10
La SCJN suspende juicio político contra Cuauhtémoc Blanco Jueves 12 de Enero del 2017
$5.00
Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino
Sub- Dir. José Galdámez Rivera
e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 1915
Anuncia titular de Sedesol 21 mil mdp para programas sociales en Chiapas
A los perversos de la política no les importa el desarrollo humano: Dr. Gurría
3
2 El gobernador Manuel Velasco Coello supervisó la instalación del equipamiento del Hospital General de 30 camas “Dr. José Manuel Velasco Siles”, que se ubica en la cabecera municipal de Yajalón.
** Sólo con la organización cuidadana y sumándose al plan de organización de Morena se puede terminar con esta pobreza
Recomiendan actualizar Plan Escolar para la Reducción de Riesgos 9
Morena acusa ‘cacería de brujas’ por ser promotores de protestas
3
6
4
ANUNCIA IMSS INVERSIÓN POR 150 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA MÉDICA PARA BRINDAR MEJORES SERVICIOS
DEL TORO SE REÚNE CON EL SECRETARIO DE HACIENDA Y ECONOMÍA DEL ESTADO
2
Tapachula, Chiapas jueves 12 De Enero del 2017
ESTATALES
Anuncia titular de Sedesol 21 mil mdp para programas sociales en Chiapas * Junto al gobernador Velasco, Luis Miranda entregó 16 mdp para Estancias Infantiles, organizaciones sociales, jornaleros agrícolas y empleo temporal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava y el gobernador Manuel Velasco Coello entregaron cerca de 16 millones de pesos destinados a mejorar los servicios de cuidado y atención en estancias infantiles, así como a organizaciones sociales, jornaleros agrícolas y empleo temporal. En este marco, el funcionario federal anunció que el Gobierno de la República invertirá 21 mil millones de pesos para programas sociales en Chiapas para impulsar su desarrollo, al tiempo de destacar la importancia de destinar recursos a las Estancias Infantiles que atienden a niñas y niños de madres que trabajan y no pueden cuidar a sus hijos e hijas por las mañanas.
aparte de los que ya estaban etiquetados en el presupuesto de egresos de la federación. Son recursos que él decidió que se entregaran a las Estancias Infantiles, a los jornaleros, a las organizaciones y también el empleo temporal”, apuntó. Los apoyos extraordinarios entregados en manos de cada uno de los beneficiarios, también están destinados para la atención al campo con el propósito de incrementar la producción, al igual que para apoyar al empleo temporal con lo
“Este es un Programa muy noble porque las madres dejan a sus pequeños en un lugar donde les dan bien de comer, los cuidan, los educan y además les dan sus primeras lecciones de vida. Las mamás entonces pueden ir a trabajar y en las Estancias Infantiles hay quienes pueden cuidar y educar a sus hijos”, manifestó. Cabe mencionar que se entregaron 420 mil pesos para seis Estancias Infantiles puestas en marcha recientemente en Tuxtla Gutiérrez, y 3 millones 560 mil pesos más para el mejoramiento de instalaciones y equipamiento de 365 espacios de este tipo, que operan en distintos municipios del estado. Las educadoras beneficiadas agradecieron estos apoyos que permitirán mejorar las instalaciones y medidas de seguridad internas y adquirir mobiliario y equipo para optimizar sus servicios en favor de los infantes a su cargo.
que se contribuye al mejoramiento de sus hogares, colonias, áreas públicas de esparcimiento, entre muchas otras.
Por su parte, el mandatario estatal agregó que de esta forma se refrenda el compromiso del Gobierno Federal con Chiapas, ya que a través de la Sedesol se fortalecen distintos programas para beneficiar a miles de chiapanecos y chiapanecas.
En este sentido, Miranda Nava entregó 2 millones de pesos a 344 grupos sociales, para que puedan sacar adelante diversos proyectos en varios municipios, los cuales están encaminados a impulsar el desarrollo de sus comunidades y la economía familiar. Asimismo, 2 mil 732 jornaleros agrícolas recibieron 9 millones 992 mil pesos para apoyar principalmente a la producción de café, de frutas y hortalizas, así como a la apicultura y otras actividades. Durante su participación, el delegado de la Sedesol en Chiapas, Miguel Prado de los Santos detalló que para el estado se destinaron 100 millones de pesos el año pasado, los cuales se utilizaron en la construcción de miles de Pisos Seguros que se entregan alrededor de la entidad, además de apoyar a grupos sociales y de producción. Al respecto, el secretario Miranda Nava agregó que para este año serán 150 millones de pesos para incrementar todos los apoyos mencionados, con lo que se da un paso firme al desarrollo integral de Chiapas. Es de destacar que se destinarán recursos adicionales para abrir 50 centros de distribución de Leche Diconsa con el costo de un peso en Tuxtla Gutiérrez y otras localidades donde los soliciten, además de ofrecer este servicio en las Estancias Infantiles para beneficio de la niñez.
“Son apoyos muy importantes que el día de hoy está entregando la Secretaría de Desarrollo Social, como Gobierno del Estado se lo agradecemos, son recursos que el secretario Luis Miranda destinó de manera directa para Chiapas,
Finalmente, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor agradeció a nombre de las y los alcaldes, la entrega de recursos que va a beneficiar directamente a miles de familias del estado
Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Jefe de Talleres: Peregrino Juan Manuel Hernández Morález
DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com
ESTATALES
Tapachula, Chiapas jueves 12 De Enero del 2017
3
A los perversos de la política no les importa el desarrollo humano: Dr. Gurría ** Sólo con la organización cuidadana y sumándose al plan de organización de Morena se puede terminar con esta pobreza En medio de ésta crisis que se vive en el país, el dirigente estatal de Morena en Chiapas, Dr. Oscar Gurría informó a la ciudadanía que el
sistema actual en los tres niveles de gobierno no ha invertido en el desarrollo humano en los últimos 70 años, porque a los perversos de la política no les importa que el país crezca y tenga un nivel de calidad de vida óptimo que ofrecer. Por lo que manifestó que sólo con la organización cuidadana y sumándose al plan de organización de Morena se puede terminar con esta pobreza y con la falta de inversión en sectores que son prioridad para el desarrollo humano como la educación, salud, el campo y trabajo. El Dr. Gurría destacó la lucha que el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador ha venido ejerciendo para resarcir esos sectores valiosos para el desarrollo del país. Por ello, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena exhortó a seguir formando comités seccionales para comenzar con la transformación del país, y lograr el cambio verdadero.
Recomiendan actualizar Plan Escolar para la Reducción de Riesgos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante el pronóstico de la presencia de más frentes fríos en la entidad, la Secretaría de Educación destacó la importancia que durante esta temporada invernal todos los centros escolares actualicen su Plan Escolar para la Reducción de Riesgos de Desastres, a fin de reducir el peligro de las y los estudiantes, vulnerables a la exposición de bajas temperaturas. En ese tenor, el secretario de Educación en Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos, giró instrucciones a la coordinación de Protección Civil a cargo de Mario Pinto Beutelspacher para que informe a las y los padres de familia, directivos, docentes y estudiantes de las regiones Norte, Selva, de los Bosques, Mezcalapa y Altos que podrían verse más afectadas por los frentes fríos, a tomar las precauciones necesarias. Explicó que el Sistema Estatal de Protección Civil Estatal es el encargado de recomendar a la dependencia estatal la suspensión de labores en algunos centros educativos, debido a lluvias muy fuertes o por situaciones de riesgo, a fin de proteger a la comunidad escolar y, en consecuencia, adaptar las escuelas como albergues. Con anterioridad, señaló, la Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, informó que durante esta temporada invernal, ingresarían 50 frentes fríos en el periodo de septiembre pasado a mayo del presente año y de ahí la importancia de tener en cuenta las siguientes recomendaciones: Estar muy atentos a los medios de comunicación por los alertamientos que emite el Sistema Estatal de Protección Civil; procurar que niñas y niños consuman frutas que proporcionan la cantidad de vitaminas que se recomiendan para la temporada invernal y que cuenten con un esquema básico de vacunación.
Asimismo, solicitar a los padres o tutores de niños enfermos de las vías respiratorias, no enviarlos a clases en ese estado y si éstos están en la escuela, trasladarlos a su casa o al médico para la atención inmediata. El Secretario de Educación remarcó que una tarea fundamental dentro de estos cuidados es abrigar bien a las y los pequeños para evitar los cambios bruscos de temperatura; limitar la cantidad de tiempo al aire libre en los días extremadamente fríos y/o vientos fuertes; así como mantener una ventilación adecuada en caso de usar algún calefactor, horno o calentón para evitar intoxicaciones.
LOCALES DEL TORO SE REÚNE CON EL SECRETARIO DE HACIENDA Y ECONOMÍA DEL ESTADO Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
rescate económico de Tapachula solicitando diferentes mecanismos de apoyo para que los micro, pequeños y medianos empresarios afectados se recuperen de los lamentables hechos suscitados y juntos incrementar la productividad y economía de la zona. “Tapachula es la capital económica de Chiapas, por tal razón estamos trabajando y proponiendo estrategias financieras, turísticas y desarrollo económico que impulsen nuevamente la rentabilidad de la zona centro, y así empujar acciones que detonen el progreso del municipio” recalcó. A la mesa de trabajo que se llevó a cabo en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se sumaron la Tesorera, Alma Rosa Cueto López y el secretario de Desarrollo Económico y Fomento Empresarial Municipal, Jorge Eduardo Elorza Argueta, quienes acompañaron al edil, Del Toro para juntos buscar los medios que motiven la economía de Tapachula. “En todo momento hemos contado con el compromiso y respaldo del Gobernador, Manuel Velasco y en esta ocasión él nos escucha a través de los secretarios Humberto Pedrero y Ovidio Cortázar con quienes hemos tenido una reunión productiva y de dialogo” subrayó el alcalde tapachulteco. “A cinco días de los sucesos la voluntad de los comerciantes del cretario de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno y Economía del primer cuadro se nota al abrir sus negocios, al levantarse todos los días para generar mayores oportunidades y crear empleos, por Estado, Ovidio Cortázar Ramos. Del Toro dijo que el propósito de la reunión es dar seguimiento al ello, es importante visitar el centro de la ciudad” concluyó. - El propósito de la reunión es dar seguimiento al rescate económico de Tapachula. Luego de sostener una mesa de atención con los comerciantes y empresarios afectados por los recientes sucesos en la ciudad, el Ejecutivo Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán se reunió con el se-
DESARROLLAN CARRERA INFANTIL EN LA ZONA MEDIA ALTA
-Más de una docena de niños participaron en la actividad realizada en el ejido el Edén. El Instituto para el Desarrollo de las Etnias en coordinación con Fundación Telefónica México Movistar llevo a cabo la carrera familiar “Quiero Correr”, en la zona rural media alta de Tapachula, donde participaron más de una docena de niños de 7 a 12 años de edad, quienes en todo momento estuvieron acompañados de sus padres. “Buscamos impulsar este tipo de actividades hacia los niños de la
etnia mam, un punto de encuentro para motivarlos a realizar ejercicio y alejarlos del sedentarismo” explicó el Instituto para el Desarrollo de las Etnias Municipal. “Se trató de un recorrido de 500 metros, todas las niñas y niños tuvieron una playera, medalla, y algunos regalitos, no fue en si una carrera de competencia, más bien de convivencia, el ejido el Edén fue el punto de
encuentro, solo nos queda agradecer a los padres de familia por permitir que sus niños se diviertan sanamente” sostuvo. “La intención del Gobierno Municipal a través del instituto es generar, motivar y ver crecer buenas ideas en salud para la niñez tapachulteca, nosotros estamos siguiendo a pie de letra el Plan de Desarrollo Municipal, en busca de generar mayores acciones en pro de la etnia mam” recalcó. Este próximo 2017 de acuerdo a la Agenda, vendrán más eventos, gestiones, acciones que con lleven a seguir preservando nuestra lengua mam, tal y como lo ha indicado el edil, Neftalí Del Toro”, dijo.
LOCALES
Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
Empresarios chiapanecos se suman a la iniciativa Plataforma Logística
En el marco del Programa Especial para el Desarrollo Logístico del Estado de Chiapas 2013-2018, el cual ha establecido la estrategia de construir corredores y plataformas económicas, logísticas, industriales y de servicios en diversas regiones de la entidad, se realizó la presentación de la Plataforma Logística Llano San Juan, a empresarios integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Tuxtla Gutiérrez. Al respecto, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos
señaló que ya se tienen identificadas las zonas de alto impacto social y económico de la Plataforma Logística, y pertenecen a los cuatro municipios que se encuentran a menos de 30 minutos del predio:
Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Ocozocoautla, Jiquipilas y Cintalapa. Expresó que este complejo a construir potenciará el intercambio de productos y servicios con el resto del país y con Centroamérica. Asimismo, dijo que entre los principales activos de infraestructura del predio Llano San Juan se encuentran dos pistas que se reutilizarán como bulevares principales de la plataforma. En su intervención, el presidente de la Canacintra Tuxtla Gutiérrez, Juan Pablo Cañaveral Constantino apuntó que los empresarios chiapanecos se suman a esta plataforma que pretende impulsar la actividad productiva de las empresas, optimizando los tiempos y traslados de mercancías, así como la reducción de costos de producción, incentivando la inversión y con el principal objetivo de generar empleos formales. Por su parte, el diputado Fidel Álvarez Toledo manifestó que este proyecto logrará fortalecer el rol competitivo de la oferta exportadora, optimizando la eficiencia de los procesos de distribución nacional, garantizando su correcta articulación con el territorio y la conectividad con las redes de transporte y nodos de comercio exterior. Cabe señalar que este predio, ubicado en el antiguo aeropuerto Llano San Juan, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, cuenta con una extensión total de 461 hectáreas, donde se encuentra la Escuela Mesoamericana de Protección Civil y los cuarteles de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC); además, 45 hectáreas son reservadas de la Federación y 338 hectáreas pertenecen al Ejecutivo estatal vía donación publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en octubre 2014.
Iniciará la temporada de cruceros 2017 en Puerto Chiapas
* Con la llegada del crucero Seaborn Odissey, se inaugura el periodo de cruceros * Durante este año se espera recibir 20 cruceros en la entidad
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el arribo del barco Seaborn Odissey en próximos días, dará inicio la Temporada de Cruceros 2017 en Puerto Chiapas, informó la Secretaría de Turismo en la entidad. La dependencia detalló que este crucero llegará el día 13 de enero a las 10 de la mañana, procedente del Puerto de Huatulco con 718 personas a bordo; de las cuales, 401 son pasajeros y 317 son tripulantes, quienes disfrutarán de una cálida bienvenida con música de marimba y bailables regionales. Agregó que para este 2017 se tienen programadas las llegadas de 20 cruceros de importantes líneas navieras como: Seabourn, Holland, Norwegian, Azamara y Princess, transportando a más de 42 mil cruceristas, que se estiam dejará una derrama económica de más de un millón 600 mil dólares, en beneficio de quienes prestan servicios en las rutas turísticas del Soconusco, del Café y del Cacao. Cabe mencionar que la Sectur continuará trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno incluidos en la atención de cruceros, la industria y el destino turístico.
Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
LOCALES
ANUNCIA IMSS INVERSIÓN POR 150 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA MÉDICA PARA BRINDAR MEJORES SERVICIOS · Se construirán dos Unidades de Medicina Familiar que se adicionan a la infraestructura existente en el estado de Guerrero. · Como parte de la agenda de inclusión del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Director General, Mikel Arriola, recibió hoy del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, folios que benefician a niñas y niños de guarderías de la entidad. · Arriola Peñalosa anunció que se ampliarán 250 lugares más en estancias infantiles para brindar tranquilidad a las madres trabajadoras. · Recorrió el Hospital General Regional número 1 “Vicente Guerrero”, donde verificó los avances del Decálogo para mejorar la atención a los derechohabientes.
beneficiarias, agradeció al Director General del IMSS las facilidades que le brindan con este Programa, ya que esto le permite combinar su labor de madre y trabajadora, apoyo invaluable que, sin duda, fue pensando en las niñas y los niños, así como en las madres trabajadoras.
El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, anunció hoy la inversión de 150 millones de pesos en la construcción de dos Unidades de Medicina Familiar, una en Zihuatanejo y otra en Mezcala, Guerrero, para brindar mejores servicios. Esta infraestructura médica forma parte del plan de inversión 2016-2017. Al referirse a la infraestructura hospitalaria del estado, el titular del Seguro Social señaló que Guerrero cuenta con seis hospitales, casi 500 camas y más de 20 Unidades de Medicina Familiar de 10 consultorios. Ante madres trabajadoras, Arriola Peñalosa recibió del gobernador de la entidad, Héctor Astudillo, los folios de Autorización de Validez Oficial para impartir Educación Preescolar. Destacó que por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el IMSS en Guerrero ampliará 250 lugares más en guarderías, que se adicionan a los 250 ya existentes, por lo que se licitará otra estancia infantil más que se suma a las 15 con las que cuenta esta entidad. La señora Yunuén Alexandra Rodríguez Villanueva, a nombre de las madres
Al finalizar el evento, el titular del IMSS recorrió el Hospital General Regional número 1 “Vicente Guerrero”, donde verificó los avances de los programas Unifila, Triage, Referencia y Gestión de Camas, estrategias que forman parte del Decálogo para mejorar la prestación de los servicios a los derechohabientes. En esta gira de trabajo, Arriola Peñalosa estuvo acompañado por el Director de Prestaciones Económicas y Sociales, Igor Rosette Valencia; el titular de la Unidad de Evaluación de Delegaciones, Antonio Grimaldo Monroy, y el delegado del IMSS en Guerrero, Reyes Betancourt Linares.
CONSUMO DE MEDICAMENTOS DEBEN SER INDICADOS POR UN EXPERTO EN MEDICINA: IMSS CHIAPAS Al ingerir medicamentos de cualquier tipo debe hacerlo cuando es recetado sólo por un experto en la Medicina, ya que podrían presentarse alergias o intoxicaciones graves.
Recomendó cumplir de manera responsable las indicaciones del médico en el consumo de cualquier medicamento, porque en algunos casos basta con cuidados preventivos, indicó Marlene Altuzar González, Coordinadora Delegacional de Prevención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Indicó que ante un aumento de temperatura es necesario investigar a qué se debe para recetar el medicamento adecuado, especialmente si son recién nacidos, y no afectar su sistema inmunológico, protegiendo su organismo de forma natural. Los antibióticos curan muchas enfermedades pero no las causadas por algún virus que provoca un resfriado o gripa común; ahí radica la importancia de acudir con su médico para no ingerirlos sin control.
Además, existe el riesgo de que con el tiempo presente resistencia porque no se toma en la dosis y tiempo adecuados, especialmente si se trata de antibióticos, porque después se hace difícil combatir cualquier enfermedad. Cuando presenta un proceso infeccioso y se combate con antibióticos, debe terminarse todo el tratamiento indicado por el médico, ya que el cuerpo puede volverse resistente, sin tener efectos positivos para mejorar el padecimiento.
En caso de presentar resistencia a los antibióticos, será necesario utilizar medicamentos más fuertes que podrían presentar resultados secundarios o afectar órganos que se encuentran en buenas condiciones. Resaltó la importancia de fomentar el buen funcionamiento del sistema inmunológico, ya que cuenta con elementos necesarios para desarrollar sus propias defensas ante cualquier cambio ambiental, contacto con bacterias o enfermedades más delicadas.
COLUMNA
Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
Astillero Celeridad a ley de seguridad interior Los Pinos presiona Triunfo político de Sedena Cual guion provocado Julio Hernández López La Ley de Seguridad Interior va. Ayer, el Congreso de la Unión mostró una peculiar celeridad para atender los reclamos ciudadanos contra el aumento a las gasolinas, pero no en el sentido que éstos demandan, dar reversa a dicha alza, sino en la pavimentación del camino jurídico para que las fuerzas armadas puedan intervenir abiertamente en casos de protestas sociales o movilizaciones populares que afecten al sistema (como las que se han producido por todo el país en estos primeros días del año).
los necesitados de esa ley de seguridad interior son los ciudadanos, y no tanto los militares. Esa tentativa de justificación está hermanada con el argumento esgrimido por el peñismo respecto del gasolinazo: según esa interpretación, los mexicanos deberían estar agradecidos de que con ese mayor desembolso por las gasolinas les sean sostenidos programas sociales que de otra manera no se podrían financiar. Respecto de la militarización legalizada del país, la coartada pretende hacer creer que con la nueva ley habrá menos abusos y delitos, pues las fuerzas armadas estarán reguladas. ¡Gracias, san Enrique de Los Pinos, por (tantos) favores recibidos! En todo caso, en febrero deberá estar todo listo para la aprobación mayoritaria de esa ley. En el curso del presente mes habrá audiencias diversas (en alguna de ellas participarán expresamente los representantes de los militares) para cumplir con el formato de la consulta a los interesados. En términos políticos, será un triunfo nervudo de los militares, en la única salida explícita al foro político que han realizado los jefes de esas fuerzas desde la institucionalización posrevolucionaria. Nunca se había visto a un secretario de la Defensa Nacional en abierta presión al Poder Legislativo y con independencia declarativa respecto del Poder Ejecutivo, dejando incluso una sensación, no diluida hasta ahora, de que el quepí de cuatro estrellas amenazaba al de cinco estrellas con dejar botado el patrullaje nacional, relacionado con el crimen organizado, si no se le concedía la exigencia del marco jurídico adecuado. Los actos de vandalismo inducido que se produjeron en el entorno del desbordamiento de la protesta popular contra el gasolinazo habrán servido de acicate a legisladores y gobernantes para acelerar el proceso de aprobación de esa ley que permitirá legalmente la intervención abierta de Ejército y Marina en el sofocamiento de actos que alteren la seguridad nacional. Como si toda esa parte, de los saqueos y la delictividad desatada, hubiese sido parte de un libreto provocado.
Es significativo el acomedimiento de órganos legislativos federales para trabajar de manera conjunta y veloz en el procesamiento de las iniciativas relacionadas con el tema. Desde diciembre del año pasado, personajes relevantes de las cámaras de Diputados y de Senadores habían prometido al general Salvador Cienfuegos Zepeda y al almirante Vidal Francisco Soberón Sanz (titulares de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, respectivamente) que sus necesidades de adecuación legal serían atendidas de manera satisfactoria. Tras el beneplácito de las bancadas priístas estaba la instrucción precisa de Los Pinos para dar a los militares el marco legal que demandan para seguir adelante con las faenas que durante una década han realizado fuera de ese encuadre, en un contexto de discrecionalidad e ilegalidad que preocupa a los jefes de los soldados y los marinos por cuanto sus acciones, con mucha frecuencia excesivas, violatorias de derechos humanos y causantes de muertes en general, ejecuciones, tortura y otros delitos, puedan ser denunciadas ante organismos internacionales, con capacidad jurisdiccional para imponer castigos a esas fuerzas armadas y, en especial, a sus responsables institucionales. Ayer, para reiterar la postura de Los Pinos, estuvo con las comisiones legislativas unidas el consejero jurídico de Enrique Peña Nieto, el expansivo Humberto Castillejos Cervantes, quien, al igual que el coordinador de los diputados priístas, el mexiquense César Camacho Quiroz, difunde la generosa versión de que, en realidad,
Hoy, Donald Trump tiene programada una conferencia de prensa. La vulnerabilidad de México es tal, que ese hecho informativo genera angustia económica, a tal grado que la paridad cambiaria llegó a poco más de 22 pesos por dólar, en un máximo histórico que parece destinado a ser rebasado en poco tiempo si se materializan los peores escenarios en la relación con el vecino país. El Banco Mundial, por su parte, predice una desaceleración económica en México durante el año en curso, que sólo permitirá un crecimiento de 1.7 por ciento. Ah, pero el representante de Trump en México, Luis Videgaray Caso, ha dicho que el jefe Donald es un hombre de diálogo y negociación. También dijo el organizador de la electoral alfombra roja a Trump en Los Pinos que volvería a hacer el numerito, pero con mejor preparación. Una lectora aportó su respuesta a la pregunta peñista de ¿qué hubieran hecho ustedes?: “no desarrollaría programas como el de inclusión digital, entre cuyos propósitos está promover la equidad y que, en la realidad, sólo favoreció a 22 entidades dentro de las que no se encuentran las más pobres y con los más bajos indicadores educativos como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán. No debemos pensar mal y creer que esa marginación intencionada tiene un tono político. Mucho menos si ese programa, ya evaluado por la Presidencia de la República, no funcionó en el sentido de mejorar la calidad educativa y hoy se va a replantear para habilitar aulas digitales en las escuelas primarias, cesando la entrega de tablets. Por supuesto este programa fallido, como casi todo lo que tiene que ver con la ‘reforma educativa’ al estilo Margaret Thatcher, que aún no ha concluido en México, sirvió para generar grandes ganancias a los proveedores de equipos y permisos para el uso de redes y aplicaciones. Todavía le quedan a Peña (Trump, antes Thatcher) dos años... y ¿a nuestro país? ¿Cuánto oxígeno le resta?” ¡Hasta mañana!
Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
SEMÁFORO. ÍNDICE DELICTIVO AL ALZA. *** Rutilio Escandón “aprieta el cinturón”. *** Debe intervenir el congreso del estado en Huixtla. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM VERDE. La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación, reportadas por las Procuradurías de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas en el caso del fuero común y por la Procuraduría General de la República en el fuero federal. AMARILLO. Según el “Observatorio Nacional Ciudadano” menciona que “hace diez años el objetivo primordial del Gobierno Federal fue la lucha contra el narcotráfico, 122 capos que tendrían que ser detenidos o abatidos. La llamada “guerra contra el narco”, esta se ha convertido en un cúmulo interminable de fracasos para detener la violencia que se registra en varias regiones del país. Esta cruzada nos ha costado muy cara, más de 200 mil muertos, 30 mil desaparecidos, 11 mil detenidos por vínculos con el crimen organizado. Se han alcanzado niveles de violencia nunca antes vistos en nuestro país como desmembrados, decapitados, personas colgadas en puentes, bombazos en plazas públicas en medio de festejos nacionales o incendios de comercios como manifestación de la extorsión presencial, y desde luego, el gasto de miles de millones de pesos destinados a seguridad y justicia que no se pudieron destinar para generar estrategias de educación para la población, ni para hacerlos más competitivos o para brindarles mejores servicios. Genera una gran preocupación que esta década ha normalizado la violencia en la sociedad, estigmatizando internacionalmente la imagen del país, y sin que hoy exista un plan que permita vislumbrar la luz al final del túnel. Dicho de otra manera, a la mayor parte de la sociedad ya no le impresiona o indigna el nivel de violencia en un contexto donde tampoco se ve cómo se podría transformar esta situación.” ROJO. A través del Semáforo Delictivo, señaló que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mediante la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE) 2016, dio a conocer que el estado de Chiapas refirió la tasa de víctimas y la tasa de delitos más bajas de las 32 entidades federativas de la República, ubicándose así, en 2015, como el estado más seguro del país. Sin embargo, datos de Fomento Económico de Chiapas destacan que, con base en datos del Semáforo Delictivo, correspondientes al mes de agosto de ese año, los indicadores en materia de seguridad se encuentran en color de alertamiento rojo, es decir que las cosas no van tan bien como lo sostiene el Inegi. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. RUTILIO ESCANDÓN “APRIETA EL CINTURÓN”.
COLUMNA
Hay funcionarios del Tribunal cuyo sueldo mensual oscila entre los 50 hasta los 100 mil pesos mensuales; con esto se tendría un ahorro de más de 300 millones de pesos con lo que se evitaría el despido de más de 2,500 empleados. Esta medida desde luego ha incomodado a algunos funcionarios que están acostumbrados a los grandes sueldos y despilfarro de dinero. Confiamos que la medida tomada por Rutilio Escandón sea seguida por los encargados de las distintas dependencias, en caso contrario, Chiapas se convertiría, sino es que ya lo es; en el primer estado con mayor tasa de desempleo además de incrementar el índice delictivo que ya existe. DEBE INTERVENIR EL CONGRESO DEL ESTADO EN HUIXTLA. Nuevamente el municipio de Huixtla se convierte en un polvorín político. La frágil figura, el desconocimiento de la administración pública, la falta de tacto político y el rodearse de gente inepta han llevado al derrocamiento del edil huixtleco, Regulo Palomeque Sánchez, quien de sus buenos propósitos mencionados en sus discursos de mejorar la imagen de su pueblo a través de grandes obras y de aquella frase: “ni un peso dejare que roben” han sido tan solo un sueño de alguien que tuvo la gran oportunidad de poder servir a su pueblo y sin embargo sus asesores políticos y sus más allegados colaboradores lo han llevado a lo que se podría llamar un golpe de estado dado por su propio cabildo. Ni las mentiras de los dos granujas encargados de promover su imagen en los distintos medios de comunicación, Manuel Estrada Rosales y José Antonio Hernández; fueron capaces de limpiar el camino sinuoso que se estaba labrando alrededor de su amo, el presidente municipal. Lejos de tener la habilidad y capacidad, se dedicaron a cerrarle la puerta y poner en contra del edil hasta a su propio pueblo y obtener jugosas ganancias a través de los diezmos que cobraron por contrato a los medios de comunicación, muchos de estos ni siquiera publicaban una nota en el Facebook, otros, subían en su face o blogs los “boletines oficiales” plagados de faltas ortográficas y ya con esto cobraban desde 10 hasta 20 mil pesos mensuales. Uno de estos, utilizo a su madre biológica para que cobrara por ellos. Más de 300 mil pesos despilfarrados en un contrato con una emisora local en la que pretendían que el pueblo participara haciendo las denuncias públicamente, lo único que obtuvieron fue mentada de madre y el repudio de la gente. Este miércoles el pueblo se manifestó en contra del Ayuntamiento provocando la renuncia pública del síndico Georgina Verdugo Coutiño; los regidores: Juan Carlos Hernández Araujo, Beatriz Bremerman, Sigismundo Artemio Ruiz Sánchez, Sandra Noemí Espino Morales y Anahí Escobedo Martínez, quienes hastiados de tanta corrupción y errores, viendo la inconformidad de la gente, aprovecharon el momento para declinar. Pero como siempre, nunca falta un traidor, el regidor, Jairo Méndez, después de haber dicho que se unía a la renuncia, en menos que canta un gallo, se echó para atrás y desmintió el hecho. Que bien que este sujeto no llego a ser presidente como pretendía serlo, sino estuvieran peor los habitantes de la piedra. Para evitar hechos violentos, el Congreso del Estado debe intervenir de inmediato y nombrar un Concejo antes de que corra sangre.
Ante la eminente crisis económica y política que vive el estado de Chiapas y con el propósito de evitar el recorte del personal que lleva acabo el gobierno del estado de Chiapas, el magistrado presidente del Tribunal Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadena; ha puesto el ejemplo al 962 10 80 934 bajarse en un 50 por ciento su sueldo y pidió a sus colaboradores de alto Tapachula, Chiapas, México. y mediano nivel hacer lo mismo.
NACIONALES
Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
Morena acusa ‘cacería de brujas’ por ser promotores de protestas El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) calificó como una cacería de brujas y presiones para intimidar a sus líderes el que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) señale a Andrés Manuel López Obrador y al senador del mismo partido, Mario Delgado, de ser los principales promotores de las protestas contra el gasolinazo. En conferencia de prensa, a nombre de Morena, el senador Mario Delgado denunció que el gobierno federal regresa a las viejas prácticas de los años 60, 70 y 80, al revelar cómo sus aparatos de inteligencia del país están siendo utilizados para perseguir a sus adversarios políticos. “Lo filtran también porque quieren intimidar, la vieja práctica de cacería de brujas, de las listas negras, nos quieren intimidar pero no lo van a lograr. No nos van a callar, porque hay una gran mayoría en la sociedad que quiere ser escuchada”, expresó. Dijo que tanto Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, y él como senador han publicado a través de sus redes sociales información de cómo afecta el gasolinazo y qué se puede hacer como medidas que pueda tomar el gobierno. “Eso es muy distinto a ponernos, como lo dice en el reporte, como organizadores y provocadores de eventos que todos hemos visto en la televisión, muy desafortunados”, indicó.
ubica el número de redes sociales que se utilizaron para promover las actividades en contra del gasolinazo.
En el análisis criminológico de la División Científica de la Policía Federal se
El documento al que tuvo acceso El Universal fue validado por la Comisión Nacional de Seguridad.
Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), aseguró que México está en paz, tranquilo, echado para adelante y exhortó a los diplomáticos mexicanos a informar que las cosas en el país están en calma y los retos se enfrentarán con gobernabilidad.
“En México se trabaja y cuenta con una policía eficaz que contribuirá a que no queden impunes acciones que se han cometido. El tema de la impunidad es clave, por ello, este es solo un ejemplo de que actuamos y que tenemos resultados al respecto”, apuntó.
Al participar en el último día de la XXVIII Reunión de Cónsules y Embajadores (REC) 2017, el funcionario federal también señaló ante más de 120 diplomáticos que el gobierno de la República dialoga con los diferentes sectores de la población para tomar medidas que apoyen y respalden a las clases más desprotegidas ante el incremento de la gasolina.
Señaló que existen temas fundamentales como la gobernabilidad, la cual se logra a partir de aplicar la ley.
Osorio Chong recordó que ante las contingencias, la administración federal ha respaldado a los estados para atender los incidentes ocurridos en días pasados en algunos estados.
En la reunión que se realizó de manera privada, manifestó que en los temas de justicia y seguridad se han logrado avances importantes, como la implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, la cual representa un pilar en favor del Estado de derecho y la legalidad y agregó que en breve se presentarán propuestas de modificaciones al Congreso de la Unión para perfeccionarlo.
México está en paz y tranquilo: Osorio Chong
En cuanto al tema de migración, consideró el titular de Gobernación, es un reto global que requiere acciones coordinadas como las repatriaciones coordinadas.
Osorio Chong precisó que en materia de derechos humanos el gobierno federal hace frente de manera prioritaria a la desaparición forzada y la tortura con dos iniciativas que discuten los legisladores. A su vez, anunció que en materia de protección civil este año México será sede de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastre, evento en el que se compartirán conocimientos y experiencias que aumentarán la capacidad de prevención y respuesta en fenómenos naturales.
Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
NACIONALES
La SCJN suspende juicio político contra Cuauhtémoc Blanco La Suprema Corte de Justicia de la Nación notificó al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos sobre la suspensión del desahogo del juicio político promovido en contra del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco. Carmen Verónica Cuevas López, magistrada presidenta de la Comisión Instructora, instancia encargada del desahogo de la segunda etapa del juicio político en el TSJ, señaló que de acuerdo a los efectos de la suspensión las cosas se mantienen en el estado en el que se encuentran. Actualmente, Cuauhtémoc Blanco enfrenta tres procesos legislativos, entre ellos una denuncia de juicio político para separarlo del cargo, pero sus abogados lograron la protección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impedir que sea destituido.
municipal de Cuernavaca, a la Comisión de Diputados y a la Fiscalía del Estado a presentar pruebas supervenientes que a su derecho convinieran. Aclaró que los acuerdos de la Comisión Instructora son públicos y transparentes al ser publicitados en el boletín judicial del Tribunal Superior de Justicia, por lo tanto, se respetará el debido proceso y el principio de presunción de inocencia. La magistrada Cuevas López anunció que presentará ante el juez federal el informe justificado que le fue solicitado con motivo del juicio político promovido en contra del alcalde de Cuernavaca.
Blanco Bravo es acusado por los diputados de violentar los requisitos de elegibilidad para contender por la presidencia municipal, ausentarse del municipio y aceptar donaciones en especie sin enterar al Cabildo de Cuernavaca. La magistrada Cuevas precisó que la Comisión Instructora no podrá desarrollar ni desahogar las distintas etapas procesales del juicio político en tanto el juez federal de la causa no resuelva la suspensión en definitiva. “Nosotros vamos a acatar, como lo hemos venido haciendo, las resoluciones que emita la justicia federal en este y en todos los casos, en estricto respeto a las garantías individuales y a la Ley”, sentenció la magistrada. Por lo tanto, aseguró que quedan suspendidos momentáneamente los acuerdos que el lunes pasado habían establecido los magistrados de la Comisión Instructora, a través de los cuales se emplazaba al presidente
Reconocen derechos de animales en Constitución capitalina
Diputados de la Asamblea Constituyente aprobaron la inclusión de disposiciones para reconocer los derechos de los animales; sin embargo, el tema de su protección en espectáculos públicos, como las corridas de toros y peleas, quedó a la espera de que se elabore una ley secundaria en la materia.
De acuerdo con el artículo 18, inciso B, los animales son reconocidos como seres sintientes, y sujetos de consideración moral, por lo cual deben recibir un trato digno, además toda persona tiene deber ético y obligación jurídica de respetar su vida e integridad. La redacción final del artículo fue pulida mediante una reserva del diputado René Cervera, de Movimiento Ciudadano, con el apoyo de la mayoría de diputados de otras bancadas y a la cual se sumaron protectores de animales como Elena Chávez, diputada del PRD. En comparación con el dictamen, se retiró un renglón que establecía el derecho de interponer recursos legales para la defensa de animales. Mediante la reserva aprobada, se precisa que una ley posterior que, entre otras cosas, determinará “las medidas de protección de los animales en espectáculos públicos así como en otras actividades, de acuerdo a su naturaleza, características y vínculos con la persona”. La prohibición de las corridas de toros y todo espectáculo público con animales, que promovía Jesús Sesma, del Partido Verde, y que apoyaba a título personal, Jaime Cárdenas de Morena, no se admitió.
Sesma había propuesto una reserva a todo el inciso B y en el numeral tres obligaba a que la ley secundaria en la materia determinara “la prohibición de todo espectáculo o actividad que implique el ejercicio de conductas crueles, degradantes y violentas en contra de los animales”. Durante la discusión, Elena Chávez, defensora de animales y diputada del PRD, respaldó la reserva de René Cervera y comentó que ahora la batalla será en la ley secundaria para prohibir las corridas de toros.
POLÍTICA
Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
Gobernador mexicano reduce sueldos e impuestos para mitigar alza a gasolinas El gobernador del norteño estado mexicano de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, anunció hoy una serie de medidas para mitigar el aumento a los combustibles, incluyendo una reducción de los sueldos de los funcionarios y un descuento de 50 % en el impuesto a la tenencia de vehículos.
El anuncio lo hizo durante un evento con alcaldes de la zona metropolitana de Monterrey, diputados locales y federales, así como miembros de su gabinete. “Ningún servidor público podrá tener una remuneración mayor a la del gobernador”, señaló.
“Mi sueldo, el de los secretarios y los titulares de entidades paraestatales se reducirán hasta en un 20 por ciento a partir de la próxima quincena”, señaló
También dijo que se eliminarán los bonos a los servidores públicos, lo que servirá para brindar mejores salarios a los maestros y la contratación de más policías. Aseguró que lo anterior traerá ahorros anuales por más de 250 millones de pesos mexicanos (unos 11,5 millones de dólares). Asimismo, anunció la decisión de ofrecer un descuento de 50 % en el cobro del impuesto conocido “tenencia vehicular”. El gobernador también ordenó suspender la compra de vehículos oficiales que no sean estrictamente necesarios para las actividades de su administración. Al reiterar su inconformidad con el alza a los precios de las gasolinas y el diésel, instrumentada por el Gobierno federal a partir del 1 de enero pasado, exigió al presidente Enrique Peña Nieto recortar gastos en comunicación social y presentar programas de austeridad, así como eliminar las prerrogativas a partidos políticos y reducir el gasto en las cámaras del Congreso.
Rodríguez Calderón, apodado “el Bronco”, único gobernador apartidista de México.
“Nosotros estamos también con la sociedad en contra del incremento de la gasolina como se hizo. Creo y entiendo que el Gobierno federal puede tener reducciones importantes en su gabinete y en el gasto que hace a través de la comunicación social, que gasta miles de millones de pesos en eso”, dijo.
Zacatecas: Morena pide terminar con “nómina secreta” en gobierno estatal
Soledad Luévano Cantú, ex candidata de Morena a la alcaldía de Zacatecas, demandó a la administración del gobernador Alejandro Tello Cristerna poner a fin a lo que denominó “nómina secreta“, que consiste en el pago de distintos estímulos a funcionarios de la entidad.
que destaca la reducción de 20 por ciento a su salario y al de los funcionarios de su gabinete. Dicho descuento iniciará a partir de la primera quincena de enero para secretarios, subsecretarios, directores y coordinadores.
“Van desde un peso hasta los 100 mil pesos mensuales, según el anexo técnico Clasificación por objeto del gasto (Capítulo, concepto y partida genérica) para el presupuesto 2016 se tienen contemplados $678’656’160.00 para el pago de estos bonos”, destacó en un comunicado la organización Soledad Ciudadana, presidida por Luévano Cantú. La organización también propuso que se eliminen gastos de representación para funcionarios del gobierno estatal, es decir, aquellas erogaciones que realizan los servidores públicos para atender a terceros. “Los 11 millones 772 mil 027 pesos destinados para ese concepto, se destinan en su mayoría para el pago de comidas y reuniones de funcionarios locales en lujosos restaurantes“. Asimismo, Soledad Ciudadana demandó, entre otras medidas, la reducción de 50 por ciento del gasto en publicidad oficial para ahorrar 762 millones de pesos y financiar un programa de transporte público. Gobernador y gabinete reducirán 20% a su sueldo Por su parte, el gobernador priista de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, anunció una serie de medidas de austeridad, entre las
“El gobernador Tello solicitó a los funcionarios evitar el uso de vehículos oficiales en la medida de las posibilidades para tener ahorros en gasolina”, detalló la administración estatal en un comunicado. El mandatario también dio a conocer el inicio de un programa de retiro voluntario que contará con un fondo especial para los empleados que deseen jubilarse y con ello reducir la nómina gubernamental.
Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
POLÍTICA
Alcaldes de Jalisco impugnan gasolinazo ante la SCJN
Alcaldes de Jalisco emanados del partido Movimiento Ciudadano presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la primera controversia constitucional para impugnar el incremento de hasta 24 por ciento en el precio de las gasolinas.
El recurso legal no contempla revocar los incrementos en el precio de los combustibles, sino solamente que se apliquen en Jalisco los precios más bajos que contempla el acuerdo publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el 27 de diciembre del 2016, con lo cual se lograría que los consumidores jaliscienses ahorren un peso con 20 centavos por cada litro de gasolina.
facultades legales para impugnar los aumentos derivados del gasolinazo y por ello no pudieron demandar la revocación de la medida financiera tomada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Sin embargo, aclaró que la controversia está sustentada en el trato discriminatorio que sufren los municipios de Jalisco frente a otras entidades, así como en la falta de motivación y fundamentación para diferenciar las tarifas de los combustibles en más de 80 regiones de todo el país.
El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, informó que la controversia está respaldada por 24 ediles de Guadalajara y su zona metropolitana, por lo que solicitaron a la Corte otorgar una suspensión provisional a los municipios inconformes para que la gasolina que se venda en Jalisco tenga el mismo precio que en Veracruz, donde se venden los combustibles más baratos del país. “Presentamos esta controversia constitucional para que los municipios de Jalisco y de la zona conurbada de Guadalajara sean tratados con igualdad en los precios de la gasolina, es decir, que paguemos el mismo precio que se cobra en los municipios donde se vende la gasolina a nivel nacional. El ahorro para los automovilistas sería de un 1.20 por litro, por lo que el ahorro por cada tanque lleno sería de 70 pesos”, dijo. Acompañada por la diputada federal de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores Gómez, Pablo Lemus reconoció que los ayuntamientos del país no tienen
PRD, por limitar acción de Fuerzas Armadas en seguridad pública
El senador Miguel Barbosa presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa que regula la participación de las Fuerzas Armadas en operaciones de seguridad pública, bajo un esquema que garantiza la protección de los derechos humanos y especifica la excepcionalidad de las situaciones en las que será permitida su actuación temporal.
El perredista adujo que el Estado debe contar con el andamiaje institucional y normativo que le permita enfrentar y solucionar, en condiciones de normalidad,
las amenazas que afecten a la sociedad, la integridad y el patrimonio de las personas. “Sin embargo, cuando la amenaza sea de mayor intensidad, gravedad o amplitud -ya sea porque la misma se prolongue en el tiempo o abarque a sectores amplios de la población-, será necesaria la implementación de medidas no sólo por los cuerpos civiles de seguridad, sino de manera excepcional por las Fuerzas Armadas”, se lee en un comunicado. El proyecto de ley subraya que bajo ninguna circunstancia podrán ser consideradas como amenazas a la seguridad interior, todas las acciones relacionadas con movimientos o conflictos sociales, políticos o electorales. Asimismo, la propuesta expone que el Ejército y la Marina retornen a los cuarteles en un plazo de seis meses desde la entrada en vigor de la Ley General en Materia de Seguridad Pública, siempre que esté comprobado que los cuerpos policíacos cuentan con la fuerza para encargarse de la seguridad pública, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad pública. El legislador también propone que el Secretariado Ejecutivo tenga a su cargo una serie de procedimientos para garantizar la eficacia de las funciones policiales, y de determinar el nivel de la intervención de las Fuerzas Armadas, si la corporación policíaca no tiene las capacidades necesarias para desempeñar su función. “Dicha intervención podría ir desde la mera recomendación de acciones, pasando por la remoción de mandos, hasta la delegación de la seguridad pública municipal a la estatal o de ambas a la Federación”, añadió.
DEPORTES Presentan Broncos de Denver a Vance Joseph como su nuevo coach
Broncos de Denver, campeón del Súper Tazón 50, anunciaron este miércoles la contratación de Vance Joseph como su nuevo entrenador en jefe, luego del retiro de Gary Kubiak al finalizar la temporada regular 2016 de la NFL. En un comunicado, Broncos, al margen de la postemporada, anunció la llegada de Joseph procedente de los Delfines de Miami, donde pasó la última temporada como coordinador defensivo bajo las órdenes del head coach Adam Gase. Apenas el pasado 1 de enero, Denver recibió la renuncia de Kubiak, quien se retiró del futbol americano por problemas de salud, y en este lapso entrevistó a un total de tres candidatos: Joseph, Dave Toub, coordinador defensivo de Jefes de Kansas City y Kyle Shanahan, coordinador ofensivo de Halcones de Atlanta. Joseph fue el último de ellos en ser entrevistado formalmente, lo cual ocurrió este martes, y fue quien se quedó con el trabajo, debido a que “tiene grandes cualidades de liderazgo y una fuerte visión de lo que se necesita para ganar”, aseguró el gerente general de la franquicia, John Elway.
jueves 12 De Enero del 2017
Maradona critica a Barcelona y Messi por ausencia en Zúrich Diego Maradona dijo que el Barcelona “estuvo mal, muy mal” por la ausencia de sus astros el lunes en Zúrich, cuando Lionel Messi escoltó a Cristiano Ronaldo en la premiación de la FIFA como el mejor jugador del año. Gerard Piqué, Andrés Iniesta, Luis Suárez y Messi estaban nominados a formar parte del once ideal del año, y en el caso del argentino también al premio The Best. Los jugadores no viajaron, al parecer para reservar energías por el partido del miércoles con
Athletic de Bilbao por la Copa del Rey. “El Barcelona, aunque perdiera con Athletic, se tendría que haber presentado. De España a Zúrich, en una hora y media estás”, destacó Maradona la noche del martes a radio Rivadavia, de Argentina. “Todos los partidos son importantes para el Barcelona, no sólo el Bilbao. Y por estadística, le gana fácil. Lamentablemente, el Barcelona estuvo muy, pero muy mal en no ir a la gala”, agregó el colosal capitán del seleccionado argentino campeón del Mundo en México 1986 y con un pasado como jugador del Barcelona. Sobre su compatriota Messi, el ex Pibe de Oro opinó que “a nadie le gusta perder, pero tenés que venir por los que te votaron. Fue la gala de los jugadores de fútbol; los dirigentes quedaron pintados”. Maradona participó del acto como encargado de entregar el premio al mejor entrenador del 2016, el italiano Claudio Ranieri, campeón de la liga Premier de Inglaterra on el sorprendente Leicester City. Otro sublime gol de tiro libre de Lionel Messi — siempre al lado contrario del arquero— le dio el miércoles al Barcelona la victoria 3-1 ante el Athletic Bilbao para acceder a los cuartos de final de la Copa del Rey. El astro argentino clavó el balón en el ángulo inferior derecho a los 78 minutos para sentenciar una eliminatoria que se le complicó al conjunto catalán tras perder 2-1 en el choque de ida la semana pasada. Los azulgranas avanzaron con un 4-3 a favor en el marcador global. Fue el tercer gol de tiro libre que convierte Messi en los tres últimos partidos del Barcelona. Además de anotar por esa vía en la ida ante el Athletic, la “Pulga” evitó la derrota el domingo en la liga al convertir a los 90 con un tiro libre en la cancha del Villarreal. “Dime un partido en el que Messi no haya sido decisivo. No sé de números, sé de fútbol, y todos queremos que siga mucho tiempo y podamos disfrutar de Messi muchos años”, indicó el técnico azulgrana Luis Enrique.
21 Los Suns tiene sangre mexicana entre sus integrantes Devin Booker está muy orgulloso de su pasado mexicano. Pero, comer unos tacos de chapulines —un platillo de la gastronomía mexicana— supera los límites para el estelar escolta de los Suns de Phoenix. “No, no los probé”, dijo Booker, a quien le ofrecieron el platillo el martes por la noche luego de su arribo a la capital del país. “Pero creo que lo tendré que hacer antes de irme”. Las raíces mexicanas abundan en los Suns porque tanto Booker como el entrenador del equipo, Earl Watson, tienen origen mexicano, por lo que el partido del jueves por la noche ante los Mavericks de Dallas, que se disputará en la capital del país, tiene un significado más grande para los dos. Booker, de 20 años de edad, es el hijo del ex NBA Melvin Booker y de Verónica Gutiérrez, una mujer hija de padres mexicanos que crió al jugador de los Suns mientras su padre disputaba una carrera de más de una década en Europa, donde militó en las ligas de Italia y Rusia, entre otras. “Le debo todo a ella, al crecer me crió a mí, a mi hermano y hermana y nunca la vi fruncir una ceja, siempre estaba positiva”, dijo Booker, quien promedia 19.2 puntos en su segunda temporada en la liga. “Realmente se preocupaba por mí y nunca le importó el lado del básquetbol, lo que le importaba era que yo fuera feliz. El tener el apoyo así de tu madre es algo increíble”. Watson, en su primera temporada como entrenador en la NBA luego de una carrera de 12 años en la liga, también es hijo de padre afroestadounidense y madre de origen mexicano. Estrella, su madre, estará presente en el partido en el que será su la primera vez que visita la capital. “En lo personal es algo muy grande para mí, mis padres son de Guadalajara y para mi madre es su primera visita a la Ciudad de México y me estará apoyando. Todo lo que mis abuelos hicieron al ir a Estados Unidos.
DEPORTES Matias Almeyda no se presiona por la doceava estrella Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
La directiva le encargó al técnico del Guadalajara Matías Almeyda, que el equipo esté siempre peleando los primeros puestos, que sea protagonista, que califique a la Liguilla por el título, pero el pastor afirma que no hay un objetivo de unidades a obtener en el Clausura 2017 y que el título tampoco es una obligación. El anterior campeonato logró 28 puntos, los cuales espera superar y entrar a la Liguilla como primer objetivo a cumplir, aunque en ese trayecto deberán estar metas intermedias como ser de las defensas menos goleadas, ofensivamente estar entre los mejores porque se pronostica que Alan Pulido esté peleando el liderato de goleo, entre otros rubros más en los que quieren aparecer como los mejores. Al no tener el calificativo de “obligación” obtener el título, Almeyda deja claro que no es que no vayan a buscarlo, simplemente no comparte ciertas cosas que surgen cuando no se logra, como el decir que es un fracaso no obtenerlo, ya que al estar bajo contrato tiene un tiempo para lograr el objetivo. “Por ahí es medio complicado que responda por los años de contrato que tengo, el proyecto está en los años que tengo, porque en ese tiempo entra el campeonato, entreno para ganar. No hay nadie que no entrene para no ser campeón, después hay cosas negativas y positivas. No ganarlo puede llamarse fracaso, pero hay que ver qué es fracaso y qué es éxito para un ser humano, porque hay varios caminos para uno y otro. Trabajamos para ser campeón, deseo con toda mi alma ser campeón, Dios quiera”.
Respecto al silencio que han aplicado los altos dirigentes, Jorge Vergara como dueño y José Luis Higuera como CEO de Chivas, el entrenador precisó que suma mucho al proyecto, esto él ya lo sabía antes de enfrentar a Pumas y no lo tomó por sorpresa. “Bien, lo interpreto de la mejor manera. Jorge me lo había comunicado desde el partido pasado. Suma, no significa que se aleje del equipo, por el contrario; suma y lo tomo bien, porque está cerca del equipo en todo momento”.
Seis partidos de suspensión Ezekiel Elliott, ileso después de accidente de tránsito a Novaretti por escupir a ‘Chucky’ Lozano El defensa del León, Diego Novaretti, fue suspendido durante seis partidos por escupir al jugador del Pachuca, Hirving “Chucky” Lozano durante el partido de la fecha 1 del Clausura 2017 en que el León recibió al Pachuca el sábado pasado. Los Tuzos se impusieron a los esmeraldas 4-2 con tres goles de Lozano. La Comisión Disciplinaria de la Femexfut dio a conocer su resolución hoy a través de un comunicado, en el cual se estipula que la sanción tendrá efecto a partir del siguiente partido de los Panzas Verdes, por lo que el argentino podrá ver acción sólo hasta la jornada ocho, cuando los Esmeraldas visitarán al Atlas el 25 de febrero. De acuerdo a la resolución de la Comisión Disciplinaria la investigación fue emprendida de oficio, es decir, no existió de por medio una petición del club Pachuca.
El running back de los Vaqueros de Dallas, Ezequiel Elliott, confirmó a través de su cuenta personal de Twitter que no sufrió daños después de verse envuelto en un accidente de tráfico. “Estoy bien. He estado en colisiones más grandes”, publicó Elliott. De acuerdo a reportes de Fox Sports, el Departamento de Policía de Frisco, Texas confirmó que el jugador fue parte de un “choque menor” en el que “no se sufrieron lesiones”. Elliott se pepara para el primer juego de postemporada en su carrera en la NFL cuando los Vaqueros de Dallas reciban a los Empacadores de Green Bay el domingo a las 15:40, hora del centro de México. De acuerdo a reportes de USA Today, Elliott se vio envuelto en otro accidente de tránsito en diciembre 2015, y recibió cuatro advertencias por conducir a alta velocidad entre septiembre de 2014 y mayo 2015 y una en septiembre de 2014 por conducir por encima del límite permitido.
CULTURA
Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
Fundación Juan Rulfo alista actividades por centenario del autor Coloquios, exposiciones y la presentación de 11 publicaciones, es lo que tiene preparado la Fundación Juan Rulfo para conmemorar este año el centenario del escritor mexicano Juan Rulfo (1917-1986). En entrevista, el director de la fundación, Víctor Jiménez, recordó que en los últimos 15 años la organización a su cargo ha realizado actividades entorno a la vida y obra del autor jalisciense y este año no será la excepción. Por lo anterior, agregó, se tienen contempladas diferentes actividades para celebrar la vida y obra de quien es considerado uno de los grandes escritores latinoamericanos del siglo XX. Destaca el lanzamiento de ediciones conmemorativas de sus obras cumbres “Pedro Paramo”, “El Llano en llamas” y “El Gallo de Oro”; traducciones al náhuatl, ediciones bilingües, exposiciones sobre su trabajo fotográfico, en colaboración con la editorial Rulfo RM, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Veracruzana. “Tenemos una sólida relación con RM, editorial eje de la obra de Rulfo y de los estudios sobre el autor, con quienes hemos realizado una importante publicación de libros”, aseguró Jiménez. De esta manera, “El Llano en llamas”, “Pedro Paramo” y “El Gallo de Oro” serán lanzados en una caja conmemorativa y cada uno incluirá textos de Rulfo, ninguno de ellos inédito, sino de carácter narrativo pero que no estaban disponibles de manera fácil para el lector común. Además, “El Gallo de Oro” tendrá una versión en inglés con la traducción
de Douglas Weatherford, quien los últimos 15 años ha estudiado la relación de Rulfo con el cine. “Se trata de una de las recomendaciones de libros en lengua inglesa que hace la BBC para este 2017”, indicó Jiménez quien añadió que también aparecerá en vasco, una edición especial de “El Gallo de Oro”. En colaboración con la Filmoteca de la UNAM, se publicarán dos volúmenes: “Juan Rulfo en el Cine”, con dos textos de Douglas, el guión de la primera versión de “Pedro Paramo”, firmado por Carlos Fuentes, Carlos Velo y Manuel Barbachano. Así como el guión de la primera versión de “El Gallo de Oro”, película que llevó el mismo título de la obra de Rulfo y que dirigió Roberto Gavaldón, realizado en colaboración con Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes. Este ejemplar estará disponible en 2017. Mientras que en 2018 lanzarán el segundo volumen, en el que Douglas analiza las diversas participaciones de Rulfo en el séptimo arte. También, estará disponible una edición de “El Llano en llamas”, “Pedro Paramo” y “El Gallo de Oro” en un solo libro y en un tiraje único, con pasta dura, especialmente pensado en coleccionistas. Del mismo modo, aparecerá una investigación sobre Rulfo lector que el propio Jiménez venía realizando respecto algunos libros de su biblioteca.
George R. R. Martin responde a fan sobre ‘Vientos de invierno’ Los fans de George R. R. Martin tendrán que seguir a la espera de “Vientos de invierno”, el sexto libro de la saga “Canción de hielo y fuego”, franquicia literaria en que se basa la exitosa serie de HBO, “Game Of Thrones”. Hace un par de días, el escritor respondió a un seguidor que preguntaba por la nueva entrega de la historia que, como muchos, ha esperado con
paciencia. A través de su blog, Martin indicó que la historia aún no está lista pero que ha hecho algunos progresos. “Pero no tanto como esperaba el año pasado, cuando pensé que para este tiempo ya estaría hecho” y remató con una idea esperanzadora... aunque no del todo. “Creo que (la nueva entrega de la saga) saldrá este año. Pero ¡oigan! Pensé lo mismo el año pasado”, recoge The Independent. Así que será buena idea que los seguidores de Martin se armen de más paciencia y esperen nuevas noticias sobre los adelantos del escritor estadounidense, que podría aparecer a fines de este año. El año pasado, previo a su visita en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el autor anunció que durante 2017 su prioridad sería terminar “Vientos de invierno” por lo que su agenda estaría muy limitada. Su presencia en la FIL sería una de las últimas actividades que atendería por un buen tiempo, señaló. “Vientos de invierno” es la sexta novela y penúltima de la saga. Este año, “Game of Thrones” estrena su séptima temporada en la pantalla chica.
Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
ENSALADA DE COL CON BRÓCOLI Ingredientes 2 tazas de col rallada finamente 1 taza de corazón de lechuga rebanada finamente 1 1/2 tazas de brócoli crudo picado 1/2 taza de semillas de girasol tostadas
MUJERES
LA RECETA DE HOY ENSALADA DE AGUACATE CON VINAGRETA DE MOSTAZA
1/2 taza de manzana verde picada 4 cucharadas de aceite de oliva 2 cucharadas de miel 1 cucharada de mostaza 3 cucharadas de jugo de limón 1/2 cucharadita de chile de árbol en aceite Preparación 1. En un tazón pequeño, mezcla la mostaza con la miel y jugo de limón. Después, agrega el aceite de oliva y el chile de árbol; salpimienta. 2. Mezcla el resto de los ingredientes en un tazón y agrega el aderezo. 3. Salpimienta y sirve.
ADEREZO DE AGUACATE 1 aguacate
2. Intégralos muy bien. Agrega el
3 cucharadas de jugo de limón
aceite de oliva en forma de hilo, sin
1/4 de taza de aceite de oliva
dejar de licuar.
1/4 de taza de cilantro picado 1/4 de taza de mayonesa
3. Salpimienta y sirve acompañando
2 cucharadas de agua
con tu ensalada verde favorita.
Preparación: 1. Licúa el aguacate con el agua y
Divide y guarda tus ensaladas de
el jugo de limón. Cuando esté bien
la semana en frascos de vidrio para
molido, añade la mayonesa y el
conservar tu comida totalmente
cilantro.
fresca.
Ingredientes 2 aguacates 10 jitomates cherry partidos por la mitad 2 tazas de arúgula 1 taza de lechuga frisé 1 cucharada de mostaza antigua 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de jugo de limón 1 cucharada de miel de abeja 1 cucharadita de vinagre de sidra Preparación 1. Mezcla la mostaza con el aceite de oliva, el limón, la miel y el vinagre. Salpimienta a tu gusto. 2. Integra los ingredientes restantes, excepto el aguacate. Reserva. 3. Parte los aguacates por la mitad, retírales la cáscara y el hueso con cuidado. Báñalos con el aderezo y sírvelos acompañados de la ensalada.
ESPECTACULOS Madonna se David Bowie quería despide de Obama realizar obra con música de mariachi Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
Madonna compartió en sus redes sociales una imagen con Barack Obama.
“Adiós Señor Presidente, no habrá nadie igual que usted. Barack Obama eres un rey entre los hombres” señala la ‘Chica Material’ en la publicación.
La estrella pop dijo a la revista Harper’s Bazaar en una entrevista para la edición
de febrero que el triunfo electoral de Donald Trump es “como ser abandonada por un amante y también estar atrapada en una pesadilla”. La noche de la elección “era como mirar una película de terror”. La sensación de tener a Trump como presidente se puede comparar con una ruptura dolorosa con la pareja. “Me despierto y me digo, ‘un momento. Donald Trump es el presidente. No es una pesadilla. Realmente sucedió’’’. En la entrevista, realizada dos semanas después de la elección, Madonna dijo a la revista que la victoria de Trump la obliga a ser “mucho más franca y un poco menos misteriosa”. También critica aa otras celebridades por no expresar posiciones políticas.
Subastan Ferrari diseñado para Justin Bieber
Un Ferrari diseñado especialmente para Justin Bieber será subastado. La casa rematadora Barrett-Jackson califica como una “oportunidad única” la oferta del Ferrari 458 Italia F1 2011 de Bieber. El auto fue modificado para el cantante por el famoso taller West Coast Customs. El anuncio señala que tiene “un interior de fábrica a la medida creado de acuerdo a las especificaciones de Justin”. Sin embargo, el Ferrari tiene algunos detalles. Barrett-Jackson dijo que el reporte de daños del vehículo señala que tuvo un golpe en la parte trasera. El auto se ofrece en Scottsdale, Arizona, pero los interesados pueden presentar sus ofertas por internet. Hasta el miércoles por la mañana no había ofertas por el auto.
El novelista estadunidense Michael Cunningham reveló que el fallecido cantante británico David Bowie dejó inconcluso un montaje, en el cual quería incluir temas de mariachi. En declaraciones ofrecidas a la revista “GQ”, Cunningham externó que el proyecto se venía gestando desde una década atrás y comenzó con una llamada que el intérprete le hizo, pero que en un principio creyó que se trataba de una broma. Cuando corroboró que sí era el intérprete, comenzó a idear un guion centrado en una historia futurista sobre un extraterrestre, canciones inéditas de un Bob Dylan fallecido, música del propio Bowie, además del sonido único del mariachi. “Unos días después de nuestra primera reunión, recibí una llamada de David para decirme que había olvidado algo. ‘¿Estaría complacido si la música mariachi pudiera ser incorporada al proyecto, ya que la música mariachi no es suficientemente valorada fuera de México?’”, relató el estadunidense. Aunque la comunicación entre ellos fue disminuyendo con el tiempo, al final Bowie logró crear un montaje inspirado en los poemas de Emma Lazarus y apoyado por Enda Walsh, mismo que debutó a finales de 2015. De acuerdo con el relato, el día del estreno pudo verse por última vez a Bowie: “Apenas estaba reconocible, casi sin carne en los huesos... y con una respiración difícil. Era como si hubiera envejecido 30 años desde la última vez que nos vimos”, relató el novelista. David Bowie falleció el 10 de enero de 2016 víctima de cáncer de hígado.
Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
RELIGIÓN
El papa critica las “falsas esperanzas” que proponen los ídolos o adivinos El papa Francisco criticó hoy las “falsas esperanzas” que proponen ideologías, algunos ídolos o los adivinos, durante su catequesis en la tradicional audiencia general de los miércoles. Francisco explicó en el aula Pablo VI del Vaticano que “La Sagrada Escritura nos advierte contra las falsas esperanzas que el mundo presenta, denunciando la paradoja de sus ídolos”. “El hombre, al buscar seguridades tangibles y concretas, cae en la tentación de las consolaciones efímeras -dinero, alianza con los potentes, mundanidad, falsas ideologías- que parecen colmar el vacío de soledad y mitigan el cansancio de creer”, agregó. Para explicar su pensamiento, el pontífice dijo que cuando vivía en su ciudad natal, Buenos Aires, pasaba por un parque donde había varios adivinos que leían el tarot o las manos y que un día se acercó a uno y le “tiró las cartas”. “Permitidme la palabra, pero esto es una estupidez”, añadió Francisco al afirmar que “se compran así falsas esperanzas”. El pontífice también clamó contra “la riqueza, el poder, el éxito, con su ilusión de eternidad y omnipotencia, y valores como la belleza física y la salud, que se convierten en ídolos por los que se sacrifica cualquier cosa y son sólo realidades que confunden la mente y el corazón”. Al respecto, relató la historia que le contaron de una “mujer muy bella y que presumía de su belleza” y que comentó con naturalidad que había abortado porque para ella su cuerpo era muy importante y tenía que mantener la
línea. “Estos son los ídolos, y te llevan por el camino equivocado y no te dan la felicidad”, argumentó.
Jesús tenía autoridad porque servía a la gente, estaba cerca de las personas y era coherente, al contrario que los doctores de la Ley que se sentían príncipes. Así lo ha indicado el papa Francisco en su homilía de este martes en la misa celebrada esta mañana en Santa Marta. Frente a estas características de Jesús, ha precisado, los doctores de la ley enseñaban con autoridad clericalista, separados de la gente, no vivían lo que predicaban. La autoridad de Jesús y la de los fariseos son los dos puntos sobre los que se ha centrado la homilía del Papa. Una es una autoridad real, la otra formal. En el Evangelio del día –ha explicado Francisco– se habla del estupor de la gente porque Jesús enseñaba “como uno que tiene autoridad” y no como los escribas. Así, ha recordado que “eran las autoridades del pueblo” pero lo que enseñaban no entraba en el corazón, mientras que Jesús tenía una autoridad real. No era “un seductor”, enseñaba la Ley “hasta el último punto” enseñaba la Verdad pero con autoridad. De este modo, durante su homilía, el Papa ha reflexionado sobre tres características que diferencian la autoridad de Jesús de la de los doctores de la Ley. Tal y como ha observado el Papa, mientras que Jesús “enseñaba con humildad” y dice a sus discípulos que “el más grande sea como el que sirve: se haga el más pequeño”, los fariseos se sentían príncipes. Jesús –ha explicado el Pontífice– servía a la gente, explicaba las cosas para que la gente entendiera bien, estaba al servicio de la gente. Tenía una actitud de servidor, y esto daba autoridad. Pero la mentalidad de los doctores de la Ley, ha advertido Francisco, era “nosotros somos los maestros, los príncipes, y nosotros os enseñamos a vosotros”. No era servicio sino “nosotros mandamos, vosotros obedecéis”. Y Jesús –ha subrayado el Papa– nunca se ha hecho pasar por príncipe, siempre era
servidor de todos y esto es lo que le daba autoridad. La segunda característica es la cercanía. Así, Francisco ha precisado que ese estar cerca de la gente lo que da autoridad. “Jesús no tenía alergia a la gente: tocar a los leprosos, a los enfermos, no le hacía estremecerse”. Mientras que los fariseos despreciaban a la pobre gente y ellos paseaban por las plazas, bien vestidos. Estos doctores, ha asegurado el Papa, enseñaban con autoridad clericalista. Y un tercer punto que diferencia la autoridad de los escribas de la de Jesús es la coherencia. Jesús –ha subrayado el Papa– vivía lo que predicaba: había como una unidad, una armonía entre lo que pensaba, sentía, hacía. Mientras que quien se siente príncipe tiene “una actitud clericalista”, es decir, hipócrita, dice una cosa y hace otra. En esta línea, el Santo Padre ha recordado que Jesús, que es humilde, que está al servicio, que es cercano, que no desprecia a la gente y que es coherente, tiene autoridad. “Y esta es la autoridad que siente el pueblo de Dios”, ha añadido. Para concluir el Santo Padre ha recordado la parábola del Buen Samaritano. Delante de un hombre dejado medio muerto en el camino por los asaltantes, pasa el sacerdote y se va quizá porque hay sangre y cree que si lo toca, se convierte en impuro. Pasa el levita y –ha observado el Papa– creo que pensó que si se mezclaba tendría que ir después al tribunal a declarar y tenía muchas cosas que hacer. Y también él se va. Y finalmente el samaritano, un pecador, es el que tiene compasión. Pero, ha añadido Francisco, hay otro personaje, el posadero. Este hombre no se sorprende ni del asalto ni del comportamiento del sacerdote o el levita, sino por el del samaritano. Podía pensar, “este está loco”, “no es judío, es un pecador”. Así, el Papa vuelve al estupor de la gente del Evangelio de hoy frente a la autoridad de Jesús: “una autoridad humilde, de servicio”, “una autoridad cercana a la gente” y “coherente”.
La autoridad de Jesús viene por su servicio, cercanía y coherencia
INTERNACIONAL Críticas de Trump a inteligencia de EU, ‘equivocadas’: Casa Blanca Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
Las críticas que el presidente electo Donald Trump formuló a las agencias estadounidenses de inteligencia están “profundamente equivocadas”, alertó este miércoles la Casa Blanca. En respuesta a los cuestionamientos de Trump a la calidad del trabajo y la lealtad de esos grupos, el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, elogió a los responsables de las agencias de inteligencia estadounidenses y los presentó como patriotas. Las divergencias entre Trump y los servicios de inteligencia estallaron después que esas entidades elaboraron un informe afirmando que Rusia había interferido en las elecciones presidenciales de noviembre para beneficiar al empresario. De acuerdo con varias de las agencias de inteligencia, Rusia pirateó y divulgó correos electrónicos de la adversaria de Trump en las elecciones, Hillary Clinton, con el objetivo de perjudicar su campaña. Pero esas diferencias se tornaron aún peores después que el martes circularon documentos de inteligencia de autoría no confirmada que sostienen que Rusia tendría pruebas de comportamiento cuestionable de Trump en Moscú, posiblemente con la idea de chantajearlo. En una conferencia de prensa este miércoles, Trump aseguró que esos documentos contienen informaciones “falsas”, pero claramente acusó a las agencias estadounidenses de inteligencia de filtrarlos a la prensa. “Creo que es muy triste cuando informes de inteligencia se filtran a la prensa. Creo que es muy triste. Primero que nada, es ilegal”, afirmó Trump en su primera conferencia de prensa como presidente electo, e insistió en que solo las agencias pueden haber filtrado esos informes.
Líder opositor venezolano acusa a gobierno de intentar inhabilitarlo
El líder opositor venezolano Henrique Capriles denunció hoy que la apertura de un expediente en su contra en la Contraloría General es una maniobra del gobierno para su inhabilitación política. El dirigente señaló que esta semana fue citado a la Contraloría para ser informado del caso, que calificó como una “olla podrida” que pretende “cocinarnos una inhabilitación desde el gobierno, porque no han podido ni podrán con nosotros por la vía del voto”. “Nunca he tenido problema de que me investiguen”, indicó Capriles, quien agregó que “no me voy a quedar callado ante esta partida de hampones y corruptos del peor gobierno de la historia de nuestro país”. El gobernador del estado de Miranda dijo en rueda de prensa que la Contraloría General inició un procedimiento en su contra por el supuesto uso irregular de determinadas partidas durante su gestión. Dijo que entre los casos por los que es investigado está la firma de dos convenios internacionales con Polonia y Reino Unido para acondicionar una cancha deportiva, y sostuvo que su gestión siempre ha sido “transparente y pública”. “Me siento honrado de que se abra este debate sobre mi persona. En Venezuela, si usted es hampón o corrupto no lo investigan, pero si uno es honesto y correcto te hostigan”, señaló Capriles. Agregó que “no es la primera vez que somos perseguidos y hostigados por la Contraloría. Pero los reto a que me manden a la Fiscalía para acudir a la justicia podrida de este país. Es en el Ministerio Público y en los tribunales donde se deben tratar estas acusaciones”. Capriles acusó de impulsar la investigación en su contra al presidente Nicolás Maduro, al ministro de Educación Elías Jaua, y al diputado oficialista Diosdado Cabello. “Yo sé a quien tengo enfrente, pero no utilicen la Contraloría para estas ollas podridas. (Ellos) están presionando para que me investiguen y no tengo problemas para que lo hagan, pero háganlo bien”, indicó.
“Creo que es escandaloso que se permita que esta información se filtre”, sostuvo. “Son todas noticias falsas. Son cosas mentirosas. Nunca sucedió”, dijo Trump. “Un grupo de opositores se juntó, gente enferma, y produjeron esa basura”, denunció.
Destituyen a director de cárcel en Brasil tras matanza
* José Carvalho da Silva fue acusado por algunos reos de haber recibido sobornos de la mafia * Fue destituido por las sospechas de vínculos con una pandilla delictiva que mató a docenas de presos la semana pasada. El director de una cárcel en Brasil fue destituido por las sospechas de vínculos con una pandilla delictiva que mató a docenas de presos la semana pasada. José Carvalho da Silva fue acusado por algunos reos de haber recibido sobornos de la mafia conocida como “La Familia del Norte”, informó la gobernación del estado de Amazonas. Silva llevaba apenas unos días en el cargo cuando estalló la revuelta en la prisión de Manaos, donde por lo menos 56 presos murieron el primero de enero. El gobierno federal de Brasil envió unos 200 policías adicionales a Amazonas para ayudar a lidiar con su crisis penitenciaria. “La Familia del Norte” y la mayor organización criminal de Brasil, “El Primer Comando”, están enfrascadas en una brutal disputa por el tráfico de droga a través del norte de Brasil.
Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
ECONOMIA
“México no pagará el muro”, responde Peña a Trump El presidente Enrique Peña Nieto dejó en claro que hay diferencias con el próximo gobierno de Estados Unidos, como la construcción de un muro “que, por supuesto, México no pagará”. Al dirigir un mensaje de clausura en la 28 Reunión Anual de Cónsules y Embajadores de México, el mandatario afirmó que su gobierno defenderá las inversiones nacionales y extranjeras. Por tanto, dijo, rechazamos cualquier intento de influir en las decisiones de inversión de las empresas con base en el miedo o las amenazas. “Es evidente que tenemos algunas diferencias con el próximo gobierno de Estados Unidos -que encabezará Donald Trump-, como el tema de un muro que, por supuesto, México no pagará”. “Vamos a defender las inversiones nacionales y extranjeras en México”, a fin de que “siga siendo un destino confiable y atractivo”, señaló al clausurar la reunión de embajadores y cónsules mexicanos en todo el mundo. “Rechazamos cualquier intento de influir en las decisiones de inversión de las empresas con base en el miedo o amenazas”, añadió. Las presiones que el presidente electo de Estados Unidos ha lanzado a las automotrices provocaron que la semana pasada la compañía Ford anunciara la cancelación de una inversión de 1.600 millones de dólares en la planta de San Luis Potosí, centro-norte de México.
Donald Trump vs. CNN
El presidente electo Donald Trump acusó a CNN de propagar noticias falsas y vetó al reportero de la cadena Jim Acosta, a raíz de un reportaje sobre supuesta información comprometedora del millonario en poder de Rusia. CNN reportó esta semana que dentro de los documentos clasificados presentados al mandatario saliente Barack Obama y al presidente electo Trump se incluyeron acusaciones de que operativos de Rusia dicen tener información personal comprometedora sobre el magnate. “Tu organización es terrible”, le espetó Trump al reportero de CNN Jim Acosta durante su primera rueda de prensa desde las elecciones del 8 de noviembre pasado. A pesar de la insistencia del periodista, el presidente electo no le dio la palabra. “Trump: No es una reja, es un muro”, escribió el periodista en su cuenta de la red social Twitter poco después del intercambio. Enseguida, Acosta reveló que Sean Spice, el próximo secretario de prensa de la Casa Blanca, le advirtió que iba a ser echado de la sala
si seguía tratando de hacer una pregunta. El motivo de la molestia de Trump fueron las acusaciones presentadas en una sinopsis de dos páginas que fue agregada el reporte de inteligencia sobre la interferencia de Rusia en las elecciones del 8 de noviembre pasado. CNN no dio a conocer la sustancia de dichas acusaciones, pero el sitio de internet Buzzfeed dio a conocer el documento completo, aclarando que las acusaciones no han sido corroboradas. Al aire, el periodista de CNN Jake Tapper leyó un documento de respuesta oficial de la cadena a su decisión de publicar la historia y sostuvo que su enfoque fue “diametralmente diferente” al de Buzzfeed. “Tenemos plena confianza en nuestro reportaje. Representa la médula de lo que protege la Primera Enmienda, informar al público los trabajos internos de su gobierno, en este caso, de materiales preparados para el presidente Obama y para el presidente electo Donald Trump”, señaló CNN. La cadena informativa dejó en claro que la decisión de no publicar todos los detalles del documento de 35 páginas se debe a que no ha podido corroborar las acusaciones. “Dado que miembros del equipo de Trump han criticado abiertamente nuestro reportaje, los invitamos a que identifiquen específicamente lo que consideran que no es exacto”, indicó CNN. La relación de Trump con los medios informativos ha sido contenciosa desde la campaña presidencial, donde colocó en una “lista negra” a algunos de los principales medios del país, incluido temporalmente el diario The New York Times. Para su primera rueda de prensa, decenas de medios informativos no recibieron la acreditación correspondiente. Una situación similar se está registrando para la cobertura de las actividades oficiales posteriores a la juramentación del próximo 20 de enero.
SALUD - NOTICIA
Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
El estado de ánimo modifica Expertos avisan de como percibimos el sabor de preocupaciones éticas los alimentos que comemos en la creación de Un estudio de la Universidad de Granada y la Pontificia Universidad Católica de Argentina ha desvelado que el estado psicológico modifica el sabor de los alimentos que comemos. Los resultados del trabajo fueron publicados en la revista especializada “Food Quality and Preference”. Los autores han demostrado que, frente a la estabilidad que se le presupone a las preferencias alimentarias adquiridas, las respuestas afectivas y el valor de recompensa de alimentos como el café, el chocolate, la cerveza o el jugo de pomelo parecen sufrir variaciones en función, por ejemplo, de si nos sentimos estresados, tenemos hambre o estamos preocupados por nuestro peso. El estudio indica, por ejemplo, que en aquellas personas que consumen habitualmente alimentos amargos, el estrés reduce la aversión al sabor amargo del café, mientras que el chocolate produce un mayor rechazo tras
incrementar la preocupación por el peso corporal. En el trabajo participaron de 59 adultos que fueron divididos en dos grupos: aquellos que consumían productos amargos habitualmente y los los que no. Todos ellos tuvieron que saborear muestras de alimentos amargos bajo diferentes estados motivacionales que los investigadores les habían inducido mediante imágenes. Durante la prueba, además, se emplearon índices afectivos derivados del análisis de expresiones faciales e indicadores del deseo de consumir a partir de respuestas de aproximación / evitación. Alimentos como el café y el chocolate parecen sufrir variaciones si nos sentimos estresados, tenemos hambre o nos preocupa el peso. SABOR AMARGO. Como explica David García-Burgos, investigador del grupo de Neuroplasticidad y Aprendizaje de la UGR y director del estudio, “estos hallazgos revelan por primera vez no sólo la implicación de los componentes afectivos-gustativos en la superación del rechazo innato al sabor amargo, sino también cómo nuestros estados psicológicos repercuten en el sabor de la comida que ingerimos”. Dado que la modulación del valor de recompensa del sabor de los alimentos por estados motivacionales es una vía importante en la regulación de la conducta alimentaria, “este trabajo supone un paso más en la comprensión de los mecanismos implicados en la selección de productos amargos”, señala el autor. Además, añade, estos resultados “son especialmente importantes en la medida en que las preferencias y consumo de alimentos amargos, como verduras y frutas, se promueven como una estrategia para hacer frente a la epidemia de la obesidad y promocionar las dietas saludables”.
células germinales
La creación artificial de células germinales, conocida como la gametogénesis in vitro (IVG), puede causar preocupaciones éticas, advierten varios expertos en un estudio publicado hoy por la revista Science Translational Medicine. La gametogénesis in vitro es una técnica de reproducción humana capaz de utilizar las células del esperma, a partir de dos hombres o dos óvulos de dos mujeres, para producir un embrión. Su novedad más relevante supone que los gametos, es decir las células sexuales encargadas de la reproducción, se produzcan a partir de células madre embrionarias, aunque, de momento, solo se han hecho ensayos en ratones de laboratorio. “Hay algo preocupante acerca de un suministro inagotable de gametos que puedan ser fertilizados en un suministro inagotable de embriones”, avisa el doctor en Medicina de la Universidad de Brown (Rhode Island, EE.UU.) Eli Adashi. Entre estas preocupaciones se encuentra la posibilidad de que se eleve el espectro de la cría de embriones a una escala “inimaginable hasta ahora”, lo que podría exacerbar las preocupaciones sobre la “devaluación de la vida humana”. Además, los expertos indicaron que la gametogénesis in vitro podría, dependiendo de su coste financiero, aumentar de forma importante el número de embriones que poder seleccionar y, de esta forma, agravar las inquietudes sobre los padres que buscan el “hijo ideal”. Incluso en el supuesto más radical, según el estudio, la IVG podría permitir que un solo padre o madre, con el que se podría producir espermatozoides y óvulos a la vez, no necesitara de otro progenitor, aunque en el caso de
los hombres sí necesitarían a una madre donde se produjera el embarazo. Los científicos aún no tienen claro que una persona pueda producir los gametos del otro sexo a través de la IVG, y sospechan que un bebé con los genes de un solo progenitor podría acarrear poner riesgos para si su salud. En la medida en que los gametos pueden derivarse de cosechas como la de la piel, los expertos alertan de que podría suponer una problemática que alguien hiciera a otra persona padre sin su consentimiento ni conocimiento. Sin embargo, los expertos también destacan que esta técnica podrá ayudar a muchos pacientes que han perdido su capacidad reproductiva, como por ejemplo a causa de la quimioterapia, además de eliminar las enfermedades genéticas incluso antes de la fecundación y ayudar a la investigación de enfermedades a nivel molecular y celular. “Dado el estricto imperativo de seguridad, es poco probable que las aplicaciones clínicas se produzcan a corto plazo”, subrayan los expertos, que incluyen al decano de la Facultad de Medicina en Harvard.
Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
Asesino noruego hace saludo nazi en el tribunal El noruego Anders Behring Breivik, quien cumple condena por una masacre, hizo el saludo nazi al entrar al tribunal dentro de la prisión de alta seguridad
NOTAS RARAS
Hombres: Nunca es demasiado tarde para empezar a verse años más joven
donde los jueces revisan un fallo de que su encierro en solitario es inhumano.
Existe una razón por la cual hombres como Robert Downey Jr. y George
Vestido con traje oscuro, Breivik miró hacia los periodistas mientras hacía el
Clooney logran verse tan bien a pesar del paso de los años: Ellos tienen acceso
saludo con el brazo derecho extendido, pero no habló.
a los consejeros más calificados del cuidado de la piel a su entera disposición,
El juez Oystein Hermansen pidió a Breivik que no repitiera el saludo porque
quienes les proveen los mejores consejos de antienvejecimiento para mantener
ofendía la dignidad de la corte.
su buena apariencia juvenil.
“Perturba la cuestión que nos ocupa, así que le pido que no lo repita”, dijo
¿Entonces qué es lo que los hombres ordinarios pueden hacer cuando desean
Hermansen ante los intentos de Breivik de defender su actitud.
verse más jóvenes pero no tienen acceso a los consejeros de los famosos? No lo va a creer. Hace poco me encontré con Frank Garcia, un abogado exitoso de fusiones y adquisiciones de empresas, originario de Boston, Massachusetts. Frank tiene 63 años pero no aparenta tener más de 45 años de edad. El alega que obtener el descuento para personas mayores de edad en la cafetería de la vecindad se ha convertido en un verdadero problema que es bien fastidioso cuando le comentan y preguntan, “No eres en realidad tan viejo. A ver, enséñame tu tarjeta de identificación”. En especial cuando hay una gran fila de gente esperando por su café. Así que para evitar esa situación vergonzosa, él prefiere pagar el precio regular por su taza de café. Jason Statham
El extremista de derecha de 37 años, que mató a 77 personas en un ataque con bombas y a tiros en 2011, demandó al gobierno el año pasado, afirmando que su encierro en solitario, registros frecuentes y el hecho de haber sido engrillado con frecuencia al inicio de su encarcelamiento violaban sus derechos humanos.
Operadora del 911 recibe la llamada de su hija en peligro Una operadora en Florida, EE.UU, recibió la llamada de su propia hija, quien le informaba que su casa estaba en llamas. Angustiada, la hija le decía que sus perritos todavía estaban adentro de la casa y que serían devorados por las llamas si no se actuaba rápido. Los operadores que laboran en este departamento, están entrenados para mantener la calma y así lo demostró esta madre en esta situación, quien envió a los bomberos de inmediato.
Getty Images Después de unos cuantos minutos mirándolo fijamente en asombro le pregunté: ¿Cuál es tu secreto? Él se río. “Bueno, en realidad no le cuento a mucha gente cual es mi secreto ya que es un poco vergonzoso pero uso algo que encontré en la mesita de noche de mi esposa” él continuó “Las mujeres tienen la paciencia para pasar un número infinito de horas ya sea en el internet o en revistas y aun viendo programas de la farándula por la tele en su búsqueda para descubrir productos que usan los famosos que de veras funcionen” George Clooney Getty Images No pude estar más de acuerdo. Tenía sentido. “¿Y qué fue lo que usaste?” le pregunté. Se me hizo difícil contenerme. “Empecé a utilizar rigurosamente un producto llamado Tratamiento AntiEnvejecimiento Todo-en-uno de LifeCell. Mi esposa lo ha estado usando durante 10 años y se ve aún igual de hermosa que el día en que nos conocimos.
NOTAS RARAS
Tapachula, Chiapas Jueves 12 De Enero del 2017
Asegura que un avión comercial desechó excrementos sobre su auto Mientras muchos residentes de Salt Lake City (Utah, EEUU) estaban ocupados limpiando la nieve de las entradas de sus casas, el pasado martes, Betania Bowker estaba ocupada tratando de encontrar la manera de limpiar un tipo de desorden un tanto diferente: heces humanas. “Es repugnante”, aseguró Bowker. Alrededor de las 3 pm del martes, la mujer salió para recoger a sus
La repugnante historia del ‘jabón’ que era de todo menos higiénico Al llegar a casa tras un largo día de trabajo, Ashford Evans encontró una pastilla de jabón algo desgastada en su baño, pero que tenía un delicioso olor dulce y cítrico. Lavó sus manos y cara con ella, aunque no recordaba haberla comprado. A la mañana siguiente preguntó a su familia y uno de sus hijos pequeños reconoció haberla traído del gimnasio. No era un jabón, era una pastilla para inodoros.
Peruana extravía a 4 hijos en estación de trenes de Berlín
hijos de la escuela. Fue entonces cuando se dio cuenta de las heces malolientes repartidas por todo el camino de entrada, y su auto. “Al principio pensé, ‘Wow, un ave realmente se cagó en mi coche!” dijo Bowker. Pero rápidamente se dio cuenta de que no estaba lidiando con materia fecal de ave. “Este es innegable”, dijo Bowker. La mujer llegó a la conclusión de que eran desechos humanos. Entonces cayó en la cuenta, ¡esta no era la primera vez que sucedía! “Esto ha ocurrido antes, pero nunca a este punto”, dijo Bowker. La angustiada víctima recordó que una vez, hace tiempo, encontró materia similar esparcida por toda la propiedad. Bowker cree que procedía de un avión comercial que liberó los residuos desde el aire en el momento equivocado. “No sé, tal vez estaban volando bajo en ese momento”, dijo Bowker. La mujer vive en West Jordan, al sur del aeropuerto internacional de Salt Lake, y no es raro para ella ver decenas de aviones volando por encima de su casa todos los días. Esta vez, documentó el vertido para informar a la Administración Federal de Aviación. “Sólo quiero que se detenga”, dijo Bowker. KSL recibió esta declaración de la oficina regional de la FAA: “La FAA recibe periódicamente informes de hielo azul (aguas residuales congeladas) que cae sobre casas. Si la persona puede decirnos (a la FAA) exactamente cuándo y dónde ocurrió, podemos tratar de ejecutar las repeticiones de radar para ver si una aeronave sobrevoló la zona alrededor de ese momento. Nosotros no ofrecemos ningún consejo sobre cómo limpiar el hielo azul”.
Es la peor pesadilla de cualquier padre: una peruana perdió a sus cuatro hijos en la principal estación de trenes de Berlín después de darles la espalda brevemente para comprar un boleto. La policía alemana informó el martes que la madre llorosa se acercó de inmediato a los oficiales, quienes lograron encontrar a dos de los niños mientras deambulaban por la estación. Un tercero apareció en otra estación de Berlín. El cuarto niño, de 3 años, fue descubierto por un conductor en un tren de alta velocidad que se dirigía al sur. El incidente ocurrió el lunes. El niño, que habla español e italiano, quedó bajo la custodia de la policía en Leipzig, a unos 160 kilómetros (100 millas) al sur de Berlín, pero se negó a decirles su nombre a los agentes. “Se quedó dormido en el cuartel de policía debido al cansancio que le generó su emocionante viaje”, señalaron fuentes policiales. Su madre, junto con sus tres hermanos, llegó a recoger al chico unas tres horas después. Luego la familia, que reside en Italia, pudo continuar su viaje a Múnich.
Fichan a criminales reales para promocionar una serie de TV sobre asesinatos suecia se ha convertido en una especie de sello de calidad para el género policiaco desde que se publicó la trilogía Millenium de Stieg Larsson, la cual se convirtió en un superventas póstumo en toda Europa. De ahí que Midnight Sun, la nueva serie sueca de crímenes, cuente ya con bastantes papeletas para ser un éxito. Pero por si la nacionalidad no fuera suficiente garantía para los posibles espectadores, sus creadores han decidido contar con los auténticos expertos en la materia para recomendar la serie: criminales suecos reales salidos de la cárcel.
Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016