarias lo dejarán sin efectivo. Una empresa conjunta no resultará como fue planeada. Protéjase de las pérdidas económicas, los individuos manipuladores y de correr riesgos para su salud. Manténgase en lo que hace mejor y cuide sus intereses.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Investigue más antes de implementar un cambio que puede afectar sus ingresos o una sociedad. Descubra dónde se encuentra y qué se requiere; protéjase de que se aprovechen emocional y económicamente de usted. El ejercicio aliviará el estrés.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Trabaje junto a aquellos que estén dispuestos a dar tanto como usted. Tratar de complacer a los demás aceptando responsabilidades adicionales lo dejará cansado e incapaz de cumplir con sus deberes. No ponga en peligro su salud ni su reputación.
Para los nacidos en esta fecha: usted es genuino, servicial y comprensivo. Es ingenioso y persistente.
www.24-horas.mx
a prima de Eleazar Gómez, Yanira Díaz, quiso entrar al Reclusorio Norte para ver al actor el 31 de diciembre pasado y no se lo permitieron, ya que no es pariente directa. Lamentablemente, Eleazar no ha podido ver ni a su madre, ni a su hermana por motivos de salud, pero están muy al pendiente debido a que su audiencia será en unos días; de hecho, este 6 de enero el juez definirá su situación legal y así sabremos si sigue el proceso tras las rejas o en libertad por haber agredido a su exnovia Stephanie Valenzuela.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Es una pena que el célebre periodista estadounidense Larry King tenga Covid-19. Está hospitalizado en Los Ángeles, tiene 87 años, y se encuentra en el Cedars Sinai Medical Center, lamentablemente padece diabetes y su salud se ha visto afectada los últimos años por problemas cardíacos, cáncer de pulmón y angina de pecho; durante 25 años fue el conductor de Larry King Live, entrevistó a todos los presidentes de Estados Unidos y de otros países. Salma Hayek sin pena alguna cantó Sobreviviré dedicado al coronavi-
rus y, aunque sabemos que la música no es su fuerte, siempre transmite buena vibra y energía. La actriz está muy satisfecha con el resultado de la segunda temporada de la serie Monarca que en pocos días se ha convertido en la favorita del público, dejando abierta la puerta para una tercera temporada. Sin duda, una buena serie, llena de grandes actores y, sobretodo, bien escrita por Diego Gutiérrez. La primera temporada de la serie se estrenó en España sin grandes resultados, en Estados Unidos y México ocupó los primeros lugares y
por eso solicitaron otra temporada, actualmente analizan las audiencias en todo el mundo y aunque a veces Netflix compra varias temporadas por adelantado, este no fue el caso y aunque tardan un año en producir 10 episodios, entre el rodaje y la edición, no han confirmado si habrá una tercera temporada. Juan Diego Covarrubias le pidió matrimonio a Renata Haro después de que ambos bajaron de un paracaídas, al llegar a la orilla del mar había un letrero que decía: “Marry Me”. El actor le entregó el anillo de compromiso, ella dijo que sí entre beso y beso, al final son una feliz pareja y ya son padres de una bella niña. El hijo de la actriz María Elena Saldaña (La Güereja) sufrió un fuerte accidente automovilístico, Felipe Saldaña tiene 20 años, todo indica que perdió el control de la camioneta y se impactó con tres autos que estaban estacionados y un poste, el accidente ocurrió en Yautepec Morelos, por cierto, algunos testigos aseguran que Felipe estaba en estado de ebriedad. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Polémica en el beisbol del Pacífico La etapa de los playoffs de la Liga Mexicana de Pacífico (LMP) comenzó este sábado 2 de enero, pero uno de los partidos que generó polémica en redes sociales fue el encuentro entre Algodoneros de Guasave y Tomateros de Culiacán por el número de asistentes que se podía percibir en las gradas. De acuerdo con datos oficiales de la Liga, al primer juego entre ambos equipos sinaloenses se dieron cita 3,544 personas en el Estadio Francisco Carranza Limón. /24 HORAS
REUTERS
LA DEL DÍA
LUKA DONCIC | MAVERICKS Luka Doncic parece haber tocado fondo en el encuentro contra Charlotte Hornets, y se ha desquitado con Miami Heat. Dallas Mavericks consiguió su segunda victoria de la temporada este viernes 1 de enero en el American Airlines Center. El chico de oro de la franquicia texana se subió al equipo a la espalda, y tuvo un magnífico rendimiento para conseguir el triunfo por 93-83.
