11
Para 2020 Pemex recuperará equilibrio financiero: González Miercoles 25 de Enero del 2017
$5.00
Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino
Sub- Dir. José Galdámez Rivera
e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 1925
Desde Tapilula, inicia Velasco Programa de Renovación de Cafetales 2017 Preocupante la carestía de la vida en el país: Dr. Gurría 3
2 ** El Gobernador entregó 100 mil plantas resistentes a la roya del café en beneficio de 200 productores de este municipio
** la grave situación de la crisis económica por la que atravesamos queda en el olvido
Negociarán regreso de aguacate jalisciense a Estados Unidos 3 4
RENUEVA IMSS EQUIPO RADIOLÓGICO DIGITALES EN TAPACHULA, HUIXTLA, TONALÁ Y PUJILTIC
5
Secretario de Transportes se reúne con transportistas de la costa de Chiapas
6
DEL TORO Y COPARMEX BUSCAN PROMOVER LA PARTICIPACIÓN EMPRESARIAL
2
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
ESTATALES
Desde Tapilula, inicia Velasco Programa de Renovación de Cafetales 2017 * El Gobernador entregó 100 mil plantas resistentes a la roya del café en beneficio de 200 productores de este municipio Tapilula, Chiapas.- Con la entrega a productores de Tapilula de 100 mil plantas resistentes a la roya, el gobernador Manuel Velasco Coello inició oficialmente el Programa de Renovación de Cafetales 2017.
años para liberar a las plantaciones de la roya, un problema que existía desde el 2012 y que había mermado la producción. Indicó que como resultado de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, se han implementado programas con la finalidad de dar herramientas y construir medios que favorezcan la cafeticultura en toda la
En compañía de Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo, director general del Instituto del Café de Chiapas, Velasco Coello destacó el plan de trabajo que se ha ejercido durante estos cuatro
entidad; en ese sentido, dejó en claro que estos recursos son de carácter gratuito y quien quebrante esta regla, recibirá una sanción conforme a la ley. “Desde el año 2013 hemos venido
apoyando a los productores para renovar los cafetales con nuevas plantas, como las que hemos entregado y que seguiremos entregando para beneficiar a los productores que fueron afectados por la roya”, comentó. En beneficio de 200 cafeticultores de Tapilula, esta entrega se suma a los más de 43 millones de plantas mejoradas que se han entregado en lo que va del sexenio. En su participación, el Director del Instituto del Café de Chiapas especificó que en las 13 zonas cafetaleras se ha aumentado la cosecha a un millón y medio de quintales, pese al problema de la roya, al tiempo de asegurar que continuará la suma esfuerzos para que Chiapas siga siendo el mayor productor de café en el país. Al respecto, el presidente de Tapilula, Biley García Urbina, destacó el interés del Gobernador por atender a los distintos sectores, respondiendo a las necesidades de la población. En otro momento, el jefe del Ejecutivo inauguró una cancha de futbol con pasto sintético, que su gobierno se ha dedicado a construir y rescatar espacios deportivos que ayuden a fomentar la actividad física a la niñez y la juventud, tal como se realiza con la entrega de esta obra. Esta cancha requirió una inversión cercana a los 2.5 millones de pesos
Con el objetivo de gestionar, apoyar e impulsar acciones a favor de las familias chiapanecas que más lo necesitan, la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez, se reunió con presidentas de los voluntariados estatales y privados que coadyuvan con dicha institución. En este marco, Sohle Gómez explicó la importancia de coordinar esfuerzos para lograr
mayores y mejores resultados, por lo que se elabora un plan de trabajo anual que permita beneficiar a las y los chiapanecos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Agregó el trabajo que de forma altruista realizan en todas las regiones del estado donde se requiere, así como la necesidad de redoblar esfuerzos para este año. “La naturaleza de un
voluntariado es su entrega, llena de convicción porque siempre se puede dar lo mejor de sí mismo en aras de alcanzar mejores condiciones de vida para otros, sin esperar nada a cambio”, destacó. La funcionaria estatal señaló que contar con un plan de trabajo para los diferentes voluntariados permitirá focalizar, priorizar y optimizar todos los recursos así
y consistió en la instalación de pasto sintético novagrass de 45 milímetros de altura, estabilizado con protección contra rayos UV, entre otras características.
como evitar duplicidad de esfuerzos y acciones. En este sentido, las presidentas de los diversos voluntariados se comprometieron a continuar trabajando de manera coordinada con el DIF Chiapas y seguir buscando mecanismos y recursos, que permitan brindar más apoyos a las y los chiapanecos que necesitan de la solidaridad de sus vecinos.
Asimismo, cortó el listón inaugural de la pavimentación con concreto hidráulico de la 3ª Calle Norte del Barrio San Felipe, donde se invirtió más de un millón 700 mil pesos. Finalmente, Velasco Coello enfatizó que se implementará un programa alimentario permanente que ayude a las mujeres con productos de la canasta básica cada dos meses, acción que buscará quede plasmada como ley y sea aprobada por el Congreso del Estado. Estuvieron presentes en esta gira Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; José Luis Orantes Constanzo, titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), así como Flavia Urbina Álvarez, presidenta del DIF Municipal de Tapilula.
Coordina DIF Chiapas trabajo de voluntariados para beneficio de las familias chiapanecas
Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Jefe de Talleres: Peregrino Juan Manuel Hernández Morález
DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com
ESTATALES
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
3
Preocupante la carestía de la vida en el país: Dr. Gurría
En entrevista, el dirigente estatal de Morena, Dr. Oscar Gurría Penagos dejó entrever que el Gobierno aparta y desatiende de su agenda la carestía de la vida y el tratamiento de la crisis económica, política y social que se vive en todos los rincones del país. Y es que mientras los temas políticos por parte del régimen corrupto sólo se centran en difundir, por ejemplo, la extradición a Estados Unidos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y de la relación que se tiene con ese país; y algo más local, el no pagar la tenencia vehicular este año, la grave situación de la crisis económica por la que atravesamos queda en
el olvido. Por ello, el Dr. Gurría, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Chiapas reiteró que este partido representa la esperanza de México, porque exhorta a todos los ciudadanos, hombres y mujeres libres a que entre todos de manera pacífica y sin violencia, organizados logremos la transformación del país, devolver el poder al pueblo y servirle con gran convicción de honradez. “Debemos de tener confianza, no desanimarnos, el país y Chiapas merece un mejor destino y sí hay salida ante la crisis económica, la fórmula es eliminar la corrupción”, finalizó el Dr. Gurría.
Negociarán regreso de aguacate jalisciense a Estados Unidos Tras el retorno de las primeras cien toneladas de aguacate jalisciense, que se pretendían enviar a Estados Unidos la semana pasada, autoridades estatales y federales buscarán negociaciones con el país vecino para exportar lo antes posible el producto. El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Héctor Padilla, informó que el regreso de la producción se debió a un amparo interpuesto por productores mexicanos de papa, quienes se opusieron al ingreso de embarques estadounidenses de este mismo producto al país. El funcionario explicó que el incumplimiento en el acuerdo para exportar aguacate a Estados Unidos a cambio de la importación de papa, originó la inmovilización de cinco camiones. “Como el acuerdo era papa por aguacate, Estados Unidos dijo que si no entra mi papa no entra tú aguacate”.
Héctor Padilla descartó que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos estuviera vinculada con este conflicto, por lo que aseguró que las exportaciones de aguacate jalisciense están garantizadas. “No afecta las relaciones, es un momento incómodo en el que al gobierno de México le impide cumplir con un compromiso. Esto no tiene nada que ver con la llegada de Trump a la presidencia, es simplemente coincidencia”, puntualizó. Estos conflictos provocaron que dos de los cinco camiones cargados con más de 120 toneladas de aguacate regresaran a Ciudad Guzmán, uno más a Monterrey y los otros dos tuvieron la oportunidad de pasar a Canadá. Anualmente, Jalisco exporta 60 mil toneladas de aguacate a diversas partes del mundo. Se estima que una vez que se sol-
venten los problemas de exportación, el 20 por ciento de esta producción pueda enviarse a Estados Unidos. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, José Palacios Jiménez, reiteró que Jalisco continuará reforzando la exportación a los otros 125 países a los que envía productos. Ante la complicada relación económica que se pronostica con
Estados Unidos, Jalisco fortalecerá los lazos comerciales este año con Alemania, Suecia, Hong Kong y China. El año pasado, Jalisco tuvo un crecimiento en exportaciones de 6.6 por ciento, lo que representó 43 mil 538 millones de dólares. De esta cantidad, el 71 por ciento corresponde a exportaciones con Estados Unidos.
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
LOCALES
RENUEVA IMSS EQUIPO RADIOLÓGICO DIGITALES EN TAPACHULA, HUIXTLA, TONALÁ Y PUJILTIC Con el objetivo de ampliar y mejorar los servicios que se otorgan a la población derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Delegación Chiapas renovó el equipo de radio diagnóstico analógico por nuevo equipo Radiológico Digital de Alta Tecnología en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 11 de Tapachula y No. 14 de Pujiltic, así como de los Hospitales Generales de Subzona (HGSZ) de Huixtla y Tonalá. Yamil Melgar, delegado federal del IMSS Chiapas, señaló que la modernización del equipamiento para estas
unidades médicas de primer y segundo nivel ofrecerá grandes beneficios a los derechohabientes, ya que los estudios solicitados por los médicos contarán con mayor calidad en imagen y serán más seguros para el paciente y los trabajadores al recibir menos radiación al momento de la toma rayos x. Se tiene estimado que la sustitución de este equipo beneficiará a 115 mil derechohabientes de la UMF No. 11 de Tapachula; a 20 mil de la UMF No. 14 de Pujiltic; a 42 mil, del HGSZ de Huixtla; y a 25 mil de los adscritos al HGSZ de Tonalá. Y por otra parte, cabe resaltar que ésta renovación de equipo médico de rayos x, tiene la capacidad de atender en promedio a 900 pacientes mensuales y puede realizar hasta la impresión de 1,500 estudios. El titular del IMSS destacó que en la radiología digital el resultado puede ser analizado de inmediato, editado, ampliado; puede aumentarse o disminuirse el contraste y la luminosidad para obtener la mejor imagen posible del objeto en estudio y preservarla de manera electrónica o impresa. Esto
permitirá reducir los tiempos de espera en los pacientes en grandes pro-
importancia de concretar a la brevedad posible esta iniciativa, que permitirá generar análisis cuantitativo y cualitativo de la participación política de las mujeres en el próximo proceso electoral local. La consejera Blanca Estela Parra Chávez,
nivel de participación y acceso a cargos de toma de decisión pública. En esta reunión estuvieron presentes además Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del IEPC; Angélica Karina Ballinas Alfaro, Magistrada del Tribunal Estatal Electoral de Chiapas y Ana Luisa Rodríguez Gómez, Directora de Perspectiva de Género y Participación Política de la Secretaría del Empoderamiento de las Mujeres (SEDEM). Como resultado de este encuentro se acordó que en próximas fechas se firmara el convenio de colaboración para instalar en Chiapas El Observatorio, con la participación en primera instancia del IEPC, TEECH y SEDEM; actualmente en el país existen 14 observatorios estatales. Posteriormente Soto Maldonado realizó reunión de trabajo con personal del IEPC involucrado en el proyecto del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Chiapas.
porciones. Además de ser diagnosticados más rápido y, al mismo tiempo, recibir un tratamiento más oportuno. Yamil Melgar, hizo énfasis en que las ventajas sanitarias, económicas y ergonómicas de la gestión de este nuevo equipo son evidentemente tangibles; por ejemplo la UMF No. 11 de Tapachula no había sido beneficiada con una renovación de este tipo desde su inauguración en 1994.
Inician trabajos para instalación del Observatorio para la Participación Política de las Mujeres en Chiapas Paula Adriana Soto Maldonado, Directora de Participación Social y Política del Instituto Nacional de las Mujeres, sostuvo una reunión de trabajo con la Comisión Especial de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, y representantes del Tribunal Electoral del Estado y de la Secretaría para el Empoderamiento de la Mujer, a efecto de constituir a la brevedad el Observatorio para la Participación Política de las Mujeres en nuestro estado. En su exposición Paula Soto dijo que el objetivo de estos Observatorios es “coordinar acciones encaminadas a promover la participación de las mujeres en espacios de toma de decisiones en el ámbito público en México, con la finalidad de lograr sinergias que cierren las brechas de género, desde un enfoque de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres”. Reiteró que como actividades del Observatorio “tenemos que hacer política pública desde el observatorio,
compartiendo experiencias, para que se convierta en una plataforma común que permita conocer nuestras ideas y compartirlas”. Agregó que el observatorio es un lugar donde se promueve la participación de las mujeres. Es una fuente de información documentada que se puede consultar públicamente (en su portal). “De lo que el Observatorio quiere dar cuenta es de cómo avanzan las mujeres en su incorporación a los espacios de toma de decisiones, pero sobre todo, cómo es que han ido modificando la agenda, cómo es que a partir de su incorporación a cargos públicos ha cambiado la lógica en la forma tradicional de hacer política y cómo las mujeres se han incorporado a las decisiones cambiando la realidad nacional”, precisó. Oswaldo Chacón, Consejero Presidente del Instituto de Elecciones de Chiapas dio la bienvenida a la funcionaria a nombre de las instituciones presentes y reitero la
Presidenta de la Comisión de Igualdad, junto con sus homologas, integrantes de dicha comisión, Laura León Carballo y Sofía Margarita Sánchez Domínguez, coincidieron en señalar que será de suma importancia la concreción del convenio de colaboración que dará vida al Observatorio Chiapas, pues quedará establecido una instancia para seguir, evaluar e identificar la situación de las mujeres en Chiapas, su
LOCALES Secretario de Transportes se reúne con transportistas de la costa de Chiapas Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
Tapachula, Chiapas.- El secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, llevó a cabo una reunión con transportistas de los municipios de Mazatán, Tuxtla Chico, Cacahotán, Suchiate, Huehuetán, Huixtla y Tapachula, donde ratificó el compromiso del Gobierno del Estado en fortalecer al sector en la entidad. En gira de trabajo por la costa Chiapaneca, el funcionario estatal aseveró que este encuentro con los concesionarios de dicha región, es parte de la atención personalizada
hacia los transportistas de los diferentes municipios, a fin de fortalecer al gremio y responder minuciosamente las necesidades en este rubro. El titular de la dependencia reitera la disposición del gobierno estatal de apoyar a los concesionarios y que se instalen mesas de trabajo en todo el estado para atender los problemas actuales del transporte público, con la disposición de salvaguardar el respeto y el bienestar entre los chiapanecos.
* Se fortalecen las capacidades y se da seguimiento al desarrollo de planes de acción de resiliencia, con base en la campaña mundial Desarrollando Comunidades
En este sentido, detalló que en Chiapas el principal objetivo es fortalecer el trabajo comunitario, por lo que este 2017 está destinado para elaborar planes de acción municipal
Resilientes En el marco de la Reunión Estatal de Protección Civil 2017, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno dio a conocer que siguiendo con la política pública de prevención, impulsada por el gobernador Manuel Velasco Coello, se fortalecen las capacidades y se da seguimiento al desarrollo de planes de acción de resiliencia, con base en los “Diez Aspectos Esenciales” de la campaña mundial Desarrollando Comunidades Resilientes.
y planes comunitarios de resiliencia. Por ello, esta jornada aborda los Diez Aspectos Esenciales que comprenden la Campaña Mundial de Comunidades Resilientes, que promueve la Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde se han incorporado los 122 municipios de la entidad y se capacita a los cerca de más de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana.
Con éxito se realiza la Reunión Estatal de Protección Civil 2017 Asimismo, reiteró que para el fortalecimiento de la prevención en Chiapas, de acuerdo al Decreto publicado en Periódico Oficial del Estado, el 28 de septiembre de 2016, que obliga a los 122 presidentes municipales a conformar Comités de Prevención y Participación Ciudadana y adquirir el compromiso de su capacitación y equipamiento para ser más eficiente el servicio a la ciudadanía, con base en el Fondo Municipal de Protección Civil. García Moreno puntualizó que gracias a la coordinación de los tres órdenes de gobierno y la participación ciudadana, con el trabajo comunitario y esta reunión, se diseñan nuevas políticas para redoblar esfuerzos y seguir brindando un servicio eficiente a la población, lo que refleja que Chiapas con el liderazgo del gobernador Velasco siga trabajando para fortalecer la prevención y Protección Civil. Por su parte, la diputada María Elena Orantes López, presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados, expresó sentirse orgullosa del trabajo que se realiza en Chiapas, al ser un referente a nivel nacional, y exhortó a los presidentes municipales y los comités de prevención mantener el compromiso de prevenir y salvar vidas a través de los planes
comunitarios, porque de esta manera se llegará a los lugares más recónditos del estado. En su intervención, la diputada Fabiola Ricci Diestel, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, reconoció el trabajo que se realiza a diario en materia de Protección Civil y por fortalecer la resiliencia a través de planes comunitarios, por lo que en días pasados se logró la reforma a la Constitución Política de Chiapas, logrando modificar el artículo 5 en la fracción VIII que establece que los habitantes deben participar en la protección civil cumpliendo con las medidas necesarias y colaborando con las autoridades de protección civil. En este evento se contó con la presencia del comandante de la VII de la Región Militar, Luis Alberto Brito Vázquez, almirante Gonzalo Ortiz Guzmán, comandante de la XIV Zona Naval en Chiapas; Isaac Oxenhaut, coordinador nacional de Socorros de Cruz Roja Mexicana; Francisco Ianni, delegado de Programas y Federación Internacional de Sociedad de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Secretarios Municipales de Protección Civil, Comités de Prevención y Participación Ciudadana y Unidades Internas de Protección Civil de Dependencias y Entidades
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
LOCALES
DEL TORO Y COPARMEX BUSCAN PROMOVER LA PARTICIPACIÓN EMPRESARIAL -Además de impulsar el turismo de la zona, con estrategias que generen cambio y desarrollo. Promover la participación empresarial para el desarrollo de Tapachula fue uno de los puntos agendados entre el Presidente de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán y el Presidente de Coparmex-Costa de Chiapas, José Antonio Toriello Elorza, luego de sostener una reunión ventajosa en la oficina de la presidencia del Palacio Municipal. El ejecutivo Municipal habló del compromiso de continuar trabajando con el sector empresarial, a efecto de escuchar y dar seguimiento a diversos proyectos conjuntos que certifiquen el progreso de la ciudad, en todos los ámbitos desde el económico y turístico. Al desarrollar el tema de las Zonas Económicas Especiales, Neftalí Del Toro dijo que el gobierno local
trabaja para aprovechar al máximo los beneficios que este representa, con lo cual se fortalece el avance económico, la inversión y el empleo y actividades industriales de alta productividad. Para el Gobierno de Tapachula es fundamental la participación de los colegios, cámaras y asociaciones empresariales a fin de intercambiar visiones y proyectos e integrar las propuestas de los diversos sectores de la sociedad a favor de los ciudadanos. Tras reconocer el interés de COPARMEX por conocer las acciones que ha emprendido el Gobierno Municipal, el alcalde recordó las gestiones y resultados que su administración ha ejecutado en materia de infraestructura, seguridad, cultura, rehabilitación de luminarias, entre otros, y de los cuales los socios de esta cámara han sido testigos a través del Consejo Consultivo de Opinión Ciudadana.
Por su parte, el presidente de Coparmex-Costa de Chiapas, José Antonio Toriello Elorza, reconoció la disposición del edil, Neftalí Del Toro por escuchar y dar seguimiento a los planes que proyecta el Consejo Consultivo de Opinión Ciudadana. Además, indicó que el trabajar de la mano con las cámaras empresariales se da seguimiento a
los planes vinculados al desarrollo turístico de la ciudad “Tapachula es una zona ampliamente turística que cuenta con muchas bondades naturales, por lo cual, solo se requiere ejecutar más estrategias de impacto a nivel nacional e internacional para generar más visitas a la región” concluyó.
PRESENTA PLAN ESPECÍFICO “OPERATIVO ESTIAJE E INCENDIO 2017”
Durante la 1er Sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil Municipal se llevó a cabo la presentación del Plan Específico “Operativo Estiaje e Incendio 2017”, el programa tiene como objetivo prevenir e informar a la sociedad sobre todo tipo de
a conocer que en coordinación con instancias Federales, Estatales y Municipales, así como sector privado social se emprenderán acciones dirigidas a prevenir y combatir incendios, mismos que afectan la biodiversidad del municipio. El programa tiene como propósito definir y aplicar una estrategia a nivel municipal que implique la participación c i u d a d a n a , involucrando además instancias de los tres niveles de gobierno y productores. “Con estas tareas buscamos proteger la biodiversidad, desastres que puedan generarse promover una cultura de en la zona. conservación de la naturaleza, Durante la presentación del plan, utilizar tecnologías innovadoras la Secretaría de PC Tapachula dio destinadas a la prevención y
combate de incendios, disminuir la incidencia de los mismos, los cuales son causados por descuido humano” agregó la dependencia. En el evento llevado a cabo en el auditorio de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, PC indicó que para prevenir los incendios es necesario trabajar en equipo con todas las dependencias involucradas y realizar una serie de campañas a través de los medios de comunicación. Por su parte, el jefe del Distrito VIII de la SAGARPA, Fortunato Urtuzuástegui Ibarra, llamó a todo el sector agropecuario a evitar los riesgos del fuego y mantener un buen control, para así impedir daños a la naturaleza. En su mensaje, el subsecretario Región Soconusco, Alfredo Lugardo López, celebró que el Gobierno del presidente, Neftalí
Del Toro Guzmán vincule en su agenda el compromiso de este operativo, para atender como temas principales el estiaje, e incendios. “Estamos dispuestos a colaborar con actividades, acciones y estrategias para que este año contemos con el menor número de daños posibles” mencionó. Finalmente, la 9ª Regidora y Presidenta de la Comisión de PC, Rosa Irene Urbina Castañeda, invitó a la población a evitar la quema de basura, misma que genera una fuerte contaminación en el medio ambiente y salud de los ciudadanos. Conformaron la mesa del presídium: El secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía; el coordinador de Incendios RegiónSoconusco- CONAFOR, Andrés Cabrera Trinidad; el promotor de
COLUMNA
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
México SA Carlos Fernández-Vega Adiós ATP y TLC Trump arremete Peña Nieto habla Nadie tenía dudas al respecto, salvo en Los Pinos, donde defendían la idea de que, ya en ejercicio del cargo, Donald Trump se comportaría como socio y amigo de México. Pero después de las órdenes ejecutivas ayer firmadas por el inquilino de la Casa Blanca, a Enrique Peña Nieto y sus guajiros debe quedarles claro –aunque en ellos implique un milagro– de qué proporción es la embestida que enfrenta el país, es decir, algo inversamente proporcional a la respuesta, por llamarla así, que ha dado el gobierno mexicano. Queda claro que el libre comercio no cuenta con el cariño del empresario, y para dejarlo nítido ayer canceló cualquier posibilidad, por mínima que fuera, de que Estados Unidos participe en el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (ATP), lo que esfuma otro de los sueños del gobierno peñanietista, pues en él había puesto buena parte de sus esperanzas (para la memoria, en noviembre de 2015 el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, presumía que esta herramienta pone a México a la vanguardia del comercio internacional en el presente siglo). El ATP, pues, al bote de la basura. Y sigue el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), porque aunque el gobierno de Peña Nieto intente disfrazar la decisión de Trump de mera modernización de dicho mecanismo, en los hechos el energúmeno de la Casa Blanca se ha pronunciado favorable, en todo caso, a los acuerdos comerciales bilaterales, en los que su país lleve la voz cantante sin más. Por si fuera poco, otra esperanza del inquilino de Los Pinos era la solidaridad de los canadienses en el marco del TLCAN y, jubiloso, Peña Nieto presumió su reciente plática telefónica con el primer ministro de aquel país, Justin Trudeau, quien de cualquier suerte no arriesgará la relación político-económica con Estados Unidos para hacerle segunda a Peña Nieto ni aceptará daños colaterales derivados de una defensa del acuerdo trilateral. Como adelantó David MacNaughton, embajador canadiense en Estados Unidos, las conversaciones entre Ottawa y Washington sobre las relaciones comerciales son inminentes y algunos acuerdos pueden terminar al margen del TLCAN. De hecho, la nación de la hoja de arce está en la mejor disposición de tirar el TLCAN, firmar un acuerdo bilateral con su vecino del sur y dejar a México fuera de la jugada. Entonces, nuestro país no cuenta con Estados Unidos, y con Canadá tampoco, pues éste no está en la mira de Donald Trump. También aprieta tuercas y engrasa los mecanismos para agilizar e incrementar la deportación de paisanos. El propio empresario advirtió que comenzaría con 3 millones de personas, monto igual al que Barack Obama –otro amigo de México– acumuló durante sus dos periodos en la Casa Blanca. Y entre los platillos de arranque de administración, Trump ya anunció que en el horno está la autorización de un grueso impuesto fronterizo –que golpearía fuertemente a México–, mientras ya solicita los materiales necesarios para comenzar la construcción del muro y un mecanismo económicamente punitivo para las remesas y sus propietarios. Y el fulano apenas lleva tres días en la Casa Blanca. Entonces, Donald Trump arrancó su mandato actuando, a todo vapor y sin recato alguno, mientras en México –en la mira del energúmeno– Enrique Peña
Nieto y sus guajiros insisten en utilizar la política del bla, bla, bla. Hagan sus pronósticos, pero parece claro quién será el perdedor. Y mientras Trump ya anotó varias veces en la portería mexicana (sin lugar a dudas pinta para tremenda goliza), en Los Pinos apenas anuncian que el gobierno de Enrique Peña Nieto algo hará en su negociación con Estados Unidos. Ayer Peña Nieto presentó en sociedad (volvió a hacerlo, porque varios de los puntos estaban cacareados desde antes, sin resultado alguno) sus diez objetivos en la materia. Parece que en la residencia oficial no entienden que el gringo copetón no quiere saber nada de México, porque Peña Nieto insiste en que debemos redefinir, sobre bases de mayor certidumbre, la relación de México con el nuevo gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de construir una nueva etapa de diálogo y negociación en la relación bilateral. Entre los objetivos (si le parece conocido, no se preocupe, que EPN lo ha dicho desde que llegó a Los Pinos, sin resultado alguno) aparece el siguiente: exista un compromiso del gobierno de Estados Unidos de garantizar el trato humano y respetar los derechos de los migrantes mexicanos; que cualquier proceso de repatriación de migrantes indocumentados que realice el gobierno de Estados Unidos sea de manera ordenada y coordinada, y que los protocolos y acuerdos que se han alcanzado se mantengan y mejoren, siempre sobre la base de un trato digno y también respetuoso. Recuérdese que Obama echó a 3 millones. Trump ya dijo que no (y todo indica que Trudeau está en esa línea), pero EPN insiste en la necesidad de preservar el libre comercio entre Canadá, Estado Unidos y México. Los intercambios comerciales entre los tres países deben estar exentos de cualquier arancel o cuota, como ha ocurrido desde 2008. Se buscará fortalecer la competitividad de Norteamérica y sus cadenas regionales de suministro, incrementando las exportaciones mexicanas a Estados Unidos y Canadá, sobre una base de sana competencia y el desarrollo de sectores de mayor valor agregado. En materia de TLCAN (todo apunta a que llegó a su fin, y en el mejor de los casos terminaría como un mero acuerdo bilateral), al modernizar (léase renegociar) el marco comercial de América del Norte los gobiernos deben incluir nuevos sectores, como las telecomunicaciones, la energía y el comercio electrónico. Aquí no cabría mayor posibilidad, porque los tres sectores ya están abiertos, el energético, entre lo más reciente, de tal suerte que no tendría un peso decisorio. El inquilino de Los Pinos todavía se dio tiempo para un chistorete. Dijo: México no compite en el mundo con empleos de baja calidad, ni con mano de obra barata. Qué bueno que lo menciona 22 años después de aprobado el TLCAN, que por la parte mexicana garantiza, precisamente, mano de obra con salarios no bajos, sino miserables. En fin, Trump y Peña Nieto llevan la misma velocidad, aunque reportan resultados distintos: el gringo con la firma de órdenes ejecutivas y el mexiquense con discursos, muchos discursos. Las rebanadas del pastel Dice el aprendiz de canciller, Luis Videgaray, que estamos en un periodo de ruptura de paradigmas. Quién sabe, pero lo cierto es que todo indica que a México le van a romper otra cosa. Twitter: @cafevega D.R.: cfvmexico_sa@hotmail.com
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
Astillero
Julio Hernández López
COLUMNA
pensadas y dirigidas en contra de México causen daño colateral al país cuyo primer ministro es Trudeau.
El fin de semana se realizaron manifestaciones de protesta por el gasolinazo en varias ciudades del país, con un ánimo creciente entre los opositores ya no sólo a esa medida específica que Canadá negociará por su lado encareció los combustibles, sino a la conducción en general del país por parte de Peña Nieto, cuya renuncia ya es exigida Gasolinazo: no cede la protesta abiertamente por segmentos sociales en su mayor parte ajenos a partidos políticos y relativamente distantes de intencionalidades Reacomodos en el Edomex electorales militantes. El enojo popular queda en espera, por lo demás, del anuncio que deberá realizar Hacienda respecto de APREHENDEN A HIJO DE EL AZUL EN CULIACÁN. El los incrementos en gasolinas y diésel para febrero. comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, anunció ayer la detención de Juan José Esparragoza Monzón (imagen), hijo Mientras el PRI ha cerrado tratos en el estado de México para de El Azul, líder histórico del cártel de SinaloaFoto Jair Cabrera ir en coalición con el Verde Ecologista, el Panal y el Partido No le acompaña a Enrique Peña Nieto el beneficio de la duda. Encuentro Social (PES), las posibilidades de acuerdo entre PAN Tantas veces han escuchado los mexicanos las consideraciones y PRD se tambaleaban a la hora de cerrar la presente columna, y promesas del actual ocupante de la silla presidencial, sin que con Alejandro Encinas como posibilidad no concretada. De se cumpla lo esencial de ellas, que un discurso más o un discurso romperse tal expectativa, no tendría sentido que el sol azteca mantuviera su apoyo de intercambio a las candidaturas panistas menos dan casi lo mismo. de Coahuila, con el compadre de Felipe Calderón, Guillermo Ayer, el ex gobernador del estado de México emitió otro de los Anaya, como abanderado, ni en Nayarit, donde todo apunta a la mensajes con que ha pretendido conjurar las graves turbulencias postulación del panista Leopoldo Domínguez. de este enero histórico. Prometió que defenderá la soberanía nacional, que no actuará ante el nuevo gobierno estadunidense Un grupo interno del PRD, que se hace llamar Galileo, ha con ánimo de confrontar, pero tampoco de sumisión, y ha dado asegurado que no ir en coalición con el PAN, específicamente con a conocer (como en otras ocasiones) una lista de objetivos (10, Encinas a la cabeza, es hacerle un favor al PRI para que siga en el poder en la entidad de máximo interés para el peñismo. Por su esta vez) a conseguir. parte, Andrés Manuel López Obrador siguió impulsando, aún en Y, mientras Peña produce palabrería para consumo interno, su precampaña, a la profesora Delfina Gómez, virtual candidata de belicosa contraparte le va cerrando todos los caminos políticos. Morena al gobierno del estado de México. En una reunión masiva Ayer, Donald Trump precisó que la renegociación del Tratado de en Toluca, el tabasqueño volvió a las evocaciones místicas: Con Libre Comercio de América del Norte comenzará en cuanto se ella vamos a construir aquí en la tierra, en el estado de México, reúna con los gobernantes de México y Canadá (es decir, en el reino de la justicia, para decirlo en breve, pero con claridad, unos días más) y firmó una orden ejecutiva para retirar a su país porque ese es el ideal superior, la fraternidad, el amor al prójimo; del Acuerdo de Asociación Transpacífico, que la administración eso es lo que mueve a Morena y con la maestra Delfina tenemos Obama había asumido con 11 países más, los cuales están una representación extraordinaria para lograr ese bello ideal. en proceso de que sus órganos legislativos ratifiquen tales Astillas negociaciones. Peña, sin credibilidad ni solidaridad
Lo peor es que, en su condición tan debilitada en lo interno y en su relación desde ahora sometida con Trump, Peña Nieto está políticamente solo en el plano internacional. Canadá, que podría haber constituido un aliado natural para defender ciertos aspectos del TLC, ha hecho saber que defenderá lo que a su interés nacional convenga, no más. Y en el ámbito del equipo de Trump se sostiene la intención de que las pláticas y discusiones sobre el tema de las tres naciones se realicen solamente en formato de uno frente a uno. Es decir, Trump con Peña y Trump con Justin Trudeau, pero no Trump frente a los dos juntos, el mexicano y el canadiense.
Luego de la extradición de El Chapo, el gobierno federal ha capturado al hijo de uno de los líderes históricos del cártel de Sinaloa, apodado El Azul (el hijo lleva los dos nombres y el primer apellido del padre). Aun cuando en 2014 corrió la versión sobre su muerte, las autoridades consideran que sigue vivo Juan José Esparragoza Moreno, El Azul, quien junto con Joaquín Guzmán Loera e Ismael Zambada, El Mayo, fundó el famoso grupo delictivo. Con esos golpes la preeminencia sinaloense parece estar condenada al declive, mientras el cártel Jalisco Nueva generación sigue consolidándose como una especie de favorito sexenal… Por lo pronto, Estados Unidos busca la manera de quedarse con parte de la fortuna del Chapo (según eso, se pretende quitarle 14 mil millones de dólares, sin que haya constancia de que tenga tal cantidad), mientras en México se anuncian facilidades y estímulos fiscales para capitales en el extranjero que retornen al país… A propósito, cumpliendo con las reglas de la urbanidad, la administración Trump ha agradecido formalmente, a través de John Kelly, titular del Departamento de Seguridad Nacional, el regalo de bienvenida que le envió México, la extradición de El Chapo… ¡Hasta mañana!
En un formato de ese tipo, las posibilidades de defensa de Peña son aún menores. En realidad, Trump no tiene intención de golpear duramente a Canadá, conforme a lo que hizo saber Stephen Schwarzman, asesor del nuevo ocupante de la Casa Blanca, pues se considera que ese país tiene un estatus muy especial, según lo difundido por la agencia Reuters. Así que, a final de cuentas, bien podría quedar el TLCAN como un tratado bilateral de comercio entre Estados Unidos y Canadá, con México hecho a un lado, virtualmente expulsado. El embajador de Canadá en Estados Unidos dijo, por otra parte, que en todo Twitter: @julioastillero caso les preocupa la posibilidad de que medidas de Washington Facebook: Julio Astillero
NACIONALES
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
Indagan expulsión de alumno de Mérida por amenaza en redes sociales Luego de que se informara que una escuela privada expulsó a un alumno por exhibir un arma en redes sociales y por atemorizar a sus compañeros, la Secretaría de Educación Pública de Yucatán informó que “continuará con la investigación para determinar en qué condiciones dejó la escuela y garantizar, en todo caso, que tenga acceso a otro centro educativo”. Por otra parte, el titular de la dependencia, Víctor Caballero Durán, informó que la “Operación Mochila” se realizará en el estado de manera opcional; es decir, por acuerdo de los directores y padres de familia de cada centro educativo y sin que estén presentes elementos policiacos. En cada revisión deberá estar presente un supervisor de la Comisión de los Derechos Humanos de Yucatán. Este martes, El Universal informó que un joven de segundo año de
preparatoria de la escuela privada Modelo, ubicada en Mérida, subió a Facebook una foto portando un arma, acompañada del texto: “No vayas a la escuela, me caes bien.. (sic)”, lo que propició inquietud entre jóvenes de esa escuela. A raíz de los hechos, se determinó expulsar al alumno, aunque también surgieron comentarios sobre que fueron sus padres los que finalmente decidieron retirar al joven de ese centro educativo. Sobre este caso, Víctor Caballero Durán manifestó que estarán pendientes y buscarán garantizar que el joven que fue expulsado o retirado de la escuela, tenga acceso a otra para que pueda continuar con sus estudios. “En la Segey (Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán) estamos claros que la revisión de mochilas debe ser una medida extraordinaria que viene a complementar un trabajo
de prevención permanente, tanto en la casa como en la escuela”, señaló por su parte la dependencia. “Estamos seguros que la Revisión de Mochilas se encuentra justo al final de una
ruta de prevención, en la cual existen otras alternativas que contribuyen a la reducción de situaciones de riesgo al interior y fuera de los planteles educativos”, añadió.
Tiendas de autoservicios colaboran para evitar alzas injustificadas Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) vigilará y colaborará con las autoridades para que no se den alzas exageradas de productos, como consecuencia del incremento en los energéticos. El presidente de la ANTAD, Vicente Yáñez Solloa, sostuvo que no hay razón para que se den aumentos indiscriminados a los bienes y servicios a causa del alza en combustibles y tarifas eléctricas. En conferencia de prensa en la que hizo un balance de ventas e inversiones del sector durante 2016 y las proyecciones en ambos rubros para 2017, recordó que los incrementos en algunos insumos, como los energéticos, no son lineales y por tanto no deben impactar en los productos y mercancías en el mismo porcentaje en que subieron sus precios. Además, Yáñez Solloa dijo que México vive en una economía de mercado donde los precios se determinan con base en la oferta y demanda y lo que se espera es que
operen los mecanismos internos y externos. El directivo alertó en este sentido sobre la tentación de caer en control de precios pues, dijo, ese mecanismo ya demostró su fracaso en México. Por ello, señaló que la ANTAD respalda las medidas que ha tomado el gobierno federal para garantizar que los productos de primera necesidad no eleven sus precios. Asimismo, dijo que trabajan con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para intercambiar información y actuar de manera conjunta en casos de abusos en materia de alzas injustificadas de precios. Respecto a los actos de vandalismo que se dieron en los primeros días del año tras el incremento del precio de las gasolinas, 687 tiendas fueros saqueadas y mil 906 cerraron por la inseguridad. Dijo que en el Estado de México fue donde más incidentes se registraron de este tipo, con 221
saqueos, seguido de Veracruz con 185, Ciudad de México con 73, Chiapas con 56, Puebla con 40, Nuevo León con 33, Hidalgo con 27, Tabasco con 19 y Quintana Roo con 10 casos. Dijo que también hubo saqueos en Campeche, Guanajuato, Guerrero, Sinaloa, Morelos,
Oaxaca, Sonora y Yucatán, aunque en cifras de tres o menos. Señaló que en su conjunto todos los saqueos, actos vandálicos y bloqueos generaron pérdidas a los socios de la ANTAD por alrededor de mil 92.3 millones de pesos.
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
NACIONALES
México abandonaría TLCAN ante imposiciones: Videgaray Tras recibir un respaldo contundente del Senado de la República, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, afirmó que no se aceptará cualquier renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), toda vez que planteó que ante condiciones desfavorables siempre existe la posibilidad de abandonar dicho tratado firmado con Estados Unidos y Canadá. Después de una reunión con la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, en la que las bancadas le dieron su respaldo, el canciller ofreció una conferencia de prensa donde aseguró que se buscará una negociación ganar-ganar. “Por supuesto que México no aceptará condiciones que sean desfavorables para el interés de la nación, particularmente en materia comercial si se modifica el TLCAN. Dijo ayer el presidente de la República que tiene que ser a partir de una premisa que sea ganar-ganar, tiene que ser algo positivo para
México, no lo que le haga daño a nuestro país”, afirmó. “Y por supuesto, no vamos a aceptar cualquier renegociación del TLCAN, siempre existe la posibilidad de abandonar el Tratado y entonces regir el comercio entre México y Estados Unidos a partir de las reglas de la Organización Mundial de Comercio; esa no es nuestra preferencia y tampoco será nuestra propuesta inicial, por supuesto que no. Nuestra propuesta es trabajar para tener un mejor Tratado de Libre Comercio para México y también para los Estados Unidos”, sostuvo. Videgaray definió que si la propuesta de modificación al TLCAN viene de manera desfavorable para México, “por supuesto que hay límites que no podemos aceptar y siempre está esa opción, que sin duda, no es la mejor para México, pero es naturalmente otra opción”. “La naturaleza fundamental en un Tratado de Libre Comercio
es que el comercio sea libre, libre de aranceles, libre de cuotas”, dijo. En el encuentro a puerta cerrada, el senador Manuel Bartlett presentó al canciller el decálogo de Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, sobre posturas para la relación con los Estados Unidos y el mismo Videgaray sostuvo que existen coincidencias con esos planteamientos, sobre todo en la defensa de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
Tanto el presidente del Senado, Pablo Escudero, como los coordinadores de bancadas del PAN, Fernando Herrera Ávila –también presidente de la Jucopo–; del PRD, Miguel Barbosa; del PVEM, Carlos Puente Salas; del PRI, Emilio Gamboa Patrón, y del PT, Manuel Bartlett, dieron un voto de confianza al canciller ante la reunión que sostendrá el gobierno federal con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, el 31 de enero.
Piden que México exija a EU los recursos que asegure al ‘Chapo’ Diputados del PAN pidieron al Gobierno mexicano que reclame a Estados Unidos el dinero que se obtenga de
incautarse de propiedades de Joaquín “El Chapo” Guzmán, recién extraditado a ese país. Los legisladores federales de
ese partido señalan que el Gobierno mexicano debe exigir que los recursos decomisados al narcotraficante sean entregados para restituir el daño causado a sus víctimas den México. Para eso, señalaron durante la sesión del pleno legislativo, el Gobierno debería activar el mecanismo de cooperación internacional entre los dos países para repartir los recursos de los que se incaute Estados Unidos. La información en torno a las propiedades y los recursos del “Chapo” Guzmán señala que las autoridades podrían incautarse hasta 16 mil
millones de dólares, los cuales, de acuerdo con un convenio de colaboración binacional, podrían ser reclamados por México, de acuerdo con los diputados de Acción Nacional. El diputado panista Jorge Ramos Hernández dijo que al menos hay siete estados norteamericanos interesados en hacerse de recursos del capo, sobre todo Nueva York, donde está detenido el “Chapo”. Por eso, calificó de “lamentable” que la extradición se consumara sin haber acordado antes el reparto de los montos que podrían obtenerse de procesos contra Guzmán.
POLÍTICA
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
Peña Nieto fija líneas para el diálogo con EU
ante la eventual salida de Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). “México tiene que aprovechar las
oportunidades que tiene en todo el mundo; gracias a nuestra posición privilegiada entre los océanos Atlántico y Pacífico nos hemos ido convirtiendo en un centro logístico para los grupos comerciales y un puente natural entre distintas regiones, por ello México debe incrementar la diversificación de sus relaciones económicas y políticas con una agenda pragmática, equilibrada y oportuna”. La segunda prioridad, explicó, será construir una nueva etapa de diálogo y negociación en la relación con el Gobierno de Donald Trump. “Para el Gobierno de México los cinco principios que guiarán la negociación son: soberanía nacional, respeto al estado de Derecho, visión constructiva y propositiva, integración de Norteamérica y Negociación integral de todos los temas de la relación del comercio, la migración, la seguridad, la seguridad de frontera, las
amenazas terroristas y el tráfico de drogas, armas y efectivo”. Peña Nieto aseguró que tendrá mayor interlocución con Europa, Asia, Medio Oriente y África. Los temas sobre la mesa • En su negociación con Estados Unidos, el Gobierno de México intentará alcanzar “los estándares más altos” en migración, y por ello abogará para que cualquier proceso de repatriación desde Estados Unidos sea “ordenada y coordinada”. • También defenderá el libre envío de remesas, un recurso muy importante para miles de familias mexicanas y una de las principales fuentes de divisas del país. • Además, buscará fortalecer la competitividad de Norteamérica y las cadenas regionales de suministro y modernizar el marco comercial, incluyendo “nuevos sectores” como las telecomunicaciones, la energía o el comercio electrónico.
egresos, menos el servicio de la deuda. Si no tomáramos en cuenta la deuda Pemex ya tendría un superávit primario como lo tiene el gobierno federal”, dijo durante el encuentro realizado en el Senado de la República. A pesar de la incertidumbre en los precios del petróleo, González Anaya expuso que Pemex seguirá mostrando fortaleza. Con los esfuerzos que estamos haciendo Pemex puede regresar a un equilibrio financiero en el 2019 o 2020. Es una cosa casi sorprendente dada la situación financiera de la empresa, considerando que no estamos haciendo supuestos ilógicos de
ninguna naturaleza, es una empresa fuerte en un negocio noble, el chiste es tener una empresa eficiente y manejarla con criterios de rentabilidad y eficiencia”, manifestó. ANTE EL AGOTAMIENTO DE CANTARELL... Además, explicó que factores como el agotamiento del crudo en el yacimiento Cantarell, “cada vez va a ser más caro y más difícil encontrar petróleo en México, pero hay petróleo”. Sin embargo, aprovechando las flexibilidades la Reforma Energética, Pemex se va a concentrar en yacimientos rentables.
Ahora nuestro mandato es sólo sacar el petróleo que es rentable extraer, hacer una estrategia agresiva de alianzas en campos grandes y campos chicos y hacer contratos más ágiles para poder asignar y que tengan algo de riesgo”, señaló.
El Presidente Enrique Peña Nieto replanteó los objetivos de la relación de México con Estados Unidos. En la residencia oficial de Los Pinos, acompañado por integrantes de su gabinete, legisladores y
será fortalecer la presencia de México en el mundo para diversificar los vínculos políticos y comerciales, de inversión y de cooperación, que incluye el buscar tratados comerciales paralelos
empresarios, el Ejecutivo federal aseguró que la política exterior mexicana se reorientará hacia dos grandes prioridades: la primera
etróleos Mexicanos (Pemex) seguirá siendo una empresa rentable para México, con capacidad para regresar a un equilibrio financiero para 2019 o 2020, aseguró José Antonio González Anaya, director general. Al participar en la reunión plenaria del Partido Verde Ecologista, el funcionario expuso que el escenario de 2017 para la petrolera trae un cambio de tendencia positivo. No quiere decir que hemos resuelto los problemas de Pemex, pero, por primera vez desde 2012, vamos a presentar un superávit primario. Un superávit primario es todos los ingresos, todos los
Para 2020 Pemex recuperará equilibrio financiero: González Anaya
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
POLÍTICA
Extradición de ‘El Chapo’, al margen de tiempos políticos: Videgaray La extradición del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera no responde a tiempos políticos ni fue una entrega al nuevo gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump, sostuvo el canciller Luis Videgaray. Dicha extradición, sostuvo el funcionario federal, se definió desde mayo de 2016 y el proceso judicial se alargó por los amparos que promovió la defensa de Guzmán Loera. La extradición del señor Joaquín Guzmán se decidió el año pasado. Fue el 20 de mayo de 2016 en que la secretaría emitió los acuerdos de extradición no pensando en un calendario político, ni mucho menos en una nueva administración en Estados Unidos”, concluyó. ‘EL CHAPO’, EN PRISIÓN MÁS SEVERA QUE GUANTÁNAMO Las autoridades federales de Estados Unidos mantienen al narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán en una prisión
de alta seguridad en Manhattan, en la ciudad de Nueva York, que ha sido descrita como más severa que la de Guantánamo. De acuerdo con varios informes de prensa, Guzmán es mantenido en el Centro Correccional Metropolitano, que tiene una de las medidas de seguridad más estrictas entre las prisiones en Estados Unidos. Guzmán es mantenido en esa prisión luego de que el viernes de la semana pasada fuera extraditado desde México para ser presentado ante una corte federal del condado de Brooklyn, donde enfrenta 17 cargos por actividades criminales que se extendieron por más de tres décadas. De acuerdo con una memoria publicada por Uzair Paracha, condenado por proporcionar apoyo al grupo terrorista Al-Qaeda, esta prisión de Manhattan tiene condiciones menos hospitalarias que el centro de detención militar de Guantánamo.
Alianza PAN-PRD sigue firme en Nayarit Luego de que las dirigencias nacionales de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PAN y PRD) no lograran consolidar la alianza en los estados de México y Coahuila; los dirigentes estatales de Nayarit, dejan claro que la alianza en la entidad, sigue firme. Beatriz Mitré, secretaria general del PRD en Nayarit, señaló en entrevista que, pese a la decisión de las dirigencias nacionales, la entidad será votada por una alianza, incluso señaló que de ser necesario el PAN y PRD irían en una alianza de facto tal y como pasara en 2014. Nosotros vemos muy posible la alianza en Nayarit. Unánimemente en dos ocasiones por el consejo estatal se ha aprobado alianza amplia, la militancia lo pide,
aparte de la militancia lo pide la ciudadanía, ya lo hicimos en otras ocasiones, la vez pasada nos fuimos sin la aprobación de la dirigencia nacional, nos fuimos en una alianza de facto”. Por su parte el dirigente de Acción Nacional, Ramón Cambero Pérez dejó claro que la alianza va, incluso señaló que se ha invitado a miembros de otros partidos para la creación de un frente amplio opositor, de cara a las elecciones de este 04 junio próximo. Mucho se ha especulado que en Nayarit la alianza que construimos en conjunto con el PRD, PT y PES se caerá al igual que en Estado de México y Coahuila. Hoy categóricamente les digo que en Nayarit seguimos por la misma ruta y la alianza sigue más viva que nunca”.
El diario The New York Times asentó que los reclusos alojados en las celdas de máxima seguridad se han quejado de condiciones tan aislantes que algunos la culpan por sufrir deterioros de la vista. La cárcel, abierta en 1975, tiene alrededor de 795 presos. Aquellos considerados más peligrosos están alojados en unas seis celdas en un ala conocida como 10 Sur, donde están recluidos en régimen de aislamiento y se les prohíbe comunicarse entre
ellos. En esas celdas las luces están encendidas 23 o 24 horas al día, e incluso la ranura en cada puerta la mantienen cerrada, lo que significa que los reclusos ven poco más allá de su celda solitaria, de acuerdo con los recuentos del Times. Los guardias pueden ver el interior de estas celdas a través de una cámara dirigida a la ducha y otra por encima del inodoro o la cama, según las memorias de Paracha.
Arrancan precampañas aspirantes del PRD Cinco precandidatos iniciaron precampañas en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Estado de México para quedarse con la candidatura a gobernador por ese partido para aquella entidad. Los contendientes son: Javier Salinas, Juan Zepeda, Eduardo Neri, Max Correa y Plácido López Los precandidatos tienen 40 días para hacer sus precampañas y obtener la
candidatura. Ya no existe ninguna posibilidad de que ente Alejandro Encinas. SOBRE LAS ELECCIONES EN EL EDOMEX El pasado viernes venció el plazo para registrar precandidaturas. Las campañas iniciaron hoy y terminan el 2 de marzo. El partido del Sol azteca elegirá a su candidato el 5 de marzo mediante votación abierta a la ciudadanía.
DEPORTES
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
John Por sí solos, Brady y Milton, una Belichick presumen más inspiración: Super Bowls que 28 equipos hipnotista de Jaguares
Alcanzar la inmortalidad en el Super Bowl es lo que cualquiera en la NFL anhela, aunque pocos lo cumplen. Leyendas como Barry Sanders o LaDainian Tomlinson jamás lo disputaron y otros como Dan Marino y Jim Kelly nunca lo ganaron. Varias franquicias tampoco alcanzaron a disputarlo y es ahí donde se engrandecen las figuras de los Patriots, Tom Brady y su entrenador Bill Belichick, ya que cada uno de ellos supera el número de Super
La hipnosis poco a poco comienza a ser una herramienta que gana adeptos en el futbol. En esta ocasión fue Jaguares de Chiapas, quien aceptó la ayuda de Luis Guillén, mentalista que desde diciembre pasado trabaja con el plantel chiapaneco y que aceptó que John Milton lo inspiró para ofrecer sus conocimientos al equipo de Sergio Bueno. “Sin duda (Milton lo inspiró), él abrió una ventana que tenemos que mantenerla abierta con responsabilidad y con trabajo porque fácilmente se puede cerrar con charlatanes. “Con Jaguares fue un acercamiento de mi parte, llevaba tiempo intentando acercarme con el tema del trabajo mental, se dio hace un mes en San Cristóbal y esta fue la segunda aproximación. Mi trabajo es una terapia como la de los psicólogos, pero la diferencia es que utilizo una terapia que tiende a ser muy espectacular por los resultados tan rápidamente visibles que se perciben”, expresó a Mediotiempo. Sin embargo, pese a que el trabajo de Milton fue el que lo motivo a buscar una oportunidad con el equipo de su estado, Guillén ve diferencias importantes respecto al trabajo de su colega que ayudó a AndréPierre Gignac el año pasado.
