Suplemento Rubicó (7)

Page 1

SUPLEMENTO

CULTIVANDO EL ENTENDIMIENTO AÑO 1 / No 07

SUPLEMENTO QUINCENAL

17

Miércoles 04 de diciembre de 2019 @rubicoworkshop

EDITORIAL

R

ubicó continúa su proceso de internacionalización, para cerrar un gran 2019 participamos en una de los festivales de arte más importantes de los Estados Unidos. Rubicó está presente desde ayer y hasta el 9 de diciembre en el Fest Wynwood en Miami; con las obras de Arnaldo Coen, Daniel Lezama, Santiago PérezGrovas, Jesús Lima, Andrés Amaya, Leo Tezcucano, Diego Rodarte, Luigi Fantini y Demián “chango” Mohar. #ArtLife

RUBICÓ EXHIBE OBRA DE SU COLECCIÓN ZAPATA EL DISRUPTOR EN EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC E ENRIQUE RODRÍGUEZ

l ingenio de los artistas mexicanos es sin duda un producto de calidad mundial y parte del objetivo del taller de arte Rubicó es generar experiencias que hacen atractiva la cultura a las nuevas generaciones, en este caso, un hecho histórico es el tema principal de una obra que utiliza la tecnología para lograr una conjunción original digna de exposición en uno de los museos más importantes de México y latinoamérica.

pantalla led de 49 pulgadas con un servomotor conectado a una computadora.

Desde el 26 de noviembre “la silla presidencial” parte de la colección “Zapata el disruptor” se exhibe en la sala siglo XX del Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec, que dirige Salvador Rueda Smithers. La obra está inspirada en una de los episodios anecdóticos de la vida de Emiliano Zapata, cuando frente a la silla presidencial que jamás anheló, se dijo: “quien se sienta en esta silla, pierde la razón” y por eso se observa al gran Caudillo esquivarla a través de una impresión 3D, con animación tridimensional.

Para Salvador Rueda, reconocido historiador y director del museo, la obra tiene un significado especial “A los niños esto les debe llamar la atención muchísimo, pero sobre todo es una pieza del siglo XXI para la gente que tiene que entender a Zapata, de las generaciones que nacieron casi un siglo después de su muerte”.

Cual si fuera un péndulo, la silla busca a Zapata y sincronizadamente éste la evita en una imagen proyectada en

Verla produce una sensación estimulante que toma como base un hecho histórico que describe la verticalidad del héroe revolucionario, utilizando un factor lúdico que irremediablemente llama la atención del espectador y lo involucra para conocer ese episodio emblemático de la época.

“La silla presidencial” de Rubicó es el claro ejemplo de que el arte puede brindar enormes oportunidades didácticas a través de sensaciones que mezclan tecnología e ingenio en una obra que puede ser apreciada en uno de los recintos más bellos y simbólicos de la Ciudad de México.

Suplemento Rubicó Online ¡NO TE PIERDAS NI UN SÓLO NÚMERO!

SUPLEMENTO

Director General Enrique Rodríguez Martínez

Coordinador Editorial Carlos Soriano Cienfuegos

Director Creativo Gonzalo Ortiz Blanco

Foto: Enrique Rodríguez Pérez

¿QUIERES RECIBIR EL SUPLEMENTO RUBICÓ EN TU CORREO? ENTRA EN ESTA LIGA:

https://rubico.com.mx/suplemento/

Directora Gráfica Beatriz Camacho Luna

Contacto suplemento@rubico.com.mx contactosuplemento@rubico.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento Rubicó (7) by Diario 24 Horas - Issuu