Suplemento Especial de Sarmiento Campeón 2012

Page 1

UNA PUBLICACION DE DIARIO DEMOCRACIA, SIEMPRE JUNTO A SARMIENTO Sรกbado 26 de mayo de 2012 - Ediciรณn de 40 pรกginas.

NACIONAL

SARMIENTO CAMPEON 2011

Es la cuarta vez que conquista el ascenso a la Primera B Nacional

Benito de Miguel 56

12

B METROPOLITANA


2

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FERNANDO CHIOFALO

“Tras ser campeones, fueron 24 horas que me olvidé de todo y fui el fanático número uno”

zando, que se quiere hacer socio, que quiere comprar platea y a nosotros cada socio o platea nueva nos va ayudando, por menos que sea, arrimándonos al presupuesto que queramos armar y que lo tenemos que conseguir.

El presidente de Sarmiento contó como vivió la conquista del campeonato y dijo: “La verdad que si quería vivir un ascenso, fue éste por cómo se dio todo. Porque se dio en la ciudad, con un respaldo muy masivo de todo Junín y la región”.

F

ernando Chiófalo vivió su primer ascenso como presidente de Sarmiento el sábado pasado. En charla con DEMOCRACIA cuenta sus sensaciones, también cómo vivió esta campaña del equipo y hace referencia al desafío de jugar en la Primera “B” Nacional. “Este fue un ascenso totalmente distinto. Ya es un orgullo ser presidente del club, el sueño de toda la vida, y coronarlo con un ascenso, es como cumplir doblemente ese sueño”, dijo en sus primeras palabras en relación a la vivencia por este logro con el primer equipo de la entidad.

los últimos tiempos el único que no viví de cerca fue el del año’96. Sucedió que eran mis últimos años en la facultad y estaba estudiando para recibirme (NdeR: Chiófalo es ingeniero agrónomo) porque hacía bastante tiempo que estaba en La Plata. No viajé ese año a Tigre.

- ¿Qué recuerdos tenés de ascensos anteriores?

- La verdad que si quería vivir un ascenso, fue éste por cómo se dio todo. Porque se dio en la ciudad, con un respaldo muy masivo de todo Junín y la región. Por ver dos horas antes del partido como estaba el ingreso de la gente al estadio, momento a momento, y ver por las cámaras que nos hizo poner el COPROSEDE el marco de gente que estaba entrando y que había una cuadra de cola en cada uno de los accesos, ya se venía viendo que el Estadio iba a estar a pleno. Media hora antes del comienzo, cuando los jugadores se fueron a calentar y yo me asomé por la platea para ver cómo estaba el estadio, fue magnífico. Fue disfrutarlo. Por eso todo lo previo lo disfruté mucho. Con un poco de nervios y ansiedad, pero lo disfruté mucho. Y el campeonato ni te cuento. Creo que desde las 18 horas del sábado hasta las 18 del domingo fueron 24 horas que me olvidé de todo y fui el fanático número uno

En cuanto a los ascensos que viví con intensidad éste es el quinto. El primero que viví fue el ascenso del ’80, en los brazos de mi viejo. Tenía 10 años y junto a mi viejo íbamos a muchos partidos de visitante porque mi papá estaba trabajando en Buenos Aires. Me acuerdo clarito en cancha de Banfield, cuando yo me asusté mucho, creo que entró la hinchada de Chicago y estábamos detrás del arco, después entró la hinchada de Sarmiento y medio que se armó un tumulto, entonces yo me fui cinco minutos antes que terminara el partido con mi mamá, pero ese ascenso lo viví bastante. El segundo, en cancha de Rivadavia de Junín, ante Comunicaciones, que en esa época era amigo de los jugadores y estaba en el vestuario. Era chico. Estaba en la secundaria. Después viví el de cancha de San Miguel, el primer ascenso a la “B” Nacional. Ahí mi papá estaba en la comisión y se encargaba del alquiler de las casas y de toda la logística. Yo era metiche, estaba en todos lados. Ese campeonato lo vi mucho porque viajé con el plantel a la mayoría de los partidos de visitante. Y luego, como dirigente, el logrado ante Atlanta en el 2004, con el ascenso otra vez a la Primera “B” Nacional. Ahí estaba en la subcomisión de fútbol. Te aclaro que de

- Seguro que fue un desahogo importante para vos lo que se logró el último sábado. Fue un objetivo propuesto desde tu llegada a la presidencia y se debió pasar por esa frustración grande del campeonato que se escapó en el 2010. ¿Cuál es tu reflexión?

Te pusiste a festejar dentro de la fuente del Milenio. Fuiste un hincha más…. - Me contaron, me contaron eso…No sé mucho…. (risas). La verdad que expresé y disfruté todo como lo sentía después de siete años de mucho trabajo, de mucho esfuerzo y fue un ascenso de todos nosotros. Porque si bien yo soy la cabeza visible de este proyecto,

- ¿Ya calcularon cuántos refuerzos necesitan para afrontar la “B” Nacional?

El presidente Fernando Chiófalo en el festejo en la fuente del Milenio junto a jugadores (a su izquierda está el arquero Jonathan Ivanoff ) y simpatizantes.

pero la verdad que fue muy importante lo que estuvieron trabajando todos los dirigentes de ahora, que lo vivimos más cerca, pero no me quiero olvidar de todos los dirigentes que estuvieron desde el primer momento en este proyecto y por un motivo u otro no se dio el ascenso en ese momento, pero que lo sufrieron e hicieron mucho por este ascenso. El camino al título - ¿En qué momento o partido tuviste casi la certeza que iban a ser campeones? - Creo que fue un paso muy importante la victoria en cancha de Estudiantes y con el penal malogrado de ellos. Nos permitió saber que ya estábamos para pelear el campeonato. Pero después algunas victorias de otros equipos y algunas derrotas nuestras te hacían dudar un poco, pero siempre estuve muy confiado en este plantel, en Sergio (Lippi) y en todo el trabajo nuestro durante todos estos años. - Más allá de la polémica de los dos puntos ganados con Lamadrid en el Tribunal, Sarmiento terminó demostrando que fué el mejor. ¿Qué opinás? - No tengo dudas. Sarmiento les ganó a todos los equipos que estaban peleando arriba e inclusive a

Estudiantes, que era uno de los mayores candidatos, le ganó las dos veces, de local y de visitante. Desgraciadamente en las últimas fechas hubo estos hechos que por ahí quisieron empañar la campaña. Por ahí diciendo que Sarmiento ganaba los puntos en un escritorio y no en la cancha y yo afirmé que los reglamentos están para cumplirse. Entonces es por eso que habíamos reclamado, con total derecho y justicia. Y después otro hecho que nos hizo salir un poquito del campeonato y viví una semana muy complicada, con el tema del supuesto soborno que denunció Meineri (NdeR: horas antes del cotejo con Italiano en nuestra ciudad) y que fue la semana previa al partido con Comunicaciones. Esto implicó que los tres primeros días de la semana tuve que viajar a Buenos Aires y ahí estuvimos más metidos en solucionar esos problemas, donde nos querían ensuciar, que metidos en el tema del partido. Lo que viene - Se viene otro desafío muy importante para esta dirigencia y pasa por armar el equipo que alcance la permanencia la próxima temporada en la “B” Nacional. ¿Cómo crees que será esa tarea? - Si este objetivo de ascender fue muy difícil y nos llevó

siete años, ahora tenemos un proyecto a corto plazo que es mantener una categoría, donde a Sarmiento siempre le fue esquiva y nunca se pudo armar un plantel para mantenerla. Hasta ahora se armaron distintos planteles para salir campeones, se lograron campeonatos, pero nunca se armó para mantenerse en la “B” Nacional y más en uno tan competitivo como éste. Es un gran desafío y me encanta. Estamos con la energía totalmente a full para que a partir de la semana que viene o de la otra ya comenzar a trabajar con Sergio (Lippi) en el armado del plantel. - ¿Se podrá adecuar el presupuesto a la calidad de jugadores que deberán contratar para reforzar el plantel o será una ardua lucha en ese aspecto? - Vamos a seguir trabajando en la misma línea. Me sentaré con Diego (Cifarelli, el tesorero del club) y demás gente de la mesa directiva para armar un presupuesto y no saliéndonos del mismo porque sino estaríamos borrando con el codo lo que venimos diciendo durante hace siete años, con muchas ganas y ambición de mantener la categoría y armar un plantel lo más competitivo que sea, pero que esté a la altura de Sarmiento. Pero yo creo también mucho en el apoyo de la gente. Hay mucha que se está movili-

- Todavía con Sergio (Lippi) no me reuní y no quiero hablar de nada. Todavía no se nos ocurrió hablar de nombres, ni de nada. Estamos con la cabeza en festejar y nos queda la cena para el campeonato que será el viernes 1° de junio. Después sí será tiempo de pensar en lo que viene. Estamos a 60 o 70 días del nuevo campeonato y creo que las cosas salen de buena forma cuando se plantean bien los proyectos. El año pasado, cuando en algún momento dijimos que el técnico del nuevo campeonato iba a estar cuatro o cinco fechas antes de la terminación del anterior, ese mes lo utilizamos mucho con Sergio para ver los jugadores que estaban en ese momento y lo que queríamos traer. La idea es aprovechar este mes de competencia que queda para varios equipos para ver los refuerzos que vamos a traer y charlar con Sergio para ir a verlos cuando están en competencia. La cena de los campeones ¿Qué nos podés decir de la cena de los campeones? - Estamos organizando una cena que es un gran desafío, de meter de 2.500 o 3.000 personas en la Cúpula de la Sociedad Rural el viernes 1° de junio. Ya están las tarjetas a la venta y creo que se van a agotar en poco tiempo. Entonces, todos aquellos que quieran participar, que se movilicen porque será una gran cena y con un marco de público totalmente espectacular para repetir lo que en un momento se vivió en el ’80 cuando Sarmiento ascendió. Estamos con mucha ambición de seguir con estos logros porque la cancha la vimos como en los mejores momentos del ’80 y queremos tener una cena a la altura de las circunstancias. m


SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

3

EL TECNICO CAMPEON

Sergio Lippi: “conquistar un campeonato con un plantel nuevo es doble la felicidad” El entrenador del “Verde” sostuvo que “un equipo no es la suma de los elementos, sino la combinación y acá se pudieron combinar bien las características de los distintos jugadores que vinieron y logramos una cantidad de puntos importantísima”.

E

l técnico de Sarmiento, Sergio Lippi, realizó un análisis de la campaña que terminó con la conquista del título, también como vivió ser campeón una vez más e hizo referencia a lo que viene, el gran desafío de jugar en la Primera “B” Nacional. - Algo de sufrimiento en las últimas fechas, pero lograron el objetivo. ¿Cómo lo viviste?

- Se terminó con éxito, con un gran partido, con una cancha con un marco bárbaro. El cierre fue lo esperado. Atravesando los últimos veinticinco o treinta días una racha de lesiones, de perder jugadores que nos afectó evidentemente en la parte final, pero felizmente terminamos con un muy buen encuentro y logramos el campeonato.

El perfil de un ganador E l profesor de educación física y también director técnico nacional, Sergio Gustavo Lippi, siempre estuvo codeado con el éxito tanto como futbolista como en los distintos roles que cumplió integrando cuerpos técnicos (preparador físico, ayudante de campo y entrenador). Como jugador sobresale haber integrado el plantel de Jorge Newbery multicampeón en la década del ’70 del fútbol local (de 1972 a 1979) y que clasificó y jugó dos veces el desaparecido Campeonato Nacional de Primera “A” de AFA. Una presencia en el Nacional “A” que repitió en 1982 con Mariano Moreno tras la clasificación lograda a fin de 1981 adjudicándose el Regional. Como entrenador conquistó el “Apertura” y “Clausura” del 2000 del fútbol local dirigiendo a River Plate. Posteriormente hizo una muy interesante experiencia como ayudante de campo del técnico Héctor “Chulo” Rivoira pasando por clubes como Instituto Central Córdoba (en dos oportunidades), Ferro Carril Oeste y Chacarita Juniors. Con la “Gloria” cordobesa fue campeón de la “B” Nacional en el 2004 y logró el ascenso a Primera “A”. Comenzó su incursión en soledad como director técnico profesional en la temporada 2008/09 en Sarmiento y en la temporada siguiente dirigió a Douglas Haig de Pergamino, equipo con el cual conquistó el ascenso del Argentino “B” al Argentino “A”. Un perfil ganador que volvió a ratificar en este 2012 y lo llevó al título, con el consiguiente ascenso a la Primera “B” Nacional, a Sarmiento. m

Saluda a Sarmiento campeón!!!

- Para este campeonato se armó un plantel con muchas caras nuevas y se necesitaba amalgamar el equipo. Según los resultados, ¿creés que salió a la perfección lo planificado? - Siempre digo que la tarea más importante del técnico es la que no se ve, que es armar el plantel. Más importante cuando vos tenés que armar un plantel nuevo. El año pasado fue una temporada que Sarmiento estuvo último en todo su desarrollo y nosotros asumimos en las últimas cinco fechas con un plantel totalmente dividido, los chicos por un lado y los jugadores veteranos por otro. La gente insultando a los jugadores, una racha de quince partidos sin ganar. Hubo que dar de baja a muchos jugadores y armar un plantel nuevo. Pudimos armar un plantel nuevo y conquistar un campeonato con ellos es doble la felicidad. La situación es positiva por dónde se la mire. - Habitualmente sucede que se habla de qué salió campeón porque mantenía una base, acá estaba lejos de eso. Entonces, ¿cuándo te comenzaste a convencer que podían pelear por el título? - Cuando pudimos concretar el plantel que concretamos, sabía que íbamos a pelear arriba por la capacidad de los jugadores. Después, en un campeonato tan largo y parejo, hay un montón de factores que influyen para que estés arriba o no. Nosotros, en un momento dado, estábamos doce puntos debajo de Brown de Adrogué que era mucho. Entonces trabajamos y tratamos en el día a día hacer los méritos

Sergio Lippi habló del plantel y valoró que “una característica que tuvo este equipo, que es clave en los deportes de conjunto, es la capacidad de levantarse y salir rápido de la adversidad”.

para ir acortando esa distancia y la pudimos acortar. En diciembre terminamos junto con ellos y entonces el segundo semestre, con la sola incorporación de Héctor Cuevas, lo iniciamos de otra manera. Pero como dijimos anteriormente no había una base, había que armar un equipo nuevo y felizmente terminó todo bien. - Y el equipo funcionó, algo que no parecía sencillo por la cantidad de incorporaciones… Siempre sostengo que un equipo no es la suma de los elementos, sino la combinación y acá se pudo combinar bien las características de los distintos jugadores que vinieron y logramos una cantidad de puntos importantísima. Claves para llegar al campeonato - ¿Considerás que fue clave para la conquista del campeonato el gran desempeño de local, donde el equipo terminó invicto, y esa racha de siete victorias consecutivas en la segunda parte de la primera rueda?

- El rendimiento del equipo local fue brillante. No perdemos desde el torneo pasado. Eso es un punto importante en la campaña de un campeón. Después, de visitante, también tuvimos buenos resultados y una característica que tuvo este equipo, que es clave en los deportes de conjunto, que es la capacidad de levantarse y salir rápido de la adversidad. Eso hoy es clave. - Este equipo nunca perdió dos partidos seguidos. - Y eso es clave en un torneo, más en un torneo largo. Sirve para los jugadores como para el equipo en conjunto. Hoy la clave pasa por recuperarte rápido de la adversidad. En el caso del jugador, si tardás mucho, perdés el lugar. Y en el caso de un equipo, si tarda mucho, pierde posiciones. - Ahora, ¿a qué temías que le podía complicar la llegada a la conquista del campeonato? - Uno teme siempre a una racha de ausencias que puede ser por lesiones, expulsiones

o tarjetas amarillas. Nosotros lo fuimos sobrellevando bárbaro todo eso y, a partir de la Copa Argentina, que veníamos jugando tan bien y era otro punto importante del equipo, contra Deportivo Merlo perdemos el partido y esa noche sufrimos las bajas de Claudio Flores, de Adrián Maidana y de Ezequiel Cerrutti, y ya jugábamos con Flandria a los seis o siete días. Entonces, nosotros no contábamos con un plantel largo como para derrochar, pero nos fuimos acomodando como pudimos, jugamos como pudimos esa parte, los que tuvieron que entrar lo hicieron bárbaro, que es otro detalle importante, porque un campeonato no lo hacen once, sino un plantel. Así lo fuimos sobrellevando y lo terminamos un partido antes. La Primera “B” Nacional - Hay poco tiempo para los festejos. Se viene el armado del equipo para la Primera “B” Nacional. ¿Qué se puede esperar de Sarmiento? - A mi me gustaría continuar y supongo que es algo que hablaremos más adelante con la dirigencia. Todavía no hablé nada con respecto al futuro, Por arriba te digo que es un campeonato durísimo y que no tiene el nivel de los campeonatos en los cuales yo trabajé con el “Chulo” (Héctor Rivoira) y de los cuales uno lo ganamos, salimos campeones. Pero esta actual Primera “B” Nacional tiene mucho más nivel. La aparición de River Plate en este torneo lo ha jerarquizado y lo ha hecho casi de primera. Un torneo difícil en el cual Sarmiento se debe consolidar ordenadamente en esa categoría. m


4

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

SARMIENTO CAMPEON

El fruto al tesón y no cejar en el intento Querido Sarmiento Desde que asumió la nueva dirigencia de la institución, encabezada por el presidente Fernando Chiófalo, el ascenso estuvo siempre en la mira. Pese a más de un sinsabor, estos directivos siguieron con el camino trazado y llegaron a la meta.

D

defensa y con alternativas para resolver en ataque. Tanto es así que los goleadores del equipo estuvieron bastante repartidos con la participación no sólo de los delanteros, sino de volantes e inclusive defensores. Por lo tanto, más allá de las dudas generadas por un par de actuaciones en falso, el temple de campeón afloró y se supo sobreponer a los malos momentos para ratificar que fue el mejor equipo, el más regular, en un siempre duro campeonato de la Primera “B” Metropolitana.

Solidez de un equipo

Por Carlos F. Aballe.

esde que asumió como presidente, allá por el 2005, Fernando Chiófalo y el grupo de dirigentes que lo acompañaron y aquellos que lo acompañan actualmente se pusieron como uno de los objetivos llegar a la Primera “B” Nacional. En pos del mismo trabajaron no sólo en lo futbolístico, sino en todo lo inherente a la estructura de la institución. Como, por ejemplo, en la Ciudad Deportiva y también realizando el convenio con el Club Banco de Junín para explotar el ahora denominado Club de Campo Junín, donde está la cancha que utilizan las divisiones menores de AFA y por cierto realizar el esfuerzo de comenzar la participación con las mismas que este año se redobló la puesta al aceptar la invitación de intervenir en Juveniles “A”. Claro la deuda pendiente era el ascenso y despejar todas esas dudas, totalmente infundadas, que se habían generado sobre directivos de todo este proceso con el clásico latiguillo de que “no quieren ascender”. Verlo festejar a Fernando Chiófalo aparece como una prueba irrefutable de lo mucho que se soñaba con vivir este momento y que se dio en este 2012.

