PERIODICO DESDE EL SUR 24 ene 2017

Page 1

Revocan amparo del ‘Cuau’; Congreso puede seguir con juicio político Martes 24 de Enero del 2017

10

$5.00

Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino

Sub- Dir. José Galdámez Rivera

e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 1924

Supervisa Velasco obra del primer puente atirantado en Chiapas Tenemos que despertar ante los malos gobiernos: Dr. Gurría

3

2 * Será el más grande en su tipo en el país, con un ancho de 12 metros y una longitud de 700 metros

** El Dr. Gurría aseguró que eliminar la corrupción es un objetivo que plantea Andrés Manuel López Obrador,

Con Delfina Gómez se puede alcanzar el reino de la justicia: AMLO 9 12

Prohíbe escuela de Tamaulipas uso de mochilas ‘para evitar tragedias’

4

6

EXCESO DE GRASA EN EL CUERPO REPRESENTA PROBLEMAS DE SALUD: IMSS CHIAPAS

Operativo “Mochila” llega a la Escuela Secundaria Técnica No. 129


ESTATALES Supervisa Velasco obra del primer puente atirantado en Chiapas 2

* El puente La Concordia presenta un avance del 70% * Será el más grande en su tipo en el país, con un ancho de 12 metros y una longitud de 700 metros * Unirá a las regiones productivas de la Frailesca y Fronteriza, y fortalecerá la comunicación entre Chiapas y Guatemala El gobernador Manuel Velasco Coello

Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

construcción de este puente, el Gobierno del Estado responde a una demanda ciudadana de más de 40 años. “Este año se va a inaugurar esta obra y los habitantes dejarán de usar esas embarcaciones para poder tener un puente moderno que le dé seguridad a quienes transitan diariamente”, apuntó. Señaló que con una inversión de 610

supervisó la construcción del puente La Concordia, el primer puente atirantado que se construye en Chiapas, el cual además de unir a las regiones productivas de la Frailesca y Fronteriza, fortalecerá la comunicación entre Chiapas y Guatemala. Tras constatar el avance del 70 por ciento que registra la obra, el mandatario chiapaneco subrayó que con la

millones de pesos, en Chiapas se construye el puente más grande en su tipo en el país con un ancho de 12 metros y una longitud de 700 metros; y el tercero con el claro más largo de México, contando con una longitud de 348 metros. “Vamos a seguir construyendo más obras como esta que generen un impulso a la economía, y que generen un

* 89 personas, mayores de 21 años, fueron evaluadas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) aplicó el examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) para la acreditación del bachillerato, conforme al Acuerdo Secretarial 286, de la Secretaría de Educación Pública, que ofrece esta modalidad exclusiva para personas

mayores de 21 años de edad. En ese marco, el director general del Cobach, Jorge Enrique Hernández Bielma, dio a conocer que la evaluación se llevó a cabo en el plantel 13-Tuxtla Oriente y abarcó las materias de matemáticas, ciencias experimentales, ciencias sociales, comunicación, habilidades críticas y comprensión de lectura, con la participación 89 aspirantes.

mayor desarrollo, obras que beneficien directamente a las ciudadanas y los ciudadanos”, puntualizó. Al respecto, Velasco Coello manifestó que su gobierno impulsa el programa de infraestructura caminera más grande en la historia de la entidad, a través del cual se modernizan, conservan y reconstruyen caminos y carreteras en todas las regiones, para que sea un estado más óptimo para la circulación ciudadana y comercial. En Chiapas, dijo el mandatario, la infraestructura de comunicaciones y transportes tiene un papel fundamental para potencializar el desarrollo; de las condiciones en que se

encuentre depende la integración territorial y la actividad productiva. Y es que por su posición estratégica como puerta hacia Centroamérica, Chiapas visiona un importante desarrollo en infraestructura y multimodal, que le permita detonar su potencial económico. En este sentido, para contar con una infraestructura de comunicaciones que se refleje en menores costos para realizar la actividad económica en la entidad, la estrategia es desarrollar infraestructura de caminos y puentes considerando medidas de prevención.

Cobach aplicó examen del Ceneval para acreditación de bachillerato Anunció que la próxima aplicación de la evaluación global de conocimientos y habilidades tendrá lugar el 14 de mayo del presente año, y el periodo de inscripción será del 13 de marzo al 14 de abril. Señaló que los requisitos para presentar esta evaluación son contar con 21 años de edad en adelante, secundaria terminada y pagar el derecho a examen.

Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Jefe de Talleres: Peregrino Juan Manuel Hernández Morález

Hernández Bielma explicó que el responsable de este examen es el Ceneval y tiene como centro de atención al Cobach. Para mayores informes la consulta en www.ceneval.edu.mx o bien llamar al Departamento de Programas Especiales del Cobach, teléfono (01 961) 61 425 extensión 62029 y 62045.

DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com


ESTATALES

Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

3

Tenemos que despertar ante los malos gobiernos: Dr. Gurría Acabar con la corrupción que es uno de los principal cáncer que afecta a la población es una de las propuestas que se tiene dentro del Proyecto Alternativo de Nación de Morena, afirmó en entrevista el Dr. Oscar Gurría, presidente del Comité Ejecutivo Estatal Morena Chiapas. El Dr. Gurría aseguró que eliminar la corrupción es un objetivo que plantea Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional de Morena, por lo que la visita a Chiapas también contempla la firma de un manifiesto, un compromiso a todos los ciudadanos, para sacar a México del atraso, sacar al pueblo

de la pobreza, sacar a México, del miedo y de la incertidumbre. Y es que Morena lo que busca es establecer el compromiso como forma de gobierno y de vida, la honestidad. Además de acabar con la corrupción de manera pacífica y sin violencia, lograr el renacimiento de México. El Dr. Gurría finalmente enfatizó que el compromiso será signado por los ciudadanos y no por los dirigentes de las cúpulas de los partidos, porque muchos ciudadanos se están uniendo para que entre todos logremos la transformación de México.

Respaldo del Gobierno del Estado a todos los municipios * Multiplica esfuerzos con la Federación y con los Ayuntamientos para atender las necesidades de los chiapanecos: Gómez Aranda * Seguirá trabajando hombro con hombro con todos los municipios, sin distinciones de origen político o partido, para que a Chiapas le vaya mejor * En cuatro años se han recibido y validado más de 3 mil 640 proyectos de inversión en materia de infraestructura, educación, salud, vivienda, empleo y combate a la pobreza Al cumplirse el centenario de la aprobación del Artículo 115 Constitucional que implanta el municipio libre, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el respaldo total del gobernador Manuel Velasco Coello y su convicción de seguir trabajando hombro con hombro, sin distinciones de origen político o partido, para que a Chiapas y a sus familias

les vaya mejor. Al respecto, el responsable de la política interna indicó que a lo largo de cuatro años la presente Administración ha puesto énfasis en la coordinación para multiplicar recursos y esfuerzos, con el objetivo de fortalecer la atención de las necesidades de gente. El funcionario estatal aseguró que el gobernador Velasco Coello se ha distinguido por su cercanía con la gente y ello lo ha demostrado en sus constantes recorridos por las 15 regiones del estado, escuchando y recogiendo sus planteamientos, los cuales se han traducido en obras y acciones que benefician a quienes más lo necesitan. Gómez Aranda detalló que tan solo el año pasado, a través del Comité de Planeación para el Desarrollo, se recibieron y validaron 970 proyectos de inversión en materia de infraestructura, educación, salud, vivienda,

empleo, combate a la pobreza y de asistencia legal, entre otras, que junto con lo atendido en cuatro años superan los 3 mil 640 iniciativas que la ciudadanía presentó en beneficio de sus comunidades y municipios. Por último, el Secretario General de Gobierno subrayó que el gobernador Manuel Velasco ha ins-

truido a todo su Gabinete a seguir trabajando con sentido de apremio y compromiso con Chiapas, “porque los ciudadanos quieren ver más avances y por eso es momento de proyectar estos anhelos con propuestas más audaces, que den cuenta de la capacidad que tenemos de hacer realidad sus propuestas”, indicó el funcionario.


Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

LOCALES

EXCESO DE GRASA EN EL CUERPO REPRESENTA PROBLEMAS DE SALUD: IMSS CHIAPAS El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas llama a no

consumir en exceso todo tipo de grasa, porque podría generar problemas de obesidad y riesgo de desarrollar enfermedades degenerativas como diabetes, presión alta y problemas re-

nales, por mencionar algunas. Manuel Alberto de la Cruz Becerra, coordinador delegacional de Nutrición del IMSS, dijo que ante el problema de una inadecuada apariencia, algunas personas sin conocimiento en alimentación llevan dietas y métodos para quitar sobrepeso. Recomendó tener cuidado con cualquier dieta, sobre todo si no es supervisada por un médico, ya que también representan riesgo para la salud, incluso la vida, además de generar gastos innecesarios cuando los resultados son negativos. Algunas veces la persona logra bajar de peso mientras lleva a cabo la dieta,

pero al terminar empieza nuevamente a subir de peso hasta ganar más de lo

adecuado. Resaltó la importancia de no consumir tratamientos recomendados por personas sin ningún conocimiento en

medicina; lo más saludable es aprender a identificar los alimentos adecuados para mantenerse en forma. Evitar los alimentos ricos en grasas, pues provocan sobrepeso u obesidad, como los que contienen muchas calorías, por lo que debe comer despacio, masticar lentamente y de forma tranquila. Recalcó que se deben adoptar hábitos rutinarios enfocados a una dieta sana, ejercicio físico como mínimo media hora, diaria, siempre buscar ayuda profesional médica, incluirse en el programa PrevenIMSS --los que son derechohabientes del Seguro Social--, para mantenerse con óptima salud.

Refrendan lazos de cooperación Secretaría de Salud y OPS/OMS

* Organismo internacional reconoce puesta en marcha de programas exitosos que mejoran calidad de vida de chiapanecos El secretario de Salud del Gobierno de Chiapas, Francisco Ortega Farrera,

social. El secretario de Salud estatal ponderó el hecho de que en Chiapas se continúe con el apoyo de la OPS/OMS, toda vez que se requiere la experiencia de esta organización internacional especializada

se reunió con la representante de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México, Gerry Eijkemans, donde el organismo internacional ratificó los lazos de colaboración con la entidad chiapaneca, a fin de mejorar la calidad de los servicios que se brindan a la población más necesitada, que carece de seguridad

en salud pública para emprender acciones enfocadas al fortalecimiento de la medicina preventiva, primordialmente en el primer nivel de atención (centros de salud). “Son grandes aliados para el Gobierno de Chiapas y sin duda alguna que la articulación de acciones conjuntas con objeto social impactará en el mejoramiento

de la calidad de los servicios”, aseveró el titular de la Secretaría de Salud. Ortega Farrera mencionó que si bien para 2017 no hubo un recorte en el presupuesto de salud para el estado de Chiapas, se requiere de implementar nuevas acciones, estrategias y programas en aras de responder a la demanda en la prestación de servicios, considerando que la dependencia a su cargo atiende a siete de cada 10 chiapanecos, pues el 70 por ciento de la población está afiliada al Seguro Popular. La representante de la OPS/OMS en México, Gerry Eijkemans, planteó algunos proyectos de mejora que pudieran realizarse en Chiapas, como un modelo de distribución y dispensación de medicamentos o alguna innovación tecnológica para optimizar los procesos administrativos; además de

realizar las gestiones necesarias para obtener fondos de inversión destinados a la adquisición de equipamiento. Gerry Eijkemans señaló que en Chiapas y particularmente la Secretaría de Salud, ha puesto en marcha programas muy exitosos que han permitido mejorar la calidad de vida de los chiapanecos en todas las regiones de la entidad. En esta reunión estuvieron presentes el asesor internacional de Redes y Sistemas de Salud de la OPS, Pedro Crocco; la oficial de Cooperación de la OPS/OMS en Chiapas, Margarita Aguilar Ruiz; la directora estatal de Atención Médica, Leticia Montoya Liévano; el secretario técnico de la Secretaría de Salud, Salvador Ruiz García; y el director del Seguro Popular en Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera.


LOCALES

Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

Prevenir violencia en escuelas es tarea de todos: Roberto Domínguez Castellanos * Recordó que la educación comienza en los hogares y se extiende a las escuelas En Chiapas se trabaja constantemente para reforzar los valores y fortalecer la integración al interior de las diferentes comunidades escolares, afirmó el secretario de Educación Estatal, Roberto Domínguez

Castellanos, durante su visita a la Escuela Primaria “Juan Escutia”. Al afirmar lo anterior, el funcionario destacó el esquema en materia de prevención que implementa el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y de sus diferentes programas, así como también la comunicación que

mantienen los padres de familia, los maestros y la autoridad educativa estatal. “Es importante porque de esa relación pueden salir más propuestas e iniciativas que abonen a seguir fortaleciendo los valores, así como enriqueciendo el trabajo en comunidad que, a su vez, coadyuven a evitar sucesos graves”. Domínguez Castellanos explicó que la dependencia a su cargo también se mantiene en permanente contacto con la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, con el propósito de que los padres de familia junto a las autoridades competentes puedan llegar a acuerdos en común a fin de inhibir, hasta donde sea posible, cualquier suceso de riesgo. En ese sentido, la Secretaría de Educación realiza cursos de capacitación, conferencias y asesoría a directivos, docentes y padres de familia de las escuelas, mediante estrategias para el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, fortalecimiento de la autoestima, el manejo asertivo de emociones, aprecio de la diversidad, respeto a las reglas, toma de

acuerdos y decisiones, resolución pacífica de conflictos y el ejercicio de valores para la convivencia. Refirió que la dependencia trabaja en materia de prevención y concientización, sobre todo con los padres de familia para que esos valores sean transmitidos a los niños y no se tenga ningún problema al interior de las escuelas. Finalmente, Domínguez Castellanos recalcó que respecto al operativo mochila, no se trata únicamente de implementar medidas precautorias en las escuelas, sino de prevenir cualquier tipo de acto violento, empezando desde el seno familiar donde padres de familia deben ser los primeros en inculcar buenos valores. Por su parte, la directora de la primaria “Juan Escutia”, María del Rosario Castro Urbina, agradeció la presencia y la preocupación del secretario de Educación por incentivar a la comunidad escolar a retomar de manera conjunta los valores y a unirse aún más con el objetivo de identificar y reducir los factores de riesgo que generan contextos de violencia entre estudiantes.

Gracias a acciones de prevención, sin contratiempos Fiesta Grande de Chiapa de Corzo

* De manera coordinada, los tres órdenes de gobierno garantizaron la seguridad de asistentes El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que durante el desarrollo de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo se fortalecieron las acciones de prevención con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, con base en el Plan Específico de Protección Civil. Asimismo, detallaron que los festejos del Combate Naval se lograron sin contratiempos, gracias al operativo implementado para salvaguardar la integridad física de los asistentes, donde se ingresaron lanchas con equipos contra incendios, debido al uso de material pirotécnico característico de este acontecimiento. A pesar de ser un evento en el que se conglomeran grandes cantidades de personas, cada vez se hace más notorio que se ha ido incrementando

la cultura de la prevención. Además, diariamente se verificó que las condiciones para el desarrollo de los diferentes eventos contaran con las medidas pertinentes como son salidas de emergencia, extintores y botiquines de primeros auxilios, y se mantuvieron guardias en los centros de atención de emergencias médicas para estar pendiente ante la afluencia masiva de visitantes. Sin embargo, se brindaron más de 50 servicios médicos a personas que sufrieron problemas de hipertensión, hipotensión, o que padecieron efectos por el aglomeramiento, quienes fueron atendidas de manera inmediata, a través de las unidades médicas disponibles. De esta manera, autoridades de Protección Civil reiteran que las labores preventivas continuarán en lo que resta de las festividades de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, para brindar seguridad a la gente.


Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

LOCALES

Operativo “Mochila” llega a la Escuela Secundaria Técnica No. 129 * A petición de directivos y padres de familia, se realizaron las acciones preventivas en dicho plantel. El Ayuntamiento de Tapachula a través del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) y la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en coordinación con los mandos operativos de los tres órdenes de gobierno, puso en marcha el Operativo “Mochila” en la Escuela Secundaria Técnica No. 129 de esta ciudad, con el propósito de salvaguardar y proteger la integridad física de 460 alumnos, catedráticos y personal administrativo que labora en dicha institución educativa. Las acciones solicitadas por directivos y comité de padres de familia, se llevaron a efecto en las 17 aulas que integran la institución educativa, con el apoyo de las corporaciones de los tres órdenes de gobierno y personal de derechos humanos, que efectuaron las

revisiones con estricto apego a la ley, respetando las garantías individuales de los alumnos. La Coordinación de Prevención del Delito del Comsep, precisó que por instrucciones del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, se refuerzan estas acciones previa coordinación con todos los mandos operativos. Es importante señalar que las revisiones son bajo la supervisión del comité de padres de familia y directivos de la institución que solicita el operativo, además de personal especializado de derechos humanos, con el propósito de garantizar la seguridad de todos en dicho centro escolar. Al respecto el director encargado de la Escuela Secundaria Técnica No. 129, calificó de positivas dichas acciones, que permiten la tranquilidad de los padres de familia, al prevenir cualquier situación de violencia al interior de los

planteles. “Estamos muy contentos con el edil Del Toro Guzmán, porque además durante estas revisiones que solicitamos, el personal sensibiliza a los jóvenes sobre diversos temas, lo que coadyuva en la formación que nosotros les damos”, expresó. Por otra parte el presidente del Comité de Padres de Familia, Guillermo Santiago Zepeda, aseveró que el beneficio para la institución ubicada en la colonia Pobres Unidos de esta ciudad es

importante, al prevenir cualquier situación de inseguridad al interior de la misma. “Agradecemos a todas las dependencias que nos apoyaron con este operativo preventivo de revisión de mochilas, en donde también hacemos un llamado a todos los padres de familia para que dialoguen con sus hijos y fomenten los valores en el hogar, previniendo cualquier situación de violencia”, finalizó.

LLAMA SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL A PREVENIR EL ROTAVIRUS

- El rotavirus se puede prevenir, tomando medidas de cuidado e higiene ambiental. La Secretaría de Salud Municipal llamó a la población a extremar medidas preventivas para evitar el rotavirus en neonatos, niños y adultos “La próxima semana

tapachulteca” indicó. “Para el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán es de suma importancia crear estrategias que con lleven a vivir en una cultura preventiva, y que esta se convierta en un estilo de vida, trabajando coordinadamente sociedad y gobierno se pueden obtener grandes resultados” recalcó. La institución expuso que el rotavirus produce una infección intestinal (o gastroenteritis) que es la causa más común de diarrea severa en niños, especialmente entre los seis meses y 5 años de vida; el rotavirus puede sobrevivir durante se sostendrá una reunión con varias horas en las manos, y la Jurisdicción Sanitaria VII durante días en superficies solidas para juntos vincular acciones a como pasamanos, utensilios, entre favor de la salud de la población otros. La principal vía de contagio

es la fecal- oral, por lo que puede ser: De persona en persona o consumo de agua o alimentos contaminados por el virus. “Entre los síntomas, básicamente se manifiesta como una gastroenteritis de 3 a 8 días de duración, con vómitos, diarrea acuosa, en casos extremos (hasta 20 evacuaciones por día), fiebre, dolor abdominal, pero el mayor riesgo es la deshidratación, lo que puede llegar a provocar la muerte, por eso, ante la presencia de estos síntomas es importante acudir al médico o al centro de salud” informó. Sin embargo, el rotavirus se puede prevenir, tomando medidas de cuidado e higiene ambiental que incluyan todos los utensilios y también alimentos: Lavarse las manos con agua y jabón, en especial después de

ir al baño y/ o cambiar pañales, y antes de comer, detalló el área. “Además de consumir agua segura, si no hay seguridad de que el agua sea potable, es preciso hervirla o potabilizarla con dos gotas de lavandina por cada litro de agua, destacó la dependencia y mantener la lactancia materna durante el primer año de vida de los bebes, ya que disminuye el riesgo de contagio de esta infección en un 50%” agregó. “Invitamos a la población a seguir las recomendaciones, y a los padres de familia llevar a sus hijos a su centro de salud para que se les aplique la vacuna para prevenir e rotavirus; la primera administración es a los dos meses de edad, el refuerzo a los cuatro meses, y si es necesaria otra tercer dosis, a los seis meses” concluyó.


COLUMNA

Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

Astillero Julio Hernández López ¿Alianza electoral Trump-Peña-Videgaray? Citatorio en Washington México, sin defensa Veracruz: rival designado

LA VOZ DEL PUEBLO Y LA INDIFERENCIA DE LAS AUTORIDADES. Las calles de la Ciudad de México fueron nuevamente tomadas por ciudadanos para manifestarse contra el gasolinazo. Este domingo hubo cuatro movilizaciones del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para exigir dar marcha atrás al impuesto que ocasionó el incremento en el precio de los combustibles en el paísFoto Jair Cabrera Enrique Peña Nieto fue citado por Donald Trump para iniciar, el último día del mes en curso, la instalación de nuevos planes. A las pláticas, en Washington, el político nacido en Atlacomulco llegará en las peores condiciones: popularidad exageradamente baja, un movimiento nacional de protesta incesante contra sus políticas (especialmente contra el aumento a las gasolinas y el diésel), inestabilidad generalizada (siempre con el ingrediente de la violencia criminal desbordada) y expedientes de corrupción abiertos y amenazantes, como el de la brasileña Odebrecht, procesada por entregar sobornos de millones de dólares a funcionarios de varios países, entre ellos México, durante el periodo peñista. Los temas que tratará el impositivo Trump son sustanciales para México, pero la decisión sobre ellos será tomada, a nombre del país en ruta de ser victimado, por el nada representativo Peña Nieto y por un puñado de sus funcionarios, entre ellos el presunto presidente adjunto, Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y el apocado secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quienes sostendrán reuniones previas con el equipo del rubio multimillonario para afinar la agenda que luego será discutida en la Casa Blanca. No queda mucho a la imaginación. La ceremonia para rendir juramento como sucesor de Barack Obama mostró a un Trump peor de lo que se esperaba. Se equivocaron quienes suponían que al asumir el poder se notaría un cambio cualitativo en el hombre del copete volador: en la toma de protesta se mostró cerril en sus comportamientos con, por ejemplo, su esposa, y pronunció un discurso egocéntrico, amenazante, aislacionista y cargado de un pragmatismo de bajo nivel. En sus primeras acciones ha ido cumpliendo sus promesas de campaña, sin visos de moderación e incluso abriendo nuevos frentes de combate, como el relacionado con los periodistas, a los que acusó de estar entre los seres humanos más deshonestos en la tierra (la referencia la pronunció al tiempo que buscaba congraciarse con los miembros de la Agencia Central de Inteligencia, la siempre peligrosa CIA, a la que ha lanzado ataques inusuales y arriesgados, entre versiones de descontento activo de una parte de la nomenclatura estadunidense contra los arranques del citado Trump). La inocultable vocación dominante del anfitrión, y la terca insistencia en ciertos planes específicos respecto a México, hacen prever que Peña Nieto será recibido solamente para darle instrucciones o para precisar términos operativos. Trump ha decidido renegociar el Tratado de Libre Comercio para

América del Norte a partir de una defensa excesiva, abusiva, de los intereses estadunidenses; ha decidido construir la parte del muro fronterizo que aún falta, haciendo que dinero mexicano pague por esa edificación (el pago puede ser directo o indirecto, con las remesas de los paisanos como opción a tomar unilateralmente e incluso con la posibilidad de alguna triangulación relacionada con la riqueza de El Chapo, oportunamente extraditado) y ha decidido que botará de ese país a los migrantes mexicanos de estancia irregular. A las características negativas que acompañan al citado Peña Nieto a esa sesión de tortura política ha de agregarse un factor coyuntural que puede resultar decisivo para acabar de dañar el interés nacional de México. El gobierno del mexiquense está liquidado ya, en términos políticos y sociales. El nivel de rechazo a sus planes y determinaciones, y el fango en que se mueve en general la clase política, hacen que el destino de Peña, de su equipo y su partido sea el de la derrota electoral en 2018, que podría abrir las puertas a ciertas formas de castigo administrativo, económico o, en ciertos casos, penal, por lo que han hecho en contra de México. Peña y su equipo sólo tienen a estas alturas, como posibilidad para tratar de sostenerse en el poder en 2018, o para negociar alguna fórmula de engaño (por ejemplo, impulsar un negociado plan B, con Margarita Zavala y Felipe Calderón a la cabeza), el que Trump les otorgue un apoyo faccioso, tan extraordinario como tozudo. Trump ya hizo un primer nombramiento en la política mexicana, al conseguir que Luis Videgaray Caso fuera designado canciller y funja cada vez más abiertamente como una especie de jefe de gabinete peñista, en evidente compensación gananciosa por los servicios que prestó al entonces candidato Trump, al ofrecerle Los Pinos como alfombra de país vencido. En esa tesitura, existe el fundado riesgo de que México sea llevado en bandeja de plata al emperador vecino para que aproveche lo que le sea necesario, en un plan de anexión política inconfesa que amarraría los intereses del grupo rapaz de Peña y Videgaray con los de Trump y su operador para México, el yerno Jared Kushner, amigo del ahora canciller mexicano. Trump podría tratar de decidir la próxima sucesión presidencial mexicana en función de sus entendimientos con el grupo priísta actualmente en el poder, designando al personaje más expresamente propicio, el citado Videgaray, o a alguien de su grupo, como el actualmente opacado José Antonio Meade, comisionado por Videgaray para encargarse de la secretaría de hacienda, o a una opción opositora familiarmente cercana, como la panista Zavala Gómez del Campo, prima de Virginia Gómez del Campo, la esposa del propio Videgaray. Ha anunciado Fidel Herrera Beltrán su regreso a México, específicamente a Veracruz, según eso para defenderse de lo que considera calumnias, es decir, de las acusaciones judiciales del actual gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, contra Herrera y su hechura política, el fugitivo Javier Duarte de Ochoa, por daños a la salud de los veracruzanos mediante medicamentos clonados o falsos. Si no decide a última hora pegar el vuelo, como Duarte de Ochoa, Herrera Beltrán pretenderá convertirse en rival designado por Los Pinos contra el panista Yunes Linares y en arquitecto sucio de reconstrucción priísta rumbo a las elecciones de presidentes municipales en esa entidad. ¡Hasta mañana! Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx


Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

SEMÁFORO. LOS PERSONAJES DEL MONUMENTO “LA CARRETA” DE TUXTLA GTZ., CHIAPAS… ¡SON REALES Y AUN VIVEN! Exal Baltazar Juan Avila/APyPM VERDE. Gracias a la plática sostenida con Carlos Alberto Bello Avendaño, abogado de profesión y actual magistrado del supremo tribunal de justicia del estado de Chiapas (2016), quien me pregunto si sabía quiénes eran los personajes que aparecían en el famoso monumento de “La carreta” de la capital del estado, que inclusive el “Conejobus”, la línea urbana de transportes que atraviesa de poniente a oriente y viceversa, sobre la avenida central, la tiene como ruta. Mi respuesta más que obvia fue lógica: “NO”. Quizás como la de muchos otros que se han preguntado: ¿Quiénes son esas personas? ¿Será fruto de la imaginación del escultor? A las generaciones anteriores les recuerda tiempos lejanos en que la carreta jalada por la yunta de bueyes, era una poderosa herramienta de trabajo que servía para transportar cargas pesadas de los productos del campo o bien para surtir la tienda de raya, entre otras cosas que con el tiempo y los adelantos tecnológicos fueron sustituidos por el tractor y automotores capaces de cargar toneladas y trasladarse rápidamente de un lugar a otro. Para las nuevas generaciones, es un atractivo visual que forma parte de la historia. Para los pocos conocedores, es una belleza de arte esculpida por un gran maestro, que tuvo a bien captar los rasgos del esfuerzo físicos de los personajes, que les provocaba la rueda, hecha de madera y forrada con hule; semejando una lucha de la bestia y la pareja contra el capricho y poderío de la naturaleza, representada por el grueso lodo que sujeta con fuerza el aro, como retando a la mujer y al hombre a demostrar su capacidad, tenacidad y estrategia para poderla dominar. “Investiga” me dijo mi gran amigo Magistrado quien a su vez le había comentado una hermana: “sé que son de Mapastepec” (un municipio de la costa de Chiapas). En el mes de junio del año 2016, junto con Prensa Juvenil de TVCapsulas RR nos trasladamos a Tuxtla para tomar fotos y videos de “La carreta” y posteriormente viajamos al municipio de Mapastepec para investigar si realmente los personajes radicaban ahí y quienes eran. Para esto solo llevábamos el nombre de “don Nayo”. Tuvimos que hacer varios viajes ya que no contamos quien financiara nuestros gastos de investigación que duro casi 7 meses hasta que pudimos dar con el paradero del matrimonio formado por doña Elvira Gutiérrez García y don Leonardo Hernández López mejor conocido como “don Nayo”. Quienes gustosos nos narraron la otra parte desconocida del origen de “La carreta”. AMARILLO. Leonardo Hernández López, “don Nayo”, nació el 10 de octubre de 1938 en Tapachula, Chiapas; México. Sus padres doña Francisca López Caballero y don Teódulo Hernández Reyes quien fuera un luchador social, fundador de varias colonias y ejidos en la costa chiapaneca. Por lo que a la edad de 11 años llegaron a una comunidad llamada Sesecapa para poco tiempo después mudarse a la cabecera municipal, Mapastepec, lugar en el que aún vive con su familia que formo con doña Elvira Gutiérrez García, actualmente dedica a remandar ropa o a la fabricación de pan; procreando 10 hijos: Virginia, Cecilia, Agustín, Onésima, María del Carmen, Mercedes, Marlene, Silvia, Juan Carlos y Rudycelia. 30 nietos y 12 bisnietos. Don Nayo curso únicamente el segundo año de primaria dedicando la mayor parte de su vida al campo. Mientras él era caporal de la finca “España” llevando el control de la leche producida por el ganado y al mismo tiempo la lista de trabajadores para su pago semanal, recordó cómo se conoció con doña Elvira: “Ella tenía 17 años y yo 22 cuando nos unimos. Nos conocimos cuando yo entre a trabajar en la finca “España” en donde vivimos varios años. Ella tenía unas vaquitas que ordeñaba y hacia queso que venía a

COLUMNA

vender a “Roberto Barrios” (se refiere a una colonia rural) en un carretón de caballo que teníamos”. Con el tiempo se ganaron la confianza del administrador de origen español, Ángel Sordo Carrandi (aún vive) y de los dueños los hermanos Guillermo y Anselmo del Cueto de la Fuente, por lo que les designaron “La carreta” para usarla en todo, desde trasladar a la gente a efectuar sus compras al pueblo o bien para llevar combustible que servía para abastecer a las máquinas y tractores, recorriendo 18 kilómetros en un tiempo de 4 horas. Muchas veces la carreta se quedó atascada en el lodo y entre los dos, bajo los torrenciales de agua, lograban sacarla. Cuando la suerte estaba de su lado, recibían ayuda de quienes pasaban en ese momento. Infinidad de veces estuvieron a punto de perder la vida al caer del puente con todo y carreta. Otro riesgo que afrontaron con valor y dan gracias a Dios que hoy viven para contarlo. Doña Elvira es originaria de Mapastepec. Nació el 24 de enero 1944 en el rancho “Las guadalupes”. Sus padres también mapanecos: Aristeo Gutiérrez y Carmen Cruz García. Primer año de primaria. Se conocieron con don Nayo en una “fiesta de candiles” por qué en ese tiempo no había luz eléctrica. Su padre era encargado de la misma finca: “trabajamos 44 años en la finca, apenas hace 10 años dejamos de hacerlo” dice con lágrimas en los ojos al recordar todo lo vivido en ese tiempo. Al preguntarle cómo es que posaron para el famoso monumento conocido como “La carreta” ubicada en la entrada a la capital de Chiapas, dijo: “íbamos de Mapastepec a la finca y en el trayecto se nos atasca la carreta en el lodo. Nosotros platicamos con el patrón lo que nos había pasado. Pocos días después nos sucede lo mismo y el patrón personalmente nos tomó la foto. Él (su esposo) atrás empujando la carreta y yo adelante con una puya, una vara para guiar los bueyes que apenas sacaban la carreta. Esto le motivo al señor hacer “La carreta”. Yo creo que por lo mucho que habíamos sufrido trabajando en eso y yo creo que por eso se le vino a la mente. Él nos ofreció y hasta nos dijo que nos iba a dar un paseo cuando “La carreta” ya estuviera, pero desgraciadamente el muere antes.” Aunque no recuerda con exactitud la fecha en que don Guillermo les tomo la foto dice al respecto: “agarrando la fecha en que está fundada (colocada), como ocho años antes (1986)”. ¿En que se basa para dar es fecha? “Porque tengo una hija que radica en Tuxtla y ella dijo: ´¡mami fíjate que la carreta ya está en Tuxtla!´ y así fue como nos enteramos”. La pareja únicamente han visto en fotografía su monumento y rápidamente de lejos que por cuestiones de salud han viajado a la capital. DATOS IMPORTANTES. En el año 1994 fue colocado el monumento “La carreta” en la entrada poniente de la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez; que simboliza “La importancia de una unión familiar y el trabajo en conjunto”, aunque a un costado se lee “del Cueto 92”. Su peso aproximado es de 12 toneladas, su costo de construcción fue de 3 millones de pesos y su creador fue el empresario y escultor Guillermo del Cueto de la Fuente quien dono a los chiapanecos su trabajo y su obra (según narra la cronista de Tonalá, Sofía Mireles Gavito, en una de sus investigaciones publicadas en “Voz del norte” en el año 2015) desde entonces millones de gentes han admirado su magnífica belleza, pero muy pocos o quizás nadie sabía que los personajes viven aún y radican en Mapastepec, Chiapas. ROJO. Doña Elvira menciono, aunque no recuerda el nombre; que un gobernador quiso sacar “La carreta” y una de las hijas del creador de la obra, a través de las redes sociales, se opuso e insto a que la pelearan y se llevara a Mapastepec: “porque esa es de Mapastepec”. Don Leonardo perdió un ojo cuando maniobrando la carreta recibió un golpe con una rama, por lo que recibe una insignificante pensión por parte del Seguro Social, sin embargo no fue posible, a pesar de los 44 años trabajados, recibir su indemnización por jubilación de acuerdo a la Ley. Opinión personal: Desgraciadamente Chiapas ha sido gobernado por personas cuyos intereses solo giran en torno al dinero y la cultura, según su mediocre forma de verlo, no representa riqueza. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934


NACIONALES

Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

Con Delfina Gómez se puede alcanzar el reino de la justicia: AMLO

ndrés Manuel López Obrador, presidente de Morena encabezó este lunes el arranque de la precampaña electoral para disputar la gubernatura en el Estado de México. Ante un nutrido auditorio de militantes de esa fuerza política que se dio cita en la ciudad de Toluca para respaldar en sus aspiraciones a la gubernatura a la maestra Delfina Gómez Álvarez, López Obrador aseguró que “no está tan complicado ganar y lograr la transformación” en el Estado de México. Sobre todo, porque de cara a los contrincantes políticos que se habrán de enfrentar, se siente “contento y orgulloso” de que Morena cuente con una precandidata como Gómez Álvarez, con la que se puede alcanzar “el reino de la justicia aquí en la tierra”. Además, de que su trayectoria política como legisladora y presidenta municipal destaca en forma positiva sobre la de los adversarios políticos que también buscan la gubernatura mexiquense, apuntó López Obrador. Con ella vamos a construir aquí en la tierra, en el Estado de México el reino de la justicia, para decirlo en breve,

pero con claridad porque ese es el ideal superior, la fraternidad, el amor al prójimo, eso es lo que mueve a Morena y con la maestra Delfina tenemos una representación extraordinaria para lograr ese bello ideal”, sostuvo. Al tiempo de que el excandidato presidencial anunció que visitará los 125 municipios del Estado de México durante todo el tiempo de la precampaña electoral, aseguró que la lucha de Morena no es por los cargos, sino por mejorar las condiciones de la gente más pobre a partir de acabar con la corrupción en el gobierno. Por ese motivo, volvió a señalar que las puertas de ese partido están abiertas a todos aquellos ciudadanos del PRI, del PAN y del PRD que quieran la transformación del país a partir de una alianza “con los de abajo”. Nada que ver con los del Mazo, con las Josefinas, la maestra Delfina, una mujer de buenos sentimientos, una mujer honesta, con ella sí se hace valer el principio de nuestro movimiento, de nuestro partido, el compromiso de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, eso es lo que me tiene muy contento y no está tan

secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso indicó que las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos producen ganancias diarias que superan los mil 400 millones de dólares. Previo a las negociaciones del Tratado Libre de Comercio con el gobierno de Estados Unidos, el canciller mexicano enfatizó que el beneficio económico es mutuo. El comercio que realizamos entre México y Estados Unidos supera los mil 400 millones de dólares al día, esto es más de 500 mil millones de dólares en un año”, indicó. No podemos olvidar que si bien Estados Unidos es la mayor parte del origen de la inversión extranjera que hemos recibido en los últimos años, México también es una fuente muy importante de inversiones en estados unidos, hoy las inversiones que realizan empresas mexicanas en Estados Unidos representan

ya un acumulado de más 18 mil millones de dólares”, añadió. Reconoció que ante los cambios económicos que provocaron la salida de Reino Unido de la Unión Europea a través del llamado ‘Brexit’, así como el resultado de la elección presidencial de Estados Unidos, dan una muestra de que las sociedades han puesto su respaldo en políticas de proteccionismo económico nacionalista. Una porción significativa de la ciudadana, del electorado, de Europa y de Estados Unidos, levantó la voz para exigir un cambio de paradigma. Para exigir que se pusieran por delante los intereses nacionales y el nacionalismo económico”, expuso. Asimismo, expuso que, gracias a la colaboración bilateral, México y Estados Unidos hicieron posible que se redujeran las cifras de tránsito migratorio.

complicado lograr el renacimiento en el Estado de México”, aseveró. Por su parte, Delfina Gómez dijo que su proyecto para ganar la gubernatura del Estado de México incluye, entre otras cosas, a acabar con la inseguridad en el Estado de México, duplicar la pensión universal a las personas de la tercera edad y crear universidades en todos los municipios de la

entidad. También anunció que todos los días le dedicará la canción de Las Golondrinas al actual gobierno del PRI en el Estado de México “para que se vaya acostumbrado”. A partir de este martes y hasta el próximo sábado, López Obrador comenzará el recorrido de los 125 municipios por el Estado de México.

Negocios entre México y EU generan más de mil 400 mdd al día: Videgaray En 2009, se estimaba que había un flujo de 380 mil mexicanos indocumentados, en 2014, la cfra fue de apenas 80 mil”, indicó. Videgaray confió en que las negociaciones con Estados Unidos puedan ser dirigidas a buenos términos.

Con la confianza que tiene México para negociar con esa nación y lo haremos seguros de que con unidad y objetivos fijos habremos de lograr un buen acuerdo”, expuso durante la presentación de la Política de Relaciones Exteriores.


Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

NACIONALES

Realidad rebasará a Donald Trump: Pablo Escudero El presidente del Senado, Pablo Escudero Morales (PVEM), afirmó la decisión de la Cámara Alta de proteger y cuidar a los mexicanos y sus familias que residente en Estados Unidos, y que han perdido la tranquilidad y no duermen por los amagos de ser deportados por el gobierno de Donald Trump. Después del discurso de toma de posesión del presidente de Estados Unidos, el senador Escudero dijo que “la realidad rebasará a Trump”, que dijo un discurso que parecía de fin de campaña electoral. Frente a Donald Trump, el presidente del Senado pidió que los mexicanos asuman que “en nuestras manos está el futuro del país”. En ese sentido, dijo que la Cámara Alta emprenderá acciones en protección de los migrantes, a favor de los intereses comerciales de México, en la salvaguarda

de la dignidad y soberanía nacionales. Dijo que el lunes 23 de enero se reunirá con el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, a quien le expondrá inquietudes de los mexicanos en Estados Unidos que fueron recogidas por los senadores participantes en la Operación Monarca, de vinculación con los connacionales. Felicitó que se lleve a cabo una reunión de alto nivel, en Videgaray y el titular de Economía, Ildefonso Guajardo, con un grupo de alto nivel del gobierno de Estados Unidos en materia económica y comercial. Dijo que en el Senado no esperarán a que los funcionarios sean llamados a comparecer, sino que hay la abierta disposición a tratar los asuntos que se aborden entre los dos gobiernos, en reunión de trabajo e, incluso, senadores irían al aeropuerto a

recibir a Videgaray y Guajardo a su regreso de la reunión que tendrá lugar en Washington, el 25 y 26 de enero próximos. Reconoció que debido al discurso de Trump contra los migrantes, mexicanos en Estados Unidos y en México “llevan días sin dormir bien”, y en apoyo de ellos el Senado de la República está comprometido a promover que los consulados

cuenten con los recursos presupuestales y humanos necesarios para la protección de los connacionales en riesgo de deportación. Del despliegue de acciones antimexicanas que pudiera emprender Donald Trump, el senador Escudero pidió: “seamos pacientes”. Lo que pronunció ante el Capitolio fue el último discurso de campaña.

