SUPLEMENTO
CULTIVANDO EL ENTENDIMIENTO AÑO 1 / No 08
SUPLEMENTO QUINCENAL
17
Miércoles 18 de diciembre de 2019 @rubicoworkshop
EDITORIAL
E
l suplemento Rubicó evoluciona para ti. En 2020, daremos pasos ascendentes para ofrecer una versión digital de nuestros contenidos a la que sumaremos secciones y articulistas que amplían las posibilidades de cultivar el entendimiento. Por este motivo el presente ejemplar será la última versión impresa, para sumar en esta primera etapa 8 ejemplares dignos de colección. Rubicó agradece entrañablemente las sinergias logradas con el periódico 24 horas, el diario sin límites, materializadas en una alianza que nos ha permitido posicionarnos como una opción informativa para hablar de la cultura y el arte, como vehículos de cambio y transformación para México. A partir de febrero pondremos a tu disposición nuestra versión digital a través de un portal que estamos seguros te sorprenderá. Felices fiestas y extraordinario arranque para una nueva década. ¡Gracias por ser parte de Rubicó, te esperamos en 2020!
Suplemento
Rubicó Online
¡NO TE PIERDAS NI UN SÓLO NÚMERO! ¿QUIERES RECIBIR EL SUPLEMENTO RUBICÓ EN TU CORREO? ENTRA EN ESTA LIGA:
rubico.com.mx/ suplemento
SUPLEMENTO
Las mexicanadas de Rubicó triunfan en Miami C
representado con el ingenio de Rubicó llevando la exposición “Zapata el Disruptor”. Presentando una vez más la experiencia Rubicó que se caracteriza por ser lúdica, con realidad aumentada, e interacción directa con el público.
Del 3 al 8 de diciembre, las mexicanadas hicieron de las suyas en Wynwood con las obras de Arnaldo Coen, Armando Romero, Andrés Amaya, Leonardo Tezcucano, Jesús Lima, Domingo Zapata, Daniel Lezama, Sergio Mora y Diego Rodarte. Fiestas al estilo Rubicó coordinadas por Juan Hadad que causaron furor con Dj´s invitados como Mr. Pig, Tom&Collins, Koba, Mario Mora, Bamboo, Chema Díaz, Bombero, César Carrillo, Fer Almeida, Sam Blacky y Plush. En South Beach, Rubicó fue parte de SCOPE, una feria de arte donde participaron más de 25 países con una afluencia de cerca de 60,000 espectadores. México estuvo
En 2019 año del centenario de la muerte de Emiliano Zapata, Rubicó llevó el mensaje del símbolo de la Revolución Mexicana a Europa y los Estados Unidos como muestra de que su figura y principios son vigentes en el siglo XXI para reconocerle como una expresión inconfundible que nos representa orgullosamente a nivel mundial. Rubicó cierra un año extraordinario en el que un profesional equipo encabezado por su Director Creativo, Gonzalo Ortiz Blanco logró el objetivo de trascender fronteras para consolidar una forma vanguardista de vivir el arte a través de experiencias que impactan los sentidos. Así de sencillo, pero profundo y significativo es nuestro objetivo y tú has sido parte él a través de este suplemento que en 2020 evoluciona para ofrecerte una versión digital con un portal que estamos seguros te sorprenderá.
ENRIQUE RODRÍGUEZ
omo parte de su agenda de internacionalización, Rubicó participó en una de las ferias de arte más reconocidas en los Estados Unidos. La ciudad de Miami, muestra cada año un auténtico museo al aire libre en el que se exhiben obras a gran escala de los artistas callejeros más conocidos del mundo. Es ahí en el colorido distrito de Wynwood donde se realiza la exhibición de arte contemporáneo ArtLIFE.
Director General Enrique Rodríguez Martínez
Coordinador Editorial Carlos Soriano Cienfuegos
Director Creativo Gonzalo Ortiz Blanco
Directora Gráfica Beatriz Camacho Luna
Contacto suplemento@rubico.com.mx contactosuplemento@rubico.com.mx