21 Misael ‘Chino’ Rodríguez ya tiene fecha para su debut profesional
El medallista de bronce en los pasados Juegos Olímpicos de Río 2016, Misael Rodríguez, ya tiene fecha para su debut como boxeador profesional. Será el próximo martes 14 de marzo en Los Ángeles, California, cuando el Chino hará su presentación, aunque apuntó que todavía no conoce a su rival. “El 14 de marzo va a ser mi debut en Los Ángeles. En peso Bowls en su currículum que 28 equipos. La dupla de quarterback y head coach más exitosa en la historia 160, en peso medio, todavía estará en el Juego Grande con los New England Patriots por séptima no tengo rival, solo la fecha y ocasión, cifra totalmente inimaginable para equipos como Lions, la sede”, señaló el originario de Chihuahua, luego de recibir el Jaguars, Texans y Browns, que jamás llegaron a uno. Mientras tanto, Cardinals, Titans, Chargers, Saints, Buccaneers Premio Nacional de Deportes y Jets solamente lo jugaron una vez. Es decir, ni siquiera las 2016 en la Residencia Oficial de Los Pinos. apariciones de estos diez equipos igualan a la fórmula “B+B”. De hecho, son únicamente tres las franquicias que superan a Brady Rodríguez comentó que ya y Belichick: Pittsburgh Steelers, Dallas Cowboys y Denver Broncos, inicio con su preparación, la cual está a cargo de Robert con ocho cada uno. El equipo de Nueva Inglaterra disputará su noveno Super Bowl, García y Abner Mares, así récord para cualquier franquicia NFL, y será el séptimo con Tom como del preparador físico Brady en los controles y Bill Belichick en la línea lateral. Hasta Luis García, todo bajo el sello ahora, esta mancuerna ganó cuatro campeonatos (2002, 2004, 2005 y estilo de Julio César Chávez, y 2015) y sufrió dos derrotas (2008 y 2012), ambas frente a los New máximo ídolo del boxeador. “Sí, estoy con un entrenador, York Giants. Aprovechando su calidad de “visitantes” en el Super Bowl LI, los pienso yo que es de los mejores, New England Patriots recurrirán al uniforme que mejores dividendos que es Robert García, tiene varios campeones mundiales; les ha dado cuando el título de la NFL está de por medio. Tom Brady y compañía vestirán de blanco, color con el que ganaron también está Abner Mares en sus dos más recientes campeonatos en las ediciones XXXIX y XLIX mi equipo, y Luis García en mi preparación física, él ha tenido frente a Eagles y Seahawks, respectivamente. En la historia existe solamente una derrota para los Pats jugando de experiencia con De la Hoya. blanco, fue en el Super Bowl XXXI contra los Packers, aunque era “Yo siempre me he basado en Julio César Chávez, es mi ídolo un modelo diferente de uniforme. De los cinco Súper Tazones restantes que han disputado, en cuatro y me gustaría llegar a ser como lucieron de azul y su marca es de 2-2. En su primera aparición (Super él, sé que es difícil pero es mi meta”, finalizó. Bowl XX) jugaron de rojo y perdieron ante los Chicago Bears.
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
DEPORTES
La Volpe es nefasto, ojalá América no sea campeón con él: Terrazas
Conocido por ser un recalcitrante americanista y haber defendido los colores azulcrema en la década de los 90, Isaac Terrazas siente tal desprecio por Ricardo La Volpe que no quiere que el América sea campeón con el argentino. “América es la mejor institución de México, pero la persona que los dirige es nefasta... Deseo que América sea campeón, pero con él no”, platicó Terrazas en entrevista con El Universal. El exdefensa de las Águilas, quien fue dirigido por La Volpe en la década de los 90, recordó que el timonel quería agarrarse a golpes con él y con
Cuauhtémoc Blanco. “Él estuvo cinco fechas en el equipo hace algunos años y ya ven cómo le fue... Recuerdo que quería golpear a Cuau, a (Germán) Villa, a (Raúl Rodrigo) Lara y a mí. Quería aprovecharse de los novatos, pero no pudo y así le fue”. Finalmente, Terrazas catalogó al Bigotón como un “cuidachambas”: “Es un gran entrenador, pero es un ‘cuidachambas’. Cuando estaba en Chivas decía que era el equipo más grande y ahora lo dice del América. Habla y habla, versea mucho y no gana nada”.
En 4 o 5 años no habrá delanteros mexicanos: Borgetti
El exdelantero Jared Borgetti, quien estuvo activo entre 1993 y 2010, advirtió de que a medio plazo el futbol mexicano se quedará sin delanteros ante la llegada de demasiados puntas extranjeros al balompié local. Dijo que en el futbol mexicano las oportunidades se abren más fácilmente para los foráneos que para los locales y eso provocará que la Selección Mexicana sufra en esa posición, que por ahora está cubierta con Javier “Chicharito” Hernández, Raúl Jiménez y Jesús Corona, los tres en el futbol de Europa. “En cuatro o cinco años no va a haber delanteros mexicanos. Ahora estamos bien, por así decirlo, pero en un rato más se van acabar”, dijo Borgetti en entrevista con Efe. Recordó que por ahora esos jugadores son la base de la Selección, pero cuando se acabe su vida futbolística, “¿a quiénes vas a meter? Se acaba Hernández, Jiménez u Oribe Peralta”, advirtió.
El actual analista de televisión señaló que luego vendrán las preguntas de por qué el jugador mexicano no avanza, o por qué no se hace mejor papel en un Mundial o por qué se le complica la clasificación. “La única razón es que al final vamos a terminar jugando solo con extranjeros en la Selección”, apuntó. Agregó que los jugadores mexicanos, en especial los delanteros, juegan en desventaja ante los extranjeros y en buena medida tienen la culpa los directivos, quienes, opinó, han metido a los equipos mexicanos en la lógica mundial que impera en el futbol, que privilegia el dinero y la forma más rápida de ser campeón. “(En México) como en todo el mundo, en el futbol se ha vuelto más importante ver quién tiene más dinero y cómo puedes ser campeón lo más rápido posible, y la forma más rápida es comprando jugadores ya hechos”, remarcó.
Esto recién comienza, a partirse la madre: Marchesín El guardameta del América, Agustín Marchesín, dio un mensaje de aliento tanto a sus compañeros como a la afición azulcrema, luego del mal comienzo que han tenido en el Clausura 2017, en el que llevan dos derrotas en misma cantidad de partidos. “#VamosAmérica #Reciéncomienza ¡a partirse la madre!”, posteó el cancerbero en su cuenta de Instagram con una fotografía suya festejando un gol frente a Tigres.
Y es que las Águilas por ahora son sotaneras de la tabla, aunque tienen un partido pendiente ante Jaguares de Chiapas. “Sé que no ha sido el comienzo que hubiéramos querido, vamos a estar todos juntos por el objetivo final que es lo que realmente importa y queremos todos”, agregó Marchesín en su Instagram. El portero llegó como refuerzo esta temporada al equipo azulcrema y ha recibido seis goles en su portería.
CULTURA
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
Presentan restauración de mural sobre Anthony Quinn en LA El icónico actor mexicano Anthony Quinn vuelve a abrazar a Los Ángeles desde el mural El papa de Broadway después de que hoy se inaugurase la obra, que fue objeto de un trabajo de restauración de dos años. El ascenso de Anthony Quinn desde los humildes comienzos de inmigrantes hasta el reconocimiento mundial sigue inspirando a muchos aquí en la ciudad de Los Ángeles y debemos mantener ese espíritu en nuestra comunidad”, explicó a Efe José Huizar, concejal de la ciudad. La restauración de la obra de Eloy Torrez, de 70 pies de altura, hace parte del programa Bringing Back Broadway, iniciativa que pretende recuperar los espacios de la calle Broadway, donde se pintó el mural
en 1985. Para mí, Anthony Quinn, y sus múltiples personajes, representaba cómo yo me identificaba y la diversidad de la ciudad”, dijo Torrez, quién formó parte del equipo de restauración y hoy develó nuevamente la obra. Quinn nació en Chihuahua (México) en 1915 y poco después emigró a Los Ángeles, donde creció en los vecindarios históricamente latinos. Su versatilidad como actor lo llevó a representar personajes muy diferentes a su origen, como en La strada (1954), Lawrence de Arabia (1962) y Zorba, el griego (1964). El actor fue el primer actor mexicano en ganar dos premios Oscar, por sus interpretaciones en
Medio siglo sin la elasticidad lingüistica de Oliverio Girondo En 1965, Oliverio Girondo (18911967) y Norah Lange regresan a Buenos Aires después de un viaje por Europa. En aquella travesía se encuentran con Rafael Alberti, autor del enorme Marinero en tierra, con quien charlan de poesía y política. Ése sería el último vuelo de la pareja, ya que el 24 de enero de 1967 el autor de En la masmédula se iría del mundo, “girando/ Girondo”. A cincuenta años de la muerte del vate argentino, su obra poética no ha perdido ni un gramo de sarcasmo y humor negro. Sus libros siempre son actuales. Y fue precisamente la capacidad de siempre ver todo por primera vez, con ojos sorprendidos, ojos de poeta, lo que dotó al autor de Espantapájaros (1932) de un poderoso imaginario y elasticidad lingüística. No es nada menor que en una tradición literaria tan completa y compleja como es la argentina, donde sobran poetas, narradores y ensayistas, siga viva y latiendo desde lo subterráneo la poesía de Girondo. Fue su obsesión venérea por la palabra el componente más eficaz y sobresaliente, esa parábola
–la palabra– que le otorgó un punto de vista para ver la realidad desde una trinchera muy original. A pesar de estudiar en diferentes países, tener un título como abogado y hablar otras lenguas, Oliverio eligió a Argentina como su telón de fondo, la literatura como su profesión y pasión y el español, su lengua materna, para construir sus edificios verbales. Él amaba, odiaba y pensaba en español. Su obra literaria fue defensa y celebración de nuestro idioma. Desde su primer libro, Veinte poemas para ser leídos en el tranvía (1922), hasta el último, En la masmédula (1953), sin duda el mayor de su colección, un poemario de ruptura con la lengua, el argentino impone sus propias leyes literarias, renueva el lenguaje y revoluciona la expresión poética. Y es precisamente la parole y sus conexiones fonéticas el símbolo de origen en esta obra poética. A pesar de lo diferentes que son las temáticas de Calcomanías (1925) y Persuasión de los días (1946), por ejemplificar dos de sus libros, donde el sujeto poético está sometido a diversas experiencias, de súbita intemperie en el primero, de cavilación y soledad.
Lust for life (1956) y ¡Viva Zapata! (1952), en ambos casos al mejor actor de reparto. En el mural, Torrez presentó al actor como un símbolo cristiano con los brazos extendidos, las rodillas ligeramente dobladas y la cabeza agachada, en una postura similar a la de Jesús cuando fue
que desaparezca arte como éste”, advirtió hoy el también actor Edward James Olmos. Para los familiares de Quinn, la restauración de la obra llega en un momento justo para que los latinos puedan seguir inspirándose en la ardua labor del mexicano. En estos tiempos tan frágiles,
crucificado. El impacto de la obra ha permanecido por años y se ha convertido en un tradicional lugar de visita de los turistas que viajan a la ciudad californiana. Espero que este mural resuene y esté con nosotros por 100 o 150 años. No hay razón para permitir
nuestra juventud está necesitada de un modelo a seguir. Este mural se convirtió en el letrero de Hollywood de la comunidad latina y nos recuerda de la ética, unidad, creatividad y la diversidad de nuestra sociedad”, recordó Valentina Castellani, nuera del actor.
Presentan disco Zubeldía en Festival Alfonso Ortiz Tirado
Dentro de la 33 edición del Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), considerado uno de los foros operísticos más importante de México, se presentará hoy el disco Zubeldía. Soles y Brumas, que incluye 17 canciones originales y 10 armonizaciones de canciones del folclor español, creadas por la pianista y compositora española Emiliana de Zubeldía (1888-1987), fallecida en Sonora. Y el próximo jueves 26 de enero, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, a las 20 horas, se llevará a cabo un recital con una selección de estas obras, en la interpretación de la soprano Elena Rivera y del pianista Jorge Robaina, quienes realizaron la
grabación de dicho álbum, con el apoyo de la Fundación Emiliana de Zubeldía. De esta forma, los temas de Zubeldía volverán al Palacio de Bellas Artes, el mismo espacio donde Zubeldía estrenó el coro de su autoría para las Olimpiadas de 1968. El álbum incluye temas de la serie Soles y brumas de España, coleccionadas por Matilde de la Torre y armonizadas por Emiliana de Zubeldía, las cuales se dividen en nueve secciones: I. Alegre y contenta, II. El clavel, III. Noche clara, IV. Cuanto más hondo, V. Ojos que te vieron ir, VI. La vi llorando, VII. Asomada a tu puerta, VIII. Tengo cuatro pañuelucos, IX. Villancico y X. Escena de La Maya.
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
Consumir aceite de oliva virgen reduce un 51% el riesgo de fractura
MUJERES
LA RECETA DE HOY WRAP EN HOJA DE LECHUGA CON PAVO
han demostrado que el consumo habitual de aceite de oliva virgen disminuye un 51% el riesgo de sufrir una fractura osteoporótica. El estudio valora que incorporar en la dieta entre 4 y 5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen al día protege la estructura ósea y previene la osteoporosis. El trabajo se ha realizado en 870 personas que han estado en seguimiento durante una media de 9 años. Estos resultados evidencian, por primera vez, el papel beneficioso del consumo regular de aceite de oliva para la protección de los huesos. Hasta ahora, la comunidad científica se había fijado, principalmente, en los efectos positivos derivados de la administración de componentes del aceite –como polifenoles en cápsulas– sobre las fracturas óseas, o bien en el efecto modulador sobre algunos factores bioquímicos relacionados con la salud ósea, pero no sobre la fractura en sí misma. Los científicos que han liderado el estudio, Mónica Bulló y Jordi SalasSalvadó, de la Unidad de Nutrición Humana de la URV y de la Red CIBERobn española –ambos miembros del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili–, atribuyen estos beneficios “al conjunto de sustancias que componen el aceite de oliva virgen, desde la grasa hasta los polifenoles y otros componentes, por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias”. Este estudio, publicado en la revista Clinical Nutrition, se ha realizado en un total de 870 personas de entre 55 y 80 años que tienen un elevado riesgo de enfermedad cardiovascular. Estas personas han sido reclutadas por médicos del Instituto Catalán de la Salud de las comarcas de Tarragona, que participaron en el estudio PREDIMED (de prevención con dieta mediterránea). La incorporación del aceite de oliva a la dieta habitual es una forma eficaz de proteger los huesos. (Foto: Thomas Ricker) Los investigadores también han analizado el estilo de vida, el historial clínico y la medicación de los participantes, entre otros biomarcadores, para monitorizar su estado de salud. Además, los participantes han tenido que contestar varios cuestionarios sobre su alimentación.
Ingredientes 2 hojas de lechuga iceberg 80 g de pechuga de pavo 1 zanahoria pequeña en tiras delgadas 1/2 pepino en tiras delgadas 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de pimiento rojo picado 1 cucharada de perejil picado Preparación 1. Mezcla el pimiento con el perejil y el aceite de oliva. 2. Envuelve las verduras en las rebanadas de pechuga de pavo, luego con las hojas de lechuga. Envuelve en plástico
ESPECTACULOS
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
Academia del Oscar reconoce a Academia del Oscar reconoce a afroamericanos afroamericanos en nominaciones en nominaciones La academia del Oscar resarció un poco a la critica de “Oscar-Solo-Blancos”, al nominar a un número récord de películas y actores afroamericanos, aunque sin nominada a directora y solo un par de latinos. En los últimos dos años la academia se vio envuelta en criticas y hasta una amenaza de boicot luego de que en este periodo solo nominó a actores y actrices de raza blanca en las categorías de actuación. Eso sin duda influyó para que este año siete actores afroamericanos fueran nominados, lo que representa el mayor número para una entrega en la historia del Oscar. De esta manera en cada una de las categorías de actuación hubo al menos un afroamericano actor o actriz, actor de reparto y actriz de reparto entre los postulados. Viola Davis hizo historia con su nominación a mejor actriz de reparto por “Fences”
al ser la primera actriz afroamericana en recibir tres nominaciones mientras que su coprotagonista Denzel Washington recibió su séptima nominación al Oscar. De igual forma Jon McMillon se convirtió en la primer afroamericana en recibir una nominación en la categoría de edición por su trabajo en “Moonlight”. Otro hecho sobresaliente fue el que Meryl Streep recibió su nominación numero 20 el mayor numero en la historia de la entrega del Oscar, ya sea hombre o mujer, para quien fue calificada como sobrevalorada por el presidente estadunidense Donald Trump. Streep recibió su nominación por representar el papel de una cantante de opera sorda en “Florence Foster Jenkins”. A Streep en la lista histórica le siguen Katherine Hepburn y Jack Nicholson, ambos con 12 nominaciones en su carrera. Entre los latinos el mexicano Rodrigo Prieto recibió su segunda nominación en cinematografia ahora por “Silence” en donde fue dirigido por Martin Scorsese. Su primera nominación la recibió por “Brokeback Mountain” en 2005. Ha sido fotógrafo de cintas como “Argo”, “The wolf of Wall Street”, “Biutiful”, “Los abrazos rotos”, “Babel”, “Frida”, “Original Sin”, “Amores Perros”, “21 Gramos”, “State of play”, “25th hour”, “8 Mille” y “Un embrujo”. El puertorriqueño Lin Manuel Miranda creador del exitoso musical “Hamilton” también recibió una nominación en canción original por el tema “How far I’ll go” de “Moana”.
El actor Mel Gibson y su novia, Rosalind Ross, han dado la bienvenida a su primer hijo juntos, al que han llamado Lars Gerard Gibson. El representante del oscarizado realizador de 61 años era el encargado de confirmar la buena nueva del nacimiento que fue el pasado viernes, 20 de enero, en Los Ángeles. Están encantados y Lars es adorable. Su familia está a su alrededor y Mel está en la luna. Se encuentran en casa y todo el mundo está sano y feliz”, comentó una fuente cercana al director y protagonista de Hacksaw Ridge. El oscarizado realizador y su discreta pareja, a los que separan 35 años, empezaron a salir hace dos años y el pasado mes de septiembre se confirmó el embarazo. La pareja fue fotografiada por última vez en la pasada edición de los Globos de Oro, celebrada el 8 de enero, momento en el que era evidente el avanzadísimo estado de gestación de la amazona. El productor contrajo matrimonio en 1980 con Robyn Moore, una enfermera con la que estuvo casado 31 años y con la que tuvo siete hijos (Hannah, los gemelos Edward y Christian, Willie, Louis, Milo y Tommy). En 2009, la esposa pidió el divorcio alegando diferencias irreconciliables, convirtiéndose en uno de los más caros de Hollywood. Durante un año estuvo relacionado con la pianista risa Oksana Grigorieva, con quien tuvo a su hija Lucia en 2009, y cuya escandalosa ruptura hizo correr chorros de tinta. Otra buena noticia para Gibson se dio a conocer hoy, ya que la Academia anunció los nominados a los premios Oscar donde fue nominado a Mejor Director por la cinta ‘Hacksaw Ridge’, donde el actor Andrew Garfield fue nominado como Mejor Actor.
Amy Adams y Martin Scorsese, entre los ‘olvidados’ del Oscar La actriz Amy Adams y el cineasta Martin Scorsese figuran entre los “olvidados” de las nominaciones para la 89 edición de los Oscar que anunció hoy la Academia de Hollywood. El musical La La Land se erigió hoy en la favorita para los grandes premios del cine con 14 nominaciones, una cifra con la que empata el récord de candidaturas obtenido por All About Eve (1950) y Titanic (1997). Amy Adams, una de las actrices más populares y elogiadas de la temporada, aparecía en las quinielas a mejor intérprete femenina por Arrival, aunque también podía haberse colado en la carrera a la estatuilla por Nocturnal Animals. Finalmente, la actriz no fue nominada por ninguna de las dos cintas para un galardón al que optarán Emma Stone (La La Land), Natalie Portman (Jackie), Isabelle Huppert (Elle), Ruth Negga (Loving) y Meryl Streep (Florence Foster Jenkins). Otras decepciones en las categorías de interpretación, aunque no tan sorprendentes como la ausencia de Amy Adams, fueron Annette Bening (20th Century Women), Joel Edgerton (Loving).
RELIGIÓN Estados Unidos: Cámara de Representantes aprueba prohibir aborto Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
El Papa Francisco nombró el 23 de enero como nuevo Prelado del Opus Dei a Mons. Fernando Ocáriz Braña, confirmando la elección realizada por el tercer congreso electivo de la Prelatura. Mons. Ocáriz era hasta hoy el Vicario Auxiliar del Opus Dei. El nuevo Prelado del Opus Dei, que sucede al recientemente fallecido Mons. Javier Echevarría, nació en París, el 27 de octubre de 1944, siendo el octavo hijo de una familia española exiliada en Francia por la Guerra Civil. El tercer sucesor de San Josemaría Escrivá es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona y en Teología por la Pontificia Universidad Lateranense.
Obtuvo el doctorado en Teología, en 1971, en la Universidad de Navarra, y ese mismo año fue ordenado sacerdote. Desde 1986, el Prelado del Opus Dei ha sido consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Desde 2003 es consultor de la Congregación para el Clero y desde 2011 del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. Mons. Ocáriz fue vicario general del Opus Dei y en 2014 fue nombrado vicario auxiliar de la Prelatura. Ha acompañado a Mons. Javier Echevarría en sus visitas pastorales a más de 70 países. En los últimos 22 años acompañó
al anterior Prelado, Mons. Javier Echevarría, en sus visitas pastorales a más de 70 naciones. Mons. Ocáriz propondrá a los miembros del consejo electivo
en los próximos días el nombre de sus vicarios y el de los otros miembros de los consejos que le asistirán durante los próximos 8 años.
Nuevo estudio revela: Embrión Nuevo Prelado del Opus Dei: Estoy humano es autónomo incluso sereno porque Dios me va a ayudar fuera del vientre materno Ana María Dumitru, una candidata de quinto año del Doctorado en Medicina y Filosofía en la Escuela de Medicina Geisel (Estados Unidos), dio a conocer un nuevo estudio que demuestra que los embriones humanos dirigen de manera autónoma su propio desarrollo desde los primeros momentos de su vida, incluso cuando no están en el vientre de sus madres. “Un estudio reciente publicado por Marta N. Shahbazi y colegas del Reino Unido demuestra que esta célula recién formada sabe qué hacer después de la concepción, independientemente de si recibe o no señales de un útero de acogida”, explicó Dumitru. La articulista detalló que Shahbazi y sus colegas demostraron que un óvulo fertilizado o embrión temprano “es un ser vivo autónomo”. “Esta pequeña célula, con su contenido genético completo, puede y empieza a dividirse y a crecer, incluso en un plato experimental de una incubadora”. La doctora contó que Shahbazi y sus colegas descongelaron embriones congelados que fueron donados a su grupo de investigación desde una clínica de fertilización in vitro. “Estos embriones crecieron más allá del punto en el que normalmente
se implantarían en el revestimiento uterino, utilizando un sistema de cultivo in vitro de su propio diseño. Informaron que estas células pueden organizarse con éxito a pesar de no ser implantado en un útero”. “Esto significa que, como sospechamos, los embriones saben lo que se supone que deben hacer para vivir, independientemente de si se encuentra en el vientre de su madre o no”, agregó. Dumitru dijo que la razón por la que el estudio de Shahbazi es tan crítico es “porque no están forzando a estos embriones a dividirse, ni les están dando instrucciones”. Y que si bien un embrión recién fertilizado “puede no saber si es o no ‘querido’”, lo que sí sabe es “que quiere vivir”. “De hecho, el embrión tiene dos grandes misiones desde su momento de concepción: una es comenzar a dividirse, y la otra es pasar de la trompa de Falopio de la madre al revestimiento del útero. El embrión necesita implantarse con éxito porque por sí solo apenas tiene suficientes recursos por un número limitado de días, por ello necesita anidarse en el endometrio rico en nutrientes de su madre con el fin de adquirir más alimentos”, aseveró.
El nuevo Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, elegido en la tarde del lunes 23 de enero, y confirmado por el Papa Francisco poco después, quiso expresar cómo se siente y saludar a algunos periodistas y medios de comunicación en un encuentro en la Pontificia Universidad de la Santa Croce en Roma. En el que es su primer saludo público, donde estuvo presente EWTN/ACI Prensa, el nuevo Prelado se mostró agradecido por la confianza que los electores de La Obra han tenido en elegirle y al Papa Francisco por nombrarle. “Ante todo tengo un sentimiento de agradecimiento a Dios por su confianza, porque por la fe que profesamos sabemos que la casualidad no existe”, afirmó. “Estoy tranquilo porque si Dios ha querido esto me ayudará. También a través de la oración de tanta gente de la Prelatura y de tantas otras personas en el mundo”, dijo a los presentes. Mons. Fernando Ocáriz dio en concreto las gracias por “la confianza de los electores de varios países y también al Papa Francisco que me nombró ayer por la tarde”. “El Santo Padre nos tiene un gran afecto”, señaló. Como establecen los estatutos del Opus Dei, la elección del Prelado
debe ser confirmada por el Pontífice, quien recibió el documento de la elección de manos de Mariano Fazio, Vicario General del Opus Deis desde 2014. “El Papa me envió de regalo una hermosa medalla”. “Estos son mis sentimientos. Estoy sereno, aunque quizás no debería estarlo”, añadió sonriente. El Prelado también indicó los desafíos que, en su opinión, son los más importantes para la Iglesia y la sociedad actual: los jóvenes, la familia, los pobres y los enfermos. “La familia es un gran desafío para los cristianos, es algo obvio”, comentó. “Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco han hablado constantemente de la importancia de la familia”. Mons. Ocáriz explicó que desde el Opus Dei “se hace mucho para ayudar a las familias de muchos modos diversos, pero siempre es poco”. “Conocí al Papa cuando era Obispo Auxiliar de Buenos Aires. Fui con Mons. Javier Echevarria (el anterior Prelado que falleció en diciembre) a encontrarlo. Unos tres años más tarde nos volvimos a ver. Me pareció una persona seria, muy amable, sencillo, educado, se veía claramente un interés positivo por la gente, interés pastoral. Manifestaba un gran corazón por la gente”, reveló.
INTERNACIONAL
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
Reclutador del EI, el esposo de la mexicana detenida en España
Experto en redes sociales, buen padre de familia y compañero ejemplar, entre otras cualidades, es como se mostraba Aziz Zaghnane, esposo de la mexicana Ana Marilú Reyna, quien fue detenida este lunes en Madrid por enaltecimiento, adoctrinamiento y captación de voluntarios para el Estado Islámico (EI). Aziz se dedicaba a reclutar a sujetos con madera de futuros terroristas dispuestos a todo, informa el diario “El Mundo”. Durante sus horas laborales se dedicaba a dar consejos en redes sociales, televisión y radio para que los negocios modernos triunfaran; pero en su tiempo libre reclutaba a médicos, ingenieros e informáticos para el Estado Islámico. “Aziz echó raíces con la mexicana Ana Marilú Ryena, convertida al islam, y sus dos retoños. Vivían de alquiler, sin lujos, discretamente. Una familia en apariencia ideal con un padre de éxito y, cara a los
demás, sin mayores pretensiones pese a tener un buen sueldo”, señala el diario “El Mundo”. Aziz Zaghnane se encontraba con su esposa e hijos, de dos y cuatro años, en su casa ubicada en la calle de Pinto cuando fue arrestado y donde solo logró ponerse una sudadera negra con capucha para cubrirse la cabeza. Hijo del jefe de Radiología del Hospital de Tetuán, estudió en el Instituto Español Nuestra Señora del Pilar de la ciudad marroquí, después la carrera de Bussiness Administration en la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA), y más tarde un posgrado de negocios en la prestigiosa École des Ponts Business School, en París; pero su primer trabajo lo encontró en Madrid, como responsable de un call center de Vodafone.
que temen rezar abiertamente sin ser llamados terroristas. Se sospecha que fue hace dos años, pues no tiene el perfil de una persona que tiene años bajo el amparo del Estado Islámico. Se sabe que en diciembre de 2015 viajó a Siria aunque parapetado bajo una ONG llamada Syria Relief, registrada legalmente en el Reino Unido.
“En 2007 publicó un texto sobre dicho tipo de música y el islam en el que analizaba cosas como por qué
EU guarda silencio sobre asentamientos israelíes El gobierno de Donald Trump declinó el martes expresar una posición sobre el nuevo plan de Israel de construir asentamientos en tierras reclamadas por los palestinos para un futuro estado, rompiendo con las críticas pasadas de la Casa Blanca a esas construcciones, pero sin aclarar una nueva política. El portavoz de la Casa Blanca Sean Spicer evadió una pregunta de un reportero el martes sobre si el gobierno respalda la decisión de Israel de proceder con la construcción de dos mil 500 viviendas en Cisjordania. Spicer dijo que el gobierno estaba formando aún su equipo de política exterior y que el presidente Trump discutiría asentamientos y otros asuntos cuando el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu visite el próximo mes. El presidente “le ha pedido a su equipo que se reúna”, dijo Spicer. “Israel sigue siendo un enorme aliado de Estados Unidos. Él quiere un mayor acercamiento a Israel para asegurarse de que el país tiene el pleno respeto que merece en el Oriente Medio y eso es lo que va
cada vez que se habla de las raíces del hip-hop se habla del islam. Aziz preguntaba retóricamente: ‘Si hoy en día el islam se relaciona con el terrorismo y con Al Qaeda, ¿llegará un día en el que el hip-hop sea un idioma terrorista?’”, publica “El Mundo”. Sin costumbres que lo distinguieran como un musulmán radical, Aziz lamentaba que criticaran a grupos de músicos musulmanes y personas
a hacer. Vamos a reunirnos con el primer ministro Netanyahu. Vamos a discutir ese asunto”. Trump ha dicho que mejorará las relaciones Estados Unidos-Israel, a menudo tensas por el asunto de los asentamientos durante el gobierno de Barack Obama, y Spicer dijo que Trump sigue comprometido con ese objetivo. Aunque Israel y sus partidarios casi seguramente verán la ausencia de una respuesta concreta por Spicer como un alivio de las severas críticas a los asentamientos por el previo gobierno, funcionarios estadounidenses dijeron que la misma no era un indicio de cambio particular de política. En lugar de ello, dijeron que refleja el deseo del gobierno de Trump en apenas su segundo día de trabajo de formar plenamente su equipo de política exterior antes de pronunciarse al respecto. Aun así, la falta de críticas a un anuncio importante de asentamientos por Israel es un alejamiento de gobiernos.
Ex presidente de Sinopec, China recibirá 15 años de cárcel por corrupción Un tribunal chino condenó hoy a quince años y medio de cárcel a Wang Tianpu, expresidente del gigante petrolero estatal Sinopec, la mayor refinería del país, por delitos de corrupción, informó la agencia oficial Xinhua. Wang fue detenido y expulsado del Partido Comunista de China en septiembre de 2015, acusado de aceptar sobornos y buscar beneficios para los negocios de
sus familiares aprovechándose de su posición. La sentencia contra Wang llega menos de una semana después de que el antiguo director general de la mayor petrolera china, CNPC, Liao Yongyuan fuera condenado a 15 años de prisión por aceptar sobornos y acumular grandes sumas de dinero de forma irregular el pasado 19 de enero.
INTERNACIONAL Brasil confirma más de 60 casos de fiebre amarilla Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
Las autoridades brasileñas confirmaron el lunes más de 60 casos de fiebre amarilla durante la temporada veraniega y lluviosa, un fuerte aumento en comparación a solo siete el año pasado. La gran mayoría de los casos están el estado de Minas Gerais, donde el gobernador declaró este mes estado de emergencia, tras un informe inicial de ocho muertes. El departamento estatal de Sanidad dijo que hasta ahora ha confirmado 58 casos allí, incluyendo 32 muertes.
Entre tanto, el diario Folha de S.Paulo reportó que el estado aledaño de Sao Paulo, el más poblado de Brasil, ha confirmado tres casos que terminaron en decesos. El departamento estatal de Sanidad y el Ministerio de Sanidad no respondieron inmediatamente a mensajes que se les envió en busca de comentarios. La fiebre amarilla es una enfermedad transmitida por mosquitos. Algunos de los síntomas son fiebre, escalofríos, fuerte dolor de cabeza y vómitos.
Tiroteo en Filipinas deja un muerto
Un rebelde murió en el sur de Filipinas en un tiroteo entre la guerrilla comunista y el Ejército, en el primer incidente armado entre ambas partes tras casi cinco meses de tregua, informaron hoy fuentes militares. El enfrentamiento comenzó el sábado, cuando militares y policías perseguían a un grupo armado que había robado un camión en Makilala, a unos 20 kilómetros al oeste de Davao, en la isla de Mindanao, indicaron las Fuerzas Armadas, en un comunicado. Soldados y rebeldes, que resultaron ser miembros del comunista Nuevo Ejército del Pueblo (NEP), intercambiaron disparos durante una hora el sábado y media hora más el domingo en un incidente en el que murió uno de los guerrilleros, según la nota. El NEP, brazo armado del ilegal Partido Comunista fundado en 1969, aseguró, por su parte, haber matado a ocho militares en un comunicado al que tuvo acceso el portal Rappler. Sin embargo, el Ejército aseguró que no hubo bajas en sus filas. El incidente supone el fin del cese de hostilidades declarado por ambos bandos hace casi cinco meses y compromete el
desarrollo de las negociaciones de paz. El Gobierno filipino y el Frente Democrático Nacional de Filipinas (NDFP), que representa a la rebelión comunista, acordaron a finales de agosto en Oslo hacer indefinido el alto el fuego unilateral previo y promover la amnistía de presos políticos para dar inicio a las negociaciones de paz. Representantes de ambas partes iniciaron la semana pasada en Roma la tercera ronda de estas negociaciones, en la que los comunistas amenazaron con poner fin al alto el fuego debido a supuestas violaciones del acuerdo bilateral por parte del Gobierno. El NEP, de inspiración maoísta, cuenta con unos seis mil combatientes regulares y lleva cerca de 45 años alzado en armas contra las fuerzas gubernamentales, en un conflicto que ha causado cerca de 30 mil muertos. Además de los comunistas, que operan en varios lugares del país, Filipinas sufre la violencia de grupos islamistas con grupos como Abu Sayyaf o el Grupo Maute que se concentran en el sur del archipiélago.
Naufragio en Malasia deja nueve muertos Las autoridades malasias hallaron nueve cuerpos sin vida tras el naufragio de un navío en las costas del este del país y alertaron de un número no determinado de desaparecidos, informan hoy medios locales. Los guardacostas aseguraron que el bote transportaba inmigrantes indonesios hasta territorio malasio cuando se hundió cerca de la ciudad de Mersing, a unos 200 kilómetros al sureste de Kuala Lumpur, reporta la agencia local Antara. “Hasta el momento hemos encontrado los cuerpos de seis mujeres y tres hombres. Pensamos que el barco llevaba
más personas y la investigación todavía está en curso”, señaló un portavoz de la Agencia de Control Marítico al portal de noticias “BHarian”. El pasado noviembre, al menos 51 personas murieron en el naufragio de una lancha motora cerca de la isla de Batam, situada al sur de Singapur, cuando trataba de llegar a Malasia de manera ilegal procedente de Indonesia. El angosto estrecho de Malaca es una importante zona de tráfico marítimo por donde también transitan desvencijadas embarcaciones cargadas de inmigrantes sin papeles.
SALUD - NOTICIA
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
La guerra de las jaquecas: la migraña contraataca
A primera vista pareciera que la jaqueca no es urgente, pero un ataque agudo de migraña puede incapacitar a cualquiera. Aquí te decimos lo básico para manejarlo dentro y fuera del hospital. Actualízate sobre este tema en tan sólo 8 minutos. La migraña es un trastorno muy común (más en mujeres que hombres), cuyo sello distintivo es cefalea incapacitante recurrente asociada comúnmente a náusea y/o fotofobia o fonofobia. Se trata de un padecimiento heredado, probablemente con un patrón autosómico dominante con
penetrancia incompleta. Aunque la patogénesis se desconoce, la depleción de serotonina juega un papel importante. La migraña se puede clasificar con aura (15% de los casos), también denominada aura clásica. Dicha aura consiste por lo general en alteraciones visuales como p.e. ver luces o escotoma, pudiendo también manifestarse mediante alteraciones sensitivas, hemiparesia o disfasia. Por otro lado, la migraña sin aura es la más común y representa 85% de los casos. La menstrual ocurre dos días previo a la menstruación y en el último día de dicho período; está relacionada con una baja en los estrógenos y el tratamiento se acompaña en ocasiones de sustitución hormonal. El estatus migrañoso es el ataque que dura más de 72 horas y no remite espontáneamente. Los desencadenantes de un ataque de migraña pueden ser una alteración hormonal (como la menstruación), el estrés, ansiedad, falta de sueño, algunos fármacos, el chocolate, el queso, alcohol y el tabaco. Los pacientes diagnosticados con migraña tienen una reducción de los episodios conforme envejecen. El ataque de migraña típico consiste de 4 fases: Pródromo Ocurre en 30% de los pacientes y aparece 24 a 48 horas previo al
dolor. Es generado por excitación o inhibición del SNC que se manifiesta mediante síntomas vegetativos o afectivos como p.e. euforia, depresión, irritabilidad, antojos (en especial dulces), constipación, rigidez de cuello y bostezos aumentados. Aura Ocurre como ya mencionamos, en sólo el 15% de los casos, dura de 10 a 20 minutos y consiste por lo general en alteraciones visuales como p.e. luces brillantes o escotoma bilateral homónimo, pudiendo también manifestarse mediante alteraciones sensitivas, hemiparesia o disfasia. Existen casos que presentan únicamente migraña visual aislada. Cefalea Suele ser severa, unilateral (no siempre ipsilateral) y pulsátil. Puede acompañarse de náusea, vómito, fotofobia o fonofobia. Dura de 4 a 72 hrs., en ocasiones la cefalea puede ser generalizada y durar días si no es tratada. El dolor empeora con la tos, actividad física o al agacharse. Posdromo Estado de confusión y fatiga (aunque a veces de euforia) en el que cualquier movimiento brusco de la cabeza causa dolor (como una resaca mental). Otros síntomas que pueden estar presentes son la náusea y el vómito (hasta en el 90% de los casos), así como hiperosmia. El diagnóstico requiere de ≥ 5 episodios que presenten estas etapas (con o sin aura). Recuerda que la migraña debe ser tratada a largo plazo, de preferencia por un neurólogo que la pueda investigar a fondo y darle seguimiento si es necesario. Es raro que los ataques de migraña se compliquen, pero en ocasiones llegan a desencadenar accidentes cerebrovasculares o ataques epilépticos. Muchos pacientes diagnosticados con migraña padecen cefalea de rebote por uso excesivo de analgésicos. Esta cefalea la podrás distinguir de la migraña por su frecuencia, ya que ocurre cada 1 o dos días y no responde a los medicamentos antimigrañosos. Debes destetar al paciente de los analgésicos y no usar narcóticos para el manejo.
El sobrepeso afecta a casi la mitad de la población de los países de América Latina y el Caribe La obesidad y el sobrepeso han aumentado a lo largo de América Latina y el Caribe, con un impacto mayor en las mujeres y una tendencia al alza en niños y niñas, señalaron hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Según su nuevo informe conjunto, el Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe, cerca del 58 % de los habitantes de la región vive con sobrepeso (360 millones de personas). Salvo en Haití (38,5%), Paraguay (48,5%) y Nicaragua (49,4%) el sobrepeso afecta a más de la mitad de la población de todos los países de la región, siendo Chile (63%), México (64 %) y Bahamas (69%) los que presentan las tasas
más elevadas. La obesidad afecta a 140 millones de personas, el 23% de la población regional y las mayores prevalencias se pueden observar todas en países del Caribe: Bahamas (36,2%) Barbados (31,3%), Trinidad y Tobago (31,1%) y Antigua y Barbuda (30,9%). El aumento de la obesidad ha impactado de manera desproporcionada a las mujeres: en más de 20 países de América Latina y el Caribe, la tasa de obesidad femenina es 10 puntos porcentuales mayor que la de los hombres. Según el Representante Regional a.i. de la FAO Eve Crowley, “las tasas alarmantes de sobrepeso y obesidad en América Latina y el Caribe deben ser un llamado de atención a los gobiernos de la región para introducir políticas
que aborden todas las formas del hambre y malnutrición, vinculando seguridad alimentaria, sostenibilidad, agricultura, nutrición y salud”. La Directora de la OPS, Carissa F. Etienne, explicó que “la región enfrenta una doble carga de la malnutrición que se combate con una alimentación balanceada que incluya alimentos frescos, sanos, nutritivos y producidos de manera sostenible, además de abordando los principales factores sociales que determinan la malnutrición”, por ejemplo la falta de acceso a alimentos saludables, a agua y saneamiento, a servicios de educación y salud, y programas de protección social, entre otros. El Panorama señala que uno de los factores que explican el alza de la obesidad y el sobrepeso ha sido el cambio en los patrones alimentarios. El crecimiento económico, el aumento de la urbanización y los ingresos medios de las personas y la integración de la región en los mercados internacionales han reducido el consumo de preparaciones tradicionales y aumentado el consumo de productos ultra procesados, un problema que afecta con mayor fuerza a las zonas y países que son importadores netos de alimentos. Para hacer frente a esta situación, la FAO y la OPS llaman a promover sistemas alimentarios saludables y sostenibles que liguen agricultura, alimentación y nutrición y salud. Para ello, los Estados deben fomentar la producción sostenible de alimentos frescos, seguros y nutritivos, asegurando su oferta, diversidad y el acceso a los mismos, especialmente para los sectores más vulnerables. Esto debe ser complementado con educación nutricional y advertencias para los consumidores sobre la composición nutricional de alimentos altos en azúcar, grasas
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
La supuesta maldición que un indio nativo lanzó contra los presidentes de los EEUU Corretea por la red, desde hace varios años, una curiosa lista cuyo propósito es comparar las sorprendentes casualidades que existieron entre dos de los presidentes más famosos de los Estados Unidos: Abraham Lincoln y John F. Kennedy. [Te puede interesar: Los continuos y difamatorios ataques que sufrieron Lincoln y su esposa Mary Todd] Cabe destacar que muchos de los datos que ahí se reflejan no son del todo correctos o están puestos de un modo en el que exista, a propósito, alguna coincidencia entre ambos. Pero una de las cosas a destacar es cuando se llega al apartado sobre el fallecimiento de ambos, producido por atentado y se vincula directamente con una antiquísima y supuesta maldición que fue lanzada en 1836 por un indio nativo llamado Tenskwatawa, más conocido como ‘el Profeta Shawnee’. El motivo por el que supuestamente lanzó dicho maleficio venía precedido de la batalla de Tippecanoe que enfrentó en 1811 a una confederación de pueblos tribales liderada por Tecumseh (hermano de Tenskwatawa) con el ejército de los EEUU comandado por William H. Harrison. A raíz de la opresión que mantuvo el ejército yanqui hacia los nativos
propició una leyenda que se convirtió en una tradición oral, por la que, según parece, un cuarto de siglo después de lo acontecido en la mencionada batalla el profeta indio predijo la derrota en las urnas de Harrison para las elecciones que se iban a celebrar ese mismo año pero auguró que ganaría la siguiente (en 1940) y lanzando una profecía por la cual aseguraba que moriría antes de finalizar el mandato, ocurriéndole lo mismo a todos los presidentes que fuesen escogidos en un año terminado en cero. Evidentemente esto no tiene fundamento histórico alguno y la gran mayoría de historiadores se han ocupado en desmentir que Tenskwatawa echase maldición alguna. No se sabe cuándo, ni el medio que se utilizó para difundirlo por primera vez, pero todo apunta a un antiguo viral, mucho antes de que llegase internet, que se realizó aprovechando el casual fallecimiento de algunos presidentes norteamericanos, aunque muchos de los datos que se aportan para que parezca creíble están tergiversados o tienen algún error. Esta es la lista de presidentes, datos y motivos que se dan para argumentar la posible veracidad de la conocida como ‘Maldición de Tecumseh’:
NOTAS RARAS
Surge #LordProfeta, habla de un accidente y sucede en segundos recía una entrevista sobre la peligrosidad en un crucero debido a la falta de educación vial. La transmisión era en vivo… “Están acostumbrados a venir recio lo que viene siendo toda la autopista, aquí en Reynosa la cultura de manejo está bien por los suelos”, decía. Su explicación era detallada mientras se observaba el tránsito vehicular. “…Ya la raza, la de aquí para allá se pasa o no hace alto”. Poco segundos habían transcurrido cuando expuso: Entonces… acaban de chocar y
aquí estamos, te estoy diciendo”. El material fue subido por Hora Cero a sus redes sociales, en Facebook el video suma más de un millón de reproducciones y ha sido compartido 22 mil 349 veces. Omar Rodríguez comentó: ¡Qué tranquilidad! ¡Qué serenidad! No cabe duda, mi gran señor #LordProfeta es el mismísimo Mesías”. Otros de los usuarios compartieron algunos memes… ¿Coincidencia o profecía? ¿#LordProfeta? ¿El Nostradamus mexicanos? Para muchos, información sin sustento.
Disparar armas mientras se espera la comida, la nueva moda gastronómica de EEUU Al parecer, disparar armas de fuego va muy bien con una buena comida y una bebida fría. Al menos eso es lo que parecen pensar los propietarios de Modern Round, un innovador restaurante en Arizona, y a juzgar por el éxito del lugar, sin duda acertaron en algo. Antes de que salgan corriendo a denunciarlos, debemos aclarar que las armas proporcionadas por Modern Round no son armas de fuego verdaderas, pero las realistas réplicas láser fueron diseñadas para sentirse como tal. En lugar de objetivos de tiro, los clientes deben dispararles a blancos virtuales en una pantalla de 16 pies de ancho, y pueden elegir entre una variedad de opciones, desde juegos de zombies hasta escenas policiales de acción en vivo y escenarios militares. Para hacer la experiencia lo más realista posible, las réplicas fueron moldeadas en el tamaño, forma y peso de las armas de fuego reales, y algunas de las armas incluso tienen un sistema de CO2 que “proporciona un
retroceso realista.” Así que si no podés dejar de pensar en armas, incluso en la mesa de la cena, este probablemente sea el lugar ideal para vos. Modern Round abrió en Peoria, Arizona, en junio pasado, y es una idea original de Mitchell Saltz, ex presidente y CEO de los fabricantes del revólver Smith & Wesson. También participa en el proyecto Barry Monheit, miembro del directorio actual de Smith & Wesson. Aparentemente, la empresa tiene grandes planes para este controvertido concepto, con la esperanza de abrir de 15 a 20 locales en todo Estados Unidos en los próximos cinco años. El restaurante tiene una cuota anual de USD 5, que da a los miembros la posibilidad de reservar una mesa sobre la hora, y la compañía asegura que ya tiene más de 23.000 miembros. Sin embargo, esta cuota en realidad no cubre el uso del salón, para lo cual tendrán que pagar un extra de USD 25 – 45 por cliente por hora, dependiendo de la complejidad del escenario elegido.
NOTAS RARAS
Tapachula, Chiapas Miercoles 25 De Enero del 2017
A Tom Hanks le regalarán un Fiat 126 de la época comunista iudad polaca de Bielsko-Biala quiere regalar a Tom Hanks un Fiat 126, un pequeño utilitario producido en 1974 en esa localidad y muy popular en la Polonia comunista, después de que el actor estadunidense publicase el año pasado una foto junto a ese modelo y bromease escribiendo que tenía nuevo coche. El vehículo fue adquirido este pasado fin de semana en Suwalki (noreste de Polonia) por 8 mil 500 zlotys (algo más de 2 mil euros) gracias al donativo de Rafal Sonik, piloto de rali en la categoría de cuatriciclos y primer polaco en ganar el rali Dakar, explicó la portavoz de esta iniciativa, Monika Jaskólska. El coche ya se encuentra en Bielsko-Biala, donde un taller local se ha comprometido a restaurarlo gratuitamente para hacérselo
llegar al actor como nuevo. La restauración, a base de piezas originales, tiene un coste estimado de entre 30 mil y 40 mil zloty (entre unos 7 mil 100 y 9 mil 500 euros). La iniciativa arrancó el pasado otoño, cuando el actor publicó en su cuenta de la red social Instagram una foto junto a un pequeño Fiat 126 y el texto: “¡Entusiasmado con mi nuevo coche!”. Hanks, conocido aficionado a la automoción, se hizo esa fotografía durante una visita a Budapest, aunque este modelo de Fiat es especialmente popular en Polonia, donde fue el coche más vendido durante gran parte del comunismo y todavía hoy se puede ver circulando por las carreras polacas. “No quisimos dejar pasar esta oportunidad y decidimos regalarle
al actor uno de estos Fiat, una forma de que conozca la historia
de Polonia y de nuestra ciudad”, añadió Jaskólska.
Perro callejero camina junto a peregrino durante 600 km Naveen, un peregrino de Sabarimala de 38 años, afirma que ha encontrado una amiga para toda la vida en Malu, una perra callejera que lo acompañó en una caminata de 600 kilómetros desde el emplo Mookambika en Kollur, hasta el santuario Sabarimala, en Pathanamthitta, India. Además de hacerle compañía, el perro también protegía sus pertenencias, e incluso lo despertaba cuando se quedaba dormido. Fue en el segundo día de su peregrinación que Naveen se encontró con Malu. Estaba preocupado por los perros callejeros que se le acercaban, especialmente en la mañana, espantándolos para que no trataran de atacarlo, pero rápidamente se dio cuenta de que Malu era diferente. “Fue luego de cerca de 80 kilómetros o menos, que noté su presencia. Se dirigió hacia mí desde la dirección opuesta y se detuvo justo frente a mí”, recuerda el joven peregrino . “Probé espantarla muchas veces, pero ella no se iba.” En un primer momento, Malu caminaba unos 20 metros delante de su nuevo
amigo, mirando constantemente hacia atrás para ver si todavía estaba allí. “Ella se detenía regularmente y miraba hacia atrás, probablemente para asegurarse de que todavía la estaba siguiendo. Al cabo de unos días, comenzó a caminar detrás de mí, oliendo mis pies constantemente. La dejé quedarse,” contó Naveen. “Luego de que cruzamos a Kozhikode, estaba seguro de que ella no me dejaría. Es un perro muy persistente e inteligente. Me esperaba pacientemente cuando me iba a buscar comida o a tomar un baño. Vigilaba mi thirumudikettu (bolsa de artículos para el culto) y dormía a mi lado en la noche”. En una ocasión, Malu le sirvió como reloj despertador a Naveen. Caminaba unos 50 kilómetros al día, empezando a las 3 de la mañana, hasta que pudiera encontrar un templo que lo abrigara para la noche. Un día, su teléfono no sonó a tiempo, y fue Malu la que lo despertó. “La pantalla del teléfono había dejado de funcionar y me había quedado dormido por la mañana. Ella tiró de mi mundu, y en varias ocasiones me ladró para que me despertara.”
Una vez Naveen pensó que había perdido a Malu por unas horas, pero resultó que ella sólo se había adelantado sin él. Estaba esperándolo cerca de las escaleras que conducen a la capilla en Pamba. Los próximos dos días Malu esperó allí por mi regreso”, dijo el peregrino indio. “Algunos de los devotos que me habían acompañado desde Kozhikode me llamaron por teléfono para decirme que Malu estaba de pie cerca de los escalones, oliendo a cada hombre que pasaba. Ella se me echó encima el momento en que me vio en la multitud”. A Naveen le tomó un total de 17 días
completar su épico viaje, y Malu estuvo a su lado casi cada paso del camino. Cuando llegó el momento de volver a su ciudad natal de Calicut, en el estado indio de Kerala, el hombre sabía que no podía dejar detrás a su amiga de cuatro patas. Así que le pidió a un agente especial de la KSRTC que le permitiera llevar a Malu en el autobús. “El funcionario estaba contento de escuchar nuestra historia y accedió a dejarla en el autobús. Compré un billete para Malu y se durmió el momento en que abordamos. No se despertó hasta que llegamos a casa tarde en la noche”, recuerda.
Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016