Revocan amparo del ‘Cuau’; Congreso puede seguir con juicio político Tribunal Colegiado emitió un resolutivo que revoca la suspensión de un Juez de Distrito que impedía a integrantes del Congreso de Morelos continuar con el proceso instaurado para invalidar a Cuauhtémoc Blanco Bravo en su función como alcalde de Cuernavaca. Pese a que obtuvieron la suspensión, los legisladores determinaron que no se continuará con los procedimientos para sancionar al munícipe, esto hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncie al

respecto. En rueda de prensa, el legislador Francisco Moreno Merino, designado como vocero del Congreso para el caso del alcalde de Cuernavaca, refirió que: Al señor presidente municipal, Blanco Bravo le fue notificado por un Tribunal Colegiado en materia penal y administrativa que se le revoca la suspensión concedida por un Juez de Distrito, en cuanto a las consecuencias de los actos jurídicos que él había reclamado.” Según el legislador el pasado 17

de enero el Tribunal Colegiado emitió el acuerdo y se publica el 18 de enero, pero la resolución les impide ejecutar la sentencia a la llegue el Congreso. Dejando en firme esto es muy importante que ustedes lo conozcan, la suspensión en materia de controversia constitucional, hasta en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación se determine en fondo y forma”. ¿Esto quiere decir?, que el Tribunal Superior de Justicia del Estado puede continuar con el proceso jurídico que se le está siguiendo al señor presidente Blanco Bravo, y que será acompañado por la Comisión que se designó el pasado 15 de diciembre, en donde se encuentra la señora presidenta del Congreso”, precisó. Ahora el Tribunal Superior de Justicia del Estado puede

desahogar hasta su término más no ejecutar hasta que se pronuncie la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es decir, el Congreso de Estado sigue adelante con el proceso, con buenas noticias de orden jurídica para los señores diputados”, insistió. Debido al encono que ha suscitado este asunto el diputado Francisco Moreno, refirió que, el juicio político no surge a raíz de un tema personal. No es un tema versus un ciudadano, es un tema de eminencia constitucional y de respeto al Estado de Derecho. Este Congreso sigue sosteniendo que la premeditación, alevosía y clara ventaja con la que se cometieron los presuntos ilícitos será probada y comprobada en el área jurídica correspondiente”, afirmó.


POLÍTICA

Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

A México y EU les conviene que le vaya bien al otro: Peña El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que a ambos países les conviene que le vaya bien al otro, a pocos días de que viaje a Washington para reunirse con el mandatario de la nación vecina, el

31 de enero. “A Estados Unidos le conviene que a México le vaya bien y de igual manera, a México le conviene que le vaya bien a Estados Unidos”, afirmó Peña Nieto, en un acto en

el que presentó el posicionamiento de su Gobierno en política exterior ante la nueva administración estadounidense. Peña Nieto enfatizó el lunes que en las negociaciones comerciales y políticas que tendrá con el mandatario estadounidense, Donald Trump, no habrá “ni confrontación ni sumisión”. Desde Los Pinos, el Mandatario dijo que habrá dos grandes en materia de política exterior. La primera, dijo, será la de “fortalecer la presencia de México en el mundo”, a fin de diversificar las relaciones comerciales. La segunda, señaló Peña Nieto, será una “nueva etapa de diálogo y negociación en la relación biltareal con Estados Unidos”. Por otro lado, Peña Nieto reiteró

su rechazo a la construcción de un muro en la frontera común, como propone Trump; pidió un trato humano para los migrantes mexicanos en Estados Unidos, que el gobernante estadounidense pretende deportar. “Llevaremos todos los temas”, comercio, migración y seguridad, incluyendo la fronteriza, así como “las amenazas terroristas y el trafico ilegal de drogas, armas y efectivo”, afirmó en un acto realizado en la residencia oficial de Los Pinos. Además, que los protocolos que se han alcanzado se mantengan y mejoren “siempre sobre la base de un trato digno y también respetuoso”. Peña Nieto dijo además que “ante la evidente dificultad para materializar el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) México iniciará de inmediato conversaciones” para lograr acuerdos bilaterales con los otros países participantes, después de que Trump ordenó la salida de Estados Unidos de ese acuerdo.

Durante el fin de semana, el gobierno de Trump informó que el Presidente mexicano acudirá el 31 de enero a ese país. Además, se prevé que este lunes, el mandatario estadounidense firme la orden para la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), en el cual participan EU, México y Canadá. Ante esto, Peña Nieto aseguró que sí irá a una negociación “Sí, sí vamos a una negociación, y para que sea exitosa debemos tener los 5 principios que guiarán la negociación”. Dichos principios incluyen la soberanía nacional, el respeto al estado de derecho, la integración de Norteamérica y la negociación integral. “Si bien México reconoce los derechos de toda nación soberana para garantizar su seguridad, México no cree en los muros”, afirmó el Presidente durante el evento, en el que reiteró el llamado a la unidad nacional ante las nuevas condiciones en EU.

Pese a la inconformidad con el proceso de selección de candidato, el senador con licencia Luis Fernando Salazar decidió respaldar al ex legislador Guillermo Anaya como aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Coahuila. “No obstante a lo anterior, he tomado la decisión de subordinar mi interés personal, mi legítimo derecho que me asiste de impugnar el proceso al bien superior de los ciudadanos de Coahuila que demandan la alternancia política a nivel de gubernatura y del Congreso local.

“Y la única posibilidad que hoy visualizo para lograr tal objetivo es mediante la participación del PAN en unidad en la elección constitucional y por ello, invito a las personas dentro y fuera de mi partido que se sumen al proyecto de Acción Nacional que llevará como candidato a gobernador de Coahuila a Guillermo Anaya Llamas”, dijo Salazar en conferencia de prensa en el Senado de la República. El político coahuilense aseguró que ningún proyecto personal debe estar por encima de los intereses de las familias de Coahuila que demandan

alternancia. “No pondré en riesgo el cambio en Coahuila, esto está encima de cualquier proyecto personal. Hoy mi energía y mi participación deben estar y estarán concentrados en que la alternancia llegue a Coahuila y que el PRI y los Moreira se vayan de una vez por todas”. Por su parte, Guillermo Anaya aseguró que Acción Nacional está más unido que nunca y ha logrado hacer alianzas con el PRD y el Partido Encuentro Social (PES), así como con los partidos locales UDC y

Primero Coahuila. El abanderado confió también en que el ex presidente Felipe Calderón y todos los liderazgos de Acción Nacional hagan campaña en su favor para lograr la alternancia en Coahuila. La semana pasada, Salazar denunció irregularidades en el proceso para elegir al candidato del PAN al gobierno de Coahuila y exigió la reposición del mismo e incluso calificó de traidor a su dirigente nacional, Ricardo Anaya.

Salazar cede y respalda a Anaya para la gubernatura de Coahuila


Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

POLÍTICA

Prohíbe escuela de Tamaulipas uso de mochilas ‘para evitar tragedias’ ra evitar que los estudiantes desde kínder hasta universidad porten algún arma o artefacto que ponga en riesgo a la comunidad estudiantil, instituciones como la Universidad del Norte de Tamaulipas, prohíben el uso de mochilas al interior de las instalaciones. Diana Chavira Martínez, directora e integrante del Consejo Directivo de esa institución con diversos campus en el territorio tamaulipeco, dio a conocer que es una medida que tiene al menos un lustro y ha dado resultados positivos. Ante ello, señaló que planteles educativos de los diferentes niveles están obligados a implementar acciones preventivas, que puedan disuadir hechos lamentables como los suscitados en el Colegio Americano del Noreste de Monterrey, Nuevo León, donde un alumno agredió a sus compañeros, una maestra y finalmente se quitó la vida. En la universidad y preparatoria del

Norte de Tamaulipas no permitimos que los alumnos lleven mochila debido a la situación que se esté viviendo en Tamaulipas y a nivel nacional y vamos a seguir tomando esas medidas no vamos a permitirlo”, dijo. El que los alumnos lleven sus útiles escolares sin mochila es una forma de prevenir incidentes, y dijo, que esta acción la aplicaron por primera ocasión en Nuevo Laredo, donde tiene la matriz esa institución y que atiende alumnos desde nivel de kínder hasta doctorados. Son más de cinco años que temeos implementada esa acción, desde que kínder hasta universidad y doctorado, ahí tenemos preparatoria escolarizada y para trabajadores, ahí es donde está más la situación de cuando implementamos esa medida”, señaló. La directiva de la citada universidad consideró indispensable el reforzamiento de valores entre el alumnado, pero para esto se

Van por responsables de enviar caballitos de mar secos vía paquetería Con el fin de ubicar y sancionar a los responsables, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) solicitó al Ministerio Público de la Federación participar en la investigación del aseguramiento de seis mil 844 Caballitos de mar secos, dentro de las instalaciones de una empresa de paquetería ubicada en Mazatlán, Sinaloa. De esta forma, la Profepa tendrá acceso a la carpeta de investigación número, en contra de quien resulte responsable, por transporte en grado de tentativa, de cinco costales con los ejemplares de vida silvestre. Elementos de la Policía Federal División de Seguridad Regional, efectuaron una inspección aleatoria a la empresa de paquetería y mensajería DHL EXPRESS, encontrando a los caballitos de mar. En la revisión no se observó documento alguno que avalara la legal procedencia del producto de especie marina protegida, por

lo que se procedió al traslado de los costales a las oficinas del Ministerio Público Federal con sede en Mazatlán, en donde realizaron la denuncia correspondiente por el delito ambiental, previsto y sancionado por el artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal. La especie Hippocampus ingens se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana 059 en la categoría de Sujeta a Protección Especial, además de que su venta se encuentra regulada por la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES), en su apéndice II. De acuerdo al Código Penal Federal, el tráfico ilegal de especies protegidas o reguladas por algún tratado internacional, es sancionado con pena de uno a 9 años de prisión y con multa de 300 a tres mil días de la Unidad de Medida y Actualización.

requiere del 50 por ciento de la participación de los padres de familia. Creo que, si se tiene que tomar esas medidas máxime cuando lo que está sucediendo, las noticias actuales son muy lamentables creo que las escuelas tenemos que reforzar medidas y redoblarlas”, advirtió. Respecto al análisis de perfiles de los estudiantes, indicó que se aplican estrategias de verificación mediante un departamento de psicología,

ya que regularmente detectan alumnos provenientes de familias disfuncionales, y no que sean de padres divorciados, sino en ocasiones de matrimonios que tienen problemas al interior. Eso influye y los alumnos llevan eso a la escuela y lamentablemente se refleja, tenemos que trabajar mucho el ámbito social, educativo, pero es de la mano con padres de familia”, concluyó.

Hallan helicóptero en el que viajaba empresario de NL Los restos del helicóptero del empresario Fernando Maíz fueron localizados, la mañana de este lunes. El helicóptero fue reportado como desaparecido desde el sábado. De acuerdo con los primeros informes, el hallazgo se realizó por parte del equipo de búsqueda, pero hasta el momento no han brindado detalles sobre las dos personas que viajaban a bordo de la aeronave privada. En la aeronave además de Maíz, iba también el piloto de la unidad identificado como Macario Beltrán.

Se trata de un helicóptero Robinson 44 con matrícula XACS se encontraba desaparecido desde el sábado al mediodía. Trascendió que el gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón se encuentra volando hacia el lugar del siniestro para verificar personalmente la situación. La unidad habría salido del Rancho ‘Las Golondrinas’, en Bustamante con dirección a Monterrey, sin embargo, los fuertes ventarrones que se presentaron en la entidad habrían complicado el vuelo.


DEPORTES Brady reveló ser ‘fan’ de Matt Ryan, su próximo rival

El QB de los New England Patriots, Tom Brady, reveló que ha sido “fan” de la carrera de Matt Ryan, su próximo rival en el Super Bowl LI, ya que seguía los partidos de Boston College (NCAAF), Universidad de donde egresó el pasador de los Atlanta Falcons. “Siempre lo he seguido (a Matt Ryan)... Nos hemos mantenido en contacto con el paso de los años”, dijo Brady en una entrevista con la estación de radio ‘WEEI’. Brady comentó que mantiene una relación amistosa con Ryan y están en constante comunicación durante la temporada. “A lo largo de la temporada le mando mensajes y viceversa. Tengo mucho respeto por él como persona, jugador y líder”, explicó. “Matt es un tipo con clase y un gran mariscal de campo... Será un gran reto. Están jugando muy bien y Ryan tuvo un año increíble. Parecía que su ofensiva, la que vi durante el primer cuarto, estaba en fuego”, concluyó. Los Falcons y Patriots se enfrentarán en el NRG Stadium el próximo 5 de febrero, donde el equipo de Foxborough sale como favorito en las casas de apuesta de Las Vegas.

Martes 24 De Enero del 2017

Miguel Jiménez quiere aprovechar Copa MX para ganarse un lugar Previo al encuentro que el Guadalajara sostendrá ante el Atlante en su primer encuentro de Copa Mx en el Clausura 2016, el guardameta suplente de los rojiblancos, Miguel Ángel Jiménez, aseguró que el certamen copero le brinda la oportunidad para buscar un lugar en el once titular del conjunto de Matías Almeyda.

“Estoy muy agradecido con el cuerpo técnico, con Chivas porque gracias a Dios se me brindó la oportunidad de estar como segundo portero, otros torneos lo venía haciendo pero no como segundo portero, es una oportunidad a la que debo responder en la cancha y quiero hacerlo de la mejor manera para ganarme un lugar”. Aunque la Copa Mx ya no otorga la oportunidad de que los equipos mexicanos lleguen a la Copa Libertadores, el joven arquero del Rebaño señaló que Chivas deberá darle suma importancia a este torneo, mismo que asegura, es una vitrina para que los canteranos rojiblancos demuestren su calidad. “No creo que sea así. Chivas le da importancia a todos los torneos y en este no será la excepción, además son ventanitas para mostrarnos ante todos, para meterle dudas a Matías cada que haga una alineación. Estoy contento porque mi trabajo me ha llevado al lugar en el que estoy y lo llevo de la mejor manera”. Quiere a Cota en la Selección Miguel Jiménez agregó que uno de sus objetivos es que el portero titular de los rojiblancos, Rodolfo Cota, sea tomado en cuenta para formar parte de la Selección Nacional. “Esa es mi meta, que Cota llegue a la Selección, creo que hemos trabajado muy bien los tres, tanto Cota, Torres y yo. Por eso vengo apretando fuerte, aquí el que afloje lo van a hacer a un lado y esa no es mi intención, quiero que Cota llegue a la Selección para poder mostrarme y ahora sí jugar en liga”, concluyó.

21 La Concacaf agrega siete clubes a su Liga de Campeones La Concacaf anunció hoy que su campeonato de clubes insignia, la Liga de Campeones, tendrá nuevo formato a partir de la edición 20172018, con siete participantes más, lo que eleva a 31 el número de competidores. El torneo, que involucra a equipos de la MLS, de Centroamérica, México y el Caribe, contará a partir de este año con dos fases, distinto al tradicional formato de grupos que daba paso a unos cuartos de final. La primera fase del nuevo torneo reunirá a 16 clubes y coronará a un campeón que avanzará a una suerte de ‘segundo torneo’, que también tendrá 16 participantes. En ambas instancias, los involucrados se someterán a una eliminación directa, con partidos de ida y vuelta, y el campeón de la segunda fase obtendrá el derecho a representar a la Concacaf en el Mundial de Clubes de la FIFA. El tramo decisivo de la nueva Liga de Campeones de la Concacaf se jugará entre febrero y mayo con el objetivo de aliviar el calendario de compromisos de los clubes involucrados. La primera fase comenzará a disputarse en agosto y finalizará en octubre. Esta primera fase contará con 16 clubes: 13 de Centroamérica y 3 del Caribe que estarán distribuidos de la siguiente manera: Costa Rica (2), El Salvador (2), Guatemala (2), Honduras (2), Nicaragua (2), Panamá (2), Belice (1) y 3 procedentes del Campeonato Caribeño de Clubes. El torneo final contará también con 16 clubes, el campeón del primer tramo y 15 distribuidos así: México (4), Estados Unidos (4), de Centroamérica (5), así como 1 del Caribe y 1 de Canadá. Los cuatro representantes mexicanos serán los campeones y subcampeones de los torneos Apertura y Clausura. Las cuatro bazas de Estados Unidos serán el campeón de la MLS Cup, el ganador del Supporters’ Shield, el líder de la conferencia opuesta y el campeón de la U.S. Open Cup. Los cinco equipos de Centroamérica serán los campeones anuales de las Ligas de Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá y El Salvador.


Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

DEPORTES

Osorio antepuso prudencia a palabras de Almeyda

El director técnico de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio, le puso prudencia a las palabras del entrenador de Chivas, Matías Almeyda, quien hace unos días dijo que “México tiene equipo para ganar un Mundial”. “Respeto mucho al profesor Almeyda, yo tengo mi propia opinión y es que México tiene 15 jugadores de muy buen nivel, que estamos muy cerca de los 15 mejores de otros países con mejor nivel y nos hemos ido acercando. A partir de ahí, tenemos jugadores muy jóvenes que hemos ido consolidando. Es un país difícil de hacerlo por la cantidad de extranjeros en la liga”. Además, agregó que en ningún país,

incluso exportadores como Argentina o Brasil, hay 50 jugadores de élite para conformar dos combinados nacionales de gran nivel. “En México hay una selección de un nivel y hay una selección de otro nivel; es imposible, no hay en el mundo, creo yo, un país que tenga para sacar 50 jugadores de élite. Ni en Brasil o Argentina, donde el 90 por ciento de los jugadores de su liga son locales, hay 50 jugadores donde todos sean de talla internacional”, señaló. El colombiano recalcó que en México “hay que entender nuestra realidad. Saber que los objetivos son primero calificar sin sobresaltos al Mundial,

El Tuca explotó contra la Federación Mexicana de Futbol

Ante el mal arbitraje que se vive en el futbol mexicano, el entrenador de Tigres, Ricardo Ferretti, le echó la culpa a la Federación Mexicana de Futbol, ya que si un jugador finge y reclama es a causa del Reglamento de Sanciones, no del árbitro. Y es que antes el dinero ingresado por tarjetas amarillas era para la formación de árbitros, algo que ya no se hace, puesto que no hay necesidad con el sueldo que ganan, sin embargo, las reglas siguen siendo las mismas. “Si un jugador viene, cuesta lo que cuesta, y está siendo suspendido a cada rato por reclamar y fingir, ¿qué culpa tiene el árbitro? Sí tiene culpa la Federación, que permite las 5 tarjetas, y si me porto bien dos partidos, me quitan tarjetas. Antes entendía que la cantidad de dinero que ingresaba a la Federación era para ayudar a la formación de árbitros, hoy la Federación tiene una cantidad de dinero impresionante, y no hay necesidad.

Hoy los árbitros ganan 10 veces más que hace 20 años pero las reglas son las mismas, si queremos un mejor futbol tenemos que erradicar esta vaca lechera y les damos a todos los jugadores para hacer sus artimañas para impedir un mejor futbol, pero no entienden, no quieren”, señaló. El Tuca también criticó a los jugadores que fingen faltas, ya que consideró es un gran problema y el día que erradiquen esto, el trabajo arbitral será mejor, “No es que sea a favor de Tigres o de equis equipo, muchas veces se da esta situación de que el árbitro no marca ciertas jugadas porque en este partido fingen dos, tres faltas dentro del área y ya es un problema tremendo. El día que erradiquemos esto todo va a fluir mucho mejor... Nosotros podríamos beneficiar a que los árbitros tomen mejores decisiones si les damos esta posibilidad y que los jugadores dejemos de mariconada’”, finalizó.

entendiendo los grandes rivales y las dificultades del Hexagonal; segundo, la Copa Confederaciones y después, la Copa Oro es una gran oportunidad para tener a jugadores

jóvenes en esa selección que se consoliden para que disputen un puesto en la convocatoria de la próxima fecha FIFA”, finalizó en entrevista con ESPN.

Firmar con los Tigres fue la mejor solución: Andy Delort En su segundo torneo como jugador de Tigres, el delantero Andy Delort habló sobre que lo convenció para llegar a Monterrey el pasado mes de agosto, y dijo que la presencia de André-Pierre Gignac fue decisiva para elegir a los regiomontanos, ya que quiere evolucionar más como jugador a lado de Dédé. Además, resaltó que el verano pasado fue complicado por cómo salió del SM Caen, sin embargo, vio el firmar con el cuadro auriazul como la mejor solución a lo ajetreado que fueron esos últimos meses en Francia. “La presencia de Dédé fue decisiva en mi elección. Siempre he dicho que se trata de un jugador que me inspiró enormemente desde que era pequeño. Fuera del futbol, siempre estamos juntos, es un chico de oro; es cierto que fue un poco complicado este verano. Firmar con los Tigres fue para mí la mejor solución y

quiero evolucionar más con Dedé. Eso me atrajo enormemente”, expresó en entrevista para la web leblogdejayjay.fr. Ya para cerrar, el Príncipe se dio el tiempo de elogiar a la afición felina, ya que mencionó que su primera vez en el estadio Universitario fue asombrosa y tanto su esposa como hijo se alucinaron al ver el recinto lleno. “¡Es extraordinario! Me sorprendió. Todos tienen la camiseta de Tigres en el estadio. En la calle, la gente de todas las edades usan los colores del club. La semana pasada, mi esposa y mi hijo llegaron al estadio por primera vez y alucinaron. Los aficionados tienen orquestas en las gradas, es un espectáculo. Cada quince días no hay un espacio vacío en el estadio que alberga 48 mil personas. Uno se ve obligado a sudar la camisa por los aficionados”, aseguró.


CULTURA

Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

El adiós a Juan Gabriel costó 6.7 millones de pesos

Despedir al cantante de música popular Juan Gabriel implicó un gasto millonario para los mexicanos. Aún con los recortes presupuestales y los llamados a la austeridad, la Secretaría de Cultural federal a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que entonces dirigía la actual secretaria María Cristina García Cepeda, gastó 6 millones 710 mil 748 pesos en el homenaje luctuoso del Divo de Juárez. De acuerdo con información pública proporcionada a Excélsior a través del Sistema Infomex, la dependencia pagó esa cantidad solo por la producción general del evento, el suministro del templete, la sillería y las vallas perimetrales, así como la renta de equipo de iluminación, audio y video, pues la

participación de todos los artistas durante los dos días de homenaje en el Palacio de Bellas Artes, se realizó de manera gratuita y no implicó ningunos honorarios. El 25 de marzo de 2015, el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Fernando Galindo, anunció en un foro el panorama que la administración pública viviría en 2016. El funcionario dijo que la situación económica obligaba a recortar y ajustar plazas públicas: “Esto va en la línea de tener un Gobierno austero, que se apriete el cinturón”, dijo. Ese primer recorte de 132.3 mil millones de pesos, realizado en febrero del año pasado, se sumó a otro más de 31 mil 715 millones de pesos, aplicado al presupuesto

Celebran un lustro del 25 de enero al 2 de abril Con la participación del Cuarteto Latinoamericano, los pianistas Alberto Cruzprieto, Mauricio Náder, Ana Gabriela Fernández y el israelí Michael Tsalka; la guitarrista alemana Susanne Schoeppe y la soprano Teresa Navarro, se llevará a cabo la quinta edición del Festival Internacional Divertimento, del 25 de enero al 2 de abril en la Ciudad de México. La entrada al festival, coordinado por la pianista y promotora cultural Monique Rasetti, permanecerá sin costo y contará con dos figuras de talla internacional. La primera es el pianista y tecladista israelí Michael Tsalka, quien tocará el 22 de febrero las últimas sonatas de W.A. Mozart, F. Schubert y Beethoven en el piano pleyel del Claustro de Sor Juana. Y la segunda figura será la guitarrista alemana Susanne Schoeppe, quien presentará un programa de guitarra sola con obras clásicas de Giuliani, Rossini, Moreno-Torroba, Tárrega, y Ponce, el 2 de marzo”. Otro de los conciertos centrales del festival será el recital del Cuarteto Latinoamericano del miércoles 22 de marzo a las 19:00 horas, en la

Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, donde celebrarán sus 25 años de trayectoria. El ensamble, integrado por los violinistas Saúl Bitrán y Arón Bitrán, el violonchelista Álvaro Bitrán y el violista Javier Montiel, que ha obtenido dos premios Latin Grammy, interpretarán obras de Dan Roman, Aaron Copland, Leo Brouwer y Ruperto Chapí. La quinta edición del Festival Internacional Divertimento iniciará el miércoles 25 de enero a las 19:00 horas, en el Auditorio Divino Narciso del Claustro de Sor Juana, con la actuación del guitarrista y compositor mexicano Gabriel Elizondo, al lado de la violonchelista Irene Carrasco y la violinista Karina Cortés, que ejecutarán la obra Entremanos para guitarra flamenca. El segundo recital se llevará a cabo el 1 de febrero, en el mismo escenario, con la participación de la soprano Lourdes Ambriz y el pianista Alberto Cruzprieto, quienes aportarán un repertorio de canción mexicana del siglo XX, con obras de Ponce, Moncada, Rolón, Revueltas y Halffter.

en junio pasado. Con ambos ajustes las instituciones culturales fueron las primeras afectadas; los efectos de la crisis llegaron hasta 2017 cuando el presupuesto para la cultura fue reducido un 21% con respecto al año pasado. Los aprietos, sin embargo, no

se gastaron tres millones 617 mil pesos. JUANGA LIBRA AUSTERIDAD Mientras María Cristina García Cepeda, actual secretaria de Cultura federal, se desempeñaba como directora del INBA, no hubo restricción en el gasto para el homenaje de Juan Gabriel.

tuvieron efecto a la hora de homenajear a Juan Gabriel: El costo del espectáculo que la Secretaría de Cultura montó el 5 y 6 de septiembre de 2016, fue superior a lo que costaron otras actividades culturales. El gasto en el homenaje luctuoso para el autor de Querida fue mayor, por ejemplo, al que implicó traer a México la exposición Yayoi Kusama. Obsesión infinita que se exhibió durante tres meses y 20 días en el Museo Tamayo. La muestra implicó una inversión de seis millones 485 mil 439 pesos y benefició a 335 mil visitantes (Excélsior 17/11/2015). Por debajo del gasto en las honras fúnebres de Juanga, también se ubica la exposición Leonardo da Vinci y la idea de la belleza que tuvo un costo de cinco millones 26 mil 447 pesos y que logró la visita de más de 300 mil personas en un lapso de 60 días de exhibición. El costo del homenaje fue incluso más alto que el de otros eventos ya considerados onerosos, como la inauguración de la Estela de Luz, en enero de 2012, cuando el entonces Conaculta gastó tres millones 850 mil pesos o la ceremonia de aniversario de esa misma dependencia, celebrada el 17 de enero de 2014, cuando

Según la información entregada a este diario, el gasto que implicó el cumplido a Juanga ascendió a cinco millones 835 mil 433 pesos sin considerar el IVA; ya con impuestos, el acto alcanzó un precio de seis millones 710 mil 748 pesos. Ese costo sólo implicó el templete que se instaló frente al Palacio de Bellas Artes y las vallas que se colocaron en el mismo lugar y en la Alameda Central. En el documento entregado a Excélsior se especifica que el contrato incluyó el “suministro e instalación de templete y sillería en el vestíbulo, así como vallas perimetrales en Alameda Central y explanada del Palacio de Bellas Artes”. Otro de los conceptos incluidos es del llamado Ground support que consiste en “iluminación, audio, front fill, delay, monitores, micrófonos alámbricos e inalámbricos, misceláneos, generador de energía, transportación de equipo, personal técnico de audio, video, templete y equipo para prensa, personal staff y camerinos; así como la “Producción general del evento”, consistente en “catering, material de difusión, efectos especiales, renta de instrumentos y honorarios”.


Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

recetas con sabor a Asia para disfrutar de ‘la reina de las tapas’

MUJERES

LA RECETA DE HOY SALTEADO DE CALAMAR Y ACEITUNAS

Su zumo da lugar al magnífico aceite de oliva virgen y virgen extra (del que precisamente te hablábamos hace escasos días para contarte algunos de sus secretos y propiedades). Pero en estado sólido, las aceitunas son también un ‘imprescindible’ de nuestra dieta mediterránea. aceitunas_cuenco_z Sea cual sea la variedad que escojamos (Manzanilla, Carrasqueña, Gordal, Hojiblanca, Cacereña…), la aceituna se ha ganado el más que merecido título de ‘Reina de las tapas’. Y es que, simplemente recién sacadas de su envase, se presentan como un aperitivo delicioso. Pero, tal y como hemos comentado en muchas ocasiones, su versatilidad culinaria es amplísima: podemos aliñarlas de mil y una maneras y, además, pueden convertirse en ingrediente fundamental de las recetas más variadas, incluso a veces insospechadas. Por ejemplo, ¿quién diría que las aceitunas hacen ‘buenas migas’ con los sabores orientales? Las recetas que os proponemos a continuación (que nos llegan de la mano de Interaceituna y su embajador, el chef Sergio Fernández), dan buena muestra de cómo ambos elementos son más que compatibles. ¡Toma nota! ‘BAO’ RELLENO DE ACEITUNAS CON CARNE Ingredientes: Aceitunas verdes Manzanilla, 4 baos, 100 gr de cordero asado, 50 gr de pepino fresco, 4 hojas de cilantro, salsa de yogur. Elaboración: Troceamos la carne de cordero. Calentamos los panes al vapor. Rellenamos los baos con la carne, el pepino en rodajas y el cilantro fresco. Añadimos un poco de salsa de yogur y ¡listo para comer!

bao_z Ingredientes: Aceitunas Gordal, un paquete de noodles, 50 gr de zanahoria, 50 gr de brócoli, 30 gr de ajetes, 50 gr de pimiento rojo, 20 gr de calabacín. Elaboración: Cocer los noodles. Echarlos a un wok una vez cocidos y saltear junto con el resto de ingredientes hasta que se doren. Servir emplatado en un cuenco. noodles_z SALTEADO DE CALAMAR Y ACEITUNAS Ingredientes: Aceitunas negras Hojiblanca, 80 gr de calamar, 40 gr de ajetes, cebollino picado, sésamo blanco, jengibre. Elaboración: Saltear las patas del calamar y los ajetes en bastones largos, junto con láminas de jengibre, alguna guindilla picada y el cebollino picado. Para finalizar, le pondremos también un poco de sésamo blanco y las aceitunas fileteadas.


ESPECTACULOS

Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

Luis Miguel, sin máscaras: Javier ‘Chicarito’ Hernández y Lucía Villalón han terminado ‘Dedicarle la vida a mi su relación carrera, ha valido la pena’ hay algo que Luis Miguel ha tratado de hacer a lo largo de sus 35 años de carrera es mantener su vida privada al margen de los reflectores. Durante todo este tiempo El Sol ha preferido brindarle al público su mejor rostro y con una sonrisa siempre dibujada ofrecerles su talento. A pesar de que es por todos sabido de que su vida no ha sido color de rosa, él pocas veces ha querido hablar de ello; sin embargo, esta fecha especial lo ha animado a hacer un tierno recuento de su trayectoria a través de un video musicalizado con el tema Disfraces, que en su letra habla de los altos y bajos en su carrera. “Aquí me tienes con la máscara impecable, de la noche, maquillándome mi vida que se esconde tras de mi sonrisa, mis ademanes, tras mis canciones”, dice la primera estofa de este tema que en 2008 formó parte de la edición especial de su álbum Cómplices. Con imágenes de su historia sobre el escenario, Luis Miguel quiso expresar

con esta canción, escrita por Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez, su andar en el mundo de la música, donde en muchas ocasiones ha tenido que lidiar con la soledad: “Aquí me tienes con la luz de un cenital sobre mi cuerpo olvidando soledad y amores viejos con tus aplausos apasionado ¡qué privilegio!”, dice otra parte del tema, dedicado por completo a sus fans. Gracias a estas imágenes en las que se ve él de niño, de adolescente y de

Después de de más de dos años de noviazgo y algunos meses de compromiso, Javier ‘Chicharito’ Hernández y Lucía Villalón han decidido terminar su relación. Y es que al parecer, han sido sus agitadas agendas en dos profesiones por demás complicadas, las que han dado pie a la ruptura de la que fue esta hermosa pareja. Esta decisión ha desencadenado en que los planes de boda se hayan cancelado, aunque todavía no se habían avanzado en los preparativos para ésta. En el tiempo de las redes sociales fueron precisamente sus perfiles en Instagram los que comenzaron a dar claves de que algo pasaba en el romance del futbolista y la periodista deportiva. El famoso #1422 con el que han identificado su relación desde su comienzo, ha desaparecido de sus dos perfiles, lo que hizo que se cuestionara si seguían juntos o no, algo de lo que ahora se tiene respuesta. La segunda clave de un distanciamiento fue que en el video más reciente de su regreso al trabajo, Lucía ya no luce en el dedo anular de la mano izquierda el anillo de compromiso que le había dado el delantero mexicano. Estos detalles que podrían parecer insignificantes hicieron que las alarmas sonaran hasta que se confirmó que en efecto, han decidido tomar caminos separados. Fue en abril del 2015 cuando en ¡HOLA! se publicaron las primeras fotografías de la pareja en el aeropuerto de Madrid. Javier y Lucía se conocieron mientras el mexicano formaba parte de las filas del Real Madrid y Lucía colaboraba con el canal de televisión de este equipo. Después de que se diera a conocer su relación, los novios comenzaron a compartir románticos mensajes en sus redes sociales, medio por el que siempre demostraron el enorme amor que se tenían. chicharuptura2VER GALERÍA A pesar de que Javier cambió de equipo al Bayer Leverkusen en la Bundesliga en Alemania, no dejaron que la distancia se interpusiera en su amor y lograron acabar con las fronteras a través de tiernos mensajes. Poco a poco su relación cobró fuerza hasta que hace unos meses hizo su aparición un misterioso anillo en la mano izquierda de Lucía que pronto confirmó que había un compromiso de matrimonio. Además de la distancia, durante su relación, Lucía y Javier se enfrentaron a otros obstáculos como la enfermedad que ha mantenido a la española en el hospital las últimas semanas, un neumotórax por el que incluso tuvo que ser operada. Ha sido precisamente este padecimiento el que ha dado otra de las claves de la separación, cuando en la cuenta de Instagram de Lucía ha aparecido un agradecimiento a quienes la han apoyado durante su enfermedad, en el que no se menciona a Javier.

¡Serenata a mamá! Kailey, la hija de William Levy, y su talento como cantante Ha nacido una estrella. Orgullosa del talento de su pequeña hija,

adulto, Luismi deja claro que su vida entera ha estado volcada a su gran Elizabeth Gutiérrez compartió con sus seguidores en Instagram pasión, una decisión de la que para nada se arrepiente, al menos eso fue lo una probadita del talento musical que posee Kailey. Mientras su hijo

que quiso transmitir en este clip donde al finalizar se escucha decir en uno de mayor Christopher hace evidente su inclinación hacia el béisbol, sus conciertos: “Dedicar la vida a mi carrera, ha valido la pena”. todo parece indicar que la “bebé” de la casa seguirá los pasos de -Luis Miguel sobre la serie de su vida: ‘Me ha tomado mucho tiempo decidir sus papás y encaminará su vida al mundo del espectáculo. Pero contar mi historia’ en el caso de la hija menor de los actores, la actuación no es la -Entre guapas chicas, Luis Miguel disfruta de una fiesta en Beverly Hills -¡Salió ‘El Sol’! Luis Miguel reaparece más guapo que nunca Luego de que el año pasado el cantante tuvo que cancelar su gira por Estados Unidos y algunas presentaciones por en el Auditorio Nacional a consecuencia de la Tinnitus que padece desde hace años, este 2017 El Sol está listo para regresar en todos los sentidos. No sólo para retomar sus presentaciones en junio próximo, también prepara su serie biográfica proyecto con el que quiere compartir con sus fans un poco de su historia personal y profesional, de ahí que este clip con el que conmemora 35 años de carrera pueda ser una probadita de cómo contará su historia en la televisión.

opción, pues nació con una voz que seguramente en unos años la veremos explotar sobre los escenarios. No es niguna improvisada, a la hora de darle serenata a mamá, Kailey es una experta. Equipada con su micrófono y guitarra –decorados con las princesas de Disney- la niña deleitó a la protagonista del Fantasma de Elena con una canción que le llegó al corazón: “Te amo mamá”, se escucha decir a la niña en inglés al inicio de su “presentación”. “Mi muñeca dedicándome canciones. Como la amo”, escribió Elizabeth Gutiérrez al lado del clip en el que se ve a Kailey cantando y presumiendo su delicada, pero muy afinada voz.


RELIGIÓN

Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

El Papa Francisco nombra a nuevo Prelado del Opus Dei

El Papa Francisco nombró el 23 de enero como nuevo Prelado del Opus Dei a Mons. Fernando Ocáriz Braña, confirmando la elección realizada por el tercer congreso electivo de la

Prelatura. Mons. Ocáriz era hasta hoy el Vicario Auxiliar del Opus Dei. El nuevo Prelado del Opus Dei, que sucede al recientemente fallecido

Mons. Javier Echevarría, nació en París, el 27 de octubre de 1944, siendo el octavo hijo de una familia española exiliada en Francia por la Guerra Civil. El tercer sucesor de San Josemaría Escrivá es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona y en Teología por la Pontificia Universidad Lateranense. Obtuvo el doctorado en Teología, en 1971, en la Universidad de Navarra, y ese mismo año fue ordenado sacerdote. Desde 1986, el Prelado del Opus Dei ha sido consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Desde 2003 es consultor de la Congregación para el Clero y desde 2011 del Pontificio

Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. Mons. Ocáriz fue vicario general del Opus Dei y en 2014 fue nombrado vicario auxiliar de la Prelatura. Ha acompañado a Mons. Javier Echevarría en sus visitas pastorales a más de 70 países. En los últimos 22 años acompañó al anterior Prelado, Mons. Javier Echevarría, en sus visitas pastorales a más de 70 naciones. Mons. Ocáriz propondrá a los miembros del consejo electivo en los próximos días el nombre de sus vicarios y el de los otros miembros de los consejos que le asistirán durante los próximos 8 años.

Papa Francisco: Los que blasfeman Papa Francisco: El dinero que proviene de delitos está ensangrentado y hace mal están cerrados al perdón En esta ocasión, el Papa Francisco reflexionó durante la homilía en la Misa de la Casa Santa Marta sobre el sacerdocio de Cristo y aseguró que la persona que blasfema está cerrada al perdón de Dios. Francisco recordó que mientras los sacerdotes de la Antigua Alianza tenían que ofrecer cada año sacrificios, “Cristo se ofrece a sí mismo, una vez para siempre, para el perdón de los pecados”. Así “nos ha llevado al Padre”, “ha recreado la armonía de la creación”. El Papa también recordó que Jesús “ora por nosotros”. “Mientras nosotros rezamos aquí, Él ora por nosotros, por cada uno de nosotros”. “Cuántas veces, en efecto, se pide a los sacerdotes que recen porque sabemos que la oración del sacerdote tiene una cierta fuerza”, señaló. Otra “maravilla” es cuando Cristo regrese para “hacer el Reino definitivo”. “Existe esta maravilla, este sacerdocio de Jesús en 3 etapas: en la que nos perdona los pecados, una vez, para siempre; en la que intercede ahora por nosotros; y la que sucederá cuando Él vuelva”. “Nosotros sabemos –continuó– que el Señor perdona todo si nosotros abrimos un poco el corazón. ¡Todo! Los pecados y también todas las blasfemias que dirán, pero quien blasfema contra el Espíritu Santo no será perdonado en eterno”.

A este punto, el Papa explicó que la “blasfemia es imperdonable”. “Jesús como Sumo Sacerdote ha recibido una unción. ¿Y cuál ha sido esta unción? La carne de María con la obra del Espíritu Santo. Y el que blasfema sobre esto, blasfema sobre el fundamento del amor de Dios, que es la redención, la re-creación; blasfema sobre el sacerdocio de Cristo. ‘Pero que malo el Señor, ¿no perdona?’. ¡No! ¡El Señor perdona todo! Pero quien dice estas cosas está cerrado al perdón. ¡No quiere ser perdonado! ¡No se deja perdonar!”. “Esto es lo feo de la blasfemia contra el Espíritu Santo: no dejarse perdonar, porque reniega de la unción sacerdotal de Jesús, que ha hecho el Espíritu Santo”. Y “no es porque el Señor no quiera perdonar todo, sino porque este está tan cerrado que no se deja perdonar: la blasfemia contra esta maravilla de Jesús”. Por último, el Pontífice manifestó: “hoy nos hará bien durante la Misa pensar que aquí en el altar se hace memoria viva, porque Él estará presente ahí, desde el primer sacerdocio de Jesús cuando ofrece su vida por nosotros; está también la memoria viva del segundo sacerdocio porque Él orará aquí; pero también, en esta Misa –lo diremos después del Padrenuestro– está el tercer sacerdocio de Jesús, cuando Él regresará y la esperanza nuestra de la gloria”.

En los últimos tiempos, la seguridad es uno de los temas que más preocupan a la sociedad y a los estados, entre ellos al Vaticano. Por eso, el Papa Francisco recibió en audiencia a los miembros de la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo de Italia y les agradeció su labor. En su discurso, Francisco afirmó que “el dinero de los negocios sucios y de los delitos mafiosos es dinero ensangrentado y produce un poder inicuo”. Sobre las organizaciones mafiosas, el Papa Francisco comenzó su discurso asegurando que surgen gracias a “las carencias económicas, sociales y políticas” porque “encuentran un terreno fértil para realizar sus proyectos deplorables”. Francisco expresó su aprecio hacia ellos por “vuestra actividad, difícil y de riesgo, pero indispensable para el rescate y la liberación del poder de las asociaciones criminales que son responsables de la violencia y de la explotación manchada de sangre humana”. “La sociedad tiene necesidad de ser resanada de la corrupción, de las extorsiones, del tráfico ilícito de estupefacientes y de armas, de la trata de seres humanos, entre los que hay muchos niños, reducidos a esclavitud”.

“Son auténticas plagas sociales –prosiguió–, y, al mismo tiempo, desafíos globales que la colectividad internacional está llamada a afrontar con determinación”. El Papa expresó que “la sociedad tiene una gran confianza en vuestra responsabilidad y experiencia dedicada a combatir y erradicar el crimen organizado”. “Os exhorto a dedicar el máximo esfuerzo sobre todo contra la trata de personas y el contrabando de inmigrantes”, pidió. También señaló que es necesario “aumentar las actividades de tutela de las víctimas, dándoles asistencia legal y social para estos hermanos nuestros en busca de paz y de un futuro”. “Aquellos que huyen de sus países a causa de la guerra, de la violencia y de las persecuciones tienen derecho a encontrar una adecuada acogida e idónea protección en los países”. El Santo Padre también pidió ayudarles en lo que respecta a la educación. “Los diversos agentes educativos –familias, escuelas, comunidades cristianas, realidades deportivas y culturales, están llamadas a favorecer una conciencia de moralidad y de legalidad orientada a modelos de vida honestos, pacíficos y solidarios que poco a poco venzan el mal y lleven al camino del bien”.


