año v Nº 1079 méxico d.f.
diario24horas
Ejemplar gratuito
@diario24horas
martES 24 de NOVIEMBRE de 2015
Chichagol lleva a slim
impulsan pista y cruceros seguros
a su equipo El mexicano no sólo llevó seguidores y goles al Leverkusen, también les lleva patrocinador dxt P. 22
nación P. 13
mACRI AHORA VA CONTRA MADURO
el diario sin límites
El presidente electo de Argentina quiere al venezolano fuera del Mercosur global P. 14
El depósito de fin de año se dará después de tres meses de trabajo
inseguridad
Evitan delitos en carretera Con cultura de prevención, automovilistas reducen riesgos de asalto en carreteras NACIÓN P. 9
Diputados se dan de Navidad 1 mdp La partida está contemplada en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016; la bolsa total de fin de año es de 400 millones, conformada por más de 323 millones 836 mil pesos de gratificación y un aguinaldo de 77 millones 112 mil pesos, además de su dieta nación P.4 reconocimiento Y CONFIANZA
cELEBRA EPN A FUERZAS ARMADAS
De Veracruz fue a Querétaro y pidió realizar un Sistema Anticorrupción en todos los niveles nación P. 7
Alerta para ir a Bélgica Luego de que el gobierno belga elevara al máximo el NOTIMEX
nivel de alerta contra ataques terroristas, la Cancillería mexicana emitió ayer una alerta de viaje a ese país en la que recomienda extrema prudencia a los connacionales /Redacción
hoy Escriben
Beltrones lo dice así: Si los partidos no tienen credibilidad abramos la puerta a los ciudadanos” martha anaya p. 06
José Ureña luis soto
lLEGA Cobertura por PETROPRECIOS En diciembre se tendrán los recursos, pero se desconoce en dónde se invertirán negocios P. 16
8
fausto pretelin
15
Ana María Alvarado
10
enrique campos
16
Alberto Lati 23
19
2
24horas
Martes 24 de noviembre de 2015
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: trizas I ilusionista
: ¿será?
: Columnas Web
¿Austeridad en el Senado? El Senado prefiere la simulación a la austeridad. En lugar de tomar medidas que sí representen ahorros como la desaparición de comisiones especiales, que no hacen mucho, y en algunos casos Roberto Gil nada, disminuir el presupuesto millonario de cada uno de los legisladores, o revisar las denuncias por la presunta existencia de aviadores, buscan, como una forma de ahorrar, desaparecer su síntesis informativa. ¿Será que el senador Roberto Gil ya se dio cuenta de que muy pocos la leen? Y, si de ahorrar se trata, qué bueno que la quiten, pero ¿y los gastos más fuertes y poco productivos, cuándo?
Cuando nació el programa Tecnotiendas en la #CDMX, hubo un debate: los científicos que decían que eso no era ciencia y quienes pugnaban por aterrizar el conocimiento para solucionar un problema social específico”
LoboSapiens Alberto González
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
La espotiza de AMLO Más allá de las filias o fobias que pueda despertar Andrés Manuel López Obrador, la dirigencia de Morena es unipersonal, carece de contrapesos y liderazgos. No se mueve ni se hace nada si no se cuenAMLO ta con la venia del tabasqueño, y esta situación es en todo el país. En pocas palabras, AMLO no cuenta con una estructura partidista. Hasta el más novato de los consultores en política sabe que las elecciones se ganan en las calles. ¿Acaso piensa el tabasqueño que ganará con la espotiza que nos está propinando? No necesita que alguien lo borre de la radio y la tv, él sólo está minando su carrera rumbo al 2018. ¿Será?
Los ex gobernadores que siguen Con investigaciones basadas en malos manejos de recursos y hasta tráfico de influencias, el gobierno federal sigue la huella a varios ex gobernadores, con el propósito de fincarlesresponsabilidades.LoocuGuillermo rrido la semana pasada con el soPadrés norense Guillermo Padrés, quien otorgó beneficios fiscales en perjuicio del SAT, es una muestra de por dónde viene la cosa. Y los que siguen en la lista son Ángel Aguirre, de Guerrero, y Rodrigo Medina, de Nuevo León. ¿Será?
Entre sismo y sismo Justo a la mitad de su comparecencia en la Asamblea Legislativa, el secretario de Protección Civil del DF, Fausto Lugo, tuvo que dejar la sala porque sonó la alerta sísmica que anunció el movimienFausto Lugo to telúrico de 5.6 grados. Pero ese sismo ya pasó... y viene otro: hoy en la sesión se tiene previsto un punto de acuerdo, por parte de la bancada de Morena, en el que se pregunta: ¿Qué pasó con los recursos que se etiquetaron para el Atlas de Riesgo? ¿Se acordarán los morenistas que ese dinero se le dio al gobierno de su amigo Marcelo Ebrard?
el diario sin límites
Cashtag/
Jorge Taboada
Alta Empresa/
Marta Gómez-Rodulfo Mauricio González
Columna Vertebral / Álvaro Céspedes Radar/
Carlos Martínez
: CARTAs AL DIRECTOR México, D.F., a 23 de noviembre de 2015 Respecto a la nota “El PAN, sin apertura en el sueldodeAnaya”,firmadaporÁngelCabrera,el PartidoAcciónNacionalniegacategóricamente los dichos que ahí se exponen y hace las siguientes precisiones: Es absolutamente falso que el Partido Acción Nacional se niegue a informar sobre el sueldo de su Presidente Nacional. La solicitud de información se respondió en tiempo y forma, y se atendieron con oportunidad las indicaciones y observaciones realizadas por el Instituto Nacional Electoral. Originalmente, se proporcionó la información real sobre los sueldos neto y bruto del Presidente Nacional y del Secretario General. Los recibos de pago, que fueron entregados posteriormente al atender la instrucción expresa del Comité de Transparencia del INE, contenían originalmente información confidencial, como número de seguridad social y RFC, misma que sigue reservada. La fecha límite señalada por el INE (20 de noviembre de 2015) para entregar la información solicitada, se cumplió. El PAN cumple con su obligación en materia de permitir el acceso a la información,yalmismotiempoactúaresponsablemente en la protección de datos personales. Se incluyen en esta aclaración tanto el oficio del INE, donde se indica el plazo para entregar la información, como el acuse de recibo de la información solicitada. ElPartidoAcciónNacionalreiterasucompromisoconlatransparenciaylarendicióndecuentas, así como su absoluto respeto a los mandatos de las instituciones.
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Director General Antonio Torrado Monge
nilton.torres@24-horas.mx
Eduardo salazar
Roberto Remes
Marta sin H/
Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García
Director general adjunto
Bajaaan/
Director Editorial ALfredo gonzález castro Director Gráfico Nilton Andrés Torres
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
Respuesta del reportero
Por todo lo anterior, pido que esta aclaración sea publicada en su totalidad. Fernando Rodríguez Doval Secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional del PAN
Respecto a la aclaración enviada por el PartidoAcciónNacional,elcualaseguraquecumplió con la entrega de los recibos de nómina de Ricardo Anaya, se manifiesta la siguiente: El 20 de noviembre, a las 17:10 horas, se recibió el correo electrónico del INE con la notificación de la solicitud de información UE/15/03932. En ese oficio el INE manifestó: “Se advierte que el PAN no ha dado cumplimiento al requerimiento contenido en el considerando V inciso A), resolutivo Cuarto de la resolución”. Además, en la página 10 del resolutivo del Comité de Información del INE se advierte: “el PAN al dar respuesta señaló que no es posible proporcionar los recibos de nómina 2015 toda vez que contienen datos personales”.Y abunda “este Comité de Información no pasa desapercibido que el partido político (PAN) no adjunta la información, ni señala los datos que son personales, tampoco funda ni motiva la clasificación de confidencialidad que se desprende de su respuesta”. Como lo señala la nota publicada, ante esos señalamientos de incumplimiento al artículo13delreglamentoseemplazóalPAN a entregar los recibos de nómina de Ricardo Anaya, los cuales fueron recibidos el 23 de noviembre por la tarde, es decir, después de la publicación de la nota periodística. Atentamente Ángel Cabrera
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
4
nación
AMLO da luz. Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de salida a sus “brigadas de reconexión” de luz para tabasqueños deudores de la CFE. Anuncia amparos por altos cobros.
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
MARTES 24 de NOVIEMBRE de 2015
Llega la Navidad a la Cámara de Diputados Bolsa llena. Cada uno de los diputados federales recibiría cerca de 950 mil 517 pesos al finalizar el año, entre gratificaciones, aguinaldo, dieta y apoyos para asistencia legislativa y atención ciudadana VÍCTOR RODRÍGUEZ
500 TRES
ESPECIAL
Los diputados federales se aprobaron en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF-2016) una bolsa de fin de año de 400 millones 948 mil de pesos: 323 millones 836 mil pesos por “gratificación de fin de año” y un aguinaldo de 77 millones 112 mil pesos. De manera individual, cada diputado recibirá un deposito de 950 mil 517 pesos antes de concluir el próximo año; 465 mil 672 pesos por gratificación, 154 mil 224 pesos por aguinaldo; además de148 mil 468 pesos por el pago de sus remuneraciones normales (dieta, asistencia legislativa y atención ciudadana). Además, esta cantidad podría aumentar de manera sustancial si el diputado preside alguna de las 56 comisiones parlamentarias, recibiría un aumento extra de --por lo menos-- 300 mil pesos etiquetado como “subvenciones” (apoyo), que en teoría sirve para sufragar los gastos de la comisión que preside. Por ejemplo, la presidente de la comisión de Hacienda, Gina Andrea Cruz Blackledge, recibirá una bolsa extra de 708 mil pesos –como habitualmente recibe cada mes-, contra los 338 mil pesos que recibe el presidente de la Comisión Jurisdiccional, Sandra Méndez Hernández. La diferencia radica por el número de asesores con los que cuenta cada uno de dichos grupos de trabajo; mientras Ca comisión de Hacienda mantiene un total de 17 asesores, la Jurisdiccional sólo mantiene cuatro.
Recursos extras. Cabe destacar que cada una de las 56 comisiones extraordinarias recibe apoyos destinados al pago de asesores y servicios de todo tipo.
Sin embargo, en todos los casos se contemplan pagos para sufragar secretarios y secretarios técnicos, además de servicios como celular, vales de alimentos, boletos de avión, servicio de cafetería y edecanes.
También subvenciones
Además, los líderes parlamentarios convinieron aprobar recursos “extras” que están etiquetados como subvenciones. Según los datos oficiales, la Legis-
legisladores conforman la Cámara de Diputados meses han pasado desde que inició la Legislatura
latura pasada, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo 1.3 mil millones de pesos (38.6%) del total de estas subvenciones; el Partido Acción Nacional (PAN) 789 mdp (21.9%); y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) un total de 791 mdp (21.6%). Mientras que las bancadas del Partido Ecologista de México (PVEM) se llevó una suma de 222 mdp (6.1%); el Partido Movimiento Ciudadano (MC) 163 mdp (4.5%); el Partido de Trabajo (hoy en vías de extinción) 134 mpd (3.7%); y el Partido Nueva Alianza (Panal) una bolsa de 102 mpd (2.8%). Este apartado de es catalogado dentro del reglamento como una aportación “para garantizar el trabajo parlamentario de los diputados federales como representes populares” y deben ser destinados a lo que ellos consideran como sus prioridades legislativas. Estos “apoyos” económicos emanados del erario público --que se autoasignan— han sido catalogados de manera reiterada por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) como una “isla de opacidad”, toda vez que no se da cuenta de su destino y forma en que se usaron.
… Y además se aumentan prestaciones Pese al recorte presupuestal convocado por el Presidente de la República en meses anteriores, los diputados federales aprobaron aumentar sus prestaciones en distintos rubros, como la gratificación de fin de año, ayuda para despensa y seguro de vida. Por ejemplo, según el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF-2016) el fondo para el seguro de separación individualizado pasó de 151 millones 740 mil pesos a 347 millones 188 mil pesos, es decir, un aumento de poco más de 50% con respecto a lo que se aprobó para este 2015. Cada legislador federal tiene derecho a recibir el beneficio de esta prestación si es que se desprende de sus actividades parlamentarias por algún requerimiento y tiene que solicitar permiso para separarse del cargo. En este sentido, y según datos oficiales tomados del Servicio de Información para la Estadística Parlamentaria (Infopal), 194 integrantes de la legislatura anterior solicitaron licencia, la mayoría para participar el proceso electoral de junio de 2014. Seguro médico
A pesar de las declaraciones que han emitido varios diputados federales para renunciar a prestaciones como celular o el seguro de gastos médicos mayores, en los hechos el Pleno aprobó partidas para el rubro. El gasto para el seguro de gastos médicos mayores registró una disminución de cuatro mil 250 pesos por legislador, ya que pasó de una suma de 93 mil 577 pesos a 89 mil 327 pesos. / VÍCTOR RODRÍGUEZ
60
diputados han rechazado el seguro médico
ESPECIAL
Sancionarán paro en prepas del GDF
Reconocimiento. Mancera fue distinguido por combatir el cambio climático.
