AÑO V Nº 1070 MÉXICO D.F.
diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2015
SOBERBIA, MAL DEL TRI:
OSORIO DXT P. 28
VW SUFRE CAÍDA EN EXPORTACIÓN NEGOCIOS P. 22 Y 23
El rector electo y la seguridad. “La UNAM es parte
LLUVIA EXTREMA EN 17 ESTADOS
de México y México es un país inseguro. Esta institución no va a construir murallas alrededor, debemos identificar las zonas donde hay mayor inseguridad y aumentar la vigilancia en esos sitios”, afirma en entrevista el Dr. Enrique Graue NACIÓN P. 12
LESLIE PÉREZ
NACIÓN P. 11
Automovilistas han pagado más de 194 mdp por liberarlos
Atrapan arañas a 319 autos todos los días en el DF EL DIARIO SIN LÍMITES
PRESUPUESTO 2016
DIPUTADOS VAN CONTRA EL RELOJ Tendrá que ser aprobado antes del próximo 15 de noviembre y será de 4.7 billones de pesos. Se esperan pocas modificaciones NACIÓN P. 4
HOY ESCRIBEN
Las zonas Roma-Condesa y Polanco, las más afectadas con 58% de los casos; hasta dos horas tardan conductores en pagar y esperar que liberen su auto; 70% de ingresos, a las empresas operadoras NACIÓN P. 8 Y 9 LO ORGANIZARÁ SEGOB
ÍNDICE DEL IMCO
EPN CONVOCA A DEBATE SOBRE LA MARIGUANA
COMPETITIVIDAD TROPIEZA CON LA CORRUPCIÓN
El Presidente dio indicaciones para que, a través de la Subsecretaría de los Derechos Humanos de Segob, se realice un debate especializado, bajo la perspectiva de los derechos humanos NACIÓN P. 5
A pesar de que avanzó un lugar, México se mantiene entre los 10 últimos lugares del ranking 2015 del Instituto Mexicano de la Competitividad por tener un Estado de derecho débil NEGOCIOS P. 22
LA FED PROTAGONIZA UNA DE LAS TRAMAS MÁS ATERRADORAS EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS ” POR ENRIQUE CAMPOS P. 20
MARTHA ANAYA
6
LUIS SOTO
10
ANA MARÍA
JOSÉ UREÑA
8
FAUSTO PRETELIN
19
ALVARADO
24
CASTILLO-PESADO
25
ALBERTO LATI
28
año v Nº 1070 méxico d.f.
diario24horas
Ejemplar gratuito
@diario24horas
Martes 10 de NOVIEMBRE de 2015
soberbia, mal del TRI:
OSORIO dxt P. 28
VW sufre caída en exportación negocios P. 22 y 23
El rector electo y la seguridad. “La UNAM es parte
lLUVIA EXTREMA EN 17 ESTADOS
de México y México es un país inseguro. Esta institución no va a construir murallas alrededor, debemos identificar las zonas donde hay mayor inseguridad y aumentar la vigilancia en esos sitios”, afirma en entrevista el Dr. Enrique Graue nación P. 12
LESLIE PÉREZ
nación P. 11
Automovilistas han pagado más de 194 mdp por liberarlos
Atrapan arañas a 319 autos todos los días en el DF el diario sin límites
PRESUPUESTO 2016
DIPUTADOS van contra el reloj Tendrá que ser aprobado antes del próximo 15 de noviembre y será de 4.7 billones de pesos. Se esperan pocas modificaciones NACIón P. 4
hoy Escriben
Las zonas Roma-Condesa y Polanco, las más afectadas con 58% de los casos; hasta dos horas tardan conductores en pagar y esperar que liberen su auto; 70% de ingresos, a las empresas operadoras nación P. 8 y 9 lo organizará segob
ÍNDICE DEL IMCO
EPN CONVOCA A DEBATE SOBRE LA MARIGUANA
Competitividad tropieza con la corrupción
El Presidente dio indicaciones para que, a través de la Subsecretaría de los Derechos Humanos de Segob, se realice un debate especializado, bajo la perspectiva de los derechos humanos nación P. 5
A pesar de que avanzó un lugar, México se mantiene entre los 10 últimos lugares del ranking 2015 del Instituto Mexicano de la Competitividad por tener un Estado de derecho débil negocios P. 22
La Fed protagoniza una de las tramas más aterradoras en los últimos tiempos ” por enrique campos P. 20
Martha Anaya 6
LUIS SOTO
10
Ana MAría
José Ureña
Fausto Pretelin 19
Alvarado
8
Castillo-Pesado 25 24
Alberto Lati
28
24horas
2
Martes 10 de noviembre de 2015
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: trizas I limpiar la casa
: ¿será?
: Columnas Web
Las sombras de Basave Aunque muchos dan por hecho que la llegada del colosista Agustín Basave a la presidencia del PRD fue impulsada por corrientes contrarias a Los Chuchos, en realidad fue este grupo el que negoció los términos y Agustín condiciones de su llegada; incluso, Basave colocó a Beatriz Mojica como secretaria general del partido. Y por si fuera poco, quienes conocen de cerca a los perredistas, sostienen que hubo agentes externos que operaron en el proceso de sucesión y, en ese contexto, no deja de sonar el nombre del oaxaqueño José Murat. ¿Será?
Contrario a lo que se piensa, no es común que en la Ciudad de México se registren temperaturas abajo de cero grados celsius en la zona urbana”
LoboSapiens Alberto González Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán Bajaaan/
Roberto Remes
Cashtag/
Jorge Taboada
Marta sin H/
Marta Gómez-Rodulfo
Columna Vertebral / Álvaro Céspedes
Lo que pocos esperaban Cuentan que antes de que iniciara el proceso de selección de rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente se acercó al rector José Narro y le platicó su experiencia durante el gobierno de Felipe Calderón. En José Narro síntesis, De la Fuente le dijo al ex presidente que tuviera confianza y dejara en manos de los universitarios el proceso y así sucedió. El mensaje era que Narro hablara sobre el tema con el actual jefe del Ejecutivo para que no hubiera presiones desde afuera, si es que se tenía intención, y dejara a los universitarios elegir. Al parecer así fue, y el resultado pocos lo esperaban. ¿Será?
Morena se margina
: Arriba y abajo
GUERDA MASILLON, INVESTIGADORA DE LA UNAM
: en las redes Desde Facebook
La estrategia que los morenistas, encabezados por César Cravioto, han llevado a cabo en la ALDF es una especie de automarginación. Cuentan que después de la repartición de comisiones, en la cual Morena brilló César por su ausencia, ningún represenCravito tante de ese partido se ha presentado a los actos de instalación, ni siquiera en donde son presidentes. Han dejado que los vicepresidentes convoquen y giren oficios. Ellos no deciden nada. Suponemos que tampoco cobrarán los recursos adicionales por ser presidentes o integrantes de alguna comisión, porque no están trabajando. ¿Será?
Ese 70% de capitalinos vive en la ignorancia total
La reforma política del DF Y a propósito de la Asamblea, la Comisión para la Reforma Política del DF quedó instalada de manera formal y, por unanimidad, todos los partidos políticos en la ALDF se pronunciaron por acelerar trabajos y Patricia aprobar el nuevo ordenamiento juMercado rídico para la capital del país. Ahora sólo falta ver a quién designará el gobierno central para operar este proyecto porque el documento original salió de la oficina del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Del lado legislativo, toda la maquinaria ya está en marcha. ¿Patricia Mercado estará lista para entrarle?
el diario sin límites
(De acuerdo con un sondeo realizado por Gii360 GrupoImpacto,70%deloscapitalinosrechazala legalización de la mariguana.) Ese 70% de mexicanos que se oponen a la legalización de la mariguana son los mismos que no saben de las reformas estructurales que hacen
Desde Facebook
Desde Twitter
Carlos Slim, un mexicano con mucha visión
Despidan a los diputados a las tres faltas
(Carlos Slim es el gran ganador con la portabilidad en telefonía. La simplificación del trámite para cambiar de operador móvil disparó 40% las solicitudes; las cifras revelan el nivel de insatisfacción de los usuarios.) ¿Porque es un hombre exitoso en lo que emprende es una rata? No, señores, él trabaja y trabaja y no te pone una pistola para que le compres, el tener un buen producto y saber vender lo hace grande y admirable, deberíamos todos de aprender del Sr. Carlos Slim, un mexicano con mucha visión. ¿Le tienes envidia por qué brilla más que tú? PILAR SIERRA DE QUEIJEIRO
A dos meses de haber iniciado el trabajo de la presente legislatura en la Cámara de Diputados, se han registrado casi 700 faltas de quienes recae la responsabilidad de aprobar reformas al marco legal de nuestro país. Tuiteros opinaron: Huevones, y todavía les pagan. ITALI1 @ itali1 Es burla para el PUEBLO MEXICANO que no desquiten un sueldo ESTO ES ROBAR A MEXICO. JAVIER LEON SILVA @JAVIERLEONSILVA Pueden faltar las veces que sea siempre y cuando se les descuente y a la tercera ¡DESPEDIDOS!. NOMBRE @SamuraiR
Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Director General Antonio Torrado Monge
nilton.torres@24-horas.mx
Director general adjunto Eduardo salazar
daño al país y viven en la ignorancia total; ese 70% de mexicanos que se oponen, son adictos a la coca cola, al celular, a las novelas, a las aspirinas, al tabaco y el alcohol; ese 70% de mexicanos y aún más, son de doble moral y viven la hipocresía absoluta. ERWIN ALEJANDRO CUEVAS
Director Editorial ALfredo gonzález castro Director Gráfico Nilton Andrés Torres
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
Doctora en Física con especialidad en Dosimetría de la Radiación, esta científica mexicana de origen haitiano trabaja actualmente en evitar que la técnica de radioterapia dañe tejido sano cuando una persona recibe un tratamiento contra el cáncer. Por su investigación fue galardonada con el IUPAP Young Scientist Prize 2015, que otorga la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP).
FRANCISCO GUEL SALDÍVAR, LÍDER DEL PRI EN AGUASCALIENTES
Renunció a su cargo, deslindó a su partido de sus acciones, fue llevado a los separos de la Policía Municipal y pagó una multa de tres mil 414 pesos para obtener su libertad, pero eso no le evita la condena pública por haber sido arrestado en estado de ebriedad mientras conducía la madrugada del domingo, poniendo en peligro su integridad y la de terceros y dejando mal la imagen de su instituto político.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Martes 10 de noviembre de 2015
Van al INAH piezas recuperadas
notimex
Un lote de más de 110 piezas arqueológicas y un fósil de reptil que fueron repatriadas de seis países fueron entregadas por la Cancillería mexicana al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para su análisis y determinación. De acuerdo con un comunicado del Instituto, los bienes fueron recuperados como resultado de la actuación coordinada de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Procuraduría General de la República y del propio INAH, e incluyó restituciones voluntarias de parte de particulares en diversos países. En los procesos de repatriación intervinieron las embajadas de México en Bélgica, Canadá, El Salvador, España e Italia, y de los Consulados mexicanos en las ciudades estadunidenses de Albuquerque, Dallas, El Paso, Raleigh y San José. Los bienes, precisó la dependencia, serán analizados y registrados. / NOTIMEX
Joyas. Entre los objetos, destaca un yugo de la cultura olmeca, elaborado en granito negro y veteado.
Certifican laboratorios de FES Aragón El Instituto Mexicano de Normalización y Certificación otorgó la certificación a seis laboratorios de docencia de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, por cumplir con los estándares de calidad. La UNAM señaló en un comunicado que se trata de los laboratorios de Fisicoquímica, Análisis de Circuitos Eléctricos, Medición e Instrumentación, Filtrado y Modulación, Comunicaciones Digitales y Sistemas de Comunicación. Durante la entrega de la constancia, el director de la unidad multidisciplinaria, Gilberto García Santamaría González, explicó que como parte del compromiso de trabajo de su administración se ha propagado la calidad a más áreas. / NOTIMEX
Nación I 24horas
3
4
nación
Fuga de El Chapo. La PGR informó que Manuel Trillo, acusado de haber financiado la fuga del capo, fue ingresado al penal del Altiplano por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MARTES 10 de NOVIEMBRE de 2015
CUARTOSCURO
Discusión con poco margen de maniobra
Protestas en la México-Cuernavaca.
Campesinos integrantes de la Confederación Nacional Campesina bloquearon la Autopista del Sol y la carretera libre Cuautla-Puebla para exigir al gobierno de Morelos la entrega de apoyos por más de 100 millones de pesos debido a la supuesta pérdida de miles de hectáreas de cultivo por la ausencia de lluvias y la plaga pulgón amarillo. Automovilistas se enfrentaron con manifestantes, dejando un saldo de dos lesionados. / REDACCIÓN
Meten acelerador para aprobar el Presupuesto cÁMARA DE dIPUTADOS. Analizan aumentos en educación y carreteras. Los cambios RESPECTO AL PROYECTO DEL eJECUTIVO SERÍAN MÍNIMOS
Recorren hoyitos al cinturón
El recorte presupuestal proyectado por el gobierno federal es de 221 mil millones de pesos, pues gastará 4.7 billones de pesos el año entrante De 18 secretarías federales, se propone reducir el presupuesto a 15 de ellas
Secretaría de Economía Presupuesto total
Secretaría de Hacienda 2015
José Víctor Rodríguez
Esta semana los diputados federales decidieron acelerar los trabajos en comisiones para discutir el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF-2016) que ascenderá a poco más de 4.7 billones de pesos y que deberá ser aprobado antes del próximo 15 de noviembre. Se espera que propuesta original tenga pocos cambios, ya que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) –junto con sus aliados en el Congreso de la Unión: PVEM, Panal y PES— mantiene mayoría en la Cámara de Diputados. Además, ayer los integrantes de la Comisión de Presupuesto recibieron en privado a los presidentes de varias comisiones relacionadas para abordar proyectos de infraestructura básica, con el fin de analizar su viabilidad y la ampliación de aquéllos de mayor beneficio social. En una entrevista con 24 HORAS,
Presupuesto 2015
Recibirá para el 2016 38.7% menos recursos que este año en términos relativos. 28 mil millones de pesos
2016 15 mil 746 millones de pesos
Secretaría de Comunicaciones y Transportes 22.7% menos durante 2016
2016
Las beneficiadas Sólo se propone un aumento para tres dependencias La Secretaría de la Defensa Nacional
1.4%
La Secretaría de Marina
Casi 21 mil millones de pesos
1.2%
97 mil 482 millones de pesos
La Secretaría 25.2% de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano
Fuente: Proyecto de Presupuestos de Egresos 2016
el presidente de la Comisión de Infraestructura, Alfredo del Mazo Maza, solicitó una ampliación para destinarse a proyectos de carreteras y caminos; “la propuesta que estamos haciendo a la Comisión de Presupuesto es una solicitud de 25 mil 500 millones de pesos adicionales. “Estamos hablando de proyectos
carreteros, la continuación de obras de carreteras federales y mejorar la conservación de las autopistas y carreteras que tenemos en nuestro país”, afirmó el legislador priista. En el rubro de proyectos ejecutivos para impulsar el desarrollo de la zona sur del territorio nacional se solicitaron 500 millones de pesos.
Mientras que para agua potable se pidideron 55 mil millones en inversión, pero la comisión sólo tiene previsto asignar 800 millones. El diputado Ignacio Pichardo Lechuga (PRI), quien preside la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, aseguró que esta inversión está destinada a “realizar un pozo pequeño en una comunidad, inversión que va desde un millón y medio de pesos, hasta obras magnas en capitales de los estados que son inversiones de 200 o 300 millones de pesos”. En materia de educación los requerimientos superan los 15 mil millones de pesos, y la prioridad se centra en la capacitación magisterial, afirmó Hortensia Aragón, quien preside el grupo de trabajo respectivo. “Nosotros pedimos un incremento de mil 500 millones de pesos más para la capacitación, ya que es el tema nodal, el más polémico de la reforma educativa”, afirmó la legisladora del Sol Azteca. En tanto, Jorge Estefan Chidiac, secretario de la Comisión de Presupuesto, anticipó: “Carreteras alimentadoras vienen en ceros y no la vamos a dejar así, pero estamos viendo caso por caso y obviamente las peticiones que hemos hecho son de 800 mil millones, obviamente es imposible de atender”, afirmó.
Las posibilidades de la Cámara de Diputados para realizar ajustes al Presupuesto de Egresos para el año entrante son muy bajas, debido a que las condiciones económicas del país no permiten mucha flexibilidad en las finanzas públicas y existen partidas que están protegidas por la ley, afirmaron especialistas. Para Viridiana Ríos, directora del Observatorio Económico México ¿Cómo vamos?, la protección a algunas partidas, como el gasto de los partidos debe eliminarse, con el fin de que se pueda disminuir esa erogación y existan, con ello, recursos suficientes para destinarlos a la infraestructura y al rubro social, sin caer en el asistencialismo. Comentó que en esta administración el concepto de gasto social es erróneo, pues sólo se encamina a alimentar a los mexicanos de escasos recursos y no a darles las herramientas necesarias para salir adelante, como educación de calidad o condiciones de movilidad social. Sunny Villa, directora de Gasto del Centro de Investigación Económica Presupuestaria, coincidió en que dentro de las discusiones para el ajuste presupuestal, deben eliminarse las políticas asistencialistas para el desarrollo social, pues cada vez absorben una mayor cantidad del presupuesto, por lo que si no se empieza a corregir la tendencia “pueden ser insostenibles”. Dijo que además de los presupuestos de los partidos políticos, existen otros rubros que están avalados por la ley y que no se pueden modificar, como las participaciones a estados y municipios que representan 30% del PIB, “por lo que hay una parte del pastel que no se puede repartir adecuadamente”. Otro 25% del PIB, abundó, se destina al gasto no programable, como el pago de los intereses y la deuda. / MARIO ALAVEZ
85% de los programas sociales no cumple con sus objetivos
1.1 billones de pesos integran el presupuesto para el gasto público dE 2016
Nación I 24horas
Martes 10 de noviembre de 2015
5
Encuentro. El Presidente de la República participó por la tarde en el Cuarto Foro Nacional “Sumemos Causas por la Seguridad: Ciudadanos + Policías”, convocado por la presidenta de la organización Causa Común, María Elena Morera.
EPN rechaza legalizar cannabis; pide debatir Polémica. A título personal el Presidente se pronunció en contra de legalizar el consumo de la hierba, pero instruyó abrir un debate amplio sobre el tema Estéfana Murillo
El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, instruyó a la Secretaría de Gobernación, para que a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, convoque a un debate nacional sobre la posible regulación de la mariguana. Al participar en el Cuarto Foro Nacional “Sumemos Causas por la Seguridad: Ciudadanos + Policías”, el jefe del Ejecutivo Federal, sostuvo que desde su particular punto de vista, no sería “deseable” la legalización de la mariguana, pues su despenalización podría abrir espacio al consumo de otras drogas más dañinas, no obstante refirió la disposición del Gobierno Federal a iniciar un debate serio e informado para valorar su regulación. “Siempre dije y sostengo que para mí no sería deseable. Ni estoy en favor de una eventual legalización en el consumo de la mariguana (…). Soy de los que cree que la apertura sobre este tema pueda abrir espacio e inducir al consumo de otras drogas mucho más dañinas para la persona y para la salud pública. Sin embargo, no puedo ser dueño único de la verdad. Ésa es mi convicción personal y estoy abierto, y lo estaré como Presidente de la República, para recoger realmente posiciones debidamente documentadas, científicamente sostenibles, que eventualmente puedan dar curso a una posición distinta”, indicó.
Demanda sociedad civil resultados en seguridad Durante el Cuarto Foro Nacional ‘Sumemos Causas por la Seguridad: Ciudadanos + Policías”, organizado por Causa en Común, la presidenta de esta organización, María Elena Morera, demandó al presidente de la república cumplir con los acuerdos alcanzados en el Consejo Nacional de Seguridad celebrado en 2014, orientado a reducir los índices de inseguridad en el país. En su discurso, Morera Mitre aprovechó para presentar cinco propuestas en materia de seguridad relacionadas con el avance del sistema profesional de carrera policial; la consolidación del régimen disciplinario; el fortalecimiento de los controles de confianza; así
Es una tarea que debemos acometer de forma conjunta, Ejecutivo y Legislativo (…) para establecer un marco regulatorio” Enrique Peña Nieto Presidente de la República
En ese sentido, el mandatario sostuvo que es momento de ir mucho más allá de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
como la profesionalización de los cuerpos policiacos. Al respecto, el presidente Peña Nieto sostuvo que atenderá cada una de las recomendaciones expuestas, no obstante aprovechó para llamar a los gobiernos locales a asumir su responsabilidad en la materia.“El Gobierno de la República no elude su responsabilidad, la asume plenamente; pero tampoco está para reemplazar o sustituir las obligaciones que también tienen los órdenes locales (…). Ésta no es una tarea única del Gobierno de la República. Es una tarea que convoca a los esfuerzos de todos los órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal”, mencionó. /eSTÉFANA mURILLO
por lo que insistió en la necesidad de aperturar un debate amplio y especializado, en el que participen sociólogos, médicos, académicos y representes de la sociedad civil, para definir cuáles pudieran ser las políticas y acciones que como Estado se deberán tomar frente a este tema. Asimismo, llamó al Congreso a trabajar juntos, para eventualmente definir las acciones que se tomarán en torno a la despenalización de la cannabis, luego de que cuatro ciudadanos obtuvieran un amparo para consumirla y cultivarla .
El gobierno de la República dejará de apoyar y acompañar, en materia de seguridad, a los estados que no cumplan con su parte de crear policías confiables y capacitadas, sentenció el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong. Al encabezar la firma del convenio para la conformación del Mando Único Policial en Michoacán, el funcionario federal señaló que contar con policías confiables no es una opción, sino una obligación de gobierno que se debe asumir con convicción y compromiso para seguir construyendo un México de seguridad y prosperidad. Durante el evento, Chong aseguró que el gobierno federal mantendrá el apoyo a las entidades, pero reiteró que aquellas que no se comprometan y no cumplan no tendrán más el respaldo. “Tienen que hacer su parte, comprometerse y darle resultados a la población a la que gobiernan. No puede ser un trabajo sólo del Gobierno de la República”, dijo. Chong mencionó que esperan resultados, sobre todo de aquellas entidades que no registran avances; y reiteró que la reciprocidad es la conformación de cuerpos policiacos confiables, capacitados y bien pagados. En este marco, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció al gobernador Silvano Aureoles, pues a 40 días de haber iniciado su gestión logró que casi 100% de los municipios se hayan sumado al Mando Unificado. Dijo que está comprobado que el modelo actual está rebasado y que los municipios no tienen la capacidad de hacerle frente solos a la delincuencia. Por su parte, Aureoles garantizó a los alcaldes que el Mando Unificado actuará con pleno respeto a la soberanía de cada municipio.
ESPECIAL
ESPECIAL
Condiciona Segob apoyo a policías
Morelia. Silvano Aureoles y Osorio Chong firmaron el convenio de Mando Único Policial en Michoacán.
El Mando Único nos compromete a responder de manera inmediata, oportuna y eficaz a los michoacanos” Silvano Aureoles Gobernador de Michoacán
El gobernador de Michoacán también expresó su agradecimiento al secretario de Gobernación y al presidente Peña Nieto por la firma de dicho convenio, el cual “nos convierte a Michoacán en un ejemplo de como sí se pueden poner de acuerdo (las partes)”. “Con el convenio que hemos suscrito esta tarde, estamos emparejando el campo para conformar una policía más efectiva, porque con las evaluaciones, adiestramientos y mejoras salariales, vamos a atender también a los encargados de preservar el orden público”, dijo Aureoles. / Notimex
Propone Eruviel simplificar programas de titulación
A
l participar en la primera reunión en materia de educación del grupo de coordinación regional de la zona centro, que encabezó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, propuso realizar un estudio de empleabilidad para esta región del país, con el propósito de impulsar carreras universitarias afines a las necesidades laborales de esta zona; además de promover la simplificación de los tramites de titulación, como ya ocurre en
la entidad mexiquense, para que los jóvenes puedan acceder más pronto al mercado de trabajo. “El secretario de Educación de mi estado está haciendo lo propio, pero valdría hacer lo propio en la zona centro, de esta gran Megalópolis la demanda de empleo y saber qué carreras debemos y podemos impulsar”, señaló. Asimismo, reiteró el compromiso del Edomex para trabajar y cumplir con las siete prioridades que la Secretaría de Educación Pública ha creado para el desarrollo de este sector. / Redacción
24horas I Nación
alhajero anayamar54@hotmail.com
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Basave ante la derrota
A
unque el escenario de la derrota estaba ahí, aguardando, como el dinosaurio de Augusto Monterroso, no dejó de ser impactante escucharlo en voz del máximo dirigente del PRD, Agustín Basave: –En la mayoría de los estados que van a estar en juego el año que entra, no somos competitivos… Sin alianzas, el PRD perdería todas las elecciones de 2016. Basave lo confesó tras su elección como presidente del PRD y anunció el camino de las alianzas. Pero no entre las izquierdas –“esa no se va a poder” porque Morena irá sola– sino con el PAN. Es la única manera de ser competitivos, sostuvo. Y de lo que se trata ahora, alegó en el noticiero de Ciro Gómez Leyva, es de “encarar una circunstancia desfavorable y de hacerlo de la manera más inteligente posible”. Sólo que eso que Basave llamó “la manera más inteligente posible” de enfrentar derrotas cantadas, no fue compartido por otros miembros del PRD. Miguel Barbosa, coordinador de la bancada perredista en el Senado fue el primero en sentenciar: “Si hubiera coaliciones con el PAN, esta nueva dirección estaría cometiendo el último error en la vida del partido, así de grave es porque ya no habría mayores errores que cometer. “Ya estaríamos destinados a ir desdibujados rumbo al 2018… O que digan si están pensando en que vayamos coaligados con el PAN rumbo al 2018. Que se diga eso. De lo contrario, cómo se puede pensar en ir de aliados con el PAN en el 2016, 2017, si queremos ir solos en el 2018”. Desde la perspectiva del senador Armando Ríos Piter, el discurso de Basave es “contradictorio”: Porque, arguyó, “si una de las premisas fundamentales –según ha dicho Basave– es ‘volver a ser un partido de oposición de izquierda’, pues es plenamente contradictorio decir que se va en alianza con el Partido Acción Nacional”. Lo menos que se puede decir entonces es que, ante el miedo a la derrota en las urnas el próximo año, el nuevo presidente del PRD prefiere avanzar por el mismo camino de los últimos años: el de la
Martes 10 de noviembre de 2015
Caen detenciones por portación de cannabis DF. Entre 2010 y hasta mayo de 2015 la CIFRA DE detenIDOS por portación del enervante en LA CIUDAD ha caído el 80%; GAM y cuauhtémoc encabezan la lista JAVIER GARDUÑO
pérdida de identidad de partido. En otras palabras, seguirían cavando su tumba. ••• NAVARRETE VIVE EN CHUCHILANDIA.- Las pullas entre Carlos Navarrete y Miguel Barbosa están a la orden del día. El ex dirigente del PRD acusó al senador de no mover un dedo para ayudar “porque la comodidad del Senado lo tiene atrapado y desde allá siente que puede pontificar y criticar todo”. Es más, acusaría Navarrete, “no es capaz de ir al Comité Ejecutivo Nacional al que pertenece, no es capaz de aportar una hora de su tiempo a su partido; pero, bueno, son los síndromes que les ocurren a algunos senadores por la comodidad de Reforma”. Barbosa le respondió ayer: “Él (Navarrete) así vivió seis años, en ese alojamiento, en esa comodidad; se aisló por seis años en este mundo. Después dejó de ser senador y se alojó en otra bola de cristal, separado de la realidad, esa bola de cristal se llama Chuchilandia. “No soy lo que dice Carlos Navarrete; él sí lo fue, es un ejemplo de esa arrogancia y aislamiento que puede provocar un lugar como el Senado”, acusó. ••• SE PREPARAN PARA SESIÓN MARATÓNICA.- Los diputados se preparan para la sesión del próximo jueves en la que debatirán el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2016. Intensa y maratónica. Así la anuncian desde ahora. Comenzará con el posicionamiento del presidente de la Comisión de Presupuesto, Baltazar Hinojosa; luego harán lo propio los ocho grupos parlamentarios, y después se abrirá la discusión en lo general con seis oradores a favor y seis en contra. Para la discusión sobre los artículos reservados, la Junta de Coordinación Política acordó que éstos se agruparán por bloques, para poder agilizar el debate y evitar que se suba a la tribuna en cada reserva. ••• GEMAS: Obsequio del presidente Enrique Peña Nieto a propósito de su posición en contra de la legalización del consumo de mariguana: “No puedo ser dueño único de la verdad”.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Aunque el consumo de marihuana ha ido en aumento, la Policía Preventiva ha detenido cada vez a menos personas por posesión de cannabis en la Ciudad de México. De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública, el porcentaje de personas aprehendidas por la posesión de dicho producto disminuyó 76% entre enero 2010 y mayo de 2015. Sin embargo, la Encuesta Nacional de Adicciones revela un incremento en el consumo de dicha droga, también descrita como la de mayor consumo. Entre 2010 y 2012 los uniformados realizaron 18 mil 365 detenciones de personas que tenían Cannabis entre sus pertenencias mientras que de 2013 a mayo de 2015 fueron 4 mil 974, lo que significa 13 mil 391 detenciones menos, de acuerdo con
59% de las detenciones por llevar mariguana se concentran en 4 delegaciones
estadísticas oficiales a las que tuvo acceso 24 HORAS. Pero en general la Policía Preventiva ha venido realizando cada vez menos aprehensiones de personas por posesión de cualquier tipo droga. Las delegaciones donde se realizaron más detenciones de personas por la posesión de marihuana son Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Iztapalapa y Coyoacán, en ese orden. Estas cuatro demarcaciones sumaron 13 mil 957 detenciones, es decir el 59.8% del total de toda la Ciudad. Le siguen Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo. Por ejemplo, en GAM, entre 2010
y 2012 la Policía reportó 4 mil 145 detenciones por posesión de marihuana y de 2013 a mayo de 2015 sólo habían reportado 722. En la delegación Cuauhtémoc hubo 2 mil 626 detenciones en los primeros tres años y 1,317 en los últimos, indican las cifras oficiales. En Iztapalapa fueron 2 mil 252 aprehensiones contra 522 y en Coyoacán mil 769 contra 604. Aunque se considera que la Colonia Morelos, localizada en la delegación Venustiano Carranza, es uno de los centros más grandes de distribución de droga de la Ciudad, se ubica en quinta posición entre las 16 delegaciones. La parte sur poniente de la Colonia Morelos, que incluye el Barrio de Tepito, está en Cuauhtémoc. En cuanto a personas detenidas con cualquier tipo de droga, de 2010 a 2012 fueron 22 mil 650 y de 2013 a mayo de 2015 fueron 5 mil 761.
Demarcaciones con más detenciones En el DF, son cinco las delegaciones que concentran el mayor número de detenciones por portación de mariguana desde 2010 Cuauhtémoc
3,943 Coyoacán
2,373 Iztapalapa
2,744
Gustavo A. Madero
4,867 V. Carranza
1,807 Total en el DF: 23,339 Total por otras drogas: 28,411
Así ha descendido la cifra de detenidos por portación de mariguana en el DF 2010
8,454
2011
5,855
2012
4,056
2013
2,206
2014
1,754
2015*
1,014
*hasta mayo
Fuente: SSPDF
Ataque en palenque deja 12 muertos en Guerrero Una docena de personas, entre ellas dos menores de edad, murieron a balazos luego de que un comando irrumpió en un palenque de la colonia Centro, en el municipio de Cuajinicuilapa, de la región de la Costa Chica de Guerrero. La localidad es considerada por las autoridades como un punto de disputa entre los grupos del crimen organizado que operan en la entidad. De acuerdo con las autoridades municipales, el hecho tuvo lugar alrededor de las 21:00 horas del domingo cuando en el inmueble ubicado sobre la calle 16 de septiembre en dicha demarcación, arribaron al
menos una decena de civiles fuertemente armados a abrir fuego contra los asistentes. Entre las víctimas mortales se encontró el organizador del evento, Constantino García; tras el ataque se contabilizaron siete personas lesionadas, quienes fueron trasladadas a diversos nosocomios por las heridas de bala que sufrieron, la mayoría de ellos fueron atendidos en el Hospital de Ometepec. Sobre los hechos, la Fiscalía General del estado inició las investigaciones correspondientes por los delitos de homicidio calificado y lesiones dolosas contra quienes resulten res-
twitter_@Laopcion
6
Guerrero. La Fiscalía inició las investigaciones correspondientes.
ponsables. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se ha informado sobre la detención de ningún sospechos. / Jonathan Nácar
Nación I 24horas
Martes 10 de noviembre de 2015
Caso Iguala
CNDH no aceptará respuestas a medias de la PGR
La Comisión Nacional de Derechos Humanos difundió que no aceptará de la Procuraduría General de la República respuestas a medias sobre las observaciones hechas a la investigación del Caso Iguala, pues de su resolución íntegra depende el esclarecimiento de los hechos, dijo José Larrieta, encargado del caso. /aLEJANDRO SUÁREZ DF
Investigan amenazas a jefe de la PGJDF
El Director de Inteligencia de la Procuraduría General de Justicia del DF, Fernando De Anda, será entrevistado de proteger a delincuentes en Tlalpan. Rodolfo Ríos Garza, procurador capitalino, afirmó que la Fiscalía en Tlalpan investiga el origen la veracidad de las amenazas que recibió. /Javier Garduño
Había ocho personas en homicidio de la Narvarte
Nosotros continuamos con el desglose de estas tres personas, que hay certeza de la Procuraduría capitalina de que participaron” Rodolfo Ríos Procurador capitalino
Justicia. Rodolfo Ríos Garza, procurador capitalino, insistió en que el caso no se ha cerrado; familiares y activistas presentaron un sistema de seguimiento
100 días
JAVIER GARDUÑO
En el departamento 401 de Luz Saviñón 1909, Colonia Narvarte, había ocho personas en el momento en que tres de ellas asesinaron a las otras cinco, subrayó Rodolfo Ríos Garza, procurador de Justicia del Distrito Federal. Al preguntarle si la información que dio a conocer la organización Artículo 19 sobre supuestos indicios genéticos hallados en uno de los objetos usados para asfixiar a las víctimas, corresponde a una cuarta persona que podría haber participado en el multihomicidio contestó que en la escena del crimen y en el momento de los hechos sólo había ocho personas. “La certeza que tiene la Procuraduría capitalina, que ese día 31 de julio, hubo ocho personas en ese departamento al momento de los hechos, cinco de ellas lamentablemente perdieron la vida, las otras
han pasado desde el multihomicidio de la Narvarte
cuartoscuro
En breve
7
Monitoreo. Familiares, activistas y periodistas dieron a conocer la plataforma de acompañamiento para el caso del multihomicidio de la Narvarte.
tres personas se encuentran sujetas a proceso con las pruebas suficientes para ponerlos a disposición de un juez penal (...) con la confianza de que obtendremos sentencia condenatoria. “No es un caso cerrado, ni mucho menos, continúa un desglose,
también he reiterado que, como en toda investigación, hay líneas que se fortalecen y hay líneas que se debilitan, sin descartar ninguna, esto es lo que sucede en este momento en este caso”, añadió el abogado de la Ciudad en conferencia de medios. La PGJDF continúa con la investi-
gación mientras los tres inculpados están sujetos a proceso. Y es que ayer, durante la presentación de una plataforma de acompañamiento para el caso, se mencionó que se ha dejado de lado en las indagatorias la aparición de una muestra de ADN en el lugar de los hechos diferente al de los tres detenidos, por lo que había cuatro implicados. David Peña, abogado y uno de los impulsores de la plataforma, afirmó que hay ADN de un sujeto que no corresponde a los tres consignados. El 31 de julio pasado fueron asesinadas en dicho departamento Olivia Alejandra Negrete, Yesenia Quiroz, Mile Virginia, Nadia Vera y Rubén Espinosa Becerril.
24HORAS I NACIÓN
8
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
CTM: patada a la gerontocracia
Cuatro años de parquímetros El programa de parquímetros, inaugurado en 2012 por el GDF, busca mejorar la movilidad urbana y recuperar el espacio mediante el ordenamiento del estacionamiento en la vía pública. El castigo por no pagar el parquímetro consiste en la inmovilización del vehículo.
Colocación de arañas por año Parquímetros
Inmovilizaciones
2012
U
n oficio da imagen de la crisis de la otrora principal central obrera del país. Lo firmó su dirigente Joaquín Gamboa Pascoe el 18 de agosto pasado. Está dirigido al secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, para acreditar “como mi representante personal” a José Luis Carazo. ¿Y quién es el tal Carazo? Lidera a los trabajadores de la Chrysler y tiene un mérito de los mayores: ofrece guaruras y vehículos blindados para el traslado de Gamboa Pascoe cuando se decide a salir de su casa. Y cuando se decide lo hace por condiciones extremas. De vez en cuando a la CTM. O cuando hay congresos de sindicatos importantes y de federaciones estatales, siempre y cuando ellos paguen los aviones para el traslado y cumplan todos los gastos porque la organización no tiene recursos. O cuando lo convocan instituciones como el Infonavit o el IMSS porque regularmente va el Presidente de la República, ahora Enrique Peña Nieto. Carazo, además, es representante de la CTM ante el Consejo General del IMSS y negociador personal de Gamboa Pascoe en muchas negociaciones obreropatronales y ante agrupaciones empresariales. Todopoderoso y con muchos, muchos ingresos. DESPLAZAMIENTO DE LÍDERES FIDELISTAS Por encima de todo, José Luis Carazo representa el desplazamiento de cetemistas de viejo cuño. La última generación formada por Fidel Velázquez –El Güero Leonardo Rodríguez Alcaine no tuvo tiempo ni ganas de hacer escuela– y quienes debieran ser herederos de su lucha. En esa circunstancia debe ubicarse la pérdida de poder del secretario general sustituto, Carlos Aceves del Olmo, aunque lleve la representación de Joaquín Gamboa Pascoe a algunos actos. Y el desplazamiento de José Ramírez Gamero, ex gobernador de Durango y ex secretario de Educación de la CTM, sacado a
fuerza de la sede de la Confederación a un lado del Monumento a la Revolución. O hasta la sustitución de Thelma Pineda, hija del histórico Javier Pineda Serino. Esos ya se fueron y ahora queda Carazo, quien lo mismo habla ante dirigentes cetemistas que con la representación obrera en la Asamblea General del IMSS porque el centenario Juan Moisés Calleja ni siquiera puede despertar cuando lo saluda Enrique Peña Nieto. Ahora la CTM está representada en el Infonavit por Gerardo Cortés, del sindicato de Bimbo, y Carazo acapara cargos e ingresos. Dice el oficio de Gamboa Pascoe a Navarrete Prida: “Me refiero a nuestra conversación sostenida anteriormente en la que le comuniqué que para las próximas reuniones de sus diferentes Comisiones inherentes a esa Secretaría, he designado como mi representante personal ante las mismas al C. JOSÉ LUIS CARAZO”. Gamboa Pascoe lo hace tras su secreta reelección, donde los únicos oradores fueron él, Carlos Aceves del Olmo… ¡y por supuesto, José Luis Carazo! ERUVIEL Y SU NUEVO JEFE ANTISECUESTROS 1.- En el radar del gobierno federal hay suma preocupación por la inseguridad en gran parte de los municipios colindantes con el Estado de México. El gobernador Eruviel Ávila ha decidido dar respuesta y ha designado a Rodrigo Archundia Barrientos con el cargo de coordinador del Combate al Secuestro en el Estado de México. Un hombre con experiencia. No parte de cero: tiene información detallada sobre la actuación de grupos autodenominados o miembros reales de la desaparecida Familia Michoacana o de Los Caballeros Templarios. 2.- Simultáneamente, la procuradora Arely Gómez recibió la visita de la diputada quintanarroense Marybel Villegas tras el atentado sufrido por su esposo, el notario de Cancún Jorge Parra. Una denuncia no atendida por el procurador estatal Carlos Álvarez Escalera.
LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS
2 polígonos se inauguran: Polanco y Las Lomas
528
48,576 2013 4 polígonos en funcionamiento; se suman Anzures y Condesa−Roma
1,044
90,226 2014 13 polígonos en funcionamiento, entre ellos Nápoles y Florida
1,573
95,707 2015 13 polígonos continúan en funcionamiento
140,550
Costo
518 pesos es la multa para retirar el candado (araña)
Ubicación por delegaciones Miguel Hidalgo Anzures Las Lomas Polanco Cuauhtémoc Condesa−Roma Benito Juárez Nápoles Amp. Nápoles
Álvaro Obregón Florida
INFRACCIÓN. DESDE ENERO DE 2012 A SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO SE REALIZARON 375 MIL INMOVILIZACIONES DE VEHÍCULOS POR NO PAGAR EL TIEMPO DEL PARQUÍMETRO ISRAEL ZAMARRÓN
1,580
8 pesos la hora cuesta estacionarse en los polígonos de Ecoparq
Colocan hasta 319 arañas diarias en DF
Cd. de los Deportes Noche Buena Extremadura Ins. Ins. Mixcoac San José Ins. C. Constructor FUENTE: DATOS DE ECOPARQ Y GDF
Desde enero de 2012 (cuando entró en funcionamiento el primer polígono de Parquímetros Ecoparq en Polanco) hasta septiembre de 2015, cuando ya suman 13 zonas de operación, se han realizado 319 inmovilizaciones diarias de vehículos mediante los dispositivos conocidos como arañas. De acuerdo con los datos obtenidos del portal de Ecoparq, desde enero de 2012 a septiembre de este año se realizaron 375 mil 59 inmovilizaciones de autos, cifra que al dividirse entre el número de días transcurridos en dicho periodo, que ascienden a mil 173 (sin contar domingos), da un total de 319.7 arañas diarias colocadas. Cabe destacar que de 2012 a septiembre de 2015, las multas por vehículos inmovilizados por arañas casi igualan al monto de recursos que se han ingresado al Gobierno del Distrito Federal (GDF) como contraprestación total por el programa de Parquímetros, de acuerdo con una estimación hecha por este diario, ya que esos datos no están transparentados. Si se multiplican las inmovilizaciones totales por la multa que deben pagar los automovilistas afectados, que es de 518 pesos, se estima
que se han recaudado 194 millones 280 mil 562 pesos por concepto de arañas desde enero de 2012 a septiembre pasado. Esta cifra representa 29% del total de ingresos generados por Ecoparq desde 2012 a 2015; mientras que los recursos captados por el programa que han sido destinados a la Tesorería del Gobierno del Distrito Federal (GDF) ascienden a los 207 millones 608 mil 691 pesos. En ese sentido, del total de ingresos recaudadas por Ecoparq, 30% se ha destinado a las arcas capitalinas, y el resto (70%) se ha quedado en las empresas operadoras; de esta cifra, 41% provienen del dinero que colocan los automovilistas en los parquímetros y el 29% por el pago de las multas por arañas colocadas, sin embargo, estos datos no están precisados en el portal del programa. ENCABEZAN POLANCO Y ROMA-CONDESA
Aunque desde diciembre de 2014 el número de polígonos de Ecoparq creció a 13, son los de Roma-Condesa y Polanco los que representan la mina de oro para el programa, pues ahí se realizan el mayor número de inmovilizaciones y se recaudan mayor cantidad de recursos. Sólo en este año, entre ambas zonas se realizaron 82 mil 80 inmo-
Martes 10 de noviembre de 2015
26 COLONIAS TIENEN SISTEMA DE PARQUÍMETROS
26 MIL CAJONES DE ESTACIONAMIENTO SE ADMINISTRAN CON PARQUÍMETROS
6 HORAS
LESLIE PEREZ
ES EL PAGO MÁXIMO PERMITIDO
vilizaciones de las 140 mil 550 que suman los 13 polígonos de enero a septiembre, lo cual significa que estas dos zonas concentran el 58.3% de la colocación de arañas. Además, es en estos dos polígonos donde funcionan el mayor número de parquímetros: 416 en Polanco, delegación Miguel Hidalgo, y 353 en Roma-Condesa, en Cuauhtémoc; sumados dan un total de 769, que representan el 48.6% de los mil 580 parquímetros que funcionan en los 13 polígonos. La cifra récord de colocación de inmovilizadores por mes, de acuerdo con los datos del portal de Ecoparq, la registra el polígono de RomaCondesa, en donde en abril de este año se colocaron seis mil 510 arañas, que significa un promedio de 217 inmovilizaciones diarias.