INTERNACIONAL

Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

Francia condena a Israel por construir colonias en Jerusalén

Francia condenó hoy a través de su cancillería a Israel por los permisos concedidos la víspera por el gobierno hebreo para la construcción de 566 viviendas en barrios de Jerusalén Este, una zona de la ciudad en la que viven mayoritariamente musulmanes. “Francia condena la concesión por las autoridades israelíes, el 22 de enero, de permisos de construcción para 566 viviendas en las colonias de Ramat Shlomo, Ramot y Pisgat Ze’ev, en Jerusalén este”, dijo este lunes, en una declaración, el Ministerio francés de Asuntos Extranjeros. En la declaración, París recordó que “la resolución 2334 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del 23 de diciembre de 2016 recuerda

la desigualdad de la colonización en derecho internacional y pide su detención inmediata y completa”. “La colonización constituye una amenaza grave para la solución de dos Estados en la cual la comunidad internacional ha reiterado su postura favorable durante la conferencia internacional de París del 15 de enero pasado”, agregó la declaración diplomática. “Esta solución de dos Estados constituye la única perspectiva para una paz duradera entre israelíes y palestinos”, concluyó la breve declaración emitida por el “Quai d’Orsay” como se conoce popularmente a la cancillería de Francia.

Un grupo de activistas presentará el lunes una demanda acusando al presidente Donald Trump de violar la Constitución al permitir que sus negocios acepten pagos de gobiernos extranjeros. Trump viola la cláusula constitucional de honorarios, que por ejemplo, le prohibiría recibir dinero de diplomáticos por estadías en sus hoteles o el alquiler de oficinas en sus edificios, dice la demanda a ser presentada en Nueva York por el grupo Citizens for Responsibility and Ethics. Los términos estipulados en esta cláusula han sido disputados por algunos expertos jurídicos, por lo cual es probable un enfrentamiento judicial con la Casa Blanca. La directora de comunicaciones estratégicas de la Casa Blanca, Hope Hicks, afirma que “el presidente no tiene conflicto alguno” y dijo que cualquier respuesta está contenida en las declaraciones ofrecidas por Sheri Dillon, una abogada de Trump, en una conferencia de prensa días atrás. Dillon dijo que la prohibición constitucional no abarca transacciones comunes como pagar una habitación de hotel o alquilar una oficina. “Nadie hubiera pensado que la Constitución hablaría de pagar una factura de hotel”, dijo Dillon en esa conferencia de prensa.

El grupo activista enfrenta varios obstáculos legales, entre ellos la cuestión de si tiene siquiera el derecho a presentar tal demanda. “Nunca hemos tenido un presidente que esté aceptando de manera significativa pagos de gobiernos extranjeros”, dijo el director del grupo, Noah Bookbinder. “Hay diversos asuntos que serán objeto de litigio por primera vez”. Bookbinder dijo que su grupo argumentará que la violación constitucional perpetrada por el presidente está obligando a su organización a dedicar todos sus recursos a ese tema, y por lo tanto está socavándola. En la conferencia de prensa, Trump dijo que entregaría el control de su empresa a sus dos hijos adultos. Anunció otras varias medidas para responder a críticas de que su interés financiero como titular de una compañía mundial de bienes raíces entra en conflicto con su rol como servidor público. Por ejemplo, prometió que su compañía no firmará más contratos en el extranjero. Además prometió que cualquier ganancia obtenida por el uso que un gobierno extranjero haga de sus hoteles, irá al Tesoro estadounidense.

Trump viola la Constitución al Trump viola la Constitución al usar sus negocios: demanda usar sus negocios: demanda El presidente de EU, Donald Trump, firmó en el Despacho Oval una orden ejecutiva para sacar al país del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), del que forman parte otras once naciones. “Hemos estado hablando sobre esto durante mucho tiempo”, dijo Trump tras firmar la orden ante la presencia del vicepresidente, Mike Pence; su jefe de gabinete, Reince Priebus, y dos de sus asesores más cercanos, Steve Bannon y su yerno Jared Kushner. La retirada del país del TPP es “una gran cosa para los trabajadores estadounidenses”, enfatizó Trump. Poco después de ganar las elecciones del pasado 8 de noviembre, Trump anticipó en un vídeo que una de sus primeras acciones tras ser investido presidente el 20 de enero sería emitir una “notificación de intención” para retirar al país del TPP, acuerdo del que dijo que “es un desastre potencial” para EU. El TPP fue negociado por el Gobierno del ex presidente Barack Obama, que hizo de ese acuerdo una de sus prioridades en materia comercial y dentro de su estrategia para profundizar los lazos con la región de Asia-Pacífico. Durante la campaña electoral, tanto Trump como su rival demócrata por la Presidencia, Hillary Clinton, mostraron su oposición al TPP. Tras el acto de hoy en el Despacho

Oval, el influyente senador republicano y excandidato presidencial John McCain emitió un comunicado en el que denuncia que la decisión de salir del TPP es “un error grave” con “consecuencias duraderas para la economía estadounidense” y la “posición estratégica” del país en Asia-Pacífico. El TPP, cuya negociación llevó más de seis años y se firmó a comienzos de 2016, está en proceso de ratificación en los Parlamentos de los países firmantes para su entrada en vigor. Pese a la promesa de Trump de sacar a EU del pacto, algunos de sus miembros han señalado su disposición a continuar con él. Algunos medios habían anticipado que Trump también iba a firmar hoy otra orden para iniciar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o, según sus siglas en inglés, NAFTA), firmado con Canadá y México hace 20 años, algo que finalmente no se produjo. No obstante, en un acto en la Casa Blanca este domingo, el presidente confirmó su intención de iniciar en breve la renegociación del TLCAN con el Mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, al que recibirá el 31 de enero, y con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con quien también prevé reunirse pronto.


INTERNACIONAL La ONU pide ayuda para 11 millones de afectados por Boko Haram Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

La ONU alertó este lunes de que once millones de personas necesitan ayuda humanitaria en la cuenca del lago Chad, la zona más afectada por la violencia del grupo yihadista Boko Haram, y pidió la cooperación de la comunidad internacional. En total, 7.1 millones de personas están en situación de grave inseguridad alimentaria, sobreviviendo como mucho con una comida al día, explicó a los periodistas el coordinador humanitario de Naciones Unidas para el Sahel, Toby Lanzer. Entre ellos figuran, según la ONU, más de medio millón de niños con malnutrición severa en esta zona, que comprende el noreste de Nigeria y territorios de varios países vecinos como Chad, Níger y Camerún.

Según Lanzer, en la región se vive una “terrible tragedia” humanitaria, de la que sólo se ha conocido su verdadera dimensión en los últimos meses, cuando la mejora de la situación de seguridad ha permitido a las agencias internacionales llegar a zonas a las que antes no tenían acceso. El responsable de la ONU destacó el esfuerzo que está haciendo el Gobierno nigeriano para atender las necesidades de la población, pero dejó claro que ningún país puede resolver por sí solo una situación como esta. Por ello, animó a la comunidad internacional a ofrecer su ayuda en una conferencia que se celebrará el próximo 24 de febrero en Oslo para abordar

Detienen a mexicana en España por presunto enaltecimiento yihadista

El Ministerio del Interior de España anunció la detención de una mexicana en la localidad de Pinto, en Madrid. Se le imputan los delitos de autoadoctrinamiento y enaltecimiento yihadista. En un comunicado de prensa la dependencia informó que como resultado de una operación conjunta entre la Guardia Civil y el Grupo de Información de la Comandancia de Madrid se detuvo una mexicana de 38 años, nacida en Monterrey, Nuevo León. Según las investigaciones, la detenida desempeñaba una labor de distribución de propaganda a fin al terrorismo islámico a través de Internet y “aplicaciones de mensajería instantánea”. La detenida está casada con un hombre que fue arrestado, en mayo de 2016 por la Guardia Civil, al encontrarlo culpable

de participar en una red de capacitación y adoctrinamiento terrorista. Tras el seguimiento de dispositivos electrónicos autoridades españolas pudieron constatar que la hoy detenida llegó a ser un perfil importante entre las mujeres de la Comunidad Islámica en México, incitando a la yihad femenina y compartiendo material propagandístico en perfiles de Facebook de musulmanes conversos de Hispanoamérica. En su comunicado el Ministerio del Interior informa que, a través de diversas operaciones, queda patente la fuerte presencia de las mujeres en el aparato de propaganda de los grupos yihadistas, indica que “han pasado de ser simples esposas o madres de combatientes, para adoptar un papel activo como difusoras del ideario yihadista”.

los problemas en la región del lago Chad. Las organizaciones humanitarias estiman que en 2017 se necesitarán más de mil millones de dólares para apoyar a la población de esta

zona. La solicitud de financiación humanitaria de la ONU para la región ascendió en 2016 a 739 millones de dólares, pero solo se recibió un 52% de esa cantidad, recordó hoy Lanzer.

Al menos 143 civiles muertos en zonas de tregua en Siria Al menos 143 civiles han muerto desde el pasado 30 de diciembre en zonas donde se aplica la tregua en Siria, ya que de ella están excluidas las áreas donde están presentes el grupo terrorista Estado Islámico (EI) y el Frente de la Conquista del Levante (ex filial de Al Qaeda), informaron hoy activistas. Mientras, en el territorio sirio en el que no está en vigor el alto el fuego perdieron la vida al menos 205 civiles. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos subrayó que, de las 143 personas muertas en la zona de tregua, al menos 40 son menores y 21 mujeres. El mayor número de civiles, 52, pereció por los bombardeos de aviones no identificados contra la provincia de Idleb (noroeste), así como contrapartes del oeste y el sur de Alepo (noroeste), y las regiones de Guta Oriental y del valle del Barada, próximas a Damasco. El resto perdió la vida por disparos de la artillería del ejército, el lanzamiento de proyectiles por los rebeldes

y el fuego de francotiradores progubernamentales. En cuanto a los 205 civiles muertos en zona donde no hay cese de hostilidades, 42 eran menores y 24 mujeres. El mayor recuento de víctimas mortales se registró en la provincia nororiental de Deir al Zur, donde al menos 62 personas perdieron la vida por bombardeos de aviones de combate no identificados y por el impacto de cohetes arrojados por el EI. A esos muertos se suman otros 29 civiles que perecieron en Deir al Zur y en la vecina provincia de Al Raqa, feudo principal del EI en Siria, por ataques aéreos de la coalición internacional liderada por EU. Además, los bombardeos de la fuerza aérea turca se cobraron las vidas de al menos 58 civiles en la población de Al Bab y otras localidades ocupadas por el EI en la región de Alepo. Los restantes perecieron por ataques de aviones desconocidos y disparos de la artillería turca.


SALUD - NOTICIA

Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

Antibióticos: “menos alimentos que no deberías consumir si tienes más de 40 días es mejor”, recomiendan ahora

Durante décadas, los médicos han recomendado a los pacientes tomar los antibióticos durante al menos una o dos semanas, incluso si se sienten mejor en tan solo algunos días. Pero un nuevo estudio se suma a un creciente conjunto de pruebas que sugieren que, en algunos casos, un ciclo más corto de antibióticos funciona igual de bien, y es más seguro. En el estudio, publicado en la revista JAMA Internal Medicine, investigadores españoles analizaron el uso de antibióticos en 312 adultos que habían tenido neumonía bacteriana grave, suficiente para requerir una hospitalización. Diez días después de haber iniciado el tratamiento, los investigadores descubrieron que los pacientes que dejaron de tomar los medicamentos antes mejoraron igual de bien que aquellos que siguieron tomándolos. Después de un mes, la gran mayoría de los pacientes de ambos grupos se había recuperado. De hecho, solo el 1.4% de los pacientes en el grupo con el tratamiento corto terminó siendo readmitido al hospital en el término de 30 días, en comparación con un 6.6% de los que tomaron el antibiótico el doble del tiempo. ¿Funciona igual para otro tipo de infecciones? “Desafortunadamente, no existen muchos otros estudios de buena calidad que hayan analizado la duración ideal de la terapia para las infecciones”, dice Lauri Hicks, D.O., una epidemióloga médica en los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y directora del programa dela agencia Get Smart: Know When Antibiotics Work. Sin embargo, Hicks indica que en la mayoría delas investigaciones que han analizado cuánto tiempo se necesita para que funcionen los antibióticos, se ha llegado a la conclusión de que es menos tiempo del que algunavez se creyó. Esas conclusiones se resumen en la siguiente tabla, teniendo en cuenta infecciones comunes: Enfermedad Tratamiento más largo (días) Tratamiento más corto (días) Infección abdominal 10 4 Bronquitis en personas con Obstrucción Pulmonar Crónica (COPD) 7 o más 5 o menos Infección bacteriana de los senos nasales (sinusitis) 10 5

Celulitis (infección de la piel) 1 0 De 5 a 6 Infección crónica de los huesos 84 42 Infección renal De 10 a 14 De 5 a 7 Neumonía adquirida en el hospital De 10 a 15 8 o menos Neumonía adquirida fuera del hospital De 10 a 14 De 3 a 5 Por qué menos tiempo puede ser mejor Los proveedores de atención médica han recetado tradicionalmente ciclos más largos de antibióticos para estar súper seguros de deshacerse de todos los microbios que causan las enfermedades. Pero a medida que ha evolucionado el conocimiento científico, se ha vuelto cada vez más evidente que los medicamentos afectan no solo las bacterias que provocaron la infección,sino también el complejo ecosistema de cientos de miles de millones de otras bacterias que habitan en el cuerpo humano. “La investigación demuestra que mientras más tiempo tomes el antibiótico, es más probable que las bacterias que viven en y dentro de tu cuerpo se vuelvan más resistentes o inmunes a ese medicamento”, dice Hicks. Si en algún momento esas bacterias resistentes se “intensifican” y causan una infección, podría ser más difícil de tratar. Y también puedes transmitir esas bacterias resistentes a otras personas a tu alrededor. No lo suspendas sin hablar con tu médico Algunas infecciones graves como la tuberculosis y aquellas que afectan los huesos, las válvulas del corazón o el flujo sanguíneo,requieren tratamientos largos con el medicamento. “En ciertos casos, es posible que te empieces a sentir mejor, pero aún tengas una infección activa que requiera tratamiento”, dice Hicks. Pero si estás tomando un antibiótico para una enfermedad más común y corriente como por ejemplo una infección de los senos nasales o sinusitis,infección urinaria o neumonía, Hicks dice que es “muy razonable”llamar a tu médico y preguntar si puedes interrumpir el medicamento una vez que no hayas tenido fiebre durante 48 horas y te estés sintiendo significativamente mejor.

MARGARINA No deberías de estar comiendo esto a cualquier edad. Cuando estás en los 40s, los efectos perjudiciales en su cuerpo son tan claros. “No todas las grasas se crean iguales, y la margarina parece dar [otras] grasas malas”, comparte el Dr. Tasneem Bhatia, MD, también conocido como el Dr. Taz, un experto en pérdida de peso y autor What Doctors Eat and The 21-Day Belly Fix. “El culpable de la margarina es la grasa trans, que destruyen la hidratación. Cuanto menos se hidrata la piel, más rápido aparecen las arrugas”. SODA En los Estados Unidos, muchas personas están teniendo hijos a sus 40 años. Si está considerando procrear, considere despedirse de todas las sodas. ¿Por qué? Porque además de ser atados con tintes potencialmente cancerígenos, son la fuente primaria de azúcar. El azúcar afecta negativamente a la ovulación y también se ha relacionado con la mala motilidad de los espermatozoides. SALCHICHAS PROCESADAS Seguimos con en el tema, por

lo que señalaremos algunos alimentos que, irónicamente, no son salchichas saludables. Un estudio de 2014 publicado en la revista Epidemiology encontró una asociación entre comer carnes procesadas como salami y perros calientes, y contar con menos espermatozoides. Los autores del estudio plantean la hipótesis de que hay algo que sucede durante el procesamiento que es perjudicial para la calidad del esperma - sin embargo no están muy seguros todavía de lo que es. CAFE FRÍO O FRAPPÉ Tristemente, el café no es el elixir de la juventud, y el café helado puede acelerar el efecto del envejecimiento. Consumir demasiada cafeína puede interferir con la calidad del sueño. Eso es malo porque mientras dormimos, nuestras células se reparan de los daños que la piel sufre con los rayos UV y otros factores. ¿Y la cuestión del hielo? Bueno, tendemos a beber bebidas heladas a través de una paja. Los investigadores han descubierto que los movimientos faciales repetitivos, como tomar un sorbo a través de una pajita, pueden causar líneas finas y arrugas.

JUGO DE ZANAHORIA CON MANZANA Licúa una zanahoria, media manzana, una taza de leche de soya y una cucharadita de miel. Toma este jugo especialmente cuando necesites energía al instante. JUGO DE PIÑA Y APIO Procesa tres tallos de apio y tres rodajas de piña con un poco de agua y disfruta de esta deliciosa preparación que te ayudará a despertar de buen humor y con muchas ganas de mantenerte activa. Lo mejor es que también funciona como una bebida que te ayudará a bajar de peso. Recuerda tomarlo en ayunas y agrega unos cuantos hielos para convertirla en una bebida muy refrescante. JUGO DE FRESA Y CÍTRICOS Licua un poco de agua con una taza

de fresas con el jugo de media naranja, de dos limones y un poco de toronja. Además de ser delicioso, este jugo te aportará energía y desintoxicará tu sistema digestivo. JUGO VERDE Pon en la licuadora dos vasos de agua, unas hojas de lechuga, un poco de jengibre rallado, un poco de espinaca, una ramita de perejil, un tallo de apio, media manzana y el jugo de medio limón. Lo mejor de este jugo es que puedes tomarlo varias veces al día, por lo que evitarás sufrir un bajón de energía en el transcurso de la tarde. El consejo es comer fruta entera en lugar de tomar solo el jugo, ¿por qué? Al exprimir una fruta se rompen las células y se libera el azúcar dentro del jugo que entra más rápidamente en el torrente sanguíneo, al beberlo. Tener presente que un vaso de jugo.

Jugos para iniciar el día con energía


Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

NOTAS RARAS

Aparecen muertas Manifestantes procannabis regalan al menos 81 orcas negras en la costa sur miles de porros durante investidura de Trump de Florida Al menos 81 de las orcas que aparecieron varadas este fin de semana en la costa sur de Florida murieron, informó hoy la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) estadounidense. Estos cetáceos formaban parte de un grupo de 95 orcas que aparecieron en Cayo Hog, en el extremo sur de Florida, y del cual solo una consiguió sobrevivir. Otras 13 orcas que fueron avistadas en la zona están desaparecidas y la misión de las autoridades es buscarlas con ayuda de un avión de la Guardia Costera estadounidense. De los 81 cetáceos fallecidos, 72 murieron por causas desconocidas y los 9 restantes fueron sacrificados, indicó la NOAA en una conferencia de prensa para dar detalles de lo sucedido. Según la agencia estadounidense, las orcas negras, o falsas orcas, pesaban en torno a los 700 kilogramos y tenían una longitud

de hasta unos 6 metros. Todavía se desconocen las causas de lo que ocurrió a este grupo, entre los que se encontraban tanto hembras como machos y de todas las edades, para lo que se están realizando autopsias a los animales y se están tomando muestras. Mientras tanto, la zona donde los cetáceos quedaron varados fue cerrada por el Servicio de Parques Nacionales de EE.UU. y la NOAA pidió a través de las redes sociales que “por seguridad” no haya botes ni sobrevuelos en la zona, donde hay presencia de tiburones. Solo hay noticia de dos episodios de este tipo con orcas negras en Florida, según el canal NBC 2, uno en 1986 en Cayo Hueso, con 28 cetáceos, y otro en 1989 cerca de Tampa, en la costa oeste de Florida, en el que se vieron afectados 40 animales, la mayoría de los cuales pudieron regresar a alta mar. EFE

Centenares de personas se dispersaron el viernes por las calles de Washington durante la investidura de Donald Trump para regalar cigarrillos de marihuana y defender la legalización de su consumo. DCMJ, el grupo organizador, dijo que estaba distribuyendo unos 8.500 porros, el doble de lo originalmente planeado, luego de recibir “una respuesta abrumadora del público”. Alan Amsterdam, uno de los organizadores del evento, dijo que había estado armando cigarrillos durante tres semanas. Amsterdam dijo que su principal esperanza es que el nuevo gobierno no se entrometa en la legalización del cannabis en la ciudad de Washington, aprobada en 2014. Jeff Sessions, designado por Trump como nuevo fiscal general, es un crítico de la legalización de la marihuana. Amsterdam dijo que la distribución de droga el viernes no era un acto político. “Este es un evento no partidario”, explicó. “Damos la bienvenida a los simpatizantes de Trump, a los simpatizantes de Clinton y a los de Bernie (Sanders). Cualquiera que defienda el cannabis es bienvenido”. “Queremos que la gente sepa que

el cannabis es legal aquí en DC y queremos que esto siga siendo así. Nuestro mensaje a Trump es: déjalo así”. La marihuana fue legalizada en el Distrito de Columbia para uso medicinal y recreativo en 2014, aunque no para la venta comercial. Nataly de Leon, miembro del grupo procannabis, distribuía porros el viernes, de a uno, a una fila que no paraba de crecer. Apoya el uso medicinal del cannabis. “Hay tantos pacientes con enfermedades severas a los cuales el cannabis puede realmente ayudar”, dijo. Sostuvo que es “ridículo” que en la mayoría del país la gente pueda consumir alcohol legalmente pero no fumar marihuana. Dawn Lee-Carty acotó que la legalización es “una de las cosas que contribuirá a ‘devolver la grandeza a Estados Unidos’”, el eslogan electoral de Trump que era visto en una multitud de gorros de béisbol rojos en Washington este viernes. El grupo DCMJ trabajó en 2014 por la aprobación de la Iniciativa 71, que legalizó el uso de cannabis en la capital estadounidense. Desde entonces, DCMJ ha trabajado para hacer el cannabis accesible a los estadounidenses en cada estado.


NOTAS RARAS

Tapachula, Chiapas Martes 24 De Enero del 2017

Indigna en redes youtuber que dio galletas con pasta dental a indigente Lo que para Kan-Hua Ren fue una broma escudada en una solicitud, para sus seguidores fue la peor de las bajezas. Resulta que este youtuber que se hace llamar ReSet, le pareció ‘interesante’ aceptar el reto de obsequiar unas galletas rellenas con pasta dental a un indigente. El pasado 1 de noviembre a las 20:34 horas locales, ReSet recibió el reto de Luis Feik, quien con cinismo le instaba a comprar unas galletas ‘Oreo’, les quitará “la cremita” y en su lugar pusiera pasta dental y se las diera a “alguien en la calle Disney XD Latinoamérica”. La respuesta del joven de 19 años fue inmediata: Me parece interesante este reto, así que vamos a hacerlo… y quiero hacer otro reto más dentro de este reto y es: ‘Regalar dinero a gente que lo necesita… voy a

darle 20 pavos a gente necesitada y también los oreo con pasta dental. Vamos a ver cómo me sale esto”. Y una ves realizado el cambio, salió a la calle, se acercó a un indigente, quien agradeció el gesto, sin saber, que sería el protagonista del guión de un tipo que lo que buscaba era ganar más likes y seguidores. Lo que no pasó por su mente fue que cientos de seguidores le dieron la espalda y lo criticaron por su bajeza. Ante ello subió otros dos videos, uno en que regresaba al sitio y tras localizar al indigente, le dio dinero; en otro, ofreció disculpas por los temas que manejaba, lo que empeoró los cuestionamientos. No son nuevos los excesos de este personaje, youtube.wikia. com expuso que el pasado 23 de diciembre de 2016, Dalas Review

subió un video cuestionando a ReSet por los retos que aceptaba

martirizando gatos, lo que provocó que 5,000 suscriptores abandonaran a Kan-Hua.

Con esta app no gastarás datos móviles al viajar

s aplicaciones de mensajería instantánea se han vuelto una prioridad, y para utilizarlas es esencial tener datos móviles, los cuales pueden llegar a ser costosos sobre todo al viajar. ChatSim quiere cambiar este mercado. La startup fue fundada por Manuel Zanella en 2015, y su objetivo es ofrecer una SIM que pueda ser usada en cualquier país y permita acceder a un paquete de datos móviles ilimitados para apps de mensajería instantánea por un costo anual. Te damos un plan básico sólo para enviar texto y emojis ilimitados en aplicaciones como WhatsApp, LINE, Telegram o Messenger por 15 dólares al año. Si quieres enviar videos, imágenes o hacer llamadas por IP puedes hacer una recarga”, explicó el equipo de ChatSim que acudió a CES 2017. Este es el banco con más quejas por fraude en México Una recarga de 15 dólares, que equivale a cerca de 320 pesos, ofrece dos mil créditos que se traducen en cerca de 40 megabytes o hasta 200

fotos para compartir. Asimismo, indicaron que este modelo es posible gracias a que tienen contratos de roaming con diferentes operadoras en el mundo. De tal manera que cuando una persona viaja puede colocar el ChatSim y detectará la línea del proveedor de servicio que le permitirá usar las aplicaciones de mensajería. Está más que comprobado que el aprendizaje de un nuevo idioma, se trata de una inversión que acrecenta las posibilidades de conseguir mejores oportunidades laborales, ampliar los horizontes culturales, además de permitirte conocer personas de otros países. Sin embargo, además de dinero, también se requiere de una inversión de tiempo, tanto para iniciar con las lecciones, como para practicar lo aprendido, por lo tanto vale le pena considerar las bondades de la tecnología y los dispositivos móviles para aprovechar ciertos sitios y aplicaciones dedicadas a enseñar y desarrollarte en el estudio. Ante esto te presentamos estas

aplicaciones y sitios web que te serán útiles para practicar o encontrar una introducción a algún idioma que pueda interesarte aprender, y puedas dedicarle el tiempo que tú dispongas. - Vocabla. Con esta aplicación puedes practicar vocabulario en inglés y polaco. El servicio puede ser utilizado en línea o gratuitamente como aplicación para iPhone y Android. El concepto detrás de Vocabla es similar a la mayoría de las aplicaciones de aprendizaje de idiomas, en la que puedes crear listas de palabras y oraciones que quieras aprender. Además puedes seleccionar listas que hayan sido elaboradas por otras personas y que hayan sido compartidas en la librería de la aplicación. Después de practicar con todo tipo de listas podrás responder algunas pruebas, ganar trofeos digitales y alcanzar una puntuación y vencer tu propio récord. - Duolingo. Es una aplicación que te permitirá aprender lo básico en inglés, fracés, italiano, alemán y portugués, por medio de ejercicios

de lectura, pronunciación y traducción de palabras y frases. Esta plataforma te permite practicar hablando ciertas palabras y frases, y conforme mida tu progreso, incrementará la dificultad de estas. - iMendi. Es un sitio amigable para practicar vocabulario en diversos idiomas. Si te interesa aprender o ampliar tu vocabulario en checo, árabe, portugués, inglés, francés, alemán o incluso ruso, esta página te permite seleccionar lecciones por niveles o de manera aleatoria, en la cual te plantea ejercicios para conocer el significado de las palabras. - BBC Quick Fix. Ofrece una selección esencial de frases de cuartenta idiomas. En este sitio encontrarás listas de oraciones las cuales dependiendo del idioma; incluye felicitaciones y otro tipo de conversaciones comunes y básicas para poder mantener una conversación simple o solicitar ayuda en algún viaje. Todos los enunciados pueden imprimirse e incluso escuchar cómo se pronuncian correctamente,


Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.