año v Nº 1156 I méxico d.f.
Ejemplar gratuito
diario24horas
@diario24horas
Martes 22 de marzo de 2016
Ahorrar agua evitaría escasez: encuesta ¿Usted sabe cuándo se celebra el Día Mundial del Agua?
No 97.66%
reuters
Sí 2.34%
Obama en cuba
Paso a pasito. En una histórica reunión en La Habana, entre los presidentes de EU y Cuba, Barack Obama se refirió a un “nuevo día” en las relaciones, mientras Raúl Castro pidió el fin del embargo económico a la isla global P.12 y 13
“le voy a levantar la mano”. Esas fueron las palabras
de Castro, antes de que alzara la mano de su homólogo
el diario sin límites
NATALICIO DE BENITO JÚAREZ
ESTADO DE DERECHO, ESENCIAL: EPN
El gobierno trabaja por la legalidad y el derecho en el país, dijo e presidente Peña nación P. 5
“El embargo se va a terminar”. Afirmó Obama, para después matizar: “¿Cuándo? No estoy seguro”
#GentlemanFerrari acumula nueve demandas por fraude
Niegan amparo a Sentíes; llegan más denuncias
La PGJEM revela información sobre la muerte del guarura de Alberto Sentíes: la carta en la que lo acusa de ordenar agresión sí la escribió él, según peritajes; no se encontraron drogas en su cuerpo nación P.8
prerrogativas
el 50% de denuncias en la policía cibernética es por cibergrooming
Partidos locales luchan por registro y dinero
Se dispara el acoso a menores en redes
hoy Escriben
nación P. 9
“Con el viaje de Obama a Cuba, Trump no desaprovechó su oportunidad de mostrar su ignorancia” por Enrique Campos p.14
Invierten en rescate de la merced y plazas... otra vez daniel perales
Los próximos años serán cruciales para 11 partidos estatales que buscan mantener recursos por 148 mdp NACIÓN P. 3
A los jóvenes les falta información para manejar sus redes sociales, pueden usar dispositivos móviles, pero no protegen sus cuentas, afirmó el titular de la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva, Juan Carlos Montesinos
Centro histórico
Martha Anaya
4
J. H. Muñoz Escobar 9
Ana M. Alvarado
19
Miguel Gurwitz
21
El Fideicomiso apostará a la rehabilitación de la nave menor del mercado de La Merced, como uno de sus principales proyectos nación P. 10
Alberto Lati
23
24horas
2
Martes 22 de marzo de 2016
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: xolo I la visita
: ¿será?
: Columnas Web
Los enredos del #LordFerrari Aún no vemos el desenlace del caso del #GentlemanFerrari o #LordFerrari, como se le conoce a Alberto Sentíes. De hecho, conforme pasan los días se le acumulan denuncias y, de un momento a otro, será llamado Alberto por la Procuraduría capitalina para Sentíes quedeclareotravezporlasagresiones a Jair Alberto y por una nueva denuncia de fraude. Paralelamente, la Procuraduría del Edomex lo citará para que declare sobre la muerte de su guardaespaldas Sergio González. En pocas palabras, lo que le espera al empresario es una cascada de citatorios y, en una de esas, sigue acumulando denuncias. ¿Será?
Algo le falta a la tumba de Benito Juárez, en panteón de San Fernando. Durante muchos años estuvo olvidada, por eso nadie lo nota, pero había una serie de esferas de roca, que se llevó, para resguardarlas, una persona”
#LoboSapiens
Alberto González
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán Bajaaan/ Roberto Remes Cashtag/ Jorge Taboada Columna Vertebral / Álvaro Céspedes
Cada quien su diplomacia
: Arriba y abajo
La “recepción” que dio el gobierno de Cuba a Obama es el mejor ejemplo de que la forma es fondo. Lo que dejaron ver los hermanos Castro hizo recordar la época de la diplomacia soviética, donde no había Raúl Castro caras ni gestos, donde los saludos y las relaciones eran más fríos que un témpano de hielo. No es para menos, la relación Cuba-EU ha transitado por momentos muy complejos; sin embargo, Obama lo tomó con más soltura y hasta con humor, basta con echarle un ojo al video-sketch en el que hace patente la amistad entre cubanos y estadunidenses. Dos estilos diferentes de estrechar lazos y reanudar relaciones. ¿Será?
Plan emergente Campeche es uno de los estados que más ha sufrido por la crisis petrolera. Y esa es la razón por la que el gobernador de la entidad, Alejandro Moreno, anunció una serie de medidas para apoyar la economía de su entiAlejandro dad, como la publicación del decreto Moreno que elimina el peaje a los habitantes de Ciudad del Carmen. También puso en marcha el programa de producción del aceite de palma, para lo cual se sembrarán 100 mil hectáreas y, adicionalmente, en breve iniciará la construcción del Puente de la Unidad que unirá a Ciudad del Carmen con Campeche, con estos proyectos se espera generar nuevos empleos y mover la economía a otros sectores. ¿Será?
Base jurídico-electoral ElTribunalElectorallogróelrespaldo de los tribunales y salas electorales de todo el país para construir la más importante recopilación de derecho electoral en México, al reunir en un solo sitio los criterios relevantes y la Constancio jurisprudencia de cada tribunal local. Carrasco De cara a los 13 procesos electorales que se celebrarán en diferentes entidades federativas durante este 2016, la construcción de un corpus iuris (recopilación de derecho) electoral, que decidieron más de 128 juzgadores, será de gran ayuda para dar certeza a la calificación de los comicios. ¿Será?
RODRIGO A. MEDELLÍN, BAT MAN MEXICANO
: en la web Desde correo electrónico
Cumbre Tajín, en quiebra y a punto de desaparecer Felicito a Mónica Camarena, quien escribió lo verdadero de la Cumbre Tajín, y asimismo le pido que indague más sobre quien fuera presidente del Consejo Supremo totonaco y que a un año de su muerte, nadie lo recordó. Porotrolado,tambiénrelacionadoaesto,indagar sobre ello los llevaría a adentrarse un poco más
Desde facebook
Desde Twitter
¡Gracias, 24 Horas, por darnos la nota!
¿Se podrán hacer en la CDMX tranvías biblioteca?
(Uno de cada siete hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en el transcurso de su vida y en México 60% de los casos se detecta en etapas avanzadas, lo que reduce la sobrevida y afecta la calidad de vida del paciente, según estimaciones de Globocan, portal internacional de cáncer.) A los mexicanos les vale madres si padecen de esto, el sentirse machín y esconder la realidad es contraproducente hasta que es ya demasiado tarde. Lástima, no hay difusión de esto, sólo del de mama, sí, próstata es algo muy remoto. Gracias, 24 Horas, por dar la nota. EDDIE GOMEZ
El transporte público como lugar de cultura. Esa es la idea detrás de la original iniciativa de instalar en los tranvías una pequeña biblioteca a disposición de los viajeros. Desde diciembre pasado, los pasajeros de las líneas de tranvía 1, 3, 8 y 13 de la ciudad de Iasi, en el noroeste de Rumania, pueden tener la suerte de ver aparecer en la parada un llamativo vehículo con los rostros de famosos escritores rumanos. Tuiteros opinaron: Pero es un país culto. Javier Brenes @BrenesJavier ¡Excelente! ¿Se podrá hacer en la #CDMX? JUAN ANTONIO ARCOS S @jarsan93
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
en el parque temático y el gobierno, así como por qué el lugar de Juan Simbrón no fue ocupado por uno de sus hijos como se esperaba. Siendo todo, les envío un cordial saludo. Esto tiene relación al comentario que escribí en esta misma página. LORENA SAN MARTÍN SIMBRÓN
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
Cuando era niño tenía algunos murciélagos en el baño de su casa a los alimentaba con sangre de vaca. Eran sus “mascotas”. Después, se convirtió en biólogo y estudió el comportamiento de estos mamíferos voladores. Hoy es investigador del Instituto de Ecología de la UNAM y se le conoce como el “bat man mexicano” por su trabajo en defensa de los murciélagos, por el cual actualmente está de gira de trabajo en universidades de Canadá. Orgullosamente hecho en México.
MADONNA, CANTANTE
Escandalizar ha sido un ingrediente esencial a lo largo de su carrera, eso ya se sabe, pero bajar la blusa a una de sus fans, de 17 años, y dejarle a descubierto un seno, como hizo en el concierto que presentó en la ciudad de Brisbanne, en Australia, no es lo que se espera de una señora que por muy Reina del Pop que sea debe respetar a los menores de edad, y no exponerlos de esa manera, como es deber de todos en el mundo. Se ganó el tache.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Observadores. El INE ha recibido 44 solicitudes de observación electoral, de las cuales 15 son de Puebla, nueve de Tamaulipas e Hidalgo, respectivamente, y el resto proviene de otras entidades.
nación
3
martes 22 de marzo de 2016
Homenaje. Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, políticos y funcionarios encabezados por el presidente
Buscan partidos locales retener casi 159 mdp elecciones 2016. De los 12 comicios para gubernaturas que se celebrarán el próximo 5 de junio, en seis de ellos 11 institutos buscarán mantener su registro y su presupuesto ante los organismos estatales ESTÉFANA MURILLO
Las elecciones de junio próximo serán cruciales para 11 partidos estatales, que buscarán mantener su registro a fin de retener cerca de 159 millones de pesos, cantidad que recibieron este año para actividades ordinarias, actividades especificas y gastos de campaña. A pesar de que diversas agrupaciones políticas tienen un panorama complejo para la obtención de cargos públicos en Durango, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz, su principal objetivo es el de sumar al menos 3% de la votación emitida a fin de mantener su registro y, con ello, conservar las prerrogativas que reciben anualmente. Veracruz, por ejemplo, es la entidad en donde se encuentran dos de los partidos locales mejor financiados del país: Alternativa Veracruzana (AVE) y el Partido Cardenista, que en este año recibieron la cantidad de 31 millones 449 mil y 30 millones 900 mil pesos, cada uno,
Las elecciones de este año Este 2016 se renovarán mil 365 cargos de elección popular, entre ellos 12 gubernaturas y 965 ayuntamientos. En seis estados partidos locales luchan por su supervivencia.
Baja California
Chihuahua
Durango
Zacatecas Tamaulipas
Elección de ayuntamientos, diputaciones y gubernaturas
Elección de ayuntamientos y diputaciones Elección de diputaciones y gubernaturas Elecciones de gubernatura
Sinaloa
Estados en los que partidos locales buscan mantener su registro
Aguascalientes
Hidalgo
Tlaxcala
Puebla
Oaxaca
Veracruz
Quintana Roo
Fuente: INE
para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, específicas y gastos de campaña.
Lo mismo ocurrirá en Puebla con el partido Pacto Social de Integración, que obtuvo prerrogativas para
Algunos partidos sí son expresiones genuinas de la voluntad popular de ciertas regiones en particular, si no ya no existirían” Edgar Ortiz Arellano Consultor y politólogo
este año de 19 millones 517 mil 542 pesos, así como Compromiso por Puebla, cuyo presupuesto fue de 14 millones 682 mil 156 pesos. En Oaxaca, el Partido Unidad Popular (PUP) es uno de los institutos locales que ha sobrevivido por más de 10 años y que para 2016 recibió 16 millones 58 mil pesos; también están el Partido Social Demócrata (PSD), al cual le fueron asignados 10 millones 894 mil pesos, así como el Partido Renovación Social (PRS), que recibió como prerrogativas poco más de 3 millones 907 mil pesos. En el caso de Tlaxcala, las agrupaciones Alianza Ciudadana (PAC) y
Enrique Peña Nieto se solidarizaron y mostraron en redes sociales fotos de sus calcetines, en este caso de colores, como forma de conmemorar el día. Además del Presidente, entre quienes mostraron sus calcetines están José Antonio Meade, Miguel Ángel Mancera, Gustavo Madero y Patricia Mercado. / Redacción.
Recomienda experto reducir financiamiento El politólogo Edgar Ortiz Arellano consideró necesaria una reforma al sistema de partidos que incluya, entre otros elementos, la reducción de financiamiento público. El analista y consultor afirmó que si bien algunos institutos políticos a nivel local están legítimamente constituidos para ser una opción ciudadana, también existen aquellos que son creados únicamente como negocio familiar. El doctor en gestión estratégica agregó que será un gran reto para algunos partidos locales mantener su registro en las próximas elecciones debido a que no tienen presencia suficiente en términos políticos, aunado al hecho de que los partidos nacionales imponen una serie de trabas para que no se consoliden. / redacción
Partido Socialista (PS) aspiran a recibir cantidades similares a las que recibieron este año, por 6 millones 570 mil 392 pesos y 5 millones 117 mil 629 pesos, respectivamente. Para el Partido Duranguense el financiamiento asignado este año ascendió a 5 millones 47 mil 992 pesos, cifra mayor a la que recibieron partidos nacionales de reciente creación en el estado, como Morena y Encuentro Social, cuyo presupuesto es de 1 millón 714 mil 40 pesos. El Partido Sinaloense (PS) buscará conservar sus derechos, que le permitieron obtener este año 14 millones 687 mil 261 pesos.
24horas I Nación
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Obama y Raúl, el abrazo que no se concretó
B
arack Obama lo iba a abrazar, pero Raúl Castro alcanzó a tomar en el aire la muñeca del estadunidense y, en vez de permitir que el brazo de Obama cayera sobre sus hombros, lo levantó a manera de un signo de triunfo de ambos. Las imágenes de ese momento –ocurrido durante la conferencia de prensa que dieron los presidentes de Cuba y de Estados Unidos en el Palacio de la Revolución– reflejan nítidamente el sentir de ambos mandatarios. Por un lado, la soltura y la alegría de Obama –porque vaya que ha estado sonriente desde que pisó suelo cubano– y un trato realmente amable (por no decir fraterno) para con Raúl Castro. Por el otro, un cierto recelo de Raúl –ante el poderío estadunidense que representa Obama– y el temor a mostrar una imagen de sumisión o incluso de un acercamiento más allá de lo que marcan las reglas de la diplomacia. Pero ni eso –detalle apenas perceptible para los observadores– desdibujó la sonrisa del presidente de Estados Unidos en ésta que es la primera visita de un mandatario de ese país a la isla en 88 años. Y sí, la imagen que daría la vuelta al mundo (mil quinientos periodistas se acreditaron para esta visita) sería la de los dos presidentes, de Estados Unidos y Cuba, con los brazos en alto y no la de un Obama abrazando a Castro. ¿Síntoma profundo de lo que acontece entre ambos países en esta reanudación de relaciones? Probablemente, pero a fin de cuentas, como apuntaría el propio Obama en su conferencia: “Podemos estar en desacuerdo en algo hoy, pero quizás podemos estar de acuerdo mañana”. ••• QUE LIBEREN A MIRELES.- Se lo pidió ayer –en el aniversario del natalicio del gran masón, Benito Juárez– la masonería michoacana al gobernador Silvano Aureoles: Que liberen al doctor José Manuel Mireles, líder de las autodefensas de Tepalcatepec. Ricardo García, representante de la Muy Respetable Gran Logia Michoacana, habló así ante el mandatario estatal:
“Señor gobernador, muy respetablemente le pedimos su intervención ante la Procuraduría General de la República a fin de obtener su libertad por desistimiento de la acción penal, atendiendo a su precaria salud”. El único pecado del doctor Mireles, hermano masón preso desde el 27 de junio de 2014 en un penal federal por portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, “fue defender a su familia y a su pueblo de la incertidumbre de la muerte”, expuso García ante el gobernador. ••• UNAM, EL DÍA DESPUÉS.- Hace unos días, el ex rector de la UNAM, José Sarukhán, urgía a la Secretaría de Gobernación a recuperar el Auditorio Justo Sierra (o Che Guevara) que lleva ya tomado más de 15 años por grupos llamados anarquistas. La Universidad Nacional, diría, no tiene la forma de lidiar con este tipo de “mafias” que utilizan un edificio público y nacional no sólo para habitar, sino también para hacer negocios. La petición (a la Segob) para desalojar el auditorio Justo Sierra tiene sus bemoles. Y los tienen en la propia Universidad. En la Rectoría, para ser precisos. Porque el problema no es sólo el desalojo en sí –que podría ser “blanco” si se hace de manera inteligente, como ya ha ocurrido en otras ocasiones–, sino “el día después”. Recuerdan la vez en que luego de haber liberado el auditorio, al día siguiente los mismos anarquistas aparecieron de nuevo con una sierra eléctrica a romper la puerta. De recuperar el auditorio, calculan algunas de las autoridades universitarias, habría que mantener un círculo de seguridad (policías) en torno a él y eso provocaría sin duda enfrentamientos con los anarquistas y hasta con algunos estudiantes. Así que no es tan fácil aquello de recuperar el auditorio por un día y ya. ••• GEMAS: Obsequio de Barack Obama durante su visita a Cuba: “Lo que hicimos por medio siglo no fue bueno ni para nuestros intereses ni para el gobierno cubano”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Martes 22 de marzo de 2016
En Quintana Roo, freno a spots del PAN-PRD comicios 2016. Los anuncios constituyen actos anticipados de precampaña, DETERMINAN CONSEJEROS DEL INE; HAY UN ABANDERADO, NO DOS, EN LA COALICIÓN La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó suspender la difusión de los spots en radio y televisión de la alianza PAN-PRD en Quintana Roo, toda vez que a decir del organismo constituyen actos anticipados de precampaña. Durante una sesión extraordinaria urgente y de carácter privado, los integrantes de esa comisión consideraron que una vez que Fernando Méndez Santiago, un universitario, declinó a favor de Carlos Joaquín González, ya no hay razón para que los promocionales de ambos precandidatos sean transmitidos. Además, recordó que los precandidatos únicos están impedidos a realizar precampaña y Joaquín González confirmó, mediante su página en la red social Facebook, que es el candidato oficial de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).