LIGA ESPAÑOLA
Valencia vs. Cádiz
REUTERS
JORNADA 17
14:00 h.
CORTESÍA VALENCIA
PLAYOFFS NFL
PREMIER LEAGUE JORNADA 17
Southampton vs. Liverpool
14:00 h.
AMISTOSOS INTERNACIONALES
Uganda vs. Zambia Camerún vs. Niger
9:00 h. 11:00 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Cavaliers vs. Magic Hornets vs. 76ers Knicks vs. Hawks Thunder vs. Heat Celtics vs. Raptors Mavericks vs. Rockets Pistons vs. Bucks Pacers vs. Pelicans Kings vs. Warriors
18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO CUARTOS DE FINAL
Yaquis vs. Charros SERIE 1-0 A FAVOR DE CHARROS Sultanes vs. Águilas SERIE 1-0 A FAVOR DE SULTANES Naranjeros vs. Venados SERIE 1-0 A FAVOR DE NARANJEROS Algodoneros vs. Tomateros SERIE 1-0 A FAVOR DE TOMATEROS
LOS GIANTS VENCIERON DE FORMA DRAMÁTICA A LOS COWBOYS, Y LOS DEJARON SIN POSIBILIDADES DE POSTEMPORADA EN UN AÑO PECULIAR Se llevó a cabo la Semana 17 para cerrar la temporada regular de la NFL, y los Cowboys llegaron con una posibilidad para meterse a playoffs, pero no pudieron vencer a los Giants en Nueva York, y así acabó un año lleno de lesiones, y con un staff de coacheo nuevo, con el cual no fueron capaces de mejorar a la franquicia. El equipo comandado por Mike McCarthy llegó con tres victorias consecutivas y con una clara mejoría tanto a la ofensiva como a la defensiva, siendo el equipo de la NFC Este que mejor futbol americano está efectuando en este cierre de temporada. Y el otro lado de la moneda llegó con los neoyorquinos, quienes llegaron en peor momento, incluso no tenían a varios jugadores claves en defensiva y ofensiva, pero ayer, aprovecharon las carencias de Dallas para salir con la victoria. El marcador se encontraba 20-19 en favor de los Giants cuando restaban 7:02 para que terminara el partido. El mariscal de Nueva York, Daniel Jones, lanzó un pase que atrapó su receptor Dante Pettis en la yarda 38 de Dallas. En las repeticiones de la televisión se ve claramente que el balón pegó en el suelo antes de ser controlado por Pettis, por lo que los oficiales debieron haber marcado como incompleto el envío, pero no lo hicieron así. McCarthy debió haber retado la decisión de los oficiales, pero el entrenador de Dallas no lo hizo y eso permitió que los Giants ejecutaran un gol de campo de 48 yardas que fue bien conectado por Graham Gano. De haber intercedido, McCarthy muy probablemente hubiera ganado el reto y Nueva York hubiera quedado fuera de rango de gol de campo por lo que Cowboys no se hubieran visto con la imperiosa necesidad de anotar un touchdown para tratar de ganar el partido en los minutos finales. REGRESO A PLAYOFFS
Los Cleveland Browns se instalaron en los playoffs por primera vez desde el 2002, al sobrevivir a un intento de remontada para derrotar
14-2
RESULTADOS Dolphins 26-56 Bills Ravens 38-3 Bengals Steelers 22-24 Browns Vikings 37-35 Lions Jets 14-28 Patriots Cowboys 19-23 Giants Falcons 27-44 Buccaneers Packers 35-16 Bears Raiders 32-31 Broncos Jaguars 14-28 Colts Chargers 38-21 Chiefs Cardinals 7-18 Rams Seahawks 26-23 49ers Saints 33-7 Panthers Titans 41-38 Texans Washington 20-14 Eagles
GOLEO POKAL 2019/20 NOMBRE R. Lewandowski R. Hennings L. Alario
CLUB B. München F. Düsseldorf B. Leverkusen
TANTOS 4 4 3
13-3
RONDA DE COMODINES
11-5
13-3
8-8
12-4
11-5
12-4
10-6
12-4
11-5
11-5
11-5
7-9
MÁS YARDAS POR TIERRA EN UN JUEGO EQUIPO AÑO TOTAL 1. Giants 1950 423 2. Bengals 2000 407 3. Bears 1955 406 4. Ravens 2020 404
JOSH ALLEN, EL NUEVO JEFE BUFFALO NOMBRE 1. Josh Allen 2. Jim Kelly 3. Joe Ferguson
MÁS PASES DE TD MÁS YARDAS POR AIRE
AÑO TOTAL NOMBRE 2020 37 1. Josh Allen 1991 33 2. Drew Bledsoe 1983 26 3. Jim Kelly *Récords para un quarterback de los Bills en una sola temporada
QB CON 40+ YARDAS EN MULTIPLES TEMPORADAS NOMBRE 1. Aaron Rodgers 2. Drew Brees 3. Dan Marino 4. Peyton Manning 5. Tom Brady
CAMPAÑAS 3 2 2 2 2
este domingo 24-22 a los Pittsburgh Steelers, quienes dieron descanso al quarterback Ben Roethlisberger y a otros titulares. Cleveland (11-5) estuvo cerca de dilapidar una ventaja de 15 puntos en el cuarto periodo, pero frenó un intento de conversión de dos pun-
AÑO TOTAL 2020 4,544 2002 4,359 1991 3,844
MÀS TEMPORADAS EN FILA CON 1,000+ YARDAS NOMBRE TOTAL 1. Mike Evans 7 2. Randy Moss 6 3. A.J. Green 5 4. Michael Thomas 4
tos de Pittsburgh y recuperó una patada corta con 1:22 minutos por jugar, para asegurar el triunfo. Una semana de alteraciones por el Covid-19 concluyó con una celebración para los Browns, que pusieron fin a la que era la sequía más larga de playoffs en la NFL. 24 HORAS
DXT
22
LUNES 4 DE ENERO DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA CRISTIANO RONALDO - JUVENTUS El portugués volvió a ser el jugador determinante para la Juventus y se estrenó a lo grande en el primer compromiso de su equipo en 2021, pues se anotó un doblete y puso una asistencia para el segundo tanto de su equipo.
EMBAJADORES MEXICANOS
MENCIÓN DE HONOR
NOMBRE CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 964 7 2 R. Jiménez Wolves 840 4 0 J. Corona Porto 1,064 2 4 H. Herrera A. de Madrid 359 0 0 E. Álvarez Ajax 385 0 0
BAYERN MÜNCHEN El mejor equipo de Europa dio muestra que la dinámica con la que cerró 2020 la mantiene en el año recién iniciado con una categórica remontada en la Bundesliga. El humilde Mainz sorprendió a los espectadores del mundo entero al irse al descanso con una ventaja de 0-2, sin embargo, el Bayern demostró su calidad y con goles de Kimmich, Sané, Süle y un doblete de Lewandowski, se levantó para reafirmar su liderato en la liga alemana.
