2 minute read

Cuestionan que Seda no haya tenido plan de contingencia frente a contaminación

La Asociación Civil “Acción Ciudadana” manifestó su preocupación por la grave situación de abastecimiento, tratamiento y saludabilidad del agua potable que se consume en Huánuco.

Así lo dio a conocer Lady Villar, representante de la Asociación Civil “Acción Ciudadana”, expresando que como movimiento social no pueden estar ajenos a esta problemática de salud pública sobre la situación de potabilidad del preciado líquido.

Advertisement

Afirmó Villar que lamen-

EL DATO técnicos.

También se priorizan el mejoramiento de la Carretera Cerro de PascoPuente Pumahuasi, debido a la ExpoAmazónica 2023, cuyo evento convocará a los integrantes de la Mancomunidad Regional Amazónica, Ucayali, Madre de Dios, Loreto, San Martín, Ucayali y por último Cusco.

Por último, se informó que el expediente técnico del puente Corpac de Tingo María estará listo en julio, y una de las primeras acciones a realizar será la liberación de las viviendas ubicadas en el área de influencia del puente.

Vía Oyón-Ambo

Además, se comentó sobre la vía Oyón-Ambo, en la que el tramo 2 está en ejecución y se espera que el expediente técnico del tramo 3 esté listo para junio.

Ante ello, Pulgar demandó iniciar la ejecución del tercer trecho de la carretera Oyón-Ambo apenas termine los estudios tablemente no se ha esclarecido este tema, debido a que hace tres años hubo una contaminación en el agua potable y nuevamente ocurre algo similar, donde las autoridades de la empresa Seda Huánuco no aprendieron de los otros hechos similares suscitados anteriormente para evitar que se repitieran.

El compromiso de las autoridades regionales y de Provías Nacional con el mantenimiento y mejora de las vías de comunicación en la región es clave para el desarrollo económico y turístico de la zona.

“A mi juicio nadie se ha pronunciado y no han dado respuestas claras sobre la grave situación que se ha presentado con la contaminación de las aguas y sobre los resultados de los estudios que se hicieron, porque es muy importante que este tema de salubridad del agua sea tratado de manera eficiente para evitar daños en las salud de la población”, finalizó.

Aseguró que se supone que cuando ya han ocurrido este tipo de irregularidades la empresa debía de haber tenido un plan de contingencia para ser aplicado de manera eficaz y eficiente.

“Como sociedad civil le hemos reclamado a Seda Huánuco el mantenimiento adecuado de las plantas de tratamiento de agua potable y que se debían invertir los recursos para reflotar esta empresa de servicio público, pero lamentablemente se produjo la pandemia y se paralizaron estos proyectos”, sostuvo.

También expresó que Otass, administrador de Seda Huánuco y organismo dependiente del Ministerio de la Vivienda, tampoco ha brindado un servicio de calidad como se lo merece el pueblo de Huánuco y debieron tener un plan de contingencia para atacar este tipo de contaminación de las aguas del río Higueras.

Lady Villar Invocó al Diario Ahora a realizar una amplia investigación sobre el tema del agua, debido a que los entes responsables no asumen responsabilidades.

This article is from: