PERIODICO DESDE EL SUR 18 ene 2017

Page 1

‘Doña Lety’, objetivo principal de las nuevas balaceras en Cancún Miercoles 18 de Enero del 2017

10

$5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 1920

Anuncia MVC próxima inauguración del centro de salud de Huixtán AMLO traerá mensaje de organización para abatir la corrupción: Dr. Gurría

3

2

** El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador estará en Tuxtla Gutiérrez el próximo 19 de febrero.

* Se busca fortalecer los servicios médicos de calidad

PRD pide investigar falsas quimioterapias en Veracruz 5

Impulsan DIF Chiapas y OPSOMS programa “Familias Fuertes, Amor y Límites”

9

4

6

IMSS CHIAPAS PREPARADO PARA ATENDER ESPECIALMENTE URGENCIAS PEDIÁTRICAS

CON LA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHIAPAS A.C.


2

Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

ESTATALES

Anuncia MVC próxima inauguración del centro de salud de Huixtán

* Se busca fortalecer los servicios médicos de calidad

Durante su visita por la región de los Altos Tsotsil Tseltal, el gobernador Manuel Velasco Coello anunció la próxima inauguración del centro de salud de Huixtán en beneficio a la población de este municipio indígena. En ese marco, el Ejecutivo estatal destacó que dicha obra, que ya opera en una primera etapa, responde a una demanda añeja y busca fortalecer los servicios médicos de calidad para las familias de este municipio.

“Hemos avanzado en una vieja demanda con la conclusión del centro de salud, que si bien ya se abrió en una primera etapa con consultas externas, en el 2017 se habrá de culminar su equipamiento para que funcione al cien por ciento y atienda a la población de este municipio”, puntualizó. Velasco Coello manifestó que acercar los servicios médicos a todas las comunidades de Chiapas es una de las tareas más imperantes de su gobierno, por lo que se impulsa la infraestructura hospitalaria para que la gente no tenga que desplazarse a otros municipios para recibir atención médica. Apuntó que junto a la Federación y los ayuntamientos, se trabaja para combatir el rezago en materia de salud, con más obras que impacten en el bienestar de las y los chiapanecos. “Seguimos sumando esfuerzos con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y con todos los presidentes municipales para ampliar las obras de salud, y no solo es infraestructura, es impulsar la capacitación del personal médico y de enfermería, para que brinden una atención de calidad. Este centro de salud para los habitantes de Huixtán contará con personal altamente capacitado”, manifestó. Destacó que la prevención es indispensable para mejorar el bienestar de las familias indígenas de Chiapas, por lo que este centro refuerza la política preventiva y de atención. Cabe mencionar que dentro de las tareas que realiza la Secretaría de Salud en las comunidades indígenas, a través de 15 casas maternas distribuidas en el estado (12 de ellas ubicadas en municipios indígenas), se coadyuva con los servicios médicos hospitalarios para la atención de embarazos de alto riesgo, vigilancia para la atención del parto y oportuna atención; asimismo, se cuenta con 5 mil 711 parteras tradicionales registradas y 4 mil 449 parteras capacitadas. Igualmente, como parte de la estrategia para la prevención integral a la problemática de salud sexual y reproductiva, se ha trabajado con autoridades municipales y comunitarias, parteras, mujeres y jóvenes, lo que ha impactado favorablemente en los pueblos y comunidades indígenas debido a que se ha implementado la sensibilización en el tema del derecho a la salud, principalmente de la salud sexual y reproductiva.

Se refuerzan acciones de salud para control de daños en municipios afectados por lluvias En la reunión de trabajo del Comité Estatal de Seguridad en Salud, la primera de este año, se analizaron y validaron las solicitudes de insumos del sector salud para atender la contingencia ocurrida en cinco municipios de la entidad por las lluvias severas registradas del 7 al 9 de enero. Por instrucciones del secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, el jefe del Centro de Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres, Alejandro Hernández Hernández, convocó a sesión extraordinaria para informar a los integrantes del Comité que se reforzarán las acciones de control de daños en los municipios de Tecpatán, Ocotepec, Tila, Amatán y Pueblo Nuevo Solistahuacán. Lo anterior, explicó, luego de que la Secretaría de Salud puso en marcha el Plan de Acción de Vigilancia, Prevención y Control de Daños y Riesgos a la Salud por Urgencias Epidemiológicas y Desastres, para

atender esta contingencia. Señaló que la Secretaría de Gobernación hizo la declaratoria de emergencia para los cinco municipios afectados y la utilización de recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para la requisición de insumos, a fin de atender las necesidades urgentes para salvaguardar la vida y la salud de la población damnificada. Mencionó que uno de los compromisos del Comité Estatal de Seguridad en Salud es fortalecer el diagnóstico epidemiológico, la atención prehospitalaria y hospitalaria de los afectados, la protección contra riesgos sanitarios, saneamiento básico, promoción de la salud, prevención y control de enfermedades transmitidas por vector, laboratorio estatal de salud pública, salud mental y los avances del tratamiento y control de la actual contingencia por desastres hidrometeorológicos.

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Jefe de Talleres: Peregrino Juan Manuel Hernández Morález

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

3

AMLO traerá mensaje de organización para abatir la corrupción: Dr. Gurría El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador estará en Tuxtla Gutiérrez el próximo 19 de febrero, acto que está programado a las 10 de la mañana en el Parque Bicentenario, apuntó en entrevista el Dr. Oscar Gurría, presidente del Comité Ejecutivo de Morena en Chiapas. El Dr. Gurría informó que entre los temas a tocar por parte de Andrés Manuel en su visita a Chiapas es informar el Plan de Organización 2018 y los lineamientos del Proyecto Alternativo de Nación con el que se cuenta para la transformación profunda del país. Además de que con el mensaje de Andrés Manuel, dijo, el objetivo es fortalecer la comunicación y la unidad que siempre ha tenido con los chiapanecos, por lo que al evento se espera la asistencia de todos, empresarios, organizaciones sociales, trabajadores y comuneros de todo Chiapas. El Dr. Gurría enfatizó que Andrés Manuel López Obrador se ha destacado por ser el mejor político y líder moral en el país que ha ejecutado

una gran labor de concientización para lograr un cambio verdadero y derrocar el régimen corrupto; es el único en quien se confía para devolver la paz y el bienestar de las familias mexicanas.

* Trabajadores cobachenses compiten en basquetbol, volibol y futbol El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) fomenta la práctica deportiva a través del “Primer Torneo de Convivencia Laboral”, en donde participa personal docente, administrativo y directivo en competencias de diversas disciplinas. Con el objetivo de contribuir a favorecer la salud de las y los trabajadores y fortalecer lazos de amistad y compañerismo, el Cobach lleva a cabo competencias deportivas en futbol, basquetbol y volibol, los cuales fueron convocados a través del Departamento de Actividades Culturales, Deportivas y Ecológicas. Al respecto, el director general de esta institución, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló que en este mes de enero se llevan a cabo las finales, donde destacan en basquetbol los equipos conformados por compañeros trabajadores del departamento de adquisiciones, así como del departamento que organiza el torneo. El titular del Cobach aplaudió la participación de la comunidad labo-

ral en actividades culturales, cívicas, deportivas y ecológicas, con una mención especial a la Escolta, tanto varonil como femenil de la dirección general, y a los promotores culturales y deportivos que asesoran las prácticas. Finalmente, anunció que se tienen previstas las finales en futbol y volibol antes de que concluya el presente mes, con sede en las instalaciones del plantel 33-Polyforum, en Tuxtla Gutiérrez, previo al inicio del próximo ciclo escolar 2017-A, el 7 de febrero.

Cobach fomenta cultura deportiva en comunidad laboral

Gobierno Estatal y ganaderos refrendan compromiso de seguir trabajando en unidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de impulsar e incentivar a la ganadería chiapaneca, el titular de la Secretaría del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de Asociación Ganadera Local del municipio de Juárez, Marco Antonio Barba Arrocha para dar puntal atención a cada una de las demandas del sector pecuario. En este marco, donde también estuvo la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, se abordaron temas referentes a la construcción de un rastro con cámaras de enfriado de mayor capacidad, así como las acciones que permitan que el rastro frigorífico amplíe sus funciones a tipo TIF, además de explicar la aplicación de la norma sanitaria para el sa-

crificio de más de 200 animales en Juárez. Durante su intervención, el Secretario del Campo manifestó la voluntad del Gobierno de Chiapas de seguir trabajando con los ganaderos locales, al tiempo de reiterar su compromiso con quienes se dedican a esta importante actividad. Asimismo, señaló que en la pasada reunión con el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa planteó con claridad el compromiso del Gobierno de Chiapas para realizar acciones que beneficien a los ganaderos del estado a través del mejoramiento genético y repoblamiento de hato ganadero.


Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

LOCALES

IMSS CHIAPAS PREPARADO PARA ATENDER ESPECIALMENTE URGENCIAS PEDIÁTRICAS

En este regreso a clases, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, a través de sus dos hospitales generales de zona (HGZ) y dos de subzona (HGSZ), está preparado para atender cualquier urgencia pediátrica que pudiera ocurrir a estudiantes de todos los niveles educativos, afirmó Jorge Manuel Alegría Sánchez, titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS. Destacó que durante el regreso habitual a clases es frecuente que los menores sufran percance o lesiones de primer grado durante las actividades deportivas y recreativas que se llevan a cabo dentro de los planteles educativos y en los hogares, debido a la emoción e ímpetu. Dichas emergencias médicas suelen potencializarse durante esta época, por lo que es tradicional montar una estrategia para responder ante posibles accidentes, como fracturas y traumatismos cráneo encefálico, los cuales deben ser identificados y atendidos de forma inmediata. Por lo que los servicios de urgencias médicas del IMSS están preparados y en constante alerta para atender cualquier urgencia de tipo pediátrica que se presente, por lo que el jefe de los Servicios Médicos hizo un llamado a los padres de familia, maestros y monitores escolares para que ante una urgencias real, éstos soliciten o acudan cuanto antes a su Unidad Médica más cercana para evitar posibles complicaciones o efectos secundarios al incidente. En la casa y en la escuela se deben seguirse los procedimientos estandarizados de prevención de accidentes para poder evitar le-

siones graves, que pudieran poner en peligro la vida de los niños. A su vez, mencionó que los accidentes relacionados con el tránsito vehicular y urbano se ven incrementados en los horas pico de este inicio escolar, por la falta de precaución y exceso de velocidad de los conductores, por lo cual el uso del cinturón de seguridad, el seguimiento del reglamento de tránsito y el respeto son indispensables, ahora y permanentemente.

EXITOSO INJERTO DE PIEL CULTIVADA LOGRA SALVAR LA VIDA DE UNA NIÑA DE SIETE AÑOS * Se logró en el Hospital General “Doctor Gaudencio González Garza” del Servicio de Cirugía Reconstructiva Pediátrica del Centro Médico Nacional “La Raza”. * Se le conoce como necrosis epidérmica tóxica y fue tratada exitosamente con injerto de piel cultivada en 80 por ciento de su cuerpo. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del Hospital General “Doctor Gaudencio González Garza” del Servicio de Cirugía Reconstructiva Pediátrica, del Centro Médico Nacional “La Raza”, realizó exitoso injerto a una niña de siete años de edad, quien desarrolló una reacción adversa a la ingesta de varios medicamentos (antibiótico y analgésicos). Esta reacción conocida como necrosis epidérmica tóxica se desarrolla en 48 horas y ya había evolucionado drásticamente en el 80 por ciento del cuerpo de la menor, manifestándose desprendimiento de la piel con sangrado en forma de sudor que brotaba en espalda, pecho, brazos, manos, boca e incluso cuero cabelludo. Al ser valorada por especialistas del Servicio de Cirugía Reconstructiva Pediátrica, se optó por tratarla como una paciente quemada aunque no lo estuviera, pues presentaba los mismos síntomas y la gravedad de su estado ameritaba actuar de inmediato. El tratamiento brindado a la menor fue a base de piel cultivada a través de unas gasas de nombre epifast que le fueron colocadas en la piel y en diferentes partes del cuerpo, mucosas, párpados y boca. Este producto permitió que dejara de sangrar y tuviera piel nueva. Con este método se logró estabilizar a la paciente y no dejara cicatriz. Ella duró casi dos meses internada en el hospital, hasta lograr desechar la toxina que le causó la reacción alérgica a los medicamentos.

Como también sangró de los ojos, la única secuela que presenta la menor es fotofobia, es decir, que la luz le molesta, lo que la tiene en lista de espera para trasplante de córnea. El doctor Alfonso Massé Sánchez, cirujano plástico reconstructivo, del Servicio de Cirugía Plástica Pediátrica, refiere que este caso está dentro del 20 por ciento que sobrevive con este grado de quemaduras. Comenta que el epifast llevan utilizándolo en el hospital desde hace 10 años y el beneficio de usar estas gasas es que acorta el tratamiento, disminuye el dolor, el sangrado, la infección y no deja cicatrices; además de ser un insumo con el que cuenta el IMSS. Agregó que este producto se está usando también en pacientes con úlceras crónicas, pie diabético, heridas difíciles de cicatrizar, pacientes que están radiados y tienen las defensas bajas.


LOCALES

Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

Impulsan DIF Chiapas y OPS-OMS programa “Familias Fuertes, Amor y Límites” * Con este programa se logrará que los adolescentes se aparten de conductas de riesgo Con la finalidad de fomentar un entorno de protección y prevención del abuso de sustancias y otras conductas que comprometen la salud de las y los adolescentes chiapanecos, el DIF Chiapas y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/ OMS) en México, promueven el programa “Familias Fuertes, Amor y Límites” en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, con el cual se ha obtenido resultados exitosos en diversos países de América Latina.

primeras familias graduadas del programa “Familias Fuertes, Amor y Límites”, ya que no se trata de adquirir conocimientos académicos sino que con su desarrollo permite que las familias gocen de irrepetibles experiencias de vida encaminadas a la plenitud. Al respecto, la oficial de Cooperación de la OPS/OMS en Chiapas detalló que el programa “Familias Fuertes, Amor y límites” ha sido diseñado para que madres y padres cuenten con elementos que les permita tener una relación familiar cercana a sus hijas e hijos adolescentes y que a su vez puedan prevenir conductas de riesgo en éstos. Aguilar Ruiz felicitó al DIF Chiapas por su participación decidida así como a las y los facilitadores que cooperan con su profesionalismo y dedicación para que el programa tenga mayores y mejores resultados. “Los invito a que continuemos trabajando juntos a favor de la unión familiar”, concluyó. Cabe destacar que de acuerdo con el manual -publicado por la OPSel primer país en América Latina en implementar este programa fue El Salvador. Los resultados preliminares demostraron efectos positivos con relación al uso de tabaco, alcohol y en la prevención de la violencia. Posteriormente, la OPS adaptó el programa también en República Dominicana, Nicaragua, Perú, Honduras y Chile.

En el marco de la primera sesión de trabajo de dicho programa, la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez, agradeció a la oficial de Cooperación de la OPS/OMS en Chiapas, Margarita Aguilar Ruiz, por impulsar con entusiasmo este tipo de programas en el que coordina el esfuerzo de más de 20 instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. Sohle Gómez señaló que para el DIF Chiapas todo progreso debe estar enfocado en mejorar las condiciones de vida de las familias chiapanecas y “con este programa con visión de futuro no sólo se logrará que los adolescentes de entre 10 y 14 años se aparten de conductas de riesgo sino que principalmente se conviertan en adultos autónomos, realizados, plenos y capaces de alcanzar sus sueños”, agregó. La directora del DIF Chiapas explicó que en Chiapas ya se tiene a las

Convoca Secretaría de Educación a directores y supervisores a participar en diplomado * El diplomado Estrategias Claves para el Fortalecimiento de una Supervisión y Dirección Escolar de Calidad está conformado por cinco módulos, en la modalidad mixta (presencial y en línea) La Secretaría de Educación en Chiapas, a través del Fideicomiso para el Desarrollo de Programas del Sector Educativo (FIDEPROSE)Programa Escuelas de Calidad (PEC), invita a directores y supervisores de educación básica a participar en el Diplomado “Estrategias Claves para el Fortalecimiento de una Supervisión y Dirección Escolar de Calidad”. Al respecto, el coordinador general del PEC en la Secretaría de Educación, Filiberto Cruz López, explicó que se trata de un diplomado conformado por cinco módulos y en el que se puede participar en la modalidad mixta (presencial y en línea), cuyos objetivos son los de fortalecer el liderazgo e impulsar la actualización y capacitación técnica-académica, así como el desarrollo de competencias técnicas de supervisores y/o directores técnicos escolares a fin de promover el desarrollo de la autonomía de gestión de las escuelas a su cargo. Asimismo, detalló que se ofertarán un total de 200 espacios y que los interesados podrán inscribirse en línea, a través de la página de internet de la Secretaría de Educación de Chiapas: http://www. educacionchiapas.gob.mx, sección convocatorias, teniendo como fecha límite el día 20 de enero del presente año. El Coordinador general del PEC dijo que la publicación del listado

seleccionado de supervisores y directores técnicos a participar en el diplomado, se realizará en la misma página electrónica el día 27 de enero y ese mismo día, se dará a conocer la fecha y sede de la primera sesión, así como la documentación a entregar. Finalmente, Cruz López indicó que para mayores informes, los interesados podrán consultar de manera más amplia la convocatoria publicada en la página antes mencionada o llamando a la Coordinación General Estatal del Programa Escuelas de Calidad, al teléfono: (961) 63-9-32-96 y 63-9-32-98 o acudiendo a sus oficinas, ubicadas en avenida El Fresno, número 844, colonia Albania Baja, de Tuxtla Gutiérrez.


LOCALES CON LA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHIAPAS A.C. Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán dio la bienvenida a la nueva mesa directiva del Colegio de Arquitectos de Chiapas A.C y confirmo su compromiso de seguir vinculando acciones en pro del desarrollo urbano de la ciudad. El ejecutivo Municipal deseo éxito al arquitecto Orlando Méndez Barrios como nuevo presidente del Colegio de Arquitectos de Chiapas A.C y a todo su equipo de trabajo, confiando en que su labor frente al gremio traerá mayores resultados a la administración. Para el Gobierno de Tapachula la opinión técnica de los arquitectos es indispensable para la vinculación de los proyectos urbanos, que propone el ayuntamiento señaló Del Toro Guzmán. “Con ellos hemos conformado diversas comisiones como las de Director

Responsable de Obra, además de modernizar los reglamentos de construcción donde convergen todos los colegios de la ciudad” sostuvo. “Continuaremos esta vinculación con el gremio, un claro ejemplo, fue la entrega de certificados de las Acciones Sociales 2016, con ello, refrendamos nuestro trabajo de seguir promoviendo la economía local y destacar el desarrollo urbano de Tapachula” dijo el edil. Por otra parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal, Luis Antonio Martínez Trejo señaló: “Seguimos trabajando de la mano ayuntamiento y sociedad civil organizada, esperando próximamente realizar un foro para la movilidad y transito de Tapachula, pero ese es un tema que se debe estudiar paso a paso”.

Ayuntamiento e Industriales de la Masa y la Tortilla acuerdan mantener el precio en catorce pesos * Neftalí Del Toro establece un convenio que apoya la economía de las familias. El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, informó que después de diversas reuniones con los Industriales de las Masa y la Tortilla de esta ciudad, se estableció un convenio que permite mantener el precio de dicho producto en catorce pesos, beneficiando de forma directa la economía de las familias tapachultecas. Preocupado por la población de la Perla del Soconusco, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, realizar diversas reuniones de trabajo para consolidar el convenio en beneficio de los consumidores finales. En este sentido el presidente del Consejo de la Industria de la Masa y la Tortilla del Municipio de Tapachula, César Alejandro Ricaldi Jiménez, subrayó que el precio del producto se estará analizando mes con mes, dependiendo de las variaciones que se observen con el combustible y la energía eléctrica, además de integrar un proyecto para que se pueda mantener dicho precio por más tiempo. “Solicitamos algunos apoyos al Ayuntamiento para que también nosotros pudiéramos generar un beneficio para las familias tapachultecas, logrando establecer el convenio para mantener el precio de la tortilla en catorce pesos”, subrayó. Ricaldi Jiménez agregó que los tortilleros dependen también del costo de la harina y otros factores que influyen en el precio final, sin embargo, derivado de los acuerdos con el Gobierno Municipal, se mantiene el

precio. “Seguiremos trabajando en unidad, integrando además proyectos para establecer medidas más estrictas de seguridad en las tortillerías con mayor capacitación a los empleados que mejoren su reacción en casos de incidencias, todo en beneficio de los consumidores”, finalizó.


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

SEMÁFORO. “El éxodo del oro mexicano” JABS. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM VERDE. Una interesante investigación sobre las minas de oro existentes en México fue escrita por el reconocido periodista José Alberto Betanzos Salgado y publicada el 11 de agosto del 2011. A casi seis años de su publicación, nada ha cambiado. Por lo interesante del tema y ante el nuevo rumbo sociopolítico y económico que está tomando el estado de Chiapas he considerado retomarlo y ponerlo a consideración de ustedes mis lectores. AMARILLO. “Antes de entrar en materia, vale la pena mencionar que desde hace muchos años, han satirizado al indio mexicano con calzón de manta menesteroso y andrajoso sentado en una tremenda roca de oro puro. Mucho hay de cierto, pues existe tremenda pobreza y por doquier tenemos riqueza de todo a todo, imagínense que precisamente de ignorancia tenemos la mayor riqueza. Lo bueno de que todos somos ignorantes, es que no todos ignoramos lo mismo.” Dice Betanzos como forma de preámbulo quien durante 18 meses de investigación recorrió los estados de Hidalgo, Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Morelos, Guanajuato, Puebla, Coahuila, Durango, entre otros, encontrando sorprendentes causas que impiden aprovechar la riqueza de ellas para impulsar el desarrollo de nuestro país: “concluyendo por un lado, que hay demasiada ignorancia de los concesionarios y por otro lado la irresponsabilidad del gobierno propiciando mensualmente el éxodo gratis de cientos de toneladas de oro de México, también por la invasión de la delincuencia organizada que inhibe y/o condiciona la explotación de la amplia gama de yacimientos de minerales, gases y petróleo. El fascinante mundo de la minería es uno de los temas que mayor valor económico genera por las razones obvias de que son la base económica del engranaje que mueve al mundo. Primero exponer que después de haber recorrido unas 67 minas, encontré que más del 50 por ciento de los concesionarios ignoran sobre la calidad cuantitativa y cualitativa de los metales que contienen su mina y sobre la logística de operación de extracción, producción y comercialización, aproximadamente el 25 por ciento de los investigados son mineros empíricos y los que si conocen su contenido, leyes de calidad y demás conocimientos para operar eficazmente, son tan poquitos que pueden ser contados con los dedos de las manos. Cabe destacar que su ignorancia no está vinculada a la limitación económica, pues hay concesionarios muy millonarios que están enriqueciéndose y no saben sobre minería, pero si tienen su ejército de profesionales a cargo de la producción de las minas, en suma, la falta de conocimiento más bien es por falta de interés en aprender, sin importar su situación económica. Más del 80 por ciento de las minas en México están siendo usufructuadas por unas 8 o 10 familias que en siguientes renglones mencionaremos. Pero también señalar que existe una gran cantidad de minas abandonadas que no están trabajando por falta de recursos económicos, de infraestructura y por negligencia del gobierno a pesar de ya estar legalizadas, también existen muchas que tienen buena riqueza de metales que no han sido denunciadas. Lo preocupante es que en los últimos años gente extranjera, a través de prestanombres, se están adueñando de yacimientos de miles y miles de hectáreas en diversas partes de la Republica sin respetar reservas ecológicas y marítimas, violando nuestras leyes y por consiguiente afectando nuestros derechos y orillando a serlos problemas en un futuro no muy lejano.

A propósito del gobierno, mencionar que por su aparente indiferencia, los conflictos mineros tienen estancada la producción agudizando la pobreza en todo el país, ocasionando indefensión frente a los acaparadores como Peñoles, Carlos Slim Helú (prestanombres de Carlos Salinas de Gortari), Emilio Azcárraga Jean y familia, Salinas Price y Salinas Priego; jefes de carteles de la droga con prestanombres, entre otros. Deben de ser muy fuerte las presiones de dinero para que el gobierno federal y los estatales se hagan como que no los ve ni oye a los huelguistas, en clara evidencia de complicidad, traición, entreguismo y servilismo a extranjeros y mafias. No es novedad que chinos, canadienses y españoles se disputen el 80 por ciento de las minas en México, mientras que Corea y Tailandia tratan de ingresar al negocio de las minas, gracias a la invitación del gobierno mexicano hacia el exterior de “invertir” en los yacimientos de minas de oro, plata, platino, entre otros muchos metales, minerales y piedras preciosas; en vez de promover la capacitación y financiar con recursos directamente a concesionarios legítimamente connacionales para poner a producir la minería estancada y consolidar un blindaje económico a prueba de cualquier embate. Nada más doloroso y vergonzoso que la ignorancia, mientras la pobreza está ahogando a los mexicanos, creciendo cada día más el índice de familias enteras viviendo en pobreza extrema, por consiguiente, elevando el índice de violencia y delincuencia, mientras “pisamos y pateamos el oro a cambio de “espejitos”. La compra venta de minerales en breña de barita, cobre, plata, manganeso y principalmente de fierro, también llamado hierro, por razones muy fuertes, están hiendo a la alza. La principal es que estos minerales son los más baratos y la segunda que es el súper-mega negocio, pues contienen oro y se lo llevan gratis, obteniendo impresionantes cantidades al pagar solo el metal predominante (el mineral de hierro es el más barato y contiene mayor contenido de oro). Mención aparte es la alta demanda de barita con contratos de miles de toneladas mensuales para los pozos petroleros mexicanos y para otros países entre ellos Colombia. En la República mexicana hay comisionistas e intermediarios, sirviendo a los extranjeros; que buscan firmas de contratos para la compra venta de minerales en breña por más de un millón de toneladas mensuales. La barita, cobre, plata, manganeso y el fierro en breña, contienen 3 grs. de oro y por tonelada de mineral: kilos. Si los contratos para exportación oscilan en las 45 mil toneladas mensuales de minerales pagando a 85 dólares la tonelada de fierro ¿Cuántos toneladas de oro se roban? De forma inexplicable, para exportar deberá contar con un certificado SGS emitido por laboratorios autorizados de Canadá los cuales reportan un nivel bajo, mientras que los mexicanos es alto en contenido de oro. Georgina “Gina” Hope Rinehart, empresaria australiana principal exportadora de fierro a China, supera en riqueza al mexicano considerado uno de los más ricos del mundo: Carlos Slim”. ROJO. Concluye José Alberto Betanzos con un exhorto a los mexicanos para invertir en la explotación de las minas con un capital mínimo de 5 mil pesos se obtiene un 10 por ciento mensual de intereses. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Tapachula, Chiapas, México.


Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

COLUMNA

EL CHINITO TANG CHING GONG

miembros de su partido para gastos de campaña.

EUTIMIO MERIDA PEÑA

2.- Eliminar entre políticos gruesos y funcionarios gruesos, automóviles caros, vales de gasolina hasta para llenar una piscina, celulares, gastos de representación.

TAPACHULA.- LOS MIGRANTES NO SAQUEARON LOS COMERCIOS. PARTICIPARON MAS MEXICANOS, DICE WILFREDO GARAY, INTEGRANTE DE LA ASOCIACION DE MIGRANTES RETORNADOS 3.- Que la clase política viaje en líneas comerciales, como lo hacen CON DISCAPACIDAD. empresarios de muy buen nivel, que viajan así y no pasa nada. 4.- Que eliminen gastos superfluos, como el que dicen que el Gobernador Si del saqueo se trata del Estado de México tiene una casa “de gobierno” en las lomas. Es El delito fue flagrante absurdo. Y públicamente destaca… 5.- Dar subsidio en el campo a los pobres no a los grandes agricultores. Tanto peca quien mata la vaca 6.- Saber cuánta gente sobra en una oficina pública promedio, para darle Como el que le agarra la pata la despedida a aviadores y asesores. Sea mexicano o migrante. 7.- Exentar o bajar el ISR a personas que ganan muy poco. TAPACHULA.- MAS PROTESTAS CONTRA EL GASOLINAZO. 8.- No gastar más de lo presupuestado. 9.- Evitar compras que no sirven para nada. Y vigilar que no haya sobreEN TAPACHULA, DECENAS DE PERSONAS SALIERON A LAS CALLES precio en el servicio. PARA RECHAZAR EL INCREMENTO AL COMBUSTIBLE QUE LACERA 10.- No ayudar al candidato a gobernador para que gane su elección. LA ECONOMÍA FAMILIAR. 11.- Que se cancelen los bonos de fin de año. 12.- De cada cien pesos que se genera en el país, el gobierno gasta 28. EN HUIXTLA, TRANSPORTISTAS PARARON ACTIVIDAD POR Este es un extracto de lo que dijo en una entrevista televisiva el doctor ALGUNAS HORAS Y REALIZARON UN MITIN POR LAS PRINCIPALES Carlos Elizondo Mayer, pero en nuestro país también se hacen otros CALLES. gastos superfluos que se deben eliminar: 1.- La pensión vitalicia a los ex presidentes de la República. A quien está contra el gasolinazo 2.- El séquito de asistentes que tienen a su disposición que les sale de El Gobierno lo tacha de loco, gorrita café, porque esos sueldos y prestaciones los paga el gobierno. Confiando que este seco elotazo 3.- Tostonear lo más pronto posible el Avión Presidencial y comprar uno Se vaya diluyendo poco a poco, menos costoso y ostentoso. Pero no hay que doblar los brazos Aunque este no es ningún verso Hay que protestar contra el gasolinazo Se ha escrito ya en libros varios Y para luchar a partido brazo Nadie debe gozar de lo superfluo Ya me apunté yo, Ronay y El Chupa Moco. Si alguien carece de lo necesario. WASHINGTON.- HABRÁ MURO: TRUMP. Como Trump es muy tozudo TAPACHULA.- FRANCISCO CASTILLO ORDOÑEZ, SECRETARIO Y carente de conciencia DE SALUD MUNICIPAL, PIDE EVITAR REMEDIOS CASEROS PARA Sí va a construir el muro CURAR MALES DIGESTIVOS EN BEBÉS. Y neta, el pago, les aseguro No saldrá de la Presidencia. Usar aceites y grasas como laxantes en los bebés para desparasitarlos y MEXICO.- MEXICO NO PAGARÁ: PEÑA NIETO. curarlos de empacho, estreñimiento o de congestión nasal, son remedios Trump tiene de donde sacar $$$ ancestrales altamente peligrosos, pues su ingesta representa un riesgo Y esa lana le llegará lisa: latente de que estas sustancias sean bronco aspiradas y dañen la función Alto cobro por remesas de los Yunai pulmonar, pudiendo causar otros daños colaterales, informó el doctor A México de migrantes, qué caray, Castillo Ordoñez. Y elevar el costo de las visas. Mucho ojo con el bebé MEXICO.- NECESARIA LA ESTRATEGIA DE ESTADO FRENTE A En los males digestivos; TRUMP: MIGUEL BARBOSA, COORDINADOR DE SENADORES DEL Lo mejor que se puede hacer PRD. Es que lo debe atender ¿Cómo? ¿Estrategia de Estado? Un médico facultativo Yo hoy no veo a ninguno Para peligro no correr. Capaz de hacer lo externado… Ya murió el Chapulín Colorado MEXICO.- CRISIS DEL PAN EN COAHUILA; SE DIVIDEN LOS GRUPOS. También Santo, el enmascarado; El Chapo está encarcelado Eso siempre ha sucedido Y ya fue desintegrado Y empieza y termina mal El glorioso Escuadrón 201… Parecen los de un partido Tan solo queda el Senado -miembros todos distinguidosY un montón de Diputados Perros y gatos metidos Que de todos no se hace uno. En pestilente costal. MEXICO.- ACUERDO NACIONAL PARA REDUCIR PRERROGATIVAS A PARTIDOS, PROPONE EL MC. TAMBIEN PLANTEA ELIMINAR FLASH 1.- La enamorada chica le manda un mensaje a su novio… GASTOS SUPERFLUOS DE LA CLASE POLITICA. Mi amor, si estás durmiendo, mándame tus sueños… Si estás riendo, Pero al Movimiento Ciudadano no le van a hacer caso. Lo van a tirar a mándame tu sonrisa… Si estás llorando, mándame tus lágrimas… loco. Lo van a mandar por un tubo, como mandaron a la Coordinadora Él le contestó: Me agarraste en el WC haciendo del dos… ¿Qué hago? del partido MORENA cuando pidió a sus compañeros diputados de otros partidos, protestar por los gasolinazos. Si acordaran eliminar los gastos FLASH 2.- EYACULACION PRECOZ O PREMATURA. KOMO KEYÁ. superfluos políticos, empezarían por: Su esposa supo de un especialista que daría una conferencia sobre el 1.-Retirar los apoyos a partidos políticos, grandes y pinusicas. Que ellos problema y le dijo que fuera. Al otro día le preguntó y este le dijo: –como en los Yunai- se movilicen para conseguir apoyos económicos de Si fui, pero cuando llegué ¡Ya había terminado!


NACIONALES

Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

Las armas de EU han destruido a México, dice ‘El Bronco’ a Trump El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, dijo que es necesario que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump le ponga atención al tema del tráfico de armas. En el marco de la destrucción de armamento decomisado en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, el mandatario expresó lo anterior y sostuvo que las armas han destruido a México y vienen del extranjero. El evento de destrucción se realizó de manera coordinada entre el gobierno del estado y el Ejército. Las armas han destruido a este país y todas vienen del extranjero”, indicó. Por eso destacó que el presidente electo del vecino país del norte tiene que poner atención al asunto. Tenemos que cerrar la frontera a la introducción de armas de fuego”, señaló. Entre el armamento destruido se encuentran 500 piezas que entraron de manera ilegal al país como parte del fallido operativo “Rápido y Furioso”. Las armas le fueron aseguradas a la delincuencia organizada y en total suman 5 mil 97. Durante el acto, el gobernador Rodríguez Calderón tomó la palabra y destacó que su gobierno reforzará la seguridad en la frontera para evitar el tráfico de armas proveniente de Estados Unidos. Reiteró que parte de la destrucción de la sociedad de México proviene del vecino país. Parte de la destrucción de una sociedad mexicana viene de la sociedad americana”, explicó. En la ceremonia de destrucción de armas estuvieron presentes, el Comandante de la Cuarta Región Militar, el General Javier Cruz y el de la Séptima Zona, Agustín Radilla Suástegi. El mandatario estatal aseguró que se tiene que cerrar la frontera de México a la introducción de armas de fuego porque eso ha costado miles de vidas. Rodríguez Calderón hizo hincapié en fomentar los valores de los jóvenes como el mejor aliado para evitar situaciones como el uso y tráfico de armas.

Debemos de construir y fortalecer nuestros valores y principios”, indicó. Por su parte, el Comandante de la Cuarta Región Miliar destacó el trabajo en conjunto que realizan los tres órdenes de gobierno. Aparte resaltó que esa armas que fueron sacadas de circulación nunca más volverán a dañar la vida de personas inocentes. Armas que nunca más serán usadas para delinquir o lastimar a la sociedad”, afirmó. En entrevista, el vocero del Grupo de Coordinación de Seguridad, Aldo Fasci l compartió que del total de las más de 5 mil armas decomisadas, 3 mil 500 fueron aseguradas en el estado de Nuevo León. 500 ingresaron de mamnera ilegal a México como parte del fallido programa del Gobierno de Estados Unidos conocido como “Rápido y Furioso”, el cual permitió que delincuentes compraran armamento para uso del crimen organizado”, expuso.

PRD pide investigar falsas quimioterapias en Veracruz

El coordinador del PRD en el Senado de la República, Miguel Ángel Barbosa Huerta, exigió a las autoridades la investigación y deslinde de responsabilidades sobre las supuestas quimioterapias falsas a niños con cáncer en Veracruz, durante la administración del exgobernador prófugo Javier Duarte.

Sería una bestialidad, un asunto ya de animales al que hubiera llevado la administración estatal por parte del gobierno de Javier Duarte, yo espero que no sea cierto. Se me hace también una nota que puede estar tomada de inconsistencias, pero debe de comprobarse”, dijo. Recientemente el gobernador Miguel Ángel Yunes aseguró que mediante pruebas de laboratorio, en la administración de su antecesor se inyectó prácticamente agua destilada a niños con cáncer en los institutos de salud, debido a desvíos de recursos e insuficiencia presupuestal. Barbosa Huerta contestó hoy que es obvio que el gobernador Yunes siga culpando a Javier Duarte, en el sentido de “que debe de estar en el infierno, no en una prisión”, pero de ser cierto el fraude en el sector salud la responsabilidad va más allá de un solo funcionario. Hay que buscar consistencia en esto porque si estamos hablando de que se aplicó eso, estamos hablando de la responsabilidad de muchísima gente del sector salud allá en Veracruz, que puede involucrar no solamente al estado, sino a parte de la Federación”, dijo. Sobre la fallida aprehensión hasta el momento de Javier Duarte, Barbosa Huerta dijo que ha faltado voluntad política del gobierno federal para su detención.


Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

NACIONALES

‘Doña Lety’, objetivo principal de las nuevas balaceras en Cancún Reportes detallan que las balaceras que se registraron esta tarde en Cancún, Quintana Roo, tenían como objetivo el rescate de Leticia Rodríguez Lara, apodada “Doña Lety” o “La 40”, considerada la principal narcomenudista de la zona y quien fue detenida en días pasados. Al parecer, los ataques a la Fiscalía y al Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C-4) de Cancún, forman parte de una estrategia del crimen organizado para intimidar a funcionarios y policías. Medios locales destacan que “Doña Lety”, presunta líder del Cártel de Sinaloa, operaba dese hace más de cuatro años en Quintana Roo y fortaleció su equipo al sumar a integrantes de otros grupos delictivos. “Doña Lety”, ex policía federal, está ligada a levantones, ejecuciones, cobro de derecho de piso, atentados en centros nocturnos y casas de citas en diferentes partes del estado. Un funcionario de la Fiscalía de Quintana Roo murió hoy en un ataque en las inmediaciones de la sede de esa institución en la zona turística de Cancún, confirmaron fuentes oficiales. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Municipal y Tránsito, “solamente (hay) una persona fallecida a las afueras de la fiscalía general del estado”, dijo la directora de Comunicación del municipio Benito Juárez, Adriana Mézquita. Se trata de “un inspector ministerial que estaba arribando a las instalaciones cuando fue atacado”, precisó la fuente, quien añadió que en este momento se están realizando los operativos en toda la ciudad en búsqueda de los responsables. No se ha reportado ninguna víctima o herido más al respecto”, apuntó

al aludir a las versiones que circulan en redes sociales sobre una serie de ataques en la ciudad turística. Están los operativos contra los responsables, pero no hay más información al respecto”, agregó la funcionaria. Fuentes policiales informaron de un ataque a tiros contra varias sedes oficiales que se encuentran contiguas, entre ellas la sede de la Fiscalía estatal para la zona norte y el Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C4) de Cancún.

Policías se enfrentan con presuntos delincuentes en Acapulco

Policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Colonias del Estado de Guerrero (Upoeg) se enfrentaron a tiros con presuntos miembros de la delincuencia organizada en la comunidad de Lomas de Chapultepec, en Acapulco. Tras el enfrentamiento, detuvieron a un presunto criminal a quien ubicaron como secuestrador y extorsionador. Alrededor del mediodía de este martes, cuando los policías de la Upoeg realizaban un recorrido por los pueblos Barra Vieja, San Miguel, San José y Lomas de Chapultepec, fueron recibidos a tiros por los presuntos criminales y se sobrevino un intercambio de disparos. Bruno Plácido Valerio, dirigente de la Upoeg, explicó que el detenido se identificó como “El Guicho”, quien aceptó formar parte de un grupo de la delincuencia organizada donde sus funciones iban desde robar y extorsionar hasta secuestrar a pobladores y prestadores de servicios de la playa de Barra Vieja. Durante el enfrentamiento, un hombre resultó herido, sin embargo, informó el dirigente de la Upoeg, sus heridas no son de gravedad. “El Guicho”, según contó Plácido Valerio, está siendo interrogado por policías de la Upoeg. Por otra parte, Plácido Valerio indicó que les ha dicho a las autoridades que sabe dónde hay fosas clandestinas en la zona. En los próximos días, adelantó, la Upoeg realizará una búsqueda y

realizará más detenciones porque, dijo, tiene “mucha información de la zona”. El 16 de diciembre, la Upoeg ingresó al poblado de Barra Vieja y sus alrededores a petición de los pobladores por los constantes hechos de violencia.


POLÍTICA Peña anuncia estímulos fiscales para repatriación de capitales Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

Al afirmar que la economía nacional se mantiene sólida y en crecimiento, el Presidente Enrique Peña Nieto firmó dos decretos para apuntalar a las pequeñas y medianas empresas y promover la repatriación de capitales con miras a fortalecer el mercado interno. La tarde de este martes, acompañado por los líderes de banqueros y empresarios, el Mandatario anunció además que para enfrentar la coyuntura económica se pondrá en marcha un plan de simplificación fiscal para agilizar el pago de impuestos en todo el país. Desde Los Pinos, el mandatario enfatizó que hoy ocupa a su gobierno cuidar un entorno para que México siga siendo un país atractivo para la inversión productiva, que siga generando empleo y oportunidades para que las nuevas generaciones. Detalló que los dos decretos los firma con base en el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar, signados la semana pasada por el gobierno federal, empresarios y obreros. Anunció que se asumirán más medidas. Dijo que el primero de los decretos tiene una vigencia de dos años y otorga un tratamiento tributario preferente a las inversiones que realicen las Pymes, lo que permitirá adelantarles el beneficio fiscal de la deducción de sus bienes de activo fijo sin esperar que se deprecie. Explicó que ello se traduce en que las pequeñas y medianas empresas, las principales generadoras de empleos en el país, que compren maquinaria o equipo pagarán menos impuestos por estas inversiones, en beneficio de 4.2 millones de Pymes, que tendrán al final mayores recursos para invertir, producir y expandirse. Sobre el segundo decreto, detalló que se trata de la repatriación de capitales y que estará vigente seis meses. Dijo que su objetivo será promover el retorno al país de recursos económicos de los mexicanos que están invertidos en el extranjero. Agregó que estos capitales pagarán impuestos de 8% al activo y deberán invertirse al menos 2 años en bienes de activo fijo, terrenos y construcciones y proyectos de investigación y desarrollo de tecnología y en proyectos que permitan fortalecer la inversión extranjera en actividades productivas.

Confió: “estos recursos impulsarán el crecimiento económico del país y generarán puestos de trabajo e ingresos para las familias mexicanas. Indicó que para complementar estos decretos se ha previsto un esquema simplificado de cumplimiento fiscal para los micronegocios, para que a través de una aplicación electrónica se simplifique el pago de impuestos. “Los mexicanos hemos construido un gran país con estabilidad macroeconómica y un ambiente propicio para las inversiones generadoras de empleo, a pesar de la incertidumbre internacional nuestra economía está creciendo y cuenta con fundamentos sólidos. “Es un buen momento para seguir confiando y aprovechando las ventajas que ofrece México que van mucho más allá de cualquier coyuntura, de cualquier circunstancia y de cualquier momento que eventualmente estemos enfrentando como el que ahora nos ocupa”, puntualizó. El mandatario desde Los Pinos dijo que por ello su gobierno está dispuesto a asumir medidas difíciles, como el aumento al precio de las gasolinas para reflejar su costo real en el mercado internacional. Sostuvo que decisiones como estas dan certeza y reafirman la solidez que afirmó tiene la economía mexicana. “Tengamos confianza en nosotros mismos y trabajemos juntos para que ese México exitoso siga consolidándose para que sea más fuerte, más productivo y más competitivo”, atajó.

Fiat Chrysler inicia producción de modelo Compass en Toluca

La automotriz Fiat Chrysler Automobiles (FCA) inició la producción de su nuevo modelo Compass en la planta de Toluca, Estado de México, con lo cual el grupo automovilístico refrenda su confianza en el país. El director de Comunicación y Relaciones Públicas de FCA México, Miguel Angel Ceballos, dijo que la nueva camioneta se produce en la plantas en donde ya se fabrica la Journey de Dodge, Freemont de Fiat y el 500 de Fiat. La producción del modelo Compass en México esta destinada en su mayoría para Europa en aproximadamente el 50 por ciento y el resto a México, Estados Unidos y Canadá. Cabe señalar que la semana pasada, el presidente y director general de grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA) México, Bruno Cattori, aseguró que la empresa continuará con sus planes de producción en el país. Aunque aclaró que la intención del grupo automotriz es esperar a la definición de las nuevas reglas para otro tipo de determinaciones, sostuvo que continúa la producción de la Pick Up RAM en la planta de Saltillo, Coahuila, que actualmente trabaja a su máxima capacidad “De hecho estamos por arrancar la producción del JEEP Compass en unos días con destino fundamentalmente a Europa y Estados Unidos, lo cual concreta que seguimos trabajando en México”, dijo.


Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

POLÍTICA

México recibió 18.7 millones de pasajeros en 2016 El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, afirmó que para incrementar el flujo de turistas internacionales a México, la conectividad es un eje fundamental para dicho propósito. Con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid, España, dijo que de enero a noviembre de 2016 arribaron vía aérea a México 18.7 millones de pasajeros a los diversos aeropuertos del país. El funcionario expuso que en el periodo de referencia, alrededor de 255 mil 500 españoles arribaron al país, lo cual representa un aumento de 7.9 por ciento en comparación con igual lapso de 2015. Mientras que España es el tercer país más visitado y el que más ingreso recibe en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo, puesto que en 2015 recibió 68.2 millones de visitantes y un total de 56 mil 500 millones de dólares. Por ello, “Fitur 2017 representa una ventana de oportunidades para elevar la conectividad que le permita a México captar un mayor número de visitantes internacionales a los destinos”, puntualizó. En ese sentido, Aeroméxico anunció el fortalecimiento de su presencia en Europa, con el incremento de frecuencias en sus rutas desde y hacia Madrid, Londres y Ámsterdam, así como la incorporación del Boeing 787-9 Dreamliner en sus cuatro rutas, incluyendo París.

Congreso acuerda no financiar muro fronterizo

Ante la toma de protesta de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos el próximo viernes 20 de enero, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un acuerdo en el que rechaza la construcción de un muro en la frontera entre México y su vecino del norte y acuerda no asignar recurso alguno para su edificación. “La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, rechaza la construcción de un muro en la frontera entre México y Estados Unidos y exhorta al Ejecutivo federal a continuar manteniéndose firme a la oposición a dicha obra. La Cámara de Diputados hace suya la decisión de no asignar recurso alguno para su financiamiento”, describe el documento avalado por todas las bancadas en el Congreso de la Unión. El acuerdo leído por el presidente del Congreso de la Unión, el diputado panista Javier Bolaños, manifestó su enérgico rechazo a las múltiples declaraciones y amenazas hechas por Donald Trump en contra de México y los mexicanos. Los legisladores se pronunciaron por una relación bilateral basada en el beneficio, respeto, cooperación, prosperidad, seguridad y el desarrollo de ambas naciones. En el documento de siete puntos, los legisladores también exhortan al Ejecutivo Federal para, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), emita un pronunciamiento oficial respecto de las posturas de política exterior contra nuestro país que ha anunciado el presidente Donald Trump, y para que diseñe y dé a conocer las estrategias de protección del interés nacional ante las políticas antimexicanas anunciadas, que contengan las acciones necesarias para prevenir las consecuencias de su implementación. Recordaron que desde que inició su campaña Donald Trump ha utilizado un discurso y una postura, claramente antimexicana, xenófoba, amenazante y de menosprecio a la buena relación y

vecindad que han mantenido México y los Estados Unidos de América y sus reiteradas manifestaciones han incitado al odio y desprecio a las personas migrantes mexicanas, al exacerbar un ánimo discriminatorio y racista que atenta contra su integridad y sus derechos humanos. También describen que ha amenazado con deportaciones masivas generalizadas sin considerar que la mayor parte de los mexicanos que residen y trabajan en Estados Unidos, tienen derechos adquiridos y contribuyen al desarrollo de la economía y cultura de ese país aportando una fuerza laboral indispensable para sectores específicos de la economía estadounidense. “Su posición y proceder proteccionista representan una amenaza para el desarrollo económico de ambas naciones, y violenta los acuerdos comerciales existentes propiciando incertidumbre que perjudica las inversiones y el malestar de los ciudadanos de ambas naciones”, detalla el acuerdo.


DEPORTES Vaqueros de Dallas no hablan del futuro de Romo

Los más allegados a Tony Romo en los Vaqueros no están listos para discutir el futuro del veterano quarterback, probablemente porque saben cuál será la respuesta. Luego de 156 partidos y marcas de la franquicia de 34 mil 183 yardas por aire y 248 touchdowns, la carrera de Romo en Dallas parece haber acabado al perder la titularidad que tuvo durante 10 años luego de que él sufrió una lesión en la espaldadurnte la pretemporada. La pregunta es, ¿qué viene ahora? “Hay varias posibilidades”, dijo el dueño y gerente general de los Vaqueros, Jerry Jones, en su programa radial el martes. “No pienses por un segundo si lees algo diferente o escuchas algo sobre dónde va a estar Romo, que eso tiene alguna credibilidad”. “Solamente hay una persona que puede tomar la decisión, y no se ha tomado una decisión”, dijo, refiriéndose a sí mismo. Romo casi seguramente va a tener al menos alguna influencia en su próximo destino, gracias a sus fuertes relaciones con la familia Jones y el entrenador Jason Garrett. Y la lógica dice que será con contendiente para los playoffs en necesidad de quarterback.

Miercoles 18 De Enero del 2017

Carlos Salcido está a favor de no concentrarse En su estancia en Europa, Carlos Salcido no concentró con los equipos que estuvo, lo cual dice que le ayudó mucho a crecer en todos los aspectos, agradece haber vivido esa experiencia y le gustaría que en el Guadalajara no se llevaran a cabo las concentraciones, pero respeta la determinación del técnico Matías Almeyda. Señaló que hoy por hoy, contrario a lo que se piensa, el jugador no duerme a la hora que debe ser cuando concentra previo a un encuentro, pero el mexicano podría adaptarse a este nuevo método, si se llevara a cabo. “La verdad me gusta que no haya concentración, me gustó en su momento el estilo europeo por muchas cosas, porque como jugador te hace sentir más profesional porque te tienes que cuidar más. En concentraciones no duermes tan temprano

como regularmente se piensa, nosotros tenemos como jugador un gran sentido de adaptación y como mexicanos tenemos ese punto a favor. Vas a USA y te pones las pilas (respetar las leyes), somos así”. Salcido precisó que cuando jugaba en México, con Chivas, algunas cosas no estaba haciendo bien, le cayó el veinte hasta que llegó a Europa a jugar, porque la responsabilidad creció mucho y se adaptó rápido a la exigencia para poder triunfar. “En lo personal, empecé a ser más profesional cuando no había concentración, dormía más pronto, almorzaba temprano, me cuidaba más para estar bien en todos los aspectos y aprendí otras cosas que antes no hacía”. Se le cuestionó si en Chivas todos los jugadores tomarían a bien lo que hoy aplica Cruz Azul con Pako Jémez, de no concentrarse y no titubeó en decir que si, hasta bromeó con la prensa pidiendo que le aconsejaran a Almeyda que terminara con las concentraciones en el redil. “Creo que sí, sin problemas. Hoy el equipo en todos los sentidos está bien, esas cosas son del entrenador y hay que respetar, así se acostumbra aquí. En una concentración es cuidar la alimentación, que no haga daño lo que uno come para estar físicamente bien al cien por ciento y lógico, que sirve para pensar en el partido y te visualizas en él”. Esperará hasta el último minuto

21 Abierto Mexicano de Tenis contará con grandes figuras El 24 Abierto Mexicano de Tenis, a realizarse del 27 de febrero al 4 de marzo próximos en Acapulco, Guerrero, contará con un cuadro repleto de jugadores estelares, todos clasificados entre los primeros 60 del ranking la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). En conferencia de prensa en esta capital, Raúl Zurutuza, director del torneo, señaló que dentro de este cuadro de lujo están confirmadas las participaciones del español Rafael Nadal (9) y del argentino Juan Martín del Potro (39). Además de Nadal, campeón del Abierto en 2005 y 2013, y de Del Potro, medallista en los Olímpicos de Río 2016 y campeón Copa Davis, también están seguros el canadiense Milos Raonic (tres) y el austriaco Dominic Thiem (ocho), actual monarca. Zurutuza dijo que a estas cuatro estrellas del tenis mundial se les unirá el croata Marin Cilic (siete), campeón del Abierto de Estados Unidos en 2014, mientras que en la rama femenil estará la canadiense Eugenie Bouchard, finalista de Wimbledon en 2014. Otras estrellas que competirán en Acapulco serán el croata Ivo Karlovic (21), el belga David Goffin (11), el alemán Alexander Zverev (24), los austriacos Nick Kyrgios (13) y Bernard Tomic (27) y el español Feliciano López (29). En las damas, el cuadro principal estará integrado por la canadiense Eugenie Bouchard, número 49 de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), la rusa Anastasia Pavlyuchenkova (27), la estadounidense Cristina Mchale (43) y la francesa Kristina Mladenovic (45). El director del torneo se mostró muy satisfecho por la alta calidad de tenis que se podrá apreciar en todas las canchas del complejo, instalado en el Princess Mundo Imperial del puerto de Acapulco.


Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

DEPORTES

Club chino estuvo cerca de fichar a Raúl Jiménez El Tianjin Quanjian chino estuvo “cerca de fichar” al delantero colombiano Radamel Falcao y al mexicano Raúl Jiménez y haber hecho ofertas por otras estrellas, antes de que la Federación China anunciase recientemente restricciones para impedir la llegada masiva de extranjeros al campeonato nacional. El presidente del club Shu Yuhui declaró que esta medida detuvo todas las operaciones en marcha del club, que también habría hecho ofertas, además de por Falcao (Mónaco), por el hispanobrasileño Diego Costa (Chelsea), el uruguayo Edinson Cavani (París SG), por el francés Karim Benzema (Real Madrid) o por el mexicano Raúl Jiménez (Benfica). El pasado 6 de enero, la administración china anunció que iba a poner en práctica medidas para frenar “las inversiones irracionales” de los equipos y “limitarlas de manera racional”. Shu confirmó al canal Tianjin Sports TV que su club hizo ofertas por todos estos jugadores e, incluso, que todo estaba previsto el pasado lunes para la llegada de Falcao y Raúl Jiménez, antes de que la federación anunciara una reducción de cuatro a tres en el número de plazas reservadas a los extranjeros en cada plantel. El club “estaba listo para contratar a los dos jugadores, los contratos estaban escritos, se habían negociado el precio (del traspaso) y los salarios”. “Estos dos jugadores eran Falcao y Raúl Jiménez”, admitió Shu Yuhui a la televisión local, citado por la agencia Sina Sports. “Estaban listos para firmar y después recibimos la información de la entrada en vigor de restricciones (...) No

tuvimos opción, tuvimos que cambiar de planes”, agregó. El Tianjin Quanjian ya fichó a principios de enero al belga Axel Witsel por un salario anual de 18 millones de euros y su presidente confirmó una oferta por Benzema y “negociaciones intensas” por Cavani y Diego Costa, ambos representados por el super agente portugués Jorge Mendes, que viajó hasta Tianjin. Además de limitar la llegada masiva de extranjeros a la liga china, el gigante asiático trata de poner freno al despilfarro de los clubes chinos en los últimos meses, capaces de fichar al brasileño Oscar pagando 60 millones de euros al Chelsea u ofrecer 80 millones por dos años al argentino Carlos Tevez, que se ha convertido en el jugador mejor pagado del mundo.

Cristiano, convocado Cavani llega a un acuerdo para Copa del Rey para renovar con el PSG El portugués Cristiano Ronaldo regresa a una convocatoria de Copa del Rey, por primera vez en la temporada para el encuentro de ida de los cuartos de final ante el Celta de Vigo, encuentro en el que podrá reaparecer Isco Alarcón pero que se pierde Dani Carvajal y no llega a tiempo el colombiano James. Zinedine Zidane cita por primera vez a Cristiano para la Copa del Rey, competición en la que le concedía descanso hasta los cuartos de final. La presencia del portugués es la gran novedad de una lista de convocados a la que regresa Isco Alarcón superadas las molestias por un fuerte golpe que le impidió jugar los dos últimos encuentros ante el Sevilla. En el capítulo de bajas la sorpresa llega con la ausencia de Dani Carvajal, sin que el Real Madrid haya emitido ningún parte médico. Se suma en las ausencias a los lesionados Pepe, Fabio Coentrao y Gareth Bale, más James Rodríguez que sigue con problemas en un sóleo. La lista de convocados la integran: Keylor Navas, Kiko Casilla, Rubén Yáñez, Danilo, Sergio Ramos, Varane, Nacho, Marcelo, Casemiro, Kroos, Kovacic, Modric, Isco, Marco Asensio, Lucas Vázquez, Cristiano Ronaldo, Benzema, Morata y Mariano.

El delantero uruguayo Edinson Cavani dijo que ha llegado a un acuerdo con su club, el Paris Saint Germain, para la renovación de su contrato “después de largas conversaciones”. “Es verdad (que estoy muy cerca de renovar el contrato). Después de largas conversaciones se ha llegado a un acuerdo. Se han hablado muchas cosas, como tiene que ser, dejando claros muchos puntos”, declaró Cavani este lunes a la Radio Nacional de Uruguay. El uruguayo, máximo goleador de la liga francesa con 18 tantos, agregó que espera poder seguir en París y hacerlo “con las mismas ganas, la misma pasión y los mismos deseos de lograr cosas” que hasta ahora. Explicó que las negociaciones con el club las lleva su hermano mientras que él sólo piensa en jugar al futbol. En cuanto a la presente temporada, indicó que ha vuelto a la posición de delantero centro, que está haciendo goles y que le está yendo bien en lo personal, pero que espera también poder conseguir títulos con el equipo, que en este momento se encuentra tercer en la clasificación a tres puntos del líder, el Mónaco. Respecto al momento dulce que vive la selección de Uruguay, que es segunda en las eliminatorias de clasificación al Mundial de Rusia 2018, comentó que el grupo está disfrutando de ello porque nadie les regaló nada. “Lo hemos logrado con mucho trabajo, con esfuerzo. Somos un grupo muy unido en el que ha habido muchos cambios y el grupo siempre ha mantenido una línea y eso es lo fundamental y es lo que hoy refleja lo que está pasando y lo que se ve en la tabla de posiciones”, manifestó Cavani. “Lo hemos conseguido con grandes futbolistas. Tenemos un gran equipo y todo cuesta, competir no es fácil y estamos ahí para pelear y cada vez más cerca de ese objetivo increíble que es el Mundial de Rusia”, agregó.


CULTURA

Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

‘Donald Trump es reflejo de una sociedad que no se acepta’: Alejandro Páez Varela Alejandro Páez Varela se formó en redacciones ruidosas y escribiendo nota roja. Fronterizo, ha hecho del norte su territorio para la ficción. Si anteriormente con títulos como Corazón de Kaláshnikov, había dialogado cara a cara con el presente, ahora da un giro. Oriundo Laredo (Alfaguara), es una novela intimista sobre un hombre que se mueve entre el sur de Estados Unidos y el norte de México, un territorio en permanente conflicto y con una dinámica propia.

Vuelve al norte como escenario literario, ¿es su escape del periodismo? El periodista tiene asignaturas, como también las tiene el escritor. Desde hace varios años quería explorar el norte desde la literatura, revisarlo con otros ojos me permite verlo de manera más exhaustiva. Cuando exploras una región a partir del periodismo te sometes a la velocidad, sin demasiado espacio para la reflexión o el retrato. Oriundo Laredo es una novela más reflexiva… Sí, incluso diría que es más personal. Algunos nombres los tomé de familiares, en anteriores novelas hay mayor distancia. Además es el relato de un solo personaje y eso empuja a ser más intimista. ¿Fue por lo mismo un reto mayor? Los retos te los pones independientemente de la obra. Ahora me puse a leer de trenes: cómo llegaron al norte; y descubrí que fue de norte a sur.

Realizarán homenaje a Guillermo Samperio en Bellas Artes

Los escritores Felipe Garrido, Hernán Lara Zavala y Silvia Molina, participarán en el homenaje organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, para el cuentista Guillermo Samperio, fallecido el pasado 14 de diciembre de 2016, a los 68 años de edad. La cita tendrá lugar el martes 17 de enero, a las 19:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce en el Palacio de Bellas Artes.

Son cosas que no investigarías si no tuvieras el reto de una novela donde pasa un tren. Sucedió lo mismo con el estudio de la región y su botánica. Aquí hay nostalgia, sus novelas anteriores estaban más sujetas a la coyuntura. Sí, es una novela que no es de estos años, como sí sucede con las anteriores. Yo no hago narconovela, aunque sí he metido violencia en algunos de mis libros. Si nací en la Melchor Ocampo, conocida también como Malechor Ocampo, a tres cuadras del Puente Lerdo en la zona más antigua y pinche de Juárez, necesariamente tiene que estar en mi literatura. Al final con todo y violencia, mis libros son historias de amor. Aquí hay amor, en principio a Oriundo Laredo, un personaje casi entrañable. Sí, es un buen tipo como millones que hay en esa región. Camina por encima del odio. Cuando la elección gringa estaba en proceso el libro ya estaba en imprenta, sin embargo, no había reparado en la forma en que Oriundo se movía sobre el odio que destila la región. Por supuesto que Trump está muy cabrón, pero un fronterizo vive ese odio a diario y hay millones que prefieren trascenderlo como Oriundo, quien quiere llevar una vida lo más parecido a la normal. ¿Es necesario desprenderse de la vorágine coyuntural para entender a fondo un tema como la migración? Sí, aunque es muy difícil trascenderlo. Para acercarse a los personajes, es necesario entrar en su mundo y vida. Sin embargo, tampoco puedes abandonar la idea de que estás en un territorio que sigue en disputa. Oriundo Laredo es una novela de territorios en conflicto por sociedades que no se aceptan como son, empezando por la gringa. La llegada de Donald Trump a la presidencia es la viva imagen de una sociedad que no se acepta y no termina de asumir que tiene afroamericanos, mexicanos, chinos, coreanos, judíos. ¿Cuál es el problema? ¿Por qué no te aceptas? Para ser un país verdaderamente democrático, Estados Unidos debe tener un Congreso mixto.

Polémica pieza de Piero Manzoni alcanza cifra récord en subasta

La casa de subastas Il Ponte de Milán realizó una venta de obras de artistas modernos y contemporáneos. La polémica pieza de Piero Manzoni, “Mierda de artista”, fue una de las que apareció en el catálogo

Samperio es autor de los libros: Lenin en el futbol, La Gioconda en bicicleta, La mujer de la gabardina roja y otras mujeres y Te acuerdas, Julia; además, los poemarios Al filo de la luna, La pantera de Marsella y Volvimos a escuchar ese adagio de Mozart. En 1977 recibió el Premio Casa de las Américas por Miedo ambiente. Asimismo fue ganador del Premio Instituto Cervantes de París, dentro del concurso de cuento Juan Rulfo 2000. En varias ocasiones fue integrante del Sistema Nacional de Creadores. y alcanzó un récord, pues fue vendida en 275 mil euros, informó ABC. El artista italiano adquirió la fama internacional por esta obra, con la cual abordó un discurso en torno al consumismo en el mercado del arte. Manzoni llegó a firmar 90 latas de metal, de 5 cm de alto y un diámetro de 6.5 cm, pesando cada una 30 gramos. Todas llevan una etiqueta con la leyenda “Merda d’artista” (“Mierda de artista”) la cual dice que fue conservada al natural en mayo de 1961.


Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

Salmón con guacamole asiático

Empieza el año y volvemos a decir: quiero comer mejor, tengo que perder unas libras, cocinaré más este año, voy a hacer nuevas recetas. Si alguna de estas promesas han pasado por tu mente, aquí te tengo una receta de mi web que reúne todas esos deseos de año nuevo. Te encantará, te hará lucir como un gran chef, es fácil, simple, diferente y con pocos ingredientes. La puedes hacer con pescado, camarones, scallops atún o pollo. Pasó la prueba hasta de los más chicos en mi familia, mi sobrino de 4 años. Lo que necesitas: 15-20 min. 4-5 personas 2 libras de filete de salmón fresco, preferiblemente wild (salvaje), con piel 2 aguacates hass 1/2 taza de maíz fresco o congelado, cocido 2 cdas. de aceite de sesamo tostado 3 cdas. de aceite de oliva 3 cdtas. de jengibre rallado 1 1/2 cda. semillas de sesamo tostadas (opcional) Jugo de 1/2 limón o más si gustas Sal y pimienta a gusto Lo que tienes que hacer: Seca el salmón con papel toalla y sazónalo con sal y pimienta a gusto. En un sartén bien caliente en temperatura mediana alta y con aceite de oliva, agrega los filetes de salmón, dejando buen espacio entre ellos. Cocínalos por el lado de la piel primero por 3-4 minutos, depende del ancho. Usando una espátula, presiona el salmón para que la piel no se infle y quede dorada y crujiente.

MUJERES

LA RECETA DE HOY Moscovitas. Galletas asturianas de almendra y chocolate

Ingredientes 100 gr. almendra Marcona cruda en granillo 100 gr. azúcar blanquilla 100 g. nata 38% M.G. 20 g. harina de trigo 150 g. chocolate con leche (o vuestro chocolate preferido) Papel de horno Cómo preparar galletas Moscovitas. Existe en Oviedo una confitería que prepara una de las más famosas pastas de té de Asturias. La familia Gayoso lleva cuatro generaciones preparando las moscovitas, unas pastas preparadas de forma artesanal con productos de primera cuya fama han traspasado fronteras.Originariamente desde Luarca y desde 1926 en la confitería Rialto, en San Francisco, Oviedo, esta confitería y los dulces que preparan, son un punto de referencia en la ciudad ovetense. Os aseguro que la receta es un secreto patentado y muy bien guardado, esta receta es una aproximación que se le parece mucho pero no alcanza el sabor de sus famosas moscovitas.Si se sabe que los ingredientes de tan famosas pastas son la nata, una almendra Marcona de calidad y el azúcar, además de mejor chocolate para el baño final. Aunque no son exactamente iguales a las que preparan en la confitería Rialto, la receta de estas pastas que hoy he preparado, os aseguro que se acerca bastante a la realidad.Son unos bocados delicados de almendra, finísimos y crujientes que estoy seguro de que os van a gustar. El proceso no tiene complicación, la simple combinación de unos ingredientes de calidad, el horneado y el pintado final de chocolate, hacen de estas pastas un producto de lujo. Hoy en día podemos conseguir este dulce a través de la página web de la empresa, pero os aconsejo que probéis a prepararlas en casa, son muy fáciles de hacer y el resultado, como siempre, de rechupete.


ESPECTACULOS

Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

Amber Heard, felizmente divorciada de Depp Tras el disolución legal de su matrimonio con Johnny Depp, la prensa británica ha asegurado que Amber Heard no solo se siente feliz por no tener ya ningún vínculo con el actor y productor estadounidense, sino también porque por fin podrá sacar a la luz su relación con el empresario millonario Elon Musk. Según ‘The Mirror’, la intérprete está completamente “cautivada” por el jefe de Tesla. “En Navidad ella le contó a todos sus amigos lo emocionada que se encontraba con Elon. Ya están planeando aventuras juntos, ella por fin

está superando todo lo pasado. Es un nuevo capítulo para ambos”, dice una

Como nunca antes, Sasha Obama se deja ver disfrutando del sol en la playa Sasha Obama, hija menor del aún presidente Barack Obama y su esposa Michelle, fue captada el viernes pasado relajándose en la playa con un grupo de amigas, entre quienes se encontrabaMaisy Biden, nieta del vicepresidente Joe Biden. En una serie de fotografías captadas por paparazzi, se ve a la joven de 15 años luciendo un bikini azul con estrellas en color blanco mientras toma el sol en Miami. Durante sus vacaciones, Sasha ha sido resguardada en todo momento por el equipo de seguridad presidencial. La semana pasada, Sasha ocupó también los titulares de la prensa y se convirtió en tendencia en las redes sociales al no asistir al discurso de despedida de su papá ofrecido en Chicago, sin embargo, el portavoz de la Casa Blanca aseguró que la joven tenía un importante examen al día siguiente en Washington y por ello no había acompañado a su familia al evento. La familia Obama dejará el 20 de enero próximo la Casa Blanca, sin embargo, parece que Sasha está más involucrada ya en todo aquello que interesa a una joven de su edad.

fuente citada por el diario británico. Misma que asegura que Elon, de 45 años, comenzó a cortejar a la estrella en agosto pasado. Depp y Heard están oficialmente divorciados después de que un juez de Los Ángeles (California) declarase finalizado el proceso de separación, según ‘People’. En una vista celebrada el pasado viernes, el juez negó la solicitud de Depp de imponer una sanción de 90.000 euros a Heard por retrasar presuntamente el procedimiento y ambos actores fueron condenados a pagar sus propios gastos legales. “Es un gran día, todo lo que Amber quería era un divorcio y ahora lo tiene”, dijo el abogado de la actriz, Pierce O’Donnell, a la revista. ‘Heard’ había presentado una solicitud al tribunal el pasado 30 de diciembre para que se cumpliese el acuerdo de divorcio de 6,6 millones de euros, que iba a ser donado a la caridad.

Semana de la Moda de Milán cierra con desfile de Armani

Las bufandas con mangas de la firma del italiano Giorgio Armani pusieron el broche de oro a la Semana de la Moda masculina de Milán que durante cinco días ha visto desfilar las colecciones para el próximo otoño invierno de casas como Ermenegildo Zegna, Fendi, Versace o Prada. La casa del modisto nacido en Piacenza llevó hasta la pasarela milanesa una colección de prendas masculinas compuestas fundamentalmente por bufandas con mangas, es decir, piezas capaces de proteger del frío el cuello y al mismo tiempo de cubrir los brazos. La colección de Giorgio Armani fue muy monocromática, en tonos grises, negros, azules marinos y marrones, aunque también dejó cierto espacio en algunas de sus sugerencias a los verdes intensos, a los azules “klein” y a los rojos. Los abrigos largos de vestir sirvieron tanto para hombres como para

mujeres, y es que Giorgio Armani aprovechó la ocasión para adelantar algunas de las prendas de su colección otoño/invierno en moda femenina. Para hombre, Armani optó por los abrigos gordos de pelo, pero también las chaquetas en piel y en texturas aterciopeladas. Los trajes de chaqueta entallada se alternaron con unos “looks” más informales que, aunque sin perder la elegancia, mostraron a un hombre con pantalones aterciopelados y jerséis de canalé. Para las mujeres, optó por colores más vivos y vistió a sus modelos, por ejemplo, con un “total look” en color verde intenso, que inunda tanto los pantalones de vestir como los jerséis y los abrigos largos de pelo. El azul también estuvo presente en las propuestas femeninas, como fue el caso de una vestimenta compuesta por falda larga y de amplia caída, combinada con un jersey de cuello redondo y detalles asimétricos.


Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

RELIGIÓN

Papa Francisco: Eviten ser cristianos perezosos “estacionados” en la Iglesia En la homilía de la Misa que celebró esta mañana en la capilla de la Casa Santa Marta, el Papa Francisco llamó a los cristianos a llevar “una vida valiente” en contraposición de los cristianos perezosos que están “estacionados” en la Iglesia. El Santo Padre pidió evitar ser “cristianos perezosos, cristianos sin voluntad de andar adelante, cristianos que no luchan por cambiar las cosas, por hacer cosas nuevas, cosas que nos harían bien a todos, cristianos ‘estacionados’ que encuentran en la Iglesia un buen parking” (estacionamiento/parqueadero). Francisco aclaró: “cuando digo cristianos, me refiero a los laicos, a los sacerdotes, a los obispos, a todos”. Para esos cristianos perezosos, “la Iglesia es un parking que custodia la vida y siguen adelante con todas las garantías posibles”, sin preocuparse. “Esos cristianos cerrados me hacen pensar en una cosa que de niños nos decían a los abuelos: ‘Procura que el agua no se estanque, la que no corre es la primera en corromperse’”. El Pontífice resaltó que “este es el mensaje de hoy: tengan esperanza, esa esperanza que no decepciona, que va más allá. Una esperanza que sea un ancla firme para nuestra vida. La esperanza es el ancla: la tiramos y nos aferramos a la cuerda. Esa es nuestra esperanza. La esperanza no es pensar que, ‘sí, existe el cielo, qué bueno, ya me quedo’. No, la esperanza es luchar, aferrarse a la cuerda para llegar a nuestro destino. En la lucha de cada día, la esperanza es una virtud de horizontes, ¡no de encerrarse!”. El Pontífice reconoció que la esperanza “quizás sea la virtud que menos se entiende, pero es la más fuerte. La esperanza: vivir en esperanza, vivir de esperanza, siempre mirando adelante con valentía. Alguno podrá decirme: ‘Sí, Padre, pero hay momentos duros, donde todo parece oscuro. ¿Qué debo hacer en esos momentos?’. ‘¡Agárrate a la cuerda y amárrate!’”.

Papa Francisco nombra un nuevo obispo para Colombia El Papa Francisco nombró al P. José Mauricio Vélez García, hasta ahora Vicario Episcopal de la Zona de Occidente y párroco de “Nuestra Señora de Belén” (Colombia), como nuevo Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Medellín. En una reciente entrevista realizada por la Conferencia Episcopal de Colombia, el P. Vélez García aseguró que su perfil es la de ser un servidor humilde y que se caracteriza por dar esperanza a la gente: “el Señor siempre me ha puesto en función de la comunidad, las parroquias y mis hermanos sacerdotes”. “Si nosotros tomamos consciencia de lo que es la Iglesia hoy y la valoración y el cuidado de la dignidad humana, hay mucho trabajo por hacer, porque dignidad y paz van de la mano. La paz sin el respeto por el hombre sería una utopía”, aseguró. Finalmente se confió a las oraciones de los fieles y agradeció a la Iglesia: “pido sus oraciones para ser un obispo idóneo, para estar a la altura de las exigencias de la Iglesia y para poder servir sin ostentaciones, pretensiones u orgullo, sino con una profunda humildad y respeto a las instituciones y a las personas”. El P. Vélez García nació en Medellín el 17 de junio de 1964. Realizó los estudios eclesiásticos de Filosofía y Teología en la Universidad Pontificia Bolivariana. Cuenta con una licenciatura en Matrimonio y Familia en el Pontificio Instituto Juan Pablo II de Roma y cursó estudios de especialización en Teología Moral en la Universidad Pontifica Gregoriana de Roma y de Bioética en la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Roma. Fue ordenado sacerdote 5 de diciembre de 1992. Ha desempeñado, entre otros, los siguientes cargos: vicario parroquial de Santa Gertrudis en Envigado; profesor en la Universidad Católica “Luis Amigo” de Medellín; capellán del ayuntamiento de Medellín; secretario del Departamento de Comunión Eclesial y Diálogo del CELAM; párroco de “La Inmaculada”.

“Debemos hacernos esta pregunta: ¿Cómo soy yo? ¿Cómo es mi vida de fe? ¿Es una vida de horizontes, de esperanza, de valentía, de ir adelante, o es una vida tibia que ni siquiera es capaz de soportar los malos tiempos?”. Francisco finalizó con una petición: “que el Señor nos dé la Gracia para superar nuestro egoísmo, porque los cristianos cerrados, los cristianos ‘estacionados’ son egoístas. Se miran solo a sí mismos, no saben levantar la cabeza para mirarlo a Él. Que el Señor nos dé esta gracia”. Lectura comentada por el Papa Francisco:

Obispos de Cuba se pronuncian tras derogación de norma “pies secos/pies mojados” El Secretariado General de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC), expresó su preocupación por los migrantes cubanos que quedaron varados en terceros países tras la derogación de la norma de “pies secos/pies mojados”, y pidió a los gobiernos de Cuba y Estados Unidos hallar para estas personas una “solución conforme a la justicia teniendo en cuenta la misericordia”. El 12 de enero el gobierno de Barack Obama anunció oficialmente el fin de esta política que permitía a los inmigrantes cubanos que tocaban territorio estadounidense –pies secos– quedarse en el país y obtener luego de un año la residencia permanente. Aquellos cubanos que eran interceptados en el mar –pies mojados–, eran devueltos a la isla. Esta política fue promulgada en 1995 por Bill Clinton y modificó la Ley de Ajuste Cubano de 1966 que permitía quedarse en Estados Unidos también a los inmigrantes cubanos que eran detenidos en el mar. A partir de ahora, los cubanos que quieran emigrar ilegalmente a los Estados Unidos, serán devueltos a Cuba. Ante ello, el Episcopado cubano publicó un comunicado el sábado 14 para abordar “la nueva situación que se ha creado debido a la sorpresiva derogación” de esta norma por parte del gobierno estadounidense. “Los obispos cubanos queremos manifestar nuestra preocupación por los numerosos compatriotas que se encuentran en terceros países y que, ahora mismo, están enfrentando un presente inesperado y un futuro incierto”, expresaron en referencia a los cientos de migrantes que se encuentran actualmente en Costa Rica, México, Panamá y otros países; y que esperaban alcanzar Estados Unidos acogiéndose a la norma de “pies secos/pies mojados”. Los prelados dijeron que son conscientes “del drama humano que afecta a tantas personas y familias, algunas de ellas hicieron grandes sacrificios con el propósito de emigrar a los Estados Unidos, confiados en las normas migratorias que los amparaban”.


INTERNACIONAL

Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

Jóvenes, pesimistas ante gobierno de Donald Trump

Ante la inminente investidura de Donald Trump, los jóvenes estadounidenses tienen una visión profundamente pesimista del nuevo gobierno, y en particular los jóvenes negros, latinos y de origen asiático tienen graves temores sobre lo que sucederá en los próximos cuatro años. Esta es la conclusión de GenForward, un sondeo realizado entre adultos de 18 a 30 años, según el cual los encuestados creen que su situación será peor que la actual al cabo del cuatrienio. Una amplia mayoría de jóvenes -60% contra 19%- considera más probable que Trump divida al país en lugar de unirlo. GenForward es un trabajo del Black Youth Project de la Universidad de Chicago asociado con el Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research. Esta encuesta, la primera de su tipo, presta particular atención a las voces de jóvenes adultos de color para destacar cómo el origen racial y étnico influye en las opiniones de la nueva generación. Según el sondeo, el 54% de los jóvenes dijeron que la vida empeorará para la gente de color durante la presidencia de Trump. Unos dos tercios de jóvenes negros, latinos y de origen asiático creen que las cosas empeorarán para la gente de color. También una mayoría de blancos -46% contra 21%- cree que la situación empeorará para las minorías. Globalmente, el 40% de los adultos jóvenes creen que su situación personal será peor dentro de cuatro años, y apenas el 23% cree que será mejor. La proporción de los que creen que su situación personal será peor es significativamente mayor entre los jóvenes de color, en tanto los blancos se muestran más divididos en cuanto a sus expectativas personales. Aunque triunfó por amplio margen en el Colegio Electoral, Trump perdió el voto popular ante su oponente Hillary Clinton y no ha tratado de ganarse a quienes no lo apoyaron en la elección de noviembre. Concentró su gira postelectoral de “agradecimiento” en los estados que ganó y utilizó la tribuna para cobrarse deudas y jactarse de su inesperada victoria.

El fin de semana pasado, atacó violentamente al legislador John Lewis, una de las figuras más veneradas del movimiento por los derechos civiles de los negros, por poner en duda la legitimidad de su victoria y decir que no asistirá a la investidura el viernes. Los jóvenes están divididos en cuanto a si Trump cumplirá sus promesas de campaña. Mientras la mayoría cree que probablemente

reducirá los impuestos a los ricos y más de la mitad (59 cree que deportará a millones de inmigrantes que se encuentran en el país sin autorización, apenas el 39% cree que construirá el muro en la frontera con México.

Autoridades y organizaciones reparten agua en Damasco

Las autoridades sirias y organizaciones como el Comité Internacional de la portavoz de la CICR en Siria, Ingy Sedky, en un correo electrónico. la Cruz Roja (CICR) y la Media Luna Roja han distribuido en los últimos Desde el pasado 23 de diciembre, la capital no recibe agua del valle días agua en Damasco, donde el suministro está cortado desde finales de del río Barada -su principal fuente de abastecimiento- debido a los combates que han estallado en esa zona. Sedky detalló que el CICR ha entregado 14 bombas de agua y generadores a las autoridades de Damasco para aumentar el suministro desde los pozos de perforación que existen en la urbe. “Además, se han activado otros 39 pozos de perforación de emergencia para respaldar la principal red de agua y su distribución”, afirmó la portavoz. “La Autoridad de Agua de Damasco usa el agua de esos pozos para repartirla por toda la infraestructura de la ciudad. Cada día hay una lista en la que se anuncian las áreas que recibirán agua y las horas a las que se producirá”, agregó. Aparte de esta medida, el CICR ha proporcionado camiones cisterna de agua a la Media Luna Roja. “Actualmente cuentan con siete camiones que movilizan todos los días para garantizar la distribución de agua a panaderías, hospitales y a los barrios más vulnerables de Damasco”, señaló. Sedky precisó que los distritos más afectados son los que están en diciembre, dijo hoy una fuente del CICR. zonas elevadas, porque no tienen agua desde diciembre, como Kafr El CICR apoya tanto a la Autoridad de Agua de Damasco como a la Media Susa, Ruken Al Din, Al Muhayirín, Dumar, Al Tiyara, Asad el Din, entre Luna Roja Siria, “para que puedan afrontar la crisis hídrica actual”, dijo a Efe otros.


INTERNACIONAL Los kakai luchan por reconstruir su vida, arrasada por Estado Islámico Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

Los kakai son una minoría religiosa presente en Azerbaiyán, Irán y el Kurdistán iraquí. En este último territorio, como también les pasó a los cristianos y a los yazidíes, han sido víctimas de la persecución del Estado Islámico. Sus pueblos y templos fueron arrasados. Ahora, con el inicio de la ofensiva conjunta del ejército iraquí y kurdo contra Mosul y sus alrededores, los kakai han empezado a regresar a sus hogares. Pero el camino hacia la reconstrucción sigue siendo cuesta arriba. Los kakai son de etnia kurda y pertenecen a la fe Ahl-e Haqq (en kurdo significa “el pueblo de la verdad”), cuyo origen y costumbres tribales se encuentran entre las montañas de Hawraman, en el Kurdistán iraquí, en la frontera con Irán. A lo largo de los siglos los kakai también se establecieron en las zonas kurdas más al sur. Se estima que hoy en día los kakai cuentan con entre dos y tres millones de seguidores. Son muchos los enigmas sobre la secta kakai, pero lo que sí que se sabe es que nació en la región kurda entre el final del siglo XIV y principios del siglo XV. En esa época en el mundo turco-iraní proliferaban varios movimientos religiosos que condujeron a la afirmación de los Safávidas en Irán. Esta dinastía, originalmente una orden sufí, adoptó el chiísmo, que más tarde fue proclamado la religión oficial de Irán. La secta kakai nació, por lo tanto, como una variante del sufismo, y luego se convirtió en una religión popular que adoptaron las tribus nómadas y los campesinos. Según algunos estudiosos, la secta forma parte de la tradición islámica y conecta su aparición y difusión con las tendencias extremistas de los movimientos chiítas. Según otros, el surgimiento y la expansión de la secta se deben al deseo popular de mantener activas las antiguas prácticas religiosas iraníes que casi borró la llegada del islam. Para los kakai su religión es un misterio, personificado por los kalam, poemas y refranes conservados y transmitidos oralmente de generación en generación hasta el momento de su transcripción, en el siglo XIX. Los kalam, recogidos en el Saranjam (“Conclusión”), el texto sagrado de los

kakai, se ocultan a los no adeptos, e incluso dentro de la propia secta solo la élite religiosa tiene acceso a ellos. “Nuestra religión -explica Ramazan, un anciano kakai- se mantiene en

secreto, ni siquiera los más jóvenes saben mucho. El misterio forma parte de la vida de los kakai, que sobre eso han construido su seguridad social y espiritual”. “Un verso kakai dice: ‘Haz todo lo que desees. Pero antes reflexiona si esto puede tener consecuencias negativas sobre los demás’. Esto demuestra que estamos constantemente en busca de una mayor conciencia interior”, añade.

La ONU exige ‘acceso inmediato y seguro’ a zonas sitiadas de Siria Las principales agencias humanitarias de la ONU hicieron hoy un llamamiento a la oposición armada siria y a las fuerzas del presidente Bachar Al Asad, para que permitan el “acceso inmediato y seguro” de la ayuda humanitaria “en todo el país”, incluidas las zonas sitiadas en las que viven 700 mil personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS), Unicef, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA en sus siglas en inglés), la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Programa Mundial de Alimentos (PAM) han emitido una declaración conjunta en el marco del Foro Económico de Davos que se celebra hasta el viernes en Suiza. Las agencias denuncian que sus trabajadores siguen sin poder acceder a las 15 áreas cercadas del país, a pesar de los esfuerzos para lograr el cese definitivo de los combates en el país, y tras la entrada en vigor el pasado 30 de diciembre del alto el fuego entre Damasco y la oposición armada. Esto significa que las aproximadamente 700 mil personas, entre

los que se encuentran 300 mil niños, que residen en las zonas sitiadas no reciben ningún apoyo humanitario por parte de Naciones Unidas. Además, casi cinco millones de civiles, dos millones de ellos menores de edad, viven en áreas a las que es “extremadamente difícil” acceder y distribuir ayuda humanitaria debido a la lucha, la inseguridad y el acceso restringido. Según las agencias humanitarias, los niños corren un mayor riesgo de desnutrición, deshidratación, diarrea, enfermedades infecciosas y lesiones, y muchos necesitan apoyo después de haber estado expuestos a eventos traumáticos. “Desgraciadamente, demasiados niños solo conocen el conflicto y la pérdida a pesar de su juventud”, lamentaron. En el comunicado los directores de las agencias de la ONU expresan su preocupación porque tras el gran impacto mediático que recibió el cerco de Alepo, el foco de atención mundial se desvíe de las atrocidades que siguen pasando en terreno sirio.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

¿Puedes tener un abdomen de lavadero sin renunciar a los tacos? Dicen que no hay fecha que no se cumpla, plazo que no se venza, ni deuda que no se pague y hoy es ese día. Ha llegado el día en el que tu cuerpecito de Rotoplas empezará un proceso de transformación que te permitirá lograr lo que siempre has soñado: un perfecto abdomen de lavadero. Sí, se escucha difícil, pero no es imposible y para que te animes te tenemos una buena noticia: No es necesario que dejes de comer tacos y no lo decimos nosotros, dos expertas en nutrición nos respaldan. No, no te vas a salvar de adoptar una dieta balanceada y de ejercitarte, pero no tendrás que cerrar los ojos cada vez que pases frente a una taquería. Para la nutrióloga Yunuen Bruneda Padilla todo recae en las porciones. “La comida no tiene la culpa, son las cantidades que comes

y tu inactividad”, dice a Verne en entrevista telefónica. “El problema radica en cuántas calorías gastas en el día. Si vas a gastarte 1.000 y estás consumiendo 3.000 obviamente no vas a salir del problema de sobrepeso. Debes comer de la manera más equilibrada y razonable”. María de los Ángeles Almonte, directora del Centro de nutrición Vinzana, asegura vía telefónica que la clave está en disminuir la cantidad de tacos que te comes y en hacerlo a la hora correcta. “Sí puedes comerte tus tacos, pero te vas a tardar más en tener un abdomen perfecto”, comenta. “Si no te importa, es importante que se haga solo una vez a la semana y no se vale comerlos todo el día. Te puedes dar ese permiso, pero debes cuidar la hora a la que te los comes. Es importante que en la cena no metamos carbohidrato y grasa. Es mejor hacerlo en la comida o antes de las seis de la tarde”. De acuerdo con Almonte, si sigues un plan de dieta específico en el que no predominen las grasas y los carbohidratos y lo combinas con una hora diaria de ejercicio cardiovascular puedes alcanzar tu meta en un periodo de dos a cuatro meses. “Si hablamos de una persona que no tiene sobrepeso y que solo se quiere marcar, en dos meses se puede tener un abdomen plano”, dice. Sin embargo, considerando que en México una gran parte de población sufre de sobrepeso, el objetivo podría lograrse hasta en cuatro o seis meses. Bruneda opina que el tiempo puede variar dependiendo de la persona. “Es un tema sumamente amplio. La persona puede tener tendencia a subir de peso con carbohidratos o con grasas o no”, explica. “Siempre se recomienda visitar a un nutriólogo para que tengan un plan de dieta específico. Habrá quien las palomitas no les hagan nada y habrá quien engorde. Por otro lado, el tiempo de ejercicio y el tipo ideal dependerá del porcentaje de grasa de la persona, pero al menos debe ser una hora diaria”.

¿Por qué el alcohol despierta el hambre? Después de una extensa velada con alcohol, el estómago ruge y ansía la comida más grasa posible. Ello puede deberse a que el alcohol activa células cerebrales que provocan la sensación de hambre. Así lo aseguran investigadores del Instituto Francis Crick, de Londres. En experimentos con ratones, identificaron células cerebrales que se ponen en marcha cuando entran en contacto con el alcohol. Son las mismas que se activan cuando el cuerpo tiene hambre: nos hacen saber cuándo es hora de que tomar alimento para darnos energía. “Nuestros datos nos permiten suponer que el alcohol comunica señales básicas de apetito”, escriben Sarah Cains y miembros de su equipo en la revista Nature Communications. Ratones hambrientos Los investigadores simularon para su experimento con ratones en el laboratorio un fin de semana regado con alcohol, tal y como lo denominan en su estudio. Durante tres días, inyectaron a los animales una mezcla de agua y etanol, el alcohol de las bebidas. La cantidad de alcohol por día se correspondía con lo que una persona ingiere cuando bebe una botella y media de vino. A los ratones les entró mucha hambre: comieron entre un 10 y un 25 por ciento más de lo habitual. Cains y sus colegas inocularon alcohol a fragmentos de tejido cerebral de los ratones en la cubeta y comprobraron que determinadas células se activaban. Cuando bloquearon con químicos precisamente estas células en ratones vivos, observaron un comportamiento distinto en los animales: durante el fin de semana de alcohol, no comieron más de lo

habitual. Estos científicos suponen que los mecanismos subyacentes en el cerebro de los ratones existen también en el cerebro humano. El efecto aperitivo “Se sabe desde hace tiempo que el alcohol influye en nuestro comportamiento ante la comida”, dice a DW Jens Reimer, director del Centro para la Investigación interdisciplinar de la Adicción de la Universidad de Hamburgo. Así es como surgieron los aperitivos, bebidas alcohólicas que estimulan el apetito y abren el estómago antes de una comida opulenta. Los estudios han demostrado que las personas ingieren más calorías tras el consumo excesivo de alcohol. Después de tres vasos de vino consumimos en las 24 horas siguientes 6.300 calorías adicionales, según refleja una encuesta del instituto de investigaciones de mercado YouGov, encargada por la organización Slimming World. Durante mucho tiempo, fue un misterio el mecanismo neuronal responsable de ello. Algunos investigadores suponían que las grandes cantidades de alcohol conducían a la pérdida del autocontrol, de tal manera que se perdían los límites respecto al consumo de comida. “Este estudio identifica por primera vez en el cerebro una determinada región neuronal que rige este comportamiento”, dice Reimer.


Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

NOTAS RARAS

Hallan a un zorro congelado “Yo sólo quiero tras fuertes nevadas que morir”: el hombre más azotan Alemania

viejo del mundo, tras cumplir 146 años

Las imágenes que dejan las bajas temperaturas que azotan a Europa han dado la vuelta al mundo, pero ninguna ha sido tan impactante como la que muestra a un zorro congelado. Difundida en redes sociales, la foto muestra al animal completamente congelado en el interior de un bloque de hielo, imagen que se asemeja a alguna escena de

Todo parece indicar que este hombre, llamado Sodimejo según dibujos animados. su documento de identidad, pero conocido por todos como ‘Mbah Gotho’ ha cumplido 146 años el pasado dia 31 de diciembre. Él mismo asegura ser el hombre más viejo del mundo, y tiene en su poder documentos legales en los que consta su nacimiento en Indonesia el 31 de diciembre de 1870. Aunque las autoridades locales creen que los documentos que porta Mbah Gotho son verdaderos, no es posible confirmar plenamente la fecha de nacimiento auténtica, porque Indonesia sólo comenzó a llevar registros oficiales de nacimientos a partir de 1900. Por eso su nombre no figura en el libro de los récords Guinness, en el que figura como hombre más viejo del mundo un israelí llamado Israel Kristal, superviviente de Auschwitz, que nació en 1903, y tiene ahora 112 años. “Yo sólo quiero morir”, confiesa el anciano Indonesio en Franz Stehle, un cazador que vive en el estado de Baden-Württemberg, en el declaraciones recogidas por ‘El Periódico’, a través de Agencia sur del país, fue quien descubrió la impresionante escena. Efe. Lo cierto es que la extrema vejez ha sometido al cuerpo de De acuerdo con el diario local Schwäbische Zeitung, posiblemente el animal Sodimejo a muchas dificultades. Dice que desde hace 3 meses caminó sobre la superficie congelada del río Danubio y ésta se habría quebrado apenas puede moverse, y su única distracción es escuchar la provocando el ahogamiento del animal. radio; su vista está ya demasiado deteriorada como para poder Después se habría congelado, dejando al zorro atrapado en un cubo de hielo ver la televisión. gigante. El bloque está ahora delante de mi casa, esperando a que se derrita, Tras casi un siglo y medio de vida, Sodimejo ha vivido muchas señaló el cazador, quien parece estar acostumbrado a este tipo de hallazgos. cosas, quizá demasiadas: nació nació al año siguiente de la Stehle aseguró que una vez encontró a un corzo congelado y a tres o cuatro inauguración del canal de Suez, cuando aún existían las Indias Orientales Holandesas, vivió el despertar nacional, la Segunda jabalíes. Guerra Mundial, la Independencia (1945), la era Sukarno (1945-65), el régimen de Suharto (1967-98) y la nueva etapa democrática de su país. Su historia personal ha sido aún más accidentada: ha sufrido el fallecimiento de cuatro esposas , diez hermanos y todos sus hijos. Cuando se le pregunta por el secreto de la longevidad, da una respuesta muy sencilla: “es simplemente paciencia”. Y con esa paciencia espera la muerte. Desde 1992 tiene su tumba Una joven de 18 años que a las pocas horas de nacer fue robada en un hospital preparada. En aquel año, si sus documentos no mienten, tenía de Jacksonville (Florida) fue localizada en un pueblo de Carolina del Sur, donde 122 años, así que parecía lógico ir preparándola, por si acaso. ha vivido desde 1998 con su secuestradora, informaron hoy las autoridades. 24 años después, aún sigue vivo.

Joven robada al nacer es encontrada viviendo con su secuestradora

Kamiyah Mobley ha sido localizada sana y salva, anunció hoy Mike Williams, jefe de la Comisaría de Jacksonville, durante una conferencia de prensa. Williams, quien estaba acompañado de Charles Spencer, agente especial a cargo de la oficina del FBI para el norte de Florida, la fiscal Melissa Nelson y representantes de otras agencias policiales, afirmó que el caso se pudo resolver gracias a una confidencia recibida el año pasado. Las pruebas de ADN hechas a la hoy chica de 18 años durante el transcurso de la investigación confirmaron que se trata de la misma persona que fue robada al poco tiempo de nacer por Gloria Williams, de 51 años, quien se hizo pasar por enfermera para engañar a los padres de la bebé. Williams fue arrestada esta mañana en Carolina del Sur, dijo el comisario Williams, de Jacksonville. Según el jefe policial, desde hace unos dos meses Mobley estaba enterada de que había sido víctima de un secuestro, por lo que necesitará tiempo para procesar todo lo ocurrido, señaló.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Miercoles 18 De Enero del 2017

La otra Ruby… también es de SLP, pero sus XV fueron totalmente diferentes A unos minutos de La Joya, está El Llano de Jesús María… allí Ruby Azucena celebró sus XV años, pero no como los de su vecina… la familia Chávez Compeán corrió la voz sobre la fiesta

de su hija entre los habitantes de las rancherías cercanas una vez que logró reunir lo necesario para el gran día. Aquí no hubo “chiva”, pues la carrera de caballos fue suspendida de último momento por respeto a la familia de don Félix Peña, quien murió durante la multitudinaria fiesta de Rubí Ibarra, el pasado 26 de diciembre. En las fotografías de Ruby Azucena, en donde muestra una cándida y relajada sonrisa, se le ve con un vestido blanco con rojo y flores bordadas que fue adquirido en una boutique de Matehuala. Asegura que no le hubiera gustado que sus XV años fueran como los de “la otra Rubí, la de La Joya”. Yo estoy contenta, a mí no me gustan todas esas cosas, a mí me gusta todo más tranquilo, que no haya tanto relajo”, expresó la jovencita, quien estudia Administración en el Centre de Bachillerato Tecnológico Agropecuario, de la comunidad de Santa Lucía.

Una joven danesa pierde 60 kilos engañando a su cerebro al comer con una cucharilla de café La joven danesa Mathilde Broberg, de 21 años, decidió bajar de peso y su forma

abrocharse el cinturón de seguridad, según ha explicado al diario

de conseguirlo se ha convertido en viral. Broberg ha pasado de pesar 126 kilos

británico ‘Daily Mail’.

a 67 engañando a su cerebro: los alimentos permitidos en la dieta sana que empezó a hacer los comía con una cucharilla de café para que su organismo creyese que estaba comiendo más de lo que realmente ingería. El ‘engaño’ lo complementó con ejercicio en el gimnasio. Broberg ha publicado en Instagram numerosas fotografías de su radical cambio de imagen en las que exlica cómo logró la espectacular pérdida de peso. “¡Si yo puedo hacerlo, tú también puedes!”, subraya la joven en su cuenta. El particular adelgazameinto de Mathilde Broberg empezó en el verano del 2012: tomó conciencia de su obesidad mórbida por ingerir grandes cantidades de comida cuando casi no pudo montar en una montaña rusa por no poder

El peligro de usar carbón activado para blanquear los dientes Los videos que muestran la forma de blanquear los dientes usando carbón activado se han vuelto virales en internet. El carbón activado se utliza para purificar agua, para absorber sustancias nocivas del organismo en caso de envenenamiento y tiene un uso médico importante en hospitales. Después de los 40 sí vale la pena hacerte braces Quienes promueven la técnica de blanquear los dientes con este carbón, aseguran que equilibra el pH de la boca y elimina la caries. Sin embargo, expertos en salud dental aseguran que no es un método recomendable para aclarar la dentadura.

Macarena Soto, directora de la Clínica Odontológica Hdent en Chile, dijo al diario El Mercurio que el uso de métodos abrasivos como bicarbonato, limón, cáscara de plátano y el mismo carbón activado “pueden provocar un daño permanente en la dentadura si se utilizan con regularidad, y más aún si se mezclan entre sí”. Su efecto equivale a usar una lija en los dientes, aseguró. Por ello, el único método recomendado para aclarar las piezas dentales es el que realiza un odontólogo certificado en su consultorio, pues utilizará métodos que no desgasten la dentadura.


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.