La buena voluntad y el trabajo dirigencial aparece como una condición imprescindible en cualquier campaña que se afronte con la idea de alcanzar logros de trascendencia, pero no resulta suficiente para llegar a los mismos. Es decir, se necesita armar y, después con la ratificación en el campo de juego, de un equipo sólido, de jerarquía para la divisional, y que pueda sobreponerse a la adversidad. Es decir, atributos que tuvo este Sarmiento 2011/2012. El técnico Sergio Lippi había hecho una buena campaña en su primer paso por el club e inclusive mantuvo al equipo como líder en varias fechas. Después, cuando algunos resultados no lo acompañaron, decidió alejarse del cargo. Pero su primer antecedente como director técnico del plantel superior “verde” merecía tener una revancha, o más bien la posibilidad de concretar la obra que le había quedado a mitad de hacer en su anterior ciclo. En silencio, el entrenador se puso a armar el nuevo Sarmiento y con una mayoría de caras nuevas. Era todo un desafío poder sacar adelante al equipo y teniendo en cuenta que otra mala campaña –como

Aumenta el desafío la realizada en la temporada 2010/2011- podía poner al club en zona del descenso para la temporada 2012/13. Con paciencia e inteligencia se armó el plantel y llegaron futbolistas de experiencia (casos como el arquero Flores, el defensor Roberto Tucker y el volante Martín Andrizzi) que fueron pilares de este Sarmiento campeón. Un equipo que supo salir de la adversidad rápidamente cuando atravesó por ella y supo aprender de los errores. Se constituyó en un equipo que, por momentos no tenía demasiado brillo, pero sí efectividad. Seguro en

B U L O N E R IA S O L I NA S Desde 1960 Distribuidor Mayorista Ventas por mayor (descuento a revendedores) y por menor Bulones - Tuercas - Arandelas - Espinas y anillos elásticos - Machos - Varillas roscadas Tarugos - Ganchos p/techo - Remaches rapidos - Alemites - Prisioneros - Chavetas - Torn. autoperforantes - Mechas -Tirafondos - Abrazaderas Tornillos tanque - Tornillos "Bis" y "Fix"

SALUDA A SARMIENTO CAMPEON!!! Amplio Stock - Envios en el día - Solicite cotización de precios Av. Arias 378 - Te.: (236) 442-3785 - 6000 - JUNIN (Bs. As.) hsolinas@uolsinectis.com.ar / www.buloneriasolinas.com.ar

Si fue un desafío enorme lograr el título y el ascenso a la Primera “B” Nacional, ahora se viene otro donde el margen de error es mucho menor y está en juego nada menos que la permanencia en la primera categoría de ascenso del fútbol argentino. Sarmiento ya pasó por experiencias negativas. Ascendió tres veces en estos últimos 19 años y regresó a la temporada siguiente. Entonces, algo que tanto costó conseguir, se lo debe cuidar y esto representará otro objetivo a superar para estos directivos que ya saben de vencer obstáculos difíciles. m

Por SebastiAn Ramos (*)

V

erdaderamente palabras de agradecimiento y felicitaciones a todo un club, una institución y una comunidad entera que de puro corazón siempre alentó incondicionalmente. Sábelo que por delante tendrás un arduo y extenso camino en el cual te enfrentarás a todos y contra todos lucharás por cuidar este lugar que con tanto esmero obtuviste. Porque para muchos Sarmiento “jode”, para algunos “partidarios” Sarmiento rompe (las pelo...) porque a muchos Sarmiento le molesta que esté en la “B” Nacional y hasta quizás ni hablaron de vos. Ni te dedicaron unos minutos en sus editoriales, pero a pesar de eso, vos Verde y toda tu gente los ignoran y van a hacer todo lo posible para no equivocarse, vas a desafiar a la adversidad y a todos tus “contras” (que van a estar al acecho ante el mínimo tropiezo), esos contras que les molesta que estés radicado en Junín, “que el viaje hasta Junín es re pesado”; claro porque Madryn, Tucumán o Jujuy están a escasos kilómetros de la Capital Federal. Los festejos fueron muy lindos y quedarán en las retinas de todos los hinchas verdolagas que invadieron las calles de Junín cuando el árbitro Nicolás Lamolina decretó el final y el campeonato ya era un hecho consumado. A partir de este momento es tiempo de mirar para adelante y desde que Sergio Lippi indique cuando volver a los entrenamientos, te deseo Sarmiento que lo hagas con muchos sueños y metas y con toda tu humildad característica. A quienes lean esto y no sean de Junín, tomen conciencia y dignidad que cuando las cosas se hacen bien, se puede obtener el máximo logro y reconozcan lo justo. Personalmente no soy de Junín, pero me es un honor y orgullo trabajar con toda su gente , Jugadores, técnicos, asistentes, dirigentes, profesores y colegas periodísticos que siempre están dispuestos a poder darle una mano a quien fuera y siempre están en los mínimos detalles para que los resultados sean óptimos y se pueda trabajar de la manera adecuada. Sarmiento te deseo lo mejor y todos los éxitos en esta nueva temporada. Espero poder seguir desempeñándome a tu lado y cubriendo cada instancia, donde el deber me lo requiera, aunque a partir de ahora las distancias no vayan a ser las mismas. m * Colaborador de DIARIO DEMOCRACIA en Buenos Aires.


SARMIENTO CAMPEON

5

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

PRIMERA B METROPOLITANA

Sarmiento se coronó campeón Tras una excelente campaña, el verde logró su cuarto ascenso a la Primera B Nacional. Los anteriores los había logrado en los torneos 1992/93, 1995/96, 2003/2004 (campeón de Primera B) y ahora 2011/2012 (campeón de Primera B). En la tarde del sábado 19, tras alcanzar el objetivo anhelado,

miles de juninenses entonaron el himno que inmortalizó Mataco Saborido. A continuación la síntesis de cada uno de los partidos –excepto el último ante Nueva Chicago- y la puntuación que nuestros periodistas otorgaron a los protagonistas de cada cotejo. FECHA 2

FECHA 1

LOS GOLES LUCAS CRESPIN, EN CONTRA (a los 29 minutos del primer tiempo): Lucas Crespín pifió al momento de rechazar y batió su propio arco.

ex Instituto esperó la salida del arquero Abraham y definió con un toque sutil por arriba de la cabeza del guardameta para establecer el 3-0.

EL PRIMERO DE ABILA (a los 44 minutos del primer tiempo): una réplica encabezada por Aillapán, quien escapó por la derecha, llegó al área y tiró un centro atrás. Recibió Abila y marcó con remate bajo desde el punto del penal.

ABILA VOLVIO A ANOTAR (a los 11 minutos del segundo tiempo): Dematei metió un pelotazo al área, el balón pasó entre varias piernas y recibió Abila, quien amagó ante la marca, se fabricó el claro y sacó un remate cruzado para poner el 4-0.

GRAN GOL DE ABILA (a los 3 minutos del segundo tiempo): Aillapán recuperó un balón y se metió en el área, observó la entrada libre de Abila y lo habilitó. El

EL DESCUENTO DE ALMAGRO (a los 35 minutos del segundo tiempo): Lanaro capitalizó un rebote cerca de la línea de gol y mandó al fondo del arco.

Luis “Popi” Quiroga adelanta el balón y deja en el camino a Nelson Martínez.

LOS GOLES NICOLAS BAUCHET (a los 6 minutos del primer tiempo): hubo un rebote y la pelota se la llevó Nicolás Bauchet, que dejó un rival en el camino dentro del área y concretó con tiro bajo, en forma cruzada, ante el achique del arquero Claudio Flores. CRISTIAN FERNANDEZ (a los 10 minutos del primer tiempo): Chiquilito cruzó el balón para la derecha del área, Cristian Fernández recibió, enganchó hacia adentro ante Benítez que quedó desairado y sacó un tiro bajo al palo izquierdo del arquero Flores para estampar el 2-0. TRISTAN SUAREZ

2

Gerardo Cabral (6), Víctor Molina Ríos (6), Juan Pablo Ortíz (7), Martín Ortíz (6), Lautaro Bugatto (6), Cristian Fernández (8), Nelson Martínez (7), Leonardo Harkes (7), Matías Sproat (6), Nicolás Bauchet (7) y Jorge Chiquilito (6). Suplentes: Ezequiel Porto, Luis Peña, Cesar Aquino y Javier Pintos. DT: Cristian Aldirico.

SARMIENTO Claudio Flores (5), Andrés Bressán (3), Roberto Tucker (4), Gustavo Benítez (3), Nicolás Dematei (4), Yamil Garnier (5), Adrián Maidana (4), Martín Andrizzi (5), Luis Quiroga (4), Luciano Lo Bianco (4) y Rodrigo Aillapán (5). Suplentes: Jonathan Ivanoff, Nelson González, Robertino Canavesio y Carlos Aguilar. DT: Sergio Lippi.

GOLES: PT 6’Bauchet (TS) y 10’ Cristian Fernández (TS). CAMBIOS: En Tristán Suárez, Rodrigo Vélez (5) por Harkes en el inicio del ST, Carlos Ramos (5) por Chiquilito a los 15’ del ST y Ricardo Aldonate por Cristian Fernández a los 27’ del ST. En Sarmiento, Ramón Abila (6) por Luciano Lo Bianco y Alejandro Camargo (5) por Quiroga, en el inicio del ST; y Ezequiel Cerutti por Andrizzi a los 22’ del ST. INCIDENCIAS: a los 28’ del PT, expulsado Garnier (S) por mano como último recurso para evitar un gol; a los 29’ del PT, Chiquilito (TS) desvió un penal; y, a los 26’ del ST, expulsado Andrés Bressán (S) por doble amonestación. ESTADIO: Tristán Suárez. ARBITRO: Ramiro López. Arbitros asistentes: Osvaldo Marconi y Carlos Qualizza. La figura: Cristian Fernández (TS).

El festejo del tercer gol de Sarmiento y los abrazos son todos para su autor, Ramón Abila.

0

SARMIENTO

4

Claudio Flores (6), Lucas Márquez (6), Roberto Tucker (6), Gustavo Benítez (6), Nicolás Dematei (6), Alejandro Camargo (5), Adrián Maidana (5), Martín Andrizzi (6), Luis Quiroga (6), Rodrigo Aillapán (8) y Ramón Abila (10). Suplentes: Jonathan Ivanoff, Nelson González, Pablo Mattos y Ezequiel Cerutti. DT: Sergio Lippi.

ALMAGRO Patricio Abraham (5), Mauricio Suigo (5), Lucas Crespín (4), Germán Lanaro (5), Adrián Iglesias (5), Humberto Vega (5), Agustín Farías (5), Germán Libramento (4), Brahaman Sinisterra (6), Ricardo Pérez (5) y Raúl Becerra (5). Suplentes: Bruno Centeno, Nicolás Arrechea, Bruno Muerza y Adrián Pérez. DT: Alejandro Méndez.

GOLES: PT 29’ Lucas Crespín (A) en contra, y 44’ Abila (S). ST 3’ y 11’ Abila (S), y 35’ Lanaro (A). CAMBIOS: en Sarmiento, Fernando Pasquinelli por Abila a los 24’ del ST, Robertino Canavesio por Benítez a los 26’ del ST y Carlos Aguilar por Andrizzi a los 36’ del ST. En Almagro, Jorge Espíndola (5) por Ricardo Pérez en el inicio del ST, Fabián Santa Cruz (5) por Libramento a los 18’ del ST y Juan Maldonado por Farías a los 32’ del ST. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Lucas Di Bastiano. Arbitros asistentes: José Barranco y Gustavo López. LA FIGURA: Ramón Abila (S).

Costa Del Sol

Escuelas, clubes, etc... todo suelto

- Artículos de limpieza - Alimentos para mascotas - Todo para el hogar - Consorcios Entregas a domicilio sin cargo

a o d a n o i c o m e ¡Felicita ! n ó e p m a c o t n Sarmie

NARBONDO 148 Y CNEL. SUAREZ - TEL. 4636060 - JUNIN

1


6

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FECHA 3

FECHA 4 ARIEL ORTEGA, SIN PENA NI GLORIA Muy floja la actuación de Ariel Ortega en el estadio Eva Perón. El Burrito tuvo un opaco primer tiempo, en el que casi no participó en el juego y, aunque levantó algo en el segundo, no alcanzó a redondear una buena tarea. Se lo vio mal físicamente, sin expresión a la hora de gambetear y encarar hacia el arco rival y ni siquiera estuvo feliz a la hora de manejar la pelota parada de su equipo. SARMIENTO

1

Claudio Flores (5), Lucas Márquez (5), Roberto Tucker (5), Nelson González (5), Nicolás Dematei (7), Luis Quiroga (6), Yamil Garnier (5), Adrián Maidana (5), Martín Andrizzi (7), Rodrigo Aillapán (5) y Ramón Abila (5). DT: Sergio Lippi. Suplentes: Jonathan Ivanoff, Andrés Bressán, Alejandro Camargo, Carlos Aguilar y Fernando Pasquinelli.

DEF. DE BELGRANO Leonardo Griffo (6), Pablo Batallini (5), Luciano Nebot (5), Martín Alberich (6), Iván Nadal (6), Arnaldo González (5), Miguel Porcel (7), Santiago Sommariva (6), Gastón Casas (5), Ariel Ortega (5) y Alejandro Noriega (6). DT: Rodolfo Della Picca. Suplentes: Juan Carlos Gambandé, Pedro Bocca, Maximiliano Serrano y Andrés Guzmán.

GOLES: PT 45’ Martín Andrizzi (S). ST 6’ Alejandro Noriega (DB). CAMBIOS ST: al reiniciarse, Mateo Martinelli (6) por A. González (DB), 17’ Daniel Giménez (5) por Noriega (DB), 22’ Ezequiel Cerutti por Quiroga (S), 31’ José Tamburelli por Aillapán (S) y 39’ Cristian Lillo por Casas (DB). ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Pablo Dóvalo. LA FIGURA: Martín Andrizzi.

Adrián Maidana festeja la conquista con un abrazo general junto a sus compañeros.

EL GOL El GOL DE ADRIAN MAIDANA (a los 7 minutos del primer tiempo): Rodrigo Aillapán habilitó con un pase largo por la izquierda a Ramón Abila, quien maniobró cerca de la línea de fondo, se metió en el área y dejó dos rivales en el camino. El delantero, con poco ángulo, sacó un disparo que dio en el palo derecho del arquero Medina. En busca del rebote ingresaban Garnier y Maidana, éste último conectó con tiro alto que entró sobre el palo izquierdo del guardameta local para estampar el uno a cero. TEMPERLEY

0

Alejandro Medina (5), Carlos Ciavarelli (4), Iván Macalik (5), Nicolás Perassi (6), Ezequiel Molina (4), Patricio González (5), Leandro De Muner (4), Ignacio Fernández (4), Juan Pablo Rial (6), Sergio Marclay (4) y Mariano Campodónico (4). Suplentes: Leandro Debortoli, Francisco Martínez, Carlos Keosseian y Leandro Witozsky. DT: Guillermo Duró.

SARMIENTO

1

Claudio Flores (8), Lucas Márquez (6), Roberto Tucker (7), Nelson González (7), Nicolás Dematei (5), Luis Quiroga (5), Yamil Garnier (5), Adrián Maidana (6) Martín Andrizzi (6), Rodrigo Aillapán (6) y Ramón Abila (7). Suplentes: Adrián Villa, Andrés Bressán, José Tamburelli y Luciano Lo Bianco. DT: Sergio Lippi.

GOL: PT 7’ Adrián Maidana (S). CAMBIOS: En Temperley, Sebastián Souto (6) por Patricio González y Ezequiel Cerica (6) por Juan Pablo Rial, ambos en el inicio del ST; y Agustín Campomar por Marclay a los 20’ del ST. En Sarmiento, Ezequiel Cerutti por Quiroga a los 21’ del ST, Alejandro Camargo por Aillapán a los 24’ del ST y Carlos Aguilar por Andrizzi a los 39’ del ST. INCIDENCIAS: a los 6’ del ST, el arquero Flores (S) le desvió un penal a Mariano Campodónico (T); y, a los 44’ del ST, expulsado Campomar (T) por agresión a un rival. CANCHA: Temperley. ARBITRO: Gastón Meineri. Arbitros asistentes: Gustavo Apaza y Manuel Gamba. LA FIGURA: Claudio Flores (S).

La fiesta popular se viste de verde para alentar a Sarmiento rumbo al Nacional B.

1


SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FECHA 5

FECHA 6 SARMIENTO

0

Claudio Flores (6), Lucas Márquez (5), Roberto Tucker (6), Andrés Bressán (5), Nicolás Dematei (7), Yamil Garnier (5), Adrián Maidana (7), Martín Andrizzi (5), Luis Quiroga (5), Rodrigo Aillapán (7) y Ramón Abila (6). Suplentes: Jonathan Ivanoff, Carlos Aguilar, Alejandro Camargo y José Tamburelli. DT: Sergio Lippi.

DEP. MORON Alejandro Migliardi (8), Sebastián Pérez (5), Cristian González (6), Julián Bogao (6), Juan Pablo Rochi (5), Mauro Bustos (5), Manuel Rodas (6), Hernán Bruno (6), Sergio Viturro (6), Damián Akerman (5) y Bruno Díaz (5). Suplentes: Diego Ezquerra, Cristian Ortíz, Gastón Ada y Mauro Cantora. DT: Oscar Blanco.

CAMBIOS: en Sarmiento, Robertino Canavesio (5) por Tucker a los 15’ del ST, Ezequiel Cerutti por Andrizzi a los 24’ del ST y Luciano Lo Bianco por Márquez a los 41’ del ST. En Morón, Leandro Vita (5) por Bruno Díaz a los 9’ del ST, Nicolás Esquiú por Viturro a los 34’ del ST y Maximiliano Arauz Lazaga por Bustos a los 43’ del ST. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Ignacio Lupani. Arbitros asistentes: Jorge Díaz y Nicolás Rosamier. LA FIGURA: Alejandro Migliardi (DM).

Nelson González festeja la conquista que decretaba el 2-0 parcial para Sarmiento.

LOS GOLES MARTIN ANDRIZZI (a los 9 minutos del primer tiempo): Aillapán habilitó a Garnier, quien desbordó por la derecha, mandó un centro y Andrizzi conectó con un cabezazo alto que ingresó junto al palo superior izquierdo del arquero local para establecer el 1-0 de Sarmiento. NELSON GONZALEZ (a los 22 minutos del primer tiempo): Andrizzi ejecutó un tiro libre en forma de centro, hubo un rebote y le quedó a González, quien desde el medio del área sacó un disparo bajo y entró junto al palo izquierdo del arquero Bernacchia, que se arrojó y no pudo evitar la conquista. GOLAZO DE OLIVARES (a los 16 minutos del segundo tiempo): el habilidoso volante del local recibió un balón cerca del área por el sector izquierdo, se metió en la misma y despachó un remate con clase colocándola junto al palo izquierdo del arquero Flores, lejos de éste. PLATENSE

7

1

Martín Bernacchia (6), Osvaldo Vila (6), Angel Puertas (5), Ramiro Fassi (5), Gastón Schmidt (5), Federico Carneiro (6), Guido Rutilli (7), Jonathan Zacarías (6), Juan Manuel Olivares (7), Alfredo Abalos (6) y Javier Molina (5). Suplentes: Nicolás Angellotti, José Luis Barreal, Javier Menghini y Marco Cáceres. DT. Fabián Nardozza.

SARMIENTO Claudio Flores (7), Lucas Márquez (5), Roberto Tucker (7), Nelson González (7), Nicolás Dematei (5), Yamil Garnier (6), Adrián Maidana (5), Martín Andrizzi (6), Luis Quiroga (5), Rodrigo Aillapán (6) y Ramón Abila (5). Suplentes: Jonathan Ivanoff, Andrés Bressán, Carlos Aguilar y José Tamburelli. DT: Sergio Lippi.

GOLES: PT 9’ Andrizzi (S) y 22’ Nelson González (S). ST 16’ Olivares (P). CAMBIOS: en Platense, Alexis Blanco (5) por Puertas en el inicio del ST, Luis Solignac (5) por Abalos a los 9’ del ST y Agustín Sanfilippo por Vila a los 21’ del ST. En Sarmiento, Alejandro Camargo (5) por Quiroga en el inicio del ST, Fernando Pasquinelli por Abila a los 23’ del ST y Ezequiel Cerutti por Rodrigo Aillapán a los 32’ del ST. INCIDENCIAS: Flores (S) le desvió un penal a Molina (P) a los 40’ del PT; expulsados Pasquinelli (S) a los 35’ del ST por agresión a un rival, Nelson González (S) a los 41’ del ST por doble amonestación y Fassi (P) a los 46’ del ST por falta como último recurso ante una neta situación de gol. ESTADIO: Platense. ARBITRO: Angel Bracco. LA FIGURA: Roberto Tucker (S).

Junto al !! ! n ó e p m a "Verde" c s! e n o i c a t i ¡Felic

El verdolaga atacó pero falló a la hora del tiro final.

2

DIJO LIPPI

E

l técnico de Sarmiento dejó estos conceptos tras el cotejo: “El fútbol tiene esas cosas. Contra Platense llegamos poco pero fuimos muy efectivos y ganamos y en este partido creamos más situaciones de gol que el partido pasado y no la metimos, por eso no ganamos pese a crear varias situaciones frente al arco rival. Nos queda el sabor amargo de no haber ganado como local, pero esto sigue, estamos en buen camino y esperamos ganar como visitantes”.

0


8

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FECHA 7 LIBRE

FECHA 9 SARMIENTO

FECHA 8

1

Claudio Flores (6), Lucas Márquez (6), Roberto Tucker (7), Nelson González (6), Nicolás Dematei (6), Yamil Garnier (5), Adrián Maidana (5), Martín Andrizzi (5), Luis Quiroga (5), Rodrigo Aillapán (6) y Ramón Abila (5). Suplentes: Adrián Villa, Andrés Bressán, Pablo Matos y Luciano Lo Bianco. DT: Sergio Lippi.

