DESDE EL SUR 11 ene 2017

Page 1

Participa Chiapas en Sesión Ordinaria del Consejo Miercoles 11 de Enero del 2017

5 $5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 1914

Supervisa Velasco equipamiento del Hospital de Yajalón para su puesta en marcha

Morena con gran fuerza en la región Valles Zoque: Dr. Gurría 3

2 El gobernador Manuel Velasco Coello supervisó la instalación del equipamiento del Hospital General de 30 camas “Dr. José Manuel Velasco Siles”, que se ubica en la cabecera municipal de Yajalón.

**Reiteró el llamado a los integrantes de los Comités Seccionales de Morena de todo el estado a mantener la unidad y la organización.

En lo que va de Enero se Registran 17 Sismos en 2 Chiapas: Protección Civil 9

López Obrador ve “amnesia” de Zavala sobre gasolinazos

6

PREMIA IMSS A 2 MIL 608 ENFERMERAS Y ENFERMEROS

4

UNA OBRA DE IMPACTO SOCIAL LLEGA A LA COLONIA EL VERGEL


2 ESTATALES Supervisa Velasco equipamiento del Hospital de Yajalón para su puesta en marcha Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

* Tendrá 30 camas y contará con medicina general, pediatría, cirugía general, traumatología, ginecología y atención perinatal, entre otras

ma Piso Seguro, donde dieron a conocer que se van a construir mil pisos para las familias de Yajalón que más lo necesitan.

* El Gobernador puso en marcha el programa Piso Seguro e inauguró el domo del Cobach 22

Posteriormente, se trasladó a la vivienda de la señora Rosa Pérez Pérez para echar andar este programa que dignifica los hogares de las familias chiapanecas y contribuye en la reducción de los índices de enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel.

El gobernador Manuel Velasco Coello supervisó la instalación del equipamiento del Hospital General de 30 camas “Dr. José Manuel Velasco Siles”, que se ubica en la cabecera municipal de Yajalón.

“Mil familias, mil hogares que no tenían piso firme ya lo van a tener. Vamos a

Acompañado del secretario de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc), Jorge Alberto Betancourt Esponda, y la presidenta municipal, Aracely Pimentel Utrilla, el mandatario chiapaneco anunció la próxima inauguración de esta obra de infraestructura hospitalaria, que beneficiará a la población de la región Tulijá Tseltal Chol. “Vine a supervisar la instalación del equipo del hospital de Yajalón que a la brevedad será inaugurado y va a estar al servicio de la ciudadanía; faltan algunos equipamientos que están por llegar, para que este hospital esté funcionando. Me voy contento porque estamos cerca de concluir este gran sueño”, destacó. Cabe señalar que este hospital cuenta con unidad médica hospitalaria, medicina general, pediatría, cirugía general, traumatología, ginecología, atención perinatal, medicina preventiva, imagenología, centro de transfusión sanguínea y laboratorio, así como urgencias, unidad quirúrgica y de tococirugía, hospitalización y pediatría. Desde el Auditorio Municipal, Velasco Coello y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Miguel Prado de los Santos, arrancaron el progra-

abrir un padrón adicional con el Delegado de Sedesol, quien pondrá cien pisos firmes más, la Presidenta Municipal otros cien y el Gobernador cien más, para dar 300 pisos adicionales en Yajalón”, subrayó. Finalmente, el titular del Ejecutivo inauguró el domo del Colegio de Bachilleres plantel 22 de Yajalón, donde exhortó a las y los estudiantes a que aprovechen este espacio para hacer deporte y actividades culturales.

Secretaría de Salud monitorea calidad del agua para consumo humano

La Secretaría de Salud estatal efectuó, durante el 2016, más de ocho mil monitoreos de cloro libre residual en los sistemas de abastecimiento públicos y privados, con lo cual Chiapas se ha posicionado, a nivel nacional, a la vanguardia en acciones que promueven la mejoría de la calidad del agua para uso y consumo humano.

Recalcó que estas actividades de monitoreo tienen el propósito de asegurar que el consumidor reciba agua salubre y de esta forma proteger a la población de distintas enfermedades, gracias a la desinfección del agua potable.

Al respecto, el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, dio a conocer que este muestreo bacteriológico se realiza de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-230SSA1-2002 de Salud Ambiental, con el objetivo de prevenir y evitar la transmisión de enfermedades gastrointestinales, entre otras.

El secretario de Salud puntualizó que el saneamiento básico y la higiene -personal y pública- son fundamentales para la prevención primaria de las enfermedades transmisibles, protegiendo la salud de la población contra riesgos derivados por la presencia de microorganismos en el agua, que es destinada para uso y consumo humano, distribuida por sistemas formales de abastecimiento.

Señaló que a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios se lleva a cabo este control sanitario para establecer indicadores generales de contaminación microbiológica, específicamente organismos coliformes totales y organismos coliformes fecales; muestras que son analizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Finalmente, indicó que de acuerdo a la NOM-230-SSA1-2002 para disminuir la morbilidad y mortalidad por enfermedades diarreicas, se efectuaron mil 420 monitoreos de agua para uso y consumo en la búsqueda intencionada de bacterias.

Ortega Farrera mencionó que la prueba del agua destinada al consumo humano es de fundamental importancia, ya que permite verificar la ausencia o presencia de microorganismos o sustancias químicas, los cuales pueden ser perjudiciales a la salud de las personas.

Cabe comentar que dentro de las actividades a favor de agua de calidad bacteriológica para la población, se capacita al personal de salud, se brinda asesoría a los encargados de abastecimiento de agua para la vigilancia de la calidad del agua y se fortalecen las acciones de desinfección del agua potable en el estado.

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Jefe de Talleres: Peregrino Juan Manuel Hernández Morález

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

3

Morena con gran fuerza en la región Valles Zoque: Dr. Gurría

**Reiteró el llamado a los integrantes de los Comités Seccionales de Morena de todo el estado a mantener la unidad y la organización.

Desde el Domo del parque de Santo Domingo de Guzmán en Cintalapa, el Dr. Oscar Gurria, presidente Estatal de Morena en Chiapas encabezó la asamblea informática donde habló ante miles de ciudadanos sobre las estrategias que habrán de tomarse para el siguiente proceso electoral 2018. Asimismo, el dirigente estatal de Morena pidió a la ciudadanía a no dejarse manipular por los gobiernos municipales, estatal y federal ya que sólo los utilizan para sus fines corruptos para la mafia del poder. También los exhortó a organizarse ya que aseguró que para las elecciones del 2018 Andrés Manuel López Obrador será el nuevo Presidente de la República. Aclaró que por lo pronto no hay candidatos en Chiapas y dijo que no se aceptarán que participen en Morena funcionarios corruptos del Gobierno del Estado en el próximo proceso electoral. Finalmente, reiteró el llamado a los integrantes de los Comités Seccionales de Morena en Cintalapa a mantener la unidad y la organización para que se asegure el triunfo en el 2018 y lograr el cambio verdadero que las familias necesitan.

NECESARIO EXAMINAR A LOS NIÑOS EN ESTE REGRESO A CLASES: ESPECIALISTA DEL IMSS En este regreso a clases es necesario que los padres de familia estén muy atentos de sus hijos, ya que si presentan dolor de cabeza al leer, se acerca mucho al televisor o notan que esfuerza su vista para distinguir algún objeto, es probable que sufra un padecimiento ocular como

miopía, hipermetropía o astigmatismo. El especialista en Oftalmología, Ricardo Rosales Tirado, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que si notan estos síntomas es necesario llevarlo a consulta médica para que reciban atención especializada y detectar a tiempo problemas oftalmológicos antes que se vuelvan agudos. Señaló que por lo general, la población infantil, al sufrir de estos problemas oculares, se debe a factores hereditarios, por lo que destacó la importancia de ser valorados por el oftalmólogo para detectar con oportunidad estos errores de visión. Resaltó que en esta época del año son comunes las infecciones oculares por el exceso de polvo, alergias, contacto con otros menores infectados o por tocarse los ojos con las manos sucias, generando comezón y lagrimeo. Dijo que la edad para evaluar al menor es entre los cuatro y 14 años de edad, de preferencia antes que inicien las clases, ya que dentro de este periodo, debido al crecimiento corporal, se pueden manifestar alteraciones de la vista que afecten su desempeño escolar y su calidad de vida futura.


LOCALES UNA OBRA DE IMPACTO SOCIAL LLEGA A LA COLONIA EL VERGEL Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

-El Gobernador Manuel Velasco y el edil, Neftalí Del Toro inauguran el acceso principal. En una gira de trabajo por la ciudad el Gobernador, Manuel Velasco Coello y el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán realizaron el corte de listón de la obra de la colonia El Vergel, la cual consistió en pavimento mixto en calle Framboyanes entre calle Gardenias y Orquídeas. Con la puesta en marcha de esta acción se contribuirá a un mejor acceso y circulación sobre esta avenida principal, señaló el edil Neftalí Del Toro Guzmán junto a la Síndico Municipal, María del Rosario Vázquez, quien además añadió que se continúa realizando más proyectos para las colonias y ejidos como fue el compromiso de esta administración. Por su parte, el Gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado del senador, Luis Armando Melgar Bravo, el presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar y el diputado local, Rubén Peñaloza, señaló que la seguridad de los habitantes es lo más importante, por ello cada día se proyectan más obras de bienestar social. El presidente de la colonia el Vergel, Manuel López Cabrera, dijo que se trata de una obra de gran impacto social ya que en años anteriores esta calle estaba intransitable “Claro que esta pavimentación beneficia a los pobladores sobre todo a los adultos mayores que asisten a la casa de salud” acotó.

“Hoy se refleja el trabajo y la honestidad del presidente, Del Toro Guzmán, quien siempre ha trabajado por las colonias que más lo necesitan, agradecemos también al Gobierno del Estado, por preocuparse por sus habitantes y su bienestar” subrayó. Finalmente, Benjamín Gonzales habitante de la colonia el Vergel recordó que por más de 20 años esta calle estuvo intransitable, ahora ya existe un libre tránsito para vehículos y personas.

EL PROGRAMA “TAPACHULA CHULA” CONTINUA CON MÁS ACCIONES ESTE 2017 - En el camellón central de la 17 oriente, se realizó la pinta de árboles y limpieza de maleza. El Gobierno de la ciudad a través de la dirección de Imagen y Servicios Urbanos inicio este mes de enero con una serie de actividades que permiten seguir manteniendo a “Tapachula Chula”, entre poda de

árboles, palmeras; limpieza de jardineras; embellecimiento de parques públicos; entre otros. En esta primera semana, la cuadrilla de trabajadores realizó la poda de árboles en la colonia 14 de septiembre, de esta forma se genera mayor embellecimiento para las comunidades y avenidas, como es el caso del camellón central de la 17 oriente, donde se realizó la pinta de arboles y limpieza de maleza. “Las podas son un proceso que se realizan con cuidado y correctamente, porque una de las políticas es cuidar el medio ambiente”, explicó el área. “También se ha realizado la limpieza integral de jardineras en carretera costera hacia el Ejido Viva México y reforestación con Buganbilias en el

boulevard <Cerritos> señaló la dirección de Imagen y Servicios Urbanos. “Este 2017 continuaremos con más acciones para seguir embelleciendo la ciudad a través del programa <Tapachula Chula> tal y como lo ha indicado el edil, Neftalí Del Toro Guzmán, dichas acciones han sido muy bien aceptadas por la población” concluyó.


LOCALES

Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

Con normalidad se reanudaron las actividades escolares en Chiapas * Alrededor de 20 mil centros educativos reiniciaron actividades en toda la geografía estatal, tras las vacaciones decembrinas * Un millón 700 mil estudiantes y poco más de 80 mil maestros regresaron a clases Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En completa normalidad reiniciaron clases más de un millón 700 mil estudiantes a lo largo y ancho de toda la geografía chiapaneca, informó la Secretaría de Educación en Chiapas.

jóvenes de la entidad. Finalmente, la Secretaría de Educación indicó que, para este 2017, continuarán trabajando en pro de mejorar la calidad educativa, mediante acciones orientadas a la profesionalización docente, mejora de la infraestructura y la tecnología educativa, así como el mantenimiento de la cobertura.

Detalló que cerca de 19 mil escuelas de diversos niveles educativos son las que retornaron a sus actividades académicas, correspondientes al ciclo escolar 2016-2017, así como poco más 80 mil docentes regresaron a sus centros laborales. En ese marco, la dependencia estatal exhortó a maestros y estudiantes a que, tras disfrutar del asueto con motivo de las fechas decembrinas, den lo mejor de sí a fin de tener un exitoso aprovechamiento que eleve la calidad de la educación de nuestro estado y permitan recuperar el tiempo y los contenidos educativos en beneficio las niñas, niños y

Participa Chiapas en Sesión Ordinaria del Consejo

* Chiapas referente nacional en Protección Civil

* La entidad participará en la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres

de Protección Civil donde el Presidente de la República exhortó a los titulares de la Protección Civil en México para seguir trabajando en materia de prevención, en beneficio de la población mexicana.

Cabe destacar que Chiapas estará presente en la Plataforma Global El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil para la Reducción del Riesgo de Desastres de la Organización de las participó en la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Naciones Unidas (ONU), que se llevará a cabo del 22 al 27 de mayo de Civil, encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, 2017, en Cancún, Quintana Roo, donde por primera vez México será donde se llevó a cabo la entrega del Premio Nacional de Protección sede de dicho acontecimiento internacional. Civil 2016. Desde la Residencia Oficial de Los Pinos, el secretario de Protección Civil en la entidad, Luis Manuel García Moreno dio a conocer los 120 municipios adscritos a la Campaña Mundial Ciudades Resilientes, y dos que se encuentran en proceso, todos certificados por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Lo anterior, luego de realizarse un balance de las acciones emprendidas durante el 2016, ante las diversas emergencias que se suscitaron en diferentes puntos de la República Mexicana y donde Chiapas es referente nacional en materia de prevención. Durante este evento, se entregó el Premio Nacional de Protección Civil 2016 en el campo de la Prevención a Raúl Esquivel, director general del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México; y en el campo de Ayuda Humanitaria a Edgar Pereda Gómez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT). Asimismo, se tomó protesta a los nuevos miembros del Consejo Nacional


Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

LOCALES

PREMIA IMSS A 2 MIL 608 ENFERMERAS Y ENFERMEROS El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, y el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Manuel Vallejo Barragán, encabezaron una reunión de trabajo en la que fueron presentados seis nuevos dirigentes sindicales y cinco Delegados IMSS, a quienes pidieron trabajar de la mano con delegados a favor de millones de derechohabientes que reciben servicios de salud y seguridad social.

y 12 Hospitales Generales. En su oportunidad, el Secretario General del SNTSS, Manuel Vallejo Barragán, instruyó a sus líderes seccionales en los estados a replicar “la relación de armonía plena y respeto irrestricto que prevalece entre la Administración y Sindicato; “debemos dejar en claro que no hay dos equipos, hay un solo equipo:

En el Edificio Central del Instituto, acompañados por los Delegados y Secretarios Seccionales de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Durango, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas, el titular del IMSS y el líder sindical afirmaron que somos un solo equipo. Arriola hizo un llamado para continuar con los esfuerzos para mejorar el servicio, mantener el equilibrio financiero que garantice en el día a día la prestación del servicio y avanzar en la limpieza en las unidades médicas del Seguro Social. El Director General dijo que Administración y Sindicato “estamos a cargo de la institución más importante en materia de seguridad social de América Latina” y enfatizó que una relación positiva y constructiva entre ambas partes, da como resultado mejores condiciones de trabajo y esto a su vez resulta en mejores condiciones de servicio a los usuarios. Indicó que durante 2016 se implementaron diversas mejoras como el incremento de cinco mil plazas, que incluye personal para nuevas instalaciones como el Hospital General de Zona de Colima, la Unidad de Medicina Familiar en Michoacán y la Clínica de Mama de la Ciudad de México, así como la creación de las nuevas categorías de Limpieza y del servicio de Camilleros, que contribuyen a mejorar la operación del Instituto. Arriola informó que se autorizó un aumento en el número plazas de médicos residentes para llegar a 4 mil 722, un “incremento acelerado” al considerar que en 2014 se asignaban 3 mil 130 lugares para este personal. Enfatizó que hay más plazas porque hay más infraestructura, ya que se invierten 20 mil millones de pesos de 2016 a 2018 para la creación de 40 Unidades de Medicina Familiar

la familia IMSS”. Destacó que son 430 mil trabajadores los que están a cargo de la institución de salud y seguridad social que es pilar en el país, pues se atiende a 60 millones de derechohabientes en el Régimen Ordinario, a más de 12 millones en IMSSPROSPERA, a casi siete millones de jóvenes y más de 200 mil menores en guarderías; “esa es la importancia del Seguro Social y la relevancia y valor que tienen todos los trabajadores”. En la reunión también estuvieron presentes directores normativos del IMSS, así como miembros del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS.

PRD Chiapas convoca a marcha nacional el 15 de enero en contra del gasolinazo

César Espinosa Morales, Presidente del Comité Estatal del PRD en Chiapas convocó a ciudadanos, militantes y simpatizantes a continuar manifestándose pacíficamente para exigirle al gobierno federal que derogue y modifique las contribuciones aplicadas a la gasolina como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). En este mismo sentido, el dirigente estatal explicó que alrededor del 40% del precio de la gasolina está destinado al pago de impuestos, por lo que es imprescindible que la Secretaría de Hacienda explique la necesidad y el destino de dicha recaudación. “No podemos, ni debemos dejar de exigirle al gobierno federal que rectifique su política económica, la cual está cimbrando la economía del país y afectando a quienes más necesidades tienen, por ello debemos participar en la manifestación convocada por la dirigencia nacional de nuestro partido, el próximo 15 de enero en la Ciudad de México y juntos le diremos a Peña Nieto que como pueblo no nos vamos a dejar” detalló. Espinosa Morales recordó que otra de las medidas que el Sol Azteca está realizando para amortiguar el impacto negativo de las reformas del gobierno federal, es que los legisladores del PRD siguen luchando por alcanzar un salario más digno que sea suficiente para satisfacer las necesidades básicas de la población.

Y reiteró que el PRD siempre se opuso a la Reforma Energética que tuvo como consecuencia el gasolinazo, contrario al PRI, el PAN y sus partidos aliados que son los responsables de haber aprobado la privatización del sector energético y la liberación del precio de las gasolinas que derivó en un aumento de hasta el 20 por ciento. “No es tiempo de pedir comprensión a los ciudadanos, más bien es tiempo de actuar y revertir las reformas que han llevado a que se pague hasta 100 pesos más de lo que se pagaba a finales de 2016 por llenar el tanque de gasolina de un auto pequeño” concluyó.


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * EL RECHAZO DE LA CÚPULA EMPRESARIAL Y LA UNT AL ACUERDO DE LOS PINOS

Para la Coparmex cualquier acuerdo que se quiera suscribir deberá incluir metas claras, objetivos puntuales, métricas que sirvan para evaluar los avances. “El momento exige que todos los actores, todos, asuman compromisos concretos en beneficio del país”, indicó la agrupación. ENRIQUE PEÑA: REPATRIAR 10 MIL MILLONES DE DÓLARES

* MIGUEL ÁNGEL YUNEZ PODRÍA SER EL TERCERO EN DISCORDIA EN EL PAN, RUMBO AL 2018 Más tardó en ser firmado el Acuerdo para Fortalecer la Economía y Proteger la Economía Familiar, entre gobierno, empresarios y sindicatos para tratar de amortiguar el brutal impacto de los aumentos a las gasolinas, que en desatar las primeras críticas. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Unión Nacional de Trabajadores, fueron las principales voces discordantes en ese pacto que tiene como objetivo principal dejar testimonio que el gobierno muestra alguna sensibilidad frente a la avalancha de protestas. El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, explicó su negativa a suscribir el acuerdo, “porque su implementación fue acelerada, insuficiente y hubo falta de consenso y no fue fruto de un verdadero y amplio consenso social, sino una estrategia de imagen pública”. Y agregó: “No nos gustó la propuesta inicial del gobierno, porque era polarizante. Señalaba a los empresarios como responsables de los aumentos de precios. En el documento final esto fue eliminado, pero tuvo un mal comienzo: culpar a los empresarios de los errores del gobierno, y polarizar no fue buena idea”. Por ello la Coparmex presentó por su parte un plan de trabajo de 3 ejes que incluye el impulso a la economía familiar y la generación de empleo, combate a la corrupción y el mejoramiento de las finanzas públicas, y la macroeconomía. En el tema del mejoramiento de finanzas públicas y macroeconomía, la Coparmex pidió al Gobierno evitar alzas en los precios de las gasolinas, no duplicar programas sociales y bajar el gasto en publicidad que en 2015 se triplicó, pasando de 2.7 a 7.6 miles de millones de pesos. Consideró que no tienen fundamento real nuevos aumentos a la gasolina, ya que por de la venta de hidrocarburos y mediante el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el gobierno federal ha recaudado suficientes recursos, más de 67 mil millones de pesos adicionales a lo presupuestado. Un resumen del texto elaborado por Publimetro señala que la Coparmex a través de Gustavo de Hoyos, su dirigente nacional “pidió el establecimiento de un Consejo Fiscal Independiente en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como lo ha propuesto el Fondo Monetario Internacional, a fin de evitar que la deuda continúe aumentado a tasas de 14 por ciento anual. “La Coparmex también sugirió implementar verdaderos recortes de presupuesto público, pues el gasto del gobierno federal creció 5.9 por ciento en términos reales de enero a noviembre del año pasado, lo que muestra que los supuestos recortes al gasto que se hicieron en 2016 simplemente no fueron implementados “Propuso asimismo establecer una partida presupuestal específica de inversión pública para crear refinación doméstica y ductos que reduzcan el costo de la transportación de gasolina, ya que en estos momentos, el país importa el 60 por ciento de las gasolinas.

El presidente Peña durante la firma del acuerdo en Los Pinos subrayó que su gobierno no tuvo margen de maniobra, pues enfrentaba el riesgo de cancelar programas sociales y aseguró que la gasolina cuesta menos en México que en la mayoría de los países de América Latina. Dijo que para el gobierno federal es una prioridad garantizar empleos, ingresos y gastos, y proteger el patrimonio de los mexicanos, por lo que hará todo lo necesario para que el ajuste al precio de las gasolinas impacte lo menos posible en la economía familiar y afirmó que permitirá emprender acciones y medidas en beneficio de los sectores más necesitados y cuidar la estabilidad económica del país. El acuerdo -en palabras de Peña-, recoge las demandas de la sociedad para superar los retos y desafíos que enfrentará el país durante 2017 e implica estimular la repatriación de capitales en el extranjero -que se cree posibilitaría repatriar unos 10 mil millones de dólares en un corto plazo-, y crear empleos mediante obras de infraestructura como aeropuertos, trenes y puertos. Parte sustantiva es evitar que aumente la deuda pública -que creció exponencialmente del 30 al 50 por ciento del PIB en los últimos 4 años-, bajo la batuta del entonces secretario de Hacienda y Crédito Público Luis Videgaray, así como combatir la corrupción. El plan económico anunciado este lunes prevé también “más espacios de economía y austeridad en el gobierno”, es decir, recortes a diversas dependencias. No obstante, el titular de Hacienda José Antonio Meade, se apresuró a aclarar que el recorte no será parejo, pues los órganos autónomos como la CNDH, INE, INEGI o las Cámaras de Diputados y Senadores se manejan aparte. “La Secretaría está obligada a incluir en el presupuesto, lo que los autónomos requieren, más allá de exhortar que acompañen este esfuerzo, la Secretaría no tiene en su posibilidad hacer o inducir recorte o ajuste ninguno”, dijo el funcionario. El 10 por ciento del recorte a los salarios a altos funcionarios es risible, porque se sabe de los cuantiosos beneficios que reciben los diputados, los ministros de la Corte y los funcionarios de alto nivel en general. Habrá también que revisar cómo se dará el plan de repatriación de capitales que se anunció, pues si no hay beneficios en materia tributaria los mexicanos que se llevan su dinero al exterior, no querrán regresarlo. Sobre la negativa de la Coparmex y la UNT a firmar los acuerdos, Meade lamentó que hayan adoptado esta postura. “Nos da mucha pena, nos parece que los acuerdos que hoy se suscribieron abonan en favor de dar tranquilidad a la economía familiar, contribuyen a la estabilidad financiera, sobre todo un ejemplo de que ante una circunstancia difícil lo que conviene es estar unidos y ser solidarios”, dijo. En tanto, ayer se dio a conocer que la inflación alcanzó su nivel más alto en 2 años al ubicarse en 3.36 por ciento en 2016 y que tan sólo en diciembre los precios crecieron casi medio punto (0.46). Los expertos pronosticaron que habrá incrementos que elevarán los precios hasta un 5 por ciento al finalizar este año.

En lo referente a la promoción del Estado de Derecho y el verdadero combate a la corrupción, la Coparmex demandó que el gobierno disminuya la tasa de incremento de homicidios dolosos “la cual tuvo un aumento de 21.5 por ciento en 2016, además de reducir el robo de las gasolinas, que se ha cuadruplicado.

Las protestas y saqueos de 423 tiendas por el alza en las gasolinas se extendió a prácticamente todos los estados de la República y los enfrentamientos arrojaron al menos 4 muertos y unos mil 500 detenidos.

Gustavo de Hoyos, también llamó a establecer sanciones fiscales para los estados que inculpan con la implementación de sistemas locales anti corrupción y para aquellos que no homologuen su ley con la cuenta pública.

Activistas han demandado que los diputados y senadores renuncien a sus vales de gasolina, a sus bonos anuales, y que reduzcan voluntariamente sus sueldos, porque viven en un mundo de privilegios.


Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

SEMÁFORO. REDES SOCIALES AYUDAN O DAÑAN. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM VERDE.

COLUMNA

Cyworld. La sudcoreana Cyworld ha intentado implantarse tanto en Europa como en los EEUU, pero ha fracasado. Ahora está concentrada en su mercado doméstico, en China y en Vietnam. Aparentemente obtiene la mayor parte de sus ingresos vendiendo dotoris, la moneda virtual que sirve para comprar cosas en la red social.

Flickr. Está por ver si Marissa Mayer, la nueva consejera delegada de Sin duda alguna sigue siendo el de mayor aceptación ha tenido a Yahoo, será capaz de salvar Flickr tal como esperan muchos de sus comparación de otras que existe. usuarios. De los cinco millones de visitantes únicos al día que atendía en Facebook con más de 600 millones de visitantes únicos al día actualmente 2009, Flickr se ha quedado ahora en unos tres millones. supera los 1,000 millones de usuarios al día. Tagged. Aunque haya sido considerada “la web más molesta del mundo”, AMARILLO. Tagged debe de estar haciendo algo bien. El tráfico se mantiene estable alrededor de los tres millones de visitantes únicos al día. De 32 que existían se han reducido a 26. Nasza-Klasa. Ahora rebautizada como NK, es una red social centrada El artículo lo firma Royal Pingdom y aparece en el canal de tecnologia de en Polonia. Al igual que la mayoría de las comunidades vinculadas a un ‘El Economista’. país, su tráfico ha experimentado un declive sostenido. El estudio, que parte de esta lista, se basa en las cifras de Google Trends for Websites, buscando todas las redes sociales que cuentan con más de un millón de visitantes únicos al día.

Douban es otra red social china. Su tráfico ha experimentado grandes altibajos durante los últimos años, y ahora se encuentra alrededor de los dos millones de visitantes únicos al día.

Qzone se afianza como la mayor red social de China. Evidentemente va muy por detrás de Facebook, pero presumiblemente Qzone está mejor situada que sus competidores par capitalizar su creciente base de usuarios en China.

Myspace. Es inevitable sentir cierta lástima por Myspace, que ahora sólo tiene dos millones de visitantes únicos al día. Menuda caída desde su máximo de 25 a 30 millones en 2009. Tuenti. Nacida como “el Facebook español”, Tuenti acaba de abrirse a los usuarios del resto del mundo. La red social también parece orientarse hacia las redes sociales móviles, mediante aplicaciones y versiones móviles de sus páginas. Hi5. Actualmente, Hi5 está considerada como sitio de juegos sociales, aunque no resulte nada evidente al visitar su web. Sea cual sea el tipo de sitio, Hi5 ha experimentado un dramático declive de tráfico, bajando de los ocho millones de visitantes únicos diarios que tenía a principios de 2010 a los 1,5 millones de hoy.

Twitter. Con unos 35 millones de visitantes únicos al día, Twitter es evidentemente uno de los principales actores del negocio de las redes sociales. A lo largo del año pasado, Twitter ha experimentado un incremento razonable de su tráfico. Odnoklassniki -significa “compañeros de clase” en ruso- afirma contar con 45 millones de usuarios registrados y 10 millones de visitantes al día. Esta última cifra cuadra bastante con la de Google Trends. Orkut ha bajado de los 51 millones de nuestro estudio anterior a unos 11 millones de usuarios únicos diarios en la actualidad. Por ello, se sitúa como el mayor perdedor de tráfico en términos relativos. Kontakte. Popular en Rusia y en otras zonas de la antigua Unión Soviética, VK (o vKontakte, si lo prefiere) atiende actualmente cada día a unos 11 millones de visitantes únicos. Mixi. Como mayor red social de Japón, el tráfico de Mixi experimentó un aumento sustancial en 2011 y ahora se mantiene estable por encima de los 10 millones de usuarios diarios únicos. Badoo presume de tener más de 156 millones de usuarios registrados en 180 países. Registra su mayor actividad en América Latina y el sur de Europa, pero recientemente se ha introducido en los EEUU, donde ha atraído a ocho millones de usuarios durante los dos primeros meses. LinkedIn. El tráfico en la red social profesional LinkedIn no ha cambiado mucho a lo largo de este año, situándose ahora sobre los nueve millones de visitantes únicos al día.

LiveJournal ha cambiado de propietarios y de base de operaciones en repetidas ocasiones desde que fue creado en 1999, y ahora tiene su sede en Rusia. Hyves. Para ser una red social centrada en Holanda (cuya población es de casi 17 millones), Hyves ha logrado alcanzar unas cifras bastante impresionantes. Dicho lo cual, su tráfico ha ido disminuyendo constantemente desde finales del año pasado. Netlog, con sede en Bélgica, ofrece versiones en diversos idiomas y es especialmente popular en Europa. Taringa!. En nuestro anterior estudio, la tendencia del tráfico en la red social argentina Taringa era positiva. Ahora, el número de usuarios únicos diarios parece estar disminuyendo progresivamente. Y siguen en la lista: Kaixin001, Yelp, Google, Github, Reddit, Slashdot y Stack Overflow.

Sina Weibo. La red social china Sina Weibo, una especie de híbrido entre Le dejamos a usted las conjeturas sobre los sitios que habrán mantenido Twitter y Facebook, tiene casi ocho millones de visitantes únicos al día. posiciones si volvemos a hacer este artículo el año que viene. ¿Logrará algún recién llegado meterse en el pelotón de cabeza? ¿Quién cree usted Pinterest ni siquiera aparecía en nuestro informe del año pasado, y para que desaparecerá? la mayoría de los usuarios ha aparecido de la nada, conviertiéndose en todo un éxito con gran rapidez. ROJO. Actualmente ronda los 3,5 millones de visitantes únicos al día, y su crecimiento disparado parece haber frenado un poco durante los últimos meses. Renren. Que te hayan llamado “el Facebook de China” no puede ser del todo malo, puesto que el tráfico actual de Renren es ligeramente superior al de hace un año.

Los seis sitios que han desaparecido de la lista son DeviantART, iWiW, Meinvz, Skyrock, Sonic y Wer-kennt-wen. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Tapachula, Chiapas, México.


NACIONALES

Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

López Obrador ve “amnesia” de Zavala sobre gasolinazos El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, acusó a Margarita Zavala de hipocresía y de “amnesia” por no recordar que durante el sexenio de Felipe Calderón la gasolina aumentó en 70 % y ahora quiere “convertirse” en opositora. La víspera, la esposa del ex presidente publicó un video en sus redes sociales en el que señala que “la gasolina está hoy más cara que nunca” y destaca la molestia por el gasolinazo. En respuesta, López Obrador advirtió en grabación publicada en su Facebook: “El video de la esposa de Calderón es el colmo de la hipocresía, a lo mejor no es lo políticamente correcto, pero no me puedo quedar callado. Ayer en el colmo de la hipocresía la esposa de Felipe Calderón dice que el gasolinazo es el peor que se haya registrado en la historia reciente”. Y continúa: “Se le olvida que cuando su esposo detentaba la Presidencia la gasolina aumentó 70%, no estoy defendiendo a Peña (presidente Pela Nieto) nomás quiero dejar de manifiesto que son lo mismo y que no hay que dejarse engañar, es lo mismo el PRI y el PAN y desde luego hay que reprobar el oportunismo”. En su mensaje, López Obrador advirtió que “ahora padecen amnesia y se convierten en opositores cuando representan a la misma mafia del poder. Afortunadamente ya falta poco para que haya un cambio verdadero (y) ni PRI ni PAN”.

Insistió en que “la opción es Morena para que se acaben en definitiva los gasolinazos y se acabe esta pesadilla que significan los gobiernos del PRI y del PAN”.

Salario mínimo 2017 ya “está hecho polvo”: Reyes Hernández en CNN

Dos economistas analizaron en Aristegui CNN la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar. Miguel Reyes Hernández, director del observatorio de salarios de la Universidad Iberoamericana, expuso que estamos en “la antesala de todo lo que sería la culminación de un gobierno desastroso. Ha sido un gobierno, en términos económicos, de desastre para los mexicanos. El plan que se anuncia no tiene objetivos concretos, específicos, se dice que se va a favorecer la economía familiar, (pero) no hay medidas concretas, es un buen deseo. Ni en salarios hay medidas concretas, no hay objetivos para todo el 2017, el objetivo de meta de inflación en los alimentos, por ejemplo; o los mecanismos para controlar los precios, van a ser estos; o la entidad donde se pueden hacer denuncias es esta… “Dice que se van a fortalecer las inversiones y tampoco dice cómo… en tercera instancia habla de estabilidad, ¿de cuál estabilidad?, habría que preguntarla a la Presidencia, a Hacienda, a los organismos que fueron a firmar”, señaló. Apuntó que el poder adquisitivo del salario mínimo 2017 -cuando aún no estamos ni a la mitad del primer mes del año– ya “está hecho polvo”. Cuando se anunció el aumento, se dijo que era sustancial, único, porque era de 9.5 por ciento; sin embargo, “resulta que este incremento ya ha sido rebasado por ejemplo por el incremento que se ha dado a la misma gasolina, y el mismo incremento a productos básicos como el frijol y la tortilla”. Puso un ejemplo: “Con el salario de 2016 un mexicano cualquiera podría

comprar, con el salario mínimo, 4.9 kilos de frijol negro. Ahora, con todo el aumento salarial -que pasó de 73 a 80- puede comprar 4.5 kilos. Es decir, ya se desvaneció ese aumento, ya perdió 400 gramos en 15 días”. Otro: “Ese aumento de salario mínimo, pulverizado, por ejemplo en litros de gasolina, comprabas 5.5 litros de gasolina Magna en enero 2016, para enero 2017 vas a comprar 4.9, entonces estás comprando 600 mililitros menos. Y esto es porque la escalada de precios que ha generado el gasolinazo es producto de que muchos de los productos perecederos, o de la canasta básica, no hay manera de que se absorba ese incremento”.


Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

NACIONALES

Ley de seguridad interior amenaza derechos humanos y Estado de derecho: ONG Organizaciones de la sociedad civil y especialistas en la materia advirtieron que la inminente aprobación de una ley de seguridad interior no solucionará la crisis de inseguridad y amenazará los derechos humanos y el Estado de derecho. “El Congreso de la Unión no cuenta con facultad expresa para legislar sobre seguridad interior, en términos del artículo 73 de la Constitución. Pero además, el artículo 21 de esa misma norma establece que la seguridad pública estará a cargo de autoridades civiles, lo que soslayaría una Ley de Seguridad Interior como la que en este día se anunció”, externaron en un comunicado conjunto. Los firmantes —entre los que se encuentran el Centro Pro, Fundar, México Unido contra la Delincuencia, Alejandro Madrazo, Miguel Concha Malo y Denise Dresser— destacaron que se excluyeron las perspectivas críticas este miércoles, durante el inicio de las discusiones en una mesa del Senado, en la que tampoco estuvieron representados todos los partidos políticos. “Es latente el peligro de que se apruebe una regulación que no sólo no incentive el fortalecimiento de las policías civiles, sino que incluso profundice el protagonismo de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública sin que se generen adecuados mecanismos, contrapesos y rendición de cuentas“, expresaron. Organizaciones y especialistas expresan su preocupación ante posible imposición de una Ley de Seguridad Interior contraria a los derechos humanos El día de hoy, en el Senado de la República, comenzaron formalmente los trabajos para la discusión de una eventual Ley de Seguridad Interior, en una reunión con representación de ambas Cámaras y del Ejecutivo. Desde la perspectiva de las organizaciones y especialistas que suscribimos la presente, estamos ante el inicio de lo que podría ser un debate excluyente de las perspectivas de derechos humanos cuyo desenlace anunciado sería la adopción de una legislación que -sin solucionar la crisis de inseguridad y de corrupción que vive el país- constituirá una amenaza para los derechos humanos y el Estado de Derecho. En este sentido, reiteramos que la reglamentación del concepto de

seguridad interior, en los términos a los que hoy se allanaron de forma coincidente las fracciones del PRI, del PAN y del PRD, incumpliría abiertamente la Constitución. Actualmente, el Congreso de la Unión no cuenta con facultad expresa para legislar sobre seguridad interior, en términos del artículo 73 de la Constitución. Pero además, el artículo 21 de esa misma norma establece que la seguridad pública estará a cargo de autoridades civiles, lo que soslayaría una Ley de Seguridad Interior como la que en este día se anunció. Por otro lado, la adopción de una Ley a partir de este concepto rector, incumpliría también con los tratados internacionales que México se ha obligado a respetar y garantizar. En ese sentido, vale la pena recordar

de nuevo que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló, ya desde su informe temático de 2009, que el concepto de seguridad interior propicia la confusión entre seguridad nacional y seguridad pública, acarreando funestas consecuencias para los derechos humanos. Así lo expresó dicha Comisión, por ejemplo, en el caso de Venezuela, que optó por ese marco jurídico.

Poder adquisitivo en México ha caído 11.11% en tres años: estudio

Un estudio de la Facultad de Economía de la UNAM reveló que a pesar de que en el actual sexenio el salario mínimo ha aumentado un 12.8%, su poder adquisitivo real disminuyó 11.11% debido al incremento de los precios de los productos básicos.

El documento, basado en un análisis de la evaluación de los precios que forman la Canasta Alimenticia Recomendable (CAR) para una familia de cuatro personas, expone que los precios de los productos básicos subieron un 26.9%, por lo cual “los incrementos del salario mínimo son en realidad pérdidas del poder adquisitivo”. “Lo anterior implica que con un salario mínimo sólo se puede comprar el 33.5 por ciento de la Canasta”, dice el documento. La canasta conformada por 40 alimentos llegó a los 218.06 pesos diarios en octubre del año pasado, cuando el salario mínimo era de 73.04 pesos al día. “Para adquirir estos productos alimentarios, recomendados por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, se necesitan tres salarios mínimos o un aumento del 200%, mientras que para alcanzar el poder adquisitivo de 1987 se requeriría que el salario mínimo fuera de cinco veces más alto, es decir, un aumento del 400%”, refiere el estudio. De acuerdo con el análisis, se plantea que si por una jornada laboral de ocho horas se paga un salario mínimo, entonces un trabajador tendría

que laborar 23 horas con 53 minutos en la actualidad para adquirir la CAR, en tanto que en el año 2012 se requería de 20 horas con 38 minutos, y en 1987 de cuatro horas con 53 minutos. “De los 52 millones de personas que conforman el total de la Población Ocupada en México, al menos el 69.3%, es decir, 36 millones, tienen ingresos menores a lo que la Constitución señala que debería ser el salario mínimo: ingresos suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social, cultural, y para proveer la educación obligatoria de los hijos”, informó. El documento también señala que con el incremento de cuatro pesos diarios al salario mínimo a partir del 1 de enero de 2017, éste llega 80.04 pesos. “El aumento se esfumará en apenas unos cuantos meses de inflación, considerando la tendencia que se observa en los precios de productos básicos desde hace años, pero esta vez agravada por los efectos que tendrá la liberación de los precios de la gasolina”, concluyó.


POLÍTICA

Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

México y EU firman acuerdo sobre autotransporte fronterizo Autoridades de México y Estados Unidos de América firmaron una enmienda al memorándum de entendimiento sobre reconocimiento mutuo entre ambas naciones, en materia de autotransporte de servicio transfronterizo.

en la Embajada de Estados Unidos en México, así como funcionarios de la Dirección General de Autotransporte Federal de la SCT.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que con la firma se complementa un paquete de medidas relacionadas con el sector, que en 2016 comenzaron con la autorización para que transportistas de ambos países hagan servicio transfronterizo de largo recorrido, y siguió con la aceptación mutua de las revisiones de condiciones físico-mecánicas de las unidades. La enmienda al memorándum de entendimiento hace modificaciones tales como la inclusión de conductores domiciliados en Estados Unidos y no solo residentes; la incorporación de pruebas de manejo en la carretera y no solo en simuladores, y otras de orden administrativo y normativo. Con ello, la SCT dijo en un comunicado, se culminó un proceso de más de cuatro años de diálogo y acuerdos para actualizar y modificar el documento que data de 1991. Durante el acto, efectuado en la sede de la Secretaría, la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, subrayó que de esta manera el Gobierno Federal da un paso más en la consolidación de las relaciones comerciales entre México y su principal socio, los Estados Unidos de América. Por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) estuvo Jennifer Thibodeau, abogada Sénior de la Oficina del Consejero General, además de Tina Wong, Encargada de Transporte de la Sección de Asuntos Económicos

El ajuste a gasolinas era inevitable e inaplazable: OCDE Era inaplazable e inevitable ajustar los precios de las gasolinas en México porque seguir subsidiando el consumo de combustibles fósiles era insostenible, sostuvo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, dijo que la única crítica que se puede hacer a esta medida es que tardó mucho en tomarse, pues México era el único país de la OCDE que seguía subsidiando el consumo de combustibles. En el marco de la presentación del informe bianual de la OCDE “Estudio Económico de México 2017”, consideró que este subsidio era insostenible desde el punto de vista presupuestal, era profundamente injusto desde el punto de vista social y era también insostenible desde el punto de vista medioambiental. “Es una puesta al día inevitable, inaplazable y que además constituía en la forma anterior una mala asignación de los recursos presupuestales, que de por si son escasos”, añadió en presencia del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, en el evento realizado en Palacio Nacional. Durante el evento, Gurría estimó que la economía de México crecería este año ligeramente por encima de lo registrado en 2016, ya que se habría expandido un 2.2% el año pasado.

Banqueros de México elegirán nuevo presidente: estos son los candidatos

Este miércoles 11 de enero, las entidades afiliadas a la Asociación de Bancos de México (ABM) votarán para elegir a su nuevo presidente que los representará durante el periodo 2017-2018. El elegido sustituirá a Luis Robles Miaja, de BBVA Bancomer, quién presidió a la ABM desde al año 2014, luego de que Javier Arrigunaga de Banamex, dejará el cargo de manera anticipada (periodo 213-2014) por el tema Oceanografía; además, que desde 2009, se desempeñó como presidente ejecutivo del organismo. El cargo se disputará entre el presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Santander, Marcos Martínez Gavica; el vicepresidente del Consejo de Administración de Banco Azteca, Luis Niño de Rivera, y el director general de Barclays México, Raúl Martínez-Ostos. El director general de Scotiabank México, Enrique Zorrilla, quién se mencionaba entre los candidatos a la presidencia pero al final se descartó, explicó que el proceso de donde surgirá el nuevo presidente es muy limpio y transparente (es la primera vez que se hará un proceso de voto secreto). “Es un proceso de consenso en donde todos estamos de acuerdo que es la manera de elegir a un candidato y el que salga va a ser apoyado al 100 por ciento, entonces va a ser consensuado” afirmó luego de indicar que esta misma semana se conocerá al nuevo presidente de la ABM.


Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

POLÍTICA

México ha logrado avances significativos en Protección Civil

Este premio es un homenaje a la entrega y generosidad de quienes arriesgan su propia vida, para salvar la de los demás. Es también, un reconocimiento a quienes contribuyen a que la población esté informada y preparada ante cualquier eventualidad. “Los mexicanos hemos trabajado arduamente y hemos tenido que sobreponernos a experiencias difíciles y dolorosas, durante las últimas tres décadas.

Hoy existe un marco jurídico robusto y eficiente, en materia de Gestión Integral de Riesgos. Se cuentan con herramientas preventivas de monitoreo, de alerta temprana y la Red Sísmica Mexicana; así como con la actualización permanente del Atlas Nacional de Riesgos. Se ha implementado, en todo el país, el número nacional de emergencias 911; que permitirá coordinar mejor los servicios médicos, de seguridad y de protección civil, en beneficio de la población.

La lección es clara: los desastres naturales y las contingencias ponen a prueba a las sociedades y, al mismo tiempo, nos dejan ver el rostro más solidario de los seres humanos”: EPN El Primer Mandatario hizo entrega del Premio Nacional de Protección Civil 2016, en el campo de la prevención, a Don Raúl Esquivel Carvajal, Director General del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México. Entregó un reconocimiento a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión y al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, por haber sido acreedores de este premio, en el campo de la ayuda. También felicitó al Ingeniero Raúl Soto Bazán y al Maestro Enrique González Torres, por la mención honorífica con la que fueron condecorados. Avances en Protección Civil Hoy, la Política de Protección Civil es una Política de Estado, que articula el esfuerzo de los Poderes de la Unión, los estados, los municipios y, desde luego, la sociedad en su conjunto.

México producirá 5 millones de autos al año a partir de 2020: AMIA

La industria automotriz continúa con sus planes de fabricar en el país cinco millones de vehículos al año a partir de 2020, pese al anuncio de desinversión de Ford en días pasados. El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís Sánchez, aseguró que no se ven afectadas las proyecciones del organismo, porque la producción de Ford no estaba dentro de ésta y el anuncio de inversión de la compañía estadounidense se dio posterior a las proyecciones de la industria. Entonces, “simplemente no estaba ahí”, por lo que hasta el momento no se tiene ninguna cifra distinta de lo proyectado, argumentó el directivo. Aseguró que aun con la presión que el presidente electo de Estados Unidos ejerce sobre las automotrices, México está considerado como uno de los mejores territorios para la inversión. Dijo que todas las empresas buscan siempre el mejor lugar para colocar sus capitales y producir y esto se basa en temas fundamentales que hoy, en el caso de México, son cinco. Estos puntos, dijo, son la importante red de acuerdos comerciales internacionales, la ubicación geográfica, la mano de obra de clase mundial, una cadena de suministro robusta y fuerte constituida en México, que hoy en autopartes es el sexto lugar mundial, y un gobierno que acompaña a las empresas para facilitar las inversiones. México conjuga todos estos elementos y si en otro lugar no se tiene la inversión difícilmente se dará, por lo que el país tiene atractivos en materia de negocios que ha desarrollado en el tiempo y que continuarán, aseguró.

Solís Sánchez insistió en que lo anterior respalda la producción programada de fabricar cinco millones de vehículos anuales a partir del año 2020. Y es que si bien Ford canceló su inversión en un planta en San Luis Potosí, las armadoras establecidas y las que están en proceso de construcción han confirmado que continúan con sus planes en México.


DEPORTES Jorge Vergara no hablará en el Clausura 2017

El departamento de atención a medios de comunicación del club deportivo Guadalajara, tiene muchas peticiones de entrevista para el dueño del club Jorge Vergara, quien mediante un comunicado de prensa, firmado por él, informa que no estará disponible para entrevistas. Esto dice el comunicado enviado: “Soy consciente del interés que existe por estar en contacto frecuente conmigo sobre temas del club; sin embargo, quiero hacer de su conocimiento que no atenderé solicitudes de entrevistas durante el torneo Clausura 2017, sino hasta finalizar el certamen”. En el comunicado, Vergara no indicó el motivo que lo orilló a tomar dicha determinación de alejarse de los medios de comunicación, al tiempo que agradece a toda la prensa, el interés mostrado para conocer sus puntos de vista sobre algunas cosas de su club.

