2 minute read

Pedro Ubaldo lidera ranking de exgobernadores regionales implicados en actos de corrupción

Next Article
editorial opinión

editorial opinión

Le siguen los exgobernadores de Loreto y Apurímac a nivel nacional

Lamentable. A raíz del allanamiento a las viviendas de los exgobernadores de Pasco y Huánuco, encontramos que de los 25 exgobernadores regionales, que fueron elegidos el 2018, todos enfrentan investigaciones por diversos delitos en el Ministerio Público. De los cuales, 21 de ellos registran procesos activos por delitos de corrupción.

Advertisement

Asimismo, 8 no han logrado terminar sus mandatos, por ejemplo Vladimir Cerrón (Junín) y Walter Aduviri (Puno), mientras que Juan Alvarado (Huánuco) y Wilmer Dios Benites (Tumbes) se encuentran prófugos.

Además, con prisión preventiva se encuentran Juan Carlos Morillo (Áncash), Elmer Cáceres Llica (Arequipa), Clever Mercado (Junín), Luis Hidalgo (Madre de Dios), Agustín Luque (Puno) y Francisco Pezo (Ucayali).

Pedro Ubaldo Polinar, exgobernador de Pasco, lidera el ranking de exautoridades regionales con investigaciones fiscales. Sobre su espalda pesa alrededor 62 casos en el Ministerio Público.

La Procuraduría Anticorrupción lo investiga por diversos delitos de corrupción. También el exgobernador de Loreto, Elisbán Ochoa Sosa, ocupa el segundo lugar, con 60 casos abiertos. Cabe precisar que el Ministerio

Público planteó prisión preventiva para él y otros 11 investigados.

El tercer lugar lo ocupa Baltazar Lantarón de Apurímac, implicado en 35 casos, el exgobernador de Piura, Servando García, quien tiene 34 investigaciones. También el prófugo exgobernador de Huánuco, Juan Manuel Alvarado, quien tiene 32 investigaciones. Asimismo, Fernando Orihuela Rojas, quien tiene 30 investigaciones.

Maquinista sobrevivió tras ser sepultado por un huaico en Oxapampa

embargo, la máquina quedó cubierta de lodo hasta la parte superior donde se

Villa Rica celebra su Primer Festival de Cerveza Artesanal

Las lluvias intensas, que están afectando a la provincia de Oxapampa, en la región de Pasco, están causando daños graves en las carreteras que conectan los diferentes distritos y pueblos.

En una de estas vías, entre Pozuzo y Codo de Po- zuzo, un maquinista, que realizaba la limpieza de la carretera, estuvo a punto de ser sepultado por el lodo que se deslizó desde la montaña tras el desbordamiento de un huaico.

Afortunadamente, la retroexcavadora que operaba logró soportar el impacto, sin encontraba el operador. La situación en la región es delicada y se espera que las autoridades tomen medidas para prevenir futuros deslizamientos y proteger a la población local.

A dos décadas del inicio del proceso de regionalización, las diversas denuncias de corrupción contra las autoridades en los gobiernos regionales han generado desconfianza de la ciudadanía.

Según la quinta edición del Mapa de la Corrupción de la Defensoría del Pueblo, hay 15 gobiernos regionales que son señalados por sus ciudadanos como la entidad en la que no tienen nada de confianza.

La Municipalidad Distrital de Villa Rica llevó a cabo el Primer Festival de la Cerveza Artesanal, también conocido como Bier Fest, el pasado sábado 25 de febrero.

La actividad incluyó un pasacalle con carros alegóricos, donde participaron diversos grupos étnicos y culturales.

Siete cervecerías artesanales presentaron sus productos y permitieron la degustación a los asistentes, quienes también disfrutaron de gymkanas y danzas.

Además, se ofreció gastronomía local y exposiciones de artesanías, acompañadas por artistas locales y la agrupación musical K’jantu Perú.

El evento fue impulsado por la municipalidad del lugar y contó con el apoyo de la Cámara de Turismo de Villa Rica. La segunda edición del festival está programada para febrero del próximo año y se espera que tenga una mayor proyección a nivel nacional.

Cerveza artesanal de Pozuzo Dentro de los productos presentados en el Primer Festival de la Cerveza Artesanal de Villa Rica, destacaron las variedades de cerveza artesanal de Pozuzo, en especial las Dörcher heladas, disponibles en presentaciones de coca, radler, pilsener, trigo y cranberry. El Primer Festival de la Cerveza Artesanal de Villa Rica fue una celebración de confraternidad y diversidad cultural, que reunió a diversas comunidades étnicas y cervecerías artesanales en una jornada de degustación, danzas y música.

This article is from: