9y0
EVITA EL ABUSO
JUEVES
1 y2
Recomiendan revisar componentes de VIERNES antibacteriales ante posibles problemas de salud por su uso desmedido PÁGINA 2 HTTPS://DAI.LY/X7XTRMU
9 y0
SUBASTA CON COLMILLO
Un fósil de un esqueleto de un tigre con dientes de sable de hace 37 millones de años podría ser vendido de 65 mil a 90 mil dólares
VIDA+ P. 19
HTTPS://BIT.LY/39YXV83
Ni la pandemia detiene ventas navideñas
ARRANCAN LAS SEMIS
REUTERS
7y4 8 3
@diario24horas
WWW.FREEPIK.COM
5y6
MIÉRCOLES
Este mes verifican:
Hoy, 21:05 h.
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
GABRIELA ESQUIVEL
AÑO X Nº 2328 I CDMX
El Mercado de Jamaica, uno de los centros de abasto más tradicionales de la Ciudad de México, famoso por la venta de arreglos florales, luce con bastantes visitantes pese a la pandemia de Covid-19, debido a la temporada de productos navideños. CDMX P. 9
“EN MI GOBIERNO NO HAY IMPUNIDAD”, AFIRMA AMLO
En dos años de 4T hay presos por corrupción pero sin sentencias Caso Lozoya: Su información no ha permitido capturar a ‘peces gordos’ y él no pisó la prisión; lleva un brazalete electrónico. Caso Robles: Su permanencia en prisión ha sido cuestionada. Collado cumplirá un año y cuatro meses en la cárcel, pero su proceso por delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal sigue. Otros casos relevantes como Genaro García Luna y el general Cienfuegos se dieron en EU MÉXICO P. 3 Y 4 w Sin AMLOFEST y con un Zócalo vació, el Presidente rinde informe en Palacio MÉXICO P. 4
da
CDMX P. 8
CONFIRMADOS
8,819 más que ayer
La agencia sanitaria europea decidirá en 27 días si aprueba la sustancia de Pfizer-BioNTech; y podrían aplicarla horas después MUNDO P. 15
DEFUNCIONES
Del 28 nov. al 1 de diciembre
105,459
105,655
105,940
Adrián Trejo Eduardo del Río Ángel Álvaro Peña Fernando de las Fuentes
Responde Presidencia a solicitud de transparencia de 24 HORAS HTTPS://BIT.LY/2HZCKFB
Reo recién liberado asesinó a restauranteros de Polanco
Miguel N., El Tinoco, salió de prisión el 7 de octubre pasado y se le señala del homicidio del ciudadano franco-mexicano Baptiste Jacques Daniel Lorman y de su socio Luis Orozco Navidad. El motivo del crimen habría sido despojarlos de cinco botellas con un valor de un millón de pesos CDMX P. 10
ANALISTAS VEN SEÑALES DE LIGERA RECUPERACIÓN ECONÓMICA NEGOCIOS P. 17
Guanajuato: 3 personas sufren abuso sexual al día
825 más que ayer
43,209 CASOS ACTIVOS
“En el partido hay dos amos: el Presidente de la República y la secretaria general, Citlalli Hernández. O la segunda con línea de Palacio Nacional y respaldo del ala dura del equipo gobernante, en especial la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum”. JOSÉ UREÑA P. 4
te E n
1,122,362 106,765
ESTADOS P. 11
Combate a pandemia, prioridad en presupuesto
Ca
Regalo navideño...
# Q ué
Edomex, en riesgo de retomar restricciones por coronavirus
MÉXICO P. 3
sa
Vacunación vs. Covid este mes: Salud
GUTIÉRREZ MÜLLER GASTÓ 364 MIL PESOS EN GIRA POR EUROPA
Luis, de 8 años, es una de las víctimas que esperan justicia ESTADOS P. 11
Buscan generar combustible en planta de reciclaje HTTPS://BIT.LY/3MUYCOA de la capital CDMX P. 9 P.3 P.6 P.10 P.11
Eduardo Rentería Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati
P.12 P.17 P.20 P.23
JUEVES
EL CLIMA
w Presume que pese a la crisis están sentadas las bases de la transformación
REUTERS
y8
diario24horas
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
HOY ESCRIBEN
TES
EJEMPLAR GRATUITO
3 DE DICIEMBRE Nublado
230C 80C
XOLO ♦ LA INDOLENCIA
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? La vacuna antes del 2021
Después de la sacudida que dio la OMS al Gobierno de México, ayer salió muy seguro a su conferencia de prensa vespertina el subsecretario Hugo López-Gatell, y hasta levantó contrastes con sus cautos mensajes previos, cuando el canciller Marcelo Ebrard presumía las buenas noticias sobre los acuerdos para contar con una vacuna contra el Covid-19. Ayer de plano afirmó que antes de que termine el año el país contará con una dotación inicial de la sustancia, y que ya hasta existe una política nacional de vacunación que podría detallarse en la mañanera del próximo martes. ¿Será?
El miedo a las encuestas
Uso desmedido de gel activa el riesgo de padecer cáncer Así se siente hacerse la prueba del Covid-19 HTTPS://BIT.LY/2VQJPSO
ESPECIAL
Por cierto, nos comentan que conforme se acerca la elección de 2021, en Morena hay grupos que parecen reivindicar lo que tanto se combatió, con el riesgo de convertir a ese partido en una institución retrógrada en donde una élite, como “mafia del poder”, cierre la puerta a quienes desean votar y ser votados. En Sinaloa, por ejemplo, tres senadores de Morena se oponen a abrir la elección del candidato a una encuesta, y como parte de esa cerrazón votaron por no invitar a Gerardo Vargas, el aspirante a la candidatura mejor posicionado, a una reunión clave de la Comisión Nacional de Elecciones, a pesar del voto a favor de Mario Delgado y otro legislador... habría que voltear a ver a Coahuila e Hidalgo para entender lo que impactan las malas decisiones al elegir candidatos con pocas posibilidades. ¿Será?
EN LA WEB
Alguien le deberá avisar a los diputados del grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino que la votación que hicieron sobre un dictamen para reducir las prerrogativas a los partidos políticos no va a prosperar... porque el proceso electoral ya dio inicio. Nos dicen que, si los legisladores querían realmente recortar el gasto para destinar los recursos al sector Salud, debieron hacerlo tiempo atrás; cuando incluso desde la oposición se propusieron múltiples opciones para obtener dinero que se pudiera enfocar al manejo de la pandemia. ¿Será?
La importancia de la administración
Desde el 20 de noviembre, la Dirección General del IPN está vacante. Nos dicen que aunque hay intentos de reelección por parte de Mario Alberto Rodríguez, todo indica que el Presidente López Obrador quiere su transformación, y que la institución de origen cardenista sea un ejemplo pulcro y transparente de los recursos del pueblo... En este sentido, nos comentan que un académico o investigador “puro” no lo garantiza, por lo que Marco Antonio Flores un académico-administrador con experiencia en el sector educativo y sin vínculos o compromisos con los grupos internos de poder podría ser un factor de unidad desde la cabeza de esta emblemática casa de estudios. ¿Será?
DOBLE ALERTA. El gel ayuda solo temporalmente y genera riesgos cancerígenos: expertos.
El abuso de gel antibacterial durante esta pandemia podría traer a largo plazo daños hepáticos y cáncer a la población que incurre en un uso desmedido de estas sustancias, advirtieron científicos de la Universidad de Guanajuato. “Muchos de estos compuestos, como el triclosán y la trietanolamina, se acumulan en diferentes órganos de nuestro cuerpo. Por ejemplo, muchos jabones han dejado de utilizar el triclosán por el hecho de que se almacena en el hígado. Se han hecho pruebas donde se demuestra que este tipo de compuestos químicos se depositan en cierto tipo de órganos en animales, y esto conlleva a generar tumores, a generar cáncer. “El problema es que estamos usando de manera desmedida todo este tipo de productos, porque hemos analizado, y una persona que no tiene que salir tanto a la calle se pone gel alrededor de 20 veces al día, pero imagínate a una persona que está todo el día en la calle, que en todos lados le ofrecen gel, pero aparte trae en el bolso o la mochila, ese núme-
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
ro incrementa bastante. Entonces este uso desmedido va a generar que exista una gran cantidad de sustancias químicas que vamos a estar absorbiendo”, explicó a 24 HORAS el doctor Christian Gómez Solís. Los especialistas mencionaron que las sustancias que contienen la mayoría de los alcoholes en gel, como el triclosán, trietanolamina o el carbopol, podrían tener consecuencias importantes para toda la población, pues eventualmente estas harán resistentes a los microorganismos que deben combatir y también contaminarán el ambiente. Aunado a ello, los investigadores de esta casa de estudios en Guanajuato detallaron que otra desventaja de este tipo de desinfectantes es que sus efectos solo son momentáneos, pues duran hasta que el alcohol se evapora, es decir, en cuestión de segundos. / KENIA CHÁVEZ
“Te ves hermoso”, Cristian Castro, el día que cantó Azul junto a Maradona HTTPS://BIT.LY/3FZ4SST
Revelan video de la “desaparición” del enigmático monolito de Utah HTTPS://BIT.LY/3FVW5WE
HTTPS://DAI.LY/X7XTRMU
TUITEROS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
@IVANKATRUMP
Votación tardía
A dos años de gobierno, Ivanka Trump recuerda toma de posesión de AMLO HTTPS://BIT.LY/33ZGOFZ
Alistan vacunación este mes Este miércoles se firmará el contrato de adquisición de la vacuna contra Covid-19 entre México y Pfizer Internacional, por lo que antes de que termine el año se prevé la llegada de la primera dotación de vacunas a nuestro país, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. “Es posible que antes de que termine el año, tengamos una dotación inicial y con esta podamos establecer ya el arranque de la vacunación contra el Covid en México”, confió. El funcionario destacó que las primeras vacunas se aplicarán al personal de salud.
Refirió que desde el 26 de noviembre pasado, cuando el laboratorio presentó su solicitud de registro ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se han hecho los análisis de la documentación con celeridad, lo que ha sido reforzado con un diálogo continuo entre la Secretaría de Salud y la empresa. “Estamos preparando todo para que en el momento en que Pfizer Internacional tenga la aprobación de la FDA, y esté en condiciones de poder surtir la vacuna, inmediatamente podamos usarla”, refirió. Mientras, la Secretaría de Hacienda está haciendo todos los planes financieros para tener la suficiencia presupuestal para adquirir
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
las vacunas de Pfizer, AstraZeneca, CanSino además del mecanismo Covax. El subsecretario reconoció que uno de los retos de la vacuna de Pfizer es tener una red de ultracongelación y detalló que la distribución por parte de Pfizer estará lo más cercano al punto de uso y que para este proceso se contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Asimismo, dio a conocer que el laboratorio Jansen, ya inició su ensayo clínico en México, y se plantea reclutar hasta 20 mil personas. En este contexto, López-Gatell informó que ya se tiene lista la Política Nacional de Vacunación para la prevención de la Covid-19. A 10 meses de haber llegado la pandemia a México, se tienen un millón 122 mil 362 casos acumulados; 106 mil 765 defunciones y la epidemia activa está en 43 mil 209 personas./ KARINA AGUILAR
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Atrapa 4T a peces gordos... no hay sentencias En la mira. Exfuncionarios del gobierno de Peña Nieto enfrentan acusaciones de corrupción, pero sus procesos siguen abiertos
A dos años de iniciar el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, autoproclamado como de la Cuarta Transformación del país, al menos una decena de personajes políticos de alto perfil tienen procesos abiertos por actos de corrupción, pero ninguno cuenta con sentencia. Uno de los primeros en ser acusado y detenido fue el abogado Juan Collado, quien era el defensor del expresidente Enrique Peña Nieto y del exlíder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, entre otros políticos. Collado se encuentra preso desde el 10 de julio de 2019, se le sigue un proceso por delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal. El 13 de agosto de 2019, Rosario Robles, extitular de las Secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Territorial y Urbano, fue detenida tras una audiencia en la CDMX. La encargada de implementar programas insignia del pasado sexenio como la Cruzada contra el Hambre y las acciones de reconstrucción tras los sismos de 2017, permanece en prisión preventiva, acusada de ejercicio indebido del servicio público, delincuencia organizada y lavado de dinero, estas dos últimas acusaciones formalizadas cuando ya estaba en la cárcel. Hace unos días, la exfuncionaria anunció que se acogería al criterio de oportunidad, con lo cual, obtendría beneficios judiciales
FOTOS: ARCHIVO / CUARTOSCURO
ÁNGEL CABRERA
DISPAREJO. Emilio Lozoya Austin fue extraditado y quedó en libertad condicional; Rosario Robles está en la cárcel desde agosto de 2019; Tomás Zerón, impliccado en el caso de los 43, no ha sido detenido.
BALANCE DE LA SFP Acciones reportadas por la Secretaría de la Función Pública entre 2019 y 2020: Mil 811 funcionarios sancionados por presuntos actos de corrupción.
Se impusieron sanciones por 567.2 millones de pesos.
Inhabilitación de dos ex secretarios: Rosario Robles y María Cristina Cepeda, así como Emilio Lozoya. Fuente: Segundo Informe de Gobierno
por aportar pruebas de personajes políticos de mayor rango involucrados en los delitos que se le imputan, en particular, por el caso de la Estafa Maestra, con cuyo esquema de desviaron al menos cinco mil millones de pesos. A través de sus abogados, Robles adelantó que tiene pruebas de que los recursos públicos desviados a través de la Estafa Maestra se utilizaron para fondear campañas políticas y señaló a Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda, como el promotor de esos hechos ilícitos. Emilio Zebadúa, exoficial Mayor de la Sedatu y Sedesol, es otro de los exfuncionarios que trabajaron con Robles y están implicados en
la Estafa Maestra, por lo que cuenta con orden de aprehensión por lavado de dinero.
SÓLO ACUSADOS
MUCHO RUIDO...
Uno de los casos más mediáticos fue la detención de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), en España el pasado 12 de febrero de 2020 y extraditado el 16 de julio de este año. Lozoya fue vinculado a proceso por los delitos de operación con recursos de procedencia ilícita, recibió como medida cautelar la portación de un brazalete electrónico, y además, se acogió al criterio de oportunidad, con el
El Verde, antes aliado, ahora lastre para Morena LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
P
arece que el amor entre Morena y su aliado, el Partido Verde, se murió. A pesar del pacto que había para competir en el 2021 en alianza, Morena se ha desligado de los candidatos del Verde, como si le fueran un lastre, incómodos para sus pretensiones. Tan así, que el senador y ex gobernador de Chiapas, sin cuyas aportaciones Morena no hubiera sido lo que es hoy -al menos en el sureste-, le reclamó al líder del partido del Gobierno “que respetara los resultados de las encuestas’’ comprometidas. Por lo menos van tres estados en los que Morena se desmarca abiertamente del Verde
Ecologista: San Luis Potosí, Nayarit y Guerrero, de los 15 estados en los que habrá elección de gobernador el próximo año. No es desconocido que en tiempos electorales el Verde incremente el costo de su alianza, en términos de candidaturas. La negativa de ir en alianza en los estados arriba señalados, refleja que el descontento del partido del tucán tiene que ver además con el reparto de las candidaturas a diputados federales, locales y las presidencias municipales. No ocurre lo mismo con el Partido del Trabajo, a pesar del supuesto rompimiento que hubo en San Lázaro cuando el PT votó en contra de la desaparición de los fideicomisos. ¿Cuánto aporta el Verde a la alianza con Morena? Si las elecciones fueran hoy, no más del 6% de la votación. Pero un escenario que se prevé sumamente competido, hasta un punto porcentual podría hacer la diferencia entre ganar una gubernatura o hasta perder la mayoría en la Cámara de Diputados.
objetivo de obtener beneficios judiciales. Los casos por los que es juzgado el ex director de Pemex, son los de Odebrecht, donde se le acusa de recibir sobornos de la constructora brasileña, mismos que terminaron en la compra de propiedades y triangulaciones de recursos a diversos paraísos fiscales. El otro caso es Agronitrogenados, donde también se acusa a Lozoya de recibir sobornos a cambio de que Pemex comprará a Altos Hornos de México (AHMSA) una planta de fertilizantes en Veracruz, que fue pagada como nueva cuando se encontraba en estado de chatarra. Para recibir beneficios judiciales, el exfuncionario petrolero presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), donde acusa que Luis Videgaray y Enrique Peña Nieto lo instruyeron “para configurar una asociación de corte delictivo, dirigida a enriquecerse no solo del erario público, sino a través de la extorsión de personas físicas y jurídicas, el fraude y el engaño”. Hasta ahora, ni Videgaray ni Peña Nieto cuentan con orden de aprehensión o proceso abierto por la Secretaría de la Función Pública. Sin embargo, el empresario Alonso Ancira, principal accionista de AHMSA y operador de la venta de Agronitrogenados, fue detenido en España y está a la espera de su extradición.