Al parecer un precandidato declinó a favor de este precandidato y (…) ya cambió su condición de pre a candidato” Pamela San Martín Consejera del INE
La representación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Instituto Electoral de Quintana Roo solicitó, el 17 de marzo, la adopción de medidas cautelares contra la pauta de la alianza PANPRD, por presunto uso indebido, al considerar que se trata de actos anticipados de campaña. Los spots aluden tanto a las aspiraciones de Méndez Santiago, como de Joaquín González para obtener el respaldo de la militancia panista. La consejera Adriana Margarita Favela precisó que “una de las per-
sonas ya no tiene la calidad de precandidato porque declinó a favor de otro y el otro señor (…) se le puede dar la calidad de precandidato oficial, como él mismo lo señala, o bien de una única persona que estaría contendiendo por ser candidato a gobernador en Quintana Roo, por la coalición PAN-PRD”. De tal suerte que (el expriista) Joaquín González “no tendría derecho ya a estarse promocionando”, concluyó la también presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral. Durante la discusión del único punto de la sesión, que fue aprobado en general por unanimidad, la consejera San Martín precisó que la comisión no cuenta con una respuesta clara de los partidos de la coalición sobre la calidad que ostentan ambos precandidatos, sin embargo, Carlos Joaquín se ostenta en su página de Facebook como el abanderado de la coalición PAN y del PRD. / REDACCIÓN
Morena firma acuerdo con la CNTE.
Cuartoscuro
4
Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), firmó en Oaxaca un acuerdo por la educación con integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para impulsar 10 puntos en la materia, como promover comedores gratuitos en las escuelas, impulsar la educación bilingüe y proponer al titular de la Secretaría de Educación de entre una terna que presentará el movimiento magisterial. / REDACCIÓN
Hallan anomalías por 2.4 mdp en el INE La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló irregularidades financieras en el Instituto Nacional Electoral (INE) por 2.4 millones de pesos en el manejo de dos fideicomisos. Según la revisión de la Cuenta Pública 2014, el INE no comprobó la utilización de 2.1 millones de pesos del Fideicomiso de Infraestructura para supuestamente pagar a uno de sus proveedores. Así, la ASF dijo que “se presume un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal por
un monto de 2 millones 131 mil a fin de vigilar que los ingresos y 566.90 pesos, por concepto de falta rendimientos financieros, los egrede documentación justificativa que sos realizados y su destino”. sustente los pagos de servicios reaEn otro asunto, la Auditoría deslizados mediante la orden de pago cubrió irregularidades en el pago número INE/DRF/238/2014 a un a cinco servidores del INE, cuyas contratista con recursos del Fidei- erogaciones se realizaron a través comiso Fondo para el Cumplimien- del Fondo para atender el Pasivo to del Programa de Infraestructura Laboral del Instituto Federal ElecInmobiliaria y para la atención toral sin la entrega de los recibos de Ciudadana y Mejoramiento de los honorarios correspondientes. Se Módulos del (INE)”. “presume un probable daño o perPor ese hecho, la Auditoría reco- juicio, o ambos, a la Hacienda Púmendó al INE “fortalezca sus me- blica Federal por un monto de 286 canismos de control y supervisión mil 713.77 pesos”. / Ángel Cabrera
Nación I 24horas
Martes 22 de marzo de 2016
5
Reaparece Ángel Aguirre.
especial
24 horas
24 HORAS captó a Ángel Aguirre, ex gobernador de Guerrero, junto con Manuel Granados, titular de la Consejería Jurídica de la CDMX, y Federico Döring, diputado federal del PAN, quienes se encontraban en un restaurante de Polanco en una reunión a la que luego se unió Luis Serna, secretario particular del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. / Redacción
Se desploma un globo en Hidalgo
Derechos humanos, prioridad de Fuerzas Armadas: Peña Nieto Respeto. El Presidente reconoció a diversas unidades del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea; rinde homenaje a Juárez JAVIER GARDUÑO Y ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto le recordó ayer a los elementos de las Fuerzas Armadas que son los primeros obligados en actuar en apego a la ley y con respeto a los derechos humanos, así como salvaguardar el Estado de derecho. Con motivo de la entrega de reconocimientos y menciones honoríficas al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Fuerza Aérea y de la Secretaría de Marina por su destacada labor en el combate al narcotráfico, el mandatario afirmó que poco a poco se ha ido recuperando la paz. “Su presencia y despliegue operativo en todo el territorio nacional ha permitido ir recuperando la normalidad en la vida cotidiana de la sociedad (...) con acciones contundentes y operaciones precisas han demostrado la fortaleza y capacidad de nuestra fuerzas armadas sin importar lo delicado de las misiones o los riesgos que estas conllevan”, aseguró el mandatario. “Tengan siempre presente que al ser los primeros defensores de la Patria son también los primeros obligados en actuar con estricto apego a la ley y con pleno respeto a los derechos humanos”, subrayó Peña Nieto en la ceremonia que se llevó a cabo en el Campo Militar No. 1-A, en el que estuvieron presentes los secretarios del gabinete. En el evento, el jefe del Ejecutivo entregó reconocimientos a 33 unidades, de las cuales 20 son del Ejército, dos de la Fuerza Aérea y 11 de Marina. En cada unidad puede haber cientos de elementos y el reconocimiento es grupal para quienes participaron en misiones de aseguramiento de droga, destrucción de plantíos de marihuana y amapola, desmantelamiento de narco laboratorios de drogas sintéticas, ubicación
La fuerza del Estado es y siempre será una fuerza controlada, una fuerza que busca la paz y rechaza a toda costa la violencia” Vidal Francisco Soberón Sanz Secretario de Marina
y destrucción de aeropistas clandestinas y detención de delincuentes. Natalicio de Juárez
En otro evento, el Presidente encabezó la conmemoración del 210 aniversario del natalicio de ex presidente Benito Juárez acompañado por Enriqueta Obregón de Cortina, tataranieta del Benemérito de las Américas y representantes de los poderes del Estado. En la Ciudad de México, el mandatario nacional depositó una ofrenda floral y montó una Guardia de Honor en el Monumento a Benito Juárez, ubicado en el Patio Mariano del Palacio Nacional. El secretario de Salud, José Narro Robles, quien fungió como orador oficial, consideró que “todos tenemos que aprender de la gesta de Juárez, de lo que pasó hace más de un siglo y medio, de los errores que cometimos como colectividad, del daño que puede generar la ambición desmedida por el poder”. El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llamó a la unidad y manifestó que la historia nacional del Siglo XIX tiene claves y mensajes que resultan aplicables en la actualidad y ejemplificó con dos: “Pocas cosas tan graves para el país como la división entre los mexicanos” y “frente a las dificultades, no hay forma de extraviar el rumbo si se siguen los valores y los principios republicanos”.
VIA GRUPO EMERGENCIA
Honor. Acompañado por su gabinete, el Presidente aseguró ayer que “los soldados de tierra, mar y aire siempre han dado un paso al frente cuando se trata de proteger y auxiliar a los mexicanos”.
Accidente. La empresa dueña del globo ofrecía sus servicios en un complejo hotelero en el estado.
Al menos dos personas muertas y cinco más lesionadas fue el saldo del accidente de un globo aerostático que se estrelló ayer por la mañana en Hidalgo. El globo transportaba a 13 personas, ocho de las cuales lo abandonaron antes de que se incendiara. Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado informó que se realizan los peritajes que permitan conocer qué ocasionó el accidente. El dueño de la empresa y piloto está hospitalizado. / Redacción
6
24horas I Nación
Martes 22 de marzo de 2016
Arrancan cierres en Barranca del Muerto CDMX. Abren nuevo frente de obra por el túnel DE mIXCOAC; no hay paso de Minerva a aV. rÍO mixcoac
leslie pérez
KARLA MORA
Frente independiente.
Cinco aspirantes a una candidatura independiente a la Asamblea Constituyente de la CDMX anunciaron, formalmente, la creación del colectivo “Por Nuestra Constitución, ciudadanos como tú”. Entre los candidatos del colectivo están Rosa Martha Abascal Olascoaga, hija del ex secretario de Gobernación, Carlos Abascal, y Gerardo Cleto López Becerra, presidente de la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México. / REDACCIÓN
La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México realizará cierres a la circulación vehicular sobre Barranca del Muerto, de la calle Minerva a Avenida Río Mixcoac, debido a los trabajos para la construcción del desnivel Mixcoac-Insurgentes, el cual alcanzó 21% de avance. Este lunes comenzaron los trabajos de perforación de pilas en Insurgentes, de calle Perpetua a Río Mixcoac, y en Barranca del Muerto, entre Minerva y Av. Río Mixcoac, con lo cual ya se tienen cinco frentes de obra abiertos. La dependencia informó que en Barranca del Muerto se construirá una salida que dará fluidez a los conductores que tomen el desnivel sobre Río Mixcoac hacia el poniente, y se dirijan hacia Insurgentes. Ante los cierres, quienes se dirijan a Circuito Interior hacia el oriente y
usan Barranca del Muerto, deberán ir por la calle Pino, donde se cambió temporalmente el sentido de circulación para dar salida a esa vialidad. La calle Margaritas se hizo bidireccional para facilitar los traslados locales de los residentes. Adicionalmente, se acondicionará en la zona de la vuelta inglesa de Barranca del Muerto y Minerva, un espacio de estacionamiento para vecinos y clientes de los comercios ubicados en Barranca del Muerto. En Insurgentes se realiza un bandeo a la circulación del Metrobús, y se confinó un carril a ambos sentidos de esa vialidad, únicamente entre Perpetua y Río Mixcoac. “Los ingresos a los domicilios estarán garantizados las 24 horas del día, en tanto que los trabajos de perforación serán únicamente de día para evitar molestias de ruido”, señaló la Sobse en un comunicado.
Aplica Edomex operativos para proteger a paseantes
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que para salvaguardar la integridad y seguridad de los más de 10 millones de paseantes que se esperan en la entidad durante este periodo vacacional, se pusieron en operación diversos operativos en coordinación con corporaciones federales y municipales. Asimismo, se reforzaron acciones preventivas en zonas habitacionales para evitar robos a casa habitación, como en el caso de los municipios de Toluca y Metepec, en donde se instalaron Bases de Operación Mixta, con lo que se llega a 71 unidades de este tipo, en las que participan el Ejército, la Marina, la Procuraduría de General de Justicia, además de policías estatales, federales y municipales.
Turismo. El gobernador Eruviel Ávila puso en marcha operativos por vacaciones.
“Estamos preparados para poderles recibir y atenderles como se lo merecen y para que disfruten este bello Estado de México.
“Por otra parte les informo, con el ánimo de fortalecer la seguridad en las zonas de Metepec y de Toluca, y sobre todo para ser muy
preventivos en lo relacionado al robo a casa habitación, le agradezco mucho al Ejército Mexicano que ha tomado la determinación que junto con el Gobierno del Estado, implementemos dos Bases de Operación Mixta adicionales”, dijo. En un anuncio a medios de comunicación, Eruviel Ávila detalló que en particular para los tradicionales eventos religiosos de Jueves y Viernes Santos que se realizan en diferentes puntos de la entidad, se tiene a disposición un estado de fuerza de 13 mil 322 elementos de la Policía Estatal, Protección Civil, así como integrantes de la Policía Federal, Ejército y Marina y autoridades municipales, además de 2 mil 980 vehículos, tres helicópteros, 20 lanchas, 5 motos acuáticas, 107 caballos y 63 caninos. /Redacción
Los destinos turísticos del Triángulo del Sol registraron desde este lunes una ocupación hotelera de 87.5 por ciento y más de 21 mil personas visitaron durante el fin de semana las diferentes playas de Acapulco. La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) indicó que Acapulco registró una ocupación hotelera de 87.3 por ciento y sus zonas turísticas como Diamante alcanzaron una estadía de 78.5 por ciento, Dorada 96.6 por ciento y Náutica 59.4. Los destinos turísticos de IxtapaZihuatanejo alcanzaron un 89.7 por
Saldo blanco hasta el momento, salvo las dos personas que fallecieron: una niña murió por enfermedad y la segunda apareció flotando” Marco César Mayares Secretario de Protección Civil
ciento y Taxco de Alarcón llegó a 72.1 por ciento. A su vez la Secretaría de Protección Civil informó que durante el fin de semana en las pla-
yas de Acapulco se tuvo una afluencia de 21 mil personas. El secretario de Protección Civil en el estado, Marco César Mayares Salvador, informó que una niña de 12 años sufrió un ataque convulsivo cuando iba a bordo de una banana en la playa de Puerto Marqués. “Saldo blanco hasta el momento, salvo dos personas que fallecieron: la niña murió por enfermedad y la segunda persona que apareció flotando en el mar aún no tenemos el reporte si es turista y fue encontrado en las playas de Tecpan”. /NOTIMEX
cuartoscuro
Ocupación turística en Guerrero, al 87%
Afluencia. A las playas de Acapulco han llegado más de 20 mil visitantes.
De estreno. Rafael Moreno entregó instalaciones deportivas en Acatepec.
Puebla trabaja en beneficio de zonas marginadas
E
l gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que el gobierno estatal se encuentra preparado para continuar con la ejecución de proyectos de coinversión en favor de todas las regiones en la entidad. Subrayó que su gobierno se distingue por el trabajo en favor de las juntas auxiliares, de las comunidades más alejadas y marginadas que olvidaron las administraciones anteriores. En este sentido, puso al servicio de los habitantes de Acatepec, la unidad deportiva que consta de canchas de basquetbol y fútbol rápido, gimnasio al aire libre y área recreativa, para la que se destinaron 5.7 millones de pesos. El gobernador destacó que esto es parte de las estrategias emprendidas para fortalecer el tejido social y promover la convivencia familiar en Puebla. / REDACCIÓN
Nación I 24horas
Martes 22 de marzo de 2016
Legislativo. Crean lineamientos para sancionar el acoso en la cámara alta; las sanciones pueden llegar hasta la inhabilitación para ocupar cargos públicos
Impulsan tolerancia cero a violencia laboral en Senado
Karina Aguilar
El 44 % de los profesionistas mexicanos ha sido víctima de acoso laboral; la mitad son mujeres
65 % ha sido testigo de ese tipo de abuso en contra de algún compañero de trabajo
cuartoscuro
La Unidad de Género del Senado de la República recomendó a la Mesa Directiva declarar “tolerancia cero” a la violencia laboral y emitir un pronunciamiento en el que se comprometa a llevar a cabo acciones para la erradicación de cualquier forma de violencia. Al presentar los Lineamientos, el jueves pasado, para Prevenir, Atender y Sancionar el Acoso Laboral, la Unidad de Género señaló que estos serán aplicables a todo el personal del órgano legislativo, independientemente de la relación laboral, incluyendo a los trabajadores de los grupos parlamentarios y al personal de aquellas empresas que subcontraten servicios que se prestan en las instalaciones del Senado. Además, se creó el Grupo de Referencia Permanente que dará seguimiento a los casos de acoso laboral que se presenten en el Senado y que estará integrado por los titulares de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y de la Unidad de Relaciones Laborales y Servicios. Las personas que denuncien sufrir acoso laboral, deberán presentar ante la Contraloría Interna un escrito en el que manifiesten las conductas que, consideren, implican acoso
Ambiente de trabajo. El objetivo es prevenir, denunciar y sancionar este tipo de actitudes en el Senado.
laboral en su contra, mientras que ese órgano dará conocimiento a la Unidad de Género y hará el seguimiento del caso. Toda la información será reservada y confidencial.
especial
Reconocen labor de mujeres judías en apoyo a la educación La Organización Internacional de Mujeres Sionistas (WIZO por sus siglas en inglés), el ex alcalde de Guadalupe, Nuevo León, César Garza Villarreal, y la atleta paralímpica Dora García Estrada, fueron galardonados con el Premio Juárez a lo más destacado del civismo y los valores en su edición 2016. El presidente del Patronato del Premio Juárez, Aarón Lara Sánchez, dijo que el espíritu del galardón es recordar el legado de Benito Juárez García, quien durante toda su carrera de servidor público se caracterizó por ser un ejemplo de honradez; por eso lo entregan en el aniversario de su natalicio. “Este gran nombre mexicano fue quien inspiró este premio para quienes destacan por sus principios éticos y morales, así como por su civismo y patriotismo, mujeres y hombres que entre los millones de connacionales hacen un poco más cada día de lo que de ellos se espera para hacer posible una patria más solidaria, más fraterna y más amorosa”, dijo Lara Sánchez. Por su parte, Shulamith Serur de Shrem, presidenta de WIZO en México, aseguró que en su organización están comprometidos a mejorar la educación como una solución a los problemas sociales que aquejan a nuestro país. Por ello, vienen trabajando en mejorar la infraestructura de los planteles educativos para que los niños y niñas tengan un espacio digno en donde tomar clases. “Para nosotras es muy importante, de que nuestro país, después de tantos años, nos reconozca la labor que venimos haciendo. Se nos da el premio a WIZO trabajamos por la educación en México, hacemos un trabajo increíble en el amueblado y equipamiento de escuelas, pero es un trabajo
7
WIZO. En México, su trabajo ha permitido el equipamiento de 50 planteles de educación básica en beneficio de 12 mil alumnos.
Hacemos un trabajo increíble en el amueblado y equipamiento de escuelas, pero es un trabajo en conjunto con el gobierno” Shulamith Serur Presidenta de WIZO
en conjunto con gobierno para que pongan su parte como el alumbrado, los baños y la pavimentación, porque hay escuelas así”, dijo Shulamith Serur en el discurso de agradecimiento. / Alejandro Suárez
Para la imposición de sanciones se atenderá a las medidas contempladas en los artículos 13 y 14 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos,
que consisten en amonestación privada o pública, suspensión del empleo, cargo o comisión por un periodo no menor de tres días ni mayor a un año; destitución del puesto, sanción económica e inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público. El objetivo de estas nuevas disposiciones es establecer las medidas indispensables para prevenir, denunciar, y sancionar a quienes incurran en esta conducta. La Unidad de Género ha definido al acoso laboral como una forma de violencia psicológica o de acoso de manera sistemática y prolongada.
8
24horas I Nación
Martes 22 de marzo de 2016
Niegan amparo definitivo a Alberto Sentíes Palacio
Escolta sí escribió carta donde culpa a su ex jefe
Justicia. Se resolvió no otorgar el recurso judicial por no acreditar alguna orden de aprehensión en contra del empresario involucrado en el caso de la agresión a un conductor; será llamado a declarar
El Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal, en el Distrito Federal, negó la suspensión definitiva que solicitó Alberto Sentíes Palacio, en contra de cualquier acción en su contra por parte de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX). En el acuerdo 247/2016 había sido solicitada la protección de la justicia federal en contra de una posible orden de aprehensión por los hechos ocurridos el 11 de marzo en Viaducto Tlalpan cuando su escolta Sergio González Ibarra golpeó y robó al conductor de una camioneta Duster que daba servicio de Uber. La semana pasada la defensa de Sentíes Palacio interpuso el juicio de garantías al existir la presunción de que el conductor del Ferrari rojo pudiera ser detenido por estos hechos, lo que generó que se suspendiera cualquier acción de la PGJCDMX de manera provisional mientras el Juzgado Primero de Distrito analizaba el caso y emitía una resolución. Al no quedar demostrado que la Procuraduría de Justicia de la CDMX hubiera solicitado alguna orden de aprehensión en cualquiera de los juzgados de la Ciudad, o cualquier acción judicial en contra del empresario, se resolvió negar el recurso judicial solicitado de acuerdo con la lista de acuerdos publicada por el Consejo de la Judicatura. Este lunes Rodolfo Ríos Garza, procurador de justicia capitalino, advirtió que las acciones que realizó Sentíes Palacio durante la agresión siguen siendo investigadas. La Procuraduría capitalina, podría utilizar la carta encontrada con el cuerpo del guarura. PGJCDMX citará a Sentíes
Tanto el empresario Alberto Sentíes Palacio, como su chofer, acudirán a rendir su declaración tras el hallazgo del cadáver de Sergio González Ibarra, quien hace 15 días fue video grabado mientras agredía a un conductor a plena luz del día. Fuentes allegadas a la investigación informaron a 24 HORAS, indicaron que el empresario, será citado por los delitos de lesiones y fraude, pues desde que se dio a conocer el caso de la agresión en Tlalpan, a la fecha ya ha acumulado nueve acusaciones por dicho delito; y en el caso Mira la cobertura de conductor para que amplíe su declaración, debido a que pudo haber falseado sus declaraciones. Ayer, autoridades
Cronología del caso #GentlemanFerrari La agresión registrada por un videoaficionado en Viaducto Tlalpan ha tenido un desarrollo dramático con la muerte del principal sospechoso, el escolta Sergio González Ibarra, quien murió, pero responsabilizó a su ex jefe.
11 de marzo
15 de marzo
La PGJCDMX lleva a cabo un cateo en un domicilio de Alberto Sentíes Palacio donde aseguran los vehículos involucrados;
16 de marzo
Sergio González Ibarra ingresa al Hotel Atizapán donde se registra con otro nombre. Un conductor graba con su celular
Alberto Sentíes Palacio declara en
cuando Sergio González Ibarra, escolta de Alberto Sentíes Palacio y conductor de un Ferrari rojo, baja de su camioneta a un chofer de Uber para golpearlo en Viaducto Tlalpan.
entrevista radiofónica con Adela Micha que no dio la orden de golpear al conductor de la camioneta ni solapa a nadie. Asegura que al día siguiente de la golpiza, el sábado 12 de marzo, despidió a su escolta.
En las pruebas de exudado nasal, bucal y anal no hubo evidencia de un posible envenenamiento” Alejandro Jaime Gómez Procurador mexiquense
de la PGJCDMX indicaron que las últimas cinco denuncias por fraude se desprendieron de la última presentada el jueves pasado, y se tratarían de montos entre los 150 mil y 600 mil pesos. Además, el empresario es vigilado las 24 horas por la autoridad capitalina para evitar que se fugue de la acción de la justicia.
Sentíes Palacio rinde declaración, ante el MP con un amparo para evitar su detención.
17 de marzo
Sergio González Ibarra fallece de un ataque cardiaco las 5:00 horas y su cuerpo es localizado por una recamarera a las 15:00 horas.
Jair Alberto En entrevista con 24 Horas aseguró estar en shock luego de enterarse de la muerte de su agresor.
Una posible prueba contra Sentíes Por su parte, la PGJCDMX indaga si fue Sergio González Ibarra quien escribió la carta en la que acusa a su patrón, Alberto Sentíes, de haber ordenado que bajara y golpeara al chofer de Uber. El Ministerio Público de la Ciudad de México podría utilizar el escrito como elemento de prueba en contra del dueño del Ferrari color rojo, con placas de circulación PYU 5755 del estado de Morelos, a quien indagan por las lesiones provocadas al chofer de una camioneta. / redacción
especial
Javier Garduño
Edomex. El procurador mexiquense Jaime Gómez dio los detalles.
De acuerdo con la prueba de grafoscopía aplicada a las notas que fueron encontradas con el cadáver de Sergio González Ibarra, escolta involucrado en la agresión contra un conductor en viaducto Tlalpan, la carta en la que acusa a su ex jefe, el empresario Alberto Sentíes Palacio, de haber ordenado la agresión, sí fue escrita por su puño y letra, confirmó el procurador del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez. En conferencia de prensa, el titular de la PGJEM informó que desde el jueves pasado, cuando fue hallado el cadáver de González Ibarra en la habitación de un hotel en el municipio de Atizapán de Zaragoza, hasta ayer, se habían realizado diversas pruebas periciales en las que se descartó que el escolta haya sido envenenado, tampoco se hallaron indicios que indicaran que hubo una lucha, defensa o forcejeo; por lo que la posición en la que fue localizado habría sido la misma en la que murió. Aunque había latas de bebidas embriagantes, una de cerveza y otra de un bebida preparada, el procurador mexiquense informó que la prueba de alcoholemia, así como la de consumo de otras sustancias o drogas salieron negativas, por lo que el alcohol probablemente ingerido ya había metabolizado (procesado) al momento de su deceso. “En el papel higiénico no hubo rastros de sustancias tóxicas, y en las pruebas de exudado nasal, bucal y anal no hubo evidencia de un posible envenenamiento, ni hay existencia de rastro de violencia sexual”, indicó el funcionario luego de señalar que la necropsia sí evidenció que el estómago presentaba una hemorragia profunda, resultado de una “situación crítica de estrés”, propia de un cuadro de gastritis. Sin embargo, detalló que precisamente las pruebas de patología al estómago y al corazón del difunto, las cuales se están realizando darán cuenta de la causa y/o motivo del infarto al miocardio que culminó con la vida del escolta. Los resultados de dicha prueba serían dados a conocer dentro de las próximas 48 horas. De acuerdo con fuentes de la procuraduría del Estado de México, oficialmente está descartado que se vaya a solicitar que el ex jefe de González Ibarra, Alberto Sentíes, acuda a declarar entorno a su muerte toda vez que las pruebas no indican que una tercera persona haya estado involucrada en su deceso. / jonathan nácar
Nación I 24horas
Martes 22 de marzo de 2016
9
Cibergrooming: amenaza virtual Jonathan Nácar
Los padres de familia deben informarse y poner atención con lo que sus hijos hacen en el mundo virtual, se trata de seguir recomendaciones sencillas ”
Seguridad. En la unidad de la policía de ciberdelincuencia capitalina, 50% de las denuncias es por acoso; en los últimos tres años se registra un ascenso
Laura, una estudiante becada de secundaria y amante de las redes sociales, tuvo que enfrentar una de las situaciones más difíciles de su vida luego de que el intento de una ciber-relación en Facebook provocó que fuera extorsionada por un Juan Carlos Montesinos desconocido de casi 30 años quien de la Policía le pidió dinero a cambio de no ha- deTitular Ciberdelincuencia Preventiva cer públicas con sus familiares y amigos las fotografías íntimas que ella misma le envió. El caso es uno de los muchos de cibergrooming cretaría de Seguridad Pública de la que actualmente mantienen una Ciudad de México. alta incidencia por la falta de preEn entrevista con 24 HORAS, el vención y seguridad en la web. titular de la unidad, que el próximo Así como el caso de Laura, cuya 3 de abril cumplirá su tercer anisituación llegó hasta la investiga- versario en operaciones, aseguró ción ministerial de la Procuradu- que la incidencia de los llamados ría capitalina sobre su “amigo”, el “incidentes sociales” en Internet modus operandi en ese tipo de abarcan actualmente más del 50% incidencia es similar: un adulto de los reportes ciudadanos que se crea una cuenta en redes sociales, reciben a diario, entre los cuales utiliza fotos y lenguaje propio de destacó el acoso de menores a tralos adolescentes se hace pasar por vés de la red denominado cyberun menor, fija una probable vícti- grooming, así como los casos de Así ha funcionado la policía cibernética de la SSPCDMX ma, se gana su confianza y, a partir fraude, robo de identidad y extorPolicía de Ciberdelincuencia Preventiva (PCP) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México está de ahí, busca obtener algún tipo de sión que a diario se registran en conformada por 39 elementos divididos en dos áreas: Monitoreo y Patrullaje y Prevención dedicados a ofrecer beneficio, la mayoría de los padres la red. pláticas y emitir las ciberalertas. De 2013 (cuando arrancó la PCP) a febrero de 2016 se han recibido: de familia no lo sabe o minimiza De acuerdo con información de ese tipo de contactos. la PCP, los llamados incidentes so“El problema es que a los jóvenes ciales concentran la mayoría de y menores de edad les falta mucha los reportes: mientras en 2013 se de sitios con contenido inapropiasociales en internet (sexting, grooming, información para manejar una registraron 437 incidentes socia- por ventas fraudulentas (venta de vehículos, casas o departamentos, viajes do (páginas de pornografía infantil, ciberbullying, pornografía infantil, robo cuenta en redes sociales, creemos les, en 2014 ascendió a 623 y en y boletos para eventos, entre otros) zoofilia o de extrema violencia) de identidad). Este rubro abarca el 50% que ya tienen los conocimientos 2015 aumentó a 832 y en el primer para manejar dispositivos móviles, trimestre de 2016 ya suman 157. de suplantación pero en realidad no tiene experienLos fraudes por internet también ciudadanos recibidos en la PCP de sitios hasta febrero de 2016 cia en cómo proteger sus cuentas, han aumentado la nota tener contraseñas seguras, no de 249 y 245 re- Lee completa proporcionar información, y evi- gistrados en 2013 Cómo evitarlo Consejos. Proteger las cuentas; Denuncias: Al teléfono tar contactar con desconocidos”, y 2014 respectivacrear contraseñas seguras y 5208 9898 de la Secretaría de advirtió Juan Carlos Montesinos, mente, a 554 en El cibergrooming es un método de no dar información personal a Seguridad Pública o la cuenta acosadores para convencer a las titular de la Policía de Ciberdelin- 2015, y 211 en lo víctimas para tomarse videos. desconocidos. de Twitter: @UCS_CDMX cuencia Preventiva (PCP) de la Se- que va del año.
1,229 reportes 414 reportes
columna invitada @jhectormunoz
Jesús Héctor Muñoz Escobar
www.hectormunoz.com.mx
¿Ganará Donald Trump la candidatura republicana?
C
uando Trump anunció que se postularía como precandidato a la presidencia por el Partido Republicano, casi nadie o nadie vislumbró que sería un gran rival a vencer. Con su estilo extravagante y sus discursos singulares, parecía que sólo le agregaría un poco de sabor a la contienda, pero hoy ha llegado demasiado lejos y hasta dolores de cabeza está causando a sus correligionarios republicanos. Muchos creimos que Jeb Bush sería el nomi-
nado por este partido, pero eso ya es historia y no sólo Bush quedó fuera, sino que la semana pasada el cubano americano Marco Rubio también salió de la contienda al perder en su propio estado, Florida, lo que fue considerado humillante. De los 12 precandidatos sólo quedan tres: John Kasich, gobernador de Ohio, quien cuenta con 143 delegados; el senador Ted Cruz, con 423, y Donald Trump, 678. Para lograr la nominación republicana se necesitan mil 237 y existen mil 49
delegados disponibles. Este martes se celebrarán primarias en Arizona y Utah; la primera proporciona 58 delegados y la otra 40. Faltan aún de votar estados como Nueva York, que lo hace en abril con 95 delegados; Washington, con 44, y California, en junio, con 172 delegados. El inconveniente de la nominación del candidato republicano se viene gestando desde el inicio: al ser tantos los votos se dividen. Kasich ganó la semana pasada en su estado, Ohio, lo que lo anima a seguir, y al hacerlo sólo aumenta la probabilidad de que el magnate no obtenga los mil 237 delegados. Si nadie los obtiene, entonces el mecanismo para elegir al candidato republicano es una “convención negociada”, en la cual podría resultar electo cualquiera de los tres que logre convencer al electorado de ser la mejor opción o incluso se podría nominar a otro personaje. La particularidad de la convención negociada es que el delegado no tiene comprometido el voto, puede dárselo a cualquiera. La única manera de no llegar a la con-
526 reportes
2,049 incidentes
4,545 reportes
vención negociada es que Trump obtenga 55% de los delegados aún en disputa, siendo su promedio de 47%. Las opiniones sobre si Trump logrará la nominación no son unánimes, algunos aseguran que si mantiene el mismo ritmo lo logrará mientras la página política The Hill asegura que él se quedará a 100 delegados para llegar a los mil 237. Sin embargo dentro del Partido Republicano hay una preocupación real de que este personaje figure en las boletas del 8 de noviembre de 2016. Este magnate no representa los ideales del partido; sus discursos contra los chinos, mexicanos y musulmanes trastocan las relaciones comerciales y de amistad. Mitt Romney, candidato republicano en 2012, llamó a la cordura y pidió no votar más por él. Para frenar las aspiraciones de Trump se creó Our Principles, un comité de acción política republicano que trata de hacer conciencia sobre el peligro de que Trump llegue
a la Casa Blanca. A esto, súmele que el presidente Obama manifestó estar muy perturbado por la “retórica vulgar y divisiva” de Trump. El Partido Republicano está en una encrucijada. Desde mi perspectiva tiene mucho que perder porque Trump no tiene ningún proyecto de país, no sabríamos qué haría de llegar a la Casa Blanca, pero si se van a un convención negociada donde se elija a otro candidato, sería probablemente un rival débil frente a una Clinton o un Sanders. Según la historia, el último candidato republicano elegido mediante este esquema fue Thomas E. Dewey, quien perdió frente a Harry S. Truman. Aunque finalmente la política estadunidense pasa por una etapa de dar sorpresas, de romper esquemas y claro de mucho estudio por parte de los politólogos, quienes tratan de entender o explicar todo lo que sucede. Por lo pronto, Trump sigue dando de qué hablar en todo el mundo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
10
24horas I Nación
Martes 22 de marzo de 2016
Van otra vez por recuperación de la Merced y plazas públicas
En el proyecto de Rehabilitación del Mercado Merced Nave Menor sólo se ejercieron 31 millones 362 mil 77.03 pesos, el resto se devolverá”, dice el documento. Informe de Avance Presupuestal del Fideicomiso del Centro Histórico 2015
Centro Histórico. El Fideicomiso destinará 64.9% de su presupuesto a la rehabilitación de la nave menor de la Merced, la cual tuvo una asignación en 2015
este rubro requirió una inversión de 700 mil pesos para conciertos musicales, desfile de catrinas, el centenario de Tin-Tan, opera en balcones y posadas para los niños. los pendientes
Plaza San Juan Buentono. Como parte de los trabajos, se sustituyen las luminarias y se restaura la fuente.
