![](https://assets.isu.pub/document-structure/230301150814-296ad8572b5481d267a680e632214d36/v1/136ea0d2edcc2fc3a1b0d38d134186bb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
2023 Reclamo en el campeonato de la Liga de Amarilis
das de todos contra todos, que ya no se denominarán Apertura y Clausura, sino ida y vuelta. Al final de la segunda rueda, el equipo que quede en primer lugar de la tabla será el campeón.
Con un reclamo se inauguró el campeonato de la Liga de Amarilis. En el primer partido, disputado entre los conjuntos del Independiente San Luis y del Defensor Amarilis, el club amarilense presentó una observación contra su rival, acusándolo de haber cometido una falta contra el Artículo 43° del Reglamento de la Copa Perú, referido a la actuación de jugadores mayores de 25 años.
Advertisement
El club Independiente San Luis habría alineado cinco (5) jugadores mayores de 25 años siendo el máximo cuatro (4).
El Artículo 42° dice: “En el Sistema de Campeonato de la Copa Perú Primera División, en la etapa distrital, provincial, departamental y nacional, podrán participar en el terreno de juego los noventa (90) minutos, hasta cuatro (4) jugadores mayores de veinticinco (25) años.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230301150814-296ad8572b5481d267a680e632214d36/v1/364e902a4ee5a8a182187326b639293d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Por excepción, dentro de los cuatro jugadores citados en el presente artículo, se podrá incluir un jugador recalificado en edad libre para participar dentro de los 90 minutos de juego, en primera o segunda división.
Alianza UDH tendrá un mes más de pretemporada
gadas y movimientos con balón en cancha normal y en reducido, partidos de práctica en el club Lawn Tennis y en estadio Heraclio Tapia y otras tareas, según lo planificado por el comando técnico.
El reclamo, presentado por el club Defensor Amarilis, pasará a la comisión de justicia con las pruebas que lo sustentan, pasaron a la comisión de justicia para que resuelva como corresponde, aunque la liga de oficio declaró ganador al Defensor Amarilis.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230301150814-296ad8572b5481d267a680e632214d36/v1/4f0d59cbd17ecb0e97ffd92c8fc8774d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Se conocieron las primeras informaciones sobre el campeonato 2023 de la Liga 2, del fútbol peruano, en donde participa el cuadro huanuqueño del Alianza UDH.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230301150814-296ad8572b5481d267a680e632214d36/v1/a8c2f6f03408b568689bdcf3f9c5fe52.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Según la versión, publicada en la página oficial de la Liga 2, será un torneo un tanto distinto al del año anterior. Participarán 14 equipos, aunque aún no están confirmados los 14, en un torneo que tendrá dos fases: la fase regular y los playoffs.
La Fase Regular será un campeonato de dos rue-
Mientras que los que se ubiquen del 2° al 7° lugar jugarán los playoffs para definir al subcampeón. Ascenderán a primera división (Liga 1) el campeón y el subcampeón. El último de la tabla de la segunda rueda bajará a la Copa Perú. La fecha inicial para el inicio del campeonato es el 1 de abril.
De los 14 equipos, considerados en la Liga 2, dos todavía no confirman su participación: el Alfonso Ugarte de Puno por problemas económicos y Ayacucho FC porque espera que el TAS resuelva una queja contra la FPF.
Teniendo las primeras novedades acerca del inicio del Campeonato de la Liga 2, la plantilla de Alianza UDH tendrá todo el mes de marzo para complementar su trabajo de pretemporada; aunque, aún no se ha confirmado, comenzaría el 1 abril, según las bases publicadas ayer.
Mientras tanto, el equipo continúa con los entrenamientos de pretemporada, que en la última semana se realizaron con más intensidad, con ejercicios físicos en campo y en gimnasio, ju-
Ayer disputaron un amistoso con el cuadro de la reserva y mañana jueves será ante el Miguel Grau; mientras que la próxima semana viajarán a Lima para jugar tres amistosos con equipos de la Liga 1 y de la Liga 2.
Asimismo, ya hay un acuerdo con el club Sport Huancayo para un amistoso en esa ciudad, lo que falta es definir la fecha, que está sujeta a la disponibilidad de tiempo por parte de los huancaínos.