PERIODICO DESDE EL SUR 28 ene 2017

Page 1

Mantarraya ataca a turista suizo en playa de Oaxaca Sabado 28 de Enero del 2017

12

$5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 1927

Entrega Velasco apoyos económicos a mujeres y hombres artesanos de Chiapas

Gobierno en su nivel más bajo de aprobación: Dr. Gurría

3

2 * El Gobernador los benefició con más de un millón de pesos para contribuir en la generación de empleos y comercialización de sus productos artesanales

* Lucha por la vía pacífica y lograr la eliminación de la corrupción y de gobiernos que no cumplen

AMLO acusa a Peña Nieto de pactar construcción del Muro 5 4

CUALQUIER PERSONA PUEDE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS: IMSS

5

Rescata Fepada cinco ejemplares de aves en peligro de extinción en Tuxtla Gutiérrez

6

Corporaciones de los tres órdenes de gobierno aprueban Plan de Trabajo


2

Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

ESTATALES

Entrega Velasco apoyos económicos a mujeres y hombres artesanos de Chiapas * El Gobernador los benefició con más de un millón de pesos para contribuir en la generación de empleos y comercialización de sus productos artesanales San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con el objetivo de reactivar la economía del sector artesanal, fortalecer el trabajo y su producción, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó apoyos económicos por más de un millón de pesos a mujeres y hombres artesanos de las diferentes regiones en la entidad. Acompañado del director de Operación del Fondo Nacional para el

tienen vivas nuestras tradiciones; símbolo de identidad y orgullo para Chiapas”, señaló. En este sentido, Velasco Coello resaltó que estos apoyos buscan promover la generación de mejores empleos, contribuir a la comercialización de los productos artesanales en mercados tradicionales, permitiendo a las familias obtener mayores ingresos económicos para lograr una mejor calidad de vida. Subrayó que en Chiapas el trabajo artesanal representa uno de los principales sustentos para cientos de familias, por lo que se trabaja

Fomento de las Artesanías (Fonart), Francisco García Ferreyra; y la directora general del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, María de Lourdes Ruíz Pastrana, el mandatario benefició a casi 300 artesanas y artesanos de los municipios de Larráinzar, Chenalhó, Tenejapa, Carranza, Simojovel, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancúc, Chiapa de Corzo, Ixtapa y Huitiupán, entre otros. “La mejor forma de valorar su talento, esfuerzo y dedicación es entregando estos apoyos a 299 artesanas y artesanos que el día de hoy están recibiendo un reconocimiento a su trabajo, que man-

de manera conjunta con la Federación y los ayuntamientos municipales para que las artesanías se consoliden como un atractivo turístico, permitiendo proyectar a la entidad tanto en los corredores artesanales de los pueblos mágicos, como en los mejores corredores turísticos del mundo. El jefe del Ejecutivo estatal resaltó que el estado cuenta con riqueza en producción artesanal, por ello, su gobierno apoya directamente el talento y capacidad de las y los artesanos que a través de su trabajo se superan y enaltecen la cultura que caracteriza a cada región. Agregó que la producción artesa-

nal tiene en su gobierno a un aliado, por ello instruyó a la directora del Instituto Casa Chiapas seguir muy de cerca para que este sector tenga acceso a diversos beneficios. En su participación, el Director de Operación del Fonart destacó que la administración federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, ha impulsado acciones en el país para seguir apoyando económicamente y con insumos a quienes preservan parte de la tradición mexicanas. En este sentido, detalló que desde el 2013, el gobierno Federal ha invertido en Chiapas un monto superior a los 42 millones de pesos en apoyos; asimismo, explicó que se ha promovido otro tipo de esquemas para detonar el turismo y la actividad artesanal mediante la construcción de corredores turísticos, destacando el de Chiapa de Corzo, donde se ha invertido en capacitación más de 500 mil pesos, y en este año, se incrementará en unos 300 mil pesos. Por su parte, la Directora General del Instituto Casa de las Artesanías reconoció que dichos apoyos permitirán a la población beneficiada adquirir insumos y equipos de trabajo, lo que representa la oportunidad de seguir adelante. Durante su participación, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, dijo que desde el Poder Legislativo se promueven acciones enfocadas a garantizar el bienestar de las familias artesanas. En este marco, el Gobernador invitó a la población a sumarse a la campaña #ViernesTradicional, la cual se ha posicionado como una tendencia a nivel nacional, siendo un ejemplo para la promoción del consumo interno y una oportunidad para mostrar la calidad del tra-

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Jefe de Talleres: Peregrino Juan Manuel Hernández Morález

bajo artesanal chiapaneco. En otro evento y derivado de los efectos del frente frío número 25

presentes en la entidad, el mandatario estatal entregó apoyos a la población en condiciones de vulnerabilidad de las zonas altas del municipio de San Cristóbal de Las Casas. Junto al secretario de Protección Civil en el estado, Luis Manuel García Moreno y el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Marco Antonio Cancino González, Velasco Coello resaltó que la coordinación e implementación de estas acciones interinstitucionales de atención y prevención, buscan fortalecer y garantizar la salvaguarda de la integridad física de las familias. Asimismo, el mandatario instruyó a todas las instituciones que conforman el Consejo Estatal de Protección Civil a trabajar con plena corresponsabilidad y comunicación, para mantener un monitoreo permanente de todas las regiones donde se presentan bajas temperaturas y brindar atención oportuna a quien lo requiera. Velasco Coello pidió a la población a mantenerse informada mediante los diferentes medios de comunicación sobre las medidas de prevención y atender las recomendaciones de Protección Civil, para evitar situaciones de riesgo.

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

3

Gobierno en su nivel más bajo de aprobación: Dr. Gurría El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Chiapas, el Dr. Oscar Gurría dio a conocer que de acuerdo con una encuesta de Reforma, tras el aumento en el precio de la gasolina un 86% de los ciudadanos dijo que desaprueba la forma en que Peña Nieto está haciendo su trabajo como presidente. En una evaluación pasada, en diciembre, un 24% dijo aprobar la labor de Peña Nieto, y la desaprobación de ubicó en un 73%. Ante ello, el Dr. Gurría indicó

que el 86% de desaprobación registrado en enero de 2017 es el nivel más bajo de popularidad que haya tenido Peña Nieto durante su administración. Manifestó también que desde la dirigencia se hace un llamado a la organización ciudadana para seguir en pie de lucha por la vía pacífica y lograr la eliminación de la corrupción y de gobiernos que no cumplen y que no les importa los intereses del pueblo.

Intensifican labores para el combate de incendio en Villa Corzo

* Con una fuerza de tarea de 100 elementos, cuatro unidades de ataque rápido, pipas y una aeronave del Gobierno del Estado se trabaja para combatir el fuego Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil dieron a conocer que siguiendo la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, de dar atención a los incendios urbanos y forestales, se activó el Plan Operativo para el combate del incendio en el predio El Mapache, del municipio de Villa Corzo. Lo anterior, con una fuerza de tarea de más de 100 elementos, cuatro unidades de ataque rápido, pipas y una aeronave del Gobierno

del Estado para el ingreso de los combatientes a las zonas altas, principalmente las de difícil acceso, así como el acercamiento de personal vía terrestre para brindar atención oportuna. En este sentido, indicaron que se trabaja de manera coordinada con autoridades de los tres órdenes de gobierno, desde el puesto de mando localizado en el Campo del Centro Deportivo de Villa Corzo. Cabe destacar que hasta el momento, se lleva un avance del 75 por ciento, para ello se han realizado brechas cortafuego y trabajos de contrafuego, que han permitido el control de

dicho incendio. El ingreso de los brigadistas vía aérea continúa, y se realizan los sobrevuelos de evaluación, además de que se mantiene de mane-

ra permanente el operativo interinstitucional con autoridades federales, estatales y municipales para garantizar el combate del incendio en su totalidad.


Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

LOCALES

CUALQUIER PERSONA PUEDE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS: IMSS CHIAPAS * Mayores riesgos por envejecimiento o, incluso, por ingesta de medicamentos La osteoporosis es una enfer-

debe acudir con el médico para prevenir o evitar una osteoporosis, asimismo, recomendó hacer ejercicio y alimentarse adecuadamente para fortalecer los huesos. Tanto hombres, como mujeres, deben aplicar una dieta balanceada, especialmente con apor-

medad que adelgaza y debilita los huesos volviéndolos frágiles y quebradizos, especialmente los que se localizan en la cadera, espina vertebral y muñeca, pudiéndose presentar en cualquier persona. En el caso de las mujeres se

presenta por factores como postmenopausia, menopausia temprana antes de los 45 años de edad o más de 65, antecedentes familiares, así como la pérdida de masa ósea por artritis reumatoide, síndrome de mala absorción intestinal, mejor conocida como inflamación del intestino, por mencionar algunos. El internista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula Chiapas, Rodolfo Hau López, informó que en los hombres se presenta por el uso de esteroides, consumo excesivo de alcohol, baja ingesta de calcio, deficiencia de vitamina D y tabaquismo. Si sufre de fracturas frecuentes

* Se conoce de manera detallada cada comunidad y sus habitantes se mantienen informados, actualizados y en capacitación constante Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil informaron que en apego al protocolo de Sendai, emitido en el 2014 en la Convención Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres, en Chiapas se trabaja en la elaboración y desarrollo de los Planes Comunitarios para la obtención de información de todas las comunidades que conforman la entidad chiapaneca. El objetivo principal de este plan es recabar los datos primordiales como condiciones de cada comunidad, las vías de comunicación con las que cuenta, el estado de los caminos, cuáles son los riesgos principales que aquejan a cada comunidad, la telefonía, el transporte, qué alimentos

siembran, entre otros aspectos. Además de elaborar un mapa donde se plasmen los riesgos que identifican, iniciando la reducción de riesgos, a corto, mediano y largo plazo, y con esto, los atlas municipales y estatales, al tener información precisa y contundente emitida por los mismos pobladores se verán fortalecidos. Por ello, entre los alcances de este proyecto está la realización para este 2017, de seis mil planes comunitarios, que serán distribuidos estratégicamente en todas las comunidades, principalmente aquellas que poseen historial recurrente a situaciones de riesgo y desastre. Con lo anterior, Chiapas estará presente en la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, de la Organización de las Naciones Unidas, el próximo 22 de mayo, donde presentará los avances significativos

y las contribuciones para fortalecer la protección civil en la entidad.

te adicional de magnesio porque no tiene un efecto significativo sobre el riesgo de fractura de cadera, evitar el consumo abundante de café y no practicar el sedentarismo. Mencionó que la osteoporosis es una enfermedad esquelética crónica y progresiva por el deterioro del tejido óseo, disminución de la fortaleza del hueso y consecuentemente, el riesgo de fractura, pero se ha comprobado que la actividad física a edad temprana contribuye a incrementar la masa ósea. Con ello, los mayores riesgos serán el envejecimiento, talla pequeña y delgada, tomar ciertos medicamentos, ser mujer de raza blanca o asiática, sin que presente síntomas, ya que es una enfermedad silenciosa hasta que aparecen las fracturas constantes.

Con planes comunitarios se fortalece la resiliencia en Chiapas Puntualizaron, que para la sociedad esta información es de vital importancia porque se conoce de manera detallada de lo que está compuesta una comunidad, por lo tanto sus habitantes se

mantienen informados, actualizados y en capacitación constante, lo que permite prestar puntual atención a sus necesidades, e identificar las anomalías que con el paso del tiempo y la actividad humana se han ido originando, por lo que con estas acciones se continúa fortaleciendo la resiliencia en el estado.


LOCALES

Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

Rescata Fepada cinco ejemplares de aves en peligro de extinción en Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través de acciones que encabeza la Fiscalía Especializada para la

el aseguramiento de cinco ejemplares de diversas aves que se encuentran en peligro de extinción. Es importante mencionar que, se logró el rescate de dos

Atención de los Delitos ejemplares de guacamaya Ambientales (Fepada), logró roja (Ara Macao), dos pericos

verdes (Psittacara Holochlorus) aves que se encuentran protegidas dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059SEMARNAT-2010, en categoría de peligro de extinción. Además, de un ejemplar de loco cachete amarillo (Amazona Autumnalis) especie que se encuentra contemplada en la Ley General de Vida Silvestre. El aseguramiento se logró en un inmueble ubicado sobre la Calle Villaflores y Avenida Capricornio de la Colonia Burocrática en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. En estas acciones, se contó con la participación de la Policía Especializada, del Departamento de Normatividad Forestal, peritos en materia ambiental y de la Procuraduría Federal de Protección al ambiente (Profepa). Es importante mencionar que,

las especies rescatadas se encuentran bajo cuidados especiales y debidamente resguardadas por personal especializado en la materia. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje.chiapas.gob. mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas. gob.mx y el Twitter oficial @ pgjechiapas y @FuerzaCiu.

AMLO acusa a Peña Nieto de pactar construcción del Muro

El líder nacional de Morena, “Ya llegaron a un acuerdo, subrayó. Andrés Manuel López Obrador, imagínense lo que es un En entrevista, después de un acusó al presidente Enrique acuerdo para no tratar el tema evento público, López Obrador dijo que no Peña Nieto de pactar es posible “en lo oscurito” la que el titular construcción del muro del Ejecutivo fronterizo con su federal informé, homólogo de Estados a través de Unidos, Donald Trump, un boletín, tras la comunicación que habló con telefónica que Donald Trump sostuvieron ambos para ya no tratar mandatarios. públicamente el tema del Desde Chiconcuac, muro y de la Estado de México, el persecución de líder partidista calificó los mexicanos como inaceptable en Estados que Peña Nieto Unidos, “esa es una claudicación, acuerde con Trump dejar de del muro y de la persecución hablar públicamente sobre de migrantes, es un acuerdo nosotros no compartimos ese construcción del muro. en lo oscurito, es la ignominia”, punto de vista”.

Informó que harán una gira en febrero por Estados Unidos para conformar un frente cívico en defensa de los migrantes, así como contra la xenofobia. “No vamos a hacer comparsa, no vamos a hacer alcahuetes, y nosotros vamos a ir Estados Unidos a crear un Frente Cívico en Defensa de los Migrantes, en contra de la Xenofobia, es decir, fomentar el odio a los extranjeros, lo que están haciendo desde el gobierno de los Estados Unidos”, adelantó. Reiteró que si Peña Nieto no acude a la ONU para denunciar al gobierno de Estados Unidos por violación de los derechos humanos, Morena acudirá a esas instancias.


Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

LOCALES

Corporaciones de los tres órdenes de gobierno aprueban Plan de Trabajo Anual de Prevención del Delito * Garantizar la tranquilidad de las familias tapachultecas, el objetivo de las acciones coordinadas. Como parte de la estrategia coordinada por las corporaciones se los tres órdenes de gobierno, en Primer Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad

Pública (Comsep), se aprobó el Plan de Trabajo Anual de Prevención del Delito 2017, que establece diversas estrategias para garantizar la seguridad de las familias que habitan en la Perla del Soconusco. En representación del presidente

Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el 12º regidor y presidente de la Comisión de Seguridad del Cabildo, Héctor Cano de la Torre, dio la bienvenida a los asistentes, a quienes agradeció su participación para establecer la estrategia conjunta que permita mejorar la seguridad pública. Acompañado por el subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Alfredo Lugardo López; aseveró que con la participación de todos, se enriquecen los trabajos en beneficio de las familias tapachultecas. Durante la reunión de trabajo efectuada en la Sala del Cabildo de Palacio Municipal, los representantes de las diferentes corporaciones analizaron la estadística de incidencia delictiva, presenta por el director del C4 Tapachula, Marco Antonio Romero Félix. Después de escuchar los pormenores del Plan de Trabajo

Anual de Prevención del Delito 2017, aprobaron la estrategia coordinada en ejes como educación, desarrollo social, salud, participación ciudadana, seguridad, entre otros. En la reunión de trabajo estuvo presente el representante de la 36ª Zona Militar, Coster Marcel Mora Escobar; el representante de la 14ª Zona Naval, Jafet Rojas Díaz del Castillo; el delegado Regional del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Juan Gálvez López; el presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci), Jorge Gutiérrez Franco; el secretario Ejecutivo del Comsep, José Alonso Ruíz Echeverría; el subdelegado de Procedimientos Penales de la PGR, Hernán Vega Burgos; el secretario de Seguridad Pública Municipal Mando Único, Israel Méndez Hernández; entre otros funcionarios.

AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA INAUGURA EL CENTRO MUNICIPAL DE IDIOMAS (CEMI) Los alumnos aprenderán el nivel básico de los idiomas inglés y, francés de forma gratuita, salvo italiano que tiene un costo de recuperación de $20.00. Con el propósito de que la población tenga la oportunidad de aprender un segundo idioma en su nivel básico y de forma gratuita, el Gobierno de Tapachula a través de la Secretaría de Educación creó el Centro Municipal de Idiomas (CEMI). El Centro Municipal de Idiomas ofrecerá los cursos básicos de inglés, francés e italiano de lunes a jueves de 9:00 am a 1:00 pm, en donde los estudiantes aprenderán las habilidades de comprensión auditiva, lectura y expresión oral y escrita. “Estos talleres están dirigidos

a estudiantes, profesionistas e inclusive al personal humano del Ayuntamiento, son de forma gratuita, salvo el curso de idioma Italiano el cual tiene un costo de recuperación de $20.00; a todos los interesados se les proporciona un cuaderno y guía de estudios” informó la dependencia. La secretaría de Educación explicó que las clases son impartidas por alumnas de la UNACH- Departamento de Lenguas, quienes actualmente prestan su servicio social en la dependencia, y poseen la capacidad y desarrollo para impartir estos idiomas. “Las clases son en la 4ª av. norte N°23 altos entre 1ª y 3ª poniente 2ª planta, colonia: Centro, instalaciones de la

secretaría; el horario de estudios es de 1 hora de lunes a jueves, debido a que los días viernes se brindará asesoría a estudiantes de prepa abierta, y alumnos del Centro Municipal; esperando dentro de poco también impartir los cursos de lengua mam” detalló. “Ante la situación actual que se vive en el mundo globalizado y la competencia en el campo laboral han provocado la necesidad de aprender un segundo idioma como lengua extranjera, por ello, a través de la dirección de vinculación universitaria, se creó este CEMI, el cual promueve políticas educativas de las cuales el presidente, Neftalí Del Toro ha sido claro y deben impartirse en toda la sociedad”

mencionó. A la inauguración asistió en representación del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, la 8ª Regidora, Macdia Cruz Cruz, quien felicitó al Gobierno de Tapachula por crear este tipo de programas educativos que va dirigido a toda la población en general. Acompañaron al secretario de Educación Municipal, Jorge Zavala Peña; la directora de Vinculación Universitaria, Olga Lidia Ballinas Espinosa; el secretario de Salud, Francisco Castillo Ordoñez; el secretario de SEDESOM, Yonatan Zacarías Moreno; el director del Instituto para el Desarrollo de las Etnias, Carlos G. Coronado Toledo, entre otras personalidades.


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

México SA Carlos Fernández-Vega Trump: jaque mate EPN: ¿decisión digna? La paliza se mantiene Desde Los Pinos se intenta hacer creíble la versión (oficial, desde luego) de que fue Enrique Peña Nieto quien decidió cancelar la programada visita a Washington, en una suerte de (extemporáneo) arranque de patriotismo, inteligencia y dignidad. Pero no, ni de lejos fue así. En realidad fue el propio Donald Trump quien le resolvió el entuerto al inquilino de Los Pinos (el mismo que horas antes apareció en cadena nacional para no decir absolutamente nada ni fijar posición alguna), porque de nueva cuenta se le adelantó y el otro no tuvo más remedio. Tras cinco días de paliza, el empresario neoyorquino arrinconó a Peña Nieto, lo llevó a un callejón sin salida, una vez más lo chamaqueó y lo obligó a lo demás. Jaque mate. De acuerdo con el registro oficial, a las 7:55 horas de ayer el energúmeno de la Casa Blanca escribió en Twitter: si México no está dispuesto a pagar por el muro, sería mejor cancelar la próxima reunión (la del 31 de enero, en Washington). Sólo casi tres horas después, a las 10:48, y por el mismo medio, Peña Nieto anunció que “esta mañana hemos informado a la Casa Blanca que no asistiré a la reunión de trabajo programada para el próximo martes con el @POTUS”. Divulgado el mensaje de EPN, Trump no lo dejó respirar: le metió otro gancho al hígado, pues durante una gira por Filadelfia el energúmeno declaró que la reunión (del 31 de enero) hubiera sido infructuosa y decidimos cancelarla de mutuo acuerdo. A menos de que México trate a Estados Unidos de forma justa y con respeto, ese encuentro habría sido inútil o infructuoso. Y yo quiero ir por otro camino. No tuve opción. Entonces, ni lejanamente sucedió como dicen en Los Pinos; fue al revés. Y no fue producto de un arrebato de patriotismo ni de dignidad, sino que Trump simplemente le tendió la cama y EPN se acostó, porque de no cancelar su visita a Washington estaría avalando la construcción del muro, el método de su financiamiento y las demás órdenes ejecutivas concernientes a México. Se dio, pues, como en el caso del TLCAN: México no se retira; lo corren. Y mientras a Peña Nieto lo pulverizaban, su aprendiz de canciller lo volvió a hacer, pues con su (supuesto) jefe sangrante y tendido en la lona Videgaray presumía que sigue en pie el encuentro del 31 de enero en Washington, porque se veían señales sumamente positivas en su reunión de trabajo con el equipo de Trump, las cuales, dijo, me atrevo de calificar de alentadoras. Si Peña Nieto tuviera un mínimo de sensibilidad política y de preocupación real por lo que pasa en México, entonces reconocería el profundo daño que Videgaray le ha hecho al país, que es lo importante, y a su administración, que es lo de menos. El inquilino de Los Pinos le permitió absolutamente todo a Videgaray cuando éste despachaba como ministro del (d) año en Hacienda, donde una y otra vez metió la pata hasta el fondo. Y allí están los resultados. Pero EPN se aferró, no escuchó a nadie y optó por su amigo, no por el país. Lo designó titular de Relaciones Exteriores y en apenas tres semanas lo volvió a hacer. Si ello no convence al inquilino de Los Pinos para que de inmediato cambie de canciller y mande a Videgaray a aprender a otra parte, entonces sorpresas como las de Trump estarán en el orden del día.

Pero el empresario neoyorquino es insaciable y goza al hacer daño a México. No acababa de divulgarse la cancelación de la cumbre en Washington ni de conocerse las reacciones cuando el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, anunció que su jefe quiere poner un impuesto de 20 por ciento a todas las importaciones desde México para financiar la construcción de un muro en la frontera entre ambos países y que ese gravamen sería parte de una reforma tributaria que el Congreso (de aquel país) está considerando. Spicer dijo: si estableces un impuesto de 20 por ciento a 50 mil millones de dólares podemos reunir unos 10 mil millones al año y (con ese dinero) pagar fácilmente por el muro. Eso es lo que realmente proveerá del financiamiento y lo hará de una forma en la que el contribuyente estadunidense será completamente respetado. En los hechos, el valor anual de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos resulta cuatro o cinco veces mayor que el referido por el vocero de la Casa Blanca, de tal suerte que, de autorizarse el citado impuesto, el ingreso sería de entre 40 mil y 50 mil millones de dólares, con los que podría construir un muro de cien metros de altura y del Pacifico al Golfo de México, siempre y cuando, desde luego, los gringos sigan interesados en adquirir bienes de origen mexicano. El asunto del gravamen de 20 por ciento está en el horno, por lo que su aplicación no sería inmediata. También cabe recordar que tal gravamen violaría el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, del cual, si bien Trump ya lo mandó a paseo, aún deben cumplirse una serie de requisitos para su cancelación, y sólo hasta entonces podría cobrarlo. Sin embargo, la citada es sólo una de las posibilidades (que no excluye las demás). Allí está la amenaza de gravar (se habla de una tasa de 35 por ciento) las remesas, lo cual, de concretarse, se traduciría en una captación cercana a 9 mil millones de dólares anuales (algo así como 190 mil millones de pesos mexicanos), acción que no sólo sería un robo descarado a los paisanos y a sus familias, sino que impactaría de manera brutal en el de por sí precario nivel de bienestar de los receptores. Y Trump tendrá muchas cartas sucias adicionales para dañar a México, que sacudirán al país, que intentarán humillar, con efecto mucho mayor si el gobierno peñanietista se mantiene como hasta ahora: apanicado, inmóvil, y con la idea fija de que Videgaray arreglará las cosas. Entonces, Peña Nieto ya no irá a la cumbre. Qué bueno, pero de nada sirve si la paliza sigue y no hay respuesta del gobierno mexicano. Las rebanadas del pastel Por cierto, paradojas de la vida, tres décadas atrás otro energúmeno del Partido Republicano, el abominable Ronald Reagan, todos los días gritaba y lloraba por el muro divisorio de Alemania y exigía a los soviéticos que lo derrumbaran. Pues bien, ahora Donald Trump hace exactamente lo mismo, pero en sentido contrario, y exige impunidad absoluta para construirlo en la frontera con México… De nueva cuenta el tipo de cambio acaricia la barrera de las 22 unidades, y ayer se vendió a 21.73 bilimbiques en Bancomer. Twitter: @cafevega D.R.: cfvmexico_sa@hotmail.com


Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

Astillero Julio Hernández López

Oportunidad que dejó pasar EPN Trump tuiteó para cancelar EPN reaccionó tres horas después ¿PRImer PRImo, al Edomex? APOYO A INDOCUMENTADOS EN CHICAGO. Activistas y defensores de derechos humanos protestan en Chicago contra las políticas antinmigrantes de Donaldo Trump, quien ayer amenazó con cobrar un impuesto de 20 por ciento a los productos mexicanos si el país se niega a pagar el muro en la frontera Enrique Peña Nieto (EPN) no aprovechó, la noche del miércoles, la insólita oportunidad de aparentar un arranque de dignidad política y cancelar por iniciativa propia la cita que Donald Trump le había asignado para el próximo martes en la Casa Blanca. Eso no resolvía el problema de fondo, y serviría solamente como gesto efectista patriotero (el autor de esta columna sostiene su punto de vista de que EPN debía haber ido a Washington, no a convalidar, sino a confrontar), pero le habría dado al apabullado mexiquense cierto respiro escénico que mucha falta le hace. A lo más que llegó el estresado Enrique fue a pronunciar algunas frases más o menos de cajón (México no cree en los muros. Lo he dicho una y otra vez: México no pagará ningún muro) y a anunciar que otro día anunciaría las medidas a tomar, pues esperaría los reportes de su predominante neuronal, Luis Videgaray, y realizaría consultas con el Senado y con la Conferencia Nacional de Gobernadores (las tomas de su mensaje nocturno a la nación lo mostraron tenso, sobreactuado a la hora en que el libreto decía enojo, incluso más acentuado el tic delator que achica su ojo izquierdo).

COLUMNA

decidido de mutuo acuerdo. Y pronunció una frase con pretensiones de justificar la declaración de guerra (no sólo comercial) contra el país vecino: A menos de que México trate a Estados Unidos de forma justa y con respeto, ese encuentro habría sido inútil o infructuoso. Y yo quiero ir por otro camino. No tuve opción. Poeshito güero, los vecinos no lo trataron con justicia y respeto porque no aceptaron pagar el muro que él, el güero POTUS, decidió levantar cargándole el costo al otro. En esas horas de tensión, el vocero de la Casa Blanca (Sean Spicer, no Virgilio Andrade) hizo saber a periodistas algo que confirmaba el inicio de hostilidades en serio contra México: a las exportaciones de este país hacia Estados Unidos se les cargaría un 20 por ciento de impuesto, que serviría para pagar el muy mentado muro. Al estupor inicial siguió una reflexión elemental, más de simple consumidor que de gran economista: un impuesto así acabaría siendo pagado por la clientela estadunidense (claro que un golpe fiscal de ese tamaño dañaría profundamente la economía mexicana, pero, a fin de cuentas, los gringos acabarían pagando más por ciertos productos, así que no serían los mexicanos los que pagaran el muro). Al estilo de Rubén Aguilar, cuando era vocero de Vicente Fox y tenía que salir a escena a explicar lo que el presidente quiso decir, el vocero Spicer tuvo que recular: esa idea no era sino una de las opciones a considerar. No era definitiva, sólo una posibilidad (por cierto, Fox sigue en la ruta grotesca de ataques patrióticos contra Trump, como si el propio Vicente no fuera corresponsable del saqueo y el hundimiento del país, y de elogios convenencieros a Peña Nieto).

Luego, en una conferencia de prensa en Washington, Luis Videgaray Caso, el maltrecho canciller que dos veces ha protagonizado episodios de vergüenza nacional, hizo declaraciones retóricas, sin sustancia real, elusivas, asegurando que el diálogo no se ha roto, que continúa. Uno, como tendedor de alfombras electorales en Los Pinos para el entonces candidato Trump; otro, en estos días aciagos, en que no sirvió de nada su presunta amistad con el yerno de Donald (que habría Pero no se subió Peña al camión que muy probablemente no volverá sido el único motivo por el cual fue llevado a Relaciones Exteriores). a cruzar por su camino. No representó el enojo generalizado ante Videgaray ya quemó dos veces su capital burocrático. Sólo le queda las ofensas de Trump, que ese mismo día había anunciado el inicio la puerta de salida. de la construcción del mentado muro fronterizo, ni se convirtió en el líder de la nación al que diversas fuerzas políticas, incluso opositoras, Mientras el país sufría la metralla de Trump, Peña Nieto se daba excitaban a ponerse al frente y defender con entereza a la nación, tiempo para recibir en Los Pinos a su primo Alfredo del Mazo Maza, haiga sido como haiga sido el pasado de ese mismo Peña, con el quien pidió licencia a una curul federal para buscar la candidatura del propio Andrés Manuel López Obrador invitando a apoyar al priísta y PRI al gobierno del estado de México. Es una imposición de Peña, exhortándolo a que anunciara (a tiempo) su decisión de no ir a la cita pues la corriente del actual gobernador, Eruviel Ávila, prefería otra carta. Y llevará, ese PRImer PRImo, el sello de Peña Nieto que, según ignominiosa. se deduce de las encuestas de opinión que lo ponen por los suelos, Y resulta que Trump leyó políticamente los titubeos de Peña y, a las 7:55 contamina electoralmente todo lo que toca. Pero, bueno, si bien ante de la mañana del jueves (hora de México), ya estaba manteniendo la Trump no se aplica aquella frase de que La patria es primero; en la iniciativa: si México no iba a pagar la construcción del muro, sería mejor política mexiquense sí se mantiene otra: La familia es primero. que se cancelara la reunión del martes. Era una virtual cancelación de dicha cita. Un grosero cierre de opciones: vienes y te comprometes Y, mientras se ve cuánto durará la estancia del ex gobernador de a pagar, y te vas. O mejor ni vengas. Una vez más, Trump le ganaba Nuevo León Rodrigo Medina en la cárcel, ¡hasta el próximo lunes! la delantera a Peña. Una vez más, la iniciativa, las propuestas, las Twitter: @julioastillero decisiones, estaban de un solo lado. ¡Casi tres horas después, a las 10:48, Peña Nieto apenas estaba Facebook: Julio Astillero reaccionando para tuitear que no iría adonde ya no lo estaban invitando más que de inaceptable forma condicionada! Así escribió EPN: “Esta Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx mañana hemos informado a la Casa Blanca que no asistiré a la reunión de trabajo programada para el próximo martes con el @POTUS”. Más Subir al inicio del texto tarde, el mencionado POTUS (la prosodia a la mexicana rápidamente hizo enroques vocálicos que reflejan mejor su opinión sobre dicho Presidente of the United States y sus coequiperos) aseguró ante miembros del Partido Republicano que la cancelación se había


NACIONALES

Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

Habrá recursos necesarios para defender a mexicanos en EU: SHCP

CIUDAD DE MÉXICO. El diálogo entre los gobiernos de Estados Unidos y México no se ha interrumpido, por el contrario, se mantiene permanente, porque hay muchos mexicanos que requerirán apoyo, dijo el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña. En una entrevista televisiva, el funcionario federal aseguró que se destinará todo el dinero que sea necesario para defender a los mexicanos que lo necesiten, en el marco de las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos. Es un diálogo al que estamos además obligados, porque todos los días hay un mexicano migrante que, sobre toda esa circunstancia, quiere voltear a ver a su bandera y encontrará ahí defensoría. Porque todos los días hay un mejor mexicano que cruza lícitamente en el ánimo de hacer un negocio, hay

un camión que está cruzando con comercio, y eso implica que no podemos salirnos de la posibilidad de dialogar”, dijo. Indicó que, por la vía del diálogo, México tiene acceso a diferentes instrumentos, al despliegue de la defensoría en los consulados y recordó que la red consular mexicana es la más importante que tiene un país en una tercera nación, con 50 cancillerías. No hay ningún otro ejemplo en el mundo y una presencia de esta densidad, de esa importancia, de esa tradición y de esa capacidad de movilizar recursos, los nuestros que se ocupen y los que allá tienen al amparo de redes que se han venido construyendo de mucho tiempo, que habrán de acompañar a los migrantes desde antes y en esa circunstancia que están atravesando”, aseguró. Ante la posibilidad de que el

TAMAULIPAS. El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, propuso a los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Donald Trump, reunirse en la frontera de su estado con Texas para darse cuenta de que sus países tienen más en común de lo que se piensa. Reúnanse aquí en la frontera, vengan aquí, en la frontera entre Texas y Tamaulipas”, sugirió el gobernador de Tamaulipas a ambos mandatarios durante una conferencia sobre perspectivas económicas en el Centro de Estudios Económicos de la Frontera de la Universidad de Texas Río Grande. García aseguró que en este encuentro los presidentes de ambos países “encontrarán que tenemos mucho más en común de lo que se piensa y que trabajando juntos, con respeto mutuo y comprensión podemos crecer juntos más de lo

que podemos imaginar”. Nadie sabe mejor que nosotros que Tamaulipas y Texas estamos juntos en esta región”, comentó el gobernador al aludir a las diferencias que los Gobiernos de México y Estados Unidos tienen sobre cómo manejar la frontera. El gobernador subrayó que Tamaulipas y Texas comparten una frontera común de más de 370 kilómetros de los tres mil 180 que tienen México y Estados Unidos, además de los otros 433 kilómetros de costa común en el Golfo de México. Compartimos la frontera comercial más activa entre nuestros países, con más de 1.000 millones de dólares que cruzan a través de nuestros puertos terrestres cada día”, indicó. Los presidentes de México y de Estados Unidos tuvieron este día una conversación telefónica en la cual acordaron ya no hablar públicamente del pago del muro

presidente Donald Trump decida salir del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), el funcionario federal comentó que se trabaja tanto con el sector empresarial como el laboral desde hace tiempo. Estamos en casa haciendo lo que necesitamos para fortalecer nuestras finanzas

públicas, para tener elementos que, en ese entorno de mucha incertidumbre, México pueda mandar señales de certidumbre. Y reitero, estamos dialogando, estamos desplegando nuestras capacidades diplomáticas, estamos platicando con todos quienes en esta relación tienen algo importante que decir”, añadió.

Gobernador de Tamaulipas propone reunión Peña-Trump en la frontera fronterizo, según una versión de Los Pinos, aunque este dato no fue confirmado por la Casa Blanca. En esta llamada, “ambos presidentes reconocieron sus claras y muy públicas diferencias de posición en este tema tan sensible, y acordaron resolver estas diferencias como parte de una discusión integral de todos los aspectos de la relación bilateral”, detalló la Presidencia

mexicana. La llamada se produjo un día después de que Peña Nieto cancelara la reunión que tenía programada el 31 de enero con Trump luego de que el presidente de Estados Unidos. amenazara con anularla si México no estaba dispuesto a pagar la construcción del muro, cuyo costo estimado es de entre 12 mil y 15 mil millones de dólares.


Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

NACIONALES

Se debe frenar visión de quienes buscan racismo y discriminación: Videgaray CIUDAD DE MÉXICO. Ante el resurgimiento de los “nacionalismos malentendidos”, hoy más que nunca el mundo necesita recordar el daño que generó el holocausto del siglo XX, pidió este viernes el canciller Luis Videgaray Caso. Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), al inaugurar junto a funcionarios de la ONU la exposición conmemorativa al asesinato de millones de judíos, gitanos y otros grupos, Videgaray Caso resaltó la necesidad de recordar la historia para “construir un futuro libre de discriminación, de mentiras, de genocidios y de crímenes contra la humanidad”. Recordar el Holocausto hoy es más relevante que nunca, ante el muy preocupante resurgimiento en el mundo entero de sentimientos racistas, de nacionalismos mal entendidos que hoy nuevamente colocan a la humanidad en una muy peligrosa retórica del nosotros

contra ellos”, dijo. El encargado de la política exterior mexicana enfatizó que el mundo debe frenar la visión de quienes buscan “la peligrosa, la inquietante puerta del racismo y la discriminación”. En el evento, Moisés Romano Jafif, presidente del Comité Central de la Comunidad Judía de México, expuso que hoy en día es una paradoja que contemos con la tecnología para difundir la información de una manera más acelerada que en el pasado aunque, lamentó, muchas veces se utilice para difundir mentiras. Es propaganda racista, propaganda que intenta lucrar políticamente con el miedo, con la pobreza, con la frustración económica de los pueblos, que peligrosamente se le encamina hacia la discriminación y hacia el odio”, dijo. En el evento en cancillería estuvieron el embajador de Israel en México, Jonathan Peled; Giancarlo Summa, Director del CINU y la senadora

Laura Rojas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismo Multilaterales. Por otra parte, el Senado de la República también se realizó el acto conmemorativo anual en memoria de las víctimas del holocausto y en recuerdo de don Gilberto Bosques. Vivimos en un momento histórico especial, un momento en el que es importante que no olvidemos la importancia de los derechos humanos, del Estado de derecho, de los

derechos de cada uno, pensar en lo que tenemos en común, en vez de pensar en: nosotros de este lado y los otros del otro lado. Eso es uno de los pensamientos populistas que estamos viendo en este momento”, dijo el embajador de Alemania en México, Víktor Elbling. El evento en la Cámara estuvo presidido por la senara perredista Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

Acuerdo de diálogo Peña-Trump, en beneficio de ambas naciones: SFP CIUDAD DE MÉXICO. La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez, celebró que, entre el presidente de

México, Enrique Peña Nieto y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, hayan acordado continuar con el diálogo bilateral.

Entrevistada luego de participar en la Primera Asamblea Plenaria de la Comisión Permanente de Contadores EstadosFederación (CPCE-F) 2017, Gómez González explicó que este diálogo será por el bien de las dos naciones. Yo celebró que el presidente Enrique Peña Nieto haya logrado que se continúe con el diálogo y que se va a instruir a los funcionarios para ver cada quien lo que tendrá que hacer en sus respectivas áreas de trabajo”, dijo. Cuestionada si las acciones en el combate a la corrupción son suficientes para que el

gobierno norteamericano deje de ver a nuestro país como corrupto, la funcionaria señaló que se trabaja en conjunto. Sabemos que es un mal que aqueja a México, por eso el fortalecimiento que se le dio a la Secretaría de la Función Pública y a las subcontralorías estatales para que de la mano podamos trabajar a fondo en este tema y tomar medidas preventivas para que esto no suceda”, mencionó. Minutos antes, el comisionado del INAI, Joel Salas Suárez, pidió que también la corrupción sea

un punto de encuentro de todas las expresiones políticas y sociales además de la amenaza externa que atraviesa el país. En este momento donde en principio tenemos una amenaza externa y esa amenaza está llamando a todas las fuerzas no sólo políticas y a todas las instituciones del Estado mexicano a unirse para encontrarse una solución conjunta, creo que el fenómeno y problema de la corrupción también debe de ser un punto que nos debe dar cohesión y unidad para enfrentarlo”, ponderó.


POLÍTICA Apoyo a Peña, ‘sólo si se defiende con firmeza a migrantes’: AMLO Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

PAPALOTLA, ESTADO DE MÉXICO Por tercer día consecutivo, Andrés Manuel López Obrador ratificó su apoyo al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto frente a la crisis con el gobierno de la Estados Unidos, pero advirtió que Morena no será “palero de nadie” si es que no se defiende con firmeza y seriedad a los migrantes mexicanos. Desde Papalotla, en el Estado de México el excandidato presidencial dijo al presidente de la república que no se trata de “andarse por las ramas” y decir en Washington que aquí en México “todos ya estamos arreglados”. Por ello, sostuvo que es urgente acudir ante la ONU para defender los derechos humanos de los mexicanos, tal como Estados Unidos recurre a los organismos internacionales cuando ve que sus ciudadanos sufren afectaciones en sus derechos y libertades. Qué no se trata de andarse por las ramas, son momentos de definición, desde luego nosotros respaldamos, apoyamos ante esta agresión del gobierno de Donald Trump, pero no vamos a ser comparsa, que se entienda bien,

nones que allá se diga que todos en México estamos arreglados, vamos a respaldar al gobierno de México si hay una decisión de defender los derechos humanos y defender a nuestro pueblo, no somos paleros de nadie”, señaló. Al tiempo de la exigencia lopezobradorista al presidente de México, el líder de Morena sentenció que es preciso hablar no sólo con los migrantes mexicanos sino con los propios estadunidenses, quienes “han sido engañados” por su actual presidente, Donald Trump respecto a las razones que les impiden tener empleos y bien remunerados en su país. López Obrador, subrayó que por ello a partir del 12 de febrero de este año iniciará la conformación de un frente cívico en los Estados Unidos contra el odio a los mexicanos que a emprendido Trump. Vamos a constituir un frente cívico en Estados Unidos contra la xenofobia, contra el odio a extranjeros, (...) ese frente va a tener como propósito informar a nuestros paisanos, también a los estadunidenses porque los han engañado, se ha fomentado mucho el odio hacia los mexicanos

y hay que frenar eso, que no siga creciendo ese odio contra nuestros paisanos, hay que hablar con los estadounidenses, con los trabajadores, con los integrantes de las clases medias”, manifestó. En ese diálogo, adelantó, se les hará ver qué dice ellos no tienen empleo no es por culpa de los mexicanos migrantes, sino porque en su país, también

ESTADO DE MÉXICO. El expresidente municipal de Naucalpan, José Luís Durán Reveles, se presentó hoy ante la Secretaría General del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en el Estado de México y se registró como aspirante a la candidatura del PAN a la gubernatura mexiquense. Esta sería la tercera ocasión que buscará la gubernatura, luego de que en 1999 fue el abanderado panista de la alianza PAN-PVEM y fue derrotado por un estrecho margen por Arturo Montiel Rojas. En 2005 intentó obtener nuevamente la candidatura del blanquiazul a la gubernatura y fue

derrotado por Rubén Mendoza Ayala. La dirigencia estatal informó que, de acuerdo a la invitación que publicó la Comisión Nacional Permanente del Comité Ejecutivo Nacional, Durán presentó su documentación y fue recibida por Jorge Inzunza Armas, secretario general del CDE. Durán Reveles expresó que privilegia la unidad panista y expresó su amplio respeto a los contendientes que vayan a registrarse de acuerdo a la invitación realizada por la Comisión Nacional Permanente del Comité Ejecutivo Nacional. Sé construir unidad de pleno

convencimiento de quién debe encabezar. Porque he dialogado con dirigentes, con aspirantes de Acción Nacional y hemos logrado construir un ánimo de unidad en torno a las mejores causas y propuestas del PAN, pero también de quien inspire la confianza de un triunfo, dijo Durán Reveles. Expresó estar emocionado porque nuevamente el panismo busca el cambio que tanto necesita el Estado de México, porque la sociedad está agraviada, molesta y quiere un cambio y también saben quién puede y quién

hay una mala distribución de la riqueza La primera ciudad a visitar por López Obrador en la Unión Americana será Los Ángeles, California el 12 de febrero y en segundo lugar estará Chicago, una semana después. Más adelante también visitará Washington, adelantó al señalar que viajará en compañía de intelectuales y deportistas.

José Luis Durán registra precandidatura del PAN al Edomex

quiere gobernar. Agregó: Soy un político de arraigo en el Estado de México, panista desde juvenil y esta lucha no sólo es mía, ni de un partido ni toda una militancia, sino de la sociedad del Estado de México que quiere un cambio, que como yo tiene un sueño de acabar con nueve décadas de un solo partido en el gobierno. También de dar seguridad, empleo, educación. Si Acción Nacional me da las llaves de la candidatura, abro el Palacio de Gobierno del Estado de México para Acción Nacional”, apuntó.


Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

POLÍTICA

Peña Nieto destina mil mdp para proteger a migrantes en EU

CIUDAD DE MÉXICO. Ante el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, el presidente Enrique Peña Nieto aceptó la propuesta del Senado de la República para destinar los mil millones de pesos que devolvió el INE hacia la tarea de los consulados de México en ese país, con el fin de reforzar la protección de los connacionales. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero, informó el Ejecutivo federal giró la instrucción a la Secretaría de Hacienda para que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reciba y canalice estos recursos. El presidente, siempre sensible, instruyó ahí al secretario de Hacienda (José Antonio Meade) que se destinarán mil millones

para la ayuda consular, para la protección de nuestros migrantes, y más aún le dijo que si se requería más dinero, que se pusiera más dinero”, explicó. Los legisladores se reunieron esta tarde en la Residencia Oficial de Los Pinos con el Ejecutivo federal, bajo el propósito de trazar una estrategia de Estado para reaccionar y actuar ante los cambios en la relación bilateral con Estados Unidos por las políticas de Donald Trump. En entrevista vía telefónica con reporteros, Pablo Escudero adelantó parte de la agenda. Se van a establecer temas de trabajo junto con la cancillería. Pidió (Peña) que dentro de la Cámara de Diputados se estableciera un grupo, y también

CHIHUAHUA. El Gobierno del estado de Chihuahua puso en marcha el programa Echarle montón a la pobreza, en la colonia Ladrilleros Norte, donde se trabajará para que la comunidad sea creadora de su desarrollo económico, social y humano. El gobernador Javier Coral dijo que desde que se le planteó la idea de crear una articulación interinstitucional decidió apoyar el proyecto porque está estrechamente relacionado con uno de los principales objetivos de la administración, que es apoyar a quienes menos saben, menos pueden y menos tienen. En este programa participan dependencias federales, estatales y municipales, con el objetivo de seleccionar las colonias prioritarias de Chihuahua y Juárez con mayores carencias para implementar acciones que impacten positivamente los indicadores de pobreza, mediante la articulación y concentración de esfuerzos.

El gobernador Javier Corral conminó a los presentes a trabajar en pro de los más necesitados, con especial cuidado en el mejor aprovechamiento de cada peso que se destine a este programa, con acciones transparentes, orientadas a combatir la pobreza y bajo ninguna circunstancia condicionar el apoyo a una filiación o simpatía política. Anunció que la próxima semana se pondrá en marcha este operativo en Juárez, para impactar la pobreza mediante acciones con un enfoque integral. En su participación, el secretario de Desarrollo Social, Víctor Quintana Silveyra, explicó que se busca concentrar las acciones de los tres órdenes de Gobierno, de la sociedad civil y de las propias comunidades para cubrir las necesidades fundamentales de la población como ingreso, nutrición, salud, seguridad, social, vivienda, educación y servicios de la vivienda.

Chihuahua arranca programa ‘Echarle montón a la pobreza’

en la Cámara de Senadores, que tuviéramos un grupo de legisladores que pudiéramos trabajar de manera conjunta con ellos y diseñar esta política nacional, y empezar a usar temas organizados, acciones concretas, hacia dónde tenemos que ir, como dirigirnos, y qué le toca a cada quien”, explicó. El senador agregó los secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores les informaron detalles de su reciente visita de trabajo en

Washington. Nos hablaron de los claroscuros de las relaciones que tuvieron allá el secretario Videgaray y el secretario de Economía, pero siempre nos dejaron claro que siempre hubo una puerta abierta, para seguir negociando y seguir avanzando. También, (el presidente Peña) nos habló de la llamada con el presidente Trump de hoy, más una hora, y en el mismo sentido de poder seguir trabajando, hay una puerta abierta (con Trump)”, dijo.

Mantarraya ataca a turista suizo en playa de Oaxaca

OAXACA, OAXACA Mientras realizaba deportes acuáticos en las playas de Zipolite, del municipio de San Pedro Pochutla, un turista de origen suizo fue picado por una mantarraya lo que ameritó su ingreso a un hospital, donde está reportado fuera de peligro. El incidente sucedió hoy durante la mañana cuando los salvavidas atendieron a Phillipp Blaesi, de 42 años, por una herida profunda en el tobillo que le causó una mantarraya, informó Reginaldo García, coordinador municipal de Protección Civil. La picadura provocó sangrado

abundante, que ameritó atención de primeros auxilios, y su posterior ingreso al hospital regional de San Pedro Pochutla”, precisó. El visitante extranjero viajó a Zipolite, conocida como la playa nudista de la costa de Oaxaca, a practicar deportes acuáticos y bucear, mencionó el salvavidas. A partir de su experiencia en la materia, García comentó que las mantarrayas de tamaño medio y pequeñas son de color y textura similar al color de la arena, por lo que el bañista no las identifican cuando ascienden a la superficie apartándose del agua fría.