Plaza Zarco. En este lugar se renueva el piso.
destinada al Centro Histórico se conjuntaba con los recursos de otras entidades que también ejecutaban obra pública en el sitio; sin embar-
leslie pérez
daniel perales
Este el año, el Fideicomiso del Centro Histórico le apostará como uno de sus principales proyectos a la rehabilitación del Mercado de la Merced Nave Menor, el cual se llevará la mayoría de los recursos etiquetados en el Presupuesto de Egresos 2016. El 4 de marzo, este diario publicó que el presupuesto para el Fideicomiso del Centro Histórico ha crecido 290% en los últimos tres años, toda vez que el monto asignado pasó de 39.4 millones de pesos, en 2013, a 154 millones para 2016. De los 154 millones, 100 (64.9%) serán para la rehabilitación de la Merced Nave Menor, 12 millones 700 mil para la Feria de las Culturas y más de un millón 800 mil corresponden al incremento inflacionario, según informó el Fideicomiso del Centro Histórico a 24HORAS. La dependencia señaló que la razón por la que aumentó el presupuesto se debe a que a partir de 2015 la inversión en obra pública del fideicomiso se ha dedicado a extender la recuperación de inmuebles y espacios públicos del Centro que anteriormente habían sido poco atendidos, donde los problemas sociales, urbanos y económicos se encuentran agudizados. “En años anteriores, la inversión
daniel perales
KARLA MORA
Corredor Moneda. Hoy es un sitio más peatonal y seguro.
go, desde 2015 el Fideicomiso del Centro Histórico es la instancia que más intervenciones ha realizado en la zona”, comunicó la dependencia.
Para afianzar la rehabilitación de los espacios públicos, el fideicomiso realiza actividades gratuitas para disfrute de los visitantes. En 2015,
Después del incendio ocurrido en el Mercado de la Merced, en 2013, la administración capitalina emprendió un plan de rehabilitación que incluyó a la nave menor de la Merced, donde se encuentra la zona de carnes, el cual no ha concluido, pese a que el año pasado también tuvo una importante partida por parte del fideicomiso y de otras instancias. De acuerdo al documento Evolución de las Adecuaciones Presupuestales, la partida para este rubro fue de 99.7 millones pesos. Según el Informe de Avance Presupuestal del Fideicomiso del Centro Histórico, de enero a diciembre de 2015 se ejercieron más de 31 millones. El año pasado, también se comenzaron los trabajos para la recuperación de plazas y calles, algunos de ellos aún están en proceso, es el caso de la Plaza Francisco Zarco, ubicada a un costado de la iglesia de San Hipólito. En años anteriores, ésta era invadida por indigentes y carecía de limpieza, actualmente los trabajos de recuperación continúan, pues ya se colocó parte del piso alrededor de la efigie de Francisco Zarco. Para esta plaza, se ocuparon recursos de origen federal , pues el proyecto incluye las calles de Zarco y el Callejón de la Esmeralda y considera la rehabilitación de pavimentos, banquetas, jardinería, y mobiliario urbano.
Ampliar Metro a Chalco requerirá mil mdp en 2017 En el Presupuesto de 2017, debiéramos tener suficiencia para lo que corresponda al inicio de obra y para la planeación de los trenes, pues se va a requerir una dotación nueva” MIGUEL áNGEL mANCERA Jefe de Gobierno daniel perales
El proyecto ejecutivo para la ampliación de la Línea A del Metro, que irá de estación La Paz hacia Chalco, requerirá entre 800 y mil millones de pesos en 2017 para comenzar el proceso de obra, informó Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. A principios de este mes, el titular de la administración capitalina dio por cancelada la ampliación, debido a que en ese momento no había suficiencia financiera para elaborar el proyecto ejecutivo, que corre a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; no obstante, Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, afirmó que la obra sólo se había pospuesto. Después de una reunión entre Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
Compromiso. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció la creación de una clínica especializada en niños con Síndrome de Down, en Aragón.
y Mancera Espinosa, se determinó que los trabajos comenzarán con una partida garantizada de 250 mi-
llones de pesos por parte del gobierno federal para la elaboración del proyecto ejecutivo.
Siete a ocho estaciones tendría la nueva línea del Metro Luego de encabezar la Conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, el mandatario señaló
que estu martes sostendrá una nueva reunión con el ejecutivo federal, con el objetivo de que el proyecto esté listo lo antes posible. Adelantó que se adquirirán entre 15 y 16 trenes, y se buscará que el trazo de la ruta sea lo más recto posible. “Para el proyecto ejecutivo 250 millones, con eso creemos que hay suficiencia. Y para efectos de la obra del próximo año, podríamos estar pensando quizá en 800, 600 o mil millones de pesos dependiendo hasta dónde será el alcance que nos marca el proyecto ejecutivo; es una muy buena noticia para la Línea A”, dijo Detalló que la ampliación deberá realizarse en conjunto con el Sistema de Transporte Colectivo Metro, lo cual se acordó con la federación. / KARLA MORA
Nación I 24horas
Martes 22 de marzo de 2016
Despilfarro, el principal problema del agua, opinan
A bajo costo El costo promedio por metro cúbico de agua en México es de los más bajos; sin embargo, sólo 67% de los hogares que cuentan con el servicio recibe a diario el líquido.
Ducha de 5 minutos: 90 litros
92.8% de las viviendas particulares habitadas a nivel nacional cuentan con el servicio
Lavado de dientes sin cerrar la llave 1 minuto: 6 litros Descarga de inodoro: 20 litros 1 metro cúbico: 1,000 litros
Estados por debajo de la media en el servicio 73.3% Oaxaca 81.7% Guerrero 86.1% San L. Potosí 86.8% Yucatán 87.5% Veracruz
Día MUNDIAL. de acuerdo con una encuesta de gii 360 grupo impacto, capitalinos aseguran que educar a las nuevas generaciones solucionará la escasez
Tarifas a hogares por metro cúbico en ciudades mexicanas León, Guanajuato 22.96 pesos Ciudad de México 20.77 pesos Monterrey 12.03 pesos Guadalajara 11.30 pesos 3.35 pesos Campeche
Para 2016, Naciones Unidas
Fuente: Conagua
decidió que el tema del Día Mundial del Agua sea sobre su empleo. De acuerdo con el organismo internacional, mil 500 millones de personas trabajan en sectores relacionados con el líquido, además de que de forma indirecta todas las plazas laborales dependen de éste.
Tarifas a hogares por metro cúbico en ciudades del mundo 26.99 pesos Madrid, España
uno de cada tres de los encuestados considera que los más afectados son los agricultores, dejando en segundo lugar a los habitantes de las urbes y en tercer lugar a las personas de escasos recursos. En cultura del agua, los habitantes de la Ciudad de México reconocieron saber poco sobre el Día Mundial del Agua, ya que sólo 2.34% supo cuándo se conmemora. Una vez que supieron de la existencia de la efeméride, la gente la relaciona con la creación de conciencia sobre su cuidado, pues la mitad de los encuestados considera que esa es la razón por la cual se festeja. Finalmente, sobre la medida más usada para su cuidado, la reutilización del agua es lo más popular para los ciudadanos (26.49%), seguido de cerrar las llaves cuando no se usan con 24.16%. También se mencionó la revisión de tuberías y los sistemas ahorradores. / REDACCIÓN
París, Francia
60.89 pesos
Londres, Inglaterra
68.38 pesos
Berlín, Alemania
92.43 pesos
Lima, Perú
45.73 pesos
Santiago, Chile
17.31 pesos
*Fuente: Agencia Catalana del Agua y organismos operadores de Perú y Chile
Agua y conciencia En el marco del Día Mundial del Agua, Gii360 Grupo Impacto realizó una encuesta para medir el conocimiento de los mexicanos sobre el uso, consumo y la escasez del líquido vital.
¿Usted sabe cuándo se celebra el Día Mundial del Agua? (22 de marzo) Sí 2.34%
No 97.66%
En el tema de cuidado del agua, ¿qué medida utiliza más? Reutilizar el agua Cerrar las llaves mientras no necesite el agua Vigilar el estado de llaves y tuberías Sistemas ahorradores de agua No utilizar mangueras Ninguno Otros
26.49% 24.16% 17.14% 16.88% 11.95% 0.52% 2.86%
Desde su punto de vista, ¿a quién afecta más la escasez de agua? Agricultores Personas que viven en grandes ciudades Personas de bajos recursos Niños y personas de la tercera edad Otros
32.73% 26.75% 23.38% 8.31% 8.83%
Nota metodológica: 770 entrevistas elegidas mediante un muestreo aleatorio simple polietápico. Margen de error de (+/-) 3.5%.
xavier rodríguez
Para los habitantes de la Ciudad de México, el problema de la falta de agua se debe al despilfarro del líquido, por lo que la solución sería una mejor educación entre las futuras generaciones, revelan los resultados de la encuesta a propósito del Día Mundial del Agua elaborada por Gii 360 Grupo Impacto. Este ejercicio de opinión pública se realizó entre el 10 y 12 de marzo de este año, en el cual se cuestionó a 770 personas en la Ciudad de México sobre su conocimiento sobre el Día Mundial del Agua (que se celebra hoy) y su opinión sobre los problemas de la gestión del líquido. A la pregunta sobre cuál es la principal causa de la escasez de agua, 35.58% de los encuestados respondieron que se debe al despilfarro; en segundo lugar (26.49%) quedó la sobrepoblación humana, dejando en lugares secundarios a problemas ambientales como la tala indebida de árboles o la contaminación. Cuando se les preguntó sobre cómo se puede reducir la escasez de agua, casi la mitad de los encuestados (45.19%) respondieron que es educando a las nuevas generaciones; le siguen las opciones que tienen que ver con su uso, ya sea con una mejor captación pluvial (25.19%) o la reutilización de aguas residuales (16.15). Aunque se levantó en la capital,
Agua en CDMX, más barata que en Europa
Gasto promedio
Cobertura nacional
11
La tarifa del metro cúbico de agua en la Ciudad de México está al nivel de las ciudades importantes de América Latina, pero por debajo de capitales europeas, esto según los datos de los operadores de cada urbe. De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, el valor del metro cúbico en la capital del país es de 20.77 pesos, mientras que, por ejemplo, en Santiago de Chile la Superintendencia de Servicios Sanitarios cobra 664 pesos chilenos (17.31 pesos mexicanos). Éste es un organismo desconcentrado del gobierno chileno, pero que le rinde cuentas al gobierno. En la comparación con capitales europeas, el agua en la Ciudad de México resulta más barata. Por ejemplo, en Madrid el metro cúbico del líquido cuesta 1.37 euros, que convirtiéndolo a moneda mexicana es 26.99 pesos; en París vale 3.09 euros (60.89 pesos) y en Londres es de 3.47 euros (68.38 pesos). Pero las tarifas diferenciadas no son exclusivas entre países, también lo son entre ciudades. Así, mientras en León, Guanajuato, se cobra 22.96 pesos, en Campeche, Campeche, el precio del metro cúbico es de 3.35 pesos, esto de acuerdo a la información de Conagua. En México, las tarifas más altas son en municipios que están ya sea en la zona centro o en la conurbada de la Ciudad de México. Así, de las cinco demarcaciones con el agua más cara cuatro están en León, Guanajuato; Aguascalientes, Aguascalientes; Ciudad de México y Tlalnepantla, Estado de México. En cambio, los tres municipios con agua más barata son del sur: Campeche, Campeche; Mérida, Yucatán, y Colima, Colima. / ALEJANDRO SUÁREZ
cuartoscuro
Capitalinos se van de vacaciones
Tradición. Miles de personas acuden a las pirámides de Teotihuacán con el objetivo de cargarse de energía en el equinoccio de primavera.
La Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope Servytur Ciudad de México) dio a conocer que, según un sondeo de opinión realizado del 4 al 14 de marzo, siete de cada 10 capitalinos prevén salir de vacaciones, siendo el acudir a la playa, visitar alguna ciudad o pueblo cercano sus principales destinos. El gasto promedio por persona al día para salir de vacaciones en esta temporada sería de mil 400 pesos, mientras que quienes se quedan en la ciudad estiman en 880 pesos el presupuesto para una persona.
Descuentos a estudiantes
Con motivo del periodo vacacional comprendido del 22 de marzo al 4 de abril (Semana Santa), los prestadores de servicios ferroviarios y autotransporte federal de pasajeros otorgarán descuentos a partir de hoy de 50 y 25% a estudiantes y maestros, respectivamente, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Para que alumnos y profesores aprovechen la rebaja deben contar con: credencial vigente o constancia oficial expedida por la escuela a la que pertenezcan. / NOTIMEX
50 40 autos
autos salían y 30 entraban ayer por la México-Pachuca
salían y 30 entraban ayer a la CDMX por la México-Puebla
38 autos salían y 15 entraban ayer a la CDMX por la México-Cuernavaca
12
GLOBAL
Pyongyang lanza misiles al mar. Corea del Norte disparó cinco misiles de corto alcance, el cuarto lanzamiento de este tipo en lo que va del mes, como respuesta a las sanciones de la ONU y las maniobras militares de Corea del Sur y EU.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
MARTES 22 DE MARZO DE 2016
Obama y Raúl Castro hacen frente contra el embargo DIPLOMACIA DEL DESHIELO. EL PRESIDENTE BARACK OBAMA HABLÓ DE UN “NUEVO DÍA” EN LAS RELACIONES ENTRE AMBOS PAÍSES Y PROMETIÓ INTEGRACIÓN EN VARIAS ÁREAS TRAS UNA REUNIÓN CON SU HOMÓLOGO CUBANO
LA HABANA. “El embargo se va a terminar”, dijo Barack Obama, pero “cuándo no puedo estar demasiado seguro”. En el marco de la histórica gira que el mandatario norteamericano realiza en la isla, hubo tiempo para una conferencia de prensa conjunta -e inusual en el caso de Raúl Castro que rara vez comparece ante medios de comunicación internacionales-, ambos presidentes coincidieron en destacar los avances logrados en los quince meses que han pasado desde el anuncio de la reconciliación pero recordando los importantes obstáculos que aún les separan. Uno de ellos es el embargo, cuyo fin volvió a reclamar Raúl Castro si bien reconoció la disposición de Obama al reclamar repetidamente al Congreso el fin de esa política, que según garantizó el presidente estadounidense “va a terminar”, aunque no aventuró cuando.
Podemos seguir progresando en las áreas en común, más allá de las diferencias” BARACK OBAMA Presidente de EU
Obama sostuvo que el hecho de que cerca de 40 legisladores, entre ellos varios republicanos, le acompañen en este viaje a Cuba es una muestra de que existe cada vez más presión dentro del Congreso para poner fin al embargo, vigente desde 1962. Los derechos humanos fue otro de los temas que Obama trató con Castro de forma “muy franca y sincera” y ambos admitieron las “serias diferencias” que les separan en esta materia. El presidente de Cuba rechazó que existan presos políticos en Cuba al desafiar a un periodista que le preguntó por este asunto: “Dame la lista
Bélgica identifica a otro autor de los atentados de París BRUSELAS. Bélgica y Francia colaboran estrechamente para encajar todas las piezas de los atentados del 13N en París, que dejaron 130 muertos, tras la detención del presunto cerebro logístico de los ataques el pasado viernes, Salah Abdeslam, cuyo testimonio confían en que ayude a arrojar luz sobre los hechos. En paralelo, la fiscalía identificó a uno de los cómplices de Abdeslam, Najim Laachraoui, quien según algunos medios podría ser responsable de la confección de los cintu-
rones explosivos utilizados en los ataques de París, un extremo que rehusó confirmar la fiscalía. El ADN de Laachraoui se encontró en al menos dos de los cinturones explosivos: uno utilizado en la sala de conciertos Bataclan y otro en el Estadio de Francia, lo que quiere decir que esta persona los manipuló, y quizá incluso fabricó, apuntaba hoy la RTBF. La policía encontró además las huellas de Laachraoui en la vivienda utilizada en el barrio bruselense de
Agenda del 22 de marzo Encuentro con representantes de la sociedad civil en el Teatro Alicia Alonso
Posteriormente dará un discurso en la misma sede, que será transmitido en televisión y radio nacionales
Asistirá a un juego de beisbol en el Estadio Latinoamericano
ahora mismo de los presos políticos para soltarlos”, dijo Raúl Castro. Más tarde, la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) calificó como una “desfachatez” que el presidente cubano, Raúl Castro, haya
negado la existencia de presos políticos en la isla y presentó una lista de 47, para los que pidió la libertad inmediata. Por su parte, el Departamento de Estado de EU afirmó que “claramen-
Schaerbeek, donde se cree que los explosivos de los terroristas de París fueron probablemente confeccionados. La fiscalía no pudo confirmar que Abdelsam o Laachraoui estuvieran planeando atentar, aunque Molins dijo que “si se encuentran armas en un apartamento en el que ha estado un excombatiente extranjero, es evidente que no estaban de pícnic”. Abdeslam, Laachraoui y Mohamed Belkaid (los dos últimos con las identidades falsas a nombre de Soufiane Kayal y Samir Bouzid, respectivamente) fueron objeto el 9 de septiembre de un control en la frontera entre Hungría y Austria a bordo de un vehículo Mercedes. / EFE
Operativo. Miembros de la policía belga detuvieron ayer a un sospechoso en Molenbeek, cerca de Bruselas, Bélgica.
te aún hay personas detenidas por razones políticas” en Cuba. “No sé si tenemos una lista exhaustiva” de presos políticos en Cuba, dijo el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, al ser preguntado por las
REUTERS
OBAMA EN CUBA
GLOBAL I 24HORAS
Martes 22 de marzo de 2016
Obama, ¿desairado en su visita a La Habana?
Primera visita en 88 años
La última la hizo el presidente Calvin Coolidge en 1928 , quien participó en la Sexta Conferencia Internacional de Estados Americanos en La Habana.
ESTEFANÍA SALINAS
Más allá de los discursos y del ceremonial, tres aspectos simbolizaron la visita de Barack Obama a Cuba: la ausencia del mandatario cubano Raúl Castro en el aeropuerto José Martín para recibirlo, las calles solitarias de la ciudad que generalmente bulle de algarabía, en medio del sonido de la música tropical y del famoso pregón del “manicero” en el Viejo Casco de la capital isleña, y la detención del famoso disidente Elizardo Sánchez y las Damas de Blanco poco antes de su arribo a la isla. Otro elemento que refleja la frialdad con la que Castro acogió a Obama, es también la presencia del presidente venezolano Nicolás Maduro dos días antes de su llegada a La Habana, aunque por cierto tampoco fue recibido en el aeropuerto por su homólogo cubano, sino por el vicepresidente Miguel Díaz-Canel, que suele siempre darle la bienvenida en todas sus visitas, a diferencia de Hugo Chávez, quien siempre era esperado bajando las escalerillas de su avión oficial por el propio Raúl Castro. Pero lo que se consideraría “un desaire” hacia Obama –aunque en realidad el protocolo oficial cubano no establece la obligación del jefe de Estado en turno de recibir a un ilustre visitante extranjero-, contrasta con la recepción de Raúl Castro en el aeropuerto del Papa Francisco, lo mismo que al jefe de la Iglesia Ortodoxa, el Patriarca Kiril, el 12 de marzo pasado. En cambio, el 27 de enero del 2014 Castro no recibió al presidente de México Enrique Peña, que llegó en visita oficial a Cuba aprovechando que participaría en la Cumbre Iberoamericana, aunque en México nadie pegó el grito en el cielo. Pero este aparente desdén de Raúl Castro hacia Obama le dio combustible suficiente al aspirante republicano Donald Trump, favorito para conquistar la candidatura presidencial, para lanzarse de nuevo al ataque contra el mandatario estadunidense. Trump dijo que debido a esta actitud de “falta de respeto” de Castro de no recibir a su homólogo “Obama debía haber vuelto al avión y marcharse”. Lo cierto es que de Trump se puede esperar cualquier cosa y cualquier cosa que hubiera hecho Obama en su visita iba a convertirse en blanco del fuego granado de la oposición. El propio Obama descartó que esa actitud haya sido “ofensiva” ya que nunca se contempló ni se discutió que Castro estaría en el aeropuerto y es bien sabido que en todo el mundo los mandatarios organizan ceremonias de bienvenida generalmente horas después o un
REUTERS
ANÁLISIS
Cambios regulatorios en exportaciones
Protocolo. Barack Obama comenzó la parte oficial de su histórica visita a Cuba con una ofrenda floral en una estatua del líder independentista isleño José Martí, ubicada en la Plaza de la Revolución.
El presidente Barack Obama flexibilizó aún más el embargo comercial contra Cuba:
Otros avances
Cambiar todo lo que tenga que ser cambiado es asunto exclusivo de los cubanos (…) Para tener relaciones normales deben ser suprimidas varias políticas”
Bancos podrán financiar exportaciones a Cuba Empresas estadunidenses tendrán presencia física
Acuerdos firmados entre ambos países desde el restablecimiento de relaciones Se operarán hasta 20 vuelos diarios de ida y vuelta entre EU y La Habana
1 millón de dólares más a la iniciativa estadunidense “100 Strong in the Americas”, para intercambios educativos entre EU y Cuba
RAÚL CASTRO Presidente de Cuba
Se permitirá la importación de software de origen cubano
REUTERS
Se facilitará la exportación del sector privado cubano
declaraciones que hizo Castro. El presidente de EU protagonizó una jornada que pasará a la historia, que comenzó ayer en la emblemática Plaza de la Revolución, escenario habitual durante décadas de arengas antiimperialistas de Fidel Castro, pero donde este 21 de marzo ondeó la bandera de las barras y estrellas y se escuchó el himno nacional del antiguo enemigo. Fue en el protocolario acto de homenaje al prócer independentista cubano José Martí, al que Obama
brindó una corona de rosas blancas, rojas y azules (los colores de las banderas de Cuba y de EU) y tras el cual el mandatario se saltó el protocolo para hacerse una foto con sus colaboradores con la famosa efigie del revolucionario Ernesto Che Guevara a sus espaldas. El mandatario visitó el Museo del Memorial José Martí y firmó en su libro de honor donde escribió la dedicatoria: “Es para mí un gran honor rendir tributo a José Martí, que dio su vida por la independencia de su patria. Su pasión por la libertad y la autodeterminación sigue viva en el pueblo cubano”. Obama se dirigió caminando al aledaño Palacio de la Revolución, sede del gobierno socialista de la isla, donde fue recibido por Raúl Castro con un apretón de manos y una solemne ceremonia militar en la que el himno de Estados Unidos volvió a sonar por segunda vez. / EFE
Estados Unidos invitará a 10 emprendedores cubanos a participar en junio en una cumbre global de emprendimiento en Silicon Valley (California) En materia de salud, acordaron “profundizar” su cooperación científica en la prevención de enfermedades como el zika y el cáncer. Cuba y EU invitarán al relator especial de Naciones Unidas en esta materia para que visite ambos países.
Google, de Alphabet Inc , expandirá el acceso a Internet en Cuba Booking.com firmó un acuerdo para ser la primera empresa estadunidense de reservas de hoteles en línea
En breve BUENOS AIRES
Refugiados siguen llegando a Grecia
Desligan a CFK de lavado de dinero
CRÉDITO DE FOTO
ATENAS
El acuerdo entre la Unión Europea y Turquía, que entre otras medidas contempla la devolución de todo migrante que no pida asilo en Grecia, no ha impedido la llegada de más de mil 600 refugiados a las islas griegas en las últimas 24 horas y que el número total en todo el país supere ya los 50 mil. El gobierno empezó a desalojar con el objetivo de vaciar los centros de registro y dejarlos listos para los que vayan a ser devueltos a Turquía. / EFE
13
El juez federal argentino Sebastián Casanello desvinculó a la ex presidenta Cristina Fernández de la investigación por lavado de dinero que salpica a empresarios cercanos al kirchnerismo. Apenas el pasado viernes, el financiero argentino Federico Elaskar, implicado en la misma causa, sostuvo en un programa televisivo que Fernández, president presidenta entre 2007 y 2015, es la “lavadora número uno”. / EFE
día más tarde de la llegada de los jefes de Estado visitantes, excepto en casos excepcionales. No obstante, el tema reviste una alta jiribilla política y se ha vuelto un verdadero símbolo de que no será tan fácil el deshielo en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Pero la negativa de entrevistarse con Obama de Fidel Castro, el “verdadero poder” en Cuba, según algunos expertos, que ha decidido colocarse en la trastienda para evitar cargar con el costo político y de imagen que representan los cambios actuales en la isla, es visto también como otro gesto de que la visita de Obama no fue del todo cordial como se esperaba. Ya desde marzo se sabía que Fidel no se encontraría con Obama y lo anticipó la misma Casa Blanca y el propio asesor adjunto de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Ben Rhodes. Es claro que Fidel Castro está pensando en su legado y no quiere pasar a la historia como una especie de “traidor” que le dio la mano a un representante “del imperialismo estadunidense” al que combatió con tanto ardor. De hecho, nadie tendría que reprocharle su rechazo a hablar con Obama –y el temor a aparecer juntos en una foto que se publicaría en todos los periódicos y en los libros de historia del futuro- puesto que Fidel no ostenta ningún cargo formal en la isla y es sólo una especie de “líder moral”, Sin embargo, sin duda pesa mucho en la balanza de la visita y es uno más de los signos del desdén cubano hacia Washington. Por todo esto, analistas políticos, como Andrés Oppenheimer, y la propia disidencia interna, incluido Elizardo Sánchez, presidente de la Comisión de Derechos humanos y Reconciliación Nacional, observan con gran pesimismo los resultados que tendrá la primera visita de un presidente estadunidense en casi un siglo y creen que no servirá para cambiar drásticamente la política dictatorial de Cuba. Obama, en cambio, apuesta a promover una especie de “revolución de terciopelo” mediante cambios graduales que vayan generando las condiciones de democratización en la mayor de las Antillas. En el fondo la polémica sobre por qué Raúl Castro no recibió a Obama en el aeropuerto y porqué Fidel se rehusó a hablar con él, entre otras cosas, aunque muestran que la visita no fue tan “redonda” como Washington hubiera querido, forman una especie de cortina de humo sobre temas de fondo como el embargo estadunidense en Cuba. Habrá que esperar algún tiempo, sin embargo, antes de saber cuál será el impacto verdadero de esta visita con derecho legítimo a la historia.
negocios
14
CFE. La Comisión y la SEP analizan la instalación de páneles solares en las escuelas públicas como parte del uso de tecnologías renovables.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MARTES 22 de mARZO de 2016
indicadores económicos
dÓlar ipc (BMV) 45,482.39 S/V* DOW JONES 17,623.87 0.12% 17.64 S/V* Ventanilla NASDAQ 4,808.87 0.28% 17.36 S/V* Interbancario
eurO 19.83 S/V* 19.50 S/V*
Ventanilla MAYOREO
TASA OBJETIVO 3.75% TIIE A 28 DÍAS 4.06% CETES A 28 DÍAS 3.78%
ORO 1,224.10 PLATA 1.58 COBRE 228.65
MEZCLA MEX. 32.04 S/V** WTI 39.91 1.19% BRENT 41.54 0.82%
*Sin actividad en México por ser día feriado; **la cotización del petróleo es de Bursamétrica
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Cuba, la competencia turística que viene
C
on el viaje de Barack Obama a Cuba, Donald Trump no desaprovechó la oportunidad de mostrar su ignorancia y como su visión para hacer grandes negocios privados es inversamente proporcional a su poca capacidad de ser un estratega. El presidente de Estados Unidos debió haber dejado muy claro que su visita a Cuba no era para lucir la alfombra roja del régimen de los Castro para tomar una foto oficial con los representantes de dos regímenes que, al final del día, se reprueban uno a otro. Por eso la foto oficial de estos días fue la de Fidel Castro con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Y para Barack Obama era importante que antes de llegar al encuentro de ayer con Raúl Castro tuviera reuniones de negocios, paseos turísticos y encuentros con los representantes del Vaticano. Raúl Castro no podría recibir en la escalinata a Obama, cuando en la agenda del presidente de EU hay encuentros con disidentes de la dictadura cubana. Más allá de las señales políticas de la visita hay que poner atención a la agenda económica y lo que implica que este acercamiento tenga un altísimo componente turístico. Mientras la atención estaba puesta en la ausencia del octogenario líder cubano en el aeropuerto, la empresa Booking.com firmaba un convenio con los hoteles cubanos para iniciar las reservas en línea de los hoteles de la isla. No habrán de pasar muchos años antes de que un turista estadunidense ponga en su buscador “vacaciones en el caribe” y entre los resultados aparezcan las opciones de Cancún y Riviera Maya junto con las de La Habana y Varadero. Es verdad que la infraestructura
que hoy ya tiene toda esta zona turística de la península de Yucatán será difícil de alcanzar en el corto plazo por el destino emergente cubano. Sin embargo, lo que menos pueden hacer las autoridades mexicanas y prestadores de servicios turísticos es confiarse. Si Cuba logra estándares altos en sus servicios turísticos, con orden y seguridad podrían amenazar la opción mexicana. En Cancún y en la Riviera Maya se ha abusado del uso de suelo y eso se nota en la canibalización de los servicios turísticos que compiten de manera feroz por los clientes, se ve también en el crecimiento de la mancha urbana y en la pobreza de los habitantes de la parte menos glamorosa del municipio de Benito Juárez. La prostitución y el narcotráfico están tan presentes como las denuncias de abuso de las policías con los turistas a los que extorsionan, sobre todo si son adolescentes estadunidenses en pleno spring break. A los destinos caribeños mexicanos hay que verlos en el contexto de la competencia que tiene y que viene por parte de Cuba. Pero hay que ver a Cancún y a la Riviera Maya con el cristal de lo que le sucedió a Acapulco, que pasó de ser el destino favorito de los famosos de Hollywood a un sitio peligroso y deteriorado. A EU le conviene una Cuba fuerte, con amplio desarrollo económico que pueda contener una ola migratoria tras la muerte de la dictadura de los Castro. A pesar de que personajes como Donald Trump no le entiendan al movimiento estratégico de reforzar a Cuba, hay que tener claro que para México debe ser un gusto que los cubanos salgan de su pobreza y retraso históricos, pero hay que ver a esa isla como una enorme competencia turística para el futuro.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Sofipo Alta incumple con reporte financiero OPACIDAD. Al no presentar la información del cuarto trimestre del año pasado viola la legislación para las sociedades de ahorro y crédito popular MARIO ALAVEZ
La Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Alta Servicios Financieros no ha hecho público su reporte financiero correspondiente al cuarto trimestre del año pasado, lo que viola las disposiciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La Sofipo es parte del conglomerado Alta Grupo que ha incumplido el pago de intereses de sus inversionistas desde mayo del año pasado y que representa compromisos por más de cuatro mil 200 millones de pesos que hasta el momento afectan a dos mil 800 clientes. En el artículo 117 de la Ley de Sociedades de Ahorro y Crédito Popular se establece que todas las entidades que pertenezcan a este sector deberán presentar la información sobre cambios en sus estados financieros y también deberán cumplir con las fechas establecidas por la CNBV. El problema de la transparencia en la entidad de ahorro popular es una constante que ha motivado investigaciones por parte del regulador desde el año anterior, pues de acuerdo con el organismo se inició un proceso de sanción el pasado 7 de octubre, debido a que la empresa no entregó en tiempo las opiniones e informes de un auditor externo que certificara sus informes financieros. En caso de concretarse, esta multa superaría 65 mil pesos. Esto, conforme al artículo 118 de la mencionada ley, donde se establece que todos los informes anuales deberán ser certificados por un auditor externo que sea elegido por el Consejo de Administración de la empresa. El pasado 22 de febrero la CNBV inició un proceso de investigación por el cual ALTA podría recibir una sanción de 350 mil 500 pesos. En este caso, la Comisión señala que esta multa se impondría por el supuesto otorgamiento irregular de créditos, debido a que la empresa, propiedad de José López Panadero y Salvador Abascal entregaron financiamientos sin que la entidad acreditara la revisión de antecedentes de algunos clientes que solicitaron préstamos a la Sofipo, es decir,
415 mil pesos 5 meses pagaría por irregularidades en el otorgamiento de crédito
acumula la entidad en números negativos, según datos de la CNBV
47 millones
12.1%
de pesos es la pérdida acumulada en las operaciones de la Sofipo
del monto total del crédito que otorgó la empresa está vencido
especial
LOS NUMERITOS
CNBV. En febrero, la entidad reguladora inició un proceso de investigación que podría significar una sanción por más de 350 mil pesos a la Sofipo.