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Mi guel Ángel Mancera, señaló que tendrá que haber descuentos salariales a los trabajadores de las preparatorias capitalinas que se fueron a huelga, la cual fue declarada inexistente por la Junta de Conciliación y Arbitraje. “Seguramente se aplicarán descuentos. Esto no quiere decir que no se siga manteniendo un diálogo para los efectos propios de los plan-
20
preparatorias dependen directamente del GDF
teamientos sindicales, pero sí, pues al declarar la huelga inexistente debe haber descuentos”, declaró en conferencia de prensa. Al respecto la secretaria de Educación en el Distrito Federal, Alejandra Barrales, informó que regresaron a
clase 33 mil alumnos a las escuelas preparatorias del GDF. Recibe reconocimiento
La organización internacional “C40 Grupo de Ciudades de Liderazgo Climático” otorgó al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, el distintivo “Compliant City” por cumplir con la totalidad de requerimientos del Pacto de Alcaldes y por ser la pri-
mera ciudad del mundo en tener un Protocolo Global para Inventarios de Emisiones de Gases del Efecto Invernadero nivel Basic Plus. El mandatario capitalino agradeció la distinción al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon y resaltó que la Ciudad de México es la primera a nivel mundial en lograr el nivel más alto entre 268 ciudades que conforman este pacto. / REDACCIÓN
Nación I 24horas
Martes 24 de noviembre de 2015
Perfilan gasto millonario para partidos en 2016 INE. La Comisión de Prerrogativas propone otorgar 4 mil 31 millones de pesos de financiamiento a los institutos políticos Karla Mora
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral aprobó el proyecto de dictamen de financiamiento público para los partidos en 2016, mismo que se discutirá en sesión del Consejo General del jueves próximo . La Cámara de Diputados aprobó en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, un monto para el INE de 15 mil 473 millones de pesos, de los cuales cuatro mil 31 millones se repartirán entre partidos políticos. Dicho monto es el único garantizado por la Constitución Política, de acuerdo con su artículo 41 que ordena que la ley garantizará que los partidos políticos nacionales cuenten de manera equitativa con elementos para llevar a cabo sus actividades. De acuerdo con datos preliminares de la Comisión, el Partido Revolucionario Institucional recibirá mil 61 millones de pesos, el PAN 807 millones, PRD 494 millones de pesos, Morena 416 millones de pesos, Movimiento Ciudadano obtendrá 346 millones de pesos, Nueva Alianza
152.1
millones de pesos menos se DESTINARÍAN A los partidos
272 millones de pesos y Encuentro Social 260 millones de pesos. Dichos montos se hicieron con base en el salario mínimo vigente en 2015; sin embargo, la cantidad cambiará cuando se tome en cuenta el salario que apruebe la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para el próximo año. Por ello, el financiamiento tuvo una disminución con respecto al año que está corriendo. Cabe mencionar que del monto total para el instituto, 11 mil 442 millones de pesos serán para la operación del INE, siendo el rubro para los procesos electorales locales el que recibe el mayor porcentaje, con mil 370 millones 733 mil 439 pesos. En tanto, el organismo electoral ocupará 762 millones 100 mil 93 pesos para infraestructura inmobiliaria, y 445 millones 430 mil 998 para actualización de los procesos registrales electorales.
Las prerrogativas Estos son los recursos que tendrían los partidos políticos para el próximo año, de acuerdo con el proyecto de dictamen que discutirá el Consejo del INE Millones de pesos
1061
PRI
807
PAN
484
PRD
416
Morena Movimiento Ciudadano Nueva Alianza
1,061
346 272
Fuente: INE
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) sustituir algunos de sus spots por presunta violación a la etapa de precampañas en la elección extraordinaria para gobernador en Colima. Los integrantes de la comisión ordenaron a las concesionarias de radio y televisión en esa entidad, retirar los promocionales en un plazo no mayor a 24 horas. Asimismo, dicho grupo de trabajo ordenó el retiro de contenidos ubicados en el perfil de Facebook de Leoncio Alfonso Morán Sánchez, ex candidato a gobernador del
ESPECIAL
Ordenan retirar spots y post en FB
Consejo General del INE. El órgano volverá a sesionar el jueves próximo.
estado de Colima por Movimiento Ciudadano (MC), pues podrían constituir actos anticipados de campaña. /Notimex
5
24horas I Nación
Senado. Especialistas coincidieron en elevar la vigilancia del proceso con el fin de garantizar la autonomía de la suprema Corte; PRD prende alertas Senadores y especialistas consideraron indispensable fortalecer el escrutinio de los candidatos a ministros de la Suprema Corte. En el análisis sobre la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el coordinador de los senadores perredistas, Miguel Barbosa Huerta, dijo que su fracción busca “agrandar la participación del Senado en este proceso”. Aseguró que se requiere una regulación para que el proceso inicie seis meses antes de que venza el cargo de los ministros, así como revisar la pertinencia de que el Ejecutivo federal presente un candidato o una terna de manera pública y abierta. Por su parte, el académico Saúl López Noriega, del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), enfatizó en su oportunidad que se trata de “elevar la vara del escruti-
alhajero anayamar54@hotmail.com
Hay un intento de restauración autoritaria en México, hay un proyecto para revertir la de por sí inconclusa transición democrática” Agustín Basave Líder nacional del PRD
nio respecto de qué tipo de personas están llegando y cuál es ese proceso de escrutinio”. La politóloga Denise Dresser recordó que la Corte destacó la urgencia de que el proceso asegure los perfiles necesarios para garantizar su autonomía, mejorar el acceso a la justicia “y no sólo mantener los privilegios del Poder Judicial; para hacer valer derechos ciudadanos y no sólo arbitrar conflictos políticos”.
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Y parió la abuela en el PRI
L
o que nos faltaba…, ¡éramos muchos y parió la abuela! Con esta sabrosa expresión popular (ésta, en particular, nos llega desde el portal de Juárez Noticias) reaccionaron un buen de priistas este fin de semana, luego de que se enteraron que se abrirán las puertas del PRI a “ciudadanos simpatizantes” del partido. Y es que ya de por sí las listas de aspirantes tricolores a las gubernaturas que se jugarán el año entrante eran largas, largas… Con decir que hay estados en los que han levantado la mano a la vez hasta 10 o 12 priistas que se ven y se creen con las cualidades y capa-
cidades para ganar las elecciones y dirigir sus estados. Algunos –no lo creerán–, cuyas preferencias con dificultades llegan a cinco puntos en las encuestas. Pero, vaya, ellos se sienten con todos los derechos para convertirse en los abanderados del PRI. Así que si de por sí ya la veían complicada con tantos querendones en derredor, pues ahora, ante la perspectiva de que algún “simpatizante” los haga de lado cuando ni siquiera ha picado piedra en el partido, eso sí que nomás no les hace ni tantita gracia. Esa es la reacción por lo que toca a algunos de los aspirantes y de quienes se han “enlistado” en el juego por las gubernaturas venga o no al caso.
Busca Eruviel fortalecer los valores
A Reemplazos. Ayer venció el plazo para que los candidatos a sustituir a los ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza presentarán sus documentos al Senado.
Las ONG exigen transparencia
l sostener un encuentro con miembros de la diócesis de Ecatepec, el gobernador Eruviel Ávila destacó que en la entidad se trabaja en conjunto con las asociaciones religiosas para fortalecer los valores de la sociedad, a través de la unidad. En las instalaciones donde se ubicará el seminario menor de Ecatepec, el gobernador detalló que actualmente estas agrupaciones, sus ministros de culto y quienes se congregan en ellas, juegan un papel determinante. En presencia del obispo de Ecatepec, Óscar Roberto Domínguez Couttolenc, el mandatario estatal reiteró que en el Estado de México se trabaja para fortalecer los valores de los jóvenes, y con el impulso a la educación, empezando por promover mejores familias. /
Organizaciones civiles demandaron al Senado llevar a cabo un proceso abierto e informado para la designación de los dos nuevos ministros de la Suprema Corte, esto ante el temor de que realicen un proceso fast track. Samuel Kenny, de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, mostró su preocupación de que el Ejecutivo, aseguró, carece de criterios objetivos para la elección de la terna
que mandó al Senado, lo cual sustenta con solicitudes de información a la Presidencia donde pedían los documentos guías para elegir a los candidatos, siendo la respuesta que dichos documentos no existe. Por su parte, Ana Aguilar, del Instituto de Justicia Procesal Penal, añadió que esa falta de criterios también lo tiene el Senado, pues la elección de los magistrados queda a criterio subjetivo de los legisladores. / ALEJANDRO SUÁREZ
Basave pide estar alertas
a partir del 1 de diciembre próximo. El dirigente del perredismo sostuvo que “tenemos que estar alertas” ante este proceso, de lo contrario la elección de los nuevos integrantes del máximo órgano de justicia podría ser un retroceso en materia democrática, afirmó el líder perredista. / ESTÉFANA MURILLO y NOTIMEX
Alianza. El gobernador se reunió con el obispo de Ecatepec.
drían realmente obtener la victoria en las elecciones. Incluso, algunos gobernadores están jugando rudo –la “guerra sucia” se ha desatado en algunos estados desde las mismas filas tricolores– contra aquellos priistas que destacan y hacen sombra a sus delfines. Ante ello, la decisión de la cúpula priista tendría más que ver con poner orden y dar un manotazo a los gobernadores para ponerle un alto a sus caprichos. Sea cual sea la razón, o sean las citadas u otras a la vez, lo cierto es que “eran muchos y parió la abuela”. ••• ES UN PRI SIN CANDADOS.Manlio Fabio Beltrones lo argumenta así: Si no tienen gran credibilidad los partidos políticos, abramos la puerta a los ciudadanos simpatizantes; no nada más a los militantes para la competencia política. Tenemos que acercarnos mucho más a los simpatizantes –afirma–, quitar esas reglas viejas del siglo pasado en las que solamente pueden ser candidatos aquellos que tengan
una militancia comprobada de tantos años y que además tengan una credencial. Para el dirigente nacional del PRI, la decisión que tomaron significa construir “un PRI sin candados”. ¿Cómo van a evitar que se les cuelen caballos de Troya o meros delincuentes? Beltrones recordó una anécdota de don Adolfo Ruiz Cortines en la que decía: “¿Quieres saber quién es tu verdadero padre? Metete a la política y vas a ver que va salir rápido cuáles son tus antecedentes y si en verdad eres nativo de la población en la que dijiste habías nacido”. Pero si no fuera suficiente, hoy con las redes sociales se conoce todo… ••• GEMAS: Obsequio del presidente del PRD, Agustín Basave, ante los inminentes nombramientos en la Suprema Corte, el Coneval y el INEGI: “Nos preocupa ese retorno del control presidencial como lo era antes, en el antiguo régimen, en donde no se movía la hoja de un árbol en el país sin la voluntad del presidente”.
En otro evento, Agustín Basave Benítez, líder nacional del PRD, advirtió un intento del gobierno federal para controlar a la Corte, esto a través de una elección a modo de los nuevos integrantes de este órgano que habrán de sustituir a los ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza
Ahora bien, mirémoslo desde otro ángulo. ¿Por qué querrían los dirigentes del PRI –y con ellos la Comisión Política Permanente– aprobar la participación de ciudadanos simpatizantes en cargos de elección popular (con excepción de la candidatura a la Presidencia)? Bueno, una de las razones se encontraría precisamente en las largas listas que se han integrado para alcanzar las candidaturas. Sería una manera de apelar a su conciencia –o a un poco de cordura– dado que uno de los requisitos para dejar pasar a un “simpatizante” será que su popularidad esté por encima de los militantes priistas en la competencia. Otra de las razones –y es quizás una de las que mayor peso tuvo para echar a andar esta medida que parecía dormir el sueño de los justos– tendría que ver con la actitud que han asumido la mayor parte de los gobernadores priistas con vistas a su sucesión. Los mandatarios insisten en ser ellos quienes designen a sus sucesores (al candidato del PRI) y no siempre tienen en mente a los mejores hombres o mujeres, ni a quienes po-
REDACCIÓN
ESPECIAL
Impulsan escrutinio en elección de la SCJN
Martes 24 de noviembre de 2015
CUARTOSCURO / ARCHIVO
6
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas
Martes 24 de noviembre de 2015
7
Defiende Peña a las fuerzas armadas Ángel Cabrera/Enviado
El Presidente Enrique Peña Nieto defendió el despliegue de las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad pública y afirmó que la presencia de elementos de la Marina en diversas regiones del país es sinónimo de confianza en la ciudadanía. En el Puerto de Veracruz donde se conmemoró el Día de la Armada de México, el mandatario nacional manifestó que los elementos navales han acompañado a la ciudadanía en momentos de adversidad pero “lo más importante para las familias es que su presencia es sinónimo de seguridad y tranquilidad, de certidumbre y orden”. Para el jefe del Ejecutivo, “la presencia de nuestras Fuerzas Armadas en ciudades y comunidades, tiene como único propósito respaldar a las familias mexicanas”.
Nuestra Armada es un símbolo del México de leyes e instituciones que hemos construido con el esfuerzo de varias generaciones” Enrique Peña Nieto Presidente de México
2 patrullas costeras fueron abanderadas: Tajín y Gienah; fueron armadas en México De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, realizada por el Inegi, Peña Nieto destacó que “la Marina y el Ejército son las dos instituciones de seguri-
dad que más confianza generan”. Durante la ceremonia, el Presidente instruyó a la Secretaría de Marina a consolidar la modernización de la industria, educación e infraestructura naval-militar. “En ese marco, se inscribe la rehabilitación de la Plataforma de la Base Aeronaval de Veracruz, el nuevo centro de modernización y desarrollo de armamento de la Armada de México, así como las renovadas instalaciones de la Primera Región Naval”, afirmó le mandatario. A su juicio, “son múltiples los episodios de historia en donde los marinos mexicanos han demostrado su lealtad a la Patria, su firme disposición para defenderla hasta alcanzar la victoria o entregar la vida”. Cerrar filas
Durante su participación, el secretario de Marina, Vidal Francisco So-
especial
Seguridad. El primer mandatario conmemoró el Día de la Armada de México y aseguró que el país confía en la seguridad proporcionada por esta institución
Veracruz. Enrique Peña Nieto encabezó el Día de la Armada de México en compañía del Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón.
berón, manifestó que la Armada de México cierra filas con el Presidente y respalda las reformas estructurales emprendidas por el gobierno federal en materia de seguridad. El titular de la Marina dijo que están listos para combatir “la corrupción, la impunidad y delincuencia en el país”. Ayer también Enrique Peña Nieto viajó a Querétaro donde encabezó la inauguración de la XXV Asamblea
de la Organización Latinoamericana y del Caribe de las Entidades Fiscalizadoras Superiores. Ahí, dijo que los nuevos modelos de transparencia y rendición de cuentas probarán su eficiencia con el paso del tiempo. Añadió que con la Ley de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción, incluso instancias privadas deberán rendir cuentas cuando utilicen recursos públicos.
24horas I Nación
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Los apuros del PRI en Sinaloa y Veracruz
L
a propuesta llegó al mando político: Para ganar Veracruz en 2016, es necesario retirar a Javier Duarte de Ochoa. Es el estado donde los escándalos se dan todos los días, unas veces por las injustificadas y no aclaradas deudas heredadas por Fidel Herrera Beltrán, otras por declaraciones estridentes de actores políticos, algunas más por delitos y no pocas por la rebelión de maestros. –Muy bien –convino sin otorgar el alto funcionario de Enrique Peña Nieto–, ¿y qué debemos hacer? –Simple –detalló el consejero-: Duarte de Ochoa es llamado a alguna encomienda menor del gobierno federal y en su lugar ponen un gobernador interino para culminar el periodo constitucional. La siguiente pregunta: –¿Quién, por ejemplo? –El senador Héctor Yunes. Es el aspirante puntero en las encuestas, muy bien evaluado por la población y crítico pertinaz del gobernador. Sería bien recibido. El resto del escenario: Héctor Yunes recompondría la situación social, política y económica de Veracruz, mientras otro senador priista, José Yunes, sería el candidato en 2016 de la minigubernatura para enfrentar (y vencer) a un tercer Yunes, Miguel Ángel Yunes Linares, neopanista, ex elbista y tránsfuga del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La consulta llegó al máximo nivel. Respuesta de regreso: No. Pero tal vez no sea definitiva. SINALOA: LAS TRAICIONES INTERNAS DEL PRI Al crucigrama veracruzano se suma el sinaloense. En Sinaloa el puntero de las encuestas es Jesús Vizcarra Calderón, ex presidente municipal de Culiacán y derrotado hace cinco años por otro tránsfuga del PRI, Mario López Valdez. Seguramente ganaría a la oposición, apuntan los sondeos, pero los conflictos son internos. La viabilidad de su candidatura requeriría al menos dos condiciones: 1.- Apaciguar traiciones como las de hace cinco años, cuando un grupo comandado por dos ex gobernadores, Francisco Labastida Ochoa y Juan Sigfrido Millán Lizárraga, jugó en contra suya y a favor de Malova.
Y 2.- anular la estrategia de la oposición y sus aliados, liderados por su poderoso grupo editorial, de revivir aquella foto de infancia y colegial donde Vizcarra aparece con narcotraficantes famosos. Esos golpes fueron definitivos en 2010 y podrían repetirse en 2016. No importaron las alianzas estratégicas de Vizcarra en Estados Unidos, sus constantes entrevistas con altos funcionarios del gobierno de Barack Obama y antecesores suyos: George W. Bush, William Clinton… En Washington es valorada la actividad de su empresa comercializadora de carne, cuya factura entonces superaba los 150 millones de dólares anuales y ahora anda muy arriba de aquel volumen. Los odios son los odios y no han descendido. No lo dejarían pasar ni Malova ni Labastida Ochoa ni Millán Lizárraga. En consecuencia, o el PRI de Manlio Fabio Beltrones se impone o debe hurgar con otros prospectos para ver si está en condiciones de recuperar Sinaloa. EL ROMERO QUE VOS MATÁIS, GOZA DE CABAL… 1.- Desde meses el dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, se ha dedicado a reorganizar las secciones del gremio. Lo hace pese a rumores de la inminente toma de nota a quien sería su sucesor. Sería Eliel Flores Ángeles como secretario del Sindicato de Trabajadores de las Empresas Productivas de Estado, Petróleos Mexicanos, Subsidiarias y Filiales (SNTEPEPMSF). Hasta hoy han fracasado todas las versiones del derrumbe del senador Romero Deschamps, valorado al más alto nivel por su contacto directo con los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex). Ese trato, opinan en el gobierno de Enrique Peña, hace la gran diferencia con Elba Esther Gordillo, quien sólo trataba con los dirigentes de las secciones. Y 2.- al más alto nivel se valora si va un alto funcionario federal a contender por una de las 12 gubernaturas en juego para junio de 2016. Si es así, lo sabremos el 6 de diciembre.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Opositores a evaluación enfrentarán la ley: Nuño PRUEBA docente. no se tolerará el cierre de planteles para impedir el examen, dice el titular de la sep; NL y Oaxaca se someterán al proceso el fin de semana ALEJANDRO SUÁREZ
Luego de que el fin de semana se presentaran protestas en algunas sedes de la Evaluación de Desempeño, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, advirtió a quienes quieren impedir el examen de manera violenta que se enfrentarán a la fuerza pública. “No se puede por un lado pedir tolerancia y por el otro querer ejercer la fuerza para cerrar un centro de evaluación. Eso no lo vamos a permitir, y la ley en este sentido está de nuestro lado para poder utilizar a la fuerza pública para evitar que la intolerancia tome por la fuerza estos centros. “Se van a enfrentar a la fuerza pública que no va a permitir que eso suceda y va a garantizar el derecho de los maestros a evaluarse”, dijo el funcionario. Hasta el momento, 28 entidades comenzaron con la aplicación de la Evaluación de Desempeño, quedando pendientes Nuevo León y Oaxaca, que arrancan el próximo fin de semana; y Chiapas y Guerrero, en diciembre, en educación básica. La decisión de dejar al último la evaluación en Guerrero, Chiapas y Oaxaca obedeció a que, junto con Michoacán, son entidades con gran presencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que podrán concentrar a más elementos de seguridad pública en estas entidades. Nuño Mayer aseguró que estos operativos de seguridad no son para reprimir, sino para garantizar el derecho de los profesores que quieran evaluarse, y si el fin de semana hubo algunos conatos de bronca fue porque los disidentes usaron la fuerza. “Sí tuvimos pequeños incidentes en otras entidades, incidentes que se derivaron a partir de la intolerancia de algunos miembros de la Coordinadora y de otros grupos políticos que intentaron con la violencia
CUARTOSCURO
TELÉFONO ROJO
Martes 24 de noviembre de 2015
Balance. Setenta y nueve mil 350 profesores han presentado el examen hasta el momento, lo que representa 95.6% respecto a lo programado.
Fue una jornada que transcurrió en paz (...) particularmente el caso de Michoacán que todos saben era el mayor reto” Arturo Nuño Secretario de Educación
bloquear los centros de evaluación. Todo el mundo tiene derecho a manifestarse y quienes se manifestaron de manera pacífica fueron respetados en todo el país”, dijo. Para Nuño Mayer, el porcentaje de avance es un éxito y puso especial atención en el examen de Michoacán, donde a pesar de que hubo una manifestación de la CNTE, las dos mil 600 pruebas programadas se llevaron a cabo.
Inicia CNDH queja por ataques en Veracruz La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una queja de oficio por las agresiones que sufrieron miembros de la prensa por parte de profesores disidentes en Veracruz en el marco de la evaluación docente el pasado domingo. Durante la 57 Semana Nacional de Radio y Televisión que organiza la CIRT, el presidente del organismo, Luis Raúl González, dijo que en la medida que no se investiguen las agresiones a periodistas estas se siguen cometiendo, por lo que es importante que no haya impunidad y se conozcan las causas por las que se realizan estas agresiones. / Juan Luis Ramos
Destacan inversión en salud para Tamaulipas
T especial
8
Hospitales. Torre Cantú dijo que se han recibido dos mil 500 mdp para clínicas.
amaulipas es la segunda entidad, a nivel nacional, que recibe más recursos federales para infraestructura hospitalaria con una inversión superior a los dos mil 500 millones de pesos, informó Norberto Treviño García Manzo, titular de la Secretaría de Salud. Durante una visita a Tampico, en compañía del gobernador Egidio Torre Cantú, el funcionario detalló que la inversión más importante se destinó a la construcción de tres hospitales generales en Tampi-
co, Madero y Matamoros, para beneficio de más de un millón 400 mil tamaulipecos que carecen de seguridad social. En tanto, el Gobierno de Tamaulipas entregó la Unidad Médica Especializada de Detección y Diagnóstico de cáncer de mama UNEME DEDICAM, en Ciudad Victoria, e inició los trabajos de construcción de ésta en Tampico. Estos servicios además se complementan con siete unidades móviles que dan atención a los 43 municipios. / Redacción
Nación I 24horas
Martes 24 de noviembre de 2015
9
De enero a octubre de este año, seis estados concentran más del 46% de las muertes violentas en el país. Aunque de septiembre a octubre hubo una disminución de 73 casos menos en la incidencia de homicidios dolosos, el alza de asesinatos en los primeros 10 meses del año abarca casi una veintena de estados. Con base en la última actualización de estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) hasta el mes pasado en los estados de México, Guerrero, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato y Sinaloa se acumularon un total de 7 mil 108 homicidios dolosos, equivalente al 46.02% de las 15 mil 443 víctimas de asesinato registradas a nivel nacional. En general, abarcando los primeros 10 meses del año en comparación con el mismo período del año anterior, son 17 estados los que registran despuntes en la incidencia de víctimas de asesinato, que van desde el 1.16% de aumento como el Estado de México, hasta el alza del 174.57% registrada en Baja California Sur. Por otra parte, se reportó la muerte de cinco personas en la comunidad de Polixtepec, Guerrero, donde hombres armados dispararon e incendiaron dos viviendas y vehículos estacionados, provocando lesiones a varias personas y la muerte de cinco de ellas. / Jonathan Nácar
efe
Concentran seis estados 46% de los asesinatos
Infierno en la carretera. Un total de 24 personas muertas y 10 lesionadas fue el saldo del accidente vial en la carretera México-Tuxpan, en el que un auto-
bús de la línea Verde Plus fue chocado por un automóvil particular, provocando su incendio y la muerte de la mayoría de los pasajeros. Según información ministerial, los pasajeros no pudieron abandonar el vehículo ya que el automóvil, tras el choque, bloqueó la puerta principal y las salidas de emergencia no pudieron ser abiertas. / Redacción
Urge fomentar “cultura de seguridad vehicular” Asaltos. Manejo de emergencia, respeto al reglamento y medidas básicas de prevención son claves para evitar ser víctima de la delincuencia en carreteras
cuartoscuro / archivo
Jonathan Nácar
Acapulco. Fuerzas federales hallaron dos fosas con 5 cadáveres.
6% 174.5%
fue el aumento en homicidios en 2015
fue el alza registrada en homicidios en Baja California
Ante la incidencia de robos y ataques en las carreteras de México, especialistas y autoridades coinciden en que una cultura de seguridad vehicular puede prevenir ser víctimas de algún delito o incidente vial. La falta de destreza y una capacidad de reacción provocan que en el país el 80% de los ataques criminales en el camino tengan éxito. “Definitivamente no estamos preparados para manejar emergencias dentro de los vehículos, de cualquier tipo, ya sea una emergencia relativa a la vía, un desperfecto mecánico o que seamos víctima de un ataque. La fatalidad está asociada a nuestra reacción, y no tenemos destreza para eso”, advirtió Gerardo Corona, presidente de Pro Rescue, empresa mexicana-americana enfocada en temas de seguridad vehicular. En entrevista con 24 Horas, el especialista señaló que el principal problema al que se enfrentan como capacitadores e instructores en materia de seguridad es que la gente no entiende las ventajas de mejorar sus habilidades al volante.
Hay personas con 15 y 20 años de experiencia de manejo que no pueden asociar que su experiencia están en un 99.9% afiliada a un “manejo ordinario y rutinario” sin contar con la menor destreza cuando se trata de un ataque. “Más del 80% de los ataques del crimen organizado o la delincuencia común tienen un altísimo grado de efectividad, inclusive en vehículos blindados. Aunque tengan años de experiencia manejando, no hay pericia para afrontar un ataque de cinco minutos”, afirmó el especialista. En ese sentido, Gerardo Corona indicó que todos los conductores, principalmente aquellos que transitan en carreteras de Guerrero, Michoacán, Chihuahua, Tamaulipas, Sonora, y México, donde hay mayor índice de riesgo, deben aplicar nuevas prácticas de manejo incorporadas a mantener la seguridad vehicular personal, con lo cual se produce un “efecto domino en la seguridad cotidiana” que se replica en el resto de la comunidad. De acuerdo con información de Pro Rescue, hay tres principales incidencias de riesgo en las carrete-
ras mexicanas siendo que la gran mayoría se debe a la rivalidad entre facciones del crimen organizado, es segundo lugar el robo, ya sea de vehículo, mercancía, u objetos de valor al interior del vehículo, y el tercera responde al tipo ordinario, casual o fortuito, es decir, cuando los delincuentes de la zona aprovechan el momento para seleccionar una víctima que cumpla con su forma de robar. Movilidad es seguridad
En una red vial tan compleja como de la Ciudad de México, la mejor opción para evitar ser víctima de un delito es no obstruir las vías, estar atento al entorno y respetar al pie de la letra el nuevo reglamento de tránsito, el cual entra en vigor el próximo 15 de diciembre. En palabras del titular de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, Fernando Alejandro Martínez Badillo, la recomendación es que si se descompone el vehículo o tuvo un percance busque la salida más próxima para evitar estorbar y evitar más percances.
Las recomendaciones Hacer cotidiano el circular con los seguros abajo, y en la medida de lo posible ventanas también. Suele ser un factor de riesgo que aprovechan delincuentes a bordo de motocicletas. Estacionado o en circulación: no dejar objetos de valor a la vista Mantenerse alerta al detenerse en un semáforo, observar alrededor para evitar el factor sorpresa Piloto y copiloto evitar utilizar el teléfono móvil al interior del vehículo, pues al usarlo al detenerse o bajar la velocidad puede ser un factor de distracción que aprovechan los criminales Cambiar constantemente las rutas de destino y evitar hacer un trayecto rutinario No dejar el auto en marcha, y en caso de robo entregar el vehículo sin oponer resistencia, pues podría derivar en una agresión más violenta
24horas I Nación
10
AGENDA CONFIDENCIAL
Martes 24 de noviembre de 2015
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
A
sas justas. “Nunca debemos olvidar que el objetivo principal de nuestro movimiento es la transformación del país; nos preocupa y ocupa el bienestar del pueblo, no los cargos, ni el dinero! ¡Sí, “Chucha”, si tú mismo has dicho que “con dinero baila el perro”!, le responden sus detractores. Según el tabasqueño, Morena es la única oposición verdadera y la única esperanza de muchos mexicanos, sentimiento que se expresa de distintas maneras a lo largo y a lo ancho del país en las encuestas. Con auténtica y probada preferencia por los desposeídos, estamos obteniendo los votos en las ciudades y en las clases medias, y los pobres del campo y la ciudad… Pero no hay que confiarse sino aplicarse, recomienda. Ya encarrerado, López Obrador hizo otro llamado a orientar todos los esfuerzos y recursos para construir una estructura organizativa nacional sólida, capaz de aglutinar a hombres y mujeres conscientes que participen en comités de base y círculos de estudio para convocar a más ciudadanos a trabajar por la transformación del país. La misma propuesta que hizo en 2000 y en 2006, que resultó un fracaso porque la mayoría de los 300 cuadros dirigentes, uno por distrito, que se ocupó de tiempo completo en la integración de comités de base o de protagonistas del cambio, que supuestamente afiliarían a millones de personas, promoverían y defenderían el voto, “se lo chamaquearon”. Le dijeron algo así como “tú no dejes de preocuparte, Andrés, a nosotros mándanos lana y organizamos a todos”, pero no le cumplieron. En donde los observadores políticos objetivos e imparciales y muchos de los asistentes al acto donde se autoungió López Obrador como presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, se quedaron perplejos fue cuando dijo: “Tenemos que seguir actuando con honestidad y congruencia. Ser de izquierda es tener buenos sentimientos y ser honesto, el que no se conmueve ante el dolor humano ni hace algo por el prójimo, no es de izquierda, tampoco lo es el corrupto y el farsante…” ¡Amárrenloooo! Gritan otros.
Preparan consulta de Corredor Chapultepec.
Talleres Gráficos de México inició ayer la producción de más de 227 mil papeletas que se utilizarán durante la Consulta Ciudadana sobre la aprobación o rechazo del proyecto Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa, el próximo 6 de diciembre. La consejera electoral Olga González Martínez recordó que el IEDF cuenta con un micrositio www.iedf.org.mx, para consultar información técnica sobre el proyecto. / Redacción
Diabetes e hipertensión aquejan a los soldados Fuerzas armadas. En 2014 repuntó la cantidad de efectivos con estos males, y hasta junio de 2015, la presión alta en el Ejército superó la cifra de todo 2014 Javier Garduño
Aunque el número de soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con sobrepeso u obesidad disminuyó en los últimos tres años, la cantidad de elementos que fueron diagnosticados con diabetes o hipertensión arterial aumentó en 2014. Cada año, el número de nuevos pacientes diabéticos o hipertensos ha tenido ligeras variaciones, pero no ha disminuido significativamente a pesar del programa de control de peso que implementó la Sedena. Ambas enfermedades están relacionadas con el sobrepeso. El año pasado 55 uniformados fueron informados que padecen algún tipo de diabetes mellitus y se detectaron 38 nuevos casos de hipertensión, ambas enfermedades relacionadas con la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, de acuerdo con las estadísticas entregadas por la Defensa a 24 HORAS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
55 soldados
fueron diagnosticados con diabetes en 2014
36 efectivos
fueron detectados con hipertensión hasta junio de 2015; en 2014 fueron 38 vía transparencia. En cambio, en el año 2013 fueron diagnosticados 49 y 35 casos, respectivamente, mientras que en 2012 hubo 52 y 37. En 2013 sí hubo una disminución de ambos diagnósticos, pero al siguiente año se superaron las estadísticas que tiene el Ejército desde 2007 de ambas enfermedades cuando registraron 56 y 24 casos de diabetes e hipertensión arterial. Este año, hasta junio, la Sedena
tenía 29 nuevos casos de diabetes y 36 de hipertensión, de acuerdo con la solicitud de información con folio 0000700141815. Aunque en los últimos tres años 2 mil 307 elementos pudieron bajar de peso, sólo 763 fueron dados de alta del programa de control, lo que significa que para la mayoría el esfuerzo no fue suficiente. En las filas del Ejército hay 11 mil 213 uniformados con problemas de sobrepeso u obesidad, 7 mil 303 con la primer enfermedad y 3 mil 910 con la segunda. De las personas con sobrepeso 6 mil 824 son hombres y 479 mujeres, en tanto, los obesos son 3 mil 615 hombres y 295 mujeres. La mayoría de los soldados que acumularon grasa excesiva son jóvenes. El rango de edad con más casos de sobrepeso en ambos sexos es de los 21 a 30 años, seguido muy de cerca por el rango que va de los 31 a 40 años.
Se consolida Puebla en turismo
E especial
ndrés Manuel López Obrador, autoungido el fin de semana pasado como dirigente del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), parece haber perdido el magic touch que le caracterizó en las elecciones de 2006 y 2012 y para tratar de recuperarlo está dispuesto a encabezar en Tabasco el movimiento “diablo con vestido azul” y a hacer otras diabluras cargadas de demagogia. En su primer acto público como presidente de Morena, el tabasqueño anunció que desafiará a la Comisión Federal de Electricidad y reconectará la luz a deudores de energía en Tabasco, para lo cual contrató varias camionetas que acudirán con electricistas, seguramente ex trabajadores de la planilla-pandilla del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) a reinstalar el servicio eléctrico a quienes les corten la luz por “exceso de pago”. ¡No tiene remedio el tabasqueño!, exclaman los observadores quienes recuerdan la amenaza de toma de los pozos petroleros en 1994, 1995, 1996 y para protestar por “abusos ecológicos” de Pemex y los pocos beneficios que dejaba a las comunidades locales, porque perdió las elecciones donde se disputó la gubernatura de Tabasco, por defender la soberanía nacional y otras “mariguanadas”, como los llamados a la “resistencia civil” que son como el “petate del muerto”. Ahora, obsesionado por la Presidencia de la República, que se le ha escapado en dos ocasiones anteriores, parece haber perdido el sentido de las proporciones. Hace un mes casi subrepticiamente se apersonó en el Vaticano para entregarle al jefe de la Iglesia Católica en propia mano una lacrimógena carta y una bonita estampita de fray Bartolomé de las Casas, defensor de los indios, tratando con ello de conmover a sus seguidores. El sábado pasado, ya como presidente de Comité Ejecutivo Nacional de Morena, el tabasqueño desempolvó el mismo discurso de hace 12 años, donde habla de “postular ideas” (¿cuáles?) principios (¿como los de Groucho Marx que decía si no les gustan estos principios tengo otros?) y defender cau-
cuartoscuro
Amárrenloooo
Reunión. Enrique de la Madrid afinó con Moreno Valle la estrategia turística.
l gobernador Rafael Moreno Valle se reunió con el Secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, con la finalidad de revisar los proyectos de infraestructura y promoción en Puebla para consolidar al estado como un referente en la materia. En el encuentro también estuvieron presentes los titulares estatales de las Secretarías de Turismo, Roberto Trauwitz; Infraestructura y Transportes, Diego Corona; Desarrollo Social, Luis Banck y el jefe de
la Oficina del Gobernador, Roberto Moya. Cabe recordar que en días pasados la entonces titular de Turismo Claudia Ruiz Massieu y el gobernador Moreno Valle inauguraron los trabajos de conservación de la Catedral de Puebla. Al estado, actualmente acuden cerca de 12 millones de visitantes al año, cifra que representa el doble de lo que se registraba antes de la actual administración, encabezada por Rafael Moreno Valle. / Redacción
12
24horas I Nación
Martes 24 de noviembre de 2015
Sismo causa deslave en talud de Santa Fe cERO DAÑOS. perdió un metro cúbico de tierra DEL LADO SUR. aRRANCA construcción de muro de contención en la parte baja del terreno
Mudanza. Los enseres de la vivienda comenzaron a ser desalojados.
Desde aproximadamente las 14:00 horas, personal de la Secretaría de Obras y Servicios del DF acudió a la zona para construir un muro de contención en la parte baja del talud, con el mismo material producto de los recientes desgajamientos. La barrera busca delimitar la zona
de derrumbes y con ello evitar afectaciones en inmuebles aledaños una vez que se demuela la casa, lo cual ocurriría en las próximas 48 horas. También se derribará una construcción en obra negra, a la que se le habían colocado sellos de clausura. Los habitantes de la vivienda en cuestión fueron desalojados para comenzar los trabajos de mitigación. Entre los desalojados se encuentra
Arturo Rossette, propietario de la casa, a quien se le acusa de tener parte de la responsabilidad en los deslaves, por la carencia de un drenaje adecuado. Miguel Ángel Salazar, jefe delegacional de Cuajimalpa, informó a través de su cuenta de Twitter que se colapsó el lado sur del talud. Cerca de un metro cúbico de tierra se vino abajo sin lastimar a los trabajadores
que se ubicaban en la base de dicho cerro, detalló. Miguel Ángel Mancera, titular del GDF, dijo que por el momento los trabajos en la calle de Tamaulipas, al costado de los tres torres próximas al domicilio de Altavista son de mitigación. “La demolición será un procedimiento posterior, pero lo primero que vamos a comenzar son los trabajos de mitigación”, dijo.
efe
El temblor registrado durante la tarde de ayer en la Ciudad de México provocó un ligero deslizamiento de tierra en el talud ubicado en el fraccionamiento Vista del Campo, en Santa Fe, donde desde el 27 de octubre se han registrado al menos cuatro deslaves. Después de que se dieran a conocer las condiciones de inestabilidad del terreno, a causa del sobrepeso de dos antenas y de una fuga en el drenaje del domicilio ubicado en Altavista 111, el Gobierno del Distrito Federal comenzó este lunes las obras de mitigación para la posterior demolición de la vivienda. Como adelantó 24 Horas, se estima que el costo por dichas labores sea de entre 15 y 18 millones de pesos.
Acciones. La demolición de la casa de Arturo Rossette es inminente.
fotos: daniel perales
Karla Mora
Monitoreo permanente. El reciente desgajamiento fue una consecuencia natural del movimiento telúrico, sin que obligara a tomar medidas extras de seguridad. Esta semana continuarán los trabajos de mitigación de riesgos en la zona. Ingenieros de la UNAM continúan con los estudios del suelo.
Sacudida de 5.6 grados en el DF.
Un movimiento telúrico de 5.6 grados en la escala de Richter se registró ayer en la Ciudad de México, con epicentro en San Marcos, Guerrero, sin que se reportaran incidentes mayores. Debido a que sonó la alerta sísmica, ciudadanos evacuaron edificios y oficinas momentáneamente. / Redacción
Inicia instalación de la pista de hielo en el Zócalo El Gobierno del Distrito Federal comenzó los trabajos de colocación de la pista de hielo en el Zócalo capitalino, como parte de las acciones de diversión navideña para los capitalinos y visitantes de la ciudad. En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, refirió que como es costumbre, la entrada a este espacio de entretenimien-
3 al 6
de diciembre es la fecha prevista para la inauguración de la pista
to será gratuita y los asistentes podrán disfrutar de las pistas de hielo, toboganes y un árbol de Navidad. “La pista de hielo seguramente estará lista para los primeros días de diciembre, estamos calculando entre el 3 y el 6 de diciembre para inaugurarla”, comentó. Precisó que existe participación de patrocinadores, con quienes se trabaja para concluir este espacio que durante los últimos años se ha convertido en una visita obligada durante los festejos de fin de año. / Notimex
Nación I 24horas
Martes 24 de noviembre de 2015
13
La cartilla ciclista
Los conductores de vehículos no motorizados deben circular por las vías ciclistas exclusivas, excepto cuando:
Ciclocarriles y ciclovías: Son espacios confinados o no para uso exclusivo de ciclistas (Artículo 4, fracciones V y VI)
Carril compartido: Carril de la extrema derecha que un ciclista debe usar y compartir con el transporte público, vehículos privados y otros (Art. 4, fracc. III)
Rebasar sólo por el carril izquierdo (Art. 29, fracc. VI)
Estén impedidas para el libre tránsito, obras públicas o privadas, eventos que interfieran la circulación o el flujo de ciclistas supere la capacidad de la vía
Circular de manera preferente por las ciclovías (Art. 29, fracc. VIII)
Compartir carriles de extrema derecha con vehículos y el transporte (Art. 29, fracc. XI)
d)
Vayan a girar hacia el lado contrario en el que se encuentre la vía ciclista o estén próximos a entrar a un predio
Recomen dacio nes
Jerarquía de los usuarios de la calle
Respetar las señales y al personal de tránsito (Art. 29, fracc. I)
1
Peatón
2
3
Ciclistas
Transporte público
Circular sobre las banquetas y áreas de peatones (Art. 30, fracc. IV)
Al llevar a un menor de 5 años, deberá ser transportado en sillas especiales (Art. 37, fracc. I)
4
Automóvil
Prohibiciones Circular por los carriles centrales o interiores de las vías de acceso controlado (Art. 30, fracc. I)
b)
Circulen vehículos no motorizados que tengan un ancho mayor a 0.75 m. que impida la libre circulación de los demás ciclistas sobre la vía
Indicar dirección de giro o cambio de carril, con el brazo y mano (Art. 29, fracc. X)
Circular en el sentido de la vía (Art. 29,fracc. II)
Área de espera ciclista: Zona en la que un ciclista debe detenerse durante el alto de un semáforo (Art. 4, fracc. II)
Usar aditamentos o bandas reflejantes para uso nocturno (Art. 29, fracc. VII)
a)
Transportar carga que impida mantener ambas manos sobre el manubrio (Art. 30, fracc. VI)
Sujetarse de otros vehículos en movimiento (Art.30, fracc. VII)
Transportar a un pasajero en el cuadro de la bicicleta (Art. 30, fracc X)
Excepto cuando se cuente con una silla para transportar niños
Fuente: Nuevo Reglamento de Tránsito del DF y Manual del Ciclista Urbano
infografía xavier rodríguez
El 15 de diciembre entra en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito del DF, el que establece una serie de obligaciones para vehículos no motorizados
Inversión. Las delegaciones Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo también buscan crear una ciclovía bidireccional que reemplazaría a los carriles bus-bici KARLA MORA
La delegación Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo trabajan en una propuesta para que seis cruces de Paseo de la Reforma sean seguros para ciclistas. Cabe destacar que, dentro del plan, se contempla una ciclovía en un tramo del camellón de dicha arteria. El accidente ocurrido la semana pasada en Reforma y Gandhi, en el que Monserrat Paredes perdió la vida, dejó al descubierto la inseguridad y confusión que genera el carril bus-bici, el cual se instaló durante el gobierno de Marcelo Ebrard, en 2012. Javier Hidalgo, director de Movilidad y Gestión Ambiental de la delegación Cuauhtémoc, señaló en entrevista que, desde 2008, el tramo de Lieja a Periférico, sobre Paseo de la Reforma, representó un problema para los ciclistas. En 2012, se decidió implementar el bus-bici; sin embargo, los vehículos con dirección al norte alcanzan una velocidad que no lo hace propicio
Propuesta. Organizaciones
civiles especialistas en movilidad solicitan que se establezcan mesas de trabajo con autoridades de Metrobús, con el objetivo de que la Línea 7, la cual se realizará en Reforma, considere espacios para los ciclistas.
Por ello, explicó que la solución más viable es construir una ciclovía bidireccional sobre el camellón de Reforma, de la Estela de Luz hacia el Periférico. “La salida es que se pudiera hacer en el camellón, que tiene tres metros de ancho, una ciclovía bidireccional. En ese tramo Reforma no tiene tanta actividad por lo que no representaría peligro para peatones”, dijo. La instalación de la ciclovía en el camellón tendrá que complementarse con el mejoramiento de seis cruces en Paseo de la Reforma, de los cuales cinco ya existen y uno deberá crearse.
Los cruces de Reforma que deben mejorarse dentro del plan de seguridad son el de Rubén Darío; el del Auditorio Nacional, en la calle Arquímedes; en Avenida Acuario; a la entrada del Museo de Antropología; y el cruce con Gandhi. Y la intersección que deberá crearse en la calle de Lieja, donde se deberá hacer una intervención mayor. El funcionario detalló que se busca un acuerdo entre los delegados de Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, para que cada demarcación asigne un monto para el mantenimiento de los cruces ciclistas. A esa inversión también deberá destinar recursos el gobierno capitalino, pues se trata de infraestructura ubicada en vía primaria. Con dicho programa, dijo, se podrá resolver la conexión entre la Condesa y Polanco, debido a que las intersecciones permitirán facilitar la conexión con la ciclovía de Nuevo León, pasando por Sonora, Reforma, Leibniz y Horacio.
especial
Plantean cruceros seguros para los ciclistas en Reforma Accidente. Ayer, una unidad del Metrobús chocó con un trailer a la altura de San Lázaro, cuando el transporte de carga trató de ganarle el paso.
Pide especialista al GDF crear política integral de movilidad Los accidentes de ciclistas provocados por automovilistas en la Ciudad de México son causa de acciones de gobierno mal planificadas, que solucionan problemas colocando “retazos”, acusó el Carlos Delgado, urbanista y del Departamento de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana. El profesor resaltó que así como el Metrobús, el sistema de las Ecobicis funciona de forma forzada, ya que se trata de programas de reacción con objetivo de dar solución a un problema inmediato. Para el especialista, en vez de fomentar proyectos urbanos de gran visibilidad se debe impulsar el derecho de vía en el diseño de espacios viales para proyectos futuros, de modo que desde su ori-
Es indispensable la integración de sistemas de transporte que permitan interconectar las Ecobici” Carlos Delgado Urbanista de la Ibero
gen ya tengan calculado el paso de ciclistas, peatones y conductores. “Las ciudades se deben planificar a futuro, pero en el DF los problemas se han solucionado con la aplicación de retazos, en vez de una verdadera política de gobierno”, resaltó el profesor de las materias Diseño de hábitat y Taller y Seminario de Proyectos Urbanos en un comunicado. / JAVIER GARDUÑ
14
Global
Netanyahu refuerza seguridad en Cisjordania. Chequeos intensivos de vehículos y la revocación de permisos laborales a familiares de palestinos que participen en actos de violencia, son algunas de las medidas del premier israelí.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
martes 24 de noviembre de 2015
batalla contra
Los ejes de su nueva política
Maduro
MANO DURA. El presidente electo de Argentina afirmó que pedirá suspender a Venezuela de Mercosur “por los abusos que está cometiendo en la persecución de opositores” BUENOS AIRES. En su primera conferencia de prensa tras ser electo presidente de Argentina, Mauricio Macri se refirió a “los abusos que está cometiendo en la persecución de opositores” y a “la libertad de expresión” el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, país contra el que el mandatario argentino pretende invocar la “cláusula democrática” del Mercosur. La Cumbre, prevista para el 21 de diciembre en Asunción, supondrá el estreno de Macri, que tomará posesión el próximo día 10, en citas internacionales. “Es evidente que corresponde que se aplique esa cláusula porque las denuncias son claras, son contundentes, no son un invento”, dijo el líder de Cambiemos. La situación que vive Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro no se corresponde “con el compromiso democrático que hemos asumido todos los argentinos”, agregó el presidente electo, que ya había adelantado durante la campaña su intención de denunciar a Caracas ante Merco-
sur en caso de llegar a la Casa Rosada. Durante las últimas semanas, Macri se refirió en varias ocasiones a la situación de la oposición en Venezuela y muy especialmente al caso del dirigente Leopoldo López, condenado a cerca de 14 años de prisión. De hecho, la esposa de López, Lilian Tintori, acudió la noche del domingo al búnker electoral de Cambiemos en Buenos Aires. La cláusula democrática prevista en el Mercosur -integrado por Argentina, Venezuela, Brasil, Paraguay y Uruguay- establece la posibilidad de suspender a un Estado miembro ante la ruptura del orden democrático en virtud del Protocolo de Ushuaia, suscrito en 1998, que contempla que solo puede aplicarse por consenso. El acuerdo fue perfeccionado en 2011, mediante un nuevo protocolo, que abre la vía a sanciones más severas, como cerrar total o parcialmente las fronteras terrestres y suspender o limitar el comercio, el tráfico aéreo y marítimo, las comunicaciones y la provisión de energía y servicios. / EFE
Cepo al dólar. Macri dijo que su equipo económico se encontrará con los números “reales” de la economía y ratificó su compromiso para terminar con las restricciones cambiarias. Impuesto a las ganancias. Confirmó que subirá el mínimo no imponible. Contra la corrupción. Garantizó que en su gestión se investigarán todos los casos de corrupción de la actual administración nacional. Seguridad. Declarará la emergencia en seguridad después de tomar posesión el 10 de diciembre. La renuncia de Vanoli y Gils Carbó. Pedirá la renuncia del los titulares del Banco Central y la Procuraduría General de la Nación, al entender que su accionar como funcionarios está estrechamente vinculado a sus pertenencias políticas. Compromiso con el agro. “En lo que hace al campo, sostenemos lo que hemos propuesto. Nos hemos comprometido y va a empezar a funcionar desde el primer día”, dijo Macri. El futuro de YPF. Abrió una puerta a la continuidad de Miguel Galuccio como presidente de la empresa petrolera estatal. Gabinete económico. Anticipó que estará integrado por seis funcionarios. Derogar el memorándum con Irán. Enviará al Parlamento un proyecto de ley para derogarlo. EFE
Macri abre
Vaticano: periodistas denuncian ataque a libertad de prensa prudencia vaticana considera un delito la esencia de nuestro trabajo (el periodismo), es decir el poder publicar los hechos que el poder, sea cual sea la forma que tenga, quiere tener ocultos a la opinión pública”. “El juicio que comienza hoy no es contra mí sino contra la libertad de prensa”, señala el periodista autor de “Avarizia” que anuncia que mañana estará presente en la sala del Tribunal vaticano. El juicio del llamado Vatileaks2, que hace referencia al de 2012 contra el mayordomo de Benedicto XVI, Paolo Gabriele, por los mismos delitos, comienza hoy.
En él están imputados el sacerdote español Lucio Vallejo Balda, secretario de la disuelta Comisión investigadora de los organismos económicos y administrativos de la Santa Sede (COSEA); la ex relaciones públicas italiana Francesca Chaouqui, el ex colaborador de la COSEA Nicola Maio y los dos periodistas. Los periodistas denuncian que en las leyes vaticanas no existe libertad de información, incluida por el contrario en el artículo 21 de la Constitución italiana. Efectivamente, el sistema penal del Vaticano se basa en un antiguo código penal italia-
Los periodistas deben ser libres para informar sobre temas de interés público y para proteger a sus fuentes confidenciales” dunja mijatovic Representante para la libertad de los medios de la OSCE
no del 10 de junio de 1998 y de un código de procedimiento penal del 27 de febrero de 1913, y que desde entonces ha sufrido mínimas variaciones. / Efe
efe
ROMA. Los periodistas italianos Gianluigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi, que hoy serán enjuiciados en el Vaticano acusados de filtrar y publicar documentos vaticanos, denunciaron que no se respete la libertad de prensa. “Nunca me habría imaginado que después de la publicación de “Avarizia” habría acabado investigado, mandado al banquillo y procesado ante los jueces pontificios. Procesado por un delito con una pena que va desde los 4 a los 8 años de cárcel”, escribe Fittipaldi en el diario La Repubblica. Fittipaldi recuerda que “la juris-
Bajo la lupa. El periodista italiano Emiliano Fittipaldi.
global I 24horas
Martes 24 de noviembre de 2015
Bruselas asocia a cuarto sospechoso del 13-N
globali... ¿qué? p.fausto@gmail.com
pánico. también mantendrá el nivel máximo de alerta por amenaza terrorista hasta el 30 de noviembre; escuelas y el metro reabrirán a partir del miércoles
L
Operativo. Soldados belgas vigilaron ayer en la Grand Place de Bruselas, Bélgica.
26 21
registros e incursiones se realizaron desde el domingo detenciones, 16 el domingo, cinco el lunes
un refuerzo de la Policía federal, como han pedido los responsables de los 19 distritos comunales, que exigen 288 efectivos adicionales. Con el nuevo acusado de terroris-
mo, son cuatro los sospechosos en Bélgica contra quienes pesan cargos de participación en los atentados de la capital francesa, que causaron el 13 de noviembre 130 muertos y más de 300 heridos. Por otra parte, de los cinco detenidos este lunes en registros en Bruselas y en Lieja, en el este de Bélgica, dos fueron puestos en libertad, mientras que los otros tres seguirán en prisión al menos 24 horas. La policía no ha encontrado armas ni explosivos en esos registros. / EFE
Cameron ofrece a Hollande sumarse a guerra contra el EI aviones de la Royal Air Force (RAF) a los bombardeos contra las posiciones del EI en Siria. Entre tanto que su país pone a disposición de Francia una base militar británica en Chipre para reforzar la lucha contra el grupo yihadista. Aviones del Charles de Gaulle ya bombardean al EI en Irak
Francia lanzó ayer su primera operación desde el portaaviones Charles de Gaulle sobre Siria e Irak, con misiones de observación, pero también con bombardeos. Los bombardeos se llevaron a cabo en Irak, mientras que en Siria hubo vuelos de reconocimiento, explicó un equipo del canal France 2 que se encontraba a bordo del portaaviones y que citó al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. El Charles de Gaulle, buque insig-
efe
PARÍS. El presidente francés, François Hollande, comenzó a modelar su coalición contra el Estado Islámico en una reunión que mantuvo en el Palacio del Elíseo con el primer ministro británico, David Cameron, quien expresó su total apoyo a los bombardeos franceses contra el EI en Siria e Irak y anunció su intención de sumarse a la coalición antiyihadista. “Apoyo la acción emprendida por Hollande para luchar contra el EI y estoy convencido de que el Reino Unido debe efectivamente hacer lo mismo”, señaló el primer ministro, quien dijo que los dos países han decidido incrementar sus esfuerzos sobre intercambio de informaciones de inteligencia “todavía más”. Cameron anunció que en los próximos días pediría la aprobación del Parlamento británico para sumar los
Homenaje. Visitaron la sala de conciertos Bataclán, donde murieron 90 de las 130 víctimas de los atentados en París.
nia de la Armada francesa, llegó a su zona de operaciones en el Mediterráneo oriental, con lo que se ha triplicado la capacidad operativa de Francia -que hasta ahora actuaba desde bases en Jordania y los Emiratos Árabes Unidos- y la ha elevado a 38 aeronaves. / EFE
Fausto pretelin muñoz de cote @faustopretelin
¿Cuántas Bamako son París?
efe
BRUSELAS. Bruselas mantendrá al menos una semana, hasta el próximo lunes, el nivel máximo de alerta frente a atentados, aunque suavizará progresivamente las medidas excepcionales, después de que una juez vinculara a un detenido en las últimas operaciones policiales con los ataques de París. A partir del miércoles, se reanudará tanto la circulación del metro en la capital belga como las clases en los colegios, mientras que para el resto del país se aplicará durante toda la semana el nivel 3, correspondiente a las situaciones de riesgo “posible y probable”. Tras las espectaculares redadas llevadas a cabo en la noche del domingo y el lunes en distintos puntos de Bélgica, en las que fueron detenidas 21 personas, ayer una juez de instrucción ha acusado a una de esas personas de participar en actividades de un grupo terrorista y en un ataque terrorista, el de París, informó la Fiscalía federal. El primer ministro belga, Charles Michel, dijo en rueda de prensa tras una reunión del Centro Nacional de Seguridad, que hay posibilidad de que se produzcan ataques por parte de distintas personas contra lugares habitualmente muy concurridos, como las calles y centros comerciales o el transporte público. Michel aseguró que “se tomarán medidas de seguridad suplementarias” para garantizar que tanto alumnos como profesores no corren riesgos, aunque no detalló si habrá
15
a sensación es que los atentados en París se observan en pantallas de plasma mientras que la toma de rehenes en Malí se mira con dificultad a través de viejas televisiones en blanco y negro; en la de plasma se escucha un sonido hiperrealista mientras que las de blanco y negro carecen de sonido; unas son portátiles y otras estáticas. Las primeras emocionan mientras que las segundas aburren. Conclusión, la noticia como espectáculo se aprecia mejor en Europa. La realidad es que el rating no sabe de democracia. Algo peor, es un tirano. Una semana después de los atentados en París, el hotel Radisson Blu en Bamako fue invadido por un grupo terrorista con el objetivo de tomar como rehenes a turistas y trabajadores. Cualquier análisis, por más superficial (por inmediato) que fuera, apuntaba hacia la generación de una tendencia de atentados en contra de Francia. Vale recordar dos aspectos: que la república de Malí fue colonia francesa hasta el 22 de septiembre de 1960 y que el ejército del presidente François Hollande se encuentra en el país africano desde hace dos años a raíz de la insurrección independentista tuareg que intentó apropiarse de la región Azawad en el desierto del Sahara. El interés mediático tuvo que haberse desdoblado de París hasta Bamako bajo el escenario de concatenación de ataques entre una especie de franquicias de Al Qaeda: Estado Islámico, en el caso de los terroristas que actuaron en París, y Al Morabitoun, grupo que reivindicó la toma de rehenes en Malí. Los primeros reportes revelaron que el asalto al hotel Radisson Blu por parte del ejército maliense (apoyado por soldados de la ONU) duró entre seis y ocho horas, mientras que el número de rehenes fallecidos se situaba en 27. Tres días después de la masacre, la cifra de muertos es de 19 y los terroristas no pertenecen a Al Morabitoun. El presidente maliense,
Ibrahim Boubacar Keïta, reveló a la cadena Al Jazeera que a pesar de la reivindicación, los servicios de inteligencia cuentan con datos que apuntan hacia el grupo Frente de Liberación Macina como el que orquestó el acto terrorista. Se trata de una secta yihadista dirigida por un predicador radical en la ciudad Mopti, Malí. En París, la cifra exacta de muertos se supo en menos de cuatro horas; 48 horas en Malí. En Francia, la policía reveló la identidad de los terroristas en menos de tres días mientras que la policía de Bamako no lo ha hecho tres días después. A París llegaron enviados especiales de medios de comunicación internacionales; en Malí, con la excepción de Al Jazeera, Le Monde, France 24 y AFP, difícilmente se conoce alguna otra agencia que se encuentre cubriendo el atentado. En México se sabe que los fines de semana son una especie de droga para la mayoría de los medios de comunicación. Los lunes son sábados y domingos porque la televisión revela noticias 72 horas después de que ocurrieron. Medios mexicanos enviaron a reporteros a París para que lloraran frente a la Torre Eiffel. Poco hablaron del sismo geopolítico que detonó el Estado Islámico. Pocos contextos, mucha producción de emotividad al ritmo de música de violín. ¿Y sobre Abu Bakr al Baghdadi, qué rasgos lo distinguen de Osama Bin Laden? ¿Cuáles son los lazos entre el Frente de Liberación Macina y el Estado Islámico? ¿Qué hacía el chileno barbudo Abu Safiyya en el video de lanzamiento del Estado Islámico en junio del año pasado? México perdió la presidencia de la OMC frente a Brasil sólo por un motivo: África votó por Roberto Azevêdo porque su país tiene más de 20 embajadas mientras que Herminio Blanco tuvo que asimilar la derrota porque México no tiene más de la cuarta parte. No nos interesa. Y sí, el Radisson Blu de Bamako no tiene el ornamento noticioso del Ritz de Place Vendôme. ¿Cuántos Bamako son París?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
negocios
16
Crece. De enero a septiembre de 2015, México recibió 21.5 mil millones de dólares por Inversión Extranjera Directa, 41% superior al preliminar del mismo periodo de 2014.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
MARTES 24 de NOVIEMBRE de 2015
ipc (BMV) 44,780.46 -0.25% DOW JONES 17,792.68 -0.17% NASDAQ 5,102.48 -0.05%
LOS NUMERITOS
dÓlar 16.85 0.05% Ventanilla 16.54 0.26% Interbancario
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
La economía mexicana, dispar, pero mejor
E
s la primera vez en muchos trimestres, de hecho en muchos años, que no se tiene que revisar a la baja la expectativa de crecimiento económico después de conocer el resultado del trimestre anterior. El crecimiento del Producto Interno Bruto de México durante el tercer trimestre de este año, de 2.6% en términos anuales, dejó ver lo que todos esperaban: un sector industrial ralentizado y un mercado interno en proceso de aceleración. Con la agradable sorpresa de un volátil sector primario que para ese lapso tuvo un muy buen crecimiento. No hay nada espectacular, no existen todavía los datos que avalen ese optimismo del que ahora nos quieren contagiar respecto a un comportamiento extraordinario de la economía. Al final la prudencia es buena consejera para leer los datos del desempeño económico. Sobre todo cuando tenemos un sector industrial desacelerado y una industria petrolera en franca crisis. En México, la drástica caída de los precios del petróleo tiene tintes de una enorme tragedia industrial. Fiscalmente los ingresos públicos dependen de la venta de los hidrocarburos y hoy se venden menos barriles y a menor precio. Se han cubierto algunos de los ingresos faltantes por la vía tributaria, pero otra parte se ha compensado con mayor gasto y mayor deuda, lo que no es bueno para la salud financiera nacional. El resto de la industria exportadora se mantiene danzando al ritmo que marca la dispar economía de Estados Unidos. Allá, los indicadores industriales no han dejado de caer todo el año y el encadenamiento con la industria mexicana es muy importante.
Hay algunos sectores que se han salvado, como el automotriz. Pero el resto sigue en la depresión de no ver el repunte definitivo de Estados Unidos. Cuando comparamos las gráficas del desempeño industrial de México y Estados Unidos notamos un ligero repunte de nuestro país y eso sólo tiene una explicación: los productores mexicanos pueden acelerar su producción para surtir el mercado interno. La gran virtud de la economía mexicana en estos momentos es el desempeño del mercado interno. Estamos en uno de esos momentos virtuosos de la economía mexicana en donde hay una aceptable creación de empleos, una inflación históricamente baja y la disponibilidad de bienes de consumo suficientes para crear un círculo virtuoso en este país. Hay un componente que mejora tímidamente y es la confianza de los consumidores. Porque sin compradores crédulos no hay manera de cerrar el circuito del crecimiento interno. Por lo que hace a la agricultura, la mayor parte de esta actividad en México se rige por los temporales, así que es más bien la suerte de las lluvias la que marca qué tan bien o tan mal resulte el PIB agropecuario en un trimestre. Lo que tenemos entonces, con los resultados del tercer trimestre, es la confirmación de que el sector terciario de la economía es nuestro gran motor en estos momentos de un crecimiento pobre en el mundo. Podrían dejar de caer los pronósticos de 2016, pero todavía faltan muchos datos positivos para que podamos pensar en algún optimismo válido de lo que viene. Algo más allá de los buenos deseos de los funcionarios públicos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
eurO 17.85 -0.11% Ventanilla 17.56 -0.39% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.32% CETES A 28 DÍAS 3.00%
ORO 1,067.70 PLATA 1.40 COBRE 201.35
MEZCLA MEX. 33.30 -0.23% WTI 41.75 3.36% BRENT 44.83 0.44%
Incierto, destino de cobertura CIFRA RÉCORD. Los ingresos del seguro contratado por la baja en los precios del crudo llegarán a las arcas del gobierno en la primera quincena de diciembre MARIO ALAVEZ
Las coberturas petroleras para el ejercicio fiscal 2015 aportarán un mínimo de seis mil millones de dólares, lo que representaría una cifra histórica desde que se implementa este instrumento en 2001, aunque el uso final de los recursos no está claro. Sobre el destino de este monto -que es 1.7 veces mayor al del recorte al presupuesto de Pemex en este año, por 60 mil millones de pesos- el área de comunicación social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público indicó que no hay un documento que lo precise, aunque los recursos están integrados en la Ley de Ingreso de 2015. De acuerdo con Fernando Ramones, especialista en energía y finanzas públicas del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), los recursos del sector público, que dependen en casi 30% de los ingresos petroleros, serán beneficiados por el monto récord obtenido por la cobertura petrolera. “Aunque se desconoce el destino de los recursos, porque no están etiquetados, el monto obtenido por las coberturas petroleras se va al Fondo Mexicano del Petróleo, que debe cubrir el Presupuesto de Egresos de la Federación en 4.7% del PIB y todavía no llena esa bolsa”, mencionó. El especialista comentó que una vez que el dinero ingrese al Fondo, la Secretaría de Hacienda determinará los rubros a los que se enviarán los recursos, aunque no es un proceso completamente público. De acuerdo con Alexis Milo, eco-
228
millones de barriles contaron con cobertura
Impacto colateral
La diferencia entre el precio cubierto y el promedio en lo que va del año es de poco más de 30 dólares, la más alta desde 2001. Precio promedio anual
Precio cubierto
*Estimado hasta el 23 noviembre de 2015 (dólares por barril)
76.0
70
millones de dólares costó la cobertura 2014
“Si el total de las coberturas se destina a las reservas internacionales, esto le permitiría al banco central recuperar una cuarta parte de lo que ha perdido en el año a causa de la subasta de dólares”, dijo. La cobertura de 2015 costó 773 millones de dólares y blindó 228 millones de barriles a 76.40 dólares. NEGRO PANORAMA
*44.81 57.4 2009
2015
Fuente: Pemex y SHCP
nomista en Jefe del Deustsche Bank, los recursos provenientes de la cobertura petrolera se destinarían a las reservas internacionales del Banco de México, debido a que son un ingreso petrolero.
En EU la gasolina baja a precios de 2009 Washington. Los millones de estadunidenses que se preparan para viajar este fin de semana por la festividad del Día de Acción de Gracias tendrán el menor precio de gasolina desde marzo de 2009, con una media nacional de 1.99 dólares el galón (3.78 litros), dijo el portal GasBuddy.com.
543
Hace un año, el precio medio del galón en EU en estas mismas fechas era de 2.81 dólares. Como consecuencia del continuado descenso del precio del petróleo, ya son 19 de los 50 estados y el 60% de las gasolineras del país las que venden combustible por debajo de los 2 dólares el ga-
ESPECIAL
indicadores económicos
El panorama del precio petrolero no mejora debido a que se mantiene la sobreoferta -se vende más de lo que se compra-. Incluso, Goldman Sachs alertó que la benevolencia del clima pronosticada para la última parte del año en Estados Unidos y Europa provocaría que la demanda de petróleo para calefacción fuera menor, y en un escenario extremo, llevaría el precio a 20 dólares. La mezcla mexicana de exportación marcó su segundo mínimo en el año, al cerrar en 33.30 dólares por barril, es decir 0.23% menos que el viernes. lón, agregó el portal especializado. Los estados más baratos de gasolina son Indiana, con 1.82 dólares de media; Ohio, con 1.83; así como Oklahoma, Carolina del Sur y Alabama con 1.85 dólares. Frente a esto, los más caros son Hawai, con 2.83 dólares por galón; seguido por California (2.73), Nevada (2.59), Washington (2.48) y Alaska (2.40 dólares). /EFE
NEGOCIOS I 24horas
Martes 24 de noviembre de 2015
Grupo Radio Centro volverá a participar en la licitación por una cadena de televisión digital abierta que prepara el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), confirmó el presidente del grupo, Francisco Agruirre. “Vamos a hacer el máximo intento para participar en esta segunda licitación”, que se lanzará en 2016, aseveró. Consideró que el piso de oferta para la nueva cadena deberá ser menor a los 830 millones de pesos que pidió el IFT en el pasado concurso. En esta ocasión, dijo, el grupo apostará una cantidad menor a los 3.58 mil millones de pesos que propuso y que no pudo cubrir. Deseó que la licitación sea de una cadena nacional, y no de cadenas regionales como ha propuesto el IFT. / Juan Luis Ramos
2% o 3% destinan LOS anunciantes a televisoras regionales
Ve CIRT impacto por apagón cuántas personas se quedarán sin vernos”, señaló Pereda. No obstante, el presidente de la CIRT aseguró que la industria está preparada para la transición a la televisión digital terrestre (TDT). “Televisa, TV Azteca y Multimedios, en Monterrey, tienen listos sus transmisores. Por nuestra parte estamos listos, veremos qué es lo que sucede, pero estamos de acuerdo con las propuestas del apagón del gobierno federal”, señaló.
RATING. La industria de la tV insistió en que habrá afectaciones económicas por los millones de personas que dejarán de recibir la señal analógica Juan Luis Ramos
El apagón analógico programado para el 31 de diciembre a nivel nacional afectará los ingresos por publicidad de las televisoras al dejar a millones de personas sin señal de televisión abierta, lo que se traduce en una baja de rating, estimó el presidente del Consejo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Edgar Pereda. “Los ratings son la principal arma de venta que tenemos como industria y al tener menos gente viéndonos, estos bajarán”, comentó Pereda en el marco de la 57 Semana Nacional de Radio y Televisión inaugurada ayer en Expo Bancomer. La CIRT no tiene aún un cálculo de cuál será el impacto económico por la baja de audiencias tras el apagón analógico, sin embargo realiza estudios a fin de determinar el tamaño de la audiencia que perderá la industria tras el apagón. “Habrá personas que se queden sin televisión, esperemos que sean las mínimas; el número exacto no
No MÁS ESTACIONES DE RADIO FM DANIEL PERALES
Radio Centro va otra vez por cadena de TV
17
CIRT. Edgar Pereda, en la inauguración de la 57 Semana Nacional de Radio y Televisión, evento que reúne a todo el gremio de las telecomunicaciones.
98%
de los transmisores listos para replicar señal
lo tenemos porque se han hecho diversos estudios que no han sido congruentes”, comentó. Hace unas semanas, la consultora Nielsen-IBOPE presentó los resul-
tados de un estudio solicitado por la CIRT el cual arrojó que 7.5 millones de personas en todo el país no estaban listas para la transición a la televisión digital terrestre. “No estamos preocupados como industria porque estamos preparados para transmitir en digital y análogo, tenemos los transmisores, pero no es un tema de equipos, sino de
Ante la próxima publicación de una nueva disposición técnica en materia de radio de frecuencia modulada (FM) por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el presidente de la CIRT expresó su desacuerdo en acortar el espectro para dar cabida a más estaciones. Expresó que como industria “no queremos la reducción de 800 kilohertz (KHz) a 400 KHz porque afecta a las estaciones con el nuevo sistema digital”. De acuerdo con el ejecutivo, de darse esta nueva medida se afectará a las estaciones porque no tendrán una buena señal, lo que repercutirá en la calidad de radio ofrecida.
24horas I NEGOCIOS
Martes 24 de noviembre de 2015
ESPECIAL
18
Malestar. Seguidoras del cantante afuera del Auditorio Nacional.
Sale Profeco en defensa de fans de El Sol La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que tras la cancelación de cuatro fechas de Luis Miguel en el Auditorio Nacional, además de la devolución del costo de los boletos, buscará que los responsables bonifiquen 20% adicional a los afectados. Noreli Domínguez Acosta, subprocuradora de Servicios de la dependencia, mencionó que hasta el momento no hay quejas presentadas por el público en contra del Auditorio Nacional o del cantante, debido a los anuncios del recinto que apuntan a la devolución del costo del boleto a partir de ayer. Sin embargo, la funcionaria de la Profeco señaló que en este caso el consumidor tiene derecho a una bonificación, pues la ley establece que cuando no se presta un servicio por “causas imputables al proveedor” o cuando el servicio es deficiente, se tiene que compensar a los consumidores con un monto mínimo de 20% del valor del boleto, y que sería la primera vez que se activaría este mecanismo. Para acceder a esta bonificación, los consumidores tienen que acercarse a la Profeco con el objetivo de apoyar la demanda del organismo. Abundó que el organismo también promoverá que Ticketmaster reembolse el costo del boleto, ya sea de envío o impresión, pues “el consumidor no tiene por qué asumir ese costo”. Luis Miguel programó cuatro fechas en el Auditorio Nacional, aunque en sus primeros dos conciertos inició con retrasos superiores a 40 minutos y los canceló después de cantar aproximadamente 20 minutos, por “cambios de temperatura” que afectaron su garganta./ MARIO ALAVEZ
4,800 pesos fue el costo del boleto más caro para asistir al concierto
MARTES 24 de NOVIEMBRE de 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
Unhombre,de identidad desconocida, asegura tener un video de Charlie Sheen teniendo sexo con él en 2011, año en que contrajo vih.
U2 regresará a París La banda tocará los días 6 y 7 de diciembre en la AccorsHotel Arena de París, luego de cancelar unos conciertos tras los atentados terroristas.
EL MAR LO LLEVA AL LÍMITE Con el objetivo de dar mayor realismo a la historia y “hacer justicia” a su personaje en la cinta En el corazón del mar, el actor Chris Hemsworth se sometió a una estricta dieta y preparación que lo llevó a conocer sus límites físicos y emocionales. “En esta película las partes más emotivas resultaron desafiantes. Estar con una dieta en que se come poco, provoca cambios de humor bruscos. Fue un reto realizar todo lo que ellos habían pasado y, de alguna forma, hacer justicia a los personajes. Creo que lo hicimos y resultó muy satisfactorio”, aseguró Hemsworth, durante conferencia de prensa en la Ciudad de México. Durante el rodaje, el actor se sometió a una preparación física que consistió en realizar distintas dietas, en principio, de 3 mil calorías, hasta llegara a las 600 y 500 calorías al día. “Fue difícil y, de alguna manera, provocó incomodidad en todos nosotros (los actores), pero logramos hacer un vínculo que queríamos proyectar en la pantalla”, dijo. Pese a que En el corazón del mar, es distinta de filmes como Thor y Los Vengadores, el actor de 32 años comentó que, al igual que en Rush, sintió la necesidad de realizar un proyecto que lo desafiara y lo llevara a tener nuevas experiencias. El largometraje está basado en la novela Moby Dick, de Herman Melville, que relata la historia de un barco que queda a la deriva y, tras el enfrentamiento con una ballena, la tripulación pasa 90 días en medio de mar, bajo el resguardado de un bote salvavidas. Owen Chase, el personaje de Hemsworth, es el líder que dirige la batalla contra el cetáceo.
Durante la promoción de la película En el corazón del mar, Chris Hemsworth habló sobre la preparación física y emocional que realizó para dar vida al protagonista de la historia
De gala. Un aspecto de lo que fue su paso por la alfombra roja del filme.
Existía nerviosismo de mi parte de poder cumplir las expectativas y los objetivos del personaje” Chris Hemsworth Actor
“Hay un punto importante, en la película, en que mi personaje se da cuenta que la criatura no es su enemigo, sino un ser que también está luchando por sobrevivir. Entonces cuestiona lo que está haciendo ahí y lo único que quiere es regresar a casa con su familia. Me pareció muy emotiva porque la pude relacionar con mi vida”, aseguró el protagonista. Por su parte, el director del filme, Ron Howard, recurrió a locaciones en Londres y las Islas
Canarias, así como a gente especializada en el comportamiento de la ballena, con el fin de dar mayor realismo a la historia. “El comportamiento era importante. Vimos lo que habían escrito los sobrevivientes y Melville. Tomamos todas nuestras ideas, animaciones y juntamos a un grupo de especialistas marinos para realizar una criatura viva, toda una fuerza de la naturaleza”, aseveró Howard, quien agregó que la música, la tecnología y las actuaciones se conjuntan para que En el corazón del mar sea una cinta emotiva y entretenida para el público. “Es una historia muy ambiciosa. Trabajamos esta película para que la gente vaya al cine y se entretenga con un drama muy humano, que, me parece, lo hace único”, sentenció. El filme se estrena en las salas de cine del país el próximo 4 de diciembre.
fotos: leslie pérez
Alejandra García
Martes 24 de noviembre de 2015
24horas
20
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Laura Bozzo se va del aire... por el momento
E
mpezaron los rumores sobre la salida del programa de Laura Bozzo. Ella había permanecido en silencio hasta que Televisa lanzó el comu-
nicado, confirmando que el 31 de diciembre se transmitirá el último programa de la conductora y aunque le han renovado el contrato, miles de personas piden que no regrese.
Sin embargo, Laura sigue en la empresa y le darán la oportunidad de rehacer su talk show dándole un giro al programa, uno de sus posibles nombres sería Laura toca a tu puerta. Bozzo dice que la empresa le ha dado apoyo absoluto, siempre dará un paso hacia adelante y actualmente está en el proceso creativo, pero la idea es estar cerca de la gente y tratar de resolver sus problemas. La conductora no puede dar detalles de su contrato, pero los ejecutivos han sido solidarios con ella, por lo que se manifiesta segura y tranquila, debido a que tendrá trabajo muchos años más. Laura Suárez seguirá apoyándola en la producción, ya que le ha dado buenas propuestas, la idea es refrescar el show. Laura no tendrá vacaciones porque tiene mucho trabajo, siempre ha colaborado con Funda-
ción Televisa, además tiene casos como abogada y en Acapulco siempre está participando en campañas de apoyo a la población. Lo que es un hecho, es que hará un programa especial para el Teletón, que saldrá al aire el 8 de diciembre... Este miércoles Chabelo ofrecerá una conferencia para aclarar los rumores sobre su programa, pues a alguien se le ocurrió decir que saldría del aire. Chabelo en repetidas ocasiones ha dicho que no desea retirarse, pero también reconoce que debe tener la inteligencia necesaria para irse a tiempo, después de estar al aire durante casi 50 años, aunque es uno de los programas más vendidos de la televisión… También surgieron rumores sobre el final de Ventaneando. Quién sabe de dónde salió eso, pero Paty Chapoy asegura que seguirá en su
programa por largo tiempo. Lo único que hará son ajustes para seguir estando a la altura y dentro de la jugada, como deben hacer todos los programas, renovarse o morir… Talina Fernández ya no quiere hacer declaraciones sobre su nieta María, hija de Mariana Levy, porque le da tristeza estar en boca de todos y con pasajes tan lamentables. María está creciendo, está escribiendo su propia historia, cometerá errores, pero no quiere reconocerlo pues está ocupada tratando de reclamar lo que es suyo, sin oír razones e influenciada por el novio. Por eso ,Tina Galindo no le quiso dar el dinero que ella reclama, ya que puso un fideicomiso a su nombre pero exclusivamente para su educación, así que si contaba con el dinero en efectivo, puede perder las esperanzas. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
GAME OF THRONES
Reaparece Jon Snow En el primer poster promocional de la sexta temporada de la serie Game of Thrones, de HBO, aparece la imagen del rostro ensangrentado de Jon Snow, uno de los personajes consentidos por los fans y que muchos daban por muerto tras el final de la quinta temporada. Aunque no se ha dicho nada sobre qué pasará con dicho personaje, interpretado por Kit Harington, tras la publicación del póster las redes sociales le dieron vuelo a decenas de especulaciones, la mayoría de ellas acerca del hecho de que el personaje puede que no haya fallecido o que bien podría ahora formar parte de los mitológicos seres conocidos como White Walkers. Sin embargo, HBO ya ha promocionado la serie con imágenes de personajes muertos, por lo que no sería raro que lo hicieran nuevamente. La sexta temporada de Game of Thrones se estrenará en abril del próximo año.
Martes 24 de noviembre de 2015
24horas
21
AD-HOC
Enrique Castillo Pesado
interdif@prodigy.net.mx
A 55 años de su debut en México: Plácido Domingo en el Auditorio y luego cantó La Marsellesa en el Met; dos de Manzanero y “Bésame Mucho”, las canciones más famosas latinas; y Ángela Gurría
Plácido Domingo brindó inolvidable concierto para recordar sus 55 años de debut en México.
G
erardo Estrada, titular del Auditorio Nacional, me hizo una especial invitación para estar en presente en la novena ocasión en que el tenor hispano-mexicano Plácido Domingo se presentó en este magno escenario. Domingo, feliz, porque lo acompañarían en el escenario la brillante soprano María Katzarava, el maestro Eugenio Kohn, y José Areán, sin olvidar que se hizo acompañar de la excelsa Orquesta de Minería. Gustoso y humilde confesó que estaba orgulloso que lo consideren como “la voz operística consentida de México”. Varias veces, Estrada me relató que la historia de Plácido Domingo en el Auditorio data de la primera época de este hermoso lugar que renovó el arquitecto Abraham Zabludovsky. Domingo presentó ahí Cosí fan Tutte, de Mozart, después se presentó con la Orquesta Sinfónica, interpretando La Novena Sinfonía de Beethoven; siguió y presentó Aída, de Verdi, y regresó en 1971 con la zarzuela Luisa Fernanda (que tanto le gustaba a sus padres, Plácido Domingo Ferrer, y doña Pepita Embil). Y sin embargo, tendrían que pasar dos décadas cuando en 1991 volví a acudir al Auditorio donde brindó un concierto con Julia Migenes y la dirección de Eugene Kohn, acompañados de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. Un fan de la música culta, Mario de los Ríos, acudió el 6 de octubre donde se presentó con mi amiga Lucero en noche de gala, y ya en 2011 fue la figura estelar del concierto México celebra a Plácido Domingo, acompañado de Alondra de la Parra y la soprano Virginia Tola en el marco de los 90 años de la Secretaria de Educación Pública. Tampoco olvidó la fecha del 20 de junio de 2012 para celebrar el 60 aniversario del AN con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, dirigida por Eugene Kohn.
Las razones por las que Domingo se volvió una figura entrañable para nuestro público tienen que ver con su extraordinario talento, pero también por su gran calidad humana, así como sus vínculos familiares y sentimentales con México. No podemos olvidar tampoco su ayuda en el terrible terremoto que afrontó la Ciudad de México en 1985, donde perdió familiares, y tampoco su presencia tras el huracán Paulina en Acapulco. Ahora, Domingo volvió recuperado y escogió el Auditorio para celebrar los 55 años de su debut en México. En esta ocasión escuchamos Il barbiere di Siviglia (Rossini), Pura siccome un agnelo (Verdi), Medley (The Sound of Music), La calles donde vives (My Fair Lady), Tonight (Bernstein), Solamente una vez (Agustín Lara), Despedida (María Grever), Sabor a mí (Alvaro Carrillo) y otras. Finalmente, en este tema de Plácido Domingo, luego se presentó en el Met de Nueva York, donde dirigió Tosca, también interpretó La Marsellesa (en recuerdo de los atentados terroristas de París). NOTAS PLURALES La revista Billboard realizó una investigación para presentar el ranking de las 50 mejores canciones de la música latina. Entre ellas están Esta tarde vi llover, de Armando Manzanero; Mambo No. 5, de Dámaso Pérez Prado; Bésame Mucho, de Consuelito Velázquez; Livin la vida loca, de Ricky Martin; El día que me quieras, de Carlos Gardel; Bailando, de Enrique Iglesias y Gente de Zona; Pedro Navajas, de Rubén Blades y Somos Novios, de Manzanero. Pero entre las mejores 50 no aparece ninguna de Jorge Negrete, Pedro Infante, Javier Solís, Vicente Fernández o Luis Miguel. Por último, Ángela Gurría Davó recibió merecido homenaje del INBA por su trayectoria y aportaciones a la cultura. Y hasta la próxima, ¡abur!
martes 24 de noviembre de 2015
búfalo vs nueva inglaterra. Busca el resultado y las acciones del duelo entre los Bills y Patriotas, en nuestra página web www.24-horas.mx
5.6
MADRID RESPALDA A BENÍTEZ
millones de seguidores añadió la contratación de Chicharito en el Twitter oficial del Bayer Leverkusen.
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, respaldó al entrenador del equipo, Rafa Benítez, de quien dijo “es la solución y la persona adecuada”, un técnico que tiene “una buena relación con los jugadores y la junta directiva”. Insistió en que es preciso darle tiempo para poder plasmar sus ideas, pero admitió que el problema que encontró Benítez cuando llegó “de la noche a la mañana no se arregla”. / EFE
EL LEVERKUSEN
QUIERE A SLIM No hay duda que 10 goles en siete partidos enamoran, y más si el que los hace se llama Javier Hernández, le apodan Chicharito y desde su llegada al Bayer Leverkusen ha disparado a 5.6 millones los seguidores vía Twitter del club de la aspirina. Una explosión mediática que llama la atención de cualquiera y más si ese “cualquiera” es el segundo hombre más rico del mundo, nada menos que Carlos Slim, con quien el Bayer ya ha entablado contactos para que el multimillonario mexicano tenga una importante participación financiera en el club alemán, según informó el propio equipo. Es el Efecto Chicharito, alguna vez aprovechado por el Manchester United y hasta por el Real Madrid, pero nunca tan potencializado como hasta ahora se pintan las cosas en Alemania, según el portal deportivo de noticias express.de, que ayer destacó entre sus notas principales las pláticas que han arrancado entre el director de marketing del Bayer Leverkusen, Jochen A. Rotthaus, y Carlos Slim, quien entre sus activos deportivos tiene acciones en el Real Oviedo en España y en el León de la liga mexicana.
“Sí, estamos hablando sobre la comercialización de derechos comerciales con Carlos Slim”, fueron las declaraciones de Rotthaus para el medio Express. de, de la ciudad alemana de Colonia, vecina de Leverkusen. Y lo que más podría acelerar un fluido desenlace para tal alianza comercial es la amistad de Javier Hernández con el hijo de Carlos Slim, Marco Antonio Slim, sumado a las lentitud de las negociaciones entre la empresa coreana LG y el equipo. LG es el principal anunciante en la camiseta del Bayer Leverkusen. Y no es todo. La fiebre por Chicharito le ha ganado dentro de las oficinas administrativas del Bayer el mote de “paquete completo”, porque “es un elemento que no causa problemas de promoción”. Al menos ese es el discurso de Michael Schade, director general de Bayer respecto a los resultados comerciales obtenidos con la inclusión de Chicharito en el equipo. “Se han superado todas nuestras expectativas (del Grupo Bayer)”, expresó Shade, con lo que deja abierta una puerta para que Slim extienda sus tentáculos comerciales a una tierra cimbrada por el Efecto Chicharito.
Tri femenil va por el pase a Río 2016 La Selección Mexicana femenil de futbol quedó ubicada en el Grupo A del Campeonato Preolímpico de la Concacaf 2016, en el que buscará su boleto a los Juegos Olímpicos Río 2016. El cuadro que dirige Leonardo Cuéllar se verá las caras en la primera ronda con Estados Unidos, Puerto Rico y Costa Rica, en el torneo que se celebrará del 10 al 21 de febrero de 2016 en Frisco y Houston, Texas. / notimex
Sí, estamos hablando sobre la comercialización de derechos mercantiles con Carlos Slim” Jochen A. Rotthaus
Director de Marketing del Bayer Leverkusen
notimex
Arturo Salgado Gudiño
efe
Ya existen negociaciones directas entre el equipo alemán con el empresario mexicano, que se interesó gracias a la contratación de Javier Hernández
notimex
Cobertura completa
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
dXT I 24horas
Martes 24 de noviembre de 2015
Definidos los horarios de la Liguilla. La ida de los Cuartos de Final del Apertura 2015 se
Latitudes
jugará miércoles y jueves; mientras que la vuelta será el sábado y domingo.
León vs América ida miércoles 19:00 hrs. vuelta sábado 20:05 hrs.
Chiapas vs Tigres ida miércoles 21:00 hrs. vuelta sábado 16:00 hrs.
Pumas vs Veracruz ida jueves 19:00 hrs. vuelta domingo 12:00 hrs.
23
Alberto Lati
@albertolati
Toluca vs Puebla ida jueves 21:00 hrs. vuelta domingo 17:00 hrs.
Bélgica. Europa. 15 años.
en breve NFL
P
Broncos ante Pats, sin Manning
udo ser Molenbeek, aunque mentiría si lo diera por hecho y tampoco es que haga demasiada diferencia. Sucedió que en la Eurocopa 2000, disputada en Bélgica, la selección local se jugaba su pase a la segunda ronda enfrentando a Turquía. Considerando la cantidad de inmigrantes de este país con los que me había topado, pregunté por algún barrio de Bruselas con importante presencia turca. De esa forma, pensaba yo, llegaría a encontrarme con aficionados divididos entre dos selecciones y con algún buen hilo narrativo para referirme al juego. Derrotada por Turquía, Bélgica quedaba fuera del certamen, aunque de esa jornada me llevaría una sensación que muchos jóvenes en mi generación compartieron: que Europa había encontrado la forma de ser una y muchas, que no había más futuro que la multiculturalidad, que su modelo dejaba ser a cada cual lo que quisiera. Eso, pese a que los turcos, apoyados por marroquíes y argelinos, festejaron con desmanes la eliminación de su tierra de adopción: evidente resentimiento detrás de un simple festejo deportivo. Por supuesto que llamó mi atención la cantidad de mezquitas, de comida Halal, de letreros en turco y árabe, de locales de Kebab, así como las condiciones de vida austeras y tan diferentes a la suntuosidad de las calles aledañas a la Grand Place. Por primera vez me había aproximado a esa cara de Europa occidental: por un lado, los estudiantes europeos en intercambio Erasmus, por otro las legiones multinacionales de funcionarios trabajando tanto en la Unión Europea como en la OTAN, por uno más el liberalismo de las vitrinas con sexoservidoras en lencería cerca de la Estación Central y, como telón un tanto oculto, esa otra Bruselas con mujeres de rostro o cabello tapado. En esa Eurocopa sólo la selección francesa reflejaba el mosaico en que se había convertido su sociedad. Con Bélgica apenas estaban los hermanos Mpenza, de origen en
: Los Broncos de Denver no contarán con su pasador estelar Peyton Manning ante los Patriotas de Nueva Inglaterra, con lo que no habrá una nueva edición del duelo con Tom Brady el próximo domingo por la noche. Brock Osweiler tomará la titularidad del equipo. Este será el segundo partido que se pierda Manning. / REDACCIÓN BALONCESTO
Evitar lesiones, clave para Warriors: LeBron
FUTBOL
Triplican seguridad para el Barça-Roma : La seguridad para el partido de la Champions, entre el Barcelona y la Roma, que se disputará hoy, se ha triplicado y estará a cargo de agentes privados, de la Guardia Urbana y de la Policía, debido a la alerta terrorista que se vive en Europa tras los atentados en París. “La seguridad son más controles”, argumentó Jordi Jané./ efe
Blatter admite que estuvo a punto de morir : El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo que estuvo a punto de morir cuando fue hospitalizado este mes debido a una depresión nerviosa. “Estuve muy cerca (de la muerte). Estuve entre ángeles que cantaban y el diablo con el fuego, pero fueron los ángeles los que cantaron”, dijo en una entrevista con el canal suizo RTS./ efe
Pumas, a gusto con ser favorito Alejandro Castro comentó que los felinos deben de estar preparados para salir delante de cualquier situación extra cancha Juan Antonio Dávalos
La etiqueta de favorito no le pesa a Pumas. Alejandro Castro aceptó que, por terminar en la primera posición de la tabla general, los felinos son marcados como el rival a vencer y no es una situación que les preocupa, al contrario, les da tranquilidad porque todos los partidos de vuelta de Liguilla podrán encararlos en el Estadio Olímpico Universitario. El ex jugador de Cruz Azul confía en que los felinos accederán a la Final por la capacidad que mostraron durante el torneo regular, aunque reconoció que tendrán que mejorar.
“Terminamos líderes y hay que saber manejar eso. Hay que estar conscientes que somos candidatos. No lo podemos negar, pero hay que trabajar partido a partido, como lo hicimos durante 17 jornadas, y disfrutar esta instancia sin presiones, con tranquilidad, como lo hicimos en la temporada”, comentó. Lo que dejó en claro es que estarán preparados para cualquier situación adversa, sobre todo en el partido de ida ante Veracruz. Y es que con Carlos Reinoso en el timón se han dado varias situaciones “extrañas” en el vestidor del estadio Luis Pirata Fuente, como sucedió ante Chivas, que no tuvieron aire acondicionado en la fecha uno de la actual campaña. “Hay que estar preparados para todo. Si ellos sacan ventaja de eso, que no es lo ideal, hay que enfocarnos a hacer lo nuestro dentro de la cancha. Dejar esas cosas de lado y ya la gente, los directivos o quien se tenga que encargar de esas cosas que se preocupen de revisar”.
notimex
: LeBron James, estrella de los Cavaliers, calificó el arranque de campaña de los Warriors de Golden State, que empataron una marca de la NBA con 15 partidos sin derrota, como producto de mantener sanos a sus jugadores. “Han sido el equipo más saludable que he visto en la historia”, dijo. / REDACCIÓN
Congo. Holanda mantenía buena presencia de futbolistas de su ex colonia Surinam, como Portugal de Mozambique. En tanto, Alemania se limitaba a Mehmet Scholl, de padre turco, así como Suecia a Henrik Larsson, de padre de Cabo Verde (sintomático que hayan utilizado sus apellidos alemán y sueco para los dos simplificar su integración). La dicotomía franco-flamenca de Bélgica era un problema como lo sigue siendo todavía. Por esos años Bélgica contaba con dos de las mejores tenistas del mundo, aunque siempre alejadas y rivalizadas por su región: la flamenca Kim Clijsters y la valona Justine Henin. Vale la pena decir que la selección belga actual aún padece crisis de comunicación en un plantel que habla dos idiomas diferentes; Vincent Company y Romelu Lukaku, ambos belga-congolés y criados en Molenbeek, suelen traducir al hablar tanto francés como flamenco. En 2009, mientras Bélgica pasaba cerca de dos años sin lograr formar un gobierno (el período más largo jamás alcanzado, superando el transcurrido en Iraq), el Primer Ministro interino, Yves Leterme, explicaba que sólo tres factores unen a todos los belgas, sin importar su región, cultura o idioma: el rey, ciertas marcas de cerveza y el equipo nacional de futbol. Un país complejo y que aprendió a vivir partido en dos. Un país que, sin embargo, ahora paga haber caído en la negación de lo que sucedía en barrios como Molenbeek. Cuando Angela Merkel afirmó en 2010 que,“este enfoque ha fracasado por completo. La idea de que nos volveríamos una sociedad multicultural, y de que viviríamos contentos unos junto a otros, fracasó. Tienen que hacer más para integrarse y asumir cultura y valores alemanes”, muchos pensamos que discriminaba y peleaba con una realidad ya inherente a Europa. Atentados como el de París, las calles vacías de Bruselas en redadas múltiples y el tiempo mismo, le han dado una razón que sólo las alineaciones multiculturales de las selecciones intentan refutar.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas