Liberación de precios de gasolinas le hará bien al país: Meade Viernes 13 de Enero del 2017
11
$5.00
Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino
Sub- Dir. José Galdámez Rivera
e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 1916
En Villaflores, entrega Velasco ganado de alta calidad genética, tractores y vialidades Los chiapanecos creen más en Morena: Dr. Gurría 3
2 El gobernador Manuel Velasco Coello supervisó la instalación del equipamiento del Hospital General de 30 camas “Dr. José Manuel Velasco Siles”, que se ubica en la cabecera municipal de Yajalón.
** Morena es un partido congruente en el hacer y decir, afirmó el dirigente estatal.
Gobierno de Chiapas y Grupo FEMSA coinciden en fortalecer acciones por el ambiente 6 3
Responde AMLO a señalamientos de la Comisión Nacional de Seguridad
6
4
PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL IMSS BENEFICIAN SU SALUD
INAUGURAN LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE DEL EJIDO 20 DE NOVIEMBRE
2
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
ESTATALES
En Villaflores, entrega Velasco ganado de alta calidad genética, tractores y vialidades
Al inaugurar la Feria de Villaflores y la XLVI Exposición Ganadera, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo entrega de ganado bovino y ovino con alta calidad genética, tractores y vialidades, en beneficio de las familias de la región frailesca. Luego de recorrer las diferentes stands junto al senador Roberto Albores Gleason; el presidente municipal de Villaflores, Luis Fernando Pereyra López, así como de productores y líderes de asociaciones ganaderas de la zona, Velasco Coello entregó 75 sementales bovinos y 100 ovinos, tres tractores, maquinarias e implementos de trabajo agrícola, con una inversión de dos millones 525 mil pesos.
drados del bulevar de Villaflores, que requirió una inversión superior a los dos millones 500 mil pesos. En este sentido, subrayó que continúa la construcción del libramiento que comunica a los municipios de la región Frailesca con el aeropuerto y la capital del estado; asimismo, agregó que durante su administración se invertirán mil millones de pesos en la rehabilitación de los 70 kilómetros de la carretera Villaflores-Coita, donde se
El Ejecutivo del estado destacó que la entrega de estos apoyos busca aumentar el número del hato ganadero, elevar la calidad genética, mejorar la producción de leche y carne, así como garantizar la seguridad alimentaria. “En todo momento vamos a impulsar acciones a favor de las familias, por lo tanto, seguiremos buscando esquemas y programas que permitan apoyar directamente a las y los productores ganaderos y agropecuarios”, apuntó. En este marco, el mandatario resaltó que la Expo Feria de Villaflores se ha convertido en una de las celebraciones emblemáticas del estado, por la exposición de productos agrícolas, comerciales, artesanales, así como espectáculos artísticos y deportivos. han rehabilitado 26 kilómetros, principalmente en la ampliación de carriles de 7 a 12 metros, lo que permitirá mejorar la conectividad, productividad y desarrollo de la región. “Mi compromiso con las familias y productores de Villaflores, y toda la región Frailesca es que durante mi gobierno esta carretera será una realidad, porque es una obra que solucionará una de la peticiones más importantes de la población”, acotó. En tanto, el presidente municipal de Villaflores agradeció el respaldo del mandatario chiapaneco para acercar programas de apoyos y proyectos que buscan detonar el progreso del municipio de Villaflores y sus familias. En otro evento, realizado en la capital chiapaneca, el gobernador Velasco se reunió con enfermeras y enfermeros para celebrar el Día de la Enfermera, marco en el que reconoció a cerca de 11 mil personas que se dedican a esta noble labor profesional a lo largo y ancho de la geografía chiapaneca.
“Esta feria es un motivo de unidad entre frailescanos, es una celebración que nos une como chiapanecos”, expresó. Por su parte, José Ernestino Mazariegos Zenteno, presidente de la Unión Ganadera del estado, reconoció que durante esta administración el sector ganadero ha mejorado su producción, convirtiéndose en unos de los referentes a nivela nacional, siendo Chiapas uno de los principales proveedores de becerros en el centro del país. Durante esta visita, el gobernador Velasco inauguró casi cuatro mil metros cua-
Acompañado del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, el Gobernador resaltó la vocación de servicio de cada uno de ellos, al ser una de las profesiones más respetadas y valoradas por la sociedad en México y en Chiapas. “A quienes todos los días ponen el mejor de sus esfuerzos en la atención humana y cálida de nuestra gente, quiero decirles que cuentan con todo mi aprecio y apoyo, porque en sus manos tienen la salud de nuestras niñas y niños, de adultos mayores, de las mujeres y los hombres que como ustedes trabajan por un Chiapas más saludable y mejor”, enfatizó. Finalmente, el mandatario reiteró el compromiso que su gobierno tiene de ampliar la cobertura de servicios y llegar a quienes más lo necesitan, sin distinciones o condicionamientos.
Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Jefe de Talleres: Peregrino Juan Manuel Hernández Morález
DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com
ESTATALES
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
3
Los chiapanecos creen más en Morena: Dr. Gurría
** Morena es un partido congruente en el hacer y decir, afirmó el dirigente estatal. En entrevista con el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena,
Dr. Oscar Gurría declaró ante los medios que se está trabajando en todos los municipios de Chiapas en informar a la ciudadanía sobre el plan de organización 2018, para lograr el cambio verdadero, pues existe credibilidad en ese proyecto que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Y es que el dirigente estatal afirmó que Morena es un partido que es congruente en el hacer y decir. “No es un partido electorero, trabajamos todos los días del año concientizando a la población en la organización y la unidad para lograr ese cambio que traerá bienestar a las familias”, indicó. El Dr. Gurría reiteró que la participación de la ciudadanía de manera organizada es necesaria para la transformación profunda del país y combatir la corrupción que es el mal que aqueja al país. Por ello, la petición es que todos los ciudadanos libres y de buena voluntad se sigan sumando a Morena, por que es un partido de ciudadanos que quieran el desarrollo y la prosperidad del país.
Responde AMLO a señalamientos de la Comisión Nacional de Seguridad Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, dijo que el documento de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) que lo señala como promotor de las protestas contra el gasolinazo es un exceso y es del estilo del viejo PRI. “Son iguales, es el ‘PRIAN’, son lo mismo, es la guerra sucia“, expresó, “ni respondo ante esa guerra sucia, porque la gente ya está vacunada contra eso, ya engañaron mucho que yo era un peligro para México”. El ex candidato presidencial aseguró que no desea entrar en una confrontación. “Yo estoy luchando junto con muchos millones de mexicanos por un cambio pacífico”. “Nosotros siempre hemos actuado con transparencia, hemos actuado con honestidad, no tenemos nada de qué avergonzarnos, a mí me pueden llamar peje, pero no soy lagarto y siempre digo lo que pienso, no me gusta tirar la piedra y esconder la mano”, comentó.
“Ver bien para aprender mejor” apoya a alumnos de educación básica
La Secretaría de Educación, a través de la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios, continúa impulsando el programa “Ver Bien para aprender mejor”, el cual atiende a niños y niñas de educación primaria y secundaria con padecimientos de Miopía, Astigmatismo e Hipermetropía.
no en edad escolar impacta en las oportunidades de desarrollo personal, por lo que mediante este programa se logra revertir este impacto procurando la igualdad entre los alumnos y obtener los logros académicos de los educandos. En primer término, los maestros voluntarios de las escuelas realizan la detección de alumnos con problemas de la vista; una vez detectado los casos, se procede a la revisión final a través de un examen optométrico especializado que efectúan en las escuelas, por el equipo de optometristas de “Ver Bien para Aprender Mejor”.
“Ver Bien para aprender mejor” es un programa permanente, sustentado en el manejo transparente de los recursos y la corresponsabilidad de la sociedad civil y de los gobiernos estatales y municipales para la adquisición de anteojos, que permite favorecer el aprovechamiento escolar y evitar la deserción; así como también intensificar la integración social y familiar de los escolares. Posteriormente, se lleva a cabo la producción de lentes, a fin de que, en un plazo de cuatro meses, se haga entrega del kit visual, sin costo La dependencia estatal ha comprobado que la falta de visión del alum- alguno, a las y los estudiantes beneficiados.
LOCALES INAUGURAN LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE DEL EJIDO 20 DE NOVIEMBRE Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
-Ahora los niños y jóvenes podrán disfrutar de actividades de sano esparcimiento. Las obras y el rescate de los espacios públicos generan oportunidad de desarrollo y dignifican las colonias y ejidos de Tapachula, además permite a los padres de familia pasar momentos de sano esparcimiento junto sus hijos, señaló el edil, Neftalí Del Toro Guzmán luego de inaugurar junto al Gobernador, Manuel Velasco Coello, la obra del parque del Ejido 20 de noviembre. “Estamos invirtiendo para que nuestra juventud se mantenga alejada de los vicios, y el Gobernador, Manuel Velasco es un impulsor de estas acciones en pro del deporte y de las sanas recreaciones, su presencia aquí reafirma el cariño que le tiene a nuestra tierra” dijo Del Toro. La rehabilitación del parque 20 de noviembre consiste en: Guarniciones, banqueta, alumbrado público, techado, cancha y juegos infantiles de los cuales se verán beneficiados más de 1,847 habitantes, indicó Del Toro. “Por muchos años nuestros amigos del ejido 20 de noviembre solicitaron esta obra, era necesario que el parque contará con un techo que los protegiera del sol o la lluvia y así poder continuar con sus actividades deportivas” acotó Del Toro junto a la Síndico, María del Rosario Vázquez. “Ahora la población cuentan con un espacio más seguro en el que las familias se puedan concentrar para jugar diversos partidos de basquetbol o futbol rápido y las niñas y niños pasar un rato agra-
dable en los juegos infantiles”, señaló el Gobernador, Manuel Velasco acompañado del legislador Federal, Luis Armando Melgar, el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar y el
diputado Local, Rubén Peñaloza. Por su parte, la población agradeció la gestión del edil Del Toro y el compromiso del Gobernador, Manuel Velasco por crear acciones que con lleven a las niñas y niños alejarlos de las drogas o del sedentarismo.
Cobach entregó nuevas asignaciones en función directiva
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), en cumplimiento a su marco jurídico promovió a función directiva, mediante evaluación, a personal docente que obtuvo su
idoneidad al nuevo cargo en los planteles 14-Tila y 286-Lázaro Cárdenas. Resultado de la preparación, actualización, esfuerzo, constancia y evaluación conforme a la Ley General del Servicio Profesional Docente, el Cobach promovió estas nuevas asignaciones en funciones directivas en educación media superior para fortalecer el desempeño académico y administrativo a favor de las y los jóvenes educandos. Al señalar lo anterior y felicitar las nuevas asignaciones, el director general
del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, junto al subdelegado federal de la Secretaría de Educación Púbica, en Chiapas, José Francisco Nandayapa López; la directora adjunta del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE-Chiapas), Magnolia Bolón Pérez; y el encargado de la dirección de promoción del servicio profesional docente en el estado de Chiapas, José Luis Vela García, entregó los respectivos nombramientos. Participaron también en dicha entrega la diputada Dulce María Rodríguez Ovando; Alberto Gutiérrez Ramos, por la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Eugenia Guadalupe Paniagua Hernández, del Sindicato Único Independiente del Cobach y directivos del colegio. Finalmente, el director académico del Cobach, César López Constantino, destacó la experiencia docente de Wilson Vázquez Santiago, para el plantel 14-Tila; y de Reyes González Vidal, para el plantel de Educación Media Superior a Distancia 286-Lázaro Cárdenas, ubicado en el municipio de Cintalapa, que sin duda, dijo, asumen con capacidad y responsabilidad la gran encomienda de contribuir en la formación de las nuevas generaciones de chiapanecos.
LOCALES
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
Gobierno de Chiapas y Grupo FEMSA coinciden en fortalecer acciones por el ambiente
En el marco del Programa Especial para el Desarrollo Logístico del Estado de Chiapas 2013-2018, el cual ha establecido la estrategia de construir corredores y plataformas económicas, logísticas, industriales y de servicios en diversas regiones de la entidad, se realizó la presentación de la Plataforma Logística Llano San Juan,
a empresarios integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Tuxtla Gutiérrez. Al respecto, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos señaló que ya se tienen identificadas las zonas de alto impacto social y económico de la Plataforma Logística, y pertenecen a los cuatro
municipios que se encuentran a menos de 30 minutos del predio: Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Ocozocoautla, Jiquipilas y Cintalapa. Expresó que este complejo a construir potenciará el intercambio de productos y servicios con el resto del país y con Centroamérica. Asimismo, dijo que entre los principales activos de infraestructura del predio Llano San Juan se encuentran dos pistas que se reutilizarán como bulevares principales de la plataforma. En su intervención, el presidente de la Canacintra Tuxtla Gutiérrez, Juan Pablo Cañaveral Constantino apuntó que los empresarios chiapanecos se suman a esta plataforma que pretende impulsar la actividad productiva de las empresas, optimizando los tiempos y traslados de mercancías, así como la reducción de costos de producción, incentivando la inversión y con el principal objetivo de generar empleos formales. Por su parte, el diputado Fidel Álvarez Toledo manifestó que este proyecto logrará fortalecer el rol competitivo de la oferta exportadora, optimizando la eficiencia de los procesos de distribución nacional, garantizando su correcta articulación con el territorio y la conectividad con las redes de transporte y nodos de comercio exterior. Cabe señalar que este predio, ubicado en el antiguo aeropuerto Llano San Juan, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, cuenta con una extensión total de 461 hectáreas, donde se encuentra la Escuela Mesoamericana de Protección Civil y los cuarteles de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC); además, 45 hectáreas son reservadas de la Federación y 338 hectáreas pertenecen al Ejecutivo estatal vía donación publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en octubre 2014.
Secretaría de Salud trabaja para lograr cobertura universal de servicios En aras de lograr una cobertura del 100 por ciento, la Secretaría de Salud del Gobierno de Chiapas capacita y actualiza a los 327 trabajadores que conforman el Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica (FAM), quienes a través de las Unidades Médicas Móviles atienden a la población que habita en zonas dispersas y de difícil acceso donde no existen unidades de salud. Al respecto, el subdirector de Caravanas de la Salud, José Trinidad Aceves López, destacó que por instrucciones del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, médicos adscritos en las 30 especialidades con que cuenta el Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” capacitarán a los 106 médicos del programa FAM, además de que la unidad médica recibirá a pacientes que ameriten una atención de emergencias. Aceves López puntualizó que el plan de trabajo para 2017 también incluye la capacitación de las 106 enfermeras, 106 choferes y nueve odontólogos que integran el programa, quienes estarán realizando recorridos por las regiones de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Pichucalco, Palenque y Ocosingo, para atender a la población que carece de acceso a servicios de salud. “Esta dinámica de trabajo nos permitirá medir la actividad diaria que tienen las 106 unidades médicas móviles en los recorridos que hacen de siete a 15 localidades, logrando un mayor impacto social a favor de la salud de las y los chiapanecos, asegurando la cobertura en las atenciones médicas”, dijo. El Subdirector de Salud mencionó que cada unidad móvil cuenta
con una cartera de servicios semejante a la de un centro de salud en cuestión preventiva y aspectos curativos; resaltando la oferta de estudios de Papanicolaou, electrocardiografía, ultrasonido y la atención prehospitalaria para trasladar a pacientes que lo necesiten ante un estado de salud delicado. Recalcó que la odontología es una especialidad que se integra a esta gama de servicios, logrando extender el servicio a la salud a las y los chiapanecos.
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
LOCALES
PROGRAMAS PREVENTIVOS DEL IMSS BENEFICIAN SU SALUD El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el único fin de mejorar la salud de todos sus derechohabientes, cuenta con diferentes programas preventivos que incluyen desde una sana alimentación, hasta ejercicios adecuados para cada paciente. Amalia Martínez Aguilar, jefe de trabajo social en la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 11 del Seguro Social, informó a los padres que desde niños, de tres a seis años de edad, deben inscribirlos al programa ChiquitIMSS, ya que
Con estos programas, la población evitará sobrepeso y obesidad, se integrarán a una rutina de ejercicio físico, disminuirán riesgos de infarto, prevendrán la diabetes mellitus, hipertensión arterial, por mencionar algunos padecimientos degenerativos. En los hombres o mujeres de 60 años y más se les brinda pláticas motivacionales a través de un psicólogo, por medio de una autoayuda a los que ya padecen enfermedades degenerativas para que puedan tener un buen control de estos padecimientos. En el caso de las mujeres embarazadas es necesario que tengan un control prenatal adecuado hacia su bebé, cuidados a seguir durante la gestación, como el tipo de calzado a usar, reposo, alimentación adecuada, mención de algunos riesgos de la preclampsia o cérvicovaginitis, aprender a planificar y trámites administrativos para el registro de nacimiento y guarderías. Martínez Aguilar recomendó mantener en constante el chequeo su salud, además de asistir a su unidad médica correspondiente e inscribirse en estos programas preventivos para disfrutar una excelente calidad de vida enfocada a la prevención.
se les enseña temas relacionados con la alimentación, correcto aseo bucal, prevención de accidentes de acuerdo con su edad, vacunación e interactuación con sus padres, sobre todo cuando son épocas vacacionales. Para los jóvenes existe JuvenIMSS, dirigido a las edades de entre nueve y 19 años, a través de la adquisición de valores, evitar violencia familiar, prevenir muchas enfermedades o adicciones, y en el caso de las adolescentes, embarazos no deseados y elevar su autoestima.
Más personas tienen riesgo de infartos: estudio Un nuevo sistema de “estadificación” del riesgo cardiovascular ha determinado que hay más gente en general que corre el peligro de sufrir ataques cardíacos de la que se cree, según un estudio médico anunciado por la Universidad Johns Hopkins (EU). La nueva clasificación de riesgo desarrollada por los expertos de esa universidad con sede en Baltimore (Maryland) y del Sistema de Salud Mount Sinai, de Nueva York, se centra en los “signos de peligro menos obvios” de padecer cardiopatías que presentan millones de personas que pasan las llamadas pruebas de esfuerzo. Hay síntomas “preocupantes de cardiopatía” excluidos desde el punto de vista clínico como grupo con alto riesgo “porque los sistemas de clasificación que usan los médicos se concentran mucho en los criterios de la llamada enfermedad
coronaria obstructiva”, informaron los investigadores en un comunicado. Según el artículo, publicado en el Journal of the American College of Cardiology, los criterios actuales buscan sobre todo indicios de que las placas ateromatosas han estrechado las arterias que alimentan el corazón en un 50 o hasta un 70 por ciento o más, lo que restringe el flujo de sangre al miocardio durante el ejercicio. A menos que se llegue a esa cifra de referencia del 50 por ciento, los cardiólogos no suelen diagnosticar una enfermedad coronaria obstructiva y considerar
que hay un riesgo suficientemente alto de sufrir un ataque cardíaco como para recetar hipolipidemiantes (estatinas) u otros medicamentos preventivos, explicaron. Pero los investigadores aseguraron que existen pruebas de que las personas con bloqueos menores al 50 por ciento en sus arterias cardiacas, considerado como cardiopatía no obstructiva, “corren casi el mismo riesgo de morir de un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular o insuficiencia cardiaca (cardiopatía congestiva) que las personas con bloqueos arteriales del 50 por ciento o más”. A lo largo de cinco años, esto se da en un 14 por ciento entre los hombres y un 8 por ciento entre las mujeres, agregaron. En comparación con los hombres, además, las mujeres tienen el doble de probabilidad de presentar cardiopatías no obstructivas y engrosan la población tratada insatisfactoriamente. La nueva clasificación de riesgo se realizó en base a un estudio de 2012 en Dinamarca que observó las tasas de supervivencia de 4.711 mujeres y 6.512 hombres después de haber analizado la gravedad del bloqueo arterial por angiografía coronaria. Según otro análisis de 2013 enfocado en datos angiográficos de 41.960 pacientes estadounidenses y de otros países, las personas con cardiopatías no obstructivas representan la tercera parte de quienes acuden a su médico con quejas de dolor torácico en EU, es decir, de unos 5 a 7 millones de personas cada año. “Lo que nosotros y otros colegas hemos concluido partiendo de estos datos es que los bloqueos mucho menos graves pueden dar problemas”, aseguró en el comunicado Armin Zadeh, del Instituto Cardiovascular de la Facultad de Medicina de Johns Hopkins. El motivo, agregó, es que “las placas pegajosas pueden causar la aglomeración de los glóbulos sanguíneos en las arterias coronarias y formar coágulos pequeños que podrían provocar dolor torácico y finalmente un ataque cardíaco”. “No siempre damos tratamiento a las personas que pueden tener el mismo riesgo de ataque cardíaco que aquellas que tienen bloqueos más graves”, aseguró Zadeh.
COLUMNA
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
Astillero Trump avanza, humilla Muro, remesas, burla Peña y la credibilidad Privatizar lo electoral Julio Hernández López Por si algunos cándidos políticos mexicanos hubiesen creído que podrían apaciguar al monstruo violento, Donald Trump confirmó ayer, en conferencia de prensa, que el muro fronterizo se comenzará a construir a la brevedad posible (sin terminar siquiera las eventuales negociaciones con México: palo dado, que nadie quite) y que será sufragado por nuestro país, mediante pago directo o a través de un impuesto por definir (el multimillonario, narcisista y desbocado, concedió que la vía impositiva sería lo más probable).
esos elogios tan envenenados como bufos, México apareció, en El Mundo según Trump, en una especie de eje moderno del mal, junto a Rusia, China y Japón, los cuatro países mencionados por el neoyorquino como aquellos que aprenderán a respetar a Estados Unidos en cuanto él tome posesión como presidente (ayer, DT habló ya de un impuesto fronterizo). Peña Nieto y Videgaray, mientras tanto, recurren al arsenal de las promesas y los lugares comunes, para no generar más acciones adversas del futuro habitante de la Casa Blanca, tan amable y negociador como es.
La metralla de retórica peñista postuló ayer mismo que por supuesto que no se pagará el mencionado muro. La solemnidad declarativa de Peña Nieto no tiene fondos en el banco social de la credibilidad. Justamente en lo que va del año se han producido reacciones violentas contra el incumplimiento enriquista de su promesa de que iría bajando el precio de los energéticos. Si Peña Nieto ha mostrado en ocasiones anteriores que no cumple su palabra, ¿qué hará a los mexicanos creer que ahora, frente al gigante norteño avasallador, mantendrá una postura firme y La declaración de Trump insiste en la humillación y el agravio honesta de defensa de los intereses patrios? como componentes de su política hacia el país vecino. De manera burlona pretende aplicar el método de Construya hoy; Algunas voces han comenzado a promover que los partidos cobre después, imponiendo por su voluntad personal una carga políticos no reciban financiamiento en los años en que no haya económica a México, como si esta nación careciera de formas elecciones. Aristóteles Sandoval, gobernador priísta de Jalisco, jurídicas y políticas de defensa de sus legítimos intereses. presentó una iniciativa en ese sentido ante el congreso estatal. De entrada, la propuesta parece altamente plausible. Desde hace En realidad, esa visión de un México desfondado es la que anima muchos años, la opinión pública tiene ubicados a los partidos a Trump: a su postura grosera y denigrante (de precandidato a políticos y la clase política que los maneja como fuentes de abuso, presidente electo), la administración de Enrique Peña Nieto ha derroche, nepotismo y corrupción. Es una ofensa, para un pueblo respondido con una secuencia de concesiones y desvergüenza, con tantos problemas económicos, el volumen de recursos que desde la recepción colonizada en Los Pinos hasta el nombramiento año tras año se dedica a esos menesteres partidistas. de Luis Videgaray como virtual representante de los intereses de Trump en México, en una conversión casi pornográfica de la Sin embargo, esa iniciativa, tan bondadosa en sí, pareciera Secretaría de Relaciones Exteriores en mera oficina de trámites tener otro sentido. Reducir la exigencia popular de ahorro en (por aprender) de lo que al ofensor estadunidense se le vaya el gasto público, a la operación de los partidos, deja intacto el ocurriendo. Ayer mismo, por ejemplo, un diario de la Ciudad de otro universo, enorme, de despilfarro y corrupción en el gobierno México daba como nota principal las declaraciones de Videgaray: federal, como si solamente la actividad política fuese causante de Trump, muy amable y negociador. la crisis actual. Y, por otra parte, arroja a los partidos a los brazos del financiamiento privado, no sólo en los términos regulados, Las caravanas del gobierno vencido fueron correspondidas desde que establecerían montos y procedimientos, sino a los flujos Nueva York en un fraseo tragicómico: Respeto al gobierno de subterráneos, provenientes del crimen organizado, de los recursos México. Respeto al pueblo de México. Los amo. Mucha gente de públicos desviados y de los inversionistas en efectivo. De entrada, México trabaja para mí. Son fenomenales. El gobierno es genial. una supresión de recursos públicos durante el presente año No los culpo por lo que ha sucedido. No los culpo por tratar de significaría un golpe operativo fuerte para Morena, mientras otros sacar ventaja de Estados Unidos. Me gustaría que nuestros partidos podrían sortear el ayuno presupuestal por vías oscuras, políticos fuesen tan astutos (traducción tomada de la nota de que el propio sistema evitaría dar por detectadas. La Jornada en su portal de Internet, a partir de información de agencias internacionales). Igualmente ofensivos son los presupuestos destinados a las instancias organizadoras de las elecciones, el Instituto Nacional Pero, a las cuitas actuales de México, el beligerante rubio Electoral (INE) y sus vertientes estatales, y el Tribunal Electoral del pareciera decidido a agregar otra que resultará altamente lesiva Poder Judicial de la Federación y sus expresiones locales. Ayer, para el cuerpo mexicano tan débil y dividido: las remesas de los el INE anunció que suspenderá la construcción de sus nuevas paisanos podrían ser intervenidas de alguna forma que signifique oficinas, entre otras medidas de austeridad. Son pasos plausibles, un pago a Estados Unidos por el mencionado muro fronterizo, en pero no suficientes, pues se mantiene una pesada estructura una especie de coopelas con el pago o cuello a las remesas. Una onerosa y una élite aún privilegiada. ¡Hasta mañana! decisión así dañaría la economía ya maltrecha de millones de familias mexicanas que sobreviven gracias a esos envíos desde Twitter: @julioastillero el vecino país del norte. Facebook: Julio Astillero A fin de cuentas, en esta recomposición de intereses, más allá de Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
EL CHINITO TANG CHING GONG EUTIMIO MERIDA PEÑA EL TIMBRAZO: EN DEFINITIVA EL GASOLINAZO NO NOS LO QUITAMOS DE ENCIMA, AUNQUE DIGAN MISA. Cierto, lo dice el “Timbrazo” Después del “gasolinazo” Todos decimos ¡Ay nanita!... Fue muy seco el elotazo Por eso sí viene al caso Pensar que este ramalazo Ni Tata Tín nos lo quita… LA MENTIRA DE HOY. CON EL NUEVO PACTO MEXICANO, LOS EMPRESARIOS ESTÁN DEL OTRO LADO. Con lo que hoy han pactado Empresarios y Gobierno El problema ha terminado Todo fue solucionado Con un acuerdo fraterno… El empresario está del otro lado Sí, y más cerca del Infierno. EL TIMBRAZO. PIDE EL GOBIERNO QUE EL PUEBLO SE APRIETE EL CINTURON, PERO ELLOS SIGUEN EN DISPENDIO TOTAL. NO SE VALE. Es un Timbrazo acertado Para estos tiempos canijos Ya que el Gobierno salado Hasta hoy siempre ha tratado A millones como entenados Y a un grupúsculo como hijos.
COLUMNA
El Senador Melgar dio la cara La situación fue bien explicada A la gente perjudicada. WASHINGTON.- BILL CLINTON Y SU ESPOSA HILLARY ASISTIRAN A LA TOMA DE POSESION DE DONALD TRUMP. Si es que piensan asistir Que tengan mucho cuidado Porque este Güero Muco Está bien encabronado Y puede hacerles un trabuco Ante todo el conglomerado. TUXTLA GUTIERREZ.- INCREMENTA EXODO DE CHIAPANECOS AL NORTE DEL PAIS, BUSCANDO OPORTUNIDADES. Como la chamba está escasa Y eso no hay quien lo soporte Hoy abandonan la casa Para ir a chambear al norte. También buscan, ¡Qué caray! Alcanzar una ilusión: Llegar hasta los Yunai Trabajar allí y desafiar Al muco de Donald Trump. MEXICO.- RELACION CON ESTADOS UNIDOS NI DE SUMISIÓN NI DE CONFLICTO.-NO AL PAGO DEL MURO.- LUIS VIDEGARAY, SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES. Creo que Videgaray Se da valor él solito Fuerza polaca, ¿caso hay?... Se vería mejor, qué caray, Callado y ¡Hasta más bonito!.
WASHINGTON.- EL PRESIDENTE ELECTO DONALD TRUMP LLAMA A DEROGAR DE FORMA INMEDIATA LA LEY DE SALUD “OBAMACARE” TAPACHULA.- EL ALCALDE NEFTALI DEL TORO, ACOMPAÑADO DEL QUE PROTEGE A MIGRANTES Y ADULTOS MAYORES, Y PONER EN GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO, EL SENADOR LUIS MARCHA UN PLAN ALTERNATIVO. ARMANDO MELGAR Y EL DIPUTADO EDUARDO RAMIREZ AGUILAR, PRESIDENTE DEL CONGRESO LOCAL, INAUGURARON UNA CALLE Qué más se puede decir De este rico locochón EN LA COLONIA EL VERGEL. Si lleva a cabo esta acción…? Neftalí bien acuerpado Para Donald destruir Esa calle fue inaugurando Es más fácil que construir Y los dilectos invitados Tenga o no tenga razón. Quedaron bien enterados Que El Torito está chambeando. TUXTLA GUTIERREZ.- CON CANJE DE PLACAS EN CHIAPAS SE TAPACHULA.- IMPOSIBLE QUE COMERCIANTES PAGUEN ACTUALIZARÁ PADRÓN DE AUTOMÓVILES. HACIENDA. IMPUESTOS TRAS LAS AFECTACIONES POR SAQUEOS: SENADOR Con este cambio de placas LUIS ARMANDO MELGAR. El Senador por Chiapas pidió a la comunidad tapachulteca y especialmente Y pagando mil $ de entrada a los empresarios afectados por los saqueos, que tengan confianza en Es cobro de tenencia velada… Es decir, la misma gata las autoridades estatales, ya que en menos de 48 horas hubo respuesta Nada más que revolcada. para atender la problemática de los comercios afectados. También informó que pugnará ante la Federación, para pedirle a la WASHINGTON.- DONALD TRUMP DESIGNA A SU YERNO COMO Secretaría de Hacienda, que ayude con el ISR que los empresarios ASESOR PRESIDENCIAL. tendrán que pagar en este mes de Enero; que permita que primero salgan de las pérdidas que tuvieron en Diciembre porque en este mes no va a Aunque Donald es anti-negro Y racista de abolengo ser posible pagar esos impuestos. Que se necesita este apoyo a empresarios para proteger los empleos de Hoy cambio el concepto que tengo los trabajadores de estas empresas y no despedir personal con motivo Y este cambio lo sostengo, Pues demostró que es buen suegro de los disturbios. Y quiere mucho a su yerno. La reunión fue bastante clara Mi correo eutimio001@hotmail.com Mi teléfono móvil 962- 100- 1554 Y muchas dudas fueron aclaradas;
NACIONALES
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
Lanza López Obrador Ideas del cambio Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, difundió ayer en redes sociales el primero de una serie de mensajes, bajo el nombre Ideas del cambio, para promover su proyecto alternativo de nación. Vía Twitter, el dirigente pidió ánimo, los ambiciosos no han podido quitarnos el derecho a la esperanza. Ya falta poco y vendrán días mejores. En el mensaje, con duración de un minuto 15 segundos, se planteó que Morena es la alternativa para gobernar al país con ética y rectitud, para desterrar la corrupción y abolir la impunidad. Actuaremos con austeridad y así destinaremos todo lo que se ahorre para financiar el desarrollo del país. Con esta nueva forma de hacer política, añadió el partido, se logrará el bienestar material y del alma para la felicidad de todos. También mencionó que aunque la vida política e institucional de México está marcada por la corrupción, la simulación y autoritarismo, millones de mexicanos trabajan a diario honesta y arduamente, practican la solidaridad y se organizan para acabar con este régimen caduco. Morena planteó que mujeres y hombres, pobres y ricos, pobladores del campo y de la ciudad, religiosos o libres pensadores (están) todos dispuestos a construir un acuerdo nacional para hacer de la honestidad una forma de vida y de gobierno.
Familia Hilton abrirá 9 hoteles en México La cadena Hilton anunció que abrirá nueve hoteles en México mediante sus marcas: Hilton Hotels & Resorts, Curio Collection by Hilton; Hilton Garden Inn, Hampton by Hilton y Homewood Suites by Hilton. Los hoteles agregarán casi mil 200 habitaciones a la cartera de Hilton en México que opera ya 45 propiedades en ese país. “México continúa experimentando un crecimiento impresionante del turismo, y la adición de estos hoteles ayudará a satisfacer la creciente demanda tanto de turistas como de viajeros de negocios”, dijo el director de desarrollo para México, Centroamérica y el Caribe Hispano de Hilton, Juan Corvinos. “Con casi 100 propiedades abiertas en Latinoamérica, Hilton continúa buscando activamente oportunidades de crecimiento en la región, y actualmente contamos con más de 60 hoteles en Latinoamérica, incluyendo más de 30 proyectos en México“, indico Corvinos en un comunicado. Entre las nuevas propiedades que Hilton operará en México se incluye al Hotel Hilton Guadalajara Midtown, de 226 habitaciones que se espera que abra en el primer trimestre de 2018. Así como el Hotel Fives Downtown Playa del Carmen, Curio Collection by Hilton, con 93 habitaciones, será la primera propiedad de Hilton en la ciudad costera de Playa del Carmen, a lo largo de la Riviera Maya de la
costa caribeña de la Península de Yucatán. Hilton planea operar además el “1970 Hotel Posadas Guadalajara, Curio Collection by Hilton”, de 160 habitaciones, que se ubica en el corazón de Guadalajara. En Zacatecas, Hilton planea el Hotel Zacatecas Centro Histórico, Curio Collection by Hilton, de 32 habitaciones albergadas en un edificio del siglo XIX, que será objeto de renovaciones interiores antes de su apertura prevista para principios de 2018. La cadena hotelera con sede en McLean, Virginia, informó que en Mérida planea operar el Hilton Garden Inn Mérida, que abrirá con 128 habitaciones en el primer trimestre de 2017. En la Ciudad de México se abrirá a finales de 2017 el Hilton Garden Inn Ciudad de México Santa Fe, un hotel de 189 habitaciones. En tanto, en Saltillo, Coahuila, se operarán los hoteles Hilton Garden Inn y Homewood Suites by Hilton Saltillo. Ambos comenzaran a operar a finales de 2019, y ofrecerán un total de 200 habitaciones de hotel a la capital de Coahuila, 110 habitaciones del Hilton Garden Inn y 90 suites de Homewood Suites by Hilton. Hilton también planea abrir el Hampton Inn by Hilton Cancún, un hotel de 134 habitaciones que está programado para abrir a mediados de 2017 en la zona Pabellón Cumbres de Cancún.
Tres empresas de EU invertirán en terminal de combustibles Las empresas Kansas City Southern (KCS), Watco Companies, LLC (Watco) y WTC Industrial (WTC), invertirán 45 millones de dólares en la construcción de una terminal de combustibles líquidos para unidades ferroviarias, ubicada en el Parque Industrial WTC de San Luis Potosí. El proyecto conjunto surge como resultado directo de la reforma a la legislación energética aprobada en México en 2013, luego que se determinó que carecía de la infraestructura de refinería necesaria para satisfacer la creciente demanda de productos energéticos refinados. El presidente y director Ejecutivo de KCS, Patrick Ottensmeyer, detalló en un comunicado que este proyecto conjunto, incrementará la exportación de productos petrolíferos estadounidenses. “La terminal no sólo proporcionará a México productos energéticos refinados, sino que también impulsará la creación de empleo, tanto en Estados Unidos como en México”, afirmó. El directivo comentó que el proyecto alinea los objetivos de la reforma energética con el deseo de compañías de refinación de Estados Unidos de expandir sus operaciones y entrar en nuevos mercados. La terminación del proyecto se espera concluya para el segundo
trimestre de 2017, además dicha obra eventualmente contará con instalaciones de almacenamiento que ofrecerán combustibles a minoristas para la población del centro de México. “Nos ofrece excelentes oportunidades para el transporte transfronterizo, así como para mover productos dentro de México, a través de KCSM. Tenemos una historia de éxito trabajando con Watco y WTC, y estamos muy entusiasmados con la oportunidad de explotar cada una de las fortalezas para crear las eficiencias y economías de escala que beneficiarán tanto a Estados Unidos como a México”, anotó. El vicepresidente de Estrategia de Watco, Allan Roach, expuso que WTC Industrial cuenta con un parque industrial disponible y moderno, y la localización adyacente a la línea principal de KCSM asegura el fácil acceso a la terminal y ciclos de tiempos cortos para los carros ferroviarios del cliente. La terminal se ubica en una zona de libre comercio, lo que ofrece una ventaja económica adicional para los transportistas ferroviarios, dispondrá las 24 horas/7 días a la semana operaciones seguras.
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
NACIONALES
En más de 460 gasolineras te han vendido litros incompletos desde el 2012 La posibilidad de pagar por litros de gasolina que estén incompletos ya es un riesgo que existe en todo el país. En los últimos cuatro años las autoridades han confirmado irregularidades en estaciones de servicio (gasolinería) de las 32 entidades federativas. En promedio, cada tres días se descubre y sanciona una nueva gasolinera. Datos oficiales de la Procuraduría Federal del Consumidor revelados vía transparencia indican que de enero de 2012 a julio del 2016 fueron descubiertas y sancionadas un total de 463 estaciones de servicio por irregularidades descubiertas en sus bombas despachadoras de combustible. Las multas impuestas por esta actividad superan los 68 millones de pesos. Desde enero de 2016 hubo reformas legales que convirtieron el vender litros de gasolina incompletos en un delito federal que se castiga con penas incluso de cárcel. Pero los datos no evidencian que esta actividad fraudulenta haya disminuido. Tan solo de enero a julio del mismo 2016 ya sumaban 76 las estaciones de servicio sancionadas por la Procuraduría Federal del Consumidor por anomalías en sus medidores colocados en las bombas despachadoras. Dicha cifra es superior a las gasolineras multadas en todo el 2012 (62 estaciones) o en todo el 2014 (39 estaciones). Incluso, si se toma en cuenta que aún falta que se transparenten los resultados de los últimos cinco meses de 2016, la cantidad de gasolineras con irregularidades descubiertas el año pasado podría superar también a las 91 registradas en 2015. En el último año y medio las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor han descubierto, ya sea por denuncias o por operativos de verificación sorpresa, irregularidades en gasolineras de cinco entidades donde no se habían descubierto antes: Aguascalientes, Nayarit, Tamaulipas, Zacatecas y Chiapas. La Ciudad de México concentra el mayor número de estaciones de servicio sancionadas del 2012 a la fecha con 106, seguida del estado de México con 86. En estas dos entidades se han descubierto de forma interrumpida gasolineras con anomalías todos los años, aunque también
son los estados que cuentan con mayor número de estaciones debido a su elevando parque vehicular. La Profeco ha sancionado 25 gasolineras en Jalisco, lo que pone a esa entidad como la tercera con el mayor número de estaciones irregulares, y después viene Nuevo León con 23, Coahuila con 20, Sinaloa con 17, y Sonora y Veracruz ambas con 15. Para 2016 no existe una sola entidad en donde no se hayan descubierto estaciones de servicio con bombas de gasolina que presentan irregularidades en sus medidores. Además de lo anterior, la Profeco también ha descubierto en algunas de estas gasolineras otras anomalías que van desde especificaciones técnicas que no se cumplen en los instrumento de medición hasta irregularidades en los precios fijados al público.
Surge una nueva precandidata No hay efecto inflacionario por ajuste a gasolinas: Carstens presidencial en México Una exgobernadora se ha convertido en la segunda mujer precandidata a la presidencia de México, un indicio de que la contienda hacia las elecciones de 2018 ya comenzó. El anuncio de Ivonne Ortega de que quiere competir por el gobernante Partido Revolucionario Institucional ilustra las grandes divisiones dentro del PRI. El presidente Enrique Peña Nieto es miembro del PRI. El mandatario
implementó recientemente un incremento sumamente impopular de 20% en los precios de los combustibles. Ortega dijo en una serie de videos publicitarios transmitidos el lunes que ella hubiera hecho las cosas de una manera diferente, y dio una lista de 10 cosas que haría y que Peña Nieto no realizó. La exprimera dama Margarita Zavala ya ha manifestado su deseo de competir por la presidencia en representación del conservador Partido Acción Nacional.
El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, afirmó que “no estamos viendo un fenómeno inflacionario” y calificó la reciente alza en el precio de las gasolinas como una “medida adecuada”. Al participar en el Seminario Perspectivas Económicas 2017 dijo que la tendencia al alza que inició la inflación desde octubre del año pasado, sólo es un ajuste en precios relativos que no implica un incremento sostenido y generalizado de los precios. Señaló que el ajuste al precio de las gasolinas, el aumento al salario mínimo y la depreciación del tipo de cambio, si llevarán a una mayor inflación durante 2017, pero será un efecto transitorio, y no se espera que se generalice el impacto. Sin embargo, precisó, las expectativas de inflación prevén una disminución en los precios al consumidor en 2018, y el promedio de los próximos cuatro años está dentro la banda del Banxico, de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual. “Lo que se espera es una desviación temporal de nuestra banda, va a estar por arriba de 4.0 por ciento por gran parte de este año; posteriormente irá convergiendo al 4.0 por ciento, eso se ve al cierre de este año, pero para 2018 la inflación estaría convergiendo a un nivel muy cercano al 3.0 por ciento, que es el objetivo central del Banxico”, añadió. Así, sostuvo, “no estamos viendo un fenómeno inflacionario”, ya que no hay un crecimiento generalizado ni sostenido de los precios, pero el Banxico estará vigilante para responder en caso de que vea un peligro de afectación en las expectativas de inflación de mediano y largo plazo. En cuanto al incremento que registraron los precios de las gasolinas a partir del 1 de enero, como parte del proceso de liberalización de ese mercado, Carstens consideró que es “una medida adecuada”, como parte de las reformas estructurales.
POLÍTICA
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
Liberación de precios de gasolinas le hará bien al país: Meade El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, sostuvo que la liberación del precio de las gasolinas le hará bien a la economía nacional. “La modificación de un precio libre le hará bien al país, será una transición compleja que se deberá acompañar con otras políticas que preserven la inversión y el empleo”, dijo en el Seminario de Perspectivas Económicas del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Meade dijo que no se podía seguir cargando el precio de las gasolinas a los impuestos, porque genera distorsiones en el mercado, pues se trata de un mercado de 190 millones de litros a diario. El secretario sostuvo que las finanzas públicas han estado a prueba, porque se ha registrado menor producción y menor precio de los productos petroleros, pero aún así sostuvo que “México ha venido caminando bien”. Sostuvo que para 2016 se prevé un crecimiento de 2.2 por ciento del Producto Interno Bruto, que “no es el crecimiento que queremos ni que nos gusta”, pero que es positivo si se toma en cuenta el contexto y las estadísticas de toda la región. Sostuvo que el plan de trabajo es trabajar en las reformas y su implementación. Meade afirmó que el reto más importante de 2017 es redefinir la relación con Estados Unidos y remarcó que se defenderá el libre comercio: “en una transacción libre ganan las dos partes, el que vende y el que compra. México es un país atractivo hoy y lo seguirá siendo por su capacidad de atraer inversión extranjera”. En su discurso, Meade Kuribreña afirmó que la cotización del peso mexicano, que en la víspera se depreció a un mínimo histórico, refleja un panorama muy pesimista en torno a la llegada de nuevas inversiones al país. “Hoy el tipo de cambio refleja un escenario muy pesimista respecto a la
capacidad que tendremos para atraer inversión”, dijo. La volatilidad mundial y los temores de que el nuevo Gobierno de Estados Unidos pueda tomar medidas adversas para México, su socio y vecino del sur, llevaron al peso a mínimos históricos esta semana para acumular una depreciación frente al dólar de casi cinco por ciento en lo que va del año.
Cualquier cambio al TLC afectaría exportaciones y remesas: Moody’s
Las compañías en México enfrentarán un panorama de desafíos en este 2017 ante un menor crecimiento económico, la depreciación de la moneda frente al dólar y la incertidumbre en la relación comercial con Estados Unidos, advirtió este jueves la calificadora Moody’s Investors Service. “Cualquier cambio que se hiciera al TLC pudiera afectar a los exportadores mexicanos, y las remesas de migrantes hacia México
En los primeros 11 días de 2017 el peso mexicano ha perdido 5.23 por ciento de su valor frente al billete verde en operaciones al menudeo en bancos, según los reportes, en tanto que distintas instancias concuerdan que el crecimiento económico de México este año rondará el 1.8 por ciento. Moody’s expuso que las compañías de petróleo y gas, más otras firmas de consumo, serán las que resentirán en mayor medida la volatilidad del tipo de cambio. La fuerte caída del peso mexicano frente al dólar incrementa el precio de las importaciones de materia prima y maquinaria, con lo que aumentan los costos operativos y de inversión de capital de las empresas, explicó la calificadora. Además, agregó que la perspectiva de mayores tasas de interés representa un riesgo para empresas desarrolladoras de vivienda, porque ocasionan mayores costos hipotecarios y una menor demanda de inmuebles para residir. “Un crecimiento económico más débil y un mayor desempleo también podrían afectar al sector vivienda”, apuntó la firma en su reporte. También destacó que, en el rubro turístico, los corporativos podrían bajar durante la nueva administración de Estados Unidos”, hoteleros que operan centros vacacionales en la costa mexicana se expresó la vicepresidenta de Moody’s, Nymia Almeida, en un reporte. beneficiarían de la pérdida del valor del peso, ya que esto puede atraer En el documento, la firma con cobertura en más de 130 países turistas al país; sin embargo, los grupos enfocados en hoteles de dijo que la magnitud de riesgos para los corporativos mexicanos negocios podrían verse expuestos ante la debilidad de la economía. dependerá “extensamente” de las políticas comerciales que adopte Por otra parte, compañías de consumo que generan una parte el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó importante de sus ingresos fuera de México se encontrarán en una que impondrá aranceles a importaciones y revisará el Tratado de mejor posición para enfrentar la disminución que se prevé en el consumo local y la volatilidad del tipo de cambio, sostuvo Moody’s. Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
POLÍTICA
Roban a los Suns de Phoenix en la Arena Ciudad de México
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ) inició la investigación por la sustracción en la Arena Ciudad de México de una cámara de filmación pertenecientes al equipo de producción del equipo estadounidense de basquetbol Suns de Phoenix que este jueves se medirá a los Mavericks de Dallas en el inmueble de Azcapotzalco. De acuerdo con los primeros reportes de la PGJ, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:30 horas de este miércoles, cuando el afectado se encontraba en el área de prensa del recinto capitalino, donde perdió de vista por unos minutos una cámara de video y cuando regresó su equipo ya no estaba. Por los hechos, el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Azcapotzalco 4 inició una carpeta de investigación por el delito de robo en contra de quien o quienes resulten responsables. De igual manera dio intervención a agentes de la Policía de Investigación, así como a peritos en fotografía y criminalística para realizar las primeras indagatorias. Como parte de las diligencias, el representante social solicitará acceso a las imágenes de las cámaras de videovigilancia del lugar, a fin de identificar al o los probables responsables, para que respondan por el ilícito señalado. A través de su cuenta de twitter, la PGJ indicó que se investiga al personal de la Arena Ciudad de México, así como a la empresa de seguridad privada que contrató el equipo de la NBA para resguardar la integridad de sus jugadores, sin embargo, hasta el momento no han tenido resultados.
Anuncia Senado que reducirá su gasto en 10 por ciento El Senado de la República alista un plan de austeridad, de disciplina presupuestaria, que prevé la reducción de su gasto en un 10 por ciento en diversas áreas. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Pablo Escudero Morales, expuso que se van a “congelar” plazas y disminuir en 10 por ciento “muchas cosas de las que se estaban comprando. “No se van a comprar vehículos, se van hacer ahorros en telefonía, se van hacer ahorros en combustible, estamos haciendo un programa detallado de todo lo que vamos a ahorrar”, aunque aclaró que el programa no prevé una disminución de las dietas que reciben los senadores. “Yo como presidente del Senado yo no podría reducirle el salario a nadie. Pero, sin duda me parece que hay muchos legisladores, ¿no?, que de manera personal empezarán a ver cómo hacen alguna donación o cómo tienen una reducción de ese sueldo”, subrayó en entrevista. Escudero Morales indicó que él en lo personal, disminuirá su salario en un 50
por ciento, para donarlo a instituciones que ayudan a personas con cáncer y a niños quemados. “Estamos pensando en algún instituto de cancerología, donde pudiera ser y, por otro lado, también tengo la preocupación de una fundación muy importante de niños quemados”, apuntó. Sin embargo, justificó la reciente compra del Teatro de la República, al argumentar que se trata de un inmueble invaluable para la historia de México, por haberse promulgado ahí la Constitución de 1917. “En estos momentos tan difíciles, ante las amenazas que tenemos de otros lados, es momento de que no perdamos la identidad de este país”, argumentó. Además, propuso que los recursos que no utilizará el INE para la construcción de su nueva sede, se canalicen a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que proteja a los migrantes que viven en Estados Unidos, ello ante las eventuales deportaciones con el arribo de Donald Trump a la presidencia de esa nación.
Javier Duarte escondió 23 mdp en cajas de cartón en una casa en la CDMX, revela Yunes Javier Duarte, el exgobernador prófugo de Veracruz, tenía escondidos 23 millones de pesos en cajas de cartón en el interior de una de las propiedades que el exmandatario tiene en la colonia Del Valle en la Ciudad de México. Agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) encontraron el dinero durante el cateo efectuado en diciembre pasado, como parte de las investigaciones para dar con el paradero de Javier Duarte, informó este miércoles 11 de enero el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes. De acuerdo con el actual mandatario, además del dinero, Javier Duarte también tenía centenarios y dos cajas fuertes en la propiedad ubicada en la colonia Del Valle. Javier Duarte, el exgobernador prófugo de Veracruz, tenía escondidos 23 millones de pesos en cajas de cartón en el interior de una de las propiedades
que el exmandatario tiene en la colonia Del Valle en la Ciudad de México. Agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) encontraron el dinero durante el cateo efectuado en diciembre pasado, como parte de las investigaciones para dar con el paradero de Javier Duarte, informó este miércoles 11 de enero el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes. De acuerdo con el actual mandatario, además del dinero, Javier Duarte también tenía centenarios y dos cajas fuertes en la propiedad ubicada en la colonia Del Valle. Consulta el especial: Las empresas fantasma de Veracruz. La información sobre el dinero que fue encontrado en uno de los cateos a una propiedad de Javier Duarte se da a conocer un día después de que la PGR le entregó dos cheques —uno por 171 millones 600 mil pesos y otro por 851 mil 80 pesos— al gobierno de Veracruz.
DEPORTES Zidane acabó con el mejor equipo de Europa en eliminatorias
Real Madrid sigue intratable en todas las competiciones y este jueves certificó su pase a los cuartos de final tras eliminar al Sevilla. La victoria de los blancos en el global de la eliminatoria acabó con una racha inmaculada de los andaluces en este tipo de partidos. El equipo que ahora comanda Jorge Sampaoli llevaba casi dos años sin caer eliminado en una eliminatoria, ya que en las dos últimas temporadas ganó la Europa League y la campaña pasada llegó a la final de la Copa del Rey con Unai Emery en el banco. Espanyol fue el último equipo que lo hizo morder el polvo, precisamente, en los cuartos de final de la Copa del Rey de 2015. Desde entonces, los de Nervión habían vencido a Borussia Mönchengladbach, Villarreal, Zenit, Fiorentina, Molde, Basilea, Athletic Club y Shakhtar en la Europa League y a Logroñés, Real Betis, Mirandés, Celta y Formentera en la Copa del Rey. Zidane sigue sumando récords con los blancos y también acaba con los de los rivales.
Viernes 13 De Enero del 2017
Hermano de ‘Chofis’ quiere jugar en primer equipo de Chivas José Luis Real lo observó en una visoria cuando jugaba para Cecifut y lo invitó a integrar las fuerzas básicas del equipo tapatío, a lo cual el jugador no opuso resistencia. Su primer contrato con el Guadalajara lo firmó el día que cumplió 18 años y ahora Brayam López, tiene el sueño de jugar con su hermano Eduardo “Chofis” López en un futuro no muy lejano. El jugador actualmente está en el equipo Sub-20 que dirige Manuel Martínez, está cerca del primer equipo, sabe Brayam que depende
de él alcanzar pronto a su hermano y ser dirigido por Matías Almeyda, lo cual buscará lograr en un tiempo cercano, ya que ha vivido momentos difíciles, incluso hasta pensó en dar un paso al costado en un momento dado, debido a dos lesiones de ligamento cruzado que sufrió. Chivas lo apoyó cuando se lesionó la primera vez en una gira por China, cuando estaba a una semana de que lo dieran de alta, se lesionó el ligamento cruzado de la otra pierna y cayó en una decepción total, pero no se rindió. “Primero la rodilla derecha, luego a una semana de darme el alta fue la otra. Me pegó muy fuerte en el ánimo, me acuerdo que cuando me dieron la noticia lloré, no sabía cómo decirle a mi mamá y a mi hermano, porque fue un golpe duro para todos”. Por su mente en esos momentos le pasó de todo, pero gracias al apoyo que recibió, sobre todo de la familia, pudo seguir adelante y hoy está trabajando fuerte, pensando en hacerla en grande con el equipo de sus amores, el Guadalajara. “Estaba muy abatido, mi hermano, mi mamá y los psicólogos de Chivas me ayudaron mucho. Todos me dijeron que no iba a ser fácil, pero que me apoyarían si decidía quedarme o ya no jugar. Eduardo ha batallado con muchas cosas y ha salido adelante, es un gran ejemplo para mí”. Aseguró que no le pesará el que su hermano tenga mucha calidad, porque sabe que en algún momento lo comenzarán a comparar; afirma que él mismo cuenta con las cualidades suficientes para lograr escribir su propia historia en el futbol mexicano, con Chivas. La lesión hizo reflexionar a Brayam en muchos aspectos. El joven se desempeña como “10”, poco lo mueven de esa posición y va con todo para llamar la atención del pastor. “Me puse la meta de jugar de nuevo, nunca me di por vencido y después de un año estoy de vuelta. Ya no veo esto como un pasatiempo, es mi profesión, mi futuro, regresé con mucha confianza y eso me va a dar para conseguir lo que quiero”.
21 Morales, Beltré, Abreu, Cabrera y Lindor se lucen en las Grandes Ligas Tras una semana brillante con el madero en la mano, los cubanos Kendrys Morales (Reales) y José Abreu (Medias Blancas), los dominicanos Adrián Beltré (Rangers) y Melky Cabrera (Medias Blancas) y el puertorriqueño Francisco Lindor (Indios) fueron los latinos más destacados en ese trayecto. Morales ha sido determinante en la actuación que han tenido esta campaña los Reales de Kansas City, actuales campeones de la Liga Americana y que cayeron en la Serie Mundial ante los Gigantes de San Francisco. El cubano se convirtió el domingo en el décimo jugador en conectar tres jonrones en un juego, que sirvieron para vencer 10x3 a los Tigres de Detroit. Morales se unió al dominicano Edwin Encarnación (Azulejos), a su compatriota Yoenis Céspedes (Mets), Lucas Duda (Mets), el también quisqueyano Alex Rodríguez (Yankees), Kirk Niewenhuis (Mets), Bryce Harper (Nacionales), el mexicano Adrián González (Dodgers), el canadiense Joey Votto (Rojos) y el también cubano J.D. Martínez (Tigres) con dicha hazaña en la temporada. El bateador designado de los Reales, que se fue de 4-4, lleva 21 vuelabardas y 105 impulsadas en la campaña, e impuso un récord del club con 15 bases recorridas con sus batazos, además de convertirse en el segundo en esta temporada con ese total de bases, ya que su compatriota Céspedes (Mets) lo hizo el 21 de agosto contra los Rockies de Colorado. El récord anterior de los Reales pertenecía a George Brett, quien llegó a 14 en un juego de 16 innings en 1979. Los 21 bambinazos de Morales en la temporada lo sitúan como el líder de ese departamento en el equipo, seguido de sus compañeros Mike Moustakas y el venezolano Salvador Pérez, con 20 cada uno.
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
DEPORTES
No me sale celebrar un gol en Sevilla, mi casa: Sergio Ramos
El capitán del Real Madrid, Sergio Ramos, ha manifestado que no le sale celebrar un gol en un estadio que considera su “casa” pero hizo “un gesto a una parte de la grada” porque “cuando se acuerdan de tu madre...”.
Después de marcar, de penalti, el 3-2 que prácticamente sentenciaba la eliminatoria, el defensor internacional pidió disculpas a la afición de su exequipo para enseguida encararse con la grada en la que se sitúan los hinchas radicales, que no habían cesado de insultarlo en todo el partido. “No me he calentado ni le he faltado a la afición porque no me sale celebrar un gol aquí. Le pido perdón a una parte pero a otros no. No quiero hacer una bola más grande. Sevilla es mi casa, pero me debo al Madrid”, ha añadido el jugador internacional. Sergio Ramos lamenta si “la gente no ha entendido” su gesto aunque le gustaría ser recibido de otra manera porque será “enterrado con una bandera del Sevilla y otra del Real Madrid”, ya que el club donde se formó es -reiteró- su “casa”. El jugador de Camas ha opinado que “el presidente del Sevilla debe tomar medidas para que la afición no quede manchada” por el comportamiento del sector radical, pues él ha “intentando arreglar esto, pero se puede a ir uno por uno para dar explicaciones”, ha señalado Ramos, quien desea “no ser noticia cada vez que venga aquí”.
‘Checo’ Pérez participará en Grand Sean McVay, nuevo entrenador Prix Internacional de Karting Con la intención de ser “profeta en su tierra”, el piloto tapatío de Fórmula Uno, Sergio “Checo” Pérez, ha confirmado su presencia en la tercera edición del Gran Prix Internacional de Karting 2017 (GPI), evento considerado como uno de los más relevantes del kartismo a nivel nacional e internacional.
en jefe de Carneros
Carlos Fernández, organizador del evento que se llevará a cabo los próximos 27, 28 y 29 de enero en el estacionamiento del Estadio Chivas, aseguró que el piloto de la máxima categoría del automovilismo mundial participará en esta competición por tercera ocasión consecutiva, además de confirmar la presencia de algunos de los principales exponentes mexicanos del automovilismo. Por si esto fuera poco, el encargo de la realización del GPI declaró que también existe la posibilidad de contar con la presencia de Daniel Suárez, piloto nacional que recientemente se coronó en la Nascar National Series. “Estará también Antonio Pérez, Raúl Guzmán, Homero Richards, Hugo Oliveras, Salvador de Alba, que son pilotos que corren en categorías superiores, también hemos invitado a Daniel Suárez, él quiere venir y estamos esperando respuesta porque sabemos la agenda y los compromisos que tiene con su equipo de Nascar”.
Los Carneros de Los Ángeles tendrán a Sean McVay como su nuevo entrenador en jefe, tras firmar este jueves un contrato de cinco años con el equipo, informó la NFL Network. McVay, quien fue coordinador ofensivo de los Pieles Rojas de Washington, de 30 años de edad, será el entrenador en jefe más joven de la historia moderna de la Liga Nacional de Futbol (NFL, por sus siglas en inglés). El nuevo coach de los Carneros tuvo un ascenso meteórico en la NFL, tras unirse por primera vez a los Pieles Rojas en 2010 como entrenador asistente de extremos, hasta convertirse en coordinador ofensivo. En su primera temporada en 2014 como encargado de la ofensiva de Washington, subió de la 25 posición en yardas por juego a la décima y la ofensiva terminó número 3 en yardas la temporada pasada. Sean McVay tendrá que mejorar a los Rams, que terminaron en la parte inferior en varias categorías ofensivas la temporada pasada, incluidas yardas por juego (262.7) y puntos por partido (14.0) Los Carneros despidieron al entrenador Jeff Fisher a mediados de la temporada 2016 después de un comienzo de 4-9, y con el entrenador interino John Fassel, el equipo perdió sus últimos tres partidos.
CULTURA Un manual para el mantenimiento de monumentos Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
Imposible olvidar el “Ecce Homo de Borja”, el retrato de Cristo que fue mal “restaurado” por Cecilia Giménez, una mujer que sólo quería mejorar las condiciones de la pintura pero que terminó estropeándola por completo. La restauración de obras y monumentos artísticos es cosa seria, que debe dejarse sólo en manos de profesionales en la materia. El Ayuntamiento de Guadalajara aprobó ya la iniciativa de realizar un manual para el mantenimiento y posible restauración de los monumentos de la ciudad. La propuesta fue hecha por Jeanette Velázquez Sedano y se votó el mes pasado. En la actualidad, el censo suma 322 monumentos por los que el municipio se hace responsable. La regidora platicó que “la intención de esta iniciativa es crear un manual para la intervención y conservación del patrimonio cultural”. El texto busca dejar en claro cómo se deben intervenir, pues el desconocimiento puede acarrear efectos contrarios. Velázquez Sedano comentó que aún no hay presupuesto establecido para la iniciativa aprobada: se pretende atraer recursos federales. Una afectación común en los monumentos ubicados en la vía pública es el grafiti, pero cada pieza debe ser intervenida según los materiales con los que está hecha, de allí la importancia de contar con un manual. El texto incluiría un listado de los monumentos, en donde se especifican los materiales y características principales. El catálogo estaría dividido por las categorías según los materiales principales.
Exposición mexicana, Talleres al rescate de entre las mejores de 2016 la cultura Wixárika El blog especializado en arte “Hyperallergic” eligió entre sus 15 mejores exposiciones de 2016 en todo el mundo la que la artista mexicana Mónica Mayer presentó a principios de este año en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), titulada: “Si tiene dudas…pregunte”. La publicación, basada en Brooklyn y fundada en 2009 por destacados críticos de arte, también incluye en su lista la muestra en la que la artista conceptual neoyorkina Jill Magid exhibe un anillo de compromiso con un diamante elaborado con las cenizas del arquitecto mexicano Luis Barragán. En México, “Ex-Voto”, como se titula esta muestra, provocó una serie de críticas debido al uso de las cenizas de uno de los arquitectos más destacados del siglo XX. De la exhibición de Mayer, la publicación destaca el discurso del arte feminista en sus obras, en un país con problemas de violencia de género. La muestra, que se inauguró en febrero, fue la primera retrospectiva del trabajo artístico de Mónica Mayer (México, 1954), quien es creadora, crítica, docente y activista, y referente en el arte feminista mexicano desde la década de 1970. La muestra, curada por Karen Cordero, generó un amplio debate y participación del público en torno de piezas como “El Tendedero”, que se reactivaron para la exhibición, y que dieron pie a hablar de temas como la violencia contra la mujer, el arte feminista y el acoso sexual, debates necesarios en el país. “Si tiene dudas… pregunte” incluyó obra bidimensional (pintura, dibujo, grabado, medios mixtos), obra tridimensional y conceptual (instalaciones interactivas, objetos que forman parte o son producto de actividades de performance y acción social), fotografía, video, obra sonora, artefactos, documentos y publicaciones. La publicación en línea destaca en primer lugar la Bienal de Marrakech. Incluye otras muestras como Beat Generation en el Centro Pompidou en París, Calder y el arte brasileño en el Itaú Cultural de Sao Paulo, entre otros.
La Secretaría de Cultura ofrece los días 12 y 13 de enero el taller de Reconocimiento de Patrimonio en el Estado de Jalisco, que parte de un programa permanente de la Dirección General de Patrimonio Cultural. Julio Herrera Osuna, director de Patrimonio Artístico e Histórico, coordina dichos eventos con la finalidad de encontrar, reconocer y localizar el patrimonio estatal para establecer las medidas adecuadas de protección y salvaguarda. Los talleres poseen diferentes enfoques según los requerimientos de la zona: “Ha sido un trabajo constante, lleva dos años, tres con éste. Tienen una dinámica muy establecida que en cada caso se reformula, pues Jalisco tiene una diversidad impresionante por lo que las necesidades de cada municipio están en búsqueda constante, de ahí deriva mucho del material que se publica en el inventario anual del patrimonio y también sirve para detectar las cosas útiles que en un momento dado tiene cada comunidad.” Las sesiones están orientadas a la creación de una estrategia que permita impulsar el museo de Cultura Wixárika, ubicado en Mezquitic, con la finalidad de obtener la misma concurrencia de centros culturales como los Guachimontones o el Instituto Cultural Cabañas. “En la zona Norte, la comunidad que impera es la Wixárika, por eso es tan importante enfocarnos en el reconocimiento de esta cultura. El museo que hay en Mezquitic es muy bonito, pero le hace falta interés, por eso queremos implementar medidas para su activación, que la gente sepa más y despierte mayor curiosidad”, afirma Herrera Osuna. Los talleres Aunque suelen estar abiertos al público en general, en este caso en los talleres participarán los funcionarios del municipio, algunos actores principales de la comunidad, la dirección de museos y exposiciones, la dirección de culturas populares, la de patrimonio artístico e histórico y la de investigaciones y publicaciones. El jueves por la mañana será un taller en el edificio Arroniz, donde se capacitará por primera vez al personal del museo Wixárika.
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
BIFE DE CHORIZO A LA PARRILLA CON ALCACHOFAS
MUJERES
LA RECETA DE HOY ENSALADA DE AGUACATE CON VINAGRETA DE MOSTAZA
Ingredientes 1 bife de chorizo de 800 g 6 alcachofas medianas 4 cucharadas de jugo de limón 3 limones 4 cucharadas de aceite de oliva 1 diente de ajo picado 3 cucharadas de perejil picado 1 cucharadita de chile de árbol en aceite Preparación 1. Cuece las alcachofas en agua, corta los limones por la mitad y exprime su jugo en el agua. Cuando estén suaves, retíralas del agua y córtalas por la mitad. 2. Mezcla en un tazón el jugo de limón, el aceite de oliva, el ajo, el perejil y el chile de árbol. 3. Masajea la parte de la grasa de la carne con sal gruesa. Asa el corte en la parrilla con este lado boca abajo hasta que se dore y la capa de grasa se reduzca. Cocina al término deseado. 4. Al mismo tiempo, asa las alcachofas y barnízalas constantemente con la mezcla de chile. 5. Retira la carne y repósala cinco minutos. Córtala en diagonal, sírvela con las alcachofas.
Ingredientes 2 aguacates 10 jitomates cherry partidos por la mitad 2 tazas de arúgula 1 taza de lechuga frisé 1 cucharada de mostaza antigua 3 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de jugo de limón 1 cucharada de miel de abeja 1 cucharadita de vinagre de sidra Preparación 1. Mezcla la mostaza con el aceite de oliva, el limón, la miel y el vinagre. Salpimienta a tu gusto. 2. Integra los ingredientes restantes, excepto el aguacate. Reserva. 3. Parte los aguacates por la mitad, retírales la cáscara y el hueso con cuidado. Báñalos con el aderezo y sírvelos acompañados de la ensalada.
ESPECTACULOS
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
Andrew Garfield y sus palabras de amor para Emma Stone Aunque terminaron su romance a finales de 2015, parece que la relación entre Andrew Garfield y Emma Stone es bastante cordial.
Famosos cantan ‘I Will Survive’ a Donald Trump
Eso es lo que dejan ver las románticas palabras que Garfield le dedicó a Stone, quien es una de las grandes favoritas en la temporada de premios en Hollywood gracias a su trabajo en “La La Land”. Garfield dio una ovación de pie a su ex novia durante la pasada entrega de los Globos de Oro, en la que Stone ganó el premio de mejor actriz en comedia o musical. El actor habló a “Vanity Fair” de Emma y el hecho de que se la estará encontrando en la temporada de premios. “Ha sido maravilloso porque nos preocupamos mucho el uno por el otro… es una especie de cosa incondicional y hay mucho amor entre nosotros y mucho respeto”. Confirmó que se mantienen como amigos y señaló: “Soy su más grande fan como artista. Estoy constantemente inspirado por su trabajo, estoy constantemente inspirado por cómo se maneja. Así que para mí ha sido una bendición ver su éxito y cómo ha florecido en la actriz que es y también ha sido maravilloso tener esta especie de apoyo. Es algo hermoso”. Garfield llamó la atención en la entrega de los Globos de Oro por besar en la boca al actor Ryan Reynolds, acto que comentó que lo hizo para mostrarle que no importaba si ganaba o no el premio de mejor actor en comedia o musical.
Discurso de Meryl Streep fue ‘maravilloso’: De Niro El peso pesado de Hollywood Robert De Niro salió en defensa de Meryl Streep para decir que su discurso en los Globos de Oro había sido “maravilloso”. El ganador de múltiples premios Oscar escribió una carta dirigida a su coprotagonista de “The Deer Hunter” (“El francotirador”) ante los efectos colaterales de sus críticas al presidente electo Donald Trump en la ceremonia del domingo. Streep, al recibir un premio a la trayectoria, dijo que “cuando los poderosos usan su posición para acosar a otros, todos perdemos”. “Lo que tú dijiste fue maravilloso. Era necesario decirlo, y lo dijiste de una manera hermosa”, escibió De Niro. “Te tengo tanto respeto porque lo hiciste mientras el mundo estaba celebrando tus logros. Comparto tus sentimientos sobre los vándalos y abusadores. Ya es suficiente”. Un representante de De Niro confirmó la autenticidad de la carta. De Niro y Streep han protagonizado otras tres películas juntos: “Falling in Love” (“Enamorarse”), “Marvin’s Room” (“La sangre que nos une” o “La habitación de Marvin”) y “First Man”. Además de haber apoyado a la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton, Streep ha estado alineada con el presidente Barack Obama y la primera dama Michelle Obama, y llegó a parodiar a Trump en una gala en Central Park.
Estrellas de Hollywood cantaron el éxito de Gloria Gaynor “I Will Survive” (“Sobreviviré”) al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en un video de la revista W que está teniendo mucho eco en las redes sociales. Natalie Portman, Amy Adams, Chris Pine y Emma Stone figuran entre los artistas que se prestaron a hacer este video, publicado el miércoles, pocos días antes de que el controvertido magnate llegue a la Casa Blanca el próximo 20 de enero. Cantando el tema o recitándolo de manera dramática, los actores entonaron versos como los del comienzo de la canción: “Al principio tenía miedo, estaba paralizado y seguía pensando que no podría vivir sin ti a mi lado. Pero pasé muchas noches pensando cómo me hiciste daño, me hice fuerte y aprendí a salir adelante”. En el video, de tono irónico, también aparecen los actores Alden Ehrenreich, Andrew Garfield, Michelle Williams, Joel Edgerton, Hailee Stenfield, Greta Gerwig, Michael Shannon, Dakota Fanning, Taraji P. Henson, Felicity Jones, Dev Patel, Ruth Negga, Mahershala Ali, Lucas Hedges, Naomie Harris, Matthew McConaughey y la intérprete de origen latino Anya Taylor-Joy. “I Will Survive”, una canción de Gloria Gaynor del género disco editada a finales de los años 70, se convirtió con el paso del tiempo en un himno de resistencia especialmente usado para apoyar las reivindicaciones de movimientos feministas y activistas por los derechos de la comunidad LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales).
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
RELIGIÓN
Papa Francisco: Si hoy morimos, ¿tenemos el corazón abierto al Señor? El Papa Francisco reflexionó, en su homilía de la Misa celebrada en la Casa Santa Marta, sobre esta frase de la carta a los hebreos: “Si oís hoy su voz, no endurezcáis vuestros corazones”. El “hoy” y el “corazón” centraron la enseñanza del Santo Padre. Ese “hoy” del que habla la carta es “nuestra vida”, explicó el Papa. Se trata de un “hoy” “después del cual no habrá un recomenzar, un mañana. Un hoy en el cual hemos recibido el amor de Dios, la promesa de Dios de encontrarlo. Un hoy en el que tenemos la oportunidad de renovar nuestra alianza con la fidelidad de Dios”. “¿Tenemos el corazón abierto al Señor en nuestro ‘hoy’?”, preguntó. Por eso, el Pontífice resaltó la importancia de rechazar la tentación de dejar las cosas para mañana, “la tentación del mañana que no se hará”. En este sentido recordó la parábola de las diez vírgenes, cinco de las cuales no habían llevado con ellas el aceite para las lámparas, por lo que tuvieron que salir a comprarlo, y cuando regresaron encontraron la puerta cerrada. “Esto no lo digo para asustarlos –explicó Francisco–, sino, simplemente para decir que nuestra vida es un hoy: hoy o nunca. Pienso en ello. El mañana será el mañana eterno, sin poniente, con el Señor para siempre, si soy fiel en este hoy. La petición que les hago es la que hace el Espíritu Santo: ‘¿Cómo vivo en este hoy?’”. En cuanto a la segunda palabra sobre la que reflexionó: el “corazón”, el Papa dijo que con él “encontramos al Señor”. “En nuestros corazones es donde se juega el ‘hoy’. ¿Está nuestro corazón abierto al Señor? A mí siempre me impresiona cuando encuentro a una persona anciana, muchas veces un sacerdote o una hermana, que me dice: ‘Padre, rece por mi perseverancia final’. ‘Pero has hecho el bien toda la vida, cada día de tu hoy lo has dedicado al servicio en el Señor. ¿De qué tienes miedo?’. ‘No, no. Mi vida no se ha desperdiciado, quiero vivirla plenamente. Rece para que el hoy llegue pleno, con el corazón fuerte en la fe y no arruinado por el pecado, el vicio o la corrupción’”. “El ‘hoy’ no se repite: la vida es esta. Y el corazón debe estar abierto, abierto al Señor, no cerrado, no duro, no endurecido, no sin fe, no perverso, no seducido por el pecado”.
El Papa se remontó a los tiempos en que Jesús predicaba y puso a los doctores de la ley que perseguían al Señor como ejemplo de personas con el corazón cerrado. “El Señor ha encontrado a muchos con el corazón cerrado: los doctores de la ley, toda aquella gente que lo perseguía, que lo ponía a prueba para condenarlo…, y finalmente lo lograron”. El Santo Padre pidió mirarse uno mismo y comprobar si estamos abiertos al Señor: “volvamos a casa con esas dos palabras. ¿Cómo es mi hoy? Nuestra puesta de sol puede producirse hoy mismo, este día, o dentro de muchos días. Pero, ¿cómo es mi hoy en la presencia del Señor?”. “¿Cómo está mi corazón? ¿Permanece abierto? ¿Permanece firme en la fe? ¿Se deja conducir por el amor del Señor? Con estas dos preguntas pedimos al Señor la gracia de la cual cada uno de nosotros estamos necesitados”, cuestionó finalmente.
Autoridad vaticana adelanta posible fecha de JMJ Panamá 2019
El Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, Cardenal Kevin Farrell, señaló que aunque aún no hay una fecha exacta, probablemente la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Panamá 2019 se realizará entre enero y marzo de ese año a causa del clima. En declaraciones difundidas por Rome Reports, el también responsable de la organización del evento, indicó que “no sabemos todavía la fecha exacta pero será probablemente en enero, febrero o marzo a causa del clima”. “No puedes celebrarla en verano, en el verano del hemisferio norte, porque esa es la estación de lluvias”, explicó. La autoridad vaticana realizó en diciembre de 2016 una primera visita a Panamá, donde aseguró que este encuentro mundial puede “traer un poco de paz y estabilidad a todas las comunidades de América Central”. Ese mismo mes, el Arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa, invitó a los jóvenes a participar y tener una “experiencia de Dios, pero sobre todo experiencia de Iglesia y fraternidad”. “Panamá los recibe con el corazón abierto”, afirmó. El lema de la JMJ 2019 es “He aquí la sierva del Señor, hágase en mí según tu palabra”.
INTERNACIONAL
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
Conflictos de interés de Trump lo harían violar la ley, desde su primer día como presidente Donald Trump podría violar la Constitución de Estados Unidos desde el momento en que asuma como presidente del país, a causa del conflicto de intereses por sus negocios, consideró este lunes el periódico Los Angeles Times. La única solución es que Trump se despoje de sus negocios y en especial de todas las inversiones que mantiene en el extranjero, “o al menos debe
colocarlo en un fideicomiso”, indicó el especialista Erwin Chemerinsky, en un artículo publicado este jueves por el rotativo. “En una palabra, las soluciones propuestas por Trump son ridículas”, opinó Chemerinsky en referencia a las declaraciones realizadas por el presidente electo de Estados Unidos en su primera conferencia de prensa ofrecida el pasado miércoles. Trump aseguró que mantendrá su complejo empresarial y que no colocará sus activos en un “fondo ciego” a cargo de un gestor independiente y sin relación con su familia, como ha sido la norma entre sus predecesores. Anunció que dejará sus empresas a cargo de sus dos hijos mayores y uno de los ejecutivos de la Trump Organization. El presidente electo se comprometió a no cerrar ningún acuerdo empresarial
en el extranjero durante su presidencia y a donar al Tesoro estadunidense los ingresos que sus hoteles generen de funcionarios y gobiernos foráneos. “Aunque el plan es vago en detalles cruciales, claramente no es lo suficientemente fuerte como para mantenerlo dentro del derecho de la Constitución”, advirtió Chemerinsky. “El presidente electo Donald Trump tampoco aprecia, o no le importa, que sus extensas posesiones de negocios plantean serios problemas legales”, señaló Chemerinsky, experto en Derecho Constitucional en Estados Unidos y decano de la Universidad de California. Las explotaciones comerciales de Trump son incompatibles con la cláusulas constitucionales, indicó Chemerinsky, tras citar como ejemplo que el mayor inquilino en la Trump Tower es el Banco Industrial y Comercial de China. “¿Adivina a quién pertenece ese banco? A la República Popular de China. Por lo tanto, los pagos de alquiler constituyen un emolumento —un salario, honorario o beneficio— de un Estado extranjero”, señaló el experto. “Las soluciones propuestas de Trump son risibles. ¿Y qué si él dona ‘beneficios’ de gobiernos extranjeros al Tesoro de los Estados Unidos?”, cuestionó. Es ampliamente conocido que Trump presionó a un aliado político británico para oponerse a un proyecto de energía eólica, sólo porque podría arruinar la vista de su campo de golf en Aberdeen, Escocia. Trump también dijo que no participaría en nuevos negocios extranjeros, sin embargo, en la misma conferencia de prensa dijo que conversó a principios de enero con un desarrollador en Dubai sobre una inversión de 2 mil millones de dólares en bienes raíces, que en última instancia declinó. Después de las elecciones, Trump y sus hijos se reunieron con socios comerciales indios que están construyendo un complejo de apartamentos de lujo de marca Trump al sur de Mumbai. El problema del conflicto de interés se mantiene porque la familia Trump se beneficiará de innumerables formas de las decisiones que se originan en la Casa Blanca, concluyó
Bloguero ruso lanzará satélite para comprobar si el hombre llegó a la Luna
Un grupo de aficionados al espacio, liderados por el bloguero ruso Vitali Egórov, se propuso la misión de colocar un satélite en la órbita lunar para comprobar, en forma independiente, si el hombre llegó a la Luna. “He estado escribiendo sobre el espacio desde hace más de cuatro años en blogs y redes sociales. Durante este tiempo he conseguido más de 1.5 millones de seguidores, que están interesados en estudiar el espacio”, dijo Egórov en entrevista con la agencia rusa de noticias Sputnik. “Al ver el apoyo de los lectores y con la intención de ampliar mis propias actividades, decidí pasar de las palabras a los hechos“, declaró Vitali. El proyecto busca poner fin a las teorías de la conspiración que afirman que algunos o todos los alunizajes podrían haber sido falsos. La misión tiene como objetivo enviar un microsatélite a la órbita lunar, donde el aparato será capaz de tomar fotos de las huellas y los vehículos lunares abandonados en la superficie de la Luna. “La cuestión de la llegada de los seres humanos a la Luna todavía es discutida en los medios y en internet, a pesar de que estos acontecimientos tuvieron lugar hace tiempo. Creo que cualquier persona, de alguna manera, se ha encontrado con este tipo de discusiones y tiene sus preguntas al respecto y podría estar interesada en mi proyecto. Por supuesto, no tengo dudas de que la humanidad llegó a la Luna”, externó el bloguero. “Pero el propósito de lanzar el satélite lunar es obtener datos objetivos independientes, que no dependan de las creencias o convicciones personales”, explicó.
Según Vitali, en este ambicioso plan participan tanto voluntarios como varios jóvenes ingenieros aeroespaciales rusos con experiencia; asimismo, indicó que ya han reunido un millón de rublos para este propósito. Los entusiastas del espacio esperan poner en marcha el satélite en 2020, si el proyecto cuenta con un equipo de profesionales sólido y se cubre la parte financiera de la idea, que se estima en unos 20 o 30 millones de dólares.
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
ECONOMIA
INE cancela construcción de torres y consejeros renuncian a prestación en telefonía Como parte de una serie de medidas de austeridad, el Instituto Nacional Electoral canceló la construcción de dos torres en su sede de Viaducto y Tlalpan, que costarían mil 70 millones de pesos. “El INE pone a disposición de las autoridades hacendarias de la Federación ese dinero para que tenga el destino que sea determinado por las mismas y, en su caso, sea definida su nueva asignación en áreas prioritarias de gasto del Estado”, dijo el organismo en un comunicado. No obstante, el Instituto informó que continuará la etapa de planeación del proyecto que ya se encuentra en curso, consistente en la elaboración del proyecto ejecutivo del proyecto inmobiliario para que pueda llevarse a cabo en un futuro la construcción, cuando el contexto económico del país sea propicio. “Las consejeras y consejeros del INE entendemos que la situación actual de la economía del país exige que, por ahora, se reconsidere el destino de esos recursos”, expresó. Renuncian consejeros a prestaciones en telefonía Los consejeros del Instituto Nacional Electoral renunciarán a la prestación en materia de telefonía celular y asumirán de manera personal los gastos por dicho concepto. “De manera adicional, para contribuir a la política de austeridad en el gasto, se ha decidido que las remuneraciones de los consejeros electorales y de los integrantes de la Junta General Ejecutiva ampliada se reduzcan 10%“, detalló el INE. El organismo electoral no cancelará los montos asignados para gasto en gasolina de automóviles oficiales, pero aseguró que se hará una revisión de la política de uso de los vehículos y que no se incrementarán los bonos para combustible. “El INE hará público el ejercicio de su presupuesto cada trimestre; esto es, durante el propio ejercicio fiscal y no hasta su conclusión, se dará cuenta puntual de cómo se utilizan los recursos públicos que recibe”, dijo. MEDIDAS DE AUSTERIDAD DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL México vive una coyuntura histórica difícil y compleja que afecta al
desempeño de la economía, al bienestar de la sociedad, a la credibilidad de sus instituciones públicas y que alimenta un extendido malestar social. El Instituto Nacional Electoral es una Institución del Estado Mexicano que tiene en su encomienda fundamental garantizar el ejercicio de los derechos políticos de las y los mexicanos, y de organizar los procesos electorales que permitan la renovación periódica, pacífica e institucional del poder político y de la representación ciudadana. En consecuencia, el INE, como un organismo autónomo, no es ni puede ser ajeno a los desafíos que aquejan al país, ni permanecer al margen de las exigencias para afrontar con la máxima sensibilidad y responsabilidad el delicado momento que atraviesa nuestra nación. Por ello, las consejeras y los consejeros del Instituto Nacional Electoral hemos tomado decisiones para, sin dejar de atender a cabalidad todas y cada una de las responsabilidades que la Constitución y las leyes nos han encomendado, contribuir al uso de los recursos públicos en áreas socialmente prioritarias.
Chedraui busca abrir 27 nuevas tiendas en 2017
La cadena de tiendas de autoservicio Chedraui espera lograr a lo largo del año un crecimiento en sus ingresos consolidados de entre 9 y 11%, así como la apertura de 27 unidades. De acuerdo con la guía de resultados para el ejercicio 2017, la empresa proyecta obtener un crecimiento en ventas a mismas tiendas en México en un rango de 4 y 5%, mientras que para Estados Unidos la expectativa es de entre 1 y 2% en términos de dólares. En un documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la firma indicó que la inversión en activos para 2017 se espera que sea de alrededor de 2.1% de los ingresos consolidados, lo que les permitirá crecer entre 4 y el 4.5% el piso de venta. La compañía contempla la apertura de 25 sucursales en México, mientras que en Estados Unidos prevé abrir dos nuevas unidades. En 2016, Chedraui incrementó sus ventas en 12.8% durante el tercer trimestre, debido a la incorporación de siete tiendas en el último año en México y a ocho más en Estados Unidos. En México, Chedraui es la tercera cadena de autoservicios más grande, solo por detrás de Walmart y Soriana.
SALUD - NOTICIA
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
Investigación vincula efecto del estrés en el cerebro con ataques cardíacos Investigadores de la universidad de Harvard (EE.UU.) han vinculado el efecto del estrés constante en una zona muy profunda del cerebro con un mayor riesgo de padecer ataques cardíacos, informó este jueves la revista médica británica “The Lancet”. Tras evaluar estudios de más de 300 personas, los investigadores observaron que las que tenían más actividad en la amígdala, zona de los lóbulos temporales que procesa las emociones, podían desarrollar enfermedades cardiovasculares con más posibilidades, añade la publicación. La investigación fue realizada por un equipo de la Escuela Médica de Harvard, que ha puntualizado que el estrés es un factor de riesgo igual de
Cuidados paliativos, mejores que tratamientos invasivos en pacientes terminales Tal vez una de las mayores decisiones a las que se enfrenta una persona que acaba de ser diagnosticada con una enfermedad terminal es la de elegir qué tratamiento quiere continuar. Usualmente esta elección se reduce a dos opciones: optar por tratamientos dirigidos a la enfermedad subyacente (TES), que como la quimioterapia o radioterapia son un auxilio final que busca prologar la vida del paciente. O, en cambio, enfocarse en recibir cuidados paliativos que se limitan a dar alivio a los síntomas y mejorar la calidad de vida de la persona. Ambas opciones, claro, no son excluyentes, pero con el tiempo, son varios los estudios –y médicos– que han empezado a preguntarse cuáles son los beneficios de uno frente a otro. ¿En qué punto de la enfermedad es mejor dejar de lado los tratamientos invasivos? ¿Incide esta elección en la supervivencia de los pacientes que ya se encuentran en fase terminal? Aunque la Regulación Médica de Estados Unidos recomienda los cuidados paliativos en pacientes que tienen una expectativa de vida menor a seis meses y el tratamiento agresivo para personas con una expectativa de vida mayor a seis meses, la indicación no suele cumplirse. De hecho, en EE.UU. se encontró que el 40 % de pacientes con un estado avanzado de cáncer de pulmón recibieron tratamientos agresivos hasta el último mes de vida, lo que no sólo va en contra de la norma, sino que se convierte en una carga para el sistema de salud. Parte de que esto ocurra, explica un estudio publicado en la revista British Medical Journal Open, se debe a que los médicos tratantes no cuentan con evidencia suficiente que confronte los beneficios del cuidado paliativo ante los TES. Por esto, a través de un juicioso análisis que revisó los artículos publicados sobre ensayos controlados que hablaban del tema, los autores
importante que el tabaco o la presión arterial. Según los investigadores, el estrés emocional ha estado siempre vinculado a un incremento de los males cardiovasculares, que afectan el corazón y los vasos sanguíneos, pero la forma en que ocurre no ha podido ser entendida en profundidad. El análisis de los expertos indica que el incremento de actividad en la amígdala, una zona del cerebro que procesa las emociones, ayuda a explicar este vínculo, dice la revista. Los investigadores sugieren que la amígdala envía señales a la médula ósea para producir más glóbulos blancos y éstos, a su vez, actúan en las arterias al provocar que éstas se inflamen, causando ataques cardíacos o apoplejías. De esta manera, esta parte profunda del cerebro, cuando está en una situación de estrés, puede anticipar problemas cardiovasculares, según los expertos, que advierten, no obstante, que hay que hacer más estudios sobre este vínculo a fin de confirmarlo. Para llegar a su conclusión, los investigadores observaron dos estudios. El primero estaba centrado en el análisis del cerebro, la médula ósea, el bazo y las arterias de 293 pacientes, a los que se les siguió de cerca durante casi cuatro años para saber si desarrollaban enfermedades cardiovasculares. Durante ese periodo de tiempo, 22 pacientes enfermaron y fueron precisamente los que tenían más actividad en la amígdala. El segundo estudio, que evaluó a 13 pacientes, se refería al vínculo entre el estrés y la inflamación en el cuerpo. En este caso, los expertos observaron que los que tenían más estrés tenían también más actividad en la amígdala y había más evidencia de inflamación en la sangre y las arterias.
del estudio buscaron evaluar cuál es la eficacia de los TES y los cuidados paliativos en la supervivencia global de los pacientes. En principio, el equipo conformado por investigadores de la U. de Florida del Sur y el Centro de Cáncer Moffitt, ambos ubicados en Tampa, Estados Unidos, utilizó la literatura recolectada en Medlineplus (la Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU) y Cochrane, que reúne investigadores en ciencia de más de 90 países. En total, se encontraron con 8.252 artículos a los que les aplicaron ciertos criterios, como que involucraran pacientes terminales, no estuvieran duplicados en ambas bases de datos, entre otros, para empezarlos a filtrar. A la final, se toparon con que sólo 10 de ellos clasificaban, lo que reunía 15 comparaciones y 1.544 pacientes estudiados. Todos los estudios publicados en estos artículos incluían pacientes con cáncer, en 12 de ellos el TES se trataba de quimioterapia, en uno la comparación se hizo con terapia farmacológica dirigida, otro con radioterapia y uno más con terapia hormonal.
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
Trump entrará en ‘armonía’ con México, predice el Brujo Mayor El Brujo Mayor, Antonio Vázquez Alba, predijo hoy que Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, “entrará en armonía” con México cuando llegue a la Casa Blanca pero pronosticó que este año iniciará la construcción del muro fronterizo que anunció en su campaña. Al anunciar sus predicciones para 2017, en un ritual en el que usó velas moradas al son de sonajeros de caracoles, el Brujo Mayor señaló que Quetzalcóatl (el antiguo dios de los aztecas) favorecerá esta armonía de Trump con México a partir del 20 de enero, cuando tomará posesión como presidente de EU. A Trump “lo vamos a tranquilizar, lo vamos a armonizar: que esté en paz con
NOTAS RARAS
Ex reina de belleza en Bulgaria mata a su esposo en juego sexual
El placer, la lujuria y el amor no siempre terminan con un final feliz, ese es el caso de la ex reina de belleza de Bulgaria, Anita Meyzer. De acuerdo al portal People, Anita de 41 años y su cónyuge, Nikolai Dimov, practicaban “una noche salvaje de sexo” con sadomasoquismo, cuando la situación se salió de control. El hombre de 40 años tuvo la fantasía de que le amarrara el cuello y las extremidades con unos lazos de plástico, Meyzer le dio gusto, pero su marido ya no pudo liberarse y murió asfixiado. Cuando la policía llegó, la ex reina mintió, pues dijo que había salido de compras y a su regreso lo había encontrado sin vida; también intentó sobornar en vano
a los agentes con 300 mil euros para que no ventilaran sus sesiones de sexo. México a partir de este 20 de enero”, señaló el Brujo Mayor ante una gran fotografía del presidente electo de Estados Unidos a la que le encendió tres velas moradas como símbolo de su predicción. Vázquez Alba aseguró que las cartas políticas le señalan que el muro fronterizo que anunció Trump en su campaña comenzará a construirse este mismo año y que los mexicanos pagarán por el mismo mediante un impuesto a las remesas que envían a sus familias. En sus predicciones para 2017, el Brujo Mayor consideró que hay probabilidad de que Estados Unidos sea el objetivo de la “mayor cantidad de atentados terroristas” que se puedan presentar este año en el planeta. Aseguró que 2017 representa el inicio de una nueva historia para el mundo y para México, país que atraviesa dificultades por el aumento de los precios de los combustibles y la escasa capacidad de compra del salario mínimo. El Brujo afirmó que el presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) terminará su mandato sin complicaciones aunque este año representa un gran reto en materia política por los comicios de gobernador en el Estado de México, el más poblado de país y vecino de la capital, donde además el oficialista PRI corre el riesgo de perder el poder. Aseguró que esas elecciones serán claves para los resultados de los comicios presidenciales de 2018, donde predijo una derrota del PRI aunque no anticipó quién saldría victorioso. “No se trata de quitar a Peña Nieto, se trata de que no regrese el PRI”, señaló el Brujo Mayor de México.
Fue a dar a prisión. People señala que en la corte, Anita pidió perdón y se mostró muy arrepentida: “Por los últimos 4 meses he estado encarcelada y preguntándome cómo me pudo suceder esto. Soy la causante de la muerte de la persona que más amo”, señaló. La modelo fue declarada culpable de homicidio involuntario luego que se determinara que la estrangulación fue producto de la casualidad en una rutina de sexo. Deberá pasar de 3 a 4 años en prisión.
Retiran unas tijeras que llevaban 18 años en el estómago de un vietnamita Un vietnamita ha vivido 18 años con unas tijeras que los médicos se olvidaron en su estómago y de cuya presencia nadie se había dado cuenta hasta el mes pasado, cuando sufrió un accidente de tráfico y le hicieron una radiografía. La intervención quirúrgica para retirar el instrumento médico de 15 centímetros de largo se realizó el sábado pasado en un hospital de la provincia de Thai Nguyen, en el norte de Vietnam, y duró unas tres horas. Las tijeras se encontraban oxidadas, en la parte izquierda del estómago, según los doctores que el intervinieron citados por el medio vietnamita Tuoi Tre.
NOTAS RARAS
Tapachula, Chiapas Viernes 13 De Enero del 2017
La reina de Suecia asegura que hay fantasmas en la residencia real La reina Silvia de Suecia asegura en un documental que estrena esta noche la televisión pública sueca SVT que convive con fantasmas en su residencia oficial en el castillo de Drottningholm. “Hay fantasmas, hay muchos fantasmas aquí”, afirma la esposa del rey Carlos XVI Gustavo en un fragmento de “El castillo de Drottningholm, una residencia real” difundido por SVT en su página web. Silvia, de 73 años y de origen alemán, no solo alude a las historias
de fantasmas en palacio, sino que asegura también haber notado ella misma su presencia. “Sí, yo misma los he sentido. Pero, como he dicho, son amistosos”, afirma en el documental. La reina no es el único miembro de la realeza sueca que apoya esa creencia: la princesa Cristina, hermana de Carlos Gustavo, va más lejos y sostiene haber visto la figura de una mujer de blanco en el castillo. “Hay mucha energía en esta casa. Sería extraño si no hubiese tomado forma de ruidos o figuras”, dice la princesa en el mismo documental. El castillo de Drottningholm, una obra del siglo XVII que figura en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), está situado en Ekerö, al oeste de Estocolmo, y es desde 1981 la residencia oficial de los reyes de Suecia.
Restos de Mengele son una herramienta educativa trenes de Berlín Por más de 30 años, los huesos de Josef Mengele, el médico alemán que hizo experimentos atroces con miles de judíos en el campo de concentración de Auschwitz, permanecieron en una bolsa de plástico azul en el Instituto de Medicina Legal de Sao Paulo, sin que nadie los pidiese.
Murió en una carrera y en el sorteo final ganó un auto con el número con el que corría Un corredor aficionado que murió de un infarto el sábado pasado mientras realizaba una carrera de 10 kilómetros en la ciudad de Concordia, tras descomponerse en el kilómetro 8 del trayecto, resultó ser el ganador de un auto que se sorteó tras la competencia con el número con el que compitió.
Diego D’Angelo, que tenía 33 años, fue el protagonista del insólito y lamentable hecho ocurrido durante la 38 edición del Maratón de Reyes de la ciudad entrerriana. En medio de la conmoción por la descompensación de D’Angelo a dos kilómetros de finalizar la carrera y luego de ser derivado al Hospital Felipe Heras, donde murió, los organizadores decidieron continuar con el evento y el sorteo de un auto, que ganó con el número con el que competía, el 514. Estudiantes desea hacer llegar sus condolencias a familiares y amigos de su socio Diego D’ angelo, el atleta fallecido cuando corría. El doctor Daniel Romero Muñoz, que encabezó el equipo que identificó los restos en 1985, decidió darles un uso práctico. Hace algunos meses el director del Departamento de Medicina Legal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo consiguió la autorización para usarlos en clases de medicina forense. Es así que numerosos estudiantes se preparan analizando en clase los huesos de quien fuera conocido como el “Angel de la Muerte”. “Los huesos ayudan a examinar los
restos de un individuo y a cotejar esa información con los datos de los documentos relacionados con esa persona”, dijo Muñoz durante una reciente entrevista. Mengele murió hace casi cuatro décadas, al ahogarse frente a las costas del estado de Sao Paulo. Había estado prófugo por años en los que se lo buscó por realizar experimentos entre los detenidos y por enviar a miles de ellos a las cámaras de gas durante la Segunda Guerra Mundial.
Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016