Reestructura. A finales del
año pasado, inversionistas de la empresa dieron a conocer que el conglomerado de empresas Alta Grupo, que incluye telefonía pública, tiendas de conveniencia y la Sofipo Alta Servicios Financieros, prepara en conjunto con Zimma Corporate Finance, de Arseny Lepiavk, la reestructura de su deuda.
no consultó el historial de buró de crédito y entregó los recursos a sus solicitantes. Las irregularidades que muestra
Alta Servicios Financieros provocaron una salida masiva de usuarios, pues de acuerdo con la base de datos de la CNBV, entre noviembre de 2014 y el mismo mes de 2015, la empresa ha perdido 68.4% de sus clientes, pues en la actualidad apenas rebasa la cifra de 17 mil. Además, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) tiene abiertos más de 80 casos por el incumplimiento de Alta Grupo en los que se busca la recuperación de los recursos de los afectados.
NEGOCIOS I 24horas
Martes 22 de marzo de 2016
OPEP inyecta optimismo al mercado petrolero
Petrobras reporta pérdidas históricas
No espero que los precios suban pero espero que vayan a niveles moderados” Abdallah Salem El-Badri Secretario general de la OPEP
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) previó que la estrategia de congelar la producción de crudo servirá para que los precios se estabilicen luego de varios meses a la baja. El secretario general del organismo internacional, Abdallah Salem El-Badri, confió este lunes en que si bien los precios del crudo han llegado a sus mínimos en 14 años, hayan tocado fondo y que la tendencia al alza de las últimas semanas continúe en niveles moderados, previo a una estrategia conjunta entre los países miembros para estabilizar la oferta. Los miembros de la OPEP y otras naciones productoras se reunirán el 17 de abril en Qatar para discutir una estabilización de los precios después de los resultados positivos observados con la estrategia de congelar la producción de petróleo en las cuotas de enero, que han permitido elevar los precios del producto. El representante de la OPEP recordó que los 13 socios de la OPEP y otros grandes productores ajenos al grupo han acordado mantener la producción en los niveles de enero y tienen previsto reunirse el próximo 17 de abril en Doha para analizar
la actual situación del mercado y acatar una medida similar. El-Badri recordó que el principal problema del mercado actualmente son los 300 millones de barriles de inventarios y la necesidad de reducir progresivamente esa cantidad. Si bien la caída de los precios del petróleo está asociada con diversos fenómenos mundiales, ésta ha sido provocada en mayor medida por el exceso de oferta, que fue resultado del auge del petróleo en Estados Unidos. “Si somos capaces de librarnos de estos 300 millones barriles, los precios volverán a la normalidad”, dijo el secretario general de la OPEP. Respecto a la posibilidad de recurrir a un recorte de la producción, y no sólo a congelarla, El-Badri sugirió ir “paso a paso” a fin de observar cómo funciona la estrategia de congelar el bombeo antes de tomar nuevas medidas. Sin embargo, insistió en la necesidad de que tanto los países de la OPEP como sus competidores trabajen juntos para controlar la sobre oferta que ha hundido los precios. “Veremos quién lo cumple y quién no, pero creo que va a ser un reunión exitosa”, indicó sobre el próximo encuentro de Doha donde se volverá a debatir esa estrategia.
reuters
ACUERDO. Previo al encuentro de países miembros y no miembros en Qatar, el cártel considerÓ que los precios han tocado fondo Juan Luis Ramos
Petroprecios. De acuerdo con el secretario general de la OPEP, el principal problema del mercado actual es la existencia de 300 millones de barriles de inventarios.
40%
de la producción mundial de crudo lo aportan los países miembros de la OPEP LOS PRIMEROS PASOS
El 16 de febrero, Arabia Saudí, Catar y Venezuela pactaron con Rusia congelar la extracción del crudo durante 2016 al nivel de los volúmenes de enero si otros productores se unían a
15
esta iniciativa. Entre los países que expresaron tal disposición figuran Ecuador, Argelia, Nigeria, Omán, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos. Pese a ello, el nerviosismo en el mercado persiste. El lunes de la semana pasada, los precios internacionales del crudo cerraron caídas luego de declaraciones, principalmente iraníes, que reavivaron las dudas sobre el congelamiento de la producción por parte de la OPEP.
La compañía petrolera brasileña Petrobras registró en 2015 pérdidas récord por 9.6 mil millones de dólares, superando las que también padeció en 2014 de 5.9 mil millones de dólares y las mayores la historia de la compañía. Las pérdidas en 2015 de la mayor empresa de Brasil y responsable por gran parte del PIB brasileño son las mayores ya registradas en un año por una empresa de Brasil tanto privada como pública. El resultado se dio en un año en el que la empresa comenzó a implementar un plan de desinversiones de 98.4 mil millones de dólares para el período 2015-2019 con el propósito de reducir su deuda, generar más liquidez en caja y enfrentar la crisis provocada por la fuerte caída de los precios internacionales del crudo. La facturación en 2015 de la mayor empresa brasileña sumó unos 89.2 mil millones de dólares, 4.6% menos que la registrada en 2014. El balance fue el primero en la gestión de Aldemir Bendine, quien asumió la presidencia de la empresa en febrero de 2015 en sustitución de Maria das Graças Foster, presionada para salir en el marco de las investigaciones por corrupción en la estatal. El endeudamiento al final de 2015 aumentó en 39% en comparación con 2014.. / EFE
Desastre. En 2014, Petro-
bras había registrado el peor balance para el año y para el cuarto trimestre, que fue de un perjuicio de 7.3 mil millones de dólares.
Advierte FMI sobre “baches” en transición económica de China pero más sostenible, y la implementación de las muy necesitadas reformas estructurales”, dijo Lagarde. La directora gerente del Fondo creció la economía de China el año aplaudió el compromiso del gobierpasado no chino con una agenda de reformas “ambiciosa” para abrir su economía, reducir la brecha entre ricos y pobres y expandir la innovación y el emprendimiento. es el crecimiento anual medio Durante estos encuentros, Lagarprevisto por el gobierno de ese país de intercambió opiniones sobre el desarrollo de la economía global, las importante, deberíamos esperar reformas contempladas en el decique a veces tenga baches. Hay que motercer plan quinquenal de China dar en el blanco de un equilibrio en- -aprobado la semana pasada por el tre desplazarse a un ritmo de cre- Legislativo- y la presidencia china cimiento relativamente más lento, del G20. / EFE
6.9% 6.5%
reuters
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió que puede haber “baches” en la transición económica de China hacia un modelo de crecimiento más sostenible. Al concluir su visita de dos días al gigante asiático, la responsable del FMI instó a las autoridades chinas en un comunicado a poner en marcha más reformas estructurales para conseguir sostenibilidad económica y medioambiental. “China está en medio de una transición histórica dirigida a transformar y reequilibrar su economía”, afirmó Lagarde. “Como con cualquier transición
De visita. Christine Lagarde estuvo dos días en China, donde se reunió con el primer ministro, Li Keqiang, además de empresarios y dirigentes políticos.
MARTES 22 de mARZO de 2016
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
salud EN MÉXICO, LA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN FEMENINA TIENE PROBLEMAS PARA CONCILIAR EL SUEÑO, REVELA ESTUDIO DEL INER
INSOMNIO AFECTA MÁS A MUJERES Una de cada cuatro mujeres adultas en México padece insomnio, lo que significa que este trastorno del sueño tiene una prevalencia de 25% en este sector, porcentaje superior al 16% que se registra entre los hombres. Si bien se desconocen las causas del insomnio, éste se liga con la personalidad, ya que las mujeres tienden a ser más ansiosas, señaló el médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”, José Luis Carrillo Alduenda. El especialista dijo que las mujeres tienden a tener una mayor prevalencia a la depresión, un trastorno que se acompaña, por lo general, con insomnio. Carrillo, presidente de la Academia de Medicina del Dormir, A.C., comentó que también se liga el insomnio en las mujeres a cambios hormonales, pues hay problemas de sueño asociados a la menstruación. El médico puntualizó que el insomnio es una incapacidad para iniciar o mantener el sueño, de modo que si una persona tarda más de media hora en dormir tiene insomnio inicial; pero si se despierta a medianoche o le cuesta trabajo conciliar de nuevo el sueño se le denomina “insomnio de mantenimiento”; en tanto, una persona que se despierta muy temprano y ya no puede volver a conciliar el sueño tiene “insomnio final”, precisó. En cuanto a los fármacos para tratar de conciliar el sueño, el especialista refirió que en México su consumo es de 6%. Además, mencionó que aparte del insomnio, que afecta a 20% de la población en el país, la apnea del sueño, el síndrome de piernas inquietas y la privación del sueño son los trastornos del sueño más comunes en México. Carrillo Alduenda detalló que la apnea obstructiva crónica es un trastorno que se caracteriza por un número anormal de episodios intermitentes en los que se interrumpe la respiración mientras una persona duerme.
Peligros de dormir poco
Pésima calidad de vida.
Puede provocar accidentes domésticos, laborales y vehiculares.
Uno de cada tres accidentes vehiculares se produce por algún padecimiento relacionado con el insomnio.
Provoca cambios bruscos de humor, mala toma de decisiones, síntomas de ansiedad, depresión y bajo rendimiento escolar y laboral.
Esas pausas duran entre 10 y 20 segundos, pero son suficientes para que el aire no pase a los pulmones, el oxígeno baje en la sangre, se acelere el corazón y suba la presión, ocasionando complicaciones que provocan hipertensión arterial, embolias cerebrales, infartos al corazón y hasta la muerte. “Da una pésima calidad de vida, por lo que también puede provocar accidentes domésticos, laborales y vehiculares”, alertó Carrillo Alduenda. Respecto al síndrome de piernas inquietas, el especialista dijo que si bien no hay una prevalencia medida en México, se estima que es similar a la del resto del mundo, es decir, cercana a 3% de la población del país. Por otro lado, mencionó que la privación del sueño es muy frecuente, pues desde “que se inventó la luz eléctrica, ésta nos ha robado dos años de sueño, pues antes la misma oscuridad nos obligaba a dormir, pero ahora la vida moderna hace que cada vez se duerma menos tiempo”. También comentó que el ronquido tiene una prevalencia de hasta 80% en la población mexicana, y que en países como Estados Unidos ya se convirtió en la segunda causa de divorcio. En general, los trastornos del sueño provocan una mala calidad de vida y alteraciones neurocognitivas que hacen que una persona tenga cambios bruscos de humor, mala toma de decisiones, síntomas de ansiedad, depresión y bajo rendimiento escolar y laboral. “Uno de cada tres accidentes vehiculares que ocurren en Estados Unidos tuvo como causa la privación del sueño y nosotros creemos que en México hay una situación similar”, aseguró el especialista. Además, el médico señaló que el dormir poco es un factor que contribuye a la obesidad, pues los trastornos afectan el eje hormonal conocido como el hipotálamo-hipófisis-suprarrenal. / Notimex
Martes 22 de marzo de 2016
24horas
17
Se incrementa cáncer prostático Según el sitio Globocan, uno de cada siete hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en el transcurso de su vida y, en México, 60% de los casos se detecta en etapas avanzadas, dificultando el tratamiento.
DEPRESIÓN MALA PARA EL CORAZÓN Aunque la depresión afecta más a la mujer que al hombre, cuando los varones la padecen tienen mayor riesgo de presentar enfermedades del corazón, insuficiencia renal, síndrome de fatiga crónica y males autoinmunes. La manifestación de la depresión en los hombres retarda su diagnóstico e impide que los afectados soliciten ayuda, aseguró la jefa de control escolar del Instituto Mexicano de Psicoanálisis, Alma Dunia Vásquez Lorenzana. “Aunque comúnmente no acuden al llanto, cuando sucede lo hacen con desesperanza. Se muestran enojados y se expresan cansados por el exceso de trabajo, esto imposibilita que la persona solicite ayuda”, señaló Vásquez. Sin embargo, los intentos de suicidio son menos frecuentes en las mujeres con depresión, expuso la especialista. “Las mujeres interiorizan los problemas y suelen culparse a sí mismas, pueden sentir que han nacido para hacer las cosas mal. Los hombres proyectan sus problemas al exterior, culpan a los demás por sus problemas”, agregó. Otras manifestaciones de que un hombre tiene depresión es la falta
de sueño, la agitación, el consumo de alcohol y pasar mayor tiempo en el trabajo. La psicoanalista comentó que la atención de este padecimiento en personas con edades mayores a los 70 años es importante, debido a que la tasa de suicidio es mayor en este rango poblacional. “A medida que pasan los años, surgen diferentes causas de depresión, como la jubilación y el comienzo del agravamiento de otros problemas de salud”, comentó. Entre las causas de este mal está la combinación de factores hereditarios o conflictos familiares y económicos, que pueden afectar desde el nacimiento y hasta la etapa de la adolescencia. “A nivel sensorial va a generar esta percepción de rechazo. Si además existe falta de entendimiento entre el niño y la madre y falta de amor por parte de esta última, el niño tiene grandes posibilidades de comenzar a deprimirse”, dijo la psicóloga. La depresión es la principal causa de discapacidad, pues estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta patología afecta a 350 millones de personas en todo el mundo. / Notimex
ANTICONCEPTIVOS, SÓLO BAJO SUPERVISIÓN MÉDICA Los métodos hormonales son una alternativa de planificación familiar muy accesible desde el punto de vista comercial, pero se recomienda a la población femenina usarlos bajo vigilancia médica porque pueden provocar efectos secundarios como “manchado” en zona genital. Por ello, la doctora María del Carmen Elizabeth Vargas Frutos invitó a usar anticonceptivos bajo supervisión médica. Detalló que las regiones vulvar y perianal toman con el tiempo, y bajo el efecto de hormonas como el estrógeno, un tono marrón o negro hasta en 68% de las mujeres en edad reproductiva. La experta mencionó que prevenir dicha sobrepigmentación, al seguir
un adecuado plan anticonceptivo, evita manchas que en concomitancia con infecciones sexuales predisponga a lesiones premalignas. Esta patología por sí sola es asintomática y puede deberse también a cuestiones hereditarias, “pero debemos tomar en cuenta que el virus del papiloma humano tiene una apariencia semejante”. Agregó que las manchas en algunas mujeres pueden ser de tono blanco, rosado o rojo, así como gris o azulado, pero los más frecuentes son los tonos pardos, “miden más de 10 milímetros y sus bordes son irregulares, poco definidos. A diferencia de manchas pequeñas en forma de ‘lenteja’, no evidencian una patolo-
gía grave de fondo, a menos de que se acompañen de otro diagnóstico”. Vargas añadió que el médico tendrá que realizar un estudio de laboratorio, a nivel microscópico, “cuando la mujer, además de sobrepigmentación, presente liquen escleroso, el cual consiste en erupciones blancas en la piel, sobre todo después de la menopausia”. Pidió a la población en general mantener una comunicación estrecha con el médico ginecólogo en el caso de las mujeres, y urólogo en el de los varones, debido a que tanto las manchas genitales como el liquen escleroso y el virus del papiloma humano también se presentan en ambos sexos. / Notimex
Martes 22 de marzo de 2016
24horas
18
Clooney expresa apoyo a Clinton El actor George Clooney envió una carta a la precandidata demócrata a la presidencia de EU, Hillary Clinton, expresándole su apoyo y criticando el mensaje de odio del precandidato republicano Donald Trump.