MÁXIMOS GOLEADORES DE LA HISTORIA
REUTERS
5-2
2-0
1-4
J-17. En Inglaterra la presión para el Liverpool es más fuerte que nunca, pues el United (33) ya lo igualó en puntos en la cima de la clasificación tras vencer al Aston villa, mientras que Leicester (32) que venció al Newcastle a domicilio está un solo punto por debajo. Tottenham regresó al camino de la victoria y el City hiló su tercer triunfo al hilo, con lo que ambos llegaron a 29 unidades para colocarse cuarto y quinto respectivamente. Everton cayó y tanto Spurs y Citizens aprovecharon para superar al cuadro de Ancelotti. Por su parte Arsenal revivió y sumó su tercer partido ganado, con lo que vuelve a tomar aire para escalar posiciones y terminar en puestos para los torneos continentales final de la temporada.
1-3
RESULTADOS
J-15. Las cosas en Italia se mantienen al ritmo del Milan, pues el cuadro rossonero sigue como líder en solitario y es el único invicto entre las cinco ligas top del Viejo Continente, aunque la distancia sobre el resto apenas es notoria, ya que el Inter está por debajo tan solo por un punto tras ganar contundentemente al Crotone por 6-2. Por su parte la Roma se afianza en la tercera plaza con 30 unidades al ganar por la mínima a la Sampdoria, mientras que el Napoli se aseguró una jornada la cuarta posición al pasar por encima del Cagliari con ayuda de Hirving Lozano, quien aportó un gol en la goleada de 1-4, aunque la Juventus está a un punto luego de doblegar al Udinese con una gran actuación de Cristiano Ronaldo.
0-2
NOMBRE TOTAL J. Bican 759 Cristiano 758 Pelé 757
ANFIELD ESTÁ DE LUTO
Gerry Marsden, vocalista de la banda Gerry and the Pacemakers, falleció a los 78 años de edad. Este grupo popularizó la canción “You’ll Never Walk Alone”, pieza compuesta por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein y que fue adoptada por la afición del Liverpool como su himno. En 1963, la voz de Marsden sonó por primera vez en Anfield Road, ya que la grada The Kop la entonó para nunca más dejar de alentar a los Reds desde entonces y hasta el fin de los tiempos.
4-1
J-17. En España, Atlético de Madrid sigue con le ritmo para conquistar el título con una nueva victoria que lo pone con 38 puntos en la cima, además de tener dos partidos pendientes. Real Madrid acumuló su quinto partido de liga sumando, esta vez ante el Celta, lo que le coloca en la segunda posición con 36 unidades y como único perseguidor de los Colchoneros. Real Sociedad empató ante Osasuna, mientras que el Villarreal ganó al Levante para mantenerse en la tercera y cuarta posición respectivamente. Barcelona ganó por la mínima al Huesca, último lugar del campeonato, gracias a la calidad de sus individualidades, pues el accionar del cuadro culé, aún no es el deseado por Ronald Koeman ni jugadores.
0-1
J-14. La liga de Alemania tiene al Bayern München como el firme candidato para reclamar el trofeo una vez más después de la remontada que protagonizó ante el Mainz al ir abajo 0-2 y terminar por golear 5-2. Los de Hansi Flick mantienen dos puntos de ventaja sobre el Leipzig, cuadro que ganó al Stuttgart y recupera la segunda plaza tras la caída del Leverkusen a manos del Eintracht Frankfurt. Borussia Dortmund recuperó terreno al vencer al Wolfsburg y subir a la cuarta posición, donde vuelve a estar en puestos de competencias europeas. En la parte más baja de la tabla se encuentra el Schalke, conjunto que está en una debacle y a punto de igualar la marca más longeva sin ganar en la Bundesliga con 31 partidos.
RECUPERAN LA MÍSTICA Invierno 1997, también fuiste uno de los jugadores con más calidad y más queridos en nuestra institución”, se afirma en el texto. En su trayectoria como estratega, en 2007 comenzó a dirigir al club peruano Coronel Bolognesi. En 2012 fue auxiliar técnico de Cruz Azul y un año después dirigió al equipo de divisiones inferiores Cruz Azul Hidalgo. “Estamos convencidos de que, después de haber tenido grandes experiencias en tu país y en el fútbol mexicano, vuelves a casa en un momento muy importante en tu carrera. Sabes lo que significa portar con orgullo nuestra camiseta, de la exigencia y el compromiso que tenemos de darlo todo por nuestra gran afición”, informó el equipo mediante sus redes sociales. Algunos ex directores técnicos que también fueron jugadores del equipo y que han llevado el mando de los de la Noria son: Miguel Marín, Enrique Meza, Héctor Pulido, Alberto Quintano, Jesús del Muro,
MEXSPORT
Cruz Azul pasó semanas de incertidumbre desde que Robert Siboldi dejó la dirección técnica, y se manejaron nombres de muchos personajes para tomar las riendas de un equipo que tiene 23 años que no es campeón. Luego de unas vacaciones un tanto extrañas, la directiva cementera confirmó al peruano Juan Reynoso como su próximo entrenador, lo que fue muy bien visto por la afición celeste. “Cruz Azul Futbol Club da la bienvenida al profesor Juan Máximo Reynoso Guzmán como nuevo director técnico”, informó la plana mayor de la Máquina en un comunicado. El torneo comienza la próxima semana. Reynoso vuelve a la institución con la que fue un destacado zaguero entre 1994 y 2002. Formó parte del plantel que conquistó el último título de liga de la institución en el torneo Invierno 1997. “Además de haber sido un referente del equipo campeón de liga en el
DE CASA. El exdefensa jugó en La Máquina de 1994 a 2002, ganando además de la Liga, una Copa y dos torneos de la Concacaf. En México también jugó para el Necaxa antes de retirarse, en 2004. Juan Reynoso viene de dirigir al Puebla, al cual, con un plantel modesto, logró clasificar a la última Liguilla.
Rubén Omar Romano y Robert Dante Siboldi. En semanas anteriores se dijo que el nuevo estratega de la maquina
sería Hugo Sánchez “el niño de oro”, pero tras algunas diferencias en las negociaciones no se concluyó el acuerdo. De acuerdo con informa-
ción de la directiva de Cruz Azul la diferencia se dio por no llenar las expectativas salariales que pedía el goleador mexicano. /24 HORAS
DXT
LUNES 4 DE ENERO DE 2021
23
Lewis Hamilton pide 200 millones de euros, pero en Mercedes no ceden a sus presiones, y el heptacampeón vive en incertidumbre INCÓGNITA. Lewis Hamilton todavía no tiene asegurado su asiento en Mercedes para 2021, y el último día de febrero vence el plaza para que sigan como la dupla más ganadora dentro de la Fórmula Uno. REUTERS
go, Daimler, la matriz de Mercedes, frenó el acuerdo. Se trata de un global de 200.000.000 de euros. Esta sería una contra contrapropuesta de Hamilton, que en noviembre habría exigido tres años de contrato con 70.000.000 de euros por ejercicio. Fue un presupuesto imposible para la compañía que anunció el despido del 20% de su personal por la caída de las ventas de autos durante la pandemia. Por eso el medio italiano agregó que las nuevas condiciones de la casa de Stuttgart son dos años de contrato, con el monto requerido por Lewis, pero con opción a renovar. Ahí serían 100 millones de euros por dos temporadas. Hamilton, que fue nombrado Sir del Reino Unido, todavía no ratificó su continuidad con Mercedes. También informó Il Corriere Sport, que el plazo vencería a finales de febrero, antes del inicio de las pruebas de pretemporada en Barcelona, pautadas para el 2 de marzo. Si no hay complicaciones por la pandemia, el arranque de la temporada será el 21 de marzo en Melbourne, en Australia. /24 HORAS
Felicitación entre monarcas