Molestia. El programa Ecoparq ha provocado enojo entre la mayoría de los automovilistas al cobrar por estacionarse en la calle y sancionar a quien no efectúe el pago por hora.
Datos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) indican que de los 198 millones de pesos que han entrado a las arcas capitalinas a través del Programa Ecoparq, 51 millones se han destinado a seis proyectos de mejoramiento del espacio público, mientras que una inversión de 70 millones está en espera para implementar siete planes de rehabilitación. Ambas inversiones suman 121 de los 198 millones de pesos que las empresas que operan el programa de parquímetros han entregado al Gobierno del Distrito Federal (GDF), pero aún no se sabe el destino que se le ha dado a los 77 millones de pesos restantes. LOS PROYECTOS
PÉRDIDA DE TIEMPO
Una de las principales consecuencias de la colocación de arañas es la pérdida de tiempo para los automovilistas afectados, quienes llegan a pasar hasta dos horas en poder recuperar su vehículo, entre pagar la multa en los establecimientos autorizados y en encontrar al personal de Ecoparq para el retiro del dispositivo. 24 HORAS entrevistó a algunos automovilistas usuarios de parquímetros en la colonia Roma Norte, quienes señalaron que la principal pérdida de tiempo se da en encontrar al personal de Ecoparq y que estos asuman la responsabilidad de retirar la araña, pues muchas veces responden que no se trata de su zona. Así lo dijo Lourdes Álvarez, a quien hace dos meses le colocaron una araña en las calles de Frontera y Tabasco, y tardó dos horas en pagar la multa y encontrar al personal indicado de Ecoparq. Lo mismo padeció Axel Gómez, a quien hace cuatro meses inmovilizaron su camioneta en la esquina de Colima y Durango; el automovilista refirió además que el cajón no estaba balizado, lo cual causó confusión y no fue respetado por el personal de Ecoparq, quien aun así colocó la araña.
Se han destinado 121 mdp a proyectos
$692 MILLONES HAN SIDO LOS INGRESOS TOTALES DEL PROGRAMA ECOPARQ
70% DE LOS INGRESOS VA PARA LAS EMPRESAS OPERADORAS
30% DE LOS INGRESOS VA PARA EL GOBIERNO DEL DF
En 2014 se implementaron ocho proyectos de rescate del espacio público con 51 millones de pesos provenientes de los recursos generados por Ecoparq; se trata de la rehabilitación del área verde en Ejército Nacional y Mariano Escobedo y de un crucero peatonal seguro en Darwin y Shakespeare. Lo anterior en los polígonos de Polanco y Anzures; ahí mismo se desarrolló la rehabilitación de banquetas en la calle Torcuato Tasso y en la calle de Homero, paralela a presidente Masaryk. Además de la rehabilitación del corredor Oaxaca, entre Avenida Insurgentes y Plaza Villa Madrid; iluminación artística y peatonal en la fuente de Río de Janeiro; señalamiento de pasos peatonales en 164 intersecciones en las colonias Roma e Hipódromo y la rehabilitación de cruceros en Avenida México y Sonora, y Baja California y Ometusco, al interior del polígono RomaCondesa. / ISRAEL ZAMARRÓN
24horas I Nación
10
AGENDA CONFIDENCIAL
Martes 10 de noviembre de 2015
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
de sus amigotes que “no tenía ni en qué caerse muerto”, en fin, podríamos mencionar decenas de empresas donde la transparencia brilló por su ausencia. Y en cuanto a la venta de los bancos, el error de Salinas, Aspe, Ortiz y todos los que intervinieron en el proceso, fue haberlos “preasignado” a los grupos de “casabolseros” que tenían hambre de otros negocios, y que la única banca que conocían era la de su escuela. No me va a decir, señor licenciado Carlos Salinas, que en la operación de Banco Mexicano Somex (marzo de 1992), donde el señor Eduardo Creel ganó la subasta pero cuando llegó la fecha para liquidar dijo que no tenía la cantidad que había ofrecido, por lo que se vio en la penosa necesidad de “echarse para atrás”, no se dio cuenta de que “olía feo”. Para quienes ya lo olvidaron o nunca se enteraron, la decisión de “rajarse” del señor Creel le costó perder 50 mil millones de pesos, que era el importe del depósito. Pedro Aspe y Guillermo Ortiz lo elogiaron diciendo que el señor mostró que “tenía muchos pantalones”, pero después “salió el peine”, cuando ambos decidieron, con la venia de Salinas por supuesto, asignarle el banco a Carlos Gómez y Gómez, Manuel Somoza Alonso y otros que habían ofrecido entre 75 mil y 100 mil millones de pesos menos. Casualmente, varios de estos últimos inversionistas habían sido socios de Creel en otros negocios. Más aún, después de varios años, Gómez y Gómez y Somoza terminaron “agarrados de las greñas” y Somoza dejó el negocio. ¡Qué casualidad!, ¿verdad? También se le olvidó a Salinas aquella frase que dicen que dijo cuando preparaba la reprivatización de la banca: “Fórmense, muchachos, que vamos a repartir los bancos”, dirigida en especial a los “casabolseros”, porque a varios ex accionistas de la banca comercial -a quienes José López Portillo les expropió sus negocios-, Salinas y Aspe no les permitieron participar. Eso nada más para refrescarle la memoria al ex presidente Salinas. Así que “a otro perro con ese hueso” de la transparencia en la venta de empresas paraestatales y los bancos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Puebla se anota un 10. El gobernador Rafael Moreno Valle y el titular de la SEP refrendaron su compromiso por la calidad de la educación, que avanza en Puebla, pues obtuvo el primer lugar en español y el segundo en matemáticas en la prueba Planea.
Planea revela urgencia de la reforma educativa
SEP. Aurelio Nuño afirmó que los bajos resultAdos de Estudiantes de primaria y secundaria muestran que el sistema de educación del país no funcionaba TERESA MORENO
Los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), para medir el logro académico de los estudiantes de educación básica, son la prueba de la “absoluta necesidad” de implementar la reforma educativa, señaló el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. El viernes pasado, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) dio a conocer los resultados del examen Planea, los cuales revelaron que la mayor parte de los alumnos sólo alcanzó el nivel 1 de aprendizaje --el más bajo--, con lo cual 60.5% de los estudiantes de sexto grado de primaria son incapaces de resolver problemas matemáti-
Matemáticas y sólo pueden resolver problemas que implican comparar o realizar cálculos con números naturales. En el evento semanal de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, en Puebla, el funcionario señaló que los malos resultados obtenidos por los estudiantes mexicanos dan cuenta del enorme reto en calidad académica que enfrenta el país. “Hay un reto inmenso en materia de calidad educativa y por eso hicimos la Reforma Educativa. El sistema educativo en México no estaba funcionando como debía de funcionar: teníamos que cambiar la forma de organizarnos y de estructurar el sistema educativo, por eso hicimos la Reforma Educativa”, mencionó.
La reforma educativa es un proceso que va en marcha y no concluye este año (...) tendrá beneficios en las próximas décadas” Aurelio Nuño Titular de la SEP
cos básicos y 49.5% sólo comprende textos sencillos. Respecto a los estudiantes de tercero de secundaria, 29.4% se ubica en el nivel más bajo de logro en Español: sólo pueden realizar tareas muy básicas, como identificar definiciones y explicaciones en artículos de divulgación científica; 65.4% tiene el nivel más bajo de logro en
En breve ciudad DE MÉXICO
pROTECCIÓN CIVIL
Desalojan a ambulantes en Chapultepec
Antena pudo causar deslave en Santa Fe: Mancera
La delegación Cuauhtémoc y el Gobierno del DF llevaron a cabo un operativo para retirar a vendedores informales en la salida del Pasaje Chapultepec, con el fin de dar paso a una obra prevista por la CFE. El director de Mercados y Vía Pública de la demarcación, Hernán Domínguez, explicó que se expidieron, en el pasado, permisos indebidos. / NOTIMEX
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, advirtió que se podrán deslindar responsabilidades sobre los deslaves ocurridos en el conjunto residencial Vista del Campo, en Santa Fe, hasta contar con los dictámenes. Sin adelantar resultados, dijo, sin embargo, que el origen del derrumbe pudo ser el peso de una de las antenas. / Ntx
cuartoscuro
E
n una más de sus reiteradas e inútiles apariciones públicas para “limpiar su imagen”, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari calificó al senador estadunidense del siglo pasado Joseph McCarthy como “el gran demagogo de los años cincuenta”. Acertó el ex mandatario mexicano -corresponsable del “error de diciembre” de 1994 junto con su sucesor, Ernesto Zedillo Ponce de León-: McCarthy fue un impresentable y lamentable demagogo en Estados Unidos, igual que él -Salinas- fue el “gran demagogo de los años noventa” en nuestro país, por más que quiera ser reconocido como “el gran reformador del siglo XX”. Con esas credenciales en su haber, ¿vale la pena ocuparse de las opiniones políticas, económicas y sociales que nos asesta frecuentemente el “Hijo predilecto de Agualeguas”, que está empeñado en la misión imposible de rescatar su imagen histórica del pantano en que la hundió? Algunos observadores políticos dicen que sí; otros que no, porque, argumentan, más de 20 años después de que terminó su infausto sexenio -1988-1994-, Salinas de Gortari no ha logrado -ni logrará en el futuro- modificar el juicio terrible de la historia que ya lo puso en su lugar. ¡Y tienen razón! Pero no podemos dejar de comentar un par de cositas que dijo el ex presidente. La primera, que hubo transparencia en las privatizaciones que se realizaron en su gobierno de las empresas y de los bancos; la segunda, que los empresarios a quienes les vendieron los bancos no cumplieron con la promesa de ofrecer créditos baratos. Sobre la mencionada transparencia en la venta de empresas paraestatales hay muchos casos que en su oportunidad fueron comentados y documentados por este columnista, que demuestran opacidad, por decir lo menos: La venta de ingenios azucareros, por ejemplo; la de Mexicana de Aviación, cadenas hoteleras, compañías cigarreras; la de Mexicana de Autobuses, donde hubo un buen trinquete de José Madariaga Lomelín y socios; la de Altos Hornos de México, que asignaron a uno
ESPECIAL
El gran demagogo de los 90
Nación I 24horas
Martes 10 de noviembre de 2015
Aumenta lluvia en 17 estados por causa de El Niño Clima. El incremento está por encima de la media histórica de las últimas tres décadas; provocará un déficit de precipitaciones en cuatro estados ALEJANDRO SUÁREZ
Los próximos tres meses, 17 entidades de la República registrarán lluvias por encima del promedio histórico, mientras que otras cuatro tendrán precipitaciones por debajo del promedio, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este trimestre coincide con el periodo de mayor fuerza del fenómeno de El Niño, que fue identificado por las autoridades meteorológicas desde principios de este año. El SMN informó que, de acuerdo a sus datos, puede predecir que estados con costas en el Pacífico,además de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Yucatán tendrán precipitaciones de 36 milímetros, lo que es 35% por encima del promedio de los últimos
34 años para el mismo periodo; en cambio, San Luis Potosí, Durango y Oaxaca y Campeche sufrirán de déficit de lluvias durante las próximas tres semanas. Los cambios en los patrones de las lluvias es una consecuencia de El Niño, fenómeno que se caracteriza por el aumento en la temperatura de la superficie del océano Pacífico a la altura del Ecuador. El SMN informó en mayo que 2015 tendría presencia de El Niño y que se prolongaría hasta el primer trimestre de 2016, siendo entre finales de este año y principios del próximo cuando tendrá su mayor fuerza. En otros estados también habrá incremento en las precipitaciones, aunque con menor intensidad: Baja California, Yucatán, gran parte de
Cambio climático Debido a los efectos del fenómeno El Niño, de noviembre a enero los patrones de lluvia variarán en 21 estados respecto al promedio histórico de los últimos 34 años. 35% más de lluvias
Sonora
7% más de lluvias
Chihuahua
Tendrán menos lluvias
Durango
Coahuila
N. León
B. California
Tamaulipas
Sinaloa
Yucatán
Nayarit
Veracruz
Jalisco
Campeche
Colima E. de México
San L. Potosí
D. Federal
Guerrero
Oaxaca
Chiapas
Tabasco
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Nayarit, seguirán con lluvias por encima del promedio. Se estiman 25 mm de precipitación acumulada, cifra 7% más alta que la media histórica. A nivel nacional, en el periodo del 15 de mayo al 5 de noviembre de 2015 la precipitación fue de 624.0 mm, cifra 1.32% menor a la media histórica de los últimos 35 años, que es de 632.4 milímetros. A lo largo de este año, los fenóme-
nos climatológicos en el Pacífico han tenido hechos históricos, como el caso del huracán Patricia (Categoría 5), el más fuerte que se haya registrado, con vientos que rebasaron los 300 kilómetros por hora. El 31 de agosto también se registró un hecho sin precedentes: tres huracanes categoría 4 se formaron de manera simultánea en el Pacífico; aunque no hubo afectaciones graves a las actividades humanas, pues ninguno tocó tierra con fuerza.
11
Gases de invernadero, con niveles históricos En 2014, la presencia de gases de efecto invernadero alcanzó niveles históricos, lo que alimenta al cambio climático y aumenta las posibilidades de volver inhóspito el planeta, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En un informe dado a conocer este lunes, la OMM indicó que la concentración de bióxido de carbono alcanzó 397.7 partes por millón, cuando en la era preindustrial el nivel de este gas era de 278 partes por millón. El bióxido de carbono incrementa el calentamiento global, esto porque en grandes cantidades atrapa la energía dentro de la atmósfera, lo que genera más vapor de agua y con ello aumenta la temperatura del planeta. “El dióxido de carbono permanece en la atmósfera durante cientos de años y en el océano aún mucho más. Las emisiones pasadas, presentes y futuras tendrán un efecto acumulativo en la Tierra. / ALEJANDRO SUÁREZ
12
24horas I Nación
Martes 10 de noviembre de 2015
Enrique Graue Wiechers Rector electo de la UnAM
Hay que mantener una relación estable con las autoridades para propiciar que los delincuentes sean detenidos antes de que lleguen a la Universidad”
No construiremos murallas alrededor de la UNAM: Graue Universidad. oftalmólogo de formación y rector elegido para el periodo 2015-2019, habla de los retos que tiene la universidad, su relación con la presidencia y la inseguridad en el campus
A unos días de asumir la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Enrique Graue Wiechers se ve contento y sonriente después de pasar por la designación del nuevo rector, un proceso tortuoso, angustiante e incierto -según su propia descripción- pues nunca se sintió seguro de ser elegido por la Junta de Gobierno. En medio del trajín, un incómodo Fernando Castañeda -director de la Facultad de Ciencias Políticas, ex contendiente- pasa a la Facultad de Medicina para saludarlo personalmente y evitar el rumor en los medios de haber sido el único aspirante que no felicitó al nuevo rector. Graue lo recibe y lo abraza, hablan rápido, tiene la agenda copada. Durante toda la mañana han entrado y salido de su oficina filas de personas que buscan una entrevista personal con el oftalmólogo: algunos quieren presentarle propuestas y dejarle currículums, la mayoría espera palmearle la espalda y felicitarlo por la designación como el hombre más importante de la Universidad hasta 2019. Son las 12:00 del día y el sonriente Graue, desde su oficina en la Facultad de Medicina, se ve cómodo con el título de “rector” aunque -formalmente- todavía no lo sea.
Le va a tocar la Universidad en uno de sus momentos más difíciles, ¿le preocupa la crisis económica? ¡Claro! Nos preocupa a todos los mexicanos y ahora como rector, por supuesto que me preocupa. El presupuesto de la educación superior que de por sí siempre es insuficiente y en México anda por debajo de los límites aceptables. Yo creo que el Estado mexicano entenderá la importancia de que no se deterioren los presupuestos de las universidades públicas y particularmente de la UNAM. He recibido muestras de que así va a ser. ¿Hay algún compromiso? ¿Ya habló con el Presidente? (Sonríe. Asiente)
Yo creo que al rector le toca defender a la Universidad y luchar por la Universidad, y si por la Universidad hay que luchar y cargar el teléfono rojo hasta donde haya que cargarlo, lo cargaré… ¡hasta Los Pinos si es necesario!”
¿Qué le dijo? Que habrá apoyo por parte del Estado, siempre y con respeto a la Universidad. ¿Les van a aumentar el presupuesto? ¿Cuándo se reunirá con él? No hablamos de números. Fue un telefonema, habrá que sentarse a hablar de eso, (pero) le toca al rector (Narro). En principio lo buscaría en caso de que el presupuesto nos falle, en otro caso no habría por qué molestar. Le va a tocar una situación política compleja con las elecciones de 2018, ¿cómo debe ser la postura del rector? Falta tiempo para eso. Yo hago votos para que los candidatos y los partidos políticos entiendan que la Universidad no debe ser un foro de debate y para que los universitarios participen individualmente, que no exista en la Universidad ningún compromiso con ningún partido político ni ningún candidato. ¿Cómo debe ser la relación entre el rector y el Presidente? Respetuosa y firme. No tenemos por qué pelearnos con el Estado pero el Estado no tiene por qué intervenir en nuestra vida académica: al Estado le toca el financiamiento de la Educación Superior; la autonomía quiere decir que nosotros decidimos cómo enseñamos, cómo educamos y qué es lo que difundimos. Yo creo que el Estado lo entiende, lo ha entendido. ¿Sí lo ha entendido? En la historia no siempre, pero en los años pasados sí. El auditorio Justo Sierra, ¿seguirá cerrado otros ocho años? Déjeme asumir la Rectoría para acabar de estudiar el problema. Hay que hablar con las personas que están ahí, intentar de un lado y esperar que un cambio de gestión los haga entender y entrar en razón. Es un espacio universitario, es la Universidad y tiene que desocuparse de alguna manera.
LESLIE PÉREZ
TERESA MORENO
¿Cuál es el diagnóstico? ¿A poco no tiene información? Déjeme sentarme ahí para tener la imagen completa… sí (tengo información) pero no es una que tenga de primera mano porque no se nos ha dado. Cualquier cosa que dijera estaría mintiendo porque no conozco ni qué grupo está metido, ni cuántos son, ni qué interés obedecen si es que obedecen algún interés, que me imagino que sí.
Entrevista completa
Otro tema escabroso: inseguridad, narcomenudeo ¿se puede resolver o se contiene? La UNAM es parte de México y México es un país inseguro. Esta Universidad no va a construir murallas alrededor, debemos identificar las zonas donde hay mayor inseguridad y aumentar la vigilancia en esos sitios, hay que fomentar la cultura de la denuncia oportuna: que los académicos avisen a seguridad.
18
24horas I global
En breve bERLÍN
Birmania
La reina de corazones se impone en Myanmar RANGÚN. La nobel de la paz y líder opositora, Aung San Suu Kyi, y su Liga Nacional para la Democracia (NLD) encabezan los resultados preliminares oficiales de las elecciones celebradas en Birmania (Myanmar) el domingo. Según los últimos datos, la NLD ganó 25 de los 440 escaños en la Cámara baja del Parlamento y 23 diputados regionales por Rangún (Yangón), mientras que el gobernante Partido de la Solidaridad y el Desarrollo de la Unión (USDP) se llevó dos parlamentarios nacionales y uno regional. De seguir esta tendencia, la NLD obtendrá una mayoría absoluta en
el Legislativo bicameral de la nación, órgano en el que las Fuerzas Armadas tienen reservado el 25% de los escaños, según la Constitución de 2008. Observadores apuntan que podría demorar varios días anunciar el escrutinio final. / efe
Rusia
Accidente aéreo pudo ser acto terrorista MOSCÚ. Funcionarios rusos monitoreados por el servicio de Inteligencia de Estados Unidos creen que el Airbus A321 de la compañía rusa Kolavia que, con 224 personas a bordo, se estrelló el pasado 31 de octubre en el Sinaí cuando se dirigía a la ciudad rusa de San Petersburgo fue víctima de un acto
terrorista, según fuentes del Gobierno de EE. UU. El avión sufrió una explosión poco después del despegar en el aeropuerto del balneario egipcio de Sharm el Sheij, a orillas del mar Rojo. Nadie sobrevivió al siniestro. Egipto y Rusia todavía tienen que anunciar formalmente la causa del siniestro / efe
A 26 años de la caída del muro que dividió a Alemania y el mundo Berlín recordó con una sencilla ceremonia a las víctimas del muro que durante 28 años dividió la ciudad hasta su caída el 9 de noviembre de 1989, fecha en la que comenzó el camino hacia la reunificación alemana. En el acto central, celebrado en el Centro conmemorativo del muro de Berlín en la Bernauer Strasse representantes de la ciudadestado de Berlín, del gobierno federal y numerosos invitados depositaron rosas y encendieron velas en memoria de las víctimas./ EFE
Martes 10 de noviembre de 2015
reuters
Capriles responsabiliza a Maduro por disparos CARACAS. El ex candidato presidencial venezolano Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda (centro), denunció un ataque armado contra él y responsabilizó del mismo al presidente de su país, Nicolás Maduro. “Las cosas cambiaron Nicolás Maduro. Ni mandando a echarme plomo en mi estado vas a poder parar la derrota que te viene”, escribió Capriles en Twitter al dar cuenta que “grupos minúsculos armados” lo atacaron durante un recorrido que hacía como gobernador en una zona del estado que abarca parte de Caracas. El ataque no causó heridos ni daños y fue perpetrado, según Capriles, por “un grupo de personas afectas al oficialismo armadas, y presuntamente apoyadas por el alcalde oficialista de Yare, Saúl Yánez”. “Grupos minúsculos armados enviados por Nicolás Maduro no pudieron ni podrán pararnos” y “no van estos fascistas del Gobierno a frenar la fuerza del cambio”, dijo en otros mensajes en alusión a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre en las que la oposición espera obtener la mayoría actual-
globali... ¿qué?
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
“Catalonia is not Spain” (I)
B
Tensión. El líder opositor venezolano en una imagen de archivo.
mente afín al gobierno. “Felicito en nombre de los mirandinos a todos los funcionarios @valoryjusticia (policía regional) que a pesar de los tiros evitaron objetivo político que tenía PSUV”, añadió en referencia al Partido Socialista Unido de Venezuela que lidera Maduro. Maduro ganó las elecciones presidenciales de abril de 2013 con 50.78% de los sufragios, frente al 48.95% que cosechó Capriles, diferencia de menos de dos puntos porcentuales que le llevó a denunciar que el gobernante “se robó la elección”. / efe
reuters
Camioneros colapsan a Brasil con huelga indeterminada RÍO DE JANE. Brasil enfrentó desde ayer bloqueos en importantes carreteras de doce de sus 27 estados por la huelga contra los altos impuestos y los elevados costos de los combustibles con la que un grupo de camioneros independientes promete “paralizar” el país por tiempo indeterminado. La Presidencia brasileña, en un primer pronunciamiento sobre la paralización, afirmó que el movimiento es puntual en algunas regiones y que sus organizadores, con “aspiraciones políticas”, tan sólo tienen como objetivo provocar un “desgaste del gobierno” La situación más grave se registra en las carreteras de los tres estados del sur de Brasil, donde los camioneros sólo permiten el paso de vehículos con cargas perecederas, en tanto que en los otros tan sólo estacionaron sus vehículos en una de las pistas, por lo que el tránsito era posible pese a los grandes embotellamientos. Además de la grave crisis económica, con el país en recesión y la inflación en su mayor nivel en trece años, Brasil afronta una crisis política por divergencias entre el Gobierno y los partidos que lo sustentan, los reducidos índices de popularidad de la presidenta Dilma Rousseff, amenazada con un juicio de destitución,
Masivo. Un bloqueo en la carretera 040 en el municipio de Valparaíso.
y el gigantesco escándalo de corrupción en la estatal Petrobras. “La paralización será por tiempo indeterminado, hasta que la presidenta Dilma (Rousseff) renuncie. Tenemos adhesiones en al menos 20 estados del país y será una paralización grande. La población y el gobierno van a sufrir una sorpresa”, aseguró el líder de los huelguistas,
Fausto pretelin muñoz de cote
Ivar Schmidt, en declaraciones a la prensa. El líder de los huelguistas asegura que el país puede vivir un caos como el de junio de 2013, cuando los camioneros bloquearon importantes carreteras en varios estados y llegaron a poner en riesgo el abastecimiento de alimentos en algunas ciudades. /Efe
RUSELAS. La mutación ideológica del presidente catalán, Artur Mas, preocupa. Pero también preocupa el inmovilismo político descontrolado del presidente español, Mariano Rajoy. Rajoy decidió monotematizar su gobierno a través de la economía; Mas también lo hizo pero con el tópico pro independentista. Sucedió lo esperado: choque brutal entre dos nacionalistas. Rajoy traslada la solución de sus problemas políticos con Cataluña a los jueces; Mas comparte esos mismos problemas con sus ex antagonistas ideológicos, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Candidatura de Unidad Popular (CUP), dejando a un lado a su ex socio Unió Democrática de Catalunya (UDC). Algo andaba mal para esperar un buen final. Hubo una época en la que en dos elecciones el partido de Artur Mas, Convergència Democrática de Catalunya (CDC), obtuvo más votos (con el apoyo de UDC) pero no los suficientes para obtener mayoría de escaños en el Parlamento. El famoso tripartito de izquierdas (socialistas, independentistas y verdes) llevó a Pasqual Maragall a la presidencia. Mas se decepcionó pero esperó. Artur Mas ganó la presidencia en la tercera oportunidad. Pactó con el Partido Popular (PP) para cerrarle el paso a los socialistas. Después llegó el 11 de septiembre de 2012: el día en que estalló el ánimo pro independentista en las calles de Barcelona. Más de dos millones de personas gritaron un “basta ya” a Rajoy, y un “Catalonia is not Spain” al mundo. A lo largo de tres kilómetros de las avenidas Passeig de Gràcia y la Vía Laietana se pudieron leer pancartas con un “Catalunya, un nuevo estado de Europa”. Ese día cimbró la estructura ideológica de Artur Mas. Convocó a unas nuevas elecciones pensando que conseguiría una mayoría amplia en el Parlamento porque no podía seguir caminando junto al PP. Se equivocó, por lo que tuvo que buscar a un nuevo aliado. Su
nuevo socio fue ERC, un partido de izquierda y pro independentista. La incompatibilidad ideológica entre sus socios de siempre, UDC, con ERC provocó un escenario nunca antes visto y todos sabían que el trío se iba a fisurar. Sucedió en el momento en el que Artur Mas anunció su voluntad por organizar un referéndum independentista. El gobierno de Rajoy se lo impidió sustentando su decisión en la Constitución. Mas recurrió a un eufemismo para cumplir con su promesa: organizó una consulta el 9 de noviembre del año pasado. Al no ser vinculante la mayoría de los catalanes no salieron a votar pero quienes sí lo hicieron fueron 2.3 millones de personas. Artur Mas quiso pasar de la ficción a la realidad aunque al parecer sucedió lo contrario. Decidió disolver el Parlamento para organizar unas elecciones plebiscitarias. El resultado en votos no le ayudó aunque sí en escaños gracias a una nueva alianza. Junto a ERC decidió recibir el apoyo de la CUP, la mismísima formación anti capitalista y anti europeísta, pero pro independentista. Ayer, la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, le encargó a Artur Mas que, en 30 días, presente un proyecto de leyes de proceso constituyente, de seguridad social y de hacienda pública”. El problema es que Artur Mas tiene que someterse a una votación en el Parlamento para lograr su investidura. La CUP no lo quiere pero propone como presidenta a una de sus aliadas, Neus Munté. Mas insiste. Quiere ser presidente y amenaza con que el proceso independentista puede quedar “encallado”. Del lado de los ultranacionalistas españoles hay quienes exigen a Rajoy que suspenda la autonomía catalana; que saque a la tropa a las Ramblas y a la Diagonal de Barcelona. Quieren sangre. Desean revivir la historia. No importa el costo. En su mente se encuentra instalado el imperio español. No importa. España roja pero no rota. Dicen.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
negocios
20
Ronda Uno. Será hasta el próximo 30 de noviembre cuando la SHCP dé a conocer los valores mínimos de la tercera licitación de las 25 áreas de extracción de hidrocarburos en tierra.
MARTES 10 de NOVIEMBRE de 2015
ipc (BMV) 44,479.23 -1.69% DOW JONES 17,730.48 -1.00% NASDAQ 5,095.30 -1.01%
LOS NUMERITOS
dÓlar 17.10 -0.11% Ventanilla 16.80 -0.09% Interbancario
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
¿Conviene o no aumento de la tasa en diciembre?
L
todo a qué ritmo. Podría sonar como un cambio justo el que en diciembre llegue el primer cuarto de punto de alza en la tasa, con su respectiva reacción en otros bancos centrales como el mexicano, a cambio de tener ya de una vez por todas, un calendario de alzas futuras esperadas. No sería posible tener fechas fijas, porque eso dependerá de la manera en que se comporte la economía estadunidense, pero sí un acercamiento que termine con la incertidumbre que nos ha angustiado todo el año. Los más puristas dicen que la Fed nunca ha subido tasas de interés en diciembre, previo a las fiestas de fin de año. Pero tampoco nunca había patrocinado un plan tan agresivo de apoyo monetario a la economía. Hay quien argumenta, y no sin razón, que ya viene el invierno y que podría ser frío y congelar el incipiente crecimiento que ahora se ve. Y a esa inquietud desde el banco central estadunidense se han encargado de contestar que si suben la tasa y después la tienen que bajar, pues la bajan y ya está. Entonces viene el cuestionamiento de la credibilidad de la Fed de tomar decisiones que no están plenamente respaldadas en los datos duros o recular con algún aumento. Y es ahí donde vale la pena considerar que un buen banco central deba pecar de precavido antes que lamentarse no haber actuado ante una repentina burbuja inflacionaria. Las aguas financieras son turbulentas inevitablemente, por eso es que bien vale la pena reconsiderar si no conviene acabar el año con alguna certidumbre de lo que viene, aunque esas certezas le cuesten al mercado tener que pagar el primer cuarto de punto de aumento en este año.
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.30% CETES A 28 DÍAS 3.03%
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
ORO 1,090.50 PLATA 14.52 COBRE 222.90
MEZCLA MEX. 36.91 -1.20% WTI 43.87 -0.94% BRENT 47.16 -0.54%
Sufre VW México caídas en octubre REPORTE. En el mes posterior a que detonara el llamado dieselgate, la empresa reportó bajas de doble dígito en producción y exportaciones Juan Luis Ramos
Durante octubre, el mes posterior al escándalo global que involucra a Volkswagen, la filial mexicana registró reducciones a doble dígito en exportación y producción de unidades, en comparación con igual periodo del año pasado. La producción total de la compañía alemana cayó 21% en el mes y
3.5% en el acumulado de enero a octubre. En tanto, las exportaciones cayeron 16.4% en el décimo mes del año, aunque en lo que va de 2015 crecieron 2.6%. Esto, luego de la matriz de la compañía en Alemania reconociera que había modificado los motores de 11 millones de autos diésel en todo el mundo para alterar los resultados de emisiones de contaminantes.
No obstante, el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís, descartó que la caída en las cifras de la empresa estuvieran relacionadas con el llamado dieselgate. “En los próximos días tendremos alguna explicación de este comportamiento, pero hasta ahorita la justificación que nos dan las empresas
Baja la velocidad
La armadora Volkswagen México reportó en septiembre pasado, mes en el que comenzaron los escándalos contra la compañía alemana, la producción más baja de este año con apenas 26 mil 773 unidades. Ventas
Producción
Exportación
54,929 43,386
37,351
17,392
31,232 17,589
oct-2014 Fuente: Banxico y Banamex
oct-2015
Reversa en ventas
ESPECIAL
a Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha protagonizado una de las tramas de suspenso en los mercados más aterradoras de los últimos tiempos. Es la secuela de la comedia romántica que patrocinó tras la gran recesión, cuando decidió inundar de dólares su economía y con ella al mundo entero para propiciar una recuperación económica que no era posible impulsar desde el descompuesto terreno fiscal. Pero a una política laxa nunca antes vista seguiría una corrección tampoco nunca antes experimentada. En eso estamos. Desde 2014 la abstinencia de dólares es una de las peores pesadillas de los países emergentes que saben que el día que haya mejores premios en el mercado original, esos billetes verdes simplemente levantarán el vuelo en cuestión de unos cuantos movimientos en línea. Después del final de los planes de liquidez hace un año, la simple expectativa de que suba por primera vez la tasa de interés de referencia por parte de la Fed ha tenido al mundo en vilo todo 2015. Y ahora que la expectativa habla de que llegó la hora en la reunión de los días 15 y 16 de diciembre, todo el mundo se desvive en el análisis si sería prudente o no este disparo monetario. Después de los datos de creación de empleos y la tasa de desocupación en EU del viernes pasado, la mayoría de los que participan en los mercados está convencido que llegó la hora de iniciar el proceso de alza de las tasas por parte de la Reserva Federal (Fed). Lo primero que tenemos que saber desde nuestra posición de espectadores y participantes ocasionales de los mercados es que resulta inevitable que suban. Lo que sigue es saber cuándo y sobre
eurO 18.35 0.05% Ventanilla 18.18 -0.70% Interbancario
EFE
indicadores económicos
Industria. Eduardo Solís, presidente de la AMIA, al presentar los resultados.
Durante el mes de octubre la producción y exportaciones de vehículos mexicanos presentaron caídas de 1% y 4.7%, respectivamente, en comparación con el mismo mes de 2014. En dicho mes, las exportaciones a Estados Unidos y Canadá, los principales destinos automotrices de la producción nacional, cayeron 4.4% y 24.8%, respectivamente. Pese a estas caídas, el presidente de la Asociación Mexicana de la In-
dustria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís, señaló que el sector está más fuerte que nunca y prueba de ello es el pronóstico para este año de alcanzar cifras récord en producción, exportaciones y ventas internas. Solís aseguró que la caída de estos indicadores en octubre se debe a la comparación con el mismo mes del año pasado, el cual tuvo un crecimiento atípico. “La disminución en cifras de producción es porque algunas marcas
Candidato de unidad. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que, de acuerdo con lo establecido en sus estatutos, este domingo venció el plazo para la inscripción de aspirantes a la presidencia del organismo para el periodo 2015-2016, con lo cual se confirmó la postulación de Juan Pablo Castañón Castañón.
es que (estas cifras) tienen que ver con cambios en la producción de los modelos, cambios en las plataformas y temas técnicos, lo que afecta la exportación y producción”, señaló el directivo. Sólo en las ventas internas Volkswagen presentó cifras positivas durante octubre, en comparación con el mismo mes del año pasado, al comercializar 17 mil 589 autos, 10.6% unidades más. Pese al “descalabro”, Volkswagen mostró una franca recuperación en producción y exportaciones luego de sufrir su peor caída en ambos rubros durante septiembre. En el noveno mes del año, cuando se dio a conocer el escándalo de manipulación de motores por parte de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), VW México redujo en 30.8% los envíos de unidades al exterior y en 35.2% la producción de vehículos, aunque la compañía negó que dichas bajas estuvieran relacionadas con la situación de los motores diésel. De acuerdo con la compañía, la reducción de la producción y exportación se debieron a que la planta tuvo un paro programado dos semanas septiembre para realizar ajustes en las líneas de producción. Dicha situación, según comentó el presidente de la AMIA, pudo extenderse hasta el mes de octubre. Por otra parte, las acciones de la compañía en Europa siguen en declive. Este lunes, los precios por título cayeron 1.2% en comparación con el viernes, para cerrar en 96 euros por unidad. Desde el jueves pasado, cuando las acciones se ubicaron por primera vez debajo de los 100 euros por título, los accionistas no han mostrado signos de recuperar la confianza en la compañía, que ha perdido más de 24 mil millones de euros en su valor de mercado desde que inició el escándalo.
Baja Moody’s nota a filiales mexicanas La agencia Moody´s bajó un escaño la calificación crediticia a Volkswagen Bank México y Volkswagen Leasing México, dos filiales de la empresa financiera alemana Volkwsagen Financial Services. Ambas empresas pasaron de una escala global de “A1” a “Aa3” que es el quinto nivel en la escala de grado de inversión global de la agencia calificadora. La agencia de calificación Fitch rebajó la nota de la deuda de la empresa automotriz a “BBB+”, luego de que admitiera engaños en las normas anticontaminación. / JUAN LUIS RAMOS
3 años ofrecerá, servicios de atención a de averías en Eu
13 de noviembre, fecha en que Audi dará a conocer su plan de indemnización
mil vehículos fueron manipulados en la emisión de dióxido de carbono
A3 fue la calificación que dio Moody´s la semana pasada a VW
Ofrece vales a sus clientes en EU Fráncfort. El grupo automovilístico alemán Volkswagen compensará con vales de hasta mil dólares (930 euros) a los clientes afectados en Estados Unidos por la manipulación de las emisiones de gases contaminantes de sus vehículos diésel. Volkswagen informó que dará a los propietarios de un vehículo con motor turbo diésel inyección de dos litros de la marca VW un vale de compra por valor de hasta mil dólares. De esa cantidad, 500 dólares podrán usarse en los concesionarios de VW y el resto como un saldo prepago. / EFE
de autos al exterior decidieron hacer paros técnicos para cambiar ornamentales y otras piezas. Las exportaciones cayeron debido a cambios en los mercados como Canadá y Brasil”, agregó. En el caso de las exportaciones, la armadora estadunidense Ford tuvo las mayores afectaciones, al disminuir sus envíos al exterior en 23.2% durante octubre, en comparación con el mismo mes del año pasado. La compañía fabricó 37 mil 222 unidades durante el pasado mes, lo
800
que significó una caída de 19% respecto a los 45 mil 966 vehículos que produjo en octubre de 2014. Chrysler y Mazda tuvieron caídas en la producción de vehículos, de 6.7% y 2.2%, respectivamente, mientras que Honda y Nissan presentaron reducciones en las exportaciones de 17.8% y 8.5%, cada una. “Lo importante es que se vaya acumulando producción y exportación, y no si se notan bajas”, dijo el presidente de la AMIA. / Juan Luis Ramos
23.2% cayeron los envíos al exterior del Ford
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
Yellen apoya alza del dólar frente al peso Las declaraciones de Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) sobre la fortaleza de la economía de ese país, así como el dato de la generación de empleo, generaron un panorama inestable en el tipo de cambio. Este lunes, el dólar en operaciones interbancarias cerró en 16.80 pesos, lo que significa una ganancia de 40 centavos en la última semana. De acuerdo con Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CI Banco, Yellen comentó “que está muy abierta la posibilidad de que la Fed aumente las tasas en diciembre
21
Vuelve la volatilidad
En un mes, el dólar se ha fortalecido en poco más de 2% frente al peso mexicano. (pesos por dólar)
16.76
Banamex ventanilla
Banxico Interbancario
17.10
16.43
16.76
09-oct
09-nov
Fuente: Banxico y Banamex
y lo confirmó el reporte de empleo de EU el viernes pasado, pues se esperaba que se crearan 180 mil empleos en octubre, pero el dato arrojó 270 mil empleos”. A partir de este resultado, la expectativa del mercado sobre un alza de tasas en diciembre pasó de 29 a casi 70%. / MARIO ALAVEZ
17.00 rondará el tipo de cambio previo a la reunión de la Fed de noviembre
22
24horas I NEGOCIOS
Martes 10 de noviembre de 2015
Delincuencia y corrupción, lastre para la competitividad
Mexicanos, fieles al smartphone
IMCO. México se ubica en el lugar 36 de 43 países en el índice elaborado por el instituto debido a la falta de Estado de derecho; 200 millones de actos de corrupción se cometen en el país cada año
A pesar de que avanzó un lugar, México se mantiene entre los 10 últimos lugares del Índice de Competitividad Internacional 2015 que elabora el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), al colocarse en el peldaño 36 de 43 países. De acuerdo con el reporte, la razón por la cual nuestro país está tan abajo en la tabla es por sus indicadores de Estado de derecho, delincuencia y corrupción. “México está estancado en Estado de derecho, el principal lastre de nuestra competitividad. Esto se debe a los retrocesos en costos de la delincuencia, inseguridad y corrupción pese a los avances marginales en protección a los acreedores”, dice el documento. Esta es la séptima edición del Índice elaborado por el IMCO cada dos años. Entre 2001 y 2006, México estaba en el lugar 32, pero después de ese periodo (que coincide con la llamada guerra contra el narcotráfico) cayó cuatro lugares por el alza en la tasa de homicidios y un complicado entorno económico global. El Índice toma en cuenta 131 indicadores divididos en 10 subíndices que van desde Estado de derecho, medio ambiente, sociedad, gobierno, economía, relaciones internacionales, entre otros. El primer lugar lo obtuvo Suiza, seguido de países escandinavos; el último lugar fue para Nigeria, que fue acompañada por países como Guatemala, India, Colombia, Rusia y México. La violencia no es el único factor que mantiene la competitividad de México congelada, también está la corrupción. María Amparo Casar, directora anticorrupción del IMCO, dijo que al año se realizan 200 millones de actos de corrupción, equivalentes a 890 millones de pesos. Estos gastos en corrupción deben de verse como un impuesto regre-
LESLIE PÉREZ
Alejandro Suárez
Resultados. Mario Amparo Casar, directora anticorrupción del IMCO, al presentar los resultados del Índice que ubica a México sólo por delante de países como Nigeria, Guatemala o India.
Las propuestas Para impulsar la competitividad de México, el IMCO propone más de 30 acciones de políticas. • Robustecer el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) • Profesionalizar a las policías estatales • Asociar la clave única de identidad con datos biométricos • Cambiar la política fiscal expandir la clase media y el empleo formal • Reducir el costo del sistema electoral a estándares internacionales
sivo, pues se pagan a servicios que deberían de ser gratuitos que van desde mordidas a quien recolecta la basura hasta obtener contratos de obra pública, explicó. Casar añadió que esto afecta a la economía, pues según cálculos de organismos internacionales, al reducir 1% la corrupción se reduciría 10% la informalidad.
• Asegurar condiciones de competencia para candidatos independientes
77% de las personas desconfía de los policías
• Nuevas leyes de compras y obra pública
12 personas
• Lograr finanzas públicas sanas y responsables a nivel subnacional
conforman la Unidad Anticorrupción de la PGR
• Instaurar una nueva reforma fiscal • Flexibilizar las libertades del aire
Ricardo Gallegos, director de Tecnología y Cambio Climático del IMCO, explicó que además del Estado de derecho y delincuencia, otros problemas para la competitividad son: un menor acceso al agua, mayor desembolso en salud de las familias, caída en la cobertura de vacunación y bajo nivel de inglés. Sin embargo hubo otros aspectos
88 personas conforman la fiscalía anticorrupción de Singapur donde avanzó como la productividad laboral, más activos financieros, inversiones en investigación, desarrollo y más comercio internacional, los cuales impulsaron a nuestro país para subir ese peldaño.
México, rezagado en la TV digital El apagón analógico fue calificado por la legisladora federal Eloísa Talavera Hernández como un tema fundamental para el país, aunque admitió que ha faltado información por parte del gobierno federal. La legisladora panista por Baja California puntualizó que existen puntos neurálgicos que se deberán explicar a la brevedad, ya que de acuerdo con el artículo sexto constitucional, “el apagón analógico en todo México deberá de darse el 31
de diciembre de 2015, y eso no debe cambiarse; se debe respetar la ley”. Talavera Hernández, vicecoordinadora en materia legal en la bancada del PAN y secretaria de la Comisión de Ciencia y Tecnología, explicó que la transición a la televisión digital terrestre es un proceso natural del avance tecnológico que nos permite migrar de un servicio con ciertas características a otro, como ha ocurrido con la telefonía móvil, al pasar de 2 a 3 a 4 y ahora a 5G.
Indicó que se trata de uno de los proyectos estratégicos más importantes del sector, porque “impacta transversalmente a prácticamente todos los mercados desde la televisión abierta, de paga y banda ancha móvil”. Agregó que el primer país en concretar dicho cambio fue Holanda, en 2006; y este año, 10 países tenían programado su apagón o encendido digital, entre ellos Argelia, Marruecos, Uruguay y Filipinas, donde
Estados Unidos hizo su transición hace seis años. Sobre las críticas acerca de que el apagón no se ha concretado en su totalidad en algunos estados, la panista enfatizó que ningún país lo ha conseguido al 100%. “En nuestro país se plantea un umbral de penetración de 90% de la población, que es el máximo que hay internacionalmente, donde en una media mundial, el umbral de penetración no supera 85%, por lo
Cada que se anuncia un nuevo iPhone es usual ver las tiendas de Apple con largas filas de usuarios ávidos por tener el más reciente dispositivo, incluso cada nuevo equipo rompe el récord del anterior en ventas. No obstante, en México 86% de los usuarios tarda más de un año en remplazar su dispositivo móvil. Incluso, cifras de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU) señalan que 41% de los usuarios de smartphones en México no cambiará su equipo hasta después de dos años. Sólo 1% de los usuarios renueva su dispositivo cada seis meses o menos, es decir, tiene la posibilidad de traer el dispositivo de “moda” cada vez que se anuncia una nueva versión, ya sea para iOS o Android. Gonzalo Rojon, director de Análisis de la consultora, comentó que el principal factor para que los usuarios en México permanezcan alrededor de dos años o más con su smartphone es el costo del dispositivo. “En los usuarios de planes postpago, vemos que por lo regular sus planes van de 12 a 24 meses, y cambiarán su equipo pasado este tiempo y los de prepago tienden a dejar pasar más tiempo por la inversión hechapara comprar su teléfono”, comentó. En el caso de los equipos de gama alta, los precios van desde los 11 mil pesos hasta 20 mil. Los de gama media pueden rondar los cinco mil pesos, precio que hace pensar a los usuarios antes de cambiar de equipo, reflexionó Rojon. / Juan Luis Ramos
Sustitución de equipos 1% 13% 45% 41%
menos de seis meses de seis meses a un año de uno a dos años más de dos años Fuente: The CIU
El apagón, encendido o transición, no es un invento mexicano ni una ocurrencia del Pacto por México, mientras seguimos debatiendo si apagamos o no, 40 países ya lo culminaron” Eloísa Talavera Vicecoordinadora en materia legal del PAN
que nuestro rango es mucho mejor que el de cualquier país del orbe”, comentó. / Víctor Rodríguez
MARTES 10 de NOVIEMBRE de 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
McGregor estará en Los Cabos
LacintadeJamesBond,SPECTRE,recaudó tres mdd menos de lo estimado en su debut, para quedar con 70 mdd en la taquilla de eu.
Ewan McGregor acudirá al Festival Internacional de Cine de Los Cabos, donde recibirá un premio el próximo 14 de noviembre.
PLÁCIDO DOMINGO
FESTEJA EN EL
AUDITORIO Con casi cuatro mil presentaciones como cantante, 600 como director de orquesta, más de 100 grabaciones, la mayor parte de ellas correspondientes a óperas completas, numerosas distinciones como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1991 y la Orden del Águila Azteca por su labor en el sismo de 1985, el tenor español Plácido Domingo se presentará esta noche en el Auditorio Nacional para festejar los 55 años de su debut en México. Durante una videoconferencia, el cantante, quien el pasado 31 de octubre tuvo que cancelar su show en el Coloso de Paseo de la Reforma derivado de una urgencia médica a causa de una inflamación en la vesícula, comentó: “Estoy retomando mis actividades en pleno y con gran entusiasmo. Tengo una gran alegría de venir a este aniversario, de unos cuantos años más de mi debut cantando en México y de mi debut en el Auditorio Nacional. En esta ocasión tengo una gran ilusión por cantar el próximo martes.
55 años
celebrará de su primera actuación en tierra mexicana “Lamento mucho que tuvimos que cambiar la fecha del 31 de octubre al 10 de noviembre, pero fue una operación de emergencia, nos asustamos un poco, pero fue un éxito y hoy ya me siento en forma”, aseguró el tenor, quien es el actual director general de la Ópera Nacional de Washington y de la Ópera de Los Ángeles. “Es un privilegio poder cantar a mi edad porque siempre hay que pensar que cuando uno es joven se es joven, pero cuando los años pasan y estás maduro, puedes ser más joven aún porque lo que tienes en este momento es juventud acumulada, y me siento con gran entusiasmo y energía para hacer al público feliz”, indicó. / Notimex
SIN BANDERA
Anuncia gira de reencuentro A través de un video en vivo que se transmitió desde las oficinas de Facebook en México, el dueto Sin Bandera, integrado por Leonel García y Noel Schajris, anunció la realización de su gira de reencuentro, que llevará por título Una Última Vez. “Queremos prepararlo bien, como ustedes lo merecen, como lo han esperado tantos años. Sentimos que era el momento correcto, y hemos compuesto cinco canciones nuevas, que formarán parte de un EP que saldrá en febrero y que lleva el mismo
título de la gira”, comentó Schajris. “Sentimos que todas estas peticiones que la gente nos ha hecho por Facebook, por Instagram, de que quieren vernos juntos una última vez, nos llevaron a esto”, señaló por su parte García. “Muchos se preguntarán si vamos a hacer gira sólo cantando lo viejo, y no, esto tiene que ver con hacer cosas nuevas. ¿Por qué Sin Bandera fue lo que fue? Porque Leonel y yo nos sentábamos a escribir canciones. Y eso hicimos ahora. Queremos cantarles
algo nuevo”, agregó Schajris. “La energía que pusimos para esto es completamente de amor, sin tener expectativas más que disfrutar las canciones. Ahora somos dos artistas integrales, completos, que se van a juntar para hacer algo mucho más completo que lo que éramos antes”, remató García. La gira estará el 26 y 27 de febrero en el Auditorio Nacional, mientras que el primer show será en Monterrey, el 20 de febrero, y de ahí se embarcarán a una larga gira.
Martes 10 de noviembre de 2015
24horas
24
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Shakira y Piqué niegan la existencia de un video erótico
S
hakira está feliz con su familia, de hecho ha cancelado muchas presentaciones para concentrarse en sus hijos y en su esposo Gerard Piqué, pero
varios medios españoles aseguran que los están amenazando con divulgar un video sexual donde aparecen y eso les ha robado la tranquilidad. Hay un periódico español llamado
El Correo que asegura que enfrentan un terrible chantaje por parte de una persona que trabajó para ellos y dice tener en su poder una grabación íntima en la que están haciendo el amor. El reportaje cuenta que dicho sujeto los está amenazando y les pide una suma millonaria para no dar a conocer el video. Las oficinas de prensa de ambos enviaron un comunicado en el que desmienten que Shakira y Gerard Piqué estén atravesando por este mal momento y afirman que no existe video alguno… Adal Ramones acaba de pasar días muy tristes, ya que recientemente falleció su mami; sin embargo, en el aspecto profesional le va muy bien, ya que realiza presentaciones por todo el país y con el programa Adal El Show está teniendo cada día mejores resultados. Su novia es Karla de la Mora y tienen planes de boda, pero
para evitar chismes, subió a Twitter una serie de fotografías en las que aparece con la peruana Stephanie Cayo, quien se dio a conocer en la serie Club de Cuervos, ya que se encontraron en un evento y Adal comentó que la pasó muy bien, pero no quiere que le inventen romance y por eso él compartió las imágenes, para dejar en claro que su corazón está con Karla… Paty Manterola viene a México una vez al mes para realizar la grabación de cuatro programas de Netas Divinas, ya que Alessandra Rosaldo no pudo seguir con el proyecto, pues aunque también vive en Los Ángeles como Paty, prefirió quedarse al lado de su marido Eugenio Derbez y dedicarse a su familia… Bibi Gaytán y Eduardo Capetillo han pasado temporadas difíciles pero tienen una familia maravillo-
sa. Bibi me comentó que al principio cuando supo que estaba embarazada, ella y Eduardo estuvieron en shock durante varios meses, debido a que no asimilaban la noticia, su hija menor tenía 15 años y volver a empezar los sacudió por completo, aunque actualmente están felices con los cuates, que ya tienen un año y cuatro meses. Bibi acaba agotada diario, pues requieren de toda su atención y son cinco hijos a los que tiene que cuidar y encaminar… Carla Estrada producirá una serie sobre la vida de Joan Sebastian y aunque varios hicieron casting, entre ellos Pablo Montero y Andrés Palacios, finalmente se quedó José Manuel Figueroa para interpretar a su padre. Este material saldrá al aire hasta el año entrante. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
»Adamari López
PRESENTA SU LIBRO AMANDO : La actriz puertorriqueña cuenta lo que pasó como sobreviviente del cáncer, y su proceso de convertirse en mamá de su hija Alaia en su segundo libro, Amando. “Es un mensaje de mucha fe y del deseo de ser madre en el que cuento todo mi proceso y tratamientos para ser mamá”, dijo López.
»Molotov
TOCARÁ EN LA CARPA ASTROS : El cuarteto mexicano de rock Molotov se presentará el próximo 20 de noviembre en la multifuncional y modificada Carpa Astros, lugar en el que cerrará su tour nacional Agua maldita. Tito, Micky, Randy y Paco se encuentran en el último tramo de la promoción de su octavo álbum de estudio.
Martes 10 de noviembre de 2015
24horas
25
AD-HOC
Enrique Castillo Pesado
interdif@prodigy.net.mx
Noche de Boleros chez FundHepa—Fundación Sebastián; Trattorias Vesuvio, Loggia y La Única, de ¡primerísimo nivel!
E
n anteriores ocasiones, he hablado extensamente de La Fundación Mexicana para la Salud Hepática (léase David Kershenobich, director de Nutrición, y Antonio Ariza Alduncin, CEO de la fundación), que es una organización sin fines de lucro que surgió en 1998. Fue creada por un grupo de personas preocupadas por el desarrollo de los problemas de hígado y la percepción de revertirlo. Y claro, la idea surgió de don Antonio Ariza Cañadilla (qepd) y el propio David Kershenobich Stalnikowitz, quienes trabajaron por darle vida a FundHepa. Kershenobich es el único médico –hoy en día, junto con Wolpert, Dehessa y otros médicos– que ha curado o controlado casos de cirrosis. Ahora, fui al Museo Sebastián, donde presentaron un concierto (“Noches de Boleros”, a cargo, de Eugenia Garza y Carlos Alberto Pecero). O sea, llegué al cóctel, luego me divertí en el concierto y, finalmente, hubo otro cóctel-exposición, donde se exhiben cuadros y cientos de fotos sobre la vida de Sebastián y su amistad con figuras mundiales. Lucía Brown atendió y recibió a todo mudo con su excelente protocolo y particular empatía. Cuando Ariza y Kershenobich encabezaron la iniciativa de crear esta fundación fue con la idea de qué hacer para que los grandes avances de la medicina llegaran a la sociedad en su conjunto. En el año de 1997, la hepatología vivía momentos trascendentales, en parte debido al reconocimiento de que la causa principal de la cirrosis hepática era la hepatitis tipo B y tipo C. Al mismo tiempo, la Organización Mundial de la Salud empezaba a recomendar la vacunación universal para prevenir la hepatitis B y los trasplantes de hígado dejaban de ser sólo un tema de investigación, para convertirse en una alternativa terapéutica con excelentes resultados. Hoy en día, existen varios medicamentos que curan completamente la Hepatitis C, detectada a tiempo. El 28 de octubre de 1998, el entonces secretario de salud doctor Juan Ramón de la Fuente, presidió la ceremonia de inicio de las labores de la Fundación Mexicana para las Enfermedades Hepáticas. Esta labor se lleva a cabo gracias al compromiso generoso de empresas, instituciones y amigos comprometidos por lograr una mejor salud hepática en la sociedad mexicana. Así que una vez más, FundHepa reunió a todas aquellas personas que han contribuido con el crecimiento de la fundación a través del cóctel-concierto (2015) para celebrar todos estos años de esfuerzo y trabajo. En esta ocasión la cita fue en la Fundación Sebastián. Aunque el hígado puede enfermarse también por otras causas, tiene tres enemigos principales, que son las hepatitis virales no diagnosticadas, la obesidad y el consumo nocivo de alcohol. La buena
David Kershenobich, Enrique Castillo-Pesado y Enrique Sánchez, en el evento de FundHepa.
Pilar, Isabel y Almudena Ariza.
noticia es que ¡todas ellas se pueden prevenir! La acumulación excesiva de grasa en el cuerpo es peligrosa para el hígado que también la acumula y enferma en consecuencia. Alcanzar y/o mantener un peso adecuado para la talla y hacer ejercicio regularmente es una forma de cuidar a tu hígado.
Trattorias y feudos culinarios al por mayor Me tocó ahora otra invitación del grupo Adamantium, que tiene muchos espacios, y profesionales como Marco Valentini, Carmen Escalante, Fedra Villagrán, a las cuales no les falta olfato para agradar a todos los críticos y comensales. La mayor parte de sus restaurantes ofrece comida mediterránea con toques mexicanos, postres europeos, buenas cavas de vino, atención esmerada y un sinnúmero de espacios que han abierto por la Ciudad de México, además de que piensan extenderse por la República Mexicana. Por ende, abundan las pastas, antipastos, ensaladas, sopas (ministrone y crema de espárragos), risottos, ravioles (Tagliatelle a formaggi y ravioli di Manzo), spaghetti Primavera, y otros platos como el salmón de crema di Gamberi; escalopas al limón; Bistecca di Rib Eye; Tagliata diTonno, lasagna napolitana, provolone affumicato al forno, y para acompañar delicias de sus menús, papas al horno con romero. Valentini, Carmen Escalante y Fedra Villagrán informan que los precios promedios pueden variar desde los 450 hasta los 600 pesos, que no incluyen botella de vino. La Loggia y El Comensal se ubican en Emilio Castelar; Bec, en Polanquito, La Única (donde hemos visto a Pedro Torres, Olegario Vázquez Aldir, Margarita Sotomayor, Eduardo Ymay, entre otros), en Anatole France 98), y el Vesuvio, en Agua y Fuentes del Pedregal. La calificación que le doy a todos es de 8.8. Y hasta la próxima, ¡abur!
martes 10 de noviembre de 2015 Cobertura completa
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Chicago vs San Diego. Sigue la cobertura de la semana nueve de la NFL, con el
resultado y las acciones del duelo entre Osos y Cargadores, en www.24-horas.mx Nadal acepta inseguridad mental El tenista español Rafael Nadal aseguró que la razón por la que no ha ganado ningún Gran Slam o Master 1000, algo que no ocurría desde 2004, es por una lesión mental. “Por primera vez en mi carrera no he sido dueño de mis emociones en la pista, no he tenido el control de mis nervios, he pasado malos ratos, pero lo he superado”, dijo. / EFE
OSORIO
BAJA AL TRI DE LAS NUBES
La primera misión del estratega de la Selección Nacional será acabar con el menosprecio que suele tener el jugador mexicano sobre sus rivales centroamericanos Seguimos pensando que tenemos un grupo de muy buenos profesionales y ha sido una magnífica impresión” Si son seleccionados nacionales, tienen la capacidad de jugar en cualquier escenario” Juan Carlos Osorio
DT de la Selección Mexicana
Primera práctica de Juan Carlos Osorio en el Tri y la prioridad fue la mentalidad: aterrizaje forzoso a una selección que viaja con la mala costumbre de ver por encima del hombro a sus rivales. No lo dice al vuelo, sino con el conocimiento que le dieron entrevistas con ex seleccionados que le pidieron acabar con la soberbia del jugador nacional. “Hablando con Alberto García Aspe, Jorge Campos y Cuauhtémoc Blanco, todos coinciden que en esos juegos, con frecuencia, se menosprecian a los rivales y la obligación es golearlos. Pero la obligación es ganar”, dijo Osorio, de cara al duelo contra El Salvador. El colombiano no se mordió la lengua para atacar temas que levantaron polémica. Que si cambiará a Miguel Layún de perfil, que si Guillermo Ochoa está en el Tri por lo que ha aportado en años recientes, que si Giovani Dos Santos no tiene cabida… Temas calientes por todos lados. “Como lateral izquierdo, Miguel Layún cumple y rinde, pero creo que
también va a cumplir, rendir y ser mucho más efectivo como jugador por derecha, lateral o volante”, dijo respecto al lateral del Porto, que ha destacado con goles y pases para gol en Champions y en la liga lusa, jugando en la lateral izquierda. Sobre Ochoa, que no ha jugado ni un minuto con el Málaga en la Liga BBVA, sus palabras lo situaron como indiscutible. “Moisés Muñoz y Alfredo Talavera saben lo que Guillermo Ochoa ha aportado al futbol mexicano. Es una posición en la que estamos muy bien protegidos y todos están contemplados”, dijo. Después de advertir que hará rotaciones en las alineaciones del Tricolor, Osorio habló de la ausencia de Giovani Dos Santos en la convocatoria de los verdes. “Nosotros preferimos dos de banda bien abiertos y uno por dentro. Ahora, con ellos tres (Javier Hernández, Raúl Jiménez y Oribe Peralta) estamos viendo la posibilidad de jugar con dos. Ahí, yo no veo espacio por el buen momento de los tres, que físicamente están al 100%y Giovani no”.
El Salvador llega el jueves La Selección de El Salvador llegará el próximo jueves y, por la noche, reconocerá la cancha del Estadio Azteca. El cuadro dirigido por el técnico Ramón Enrique Primitivo Maradiaga viene mermado, toda vez que sus seleccionados titulares declinaron participar con el combinado nacional por problemas económicos en los premios que otorga su federación. / REDACCIÓN
cuartoscuro
Arturo Salgado Gudiño
dXT I 24horas
Martes 10 de noviembre de 2015
Intriga y drama
Los altercados entre Rossi y Márquez provocaron reacción de la prensa española e italiana, que defienden a sus respectivos pilotos Pocas veces el motociclismo llega a desplazar al futbol en los titulares de los diarios deportivos europeos y se convierte en un tema de intriga internacional. Sin embargo, después de la competencia en el circuito Sepang de Malasia, un remolino de declaraciones y acusaciones de la prensa internacional giran en torno a la competencia de Moto GP. Nada más el seguimiento de la pelea entre Valentino Rossi y Marc Márquez ha captado la atención de la prensa mundial. Todo comenzó con la patada del italiano al español que provocó abandonara la competencia y perdiera posibilidades en el campeonato. En la carrera de este fin de semana en Valencia, Rossi acusó a Márquez de acosarlo y favorecer al también español Jorge Lorenzo. A partir de ahí las descalificaciones pasaron de los pilotos, a los equipos y se convirtieron en un tema de “orgullo” nacional. Desde España, el diario El País se lanzó a favor de los pilotos locales, al criticar a sus homólogos italianos y resaltó las críticas contra Rossi. Del otro lado, La Gazzetta dello Sport, si bien criticó la actitud del piloto italiano, también señaló que la disputa la inició su rival Márquez. “Rossi pierde la ca-
crédito de foto
internacional en MotoGP
Valentino, un domingo de leones contra el fraude de los tres españoles” Il Corriere della Sera Periódico italiano
“La rabia de Valentino es un ‘biscottone’ (‘chanchullo’)” La Stampa Periódico italiano
beza y se juega el Mundial, pero ha iniciado Márquez”. Los diarios deportivos españoles aseguraron que el ministro italiano, Matteo Renzi, habló con Rossi y está listo para interceder por el piloto. Mientras que la prensa italiana respondió y habló de una conspiración urdida en Andorra a finales de septiembre, entre Jorge Lorenzo y Marc Márquez para dejar fuera de juego al italiano, un ardid que en Italia llaman “un Giallo”, es decir, toda una intriga. / Redacción
GINEBRA. Un informe de la Agencia Mundial Antidoping (WADA, por siglas en inglés) recomendó la expulsión de Rusia de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Dicho reporte acusó a los atletas rusos de pista y campo de dopaje generalizado, lo que podría costarle su expulsión de competencias internacionales. Ante el escándalo, el presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), Sebastian Coe, propondrá a su Consejo Directivo que considere la posible imposición de sanciones a la Federación Rusa. Esto podría incluir la suspensión total y la retirada de los atletas rusos de futuros eventos que realiza la IAAF. En respuesta al informe, el ministro de deportes ruso, Vitlay Mutko, aseguró “no había pruebas de las acusaciones contra la
efe
Piden suspensión de atletas rusos Fuera. Los deportistas rusos podrían quedar eliminados de toda comptencia internacional.
Federación Rusa”. Sin embargo, la WADA sostuvo que existe una “cultura profundamente arraigada de hacer trampa” en el atletismo ruso. El informe recomendó, además, retirar la acreditación del laboratorio antidopaje de Moscú y la suspensión definitiva de cinco atletas y cinco entrenadores de toda actividad deportiva. También, acusó a los servicios secretos de inteligencia de Rusia de intimidación por la redacción de dicho informe. / NOTIMEX
27
dXT I 24horas
28
Latitudes
Martes 10 de noviembre de 2015
Alberto Lati
@albertolati
La pausa más anticlimática a buena parte de sus contendientes definiendo su destino en tan impertinente situación. Lo único seguro hasta ahora es que Pumas será superlíder y que hay otros cuatro cuadros clasificados a la liguilla (Toluca, Tigres, América y León), al tiempo que Chiapas, Puebla, Monterrey, Morelia, Veracruz, Querétaro, Pachuca y Chivas todavía tienen alguna esperanza de meterse. Es decir, que muchos de ellos se juegan la vida en la incómoda última jornada que sigue a la fecha FIFA. Por supuesto que los españoles también podrán quejarse porque la actividad de las selecciones precede nada menos que al clásico Real Madrid-Barcelona, pero en ese caso es su culpa. A diferencia de la situación mexicana, que ofrecía nulas alternativas, allá sí se pudo haber puesto un candado para que el cotejo más relevante del torneo no cayera ahí. Los directores técnicos Luis Enrique y Rafael Benítez apenas contarán con su plantel completo en un par de entrenamientos posteriores al ajetreo eliminatorio. La mitad de los veintidós elegidos que inicien el clásico pasarán los próximos días con sus selecciones e incorporarán cansados, con jet lag, desorientados, algunos lesionados, al compromiso que tiende a definir una liga (la cifra sería mayor si Gareth Bale, Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, Luis Suárez, Lionel Messi, no estuvieran exentos por diferentes motivos). Nada que hacer ante esto, porque una fecha FIFA es tan incómoda como inevitable.
Mira el accidente
especial
T
odas las fechas FIFA resultan inoportunas por algún motivo, aunque ninguna lo es tanto para el futbol mexicano como la que tendremos este fin de semana. El hecho de frenar la actividad del torneo de liga justo cuando correspondería disputar la última jornada del campeonato, parece absurdo y por demás incómodo. Una situación derivada del calendario fijado por la FIFA para que las selecciones tengan actividad, en nuestro caso los primeros dos partidos eliminatorios del Tri rumbo a Rusia 2018. Nadie duda que los compromisos que esperan al representativo mexicano son demasiado importantes (recibir a El Salvador, ir a Honduras) y se entiende que su programación es del todo ajena a nuestro país. No obstante, qué difícil es interrumpir una liga en su momento culminante y reanudarla tras algo más de una semana en que los jugadores saldrán por completo de concentración y en algunos casos viajarán lejos para diversos cotejos (muchos de ellos, eliminatoria sudamericana). La federación mexicana no tenía posibilidad de posponer el certamen una semana, porque entonces la Final se habría ido hasta el veinte de diciembre. La otra opción hubiese sido adelantarse con otra fecha doble, aunque eso a menudo se traduce en pérdidas por las menores asistencias y audiencias al jugar a mitad de semana. De forma tal, que la Liga Mx quedó atrapada en el calendario y verá
Destrozado. Así quedó el auto de Pérez, tras el el choque que tuvo con Vences en la carrera del pasado fin de semana.
Inexperiencia pone en riesgo a pilotos
Antonio Pérez denunció la falta de castigos a pilotos que mantienen un parentesco con directivos de Nascar Después del incidente del pasado fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en el que un choque dejó lesionado y fuera de Final de la competencia de Nascar México Series a Irwin Vences, Antonio Pérez pidió a las autoridades frenar la participación de pilotos sin experiencia. “Hay pilotos que no entienden que nos estamos jugando la vida allá adentro y que no han escarmentado con el accidente que tuvimos con Carlos Pardo. Ojalá que las autoridades tomen cartas en el asunto y que no influya el apellido”, aseguró Pérez, en entrevista posterior al incidente. El piloto de Telmex-Fedex aseguró que el autor principal del accidente fue Enrique Contreras III, piloto de RacePlanet-Adhler-Ana-
Al parecer hay pilotos que están adentro sólo porque tienen un papá como director de serie. Es lamentable que ponga en juego nuestras vidas” Antonio Pérez Piloto de Nascar México Series
huacRacing e hijo de Enrique Contreras Rubio, director general de la competencia. “Quique le pega a Irwin, él a mí y ambos terminamos en la barda. Enrique estaba lapeado, no peleaba ninguna posición. No es la primera vez que sucede, pero las autoridades no toman car-
tas en el asunto porque el parentesco influye mucho”, dijo. Pese a que estaba bajo observación, el comité organizador, hasta el momento, no ha sancionado a Contreras III, que en 49 carreras diputadas no logrado un sólo triunfo. A través de su cuenta de Twitter, Pérez mostró una fotografía de su auto, acompañada del mensaje: “No es posible que este tipo de irresponsabilidades sucedan dentro de la pista. Otra vida yo no la perdonaría por negligencia. Espero actúen”. En 2009, el piloto mexicano Carlos Pardo falleció en el circuito de Miguel E Abed, en Amozoc, Puebla. Tras un contacto con Jorge Goeters, su auto salió disparado contra el muro de contención. Los rescatistas tardaron 12 minutos en sacarlo del auto y, más tarde, la escudería oficializó el fallecimiento. Luego del choque del fin de semana en el Autódromo, Vences salió con una lesión en el tobillo y sin la posibilidad de pelear la Final del Campeonato, a disputarse en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el próximo 22 de noviembre. Ante los hechos, el piloto agradeció las muestras de cariño de la gente, sin emitir juicio sobre la acción de Contreras III. / REDACCIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Lorena Ochoa Invitational entregará puntos para la LPGA
en breve
Sacristán, técnico de la Real Sociedad
Dimite presidente de la Federación Alemana
: La Real Sociedad hizo oficial la contratación de Eusebio Sacristán como entrenador hasta 2017, en sustitución del escocés David Moyes. La continuidad por una temporada más sorprendió porque se esperaba un técnico interino. Sacristán no tiene experiencia en Primera División, su carrera se ha labrado en la división de plata, con el Celta y el filial azulgrana. / efe
: El presidente de la Federación Alemana de Futbol (DFB), Wolfgang Niersbach, dimitió como consecuencia del escándalo en torno a las irregularidades relacionadas con el Mundial de 2006. Niersbach dijo que asumía la “responsabilidad política”. También renunció el presidente de la Federación de Colombia, Luis Bedoya. / REDACCIÓN Y EFE
crédito de foto
FUTBOL
La profesional Alejandra Llaneza y las aficionadas Gabriela López y Margarita Ramos serán las mexicanas que participen en el Lorena Ochoa Invitational, que se desarrollará del jueves 12 al domingo 15 de noviembre, en el Club de Golf México. Éste otorgará puntos para el ranking de la LPGA con miras a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Se tiene previsto que participen golfistas de 17 países. / NOTIMEX