Miercoles 11 De Enero del 2017

Morelia fichará a Polo para hacer dupla con Ruidíaz

El peruano Andy Polo le seguirá los pasos a Raúl Ruidíaz en Monarcas Morelia. El extremo de Universitario y de la Selección peruana continuará su carrera en la Liga MX luego de que Millonarios de Colombia, dueño del 50% de su pase, llegara a un acuerdo con el club mexicano. El elenco colombiano hizo uso de la cláusula de salida en el contrato de préstamo que tenía con Universitario de Deportes. Si bien el equipo peruano tiene la intención de retenerlo para afrontar la Copa

Libertadores, tanto Polo como Millonarios estarán en la potestad de concretar la partida. El ex delantero de Inter de Milan llegará cedido a Monarcas por pedido expreso del técnico mexicano Pablo Marini. Tendrá la ventaja de compartir vestuarios con Raúl Ruidíaz, ex compañero suyo en Universitario y habitual en la Selección peruana. Polo sería el tercer peruano en la Liga MX. El otro incaico es Pedro Gallese (Veracruz). Joel Sánchez (Tigre) se encuentra cedido en Sporting Cristal.

River, ¿el primer rival internacional de Chapecoense tras la tragedia?

River de Ecuador se perfila a ser el primer adversario a nivel internacional de Chapecoense, luego de que el equipo brasileño sufriera la tragedia áerea en territorio colombiano el pasado 28 de noviembre. Lo confiaron a radio Huancavilca desde el club de Guayaquil, que dan prácticamente por hecho la realización del partido. De confirmarse, el encuentro entre ambos conjuntos se llevará a cabo el próximo 25/1 en el estadio Christian Benítez Betancourt, sede de la Fuerza Roja, y servirá para recaudar fondos para los familiares de las víctimas. La invitación fue enviada hacia el club brasileño y sólo resta la contestación, la cual el vicepresidente, Miguel Ángel Loor, es optimista y asegura que “tenemos que confirmarlo en los próximos días pero es casi un hecho”.

21 Técnico de Real Sociedad admite preocupación sobre Carlos Vela A la espera de descartar que se trate de una recaída, el director técnico de la Real Sociedad, Eusebio Sacristán, admitió preocupación por el estado físico del delantero mexicano Carlos Vela, quien presentó molestias en la rodilla izquierda. Por tal motivo Vela Garrido no fue contemplado para el choque de este miércoles contra Villarreal, en la vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey a disputarse en el estadio El Madrigal, donde los vascos tienen ventaja de 3-1. “Tiene molestias en la rodilla y está teniendo algunas sensaciones que ya tuvo en el pasado y que le limitaron de tener un rendimiento del 100 por ciento. Este verano hizo un tratamiento que le vino muy bien y que le ha llevado a lograr su mejor nivel y a ayudar al equipo”, manifestó. Abundó que “ahora vamos a ver si haciendo lo mismo puede servir para que vuelva a permitirle estar en las condiciones que ha estado hasta el momento. Ahora se ha producido este pequeño parón y esperemos que sirva para que pueda recuperar sus sensaciones, encontrarse como hasta ahora y poder rendir como lo venía haciendo”. Enfatizó que el reposo será importante para que el quintanarroense se recupere de gran manera y pueda ser tomado en cuenta en el cuadro realista, donde antes del inconveniente era titular indiscutible. “Confiamos en que le vuelvan las sensaciones de estos meses, pero si en este partido (ante Villarreal) no hemos podido contar con él es porque las molestias del último día le han impedido estar con las sensaciones que tenía hasta ahora”, expuso. “Él lo que quiere es ayudar al equipo y estar en buenas condiciones para hacerlo. Recuerda un poco a lo que vivió al final de la temporada pasada, cuando se dio cuenta que, aunque quería estar, no podía ofrecer el 100 por ciento y eso hay que manejarlo”, explicó


Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

DEPORTES

CDMX será sede de dos juegos de NBA y carrera de Fórmula E en 2017 En 2017, la CDMX será sede de dos partidos de temporada regular de la liga de baloncesto National Basketball Association (NBA), así como de la carrera de campeonato de Fórmula E, que se realiza por segunda vez en la capital. La Arena Ciudad de México albergará este jueves, en punto de las 21:00 horas, a los Suns de Phoenix y los Mavericks de Dallas. Dos días después –el sábado 14–, nuevamente los Suns jugarán, ahora contra los Spurs de San Antonio, a las 17:00 horas. Esta es la primera vez que la NBA celebra dos juegos consecutivos de temporada regular fuera de los Estados Unidos.

En la carrera de la Ciudad de México participarán 10 equipos y 20 pilotos, además de la intervención de Esteban Gutiérrez. Los menores de 16 años podrán asistir gratuitamente si van acompañados de un adulto que presente su boleto de entrada. Como parte de este evento se presentará, además, EVillage, una zona ubicada en la zona del Paddock del Autódromo, donde el público general tendrá acceso a actividades como: simuladores, activaciones tecnológicas, conciertos, actividades recreativas, autógrafos de los pilotos, entre otras.

“Ahora tener dos juegos, con tres equipos de la NBA, todavía nos permite soñar más allá, y por qué no, llegar a tener un equipo en la Ciudad de México, con sede en la Ciudad de México, de la NBA”, detalló el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, de acuerdo con un comunicado. A su vez, Mancera anunció que el 1 de abril en el Autódromo “Hermanos Rodríguez”, se llevará a cabo una carrera de la Fórmula E, por segunda ocasión en la capital, de acuerdo con un segundo comunicado. También se dio a conocer que en el evento participará el piloto mexicano Esteban Gutiérrez, quien hace la transición de Fórmula 1 a esta competencia con autos eléctricos.

Prevé Tom Brady duelo FIFA amplía Mundial de Futbol complicado ante Texanos en el a 48 equipos en 2026 Gillette Stadium Tom Brady, mariscal de campo de los Patriotas de Nueva York, aseguró este lunes que el duelo ante Texanos de Houston por la ronda divisional de la Conferencia Americana a celebrarse el próximo sábado en el Gillette Stadium será un compromiso complicado. Los Patriotas, equipo número uno de la AFC y favoritos para llegar al Súper Tazón 51, debutarán en los Playoffs frente a los texanos, desafío del que se espera salgan bien librados, sin embargo, su quarterback no echa las campanas al vuelo antes de tiempo. “Necesitamos jugar bien. No importa contra quien juegas, sino cómo juegas. Realmente no importa la última vez que jugamos contra ellos, porque las cosa cambian con la estrategia de juego y los jugadores”, señaló Brady. En la Semana 3, Patriotas apabulló a Texanos por 27-0 con Jacoby Brisett en los controles de la ofensiva de los “Pats”, debido a que Brady se encontraba cumpliendo el tercero de cuatro partidos de suspensión impuestos por la Liga. En esta ocasión, Nueva Inglaterra tendrá a su quarterback estelar en el terreno de juego, sin embargo, Houston ha mejorado bastante desde entonces, colocándose como la mejor defensiva de la NFL, permitiendo un promedio de únicamente 201.6 yardas por partido.

El Consejo de la Federación Internacional de Futbol (FIFA), aprobó de manera unánime ampliar a 48 el número de selecciones participantes en el Mundial de 2026, cuya sede aún está por determinar. Con el nuevo formato se jugará una fase inicial de 16 grupos de tres equipos cada uno, de la cual avanzarán los dos primeros, dando paso a una fase de eliminación directa con los 32 países clasificados, destacó la británica BBC. Según versiones preliminares, en esa primera fase no habrá empates, los partidos que acaben igualados se resolverán en tanda de penales, y los dos primeros de cada grupo se clasificarán para una ronda de dieciseisavos de final. El torneo constará de 80 partidos: 48 en la primera fase, 16 en la ronda de dieciseisavos, 8 en la ronda de octavos, 4 en la ronda de cuartos, 2 en semifinales, uno por el tercer y cuarto puesto y la gran final. Otro de los puntos tratados este martes por los dirigentes de la FIFA fue la posibilidad de que se comparta la realización de la Copa por varios países. La duración del campeonato será de 32 días, paro evitar el descontento de los clubes europeos, que proveen el 80 por ciento de los jugadores, debido al congestionado calendario de futbol internacional. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, es el principal promotor de la idea, así como lo fue de la expansión de la Eurocopa de 16 a 24 países cuando era el secretario general de la UEFA y mano derecha del entonces presidente Michel Platini.


CULTURA

Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

Reconocen con el premio Joaquín Xirau a una poesía estremecedora Por Cofre de pájaro muerto, un libro ligero como el viento y grave, como la lápida errante de los insepultos que interroga, Armando Salgado recibió el premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza 2015. Así se dijo ayer en El Colegio de México (Colmex). Real, estremecedor, que se hace lugar en el imaginario del lector y le cede la palabra a Cherán, a todos los bosques del mundo, al silencio de los desaparecidos y de los ausentes, a la frágil urdimbre que hermana a la humanidad con su entorno, fue descrito el poemario publicado en 2014 por Ediciones de Punto de Partida de la Universidad Nacional Autónoma de México. Adolfo Castañón fue quien habló en nombre del jurado, del que también formaron parte Elsa Cross y Angelina Muñiz-Huberman. El libro del joven michoacano, nacido en Uruapan en 1985, es una obra singular y está escrita con las tintas de la experiencia vivida, soñada, leída, sufrida, agonizada, expresó Castañón en la ceremonia de entrega del diploma y un cheque al galardonado. Armando Salgado afirmó a La Jornada que la poesía es un retrato de nuestra época y es necesario construir puentes comunicantes con otras generaciones para que sepan que en mi estado hay actos de violencia. Sin embargo, a través de la sociedad tuvo un horizonte de esperanza a pesar del panorama de violencia. Entonces ese contexto lo trasladó al lenguaje poético. En su obra también hay un regreso a la infancia, como el viaje de regreso a Ítaca para recordar a los abuelos y a los padres, además

de abordar la problemática de la comunidad de Cherán. Elegir al ganador de la tercera edición del premio creado en memoria de Joaquín Xirau Icaza no fue sencillo, dijo Castañón, pues los 15 trabajos recibidos eran en su mayoría denotaban un oficio literario que demuestran el nivel de calidad de la joven lírica mexicana, que no deja cabos sueltos ni en el terreno de la estricta prosodia ni el de la composición poética. Un pequeño salón, pero el más elegante del complejo educativo en el Camino al Ajusco, entre el retrato de un joven Joaquín Xirau, atento a la sesión, y pinturas de Diego Rivera, Agustín Lazo, Manuel Rodríguez Lozano y Rufino Tamayo, fue donde Javier Garciadiego, presidente de El Colmex, encabezó la premiación. Al tomar la palabra, Salgado, quien es egresado de la Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetio, Michoacán, preguntó: ¿Qué significa agradecer frente a un mundo que aparentemente olvida recordar?, pero antes dio gracias a El Colmex por impulsar la literatura, las áreas sociales y humanísticas, al igual que a la familia Xirau Icaza por compartirnos el recuerdo de Joaquín como un acto de amor que personaliza la memoria tan necesaria en estos tiempos líquidos. Antes, Armando se acercó hasta Ramón Xirau y a su esposa Ana María Icaza para ofrendarles un ejemplar de la colección de versos de corazón michoacano. Es como ver un gran edificio, comentó sobre el encuentro, emocionado y nervioso el poeta nacido en 1985. Yo estoy construyendo apenas en el primer piso, añadió.

Publicarán primera edición de ‘Tintín’ a color ‘’Tintín en el país de los soviets’’, la primera aventura del célebre periodista con tupé, saldrá este miércoles por primera vez en color, casi 90 años después de su creación por Hergé. El álbum, visceralmente anticomunista y objeto de polémicas durante

la Guerra Fría, desentona en la colección de Tintín, compuesta por 24 obras. No fue integrado en la colección oficial hasta 1999. Hasta entonces, ‘’Tintín en el Congo’’ era considerado el primero de la serie. En esta primera entrega el periodista es casi irreconocible. No se trata del joven generoso que tan bien conocen sus lectores, sino de un ‘’matamoros’’ que ‘’ajusta cuentas con todo aquel que no le cae bien’’, explica Philippe Goddin, biógrafo de Hergé (1907-1983). La versión original de ‘’Tintín en el país de los soviets’’ salió en álbum en 1930. Un año antes, se había publicado en las páginas del suplemento juvenil del diario belga católico ‘’Le Vingtième Siècle’’. Cuando Hergé, con 21 años, ‘’inició la historia, no podía imaginarse que el personaje que iba a crear tendría éxito’’, afirma Goddin. Pero los 10 mil primeros ejemplares de ‘’Tintín en el país de los soviets’’ se agotaron y aunque Hergé prometió volver a dibujar este álbum, nunca lo hizo. Hasta ahora, era el único que no se había publicado en color, una tarea que se inició en 2014 a partir de planchas originales. Al pasar en color, algunos detalles son más visibles y la historia gana en ritmo y humor. La obra, con una tirada de 300 mil ejemplares, saldrá en francés en Francia, Bélgica, Suiza y Canadá. En total, 240 millones de álbumes de Tintín se han vendido en el mundo.


Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

CLAVES PARA COCINAR CADA TIPO DE CARNE

Pollo

Usa las partes más grasosas para asar y las que menos para preparar en

MUJERES

LA RECETA DE HOY EMPANADITAS DE TOCINO CON PAPAS

caldos.

Carne de res Ásala con un poco de aceite y coloca la sal al final, para que no se desjugue. Cerdo Es perfecta para freír, asar o guisar. Usa el corte correcto para cada función. Conejo Tiene muy poca grasa. Cocínala junto con caldillos para que se hidrate mejor y no te quede seca al llevarla a la mesa. Cortes a las brasas Barnízalos con aceite antes de lanzarlos a la parrilla para que no se peguen a la rejilla.

BROCHETA DE CALLO Y TOCINO Ingredientes

la parrilla.

12 piezas de callo de hacha

2. Sirve junto con el limón y las

12 piezas de tocino ahumado

hojas de espinaca.

1/2 taza de hojas de espinaca baby 2 limones amarillos en cuartos Preparacion Preparacion Preparación 1. Envuelve los callos con las rebanadas de tocino , sujétalos con un palillo. Salpimiéntalos y ásalos a

Ingredientes 1 3/4 tazas de harina 1 cucharadita de sal 1 1/3 tazas de manteca vegetal fría 1 cucharada de jugo de limón Para el relleno 6 rebanadas de tocino picadas 4 papas peladas y ralladas Sal al gusto Aceite vegetal Preparación 1. En una superficie limpia forma una fuente con la harina, en el centro pon la sal y la manteca y mezcla con las manos hasta lograr una consistencia arenosa. 2. Vierte el jugo de limón alternadamente con 1 1/4 tazas de agua fría, amasa hasta obtener una masa elástica. 3. Extiéndela y dale de 4 a 6 vueltas simples (extiende

en cada vuelta); forma una bola, cúbrela con un trapo de cocina húmedo y deja reposar 1 hora, mínimo, a temperatura ambiente. 4. Para hacer el relleno: fríe el tocino, cuando esté dorado, añade la papa, sazona y cocina hasta que esté cocida; retira del fuego. 5. Extiende la masa una vez más y corta 12 círculos de 10 cm de diámetro y 3 mm de grosor. 6. Distribuye el relleno en el centro de los círculos, dobla la masa para formar las empanadas y sella las orillas 7con un tenedor. 7. Fríelas en una cacerola con aceite casi hirviendo hasta que estén cocidas y doradas; retíralas y colócalas sobre servilletas de papel absorbente para quitarles el exceso de grasa.


ESPECTACULOS

Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

Marc Anthony y Madonna habla de Shannon de Lima no se sus amantes 30 años presentan a audiencia más jóvenes

El cantante puertorriqueño Marc Anthony y la modelo venezolana Shannon de Lima no se presentaron a una audiencia que tenían programada hoy en un tribunal de familia de Miami para tratar su divorcio.

Ni los abogados ni la juez se presentaron a la cita que ambos tenían esta mañana en la corte, según informó Univision. El intérprete de “Flor Pálida” y “Vivir mi vida” presentó la demanda de divorcio el pasado 16 de diciembre en la que asienta que el matrimonio está “irremediablemente roto”, tras meses de rumores sobre la ruptura. En una declaración conjunta el 21 de diciembre la pareja dijo que “tras mucha consideración, hemos decidido mutuamente y amistosamente poner fin a nuestro matrimonio de dos años”. “Pedimos privacidad durante este difícil proceso y no haremos más comentarios de ninguno de nosotros sobre este asunto personal”, señalaron Anthony, de 48 años, y De Lima, de 28 años. Se conoce por reportes de prensa que ambos llegaron a “un acuerdo confidencial” que incluiría una compensación para ella, pero no se sabe si será un solo pago o una pensión por un determinado tiempo. La pareja contrajo matrimonio en noviembre de 2014 y no procreó hijos. De Lima, tiene un hijo de nueve años de una relación previa.

George Michael trató de romper con novio que lo halló muerto

El cantante británico George Michael trató de romper con su novio, Fadi Fawaz, en varias ocasiones en el año y medio previo a su muerte. Así lo dio a conocer un familiar de George Michael a “The Sun”, en una versión que retoma el portal “Daily Mail”. La misma persona comentó que el cantante le había dicho a Fawaz que no volviera, en un intento por terminar con él definitivamente. Pese a sus intenciones, Michael era incapaz de decir “no” y por eso volvía con el estilista de peinados. “En más de una ocasión, George le dijo a Fadi que no lo quería ver más, pero volvía a entrar en contacto. George era tan amable y generoso, pero dijo en muchas ocasiones que su mayor debilidad era que no podía decir ‘no’ a nada-sexo, drogas- tenía ese tipo de personalidad. En varias formas era una persona vulnerable, porque siempre decía ‘sí’”, detalló la fuente citada por “The Sun”. Fue Fawaz, precisamente, quien encontró muerto a George Michael en la cama de su casa en Goring, Oxfordshire, el pasado 25 de diciembre. A principios de año, en la cuenta de Twitter de Fawaz aparecieron mensajes según los cuales George Michael había intentado suicidarse en varias ocasiones. Sin embargo, Fawaz dijo que su cuenta había sido “hackeada”. Fawaz y Michael comenzaron a ser vistos en 2012, pero hay quienes señalan que Michael nunca pudo olvidar a Kenny Gross, el vendedor de obras de arte con el que sostuvo un romance durante 13 años. Incluso se mencionó que en meses recientes, Michael y Gross estaban en contacto.

La cantante estadounidense Madonna ofreció una entrevista a “Harper’s Bazaar” en la que habló de su poco convencional vida. Madonna también es la figura en la portada de la edición del cincuenta aniversario de la publicación, como ella misma lo dio a conocer en su cuenta de Instagram. En la entrevista tocó el tema de sus amantes más jóvenes. Algunos de ellos han sido tres décadas menores que ella y de las críticas de la sociedad por su forma de vivir. “Siempre me he sentido oprimida. Conozco a mucha gente que es de ‘es ridículo que tú digas eso, eres una estrella pop blanca exitosa’, pero he tenido esta mierd* sobre mí durante toda mi carrera y una gran parte de esto es porque soy una mujer y también porque me rehúso a vivir una vida convencional”. “He formado una familia muy poco convencional. Tengo amantes que son tres décadas más jóvenes que yo. Esto hace a la gente sentirse muy incómoda. Siento como si todo lo que hago pone a la gente realmente incómoda”, añadió. Entre los amantes más jóvenes de Madonna, de 58 años, se encuentran el modelo brasileño Jesús Luz (29 años más joven), con quien salió entre 2008 y 2010; el bailarín Timor Steffens (29 años más joven). En marzo del año pasado se le vinculó con el modelo Aboubakar Soumahoro, de 25 años. Madonna también dijo a la publicación que no se imagina sin trabajar y lamentó que su ex esposo le preguntara constantemente por qué seguía haciendo discos o filmando, pues no ocurre lo mismo con los hombres, quienes se mantienen activos a mayor edad. “Creo en la libertad de expresión. No creo en la censura. Creo en la igualdad de derechos para toda la gente y creo que las mujeres deberían poseer su sexualidad y expresión sexual. No creo que haya una edad en la que no puedas decir, sentirte y ser quien quieres ser”, señaló.


Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

RELIGIÓN

Marruecos prohíbe la fabricación y la venta de burkas Las autoridades de Marruecos, alegando motivos de seguridad, prohibieron la fabricación y la venta de la burka, la vestidura musulmana propia de Afganistán poco utilizado por las mujeres en el país norafricano. Según la prensa local, el ministerio del Interior difundió una circular interna informando que se suspendían las autorizaciones, a partir de esta semana, para fabricar y comercializar este velo integral que cubre inclusive los ojos con una red. “Hemos decidido prohibir la importación, fabricación y venta de estas vestimentas en todas las ciudades del reino”, dijo al sitio de noticioso “Le 360” un funcionario identificado como un “responsable de alto rango del ministerio del Interior”. El ministerio no ha hecho, de momento, ningún anuncio público sobre el tema. El uso de la burka es algo marginal mientras que el empleo de la hijab (que solamente cubre el cabello) es mayoritario entre las mujeres de Marruecos, país que se debate entre la modernidad y el conservadurismo y cuyo rey, Mohamed VI se presenta como una figura del islam moderado. La burka, originaria de las tribus pastunes afganas y que fue hecho obligatoria por los talibanes, es de color azul o marrón y cubre totalmente el cuerpo y el rostro de las mujeres, con una red sobre los ojos. En Marruecos las mujeres de los sectores más conservadores, en especial salafistas, utilizan el niqab, que solamente deja descubiertos los ojos. Esta vestimenta está particularmente difundida en los sectores conservadores del norte del país, de donde han partido la mayoría de combatientes que se sumaron a los grupos yihadistas que combaten en Siria e Iraq. Según el periódico en línea “Medias 24”, desde el lunes agentes del ministerio del Interior “iniciaron campañas de sensibilización” entre los comerciantes de Casablanca (capital económica marroquí) “para informarles” sobre la interdicción de la burka. En Taroudant (sur), el pachá (jefe administrativo local) ordenó a los productores de burkas liquidar sus existencias en 48 horas y luego paralizar toda producción de esas prendas, según un documento que fue subido a las redes sociales. Una orden similar fue emitida por el pachá de Ouislane, quien califico a la burka como “niqab afgano”.

Temor de salafistas La prohibición de la burka ha tenido poco impacto de momento, pero entre los sectores salafistas hay inquietud en que esta medida sea un paso previo a la interdicción también del niqab. “¿Marruecos se encamina hacia la prohibición del niqab, que las musulmanas utilizan desde hace cinco siglos? Si esto es así sería una catástrofe”, dijo en su sitio facebook el sheik salafista Hassan Kettani. Un militante salafista, bajo anonimato, dijo que “esta decisión es un primer paso hacia la prohibición (del niqab) y va a crear una división en la sociedad”. El predicador Hammad Kabbadj, cuya candidatura en las legislativas de octubre fue rechazada por las autoridades, calificó como “inaceptable prohibir el uso del niqab” mientras -ironizó- se “considera un derecho inalienable el uso en las playas del traje de baño occidental”. Pero para la diputada y ex ministra de la Mujer Nouzha Skalli, prohibir la venta de la burka “es un importante avance en la lucha contra el extremismo religioso”.

Gauchito Gil, el gran “santo” pagano argentino que reúne a 250.000 fieles

Nacho Romero es policía y viene desde Buenos Aires. En 2001 le prometió al Gauchito Gil, el santo pagano más venerado de Argentina, que tiene un pequeño altar en cada cruce de carreteras de este enorme país, que nunca lo abandonaría. Fue luego de un tiroteo con un ladrón. “La bala me ingresó por acá”, le cuenta a EL PAÍS mientras señala su pierna derecha, “Le pedí al Gaucho que me dejara rengo pero que no me amputaran y él me cumplió”. El Gauchito Gil, que murió a manos de un policía, es venerado por los ladrones. Nacho sabe que no está en su terreno natural, pero el santo lo une todo. “A veces no tengo ni un centavo pero vengo igual, porque él te acomoda y si haces las cosas bien te premia. Yo me fui por la puerta grande de la fuerza y nunca le falté el respeto a nadie, por eso hoy me encuentro con muchas personas a las que le tuve que leer los derechos, y no pasa nada, porque hoy somos todos devotos”. Romero busca dar crédito a sus palabras, entonces cambia su postura orgullosa por una más recatada y, cuidando de que no lo vean, muestra su carnet de policía que da cuenta que su baja fue en cumplimiento del deber. Es un toro que se sabe en rodeo ajeno. Muchas familias aprovechan la jornada para ganar algo de dinero.

Muchas familias aprovechan la jornada para ganar algo de dinero. EL PAÍS Es enero y todo Corrientes se viste de rojo. Los pájaros carpintero, con su coronilla al viento, pasan a vuelo rasante sobre cientos de autos apurados, que flamean su bandera del Gauchito Gil agarrada de las ventanillas.


FILOSOFANDO

Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

La poesía de Sor Juana Inés de la Cruz

Escritora mexicana, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. La influencia del barroco español, visible en su producción lírica y dramática, no llegó a oscurecer la profunda originalidad de su obra. Su espíritu inquieto y su afán de saber la llevaron a enfrentarse con los convencionalismos de su tiempo, que no veía con buenos ojos que una mujer manifestara curiosidad intelectual e independencia de pensamiento. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y a los ocho escribió su primera loa. En 1659 se trasladó con su familia a la capital mexicana. Admirada por su talento y precocidad, a los catorce fue dama de honor de Leonor Carreto, esposa del virrey Antonio Sebastián de Toledo. Apadrinada por los marqueses de Mancera, brilló en la corte virreinal de Nueva España por su erudición, su viva inteligencia y su habilidad versificadora. Pese a la fama de que gozaba, en 1667 ingresó en un convento de las carmelitas descalzas de México y permaneció en él cuatro meses, al cabo de los cuales lo abandonó por problemas de salud. Dos años más tarde entró en un convento de la Orden de San Jerónimo, esta vez definitivamente. Dada su escasa vocación religiosa, parece que Sor Juana Inés de la Cruz prefirió el convento al matrimonio para seguir gozando de sus aficiones

intelectuales: «Vivir sola... no tener ocupación alguna obligatoria que embarazase la libertad de mi estudio, ni rumor de comunidad que impidiese el sosegado silencio de mis libros», escribió. Su celda se convirtió en punto de reunión de poetas e intelectuales, como Carlos de Sigüenza y Góngora, pariente y admirador del poeta cordobés Luis de Góngora (cuya obra introdujo en el virreinato), y también del nuevo virrey, Tomás Antonio de la Cerda, marqués de la Laguna, y de su esposa, Luisa Manrique de Lara, condesa de Paredes, con quien le unió una profunda amistad. En su celda también llevó a cabo experimentos científicos, reunió una nutrida biblioteca, compuso obras musicales y escribió una extensa obra que abarcó diferentes géneros, desde la poesía y el teatro (en los que se aprecia, respectivamente, la influencia de Luis de Góngora y Calderón de la Barca), hasta opúsculos filosóficos y estudios musicales. Perdida gran parte de esta obra, entre los escritos en prosa que se han conservado cabe señalar la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz. El obispo de Puebla, Manuel Fernández de la Cruz, había publicado en 1690 una obra de Sor Juana Inés, la Carta athenagórica, en la que la religiosa hacía una dura crítica al «sermón del Mandato» del jesuita portugués António Vieira sobre las «finezas de Cristo». Pero el obispo había añadido a la obra una «Carta de Sor Filotea de la Cruz», es decir, un texto escrito por él mismo bajo ese pseudónimo en el que, aun reconociendo el talento de Sor Juana Inés, le recomendaba que se dedicara a la vida monástica, más acorde con su condición de monja y mujer, antes que a la reflexión

teológica, ejercicio reservado a los hombres. En la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz (es decir, al obispo de Puebla), Sor Juana Inés de la Cruz da cuenta de su vida y reivindica el derecho de las mujeres al aprendizaje, pues el conocimiento «no sólo les es lícito, sino muy provechoso». La Respuesta es además una bella muestra de su prosa y contiene abundantes datos biográficos, a través de los cuales podemos concretar muchos rasgos psicológicos de la ilustre religiosa. Pero, a pesar de la contundencia de su réplica, la crítica del obispo de Puebla la afectó profundamente; tanto que, poco después, Sor Juana Inés de la Cruz vendió su biblioteca y todo cuanto poseía, destinó lo obtenido a beneficencia y se consagró por completo a la vida religiosa. Murió mientras ayudaba a sus compañeras enfermas durante la epidemia de cólera que asoló México en el año 1695. La poesía del Barroco alcanzó con ella su momento culminante, y al mismo tiempo introdujo elementos analíticos y reflexivos que anticipaban a los poetas de la Ilustración del siglo XVIII. Sus obras completas se publicaron en España en tres volúmenes: Inundación castálida de la única poetisa, musa décima, Sor Juana Inés de la Cruz (1689), Segundo volumen de las obras de Sor Juana Inés de la Cruz (1692) y Fama y obras póstumas del Fénix de México (1700), con una biografía del jesuita P. Calleja. Aunque su obra parece inscribirse dentro del culteranismo de inspiración gongorina y del conceptismo, tendencias características del barroco, el ingenio y originalidad de Sor Juana Inés de la Cruz la han colocado por encima de cualquier escuela o corriente particular. Ya desde la infancia demostró gran sensibilidad artística y una infatigable sed de conocimientos que, con el tiempo, la llevaron a emprender una aventura intelectual y artística a través de disciplinas tales como la teología, la filosofía, la astronomía, la pintura, las humanidades y, por supuesto, la literatura, que la convertirían en una de las personalidades más complejas y singulares de las letras hispanoamericanas. Juana Inés a los quince años de edad, antes de tomar los hábitos En la poesía de Sor Juana Inés de la Cruz hallamos numerosas y elocuentes composiciones profanas (redondillas, endechas, liras y sonetos), entre las que destacan las de tema amoroso, como los sonetos que comienzan con “Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba” y “Detente, sombra de mi bien esquivo”. En “Rosa divina que en gentil cultura” desarrolla el mismo motivo de dos célebres sonetos de Góngora y de Calderón, no quedando inferior a ninguno de ambos. También abunda en ella la temática mística, en la que una fervorosa espiritualidad se combina con la hondura de su pensamiento, tal como sucede en el caso de “A la asunción”, delicada pieza lírica en honor a la Virgen María. Sor Juana empleó las redondillas para disquisiciones de carácter psicológico o didáctico en las que analiza la naturaleza del amor y sus efectos sobre la belleza femenina, o bien defiende a las mujeres de las acusaciones de los hombres, como en las célebres “Hombres necios que acusáis”. Los romances se aplican, con flexibilidad discursiva y finura de notaciones, a temas sentimentales, morales o religiosos (son hermosos por su emoción mística los que cantan el Amor divino y Cristo en el Sacramento). Entre las liras es célebre la que expresa el dolor de una mujer por la muerte de su marido (“A este peñasco duro”), de gran elevación religiosa. Mención aparte merece Primero sueño, poema en silvas de casi mil versos escritos a la manera de las Soledades de Góngora en el que Sor Juana describe, de forma simbólica, el impulso del conocimiento humano, que rebasa las barreras físicas y temporales para convertirse en un ejercicio de puro y libre goce intelectual. El poema es importante además por figurar entre el reducido grupo de composiciones que escribió por propia iniciativa, sin encargo ni incitación ajena. El trabajo poético de la monja se completa con varios hermosos villancicos que en su época gozaron de mucha popularidad. El teatro y la prosa En el terreno de la dramaturgia escribió una comedia de capa y espada de estirpe calderoniana, Los empeños de una casa, que incluye una loa y dos sainetes, entre otras intercalaciones, con predominio absoluto del octosílabo; y el juguete mitológico-galante Amor es más laberinto, pieza más culterana cuyo segundo acto es al parecer obra del licenciado Juan de Guevara. Compuso asimismo tres autos sacramentales: San Hermenegildo, El cetro de San José y El divino Narciso; en este último, el mejor de los tres, se incluyen villancicos de calidad lírica excepcional.


Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

ECONOMIA

Gasolinazo: titular de Energía no da litros de a litro y jefe de Profeco verifica a su familia Pedro Joaquín Coldwell, el secretario de Energía en el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, han acaparado la venta de gasolinas y diésel en la isla de Cozumel desde 1994 y junto con sus hijos y una hermana cuentan con un grupo de gasolineras en la Riviera Maya, dos de las cuales recientemente fueron clausuradas por vender litros incompletos y alterar las bombas. En Cozumel –una isla del caribe mexicano- hay sólo cinco expendios de gasolina y diésel para abastecer a 35 mil motocicletas y 20 mil autos, camiones y camionetas. En cuatro de ellas el nombre del actual Secretario de Energía aparece como uno de los accionistas.

la Secretaría de Turismo. Por ejemplo, en el 2015, el entonces alcalde de Cozumel Fredy Marrufo presumió que ese año fue redondo en materia de turismo, como nunca antes, no sólo por el número de cruceros, sino también por los visitantes generados en el marco de convenciones y actividades deportivas como el Mundial de Clavados de Altura así como el Mundial de Natación en Aguas Abiertas.

Joaquín Coldwell junto con sus hijos Nassim y Óscar son los dueños de las gasolineras Caleta, San Miguel, Servicio Cozumel y Servicios Juárez. Pero su negocio más importante ha sido la Planta de Combustible Cozumel, SA de CV, una terminal de Pemex con capacidad de almacenar 750 mil litros de gasolina magna, 300 mil de Premium, 300 mil de diésel y 500 mil de hidrocarburos para embarcaciones, según consta en el registro público de la propiedad de Quintana Roo. unadjustednonraw_thumb_782 Planta de Combustible Cozumel, SA de CV, terminal de Pemex que administra Coldwell Esa terminal ha surtido a todas las gasolineras de la isla, pero además abastece a las embarcaciones comerciales y turísticas con diésel marino. El negocio es redituable. Cozumel, junto con Ensenada –Baja Californiay Mahahual –otra playa de la Riviera Maya- han sido los puntos que reciben mayor número de cruceros en todo el país; alrededor de 529 al año, con una afluencia de 4 millones personas de acuerdo con cifras de

Habrá uno o dos gasolinazos más, en febrero

Este mes y hasta el 3 de febrero, las gasolinas y el diésel tienen un precio, en promedio, entre 16 y 18 pesos, de acuerdo el lugar donde se compre. Pero no siempre será así. En diciembre pasado, la Secretaría de Hacienda precisó que los precios variarán a lo largo del año, en 83 regiones en el interior del país y 7 más en la frontera norte (es decir el país se dividió en 90 zonas). Las diferencias en los precios entre regiones dependerán de “distintos costos de transporte y logística”. Uno o dos gasolinazos más En entrevista con Forbes, Guillermo Aboumrad, director de Estrategias de Mercado de Finamex Casa Bolsa, adelantó que en febrero ocurrirá un segundo gasolinazo del año: “A partir del 3 de febrero próximo, con base en la fórmula vigente para la determinación de los precios máximos, anticipamos un incremento adicional de los precios de las gasolinas de 8%, respecto a los de enero de este año”. Así como Hacienda estableció precios máximos en enero y hasta el 3 del próximo mes, en febrero habrá “dos actualizaciones semanales”, es decir que podría haber dos o hasta tres gasolinazos en los primeros dos meses del año, en caso de que se aumenten los precios en las siguientes dos ocasiones. O puede haber sólo un aumento -como estima Finamex- que representaría un alza de 8%, con el que el precio de la Magna se dispararía hasta 17.6 pesos el litro, mientras que la Premium costaría más de 19.6 pesos cada litro y el diésel se vendería en 18.4 pesos por litro. Apenas en diciembre 2016, la Magna costaba 13.98 por litro, la Premium 14.81 y el diésel 14.63. Los aumentos registrados en enero 2017 fueron de más del 20 por ciento. Después de los dos “ajustes” de precios en febrero, los combustibles cambiarán sus precios a diario, de acuerdo con la región donde se

compren, por lo que podrían aumentar o bajar, según diferentes factores como el precio del barril del petróleo. “Los precios máximos se determinarán por región y reflejarán los costos logísticos de Pemex, en los términos aprobados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE)”, detalló Hacienda. “Los precios máximos diferirán entre las distintas regiones del país, reflejando los costos de llevar los combustibles a cada una de ellas”, precisó. “La diferencia en costos obedece a la distancia de cada localidad a las refinerías de Pemex o a los puntos de importación, así como a los diferentes tipos de infraestructura para el transporte y distribución del combustible. Cuando en alguna localidad las normas ambientales exijan el uso de combustibles de mayor calidad, esto se reflejará también en el precio máximo”, indicó la dependencia.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

Tuberculosis: Claves diagnósticas y tratamiento oportuno La tuberculosis es una de las 10 principales causas de mortalidad en el mundo. En 2015, 10.4 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1.8 millones murieron por esta enfermedad. Más del 95% de las muertes se producen en países del tercer mundo o en vías de desarrollo (OMS; 2015). Repasa a continuación lo más relevante para tu práctica clínica

acerca de este padecimiento. La tuberculosis es causada principalmente por Mycobacterium tuberculosis, un bacilo ácido resistente de crecimiento lento. La transmisión ocurre a través de la inhalación de gotas aerosolizadas que contienen al organismo activo. Solo aquellos pacientes con tuberculosis activa son contagiosos, p.e. al estornudar o toser. Por el contrario, los pacientes con tuberculosis primaria no son contagiosos. Tuberculosis primaria En la enfermedad primaria, los bacilos son inhalados y depositados en el pulmón, para posteriormente ser ingeridos por macrófagos alveolares. Los organismos que sobreviven se multiplican y diseminan por la vía linfática hacia el torrente sanguíneo. Se forman entonces los granulomas amurallando a la micobacteria. Los granulomas al localizarse en áreas bien oxigenadas del pulmón permiten a estos organismos mantenerse viables debido a que son organismos aerobios. Posterior a la resolución de la infección primaria el organismo se mantiene latente dentro del granuloma.

Acné vulgaris: El daño no solo es en la piel El acné vulgaris quizá sea una enfermedad por la cual los pacientes no acudan a consulta a menos de que seamos dermatólogos. Sin embargo, puede tener serias consecuencias en su desarrollo social, mental y afectivo. Es por ello que revisaremos de manera breve y concisa esta afección tan común en la población adolescente, y que inclusive, se le ha descrito como fisiológica. El acné vulgaris es un padecimiento autolimitado de la unidad pilosebácea y que afecta principalmente a adolescentes. Los principales factores de riesgo son sexo masculino, la pubertad, Sx. de Cushing, hiperandrogenismo de cualquier etiología o ciertos medicamentos. Las lesiones son múltiples e incluyen a los comedones (en la variante obstructiva), pápulas, pústulas y nódulos (en la variante inflamatoria) con extensión y severidad variables. Aunque la pubertad y adolescencia son las principales etapas durante las que se presenta esta enfermedad, puede afectar a recién nacidos en forma leve y prolongarse hasta la etapa neonatal. En las niñas, el inicio del acné puede anteceder a la menarca hasta por más de un año, siendo las principales lesiones en estas pacientes los comedones. El pico de prevalencia de esta afección dermatológica es a la mitad o finales de la adolescencia, 85% la padecen. En algunos casos puede continuar hasta la tercer década, principalmente en mujeres. Y bien, ¿importa tener un familiar de primer grado con acné? Si, la severidad del padecimiento es determinada por factores genéticos hasta en un 81% de la población. El 19% restante es por factores ambientales. Acné leve a moderado El peróxido de benzoilo al 2.5% aplicado una o dos veces al día es el medicamento inicial. Es un agente antimicrobiano potente, que actúa mediante la disminución de la población bacteriana y la hidrólisis de triglicéridos. Una desventaja es que puede generar resequedad e irritación importantes. Es importante mencionar que las bacterias no generan resistencia a este medicamento, por lo que es ideal para una terapia combinada. Puedes agregar eritromicina y clindamicina tópicas. Existen combinaciones con el peróxido de benzoilo. Ello hace menos probable el desarrollo de resistencia a estos antibióticos. Si lo anterior no genera mejoría, indica un retinoide tópico (tretinoína). Este compuesto se caracteriza por su capacidad de unión y activación de los receptores de ácido retinóico.

Cefalea: Diagnósticos diferenciales, datos de alarma y Sx. primarios

La cefalea es uno de los padecimientos más referidos en nuestra práctica clínica. Es además clínicamente poco diagnosticada y tratada a nivel mundial. Según datos de la OMS, un porcentaje muy bajo de las cefaleas es diagnosticado profesionalmente. Repasemos entonces los principales diagnósticos diferenciales, así como la evaluación de urgencia, datos de alarma y síndromes primarios. Diagnósticos diferenciales Antes que nada, debes saber identificar los síndromes primarios: la migraña, cefalea en racimos y la cefalea tensional. Las causas secundarias de la cefalea las podrás recordar fácilmente con la mnemotecnia VOMIT: Vasculares Hemorragia subaracnoidea, hematoma subdural, hematoma epidural, hemorragia intraparenquimatosa y la arteritis temporal. Otras causas Hipertensión maligna, pseudotumor cerebri, postpunción lumbar, feocromocitoma. Medicamentos o sustancias de abuso Nitratos, abstinencia alcohólica, uso crónico o abuso de analgésicos. Infección

Meningitis, encefalitis, absceso cerebral, sinusitis, herpes zoster y fiebre. Por último, la “T” de VOMIT es para tumor, como probable diagnóstico diferencial de la cefalea.


Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

Max, el perro ‘saqueadorcito’ en medio de las protestas por el gasolinazo en México Tras el aumento al precio de la gasolina en México, el país ha sido escenario de varios saqueos, bloqueos y manifestaciones; sin embargo, un perrito hizo que se olvidara por un momento el trago amargo. Sí, se trata de Max, el “perrito saqueador” como ya lo bautizaron en las

NOTAS RARAS

Un mono y una cierva, filmados en inusual actitud sexual Un joven macaco fue filmado en Japón tratando de mantener actividad sexual con una cierva, algo muy inusual entre dos especies tan alejadas, según un estudio publicado el martes. Pocos ejemplos se conocen en el mundo entre especies salvajes, aunque esta situación es menos excepcional entre animales de compañía o en cautividad, según el informe publicado en la revista Primates. Este macaco japonés de la isla de Yakusima, en el sur de Japón, fue filmado en varias ocasiones montando al menos dos ciervas sika, mucho más grandes que él. Sin llegar a penetrar al animal, el joven mono realiza movimientos claramente sexuales, en general tolerados por su improvisada pareja. “No hay ninguna ambigüedad posible, se trata de un comportamiento de orden sexual”, indicó a la AFP la coautora del estudio, Marie Pele, investigadora de la Universidad de Estrasburgo (Francia).

redes sociales. En la cuenta de Facebook “Línea de Fuego Chetumal” se compartió la tierna foto, en la cual se aprecia al canino que “ aprovechando los saqueos perpetrados por la madrugada, también se hizo de un poco de alimento”. Sí, Max lleva en el hocico una bolsita de papas. ¡Dicha imagen ya fue compartida más de siete mil veces y tiene 23 mil likes! Asimismo, fue comentada más de tres mil veces y la mayoría de los usuarios salen en su defensa:

Crea el rosa más rosa para que lo use todo el mundo menos uno El rosa es un lindo color, pero el PINK (ROSA) es mucho mejor. Creado por el artista británico Stuart Temple, luego de una década de trabajar con fabricantes de pintura de todo el mundo, PINK es el rosa más rosa del mundo. Si estás interesado, podés comprar 50 gramos de la pintura por USD 4.95, a menos que tu nombre sea Anish Kapoor.

El primate ahuyenta luego a otros macacos que tratan de acercarse a la cierva,

En 2014, el artista indio Anish Kapoor conmocionó al mundo del arte cuando

como si quisiera preservarla para él.

adquirió los derechos exclusivos para utilizar el negro más negro del mundo en

Según los científicos, este comportamiento podría explicarse por la falta de

su arte. Desarrollado por una empresa llamada NanoSystems, “Vantablack”

parejas en su grupo.

está compuesto de una serie de tubos verticales microscópicos, y cuando los golpea la luz, se desvía continuamente entre los tubos, y esencialmente

“Este joven macaco no tenía acceso a las hembras de su grupo, acaparadas

queda atrapada. Vantablack absorbe el 99,96 por ciento de la luz, lo que lo

por los machos más viejos”. “Estaba muy excitado y aprovechó la presencia

convierte en el pigmento más oscuro conocido por el hombre.

cercana de esta cierva para hacer lo que tenía que hacer”, dijo Pele.

Creado originalmente para fines militares y astronómicos, Vantablack

Los investigadores estiman necesario nuevos estudios para comprender las

también despertó el interés de artistas de todo el mundo, que soñaban con

causas de estos comportamientos sexuales entre especies, incluido la zoofilia

usarlo en sus obras. Por eso, cuando NanoSystems anunció que le habían

(cuando el hombre se siente atraído por los animales).

concedido los derechos exclusivos para usar negro más oscuro al artista

Este es el segundo informe científico al respecto. El primero, publicado en 2014,

indio Anish Kapoor, todo el mundo se puso furioso. Eso incluye a Stuart

se centró en las focas que abusan de los pingüinos en la Antártida.

Temple, que está tratando de dejar un mensaje al dejar su rosa más rosa al

El video del mono y la cierva puede verse en http://www.edge-cdn.net/

alcance de todos, excepto Anish Kappor.

video_1106810?playerskin=37016.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Miercoles 11 De Enero del 2017

Un sistema remoto para encerrar ladrones de autos Recientemente los fabricantes de autos comenzaron a añadir diversos componentes de conectividad a los nuevos modelos. Por ejemplo, Audi está sumando una función que permite al coche aprovechar la

información de tráfico de los semáforos para que el conductor sepa precisamente cuando una luz roja está a punto de ponerse de verde. Samsung, por su parte, creó un dispositivo que puede proyectar mensajes en el parabrisas de un conductor. Sin embargo, puede haber una desventaja en los vehículos conectados, al menos si la persona es un ladrón de coches. Un ladrón de coches se encontró encerrado en el interior del auto que había tomado, según el departamento de policía de Seattle. El ladrón habría estado rondando varios autos cuando se encontró con un BMW 550i desbloqueado en un estacionamiento. Para su sorpresa, el ladrón encontró una llave en el vehículo, dejada por un amigable dueño. El propietario se había casado un día antes y le había prestado el coche a un amigo, que por error, dejó la llave. Tan pronto como el propietario descubrió que su coche no estaba, llamó a la policía. Los oficiales se pusieron en contacto con BMW, que rastreó el coche hasta la cuadra donde se encontraba estacionado. “Los empleados de BMW fueron capaces de bloquear de forma remota las puertas del coche, atrapando al sospechoso en su interior”, dijo la policía. Los oficiales dijeron que encontraron al hombre durmiendo en el coche, aparcado en un callejón y aún en marcha. El ladrón trató, sin éxito, de escaparse. El sospechoso de 38 años fue detenido y acusado de robo de auto y posesión de drogas. Autos inteligentes 1, ladrones 0.

Descubren un misterioso huevo sin yema Últimamente hemos visto una gran cantidad de desastres culinarios en Internet, pero en el caso de esta cocinera japonesa, su plato falló aun antes de que pusiera un pie en la cocina. Luego de comprar huevos en el supermercado, esta ama de casa japonesa, conocida en Twitter como @Chuchnsdboy, ni se soñaba que había recogido un ejemplar raro y defectuoso, que sorprendería a miles de personas online. Una vez que se dio cuenta de su inusual descubrimiento, no tardó en compartir estas fotos, que fueron compartidas y tuvieron miles de likes inmediatamente. Lo qué @Chuchnsdboy había descubierto era un huevo sin yema. Aunque puede parecer que la imagen ha sido alterada digitalmente para producir un efecto totalmente blanco, ningún filtro o CGI ha sido utilizado, y esto es exactamente cómo apareció el huevo una vez hervido, despojado de su cáscara y cortado en dos. En sus nueve años de ama de casa, @Chuchnsdboy nunca había visto algo semejante, y de inmediato quiso averiguar por qué el huevo no tenía yema, y lo más importante, si era o no seguro para comer. Los usuarios de Twitter respondieron inmediatamente con un aluvión de comentarios que, aunque en su mayoría resultaron poco útiles para responder a estas preguntas, expresaron su sorpresa de por el hecho de que en realidad pudiera existir un huevo sin yema. “¡Qué miedo! Me hubiera asustado si esto me pasó a mí.” “¡Me gustaría ver una versión frita de esto!” “No tenía idea de este tipo de cosas pudieran suceder.” “Apuesto que hubiera hecho una deliciosa tortilla blanca.” “¡He vivido durante 70 años y esta es la primera vez que veo algo como esto!” Después de hacer su propia investigación, @Chuchnsdboy compartió un Tweet con el seguimiento de sus hallazgos, diciendo que estos tipos de huevos se encuentran a veces, pero por lo general son detectados durante el proceso de clasificación, antes de ser enviados a las tiendas y supermercados. Encontró un montón de artículos diciendo que no hay ningún problema con el consumo de huevos de este tipo, por lo que tiró por la borda todas las precauciones y lo comió sin pensarlo ni un segundo.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.