GRAL. LAMADRID Alejandro Granero (6), Nicolás Pizarro (5), Kevin Género (6), Manuel Ledesma (5), Alberto Martínez (5), Matías Velloso (6), Pablo Mannara (6), Matías Giménez (5), Gastón Viqueira (5), Leonardo Ramos (6) y Abel Flegenal (6). Suplentes: Fernando Pérez Orue, Mariano Timpanaro, Sergio Ferreira y Lino Billordo. DT: Jorge Franzoni

GOL: PT 31’ Yamil Garnier (S). CAMBIOS: En Sarmiento, José Tamburelli por Abila a los 20’ del ST, Juan Manuel Azil por Andrizzi a los 33’ del ST y Ezequiel Cerutti por Aillapán a los 39’ del ST. En Lamadrid, Rodrigo Mannara (6) por Giménez a los 10’ del ST, Sergio Kasburg por Viqueira a los 28’ del ST y Gonzalo Fernández Esquivel por Alberto Martínez a los 35’ del ST. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Martín Gonaldi. Arbitros asistentes: José Mendoza y Gustavo Apaza. LA FIGURA: Roberto Tucker (S).

EL GOL YAMIL GARNIER (a los 31 minutos del primer tiempo): se registró un corner a favor de Sarmiento y fue ejecutado por Nicolás Dematei hacia el centro del área. Yamil Garnier conectó en forma alta de cabeza, el balón dio en la parte baja del travesaño y picó detrás de la línea de meta. El árbitro asistente de ese sector, José Mendoza, indicó inmediatamente el gol más allá de protestas de jugadores de la visita que entendían que el balón no había entrado.

Martín Andrizzi se dispone a sacar un remate ante la marca de tres rivales.

EL GOL ANTONIO ROJANO (a los 35 minutos del segundo tiempo): un lateral efectuado por Duarte, Melillo peinó en el área, el balón superó a González y le quedó a Rojano, quien definió con tiro bajo sobre la derecha del arquero Flores. V. S. CARLOS

1

Matías Coloca (5), Silvio Duarte (5), Federico Slezack (6), Ezequiel Aguimcer (6), Mariano Fernández (5), Gonzalo Raverta (4), Ezequiel Melillo (6), Emanuel Avalo Piedrabuena (6), Agustín Domenez (6), Antonio Rojano (6) y Emanuel Sarati (6). SUPLENTES: Rodrigo Benítez, Mauro Raverta, Jorge San Esteban, Roberto Birge y Fernando Pasquale. DT: Rubén Agüero.

SARMIENTO

0

Claudio Flores (6), Lucas Márquez (5), Roberto Tucker (5), Nelson González (6), Nicolás Dematei (4), Yamil Garnier (4), Adrián Maidana (6), Martín Andrizzi (5), Luis Quiroga (4), Rodrigo Aillapán (6) y Ramón Abila (6). SUPLENTES: Jonathan Ivanoff, Andrés Bressán, Gustavo Benítez y Pablo Matos. DT: Sergio Lippi.

GOL: ST 35’ Rojano (VSC). CAMBIOS: en Villa San Carlos, Guido Barceló por Saratti a los 31’ del ST y Mariano Celasco por Rojano a los 46’ del ST. En Sarmiento, Juan Manuel Azil (5) por Quiroga a los 9’ del ST, Ezequiel Cerutti por Aillapán a los 27’ del ST y José Tamburelli por Maidana a los 37’ del ST. ESTADIO: Villa San Carlos. ARBITRO: Pablo Giménez. Arbitros asistentes: Emir Michelón y Mariano Milei. LA FIGURA: Antonio Rojano (VSC).

Duda sobre si entró la pelota luego de pegar en el travesaño. Gol para la victoria.

0


SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

9


10

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FECHA 10

FECHA 11 EL GOL EL GOL DE NELSON GONZALEZ (a los 5 minutos del segundo tiempo): un tiro libre por foul a Cerutti por izquierda. Martín Andrizzi le pegó al tiro libre en forma de centro y Nelson González conectó en el área con un cabezazo alto para decretar el que a la postre fue el único tanto del cotejo. SARMIENTO

1

Jonathan Ivanoff (6), Andrés Bressán (5), Roberto Tucker (6), Nelson González (7), Nicolás Dematei (6), Juan Manuel Azil (5), Yamil Garnier (7), Martín Andrizzi (7), Luis Quiroga (6), Rodrigo Aillapán (6) y Ramón Abila (6). Suplentes: Adrián Villa, Gustavo Benítez, Alejandro Camargo y Luciano Lo Bianco. DT: Sergio Lippi.

BARRACAS C. Elías Gómez (6), Julián Cano (5), Gonzalo Peralta (5), Mariano Sardi (6), Néstor Fernández (5), Carlos Arce (5), Fernando Torres (6), Alejandro Orfila (5), Daniel Cáceres Silva (5), Gustavo Pastor (6) y Sebastián Matos (5). Suplentes: Walter Cáceres, Pablo Lambermont, Jorge Vallejos y Gonzalo Sosa. DT: Juan Carlos Kopriva.

GOL: ST 5’ Nelson González (S). CAMBIOS: En Sarmiento, Ezequiel Cerutti (6) por Luis Quiroga en el inicio del ST, Ignacio López (6) por Aillapán a los 19’ del ST y Fernando Pasquinelli por Abila a los 23’ del ST. En Barracas Central, Jorge González (6) por Carlos Arce a los 16’ del ST, Alejandro Orsi por Daniel Cáceres Silva a los 29’ del ST y Emiliano Palacios por Orfila a los 35’ del ST. INCIDENCIAS: expulsados Juan Manuel Azil (S) por agresión a un rival, Néstor Fernández (BC) por doble amonestación y Luciano Lo Bianco (S) por exceso verbal, todos a los 47’ del PT. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Gastón Meineri. Arbitros asistentes: Claudio Geloso y Carlos Qualizza. LA FIGURA: Nelson González (S).

Festejo del gol. Abrazo de los jugadores verdes tras el gol de Luciano Lo Bianco.

LOS GOLES CRISTIAN QUIÑONEZ (a los 16 minutos del primer tiempo): Sarmiento salió mal desde el fondo. Hubo un rechazo corto, el balón dio en Frattini y terminó habilitando a Cristian Quiñonez, quien tocó por un costado ante la salida del arquero Claudio Flores y puso el 1-0. LUCIANO LO BIANCO (a los 39 minutos del segundo tiempo): una linda acción individual de Azil, quien tocó para Andrizzi y éste, tras un amague en el área, llegó hasta el fondo y mandó hacia el medio. La pelota superó al arquero Bangert, a defensores y le quedó a Lo Bianco, quien empujó al fondo del arco para sellar el 1-1. DEP. ARMENIO

1

Carlos Bangert (5), Daniel Cerutti (6), Mauricio Garrido (6), Claudio Villalba (5), Adrián Galeano (6), Mauro Frattini (7), Sebastián López (6), Alejandro Reyes (4), Cristian Quiñonez (6), Diego Medina (5) y Federico Pacheco (5). Suplentes: Flavio Biglia, Marcos Torres, Ignacio Cortés y Emmanuel Colombano. DT: Fernando Ruiz.

SARMIENTO

1

Claudio Flores (6), Lucas Márquez (5), Roberto Tucker (6), Nelson González (6), Nicolás Dematei (4), Yamil Garnier (5), Adrián Maidana (6), Martín Andrizzi (5), Luis Quiroga (5), Rodrigo Aillapán (7) y Ramón Abila (6). Suplentes: Jonathan Ivanoff, Andrés Bressán, Gustavo Benítez y José Tamburelli. DT: Sergio Lippi.

GOLES: PT 16’ Cristian Quiñonez (DA). ST 39’ Luciano Lo Bianco (S). CAMBIOS: En Deportivo Armenio, Jonathan Baumann (6) por Pacheco a los 10’ del ST, Roberto Moreira por Medina a los 29’ del ST y Leandro Mansilla por Frattini a los 43’ del ST. En Sarmiento, Luciano Lo Bianco (7) por Márquez en el inicio del ST, Juan Manuel Azil (6) por Garnier a los 7’ del ST e Ignacio López por Luis Quiroga a los 41’ del ST. ESTADIO: Deportivo Armenio. ARBITRO: Lucas Di Bastiano. Arbitros asistentes: Gustavo Penzotti y Gabriel Morandi. LA FIGURA: Luciano Lo Bianco (S).

Duelo de juninenses. Ezequiel Cerutti se escapa de Mariano Sardi.

0


SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

11

FECHA 13

FECHA 12

SARMIENTO

1

Claudio Flores (6), Andrés Bressán (6), Roberto Tucker (7), Nelson González (7), Nicolás Dematei (6), Juan Manuel Azil (6), Yamil Garnier (6), Martín Andrizzi (6), Luis Quiroga (5), Rodrigo Aillapán (6) y Fernando Pasquinelli (7). Suplentes: Jonathan Ivanoff, Gustavo Benítez, Alejandro Camargo y José Tamburelli. DT: Sergio Lippi.

ESTUDIANTES

0

Martín Ríos (8), Guillermo Santana (5), Sebastián Ferreira (6), Nicolás Gásperi (-), Gastón Montero (5), Facundo Pansardi (5), Luis Soria (6), Mariano Torresi (5), Germán Scamporrino (6), Cristian Yassogna (5) y Andrés Montenegro (5). Suplentes: Julio Salva, Joan Gaona, Edilio Cardoso y Patricio Isla Casares. DT: Salvador Pasini.

GOL: ST 43’ Roberto Tucker (S). CAMBIOS: En Sarmiento, Ezequiel Cerutti (8) por Luis Quiroga a los 18’ del ST, Ramón Abila por Pasquinelli a los 30’ del ST, e Ignacio López por Andrizzi a los 45’ del ST. En Estudiantes, Alan Bezzone (5) por Gásperi a los 3’ del PT, Juan Manuel Sosa por Montenegro a los 33’ del ST y Facundo Bazán por Scamporrino a los 42’ del ST. INCIDENCIAS: expulsados Mariano Torresi (E) a los 32’ del ST por doble amonestación y Nahuel Pansardi (E) a los 49’ del ST por juego brusco. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Héctor Paletta. Arbitros asistentes: Juan Spinatto y Gabriel Lombar. LA FIGURA: Ezequiel Cerutti (S).

El penal atajado por el arquero Sergio Matinella a Fernando Pasquinelli.

Expulsión, gol y penal atajado ROJA PARA MAIDANA (a los 22 minutos del primer tiempo): el volante de Sarmiento le aplicó un golpe sin pelota a Villamayor y fue advertido por el árbitro asistente, Diego Barón, que le comunicó al juez Gonzalo López Aldazábal y éste decretó la expulsión del mediocampista visitante. EL GOL DE GASTON GRECCO (a los 31 minutos del primer tiempo): Lemmo desbordó por la izquierda, metió el balón al área y Enrique remató. El envío dio en Tucker y el rebote le quedó a Gastón Grecco, quien concretó la apertura con un tiro alto. Agónico gol de Sarmiento sobre el final del partido que decreta tres puntos de oro.

PENAL ATAJADO (a los 8 minutos del segundo tiempo): una pelota enviada al área desde un lateral y el arquero Matinella terminó golpeando a Pasquinelli, que iba en búsqueda de conectar. El árbitro Gonzalo López Aldazábal marcó correctamente el penal. El propio Pasquinelli le pegó bajo, débil, a la derecha del arquero Matinella, quien fue hacia allí y atrapó el balón. BROWN (A)

1

Sergio Matinella (6), Rodrigo Acosta (5), Guillermo Esteban (6), Ernesto Del Castillo (6), Ariel Otermín (5), Fernando Enrique (6), Gustavo Ruiz Díaz (6), Oscar Villamayor (4), Facundo Lemmo (7), Martín Avalos (6) y Gastón Grecco (7). Suplentes: Lisandro Mendoza, Hernán Zerbo, Ignacio Yaski y Roberto Dovetta. DT: Pablo Vicó.

SARMIENTO Claudio Flores (7), Andrés Bressán (4), Roberto Tucker (5), Nelson González (5), Nicolás Dematei (3), Yamil Garnier (4), Adrián Maidana (-), Martín Andrizzi (5), Rodrigo Aillapán (5), Fernando Pasquinelli (4) y Ramón Abila (5). Suplentes: Jonathan Ivanoff, Gustavo Benítez, Lucas Márquez e Ignacio López. DT: Sergio Lippi.

GOL: PT 31’ Gastón Grecco (B). CAMBIOS: en Brown de Adrogué, Leonel Unyicio (6) por Ruiz Díaz a los 39’ del PT, Cristian Biglia por Lemmo a los 23’ del ST y Pablo Casado por Grecco a los 26’ del ST. En Sarmiento, Ezequiel Cerutti (5) por Abila en el inicio del ST, Alejandro Camargo por Andrizzi a los 33’ del ST y José Tamburelli por Aillapán a los 38’ del ST. INCIDENCIAS: Expulsado Adrián Maidana (S) a los 22’ del PT por agresión a un rival; y, a las 8’ del ST, el arquero Matinella (B) le atajó un penal a Pasquinelli (S). ESTADIO: Brown de Adrogué. ARBITRO: Gonzalo López Aldazábal. Arbitros asistentes: Miguel Baldonado y Diego Barón. LA FIGURA: Claudio Flores (S).

El gol y las expulsiones

0

LA ROJA PARA MARIANO TORRESI (a los 32 minutos del segundo tiempo): el volante de Estudiantes le cometió una falta desde atrás a Ezequiel Cerutti, que se escapaba por izquierda y se metía al área. Entonces, el árbitro Héctor Paletta le mostró al jugador visitante la segunda amarilla en el encuentro y significó su expulsión. EL GOL DE ROBERTO TUCKER (a los 43 minutos del segundo tiempo): hubo un foul de Facundo Bazán a Cerutti sobre la derecha, cerca del ángulo del corner, una falta que fue muy discutida por los futbolistas de Estudiantes. Llegó el tiro libre en forma de centro al medio del área, Tucker cabeceó hacia la izquierda del arquero Ríos y esta vez el “1” no pudo impedir la merecida conquista del elenco juninense. LA EXPULSION DE NAHUEL PANSARDI (a los 49 minutos del segundo tiempo): Nahuel Pansardi le cometió una fuerte infracción a Cerutti cuando éste maniobraba por la izquierda y el árbitro Héctor Paletta lo expulsó al mediocampista del conjunto de Caseros.


12

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FECHA 14

FECHA 15 Los goles y el expulsado MARTIN ANDRIZZI (a los 4 minutos del primer tiempo): en la salida de un corner, Ezequiel Cerutti se escapó por la izquierda del área con un enganche hacia adentro y Cobelli lo derribó. Fue un claro penal sancionado por el árbitro Germán Bermúdez. Andrizzi (foto) se encargó de la ejecución y convirtió con un tiro al medio del arco. AUMENTO CON UN GOL EN CONTRA (a los 11 minutos del primer tiempo): Ezequiel Cerutti desbordó

por la derecha, se metió al área paralelo a la línea de fondo y sacó un centro bajo. La pelota dio en el pie izquierdo de Rodrigo Chao y se metió en el arco para el 2-0 del “Verde”. LA EXPULSION DE RODRIGO CHAO (a los 48 minutos del segundo tiempo): el jugador de Acassuso fue con la pierna levantada ante Garnier y le pegó en la cara cuando el volante del “Verde” se caía. Roja directa.

El festejo del primer gol del elenco de nuestra ciudad. Inicio de la goleada en Lomas.

Cuestión de racha

S

armiento, por segunda vez en el campeonato (antes había sido en la segunda y tercera fechas), consiguió dos triunfos al hilo. Ayer, con esta victoria le cortó a Los Andes una racha invicta de ocho encuentros, con cuatro ganados y la misma cantidad de empatados. LOS ANDES

0

Luciano Díaz (4), Angel Alonso (4), Leandro Corulo (5), Pablo Nieva (4), Emir Ham (5), Gabriel Gandarillas (5), José Luis Gómez (5), Emmanuel Francés (6), Guillermo Ojeda (5), Gastón Lucano (4) y Leonardo Romero (4). Suplentes: Maximiliano Scaparoni, Germán Noce, Gustavo Pinto y Nicolás Paz. DT: Raúl Cascini.

SARMIENTO

3

Claudio Flores (6), Andrés Bressán (6), Roberto Tucker (7), Nelson González (7), Nicolás Dematei (6), Juan Manuel Azil (6), Yamil Garnier (8), Martín Andrizzi (7), Rodrigo Aillapán (7), Ezequiel Cerutti (8) y Fernando Pasquinelli (6). Suplentes: Adrián Villa, Gustavo Benítez, Luis Quiroga y Luciano Lo Bianco. DT: Sergio Lippi.

GOLES: PT 40’ Yamil Garnier (S). ST 36’ Ramón Abila (S) y 43’ Ezequiel Cerutti (S). CAMBIOS: en Los Andes, Franco Asencio (4) por Ojeda y Rodrigo Acosta (6) por Alonso en el inicio del ST; y Damián Bogado por Lucano a los 22’ del ST. En Sarmiento, Ignacio López (6) por Aillapán a los 12’ del ST, Alejandro Camargo por Azil a los 31’ del ST y Ramón Abila por Pasquinelli a los 33’ del ST. INCIDENCIAS: expulsado Raúl Cascini (DT de Los Andes) a los 37’ del ST por protestar fallos. ESTADIO: Los Andes. ARBITRO: Nicolás Lamolina. Arbitros asistentes: Gerardo Carretero y Mario Medina. LA FIGURA: Ezequiel Cerutti (S).

El saludo y la alegria de los jugadores tras la tercera victoria al hilo.

SARMIENTO

2

Claudio Flores (6), Juan Manuel Azil (5), Roberto Tucker (7), Nelson González (6), Andrés Bressán (5), Yamil Garnier (7), Adrián Maidana (6), Martín Andrizzi (6), Rodrigo Aillapán (5), Ezequiel Cerutti (7) y Fernando Pasquinelli (5). Suplentes: Jonathan Ivanoff, Gustavo Benítez, Lucas Márquez y Luis Quiroga. DT: Sergio Lippi.

ACASSUSO

0

Gustavo Ruhl (6), Rafael Nicola (4), Rodrigo Alonso (5), Emiliano Pedreira (4), Rodrigo Chao (3), Braian Romero (5), Fernando Cigno (5), Lucas Mazzulli (6), Gustavo Sever (5), Damián Gómez (6) y Sebastián Cobelli (4). Suplentes: Maximiliano Peruscina, Nicolás Paz, Alan Ríos y Catriel Ferreyra. DT: Marcelo Espina.

GOLES: PT 4’ Martín Andrizzi (S) de penal, y 11’ Rodrigo Chao (A) en contra. CAMBIOS: En Sarmiento, Ramón Abila (5) por Pasquinelli a los 17’ del ST, Ignacio López por Aillapán a los 26’ del ST y Luciano Lo Bianco por Cerutti a los 35’ del ST. En Acassuso, Federico Pagella (6) por Cobelli a los 15’ del ST, Sebastián Mayorga por Cigno a los 38’ del ST y Maximiliano Plante por Sever a los 40’ del ST. INCIDENCIAS: expulsado Rodrigo Chao (A) a los 48’ del ST por juego brusco. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Germán Bermúdez. Arbitros asistentes: Pablo Frezzotti y Emir Michelón. LA FIGURA: Ezequiel Cerutti (S).

¡¡Grande, Sarmiento!! Felicitaciones por este merecido ascenso a la “B” Nacional


SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FECHA 16

13

FECHA 17 EL GOL ROBERTO TUCKER (al minuto del primer tiempo): Ezequiel Cerutti ingresó al área, levemente inclinado sobre la izquierda, y fue derribado por Maximiliano Seevald cuando lo dejaba en el camino. El árbitro Nicolás Lamolina sancionó correctamente el penal y Roberto Tucker (foto) se encargó de transformarlo en gol con un tiro bajo, a la derecha del arquero Evangelisti, que fue hacia allí y no llegó. SARMIENTO

1

Claudio Flores (7), Andrés Bressán (5), Roberto Tucker (6), Nelson González (6), Nicolás Dematei (6), Juan Manuel Azil (5), Adrián Maidana (4), Yamil Garnier (4), Luis Quiroga (5), Ezequiel Cerutti (7) y Fernando Pasquinelli (5). Suplentes: Adrián Villa, Gustavo Benítez, Alejandro Camargo y Ramón Abila. DT: Sergio Lippi.

0

Maximiliano Gagliardo (5), Hernán Pineda (4), Mario Mussón (6), Lucas Montero (5), Emiliano Mayola (4), Alejandro González (5), Hernán Parentini (5), Jesús Díaz (5), Lucas Ferreiro (6), Mariano Barbieri (5) y Diego Herrera (4). Suplentes: Alejandro Calabria, Andrés Camacho, Hugo Abal y Nahuel Díaz. DT: Sergio Rondina.

SARMIENTO

0

Leandro Evangelisti (6), Maximiliano Seevald (5), Julio Caldiero (5), Nicolás Demaldé (5), Jorge Roa Giménez (5), Sergio Santúa (6), Jonathan Caprarulo (6), Mariano Vigna (6), Lucas Rodríguez Pagano (6), Armando Lezcano (5) y Luciano Cipriani (6). SUPLENTES: Matías Messina, Federico Bonassies, Leonardo Pekarnik y Gerardo Arriola. DT: Facundo Besada.

GOL: PT 1’ Roberto Tucker (S) de penal. CAMBIOS: en Sarmiento, Rodrigo Aillapán (6) por Quiroga a los 12’ del PT, Luciano Lo Bianco por Cerutti a los 34’ del ST e Ignacio López por Maidana a los 43’ del ST. En San Telmo, Nicolás Borlenghi (6) por Roa Giménez en el inicio del ST, Facundo Coyra por Caldiero a los 21’ del ST y Ricardo Segundo por Demaldé a los 34’ del ST. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Nicolás Lamolina. Arbitros asistentes: Julio Varela y Juan Pereyra. LA FIGURA: Claudio Flores (S).

Quiroga marca de tiro libre, y lo va a celebrar con el jugador suplente, Gustavo Benítez.

FLANDRIA

SAN TELMO

2

Claudio Flores (7), Andrés Bressán (6), Roberto Tucker (6), Nelson González (7), Nicolás Dematei (6), Juan Manuel Azil (7), Yamil Garnier (7), Adrián Maidana (8), Luis Quiroga (8), Ezequiel Cerutti (7) y Fernando Pasquinelli (6). Suplentes: Jonathan Ivanoff, Gustavo Benítez, Alejandro Camargo y Rodrigo Aillapán. DT: Sergio Lippi.

GOLES: ST 8’ Luis Quiroga (S) y 45’ Luciano Lo Bianco (S). CAMBIOS: en Flandria, Diego Toledo (6) por Parentini a los 15’ del ST, Abel Sandoval por Pineda y Oscar Velazco por Barbieri, ambos a los 31’ del ST. En Sarmiento, Luciano Lo Bianco por Cerutti a los 27’ del ST, Ignacio López por Quiroga a los 36’ del ST y Ramón Abila por Pasquinelli a los 42’ del ST. ESTADIO: “Carlos V” de Flandria. ARBITRO: Angel Bracco. Arbitros asistentes: Pablo Brusca y Mariano Milei. LA FIGURA: Luis Quiroga (S).

LOS GOLES LUIS QUIROGA (a los 8 minutos del segundo tiempo): un tiro libre por una falta de Alejandro González a Cerutti, a veinticinco metros del arco, levemente inclinado sobre la derecha. Luis Quiroga se encargó de la ejecución, le pegó de derecha por arriba de la barrera y la clavó en el ángulo superior izquierdo del arquero Gagliardo, que no pudo llegar. Un golazo. LUCIANO LO BIANCO (a los 45 minutos del segundo tiempo): Azil escapó por izquierda, dejó en el camino a Montero, se metió en el área y tocó atrás ante la salida del arquero Gagliardo. Lo Bianco tuvo solo que empujar ante el arco libre para sellar el 2-0. Juan Manuel Azil va en búsqueda de la pelota ante la oposición de Mariano Vigna.

* CARNICERIA * CHACINADOS * TABLA DE FIAMBRES ARTESANALES

Por encargue - Elaboración propia

Servicio Mecánico Repuestos Inyección Electrónica Lubricentro

¡FELICITACIONES AL CAMPEON!

JUNTO A SARMIENTO CAMPEON

Av. San Martín y Tedín - Tel. 4444334 - JUNIN -

Ramón Hernández 850 - Tel.: 236 - 4426517


14

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FECHA 18

FECHA 19 LOS GOLES MAXIMILIANO ACOSTA (a los 8 minutos del primer tiempo): Sotelo desbordó por la izquierda, envió un centro y Acosta se anticipó en el área chica a la salida del arquero Flores y tocó al fondo del arco. YAMIL GARNIER (a los 24 minutos del primer tiempo): Cerutti maniobró con la pelota por la derecha y mandó un centro al área. Yamil Garnier convirtió con un cabezazo a media altura sobre la derecha del arquero Otarola. RAMON ABILA (a los 4 minutos del segundo tiempo): Cerutti desbordó por la derecha del área, se sacó la marca de encima y envió un centro. Abila (foto) conectó de cabeza en forma alta al palo izquierdo y puso el 2-1.

Los abrazos son para Roberto Tucker, que acaba de marcar el primer gol de Sarmiento.

LOS GOLES ROBERTO TUCKER (a los 21 minutos del primer tiempo): un tiro libre por una mano de Lamacchia, cerca del lateral derecho y a la altura del área grande. Quiroga le pegó al tiro libre en forma baja al medio del área grande. Allí apareció Roberto Tucker para rematar de primera, de manera baja. El envío ingresó junto al palo derecho del arquero Anconetani, quien no pudo evitar la apertura del marcador pese a la estirada. RAMON ABILA (a los 37 minutos del segundo tiempo): Quiroga salió con la pelota desde su propio campo, cruzó la mitad de cancha y habilitó por la izquierda a Ramón Abila, quien enganchó hacia el medio y sacó un disparo a colocar desde unos veinte metros. El balón se clavó en el ángulo superior izquierdo del arquero Anconetani. Un verdadero golazo. El segundo gol del “Verde” es de Ramón Abila, quien lo celebra con Ezequiel Cerutti.

SP. ITALIANO

0

Albano Anconetani (5), Emiliano Ronconi (5), Sebastián Lamacchia (5), Leonardo Gómez (6), Gastón Pinto (5), Francisco Rosa Zacarías (4), Juan Huerta (5), Gonzalo Verón (7), Gustavo Britos (5), Federico Astudillo (4) y Cristian Rami (4). Suplentes: Diego Capdevila, Héctor Vázquez, Maximiliano Blanco y Daniel Imperiale. DT: Alberto Pascutti

SARMIENTO Claudio Flores (6), Andrés Bressán (5), Roberto Tucker (8), Nelson González (6), Nicolás Dematei (6), Juan Manuel Azil (5), Yamil Garnier (5), Martín Andrizzi (5), Luis Quiroga (7), Ezequiel Cerutti (5) y Fernando Pasquinelli (5). Suplentes: Adrián Villa, Gustavo Benítez, Lucas Márquez y Luciano Lo Bianco. DT: Sergio Lippi.

GOLES: PT 21’ Roberto Tucker (S). ST 37’ Ramón Abila (S). CAMBIOS: en Sportivo Italiano, Nicolás Gauna por Rosa Zacarías a los 31’ del ST, Leonel Natalicchio por Huerta a los 38’ del ST y Juan Manuel López por Rami a los 46’ del ST. En Sarmiento, Adrián Maidana (6) por Andrizzi a los 9’ del ST, Abila (7) por Pasquinelli a los 18’ del ST e Ignacio López por Bressán a los 26’ del ST. INCIDENCIAS: expulsados Sergio Lippi (DT de Sarmiento) a los 30’ del ST y Alberto Pascutti (DT de Italiano) a los 39’ del ST. ESTADIO: Sportivo Italiano. ARBITRO: Gonzalo López Aldazábal. Arbitros asistentes: Juan Spinatto y Carlos Qualizza. LA FIGURA: Roberto Tucker (S).

2

SARMIENTO

2

Claudio Flores (6), Juan Manuel Azil (6), Roberto Tucker (6), Gustavo Benítez (5), Nicolás Dematei (5), Yamil Garnier (6), Adrián Maidana (5), Martín Andrizzi (6), Luis Quiroga (7), Ezequiel Cerutti (8) y Ramón Abila (6). Suplentes: Jonathan Ivanoff, Robertino Canavesio, Lucas Márquez y Rodrigo Aillapán. DT: Sergio Lippi.

COMUNICACIONES Fernando Otarola (6), Esteban Giambuzzi (5), Gonzalo Rocaniere (5), Alejandro Strelau (5), Homero Sartori (5), Martín Civit (6), Ángel Arco (5), Jonathan Sotelo (6), Maximiliano Acosta (6), Jaime Molfeso (6) y Pablo Vacaría (6). Suplentes: Iván De la Fuente, Jorge Demaio, Marcelo Lamas y Marcelo Chávez. DT: Eduardo Pizzo.

GOLES: PT 8’ Maximiliano Acosta (C) y 24’ Yamil Garnier (S). ST 4’ Ramón Abila (S). CAMBIOS: en Sarmiento, Luciano Lo Bianco por Abila a los 28’ del ST, Ignacio López por Quiroga a los 41’ del ST y Fernando Pasquinelli por Cerutti a los 42’ del ST. En Comunicaciones, Martín Gianfelice (5) por Maximiliano Acosta a los 10’ del ST, Leandro Staino (5) por Jonathan Sotelo a los 11’ del ST y Leandro Cogrossi por Roncanieri a los 34’ del ST. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Gastón Meineri. Arbitros asistentes: Mario Medina y Mariano Rosetti. LA FIGURA: Ezequiel Cerutti (S).

1


SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

15

FECHA 21

FECHA 20

SARMIENTO

2

Claudio Flores (6), Juan Manuel Azil (6), Roberto Tucker (6), Gustavo Benítez (5), Nicolás Dematei (5), Rodrigo Aillapán (5), Adrián Maidana (5), Ignacio López (5), Luis Quiroga (8), Ezequiel Cerutti (6) y Ramón Abila (5). Suplentes: Jonathan Ivanoff, Roberto Canavesio, Lucas Márquez y José Tamburelli. DT: Sergio Lippi.

NVA. CHICAGO

1

Rodrigo Drago (7), Emiliano Lago (5), Leandro Testa (6), Ariel Coronel (5), Lucas Banegas (5), Adrián Scifo (6), Roberto Bochi (6), Julio Serrano (7), Juan Vinaccia (6), Christian Gómez (6) y Leonardo Carboni (5). Suplentes: Agustín Gómez, Gody Randazzo, Juan Barreña y Guido Gardeano. DT: Mario Franceschini.

GOLES: PT 17’ Julio Serrano (NCH) y 30’ Roberto Tucker (S) de penal. ST 46’ Luis Quiroga (S). CAMBIOS: en Sarmiento, Fernando Pasquinelli por Abila a los 23’ del ST, Luciano Lo Bianco por Cerutti a los 39’ del ST y Pablo Mattos por Aillapán por a los 44’ del ST. En Nueva Chicago, Damián Castagno por Vinaccia a los 20’ del ST, Cristian Alfaro por Leonardo Carboni a los 32’ del ST y Ezequiel Petrovelli por Lucas Banegas a los 47’ del ST. INCIDENCIAS: expulsado Franceschini (DT de Chicago) antes del inicio del partido por la demora en el ingreso de su equipo; a los 43’ del PT, Drago (NC) le atajó un penal a Abila (S); y expulsado Pasquinelli (S) a los 35’ del ST por agresión a un rival. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Martín Gonaldi. Arbitros asistentes: Osvaldo Marconi y Julio Varela. LA FIGURA: Luis Quiroga (S).

LOS GOLES Martín Andrizzi intenta dominar el balón ante la marca de Tomás Farina.

COLEGIALES

1

Horacio Ramírez (7), Tomás Farina (5), Martín Abaurre (5), César Leguizamón Arce (6), Cristian Valdez, (6) Mariano Barale (7), Luis Zeballos (5), Héctor Buzzi (7), Cristian Vergara (7), Lucio Ceresetto (6) y Angel Vildozo (8). Suplentes: Cristian Moyano, Jorge Sotomayor, Nicolás Torres y Nicolás Apicella. DT: Atilio Svampa.

SARMIENTO

0

Claudio Flores (6), Juan Manuel Azil (6), Roberto Tucker (7), Gustavo Benítez (6), Nicolás Dematei (6), Yamil Garnier (7), Adrián Maidana (6), Martín Andrizzi (5), Luis Quiroga (6), Ezequiel Cerutti (6) y Ramón Abila (5). Suplentes: Adrián Villa, Robertino Canavesio, Lucas Márquez e Ignacio López. DT: Sergio Lippi.

GOL: PT 28’ Vildozo (C). CAMBIOS: en Colegiales, Lucas Vicente (5) por Vergara a los 18’ del ST, Ramiro Fergonzi por Ceresetto a los 28’ del ST y Marcelo Burzac por Vildozo a los 47’ del ST. En Sarmiento, Fernando Pasquinelli (6) por Cerutti en el inicio del ST, Luciano Lo Bianco por Azil a los 26’ del ST y Rodrigo Aillapán por Andrizzi a los 37’ del ST. ESTADIO: Colegiales. ARBITRO: Carlos Stoklas. Arbitros: Jorge Díaz y Claudio Geloso. LA FIGURA: Angel Vildozo (C).

EL GOL ANGEL VILDOZO (a los 28 minutos del primer tiempo): en una salida de pelota parada, llegó el centro. El balón quedó dividido en el área y Angel Vildozo lo capitalizó por la izquierda, pegándole de media vuelta en forma baja para establecer el único gol del encuentro.

CUESTION DE RACHAS

L

a derrota por 1-0 ante Colegiales le cortó a Sarmiento una racha de ocho triunfos al hilo si también se incluye el conseguido en San Juan ante San Martín de esa ciudad por 1-0, en partido válido por la Copa Argentina. Su anterior traspié había sido en la visita a Brown de Adrogué por 1-0. Es decir que, a su vez, se le quebró una serie de tres victorias consecutivas en calidad de visitante y sin recibir goles. Por su parte, Colegiales amplió su gran racha como local y llegó a doce partidos invictos, con nueve ganados y tres empatados.

TOMO 7 - F.780 25 de Mayo 615 - JUNIN

NEGOCIOS INMOBILIARIOS GESTORIA DEL AUTOMOTOR

25 de Mayo 615 / (236) 4423779 / (236) 154665640 B6000DHM JUNIN - e-mail: eduardosalces@speedy.com.ar

Saluda a Sarmiento campeón!!!

JULIO SERRANO (a los 17 minutos del primer tiempo): el volante de Nueva Chicago sacó un remate de veinticinco metros, dio en el pie de Benítez, el balón se elevó y pasó por arriba de la cabeza del arquero Flores para dejar decretada la apertura del marcador. TUCKER, DE PENAL (a los 30 minutos del primer tiempo): Quiroga desbordó por la derecha y se metió al área, cerca de la línea de fondo, donde fue derribado por Banegas. Gonaldi marcó el penal y Tucker lo convirtió pegándole bajo, a la izquierda del arquero Drago, que se arrojó sobre su derecha. PENAL ATAJADO A ABILA (a los 43 minutos del primer tiempo): el delantero de Sarmiento enganchó en el área ante la marca de Emiliano Lago, que lo bajó. Un claro penal. El propio “Wanchope” se encargó de la ejecución y el tiro bajo, levemente inclinado sobre la izquierda, fue rechazado por el arquero Rodrigo Drago. LUIS QUIROGA (a los 46 minutos del segundo tiempo): un pelotazo de Azil, Lo Bianco aguantó la pelota y se la dejó a Quiroga, quien se metió en el área, enganchó dejando fuera de acción a Coronel y sacó un tiro bajo sobre la izquierda del arquero Drago para colocar el 2-1.

FINAL DE LA PRIMERA RUEDA

POSICIONES Equipo Pts J G Brown (A) 42 20 13 Sarmiento 42 20 13 Estudiantes 39 20 11 Colegiales 39 20 11 Nva. Chicago 32 20 9 Platense 31 20 8 Los Andes 31 20 9 Comunic. 29 20 9 San Carlos 29 20 8 Def. Belg. 27 19 7 Armenio 26 20 6 Flandria 25 20 6 Almagro 23 19 6 B. Central 23 20 6 San Telmo 23 20 6 Acassuso 22 20 6 Italiano 21 20 4 Temperley 19 20 4 Morón 19 20 5 T. Suárez 16 20 4 G. Lamadrid 14 20 3

E 3 3 6 6 5 7 4 2 5 6 8 7 5 5 5 4 9 7 4 4 5

P 4 4 3 3 6 5 7 9 7 6 6 7 8 9 9 10 7 9 11 12 12

Gf 40 26 23 24 26 21 24 21 17 14 23 13 19 20 15 16 17 20 16 19 9

Hasta el partido con Colegiales incluido.

Gc 17 11 10 13 17 16 22 22 19 13 25 17 19 24 19 24 25 23 27 31 29


16

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FECHA 23

FECHA 22

ALMAGRO

CuestiOn de rachas

S

armiento llegó a una racha invicto como local en el certamen de 13 partidos, con 9 triunfos y 4 empates. En cambio, Tristán Suárez acumula 9

3

Bruno Centeno (6), Ezequiel Vicente (6), Germán Lanaro (5), Humberto Vega (7), Hernán Ruquét (7), Brahaman Sinisterra (7), Agustín Farías (6), Adrián Iglesias (5), Diego Figueroa (7), Maximiliano Guisti (6) y Raúl Becerra (7). Suplentes: Roberto Cardozo, Mauricio Suigo, Richard Schunke y Fabián Santa Cruz. DT: Mario Finarolli.

encuentros sin victorias, con 3 empates y 6 derrotas. A su vez, como visitante, lleva 14 encuentros sin ganar, con 3 igualdades y 11 caídas.

SARMIENTO

1

Jonathan Ivanoff (5), Andrés Bressán (6), Roberto Tucker (5), Gustavo Benítez (5), Nicolás Dematei (5), Yamil Garnier (6), Adrián Maidana (6), Martín Andrizzi (5), Luis Quiroga (6), Ezequiel Cerutti (5) y Ramón Abila (6). Suplentes: Adrián Villa, Robertino Canavesio, Ignacio López y Fernando Pasquinelli. DT: Sergio Lippi.

GOLES: PT 6’ Lanaro (A) y 38’ Garnier (S). ST 33’ Ruquét (A) y 43’ Becerra (A). CAMBIOS: En Almagro, Mauricio Suigo por Vega a los 24’ del ST, Ricardo Pérez por Guisti a los 31’ del ST y Germán Libramento por Figueroa a los 45’ del ST. En Sarmiento, Juan Manuel Azil (5) por Tucker a los 43’ del PT, Héctor Cuevas por Abila a los 22’ del ST y Rodrigo Aillapán por Cerutti a los 28’ del ST. INCIDENCIAS: expulsado Raúl Becerra (A) a los 44’ del ST por doble amonestación. ESTADIO: Almagro. ARBITRO: José Carreras. Arbitros asistentes: Gabriel Morandi y Leonardo Giuffrida. RECAUDACION: $ 59.375.- (2.365 entradas vendidas). LA FIGURA: Diego Figueroa (A).

LOS GOLES GERMAN LANARO (a los 6 minutos del primer tiempo): un tiro libre ejecutado por Figueroa, Abila que rechazó defectuosamente y Lanaro conectó de media chilena. La pelota pasó entre las manos del guardameta Ivanoff y fue la apertura del marcador a favor de Almagro. YAMIL GARNIER (a los 38 minutos del primer tiempo): una falta de Lanaro a Ezequiel Cerutti. Quiroga metió en el área y Garnier punteó para colocar el 1-1.

HERNAN RUQUET (a los 33 minutos del segundo tiempo): un corner ejecutado por Figueroa en forma de centro pasado, dudó el arquero Ivanoff en salir y el balón le cayó a Ruquét, quien de volea mandó al fondo del arco para poner el 2-1 para el local. RAUL BECERRA (a los 43 minutos del segundo tiempo): en un contraataque, Suigo habilitó a Becerra, quien se fue por derecha y convirtió con un tiro alto sobre la izquierda del guardameta Ivanoff.

Abrazo de gol verde para comenzar el año con una victoria y tres puntos.

EL GOL RAMON ABILA (a los 11 minutos del primer tiempo): un toque de Quiroga para Cerutti, quien desbordó por la izquierda, envió un centro bajo al primer palo y Abila anticipó a los defensores y mandó al fondo del arco con un tiro alto. SARMIENTO

1

Jonathan Ivanoff (6), Andrés Bressán (6), Roberto Tucker (8), Gustavo Benítez (6), Nicolás Dematei (7), Luis Garnier (6), Adrián Maidana (6), Martín Andrizzi (7), Luis Quiroga (7), Ramón Abila (6) y Ezequiel Cerutti (6). Suplentes: Adrián Villa, Robertino Canavesio, Ignacio López y José Tamburelli. DT: Sergio Lippi.