ESPECIAL
Lewis Hamilton empató a Michael Schumacher como el máximo ganador de la Fórmula Uno, pero eso no le garantizó un contrato millonario con Mercedes, y a dos meses del arranque de la temporada 2021, todavía no sabe si correrá con las flechas plateadas. El jueves cumplirá 36 años Hamilton, y anhela su octavo título para alzarse como el máximo ganador de campeonatos en la Fórmula Uno. El plazo para poner el gancho sería hasta finales del mes próximo. Tanto Hamilton como su amigo y jefe del equipo germano, Toto Wolff, en su momento admitieron que el retraso en la extensión del vínculo era porque la prioridad era ganar el Campeonato Mundial de Constructores y el de Pilotos. Que hasta no cumplir esas metas no se sentarían a negociar. A su vez el directivo austríaco aseveró que “no tuvieron tiempo porque hubo carreras muy seguidas y porque los protocolos sanitarios impidieron reuniones fuera de los autódromos”. Hamilton pidió un contrato de cuatro años con 50.000.000 de euros por cada temporada. Sin embar-
“Feliz cumpleaños Michael, pensado en ti hoy”, escribió el británico quien acompañó la felicitación con una imagen junto al alemán en una rueda de prensa cuando Hamilton corría en McLaren y Schumacher en Mercedes. Michael Schumacher sufrió en accidente de esquí en los Alpes franceses el 29 de diciembre de 2013 y desde entonces el estado de salud del alemán está rodeado de una estricta privacidad.
REUTERS
TOKIO SIGUE COMO INCÓGNITA
Los Juegos Olímpicos al igual que algunas otras justas deportivas que se tuvieron que aplazar, se mantienen sin certidumbre para saber si podrán realizarse en los tiempos que se tienen programados con el objetivo de no ser cancelados, lo que sería una pérdida a todos niveles. Una de las opciones para que se puedan realizar es que sean a puerta cerrada, ya que son eventos que pueden convertirse en potencial foco de un repunte de la pandemia, pues a pesar de que las vacunas contra el Covid-19 ya se están suministrando en gran parte del planeta, aún no se puede dar como un hecho el control del virus. Los próximos meses serán el termómetro para saber si el verano
contará con la fiesta cuadrienal, que ahora fue aplazada un año. La efectividad de las vacunas es lo que determinará que esa posibilidad se vuelva una realidad. En estos momentos se encuentran enlistados poco más de la mitad de atletas que se esperan en Tokio y los eventos que debían seguir otorgando cupos fueron reprogramados para este año. El rebrote de Covid-19 hace pensar en que habrá dificultades y que si los Olímpicos se disputan, la cantidad de deportistas no sea la que se esperaba en agosto del 2020. De tener que ser aplazados o cancelados los Juegos Olímpicos, el descalabro económico sería monumental. Ya se tuvieron que gastar los fuegos pirotécnicos que se habían comprado para la fastuosa inauguración y el presupuesto sigue aumentando. Se estima que el costo aumenta-
REUTERS
CUIDADOS. Algunos restaurantes en Tokio han extremado las precauciones de cara al evento más importante que se llevará a cabo en todo el mundo en el verano.
rá casi 16 mil millones de dólares, cifra que eleva el presupuesto a 2 mil 800 millones de dólares. Esto haría de Tokio 2020 los Juegos más caros de la historia, por delante de Londres 2012 que tuvo un costo de 15 mil millones de dólares, según un estudio comparativo de la Uni-
versidad de Oxford. Los organizadores trataron de aligerar la factura con la reducción del número de boletos gratuitos y de invitados oficiales, eliminación de determinadas ceremonias y ahorro en las mascotas y fuegos artificiales. El aplazamiento al verano de
2021 ya provocó un enorme dolor de cabeza tanto logístico como financiero, con nuevas reservas de lugares, transportes, prolongación de los contratos del personal del comité de organización y la renegociación de los acuerdos con los patrocinadores. /24 HORAS