Sabedores de ese valor, todos los partidos políticos hacen cuentas y cuentos para tratar de obtener la mayor tajada a la hora del reparto de las candidaturas. Por lo visto, a Morena y al Verde ya se les murió el amor y ya se sabe que “cuando se enojan las comadres, salen las verdades’’. •• • • Dice el presidente López Obrador que el Gobierno se ahorró 1.3 billones de pesos en contratos y licitaciones, lo cual es una extraordinaria noticia. Pero más extraordinario sería que nos dijera en dónde está ese dinero porque en los últimos meses hemos visto que el Gobierno está padeciendo para completar la nómina. Desde la cesión -a fuerza- del aguinaldo de los mandos medios y superiores de la administración pública hasta la desaparición de los fideicomisos para que dispusiera de mayores recursos “para combatir la pandemia y comprar vacunas’’, no se ve una hacienda boyante. Y si hay tal ahorro no habría necesidad de escatimar recursos a los estados, a menos cla-
Existen otros exfuncionarios que tienen orden de aprehensión pero no han sido detenidos: Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit; César Duarte, exmandatario de Chihuahua; Eduardo León Trauwitz, exencargado de la seguridad de Pemex y acusado de robo de combustible, así como Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, principal implicado en la construcción de la llamada “verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
ro, que esto fuera con fines electorales. Pero eso ya no pasa en este Gobierno. ¿O si? •• • • Juan Manuel Portal, ex titular de la Auditoría Superior de la Federación, se sumó a la zaga de la “Estafa Maestra’’, pero no para acusar a Luis Videgaray, sino para defenderlo. El ex auditor aseguró que Videgaray no tuvo que ver con los desvíos o irregularidades que se investigan en las Secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Urbano, como le imputa Rosario Robles. “En la información que teníamos nosotros, Videgaray no tenía nada que ver con las desviaciones o irregularidades; él estaba en otra dependencia. “En el caso de la Auditoría Superior presentamos todos los documentos que apoyan el informe. Es cuestión de la Fiscalía General de la República determinar lo que procede con el Ministerio Público’’, dijo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
REACCIONES Debemos entender que si le va bien al presidente López Obrador, nos irá mejor a todos los mexicanos”
El Gobierno Federal no regresó el Ejército a los cuarteles, al contrario, ampliaron su presupuesto y sus funciones”
MANUEL VELASCO Líder del PVEM en el Senado
CLEMENTE CASTAÑEDA Coordinador de MC
Se han fijado las bases jurídicas, políticas y económicas para continuar consolidando el cambio de régimen” RICARDO MONREAL Coordinador de Morena en el Senado
Ya hay bases para transformación: AMLO DIANA BENÍTEZ
Una pandemia y poco avance en seguridad no minaron a la cuarta transformación, la cual ha sido consumada y con 71% de aprobación, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el informe que presentó a dos años de su gobierno, en Palacio Nacional. “Es un timbre de orgullo... A pesar de la crisis sanitaria y económica, y con todo el sufrimiento, no dejamos de trabajar para consumar la cuarta transformación. “Ya están sentadas las bases de la transformación. A dos años de ocupar la Presidencia, puedo afirmar que ya logramos ese objetivo. Repito, sentar las bases de la transformación de México”. Por primera vez en los ocho informes que ha dado, pudo presumir que en los ajustes a la Constitución se logró eliminar el fuero presidencial, reforma que se suma a la eliminación de condonación de impuestos, fraude electoral y corrupción como delitos graves, la revocación del mandato y reformas a al mecanismo de consulta popular. Su política de austeridad –aseguró– ha dejado en la alcancía 1 billón 300 mil millones de pesos, derivado de mejorar en compras y contratos, reducción al mínimo del robo de combustible y la eliminación de los fideicomisos. Ese ahorro, ha permitido mantener el compromiso de no endeudar al país y financiar los programas so-
Sin festejos, rinde informe Debido a la epidemia de Covid-19, atrás quedaron los AMLOFEST y con sólo 70 invitados, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció un mensaje a los mexicanos. El 1 de diciembre de 2018 y 2019 congregaron a miles de personas en el Zócalo de la Ciudad de México, tanto para celebrar su asunción al poder como para festejar su primer año en el Gobierno.
Pero, en 2020, el contraste fue monumental: un Zócalo amurallado para evitar aglomeraciones y la plancha vacía y silenciosa, excepto Frena, movimiento que busca la renuncia de López Obrador. A las 16:00 horas comenzaron a llegar los invitados, todos con cubrebocas. Entre ellos estuvieron Ricardo Salinas; Carlos Bremer; además de líderes sindicales. También el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, quien fue el único que llegó a pie a Palacio, pero con un séquito de guardaespaldas.
Aunque una de las mayores recomendaciones sanitarias para evitar contagios de Covid-19 es preservar la sana distancia, durante el ingreso a Palacio ésta de perdió, pues por casi una hora los medios de comunicación se aglomeraron. Mientras el Presidente ofrecía su discurso, integrantes del Movimiento Canábico fumaban enlos alrededores; y simpatizantes le echaba porras al mandatario. Los integrantes de Frena no realizaron protestas y alrededor de las 18:00 horas, los invitados se dispersaron. / ÁNGEL CABRERA
FOTOS: CUARTOSCURO Y PRESIDENCIA
Balance. Reconoce que falta para pacificar al país; homicidios, feminicidios y extorsión incrementaron
ciales que llegan a 70% de hogares. “No todo es perfecto”, reconoció en un discurso de 40 minutos, pues el Covid-19 llegó en medio de un déficit de médicos y hospitales, y luego paralizó la economía en el sector informal y formal. “En vez de quedarnos con los brazos cruzados, decidimos enfrentar la crisis con entrega, eficacia y estrate-
gias no convencionales que nos han permitido ir saliendo poco a poco. “No obstante, por desgracia, esta terrible enfermedad ha causado la muerte de más de 100 mil personas, a quienes recordaremos siempre con afecto y cariño”. Pese a que le aprobaron la Guardia Nacional y ésta suma 98 mil elementos, y el Ejército y Marina hacen
PROTOCOLO. Alrededor de 70 invitados llegaron a Palacio Nacional para el informe del Presidente, el cual este año no culminó con un festejo en el Zócalo capitalino debido al Covid-19.
labores de seguridad, “todavía falta mucho para pacificar al país”. En sus dos años, se han dado alzas en homicidio doloso, feminicidio y extorsión, de 3.8, 8.9 y 21%, respectivamente. “En mi Gobierno la autoridad no se asocia con la delincuencia, no hay impunidad”. Citó datos del Inegi y dijo que los robos han bajado: casa-habitación,
Guerra en Morena y gana Citlalli Hernández TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
o primero: La alianza del Gobierno no se ha podido consolidar en todos lados. Lo segundo: Es inevitable la perredización de Morena. Y lo real: En el partido hay dos amos: el Presidente de la República y la secretaria general, Citlalli Hernández. O la segunda con línea de Palacio Nacional y respaldo del ala dura del equipo gobernante, en especial la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Porque ahí no manda Mario Delgado y todos los aspirantes del 2021 -a gobernadores, a diputados federales, a alcaldes y hasta a re-
gidores- buscan otras vías de impulso. Dado el avance, vamos al desglose: La alianza de Morena con los partidos paleros -PT, PVEM, PES, etcétera- es muy endeble en muchos lugares. Hasta en Sonora sufre el chantaje petista, lo cual solamente hace ruido al primer candidato de designación presidencial, Alfonso Durazo. En los demás estados acaso el principal ejemplo sea Guerrero. Ahí el candidato natural parecía Félix Salgado Macedonio, eterno aspirante y siempre derrotado al Palacio de Gobierno de Chilpancingo. Hoy tiene un panorama mejor: Su caudillo está al frente del poder federal y por suerte lo impulsa con alma, vida y diplomacia su coordinador senatorial Ricardo Monreal. EL VERDE A LA CAZA Pero las oleadas morenistas son autónomas. Como desde el poder superior se proyecta a Pablo Amílcar Sandoval por intervención de esa alma pía de la honradez llamada Irma
Eréndira Sandoval, ha comenzado el mercadeo. Luis Walton reclama el premio a su popularidad y también a su salto de MC a las siglas oficiales. Pero, vaya sorpresa, Félix Salgado Macedonio mantiene su imán popular y Morena ya fue advertida: o lo respalda o se va. Y aquí aparece la guerra interna: Su traspaso lo gestiona el Verde. Iniciaron la tentación el ex dirigente Carlos Puente y el coordinador senatorial Manuel Velasco, pero la ha continuado Karen Castrejón. Salgado Macedonio tiene muchas opciones: además del PVEM, podría optar por MC y PT o aún PAN y PRI. Hasta el PES de Hugo Erick Flores lo ve como joya para ensanchar su influencia y la difusión evangélica al estilo Morelos. Pocos le han dado tan buenos resultados como Cuauhtémoc Blanco. UN PAN EN APUROS 1.- La feria de adquisiciones es general.
OPOSICIÓN
Pide aclarar manejo de ahorros en 2 años Senadores de oposición criticaron los ahorros que, por más de un billón 300 mil pesos, ha realizado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en sus dos años de administración. La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, pidió rendición de cuentas. “Alguien se está robando el dinero a manos llenas, que explique con claridad, dónde se ahorró, qué hizo con todo ese dinero”. El vicecoordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, consideró que los ahorros en el Gobierno federal están mal planeados, “para qué quiere ahorro si lo que necesita es reactivar la economía con inversiones”. Para el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, López Obrador ha demostrado que “no es diferente a los del pasado, además de no estar a la altura del reto sanitario que representa el Covid-19”. / KARINA AGUILAR
23%; a transeúnte, 30%; en transporte público colectivo, 42%; en transporte público individual, 8%; de vehículo, 35%; robo a transportistas, 26%; a negocios, 15%; secuestro, 29%. Sobre el combate a la delincuencia organizada, resaltó que se trabaja con apego a los derechos humanos, por lo que ha bajado el índice de letalidad. De 100 compromisos que hizo en 2018, se han cumplido 97. Los pendientes: descentralizar el gobierno federal, impulsar el desarrollo de energías renovables y conocer la verdad acerca de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa. “En eso estamos”.
Morena no ha postulado varios candidatos a gobernadores so pretexto de encaminar las encuestas y generar consensos internos. Pero también por ambiciones desbordadas y las amenazas crecientes de división interna de las tribus adquiridas del PRD o de ex priistas y panistas. En Michoacán Cristóbal Arias se siente elegido por los dioses, pero Germán Martínez no está sólo en su lucha por la candidatura. En el PAN también hace aire: Gustavo Madero va en Chihuahua con el respaldo del Gobierno del estado, pese a la gran popularidad de la alcaldesa María Eugenia Campos. Fractura con riesgo de derrota. Y 2.- Otra vez da la cara Televisa en tiempos de crisis. Por cuarto año ha sido seleccionada como miembro del índice Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index. Este mide el desempeño de compañías consideradas las mejores en su clase y la de Emilio Azcárraga aumentó este año su puntaje en la Evaluación de Sustentabilidad Corporativa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
KARINA AGUILAR
En México, una de cada 5 personas que vive con VIH son mujeres y de ellas, 8 de cada 10 adquieren el virus mediante su pareja estable. Ante ello, las autoridades de salud, recomendaron el uso de tratamientos antirretrovirales, lo que puede reducir hasta en 95% el riesgo de transmisión de la infección de la madre hacia el producto en un posible embarazo. De esa manera, en el último año se registraron 12 mil infecciones por VIH; es decir, que diariamente en el país, 33 personas adquieren este virus; no obstante, las autoridades de salud han registrado una reducción de 14% en el número de nuevas infecciones de 2010 a 2019. De acuerdo con Alethse de la Torre Rosas, directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida, integrante del equipo científico del Gobierno federal en temas de infectología y salud pública, 42% de las nuevas infecciones se presentan en personas entre los 15 y 29 años de edad. Además, 72% de los municipios con mayor número de nuevos casos se ubica en el sureste del país. La funcionaria federal informó que 79% de los casos que viven con VIH en México y no tienen seguridad social se han inscrito en el régimen de una sola tableta al día, lo que representa un cambio significativo en la calidad de vida de las personas. Es decir, que al menos 39 mil tratamientos de personas con VIH se otorgan a personas sin derechohabiencia. “Esto es algo importante de resal-
Se contagian de VIH 8 de 10 mujeres con pareja estable
LLAMADO. Activistas protestaron en Avenida Paseo de la Reforma para exigir al Gobierno que se entreguen oportunamente los tratamientos.
CNDH
Urgen a garantizar acceso a la salud En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la (CNDH) instó al secretario de Salud, Jorge Alcocer, a que se implementen acciones que garanticen a las personas que viven con VIH, acceso efectivo a servicios integrales en materia de prevención, atención y seguimiento a la salud.
También solicitó a las Secretarías de Educación Pública, Salud y Cultura, de la Administración Pública Federal, coordinarse para aplicar planes y programas de estudio destinados a la formación en temas de educación sexual integral y reproductiva, que implican aspectos como el ejercicio responsable de la sexualidad. / DANIELA WACHAUF
tar, porque han continuado estas acciones dentro del marco de la pandemia por el virus SARS-CoV-2”, refirió De la Torre Rosas.
TEMEN ANTE PANDEMIA
La especialista informó que en México 3 de cada 10 personas que viven con VIH, se han abstenido de usar
CUARTOSCURO
Reclaman ayuda en su búsqueda Madres de personas desaparecidas colocaron en árboles –ubicados frente a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa– listones con los nombres de sus hijos y mensajes de esperanza, a manera de protesta para exigir mayores recursos para su localización. Los llamados Árboles de la espera fueron colocados por el colectivo Sabuesos Guerreras; se calcula que en la entidad hay alrededor de siete mil casos de desaparecidos. / 24 HORAS
Lo que quiso decir la OMS DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
L
Procura IMSS trato igualitario
REGISTRAN 12 MIL INFECCIONES EN EL ÚLTIMO AÑO
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
Apoyo. Destacan autoridades que 39 mil tratamientos se entregan a personas que no tienen derechohabiencia
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
a Organización Mundial de la Salud (OMS) es uno de los principales brazos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y, en su calidad de foro multilateral, en cada una de sus acciones y declaraciones se anteponen las formas diplomáticas. Por ello, lo dicho acerca de lo que en México acontece en torno al manejo de la pandemia debe ser analizado con detalle y tomado muy en cuenta. El pasado lunes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alzó la voz para referirse a nuestro país. “Cuando
suben los casos y también las muertes es un problema muy serio y pediríamos a México que sea serio. Esperamos que todos los líderes den ejemplo”, sostuvo desde Ginebra, Suiza. No cabe duda que esta afirmación quedará como una de las principales descripciones sobre las decisiones adoptadas por la presente administración ante la propagación del coronavirus SARS-CoV-2. La preocupación surge del incremento en México de contagios y muertes por Covid-19, que en noviembre llegó a duplicarse. “Cuando ambos indicadores aumentan, es un problema muy serio”, apuntó la OMS. Quizá el mensaje más contundente se encuentra en esta frase: “No comentamos comportamientos individuales sobre el uso de mascarillas. Pero hemos dicho en general que usar cubrebocas es importante, la higiene de manos es importante, mantener la distancia es importante, y esperamos que los líderes sean ejemplares. Queremos que los líderes
servicios de salud durante la pandemia de Covid-19, “por temor a sufrir con discriminación”; y resaltó que la discriminación ha representado una barrera para el tratamiento de VIH y pone en riesgo complicaciones por el nuevo coronavirus. Alethse de la Torre recordó que todas las personas con vida sexual activa, se tienen que hacer la prueba para detectar VIH, al menos una vez al año, mujeres embazadas en el primer y tercer mes trimestre del embarazo, y personas que se inyectan droga, al menos cada seis meses, con el fin de hacer un diagnóstico temprano para iniciar tratamiento que pueda garantizar la calidad de vida.