DEPORTES Es duro tener que devolver una de mis medallas: Bolt

Ciudad de México - Luego de que el Comité Olímpico Internacional le despojara una medalla de oro por el doping de un compañero, Usain Bolt ya devolvió la presea y de paso rompió el silencio. Y es que Jamaica fue descalificada del Relevo 4X100 en Pekín 2008 por el dopaje de su compatriota Nesta Carter, situación que dañó al ahora ocho veces campeón olímpico. “Es muy duro haber tenido que devolver una de mis medallas. No estoy feliz con eso, pero no voy a permitir que esto me distraiga de mis objetivos para esta temporada”, aseguró Bolt al diario Jamaica Gleaner. El hombre más veloz del mundo lamentó el hecho pero aseguró que eso no dañara su legado. “Creo que he conseguido mucho, esto no cambia lo que he hecho a lo largo de mi carrera. He trabajado duro, me he esforzado y he hecho cosas que nadie ha hecho antes. He conseguido tres medallas de oro en los 100 y 200 metros”, sentenció.

Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

Bayer y ‘Chicharito’ ansían fortalecerse en casa

13 Refuerzo portugués podría quitar el puesto a Memo Ochoa

LEVERKUSEN, ALEMANIA El delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández y el Bayer Leverkusen ansían hacer pesar su condición de local cuando reciban al Borussia Mönchengladbach, en el estadio Bay Arena en

duelo perteneciente a la fecha 18 de la Bundesliga. El conjunto de las “aspirinas” no ha tenido el desempeño esperado durante el torneo de liga, donde han caído a la octava plaza de la competencia, sin embargo, la victoria conseguida la semana pasada ante Hertha Berlin en el cierre de la primera vuelta, les sirve como punto de partida para empezar a construir resultados positivos. El próximo sábado en punto de las 11:30 horas, tiempo del centro de México, se verá las caras con el Mönchengladbach, equipo al que ha vencido 17 de las últimas 19 ocasiones que se han enfrentado en Leverkusen. Pese al dominio mostrado frente a dicho equipo en sus últimas citas en el Bay Arena, el director técnico Roger Schmidt señaló que no es un dato que le interese al grupo y no lo tendrán presente cuando salten a la cancha. “Gladbach” marcha en la décimo cuarta posición de la clasificación con sólo 17 unidades sumadas, por lo que estos son el tipo de partidos que el Bayer deberá resolver favorablemente para aspirar a recuperar posiciones en la tabla y meterse en la pelea por los puestos de competición europea.

GRANADA, ESPAÑA (27/ ENE/2017).El arquero portugués Rui Silva llegó como refuerzo del conjunto de Granada de la Liga Española, por lo que ahora la titularidad del mexicano Guillermo Ochoa estaría en duda debido a su inconsistencia en la meta. El nuevo compañero de Ochoa goza de buen nivel en los tres palos, por lo que podría acabar quedándose con el puesto bajo la meta, a pesar de que el mexicano ha tenido participación constante al mando del entrenador Lucas Alcaraz. El europeo se integra al plantel y firma un contrato hasta el 2021, por lo que Guillermo Ochoa deberá comenzar a buscar otros horizontes, a menos que recupere el nivel para seguir en la meta del cuadro español. Cuando era impensable un refuerzo en la meta, la directiva se decantó por otro elemento con menos edad, ya que Silva apenas tiene 22 años y se perfila como el futuro de la portería del Granada. De esta manera, Silva es la cuarta contratación del equipo andaluz y se suma al islandés Ingason, al griego Koné y al colombiano Adrián Ramos. Las estadísticas para el mexicano son de 19 juegos como titular en los cuales ha recibido 42 goles.


14

Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

DEPORTES

Contra Pacquiao, en Filipinas, ni por 100 mdd: ‘Dinamita’ Márquez CIUDAD DE MÉXICO. Ni por 100 millones de dólares iría a Filipinas para enfrentar a Manny Pacquiao, aseguró el pugilista mexicano Juan Manuel Márquez, quien dejó en claro que este año será crucial para su carrera, quizá para despedirse con dos peleas. Márquez acudió este viernes a las instalaciones de la Policía Federal, en el oriente de la Ciudad de México, donde premió a los ganadores del tercer Torneo “José Sulaimán Chagnón” y habló de su futuro, además que descartó una posible quinta pelea con el “Pacman”. Pacquiao ya no, están diciendo en las redes sociales que hay 60 millones de dólares para mí si voy a pelear a Filipinas, aunque haya 100 no voy”, dijo tajante el excampeón mundial.

Recuerda el día que Márquez noqueó a Pacquiao. Clic aquí Lo que sí le gustaría, aseveró, es terminar su carrera con una pelea importante, para la cual el nombre del puertorriqueño Miguel Cotto le agrada, aunque aún sin negociaciones, pues no sabe siquiera si volverá al ring o no. Estaría fenomenal Cotto, es un gran rival, con un gran legado y sería una gran despedida con un rival muy bueno, pero esperemos que las cosas pinten como estamos esperando. No ha habido acercamiento en el que hayamos aterrizado algo”, comentó. De su lesión en la rodilla dijo que ya está recuperado, aunque indicó que dependerá de cómo se sienta físicamente si regresa o no, además de consultarlo con su familia, aunque “vamos a tomar una

decisión lo más pronto posible y este año es crucial para ver si voy a regresar o no”. La familia es un punto que pesa mucho en mi decisión, siempre he tenido el apoyo de ellos, pero

que sea recíproco y si no quieren que siga es decisión de ellos, pero aquí lo principal es ver cómo me siento yo físicamente en los entrenamientos fuertes”, concluyó.

Con Edu Vargas, Tigres Monarcas prepara mensaje solidario a Achilier dobla en valor a siete equipos de Liga MX

Ciudad de México - Si Tigres ya era un equipazo ahora es un trabuco. Eduardo Vargas se convirtió en la “bomba” del invierno y de inmediato Tigres se consolidó como el plantel más caro de la Liga MX con un valor de 57.3 millones de euros. Pese a la salida de Andy Delort y Fernando Fernández, la plantilla felina había quedado tasada en 51.3 millones de euros, cifra que volvió a aumentar con los 6 millones que cuesta el delantero de la Selección de Chile, pero sin alcanzar los 59.7 mde del Apertura 2016, ya que el valor de André-Pierre Gignac bajó a 7 millones. En segundo lugar, está el

rival de la ciudad, Rayados con un valor de 50.7 millones de euros, seguido de América (42.1mde) y Pachuca (38.6 mde), mientras que Chivas cierra los primeros cinco en cuanto a valor (38.1 mde). El valor del equipo de Tigres es tanto, que dobla a poco menos de la mitad de los equipos de la Liga MX: Morelia (27.5 mde), Xolos (26 mde), Chiapas (23.6 mde), Necaxa (22.6 mde), Pumas (22.5 mde), Atlas (22.3 mde) y Puebla (17.8 mde). Sin embargo, cabe mencionar que el club de la UANL es de los que más jugadores tienen con 29, solo por debajo de Veracruz (40), Morelia (31) y a la par de Chiapas (29).

La directiva de Monarcas Morelia está preparando de manera especial un mensaje de solidaridad para su jugador Gabriel Achilier, quien en el transcurso de la semana sufrió la pérdida de su esposa por lo que debió regresar a su país para estar con su familia y hacerse cargo de los trámites. Debido a que la Liga MX es rígida, estricta y poco flexible en este tipo de casos, no se permite que un equipo salte a la cancha con mantas que porten cualquier tipo de leyenda, aún bajo tales condiciones. Al infringir dicha regla del protocolo, les cae una multa económica severa. Por ello, Monarcas está buscando la forma de manifestarse para apoyar a su jugador en un momento tan difícil. Así lo reveló el mediocampista Diego Valdés, quien indicó que el club está preparando algo especial para enviar las

condolencias a su jugador antes del encuentro de este sábado, cuando Monarcas visite a los Rojinegros del Atlas, en el estadio Jalisco. “Hay algo preparado, va en el transcurso del club que de nosotros. Le dedicamos todo el apoyo de los compañeros, del cuerpo técnico y la dirigencia. Son cosas que pasan”, explicó el jugador del cuadro michoacano. Valdés reconoció que esta situación afectó al interior del plantel, pues es difícil asimilar que la pareja de un integrante del plantel haya perdido la vida. “Fue muy complicado, es una noticia que afectó mucho al ‘camarín’ (vestidor), lo tuvimos poco, pero era un tipo muy unido, un capitán ahí dentro, con una trayectoria muy importante, para nosotros fue una tristeza muy grande”, sostuvo.


CULTURA

Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

15

Ideogramas; pasa del jazz a lo barroco

CIUDAD DE MÉXICO. Una reunión de brujas en la mitad de un bosque, una leyenda náhuatl, una momia gorda que vive en el Museo de El Carmen y el extraño sueño de un hombre, son algunos de los motivos que alimentaron el disco Ideogramas, cubierto de influencias que van desde el jazz y la música de Azerbaiján hasta el barroco y la música celta, que será presentado el próximo 4 de febrero a las 19:00 horas, en la Sala Blas Galindo del Centro de las Artes (Cenart), acompañado por un recital.

El álbum está compuesto por ocho obras y es el resultado del taller de composición para quinteto, encabezado por el compositor Enrico Chapela, quien detalló en entrevista que éste es resultado del Taller para Quinteto Mixto, impartido por el Núcleo Integral de Composición (NICO) en 2016, cuya escuela se enfoca al trabajo con estudiantes avanzados de composición, con la asesoría de los músicos del Ensamble Ónix. Respecto a las piezas, Chapela advirtió que no existe una propuesta única, sino ocho

MADRID. El gobierno español aprobará hoy el relevo de Víctor García de la Concha, “a petición propia”, al frente del Instituto Cervantes. “Me retiro a la reserva, pero no de la defensa del español”, aseguró el académico, escritor y filólogo asturiano (1934). Hace un año que vengo pidiendo que me releven porque los años van pesando y hay que dejar paso. Han tardado en hacerme caso pero parece que han aceptado mi petición y han elegido a un gran sucesor. Estoy muy agradecido al gobierno”, aseguró García de la Concha. Se refiere a Juan Manuel Bonet, actual responsable del instituto en París, un candidato que el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes “valora” para relevarle. Recuerda que estuvo al frente de la Real Academia dieciocho años, “siempre trabajando en la unidad del español”, “el gran ideal” al que se ha dedicado, y cinco años en el Cervantes con el objetivo de “hacer iberoamericano al Instituto”. Está contento, dice, con “pasar a la reserva” porque eso le permitirá dedicar más tiempo a su familia, a su mujer, a sus cuatro nietos... pero, confiesa, “seguirá en lo mismo, sólo que de otro modo: la unidad del español, que es el

objetivo por el que trabajan las academias”. Asegura que no cambia la dirección del Cervantes por otro destino: “sin puesto se pueden hacer grandes cosas”, añadió riéndose. Director de la Real Academia Española entre 1998 y 2010, García de la Concha fue nombrado director del Cervantes el 27 de enero de 2012 y lo fue, entre otras razones, por su amplia experiencia en trabajar al servicio de la lengua española en colaboración con las instituciones hispanoamericanas. Lo que está al fondo de mi nombramiento –explicaba entonces García de la Concha– es el convencimiento de que la enseñanza de la lengua española debe estar enriquecida siempre con la visión americana. Por tanto, el Instituto Cervantes debe trabajar de acuerdo con Hispanoamérica”. La designación de García de la Concha, que sustituía a Carmen Caffarel, se produjo una semana después de que el escritor peruano Mario Vargas Llosa rechazara el ofrecimiento del gobierno para presidir esa institución. Durante los 12 años que estuvo de director de la RAE y de presidente de la asociación que agrupa a todas las Academias de la Lengua Española, García de la Concha.

búsquedas distintas. “Por ejemplo, se encuentra la pieza Los placeres de la casa de Emil Rzajev Lomelí, un estudiante muy interesado en combinar música barroca y de Azerbaiján, cuyo resultado es sorprendente”. También esta el caso de Antonio Flores Castro, quien basó su pieza Xóchitl en una leyenda náhuatl, a partir de la cual llevó a cabo

titulada Descubrimientos en el repetido sueño de José, basada en el contraste de ritmos lentos y texturas cromáticas y estridentes. Y para terminar, se incluye una pieza de Ernesto Góngora, titulada Aquelarre, donde el compositor imagina una reunión de brujas en mitad de la noche, para la cual utiliza texturas lentas y rítmicas, a partir del contacto que el propio

una obertura para ópera; o el de Cristóbal Maryán, que cuando visitó el Museo de El Carmen quedó impresionado por las momias que contiene, en particular una que era gorda y a partir de la cual creó la obra Momia I. El Gordo, donde imaginó qué posibles excesos llevaron a la muerte a este gordo, añadió. También está Constructo I, de Eduardo Partida, una pieza más técnica, basada en texturas y técnicas de improvisación; o Playground de Marilú Niño-Prieto, una pieza más tradicional y tonal, que resultará más amigable para un oído inexperto en la música contemporánea. Otra de las piezas es Telegramas, basada en sonoridades del jazz, dado que su compositor, José de la Parra se ha interesado en este tipo de ritmos y tonalidades; o el caso de Erick Garcés, una obra con sonoridades muy características de la música contemporánea,

autor ha tenido con la gaita escocesa y la música celta. “Para mí la música contemporánea es una expresión de nuestro tiempo, y el tiempo que vivimos está inevitablemente vinculado a las comunicaciones y la tecnología, donde los estudiantes tienen el poder en su teléfono para acceder a la historia de la música”, detalló Chapela. El signo de nuestros tiempos es la inclusión de cualquier tipo de estética dentro de la historia de la música en general, añadió. “Así que ésta ya no es la época de los ‘ismos’ o de los ‘istmos’, donde los compositores se comprometían con una estética o un manifiesto político y no podían salirse de ahí; los jóvenes de nuestro tiempo han comprendido esto muy bien y eso se nota en este disco, donde predomina la variedad de influencias y sonidos que los jóvenes conocen”, concluyó.

García de la Concha renuncia al Cervantes


16

Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

Alitas Buffalo (BUFFALO WINGS)

MUJERES

LA RECETA DE HOY Palitos de Apio estilo Buffalo

Ingredientes MEDIDAS: Seleccionar todos los ingredientes 500 gramos de alita de pollo 125 gramos de harina 1 cucharada de sal 1/2 cucharada de pimienta negra 1/2 cucharada de pimienta cayena 1/2 cucharada de paprika (pimentón) 500 mililitros de salsa búfalo o Louisiana Agregar esta receta a mi Lista del Súper ALITAS BUFFALO (BUFFALO WINGS) Preparación Calentar el horno a 220ºC (425ºF) Cortar cada ala en 2 partes. Sin quitarle la piel. En un bowl, mezclar la harina, la sal, pimienta, ajo, cayena, y paprika (o pimentón). Bañar las alas en la harina y colocar en una bandeja de Pyrex. Poner aluminio antiadherente en la bandeja o, en su defecto, frotar la bandeja con un poco de mantequilla. (yo prefiero poner mantequilla) 5.Poner la bandeja al horno durante 20 minutos Sacar la bandeja (sin apagar el horno). Poner la salsa sobre las alas, asegurándose de que queden cubiertas por ambos lados. Dar la vuelta a las alas. Poner la bandeja al horno 12 minutos más. Apagar el horno, sacar la bandeja, y poner un poco más de salsa (aunque no demasiada). Asegurarse de que la salsa está bien distribuida a lo largo de toda la carne. Dejar enfriar 5 minutos. Ya están listas para servir :-)

Ingredientes MEDIDAS: Seleccionar todos los ingredientes pimientas rojas molidas 4 onzas de blue cheese 2 onzas de queso crema Philadelphia® 6 apios en ramas Agregar esta receta a mi Lista del Súper PALITOS DE APIO ESTILO BUFFALO Preparación En un pequeño Bowl mezcla 2 onzas de Blue Cheese y 2 onzas de Queso Crema hasta que quede una mezcla blanda. Con una pequeña cuchara o cuchillo rellena las 6 ramas de Apio previamente lavadas y secas con la mezcla de Quesos. Desmorona un poco de Blue Cheese encima de las ramas de Apio y espolvorea un poco de la Pimienta Roja.


ESPECTACULOS

Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

17

Ludwika Paleta comparte La fuerte comparación que Salma hizo de Trump con foto junto a ‘Cirilo’ nuestros malos gobiernos

CIUDAD DE MÉXICO. La actriz de origen polaco Ludwika Paleta, quien interpretó el personaje de María Joaquina en la telenovela infantil Carrusel, estuvo recordando a su excompañeros del elenco con bellas fotos en el Instagram. Ludwika publicó una instantánea jamás antes vista junto a Pedro Javier Vivero, quien interpretó a Cirilo, el niño que estaba eternamente enamorado de ella. La intérprete subió una foto en la que los dos están jugando en una piscina. “#TBT con mi querido Pedro Javier Vivero #Cirilo en la alberca de Cuautla en casa de Betty Moreno. ( nótese la pelea por los flotis) foto: @grivero64”,

escribió. La intérprete causó polémica en las redes sociales en noviembre pasado por expresar su descontento en su cuenta de Twitter por los resultados de la elección presidencial en Estados Unidos. Tras su comentario uno de sus seguidores la cuestionó por como trataba a Cirilo en la novela que la hizo famosa. A inicios de año, Ludwika Paleta viajó Perú junto a su esposo y visitó varios lugares del país, entre ellos Iquitos, Cusco y Lima.

Las medidas que ha emprendido Donald Trump contra México preocupan a millones de connacionales –como Salma Hayek– que aunque han dejado el país siempre se mantienen atentos de nuestra situación. La veracruzana no pudo contenerse y expresó su punto de vista al respecto en el marco del Sundance Film Festival. Consciente de la

situación político-social que ha caracterizado a nuestro país, Salma expresó en entrevista con el diario El Universal: “Nosotros los mexicanos no podemos ser tan optimistas porque venimos de un país donde es una epidemia la inconsciencia social, México está lleno de cazadores, de malos gobiernos y a ellos no les importa a quién se llevan entre las patas. Hemos tenido muchos presidentes a los que no les importa y les vale lo que nos pasa”. Como ejemplo, Salma mencionó el caso de Javier Duarte en su natal Veracruz: “Mira cómo está mi Veracruz, cómo pueden hacerlo tan descaradamente, cómo duermen y andan de huidos. Aquí se jodieron todos, se jodió toda la gente que se quedó en la calle desamparada y sin tener que darle a sus hijos, trabajando con sueldos miserables, también se jodieron los que robaron porque no creo que tengan una buena vida estando prófugos, aquí no gana nadie, es una cosa horrible”. salma© Instagram salma En ese punto, la actriz comparó las intenciones de Trump con los malos gobiernos mexicanos: “Todos los movimientos que está haciendo Trump los sabemos nosotros los mexicanos. Dice que quiere crear nuevos trabajos a través de la electricidad, pero, claro, seguramente porque sus amigos se estarán beneficiando. Los mexicanos sabemos cómo es ese sistema de la gente que entra al poder para hacer negocio propio y decir mentiras al pueblo, pero los americanos no están tan acostumbrados y quizá no son tan cínicos. Esta canción no la sabemos de memoria nosotros, ya los hemos visto hasta el cansancio”. A propósito de su última película “Beatriz at dinner”, Salma señaló que ésta muestra la realidad que enfrenta EU: “La película presenta a personajes egocentristas con una inconsciencia social, el absoluto egocentrismo, porque eso es lo que es el racismo, este club de agocéntricos existe desde hace muchos años con fuerza en Estados Unidos”. Al ser cuestionada sobre por qué no ha vuelto a su natal Coatzacoalcos, en Veracruz, explicó: “Tiene mucho que no voy, mi mamá quiere que vayamos, pero, me pongo a pensar, y la imagen que aún conservo es que es un hermoso y gran lugar, algo que quizá ahora ya no haya, ahora está lleno de fábricas, hoteles y eso que recuerdo quizá no exista más”.

Shakira suspende -de último momentofiesta de cumpleaños de Milan, ¿por qué? Las últimos meses han sido complicados para Shakira y Gerard Piqué, primero por la hospitalización de su hijo menor Sasha a causa de una severa infección y su posterior recaída y, ahora, por una enfermedad que llevó a Milan, el mayor de los dos niños, a pasar su cumpleaños bajo revisión médica. Según reporta el portal español Vanitatis, la cantante y el futbolista se vieron obligados a cancelar la fiesta de cumpleaños de Milan que celebrarían el domingo (fecha en la que cumplió cuatro años) por un problema de salud que tuvo que ser tratado en casa. Vanitatis detalla que el doctor Jordi Corominas, jefe del servicio de otorrinolaringología del centro médico Teknon, tuvo que acudir a casa de la familia, en Barcelona, para atender personalmente al pequeño. Se dice que fue por la tarde cuando el niño “empeoró” y Shakira pidió el apoyo del doctor. Incluso, en fotografías publicadas por el medio, se ve al hermano de Shakira, Tonino, recoger en su casa al medico para llevarlo a la mansión de la colombiana, donde estuvo cerca de dos horas. Aunque Milan no pudo celebrar en la fecha exacta de su cumpleaños, se cree que sera el próximo 29 de enero cuando la familia haga una gran fiesta doble, pues Sasha cumplirá ese día dos años de edad.


18

Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

RELIGIÓN

Estados Unidos: Cientos de miles participan en Marcha por la Vida en Washington D.C. Cientos de miles de personas de diversas partes del país se congregaron hoy en Washington D.C., la capital de Estados Unidos, para expresar su apoyo a la defensa de la vida y su rechazo al aborto, cuando se cumplen 44 años de la legalización de esta práctica a nivel nacional en 1973. Con el lema “El poder de uno” (The power of one), la multitud se congregó en la Explanada Nacional de Washington alrededor del mediodía (hora local). A través de un mensaje que fue leído por el Nuncio Apostólico en Estados Unidos, Mons. Christoph Pierre, el Papa Francisco envió su bendición a los manifestantes y expresó su deseo de que “este evento, en el que muchos ciudadanos estadounidenses se manifiestan en nombre de los más indefensos de nuestros hermanos y hermanas, contribuirá a una movilización de las

conciencias en defensa del derecho a la vida y a medidas efectivas para asegurar su adecuada protección legal”. [Puede leer: Este es el mensaje del Papa Francisco a la Marcha por la Vida en Estados Unidos] Se estima que desde que se legalizó en Estados Unidos, con la sentencia de la Corte Suprema para el caso Roe vs. Wade, el aborto ha cobrado la vida de 58 millones de bebés. Desde el inicio del evento, la Marcha por la Vida (March for Life) se convirtió en tendencia en Twitter. Entre los discursos iniciales del evento se presentó Kellyanne Conway, Consejera del Presidente, que recordó que “nuestra Declaración de Independencia declara el derecho a la vida, y la ciencia y la razón lo confirman”. “Cada día es una lucha por la vida y hoy es una celebración de la vida”, aseguró.

Poco después se presentó en el estrado el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en la primera vez en la historia

política en defensa de la vida, aseguró en su discurso que “la vida está ganando en Estados Unidos”, y señaló que en el

de la Marcha por la Vida que una autoridad de ese nivel del gobierno se hace presente. Pence, de reconocida trayectoria

gobierno del país no descansará “hasta restaurar la cultura de la vida en Estados Unidos para nosotros y la posteridad”.

Papa Francisco: Que nunca se olvide el sufrimiento de las víctimas del holocausto

“Hoy deseo recordar con el corazón a todas las víctimas del holocausto. ¡Que sus sufrimientos y sus lágrimas no sean olvidados nunca!”. Con este mensaje publicado en el perfil del Papa Francisco en Twitter, @

Pontifex_es, el Santo Padre se ha sumado a los actos de recuerdo de los millones de muertos víctimas de la maquinaria de exterminio nazi, con motivo del Día de la Memoria del Holocausto. De los 11 millones de víctimas de los nazis, 6 millones eran judíos. Sin embargo, en los campos de exterminio nazis también murieron gitanos, eslavos, discapacitados, homosexuales, disidentes políticos,

prisioneros de guerra, católicos y testigos de Jehová, entre otros. La Alemania nazi aplicó una metodología industrial al exterminio sistemático de todas estas personas. Desde el primer momento de la llegada al poder de Adolf Hitler y del Partido Nazi en 1933, se desarrolló un plan de limpieza racial e ideológica de la población alemana. Tras la invasión de Polonia en el año 1939, y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, se decidió proceder a la reclusión de la población judía de Europa, que ascendía a más de 9 millones de personas, en guetos y su posterior traslado a campos de concentración como el de Auschwitz o Dachau donde se les sometieron a trabajos forzados. Posteriormente, los otros colectivos citados también fueron marcados como objetivos de la “limpieza” racial e ideológica del totalitarismo nazi.

Sin embargo, después de los reveses de Alemania en la Guerra y, sobre todo, de la invasión soviética en 1941, las autoridades nazis decidieron poner en marcha el exterminio definitivo de la población judía de los territorios europeos bajo ocupación nazi, y de otros colectivos considerados peligrosos o “impuros”. De esa manera se diseñó y aplicó la llamada “solución final”: el asesinato masivo de millones de judíos y otros prisioneros en las cámaras de gas. El 27 de enero de 1945 las tropas soviéticas entraron en el campo de concentración de Auschwitz, cerca de Cracovia, y liberaron a los 7 mil prisioneros que aún permanecían allí encerrados. Estas instalaciones de exterminio albergaron en total a 1 millón 300 mil prisioneros, de las que murieron 1 millón 100 mil. La mayor parte de ellos, judíos. Esa fecha, el 27 de enero, fue elegida por la UNESCO para conmemorar el Día de la Memoria del Holocausto. La comunidad internacional quiere, de esta manera, rendir tributo a la

memoria de las víctimas y renovar su compromiso en la lucha contra el antisemitismo, el racismo y toda forma de intolerancia. Hoy, algunos de los antiguos campos de exterminio nazis están reconvertidos en museos y memoriales. Se pretende así que desempeñen un papel importante en la conservación de la memoria y en la educación de las nuevas generaciones de lo que fue el genocidio contra la población judía y otros crímenes perpetrados por el terror nazi. En el campo de concentración de Auschwitz, donde tanto el Papa Juan Pablo II como Benedicto XVI y Francisco rezaron por las víctimas del nazismo, la primera ministra polaca, Beata Szydlo, presidió este viernes los actos conmemorativos de la liberación del campo. En ese lugar en julio de 2016, el Papa Francisco no pronunció palabra alguna, pero sí realizó diversos gestos para expresar su dolor y su conmoción ante la historia.


INTERNACIONAL

Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

19

Miles marchan en Perú contra ideología de género en escuelas

Con el lema #ConMisHijosNoTeMetas, miles marcharon el 27 de enero en Lima y otras ciudades de Perú contra el Currículo Nacional del Ministerio de Educación, que incorpora criterios de la ideología de género. En Lima, la masiva manifestación bloqueó durante horas varias cuadras de la avenida Javier Prado, una de las arterias principales de la capital peruana. En un reciente comunicado, los obispos peruanos han exigido al Ministerio de Educación retirar “aquellas nociones provenientes de la ideología de género”, por el bien de los menores y familias. [Puede leer: Obispos de Perú piden retirar ideología de género del currículo escolar] “Para el bien de nuestros niños, adolescentes y las familias peruanas,

hasta que se logre un consenso de acuerdo al Orden Constitucional establecido, urge la supresión en el nuevo Currículo Nacional de aquellas nociones provenientes de

la ideología de género”, señaló la Conferencia Episcopal Peruana, en su documento del 23 de enero. En distintos contenidos publicitarios y de redes sociales, el Ministerio de

Político cambia biblia por escudo de Capitán América en juramentación CALIFORNIA. A través de YouTube circula un video en donde un político estadunidense realiza juramento a su cargo con el escudo del Capitán América. El personaje que aparece en la grabación es Lan Diep, quien fue elegido como concejal en la ciudad californiana de San José, el cuál reemplazó la Biblia que es habitualmente usada en esta clase de ceremonias, por el escudo del Capitán América. Ante los hechos, el político explicó

que el escudo del héroe de Marvel “representaba los ideales de Estados Unidos” y fue por esta razón decidió usarlo en su juramento. “Espero buscar esos ideales de juego limpio, justicia igualitaria y democracia durante mi periodo”, señaló el concejal, según información recogida por el portal Inverse.com. Tal evento causó admiración entre los usuarios, algunos han aplaudido esta acción mientras que otros lo han criticado.

Educación ha defendido que “el Currículo Nacional no promueve ninguna ideología”, sino que se trata de un “enfoque de igualdad de género”. Este enfoque, aseguró el organismo del gobierno peruano en un comunicado, “promueve la igualdad y la no discriminación dentro y fuera de las escuelas”. Sin embargo, en declaraciones a ACI Prensa a fines de 2016, Sergio Burga, de la Oficina para América Latina del Population Research Institute, dijo a ACI Prensa que “el nuevo Currículo Nacional de Educación Básica impuesto por el Ministerio de Educación introduce términos y parámetros propios de la ideología

de género”. [Puede leer: Perú: Exigen a gobierno retirar ideología de género de material de educación escolar] Estos términos, advirtió Burga, han sido usados en otros países “para imprimir manuales donde desaparecen las diferencias entre lo masculino y lo femenino, donde cada niño puede construir su propia identidad independientemente del sexo con el que nació, donde la masturbación y las relaciones sexuales homosexuales son parte del autoconocimiento y contribuye a la formación de la propia identidad”. En octubre de 2016, durante una conferencia de prensa en el avión al volver a Roma tras su visita apostólica a Georgia y Azerbaiyán, el Papa Francisco señaló que adoctrinar niños con ideología de género es una maldad.

El Salvador presenta programa ‘Ciudad Mujer’ a parlamentarios europeos

SAN SALVADOR. La secretaria de Inclusión Social de El Salvador, Vanda Pignato, se reunió hoy con un grupo de parlamentarios europeos a quienes presentó y explicó el programa estatal Ciudad Mujer, un modelo de atención “integral” dirigido a féminas, informó una fuente oficial. La reunión con los parlamentarios, quienes forman parte del Foro Parlamentario Europeo para Población y Desarrollo (EPF por sus siglas en inglés), se llevó a cabo en las instalaciones de Casa Presidencial, en San Salvador. Pignato explicó a la delegación la concepción y el funcionamiento del programa Ciudad Mujer, e intercambió ideas y planteó las necesidades de apoyo para la implementación de nuevas iniciativas en beneficio de la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Los parlamentarios felicitaron a la funcionaria por el desarrollo e implementación de dicha iniciativa

y destacaron el reconocimiento nacional e internacional que el modelo ha alcanzado, apuntó la Secretaría de Inclusión Social (SIS) en un comunicado. La delegación la conformaron ocho parlamentarios entre los que se puede mencionar a los diputados de Alemania Charles M. Huber, de Finlandia Eeva-Johanna Eloranta, de España Sandra Cunha y del Reino Unido Karl Turner. El Foro Parlamentario Europeo para Población y Desarrollo es una organización sin fines de lucro que tiene su sede en Bruselas y agrupa a parlamentarios de toda Europa, quienes están comprometidos a proteger la salud sexual y reproductiva de las personas más vulnerables en el mundo, tanto en sus propios países como fuera de ellos, agregó la fuente. El proyecto Ciudad Mujer, con seis sedes en el territorio salvadoreño, integra 14 instituciones del Estado y ofrece servicios en salud reproductiva, atención psicológica.


20

Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

INTERNACIONAL

Asiste vicepresidente de EU a marcha anti-aborto

WASHINGTON. Miles de estadunidenses protestaron contra el aborto, en el marco del aniversario de la decisión judicial que lo hizo legal en Estados Unidos, en una movilización que sumó por primera vez al vicepresidente Mike Pence. El derecho a la vida está ganando en Estados Unidos y la de hoy es una celebración del progreso que hemos hecho en la causa... Les pido que sigan”, dijo Pence ante los activistas que descendieron al Paseo Nacional, el llamado Mall, a pesar de fuertes vientos y bajas temperaturas. Trump, conocido por su orientación religiosa, confirmó que Trump anunciará la próxima semana a su nominado a la Suprema Corte de Justicia, en remplazo del fallecido magistrado Antonin Scalia, considerado uno de los más conservadores en la historia de

la institución. El presidente Trump anunciará un nominado... que mantendrá las libertades de Dios consagradas en nuestra Constitución en la tradición

del finado y gran magistrado Scalia”, adelantó Pence. Al cumplirse la primera semana de la toma de posesión de Trump, la marcha congregó a miles de manifestantes, tanto opositores como simpatizantes del aborto, en lo que se ha convertido en una movilización

tradicional anual en la capital estadunidense. Entre los opositores figuraban algunos latinos, incluidos varios mexicanos. Un padre de familia que declinó ser entrevistado llegó enfundado en un suéter con la imagen de la Virgen de Guadalupe. “Si A La Vida. No al Aborto”, rezaba la leyenda que acompañaba a la imagen religiosa. Un grupo de manifestantes marchó frente al edificio de mármol blanco de la Suprema Corte de Justicia, portando colectivamente una cruz de madera blanca “En Memoria de los Niños Abortados”. Ante la multitud, Pence prometió que el presidente Trump buscará que el Congreso ponga fin a los fondos federales para las clínicas que practican abortos

en Estados Unidos. El lunes Trump restableció una política para evitar que recursos del gobierno federal lleguen a organizaciones internacionales que promueven la salud reproductiva. Apenas esta semana la Cámara de Representantes aprobó por separado un proyecto de ley que hace permanente la prohibición del uso del dinero de los contribuyentes para financiar abortos. La llamada enmienda Hyde, bautizada así en honor del representante Republicano Henry Hyde, fue aprobada por 238 votos a favor y 183 en contra, en una de las primeras acciones de la nueva legislatura. La iniciativa bloquearía además que los recursos fiscales aprobados por el Congreso para el Distrito de Columbia sean usados para el soporte de clínicas de aborto.

Trump firma órdenes ejecutivas sobre anti-terrorismo y fortalecer al Ejército

WASHINGTON. El presidente Donald Trump aprovechó una visita al Pentágono para firmar una orden ejecutiva sobre medidas de escrutinio de personas que van a EU para “proteger al país de la entrada de terroristas extranjeros”. Trump aseguró desde el Pentágono que el objetivo es “mantener a los terroristas islámicos radicales fuera del país”, para garantizar que “no se admite en el país la misma amenaza contra la que nuestros soldados luchan en el extranjero”. Voy a establecer nuevas medidas de escrutinio para mantener a los terroristas islamista radicales fuera de Estados Unidos. No los queremos aquí”, señaló Trump. “Solo queremos admitir

en nuestro país a aquellos que apoyan el país y aman profundamente a nuestro pueblo. Nunca vamos a olvidar las lecciones del 11S”, añadió. FIRMÓ TAMBIÉN LA ‘RECONSTRUCCIÓN’ DE LAS FUERZAS ARMADAS Asimismo, Trump firmó una orden ejecutiva para “reconstruir las Fuerzas Armadas” y aumentar el número de “aviones, navíos y recursos” para la defensa del país. Trump aprovechó su primera visita oficial al Pentágono para firmar una orden que propone un “plan” que busca mantener un Ejército “cuya fuerza nadie pueda cuestionar” en el mundo. El mandatario reconoció que la orden depende de que

el Congreso, de mayoría republicana, apruebe los presupuestos de Defensa que presente la Casa Blanca, aunque confió en que “estarán muy contentos con él”. Trump ha prometido

repetidas veces aumentar el presupuesto para Defensa, con el objetivo de incrementar el número de tropas y fortalecer todas las ramas de combate, con especial atención en la Armada.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

Científicos utilizan nuevas tecnologías para identificar genes causantes del cáncer de mama El cáncer de mama es el más abundante en España en cuanto a incidencia y prevalencia. También es el que más muertes causa entre las mujeres, aproximadamente 6000 al año. Lo que comúnmente se denomina cáncer de mama incluye en realidad un grupo de diferentes tipos de tumores, con desarrollos, tratamientos y pronósticos diferentes. En los últimos años, los grandes

avances en genómica han permitido identificar numerosos genes cuya mutación o pérdida causa tumores de mama. Esto, y otras aproximaciones científicas, han permitido el desarrollo de terapias dirigidas para algunos tipos de tumores de mama. Sin embargo, existe un tipo de tumor, el basal o triple negativo, para el cual todavía se desconocen los genes que causan el desarrollo del tumor, lo que se traduce en la inexistencia de una terapia específica. Estos tumores deben tratarse, por tanto, con quimioterapia convencional, mucho más agresiva y menos eficiente. En la Unidad de Oncología Molecular del CIEMAT y del CIBER de Cáncer (CIBERONC) se ha desarrollado una aproximación diferente: la inducción del desarrollo de tumores de manera controlada para, posteriormente, identificar todos los genes mutados en esos tumores. Para ello, se

han utilizado transposones, elementos genéticos móviles con capacidad mutagénica. Con ayuda de la Universidad de Iowa, se ha desarrollado un modelo de ratón en el cual se ha introducido un transposón modificado de manera que “salte” dentro del genoma de ciertas células epiteliales del organismo e inactive los genes en donde cae. Estos animales desarrollaron tumores de mama. El análisis por secuenciación masiva de estos tumores determinó que gran parte de ellos sufría inserciones del transposón en el gen Rasa1. Este gen codifica para un importante regulador de la vía de Ras, una de las principales vías activadas en varios tipos de cáncer. Estos datos fueron validados en humanos usando una triple aproximación: Por un lado, se compararon con la gran cantidad de datos generados por análisis genómico de tumores humanos. Por otro, se determinó su relevancia analizando biopsias de pacientes con cáncer de mama. Y finalmente, se comprobó en cultivos celulares que las correspondientes alteraciones genéticas incrementaban la malignidad. La importancia de este estudio radica en que los tumores humanos con alteraciones en el gen Rasa1 resultan ser los de tipo basal o triple negativo, aquellos que no disponen de tratamiento específico. Este trabajo permite por tanto abrir una nueva vía para entender cómo se desarrollan estos tumores y diseñar una terapia específica

21

Millones de personas con síndrome metabólico pueden padecer déficit de vitamina E Una nueva investigación ha mostrado que las personas con síndrome metabólico son propensas a necesitar bastante más vitamina E que las personas sanas, lo cual podría ser un grave problema de salud pública, en vista de los millones

de personas aquejadas por ese síndrome, a menudo vinculado a la obesidad. Este estudio, realizado por el equipo de Maret Traber, de la Universidad Estatal de Oregón en la ciudad estadounidense de Corvallis, también ha dejado claro que las pruebas convencionales para medir los niveles de vitamina E en la sangre podrían tener una precisión limitada comparadas con aquellas hechas en los laboratorios de investigación, hasta el punto de que las primeras pueden estar en realidad enmascarando un problema subyacente. La vitamina E, uno de los micronutrientes más difíciles de obtener a través de la dieta, es un antioxidante importante para la protección celular. También afecta a la expresión genética, interviene en la función inmunitaria, ayuda en la curación de heridas y a mitigar el daño de la aterosclerosis, es importante para la visión y la función neurológica, y en gran

medida evita que la grasa se vuelva rancia. En algunas naciones, un sector muy grande de la población presenta déficit de vitamina E. Por ejemplo, se estima que en Estados Unidos el 92 por ciento de los hombres y el 96 por ciento de las mujeres no consiguen una ingesta diaria adecuada de ella a través de su dieta. Está en niveles elevados en las almendras, en el germen de trigo, así como en varias semillas y aceites. En niveles mucho más bajos, también se encuentra en algunas verduras, como espinacas y col rizada. La nueva investigación indica que las personas con síndrome metabólico necesitan de un 30 a un 50 por ciento más de vitamina E que aquellas que están sanas en general. En una investigación anterior, Traber y sus colegas comprobaron que las personas con síndrome metabólico tienen una menor biodisponibilidad de vitamina E. El nuevo estudio demuestra claramente que esta gente necesita una mayor ingesta de esta vitamina. países como Estados Unidos, más del 30 por ciento de la gente es obesa, y más del 25 por ciento de los adultos cumplen los criterios que definen el síndrome metabólico, colocándoles en un riesgo bastante mayor de sufrir enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, causas principales de muerte en el mundo desarrollado.


22

Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

Le dejaron la puerta de la celda abierta y escapó de una comisaría caminando

Quedó detenido, y al cabo de unos días se dio el lujo de escapar por la puerta principal de una comisaría sin que nadie lo notara. El caso ocurrió en la ciudad de Mendoza capital, donde un delincuente se aprovechó de un descuido de los guardias y logró recuperar la libertad de la manera más insólita. El protagonista del hecho es Marlo Ocien Gamarra, un ciudadano peruano de 34 años que había sido detenido el sábado luego de que su mujer lo denunciara por golpes y por haber sido retenida en su propia casa. El agresor había sido imputado por lesiones leves dolosas calificadas por mediar violencia de género en concurso real con privación ilegítima de la libertad agravada. Así y todo, el escape se produjo en la madrugada del miércoles. Gamarra se encontraba detenido en la Comisaría 3ª. Cerca de las cuatro de la mañana, el hombre de 34 años notó que la puerta del calabozo no había sido cerrada con llaves.

Al notar el descuido, Gamarra esperó que el guardia de seguridad acudiera al baño para así abrir la puerta y escapar de manera sigilosa. Una vez que el efectivo regresó a su puesto, vio que el calabozo estaba vacío y alertó a las unidades de la zona. Sin embargo, nadie pudo encontrar al sujeto de 34 años. La causa quedó a cargo de la fiscal Susana Muscianisi, quien ordenó la captura del detenido, que justo el mismo miércoles iba a ser trasladado al penal de Boulogne Sur Mer. Además, la fiscalía ordenó una investigación para determinar las responsabilidades y posibles colaboraciones de los guardias de turno en la fuga del delincuente. La causa contra los agentes fue caratulada como “favorecimiento y causación negligente de la evasión”. En tanto, la mujer de Gamarra fue informada de la fuga y se le brindó un servicio de vigilancia en su casa.

NOTAS RARAS

La ciencia del miedo ¿Cuál es tu mayor miedo? De acuerdo con un estudio de la Universidad de Chapman, los cinco mayores miedos son: Hablar en público alturas , serpientes y otros animales y Agujas Y a juzgar por los comentarios del día de hoy, la presidencia de Donald Trump. Con excepción de ahogarse y quizás Trump, estos son cosas que representan una

la forma en que las familias y comunidades crean prejuicios en contra de distintos grupos de la sociedad. Cómo tener menos miedo Sólo porque el miedo es una respuesta natural, no significa que seamos incapaces de limitar su poder. Con estos consejos puedes tener menos miedo. 1. Preparación: si te dan miedo situaciones en las que sabes un poco que esperar, como una entrevista de trabajo, ir al dentista

pequeña amenaza a lo que debemos afrontar a diario, pero reaccionamos como si estuvieran intentando matarnos. ¿Qué produce el miedo? En realidad no se necesita mucho para activar la respuesta del miedo en la mayoría de los cerebro de la gente. Nos da miedo encontrarnos con cosas o situaciones que no entendemos, no podemos controlar y/o que nos pueden lastimar. de los miedos con los que nacemos, existen los miedos condicionados. Estos se forman cuando tenemos una experiencia negativa y nos da miedo vivir algo similar otra vez. Por ejemplo, cuando si un perro te atacó cuando era niño, probablemente te den miedo todos los perros – aunque sean amigables. nos han condicionado a temer cosas que nos han dicho son negativa. Esto juega papel en

o confrontar a alguien, la mejor forma de superarlo es prepárate. Practicar o pensar lo que sucederá antes del evento te quitará la falta de certeza que te produce el miedo. 2. Actúa: el miedo surge de una falta de control, así que enfócate en las cosas que sí puede controlar para ayudarte a reducir esa sensación. Si temes algo sobre lo que no tienes control, encuentra algo pequeño en lo que puedas actuar y enfoca tu atención en eso para que el miedo no se vuelva abrumador. 3. Relájate: La investigación ha mostrado que es más fácil dejar ir el miedo al realizar conductas tranquilizantes que te relajen que tratando de convencerte de no sentir el miedo. Encuentra una distracción tranquilizante de ese temor, ya sea rezar, meditar, yoga, correr, o un hobby, pasa tu tiempo realizando esta actividad cuando sientas miedo.


NOTAS RARAS

23

Tapachula, Chiapas Sabado 28 De Enero del 2017

¿Qué es ‘el desafío de la sal y del hielo’ que practican los jóvenes y por qué es tan peligroso? Vuelven a surgir advertencias sobre el peligro de las mutilaciones graves que puede causar este polémico

advertencias sobre los graves efectos que puede tener el así llamado ‘desafío de la sal y del hielo’, un juego químico

entretenimiento que se ha vuelto muy popular entre los adolescentes. En la Red vuelven a aparecer

que se popularizó bastante hace un par de años entre los adolescentes de los colegios estadounidenses y

que ahora resurge en Reino Unido, atrayendo cada vez a más participantes jóvenes en Internet. La Sociedad Británica para la Prevención de la Crueldad contra los Niños (NSPCC) y la Policía de Reino Unido han advertido del peligro de este desafío viral y han lanzado un llamamiento a los padres y a los profesores de los adolescentes para que impidan que los jóvenes participen en estos experimentos que amenazan su salud, informa ‘The Daily Mail’. El mecanismo de este polémico juego es sencillo: los participantes se ponen sal y hielo sobre la piel, lo que provoca una reacción química que reduce la temperatura

del hielo hasta los -17°C. A continuación los adolescentes se enfrentan al desafío de tratar de aguantar el dolor que provoca el frío durante el mayor tiempo posible, compartiendo luego en las redes sociales las imágenes de sus quemaduras, que en algunos casos alcanzan una gravedad similar a la del congelamiento y las quemaduras de tercer grado. Las consecuencias de este juego pueden resultar más graves de lo que se pensaba y no limitarse a los cicatrices que quedan en la piel de los participantes. No en vano, se han registrado casos de hospitalización de adolescentes cuyos nervios se vieron afectados por las quemaduras y cuyas marcas en la piel amenazan con quedarse en su cuerpo para siempre.

Cómo construir el castillo de arena perfecto Con la llegada de las vacaciones, una de las escenas más habituales que se repite en cualquiera de los destinos costeros es la postal de niños jugando a construir castillos de arena. A la orilla del mar, los más pequeños, solos o en compañía de un adulto o de sus pares, se divierten probando e impulsando sus “capacidades arquitectónicas”. Padres, abuelos, tíos, hermanos, fomentan la principal recreación playera de los menores. “Por más sencillo que aparente el juego, esconde enormes dificultades técnicas”, tal cual afirmó el famoso arquitecto Renzo Piano. El italiano fue ganador del premio Prikterm -conocido como “el premio nobel de la arquitectura”-, y explicó a el diario The Guardian los consejos para construir un castillo de arena perfecto siguiendo cuatro pasos. La culminación sería una obra de 60 centímetros de altura, que estaría rodeada por un foso de agua de 30 centímetros de profundidad y 45 de diámetro, y cuyas paredes tendrían una inclinación de 45 grados. El estilo de castillo que propone Renzo Piano (The Mirror)©

Proporcionado por THX Medios S.A. El estilo de castillo que propone Renzo Piano (The Mirror) 1- Estudiar las olas y situar el castillo en una posición estratégica. Ni tan cerca del mar, para que las olas no lo destruyan, ni tan lejos, buscando que el agua pueda ser parte del juego. “Ten claro que el hecho de construir un castillo de arena es algo totalmente inútil. No esperes mucho, va a desaparecer”, aconsejó Piano. 2- El paso esencial: construir una montañas que alcancen los 60 centímetros de altura, con una pendiente de 45 grados. “No es necesario un foso que tenga una profundidad mayor de 30 centímetros ni un ancho de más de 45 centímetros”. 3- Cavar una zanja para el ingreso del agua de mar. Piano define como a un “momento mágico” cuando las olas llegan y la zanja se convierte en un foso. Si el castillo se encuentra en una buena posición, se puede ver el paso del agua, que la marea hace fluir cada 10 o 15 minutos. 4- Coronar la estructura de arena con una “banderita” o cualquier otro elemento que gane visibilidad en

las inmediaciones, además de generar la envidia y curiosidad los otros veraneantes. El último consejo es una comunión con el olvido: “Vete a casa y no mires hacia atrás”. Para los niños armar un castillo es

estudio, publicado en la revista Nature Scientific Reports, es que la clave está en una base pequeña y la utilización de poca agua. Elaborado en conjunto por la Universidad de Amsterdam y

una de las actividades predilectas (iStock)© Proporcionado por THX Medios S.A. Para los niños armar un castillo es una de las actividades predilectas (iStock) La ciencia también investigó Entre la enorme cantidad de estudios científicos que se llevan a cabo, la mira de los especialistas también se enfocó en los castillos de arena, aunque suene poco realista. Lo más llamativo de este

la Escuela Normal Superior de París, los expertos probaron sus teorías en un laboratorio construyendo castillos de arena cilíndricos de 2 y 7 centímetros de base que lograron alcanzar una altura de 27 y 60 centímetros respectivamente. “Utilizando arena de playa, un cilindro de 20 centímetros de diámetro podría llegar a los 2,4 metros de altura”, sentencia el informe.


24 Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.