Zack Snyder, director de Batman vs Superman: El Origen de la Justicia, comentó que, para él, la guerra entre Marvel y DC simplemente significa diversión para el internet
CREANDO
LA BATALLA Jorge Ávila
La épica batalla fílmica entre los dos superhéroes más poderosos de DC Comics está a punto de llegar a la cartelera. Este jueves se estrena Batman vs Superman: El Origen de la Justicia, precedida de una gran campaña publicitaria que incluyó la visita de su elenco (Ben Affleck, Henry Cavill y Gal Gadot) a la Ciudad de México, donde el pasado sábado se llevó a cabo la premiere mundial del filme, en el Auditorio Nacional. Con ellos estuvo también el director de la cinta, Zack Snyder, quien ha logrado éxitos de taquilla y crítica con filmes como 300 y Watchmen, y quien comentó acerca de qué lo llevó a querer mostrar en la pantalla grande el conflicto entre los dos superhéroes. “Hace unos años, cuando vi lo que Frank Miller había hecho en la novela gráfica The Dark Knight Returns, supe que quería poner estas imágenes de su trabajo en la película, aunque al mismo tiempo le quisimos dar un giro a la personalidad y la historia”, explicó Snyder, quien definió cuál es la razón del conflicto entre los dos legendarios héroes.
“Batman y Superman tienen un acercamiento diferente a temas similares. Su moral es distinta. Superman es un buen tipo, conocido por su gentileza, pero tiene un potencial de destrucción que preocupa a otros. Un anarquista como Batman no quiere tener que enfrentar eso en el mundo. Así que ese es el conflicto central del filme”, agregó el cineasta. El también productor comentó que su gusto por estos personajes le viene de la infancia, cuando se convirtió en fan del Hombre de Acero, el cual es su personaje favorito. “Yo he sido fan de Superman toda la vida. Es mi favorito por todo lo que representa. El mundo es un lugar complejo, pero siempre te inspira ver a una figura como él, que es sinónimo de esperanza, verdad y justicia. Conforme crecí y comencé a ver el mundo como es en realidad, Superman siempre fue inspirador, pues lo relacionaba con mis propios problemas”. Una de las preguntas más recurrentes que ha recibido Snyder es acerca de la presunta rivalidad existente entre Marvel y DC Comics, a lo que respondió: “Es como comparar series de TV como Downton Abbey con Mr. Selfridge, o Star Wars con Star Trek. Creo que todas esas conversacio-
nes acerca de la rivalidad entre Marvel y DC son divertidas para el internet, pero hasta ahí. Creo que son para un grupo muy reducido de personas que saben diferenciar entre ambos universos, pues el público promedio no lo sabe”. Finalmente, explicó que cada uno de los próximos filmes que se realizarán acerca de otros superhéroes de DC, tienen sus propias características. “Creo que la diferencia está en el tono y la intención. Si vas a hacer una película de The Flash con un actor como Ezra Miller, entonces se trata de un Flash para los millenials, es decir, va a ser un filme mucho más ligero que uno que se ubique en la Primera Guerra Mundial, con un icono feminista como la Mujer Maravilla, que es lo que se está filmando actualmente en Londres. “Todos estos filmes viven en un universo unificado, pero creo que el peligro –y creo que los estudios lo saben–, es cuando empiezas a imitar el tono, pues el espectador irá al cine y ya sabrá más o menos qué es lo que va a ver, en vez de sorprenderlo”, concluyó.
Martes 22 de marzo de 2016
24horas
19
Fangoria regresa en octubre El dueto formado por Alaska y Nacho Canut anunció que se presentará en México en octubre, con temas de su nuevo disco, Canciones para robots románticos. Todavía no se anuncian ni el día ni el lugar del show.
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Geraldine Bazán mandó “a la banca” a Gabriel Soto
G APPLE BAJA PRECIOS…
Y TAMAÑOS
Apple anunció una nueva versión más pequeña y más barata de su popular teléfono iPhone, pero que contiene la misma avanzada tecnología de las versiones más grandes. La nueva versión, denominada iPhone SE, dotada de una pantalla de 10.1 centímetros, está orientada a conquistar a nuevos usuarios, especialmente en países emergentes como China. El iPhone SE concentra en un tamaño más reducido las características tecnológicas de las avanzadas versiones de los teléfonos iPhone 6 y 6 Plus, incluyendo el mismo procesador y las mismas cámaras con capacidad de 12 mega pixeles y video de 4K. El nuevo teléfono saldrá a la venta el próximo 31 de marzo, con un precio de 399 dólares en su versión más pequeña, de 16 gigabytes de memoria. El precio es el más bajo para el lanzamiento de un iPhone. Ejecutivos de Apple presentaron la nueva versión del teléfono y las actualizaciones de otros aditamentos, incluyendo el iPad, en un auditorio de sus oficinas generales en Cupertino, California. Antes de iniciar la presentación de sus productos, el presidente y director ejecutivo de Apple, Tim Cook, defendió la posición de la compañía de rechazar el cumplimiento de una orden federal para desbloquear un iPhone que perteneció a uno de los atacantes que perpetraron la masacre de 14 personas en San Bernardino, California, en diciembre pasado. Apple tiene la responsabilidad de
proteger datos y la privacidad de sus clientes, dijo Cook, al señalar que la compañía “no se doblegara de esa responsabilidad”. “Construimos el iPhone para nuestros clientes y sabemos que se trata de un dispositivo muy perso-
nal”, dijo Cook. “Para muchos de nosotros el iPhone es una extensión de nosotros mismos”, añadió. “Tenemos que decidir como nación que tanto derecho el gobierno debe tener sobre nuestros datos y sobre nuestra privacidad”, dijo Cook, al reiterar que la compañía no cederá de su responsabilidad de proteger la privacidad de sus clientes. En el evento, los ejecutivos de Apple también presentaron una nueva versión del iPad Pro, más pequeño que su antecesor, pero con las mismas características tecnológicas. El nuevo iPad tiene una pantalla de 24.6 centímetros (9.7 pulgadas) comparada con los 32.7 centímetros (12.9 pulgadas) de la primera versión, que salió al mercado meses atrás. / Notimex
eraldine Bazán, esposa de Gabriel Soto, sigue enojada por las fotos que salieron publicadas del actor y la actriz Marjorie de Sousa jugando en la playa, donde él la carga en hombros. Geraldine tiene a su marido castigado y “en la banca”, pues ella nunca hubiera jugado así. La actriz compadece a Marjorie, pues le ha ido mal y ha recibido muchos insultos, y afirma que en esas situaciones la que queda mal es la mujer, el público es muy sensible en estos temas y agradece el apoyo de la gente; sin embargo, espera que ésta sea una lección para ambos… El productor Nicandro Díaz está trabajando en su próxima telenovela. Sus trabajos anteriores son Hasta el fin del mundo, Amores verdaderos, Soy tu dueña, Mañana es para siempre y Destilando amor. Su nueva historia se titula Las raíces de tu amor y está buscando a Eiza González, pero aún no se sabe si será posible, pues tiene mucho trabajo en EU. Uno de los galanes será Daniel Arenas, mientras África Zavala interpretará a la villana, además de que estarán Cristina Obregón y Marcelo Buquet, entre otros… Corren fuertes rumores acerca de una supuesta relación entre Víctor Trujillo y Denise Dresser. A él no le gusta hablar de su vida personal, pero todos sabemos que, lamentablemente, su esposa Carolina Padilla falleció en 2004. Cuando le preguntaron a Víctor sobre el tema no lo negó, y sorprendentemente respondió: “Lo que diga sobre ese tema la señora Dresser, yo lo suscribo”… Kate del Castillo acabó confesando que tiene sus reservas con el gobierno mexicano, pues sabe que aunque la han llamado como testigo, cualquier cosa podría cambiar en un instante y ser
inculpada, por eso no ha venido a nuestro país. Kate finalmente dio una entrevista en español, habló con la periodista Carmen Aristegui y dicha charla saldrá en un programa especial en CNN Español, hoy y mañana a las 23:00 horas. Ya muchos están cansados del tema, pero para Kate la historia aún no termina. La actriz teme por su vida y por su familia, está arrepentida de meter a su padre y hermana en medio de esta situación tan incómoda, porque los han perseguido y señalado, y evidentemente nunca pensó que todo esto pasaría… Yahir no ha querido salir a aclarar si es cierto que una mujer está embarazada, el cantante ha salido corriendo para no ser abordado por la prensa, pero tarde o temprano tendrá que dar la cara… Laura Zapata presentará su queja ante Derechos Humanos de la Ciudad de México y después acudirá a la Secretaría del Medio Ambiente para presentar ante la contraloría su queja, todo por el día que la detuvieron por la contingencia ambiental y le quitaron las placas, pues dice que la trataron como delincuente y que eso no es justo. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
martes 22 de marzo de 2016
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
NADADORA DEJÓ EL DOPAJE A TIEMPO. Yulia Efimova dijo que tomó Meldonium antes de que
fuera incluida en la lista de sustancias prohibidas, y dejó de tomarla antes de que fuera ilegal. Higuaín ya encabeza Bota de Oro El argentino Gonzalo Higuaín, delantero del Nápoles, alcanzó al brasileño Jonas Gonçalves, atacante del Benfica, al frente de la clasificación de la Bota de Oro del futbol europeo, con 58 puntos. Higuaín hizo dos de los tantos en la victoria del cuadro napolitano ante el Génova y Jonas dio el triunfo al Benfica en el feudo del Boavista. / EFE
Pats pide anulación de castigo
Honrados de jugar en Cuba
Chris Archer, el número uno de la rotación de Tampa, afirmó que “es un honor estar en un país cuyos peloteros han elevado el nivel de las Mayores. Me siento sumamente honrado de estar aquí”. Mientras que la estrella del equipo, Evan Longoria, dijo no conocer mucho del beisbol cubano, pero sí que “son jugadores talentosos y aquí estamos para jugar con ellos”.
en La Habana
Hoy, las Mantarrayas de Tampa Bay enfrentarán a la selección de Cuba, en el Estadio Latinoamericano, con la asistencia de Barack Obama mucha confianza en que su selectivo estará a la altura del encuentro, que será seguido por centenares de periodistas de todo el mundo y con un estadio pletórico. El equipo cubano estará integrado por 19 jugadores y 11 pitchers. De entre ellos, 15 participaron representando a Cuba en la pasada Serie del
Caribe, en la que no les fue nada bien. No ha anunciado a su pitcher abridor, pero está entre Freddy Asiel Alvarez y Yosvani Torres. Se especuló que Obama lanzaría la primera bola, pero no será así. Según la prensa de Miami, tal honor recaería en un legendario pitcher cubano, Luis Tiant, quien es el más ganador en
Beisbolista de Mantarrayas
Vuelve a casa
El pelotero cubano forma parte del equipo estadunidense, tras abandonar su país. Aunque Verona no forma parte del primer equipo, fue convocado para el juego histórico en Cuba. Las estrellas del equipo, Evan Longoria y Chris Archer, intercedieron por él y a la organización le pareció un buen gesto. / REDACCIÓN
Grandes Ligas entre sus compatriotas y debutó en EU en 1964, después de dejar Cuba en 1961. Así, el proceso de deshielo entre Cuba y Estados Unidos tendrá, quizá, su capítulo más emotivo desde el anunció de la regularización de las relaciones entre ambos países de hace poco más de un año. /REDACCIÓN
reuters
Play ball para la historia
Llego a mi casa y no lo creo. Estoy sentado aquí y no creo nada de eso” Dayron Varona
reuters y especial
LA HABANA. Aunque la que se puede llamar distensión deportiva entre Estados Unidos y Cuba la inició el Cosmos de Nueva York el año pasado, lo cierto es que si algo une a esos dos países más allá de las diferencias históricas, es el beisbol. Tan es así que el duelo que enfrentarán hoy las Mantarrayas de Tampa Bay contra la Selección Cubana en el Estadio Latinoamericano de esta ciudad, con cupo para 55 mil aficionados, se califica de histórico con la asistencia del presidente Barak Obama. Tampa Bay se convertirá en el primer club de beisbol profesional estadunidense en jugar un partido en Cuba, tras la actuación que protagonizaron los Orioles de Baltimore el 28 de marzo de 1999, frente a un conjunto local. Las Mantarrayas van con todo, destacando al tercera base Evan Longoria, el lanzador derecho y líder de rotación, Chris Archer, y el jardinero central Kevin Kiermaier, “Guante de Oro” en 2015. En La Habana hay enorme expectación por ver a las estrellas del equipo estadunidense y tienen
BOSTON. Como si nada hubiera pasado, el propietario de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Robert Kraft, hizo público que le escribió una carta al comisionado de la NFL para pedirle que anule el castigo a su equipo que involucra selecciones el Draft. Los Pats fueron sancionados por las presuntas órdenes de su pasador Tom Brady, a utileros de su equipo de desinflar balones, en el duelo en el que disputaron la Final de la Conferencia Americana ante los Potros de Indianápolis de 2014, lo que se conoció como el Deflategate. La NFL castigó al equipo con una selección del Draft de primera ronda de 2016, cuarta ronda de 2017, la suspensión de cuatro partidos a Brady y una multa de un millón de dólares. Brady recurrió a la justicia ordinaria y logró que se descartara su sanción, pero las restantes se mantienen vigentes. Kraft indicó que no estaba optimista en que se les suspendiera el castigo. “Personalmente creo que cuando la liga tomó su decisión, no consideraron la ley general de los gases ideales. Ellos lo admitieron públicamente”, dijo. Esa ley es la que establece que el volumen de los gases varía con respecto a la temperatura, por lo que una menor temperatura había hecho que el gas completo se contrajera y así se hubieran desinflado de modo “natural”. / REDACCIÓN
Investigación. Pats pide que se considere la Ley de Gases para eliminar el castigo.
dXT I 24horas
Martes 22 de marzo de 2016
GRADA 24
21
miguel gurwitz
@miguel_gurwitz / miguel.gurwitz@24-horas.mx
El amor a la camiseta
ATP lamenta sexismo en el Indian Wells
El tenis, como un todo, se enriquece con las contribuciones y los éxitos de cada uno de sus jugadores, sean del circuito masculino o femenino”
La asociación afirma que debe existir igualdad, pero Nole dice que los hombres deben ganar más
Steve Simon
MADRID. Tras la polémica por declaraciones discriminatorias contra las tenistas en el torneo de Indian Wells, la Asociación de Tenistas Profesionales, que agrupa a los profesionales varoniles, se dijo “totalmente a favor de la igualdad en la sociedad”. Raymond Moore, director ejecutivo del torneo de Indian Wells, comentó el domingo: “En mi próxima vida, cuando regrese, quiero ser parte de la WTA porque se aprovechan del éxito de los hombres. No toman
tas, porque hizo notar que los partidos de tenistas masculinos son los que generan mayor rating y mejores ingresos. “Las estadísticas muestran que tenemos muchos más espectadores en los partidos de hombres. Esa es una de las razones por las que pienso que deberíamos ganar más”, afirmó Nole. / EFE
ninguna decisión y son afortunados. Muy afortunados”. Y agregó: “Si yo fuera una mujer tenista, me arrodillaría cada noche y daría gracias a Dios por el nacimiento de Roger Federer y Rafa Nadal. Ellos son quienes han llevado el peso de este deporte”. Horas después, Moore se disculpó por sus palabras. En relación al mismo tema, Novak Djokovic afirmó que las diferencias entre lo que cobran los tenistas de uno y otro género deberían ser jus-
CEO de la WTA
en breve FUTBOL
Millonaria comisión para agente de Reyes
efe
: El sitio web Football Leaks reveló un acuerdo entre el representante de Diego Reyes y el Porto, por el que el club luso acordaba pagar hasta 1.35 mdd en comisiones. El representante Matías Bunge tenía derecho embolsarse 790 mil dólares, después de la firma y otros 337 mil por su traspaso. / efe
Chaco, seis semanas fuera por fractura : Cruz Azul informó que Christian
Chaco Giménez será operado, luego del golpe que recibió debajo del ojo izquierdo en el partido ante Atlas. El club explicó que se le realizaron estudios en la hemicara izquierda y que estos arrojaron dos fracturas en el arco cigomático y dos fracturas en las estructuras que forman el párpado. / notimex
Listos, primeros enfrentamientos del Abierto de Miami MIAMI. El número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, iniciará su recorrido por el Masters 1000 de Miami ante el vencedor del choque entre Kyle Edmund y Jiri Vesely, y sólo coincidiría en la Final con Rafael Nadal, que comenzará contra el que se imponga en el duelo entre Leonardo Mayer y Damir Dzumhur. Djokovic aspira a conquistar su sexto título en Cayo Vizcaíno, que contempla el retorno a la actividad de Roger Federer y David Ferrer. / EFE
Y
a pasó y quizá nunca vuelva. Jugar para el equipo de tus amores se ha convertido en un asunto que tiene que ver con el dinero. Mientras más ceros en el cheque, más amor, aunque sea pasajero, casi casi, un amor de verano. Así es el mercado futbolero de estos tiempos y hay que adaptarse. El jugador se va con el mejor postor dejando de lado amores y afectos. Y no es que esté mal, finalmente la del futbolista es una carrera corta que puede terminar cualquier fin de semana o en cualquier entrenamiento, además, todos en este mundo buscan siempre un lugar donde estén mejor, se les pague más y se valore su trabajo. Así que no hay materia de reproche mientras cumplan cabalmente con los compromisos establecidos, es decir, se comporten como profesionales que son. Por eso, escuchar o ver una expresión de verdadero amor, conmueve y enriquece. Lo digo por el gesto de Carlos Adrián Morales, al terminar el juego en Ciudad Universitaria, donde su equipo perdió 4-2 ante Pumas. En plena entrevista para Televisa, rompió en llanto estableciendo que le dolía el momento por el que atravesaba Monarcas. Esto no se ve muy a menudo. Ver lágrimas en los futbolistas es, normalmente, producto de una derrota en un juego por el título o cuando, de plano, son rebasados por la felicidad. La expresión es válida y legitima porque viene de un jugador que, a lo largo de su carrera, se ha destacado por su disciplina y calidad. Un futbolista subvalorado, diría yo, que quizá vivió mucho tiempo a la sombra del hermano, porque si bien es cierto que Ramón elevó su carrera a niveles de excelencia, cierto también es que Carlos ha mantenido un nivel envidiable desde el 13 de septiembre de 1998, fecha en que debutó con el cuadro michoacano. Su carrera contempla cuatro campeonatos de Liga, uno de Copa y otro más de Súper Copa, además de seis subcampeonatos
especial
efe
¿Atacadas? Azarenka y Williams también lamentaron la discriminación e hicieron fuertes comentarios durante la Final.
de Liga. Su participación en la Selección Mexicana no está extensa como su calidad lo hubiera demandado. Sus condiciones le han permitido jugar como mediocampista ofensivo y de recuperación; en defensa, casi cualquier posición le viene bien. Más de 50 goles establecen su extraordinaria pegada y vocación para sumarse al frente. Un jugador rentable y profesional en toda la extensión de la palabra y el hecho de verlo llorar refrenda su compromiso con el equipo y su profesión. E insisto, son sólo las lágrimas que vienen respaldadas de una gran carrera deportiva. Un gesto que dignifica, diría yo. Así, la jornada se la llevan Carlos, que va de salida, y otro que, si bien no precisamente va entrando, apenas da sus primeros pasos, se llama Javier López, le dicen La Chofis, y se robó el show en el estadio de Monterrey. Tiene apenas 21 años y recién consiguió sus primeros goles de Liga a pesar de haber debutado en febrero de 2013. Hacerse de un lugar como delantero mexicano es considerado prácticamente un acto milagroso, pero cuando la calidad y mentalidad se combinan, hay buenos chances de sobresalir y verse en un espejo como el de Carlos Adrián Morales (disciplina, constancia, profesionalismo, seriedad y amor a la profesión), podría resultar un buen ejercicio para todos aquellos que apenas inician.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
22
dXT I 24horas
Martes 22 de marzo de 2016
El choque, como estar en la lavadora: Alonso
Vi el cielo, la gravilla, luego el cielo. Cuando se para el coche, vi un hueco para salir porque estaba boca abajo. Me dije: voy a salir” Yo me siento bien. Probaré a hacer deporte y no creo que me tenga que hacer ninguna prueba más estos días. No creo que tenga ningún problema de aquí en adelante” Fernando Alonso
El hombre más afortunado del mundo: Herald Sun El Herald Sun describió como “el hombre más afortunado del mundo” en su portada a doble página al piloto Fernando Alonso, quien salió ileso del aparatoso accidente que sufrió durante el Gran Premio de Australia, primera cita del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno. “Creo que se refieren a mí...”, comentó en sus redes sociales el piloto asturiano, que acompañó ese texto de una fotografía en la que sujeta con las dos manos la edición impresa del diario. / EFE
efe
MADRID. El piloto español Fernando Alonso (McLaren), que el domingo sufrió un violento accidente durante el Gran Premio de Australia de Fórmula Uno, declaró que la próxima vez que se suba al coche se sentirá más vivo que nunca. “Tengo un poco dolorido el cuerpo, como si hubiese entrado en una lavadora gigante y me hubiese puesto a dar vueltas, pero no tengo ninguna marca ni nada hinchado, ni un hematoma grande. Dentro de dos o tres días ya estoy en la bicicleta o haciendo alguna actividad”, dijo Alonso en el programa El Partido de las 12, de la Cadena COPE. Al describir el momento del accidente, Alonso dijo: “Dije: ‘éste va a ser un buen golpe y a ver si no me hago daño’. Eso es lo primero que pienso cuando choco contra el muro y luego el coche vuelca, porque se mete en la gravilla y ahí ya pierdo la posición. “Deseaba que el coche parara ya y que no tocara con nada en la cabeza. Vamos muy sujetos y vas dando tumbos. Ves cómo va chocando el frente contra el suelo, luego el lateral, sigues volcando y dando vueltas y quieres que en una de esas vueltas no esté la cabeza expuesta ni contra el muro ni contra la valla, ni contra el suelo porque puede ser una lesión grave”, comentó. “Te encoges un poquito, intentas
Piloto de McLaren
efe
especial
El español narró el accidente en Australia, cómo fue la llamada con sus padres y agradeció la suerte que tuvo de salir ileso
Milagrosos. El McLaren de Alonso quedó destrozado, el piloto y sus compañeros reconocieron que corrió con suerte al salir sin ninguna lesión de gravedad.
hacerte pequeñito dentro del habitáculo para que pare y no haya ningún choque en la cabeza”, precisó. “Vi que estaba bien, que no me había pasado nada. Un poco dolorido del golpe porque tienes la columna de dirección del volante entre las rodillas y te vas dando contra ello. Estoy agradecido de que no fuera nada y de que Esteban (Gutiérrez) estuviera bien. Él llevó la mejor par-
te, pero siempre es importante saber que los dos pilotos están bien”, señaló. Fernando Alonso dijo: “Los primeros cinco minutos sientes la frustración y la tristeza de haber abandonado una carrera, pero a los dos minutos piensas de verdad las cosas y te dices qué suerte tienes de poder coger el avión y volver a casa”. El asturiano reveló cómo fue su
llamada a casa, luego del aparatoso accidente en Australia. “Dije: ‘déjame hablar con mis padres que estarán preocupadísimos’. Llamo a mi madre con una videollamada y la veo tranquilamente en el sofá de casa, con la manta, desayunando y le digo: ‘¿Qué tal? ¿Preocupados? Y me dice: ‘Sí, sí, pero bueno, ¿nada? Como ya te hemos visto caminando y saliendo del coche... Aquí estamos viendo la carrera’”. Alonso añadió, bromeando: “Parecía que les molestaba que les hubiera llamado porque estaban viendo la carrera y los interrumpía”. / EFE
SAN ANTONIO. Si, al final, los Warriors de Golden State consiguen o no el mítico récord de los Bulls de Chicago de hace 20 años, los Spurs de San Antonio van a tener que ver en eso, pues les quedan dos enfrentamientos más y el sábado pasado ya mostraron que los pueden vencer. Dos juegos que pueden ser clave, en los 13 partidos que restan antes del final de la temporada regular. Fue la primera vez, desde hace más de dos años, que los Warriors no llegan a los 80 puntos en un juego. La victoria de San Antonio fue 89-79 y, con ello, recortaron la diferencia
consiguió warriors y no alcanzó el promedio de 115.9 puntos que acostumbra
entre ambos equipos a sólo tres partidos ganados por los de California. Por eso y el récord que siguen en posición de alcanzar, es que Golden State no va a administrar sus fuerzas de cara a la Postemporada. Y es que, si al final los Warriors se relajan, sabiéndose calificados, puede pasar
que los Spurs los rebasen en la clasificación y la ventaja de jugar como local en la fase decisiva del campeonato, de la que goza, se esfume. Aunque este partido pueda parecer no tan trascendente, es un hecho que los Warriors aún tendrán que enfrentarlos en la Postemporada. Por lo visto en los últimos partidos, Spurs va al alza. También falta ver a la mejor versión de Stephen Curry, quien falló varios tiros de tres puntos, y resintió la falta de jugadores de su conjunto, que se encuentran lesionados, como Iguodala. / REDACCIÓN
reuters
Spurs muestra debilidades de Warriors 79 puntos
Freno. Los Spurs lograron detener a los Warriors, que sumaron una de las peores noches del conjunto y sus estrellas, como Curry, que anotó sólo uno de 12 triples.
dXT I 24horas
Martes 22 de marzo de 2016
El Potro quiere a los jugadores de la Sub 23 en Juegos Olímpicos
Latitudes
¡Hugo! ¡El Abuelo…!
notimex
dial son los Juegos Olímpicos, entonces en esa parte es como nos vamos a basar”, indicó. Por otra parte, Gutiérrez espera que se corone lo antes posible el PSV para que el equipo holandés deje libre a Andrés Guardado y pueda ser uno de los refuerzos para la justa olímpica. “Guardado quiere ir a Río de Janeiro, pero antes debe quedar campeón, entonces hay que echarle porras al PSV”, dijo. Respecto a los duelos ante Japón y Portugal, los días 25 y 28 de este mes, Gutiérrez consideró que serán de gran utilidad para su preparación. “Son partidos amistosos donde vamos a seguir evaluando la competencia internacional, juegos con equipos de alta calidad, con rivales ya calificados a Juegos Olímpicos y con la idea de seguir creciendo”, sentenció.
Tri Mayor viaja sin dar declaraciones
Sin ofrecer declaraciones, la Selección Mexicana ingresó por una puerta alterna a las salas de abordar del aeropuerto para viajar a Canadá, donde el viernes enfrentará al cuadro local en partido de eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. Como se ha hecho una costumbre, el equipo que dirige Juan Carlos Osorio llegó a la terminal aérea, a la cual entró con una puerta especial.
/ REDACCIÓN
4 años
cuartoscuro
pasaron para que Chivas, América, Pumas y Cruz Azul ganaran juntos
Coincidencia. Con su triunfo, Pumas consumó la victoria de los “grandes”.
de casa y se metió al Jalisco para despachar 2-0 al Atlas; y, en el cierre de la fecha 11 de este Clausura 2016, Pumas ganó 4-2 en CU a un desangelado Morelia. Cuatro triunfos de los cuatro grandes en una jornada, algo que no sucedía desde la fecha nueve del
torneo de Clausura 2012. En aquella semana nueve, Cruz Azul venció 4-3, en el estadio Azul, al Monterrey; mientras que Pumas le fue a meter miedo al diablo al infierno para vencerlo 2-0; Chivas, que apenas empezaba en su penar por los bajos mundos de la tabla porcentual, venció de visita a Puebla 2-1, y América, que en aquellos tiempos aún jugaba los domingos por la tarde, pasó sobre Jaguares 2-0 en el Azteca. Así que tratándose de los “cuatro grandes” deberían ser común y no noticia sus triunfos, pero ante las vacas flacas y cuatro años después… ¡Aleluya! En una misma semana ganaron América, Pumas, Chivas y Cruz Azul. / Arturo Salgado Gudiño
ara toda una generación de aficionados mexicanos, visitar Canadá implicaba recuperar el grito más emotivo de Raúl Orvañanos: “Se va Luis Flores, atención, llega quién ¡Hugo! ¡El Abuelo! ¡¡¡Goooool!!! ¡¡¡El Abuelo!!! ¡Estamos en el Mundial!”. Sucedió en mayo de 1993. Por entonces, la Copa del Mundo sólo ofrecía un pase directo para Concacaf y el Tri tenía que sumar puntos en Toronto para meterse a Estados Unidos 1994 (lo contrario conllevaba una repesca primero ante Australia y después frente a Argentina). A la vista de lo que ha sucedido desde aquel instante (seis calificaciones consecutivas a Mundiales, todas superando la primera ronda; seis títulos de Copa Oro; dos subcampeonatos y tres terceros sitios en Copa América), cuesta trabajo asimilar el cambio de fe tricolor a partir de aquella victoria en Toronto. Por supuesto, ese rival canadiense apenas podía catalogarse como profesional; mucho más físico y esforzado que otra cosa, se basaba en elementos que militaban en universidad y divisiones inferiores del balompié británico. No obstante, en aquel mayo de 1993, se consumó todo un despertar tricolor. La Selección Nacional venía de dos décadas de sinsabores, sólo interrumpidas por el Mundial de 1986 como local. Fracaso en el Premundial de Haití rumbo a Alemania 1974 (Trinidad y Tobago eliminó a los de casaca verde); desastre en Argentina 1978, con tres partidos calamitosos; nuevo ridículo rumbo a España 1982 (ahora derrota ante El Salvador); suspensión por el escándalo de los cachirules para Italia 1990; caída en semifinales de la primera edición de la Copa de Oro en 1991. Por eso el proceso rumbo a EUA 1994 tuvo algo de resurrección y reencuentro con la afición mexicana. Tras ese cotejo en Toronto, vino la histórica Copa América de Ecuador, coronarse en la Copa
especial
notimex
P
Triunfan juntos cuatro años después No debería ser noticia, pero ante los altibajos que los llamados “cuatro grandes” del futbol mexicano han tenido a lo largo del último lustro, el triunfo que obtuvieron América, Chivas, Pumas y Cruz Azul en una misma jornada es un hecho casi inusitado en la Liga MX, al menos así había sido en los recientes cuatro años. Ocho torneos cortos tuvieron que pasar para que, en una misma semana, los aficionados de los equipos más populares de la liga vencieran a sus oponentes. América le pegó en casa 2-1 al León, Chivas hizo lo propio, 3-1, pero como visitante, ante Monterrey; Cruz Azul también pegó fuera
Alberto Lati
@albertolati
Raúl Gutiérrez tuvo que ceder a Lozano y a Pizarro al Tri Mayor, pero desea que puedan integrarse para Río 2016
Raúl Gutiérrez quiere a Hirving Lozano y Rodolfo Pizarro para la Selección Mexicana Sub 23, que disputará los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Y es que El Potro se topó con el “problema” de que fueron convocados para el Tri Mayor, que enfrentará a Canadá dentro de las eliminatorias de cara a la Copa del Mundo de Rusia 2018. El estratega espera que ambos jugadores aprovechen la oportunidad que les dio el técnico, Juan Carlos Osorio, pero que después se integren al equipo con límite de edad. “Son jugadores que han estado trabajando con nosotros, ya saben lo que hacemos y creo que deberían aprovechar esta oportunidad que les da el profesor Osorio, que me consideró para tomar esa decisión”, comentó Gutiérrez. “Me parece que para los muchachos de la generación 93 lo primor-
23
Oro goleando a Estados Unidos, mostrar en Mundiales un temperamento diferente (acaso todavía insuficiente, pero distinto a lo del aciago período anterior), la corona en Copa Confederaciones 1999, ganar con recurrencia a Argentina y Brasil. Ya después, en Canadá mismo y con Sven Göran Eriksson como seleccionador, padeceríamos mucho para acceder al Hexagonal rumbo a Sudáfrica 2010 (el gol de Vicente Matías Vuoso) y nos resignaríamos a que la eliminatoria de apariencia más sencilla, ya con tres plazas y media a repartir, sigue provocándonos úlceras. Aquello fue en Edmonton, y como muchas otras veces en tiempos recientes, el Tri tocó fondo, dio pena. Este viernes, en Vancouver, México se meterá al Hexagonal con una victoria y sobrando aún la mitad de la fase. Ojalá que sea así. De una vez por todas necesitamos dejar de sufrir y posponer para la cómoda localía los resultados positivos. Si algo hemos de destacar del equipo que se impuso en Toronto en 1993, son dos características que después se han echado en falta demasiado seguido: personalidad y estilo definido. Dos palabras que deben de ser punto de partida ahora que la era Juan Carlos Osorio continúa en fase inicial, cuando la ilusión es mucho más que la presión.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas