QD_20241207

Page 1


Automotores Las mejores ofertas en autos, motos y camionetas

NoTA dE TAPA

Amor x las Mascotas

Pet Shop es un lugar donde el cliente puede encontrar de todo para su perro o gato, de la mejor calidad, utilidad y a muy buen precio.

Abrió su primer local en octubre del 2020, dedicándose a la venta al público de alimentos y accesorios para mascotas, y actualmente tiene tres locales: uno está en Hipólito Yrigoyen e Italia; el otro en avenida República y Tucumán; y uno más en Roque Sáenz Peña y

España, brindando en cada uno la mejor atención y asesoramiento.

Cuentan con muy buenos precios en alimentos, ya que en su gran mayoría son directos de fábrica. “Lo que nos diferencia es la amplia variedad de accesorios con los que contamos. Tenemos las últimas tendencias en juguetes y artículos de higiene para las mascotas”, señalaron desde el pet shop.

Además de los tres locales,

con horarios de verano, está la otra alternativa de ventas online. Aceptan tarjetas débito y crédito, transferencias y QR. El pago en efectivo tiene un 10 por ciento de descuento; la cuenta DNI exclusiva para Pet Shops, 40 por ciento de descuento; y pagos Nación, 35% de descuento. El público puede abonar en tres cuotas con tarjeta de crédito sin interés en accesorios, artículos de higiene y otros. Todos los días cuentan con

dos envíos diarios: al mediodía y a la tardecita. Cabe destacar algunos de los productos que comercializa y son tendencia, como los cepillos a vapor y carry on para mascotas; asimismo, los catres para mascotas que son superhigiénicos y no acumulan olores; las piedras aglomerantes que hacen más fácil la limpieza; piletas para perros (ideales para el verano); accesorios y productos novedosos y una gran variedad de juguetes.n

AMOR A LAS MASCOTAS PET SHOP

Direcciones: Hipólito Yrigoyen e Italia; Av. República y Tucumán; y Roque Sáenz Peña y España. Días y horarios de atención: de lunes a sábados de 9 a 13 y de 17 a 21.

Teléfono: 236 4605795. Ventas online: amorxlasmascotas.mercadoshops.com.ar. Instagram: amor.x.las.mascotas. Facebook: Amor x las Mascotas.

d UEÑO VEN d E

CON OPCIÓN A PERMUTAR

DEPARTAMENTO EN PRIMER PISO, POR ESCALERA.

CON tODOs lOs sERVICIOs Y EsCRItURA.

sÁENZ pEÑA, EsQUINA MAgAlDI.

38.000 DÓlAREs

FOtOs Al pRIVADO: (236) 4346378

JUNÍN, BUENOs AIREs

Elástico de cama, con respaldo, de 1 plaza. Ropero de 6 puertas y dos cajones. Ropero de 2 puertas. Mueble de 4 puertas y dos cajones.

Tractor DEUTZ Mod. A 85, c/ Dirección hidráulica y doble comando hidráulico, Motor 2114.
Acoplado de carga, con duales y jaula desmontable.
Tractor MASSEY FERGUSON Mod. 5160-4 doble tracción.
Acoplado vaquero, con balancín, en muy buen estado.
Tractor DEUTZ Mod. 5.80, c/ Dirección hidráulica, doble embrague y comando hidráulico.

AlQUIlO DEptO. 2 AMBIENtEs. CÉNtRICO. 3 O 4 pERsONAs

4425819

ALQUILO d EPARTAMENTO

tEMpORADA

MAR DEl plAtA. plAYA gRANDE. 3 AMB CON BAlCÓN Y COChERA. WI.FI.

CEl (236) 4385598 8/12( t V)

Av. Dr. Benito de Miguel 148 - Junín (B) - Teléfono: 0236 443-1773

ALQUILO DEPARTAMENTO DE DOS AMBIENTES

En portal del sol (España 22).

piso alto, al frente. Cocina integrada, living y dormitorio amplio con placard. Con cochera.

Edificio con sUM, pileta, parrilla y otros amenities.

seguridad las 24 horas.

• CABRERA 1305: 2 do R miTORIOS COCINA - COMEDOR BAño, EntRAdA dE Auto, pAtio

Y l OCA l EN ES q UINA

• 12 d E o C tu BRE 640: 3 dptos

A RECIC l AR DE 1 Y 2 DORMITORIOS

• C o L om B i A 417: 2 do R miTORIOS COCINA - COMEDOR

BA ño, g ARA j E y pAtio

• H. yR igoy E n 816: 3 do R miTORIOS COCINA - COMEDOR Living, EsCRitoRio, 2 BAños, g ARA j E y pAtio

• BEL g RA no 1538: 2 do R miTORIOS COCINA - COMEDOR

BA ño, E nt RA d A d E A uto y PATIO

• ju A n B. justo 1108: 1 do RMITORIO , COCINA , l IVINGC om E do R , BA ño, pAtio y g ARA j E

• CH i LE 281: 2 do R mito R ios, C o C in A - C om E do R , BA ño y PATIO l OTE DE 8.66 X 43

• ALE m A ni A 238: p B: 2 do R -

MITORIOS , l IVING , COCINA -

C om E do R, BA ño, pAtio, LA-

VADERO Y ENTRADA DE AUTO

pA: 1 do R mito R io, BA ño y TERRAZA

• 12 dE oCtuBRE y A. dEL vALLE:

l OTE DE 10 X 22 M TS

ALQUILERES

• B o R g E s 761: dpto. p LA nTA A l TA , 2 DORMITORIOS

C o C in A , C om E do R , BA ño y TERRAZA

• ZApioLA 460: intERno. 1 doRMITORIO, COCINA-COMEDOR, BA ño y E nt R d A d E A uto

• mo RE no y C o LEC to RA d E R utA 7: 2 g AL pon E s d E 20 X 50 C on ofi C in A s y BA ño

DEpARtAMENtO A 3 CUADRAs DE UNNOBA UN DORMItORIO, BAÑO, COCINA, COMEDOR Y lAVADERO tODOs lOs sERVICIOs. A pARtIR DE 1/2/2025.

CASA AV. RIVADAVIA 970: 2 DORMIt., gARAJE, COC-COM, BAÑO, lAV, QUINChO.

CASA DR. CALP 179: 3 DORM., COC.-COM., lIVINg, BAÑO, gARAJE, lAVADERO, AMplIO pAtIO.

DEPTO. EN SAN BERNARDO: plANtA BAJA, 2 AMBIENtEs CON COChERA pRIVADA. 45.000 DÓlAREs

CASA NEWBERY 249: 3 DORMIt., COC.-COM., BAÑO, lAVADERO, pAtIO ChICO U$s 65.000.

AV REPÚBLICA 920: lIVINg, 2 DORMIt, COMEDOR, COCINA, BAÑO, lAV, gARAJE, pAtIO AMplIO, tERRAZA

DEPTO. A ESTRENAR PADRE GHÍO 531: 1 DORM - COCINA - BAÑO

CASA PADRE GHÍO 671: 3 DORM., COC-COM, lINVINg, 2 BAÑOs, lAV., pAtIO C/ pARRIllA, tERRAZA

CASA ITALIA 1219: ENtRADA pARA AUtO, lIVINg, COC/COM., 3 DORM., BAÑO, QUINChO, pAtIO.

CASA CTE. ESCRIBANO 892: 2 DORM., lIVINg, COC/COM., BAÑO, pAtIO, tERRAZA

SIRIA 268: ph gARAJE, COC-COM, 2 DORM., BAÑO, pAtIO. EXCElENtE EstADO. ESCRIBANO 936: DEpÓsItO C/ OFICINA

CASA ORDIALES 173: 2 DORM., COC-COM, gARAJE

Bú SQUE d A d E PERIO d ISTA

Buscamos licenciado en comunicación / periodista, con o sin experiencia. Disponibilidad full time. s e ofrece remuneración acorde al puesto.

Enviar CV a comunicacionrrhh@gmail.com

d E CAPITAL PARA JUNÍN Y LA ZONA

“LA BOUTIQUE DE ROPA CIRCULAR” ROpA IMpECABlE, MODERNA UNIsEX – CAlZADO Y MARROQUINERÍA MERCADItO DE pUlgAs REtRO (ANtIgÜEDADEs)

CEl. (236) 4551689 dE 9 A 13 Hs NUEVA DIRECCIÓN: QUINTANA 82 JUNÍN - BS. AS. mario_garzillo@hotmail.com #mariogarzillopropiedades

VENDE

- DPTO P. BAJA c/ FRENTE s/ ESPAÑA

40: (A 1 y 1/2 cuadra de la Facultad) 2 dorm, 2 baños, living y coc-comed. muy amplios, lav. cub., patio propio, gas nat. U$S68.000

- CASA s/ LEBENSOHN N°173: Construida en 2 plantas. 170 MTS2 aprox. Patio. U$S170.000

- CASA QUINTA EN B° PASO PIEDRAS: sobre terreno de 1000 mts2. 2 dormitorios, baño, living, comedor, cocina. Cuarto de guardado. Pérgola. Pileta de natación. U$S110.000

- CASA p/RECICLAR s/LEBENSOHN 265: Sobre terreno de 10 x 33 mts.

-LOCAL Y DPTO s/GRAL. PAZ AL 150: Venta en block o subdividida.

- DÚPLEX s/ALMAFUERTE N° 238. PLANTA BAJA: 2 dorm. Cochera. Pequeño Patio. U$S129.000.

- CASA s/H. YRIGOYEN AL 1040: Garaje, liv, coc-comedor, 2 dorm, baño, patio chico. Depend de servicios U$S55.000 U OFERTA RAZONABLE.

- LOTEO "PUERTAS DEL COMPLEJO": 15 Excepcionales terrenos, de aprox. 550 mts2 c/u. (Con servicios sanitarios y energía eléctrica). Linderos al Complejo Deportivo del Col. Marianista.

ALQUILA

- LOCAL s/BELGRANO 227: 80 mts2 cub. + entrepiso.

VENDE / INVERSIONES

DEPTOS: 25 DE MAYO 77. DE 47 / 62 Y 84 M2. A EstRENAR 20% OFF. ENtREgA EN 10 MEsEs.

LOCALES: AV. AlVEAR Y D. s sOMBRA 1150 M2 - 420 CB (+240 AMplIACIÓN). FINANCIA

LOCALES: AV. RIVADAVIA 1250 10X29 (290M2) 120CB. DOs lOCAlEs EN BlOCk.

LOCAL: AV. RIVADAVIA Y AV lIBERtAD 8.66X18.30 (158M2) 154CB. UN lOCAl.

LOCALES: AV. RIVADAVIA 1050 8.66X38.80 (337M2) 35 / 40 M2 C/U 83CB t pOtENCIAl.

LOCAL: sAAVEDRA 399. 51 M2 CB lOCAl / DEpÓsItO / COCINA Y BAÑO

GALPÓN: sOBRE AV. REpúBlICA 1150 10X33. (330M2) 230CB t l s

NEWBERY AL 50: 12X43 MEtROs (520M2) 635 M2 CB lOCAl/OFICINAs/DEptOs. ZONA AC.

ALSINA 150: 314M2 170CB lOCAl / CAsA DE 3 DORMItORIOs, gARAJE Y DEpENDENCIAs. ZONA R2.

J. CAMPOS 350: 2 CAsAs s/l 530M2. DE 2 DORMItORIOs, lIVINg, COCINA/C, BAÑOs, gARAJE Y p

G. SPANO 250: 16.64X17.30 (290M2). 275 M2 CB lOCAl / DEpÓsItO / gARAJE Y DEpENDENCIAs.

BOLIVIA 00: 8.66X43.30 (375M2). 98 M2. CB. VIVIENDA tIp. ZONA R2.

BORGES 250: 8.66X15 MEtROs. (150M2) 140 M2 CB. CAsA ZONA R2.

JU g UE t E s

S. LORENZO 400: 2 CAsAs s/l 433M2. DE 2 DORMItORIOs, lIVINg, COCINA/C, BAÑOs, gARAJEs Y p AV. D. LA SOTA 100: 10.80X25.80 (280M2) 120M2 CB CAsA/DEptO. ZONA ApI. ( t V)

EN d O O PERMUTO

MEMBRANAS R

Av. Dr. Benito de Miguel 148 - Junín (B) - Teléfono: 0236 443-1773

VEN d O CACHORROS SHIH TZU

EXCE l EN t E p EDI g REE p ADRE s A l A VI st A. pARA EN t RE g AR AN t E s DE NAVIDAD

CONsUltAs A lOs tElÉFONOs: (236) 4313967 (236) 4308879

Fabián Bonaterra Martillero y Corredor Público T° 7 F° 771 DDJ

Avellaneda 101, Junín (B) - Inmuebles Bonaterra Tel. 236 4508592 | 236 4447007 | 4633838

VENTA

CASA - Barrio Militar

APTA CRÉDITO HIPOTECARIO.

Departamento (Planta baja) 3 dormitorios, baño, cocina, lavadero, estar comedor, patio. Excelente estado.

VEN d O FOR d 65

MOtOR pERkINs CAJA DE 3ERA. A tRANsFERIR.

OpORtUNIDAD:

$2.000.000

Cel. (236) 4659993 712558 23/12 ( t V)

VEN d O O ALQUILO

LICENCIA d E TAXI

UBICACIÓN ÁlVAREZ RODRÍgUEZ Y MAYOR lÓpEZ

Cel.: (236) 4696394 712591 8/12

CORTES d E PASTO

pODAs pEQUEÑAs tRABAJOs DE JARDINERÍA.

gERMÁN BAlVIDAREs

CEl (236) 4580080 84615 8/12 t V)

V EN d O P ARCELA

P ARQUE R OSE d AL CEMENtERIO DE JUNÍN tRIplE pARA 3 CAJONEs. BUENA UBICACIÓN

tratar (116) 7994584 silvina 888 29/12 ( t V)

CASA - Arias al 300

APTA CRÉDITO HIPOTECARIO.

Casa 2/3 dormitorios,baño, living, cocina, comedor, cochera, patio, terraza con lavadero y baño de servicio. Excelente estado. Toma departamento de dos dormitorios.

ALQUILER TEMPORARIO:

-DEPTO PARA 4 PERSONAS

-DEPTO PARA 3 PERSONAS

-DEPTO PARA 2 PERSONAS

-QUINTA ZONA GOLF CON PILETA Y PARQUE VENTA:

-DEPTO EN CAPITAL MITRE AL 1200: 82 MTS

CUBIERTOS

-DEPTO EN CAPITAL CHARCAS 3680: 40MTS

CUBIERTOS

-PARA RECICLAR CASA EN PELLEGRINI 361

-CASA EN LA RUFINITA

CEL. 0236 - 154 33 55 26

SIRIA 152 - JUNIN (B) inmobiliarialipera@hotmail.com

VENDO

CASA: A estrenar, construcción en seco, barrio Complejo Alvear, 2 drom., baño, cocina, lavadero y amplio living com. Terreno 20 x 30 mts aprox.

CASA: Sobre Rioja 384, living, cocina com., baño, 2 dorm., baño de servicio, cochera pasante. Buen estado. Terreno 10 mts x 41 mts aprox.

TERRENO: En barrio Costa verde 25x40 mts aprox. Muy bien ubicado.

TERRENO: Sobre calle Ramón Hernández frente al Ejército argentino 15x30 mts aprox.

POR OTRAS PROPIEDADES

d UEÑO VEN d E LOTES

l otes de 10 x 20 c/u en barrio s an Ignacio (Ruta 188).

Excelente ubicación.

Cuentan con alambrado olímpico, parquizados y con medianera. l istos para escriturar.

18.000 dólares cada uno.

¡¡Escucho propuesta!!

Cel.: (236) 4682109

Disponemos de otras fracciones agrícolas, mixtas y ganaderas en

l Liquidación atípica

Había soja en los silos

L os agroexportadores duplicaron la liquidación en noviembre e ingresaron US$1.999 millones, según indicó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). En relación a octubre se produjo una caída del 21%, mientras que en 11 meses de 2024 se verifica un alza del 25%.

Esto muestra de alguna manera que las presunciones de una "demora en la liquidación" en los principales meses de la cosecha gruesa tenían fundamento. Esta fuerte liquidación atípica para este mes del año fue uno de los motivos que le permitió al Banco Central acumular un saldo positivo de US$1.410 millones y, como el 20% se liquida en el Contado con Liquidación, mantener a raya los dólares financieros.

"El ingreso de divisas del mes de noviembre es el resultado de un buen ritmo de ventas de granos de parte del productor, así como un sólido programa de embarques de harina y aceite de soja", dijo CIARA-CEC.

La industria sostuvo que "la exportación de granos sigue trabajando con altos niveles de capacidad ociosa, así como la industria aceitera, padeciendo márgenes negativos permanentes".

Añadió que "el ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible".

"La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, tras una transformación industrial", agregó la entidad. l

CULTIVOS DE VERANO

El maíz tardío, una pieza clave

Es un cultivo que aporta mucho a los esquemas de producción agrícola: su sistema radicular extenso ayuda a airear el suelo y a mejorar su estructura, además de favorecer la rotación.

En la Argentina, el cultivo de maíz tiene relevancia estratégica, desde la producción primaria en la forma de forrajes y granos, que aportan al consumo directo y a la transformación a proteína animal, hasta su contribución industrial, que permite la generación de diversos productos como: harina, aceite y etanol. p or esto, especialistas del IN t A analizan las condiciones climáticas y la disponibilidad de agua, sumado a la información de la Red Nacional (público-privada) de Monitoreo y el proyecto del IN t A de dinámica poblacional de la chicharrita del maíz para considerar posibles escenarios para la próxima campaña.

“El maíz siempre debe estar presente en los sistemas de producción por todo lo que aporta”, subrayó Facundo Ferraguti –coordinador de la Red Nacional de Maíz del IN t A–, quien destacó que es importante encontrar nuevos enfoques integrados en la estructuración y manejo de los sistemas productivos. En este contexto, es necesario el análisis de una serie de variables para tomar una decisión con base en la información y el conocimiento que genera la institución.

“ l a decisión del productor, de inclinarse a siembras en fecha temprana para evitar la presencia de Dalbulus maidis –la chicharrita, que ocasionó importantes mermas de rendimiento durante la campaña 2023/24, sobre todo en maíces de fecha tardía– derivó en que este año se registre un cambio de tendencia, en relación con lo que se venía registrando en las últimas campañas”, señaló Ferraguti. En efecto, Ferraguti indicó que, en esta campaña, la decisión de siembra está influida por el temor a la chicharrita, pero el impacto sobre el rendimiento del cultivo –que puede llegar a ser de alta inten -

El dato

La disminución de los riesgos de golpes de calor y estrés hídrico, que puede sufrir la planta de maíz durante el período crítico para la definición del rendimiento, sugiere que las siembras tardías tienen mejor pronóstico de rinde.

sidad– se va a notar si las condiciones hídricas y térmicas, especialmente en el período crítico, resultan restrictivas.

“ l a percepción del riesgo es subjetiva y, frente a la incertidumbre, no existen a priori decisiones correctas e incorrectas”, alertó Eduardo t rumper –coordinador del p rograma Nacional de p rotección Vegetal del IN t A–, quien indicó que hay que recordar que, poco antes de las siembras tempranas, el panorama general sobre este vector aún no estaba del todo claro. s in embargo, la información brindada por la Red Nacional de Monitoreo de la chicharrita del maíz, sumada a la que aporta

La clave

El maíz tardío puede ser un componente relevante en el marco de una transición agrícola hacia agroecosistemas más saludables, debido a que la simplificación de las producciones que se registran desde hace 40 años derivó en suelos degradados y malezas resistentes.

el proyecto de dinámica poblacional de chicharrita del IN t A, indican que la cantidad de individuos capturados en la región pampeana central es “muy baja o nula”, lo que sugiere que “para las próximas semanas es poco probable que se repita el escenario de altas poblaciones de chicharritas de la pasada campaña”, expresó t rumper.

Link Red nacional de monitoreo p or otro lado, desde el punto de vista de pronóstico climático, los últimos informes indican que hay un 80% de probabilidad de que en esta campaña se presente una fase Niña del EN s O (El Niño-Oscilación

del s ur) desde octubre a febrero. Este fenómeno tan marcado tiene profunda implicancia en la oferta de precipitaciones, sobre todo para definir los rindes en los maíces de primera. “ s i bien se prevé un verano marcado por l a Niña, algo a favor para los maíces de primera ya implantados es que, en general, la campaña de primera comenzó con buena recarga del perfil y esto permite generar rápidamente cobertura y atravesar eventos de estrés puntuales si no se prolongan o combinan con golpes de calor”, analizó Ferraguti. En cambio, la disminución de los riesgos de golpes de calor y estrés hídrico que puede sufrir la planta durante el período crítico (para la definición del rendimiento) sugiere que las siembras tardías tienen mejor pronóstico de rinde, agregó.

“En el manejo agronómico es necesario aliviar la competencia entre plantas al sembrar cada vez más tarde, apuntando a densidades de siembra algo menor que en las siembras tempranas. Esta es una decisión de manejo sencilla con un fuerte impacto de rendimiento”, indicó Ferraguti, quien resaltó

que para eso es necesario cuantificar los recursos disponibles al inicio del cultivo: agua útil en el perfil del suelo y análisis de suelo para decidir la fertilización en base a la oferta de nutrientes. El maíz tardío puede ser un componente relevante en el marco de una transición agrícola hacia agroecosistemas más saludables, debido a que la simplificación de las producciones que se registran desde hace 40 años derivó en suelos degradados y malezas resistentes, entre otros aspectos.

En este punto, el maíz aparece como un cultivo que aporta mucho a los sistemas de producción agrícola: su sistema radicular extenso ayuda a airear el suelo y a mejorar su estructura, además, cuando se rota con leguminosas como la soja, se favorece la fijación de nitrógeno atmosférico, mejorando la fertilidad del suelo. “ s u siembra demorada deja el tiempo necesario –con temperatura y humedad edáficas favorables– para que la materia orgánica del suelo libere nitratos y otras formas de nitrógeno que hacen muchas veces innecesaria la adición de fertilizantes de síntesis química”, detalló Ferraguti. El maíz tardío habilita a instalar un cultivo de servicio en el período previo a la siembra. Un cultivo como la vicia que fija nitrógeno y aporta además una buena cantidad de biomasa, aumenta la diversidad y la perennidad del sistema. “Algo importante es que, si bien comparten el nicho climático de siembras tardías, las siembras de segunda poseen comparativamente menor potencial de rendimiento ya que el cultivo invernal consume agua del perfil y puede inmovilizar nutrientes en el rastrojo. Esto es altamente dependiente de la especie antecesora y el rendimiento logrado”, puntualizó Ferraguti. l

●El maíz tardío habilita a instalar un cultivo de servicio en el período previo a la siembra.

Las lluvias serán normales durante el verano

La Niña seguirá presente, pero será de baja intensidad y no afectará el desarrollo de los cultivos.

El temor poco a poco se aleja y los nubarrones que aparecían en el futuro agrícola por la presencia del fenómeno climático la Niña se están disipando, porque se afirma que las lluvias serán normales durante el verano en la zona núcleo. En síntesis, toda la región

pampeana recibió buenas noticias para el próximo trimestre, porque continuarán las lluvias que posibilitarán el desarrollo normal de los cultivos, aunque la Niña seguirá allí, pero con una baja intensidad.

El servicio Meteorológico Nacional publicó el pronóstico de diciembre a febrero y destacó que en la zona núcleo se esperan lluvias normales. la Oficina de Riesgo Agropecuario señaló que hasta hace un tiempo se pronosticaban lluvias escasas, pero esa situación se modificó.

por su parte, en el oeste del NOA y la mayor parte de Cuyo se prevén lluvias normales a algo superiores a las normales. En la patagonia, las precipitaciones acumuladas en los meses de verano serían inferiores a las normales, con mayor probabilidad al oeste y al sur. El informe de la ORA anticipó que el NEA y litoral quedaron en blanco, por lo que no se identificó una categoría con mayor probabilidad de ocurrencia. “Esto se debe a la incerteza acerca del posible impacto de la Niña en la región y a la falta de concordancia entre las previsiones de los pronósticos globales analizados”, aclaró el documento.

El pronóstico estima que los valores térmicos se ubicarán por encima de lo normal en la mayor parte del territorio nacional. “las temperaturas medias mensuales de septiembre y octubre de 2024 se posicionaron en el primer puesto del ranking a nivel nacional, de acuerdo a la serie histórica (últimos 64 años)”, señaló la ORA. Cabe aclarar que noviembre no resultó tan extremo, pero se ubicó en el puesto 12 del ranking. “El 2024 alcanzará probablemente el segundo puesto en el ranking de los años más cálidos de la serie histórica, manteniéndose el 2023 en el puesto número uno”, concluyó el informe.l

ENSAYOS DE LARGA DURACIÓN

Datos ideales para la agricultura del futuro

Trascender el tiempo implica la posibilidad de dejar un legado cultural que perdure a lo largo de las generaciones. Con esta meta, el INtA cuenta con 70 investigaciones de larga duración en todo el país que generan conocimiento a partir del paso del tiempo. Algunas, con más de 50 años de investigación ininterrumpida, fueron eje de la segunda jornada de ensayos de larga duración que se realizó en el INtA pergamino.

“los ensayos a largo plazo generan conocimiento con base científica con visión prospectiva, mucho más allá de una campaña agrícola y de generaciones de profesionales”, subrayó silvina Bacigaluppo, coordinadora de la Red Ensayos larga Duración del INtA. En este sentido, reconoció que “el INtA tiene 70 investigaciones de larga duración en todo el país” y que, si bien son muy diversas entre sí, “todas generan información muy valiosa para la producción”.

Es que, según explicó Bacigaluppo, “los proyectos a largo plazo permiten comprender interacciones complejas que ocurren en los sistemas de producción, responder preguntas con desfasaje entre causas y efectos, determinar umbrales críticos y evaluar tendencias e identificar eventos raros y extremos”.

A su vez, la coordinadora re-

conoció que “representan una fuente de información muy valiosa para calibrar y validar modelos de simulación, útiles para la realización de prospectiva”. puntualmente en pergamino hay 9 ensayos de larga duración y, según Bacigaluppo, el más antiguo tiene 53 años: “Diseñado e implantado por profesionales que hoy ya no están en el INtA, pero su visión trascendió su tiempo de trabajo”. por su parte, Alicia Irizar, investigadora del INtA pergamino, Buenos Aires, explicó que la segunda Jornada de Ensayos de larga Duración del INtA fue “una oportunidad” para los productores, asesores privados, estudiantes e investigadores para visitar siete ensayos a largo plazo que se encuentran en la experimental de pergamino que, además, pudieron conocer resultados de dos trabajos que se encuentran en campos de productores.

“El objetivo de esta jornada fue poner en valor la contribución que realizan estos ensayos al conocimiento científico y técnico a largo plazo”, subrayó Irizar, al tiempo que reconoció que estos trabajos “constituyen herramientas muy valiosas para entender cómo los cambios de uso y manejo de la tierra influyen sobre diferentes variables ambientales y productivas”.l

●Los cultivos alcanzarán un normal desarrollo con las lluvias del verano.
●El INTA cuenta con 70 investigaciones de larga duración en el país.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.