TRISTAN SUAREZ

0

Gerardo Cabral (6), Carlos Ramos (5), Lucas Crespín (5), Martín Ortíz (5), Lautaro Bugatto (4), Leandro Collavini (6), Juan Pablo Ortíz (4), Cristian Fernández (5), Luis Peña (4), Jorge Chiquilito (4) y Daniel Bazán Vera (4). Suplentes: Iván Brun, Claudio Grecco, Ever Molina Ríos y Damián Villalba. DT. Jorge Vivaldo.

GOL: PT 11’ Ramón Abila (S). CAMBIOS: En Sarmiento, Rodrigo Aillapán por Abila a los 20’ del ST, Juan Manuel Azil por Quiroga a los 30’ del ST y Pablo Matos por Andrizzi a los 43’ del ST. En Tristán Suárez, Cristian Argentino (6) por Juan Pablo Ortíz a los 8’ del ST, Matías Sproat por Luis Peña a los 20’ del ST y César Aquino por Cristian Fernández a los 27’ del ST. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Eduardo Gutiérrez. Arbitros asistentes: Marcos Zanella y Martín Alonso. LA FIGURA: Roberto Tucker (S).

No pudo repetir su fortaleza defensiva habitual, cometió errores y sufrió tres goles.

- Descuento a electromecánicos -Ahora también todo tipo de repuestos Fiat -Nos especializamos en solenoides de pare, de arranque, agrícolas, hidráulicos, etc. -Impulsores nacionales e importados -Autopartes eléctricas

¡FELICITACIONES, CAMPEON! Pastor Bauman y las vías - Tel. 236 4442743 electropartesechevarne@gmail.com


SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

17


18

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FECHA 24

FECHA 25 DEF. BELGRANO

LOS GOLES

0

Juan Gambandé (5), Pablo Batallini (5), Luciano Nebot (6), Pedro Bocca (5), Iván Nadal (4), Arnaldo González (5), Miguel Porcel (6), Santiago Sommariva (5), Cristian Bustos (5), Diego Coria (4) y Jorge Daolio (4). Suplentes: Leonardo Griffo, Miguel Barbieri, Mario Flores y Cristian Lillo. DT: Rodolfo Della Pica.

ROBERTO TUCKER (al minuto del primer tiempo): un corner enviado por Quiroga, un rechazo corto y Tucker le pegó por elevación desde el área grande y el envío ingresó junto al palo izquierdo de un sorprendido arquero Alejandro Medina.

SARMIENTO

1

Claudio Flores (6), Andrés Bressán (6), Roberto Tucker (6), Gustavo Benítez (6), Nicolás Dematei (7), Yamil Garnier (6), Adrián Maidana (6), Martín Andrizzi (5), Luis Quiroga (7), Ezequiel Cerutti (4) y Ramón Abila (3). Suplentes: Adrián Villa, Robertino Canavesio, Pablo Mattos y José Tamburelli. DT: Sergio Lippi.

GOL: ST 20’ Héctor Cuevas (S). CAMBIOS: En Defensores de Belgrano, Ezequiel Laso (4) por Daolio a los 17’ del ST, Gonzalo Ludueña por Bustos a los 23’ del ST y Lucas Colitto por Sommariva a los 37’ del ST. En Sarmiento, Héctor Cuevas (6) por Cerutti en el inicio del ST, Juan Manuel Azil por Quiroga a los 33’ del ST y Rodrigo Aillapán por Andrizzi a los 43’ del ST. INCIDENCIAS: expulsados Abila (S) a los 32’ del PT por juego brusco y Arnaldo González (DB) a los 34’ del PT por doble amonestación. ESTADIO: Defensores de Belgrano. ARBITRO: Yamil Possi. Arbitros asistentes: Gustavo Penzotti y Juan Manuel Vázquez. LA FIGURA: Luis Quiroga (S).

LUIS QUIROGA (a los 42 minutos del primer tiempo): Cerutti abrió a la derecha para Abila, quien recibió solo y tiró ante la salida del arquero Medina. El balón se desvió en el guardameta y fue hacia el medio del área. Allí apareció Quiroga para tocar anticipándose a los defensores y mandó al fondo del arco. ROBERTO TUCKER REPITIO DE PENAL (a los 13 minutos del segundo tiempo): Cerutti escapó por la izquierda, se metió en el área y Guiñazú lo cruzó cometiéndole penal. Tucker se encargó de la ejecución y concretó con tiro a media altura sobre la izquierda del arquero Medina, que fue hacia el otro palo. HECTOR CUEVAS (a los 28 minutos del segundo tiempo): Cerutti desbordó por la izquierda, dejó dos rivales en el camino y tiró un centro atrás cuando llegó a la línea de fondo. Cuevas conectó de cabeza y estableció el 4-0, que a la postre sería el resultado definitivo.

Héctor Cuevas, el autor del gol de Sarmiento, disputa el balón con Santiago Sommariva.

Las expulsiones y el gol

Roberto Tucker festeja uno de sus goles.

SARMIENTO

4

Adrián Villa (6), Andrés Bressán (5), Roberto Tucker (8), Gustavo Benítez (6), Nicolás Dematei (6), Yamil Garnier (6), Adrián Maidana (5), Martín Andrizzi (6), Luis Quiroga (7), Ezequiel Cerutti (7) y Ramón Abila (6). Suplentes: Jonathan Ivanoff, Robertino Canavesio, Ignacio López y Fernando Pasquinelli. DT: Sergio Lippi.

TEMPERLEY Alejandro Medina (5), Víctor Guiñazú (4), Andrés Manzanares (5), Iván Macalik (6), Ezequiel Molina (5), Lucas Teijeira (5), Patricio González (7), Carlos Keosseián (5), Ignacio Fernández (6), Sebastián Souto (6) y Mariano Campodónico (4). Suplentes: Leandro De Bórtoli, Francisco Martínez, Facundo Agustinoy y Juan Pablo Rial. DT: José María Bianco.

GOLES: PT 1’ Roberto Tucker (S) y 42’ Luis Quiroga (S). ST 13’ Roberto Tucker (S) de penal, y 28’ Héctor Cuevas (S). CAMBIOS: en Sarmiento, Héctor Cuevas por Abila a los 23’ del ST, Rodrigo Aillapán por Quiroga a los 29’ del ST y Juan Manuel Azil por Cerutti a los 33’ del ST. En Temperley, Sergio Marclay (6) por Tejeira y Luis López (5) por Campodónico, ambos en el inicio del ST; y Marcos Giménez por Ignacio Fernández a los 27’ del ST. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Gonzalo López Aldazábal. Arbitros asistentes: Juan Galeano y Cristian Colonesse. LA FIGURA: Roberto Tucker (S).

KIT DE ENERGIA SOLAR CON REFLECTORES Ideal para su campo o quinta

AGUA CALIENTE

GRATIS EN SU CAMPO, QUINTA O EN LA CIUDAD

Colectores y sistemas de absorción solar para provisión de agua caliente. De fácil instalación a red, bomba o molino. Capacidad de almacenaje de acuerdo a sus necesidades. Termotanque acumulador de acero inoxidable.

JUNTO A SARMIENTO, CAMPEON!!! Distribuidor en Junín y zona

HORACIO E. PEREZ Arias 221 - Junín - Tel. 236-4435134 / Cel. 236-154415650 perezlariniredgas@hotmail.com

0

LA ROJA A RAMON ABILA (a los 32 minutos del primer tiempo): el delantero de Sarmiento le fue con una plancha, a la altura de la rodilla, a Diego Coria en mitad de cancha. Entonces correctamente fue expulsado por el árbitro Yamil Possi. LA EXPULSION DE ARNALDO GONZALEZ (a los 34 minutos del primer tiempo): el volante de Defensores, que estaba amonestado, le cometió una infracción desde atrás a Dematei y recibió la roja por doble amarilla. Quedó la

duda sobre si esta acción merecía la amonestación. EL GOL DE HECTOR CUEVAS (a los 20 minutos del segundo tiempo): Andrizzi recuperó una pelota en el mediocampo y se la entregó a Quiroga, quien metió una perfecta habilitación para Héctor Cuevas. El delantero recibió por la derecha del área, dejó en el camino a Nadal con un enganche hacia el medio y definió con un tiro alto ante el achique el arquero Juan Gambandé. Un lindo gol.


SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FECHA 27

FECHA 26 SARMIENTO

19

1

Claudio Flores (6), Andrés Bressán (5), Roberto Tucker (6), Gustavo Benítez (6), Nicolás Dematei (6), Juan Manuel Azil (5), Yamil Garnier (6), Martín Andrizzi (5), Luis Quiroga (6), Ezequiel Cerutti (6) y Héctor Cuevas (5). Suplentes: Adrián Villa, Robertino Canavesio, Lucas Márquez y Juan Ignacio Stefanoni. DT: Sergio Lippi.

PLATENSE

0

Martín Bernacchia (6), Osvaldo Vila (5), Ángel Puertas (5), Ramiro Fassi (5), Gastón Schmidt (4), Federico Carneiro (5), Pablo Manchini (5), Jonathan Zacaría (6), Juan Manuel Olivares (6), Alexis Blanco (5) y Adrián Lamanna (5). Suplentes: Nicolás Angellotti, Federico Markunas, Sebastián Battaglia y Alfredo Avalos. DT: Fabián Nardozza.

GOL: ST 43’ Gustavo Benítez (S). CAMBIOS: en Sarmiento, José Tamburelli (6) por Bressán a los 9’ del ST, Luciano Lo Bianco por Cerutti a los 34’ del ST y Pablo Matos por Quiroga a los 45’ del ST. En Platense, Luis Solignac (6) por Alexis Blanco a los 11’ del ST, Javier Molina por Lamanna a los 28’ del ST y José Luis Barreal por Olivares a los 41’ del ST. INCIDENCIAS: Expulsado Gastón Schmidt (P) a los 38’ del PT por doble amonestación; el partido se interrumpió a los 21’ del ST y se reanudó 23 minutos después por una baja en la tensión del sistema lumínico. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Carlos Stoklas. LA FIGURA: Nicolás Dematei.

DEP. MORON

1

Alejandro Migliardi (6), Sebastián Pérez (4), Cristian González (5), Hernán Bruno (5), Juan Pablo Rochi (6), Mauro Bustos (6), Manuel Rodas (6), Cristian Ortíz (6), Marcelo Vieytes (5), Damián Akerman (7) y Leonardo Iglesias (6). Suplentes: Diego Ezquerra, Gerardo Martínez, Gustavo Britos y Juan Pablo Peralta. DT: Salvador Daniele.

SARMIENTO Claudio Flores (7), Andrés Bressán (4), Roberto Tucker (6), Gustavo Benítez (5), Nicolás Dematei (5), Yamil Garnier (6), Adrián Maidana (5), Martín Andrizzi (5), Luis Quiroga (4), Ezequiel Cerutti (4) y Héctor Cuevas (5). Suplentes: Adrián Villa, Robertino Canavesio, Pablo Matos y Rodrigo Aillapán. DT: Sergio Lippi.

GOL: ST 18’ Damián Akerman (DM). CAMBIOS: En Deportivo Morón, Sergio Viturro (6) por Vieytes en el inicio del ST, Julián Bogao por Bruno a los 40’ del ST y Hernán Lillo por Ortíz a los 44’ del ST. En Sarmiento, Juan Manuel Azil (5) por Andrizzi a los 15’ del ST., José Tamburelli por Bressán a los 24’ del ST y Luciano Lo Bianco por Cerutti a los 32’ del ST. INCIDENCIAS: expulsado Sergio Lippi (DT de Sarmiento) a los 48’ del ST por protestar fallos. ESTADIO: Deportivo Morón. ARBITRO: Gastón Meineri. Arbitros asistentes: Andrés Prendel y Mariano Milei. LA FIGURA: Damián Akerman (DM).

El expulsado y el gol

DIJO BENITEZ

EL GOL

BENITEZ (a los 43 minutos del segundo tiempo): Andrizzi ejecutó en forma corta un tiro libre cerca de la mitad de cancha y cedió a Quiroga, quien avanzó unos metros y mandó un centro al segundo palo. Por allí se elevó Benítez, que conectó en forma alta de cabeza.

E

DAMIAN AKERMAN (a los 18 minutos del segundo tiempo): un buen pase de Mauro Bustos para Damián Akerman, que ingresó por la derecha del área y le pegó de aire para marcar un golazo con un disparo alto.

SCHMIDT (a los 38 minutos del primer tiempo): el defensor de Platense le cometió una fuerte falta a Quiroga en mitad de cancha y se fue expulsado por doble amonestación porque tenía una amarilla anterior por protestar.

l defensor de Sarmiento fue el autor del único gol del encuentro y dijo: “Ellos vinieron a proponernos cortar las jugadas, pero igual creamos situaciones y pudimos convertir. ¿El futuro?, hay que ir paso a paso. Ganar este tipo de partidos es muy importante”.

El gol de Sarmiento. Gustavo Benítez, se apresta a recuperar la vertical para salir a celebrarlo.

0

DIJO FLORES

E

l arquero de Sarmiento, Claudio Flores, realizó declaraciones al término del partido contra Deportivo Morón y dejó algunos conceptos para la polémica. “Yo me calenté y entré en el juego de ellos porque hacían tiempo permanentemente simulando lesiones o a la hora de hacer los cambios”, disparó el motivo de la protesta que lo llevó a ganarse una amonestación. Al preguntársele del supuesto gol de Tucker sobre el final, indicó que “de la jugada del gol no puedo opinar porque estoy lejos”, aunque enseguida sostuvo que “para salir campeón no solo hay que contratar un buen arquero o un “9”; a veces hay que ganar los otros partidos que son con los jueces. Todos los que jugamos al fútbol lo sabemos: no solo sale campeón el que tiene mejor equipo. Yo hace casi 20 años que juego al fútbol y alguna vuelta olímpica di y alguna ayudita siempre se necesita”.

Sarmiento no pudo con Deportivo Morón.


20

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FECHA 30

FECHA 28 LIBRE

GRAL. LAMADRID

FECHA 29

1

Gastón Cardozo (6), Nicolás Pizarro (7), Jonathan García (5), Martín Genero (7), Cristian Smargiassi (6), Hernán Veloso (6), Néstor Giménez (6), Gastón Viqueira (8), Lucas Del Río (6), Nicolás Perri (5) y Gustavo Lanaro (7). Suplentes: Diego Cerdán, Lino Billordo, Diego Rizoli y Manuel Ledesma. DT: Jorge Franzoni.

SARMIENTO

1

Claudio Flores (7), Juan Manuel Azil (6), Roberto Tucker (6), Nelson González (6), Nicolás Dematei (5), Yamil Garnier (6), Adrián Maidana (6), Martín Andrizzi (6), Luis Quiroga (6), Ramón Abila (6) y Héctor Cuevas (6). Suplentes: Adrián Villa, Lucas Márquez, Pablo Matos, José Tamburelli y Luciano Lo Bianco. DT: Sergio Lippi.

GOLES: PT 38’ Martín Andrizzi (S). ST 40’ Gustavo Lanaro (GL). CAMBIOS: En General Lamadrid, Mariano Timpanaro (6) por García en el inicio del ST, Pablo Mannara (7) por Lucas Del Río a los 10’ del ST y Sergio Ferreyra por Veloso a los 20’ del ST. En Sarmiento, Ezequiel Cerutti por Abila a los 24’ del ST y Robertino Canavesio por Quiroga a los 38’ del ST. INCIDENCIAS: a los 4’ del PT, Tucker (S) desvió un penal. ESTADIO: General Lamadrid. ARBITRO: Yamil Possi. Arbitros asistentes: Néstor Brusco y Gustavo Penzotti. LA FIGURA: Gastón Viqueira (GL).

Héctor Cuevas grita fuerte el gol que permitió el triunfo de local ante Villa San Carlos.

El gol y un expulsado HECTOR CUEVAS (a los 35 minutos del primer tiempo): Maidana tocó el balón para Quiroga, que arrancó desde diez metros de campo contrario, se desprendió de la primera marca y dejó a otro rival en el camino para luego habilitar a Cuevas, quien alcanzó a tocar por debajo del cuerpo del arquero Coloca que achicaba y antes del cierre de Slezack para convertir el único gol del encuentro.

Ramón Abila maniobra con la pelota ante dos rivales.

Los goles y el penal errado ROBERTO TUCKER FALLO UN PENAL (a los 4 minutos del primer tiempo): Azil habilitó a Abila, quien fue derribado en el área por Genero. El árbitro Yamil Garnier marcó el penal y Roberto Tucker estrelló su disparo en el travesaño.

LA EXPULSION DE GUSTAVO BENITEZ (a los 40 minutos del segundo tiempo): una falta del defensor de Sarmiento a Sarati y el árbitro Paleta le mostró correctamente la segunda amarilla en el cotejo lo que significó su expulsión. SARMIENTO

1

Claudio Flores (6), Andrés Bressán (5), Roberto Tucker (7), Gustavo Benítez (5), Nicolás Dematei (6), Yamil Garnier (5), Adrián Maidana (5), Martín Andrizzi (5), Luis Quiroga (7), José Tamburelli (5) y Héctor Cuevas (6). Suplentes: Adrián Villa, Robertino Canavesio, Pablo Matos y Ramón Abila. DT: Sergio Lippi.

V. SAN CARLOS Matías Coloca (7), Mariano Fernández (5), Federico Slezack (5), Ezequiel Aguimcer (6), Mauro Raverta (5), Gonzalo Raverta (6), Roberto Birge (6), Ignacio Oroná (6), Ezequiel Melillo (5), Emanuel Sarati (7) y Fernando Pasquale (5). Suplentes: Víctor Volpe, Jorge San Esteban, Cristian Noguera y Mariano Gelascio. DT: Rubén Agüero.

GOL: PT 35’ Héctor Cuevas (S). CAMBIOS: En Sarmiento, Luciano Lo Bianco (5) por Tamburelli a los 14’ del ST, Rodrigo Aillapán por Quiroga a los 26’ del ST y Juan Manuel Azil por Andrizzi a los 33’ del ST. En Villa San Carlos, Antonio Rojano (5) por Birge a los 14’ del ST, Agustín Domenez por Melillo a los 30’ del ST y Emiliano Córdoba por Mauro Raverta a los 46’ del ST. INCIDENCIAS: expulsado Benítez (S) a los 40’ del ST por doble amonestación. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Héctor Paleta. Arbitros asistentes: Gustavo Apaza y Emir Michelón. LA FIGURA: Roberto Tucker (S).

0

EL GOL DE MARTIN ANDRIZZI (a los 38 minutos del primer tiempo): Quiroga mandó un centro desde la izquierda, hubo un rechazo corto de Pizarro y recibió Cuevas, quien tocó atrás para Martín Andrizzi, éste le pegó desde afuera del área en forma baja y el envío ingresó sobre la derecha del guardameta Gastón Cardozo. EL EMPATE DE LAMADRID (a los 40 minutos del segundo tiempo): un tiro libre enviado por Pablo Mannara en forma centro. Viqueira cabeceó y el arquero Flores rechazó. El rebote lo capitalizó Gustavo Lanaro, quien marcó con golpe de cabeza.

NOTA: Luego de este partido el Tribunal de Disciplina de AFA se lo dio por ganado a Sarmiento 1-0 debido a la mala inclusión del arquero de Lamadrid, Gastón Cardozo.


SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

21


22

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FECHA 31

FECHA 32 B. CENTRAL

1

Elías Gómez (5), Julián Cano (4), Carlos Madeo (6), Marcos Torres (4), Mariano Sardi (5), Norberto Fariña (5), Alejandro Orfila (5), Fernando Torres (6), Alejandro Orsi (6) Jorge González (5) y Sebastián Matos (6). Suplentes: Walter Cáceres, Emiliano Palacios, Gonzalo Sosa y Pablo Rodríguez. DT: Javier Alonso.

SARMIENTO Claudio Flores (7), Andrés Bressán (6), Roberto Tucker (6), Gustavo Benítez (7), Nicolás Dematei (5), Juan Manuel Azil (8), Yamil Garnier (6), Adrián Maidana (6), Martín Andrizzi (6), Héctor Cuevas (7) y Ramón Abila (7). Suplentes: Adrián Villa, Nelson González, Luis Quiroga y Luciano Lo Bianco. DT: Sergio Lippi.

GOLES: PT 44’ Héctor Cuevas (S). ST 19’ Mauro Rubira (BC) y 28’ Ramón Abila (S). CAMBIOS: en Barracas Central, Mauro Rubira (7) por Fariña y Daniel Cáceres Silva (5) por Fernando Torres, ambos a los 18’ del ST, y Néstor López por Jorge González a los 27’ del ST. En Sarmiento, Ezequiel Cerutti por Cuevas a los 24’ del ST, Pablo Matos por Andrizzi a los 40’ del ST y Rodrigo Aillapán por Abila a los 44’ del ST. INCIDENCIAS: expulsado Marcos Torres (BC) a los 29’ del ST por agresión a un rival. ESTADIO: Barracas Central. ARBITRO: Martín Gonaldi. Arbitros asistentes: José Mendoza y Marcos Zanella. LA FIGURA: Juan Manuel Azil (S).

CuestiOn de rachas

S

armiento llegó a cuatro partidos invicto, con dos triunfos y dos empates. Volvió al éxito tras dos igualdades consecutivas y como visitante ganó luego de dos presentaciones, donde había empatado un partido y sufrido una derrota en otro. Por su parte, Barracas Central perdió el invicto que llevaba desde la asunción de Javier Alonso en la dirección técnica. Arrastraba tres cotejos sin traspiés, con dos victorias y una igualdad.

Yamil Garnier disputa el balón desde el piso en el cerrado partido contra Armenio.

CuestiOn de rachas

S

armiento sumaba tres partidos sin perder, con un triunfo y dos empates. Como local lleva un invicto de diecisiete encuentros, con doce victorias y cinco igualdades. En tanto, Armenio suma dos empates consecutivos y tres fechas sin ganar. Como visitante, acumula seis sin éxitos, con tres igualdades y tres caídas. SARMIENTO

0

Claudio Flores (6), Andrés Bressán (5), Roberto Tucker (6), Gustavo Benítez (6), Nicolás Dematei (5), Yamil Garnier (5), Adrián Maidana (5), Martín Andrizzi (5), Luis Quiroga (5), Ezequiel Cerutti (4) y Ramón Abila (4). Suplentes: Adrián Villa, Nelson González, Juan Manuel Azil y Pablo Mattos. DT: Sergio Lippi.

DEP. ARMENIO

0

Marcelo Bangert (6), Alejandro Reyes (6), Mauricio Garrido (6), Daniel Cerrutti (6), Adrián Galeano (6), Mauro Frattini (6), Sebastián López (7), Diego De la Vega (7), Maximiliano Gay (7), Diego Medina (6) y Sergio Rodríguez (5). Suplentes: Marcos Jara, Claudio Villalba, Gustavo Campuzano e Ignacio Concha Cortez. DT: Fernando Ruiz.

CAMBIOS: En Sarmiento, Rodrigo Aillapán (6) por Bressán y Luciano Lo Bianco (6) por Cerutti, ambos a los 11’ del ST; y Héctor Cuevas por Abila a los 24’ del ST. En Armenio, Víctor Gómez (6) por Sergio Rodríguez a los 19’ del ST, Jonatan Baumann por Medina a los 31’ del ST y Cristian Quiñonez por Diego De la Vega a los 44’ del ST. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Angel Bracco. Arbitros asistentes: Juan Galeano y Mario Medina. LA FIGURA: Maximiliano Gay (DA).

El saludo entre los jugadores de Sarmiento después del valioso triunfo logrado.

Felicita a Sarmiento por esta hazaña. ¡Gracias, campeón! 263-4633473 - Alvarez Rodríguez 149 - Junín

2


SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FECHA 33

23

FECHA 34 El gol, el expulsado y el penal GUSTAVO BENITEZ (a los 46 minutos del primer tiempo): un tiro libre por foul de Bezzone a Quiroga cerca del corner del sector izquierdo del ataque. Andrizzi le pegó en forma de centro al primer palo y Benítez cabeceó bajo sobre la derecha del arquero Ríos para anotar el único gol del encuentro. EXPULSION DE BEZZONE (a los 5 minutos del segundo tiempo): el defensor de Estudiantes le cometió un foul a Quiroga en el mediocampo y se fue correctamente expulsado por doble amonestación. PENAL ERRADO POR TORRESI (a los 47 minutos del segundo tiempo): Bressán forcejeó en el área con Andrés Montenegro en búsqueda de un balón aéreo. El árbitro Nicolás Lamolina, en decisión que no compartimos, vio falta del defensor verde y marcó el penal. Torresi lo ejecutó bajo y el tiro dio en el poste izquierdo del arquero Flores, que se había arrojado hacia el otro palo.

El primer gol de Sarmiento. Roberto Tucker convierte con la ejecución de un penal.

LOS GOLES ARIEL OTERMIN (a los 40 minutos del primer tiempo): un mal despeje de Dematei, Enrique recibió el balón y mandó un centro al área. Otermín entró y conectó de cabeza en forma baja para decretar la apertura del marcador. ROBERTO TUCKER, DE PENAL (a los 45 minutos del primer tiempo): Zerbo tomó del cuerpo a Abila, cuando éste ingresaba por la derecha del área. El árbitro José Carreras no dudó y marcó el penal. Tucker lo ejecutó pegándole abajo sobre la izquierda del arquero Matinella, que fue hacia el otro palo. SARMIENTO

2

Claudio Flores (6), Andrés Bressán (5), Roberto Tucker (5), Gustavo Benítez (5), Nicolás Dematei (4), Juan Manuel Azil (5), Yamil Garnier (6), Adrián Maidana (6), Martín Andrizzi (6), Héctor Cuevas (5) y Ramón Abila (6). Suplentes: Adrián Villa, Nelson González, Robertino Canavesio y Pablo Matos. DT: Sergio Lippi.

MARTIN ANDRIZZI (a los 10 minutos del segundo tiempo): Luis Quiroga abrió el balón hacia la izquierda para Dematei, quien recibió y mandó un centro. Cuevas cabeceó y la pelota dio en el travesaño. Andrizzi capitalizó el rebote y con otro cabezazo mandó al fondo del arco para establecer el 2-1. MARTIN MINADEVINO (a los 44 minutos del segundo tiempo): Un despeje hacia el medio de Dematei y la pelota le quedó a Minadevino, quien sacó un disparo bajo desde el borde del área y la clavó junto al palo derecho del arquero Flores. Un golazo para igualar el partido en dos goles. BROWN (A) Sergio Matinella (6), Rodrigo Acosta (5), Guillermo Esteban (6), Hernán Zerbo (5), Ariel Otermín (6), Fernando Enrique (6), Leonel Unyicio (6), Martín Fabro (6), Facundo Lemmo (7), Martín Minadevino (7) y Andrés Guzmán (5). Suplentes: Víctor Rasguito, Gustavo Ruiz Díaz, Oscar Villamayor y Martín Avalos. DT: Pablo Vicó.

GOLES: PT 40’ Otermín (B) y 45’ Tucker (S) de penal. ST 10’ Martín Andrizzi (S) y 44’ Minadevino (B). CAMBIOS: en Sarmiento, Luis Quiroga (7) por Bressán a los 7’ del ST. Rodrigo Aillapán por Andrizzi (S) a los 29’ del ST y Ezequiel Cerutti por Abila a los 39’ del ST. En Brown de Adrogué, Cristian Biglia (5) por Esteban a los 6’ del ST, Gastón Grecco (5) por Acosta a los 16’ del ST y Pablo Casado por Fabro a los 33’ del ST. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: José Carreras. Arbitros asistentes: Miguel Baldonado y Jorge Frezzotti. LA FIGURA: Facundo Lemmo (B).

Felicita a Sarmiento campeón!!!

Gustavo Benítez comienza con la celebración de su gol junto a Luis Quiroga.

2

ESTUDIANTES

0

Martín Ríos (6), Guillermo Santana (5), Alan Bezzone (4), Nicolás Gásperi (5), Nicolás Álvarez (5), Joan Gaona (6), Jonathan Soria (5), Mariano Torresi (5), Germán Scamporrino (6), Cristian Yassogna (5) y Pablo Ruiz (4). Suplentes: Julio Salvá, Alejandro Kruchowski, Juan Sosa y Luis González. DT: Salvador Pasini.

SARMIENTO Claudio Flores (6), Andrés Bressán (6), Roberto Tucker (7), Gustavo Benítez (7), Nicolás Dematei (6), Juan Manuel Azil (6), Yamil Garnier (8), Adrián Maidana (6), Martín Andrizzi (6), Luis Quiroga (7) y Héctor Cuevas (5). Suplentes: Adrián Villa, Robertino Canavesio, Pablo Matos y Luciano Lo Bianco. DT: Sergio Lippi.

GOL: PT 46’ Gustavo Benítez (S). CAMBIOS: En Estudiantes, Edilio Cardozo (5) por Ruiz a los 11’ del ST, Andrés Montenegro por Scamporrino y Jonathan Páez por Soria, ambos a los 32’ del ST. En Sarmiento, Ezequiel Cerutti por Cuevas a los 33’ del ST, Nelson González por Benítez a los 39’ del ST y Rodrigo Aillapán por Quiroga a los 42’ del ST. INCIDENCIAS: expulsado Alan Bezzone (E) a los 5’ del ST por doble amonestación; y, a los 47’ del ST, Mariano Torresi (E) desvió un penal. ESTADIO: Estudiantes de Buenos Aires. ARBITRO: Nicolás Lamolina. Arbitros asistentes: Diego Barón y Gerardo Carretero. LA FIGURA: Yamil Garnier.

Junto a Sarmiento campeón!!! La redonda que más camina...

PELLEGRINI 32, a pasitos de Sáenz Peña Tel. (236) 4633336 - 4636313 - Junín (B)

¡Felic itac iones campeón!!! BELGRANO 203 - Junín (Bs. As.) / hugodarioretta@hotmail.com TELEFONO 463-62-61- Celular: 154509823 - 154576048 - 154672599

,

Benito de Miguel 414 - Junín - Tel. 236-4433733

1


24

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FECHA 35

FECHA 36 ACASSUSO

0

Gustavo Ruhl (5), Fernando Cigno (4), Gonzalo Juárez (5), Patricio Grgona (4), Rodrigo Chao (4), Federico Iñiguez (6), Lucas Mazzulli (6), Braian Romero (6), Gustavo Sever (6), Rodrigo Canario (5) y Facundo Pumpido (6). Suplentes: Maximiliano Peruscina, Rafael Nicola, Emiliano Pedreira, Daniel Fuentes y Alan Ríos. DT: Oscar Blanco.

SARMIENTO

2

Claudio Flores (7), Andrés Bressán (6), Roberto Tucker (7), Robertino Canavesio (7), Nicolás Dematei (6), Juan Manuel Azil (6), Pablo Matos (6), Martín Andrizzi (7), Luis Quiroga (6), Héctor Cuevas (6) y Ramón Abila (6). Suplentes: Adrián Villa, Nelson González, Lucas Márquez y Ezequiel Cerutti. DT: Sergio Lippi.

GOLES: PT 19’ Martín Andrizzi (S). ST 20’ Robertino Canavesio (S). CAMBIOS: En Acassuso, Maximiliano Planté por Cigno a los 31’ del ST y Alex Franco por Sever a los 38’ del ST. En Sarmiento, Ignacio López (6) por Quiroga a los 16’ del ST, Luciano Lo Bianco por Abila a los 32’ del ST y Juan Ignacio Stefanoni por Andrizzi a los 45’ del ST. ESTADIO: Estudiantes de Buenos Aires (local Acassuso). ARBITRO: José Carreras. Arbitros asistentes: Juan José Spinatto y Pablo Frezzotti.. LA FIGURA: Martín Andrizzi (S).

Los goles MARTIN ANDRIZZI (a los 19 minutos del primer tiempo): Luis Quiroga, de taco, habilitó a Dematei, quien desbordó por la izquierda y se metió en el área para sacar un centro bajo. Patricio Grgona despejó corto y aprovechó Andrizzi, quien conectó para enviar al fondo del arco. ROBERTINO CANAVESIO (a los 20 minutos del segundo tiempo): hubo una falta de Mazzulli a Ramón Abila, a veinticinco metros del arco en línea recta. Andrizzi ejecutó con toque corto a Canavesio, quien despachó un disparo bajo que ingresó junto al poste derecho del arquero Ruhl, quien no llegó en su estirada.

Yamil Garnier maniobra con la pelota y quiere escapar a Eduardo Vilce.

DIJO CUEVAS

DIJO ANDRIZZI

E

l delantero de Sarmiento, Héctor Cuevas, analizó la igualdad obtenida por Sarmiento ante Los Andes y dijo que “hay que valorar el punto. Ellos hicieron un buen partido, tienen jugadores de jerarquía y hasta nos pudieron ganar porque crearon claras situaciones”. De lo que viene, señaló que “ahora tenemos la obligación de ir a ganar afuera. No se nos pueden seguir escapando puntos como local, llevamos tres empates seguidos. Pero lo importante que seguimos ahí, peleando por el campeonato”. SARMIENTO

0

Claudio Flores (8), Andrés Bressán (4), Roberto Tucker (6), Gustavo Benítez (5), Nicolás Dematei (4), Yamil Garnier (5), Adrián Maidana (4), Martín Andrizzi (5), Luis Quiroga (6), Ramón Abila (5) y Héctor Cuevas (4). Suplentes: Adrián Villa, Robertino Canavesio, Pablo Mattos y Luciano Lo Bianco. DT: Sergio Lippi.

LOS ANDES Luciano Díaz (6), Leandro Corulo (6), Gustavo Pinto (6), Pablo Nieva (5), Emir Ham (6), Eduardo Vilce (6), Alejandro Mena (7), Guillermo Ojeda (6), José Luis Gomez (8), Damián Luna (7) y Leonardo Romero (6). Suplentes: Maximiliano Scapparoni, Angel Alonso, Damián Bogado y Jonatan Tridente. DT: Raúl Cascini.

CAMBIOS: En Sarmiento, Ezequiel Cerutti (6) por Abila a los 10’ del ST, Nelson González (5) por Benítez a los 13’ del ST y Rodrigo Aillapán por Bressán a los 33’ del ST. En Los Andes, Maximiliano Castano (6) por Luna a los 4’ del ST, Luis Bevacqua por Vilce a los 32’ del ST y Emanuel Francés por Mena a los 37’ del ST. INCIDENCIAS: expulsado Maidana (S) a los 44’ del ST por doble amonestación. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Pablo Dóvalo. Arbitros asistentes: Osvaldo Marconi y Claudio Geloso. LA FIGURA: José Luis Gómez (LA).

“H 0

oy estuvimos más cómodos y hasta pudimos definirlo por una mayor diferencia. Todo el equipo hizo un gran partido”, destacó el volante de Sarmiento, Martín Andrizzi, quien convirtió el primer tanto del “Verde”. De la ventaja que sacó el equipo juninense en el liderazgo, reflexionó que “tenemos una linda diferencia, pero falta mucho. Hay que estar tranquilos y seguir encaminados y concentrados en cada partido”.


SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

25


26

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FECHA 37

FECHA 38

Los goles ANGEL LUNA (a los 12 minutos del primer tiempo): Sandoval recuperó la pelota por la izquierda y metió un toque al medio para Barbieri, éste habilitó a Luna quien se metió entre los marcadores centrales de Sarmiento y definió con tiro bajo sobre el palo izquierdo del guardameta Flores que achicaba. RODRIGO AILLAPAN (a los 37 minutos del primer tiempo): Cuevas mandó un centro y Mussón desvió de cabeza estrellando el balón en el travesaño de su arco. Abila bajó en el área y se registró un rebote que capitalizó Aillapán, quien le pegó alto sobre la derecha del arquero Gagliardo para poner el 1-1.

HERNAN PARENTINI (a los 2 minutos del segundo tiempo): Sandoval ejecutó un corner al medio del área. El volante Parentini apareció solo en el área y conectó de cabeza para poner la pelota alta sobre la izquierda del arquero Flores concretando el 2-1. LUCIANO LO BIANCO (a los 40 minutos del segundo tiempo): Cerutti apareció por izquierda, llegó al fondo y mandó un centro atrás. Dematei recibió cerca del vértice izquierdo del área y metió hacia el medio. La pelota derivó en Lo Bianco, quien terminó empujando al fondo del arco desde una posición que parecía fuera de juego.

Ramón Abila disputa la pelota con Lezcano.

SAN TELMO

2

Leandro Evangelisti (6), Maximiliano Seevald (7), Carlos Inda (6), Ezequiel Kilmot (7), Nicolás Demaldé (6), Jonathan Caprarullo (7), Facundo Coyra (5), Lucas Rodríguez Pagano (7), Armando Lezcano (7), Ricardo Segundo (5) y Luciano Cipriani (6). Suplentes: Matías Messina, Julio Caldiero, Jorge Roa Jiménez, Leandro Pekarnik y Sergio Solferino. DT: Ariel Paolorossi.

SARMIENTO Claudio Flores (7), Juan Manuel Azil (6), Roberto Tucker (6), Nelson González (5), Nicolás Dematei (5), Yamil Garnier (5), Adrián Maidana (6), Pablo Matos (5), Martín Andrizzi (5), Ezequiel Cerutti (6) y Héctor Cuevas (-). Suplentes: Adrián Villa, Lucas Márquez, Fabio Pieters y Fernando Pasquinelli. DT: Sergio Lippi.

GOLES: PT 46’ Juan Manuel Azil (S). ST 17’ Armando Lezcano (ST) y 46’ Maximiliano Seevald (ST). CAMBIOS: En San Telmo, Rafael Viotti por Segundo a los 24’ del ST y Ezequiel Arriola por Lezcano a los 48’ del ST. En Sarmiento, Ramón Abila (5) por Cuevas a los 14’ del PT , Ignacio López (5) por Matos a los 13’ del ST y Luciano Lo Bianco por Cerutti a los 39’ del ST. ESTADIO: San Telmo. ARBITRO: Yamil Possi. Arbitros asistentes: Octavio Stewart y Marcos Zanella. LA FIGURA: Armando Lezcano (ST).

Los goles

Rodrigo Aillapán, en el festejo del primer gol del conjunto local.

SARMIENTO

2

Claudio Flores (8), Andrés Bressán (5), Roberto Tucker (6), Robertino Canavesio (5), Nicolás Dematei (6), Yamil Garnier (5), Adrián Maidana (5), Martín Andrizzi (4), Rodrigo Aillapán (6), Héctor Cuevas (4) y Ramón Abila (5). Suplentes: Adrián Villa, Nelson González, Juan Manuel Azil y Fabio Pieters. DT: Sergio Lippi.

FLANDRIA Maximiliano Gagliardo (6), Hernán Pineda (6), Mario Mussón (6), Walter Alcaraz (6), Emiliano Mayola (5), Ángel Luna (6), Hernán Parentini (6), Hugo Abal (6), Abel Sandoval (7), Mariano Barbieri (7) y Pablo Bueno (6). Suplentes: Alejandro Calabria, Andrés Camacho, Jonathan Isasi y Alejo Herrera. DT: Sergio Rondina.

GOLES: PT 12’ Angel Luna (F) y 37’ Rodrigo Aillapán (S). ST 2’ Hernán Parentini (F) y 40’ Luciano Lo Bianco (S). CAMBIOS: En Sarmiento, Pablo Matos (5) por Aillapán a los 40’ del PT, Luciano Lo Bianco (6) por Abila en el inicio del ST y Ezequiel Cerutti (8) por Adrián Maidana a los 12’ del ST. En Flandria, Jesús Díaz por Sandoval a los 26’ del ST, Lucas Ferreiro por Angel Luna y Guido Ferreras por Mariano Barbieri, ambos a los 31’ del ST. INCIDENCIAS: expulsado Hernán Parentini (F) a los 24’ del ST por doble amonestación, y Sergio Lippi (DT de Sarmiento) a los 39’ del ST por protestar fallos. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Gonzalo López Aldazábal. Arbitros asistentes: Andrés Prendel y Juan Manuel Vázquez. LA FIGURA: Ezequiel Cerutti (S).

2

JUAN MANUEL AZIL (a los 46 minutos del primer tiempo): Cerutti desbordó por la derecha, mandó un centro y hubo un rechazo corto. Azil tocó el balón a Maidana anticipándose a la marca de Demaldé y el volante cordobés le devolvió. El ex River de Junín y Chacarita tocó ante la salida del arquero, la pelota dio en el poste izquierdo del “1” local y entró para la apertura del marcador. ARMANDO LEZCANO (a los 17 minutos del segundo tiempo): tras una serie de rechazos cortos, el balón le quedó a

Rodríguez Pagano, quien metió un centro y Lezcano cabeceó solo en el área. El envío bajo ingresó sobre la izquierda del arquero Flores y quedó decretado el empate. MA X IMILIANO S EE V ALD ( a l o s 4 6 minutos del segundo tiempo): Cipriani metió un centro, Inda peinó en el área y le quedó a Seevald, que apareció solo por la derecha y definió con un tiro bajo, cruzado, que se metió junto al poste derecho del arquero Flores que nada pudo hacer.

Héctor Jorge Mazalán GESTOR ADMINISTRATIVO Matrícula 4140

TODO EN HIGIENE & SEGURIDAD INDUSTRIAL

Ruta 65 y Las Mariposas - Junín (B) Tel. (236) 4432771 ventas@solutionsjunin.com.ar

www.solutionsjunin.com.ar

¡¡Felicitaciones campeón!!

s e n o i c a t i c Feli ! ! ! n ó e p m ca Gandini 133 - (6000) Junín (B) Tel. 236-4422352 mazalan@redpower.com.ar

1


SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FECHA 39

27

FECHA 40 COMUNICACIONES

CUESTION DE RACHAS

U

na gran racha invicto como local tiene Sarmiento y con ello, sustenta sus aspiraciones al título. Desde el 7 de mayo del año pasado, cuando perdió en el “Eva Perón” 2 a 0 ante Villa San Carlos, el conjunto juninense enhebró una racha invicto de 13 triunfos y 9 empates. Una seguidilla como para festejar el año de Sergio Lippi a cargo del plantel profesional del “Verde”, al que el entrenador llega en estos días.

SARMIENTO TIENE AGUANTE

1

Fernando Otarola (6), Homero Sartori (4), Alejandro Strelau (7), Gonzalo Rocaniere (6), Jorge Demaio (5), Leandro Cogrossi (7), Marcelo Lamas (7), Angel Arco (6), Leandro Staino (6), Martín Gianfelice (6) y Pablo Vacaría (6). Suplentes: Juan Manuel De la Fuente, Jonatan Sotelo, Maximiliano Acosta, Jaime Molfeso y Roberto Moreira Aldana. DT: Eduardo Pizzo.

SARMIENTO

0

Adrián Villa (5), Juan Manuel Azil (5), Roberto Tucker (6), Nelson González (5), Nicolás Dematei (5), Yamil Garnier (6), Adrián Maidana (5), Martín Andrizzi (5), Luis Quiroga (5), Ezequiel Cerutti (6) y Ramón Abila (5). Suplentes: Jonathan Ivanoff, Robertino Canavesio, Lucas Márquez y Pablo Matos. DT: Sergio Lippi.

GOL: PT 2’ Pablo Vacaría (C) - CAMBIOS: En Comunicaciones, Juan Casini (6) por Roncanieri en el inicio del ST y Martín Civit por Cogrossi a los 32’ del ST. En Sarmiento, Fernando Pasquinelli (5) por Abila y Rodrigo Aillapán (6) por Azil, ambos en el inicio del ST; y Luciano Lo Bianco por Cerutti a los 23’ del ST. - ESTADIO: Comunicaciones. - ARBITRO: Héctor Paletta. Arbitros asistentes: Miguel Baldonado y Julio Varela. - LA FIGURA: Alejandro Strelau (C).

Cuestion de rachas

C

omunicaciones volvió al triunfo luego de tres partidos, donde había sumado un empate y dos derrotas en sus más recientes presentaciones. En tanto, Sarmiento sufrió el segundo traspié seguido jugando en condición de visitante.

el gol PABLO VACARIA (a los 2 minutos del primer tiempo): Staino apareció por la izquierda y envió un centro pasado. Strelau le ganó de cabeza a González y bajó para el medio. Vacaría, al borde del área chica, empujó al fondo del arco anticipándose a su marca.

LO DESTACADO: Gran acompañamiento tuvo Sarmiento y la gente, se fue festejando un triunfo vital para el sueño de campeón.

SARMIENTO

2

Claudio Flores (7); Juan Manuel Azil (6), Roberto Tucker (8), Nelson González (6) y Lucas Márquez (5); Yamil Garnier (8), Adrián Maidana (6), Martín Andrizzi (7) y Luis Quiroga (5); Ezequiel Cerutti (5) y Luciano Lo Bianco (5). D.T.: Sergio Lippi.

SP. ITALIANO Albano Anconetani (6); Emiliano Ronconi (5), Ariel Martínez (6), Leonardo Gómez (5) y Alejandro Meloño (5); Gustavo Britos (6), Juan Huerta (5), Sebastián Gómez (5) y Pablo Mansilla (5); Gonzalo Verón (6) y Cristian Rami (4). D.T.: Alberto Pascutti.

GOLES: P.T., 46’ Martín Andrizzi (S). S.T.: 46’ Ramón Abile (Sarmiento). CAMBIOS S.T.: 9’ Federico Astudillo (5) por Rami, 20’ Juan Manuel López por Mansilla y 33’ Gastón Pinto por Meloño (Italiano) 15’ Rodrigo Ailiapán (5) por Quiroga, 20’ Ramón Abila por Lo Bianco y 39’ Fernando Pasquinelli por Cerutti (Sarmiento). ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Gastón Meineri (asistentes: Diego Barón-Martín Barrionuevo). LA FIGURA: Roberto Tucker (S).

TORNERIA - OLEOHIDRAULICA

ESPECIALIDAD EN SISTEMAS HIDRAULICOS MAQUINARIAS AGRICOLAS Y VIALES REPARACION DE CONVERTIDORES

FABRICACION DE FLEXIBLES ALTA Y BAJA PRESION´ DIRECCIONES EN GENERAL CALIBRACION EN BANCOS DE PRUEBA

0

Felicita a Sarmiento por su brillante campaña

BELGRANO 1334 - TEL./FAX: (236) 4426934 - JUNIN E-MAIL: info@ricchinihnos.com.ar // www.ricchinihnos.com.ar

Los jugadores se retiran del campo de juego con la tristeza que dejó esta derrota.


28

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

FECHA 41

39

Equipo Nacional

Asistencia máxima para Roberto Tucker.

POSICIONES SARMIENTO

3

Claudio Flores (7), Juan Manuel Azil (5), Roberto Tucker (8), Robertino Canavesio (5), Nicolás Dematei (6), Yamil Garnier (6), Adrián Maidana (6), Rodrigo Aillapán (6), Martín Andrizzi (6), Ezequiel Cerutti (8) y Héctor Cuevas (8). Suplentes: Adrián Villa, Andrés Bressán, Gustavo Benítez y José Tamburelli. DT: Sergio Lippi.

COLEGIALES Horacio Ramírez (6), Cristian Valdez (5), Martín Abaurre (5), César Leguizamón Arce (6), Lucas Vicente (5), Elías Borrego (5), Luis Zeballos (5), Héctor Buzzi (6), Cristian Vergara (6), Lucio Cereseto (6) y Angel Vildozo (5). Suplentes: Jonathan Zarza, Carlos Ciavarelli, Franco Coria y Nicolás Torres. DT: Atilio Svampa.

GOLES: ST 4’ Héctor Cuevas (S), 29’ Adrián Maidana (S) y 34’ Héctor Cuevas (S). CAMBIOS: En Sarmiento, Pablo Matos por Aillapán a los 19’ del ST, Ramón Abila por Cerutti a los 32’ del ST y Fernando Pasquinelli por Cuevas a los 37’ del ST. En Colegiales, Jonathan Torres (5) por Zeballos y Mariano Barale (5) por Valdez, ambos a los 14’ del ST; y Ramiro Fergonzi por Borrego a los 33’ del ST. ESTADIO: Sarmiento. ARBITRO: Nicolás Lamolina. Arbitros asistentes: Gustavo Penzotti y Osvaldo Marconi. Cuarto Arbitro: Germán Bermúdez. LA FIGURA: Héctor Cuevas (S).

Ascensos y campeonatos 1974...............................Ascenso a la Primera B, finalizando el torneo en el 2º lugar. 1977.............................................Ascenso a la Primera B. Campeón de Primera C. 1980.................................................Ascenso a Primera A. Campeón de Primera B. 1990/91......................................Ascenso a la Primera B, ganando el octogonal final. 1992/93........................Ascenso a la Primera B Nacional, ganando el octogonal final. 1995/96..........................Ascenso a la Primera B Nacional, ganado el reclasificatorio. 2003/04......................... Ascenso a la Primera B Nacional. Campeón de Primera B. 2011/12.......................... Ascenso a la Primera B Nacional. Campeón de Primera B

0

El líder Sarmiento superó a su escolta, Colegiales, por 3-0 y se consagró campeón de la Primera “B” Metropolitana. Así logró el ascenso a la “B” Nacional. El equipo mejoró su rendimiento y encontró contundencia para lograr el triunfo decisivo.

Héctor Cuevas marcando el gol del inicio hacia la gloria.

Equipo Pts J G E P Sarmiento (a) 79 39 24 7 8 Colegiales (b) 73 39 21 10 8 Est. (b) 72 39 20 12 7 N. Chi. (b) 69 39 20 9 10 Brown (b) 66 38 18 12 8 Platense (b) 61 38 16 13 9 L. Andes (b) 61 40 16 13 11 Comunic. (b) 57 39 17 6 16 V. S. Carlos 51 39 13 12 14 Flandria 50 39 12 14 13 Acassuso 49 38 13 10 15 Almagro 48 38 11 15 12 Armenio 47 39 11 14 14 Temperley 46 39 11 13 15 Italiano 46 39 10 16 13 San Telmo 46 39 11 13 15 T. Suárez 39 38 10 9 19 B. Central 39 39 10 9 20 Def. De Belg. 38 38 9 11 18 Morón 35 39 9 8 22 G. Lamadrid 31 39 7 10 22

Gf 51 54 48 55 61 44 44 40 31 36 39 38 42 40 31 28 45 35 28 39 27

Gc 24 32 27 35 32 28 38 38 41 42 45 37 48 44 39 36 57 50 40 59 65

(a) Campeón y asciende a la Primera B Nacional (b) Clasificados para el Reducido final.

Se contabiliza hasta la penúltima fecha.


SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

29

Bajo la lupa de los cronistas de DEMOCRACIA

A continuación se detalla el promedio de puntaje que recibió cada jugador de Sarmiento que fue calificado durante el certamen. Se recuerda que en cada partido se calificaba a aquel futbolista que jugaba más de 30 minutos en el encuentro.

Nombre: Roberto Tucker Puntaje promedio: 6,51. Partidos jugados: 39. Puesto: defensor.

Nombre: Claudio Flores Puntaje promedio: 6,44 Partidos jugados: 34. Puesto: Arquero.

Nombre: Ezequiel Cerutti. Puntaje promedio: 6,16 Partidos jugados: 35 (calif. en 24). Puesto: delantero.

Nombre: Rodrigo Aillapán Puntaje promedio: 6,10 Partidos jugados: 30 (calif. en 19) Puesto: Volante o delantero.

Nombre: Nelson González. Puntaje promedio: 6,05. Partidos jugados: 19 (calif. en 18) Puesto: defensor.

Nombre: Luis Quiroga Puntaje promedio: 5,87 Partidos jugados: 32. Puesto: Enganche.

Nombre: Yamil Garnier. Puntaje promedio: 5,77 Partidos jugados: 36. Puesto: Volante.

Nombre: Ramón Abila. Puntaje promedio: 5,69 Partidos jugados: 34 (calif.en 29). Puesto: delantero.

Nombre: Juan Manuel Azil. Puntaje promedio: 5,66. Partidos jugados: 29 (calif. en 24). Puesto: defensor o volante.

Nombre: Jonathan Ivanoff Puntaje promedio: 5,66 Partidos jugados: 3. Puesto: Arquero.

Nombre: José Tamburelli. Puntaje promedio: 5,66. Partidos jugados: 8 (calif. en 3). Puesto: delantero o enganche.

Nombre: Ignacio López. Puntaje promedio: 5,60 Partidos jugados: 12 (calif.en 5). Puesto: volante.

Nombre: Nicolás Dematei Puntaje promedio: 5,58 Partidos jugados: 37. Puesto: Defensor.

Nombre: Héctor Cuevas Puntaje promedio: 5,58 Partidos jugados: 16 (calif. en 12). Puesto: delantero.

Nombre: Adrián Maidana. Puntaje promedio: 5,54 Partidos jugados: 34 (calif. en 33) Puesto: volante.

AMPLIAMOS NUESTROS HORIZONTES para sumar la experiencia y potencial nacional al desarrollo urbanístico de Junín.

DESARROLLADORA EDELWEISS edificio “Portal del Sol” saluda al Club SARMIENTO Porque con profesionalismo, trabajo y confianza en un proyecto, no solo logró transformarse en el Campeón de la “B”, sino también ascender a la categoría superior y llevar felicidad a miles de personas. Edelweiss junto al “Verde”, porque sabemos lo que significa vivir la ilusión de un sueño compartido ampliando los horizontes con proyección nacional.


30

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

Nombre: Gustavo Benítez. Puntaje promedio: 5,53 Partidos jugados: 17. Puesto: Defensor.

Nombre: Martín Andrizzi. Puntaje promedio: 5,50 Partidos jugados: 36. Puesto: volante.

Nombre: Robertino Canavesio. Puntaje promedio: 5,50 Partidos jugados: 6 (calif.en 4). Puesto: defensor.

Nombre: Adrián Villa. Puntaje promedio: 5,50 Partidos jugados: 2 Puesto: arquero.

Nombre: Fernando Pasquinelli. Puntaje promedio: 5,44 Partidos jugados: 16 (calif. en 9). Puesto: delantero.

Nombre: Luciano Lo Bianco. Puntaje promedio: 5,37 Partidos jugados: 19 (calif. en 8) Puesto: delantero.

Nombre: Lucas Márquez. Puntaje promedio: 5,33 Partidos jugados: 9 Puesto: defensor

Nombre: Pablo Matos. Puntaje promedio: 5,33 Partidos jugados: 8 (calif.en 3) Puesto: volante.

Nombre: Andrés Bressán Puntaje promedio: 5,16. Partidos jugados: 24. Puesto: defensor.

Nombre: Alejandro Camargo. Puntaje promedio: 5 Partidos jugados: 6 (calif. en 3). Puesto: volante.

Los goleadores de Sarmiento

Nombre: Carlos Aguilar Puntaje promedio: no tuvo. Partidos jugados: 2 (sin calificar). Puesto: volante.

Nombre: Juan I. Stefanoni Puntaje promedio: no tuvo. Partidos jugados: 1 (sin calificar). Puesto: volante.

Ramón Abila......................................... 9 Martín Andrizzi...................................... 7 Roberto Tucker..................................... 7 Héctor Cuevas...................................... 6 Yamil Garnier........................................ 4 Luciano Lo Bianco................................ 3 Luis Quiroga......................................... 3 Gustavo Benítez.................................... 2

NOTA: Esta tabla está confeccionada hasta la penúltima fecha inclusive.

Nelson González................................... 2 Adrián Maidana..................................... 2 Rodrigo Aillapán................................... 1 Juan M. Azil......................................... 1 Robertino Canavesio............................. 1 Ezequiel Cerutti..................................... 1 Rodrigo Chao (Acassuso, en contra). ......... 1 Lucas Crespín (Almagro, en contra). .......... 1

NOTA: La siguiente estadística fue hecha hasta el partido ante Colegiales inclusive; no se incluye el cotejo de la última fecha con Nueva Chicago. Además, los jugadores Carlos Aguilar y Alejandro Camargo quedaron desvinculados del club antes del inicio de la segunda rueda del torneo.

Somos fabricantes del escudo de Sarmiento en oro y plata

¡Felicitaciones, verde campeón!

Fábrica de alianzas Arias 558 - Tel. (236) 4427522 - 6000 - Junín (B)


SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

31

OPINION

La mente se aturde, el corazón acelera sus tiempos… Por RICARDO TAMBURINI

A

ún resuenan las noticias, o la noticia más esperada en Junín. Sarmiento campeón. Una suerte de joya deportiva única e incomparable. La mente se aturde, el corazón acelera sus tiempos, los recuerdos se agolpan. Es difícil manejar una situación deportiva límite, acuñada por la pertenencia. Todo – en este caso – se vuelve verde. El color solo es un distintivo – sagrado en este mundo – que envuelve una nube de sensaciones. Intentar

escribir es difícil, máxime cuando se está comprometido hasta las entrañas con el Club. Como corresponde, surge espontáneamente la palabra gracias, la cual se ubica en orden y con precisión quirúrgica. A los directivos, hacedores de esfuerzos inconmensurables en pos de un destino final, preñado de alta capacidad. Nunca se es campeón por casualidad. Los jugadores y el cuerpo técnico, amplían el banquito de tres patas necesario para subir a la cima. A ellos, de toda una ciudad, el agradecimiento

Un grande, “Taqueta” Barrionuevo.

El Sr. de las diagonales, “Toti” Iglesias.

eterno. Cumplido algo tan elemental me permito imaginar. Sueño, entonces, una tribuna repleta de cien mil personas gritando por el

verde. Abrazos, cánticos, banderas y distintivos que marcan una postura deportiva ganadora, placentera. Y en esa tribuna veo, con

notable precisión, toda una historia maravillosa. Con altos y bajos, con lágrimas y risas. Y la comparo con la vida misma. Porque Sarmiento es vida. O ocoso no es vivir cuando se sufre una derrota? O cuando se grita un gol o cuando, más aún, se gana el partido que se jugó mil veces durante la semana? Sarmiento es vida, no lo duden. Y es la hora de vivir con más ganas que nunca. La historia ha sido escrita. SARMIENTO CAMPEON. Dejemos que la imaginación vuele, que de esa tribuna imaginaria

vayan bajando los grandes de ayer y de hoy. Prestemos atención, con los ojos cerrados, y cada uno viviremos imágenes parecidas, únicas y verdes. Yo veo, en este momento, vueltas olímpicas, finales ingratas, un estadio maravilloso. Ahí observo como Taketa baja haciendo fulbito, la sonrisa del Hebe, la diagonal del Toti. Sí, están todos, como debe ser. Agradezcamos a quien nos hizo de Sarmiento. En mi caso al destino, porque creo que no puede tener nombre ni rostro alguien que supiera darme tanto. M

Saluda y felicita al Club Sarmiento por el campeonato obtenido.

PRIMA festeja junto a SARMIENTO CAMPEON y te bonifica 5 cuotas en tu nuevo Fiat Plan. Suscribí antes del 15-6 y obtené este exclusivo descuento.


32

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

OPINION

Un verde que dejó fantasmas atrás

Sarmiento volvió a la Primera B Nacional. El contexto del equipo juninense ayuda a soñar conque podrá mantenerse un tiempo largo en esa categoría. Por ahora la ciudad está teñida de verde y disfrutando. POR NICOLAS ROGGERO

E

l sábado ante Colegiales la cancha está llena una hora antes. Llena pero como en los 80´. Sí, como en la época que el “Toti” Iglesias y el “Lobo” Fischer hacían de las suyas. Llena de ilusión, del más pibe al más grande. Del que va hasta con cero grados y lluvia, hasta de gente de la zona, pero llena. Llena de familias, distinto a lo que se ve en otras canchas, aunque algún periodista de la TV haya dicho “gente fría”. Porque esa gente que la llenó, no tuvo mayor interés que ver a su “Verde” campeón, no es la que se lleva tajadas por cantar más o menos fuerte. Así fue el “Eva Perón” se colmó para ver a Sarmiento de Junín. El equipo de Lippi llegó a la última fecha con la obligación de ganarle a Colegiales. El partido fue duro, 0 a 0 al entretiempo, y con un cabezazo de Cuevas

lo abrió en el amanecer del segundo. Después otro de Maidana y el segundo del delantero cordobés. 3 a 0 se impuso y desató la locura en la ciudad. Las puertas de la cancha fueron abiertas para el ingreso del público, algo poco visto, pero cómo negarle a la “ciudad” el ingreso para gritar ¡dale campeón! junto a sus “héroes”. Difícil se hace nombrar a cinco jugadores. Cada uno aportó. Puede ser que Flores por momentos fue clave. Pero sería injusto no nombrar a Tucker y Benítez, al igual que Maidana, Andrizzi y Garnier o al trío Quiroga, Abila y Cerutti arriba. Aunque por qué dejar afuera a Dematei, Azil, Matos, González, Cuevas, Pasquinelli, Aillapán o hasta los chicos como Canavesio y Tamburelli. Entre el público estaban ellos, no los jugadores sino los dirigentes, Chiófalo (presidente) y Perkusic (vice) como caras visibles de una

Claudio Perkusic, vicepresidente del club Sarmiento.

dirigencia que hace 8 años que trabaja a destajo. Que supo ver como la gloria le jugó al ring raje hace dos temporadas. Y que el sábado pudo tenerla como principal invitada. Y afuera, desde el banco

un DT juninense, Sergio Lippi, el creador de este Sarmiento campeón. Más allá de algunas controversias que se generaron con el hincha, sobre todo en este sprint final, merecido tiene su reconocimiento.

No cualquiera logra dar la vuelta en un torneo de 40 fechas. No cualquiera lleva a su equipo puntero tantas jornadas. Y no cualquiera podía ser el encargado de sepultar los fantasmas del pasado y archivar los VHS

con la gloria pasada. Hoy el “Verde” juninense, –nada de “Kiwi”- Sarmiento es el “Verde” juninense, está en la Primera B Nacional. Pero todo es diferente. El sustento que llega desde la dirigencia, las inferiores en A.F.A., el apoyo económico conseguido y en las tribunas estará su gente. ¿Por qué no soñar con asentarse en la segunda categoría? “Y si vamos más allá” llegaron a esbozar algunos osados. ¿Cómo no pensar en darle color a un torneo de primera y dejar atrás las imágenes blanco y negro?. Pero de golpe la realidad los baja, hay que ver cómo se enfrentará lo que viene: Gimnasia de La Plata, Ferro, Huracán, Atlético Tucumán, quizás Rosario Central, Instituto o Quilmes. Más difícil River y/o San Lorenzo. Por esto, los hinchas del verde deben disfrutar que por ahora, sólo por ahora, la realidad se llama Primera B Nacional.


SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

33


34

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

EL VERDE EN EL RECUERDO

1980: el año que ascendió a la Primera “A” La idea de hacer un equipo con aspiraciones surgió a fines de 1979, cuando los dirigentes, con asesoramiento de técnicos, jugadores y periodistas,

Por NicolAs MunafO.

P

odrán las palabras transmitir lo que se sintió el 8 de noviembre de 1980? ¿Se podrá reflejar ese fervor que el pueblo juninense mostró al país acompañando al "equipo de todos"? Difícilmente la emoción, la alegría y la pasión que desbordó a una ciudad entera se puedan comparar con lo escrito en estas líneas. Pero, sin duda, traerán a la memoria los recuerdos más

espléndidos que el hincha y el simpatizante de Sarmiento puedan recordar. Y, con relación a los que no fueron contemporáneos con ese hecho histórico, tendrán, de alguna manera, la difícil tarea de imaginar la gloria de llegar a Primera. La leyenda comenzó a trazarse a fines de 1979, cuando el presidente de la institución, Ernesto Sabella, junto con un grupo de socios quisieron darle vuelo a esta ilusión de depositar al "Verde" en la élite del

POSICIONES Equipos SARMIENTO Atlanta Nueva Chicago Gimnasia (LP) Estudiantes ( C ) Los Andes Almagro Def. de Belgrano Villa Dálmine Temperley Dep. Italiano Almirante Brown Dep. Español Arsenal Arge.de Quilmes Banfield Talleres (RE) El Porvenir Dep. Armenio Chacarita

J 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38

G E P 24 6 8 20 12 6 17 16 5 19 8 11 18 10 10 13 14 11 13 14 11 12 14 12 13 11 14 12 13 13 9 16 13 10 14 14 11 11 16 8 17 13 10 12 16 8 15 15 10 11 17 10 11 17 6 19 13 7 16 15

GF 51 53 57 55 56 51 50 44 48 43 42 27 46 48 48 49 32 34 44 33

GC DIF 30 21 30 23 30 27 42 13 45 11 42 9 45 5 41 3 48 0 45 -2 47 -5 40 -13 50 -4 54 -6 60 -12 55 -6 42 -10 53 -19 67 -23 45 -12

PTS 54 52 50 46 46 40 40 38 37 37 34 34 33 33 32 31 31 31 31 30

fútbol argentino. Para ello, dispusieron contactarse con gente distinguida del mundo futbolístico buscando tener el asesoramiento necesario y encarar de la mejor forma este ambicioso proyecto. Es así como el "Flaco" Menotti, Víctor Cocco, Ernesto Duchini o el legendario periodista Roberto Ayala, entre otros, fueron consejeros de los dirigentes juninenses. Con la confirmación de "Cacho" Cadars como entrenador, el equipo comenzó a tomar forma. El arribo de los experimentados jugadores iba dándole molde al sueño. Nombres de envergadura comenzarían a vestir la casaca "verdolaga": El "León" Espósito, Rodolfo "Lobo" Fischer, Rubén "Hueso" Glaría, Néstor Hernandorena, Héctor "Palito" Ortega, Marcelino Britapaja, José Romero y Rubén Peracca fueron algunas de las nuevas caras que pelearían dentro de la cancha por el anhelo de toda una ciudad y la región. Aunque entre todos ellos, hubo un nombre que pasó de ser desconocido a figura indiscutida. Los dos subieron de la mano porque él creció con Sarmiento y el "Verde" prosperó con él. Su apodo está grabado a fuego al igual que sus

comenzaron a formar el "equipo de todos". Revivimos el recorrido hacia el logro más trascendental en la vida de la institución: el ascenso a Primera División.

LOS jugadores del verde Jugador

Goles

JosE RaUl "Toti" Iglesias..............................25 Aldo GonzAlez................................................ 5 Marcelino Britapaja..................................... 4 Rodolfo "Lobo" Fischer................................. 4 HEctor "Palito" Ortega................................. 3 RubEn Peracca............................................... 3 Miguel Alvarez.. ............................................. 2 Roberto "LeOn" EspOsito............................... 1 JosE MarIa Lorant......................................... 1 JosE Monserrat............................................. 1 JosE Romero................................................... 1 Roberto Salomone.. ....................................... 1

goles: "Toti" Iglesias fue la figura descollante del equipo y a partir de ese año sus anotaciones fueron comentados por el mundo. "Sarmiento es uno de los eslabones más importantes de mi vida, venía en busca de mi última oportunidad en el fútbol. Fue un cuento de hadas, aparte que después de tanto tiempo me sigan recordando con ese amor que me demuestran es increíble... son cosas muy fuertes", afirma el goleador que concluyó el certamen con 25 goles, convirtiéndose así en el máximo artillero del campeonato. El martes 4 de marzo de 1980, en la cancha de Argentino de Quilmes, arrancaba el camino hacia el logro deportivo más significativo que recuerde la ciudad. Sin embargo, el inicio no fue el esperado y dos derrotas consecutivas como visitante ponían en jaque las metas planteadas. El debut en el "Eva Perón" trajo un poco de alivio, ya que se consiguió la primera victoria del torneo por 2 a 1 frente a Almirante Brown con dos goles del "Toti". A partir de ahí el equipo fue irregular: ganaba de local, donde se hacía muy fuerte, pero la deuda estaba cuando jugaba fuera de

DISTRIBUIDOR DE GALLETITAS Y ANEXOS - de Gustavo y Rolando Gilmartín -

Saludan al equipo de Sarmiento, campeón!! 9 de Julio 804 - Tel./Fax: 236-4427309 - Junín

LIGA DEPORTIVA DEL OESTE Felicita al cuerpo técnico y jugadores del Club Atlético Sarmiento por este merecido ascenso.


SARMIENTO CAMPEON

casa. Hasta la fecha trece, Sarmiento había disputado siete partidos como visitante y sólo consiguió un triunfo en cancha de Almagro por 1 a 0. Esto derivó en el alejamiento de Oscar Cadars en la dirección técnica. Había que buscar un cambio de timón para lograr sacar adelante el equipo y encaminarse definitivamente a la lucha del campeonato, que por ese tramo del certamen, estaba entre Atlanta, Gimnasia de La Plata y Chicago. Juan Carlos Montes fue el elegido y la apuesta terminó siendo un pleno: "Canción" arribaba por segunda vez a la institución y esta vez sería para hacer historia. El técnico que hizo debutar a Diego Maradona en Primera llegaba para proponer un juego vistoso y ofensivo, y el equipo se amoldó rápidamente obteniendo seis triunfos de forma consecutiva. Además fueron 19 fechas sin conocer la derrota (una rueda), ya que tras la derrota frente a Almagro en la 12º fecha, Sarmiento recién volvería a "caer" frente a Nueva Chicago por 2 a 0, en la jornada 32º, como visitante y en un partido que tuvo algunas cosas extrañas. "Ahí se cristalizó el campeonato", dice Espósito y agrega: "Nos pegaron a la entrada del vestuario, nos engrasaron todo el piso y no podíamos ni caminar, una vergüenza. A partir de ahí sacamos más fuerzas y nos juramos ser campeones". Luciano Polo también recuerda esos momentos y dice en referencia: "me metieron una piña en la nuca que ni me acuerdo

como llegué al vestuario" y se acuerda que: "dirigía Juan Bava... yo le hice una falta a Pasini un metro y medio fuera del área, pero cobró penal y me dijo: "Si no lo cobro me matan a mí también" (risas). En el medio de esos encuentros uno de los que más se destacó fue el triunfo ante Atlanta en Junín por 2 a 0. "Verdolagas" y "Bohemios" compartían la punta y esa tarde con los dos goles del "Toti" Sarmiento "agarraba" la punta en soledad para no abandonarla nunca más. Volviendo a la derrota con Chicago en Capital, y tomando como referencia las palabras del "León", capitán y referente de ese plantel, el equipo no bajó el ritmo y prosiguió con "pie de plomo" rumbo al ascenso. Tras ganarle a Estudiantes (2 a 0), El Porvenir (0-1) y a Temperley (2 a 1), los dirigidos por Montes tenían una parada difícil ante Ban-

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

LA CAMPAÑA Primera rueda

1º Fecha Argentino de Quilmes 3 - Sarmiento 1 2º Fecha Deportivo Español 5 - Sarmiento 1 3º Fecha Sarmiento 2 - Almirante Brown 1 4º Fecha Almagro 0 - Sarmiento 1 5º Fecha Sarmiento 2 - Arsenal 0 6º Fecha Los Andes 1 - Sarmiento 0 7º Fecha Sarmiento 1 - Talleres (RE) 0 8º Fecha Deportivo Italiano 2 - Sarmiento 0 9º Fecha Sarmiento 4 - Deportivo Armenio 1 10º Fecha Gimnasia y Esgrima (LP) 2 - Sarmiento 0 11º Fecha Sarmiento 2 - Villa Dálmine 1 12º Fecha Atlanta 1 - Sarmiento 0 13º Fecha Sarmiento 1 - Nueva Chicago 0 14º Fecha Estudiantes ( c ) 0 - Sarmiento 1 15º Fecha Sarmiento 3 - El Porvenir 1 16º Fecha Temperley 1 - Sarmiento 2 17º Fecha Sarmiento 1 - Banfield 0 18º Fecha Chacarita 0 - Sarmiento 2 19º Fecha Sarmiento 0 - Defensores de Belgrano 0

Segunda Rueda

20º Fecha Sarmiento 4 - Argentino de Quilmes 1 21º Fecha Sarmiento 1 - Deportivo Español 1 22º Fecha Almirante Brown 0 - Sarmiento 1 23º Fecha Sarmiento 1 - Almagro 1 24º Fecha Arsenal 0 - Sarmiento 0 25º Fecha Sarmiento 1 - Los Andes 0 26º Fecha Talleres (RE) 1 - Sarmiento 2 27º Fecha Sarmiento 0 - Deportivo Italiano 0 28º Fecha Deportivo Armenio 0 - Sarmiento 2 29º Fecha Sarmiento 3 - Gimnasia y Esgrima (LP) 1 30º Fecha Villa Dálmine 1 - Sarmiento 1 31º Fecha Sarmiento 2 - Atlanta 0 32º Fecha Nueva Chicago 2 - Sarmiento 0 33º Fecha Sarmiento 2 - Estudiantes ( C ) 0 34º Fecha El Porvenir 0 - Sarmiento 1 35º Fecha Sarmiento 2 - Temperley 1 36º Fecha Banfield 0 - Sarmiento 2 37º Fecha Sarmiento 2 - Chacarita 1 38º Fecha Defensores de Belgrano 1 - Sarmiento 0

field en el sur del conurbano bonaerense. Íntimamente los jugadores sabían que tenía una final y que si lograban pasarla, la "A" estaría a un paso. El "taladro" jugaba por no descender y, además, estaba incentivado por los rivales directos de Sarmiento en la lucha del campeonato. "Antes del partido me saludé con Premici que había jugado conmigo en San Lorenzo y me dijo "es casi imposible que nos ganen hoy" y me descolocó porque me lo dijo tan seguro. Pero salimos a la cancha y fuimos unos leones, los pasamos por arriba, y cuando ganamos dijimos: listo, somos campeones", asevera Iglesias. Los "once bravos" contaron con casi seis mil hinchas que colmaron la tribuna visitante para apoyar el equipo. "Salimos del túnel y vimos toda la tribuna lateral repleta y sobretodo de un color verde que era impresionante, hasta hoy se me pone la piel de gallina", señala "Palito" Ortega. El resultado final fue 2 a 0, con otro doblete del "Toti", quien a esa altura ya era un "Dios" para los seguidores juninenses. Con el resultado obtenido ante Banfield el campeonato estaba al alcance de la mano: un empate le bastaba para lograr el ascenso. La semana previa al encuentro con Chacarita (anteúltima fecha del certamen) no fue una más en la ciudad. El plantel tuvo que "refugiarse" en la Laguna para evitar la locura que vivía la gente frente a la magnitud del acontecimiento: las calles estaban vestidas con banderas verdes y los vecinos no hablaban de

35

otra cosa que no fuese del sueño de ascender a Primera. "Estábamos con los dientes apretados y muy confiados en nosotros mismos", manifiesta Espósito, uno de los más experimentados, y recalca: "tratábamos de calmar a los más chicos que nunca habían vivido algo semejante". En definitiva el día "D" llegó. Sábado 8 de noviembre señalaba el calendario y el reloj marcaba las 17 en punto cuando Juan Carlos Demaro dio inicio con su silbato al partido más esperado. "Palito" Ortega abrió el marcador a los 33 minutos del primer tiempo: "la gente se volvió loca", recuerda el estratega. Se acercaba el final del juego y la visita conseguía el empate, que también servía para el elenco verde. Pero la figura del torneo aparecería una vez más para desencadenar el gol más gritado en la historia sar-mientista: a cuatro minutos para el cierre, el "Toti" concretaba su gol número 25 en el campeonato que le terminaba dando el triunfo por 2 a 1 a Sarmiento y el título ya era juninense: "ni me acuerdo con qué la metí, pero fue impor-tantísimo en mi vida y en la del club", sintetiza el goleador. Tras el pitazo final, un grito de desahogo recorrió todo el noroeste bonaerense. Las calles gritaban Sarmiento Campeón, Sarmiento es de Primera... hasta el pan se teñía de verde para describir la emoción del logro. Luego de 28 años en el profesionalismo, el sueño de ascender a Primera se convertía en realidad. M


36

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

Sarmiento, con el acento cordobés El elenco de Junín ascendió a la B Nacional, con un gran aporte de tres futbolistas nacidos en la Docta. Pero además, con muchos jugadores que vistieron las camisetas de nuestros clubes.

“W

anchope”, “el Tanque” y “el Negro”. Se los conoce, como bien cordobeses, por sus apodos. Son los tres futbolistas con cántico que fueron claves en el ascenso de Sarmiento de Junín a la B Nacional. Ramón Ábila siendo el goleador del equipo, Héctor Cuevas con

9

goles convirtió “Wanchope” en el torneo. Jugó 33 partidos. Fue el goleador del equipo; además en la Copa Argentina también marcó tantos.

seis goles en solo seis meses y Adrián Maidana siendo la figura del mediocampo verde. Además, los dos ex Belgrano marcaron en el partido del ascenso ante Colegiales. “Estamos muy contentos, cuando llegué esperaba pelear por esto, pero después hubo mucho camino, y es impresionante cuando lo vivís. Tengo una alegría muy grande”, señaló el delantero que tuvo que dejar Instituto para sumarse al equipo que militó en la B Metropolitana y a una fecha del final, logró ser campeón. El elenco de Junín, conducido por Sergio Lippi, quien fue ayudante de campo de Héctor Rivoira en el ascenso de la “Gloria” en el 2004, obtuvo 79 unidades

2

ascensos de Cuevas con la camiseta de Sarmiento. Junto con Luciano Lo Bianco, son los únicos que quedaron del plantel de 2004 que ascendió, también, a la B Nacional.

Los cordobeses Maidana, “Wanchope” y Cuevas festejan en el estadio de cemento, luego del partido ante Colegiales.

y le sacó 6 a Colegiales. “Este equipo demostró los huevos que tiene para salir campeón y al fin pudimos darle una alegría a nuestras familias y a toda la gente de Sarmiento. Este es fruto de nuestro trabajo”, contó Maidana, el volante central que la temporada pasada logró el ascenso a Primera con Belgrano. “No me

Estudio Jurídico - Previsional

Asesoramiento previsional personales y empresas Jubilaciones - Pensiones - Invalidez - Minusvalía - Peones rurales Tareas riesgosas - Reajustes de haberes - Convenios internacionales.

Dra. Julieta Caldiroli - Dra. Alejandra Colaneri - Pablo Colli Mitre 119 - Junín // 6 de Agosto 32 - Los Toldos Tel. 0236-4630187 // 236-154458869

Felicita a Sarmiento de Junín por el campeonato logrado

Saavedra 80 - Tel/Fax: 02364430161-4429041-4423390-4636293 e-mail: copahue@speedy.com.ar / copahue_reservas@speedy.com.ar www.copahuejunin.com.ar

arrepiento de haber vuelto de Europa y a este club, que es hermoso”, destacó Cuevas. A propósito, los tres cordobeses deben volver a sus respectivos equipos. Pero, “Wanchope”, Cuevas y Maidana no son los únicos que tienen una vinculación directa con Córdoba, ya que más allá del referenciado

caso del entrenador, hay otros futbolistas de Sarmiento que pasaron por el fútbol de la “Docta”: Martín Andrizzi (Belgrano), Andrés Bressán y Ezequiel Pasquinelli (Talleres) y Yamil Garnier (Racing). “Nos llevamos todos bien, somos muchos con pasado en Córdoba y siempre hablamos de Córdoba y de cómo les va a los

4

partidos nomás estuvo ausente Maidana en toda la temporada. Jugó 34 cotejos, marcó 2 goles y fue clave en el mediocampo de Sarmiento. equipos, de lo que pasó en la fecha. Todos tiramos para el mismo lado, más allá de la camiseta que teníamos antes”, afirmó Ábila. M


SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

PARA DESTACAR

Un premio para la prensa del “Verde”

E

ste ascenso se constituye también en una enorme alegría y un premio para el departamento de prensa y relaciones públicas del Club Atlético Sarmiento, a cargo de María Rosa Ragogna desde hace casi diez años. Con mucho esfuerzo siempre mantuvo informada a la prensa local y nacional, estando dispuesta para su atención y,

a su vez, facilitando la tarea para la acreditación en otros campos de juego. Era momento de celebrar y María Rosa pudo también hacerlo dentro del campo de juego. Aunque en su interior sabe que prontamente deberá retomar su función y con la satisfacción de hacerlo en la categoría que es antesala de la Primera “A”. M

María Rosa Ragogna abrazándose con una simpatizante en la hora de los festejos.

Sindicato de Choferes de Camiones Junto a Sarmiento en esta importante etapa Remedios E. de San Martín 284 - Tel./Fax (236) 4429494 - Junín

Felicitamos al club Sarmiento por este merecido ascenso.

n e s, ¡¡Felicitacio Sarmiento!!

37


38

SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

IMAGENES DE UNA JORNADA INOLVIDABLE

DEMOCRACIA, estuvo día a día siguiendo la campaña del “verde” que se coronó exitosamente con un campeonato que festejó toda la ciudad.

PANADERIA Y CONFITERIA

Felicitaciones Sarmiento !!!

ANTONINO Saluda al equipo de Sarmiento CASA CENTRAL: Avda. San Martín 1051 (esq. Paso) - Tel. 0236-4422195 Belgrano y Alsina // Juan B. Justo 409 // Av. Arias 653 (esq. Vazquez Diez)

Felicitaciones al Club Sarmiento por el ascenso logrado. Catering & Eventos

Consultas / Presupuestos

(236) 154684243

AUXILIOS

4445698

- SERVICIO A DOMICILIO Y ZONAS RURALES - SERVICIO PARA EL CAMIONERO

- SAAVEDRA Y ALEMANIA / RUTA 188 Y AVDA. CIRCUNVALACION DE 8 A 22 HS.

Saluda al Club Sarmiento por este brillante campeonato y les desea éxitos futuros.


SARMIENTO CAMPEON

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

IMAGENES DE UNA JORNADA INOLVIDABLE

De Hugo Cieri

Felicitaciones al equipo y a la comisi贸n directiva por este logro. Int. de la Sota 552 (esq. Bolivia) 6000 - Jun铆n Tel: (236) 4445299

39


40

SABADO 26 DE MAYO DE 2012

SARMIENTO CAMPEON


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.