En el marco el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó que realiza acciones de prevención, promoción, diagnóstico y tratamiento oportuno con el fin de garantizar un trato digno y atención médica a los pacientes con VIH. Detalló que acciones clave implementadas, han dado como resultado que la mortalidad por sida disminuya hasta en 42% en los derechohabientes. El director del IMSS, Zoé Robledo, indicó que se trabaja en un programa de trato igualitario y no discriminación, para que los derechohabientes con VIH acudan a recibir tratamiento, o bien, a realizarse la prueba, sin el temor de ser estigmatizados. En lo que va del año, indicó en un comunicado, aumentó el surtimiento de recetas y adelantó que se lanzará una nueva versión de la plataforma interactiva VIH-IMSS, la cual permitirá conocer, con apenas un par de días de retraso, las recetas no surtidas por clave de medicamento, unidad médica y folio. El 15 de diciembre próximo se iniciará con el primer piloto en el Seguro Social de las terapias de Profilaxis Pre-Exposisión, que “ha demostrado su efectividad como política para prevenir la trasmisión de VIH”. El director del IMSS enfatizó la importancia de redoblar esfuerzos para alcanzar las metas comprometidas en la agenda 2030, para lo cual es necesario que 95% de quienes padecen VIH sepan su estatus. / 24 HORAS
Dictan restricción a López Betancourt La Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales reiteró las medidas de protección para Lourdes Ojeda Serrano a fin de que el presidente del Tribunal Universitario de la UNAM, Raúl López Betancourt, se abstenga de mencionarla en medios de comunicación. Además, se insta a no fotografiar o captar la imagen de la agraviada por cualquier medio público y se le prohíbe al funcionario revele posibles datos que permitan la identificación de Ojeda Serrano. Sin embargo, la notificación de
sean un modelo a seguir”. Frente a este comentario, no podría ignorarse la ausencia de ejemplaridad y las contradicciones del Gobierno del presidente López Obrador en torno al uso del cubrebocas, difícil de comprender por su insistente rechazo a admitir que se trata de una medida de protección, convivencia y respeto. Lo dicho por la OMS debe ser tomado muy en serio por el Gobierno, pero también por la sociedad, que, no cabe la menor duda, se ha relajado de manera preocupante en el cuidado frente a la expansión de la Covid-19. Vienen semanas muy complicadas por los festejos decembrinos. La falta de una política de alerta podría tener costos muy altos en la salud y el sistema sanitario que comienza a verse saturado. No toda la responsabilidad recae en las autoridades. Seamos serios y tomemos en cuenta lo que en el mundo se dice acerca de nosotros. Segundo tercio. Indignada y preocupada, la comunidad francesa en México ha salido a las calles para expresar su rechazo por el asesinato del empresario galo Baptiste Lormand, quien, junto con su socio Luis Orozco,
estas medidas no se ha podido concretar porque López Betancourt no las ha recibido, por lo cual Ojeda Serrano anunció que pedirá a la Fiscalía que notifique a la Rectoría. El conflicto, explicó en entrevista la alumna de posgrado, inició cuando, retomando información que ya era pública, envió un oficio al rector Enrique Graue haciendo saber las acusaciones por secuestro y represión en contra de López Betancourt. Afirmó que el presidente del Tribunal solicitó su expulsión a manera de represión. / JORGE X. LÓPEZ
fue ejecutado el pasado fin de semana. Las autoridades capitalinas reaccionaron de inmediato ante la posibilidad de que este caso pudiera subir de tono ante el Gobierno de ese país europeo y lograron detener a un primer presunto implicado en este homicidio. La reacción de la Embajada de Francia ha sido mesurada, aunque en el círculo de expatriados e inversionistas de esa nación se esperaba un mensaje mucho más contundente de su recién llegado representante, Jean-Pierre Asvazadourian. Tercer tercio. Sobre el número de ejecuciones en México, el diagnóstico del diario francés Le Figaro es preocupante. “El número de víctimas en México no deja de aumentar desde 2006. Rebasó los 30 mil muertos en 2019, según cifras oficiales, lo que deja un total de cerca de 300 mil homicidios en los últimos 15 años”, apunta el rotativo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
Diputados y empresarios analizan el outsourcing JORGE X. LÓPEZ
Además de los encuentros que sostienen empresarios con el Ejecutivo federal en Palacio Nacional, para alcanzar acuerdos en la iniciativa para regular la subcontratación laboral (outsourcing), las distintas fracciones en la Cámara de Diputados hacen lo propio. “Nosotros estamos dialogando con organizaciones empresariales también; yo me he reunido con varias organizaciones empresariales y tengo entendido que los demás grupos (igualmente)”, dijo el líder parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), René Juárez Cisneros. El legislador se congratuló por el diálogo que hay sobre el tema y al contrario, dijo, debería de preocupar si existiera cerrazón para abordar “un tema tan sensible”. “Digamos que hay diálogo, y creo que es importante. Hay diálogo aquí, al interior de la Cámara de Diputados… pero también es importante que haya diálogo en otros espacios, pero siempre respetando la autono-
DICTAMEN SOBRE SUBCONTRATACIÓN
Comisiones, en sesión permanente Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y del Trabajo y Previsión Social se declararon en sesión permanente para continuar con la elaboración del dictamen a la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal en materia de subcontratación laboral (outsourcing). Ademas, el presidente de la Comisión de Trabajo, Manuel de Jesús
Baldenebro (PES), anunció la realización del Parlamento Abierto para el tema de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), para los días 3 y 4 de este mes. Los integrantes de la Comisión de Hacienda avalaron por unanimidad el Parlamento Abierto sobre la iniciativa respecto de la ley de pensiones. / JORGE X. LÓPEZ
BREVES RELEVO EN LA SEGOB CRITICA SENADOR DE MORENA Exgobernador asume “Respuesta de Banxico titularidad de la UAF ofende a los migrantes” Alfonso Sánchez Anaya fue nombrado nuevo titular de la Unidad de Administración y Finanzas (UAF) de la Secretaría de Gobernación, en sustitución de Héctor Martín Garza González. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, le dio la bienvenida a Sánchez Anaya y reconoció a Garza González la labor realizada al frente de la Unidad. El nuevo titular de la UAF fue gobernador de Tlaxcala (19992005), senador (2006-2012) y diputado federal (1994-1997). / DANIELA WACHAUF
mía y la decisión que al final de cuentas tomará la Comisión y el Pleno”, dijo el priista. Antes, en rueda de prensa virtual, el coordinador del PAN en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, anunció que de nuevo se postergaba la discusión y votación del dictamen sobre el outsourcing. El lunes, tras su reunión semanal, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) informó que este jueves se dictaminaría la iniciativa enviada por el Ejecutivo, luego de cancelar su discusión y votación desde la semana pasada. “Hay una mesa de discusión con el Ejecutivo, en la que también participa de manera preliminar el Con-
greso, porque el tema está en el Congreso, no en el Ejecutivo, y nos han solicitado una semana más. “Anoche platiqué con el presidente de la Junta de Coordinación, Ignacio Mier, a las 9:31 de la noche y la solicitud es que sigan los diálogos y también habrá, por supuesto, la intervención de la Cámara de Diputados, que es donde está el tema. No se va a procesar el jueves, será la próxima semana”, dijo el panista. En tanto, el presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales, Francisco Cervantes, señaló que habían llegado a un acuerdo para acabar con la subcontratación dentro de las mismas empresas.
Realiza Durazo promoción prematura ante morenistas El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana y ahora consejero estatal de Morena en Sonora, Alfonso Durazo Montaño, se reunió el fin de semana con militantes de ese partido en Guaymas, a pesar de que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana estableció que la etapa de precampaña para la gubernatura se realizará del 8 al 16 de febrero de 2021. En el evento, Durazo llamó a impulsar a los cuadros jóvenes para integrar un nuevo Gobierno libre de corrupción, con igualdad de género y equidad generacional. El exfuncionario, quien busca la candidatura de Morena para la gubernatura, se comprometió a recuperar la administración de Sonora para ponerla al servicio del pueblo. Además reconoció el entusiasmo y extraordinario esfuerzo que realizan brigadistas, coordinadores, voluntarios y simpatizantes para luchar por un cambio en la entidad. “Reafirmé mi invitación a sumar esfuerzos, ideas y liderazgos. Sonora debe convertirse en una potencia generadora de empleo, y eso sólo lo podemos lograr haciendo equipo, combatiendo la corrupción y fomentando la inversión”, escribió Durazo en Twitter. Al respecto, la diputada federal por Sonora Madeleine Bonnafoux (PAN) comentó que no puede afirmar si las actividades de Durazo en esa entidad pueden catalogarse como actos anticipados de campaña, pues no es autoridad electoral para determinarlo. Sin embargo, agregó que las pretensiones políticas del extitular de la SSPC no son nuevas ni tampoco el respaldo que le ha brindado el Presidente. “Tampoco son novedad los índices que nos heredó en criminalidad y violencia, y la crisis institucional que dejó en la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, abundó.
Impulsa PVEM a Miguel Navarro para gubernatura El coordinador de los senadores del Partido Verde, Manuel Velasco Coello, advirtió que el senador por Morena Miguel Ángel Navarro está “arrasando” en la contienda por la gubernatura de Nayarit, y reiteró el apoyo de su partido. “Su trabajo cercano a la gente está acreditado con un amplio respaldo ciudadano. ¡Hasta la victoria siempre!”, señaló. Velasco destacó que el doctor Navarro “cuenta con una destacada trayectoria de honorabilidad y servicio a Nayarit. Por eso lo respaldamos como candidato del Partido Verde a la gubernatura y vamos a ir con él ¡hasta la victoria!”, refirió. En tanto, el líder de la bancada del PVEM en el Senado también llamó a los mexicanos a apostar por que le vaya bien al Presidente de México. “Debemos entender que si le va bien al Presidente López Obrador, nos irá mejor a todos los mexicanos”, aseguró. Dijo que en una expresión de unidad nacional, “la lucha no debe ser entre mexicanos y que, en cambio, debemos trabajar más unidos y más comprometidos por el bien de México”. / KARINA AGUILAR
En el evento también participaron el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Jacobo Mendoza; los diputados federales Heriberto Aguilar Castillo y Wendy Briceño Zuloaga; y la coordinadora federal María Jesús Delgado, entre otros. / JORGE X. LÓPEZ
La respuesta del Banco de México a la iniciativa que reforma la ley de la institución en materia de divisas “es ofensiva para millones de trabajadores migrantes”, ya que no tiene sentido social, denunció el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Alejandro Armenta (Morena). “La postura tecnicista del Banco de México considera que todos los ingresos de recursos en efectivo de migrantes podrían provenir de actos ilícitos. Esto es ofensivo para la población migrante”, enfatizó. / KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
Iniciativa. Líder de la bancada del PRI, René Juárez, se congratula por el diálogo en torno a “un tema tan sensible”
7
Toman protesta a dirigencia local de RSP El presidente nacional del partido Redes Sociales Progresistas (RSP), José Fernando González, tomó protesta a la Comisión Ejecutiva Estatal de ese instituto político y que operará en la Ciudad de México. / 24 HORAS
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados
Total: 211,007 casos confirmados
Azcapotzalco 11,610 762
G. A. Madero 25,070 1,137
Miguel Hidalgo 533 8,743
V. Carranza 11,521 621
Cuauhtémoc 12,605 793
Iztacalco 9,432 503
Cuajimalpa 5,632 183
Iztapalapa 30,238 1,835
Álvaro Obregón 20,093 2,456
Benito Juárez 8,454 570
M. Contreras 7,748 637
Tláhuac 10,646 834
Tlalpan 18,943 900
Coyoacán 13,728 815
Defunciones 13,638 Fuente: coronavirus.gob.mx
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Xochimilco 11,849 789
En alerta roja Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: Alfonso XIII Álvaro Obregón
35
Barrio Norte Álvaro Obregón
37
Activos Estimados según el Gobierno local los últimos días: 16,273 15,338 18,090 17,932 17,449
San Bartolo Ameyalco Álvaro Obregón 40 San Miguel Zapotitla Tláhuac 38
XAVIER RODRÍGUEZ
8
Milpa Alta 4,689 272
San Pablo Oztotepec Milpa Alta 60 Activos 13,640 (estimados según el Gobierno federal)
26 de 27 de 28 de 29 de nov nov nov nov
30 de nov
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Ahorran 385 mdp en vales para los empleados locales El Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo la licitación para la adquisición de vales, por más de cuatro mil 200 millones de pesos, para el estímulo de fin de año que beneficiará a alrededor de 300 mil trabajadores del gobierno, alcaldías, dependencias y demás entidades que forman parte del Poder Ejecutivo de la ciudad. En el marco del fallo de la Licitación Pública Nacional SAF-DGRMSG-LP-07-20 publicada el pasado 18 de noviembre, y que se transmitió en vivo ayer, se logró un porcentaje de bonificación de 9.17% en beneficio de las finanzas de la Ciudad de México, tras 30 rondas de subasta por la mejoría de precios. Esta cantidad se trata de un nuevo récord histórico de bonificaciones. La empresa ganadora fue Servicios Broxel SAPI de CV, que representa un ahorro aproximado de 385 millones de pesos para las finanzas de la Ciudad de México. La entrega del estímulo se realizará los días 14 y 15 de diciembre de 2020 y los trabajadores los podrán gastar hasta finales de 2021. / 24 HORAS
Responsable. La jefa de Gobierno Sheinbaum informó que se dará prioridad a la inversión social y a la pandemia de Covid-19 MARCO FRAGOSO
La Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México presentó el Paquete Económico 2021, en el que se estiman ingresos totales y egresos para 2021 por un total de 217 mil 962.2 millones de pesos, con el principal objetivo de destinar recursos para la atención a la pandemia de Covid-19 y a la inversión social. Ante la estimación de contracción de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) federal de 8.5% para el cierre del año, la Iniciativa de Ley de Ingresos 2021 de la ciudad se sostiene en una política fiscal que representa una disminución de 21 mil 13.6 mdp, es decir, es un ajuste de 8.8% respecto al presupuesto de 2020. El proyecto fue entregado ayer por la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, al Congreso de la Ciudad de México. Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia
GOBIERNO DE LA CDMX
BONO. Se beneficiará a 300 mil trabajadores del Gobierno local.
El Presupuesto para 2021, 8.8% menor al de este año
AUSTERIDAD. La jefa de Gobierno destacó que se disminuirá al máximo el gasto de los altos funcionarios, en el marco de la reducción del presupuesto.
Sheinbaum Pardo, resaltó que pese a la crisis económica que ha generado la emergencia sanitaria por el coronavirus, el Paquete Económico 2021 mantiene los criterios de apoyo a seguridad y procuración de justicia, además de que se prioriza el derecho a la educación y a la salud de los capitalinos. “Es decir, disminuir al máximo los gastos a los altos funcionarios, y todo lo que tiene que ver con gastos superfluos, acabar con la corrupción y destinar los recursos a la prioridad de la inversión social, que como saben, en la ciudad, una parte fundamental es el derecho a la educación, el derecho a la salud, que son prioridades de nuestro Gobierno; y también en la inversión pública destinada fundamentalmente a movilidad”, explicó. Por su parte, al explicar el proyecto, González Escobar señaló que los ingresos propios se estiman en 102 mil 123.7 mdp, cifra que pese a las circunstancias excepcionales es un ejemplo de la autonomía financiera de la Ciudad de México y de su eficacia recaudatoria. La secretaria de Finanzas resaltó que las principales fuentes de ingresos locales seguirán siendo el Predial y el Impuesto Sobre Nómina (ISR), por lo que se estima que gracias a los programas de facilidades de pago y descuentos el Predial podría generar 461.8 mdp adicionales a lo generado en 2020. González Escobar puntualizó que debido a la pandemia y a la menor movilidad que hay en la capital se estima que los ingresos de los Organismos de Transporte tendrán una reducción de mil 873.1 mdp comparado con 2020; sin embargo, se tiene garantizada la operación y el mantenimiento de todos los sistemas de transporte públicos. En cuanto a ingresos federales, que representan el 51% de los ingresos de la ciudad, se proyectan 11 mil 338.5 mdp. En tanto que se estiman 231.1 mdp adicionales por Aportaciones, esto comparado con 2020.
PRIORIDADES Éstos son algunos de los objetivos contemplados en el Presupuesto de Egresos de la capital: (cífras en Millones de pesos) Prestación de servicio de trenes de la L12 del Metro 1,926 Ampliación de la L12 del Metro 1,738 Trolebús elevado 1,810 Líneas 1 y 2 del Cablebús 1,110 Mantenimiento del Circuito Interior 879 Servicio de infraestructura penitenciaria 773 Modernización del alumbrado en Chapultepec y CH 530 Construcción del Hospital General de Cuajimalpa 400
CUARTOSCURO
JEFTÉ ARGUELLO
ANTE CONTRACCIÓN ECONÓMICA EN TODO EL PAÍS
CDMX
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
MARCO FRAGOSO
Los desechos que salgan de la Estación de Transferencia y Planta de Selección Azcapotzalco se convertirán en combustible derivado de residuos (CDR), por lo que se analiza su venta, lo cual ayudará a pagar los gastos de operación de la planta, que ascienden a cerca de cuatro millones de pesos (mdp) al mes. Durante un recorrido por la Estación de Transferencia, Ricardo Estrada, subdirector de Plantas en la Dirección de Transferencia y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos, explicó a 24 HORAS que la estación va a recuperar 60 toneladas de reciclables y 300 toneladas de CDR, las cuales van a servir como combustible para las cementeras, y se tendrán 640 toneladas que se van a seguir yendo a disposición final. “Vamos a definir qué es más conveniente; la idea es que la operación de la planta se pague sola con lo que vamos a vender de productos, y de CDR que tuviéramos alguna ganancia. Se podrían cubrir los gastos de operación de la planta”, dijo. Estrada explicó que los gastos de operación de este tipo de instalaciones rondan los cuatro mdp mensuales, por lo que el expendio de subproductos permitirá vender más de esta cantidad, pues se recibirán residuos de vidrio, PET, plástico, papel y cartón. Aseguró que al vender CDR, más estos residuos, se recuperaría todo el
SE BUSCA QUE ESTACIÓN AZCAPOTZALCO SEA AUTOSUSTENTABLE
La planta de reciclaje venderá combustible a base de residuos FOTOS: EDUARDO GUERRERO
Desechos. Servirá para la operación de cementeras y los montos obtenidos cubrirían los gastos de operación, que ascienden a 4 mdp al mes
OBRA. La Estación de Transferencia y Planta de Selección recibirá residuos de vidrio, PET, plástico, papel y cartón. La planta estará lista este mes de diciembre.
gasto. La planta estará lista este mes de diciembre y las pruebas operativas serán en enero. Destacó que se busca que la planta reciba residuos que ya vengan separados de las alcaldías, pues esto ayuda a la eficiencia. “Si vienen separados va a ser mucho mejor, porque vamos a tener una mejor eficiencia en la planta y esto nos va a permitir recuperar una
mayor cantidad de reciclables. La separación de los recolectores es un factor importantísimo que va a ayudar a la mayor recuperación y a tener mejores eficiencias”, indicó Estrada. Con una inversión de 385 mdp, el Gobierno local avanza en la construcción de la Estación de Transferencia y Planta de Selección Azcapotzalco, la cual beneficiará a más de un millón de personas.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Alta afluencia de visitantes en el Mercado Jamaica Uno de los centros de abasto más tradicionales de la CDMX, famoso por la venta de arreglos florales y plantas y ubicado en la Venustiano Carranza, es el Mercado de Jamaica, que ya luce con bastantes visitantes por el inicio de la venta de productos navideños. En un recorrido de 24 HORAS, se observó que pese a las medidas sanitarias para evitar contagios por Covid-19, en algunos momentos la gente se arremolinó en busca de árboles de Navidad, piñatas, adornos y lo necesario para las cenas del 24 de diciembre y Año Nuevo. El costo de los árboles va desde 800 hasta mil 300 pesos, mientras que una flor de Nochebuena está entre 210 y 290 pesos, aunque su precio puede subir a 650 si se quiere en arreglo floral. / 24 HORAS
9
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que esta planta es la más moderna de América Latina, la cual permitirá un ahorro de 89 mdp anuales y promoverá una economía circular en la ciudad. Además resaltó que en dos años de su gestión, se han ahorrado 800 mdp al reducir las cantidades de desechos enviados a rellenos sanitarios
en Morelos y el Estado de México, y se incentivará la separación de basura en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.
HTTPS://BIT.LY/3MUYCOA
CDMX
10
L
angelalvarop@hotmail.com
a vida cotidiana de los comercios en ciertos lugares de la Ciudad de México y en muchos de la República Mexicana ha movido a que consideren que trabajan para dos gobiernos. Mantienen una doble paga por vivir en paz y sobrevivir en medio de una crisis que impuso la pandemia pero que también arrebata dinero y, lo que es peor, vidas humanas. Para empresarios de zonas como Santa fe y Polanco el gasto que merma sus ganancias es doble: los impuestos y el derecho de piso. Y se preguntan si deben pagar doble por esa tranquilidad que por derecho les corresponde. Tal es el caso del empresario francés restaurantero a quien le fue arrebatada la vida por no querer pagar el derecho de piso que la delincuencia organizada le exigía. Aunque la versión oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sea la de un presunto robo de vinos de alta calidad. La muerte del empresario Baptiste Jacques Daniel Lormand fue el detonante para que los empresarios de la zona poniente de la Ciudad de México levantaran su voz de protesta. Aunque lo hacen cobijados en el anonimato para no provocar la ira de la delincuencia organizada que les exige derecho de piso, pero también para no figurar como disidentes gratuitos de un Gobierno que no les otorga la seguridad a la que tienen derecho. Los empresarios son una fuerza importante en la productividad del país y en la recaudación de impuestos. Esto se convierte en un grave problema para ellos porque la disminución progresiva de sus utilidades ha forzado al cierre de muchas fuentes de trabajo, que agudizan la crisis de la población en medio de una situación de estancamiento económico. Ahora los empresarios de Polanco han colocado la disyuntiva de pagar impuestos o pagar derecho de piso, porque no es posible que se maltrate de esa manera a una parte de la sociedad que ha crecido a través del esfuerzo y la dedicación en sus empresas. Si el Gobierno no puede satisfacer la seguridad de la población debe permitir que otros gobiernen, porque la vida es la prioridad de quienes trabajan en beneficio del país y los empresarios han empezado a crear la unidad de su gremio ante el enemigo común que les representa la inseguridad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX detuvo a tres presuntos implicados en el asesinato del empresario franco-mexicano. La nueva administración policíaca de la capital del país no ha tenido grandes logros, al contrario, hasta el propio secretario fue víctima de un atentado, situación que nunca había ocurrido en la Ciudad de México, lo cual ya habla de un grave deterioro en la seguridad de la urbe más poblada del país. Todo esto se acumula para que la inconformidad vaya mermando las simpatías que tiene el partido en el poder y que no ha podido conservar debido a la grave situación de la inseguridad, que pareciera que es la que gobierna la capital y el país. PEGA Y CORRE. - Las muertes violentas han aumentado considerablemente en los últimos dos años. Según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señalan que desde el inicio del actual sexenio 66 mil 751 personas fueron asesinadas… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Asalto. Confirman que crimen no fue por secuestro ni extorsión, sino por robar cinco botellas con valor de un millón de pesos
OPERATIVOS. El titular de la SSC, Omar García Harfuch, y la fiscal Ernestina Godoy informaron que se aseguraron botellas de alcohol de alta gama y se detuvo a otras tres personas.
DANIELA WACHAUF
Miguel N., El Tinoco, quien salió de prisión el pasado 7 de octubre, fue detenido el lunes como posible responsable del homicidio del restaurantero franco-mexicano Baptiste Jacques Daniel Lorman y de su socio Luis Orozco Navidad. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), adelantó que el crimen no fue por secuestro ni extorsión, sino que derivó del robo de cinco botellas con un valor de alrededor de un millón de pesos. En rueda de prensa, el titular de la SSC precisó que Miguel N. fue identificado como presunto líder de una célula delictiva responsable de delitos como son secuestro, extorsión, robo, homicidio y narcomenudeo, con zona de operación en Magdalena Contreras y Tlalpan. Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), informó que Miguel N. llevó un proceso en febrero pasado y recibió sentencia condenatoria por delitos contra la salud. Abundó que obtuvo su libertad en octubre a través de un procedimiento abreviado, y se
Un juez de control vinculó a proceso a Dionisio N., Nicho, identificado como operador logístico y financiero del cártel de La Unión Tepito, liderado por su hijo Óscar N., El Lunares, quien permanece en prisión. Nicho fue señalado por la probable comisión de los delitos de cohecho y contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo, posesión con fines de comercio, así como portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. En la audiencia de continuación, ya que la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, el juzgador ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada para el imputado, quien está en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, y determinó un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaria. Respecto a la acusación formulada por la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes, por la probable comisión del delito de posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, el juez también lo vinculó a proceso, pero declinó la competencia a un tribunal federal. Nicho fue detenido durante un cateo el
acogió a un sustitutivo de la pena previsto en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio. “Ahora con esta nueva detención, esta pena que había sido sustituida por llevarla en libertad será revocada. Pediremos al Tribunal Superior de Justicia que sea también revocada y que continúe su proceso en prisión”, expresó Godoy. La FGJ divulgó un video del pasado 26 de noviembre, en el que se observa al restaurantero y a su socio reunirse con sus agresores a la altura de la carretera México-Cuernavaca, en Tlalpan. Se ve cómo los autos de Jacques y el de su socio se estacionan; luego llegan otros tres carros de los que descienden unos hombres con los que se reúnen, y después cada quien aborda su unidad para seguir su camino.
OMAR GARCÍA HARFUCH Titular de la SSC
La fiscal comentó que las investigaciones llevaron a la localización y ubicación de videocámaras, lo que les permitió solicitar y obtener órdenes de cateo para dos domicilios, en los que se logró el aseguramiento de botellas de alcohol de alta gama y se efectuó la detención de tres personas.
Enjuiciarán a Nicho, presunto operador de La Unión Tepito DETENIDO. Padre de El Lunares, supuesto dirigente del cártel, es acusado de los delitos de cohecho y contra la salud, además de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
pasado 24 de noviembre, en la colonia Morelos. Según las investigaciones, era el posible responsable de coordinar y organizar la venta y distribución de droga, principalmente en la zona centro de la CDMX, así como de reunir el dinero y pagar a los distribuidores y narcomenudistas. Además, ubicaba los domicilios que le podrían servir como bodegas en calles de la
Asegura la FGR 17 kilos de coca en el AICM
HALLAZGO. Con ayuda de un binomio canino, se ubicó una caja con 15 paquetes con polvo blanco.
Era un robo de mercancía por medio de engaños… llevaban botellas con precios muy altos. El detenido habla de una factura por un millón de pesos”
Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cerca de 17 kilogramos de una sustancia parecida a la cocaína, en un avión de una aerolínea comercial. Tras una revisión al compartimento de carga de la aeronave procedente de Bogotá, Colombia, agentes de la Policía Federal
SSC
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA
Criminal recién liberado asesinó a restauranteros SSC
ALMA GRANDE
EL TINOCO LIDERABA CÉLULA DELICTIVA
FGR
Dos gobiernos para los empresarios
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
colonias Centro y Morelos, para rentarlos y transformarlos en laboratorios para almacenar y embalar drogas. Tras la detención de El Lunares, Nicho posiblemente quedó al frente del grupo delictivo, principalmente de la venta de cocaína y mariguana, además del cobro de extorsiones a locatarios y comerciantes de plazas y tianguis del Centro Histórico. / DANIELA WACHAUF
Ministerial (PFM) de la FGR, con apoyo de elementos de la Guardia Nacional (GN), y con la colaboración de un binomio canino, aseguraron una caja de cartón en cuyo interior venían cuatro ramos de flores, así como 15 paquetes confeccionados con cinta canela, que contenían una sustancia blanca en polvo, al parecer cocaína, con un peso aproximado de 17 kilogramos. La sustancia se puso a disposición del agente del Ministerio Público Federal de la Unidad de Investigación y Litigación con Detenido, con sede en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, quien solicitó dictamen en química por parte de peritos de la FGR, para determinar el tipo y peso de lo asegurado, por lo que prosiguen las investigaciones del caso. / 24 HORAS
11
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
LUIS, DE 8 AÑOS, FUE VÍCTIMA DEL DIRECTOR DE SU ESCUELA, PRÓFUGO
Cada día, 3 personas sufren abuso sexual en Guanajuato LOS NÚMEROS DEL ABUSO EN MÉXICO
La vida de Luis, de ocho años, y de su familia, dio un vuelco al ser el pequeño víctima de abuso sexual por Roberto Grijalva, director del colegio Liceo de León, en Guanajuato, actualmente prófugo, aunque en caso de ser detenido podría estar menos de dos años en prisión. Guanajuato reporta que, por día, tres personas sufren abuso sexual, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública. En entrevista con 24 HORAS, María Lilia, madre de Luis, asegura que el niño cambió radicalmente, pues de ser amiguero y con aptitud para jugar futbol americano, se volvió temeroso. Ahora, para superar el trauma, toda la familia va a terapia psicológica; además, tuvieron que mudarse debido a la discriminación de la comunidad escolar. “Mi hijo tiene dos hermanos de 11 y 14 años. Me preguntan por qué no detienen a este sujeto y me cuestionan la decisión de cambiarnos de ciudad, cuando su hermanito no hizo nada malo.” Don Alfonso, padre del menor, expresó que en Guanajuato la pena va de seis meses a dos años de prisión.
enero-octubre 2020
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
por día
CDMX 2,619 9 Estado de México 2,337 8 Jalisco 1,832 6 Chihuahua 1,167 4 Baja California 1,113 4 Nuevo León 1,062 4 Guanajuato 962 3 Puebla 607 2 Hidalgo 597 2 Veracruz 568 2 Total nacional 18,797 63 FUENTE: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La entidad que tiene la mayor pena en abuso sexual infantil es el Estado de México, que contempla de ocho a 15 años de cárcel. El papá de Luis relató que entre el 19 y 30 de enero, él y su esposa salieron del país y dejaron encargados a sus hijos con su suegra. “Recibimos comentarios de que el más chiquito tenía un comportamiento extraño, no quería ir al colegio, y pensamos que nos extrañaba, pero una vez que regresamos, mi esposa se percató de que los hermanos comentaron el trato especial que le daba el director.” María Lilia señaló que Luis le contó que un
día él se había sentido mal del estómago. “Me dice que le pidió permiso a la maestra para ir al baño... Cuando sale, el director lo estaba esperando y se lo llevó a la oficina, le manifestó que ya estaba en edad de tener sexo, lo agarró del cuello y barbilla, y le dio un beso en la boca”. La mujer acudió ante el Ministerio Público. En un principio se negaron a aceptar la denuncia, con el argumento de que un beso no era abuso sexual. “Logramos interponer la denuncia y se giró una orden de aprehensión, que hasta la fecha no ha sido ejecutada”, concluyó.
Los representantes estatales de PAN, PRI, PRD, Partido Alianza Ciudadana (PAC) y Partido Socialista (PS) en Tlaxcala dieron a conocer la conformación de una mega alianza, de cara a las elecciones de 2021. Patricia Zenteno, dirigente del PS, señaló que el objetivo de esta unión es “el futuro y bienestar de las familias de Tlaxcala”. En rueda de prensa, expuso que ante el contexto nacional de polarización y deterioro social, “Tlaxcala nos necesita unidos”. A este mensaje se unieron los representan-
tes de las fuerzas políticas que conforman la gran alianza, quienes hicieron referencia a consolidar un proyecto que sume y no divida. Hicieron un llamado a la sociedad para que, junto con los institutos políticos, fortalezcan y construyan un Tlaxcala en unidad, solidaridad y fraternidad, evitando caer en la destrucción de lo que los tlaxcaltecas han construido en años. “El mensaje que enviamos a los tlaxcaltecas es de reconciliación; no podemos entrar en la ruta de la división y el odio”, refirió Zenteno.
Un aliado inesperado AGUAS PROFUNDAS
FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com
Vivir un momento estresante no es lo mismo que vivir estresado Bernardo Stamateas
S
in estrés sería imposible la existencia del ser humano. Es el mecanismo de sobrevivencia básico, una reacción fisiológica que dispone al cuerpo y a la mente para protegernos de aquello que nos amenaza. Pero más allá de la sobrevivencia, en la vida cotidiana el estrés opera como un estado de tensión interna que se presenta cuando entramos en alerta ante una situación externa a
la que de momento no sabemos cómo hacerle frente. Así pues, el estrés es un impulsor de adaptación. Si nos negamos a hacer los cambios necesarios para adecuarnos a las circunstancias, permanecerá, se volverá crónico y nos enfermará física y mentalmente. Esto pasa porque nos domina el miedo, no podemos confiar, nos resistimos a lo nuevo y entramos en un estado de alerta continuo y desgastante. Ciertamente hay situaciones extremas, de vida o muerte, y a veces de duración indefinida, que nos obligan al estrés prolongado, como una guerra o la pandemia en que está inmerso el mundo. En estos casos permanecemos estresados porque no sabemos cómo ponerle fin al miedo ni gestionar las emociones negativas resultado del trauma o traumas, o cómo relajarnos, confiar, reequilibrarnos. De hecho, es muy fácil entrar en estrés, porque se trata de un estado que proviene de reacciones automáticas a múltiples estímulos exteriores; en tanto relajarse, calmarse,
CORTESÍA DE LOS PARTIDOS
PAN, PRI, PRD, PAC y PS van en alianza en Tlaxcala UNIÓN. Los líderes políticos consideraron que es tiempo de que el estado no frene su avance.
Con ella estuvieron el presidente del PAN, Gilberto Temoltzín; en representación del PRI, la delegada del CEN Eugenia González; el dirigente del PRD, Julio Pérez, y Alejandra Ramírez en representación del PAC. / 24 HORAS
confiar, requiere de nuestra voluntad y de un “hacer” en pro. Por ejemplo, todo lo que tenemos que hacer para satisfacer la necesidad ficticia de estar a la altura de lo que la sociedad nos exige para “ser alguien”, nos mantiene en un estrés constante y, por tanto, en una fuga continua para no enloquecer. Decía Kierkegaard, uno de los filósofos más brillantes de la historia de la humanidad, que “el hombre que vive su vida como consumidor, como trabajador teledirigido… ha traicionado en cierto modo su destino como ser humano”. Este hombre vive constantemente compitiendo, comparándose para encontrarse, y en esa medida, frustrándose, porque está en fuga de sí mismo, experimentándose vacuo y enojado, muy enojado, porque le es desleal a su alma. El estrés siempre estará presente en el competitivo, para quien la vida es una guerra: como no sabe vivirla desde el alma y solo la transcurren con el ego, la convierte en una trinchera para refugiarse y defenderse. Solo saldrá para acabar con todo aquel que considere su enemigo. Esto es estrés. Y esto, pro-
GOBIERNO DE PUEBLA
Estados DANIELA WACHAUF
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Abuso sexual- carpetas de investigación
WWW.FREEPIK.COM
Laxitud. El estado contempla sólo dos años como penalidad máxima para este delito
COORDINACIÓN. El gobernador se reunió con su homólogo de Veracruz, Cuitláhuac García, y acordaron acciones conjuntas para los estados.
Llama Barbosa al debate y a la no confrontación El gobernador Miguel Barbosa llamó al debate y dijo no a la confrontación, para abordar los temas que debe discutir el Congreso de Puebla, como es la despenalización del aborto. Aseguró que es un asunto que se está politizando, por lo que hizo un exhorto a la mesura y a que todos los grupos se puedan expresar libremente. “Si el debate no se sabe encauzar, se vuelve confrontación, que es a lo que se está llevando con la toma del Congreso”, subrayó. Dijo que se equivocan quienes piensan que pueden obligar a un Congreso a resolver un tema en un sentido determinado, ya que en este poder hay pluralidad, representada en los grupos parlamentarios. Barbosa Huerta indicó que, con respeto a la libertad de expresión, el presidente de la Junta de Coordinación Política solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública el resguardo de la sede y es obligación del Gobierno otorgar este apoyo al Poder Legislativo, para brindarle protección sin reprimir a nadie. Mencionó que existen problemas en la sociedad y las autoridades deberían estar enfocadas en la solución, por lo que reprobó que haya funcionarios municipales participando de la toma de la sede legislativa. / 24 HORAS
longado en el tiempo, da ansiedad. Ahora sabemos por qué ésta se ha convertido en el mayor mal de la humanidad hoy en día, y por qué, evidentemente, empeora si sobreviene una situación traumática como la pandemia que estamos padeciendo. Ahora bien, el estrés puede funcionar como una tabla de surf para remontar las olas, y no como un lastre para hundirnos, si en lugar de rechazarlo lo aceptamos como un impulso para el cambio. Siempre será nuestro aliado si permanece en un nivel tolerable y saludable. Por tanto, para moderar y manejar nuestro estrés, podemos: Buscar contacto con otros desde el alma, no para distraernos; alguien con quién podamos hablar de cómo nos sentimos; o acudir a un profesional de la salud mental. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
Va a juicio por cohecho alcalde de Cuernavaca
EL ESTADO RENOVARÁ CONGRESO Y AYUNTAMIENTOS
Inicia proceso electoral en Oaxaca, de manera virtual 3de oaxaqueños millones podrán ejercer su derecho al voto.
42 diputaciones 153 presidencias municipales, 162 sindicaturas y mil 72 regidurías en juego.
5,658 casillas se instalarán en las ocho regiones de
URNAS. La elección ordinaria local 20202021 se realizará el próximo 6 de junio.
HIDALGO
Oaxaca.
rantizar la participación ciudadana y la salud de los mismos. Refirió que la pandemia hace necesario el involucramiento de todas y todos en cada una de las etapas del proceso electoral, para garantizar la implementación de medidas sanitarias especiales y así asegurar la participación de la ciudadanía en las mejores condiciones. En esta etapa están integrando los 25 consejos electorales distritales y 153 consejos municipales. En Oaxaca se elegirán 25 diputaciones de mayoría y 17 de representación proporcional, además de 153 presidencias municipales, 162 sindicaturas y mil 72 regidurías. / QUADRATÍN
En febrero o junio, jornada extraordinaria En Hidalgo podrían celebrarse en febrero las elecciones municipales extraordinarias que probablemente valide la autoridad federal electoral para los municipios de Acaxochitlán, Tulancingo, Ixmiquilpan y Huejutla. Pero también existe la hipótesis de que los nuevos comicios se desarrollen el 6 de junio del año entrante, junto con las elecciones para renovar congresos estatal y federal. El consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) Salvador Franco Assad precisó que primero hay que esperar a que queden firmes las resoluciones respecto a la nulidad de los resultados. / QUADRATÍN
Viento vuelca 27 tráileres en Oaxaca Dos tráileres fueron volcados por las intensas ráfagas de viento de más de 130 kilómetros por hora, provocadas por el frente frío 17, en el tramo carretero La Ventosa-La Venta, en Oaxaca. Con esto suman 27 accidentes de este tipo en lo que va del año, por lo que la autoridad mantiene un operativo de alertamiento. / ADNSURESTE
GOBIERNO DE SLP
Santa María del Río, SLP, ya es un Pueblo Mágico
RECONOCIMIENTO. El gobernador Juan Manuel Carreras recibió el documento de RECONOCIMIENTO la Sectur que acredita a Santa María del Río como Pueblo Mágico.
Santa María del Río, San Luis Potosí, se incorporó ayer a los 132 Pueblos Mágicos de México, gracias a su riqueza cultura, mística, su gente e historia y tras las gestiones del gobernador, Juan Manuel Carreras López. Además, es la cuna del rebozo, prenda emblemática y uno de los símbolos de identidad de los mexicanos, informó el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.
En el evento, en el que se otorgó esta distinción a 10 municipios más del país, el mandatario potosino celebró este reconocimiento para Santa María del Río, por ser un pueblo con siglos de historia y con una riqueza cultural invaluable, desde donde el Gobierno del estado impulsa el museo Casa del Rebozo, Espacio del Universo Artesanal Potosino, como una estrategia para preservar
¿Alianza opositora? ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
D
esesperante y muy preocupante resulta el pronóstico de las últimas encuestas para los que odian a López Obrador y todo lo que huela a la Cuarta Transformación. Según los expertos, Morena y sus aliados podrían llevarse 9 de 15 gubernaturas que estarán en juego. Triunfaría el Presidente -si hoy fueran las elecciones- en Baja California, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. El PAN se llevaría Chihuahua, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí.
Dicen que hay empate técnico en Baja California Sur (entre Morena y PAN). El diario Reforma asegura que 61 de cada 100 mexicanos sigue con el tabasqueño; De Las Heras Demotécnia dice que 63 de cada 100 mexicanos apoya al huésped de Palacio Nacional; Consulta Mitofsky le da 59 por ciento de aprobación y El Financiero 64. Coinciden los que dicen saber, que otra vez tendrá el Presidente la mayoría en la Cámara de Diputados; es decir, que seguirá manejando sin restricciones la chequera. ¿Cómo sigue teniendo la mayoría quien es calificado como fracaso total, y quien no ha podido con el problemón de la pandemia, la peor crisis de los últimos 100 años, ni tampoco reducir los índices delincuenciales? Unos dicen que es la fórmula del populismo y autoritarismo, y quienes lo defienden, porque es el iniciador del cambio verdadero. Pero más allá de discutir quien tiene la razón, solamente hay una forma para ganarle las elecciones a Morena y sus aliados en el
ADNSURESTE
El proceso electoral para renovar ayuntamientos por el régimen de partidos y el Congreso local de Oaxaca se inició de manera virtual este martes 1 de diciembre. En el proceso electoral local ordinario 2020-2021 se elegirán mil 427 cargos de elección popular, el próximo 6 de junio. El secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Luis Miguel Santibáñez Suárez, escribió en su cuenta de Twitter: “A partir de mañana (este martes) y todos los días se volverán hábiles. Comenzamos proceso electoral local en Oaxaca”. El inicio formal se dio en una sesión especial virtual este martes, en la que quedaron instalados formalmente los trabajos para la elección. Para este proceso electoral, el IEEPCO solicitó un presupuesto de 604 millones de pesos, el cual está a discusión en el Congreso local, que ha reducido diversas partidas. El consejero presidente, Gustavo Meixueiro Nájera, ha considerado que el reto es realizar la elección en condiciones de pandemia para ga-
CITA EN 2021
QUADRATÍN
Financiamiento. La autoridad electoral solicitó un presupuesto de 604 mdp para afrontar los comicios
El presidente municipal de Cuernavaca, Morelos, y el subsecretario de Protección Civil del municipio, irán a proceso penal por el delito de cohecho. Francisco Antonio N y Gonzalo N fueron vinculados a proceso en los juzgados de Atlacholoaya, por el juez de Control, Juicio Oral y Ejecución de Sanciones Isidoro Edi Sandoval Lomé. Sin embargo, Antonio N se mantendrá en el cargo, al presentar un amparo federal, confirmó su
abogado Jesús García Aguilar, en entrevista afuera de los juzgados en donde se realizó la audiencia. “Él sigue siendo alcalde y gobernando su municipio, no quedará separado; vuelve a su oficina hoy y firmará algunos documentos”, dijo. El juez otorgó un plazo de tres meses para el desarrollo de las investigaciones, que se vence el 1 de marzo. Debido al amparo que otorgó un juez de Distrito, “el juzgador estuvo impedido en decretar alguna medida cautelar”, señaló. En el caso del subsecretario de Protección Civil, sigue en prisión preventiva. Christian Luna, empresario que demandó a Antonio N, lamentó que por el amparo se librara de la separación del cargo. / QUADRATÍN
2021: uniendo a las oposiciones. Así es, si no se presentan juntos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Revolución Democrática, difícilmente podrán descarrilar la 4T. Los 21 mil 157 cargos de elección popular en juego llevan una pregunta implícita: ¿Continuamos con el modelo AMLO, o le decimos hasta aquí? E insistimos, la alianza de las oposiciones es la única vía; el PAN, PRI y PRD solos no pueden, no les alcanza, no les da. Pero unidos -los ex compañeros en el Pacto por Méxicodespedirían a la izquierda. Algunos aseguran que es imposible unir el agua y el aceite, y que los liderazgos locales nunca permitirían una gran alianza. Otros dicen que el hartazgo y la súplica de la sociedad sí logrará que distrito electoral por distrito electoral, municipio por municipio y estado por estado, se escoja a quien posee más posibilidades. De esta forma, jugando con los líderes en
esta prenda y continuar con la enseñanza de su elaboración. “El ser humano siempre ha buscado un soporte donde dejar memoria en su paso por el mundo, el nuevo Pueblo Mágico de Santa María del Río es un reconocimiento a la arquitectura, gastronomía, costumbres, y a ser la cuna de una de las prendas más emblemáticas de México, el rebozo de seda de Santa María”, señaló el jefe del Ejecutivo. Carreras López dijo sentirse orgulloso de que Santa María se sume a Real de Catorce, Xilitla y Aquismón como las joyas turísticas del estado. / 24 HORAS
las distintas plazas, y aventando toda la carne al asador sí se le podría dar un “estate quieto” a Morena. Pero ¿a poco algún gobernador tricolor se atreverá, cuando saben que tienen su expediente en la UIF y que su patrimonio no corresponde a lo declarado? ¿A poco los gobernadores del PAN, que no son aliancistas federalistas, se atreverán a pelear con el titular del Ejecutivo? ¿El PRD qué aporta? Y el negocio de Dante Delgado Ranauro, Movimiento Ciudadano, le conviene ir solo, porque asegura ser el fiel de la balanza en las grandes discusiones. Ya lo saben, sin una gran alianza, no hay manera; y sin pegarle a López Obrador en el 21, ya se pueden ir despidiendo del 24. *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
Querétaro no ve regreso a aulas el 11 de enero
LLAMA EL MANDATARIO MEXIQUENSE A NO BAJAR LA GUARDIA
CUARTOSCURO
Edomex, en riesgo de volver a las restricciones: Del Mazo Repunte. Toma fuerza en el estado el ritmo en el incremento de contagios y de hospitalizaciones por Covid-19 FÉLIX HERNÁNDEZ
Por el ritmo en el incremento de contagios y de hospitalizaciones por Covid-19, hay riesgo de que en el Estado de México se vuelvan a aplicar restricciones a la población, por lo que no hay que bajar la guardia en el acatamiento de las medidas sanitarias, advirtió el gobernador Alfredo del Mazo Maza. En la Universidad Mexiquense del Bicentenario, plantel Ecatepec, el mandatario sostuvo que “conforme pasa el tiempo, pareciera ser que se está bajando la guardia y empieza la gente a cuidarse menos. “Hay que seguir cuidándose mucho, todavía hay un alto riesgo de contagio; es más, el ritmo de contagio va creciendo y tenemos que cuidarnos mucho”, dijo. Al entregar 4 mil tarjetas del programa emblema del Gobierno mexiquense, el Salario Rosa, a mujeres de Tecámac y Ecatepec, Del Mazo señaló que se vienen los festejos decembrinos y exhortó a los mexiquenses a evitar los eventos grandes; “en esta temporada de diciembre seamos muy cuidadosos, que usemos el cubrebocas, el lavado de manos y la sana distancia”.
Aguascalientes se alista para cuando ya haya vacuna Aguascalientes es una de las primeras entidades en arrancar la preparación para la recepción, distribución y aplicación de la vacuna contra el Covid-19. Así lo anunció el gobernador Martín Orozco Sandoval, quien señaló que ha girado instrucciones para que el personal del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) sea capacitado y, una vez que
ESPECIAL
Cierra Guerrero noviembre con nivel bajo en actividad delictiva El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y las autoridades de la Mesa para la Construcción de la Paz, recibieron el reconocimiento del Gobierno federal por los resultados positivos en seguridad, cuyos indicadores de noviembre registran una disminución. A la vez, el Ejecutivo estatal reconoció los dos años de gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Los datos son reflejo de los resultados que se han obtenido. Sin duda es el trabajo de coordinación de todas las instituciones y a todos los integrantes de esta Mesa de Coordinación, nuestro más amplio reconocimiento, pero especialmente a la conducción que hace el gobernador Héctor Astudillo Flores”, puntualizó el delegado federal Iván Hernández Díaz, a nombre del Gobierno de la República. En reunión de la Mesa, se dio a conocer que en noviembre la incidencia delictiva en Guerrero registró una disminución de 31.7% en comparación con 2019 y una tasa promedio de 1.19 casos diarios, lo que representa una mejoría sostenida en seguridad. “Expreso mi reconocimiento a todas las
UNIÓN. Al asistir al Informe municipal, Del Mazo señaló que hace equipo con el ayuntamiento de Apaxco para la modernización del municipio, con mejoras en obras, seguridad y acciones ante la pandemia.
MÉRITO. El Gobierno federal reconoció la labor del gobernador Astudillo y la Mesa para la Construcción de la Paz.
autoridades que conformamos la Mesa de Coordinación, porque noviembre cierra bien, y no quiero dejar de expresar mi reconocimiento a la Defensa Nacional, a la Guardia Nacional, Marina, Policía del Estado, la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía General de la República”, dijo Astudillo Flores. / 24 HORAS
se cuente con el biológico, se establezca una campaña de vacunación eficiente. Dio a conocer que se cuenta con una reserva de 30 millones de pesos para dos programas; el primero será para la capacitación en el tema de vacuna para la totalidad del personal médico de centros de salud y hospitales, y el segundo para la implementación de una estrategia de prevención del Covid-19 en el primer nivel de atención a la salud. Por otra parte, el Gobierno del Yucatán reveló que hizo una alianza con el Instituto de Investigación Köhler & Milstein Research, que permitirá la realización de ensayos clínicos de la vacuna CanSino, con 2 mil voluntarios. / 24 HORAS
GOBIERNO DEL EDOMEX
En el estado de Querétaro se descartó el regreso a clases presenciales el próximo 11 de enero. El secretario de Educación estatal, Alfredo Botello Montes, recalcó que no se tiene establecido el retorno a clases o actividades de carácter presencial el 11 de enero, luego de que concluya el periodo vacacional de diciembre. Botello Montes se refirió al tema, luego de que estados como Jalisco planean un regreso gradual a clases presenciales en enero. El funcionario local añadió que se desconoce cómo se encontrará el tema de salud para esas fechas. Además, reiteró que el regreso a clases presenciales en Querétaro dependerá de la decisión que en su momento determine el Comité Técnico de Salud, de acuerdo con el comportamiento epidemiológico del Covid-19 en el estado. / QUADRATÍN
CONSIDERACIÓN. La reanudación dependerá de la decisión del Comité Técnico de Salud.
13
De no hacerlo, afirmó, se tendrán dos problemas: uno, la salud, y dos, si se empieza a crecer el ritmo de contagios, tenemos que restringir las actividades, lo que significaría un duro golpe para la economía de las familias del estado. 4 MIL TARJETAS MÁS
Del Mazo informó que en lo que va de su administración, 349 mil mujeres mexiquenses ya reciben la tarjeta del Salario Rosa de manera permanente. “Queremos que este programa les sirva mucho para ayudar a su familia, y que sepan además que no es para una sola vez. Este
programa es permanente, ya que quienes lo reciben hoy por primera vez, de aquí en adelante lo van a seguir recibiendo, destacó Del Mazo. “Este ya es un ingreso permanente que van a tener, y que con eso van a poder estar ayudando a su familia, y que sepan que además este apoyo lo hacemos con muchísimo gusto, por supuesto, con un gran compromiso para que siga siendo esto para adelante y lo mantengan de manera permanente”, afirmó. El mandatario mexiquense informó que en esta entrega se da el Salario por primera vez a más de 4 mil mujeres de la región del Valle de México.
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
15
OBSTACULIZA DETECCIÓN Y AGRAVA SÍNTOMAS
Coronavirus aumenta el riesgo en pacientes de VIH EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
La crisis del coronavirus SARS-CoV-2 trajo consigo afectaciones al diagnóstico, tratamiento e investigación de otras epidemias, como la del virus del VIH-Sida. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hay indicios de que, desde el inicio de la crisis sanitaria, el número de personas que se han realizado la prueba para detectar la infección por el VIH ha disminuido drásticamente tanto en el Caribe como en América Latina. En el primer semestre del 2020 se realizaron alrededor de 4 mil diagnósticos menos de infección por el VIH que en los primeros seis meses del 2019 en ocho países de América Latina y el Caribe (Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Perú, República Dominicana y Santa Lucía). Las personas sin diagnóstico de la infec-
REUTERS
Empalme. Solo en los primeros seis meses de 2020 se dejaron de realizar 4 mil diagnósticos de Sida, según datos de la OPS, por la pandemia
ción por el VIH no tienen acceso al tratamiento antirretroviral, por lo que corren el riesgo de perder la vida y pueden seguir exponiendo a otros a la infección. “El Covid plantea un desafío para la prevención, las pruebas, el tratamiento y los servicios de atención de salud para pacientes con VIH. Cualquier desaceleración en la prestación de estos servicios dejará a muchos grupos particularmente vulnerables en mayor riesgo de infección por el VIH o muerte relacionada con el sida”, advirtió
Vacuna de Pfizer ya podría circular el 30 de diciembre
TODO LISTO. Trabajadores preparan neveras portátiles para ser transportadas en avión, mientras el Aeropuerto Internacional de Bruselas y sus socios preparan una operación logística masiva para distribuir las nuevas vacunas.
“trabajando con las agencias reguladoras de todo el mundo para permitir una distribución rápida” a escala global, en caso de que la vacuna sea calificada como segura y eficaz. En este sentido, la vacuna de Pfizer-BioNTech también está siendo evaluada por la Administración de Alimentos y Medicinas de EU (FDA) para un “uso de emergencia”; por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA); y en órganos reguladores de Australia, Canadá y Japón. En el caso de la vacuna experimental de Moderna (EU), la EMA informó que “si los datos son lo suficientemente sólidos como para llegar a una conclusión sobre la calidad, seguridad y eficacia”, su aprobación sería el 12 de enero de 2021. Moderna, al igual que Pfizer-BioNTech, ha solicitado la aprobación para el “uso de emergencia” de la FDA y también presenta un nivel de eficacia cercano al 95%. Además, las agencias reguladoras de Canadá, Suiza, Reino Unido, Israel y Singapur, también están analizando su fórmula en paralelo. Hasta la víspera, había 63.7 millones de casos de Covid-19 en el mundo, y 1.47 millones de muertes.
REUTERS
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) informó que el 29 de diciembre decidirá si la vacuna de ALONSO Pfizer y BioNTech (EU y TAMEZ Alemania) contra el Covid-19 cumple o no con los 24 HORAS EUROPA requisitos de seguridad y BAJO LA LUPA eficacia necesarios para Twitter: @Alonsotamez su aplicación en la Unión Europea (UE). Según un comunicado conjunto de las empresas, la autorización fue solicitada formalmente este lunes 30 de noviembre y, de ser favorable, la vacuna podría empezar a distribuirse desde el 30-31 de diciembre en los 27 países de bloque. “El anuncio (de la posible aprobación de la UE) marca otro hito en nuestros esfuerzos de hacer todo lo posible para abordar esta grave crisis”, declaró el Dr. Albert Bourla, presidente de Pfizer. Además, Bourla aclaró que están listos para enviar las dosis de la vacuna tan pronto como las autorizaciones se lo permitan. Por otro lado, Ugur Sahin, cofundador de BioNTech y actual CEO (Oficial Ejecutivo en Jefe) de la firma, dijo que continuarán
COMBINACIÓN. En una escuela de Inglaterra, alumnos saludan a un compañero que se quedó en casa por sospecha de padecer coronavirus. En el mundo hay 1.7 millones de niños con VIH, su riesgo es mayor en caso de contraer Covid-19.
César Nuñez, director regional de la agencia especial ONUSIDA. En el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemoró ayer, la OPS informó que el número de casos nuevos pasó de 100 mil, en 2010, a 120 mil, el año pasado. En ese mismo periodo, el número de muertes anuales relacionadas con la enfermedad ha descendido, pero levemente, pasando de 41 mil a 37 mil fallecidos por Sida. “Sin duda, la infección todavía representa un grave problema de salud pública en
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
SABOR A FRESA
Crean píldoras contra el virus, para niños Los niños con VIH en países de África comenzarán a recibir en 2021 la primera versión genérica y pediátrica de la terapia antirretroviral, una tableta con sabor a fresa que estará disponible incluso para los bebés, anunciaron agencias en el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Unos 1.7 millones de niños viven con VIH en el mundo, pero solo la mitad recibe algún tipo de tratamiento, pues es difícil de administrar. /REUTERS
América Latina, debemos hacer frente a las desigualdades, al estigma y a la discriminación para asegurarnos de que nadie se quede atrás”, afirmó la directora de la OPS, la doctora Carissa F. Etienne. /24 HORAS
MUNDO
16
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
LLAMADO. El presidente electo de EU, Joe Biden, invitó al Congreso a aprobar un robusto paquete de alivio para paliar la crisis provocada por el Covid-19 durante un discurso para presentar a Janet Yellen y su renovado equipo económico
Fraude, sin pruebas: Barr
ADVIRTEN DE LENTA RECUPERACIÓN
Equipo de Biden busca parar crisis
El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, uno de los principales aliados de Donald Trump, reiteró ayer que el Departamento de Justicia no ha encontrado evidencia de fraude en las elecciones. “No hemos visto fraude a una escala que pudiera afectar y dar lugar a un resultado diferente”, afirmó el funcionario. Sus comentarios se consideran un gran golpe para Trump, que hasta ayer no había aceptado la derrota frente a su rival demócrata, Joe Biden. Trump y su equipo de campaña habían presentado demandas en los estados en los que perdió, pero estos han empezado a certificar a Joe Biden como ganador. Desde la votación del 3 de noviembre, Donald Trump y su equipo hicieron afirmaciones infundadas de fraude electoral generalizado. /24 HORAS
Perfil. Janet Yellen, futura titular de Economía del demócrata, advirtió de la eventual ‘tragedia’ y recesión estadounidenses
La candidata a secretaria del TesoElla y otros asesores también han ro del presidente electo Joe Biden, expresado su apoyo al estímulo del Janet Yellen, afirmó que el país se Gobierno para maximizar el emenfrenta a una crisis histórica por pleo, reducir la desigualdad ecola pandemia del coronavirus y sus nómica y ayudar a las mujeres y las minorías, que se han visto desproconsecuencias económicas. “Es una tragedia estadouniden- porcionadamente afectadas por la se y es esencial que nos movamos recesión económica. con urgencia. La inacción producirá una caída que se refuerza a sí misma, AÚN NEGOCIAN AYUDAS POR COVID Un grupo bipartidista de causando aún más devastación”, afirmó. senadores y miembros de Yellen habló en un acto la Cámara de Representantes propuso un proyecto de en el que Biden presentó ley de ayuda por el Covid de formalmente a sus princiTRANSICIÓN ENEU pales asesores de política 908 mil millones de dólares que financiaría medidas gislación ni ha sido adoptada por económica, mientras su gobierno se prepara para tomar el hasta el 31 de marzo, incluyendo el Gobierno de Donald Trump, el poder cuando la recuperación eco- 228 mil millones de dólares en fon- presidente electo Joe Biden o los nómica es lenta y se ve obstaculizada dos adicionales del programa de líderes del Senado o la Cámara de por el resurgimiento de la pandemia protección de nóminas. La medida Representantes, de los cuales necedel coronavirus. aún no se ha plasmado en una le- sita aprobación. /24 HORAS Y AGENCIAS La mujer, que antes ocupó la presidencia de la Reserva Federal, dijo Es una tragedia, y es esencial que nos movamos con urgencia. que el virus ha impactado de manera desproporcionada a los más La inacción producirá una caída que se refuerza a sí misma” necesitados y que es esencial actuar JANET YELLEN, futura secretaria del Tesoro con urgencia.
Las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 han estado llenas de tensión y suspenso, pero el resultado final ya no está en duda: Joe Biden ganó por 306 votos electorales, frente a los 232 de Donald Trump, y se convertirá en el presidente 46 de Estados Unidos al mediodía del próximo 20 de enero. Que Biden se llevara a casa 306 votos electorales es irónico, ya que ese fue el número exacto que ganó Trump en 2016 y que él mismo calificó como un “deslizamiento de tierra”, a pesar de perder el voto popular por 2.8 millones. Pero 2020 fue un asunto diferente: Trump no solo perdió el voto popular, esta vez por 6 millones, sino que también fue superado en estados de batalla como Michigan, Pensilvania y Wisconsin, que fueron clave para su victoria en 2016. A pesar de la clara victoria de Biden, Trump se ha negado a ceder, afirmando repetidamente y
DESEO. A pesar de la ausencia de pruebas, 70% de los republicanos creen que Joe Biden ganó por fraude (más una ilusión que una profunda convicción).
SANTA, ¿A LA BANCA? FOTOS REUTERS
E HÉROE. La crisis sanitaria significa dificultades para la entrega de regalos, pero Santa Claus buscará la forma de cumplir a los niños bien portados.
l coronavirus podría afectar el trabajo de Santa Claus en el mundo, así como para sus representantes en todos los países del planeta. Con una cintura gruesa y una larga barba gris, Gino Esposito es un Papá Noel profesional que escucha los deseos navideños de los niños en los centros comerciales de Río de Janeiro, en Brasil. Pero este año, el coronavirus, y las restricciones sociales que conlleva, ha diezmado la demanda. El traje de
sin evidencia que los demócratas participaron en un “fraude electoral masivo”. Los abogados de Trump, encabezados por el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, afirmaron que había una conspiración tramada por Venezuela, George Soros, China, “Antifa” y el Partido Demócrata. El enfoque de Trump es ser una fuerza en la política y los medios. Hacerlo requiere disminuir la autoridad de la prensa y los políticos existentes, por lo que con el tiempo ha construido una narrativa alternativa, culpándolos de fraude y corrupción. El objetivo es deslegitimar a su oponente, colocarse como víctima de las fuerzas del mal del “estado profundo” y las “noticias falsas”, y asumir el papel del héroe: que es fuerte y no débil, una inversión narrativa para proteger la marca Trump, y mantener a raya a sus seguidores. /REUTERS, ESPECIAL
REUTERS
FOTOS REUTERS
Negativa de Trump protege su marca, no a la democracia
Esposito está colgado y sin uso. “Es triste”, dijo Esposito en el quiosco que dirige, decorado con fotografías de orgullosas apariciones navideñas. “No puedo ser Santa Claus. La epidemia está ahí y uno se siente fuera de lugar”, expresó, “te acostumbras al hábito todos los años”. El Covid-19 ha cobrado más de 170 mil vidas en Brasil, la segunda cifra más alta del mundo, solo detrás de Estados Unidos. Después de una breve tregua, los casos están aumentan-
do nuevamente en todo el país. Limachem Cherem, que dirige una escuela de Santa en Río, dijo que la demanda local de la “presencia” de Papá Noel ha caído entre un 60 y un 70 por ciento. Este año solo hay un deseo en boca de todos, según Cherem: “El principal regalo no solo para los niños, sino que creo que para todos cuando vienen a hablar con Santa Claus, es la vacuna contra el Covid-19”. A pesar de todo, los representantes de Santa en los países dicen que harán todo lo posible para cumplir los deseos de los niños bien portados en cada rincón del mundo. /SERGIO QUEIROZ, REUTERS
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
PREVÉN MENOR CAÍDA DEL PIB AL CIERRE DE 2020 Y UN DÓLAR MÁS BARATO
17
Regresa optimismo de analistas sobre evolución de la economía Precios. En la encuesta de noviembre del Banxico, respondieron que la inflación mantendrá una tendencia a la baja en los próximos meses
En noviembre, los analistas encuestados por el banco central proyectaron una notable recuperación de los indicadores económicos
TZUARA DE LUNA
Principales indicadores
Los analistas del sector privado, encuestados durante noviembre por el Banco de México (Banxico), se mostraron optimistas respecto a los pronósticos para el crecimiento económico del país, la evolución de los precios de bienes y servicios, así como también sobre el comportamiento que tendrá el tipo de cambio rumbo al cierre del año. De acuerdo con la Encuesta sobre Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Noviembre de 2020, se prevé una menor contracción del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del año, al pasar de -9.44% a -9.1%, perspectiva que fue corregida por cuarto mes consecutivo. Para el siguiente año, la estimación es que este indicador tenga una mejoría, al crecer 3.29%, cifra mayor en comparación con la prevista en octubre de 3.21%. En el caso particular del cuarto trimestre del año en curso, se prevé que el PIB sufra una variación anual de -7.7%, lo que es mejor al -8.01% pronosticado en la encuesta de octubre. Los especialistas prevén que la recuperación del PIB llegará hasta el segundo trimes-
Pronósticos del sector privado
Expectativas para 2021
3.61
22.05
21.20
Octubre Noviembre
Crecimiento PIB
Percepción del entorno económico
Distribución porcentual de respuestas
Clima de los negocios en los próximos 6 meses
Mejorará
Permanecerá igual
Empeorará
33
58
9
(29)
(54)
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
(17)
Actualmente la economía está mejor que hace un año
Variación porcentual
Si
3.60
0
(0)
No
100
INDICADORES ECONÓMICOS
(100)
Coyuntura actual para realizar inversiones
Inflación general (Dic.-dic.)
-9.10
Tipo de cambio Pesos por dólar
Fuente: Banco de México.
-9.44
tre de 2021, ya que se estima que su valor se encuentre hasta en un crecimiento de 11.97%. Respecto a la inflación anual, prevén que este indicador se ubique en 3.63% para el cierre del año, pronóstico que mejoró respecto al informe interior, cuando se estimaba en 3.92%. Sobre la inflación subyacente, que es la que excluye a los productos que son más expuestos a una alta volatilidad, los especialistas mejoraron el indicador al pasar de 3.92% a 3.77%. Para el año entrante se prevé que la inflación general se mantenga en 3.61%.
Buen momento
6
(6)
Mal momento
DÓLAR 20.52 -0.63% VENT. 20.03 -0.55% INTER.
No está seguro
73
(74)
21
(20)
(N)= Porcentaje de respuestas en la encuesta de octubre.
EURO 24.29 -0.82% VENT. 24.00 -0.58% INTER.
Por otro lado, las expectativas para el tipo de cambio es que se ubique para el cierre de este año en 20.57 pesos por dólar, cifra inferior en comparación con la prevista en la encuesta anterior de 21.74 pesos. Para el 2021, la expectativa es que el dólar se ubique en 21.20 pesos, menor a la prevista anteriormente de 22.05 pesos. Entre los principales obstáculos que señalan para el crecimiento son: las condiciones económicas internas, la gobernanza, las condiciones externas, la política de gasto pública, así como también la debilidad que persiste en el mercado interno.
FREEPIK
mes, si se compara con la obtenido en octubre de 2019, es superior en 14.1%, de acuerdo con el Banxico. La remesa promedio enviada también fue mayor respecto a la del mismo periodo del año pasado (enero-octubre), al pasar de 326 a 339 dólares. Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), explicó a 24 HORAS que este incremento en remesas se debe en gran medida a la recuperación económica que ha tenido Estados Unidos. “La economía de Estados Unidos tiene un comportamiento muy importante y esto se refleja en el aumento de las remesas que
MONTO. El envío promedio de los connacionales a sus familiares mexicanos es de 339 dólares.
llegan a México…esto va a aliviar a casi 2 millones de hogares en el país, que su gasto corriente se debe principalmente al envío de remesas”, añadió. Con este aumento, los estados en México que se verán más beneficiados serán el Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, entre otros. /TZUARA DE LUNA
Situación de los bancos al cierre de octubre 2020 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
S
ahuertach@yahoo.com
eguimos atentos al desarrollo de los bancos en México en este proceso del Covid, con la fuerte caída de la economía en el segundo trimestre del año, pérdida de cientos de miles de empleos, cierres de miles de empresas y la flexibilidad que dieron las autoridades, la SHCP, la CNBV y Banxico hasta el transcurso del primer trimestre de 2021. El Índice de Capitalización del sistema se ubica en 17.21% vs 10.50% como requerimiento mínimo de la CNBV. Este indicador muestra “el grado de solvencia”, que es un porcentaje del capital neto con respecto a los
activos ponderados por riesgo que mantiene un banco. Los activos totales 13% vs octubre 2019 y +0.1% vs septiembre 2020. Algo importante, es que el Capital Contable aumentó 9.1% vs octubre 2019 y 0.7% vs septiembre 2020 y como resultado neto, el sistema registró una contracción de 31% vs octubre del 2019 porque siguieron generando reservas, pero comparadas contra septiembre de 2020, aumentaron 11.5%. El índice de morosidad se mantiene estable en 2.13%, menor al 2.28% de octubre de 2019. Cuando vemos sus rentabilidades a través del ROA (rentabilidad por activos) y ROE (rentabilidad de capital), octubre representó un mes de menor rentabilidad. El ROA nos da una idea de qué tan eficiente es un banco en el uso de sus activos para generar utilidades, mientras que el ROE mide el rendimiento que obtienen los accionistas de los recursos invertidos en la sociedad. El ROA es de 1.1% vs 1.70% de octubre de 2019 y 1.14% de septiembre. El ROE se ubicó en 10.79%,
42.92 -0.07% 44.11 -0.99% 47.42 -0.96%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
42,895.63 2.67% 882.27 2.57% 29,823.92 0.63% 12,455.33 1.52%
Urge la OCDE dar más apoyos fiscales
A pesar del Covid, las remesas suman 6 meses de aumentos Las remesas enviadas del exterior a México acumularon en los primeros diez meses del año un monto por 33 mil 564 millones de dólares, lo que significó un crecimiento anual de 10.43% y un máximo histórico, pues es su mayor incremento desde que se comenzó a medir este indicador en 1995, informó el Banco de México (Banxico). De acuerdo con el banco central, tan sólo en octubre, las remesas enviadas por los connacionales a sus familiares mexicanos sumaron 3 mil 598 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 0.8% frente al mes de septiembre y significa el sexto mes consecutivo en que estos indicadores van al alza. Lo recaudado a lo largo de este décimo
MEZCLA MEX. WTI BRENT
por debajo de 15.83% del mismo mes de 2019 y 11.13 de septiembre de 2020. INBA PERMITE A PROVEEDORES INFORMALES Vaya lío en el que se puede meter en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que lleva Lucina Jiménez, ya que sale a la luz, que los empleados de limpieza en dicho organismo, pertenecientes a la empresa Gerlim, no estarían inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Zoé Robledo, por lo que tampoco tendrían acceso al sistema de salud ni les llegaría su salario en caso de incapacidad, sumado al riesgo latente de poderse contagiar de Covid-19. Sin embargo, el problema no sería nuevo, pues la empresa representada por Luis Gerardo Reyes Mote ya había sido puesta bajo la lupa desde 2019, momento en que se solicitó a la directora general de incorporación y recaudación del IMSS, Norma Gabriela López, que revisara el cumplimiento de sus
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) urgió al Gobierno mexicano a incrementar los apoyos fiscales directos otorgados tras la crisis por la pandemia del Covid-19, pues señaló que éstos son los más bajos que se han implementado a nivel mundial. Alberto González Pandiella, economista para México de la OCDE, afirmó que a pesar de que el “espacio fiscal” en el país es acotado, aún hay margen para hacer un esfuerzo adicional y con ello afianzar la recuperación económica. Alvaro Pereira, director de Estudios Económicos Nacionales del organismo, advirtió que ante la posibilidad de un repunte en los contagios por Covid y el cierre de actividades económicas, la estimación de crecimiento de 3.6 y 3.4% para 2021 y 2022, podría no alcanzarse. /24 HORAS
obligaciones como patrón, funcionaria que no ha generado acciones para indagar a la proveedora. Ante este escenario, en el sector piden la intervención de la Secretaría de la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval, y del mismo titular del Seguro Social, Zoé Robledo. NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO Cada vez más frecuente ha resultado los casos de empresas como ARAS, una firma que se presenta como “manejadora de fondos de inversión en metales” como el oro, aún sin estar registrada ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
18
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
CONFÍA SECTUR QUE SERÁN “EL GRAN MOTOR” PARA UNA RECUPERACIÓN ECONÓMICA
Bondades. Se buscará resaltar en cada destino turístico su arquitectura, tradición, lenguas y gastronomía
OTRAS OPINIONES
Avala la Asetur nuevos nombramientos
La Secretaría de Turismo (Sectur) añadió al programa de Pueblos Mágicos 11 nuevos lugares, los cuales son: Isla Aguada en Campeche, Zempoala en Hidalgo, Ajijic en Jalisco, Tonatico en Estado de México, Paracho de Verduzco en Michoacán, Mexcaltitán en Nayarit, Santa Catarina Juquila en Oaxaca, Tetela de Ocampo en Puebla, Santa María del Río en San Luis Potosí y Maní y Sisal en Yucatán. Es así que ahora son 132 lugares que reciben el nombre de Pueblo Mágico en el país, distintivo que busca fomentar el turismo en México, fortalecer la identidad mexicana y también, incrementar la oferta de destinos que no sólo incluyan playas o costas. Para recibir el reciente nombramiento, se abrió una convocatoria en la que participaron destinos de todo el país, de acuerdo con la Sectur. En conferencia de prensa, Miguel
SECTUR
TZUARA DE LUNA
MEXCALTITÁN. Uno de los 11 nuevos pueblos mágicos ubicado en Nayarit. Su nombre viene del náhuatl mexcalli, “mezcal”, y titlán, “riqueza, abundancia”.
Torruco, secretario de Turismo, explicó que estos tendrán un nuevo giro y buscarán exaltarse como una figura de “alianza nacional” y también, tratarán de fortalecer la arquitectura de éstos, su patrimonio histórico, su biodiversidad y gastronomía. Además, subrayó que estos lugares jugarán un papel importante en el proceso de reactivación económica de México, ya que el turismo nacional “será el gran motor en esta etapa de recuperación”.
“Hablar de nuestros Pueblos Mágicos es remitirnos a las localidades que guardan una enorme riqueza cultural y natural, conformada por un mosaico de color, arquitectura, tradición, lenguas, gastronomía y biodiversidad”, subrayó. Sobre el programa y la pandemia generada por el Covid-19, señaló: “ha sido un programa positivo, pero es necesario reconocer que el turismo hoy en día enfrenta nuevos retos acentuados con el desarrollo de la
pandemia, de la cual aqueja a todo el mundo”. De igual forma, Torruco resaltó que es necesario seguir trabajando en estas localidades, ya que los niveles de pobreza y marginación de éstos no se han atenuado del todo.
raciones, pues el anterior ocurrió el 1 y 2 de noviembre pasados. En días pasados, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reportó que la cancelación de vuelos de Interjet se debió a su falta de pago para la compra de turbosina. Además, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó sobre la atención de más de 69 consumidores a raíz de la cancelación de 62 vuelos de Interjet en los últimos cuatro días, hecho atribuido a “necesidades operacionales” según la
CUARTOSCURO
Interjet todavía no tiene para pagar la turbosina La aerolínea Interjet canceló por cuarto día consecutivo sus vuelos programados para el martes 1 de diciembre, debido a que todavía no cuenta con liquidez para solventar el pago de turbosina, combustible necesario para que sus aviones puedan operar. Los destinos afectados por la suspensión de vuelos de Interjet fueron la Ciudad de México, Cancún, Mérida, Guadalajara, Monterrey y Los Cabos. Con ello, la compañía ya acumula dos periodos de suspensión de ope-
AFECTADOS. Con la suspensión de operaciones del pasado fin de semana, unos 3,756 pasajeros fueron afectados.
aerolínea y que terminó afectando a un total de 3,756 pasajeros. Antes de este fin de semana, la
Profeco tenía registradas 1,542 quejas en contra de la aerolínea y 904 se encontraban en trámite. “El 3 de noviembre, esta Procuraduría emitió una alerta sobre el riesgo de establecer relaciones comerciales con Interjet, con motivo de los reiterados incumplimientos a las disposiciones jurídicas en perjuicio de los derechos humanos de los consumidores”, señaló. 24 HORAS buscó a la empresa para alguna declaración sobre su falta de operación, sin embargo no se obtuvo respuesta. Más tarde, trascendió que las operaciones de Interjet están al mando del inversionista Alejandro del Valle, quien cuenta con una participación mayoritaria en la compañía. /24 HORAS
POTENCIA. México cosecha 298 mil toneladas anuales de zarzamora.
Impulsan a productores de zarzamora La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que realizará la integración de un grupo de trabajo intersectorial con representantes del Gobierno federal y del estado de Michoacán, junto con asociaciones productoras de zarzamora, esto con la intención de impulsar la competitividad de dicha frutilla y con ello, generar beneficios en productores de micro y pequeña escala. La Sader acotó que este fruto es de alta importancia socioeconómica para Michoacán, en especial para los municipios de Los Reyes, Peribán y Tacámbaro. Resaltó que México es potencia en este cultivo, ya que cosecha 298 mil toneladas anuales, de las cuales el 97% es proveniente de Michoacán. Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Sader, resaltó la importancia del trabajo en conjunto, ya que éste permitirá un rescate integral de la zarzamora como símbolo de identidad de la zona. Precisó que este grupo de trabajo tendrá un perfil técnico e integral, ya que contará con especialistas del Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). /TZUARA DE LUNA
Exige AmCham que México dé certeza a inversiones extranjeras
Apoyan a 900 artesanos con la compra de sus mercancías
El asesor económico de la Ame- Sin embargo, el crecimiento de la rican Chamber of Commerce of economía estadounidense se está Mexico (AmCham), Luis Foncerra- aplanando, lo que para nuestro da, aseguró que debido a la crisis país significa perder un motor de económica provocada por la pan- crecimiento”, indicó. demia del coronavirus, México nePor lo anterior, afirmó que acomcesita dar confianza a la inversión y pañada de una certeza a las inversiones, el Gobierno debe de certeza jurídica con apego a la Ley y respeto a los dar impulso al gasto público. “Eso sería una combicontratos, lo cual podría nación potente”, dijo. atraer una “cascada de fue la caída de Agregó que se debe inversión extranjera”. aprovechar la fortaleza “La recuperación de IED de México de pertenecer al bloque la economía de Esta- de enero a septiembre dos Unidos impactó de económico de Norteamérica, pues los socios comanera proporcional a merciales de México, como Estados la economía mexicana. En junio vimos un crecimiento en exporta- Unidos y Canadá, incrementaron ciones a dicho país de 75%, soste- su participación de IED (Inversión nido en julio, agosto y septiembre. Extranjera Directa) en 13% de eneEstos indicadores ayudan a redu- ro a septiembre, mientras que en el cir el pronóstico de -12% de creci- mismo periodo, la inversión extranmiento a una perspectiva de -9%. jera en México cayó 9.9%. /24 HORAS
-9.9%
CUARTOSCURO
El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y Coppel Comunidad compraron 21 mil 120 artesanías, elaboradas por 900 artesanos tzotziles, nahuas, zapotecos y mestizos con un valor superior a los cinco millones de pesos. Con dicha inversión fue posible beneficiar de forma directa a más de 195 familias de comunidades como Chilapa de Álvarez, Guerrero; San Andrés Larráinzar, Chiapas; Metepec, Estado de México; Zautla, Puebla y San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, entre otras. Esta alianza cumplió 10 años de vigencia y a lo largo de esa década, se han adquirido un millón 76 mil 966 artesanías, por un valor acumulado de más de 58 millones de pesos. /TZUARA DE LUNA
Los Pueblos Magicos contribuirán de manera importante a la reactivación segura del turismo en el país, aseguró Juan Carlos Rivera Castellanos, secretario de Turismo de Oaxaca y presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur). Rivera celebró el anuncio hecho por la Secretaría de Turismo federal con el nombramiento de 11 nuevos Pueblos Mágicos y destacó que la reactivación del sector en esta etapa se dará, primordialmente, con el turismo doméstico, por lo que los viajes cortos serán una opción para los paseantes en la temporada vacacional de fin de año. /24 HORAS
PIXABAY
México tiene 11 nuevos Pueblos Mágicos, ya suman en total 132
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
Tecno
Fuentes de Reuters dicen que la empresa podría descontinuar sus móviles Galaxy Note de alta gama, ya que a causa de la crisis sanitaria las ventas durante el año fueron pocas. / 24 HORAS
TELESCOPIO ABRE LAS PUERTAS DEL ESPACIO
Científicos se ahorran años de investigación con un aparato australiano que traza vastas áreas del universo a velocidad récord
Un poderoso telescopio en Australia ha trazado vastas áreas del universo en tiempo récord y reveló millones de nuevas galaxias que abren la puerta a potenciales descubrimientos, dijo el martes la agencia nacional de ciencia espacial. El telescopio de onda radio de 138 millones de dólares, llamado Australian Square Kilometre Array Pathfinder (ASKAP), pudo identificar y cartografiar alrededor de tres millones de galaxias en apenas 300 horas. Estudios comparables del universo han tomado hasta 10 años. “Realmente cambia las circunstancias”, dijo el astrónomo David McConnell, que lideró el estudio sobre cielos australes de la Organización de Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Naciones (CSIRO) en el Observatorio Radioastronómico Murchison, en el oeste de Australia. Lo que hace único a este telescopio es su extensa capacidad de visión de campo, ya que usa receptores diseñados por CSIRO que permiten tomar imágenes panorámicas del cielo con mucho mayor detalle. El telescopio solo necesitó combinar 903 imágenes para trazar áreas del espacio, en comparación con otras investigaciones con ondas de radio sobre áreas extensas que requieren decenas de miles de tomas. “Es más sensible que otros estudios que han cubierto la totalidad del cielo, así que vemos más objetos de los que habíamos visto en el pasado”, dijo McConnell a Reuters. Contar con u n te l e sc o p i o que pueda cartografiar el cielo en pocas semanas o meses implica que el proceso puede
Organiza
zona tu correo APPS electrónico
repetirse una y otra vez en un periodo relativamente corto, lo que permitirá a los astrónomos detectar y seguir eventos de manera sistemática. McConnell dijo que los datos obtenidos por el estudio ayudarán a los astrónomos a recibir más información sobre la formación de estrellas y en torno a cómo evolucionan las galaxias y los agujeros negros.
EDUARDO GUERRERO
Gmail
La popularidad de la app Gmail deriva en que ya viene preinstalada en tu dispositivo Android, y es necesario registrar una cuenta para acceder correctamente a todos los servicios de Google, es gratis y ofrece hasta 15 GB de almacenamiento
PONEN SONIDO A IMÁGENES CAPTADAS POR TELESCOPIOS ESPACIALES
La tecnología ha avanzado tanto que gracias a las misiones espaciales de la NASA, se creó un nuevo método para escuchar los sonidos cósmicos; a esto se le conoce como solidificación de datos, que traduce la información recopilada por el Observatorio de Rayos X Chandra, el Telescopio Espacial Hubble y el Telescopio Espacial Spitzer y los transforma en sonidos. Los datos presentados explican que lamateriaoscuraestárepresentadapor frecuencias bajas, mientras que los rayos X mantienen frecuencias más altas. Por ejemplo, la Nebulosa del cangrejo, que apareció por primera vez en el año 1054, se ha podido captar su motor impulsado por una estrella de neutrones que gira rápidamente y que se formó cuandounaestrellamasivacolapsógracias a los telescopios modernos. Todo este movimiento se traduce en datos de sonido, por lo que se sabe para qué lados se mueve y cuáles son los polos que lo influyen, así como los campos magnéticos que genera. La NASA explica que “los datos ópticos se convierten en un rango de notas más alto que los datos de rayos X, por lo que ambas longitudes de onda de luz se pueden escuchar simultáneamente. Una versión interactiva permite al usuario tocar este instrumento astronómico por sí mismo”.
Microsoft Outlook
Esta es la principal alternativa de muchos usuarios frente al servicio Gmail. Hasta hace algunos años, esta era de las apps de mensajería más utilizadas.
VMware Boxer
Esta es una app de mensajería que funciona de un modo bastante sencillo, y también integra unas cuantas opciones que facilitan la gestión de los correos.
Blue Mail
Esta es una de las mejores herramientas de mensajería tanto para Android como iOS. Similar a otros gestores de correos, con la particularidad de que te permite configurarlos automáticamente para utilizarlos de la forma más cómoda posible.
Yahoo Mail
Esta es otra herramienta clásica, que a pesar de tener una app de mensajería propia, admite la gestión de otras cuentas como Gmail o Outlook.
/ 24 HORAS Y AGENCIAS
Incluso con este primer paso que hemos dado ahora, en comparación con imágenes previas, ya hemos encontrado objetos inusuales”
Mail.ru
WIKIPEDIA
David McConnell Astrónomo
Subastan fósil de tigre con dientes de sable
Drones plantan árboles en terrenos quemados
REUTERS
El fósil de un esqueleto de un tigre con dientes de sable que vivió en el norte de Estados Unidos hace unos 37 millones de años podría ser vendido de 65 mil a 90 mil dólares la próxima semana, dijo la casa de subastas Piguet. El esqueleto, descubierto en Dakota del Sur, pertenece a un robusto Hoplophoneus de unos 160 kilos de peso que cazaba caballos primitivos y pequeños rinocerontes. “Este tigre con dientes de sable tiene 37 millones de años. Es especialmente único porque el esqueleto está completo a 90%”, dijo Bernard Piguet, director de la casa de subastas, a Reuters Television. Montado sobre una pieza de madera, el esqueleto integra el lote estrella entre los 40 que se subastarán en Ginebra en una sesión el 8 de diciembre dedicada a la paleontología que se espera atraiga también a interesados por Internet. Fabrice Van Rutten, especialista en arte antiguo de Piguet, dijo que el fósil tiene una “dimensión universal”, sin
asociaciones religiosas o culturales. “Nos habla a todos sin importar de qué parte de la Tierra vengas (...) Creo que esta es una de las pocas áreas artísticas sin fronteras”, señaló. Yann Cuenin, presidente de Nevadia, el vendedor con sede en Suiza, dijo que el esqueleto fue hallado en
las Badlands de Dakota del Sur. “Se trata probablemente de una de las mejores piezas de esta especie descubiertas en este sitio”, comentó. “Así que la preservación es especialmente buena, la calidad de la fosilización es muy sólida y la mineralización es perfecta”. / REUTERS
Una aplicación sencilla y rápida para el trabajo simultáneo con varios buzones con carpetas protegidas, filtros y más.
Después de que incendios forestales récord asolaron la costa oeste de Estados Unidos, replantar árboles en medio del apocalíptico paisaje cubierto de cenizas es una tarea desalentadora. La empresa de reciente creación DroneSeed de Seattle dice que su flota de aeronaves no tripuladas puede plantar árboles seis veces más rápido que las manos humanas. “Estamos perdiendo el bosque más rápido por los incendios forestales de lo que la naturaleza lo está regenerando. Y nuestros sistemas actuales, con viveros y trabajadores manuales haciendo la labor de un superhéroe, son insuficientes para mantener los bosques que tenemos”, dijo el presidente ejecutivo de DroneSeed, Grant Canary. La compañía ha estado usando sus drones para distribuir semillas de árboles, fertilizantes y medidas de control de plagas en unas 405
DRONSEED
Samsung en riesgo
19
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
hectáreas de terreno dañado por el fuego para ayudar a acelerar la reforestación. Los drones, que tienen 2.4 metros de diámetro, pueden cargar 26 kilos y volar de 8 a 18 minutos cada vez. Los incendios forestales en California han quemado más de 1.6 millones de hectáreas en 2020, más del doble del récord anterior y un área más grande que Connecticut. / REUTERS
20
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Britney Spears, 39;
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
El equilibrio y la integridad serán importantes cuando trate con asociaciones. Diga la verdad y evitará malentendidos. Es probable que alguien rompa una promesa. Tenga un plan de respaldo cuando trate con otras personas.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
El cambio comienza con usted. Evalúe su situación en el trabajo y en el hogar, y considere cómo puede mejorar su vida y sus relaciones. Concéntrese en la dieta, el estado físico y en mantener una buena salud, y eso lo llevará a una oportunidad singular.
Sea creativo, innovador y esté dispuesto a hacer las cosas de manera diferente, y surgirán los logros. Comuníquese con alguien de su pasado que pueda influir en su vida o inspirarlo a hacer resurgir una vieja idea que aún quiere llevar a cabo.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Hable y actúe. La oportunidad de mejorar su posición o su estatus parece prometedora. Consulte las oportunidades laborales y las actividades educativas que alienten un mejor estilo de vida. No se arriesgue con su salud o bienestar físico. Verificar los hechos marcará la diferencia.
La forma en que trate con los demás determinará cuánto logre. Canalice la energía hacia el trabajo y desafíese a ir más allá del llamado del deber para alcanzar su meta. La acción llevará a resultados positivos.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Ocúpese de los asuntos personalmente. Alguien lo llevará por el camino equivocado si se siente inseguro o cree que alguien sabe más que usted. Investigue y siga lo que le parezca correcto. Un compromiso mejorará su vida.
Tenga cuidado con cómo trata a las personas con las que vive o trabaja. Las emociones estarán cerca de la superficie y causarán un giro inoportuno de los acontecimientos si alguien se molesta. Escuche y haga cambios basados en los hechos.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Aborde los temas pendientes y proceda con sus planes. Inicie una jugada o un cambio de estilo de vida. Una sus fondos con alguien a quien ama y alcanzarán un objetivo común. Hable y cierra la brecha entre la incertidumbre y el cambio positivo.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Es posible que los cambios que haga no estén en linea con lo que otros quieren. No tenga miedo de hacer las cosas, solo si no puede convencer a los demás de que participen en sus planes. Una vez que tenga todo listo y funcionando, recibirá respaldo.
Perritos que sanan
Apunte a progresar. No permita que la incertidumbre tome el mando ni que alguien lo empuje hacia un camino cuestionable. Menos palabras y más acción lo ayudarán a alcanzar su meta. Un asunto económico, de salud o legal inesperado, lo tomará por sorpresa.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Un cambio en dónde o cómo vive parece atractivo. Considere cómo puede usar sus habilidades para mejorar su posición. Participe en una conversación con alguien que vaya por un camino similar. Se alienta una empresa conjunta.
Para los nacidos en esta fecha: usted es persistente, entretenido y competitivo. Es convincente y carismático.
REUTERS
Hágase cargo de lo que sucede a su alrededor. Si cede a la persuasión de alguien, perderá de vista lo que le importa. Manténgase fuerte, asegúrese y haga lo que sea mejor para usted. Se favorecen las mejoras en el hogar.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
David Zepeda odia los escándalos...
D
avid Zepeda dice que la aparición de sus videos íntimos en redes sociales fue muy penoso para él y su familia y, una vez pasado el susto, decidió tomarlo con humor pues ha recibido muchos halagos y le hacen bromas y ante la desgracia prefiere reír, pues si no viviría enojado. Hay temas difíciles para los actores pues los ponen en la mira y los cuestionan sin piedad y a veces es algo difícil de manejar, pero poco a poco van aprendiendo, aunque queda claro que algunos como Eduardo Yáñez nunca lo logran. Pablo Montero pasará Navidad con su familia, el cantante agradece el apoyo de la prensa porque asegura que han estado en las buenas y en las malas. Cuando le preguntaron sobre la muerte del hermano de Alicia Machado, el cantante comentó que no le gusta hablar de ningún tema que no sea de su carrera y para poder huir de los reporteros hasta prometió darles un regalo. Se terminó el programa de Univi-
FACEBOOK: DAVID ZEPEDA
AARON RODGERS, 37
FELIZ CUMPLEAÑOS: elija cuidadosamente con quién se asocia. Alinéese con personas que se sientan tan apasionadas como usted por sus creencias y metas. Busque formas alternativas de protegerse de enfermedades y lesiones. Sea parte de la solución, no del problema, y logrará lo que se propuso. Los ajustes en el hogar alentarán mejores relaciones con sus seres queridos. Sus números son 7, 12, 22, 29, 34, 38, 45.
INSTAGRAM: AARON RODGERS
Monica Seles, 47; Rena Sofer, 52.
sión Tu cara me suena, el ganador fue El Dasa quien confesó que su sueño era ganar un concurso y lo logró; la verdad demostró que tiene talento, hizo grandes imitaciones de Juan Gabiel y Amanda Miguel, entre otros. Con 46 puntos El Dasa dejó en segundo lugar a Chantal Andere, quien también se esforzó al máximo. Raphael lanzó su CD 6.0 donde grabó las canciones que le gustan, asegura que le ha dado buenos resultados; en este disco hace duetos
Meritxell Arias, es técnica de intervención asistida por perros y fundadora de AAS DISCAN, quien con ayuda de Niko saluda a sus pacientes durante su visita a Héctor Aguera y su familia en Terrassa, durante la pandemia de coronavirus cerca de Barcelona, España. / 24 HORAS
con Alejandro Fernández, Luis Fonsi, Gloria Trevi y Mon Laferte, entre otros. El cantante está feliz porque finalmente regresa este 19 de diciembre a los escenarios en España. El Rey Grupero dice que su novia Cynthia Klitbo es una mujer apasionada, al igual que él, por eso están felices como pareja; asegura que no es celoso, pero defendería a su mujer en caso de ser necesario, también confiesa que se han apoyado económicamente y seguirán juntos mientras dure el amor. Emma Corrin, quien personifica a Lady Di en la serie The Crown revela que el casting fue un proceso largo, duró alrededor de ocho meses, pero se metió en la piel del personaje y entendió que para Diana todo sucedió muy rápido, pues cuando se casó tenía 19 años y entró a un mundo que no conocía y sin duda le afectó emocionalmente. El productor Miguel Angel Herros, cuenta que este ha sido un año diferente para hacer el programa de Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe, en esta ocasión se coordinaron con la alcaldía para grabar todo el evento porque del 10 al 13 de diciembre la Basílica estará cerrada. En el elenco están Lucero con su hija, Pablo Montero y Gibrán, María Victoria, Daniela Romo, Víctor García, Guadalupe Pineda, Emmanuel, Carlos Rivera, Sherlyn y su bebé, Chantal Andere y José Luis Duval, todos cantarán con los arreglos hechos por el maestro Eduardo Magallanes, acompañados del Mariachi Gama Mil. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
22
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Hamilton pierde GP por Covid Lewis Hamilton contrajo Covid, por lo que se perderá el Gran Premio de Sakhir en Abu Dhábi, y dicha baja le abre la puerta al resto de pilotos que busca cerrar el año con una victoria, entre ellos al mexicano Sergio Pérez. “Pero el lunes se despertó con síntomas leves y al mismo tiempo se le informó de que un contacto de antes de su llegada a Bahréin había dado positivo”, apuntó la escudería. El británico se encuentra aislado como dictan las medidas sanitarias de Bahréin, pues ya estaba en la sede del GP.
LA DEL DÍA
FICHA
MEXSPORT
2-0 SHAKHTAR R. MADRID
LIGA MX SEMIFINALES Guadalajara vs. León
21:00 h.
EN BUSCA DEL PRIMER FINALISTA
REUTERS
GOLES: DENTINHO 57’ Y M. SOLOMAN 82’
EL MADRID CAYÓ 0-2 ANTE EL SHAKHTAR DONESTK EN UCRANIA, Y AHORA PUSO EN RIESGO SU CLASIFICACIÓN A LOS OCTAVOS DE FINAL EN LA CHAMPIONS RESULTADOS Lokomotiv 0-2 Salzburg A. de Madrid 1-1 B. Múnich Atalanta 1-1 Midjtylland Liverpool 1-0 Ajax Marsella 2-1 Olympiakos Porto 0-0 Man City Borussia M 2-3 Inter
goles de Dentinho en toda su carrera en la Champions League, y ambos fueron marcados contra el Real Madrid; nueve jugadores anotaron sus primeros dos goles en UCL ante el Madrid
al descanso sin sacarse diferencias. Con todo el Madrid volcado en ataque con la intención de conseguir el empate, los locales iban a estirar la ventaja a los 82 minutos, cuando, con una nueva corrida, el ingresado Manor
Istanbul vs. RB Leipzig Krasnodar vs. Rennes B Dortmund vs. Lazio Brugge vs. Zenit SP Ferencvaros vs. Barcelona Juventus vs. D. Kiev Man. United vs. PSG Sevilla vs. Chelsea
CSKA 1-0 Madrid Madrid 0-3 CSKA Madrid 1-4 Ajax PSG 3-0 Madrid Brujas 1-3 Madrid City 2-1 Madrid Madrid 2-3 Shakhtar Inter 0-2 Madrid Shakhtar 2-0 Madrid
11:55 h. 11:55 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.
Soloman venció la resistencia de Thibaut Courtois y liquidó el pleito para los de naranja. No hubo tiempo para más en la capital de Ucrania y el Shakhtar consiguió nuevamente un resultado favorable ante la Casa Blanca, luego de haberle ganado 3-2 en España, en la primera jornada de la zona. De esta manera, el Merengue está al borde de la eliminación ya que, con 7 puntos, se ubica tercero en el grupo debido a que el Shakhtar (7) lo supera por diferencia de goles. En la cima quedó el Monchengladbach con 8 unidades. /REDACCIÓN
COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL
EMOCIÓN DE SU PAREJA
Inter vs. Boca Juniors 18:30 h. JUEGO DE IDA Nacional vs. I. del Valle 16:15 h. LA IDA ACABÓ 0-0 Palmeiras vs. Delfín 16:15 h. PALMEIRA GANÓ LA IDA 3-1 Wilstermann vs. Libertad 18:30 h. LIBERTAD GANÓ LA IDA 3-1 REUTERS
Daniela Basso, pareja sentimental de Raúl Jiménez, agradeció todas las muestras de apoyo para el padre de su hija. “Me gustaría poder responderles a todos y cada uno personalmente. Estamos muy emocionados por tantas muestras de cariño y apoyo”, escribió en sus redes sociales mexicano calmó las especulaciones que se generaron en torno a su futuro estado de salud. “Gracias por sus mensajes de apoyo. Estaré en observación y espero pronto regresar a las canchas” publicó el atacante mexicano que sigue en observación en un hospital de Londres. “Raúl está tranquilo después de la operación de anoche, que se llevó a cabo en un hospital de Londres. Desde ese momento ha estado acompañado por su pareja Daniela y ahora se encuentra descansando. Se mantendrá en observación durante varios días mientras que inicia su recuperación”, señalaba el comunicado. /REDACCIÓN
FASE DE GRUPOS
ÚLTIMOS NUEVE PARTIDOS DEL MADRID EN UCL SIN RAMOS
BUENAS NOTICIAS PARA RAÚL A pesar de que es prematuro dar una fecha para el regreso a las canchas de Raúl Jiménez, se espera que se pierda entre uno y tres meses. La recuperación del mexicano es al lado de su pareja Daniela Basso, y está de buen ánimo. El club informó que se encuentra en franca recuperación, acompañado de su pareja Daniela Basso. Diversos especialistas coinciden en que todavía es prematuro decir cuándo podrá volver a jugar. Esto, debido a la falta de pruebas y evolución del cerebro, en caso de que este haya sufrido alguna afectación. “Dependiendo que tan grave sea la fractura, requerirá de uno a tres meses y se acabó el asunto. Pero si es una fractura lineal y pequeña ni un mes. Dependemos mucho del tamaño de la fractura y del tratamiento que se le dé”, aseguró el médico Juan Nader en una entrevista con ESPN. “Si me dicen que hubo daño cerebral -cosa que no ha pasado- lo importante no sería el tratamiento de la fractura, si no el tratamiento del cerebro. Debemos esperar unas 24 o 48 horas para saber qué tan grave está o qué tan grave se puede poner”, aseguró el galeno. A través de su cuenta de Twitter, el delantero
CHAMPIONS LEAGUE
REUTERS
El Real Madrid se complicó el pase a octavos de final de la Liga de Campeones tras perder 2-0 este martes en Kiev frente al Shakhtar Donetsk, en un partido correspondiente a la quinta fecha de la llave B. El brasileño Dentinho y el israelí Manor Solomon marcaron los goles del conjunto ucraniano, que se colocó segundo en la llave con 7 puntos, los mismos que suma el equipo dirigido por Zinedine Zidane, que ya fue superado por los ucranianos en la primera jornada del grupo en la capital española (3-2) a finales de octubre. La escuadra ucraniana no le ha anotado a nadie más en la presente edición de la Champions League, y el Real Madrid es su única víctima. Shakhtar Donestk derrotó al Real Madrid en ambos encuentros de la fase de grupos. En un cotejo sin muchas emociones durante el primer tiempo, el Madrid fue quien dominó la posesión del balón y se apoderó de la mitad de la cancha. Pero fue el dueño de casa el que supo aguantar bien las embestidas de su adversario y mostrarse implacable a la hora de defender. Fue así que ambos equipos se fueron
León llega como favorito para conquistar el primer boleto a la final del Guard1anes 2020 sobre las Chivas, pero debe demostrar en la cancha dicha calidad. Mientras tanto, el momento anímico del Guadalajara es ideal, pues pasaron por muchos problemas al inicio del campeonato, y ahora se encuentran entre los cuatro mejores. Los tapatíos deberán dar todo en los primeros 90 minutos para irse con ventaja.
POSITIVO. Raúl Jiménez puede volver a las canchas en un lapso de tres meses, según médicos.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR SEGUNDA VUELTA
Algodoneros vs. Charros Yaquis vs. Naranjeros Sultanes vs. Cañeros Tomateros vs. Venados Mayos vs. Águilas
19:15 h. 20:30 h. 20:30 h. 21:00 h. 21:30 h.
DXT
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020
23
CON LA MIRA EN LA FINAL
LUQUE PIDE EVITAR IR A PRISIÓN El médico que trataba a Maradona en sus últimos meses quiere evitar un encarcelamiento en caso de que se presente una acusación en su contra
ALBERTO LATI @albertolati
S
e investiga la muerte de Diego Armando Maradona, se allanan establecimientos en frenética y ansiosa búsqueda de evidencias, se pretende atribuir su partida a una negligencia, como si el precario estado de salud del exfutbolista no hubiese bastado para justificar su muerte. O, más aún, como si su capacidad para pegarle al balón como los dioses hubiese establecido alguna garantía de inmortalidad. Se entiende que para muchos que jamás lo
veces ha disputado Chivas las semifinales de la liguilla; ha superado esta fase en ocho ocasiones
conocieron y desde la distancia lo idolatraron, ha sido como perder a un familiar… aunque si alguien cercano a ellos pereciera bajo las ineludibles circunstancias de Maradona es difícil imaginarlos repartiendo culpas. Parece absurdo recurrir a chivos expiatorios ante un fallecimiento tan inevitable como, debemos admitir, incluso postergado –porque durante no menos de dos décadas Diego gambeteó, a veces contra todo pronóstico, a la muerte. En el futbol, como en cualquier manifestación artística, resulta tan imprescindible como complicado separar al artista de su obra. El diez de los regates imposibles, del liderazgo que convencía a sus humildes compañeros de su condición de titanes, de los disparos que desafiaron a las leyes de la física para incrustarse en el ángulo, subiendo y bajando en parábolas inauditas… ese Maradona también fue el de los excesos.
MEXSPORT
Steve Hodge, exfutbolista inglés y quien es el poseedor de la camiseta con la que Maradona anotó los dos goles más importantes de su carrera, dejó en claro que no piensa vender la reliquia. Hodge intercambió la camiseta con Diego al terminar el juego entre Inglaterra y Argentina en el Mundial de México 86.
De Diego, suspicacias e inmortalidad LATITUDES
Chivas recibe hoy a la fase regular. FICHA León en el Estadio Los rojiblancos no Akron cargado de conquieren dejar pasar el fianza tras eliminar al buen momento y enfrente tendrán a los América en cuartos de esmeraldas, quienes final y buscará hacer tuvieron un semestre lo mismo con el León, fantástico, pero que superlíder del torneo y CHIVAS Puebla los metió en que no quiere padecer apuros en los cuartos la maldición del primer lugar general. de final. La liguilla entra en la El cuadro dirigido etapa más emocionanpor Nacho Ambriz es el te para definir a los dos favorito si se trata solamente de lo futbolístiequipos que disputarán la final del Torneo co, pues tiene un juego Guard1anes 2020, y eficiente y que puede entre estos están Chicausar mucho daño en LEÓN vas y León, cuadros la zaga del chiverío. que disputan la primeLas buenas notiHORA: ra batalla esta noche. cias para Vucetich es 21:05 H. El momento aníque podrá contar con SEDE: ESTADIO mico sin duda está Alexis Vega y JJ Macías, AKRON del lado del Rebaño, TRANSMISIÓN: jugadores que fueron TUDN ya que con el triunfo baja por lesión, pero contundente ante que ahora hacen más América en los dos partidos peligroso el ataque rojiblanco de cuartos de final, eliminó al y que ayudarán a compensar odiado rival y uno de los tres las bajas de Brizuela, Angulo y mejores equipos del torneo en Zaldivar. /REDACCIÓN
La del Diego no se vende
ESPECIAL
Leopoldo Luque, médico personal de Maradona en sus últimos días, pidió la eximición de prisión de forma preventiva, antes de contar con una acusación formal en su contra. El neurocirujano que estuvo a cargo de la salud del astro argentino se verá incluido en una investigación que realizará la Justicia de Argentina para determinar si hubo negligencia por parte de Luque y que habría desatado el trágico final para Maradona. De acuerdo a la información del diario El Clarín, los abogados de Luque ya hicieron el pedido para que en caso de su cliente sea investigado de manera formal, pueda evitar alguna detención. El médico no está formalmente imputado por algún delito, pero se espera que en los próximos días ya exista una acusación en su contra. Las investigaciones sobre la muerte de Maradona ya tuvieron un primer capítulo con el galeno que operó a Diego de un hematoma en la cabeza, pues su domicilio y consultorio fueron allanados por la policía. Después de este hecho, el neurocirujano se presentó por voluntad propia a declarar, sin embargo, los fiscales le informaron que el expediente no estaba en condiciones para recabar su testimonio. Esto se dio después de las declaraciones de los familiares del exfutbolista, particularmente las de sus hijas. Dalma, Gianinna y Jana, hijas de Maradona, le atribuyen a Luque la responsabilidad de firmar el alta médica de la Clínica Olivos el 11 de noviembre, donde el médico lo operó una semana antes. A pesar de que Luque fue quien realizó la llamada de emergencia para solicitar las ambulancias, no se encontraba con Diego en el momento que sufrió el paro cardiorrespiratorio que le quitó la vida. /REDACCIÓN
REUTERS
ANTICIPACIÓN. Leopoldo Luque es señalado por la familia de Maradona como uno de los responsables de la muerte del astro argentino. El neurocirujano ya comenzó a tomar medidas si se presenta una acusación formal contra él.
GOLPE. Chivas quiere repetir la dosis que le propinó al América ahora con el León, aunque el cuadro esmeralda tiene armas para evitarlo y hacer daño al Rebaño.
No mintió en su más célebre discurso al clamar que “la pelota no se mancha”, porque contrario a lo que muchos aseveran, su desempeño mermó por las drogas y de ninguna forma se benefició de ellas. No se trataba de un dopaje para mejorar su capacidad muscular o atlética, sino de sustancias que llevaron al Pelusa a vivir caminando por la más delgada cuerda sobre el precipicio, hasta que recién cumplidos los sesenta años cayó. Rodear su duelo y muerte de distorsión, de absurdos, de insensateces, luce como una consecuencia obvia de su siempre escandaloso estilo de vida. Difunto el hombre al que no sólo dañaron convenciéndole de que era dios, sino que incluso quienes se lo dijeron se autopersuadieron con fanatismo de eso mismo, no queda más que negar una muerte convencional. ¿Qué fuerzas oscuras lo asesinaron? ¿Qué trama tan siniestra se esconde detrás de su expiración? ¿Qué se dejó de hacer para mantenerlo con vida? Preguntas, todas, que Diego Armando mismo respondió en no pocas ocasiones, ya con sus palabras, ya con su comportamiento
hasta erigirse como el más contundente anuncio de lo que las adicciones pueden propiciar. No se trata de lanzar un discurso moralino o de cerrar esta historia con una moraleja. Sí de comprender que lo que se pretende plantear como inesperado llevaba siendo tristemente esperado por mucho tiempo. Abundan las teorías de conspiración en las muertes de personajes célebres. Desde Elvis Presley hasta Kurt Cobain, incluso con Pedro Infante o John F. Kennedy, no conformes con absurdas causas alternas de muerte, se insiste que siguen vivos bajo otro rostro e identidad. La inmortalidad es de la obra y nunca del artista, dejemos de atribuir dones eternos a quienes, pese a la evidencia con su mágico legado, nunca dejaron de ser tan terrenales como todo humano. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS