Llama Cárdenas a cancelar encuentro entre Peña y Trump 11 Jueves 26 de Enero del 2017
$5.00
Dir. Gral. José Gildardo Galdámez Peregrino
Sub- Dir. José Galdámez Rivera
e-mail diariodesdeelsur@hotmail.com Año V No. 1925
Inaugura Velasco la nueva Terminal de Almacenamiento y Reparto de Pemex en Puerto Chiapas Comités Morena, son el pilar de la lucha que encabeza AMLO: Dr. Gurría
5
2
**ste fue el mensaje que envió el excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador al jefe del ejecutivo federal
* Junto a René Curiel Obscura, el Gobernador dio inicio a las operaciones de esta nueva planta
Capacita DIF Chiapas a Centro de Atención Preescolar en temas de Autismo 3 4
LEPRA, ENFERMEDAD CURABLE CON DIAGNÓSTICO OPORTUNO: IMSS
3
A través del diálogo se privilegia la paz y convivencia armónica entre chiapanecos
6
TAPACHULA ES RECONOCIDO COMO UNOS DE LOS 10 MUNICIPIOS, A NIVEL NACIONAL, CON MEJOR MANEJO DE LA TRANSPARENCIA FISCAL
2
Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
ESTATALES
Inaugura Velasco la nueva Terminal de Almacenamiento y Reparto de Pemex en Puerto Chiapas * Junto a René Curiel Obscura, el Gobernador dio inicio a las operaciones de esta nueva planta * Su capacidad de almacenamiento es de 65 mil barriles, lo que garantiza el suministro a todo el estado y contribuye con el abasto a regiones del sur del país * Se hace realidad una gestión que Velasco Coello inició junto a la ciudadanía cuando era Senador de la República Puerto Chiapas, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó junto al jefe de la Oficina de la Dirección General de Petróleos Mexicanos, René Curiel Obscura, en representación del director general de Pemex, José Antonio González Anaya, la inauguración de la nueva Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pemex en Puerto Chiapas. En este marco, el mandatario chiapaneco agradeció a la sociedad de Tapachula que por casi diez años
vas instalaciones, en las que se invirtió un recurso cercano a los 800 millones de pesos, se trata de una planta de almacenamiento segura que no pone en riesgo la vida de los seres humanos y que impulsa esta región del estado. “Esta nueva terminal de Pemex es una de las inversiones más grandes que se ha hecho en nuestro estado; aquí se invirtieron cientos de millones de pesos para lograr la reubicación; y esa lucha que inició hace casi una década, hoy podemos decir que se hizo realidad gracias al compromiso del Presidente de México y a la lucha de ciudadanas y ciudadanos de la región”, subrayó. Puntualizó que es un logro de Pemex y de la ciudadanía por haber alcanzado el abasto de insumos que Tapachula requiere, como capital económica de Chiapas, para seguir avanzando en su desarrollo, pero lo más importante, dijo Velasco, es reconocer que
luchó por la reubicación de la planta que representaba un peligro en la zona urbana. “La buena noticia para las y los chiapanecos, principalmente para los habitantes de la Costa, para los habitantes de Tapachula, para la Frontera Sur de nuestro país, es que a partir del día de hoy va a quedar definitivamente clausurada la anterior planta de almacenamiento y a partir de mañana entra en operaciones esta nueva planta, que está ubicada en un lugar bien planeado que cumple con todas las normas de seguridad necesarias y que ya no representa ningún tipo de riesgo para nadie”, enfatizó. Velasco Coello destacó que las nue-
Tapachula nunca dejo de estar unido, nunca se dio por vencido y ese esfuerzo hoy está dando resultados. “Quiero que sepan que para mí ha sido un privilegio y un verdadero honor encabezar esta causa de los tapachultecos, desde el 2008 cuando tuve la oportunidad de compartir con ustedes esta lucha y a partir del 2012 como Gobernador del Estado: la enseñanza que nos deja es que cuando el pueblo está unido y no deja de luchar todo se puede alcanzar”, manifestó. De igual forma, expresó su reconocimiento a la fuerza laboral del Sindicato de Trabajadores de Petróleos Mexicanos, quienes habrán de des-
empeñar su trabajo en nuevas instalaciones, “también es un logro de los trabajadores porque en una planta vieja con conductos viejos como era la anterior, también se ponían en riesgo”. El Gobernador precisó que con la nueva Terminal de Almacenamiento y Reparto de Pemex, los proyectos del Parque Agroindustrial en Puerto Chiapas y lo que será la nueva Zona Económica Especial, se dará uno de los más firmes impulsos para proyectar a Tapachula y a todo Chiapas a un mejor nivel de desarrollo. En su intervención, el jefe de la Oficina de la Dirección General de Petróleos Mexicanos, René Curiel Obscura, acotó que la construcción de esta nueva terminal de almacenamiento y reparto es el resultado de una de las demandas más sentidas de la sociedad de Tapachula y de uno de los compromisos más importantes de Pemex con la región del Soconusco. “La reubicación fue un compromiso contraído por Pemex que ahora cumplimos”, enfatizó el funcionario al tiempo de señalar que esta obra tan importante para Pemex y para el Gobierno de Chiapas es un esfuerzo claro del Gobierno de la República encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto. Indicó que en Petróleos Mexicanos se continuará trabajando para que con acciones como la nueva terminal de almacenamiento y reparto que hoy se pone en marcha, la paraestatal siga siendo la empresa emblemática de México. Curiel Obscura agregó que Pemex como empresa socialmente responsable, tiene el deber de velar por el bienestar de sus trabajadores y de quienes viven en las comunidades donde se realiza su importante labor; por eso, con la construcción de esta nueva terminal a 25 kilometros del centro de la ciudad, se garantiza la seguridad, mejora la calidad de vida de la población y coadyuva al desarrollo de Puerto Chiapas y sus pobladores. Cabe mencionar que con estas nuevas instalaciones se mejoran sus operaciones con el uso de tecnología de punta, lo que permitirá ampliar su capacidad de almacenamiento a casi
Reportero: C.P. Adrian Grajales Jefe de Sístemas: Juan Barrios Ventura Jefe de Diseño: Emireth Barrios Ventura Dir. Gral.: José Gildardo Galdámez Peregrino Jefe de Distribución: Isidro Ivañez Reyes Sub-Dir.: José Galdámez Rivera Asesor Jurídico: Lic. Sergío Manuel Galdamez Jefe de Talleres: Peregrino Juan Manuel Hernández Morález
el doble, para contar con una mayor autonomía en capacidad de oferta de combustibles; este esfuerzo es el resultado de un trabajo en conjunto entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal, la sociedad civil de Tapachula, Pemex y el Sindicato de Trabajadores de Petróleos Mexicanos. La nueva planta fue construida en una superficie de 35 hectáreas, con la más avanzada tecnología, totalmente automatizada y está considerada como la más moderna y equipada dentro del sistema de reparto de Pemex. La capacidad de almacenamiento aumenta de 34 mil a 65 mil barriles, lo que garantiza el suministro de combustibles a todo el estado de Chiapas y contribuye con el abasto a las regiones del sur del país. Además, el medio de transporte para la mayoría de los productos refinados será por carro tanque, de ferrocarril y vía maritima, lo que incrementará la seguridad y podrá abaratar los costos finales para el público. Mencionó que para Pemex la seguridad de las comunidades y de los trabajadores petroleros es un compromiso ineludible, por ello, la terminal cuenta con todos los sistemas de seguridad establecidos por la norma nacional e internacional; respetan también el entorno ecológico al cumplir con las recomendaciones de la autoridad ambiental, ya que se conservaron nueve hectáreas de vegetación natural y se reforestaron otras tres más en donde se encuentran protegidas tres mil 600 especies de plantas. Finalmente, el Gobernador del Estado hizo un llamado a la unidad para fortalecer todas las políticas y acciones que vayan en un mismo cause, a fin de defender a nuestra nación. En este acto, estuvieron presentes el presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán; el senador de la República, Luis Armando Melgar Bravo; el diputado federal, Enrique Zamora Morlet; el director general de Pemex Logistica, Roberto Revilla Ostos; y el secretario general de la Sección 40 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Hector Javier Saucedo, entre otros.
DESDE EL SUR “Todo lo que Usted debe Saber”, periodicidad diaria, 8 de enero 2007. Editor responsable: José Gildardo Galdamez Peregrino. con numero de Dictamen Previo de Reserva de Derechos de Titulo de la Secretaria de Educación Pública Número 04-2013-010709405600-01. Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en tramite). Domicilio de la publicación: calle 6a. Poniente No. 27, Zona Centro Tapachula, Chiapas. Distribuidor: PYRSURMEX S.A DE C.V. Periódicos y Revistas Del Sur de México S.A de C.V., Teléfono 62 534 96 Cel.- 962 11 5 96 67. Correo Electronico: diariodesdeelsur@hotmail.com. galper1@hotmail.com
3 ESTATALES A través del diálogo se privilegia la paz y convivencia armónica entre chiapanecos Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
* El gobernador Manuel Velasco impulsa el diálogo como la mejor herramienta para impulsar consensos y encontrar soluciones duraderas a las necesidades de la gente: Gómez Aranda * En cuatro años se han logrado resolver 146 controversias con componentes religiosos, lo que ha permitido seguir avanzando en la construcción de una cultura de paz, resaltó el funcionario Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En cumplimiento a la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello de privilegiar el respeto a la libertad de culto y coadyuvar al acercamiento y convivencia armónica entre chiapanecos que profesan diferentes credos, se han atendido y solucionado por la vía del diálogo 146 controversias con componentes religiosos en diversos municipios del estado, informó el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Al respecto, el responsable de la
política interna indicó que para seguir avanzando en la construcción de una cultura de paz, se impulsa el diálogo como la mejor herramienta para impulsar consensos y encontrar soluciones duraderas a las necesidades de la gen-
te, siempre con un llamado a La Concordia, pero también en todo momento, con la aplicación de la Ley, para garantizar que en Chiapas prevalezca un clima de paz y progreso.
Gómez Aranda afirmó que el Gobernador está convencido de que cualquier diferencia por difícil o complicada que parezca, debe solucionarse por la vía del diálogo, por lo que desde el inicio de su administración, hizo un llamado a todos los sectores y a los actores políticos y sociales para dejar de lado intereses particulares y hacer valer el derecho, la tolerancia y la reconciliación, por encima de todo, de tal forma que estos valores se convirtieran en la garantía para mantener la armonía entre las familias chiapanecas. Precisó que al inicio de la administración se recibieron un total de 77 controversias de tipo religiosa, mismas que han sido atendidas a través del diálogo, como sucedió durante 2013, en donde se resolvieron de manera exitosa 42 de ellas, dando como resultado la restitución de servicios o el
retorno de familias completas a sus lugares de origen. Ejemplo de ello, dijo, es el acuerdo de paz que se propició el año pasado entre habitantes del ejido Unión Juárez, municipio de La Trinitaria, en donde el Gobierno del Estado puso fin a sus diferencias en beneficio de 23 familias evangélicas, a las que se les restituyeron los servicios de agua potable y electricidad en sus viviendas. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró que para mantener la paz social en un estado con gran diversidad cultural, étnica y religiosa, cuyo principal desafío es lograr mayores oportunidades para los chiapanecos, el Gobierno del Estado trabaja todos los días para propiciar que ante cualquier diferencia se llegue a una solución armónica, a pesar de las complejidades que puedan existir para alcanzar acuerdos.
Capacita DIF Chiapas a Centro de Atención Preescolar en temas de Autismo * Permitirá que los docentes y terapeutas tengan distintas perspectivas y enfoques sobre dicha condición, para mejorar la atención educativa que les brindan a las y los niños. * La clínica de autismo del DIF Chiapas ha sido reconocida por instituciones a nivel nacional e internacional por implementar un modelo de atención que ofrece mayores y mejores resultados en menor tiempo Con la finalidad de compartir conocimientos y experiencias en el tratamiento de personas con autismo, especialistas de la Clínica de Trastornos del Espectro Autista del DIF Chiapas, impartieron el curso-taller “Atención multidisciplinaria de niñas y niños con autismo”, dirigido al personal del Centro de Atención Psicopedagógica de Educación
Preescolar XXVI- Tuxtla. Al respecto, la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez, detalló que esta capacitación permitirá que los docentes y terapeutas tengan distintas perspectivas y enfoques sobre dicha condición para mejorar la atención educativa que les brindan a las y los niños con autismo. “Hemos venido colaborando -y continuaremos haciéndolo- con distintas instituciones, organizaciones y empresas que tienen la misión de contribuir al desarrollo integral de las familias chiapanecas, como es el caso de la atención terapéutica y educativa de los pacientes con autismo para que puedan acceder a tratamientos de calidad, así como gozar de una mejor calidad de vida”, agregó Sohle Gómez.
Algunos de los temas abordados en este curso fueron: perfil de un niño con autismo; cómo involucrar a madres, padres y hermanos en la formación educativa del menor con autismo; técnicas de intervenciones conductuales educativas, emocionales y psíquicas dentro del aula; retos particulares en la atención educativa de los niños con autismo, entre otros. Cabe destacar que el DIF Chiapas brinda atención a las personas con dicha condición a través de la Clínica de Trastornos del Espectro Autista, la cual ha sido reconocida por instituciones a nivel nacional e internacional por implementar un innovador modelo de atención que involucra la participación de médicos y familiares, obteniendo mayores
y mejores resultados en menor tiempo. El plan de tratamiento es personalizado y se ajusta a las necesidades específicas de cada paciente, tomando en cuenta la intervención médica, terapéutica y educativa; así también es diseñado desde un enfoque humanístico y basado en los derechos de las niñas y los niños. Las personas que requieran atención de los especialistas de dicha clínica, pueden acudir a las oficinas centrales del DIF Chiapas en Libramiento Norte Oriente Salomón González Blanco sin número, esquina Paso Limón, en Tuxtla Gutiérrez; solicitar informes en la delegación del DIF Estatal más cercana o llamar al teléfono (961) 61 7 00 20 extensión 55127.
Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
LOCALES
LEPRA, ENFERMEDAD CURABLE CON DIAGNÓSTICO OPORTUNO: IMSS Gracias al trabajo del Sector Salud, en México la incidencia de la lepra es muy baja, pero es necesario seguir combatiendo esta enfermedad curable en el 100 por ciento de los casos, pero quien la sufre es estigmatizado o discrimi-
marco del “Día Mundial de la Lepra”, pues dicho padecimiento es conocido en diferentes culturas y desde tiempos muy remotos como un padecimiento con terribles consecuencias que ocasiona: úlceras cutáneas, daño neurológico y debilidad muscular que empeora con el tiempo. Informó que la bacteria Mycobacterium leprae, causante de la lepra, no es muy contagiosa y tiene un largo período de incubación, lo cual dificulta saber dónde y cuándo alguien contrajo la enfermedad; sin embargo, los nado. Así lo señaló Jorge Manuel Ale- niños son más propensos que los gría Sánchez, titular de la Jefatu- adultos para contraerla. ra de Prestaciones Médicas del La lepra tiene dos formas comuInstituto Mexicano del Seguro nes: la tuberculoide y la lepromaSocial (IMSS) en Chiapas, en el tosa, ambas formas ocasionan
úlceras en la piel, pero la forma lepromatosa es la más grave y produce grandes protuberancias e hinchazones o nódulos. Los síntomas abarcan lesiones cutáneas que son más claras que el color normal de la piel, además de que presentan disminución en la
sensibilidad al tacto, al calor o al dolor; lesiones que no sanan después de algunas semanas o meses, debilidad muscular, entumecimiento en manos, brazos, pies y piernas. El diagnóstico temprano de la enfermedad es importante, en donde el tratamiento oportuno limita el daño, evita que la persona propague la enfermedad, además de permitirle llevar un estilo de vida normal; se previene desfiguramiento, debilidad muscular y daño neurológico permanente en las extremidades. Finalmente, Alegría Sánchez destacó que la prevención consiste en evitar el contacto físico cercano con personas que no hayan recibido tratamiento. Los pacientes con tratamientos prolongados se tornan no infecciosos, no obstante, ante sospechas de síntomas, hay que acudir con el médico familiar que le corresponda.
Chiapas cierra exitosa participación en FITUR
* Una de las ferias turísticas más importantes a nivel mundial * 245 mil visitantes y más de nueve mil empresarios del sector estuvieron presentes Madrid, España.- Chiapas cerró su participación en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), como uno de los destinos que más atenciones brindó dentro del pabellón de México, en lo que fue una de las participaciones más importantes del país. Con 126 atenciones directas a touroperadores, compradores de destino, agencias de viajes, promotores y directivos del sector turístico, la participación de Chiapas encabezada por el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, fue una de las más productivas de los últimos años, destacando reuniones como la que sostuvo con el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, Rafael Gallego Nadal y con
Ricardo Fernández, director corporativo del Grupo Barceló en su división de viajes. “Participar en ferias tan importantes como lo es FITUR, permite a un destino como Chiapas no solo hacerse visible ante los miles de empresarios del sector a nivel mundial, sino competir con otros destinos de México y dar a conocer todas las bondades que turísticamente Chiapas representa. Somos el noveno estado que más turismo recibe en México y como tal, somos uno de los destinos más socorridos al momento de que las agencias y grandes touroperadoras diseñan sus circuitos”, expresó. En este marco, resaltó el respaldo del Consejo de Promoción Turística de México para hacer que Chiapas esté presente en la mayor parte de los catálogos de venta del mercado español. La entidad contó con un módulo de atención dentro del gran pabellón de México en una Feria que recibió a 245
mil asistentes y donde nueve mil 700 empresas del sector se dieron cita. “Chiapas tiene una gran oportunidad para seguirse posicionando como el gran destino que es, por lo que debemos seguir participando en esta sinergia que la Secretaría de Turismo federal y el Consejo de Promoción Turística de México están logrando con todo el sector y
el mercado internacional. Nuestro trabajo como Secretaría de Turismo estatal debe de ser el seguir avanzando de la mano con el sector privado y nuestros esfuerzos deben de estar encaminados a un solo fin: abonar para que el desarrollo turístico del estado siga creciendo y se fortalezca como el gran motor económico de nuestro estado”, concluyó Uvence Rojas.
LOCALES Comités Morena, son el pilar de la lucha que encabeza AMLO: Dr. Gurría Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
En gira de trabajo por el municipio de Arriaga, el Dr. Oscar Gurría Penagos, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Chiapas, dijo que los comités de Protagonistas del Cambio Verdadero, son la estructura mediante la cual se mantiene la comunicación de manera permanente con la gente, se difunde información y se organiza a los ciudadanos para formar parte activa de la lucha que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Por ello, se convoca a todos los
chiapanecos a formar parte de las filas de Morena, para construir una nación más justa y defender los intereses de todos. El Dr. Gurría explicó que los comités tienen tareas a realizar que consisten en afiliar más simpatizantes a Morena, convencerlos e informarles de los avances y actividades de la lucha que encabeza Andrés Manuel López Obrador a nivel nacional. La segunda actividad que tienen encomendada, es repartir
mensualmente el periódico Regeneración casa por casa y después de leerlo, pasarlo a sus
vecinos, hacer llegar la información al mayor número de ciudadanos posibles.
En febrero, inician preinscripciones para el Ciclo Escolar 2017-2018: Secretaría de Educación * Se realizará del 1 al 15 de febrero, como lo establece el Calendario Escolar * Este proceso permite el acceso a una educación básica de manera ordenada y con equidad * El trámite es gratuito y podrá realizarse en los planteles de
educación básica del estado Tuxtla Gutiérrez.- La Secretaría de Educación en Chiapas informó que
el periodo de pre-inscripción para el Ciclo Escolar 2017-2018, dirigido a alumnos de nuevo ingreso a preescolar, así como a los primeros grados de primaria y secundaria, se realizará durante la primera quincena del mes de febrero del presente año. Al respecto, el subsecretario de Educación Estatal, Eduardo Velázquez Hernández, afirmó que en Chiapas se cumplirá con este proceso del 1 al 15 de febrero, como lo estable el Calendario Escolar. Por ello, invitó a las madres y padres de familia a efectuar dicho trámite a fin de evitarse complicaciones posteriores. “La preinscripción es un proceso importante de planeación que permite a los aspirantes de nuevo
ingreso el acceso a una educación básica de manera ordenada y con equidad, es por eso que estamos invitando a la madres y padres de familia a que acudan a la escuela pública más cercana a sus hogares para informarse ampliamente, con el objetivo de que puedan cumplir en tiempo y forma con este requisito”, señaló. Velázquez Hernández subrayó que los requisitos para los diferentes niveles de educación básica son las siguientes: Para el nivel Preescolar: Presencia del padre madre o tutor; acta de nacimiento original y copia o carta compromiso firmada por la madre; padre o tutor que indique la fecha de nacimiento y en la que se responsabilice a realizar el trámite para obtener el acta correspondiente; copia de la cartilla de vacunación; el niño (a) deberá contar con tres años para ingresar a primer grado, cuatro años para el segundo grado y cinco
para el tercer grado, cumplidos hasta el 31 de diciembre. En el nivel Primaria: Contar con seis años cumplidos al 31 de diciembre de 2017; constancia de estudios de tercer grado de educación preescolar con matrícula; así como el original del acta de nacimiento y copia de CURP. De igual forma, en el nivel Secundaria: Constancia del sexto grado de primaria, correspondiente al año lectivo 2016-2017, en el caso de alumnos egresados de ciclos anteriores deberán presentar el certificado de estudio correspondiente; así como el original y copia de acta de nacimiento y dos fotografías tamaño infantil. Finalmente, el subsecretario de Educación Estatal indicó que la convocatoria para el proceso de preinscripción al nivel básico es gratuita, así como abierta para todos los niños y adolescentes.
Se debe inhibir el contacto con armas dentro y fuera de escuelas: Nuño NUEVO LEÓN. El Secretario de Educación a nivel federal, Aurelio Nuño afirmó que un incidente como el que se dio en el Colegio Americano del Noreste es en función del acceso que los menores tienen a la armas por eso dijo que como sociedad y al interior de las escuelas se tiene que inhibir su contacto. Tenemos que buscar inhibir el contacto con las armas tanto como sociedad como al interior de las escuelas”, indicó. Añadió que es un debate que en
México no se ha dado porque afortunadamente si nos comparamos con Estados Unidos en nuestro país hay menor acceso a las armas. Sin embargo, un incidente como este se da en función del acceso que niños y jóvenes puedan tener desde sus casas a las armas o en algún otro lugar”, comentó. Sobre las acciones que permiten inhibir que esas armas entren a los planteles educativos, mencionó, el Programa Mochila Segura. Si bien no es la respuesta total, ni
la solución total, si es una medida efectiva para disuadir la entrada de armas a las escuelas”, destacó. Lo hemos estado viendo, expuso, el programa en todo el país ha logrado impedir que esto suceda y por eso lo impulsamos como una herramienta. También habló del tema de las habilidades socioemocionales que forma parte del nuevo modelo educativo. Una de las mayores innovaciones que está promoviendo el nuevo modelo educativo es incluir en el
currículum lo que se conoce como habilidades socioemocionales, que los niños y las niñas aprendan a conocerse desde muy chicos, aprendan a trabajar en equipo, aprendan a convivir, a estar seguros, contentos consigo mismos y eso ira fortaleciendo la convivencia”, explicó. Nuño se reunió con familiares de las víctimas del tiroteo, registrado en el mencionado Colegio, a quienes expresó su solidaridad y reiteró el ofrecimiento del presidente,
Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
LOCALES
TAPACHULA ES RECONOCIDO COMO UNOS DE LOS 10 MUNICIPIOS, A NIVEL NACIONAL, CON MEJOR MANEJO DE LA TRANSPARENCIA FISCAL La mañana de este miércoles, el Presidente Neftalí Del Toro Guzmán recibió por parte de Aregional México un reconocimiento al Gobierno de Tapachula por ubicarse en la posición 10º a nivel nacional en la medición ITDIF-M2016 del Top Ten de los Municipios con mejor manejo de la transparencia en México. El director General de Aregional México, Cutberto Anduaga Lugo, explicó que con voluntad política Tapachula logró escalar 48 lugares; en el 2014 se ubicó en el lugar 58 con una calificación de 18.17, en el 2015 en el lugar 56 con 0.00 y este 2016 se posicionó en el lugar número 10
en el Índice de Transparencia y Disponibilidad Fiscal de los Municipios (ITDIF-M) con una puntuación de 70.76. “Se trata de un gran logro en un tema que es trascendental en el desarrollo del país, la transparencia marca la agenda publica de México, y en tan solo un año Tapachula logró escalar 48 lugares, ningún municipio había avanzado tantos lugares en tampoco tiempo, por lo que es digno de reconocer el trabajo en equipo del ayuntamiento” dijo Anduaga Lugo. “Anteriormente Tapachula no contaba con información disponible para los ciudadanos, y hoy a través de su portal: transparencia.tapachula.gob.mx
se puede accesar a diferente información desde el sueldo del edil, ingresos y egresos del Ayuntamiento”, acotó. “Hace 15 años Aregional fue la primera consultora privada en evaluar y calificar la transparencia de los municipios, hoy solo nos queda felicitar al Ayuntamiento por su avance y por logros que vendrán” mencionó. En el Auditorio del CEAyE de la UNACH, el edil, Neftalí Del Toro dijo que este es el resultado de diversas tomas de decisiones desde evitar gastos excesivos, mantener un control en las finanzas y gracias a ello se ha logrado generar mayores obras de infraestructura.
“El reconocimiento es de todos, pero principalmente de Tapachula, porque son los ciudadanos los que han depositado su confianza en este Gobierno, y lo estamos demostrando con estas cifras, después de estar en el lugar número 58 hoy estamos en el Top Ten de transparencia a nivel nacional”, expresó Del Toro. De igual forma, el Ejecutivo Municipal reconoció el trabajo de su equipo de cabildo, tesorería y contraloría, además de la dirección de transparencia, porque su ayuda y respaldo ha generado este valioso efecto. En su mensaje la regidora y presidenta de la Comisión de Transparencia, Alma Leslie
León Ayala, habló del valor de la responsabilidad con la que se manejan los recursos e información en esta administración del edil, Neftalí Del Toro, lo que actualmente ha generado mayor acceso
paradigmas” mencionó. “El acceso a la información es un derecho humano, estas leyes fueron hechas para que los ciudadanos las conozcan, apliquen y desarrollen; es responsabilidad de los
a la población a datos que anteriormente no eran públicos. Finalmente, al asistir como invitada, la ex coordinara General de Transparencia del Ayuntamiento de Puebla de Zaragoza, María del Carmen Leyva Bathory señaló el esfuerzo del alcalde Del Toro, “Desde el momento que el líder asume este compromiso el equipo se suma, no es fácil subir 48 lugares en un año partiendo de cero, es difícil localizar información, ordenarla, actualizarla y Tapachula está rompiendo
servidores públicos trabajar con ellas, en subir la información y mantenerla; la transparencia abre puertas y genera confianza”, detalló. Asistieron a este acto: Los diputados locales: Rubén Peñaloza; Alejandra Cruz Toledo; Viridiana Figueroa; el delegado de Hacienda del Estado de Chiapas, Luis Eduardo Guizar Cárdenas; el director de Transparencia y Acceso a la Información Pública Municipal, Heriberto Cosme López Molina, entre otros destacados invitados.
COLUMNA
Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
México SA Carlos Fernández-Vega
el energúmeno se las patea con toda la intención de romper mucho más que el cesto.
TLCAN: se acabó la fiesta México no se va; lo corren ¿Dónde quedó el amigo?
Dice el aprendiz de canciller que en las reuniones que, a partir de hoy, sostendrá con funcionarios del gobierno de Trump “se establecerán los tiempos
Con más entusiasmo que apego a la realidad, el sonriente aprendiz de canciller asegura que siempre existe la posibilidad de abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte ante condiciones desfavorables para el país. Y el coro va por cortesía de otro novicio, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo: México se retirará de ese mecanismo comercial si no logra obtener mayores beneficios en una renegociación. Bien por los defensores de la patria, pero el planteamiento del dúo dinámico parte de un supuesto equivocado, porque en los hechos México no se va del TLCAN, lo corren. Y la referencia es plural, porque si bien Donald Trump es quien lo echa, Canadá ya dijo que si nuestro país sabe contar, pues que simplemente no cuente con la nación de la hoja de arce, por la simple razón de que no piensa arriesgar un milímetro, en el entendido de que nuestros intereses nacionales están primero y la amistad viene después (La Jornada), y en este caso el orden de los factores sí altera el producto.
y procedimientos para realizar la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte… No vamos a aceptar cualquier renegociación; siempre existe la posibilidad de abandonar el tratado y entonces regir el comercio entre México y Estados Unidos a partir de las reglas de la OMC; esa no es nuestra preferencia y tampoco será nuestra propuesta inicial. Nuestra propuesta es trabajar para tener un mejor TLCAN para México y también para Estados Unidos”, Y el aprendiz de secretario de Economía –que le hará segunda al otro novicio– asegura que México no irá por algo menor a lo que ya tiene; no tendría sentido quedarnos; se trata de que todos ganen. Ajá, sueñen defensores de la patria, que Trump no les dará con la puerta sino con el muro en las narices, como ya lo hizo con el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (ATP). De cualquier suerte, dicen los aprendices, México podría buscar acercamientos con las otras naciones firmantes del ATP para recuperar el mecanismo. Así es, de lo perdido lo que aparezca, pero de entrada debe descartar a Canadá, Chile y tal vez Perú, cuando menos.
Es claro que el energúmeno de la Casa Blanca no quiere a México ni en pintura. Todo lo que huela a esta nación va para atrás, y esa es la parte que en Los Pinos se niegan a aceptar o de plano no entienden (pégame pero no me dejes). En el TLCAN el gobierno mexicano siempre jugó el papel de gato de Estados Unidos, pero ahora cree que con un simple cuan hueco discurso patriotero todo lo resolverá. El gobierno peñanietista ya dijo lo que no hará con la administración Trump (no habrá confrontación ni sumisión, sino todo lo contrario), pero no ha dicho qué es lo que hará: ¿adónde enviará sus exportaciones? ¿Cómo abrirá nuevos mercados? ¿Cómo se sacudirá la brutal dependencia del mercado gringo? (80 por ciento de las exportaciones terminan allá) ¿Qué va a hacer con la República maquiladora armada a gusto del patrón?, etcétera, etcétera. El punto es que se acabó el modelito y no tiene la menor idea de cuál debe ser el siguiente paso. Lo único que Trump quiere –ya lo dijo– es que los gringos compren productos gringos, elaborados por gringos en territorio gringo, pero el inquilino de Los Pinos insiste en preservar el libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Bien, pero si dos de los tres integrantes de dicho mecanismo ya dijeron que no, entonces ¿con quién comerciará nuestro país? Como en este espacio se ha comentado, poco antes de que el TLCAN fuera ratificado por las tres naciones participantes, el gurú de Carlos Salinas, Rudiger Dornbusch, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, gritaba a los cuatro vientos que si no se ratificaba ese mecanismo la economía mexicana sufrirá un derrumbe similar al de 1982, con grandes fugas de divisas, que forzarán una devaluación y una recesión importantes. Otros más atinados simplemente advertían que con o sin tratado lo más probable es que la economía mexicana fallará de todos modos. Pues bien, el TLCAN fue aprobado y de cualquier suerte la economía mexicana se ha derrumbado en varias ocasiones y a estas alturas no termina de levantarse, la devaluación del peso es cosa de todos los días y la recesión está a la vuelta de la esquina, como en tantas otras etapas del México teleciano, es decir, el modelo al que cinco gobiernos al filo (de Salinas a EPN) apostaron y decidieron meter todos los huevos en la misma canasta. Y ahora
Canadá ya dijo que primero sus intereses y después los amigos, y Chile, por medio de su canciller Heraldo Muñoz –quien no es un aprendiz de la diplomacia– despejó cualquier duda: el ATP, tal cual lo conocíamos, ya no está sobre la mesa; no hay posibilidad de mandar un proyecto (al Congreso de su país) que no incluye a Estados Unidos. A su vez, el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, anunció que su gobierno trabajará con China y otras naciones asiáticas (hasta donde se sabe México no pertenece a ese continente) con la finalidad de rescatar los buenos elementos del ATP. En el mismo sentido colaboraría con India, Australia y Nueva Zelanda, pues con ellos tenemos tratados que se pueden mejorar. Entonces, ¿con qué países recuperará México el ATP? Con el ATP México, según Ildefonso Guajardo, se pondría a la vanguardia del comercio internacional, porque se uniría a un bloque de naciones que (versión oficial) representan 40 por ciento del producto interno mundial, alrededor de 25 por ciento del comercio internacional y 28 por ciento de la inversión extranjera directa mundial. Lo que la propaganda evitó mencionar fue que casi dos terceras partes de ese gran pastel corresponden a Estados Unidos (62 por ciento del total) y una gruesa rebanada adicional a Japón (17 por ciento). El 21 por ciento restante se reparte entre las otras diez naciones participantes, y el peso específico de México apenas es de 1.3 por ciento del total, y con eso, presumía Guajardo, se pondría a la vanguardia del comercio internacional. Las rebanadas del pastel Que el megagasolinazo no tendrá un impacto inflacionario en la economía mexicana, no tendría por qué, aseguraban en la Secretaría de Hacienda. Pues bien, en la primera quincena de 2017 la inflación resultó ser la más elevada de los últimos 18 años… por el aumento en el precio de los combustibles (y vienen más). Twitter: @cafe-vega D.R.: cfvmexico_sa@hotmail.com
Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
Astillero Julio Hernández López
COLUMNA
a Los Pinos, con expectativas de que ese calderonismo claudicante tuviera oportunidad en 2018 de buscar su recuperación (lo que ahora se hace, con la esposa del citado Calderón como precandidata).
Pero, en un episodio de inmoralidad política hasta ahora no explicado ni justificado, quien fue contrincante presidencial panista aceptó de su victimario priísta una concesión económica triangulada, sin verdadera rendición de cuentas y pensada para darle vigencia política en el plano de los paisanos avecindados en Estados Unidos: desde mayo de 2015, la panista ha visto fluir alrededor de 900 millones de pesos TEMPORAL, EL EFECTO INFLACIONARIO DEL GASOLINAZO: del erario federal hacia agrupaciones dedicadas a diversas formas de MEADE. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, ante ayuda a migrantes mexicanos en Estados Unidos, de las que ella es la senadores y diputados del PVEM, auguró que México tendrá un estrella política y la gestora eficaz, se escribió en el Astillero del 6 de crecimiento robusto y sostenido en la medida que consolide su relación octubre del año pasado, bajo el título Peña apoya a Josefina (pero en con el nuevo gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald EU) (https://goo.gl/i2C4fC). Trump, y de que la economía de ese país, como se prevé, incremente su dinamismo, porque en los años recientes ha sido anémica. El Ahora, el título de la nueva aventura josefinista sería: Josefina apoya funcionario reconoció que el gasolinazo generó impacto inflacionario, a Peña (pero en el estado de México). Si finalmente EPN logra colocar a su primo Del Mazo Maza como candidato, Vázquez Mota pero habrá de ser temporal y habrá de diluirse en el tiempo El dinosaurio ha recibido un muy buscado tanque de oxígeno. El PAN podría presentar una decorosa pelea que de mala manera ganara el y el PRD van cada cual por su lado en busca de la gubernatura del priísta (y Josefina se retiraría del escenario, en espera de posteriores estado de México, y con ello suministran una gran oportunidad al PRI recompensas). Y si Eruviel Ávila consiguiera, a contracorriente, que para que conserve esa plaza estratégica. Se difuminó la posibilidad la candidatura mexiquense quedara entre Ana Lilia Herrera o Carlos de una coalición que llevara al escurridizo Alejandro Encinas como Iriarte, Los Pinos podría jugar con la posibilidad de apoyar la opción abanderado (¿se reserva para un giro en Morena?) y, además, Acción opositora, como ha sucedido en otras entidades (la más reciente, en Nacional perfila a Josefina Vázquez Mota como candidata, lo que Quintana Roo, con el peñista Carlos Joaquín González habilitado en términos políticos habilita a Los Pinos con una carta electoral como opositor). históricamente doblegable o, en caso de que Eruviel Ávila se aferrara a cerrar el paso a Alfredo del Mazo Maza, el primo de Enrique Peña El empresario regiomontano Alfonso Romo Garza coordina un equipo Nieto que éste desea imponer, la mencionada casa presidencial de trabajo que busca enriquecer el proyecto de Morena para 2018 y contaría con una opción opositora susceptible de ser inflada: Jose, ya en el que apareció Esteban Moctezuma Barragán como coordinador del área de desarrollo social (EMB fue secretario federal de Desarrollo usada una y otra vez para beneficio priísta. Social y de Gobernación con Ernesto Zedillo). Respecto del factor La reiterada imposibilidad práctica de las oposiciones tripulables (PAN Romo, esta columna comentó en abril de 2012: su trayectoria ha y PRD) de presentar una candidatura común en esa entidad clave, sido accidentada. Mantuvo una larga alianza con Pedro Aspe, figura con Encinas como bisagra que habría afectado incluso a Morena, dota central del salinismo, y en 2000 fue uno de los financistas Amigos de al tricolor de una viabilidad triunfadora que va a contracorriente de la Fox, así como en 2005 creó otra organización, Opción Ciudadana, repulsa generalizada a ese partido y a sus cuadros directivos, entre para apoyar a Felipe Calderón. Ahora ha reconocido su intolerancia de 2006 frente a quien consideraba un ogro. López Obrador también ellos el propio Peña Nieto. ha cambiado su punto de vista. En la página 23 de su libro La mafia El fracaso de los intentos unitarios, con Los Pinos como principal que se adueñó de México... y el 2012, publicado por Grijalbo en julio impulsor de la ruptura, devuelve a los sótanos de la política la de 2010, el tabasqueño, aún no tocado por la amorosidad, describió el capacidad de decidir un curso electoral, como si fuera un aviso saqueo que se perpetró de 1988 a 1994, mencionando que a finales temprano de lo que podría suceder en la contienda presidencial de del sexenio salinista había 24 multimillonarios más en las listas de 2018. El priísmo, mediante los subgrupos dirigidos por Peña y por Forbes. Eruviel, logró descarrilar una posibilidad de coalición electoral que le significaba un riesgo y a ello, para conseguir una victoria a como dé Consideraba aquel AMLO: En ese cuadro de ganadores, ordenado de lugar, añadirá ríos de dinero tanto de fuentes oscuras como del erario arriba hacia abajo, según la riqueza de sus integrantes, aparecieron federal y estatal, sobre todo a través de la Secretaría de Desarrollo Carlos Slim, la familia de Emilio Azcárraga Milmo, la familia Zambrano, la familia Peralta, Jerónimo Arango, Alfonso Romo Garza. Y agregaba: Social, que en el plano nacional dirige el compadre Luis Miranda. De esta forma, mediante una operación inmoral de traslado de bienes La recurrencia a la figura de Vázquez Mota es una mala noticia para las públicos a manos de particulares, se conformó el grupo de potentados ensoñaciones democráticas. En caso de que sea postulada candidata que, a la postre, se adueñaría de México, los cuales “definieron la (todo apunta hacia ello, pero aún no se cumplen las fases procesales política de pillaje que persiste hasta la fecha, es decir, el salinismo correspondientes), la economista nacida en la Ciudad de México 56 como política, que han aplicado Zedillo, Fox y Calderón en beneficio años atrás (un 20 de enero), volverá a quedar como personaje de de los mismos ‘amigos’ del régimen” (https://goo.gl/RRiIMj). ¡Hasta eterna sonrisa, siempre dispuesta a aceptar las maniobras de élite mañana! que determinen su futuro. Twitter: @julioastillero En 2012, Peña Nieto se benefició de esa fragilidad política de Vázquez Mota, a quien Felipe Calderón Hinojosa condujo a trasmano a la derrota Facebook: Julio Astillero presidencial para dar paso al ex gobernador del estado de México, en una suerte de pacto de impunidad entre quien saldría y quien entraría Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx Ayuda al PRI en Edomex PAN y PRD van por separado Vázquez Mota, carta de EPN Alfonso Romo y AMLO, de nuevo
NACIONALES
Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
Pide AMLO a Peña que demande a EU por racismo y violación de DH
TLAPANALOYA, ESTADO DE MÉXICO El presidente de la república, Enrique Peña Nieto “tiene que acudir” a la reunión del próximo martes con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump para defender “con firmeza y sin odios” los derechos de los trabajadores mexicanos y de los migrantes del mundo. Este fue el mensaje que envió el excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador al jefe del ejecutivo federal ante las voces, como la de Cuauhtémoc Cárdenas, que demandan a Peña Nieto no acudir al encuentro con su homólogo, luego de que se cumplieron las amenazas de construir un muro en la frontera con nuestro país y arrancar la inminente persecución a los trabajadores mexicanos. En el marco del tercer día de actividades por el Estado de México, López Obrador destacó
que “se trata de un momento estelar y no debe perderse la oportunidad de intentar por todos los medios defender a los mexicanos del “agravio y majadería que dejaron en leyenda la estatua de la libertad”. Yo no comparto ese punto de vista, creo que es una oportunidad para que Peña con firmeza, dignidad defienda a los migrantes de México y el mundo y hay que ir”, apuntó. Paralelo a esta consideración, López Obrador anunció que en las próximas horas enviará un escrito Peña Nieto para solicitarle que presente una demanda contra el gobierno de los Estados Unidos por violación de derechos humanos y racismo ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Vamos a entregar un documento formal a Enrique Peña Nieto para que se presente una demanda ante la ONU de manera inmediata por violación de derechos humanos y discriminación racial contra el
gobierno de Estados Unidos por lo que se acordó el día de hoy y que la copia de esa demanda se la entregué de manera directa, de propia mano a Donald Trump el día 31, entonces hay que ir”. De acuerdo con el presidente de Morena, lo que suscribió este miércoles Donald Trump en materia migratoria “es un agravio” no sólo contra la
trabajadores mexicanos sino también contra los migrantes del mundo. Esta decisión que están tomando, deja la estatua de la libertad como una simple leyenda, es un agravio a las libertades de los pueblos del mundo lo que acaba de hacer el presidente Trump” concluyó el líder de Morena.
‘En Sinaloa no se revisarán mochilas’, afirma secretario de Educación CULIACÁN, SINALOA En Sinaloa, no se pondrá en práctica “la revisión de mochilas” en los centros escolares, como medida preventiva, por lo que se diseña un programa de Convivencia Escolar que buscará orientar a los estudiantes, dijo el secretario de Educación Pública y Cultura, Enrique Villa Rivera. La posición del tema por parte de la autoridad educativa fue respaldada por el presidente de la Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos (no gubernamental), Leonel Aguirre Meza, quien dijo que no se puede vulnerar la intimidad, ni los derechos de los estudiantes. El luchador social, citó que este tipo de operativo fue propuesto hace más de 15 años en esta entidad, pero no prosperó, ante la postura de padres de familia, maestros e incluso alumnos, por considerarlo agresivo y violatorio a sus derechos. Aguirre Meza consideró que
es facultad de los padres de familia, en sus hogares hacer las valoraciones necesarias sobre el control que tienen que tener sobre sus hijos, en cuanto a su conducta, forma de estudios y amistades, a fin de asumir sus propias medidas disciplinarias. Hizo ver que las autoridades policiacas preventivas y de administración de la justicia deben enfocar acciones concretas y urgentes, en las inmediaciones de centros escolares, donde se tienen reportes de venta de drogas, para actuar contra los distribuidores. Consideró como correcta la postura del titular de educación en el estado, Villa Rivera, en el sentido que Sinaloa, no se va a unir al resto de otras entidades federativas, donde se puso en práctica la “revisión de mochilas”. El secretario de Educación Pública y Cultura estatal, explicó que en casos excepcionales, donde se tengan evidencias de problemas
graves en escuelas, cada caso se va a examinar para determinar con la anuencia de los padres de familia “revisar mochilas”. Lo que se requiere, según comentó el funcionario, es un
trabajo conjunto con los padres de familia, maestros y directivos de escuela, a fin de estructurar programas de armonía y sana convivencia entre los estudiantes.
NACIONALES Sedesol instala comité de blindaje electoral Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
CIUDAD DE MÉXICO El Comité Central de Legalidad y Transparencia de Blindaje Electoral para la protección de los programas sociales ante la realización de los comicios del próximo 4 de junio en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, fue instalado este miércoles, informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Durante la ceremonia de instalación se anunciaron las directrices del programa de protección, para evitar el uso de electoral de los programas de asistencia. Se detalló que se suspenderá la propaganda gubernamental en temporada de elecciones, se crearán grupos de enlaces, entrega y manejo de recursos y apoyos. También quedarán
suspendidas las reuniones masivas con beneficiarios de los programas; la integración de padrones, así como la ejecución y pago de obras. Se elaborarán una plataforma de consulta y una memoria documental, detalló la Sedesol, en un comunicado. El Comité Central de Legalidad y Transparencia de Blindaje Electoral será copresidido por el abogado general y comisionado para la Transparencia de la Sedesol, David Garay Maldonado, y el titular del Órgano Interno de Control, Jacobo Mischne Bass. Por parte de Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), de la Procuraduría General de la República (PGR), participará Dorilita Mora Jurado, directora general de Política Criminal
y Vinculación en Materia de Delitos Electorales. También tendrá participación en el comité, Álvaro Rodríguez de la Vega, director general de Averiguaciones Previas y Control de Procesos en Materia de Delitos Electorales, de la Fepade. Además de la representación
que tendrá la Secretaría de la Función Pública, también participarán los 22 enlaces de blindaje electoral de los órganos administrativos desconcentrados, entidades sectorizadas, subsecretarías y direcciones generales de la Sedesol.
Trabajamos con AMLO, pero no somos de Morena: Moctezuma
CIUDAD DE MÉXICO. Esteban Moctezuma, coordinador de política en desarrollo social del equipo de Andrés Manuel López Obrador, destacó que el equipo del tabasqueño se
desempeña con autonomía y que los integrantes no forman parte de Morena, por lo que cada quien colabora “desde su trinchera”. Es un grupo plural, hay
empresarios, hay ingenieros, hay académicos, hay gente que trabaja en la base y sobre todo es un grupo autónomo, un grupo que tiene total autonomía para decir u proponer lo que guste”, explicó Moctezuma. En entrevista con Yuriria Sierra, en Imagen Televisión, detalló que López Obrados los llamó para participar en la revisión de un libro que va a presentar y que tiene su ideario básico para después hacer un plan de gobierno. Me llamó la atención que él nos dijo, pues miren, yo no soy experto en todo, y por eso es que estoy armando a un grupo de personas que en su área de experiencia y de estudios y de trabajo tienen
algo qué aporta; creo que es algo que debería seguir cualquier persona que esté estructurando un plan a nivel nacional”, comentó. Por otra parte, Moctezuma coincide que la pobreza en México es uno de los temas fundamentales para atender de manera inmediata. Un tema fundamental dentro de la pobreza es la juventud, una juventud sin expectativas, una juventud sin el desarrollo de sus competencias, capacidades; creo que el foco de una política social para el futuro es abrirle a los jóvenes oportunidades y eso, sin duda, va a ser parte esencial de la propuesta”, agregó.
POLÍTICA
Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
Muro no es motivo para evitar el diálogo con EU: Gamboa CIUDAD DE MÉXICO La orden Ejecutiva de Donald Trump para iniciar la construcción del muro fronterizo es “una ofensa a los mexicanos”, pero no motivo para
políticos que piden al presidente Enrique Peña Nieto cancelar su reunión del próximo 31 de enero con su par estadounidense, el coordinador del PRI en el Senado
evitar el diálogo, dijo el senador de la República contestó que Emilio Gamboa Patrón. respaldarán cualquier decisión Ante la exigencia de actores que tome el Ejecutivo Federal.
Estoy seguro que ahorita debe estar reflexionando, él, (sobre cancelar la reunión) pero yo seré, y el grupo parlamentario del PRI apoyará al presidente de la República, porque lo único que deseamos es la unidad de los mexicanos en estos momentos que estamos viviendo una nueva etapa con un nuevo Ppresidente de los Estados Unidos de Norteamérica”, dijo en conferencia. El priista enfatizó que, si se construye un nuevo muro entre ambas naciones, deberá ser Estados Unidos y no México quien lo pague. El muro no lo va a pagar México de ninguna manera. Si Estados Unidos, y está en su derecho, quiere construir un muro que lo hagan con el dinero de ellos, nosotros lo que queremos como mexicanos
es tener puente”, comentó. Por su parte, la senadora panista Gabriela Cuevas, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara, dijo que antes de cancelar la reunión de ambos presidentes, se debe escuchar el balance de la visita de trabajo en Washington que hoy realizan los secretarios Luis Videgaray e Idelfonso Guajardo. En tanto, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, exigió que Peña Nieto cancele la reunión con su homólogo, para evitar que este imponga su agenda. A través de un boletín, resaltó que hoy se enmarca “un día triste para la relación entre ambos países, pues las medidas anunciadas (por Trump) son acciones inhumanas, basadas en mentiras” y odio.
y Friedrich Ebert en México, Cárdenas Solórzano pidió al gobierno interno no seguir abonando a la inestabilidad interna y dejar a un lado una actitud paralizada frente al exterior. Algunas todas declaraciones sobre mejorar el diálogo con el país vecino del norte o que en
abstracto se hace una llamada a la calma y la unidad, sin precisar para qué o en torno a qué, el anuncio de la apertura de una línea telefónica para que los migrantes se comuniquen con el secretario de Relaciones Exteriores y ya, a esperar y ver qué y cómo vienen las cosas”, dijo.
Llama Cárdenas a cancelar encuentro entre Peña y Trump
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Enrique Peña Nieto recibirá “un portazo en la cara” en su próxima reunió con su homólogo, Donald Trump, por ello es necesario que cancele su visita programada para el 31 de enero. Así consideró el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien al ofrecer una conferencia magistral enfatizó que la construcción del muro es indignante y también es motivo para no llevar a cabo este encuentro. Hoy nada menos se nos está anunciando que el muro se está construyendo con una altura de 16 metros en una longitud de nuestra frontera y con enorme
gasto que en algún momento el presidente de Estados Unidos se encargará de cargar a nuestro país. Me parece que este es el recibimiento que hoy se está haciendo a los enviados del gobierno mexicanos, y que, si está anunciada una visita del Poder del Ejecutivo, se le estará recibiendo con un portazo en la nariz, me parece que lo menos que podía hacerse en estas condiciones es no acudir, cancelar la visita de los Estados Unidos y buscar una posición digna para México”, puntualizó. En el marco de las mesas de diálogo “Proyecto Ciudadano Para México” convocado por las fundaciones Lázaro Cárdenas
Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
POLÍTICA
Inaugura CNS oficina regional de atención a derechos humanos El Gobierno Federal inauguró la primera de cinco Oficinas Regionales de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal, para dar a seguimiento a las violaciones a derechos humanos que comentan los elementos. El objetivo central de las cinco Unidades Regionales será el de atender de manera oportuna las denuncias o quejas ciudadanas sobre el actuar de los elementos, a través de un despliegue permanente de células de investigación, inspección y vigilancia”, explicó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). La dependencia informó que la inauguración de las instalaciones en Aguascalientes, forma parte de los compromisos del Programa
Nacional de Seguridad Pública y en seguimiento a los trabajos del Comité Técnico de Evaluación y Seguimiento de Derechos Humanos. Las oficinas recibirán quejas de los ciudadanos de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas. La inauguración se presenta ocho meses después de que el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, anunció el fortalecimiento de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal, por las violaciones a derechos humanos en contra de una mujer en Guerrero, en la que participaron policías federales.
PIEDRAS NEGRAS Fernando Purón Johnston, presidente municipal de Piedras Negras, calificó de “jalada” el proyecto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de edificar un muro en la zona fronteriza, para lo que incluso hoy firmó las directrices. Precisó que contar con un muro a lo largo de la zona fronteriza no es la solución para erradicar el tráfico de droga, ni el ingreso de migrantes hacia los Estados Unidos; para lo que recordó que en Eagle Pass existe una barrera que de poco ha servido. Esos paquetes que ustedes vieron ahorita… están empaquetados así porque iban (a ser llevados) para Estados Unidos y aquí en Eagle Pass si hay un muro, ¿de qué sirve el
muro? De nada”, indicó en el marco de la destrucción de seis toneladas de estupefacientes. Además, dijo que fue testigo del momento en que varios migrantes cruzaron la frontera por debajo de las vigas del puente del ferrocarril que atraviesa el río Bravo, justo en el momento en que se abrieron las compuertas del recinto de Unión Pacific. Aquí ya hay un muro y no sirve para nada. Al que le ha de haber servido es a la empresa que lo hizo, que cobró por hacerlo”, puntualizó. Purón Johnston señaló que si el muro sirviera, no se hubieran quemado seis toneladas de droga. “Eso del muro aquí no sirve. Quien dude, que venga a Piedras Negras, vea la droga que incineramos”.
Muro de Trump es una ‘jalada’, no sirve de nada: edil de Piedras Negras
Al pedir perdón por las agresiones a la joven, Sales dijo: Vamos a implementar básicamente tres medidas para que estos hechos no se repitan. Una de ellas es el fortalecimiento de la Unidad de Asuntos Internos, otro más es vincularnos en un mecanismo
de supervisión externa con la sociedad civil, y otro es la creación de un grupo en la comisión formado por los cuatro comisionados y la inspectoría para dar seguimiento a los temas de derechos humanos”, comentó durante su discurso en San Luis Potosí.
Ante deportaciones de EU, Matamoros alista plan de ayuda REYNOSA El ayuntamiento de Matamoros implementará un plan preventivo de atención a connacionales deportados por esa frontera, con el objetivo de brindarles ayuda para que retornen a sus lugares de origen. El alcalde Jesús de la Garza Díaz del Guante refirió que coordinan acciones con autoridades migratorias de Estados Unidos, así como con las instancias del gobierno estatal y federal de México, para garantizar orden en las repatriaciones y su posterior traslado a sus respectivas localidades por esta frontera. Mencionó que por esta frontera cruzan alrededor de 16 mil repatriados cada año, con base en un acuerdo de coordinación establecido desde hace dos años con la ciudad de Reynosa, que consiste en alternar las repatriaciones. Es decir, en un mes cruzan -los repatriados- por Matamoros y el siguiente por Reynosa”, dijo.
Adelantó que el municipio de Matamoros prevé que cualquier movimiento migratorio se presente en horas hábiles y únicamente a través del puente denominado Nuevo Internacional. Asimismo, dijo, se espera que se informe con oportunidad a las autoridades locales para garantizar un orden, y estar en condiciones de brindar la atención adecuada para estos casos, como son los exámenes de salud y físicos, alimentación, conexión con sus familiares y traslado a sus estados de origen. Expuso que en esta agenda preventiva se coordinan con organismos no gubernamentales de ambos lados de la frontera, para conocer la infraestructura con la que se cuenta y el presupuesto haría falta para realizar estas acciones. En 2105, en conjunto con el gobierno estatal y federal se creó el Centro.
DEPORTES
Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
21
Julio Toulouse Por sí solos, Brady y Jones no de Francia Belichick presumen más quiere practicará Super Bowls que 28 equipos comprar a con Andy Delort Falcons una semana Alcanzar la inmortalidad en el Super Bowl es lo que cualquiera en la NFL anhela, aunque pocos lo cumplen. Leyendas como Barry Sanders o LaDainian Tomlinson jamás lo disputaron y otros como Dan Marino y Jim Kelly nunca lo ganaron. Varias franquicias tampoco alcanzaron a disputarlo y es ahí donde se engrandecen las figuras de los Patriots, Tom Brady y su entrenador Bill Belichick, ya que cada uno de ellos supera el número de Super
Ciudad de México Los Atlanta Falcons marginarán de las prácticas esta semana a dos titulares de su ofensiva, el WR Julio Jones y el centro Alex Mack, debido a lesiones. El entrenador Dan Quinn dijo el miércoles que espera que Mack, quien se lastimó una pierna el domingo en el triunfo sobre Green Bay por el título de la NFC, pueda practicar la próxima semana y jugar el 5 de febrero en el Super Bowl contra New England. Jones se ausentó de la mayoría de los entrenamientos la semana pasada por un esguince de un dedo, aunque practicó el viernes. Luego, tuvo un desempeño brillante el domingo ante los Packers, cuando atrapó nueve pases para 180 yardas y dos touchdowns en la paliza 4421. Jones también debe volver a practicar la próxima semana, dijo Quinn.
Bowls en su currículum que 28 equipos. La dupla de quarterback y head coach más exitosa en la historia estará en el Juego Grande con los New England Patriots por séptima ocasión, cifra totalmente inimaginable para equipos como Lions, Jaguars, Texans y Browns, que jamás llegaron a uno. Mientras tanto, Cardinals, Titans, Chargers, Saints, Buccaneers y Jets solamente lo jugaron una vez. Es decir, ni siquiera las apariciones de estos diez equipos igualan a la fórmula “B+B”. De hecho, son únicamente tres las franquicias que superan a Brady y Belichick: Pittsburgh Steelers, Dallas Cowboys y Denver Broncos, con ocho cada uno. El equipo de Nueva Inglaterra disputará su noveno Super Bowl, récord para cualquier franquicia NFL, y será el séptimo con Tom Brady en los controles y Bill Belichick en la línea lateral. Hasta ahora, esta mancuerna ganó cuatro campeonatos (2002, 2004, 2005 y 2015) y sufrió dos derrotas (2008 y 2012), ambas frente a los New York Giants. Aprovechando su calidad de “visitantes” en el Super Bowl LI, los New England Patriots recurrirán al uniforme que mejores dividendos les ha dado cuando el título de la NFL está de por medio. Tom Brady y compañía vestirán de blanco, color con el que ganaron sus dos más recientes campeonatos en las ediciones XXXIX y XLIX frente a Eagles y Seahawks, respectivamente. En la historia existe solamente una derrota para los Pats jugando de blanco, fue en el Super Bowl XXXI contra los Packers, aunque era un modelo diferente de uniforme. De los cinco Súper Tazones restantes que han disputado, en cuatro lucieron de azul y su marca es de 2-2. En su primera aparición (Super Bowl XX) jugaron de rojo y perdieron ante los Chicago Bears.
Monterrey, Nuevo León Aunque se ha especulado que en Francia quieren repatriar a Andy Delort a préstamo, de acuerdo con información de L’Equipe, el Toulouse estaría dispuesto a hacer una oferta atractiva a Tigres y que la salida del jugador francés sea en trasferencia definitiva. Aunque en la nota del sitio galo no se especifica de cuanto sería, en el cuadro felino quieren al menos recuperar lo invertido en el atacante, quien llegó apenas el pasado mes de septiembre al club. También se menciona que el entrenador del TFC, Pascal Dupraz, ya contactó al jugador felino para explicarle el proyecto que encabeza desde hace casi un año, cuando llegó a dirigir al equipo de la Ligue 1. Apenas este jueves, el Delegado Deportivo del cuadro de la UANL, Miguel Ángel Garza, aceptó que el representante del futbolista llegó con una oferta por Delort, sin embargo, esperan a que la petición del club francés sea formal para analizarla.
Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
DEPORTES
Salvador Cabañas, a siete años del día que cambió su vida CIUDAD DE MÉXICO. La madrugada del 25 de enero de 2010 cambió su vida. A partir de ese día ya no fue el mismo, el ídolo americanista se aferró a la vida de una manera distinta. Los aficionados rezaban por su recuperación, luego que el paraguayo recibiera un balazo en la cabeza en un bar nocturno en la Ciudad de México. Después de unos días, Salvador Cabañas despertó del coma, posteriormente se recuperó, pero los doctores decidieron no quitarle la bala para que la vida del “Mariscal” no corriera riesgos. El guaraní vio cómo perdió todo y volvió a empezar de nuevo. Ahora, vive una nueva faceta a siete años del trágico suceso, pero aún en la mente su recuerdo por el América. Ya no me acuerdo de nada. Estoy muy
bien. Sólo quiero entrenar a los chicos y enseñarles todo lo que aprendí”, dijo Cabañas en una entrevista a una radiodifusora local. Actualmente radica en Itauguá. Dirige las inferiores del Deportivo Capiatá. Asimismo, vive con sus padres, donde los ayuda en la elaboración de pan y colabora con los gastos. En aquél 2010, Cabañas se preparaba para disputar su segunda Copa del Mundo, titular indiscutible con la selección de Paraguay, pieza importante para la clasificación de los guaraníes a Sudáfrica, y con el América. Su entrega y su eficacia en la cancha, hicieron que la afición lo arropara como su ídolo. “Cada día que me levanto, agradezco a Dios de estar vivo”, dijo en una entrevista.
Hazaña del Celta consuma fracaso del Real Madrid
VIGO El Celta de Vigo hizo bueno el triunfo logrado en el partido del Santiago Bernabéu (1-2) y se clasificó, por segunda temporada consecutiva, para las semifinales de la Copa del Rey después de eliminar al Real Madrid, tras empatar esta noche a dos goles en un partido vibrante y en el que le tocó sufrir hasta el último segundo. La plaga de lesiones en defensa -Marcelo, Varane, Pepe y Carvajaly el resultado adverso de la ida (12) animaron a Zinedine Zidane a situar al brasileño Casemiro como compañero de Sergio Ramos en el centro de la defensa, una apuesta que le dio mayor salida de balón a los suyos. Desde el inicio el Real Madrid se adueñó de la pelota, aunque ese dominio no se tradujo en ocasiones claras de gol, ya fuese por la falta de profundidad de sus extremos o por la solidez de un Celta que se multiplicó en las ayudas. La primera la tuvo Isco Alarcón en el minuto cinco pero su remate, flojo, lo detuvo Sergio Álvarez sin dificultades. El Celta, que no lograba enchufarse, respondió con un disparo de Guidetti que se marchó alto.
Con el Celta incapaz de salir de su campo, Kroos y Kovacic entraron más en juego. Y su equipo encontró espacios para abrir la lata en las bandas. Por la derecha generó la ocasión que le pudo dar vida pero una espectacular estirada de Sergio evitó el gol de Cristiano, quien en la misma acción volvió a encontrarse con el poste en su segundo remate. Respiró Balaídos y Berizzo, que se desesperaba en el banquillo al ver a su equipo metido al borde de su área. El Celta vive de tener el balón y cuando no lo tiene sufre. Aun así antes del descanso disfrutó de dos ocasiones para “empequeñecer” al RealMadrid: en la primera Iago Aspas eligió la peor solución al buscar a Guidetti en vez de rematar; en la segunda el sueco se encontró con Casilla. Esas acciones oxigenaron a los celestes, que se agarraron a las carreras de Hugo Mallo para volver a crear peligro. Y ahí la suerte se alió con ellos, después de que Casilla le volviese a ganar a Guidetti la batalla en el mano a mano: su rechace rebotó en los pies de Danilo y acabó en la portería. Balaídos estalló.
Después del incidente, Cabañas intentó jugar en divisiones inferiores, pero no fue lo mismo. El guaraní sigue de cerca a su selección y considera que levantará
la cabeza y pide apoyo para las eliminatorias rumbo a Rusia 2018. Por otro lado, prevé que a Cecilio Domínguez le irá bien en el América “porque es un buen jugador”.
Despojan a Bolt de medalla de oro de Beijing 2008 LAUSANA, Suiza. Usain Bolt fue despojado de una de sus nueve medallas de oro olímpicas debido a un caso de dopaje que implica a su compañero de relevos Nesta Carter. El COI dijo que Carter dio positivo para el estimulante prohibido metilhexaneamina en un nuevo análisis de las muestras tomadas en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Carter y Bolt fueron compañeros en el equipo que ganó el relevo de 4x100 metros. El equipo jamaicano queda descalificado (y) las medallas, distintivos y diplomas son retirados y deben ser devueltos”, dijo el COI. El COI responsabiliza a la Asociación Olímpica Jamaicana de que se cumplan “lo más pronto posible” estas requisitorias.
Carter, de 31 años, compitió tanto en la primera ronda como en la final olímpica de relevos 4x100, en la que Jamaica, con nuevo récord mundial (37.10), obtuvo la medalla de oro con el cuarteto formado, además, por Michael Frater, Usain Bolt y Asafa Powell. Bolt completó el 19 de agosto pasado en el estadio Olímpico de Río el triple-triple de la velocidad 100200-4x100 y con nueve medallas de oro en total había alcanzado a dos mitos de la historia del atletismo como el finlandés Paavo Nurmi y el estadunidense Carl Lewis. La rusa Tatiana Lebedeba también fue despojada de su medalla de plata en triple salto que consiguió en los mismos Juegos.
CULTURA
Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
Música dará la alternativa, afirma Esther Yoo
CIUDAD DE MÉXICO. Para la violinista y virtuosa Esther Yoo (Estados Unidos, 1994) la música es una de las poca alternativas que nos acompañarán y ayudarán a comprender los tiempos difíciles que se avecinan en todo el mundo. Considero que se esperan tiempos difíciles en lo que a política se refiere. Y aunque yo he pasado la mayor parte de mi vida en Europa, sé bien que serán tiempos difíciles, no sólo para Estados Unidos, sino en todo el mundo. Sin embargo, confío en que la música es el lenguaje universal que podrá ayudar a entendernos y comunicamos mejor”. Así lo dijo ayer a Excélsior la violinista recientemente incluida en su lista de artistas que
colaboran con el sello de música clásica Deutsche Grammophon, donde ya grabó el álbum Sibelius & Glazunov Violin Concertos, y quien volverá por segunda ocasión a nuestro país para presentarse los días 9 y 12 de febrero, en el Teatro Degollado de Guadalajara, bajo la dirección artística de Marco Parisotto. Ésta será la segunda ocasión que visite México, la anterior fue en 2014 con la Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM). Y desde entonces descubrí lo maravilloso que es este país. Es más, hoy puedo decir que amo a México porque es un lugar muy cálido donde se puede interpretar para gente que sabe apreciar mi música”. Sobre la obra de Shostakóvich,
Un choque de genios en Bellas Artes
En 1965, Oliverio Girondo (18911967) y Norah Lange regresan a Buenos Aires después de un viaje por Europa. En aquella travesía se encuentran con Rafael Alberti, autor del enorme Marinero en tierra, con quien charlan de poesía y política. Ése sería el último vuelo de la pareja, ya que el 24 de enero de 1967 el autor de En la masmédula se iría del mundo, “girando/ Girondo”. A cincuenta años de la muerte del vate argentino, su obra poética no ha perdido ni un gramo de sarcasmo y humor negro. Sus libros siempre son actuales. Y fue precisamente la capacidad de siempre ver todo por primera vez, con ojos sorprendidos, ojos de poeta, lo que dotó al autor de Espantapájaros (1932) de un poderoso imaginario y elasticidad lingüística. No es nada menor que en una tradición literaria tan completa y compleja como es la argentina, donde sobran poetas, narradores y ensayistas, siga viva y latiendo desde lo subterráneo la poesía de Girondo. Fue su obsesión venérea por la palabra el componente
más eficaz y sobresaliente, esa parábola –la palabra– que le otorgó un punto de vista para ver la realidad desde una trinchera muy original. A pesar de estudiar en diferentes países, tener un título como abogado y hablar otras lenguas, Oliverio eligió a Argentina como su telón de fondo, la literatura como su profesión y pasión y el español, su lengua materna, para construir sus edificios verbales. Él amaba, odiaba y pensaba en español. Su obra literaria fue defensa y celebración de nuestro idioma. Desde su primer libro, Veinte poemas para ser leídos en el tranvía (1922), hasta el último, En la masmédula (1953), sin duda el mayor de su colección, un poemario de ruptura con la lengua, el argentino impone sus propias leyes literarias, renueva el lenguaje y revoluciona la expresión poética. Y es precisamente la parole y sus conexiones fonéticas el símbolo de origen en esta obra poética. A pesar de lo diferentes que son las temáticas de Calcomanías.
Esther Yoo comentó que se trata del concierto escrito por el compositor soviético “donde nos da una idea de cómo era su personalidad y una aproximación a su creatividad. En particular, es todo un reto para un violinista interpretar ese concierto, un trabajo muy arduo, donde uno puede percibir diferentes
a conocer sobre el escenario, su personalidad, y así transmitir mis emociones al público”.
emociones a través de sus cuatro movimientos, como la melancolía, el misterio y la oscuridad”, explicó la intérprete que toca un violín Stradivarius Prince Obolensky de 1704. Al mismo tiempo, esta obra da cuenta de cómo era la época en la que vivió el propio Shostakóvich, así como las dificultades que libró durante la revolución Rusa, lo cual muestra claramente en el primer y tercer movimientos, que son bastante impactantes, llenos de oscuridad y misterio. En suma, se trata de una obra maravillosa, donde también hay un gran trabajo por parte de la orquesta y eso hace divertida su interpretación, explicó. ¿Qué es lo más importante para ti en el escenario?, se le inquirió a la intérprete que inició sus estudios a los cuatro años y debutó sólo cuatro años después, para hoy ser considerada una de las figuras jóvenes más sólidas que en junio próximo cumplirá 23 años. “Lo más importante es transmitir lo que significó esa pieza para su compositor, y me gustaría expresar a través de su música una conversación con él y con la orquesta a través de las notas musicales y de solos, donde el intérprete también se da
también de mi persona; me hace sentir orgullosa de interpretar este instrumento musical, el tono de sus notas, lo que proyecta, aunado a que cada día me divierto un poco más al interpretar este instrumento”. ¿Qué representa para ti formar parte de Deutsche Grammophon? “Es un sello discográfico muy importante para mí, ya que impulsa a jóvenes talentos y a muchos intérpretes famosos que han grabado sus álbumes bajo este sello; me siento muy agradecida por permitirme grabar en este sello”. ¿Cuál será tu próxima grabación con Deutsche Grammophon? “Bueno, esta primavera saldrá mi nuevo álbum, el cual contendrá un concierto de Violín de Tchaikovsky, con la compañía de Vladimir Ashkenazy. Será un disco con piezas cortas para violín y dos solos para ballet”. Dotada de un estilo expresivo, disruptivo y apacible, y considerada una intérprete virtuosa y brillante, Esther Yoo comentó que cuando toma el violín en sus manos, “surge una conexión natural que puedo sentir, al punto en que el instrumento se transforma en un compañero que le da alegría.
¿Qué tan importante es el silencio para ti? “El silencio es muy importante, ya que me permite darme cuenta que no sólo la música proviene de los instrumentos, sino
Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
Tacos dorados... ¿sin carne? Sí y se volverán tu adicción
MUJERES
LA RECETA DE HOY Pizza napolitana
Aprovecha que es lunes de cero excesos y comienza la semana con esta receta healthy. Yo no sé quién dijo que comer sin carne es un martirio, pero yo te puedo demostrar que… ¡Es todo lo contrario! Cómo sabes, yo aplico la de #LunesSinCarne y hoy prepararé una de mis recetas favoritas en la que mis hijos comen verduras sin sentir que comen pasto (como dicen ellos): Tacos dorados de zanahoria y ejote. Así que si, con el frío no se te antoja comer algo frío como una ensalada, pero quieres seguir comiendo verduras, esta receta de tacos dorados sin carne son para ti: Ingredientes: 1 puño de ejotes 1 zanahoria Tortillas Media Cebolla Para la salsa: 2 chiles secos 1 ajo 1 jitomate Azúcar Aceite vegetal Agua Preparación: Corta en trocitos los ejotes y blanquea estos con agua hirviendo. En lo que se blanquean los ejotes, ralla la zanahoria y pica la cebolla. Sofríe un poquito las verduras y retira del fuego cuando cambien de color. Luego, toma tus tortillas y coloca en el siguiente orden los ingredientes: cebolla, zanahoria y por último el ejote. Enrolla la tortilla. Para freír los tacos dorados, pon un dedo de aceite a calentar en el sartén y deja que haga el primer hervor. De mientras, ve preparando la salsa: quita los rabos de los chiles secos y ponlos a hervir para suavizar.
2 personas · Preparación fácil · 1,8 euros/persona · Tiempo de preparación 15 minutos · Ingredientes Masa de pizza 2 tomates 150 gr. queso mozzarella Hojas de albahaca fresca Aceite de oliva virgen extra Cómo preparar pizza napolitana. Cuando hablamos de pizza, inevitablemente tenemos que hablar de pizza napolitana o napoletana.Esta es la pizza de más tradición en Italia y la única que cuenta con la denominación de origen Specialià Tradizionale Garantita, desde el año 2004. Este sello regula de manera exhaustiva la preparación, tanto de la masa, como los ingredientes que se le pueden colocar a modo de relleno.Fue en Nápoles, a mediados del siglo XVII cuando comenzó a prepararse este tipo de pizza en su forma más actual. Dice la leyenda que estaba entre los platos preferidos del rey Fernando I, lo cual ayudó a su expansión por todo el país. En lo que respecta a la masa, esta es diferente al resto de pizzas del país, el tiempo y la forma del fermento es propio y regulado, así como la forma y el tiempo de horneado. Como en casa no disponemos de un horno de leña que alcance de 450 a 600º C tendremos bastante difícil conseguir una masa de pizza napolitana propiamente dicha. Pero lo que si podemos hacer es prepararla con los ingredientes que manda la tradición. La pizza napolitana más tradicional es la pizza napolitana margarita. Sus ingredientes son súper básicos pero el resultado impresionante. Tomate, mozzarella, hojas de albahaca fresca y aceite de oliva, son el único relleno para preparar esta estupenda y tradicional pizza italiana.Ahora bien, hay una serie de normas que tenemos que respetar.
ESPECTACULOS
Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
Censuran a Madonna por JLo pide orden de restricción comentarios ‘antiTrump’ permanente contra acosador La estación radiofónica Texas Radio Station ha decidido dejar de transmitir por tiempo indefinido los temas de la cantante Madonna, en respuesta a los comentarios de la llamada “reina del pop” durante la Marcha de las Mujeres. La suspensión de las canciones de Madonna en HITS 105 no es un asunto político, es un asunto de patriotismo”, aseveró en un comunicado Terry Thomas, director general de esa estación que forma parte de Texarkana Classic Hits Station. Sentimos que está mal tocar las canciones de Madonna y pagar sus regalías
MADRID. Jennifer Lopez se siente insegura. La estrella musical recurrió a su equipo de abogados para lograr la orden de alejamiento permanente de su acosador, Tim McLanahan, después de que fuera desestimada por el juez que lleva su demanda de acoso. Fue el equipo de seguridad de la cantante los encargados de interponer la demanda contra este hombre después de que se constatara que había seguido a la cantante desde Las Vegas a Los Ángeles, y que era el mismo que se presentó en la mansión de la artista de 47 años y le envió regalos.
cuando la artista ha mostrado sentimientos no estadunidenses. Si todas las estaciones siguieran nuestro ejemplo, sería un gran mensaje económico” para esa intérprete, expuso Thomas. Durante la marcha realizada el 21 de enero en Washington D.C., la cantautora declaró que “por un momento sentí ganas de ir a explotar la Casa Blanca, pero sé que eso no cambiará nada(...) Yo escojo el amor”. Estas no son las primeras críticas que recibe la intérprete de La isla bonita por los comentarios que hizo sobre “hacer explotar la Casa Blanca”, residencia
oficial del presidente de Estados Unidos. Sobre ese tema el político Newt Gingrich, ex presidente de la Cámara de Representantes, opinó que Madonna debería ser arrestada y la comparó con los manifestantes violentos que se presentaron durante la toma de posesión de Donald J. Trump como presidente.
Superman será clave en la trama de ‘La Liga de la Justicia’ MADRID. Tras el desenlace de ‘Batman v Superman: El amanecer de la Justicia’, donde el superhéroe de Krypton no tuvo un buen final, y las escasas imágenes que se han podido ver del superhéroe en ‘La Liga de la Justicia’, es posible que Superman no aparezca en la promoción de la nueva película de Zack Snyder. No obstante, el director señala que el personaje de Henry Cavill tendrá una gran importancia en la trama. En declaraciones a Empire, Snyder, habló del papel que tendrá Superman en La Liga de la Justicia. Superman jugará un gran papel en esta película. Su presencia, y a la vez su ausencia, son uno de los puntos fuertes...”, asegura el director.
Sin embargo, parece ser, según el portal TMZ, que cometieron el error de no presentarse en corte judicial el pasado martes ante la imposibilidad de localizar a McLanahan para presentarle los documentos legales, situación que abocó al magistrado a desestimar el caso. El equipo desconocía la existencia de un proceso por el que el juez podría permitirles publicar un aviso en un periódico local, lo que hubiera derivado en la admisión de la orden de alejamiento permanente. Mientras sus abogados se ponen manos a la obra, la protagonista de ‘Shades of Blue’ trata de llevar una vida normal, compaginando su apretada agenda profesional y su faceta de madre, sin olvidar sus rutinas diarias con el ejercicio. Hace pocos días, la exmujer de Marc Anthony causó furor en las redes por enésima vez al compartir un selfie junto a Dwayne Johnson, The Rock, tras haber coincidido con la estrella de Los vigilantes de la playa en el gimnasio.
Derbez defiende a actriz mexicana que sufre racismo en EU
CIUDAD DE MÉXICO. Durante años, muchos actores latinos han relatado el trato que se les da en los castings por el simple hecho de ser latinos. Digamos que eso no es nada nuevo ni que empezó con la era de Trump. Sin embargo, lo que le sucedió recientemente a Adriana Fonseca, sí da miedo. Más por el contexto actual. Mediante su cuenta de Instagram, Fonseca contó que acudió a un casting en Estados Unidos y al momento de dar su nombre, “el señor de la cámara me pidió que dijera mi nombre. Lo dije y me sacó del cuarto, ni siquiera me dejó decir mis líneas y frente de mucha gente me dijo que tenía ‘thick accent´”, escribió la actriz. En el video, también menciona que esto la hará ser más fuerte. Con lágrimas y los ojos, Fonseca remata su mensaje con estas líneas: “Seguramente le pasa a mucha gente en este país y no se vale humillas y ser racista con humanos. Yo soy más fuerte y con más razón, luchando y preparándome más, soy guerrera. Pero sí necesitamos un mundo mejor”.
RELIGIÓN Estados Unidos: Cámara de Representantes aprueba prohibir aborto Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
El Papa Francisco nombró el 23 de enero como nuevo Prelado del Opus Dei a Mons. Fernando Ocáriz Braña, confirmando la elección realizada por el tercer congreso electivo de la Prelatura. Mons. Ocáriz era hasta hoy el Vicario Auxiliar del Opus Dei. El nuevo Prelado del Opus Dei, que sucede al recientemente fallecido Mons. Javier Echevarría, nació en París, el 27 de octubre de 1944, siendo el octavo hijo de una familia española exiliada en Francia por la Guerra Civil. El tercer sucesor de San Josemaría Escrivá es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona y en Teología por la Pontificia Universidad Lateranense.
Obtuvo el doctorado en Teología, en 1971, en la Universidad de Navarra, y ese mismo año fue ordenado sacerdote. Desde 1986, el Prelado del Opus Dei ha sido consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Desde 2003 es consultor de la Congregación para el Clero y desde 2011 del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. Mons. Ocáriz fue vicario general del Opus Dei y en 2014 fue nombrado vicario auxiliar de la Prelatura. Ha acompañado a Mons. Javier Echevarría en sus visitas pastorales a más de 70 países. En los últimos 22 años acompañó
al anterior Prelado, Mons. Javier Echevarría, en sus visitas pastorales a más de 70 naciones. Mons. Ocáriz propondrá a los miembros del consejo electivo
en los próximos días el nombre de sus vicarios y el de los otros miembros de los consejos que le asistirán durante los próximos 8 años.
Nuevo estudio revela: Embrión Nuevo Prelado del Opus Dei: Estoy humano es autónomo incluso sereno porque Dios me va a ayudar fuera del vientre materno Ana María Dumitru, una candidata de quinto año del Doctorado en Medicina y Filosofía en la Escuela de Medicina Geisel (Estados Unidos), dio a conocer un nuevo estudio que demuestra que los embriones humanos dirigen de manera autónoma su propio desarrollo desde los primeros momentos de su vida, incluso cuando no están en el vientre de sus madres. “Un estudio reciente publicado por Marta N. Shahbazi y colegas del Reino Unido demuestra que esta célula recién formada sabe qué hacer después de la concepción, independientemente de si recibe o no señales de un útero de acogida”, explicó Dumitru. La articulista detalló que Shahbazi y sus colegas demostraron que un óvulo fertilizado o embrión temprano “es un ser vivo autónomo”. “Esta pequeña célula, con su contenido genético completo, puede y empieza a dividirse y a crecer, incluso en un plato experimental de una incubadora”. La doctora contó que Shahbazi y sus colegas descongelaron embriones congelados que fueron donados a su grupo de investigación desde una clínica de fertilización in vitro. “Estos embriones crecieron más allá del punto en el que normalmente
se implantarían en el revestimiento uterino, utilizando un sistema de cultivo in vitro de su propio diseño. Informaron que estas células pueden organizarse con éxito a pesar de no ser implantado en un útero”. “Esto significa que, como sospechamos, los embriones saben lo que se supone que deben hacer para vivir, independientemente de si se encuentra en el vientre de su madre o no”, agregó. Dumitru dijo que la razón por la que el estudio de Shahbazi es tan crítico es “porque no están forzando a estos embriones a dividirse, ni les están dando instrucciones”. Y que si bien un embrión recién fertilizado “puede no saber si es o no ‘querido’”, lo que sí sabe es “que quiere vivir”. “De hecho, el embrión tiene dos grandes misiones desde su momento de concepción: una es comenzar a dividirse, y la otra es pasar de la trompa de Falopio de la madre al revestimiento del útero. El embrión necesita implantarse con éxito porque por sí solo apenas tiene suficientes recursos por un número limitado de días, por ello necesita anidarse en el endometrio rico en nutrientes de su madre con el fin de adquirir más alimentos”, aseveró.
El nuevo Prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, elegido en la tarde del lunes 23 de enero, y confirmado por el Papa Francisco poco después, quiso expresar cómo se siente y saludar a algunos periodistas y medios de comunicación en un encuentro en la Pontificia Universidad de la Santa Croce en Roma. En el que es su primer saludo público, donde estuvo presente EWTN/ACI Prensa, el nuevo Prelado se mostró agradecido por la confianza que los electores de La Obra han tenido en elegirle y al Papa Francisco por nombrarle. “Ante todo tengo un sentimiento de agradecimiento a Dios por su confianza, porque por la fe que profesamos sabemos que la casualidad no existe”, afirmó. “Estoy tranquilo porque si Dios ha querido esto me ayudará. También a través de la oración de tanta gente de la Prelatura y de tantas otras personas en el mundo”, dijo a los presentes. Mons. Fernando Ocáriz dio en concreto las gracias por “la confianza de los electores de varios países y también al Papa Francisco que me nombró ayer por la tarde”. “El Santo Padre nos tiene un gran afecto”, señaló. Como establecen los estatutos del Opus Dei, la elección del Prelado
debe ser confirmada por el Pontífice, quien recibió el documento de la elección de manos de Mariano Fazio, Vicario General del Opus Deis desde 2014. “El Papa me envió de regalo una hermosa medalla”. “Estos son mis sentimientos. Estoy sereno, aunque quizás no debería estarlo”, añadió sonriente. El Prelado también indicó los desafíos que, en su opinión, son los más importantes para la Iglesia y la sociedad actual: los jóvenes, la familia, los pobres y los enfermos. “La familia es un gran desafío para los cristianos, es algo obvio”, comentó. “Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco han hablado constantemente de la importancia de la familia”. Mons. Ocáriz explicó que desde el Opus Dei “se hace mucho para ayudar a las familias de muchos modos diversos, pero siempre es poco”. “Conocí al Papa cuando era Obispo Auxiliar de Buenos Aires. Fui con Mons. Javier Echevarria (el anterior Prelado que falleció en diciembre) a encontrarlo. Unos tres años más tarde nos volvimos a ver. Me pareció una persona seria, muy amable, sencillo, educado, se veía claramente un interés positivo por la gente, interés pastoral. Manifestaba un gran corazón por la gente”, reveló.
INTERNACIONAL
Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
Protegeremos inmigrantes a pesar de Trump: alcalde de NY
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo el miércoles que su ciudad seguirá protegiendo a inmigrantes sin autorización en clara respuesta a las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump horas antes y que iniciaban el proceso para bloquear ayuda federal a ciudades que protegen a extranjeros que viven ilegalmente en el país. “Esta orden no puede cambiar lo que somos. Somos una ciudad de inmigrantes”, dijo de Blasio en español durante una rueda de prensa desde el ayuntamiento. “Protegeremos a todo el mundo independientemente de donde venga e independientemente de su estatus migratorio”. Nueva York es una de las consideradas “ciudades santuario” en el país, lo que significa que rehúsan a cooperar con autoridades
migratorias para identificar y detener a inmigrantes no autorizados. El decreto de Trump ordena al nuevo secretario de seguridad nacional, John Kelly, identificar maneras para detener el financiamiento de fondos federales a este tipo de ciudades. Trump firmó la orden junto a otro decreto para construir un muro a lo largo de la frontera con México, generando duras críticas por parte de demócratas y aplausos por parte de republicanos. Además de prometer la construcción del muro, Trump tildó durante su campaña electoral de “criminales” y “violadores” a los inmigrantes mexicanos, e insistió en la necesidad de renegociar el tratado comercial que su país suscribió con México y Canadá. De Blasio fue uno de los que expresó decepción el miércoles, al decir que
Sirios viajan por tren por primera vez en años en Alepo
ALEPO, SIRIA Centenares de sirios viajaron en tren por el este de Alepo por primera vez en cuatro años este miércoles, un mes después de que el ejército retomó toda la ciudad, afirmó un fotógrafo que trabaja para la AFP. A medida que avanzaba el tren, hombres, mujeres y niños pudieron observar por las ventanas los devastados distritos del este que las fuerzas del régimen retomaron de manos de los rebeldes en diciembre pasado, afirmó el fotógrafo. Es el primer viaje en tren desde que los rebeldes tomaron Alepo en el verano de 2012, dividiendo desde entonces el norte de la ciudad en una parte oeste en manos del régimen y la parte este en manos de los rebeldes. El conductor, que lucía una chaqueta de cuero, llevó el convoy desde la estación Jibreen, en los suburbios del este de la ciudad, a lo largo de la antigua línea del frente, hasta la estación Bagdad en Alepo. Cuando se movían lentamente por la devastada parte este de la ciudad,
los pasajeros, sorprendidos por la magnitud de los daños, usaron sus teléfonos para tomar fotos. En la parte oriental de la ciudad, llena de escombros producidos por años de bombardeos, la gente se congregó junto a las vías para ver pasar el primer tren que circula por ahí desde 2012. Los pasajeros viajaron una hora de ida y regreso en el tren que llevaba retratos del presidente Bashar al Asad en la parte frontal del convoy y en los vagones, añadió el fotógrafo. Debido al conflicto sirio, los servicios siguen suspendidos en Alepo y otras importantes ciudades. La línea abrió tras una reparación de los daños que tomó al menos de 20 días, señaló un comunicado difundido por la agencia oficial Sana. Alepo, que anteriormente fue un gran centro económico del país, fue devastada durante una guerra de cerca de seis años que ha causado más de 310 mil muertos y millones de desplazados en el país.
los fondos federales que dejaría de recibir Nueva York son dirigidos en su mayoría a la policía de la ciudad y por lo tanto, la municipalidad sería ahora menos segura. También destacó que la orden ejecutiva tira
por los suelos años de grandes avances en la relación entre los inmigrantes y la policía, ya que los primeros confían más en las autoridades debido a la política de santuario.
Damnificados por terremotos protestan en Italia Un tribunal chino condenó hoy a quince años y medio de cárcel a Wang Tianpu, expresidente del gigante petrolero estatal Sinopec, la mayor refinería del país, por delitos de corrupción, informó la agencia oficial Xinhua. Wang fue detenido y expulsado del Partido Comunista de China en septiembre de 2015, acusado de aceptar sobornos y buscar beneficios para los negocios de
sus familiares aprovechándose de su posición. La sentencia contra Wang llega menos de una semana después de que el antiguo director general de la mayor petrolera china, CNPC, Liao Yongyuan fuera condenado a 15 años de prisión por aceptar sobornos y acumular grandes sumas de dinero de forma irregular el pasado 19 de enero.
Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
INTERNACIONAL
Israel aprueba dos mil 500 nuevas viviendas para colonos en Cisjordania JERUSALEN, ISRAEL Israel dijo el martes que ha aprobado dos mil 500 nuevas viviendas para colonos en Cisjordania, dando señales de que habrá un gran aumento de construcciones solo días después de la juramentación del presidente de Estados Unidos Donald Trump, cuya elección ha empoderado al movimiento de asentamientos. Se prevé que Trump será más solidario con las políticas de asentamiento de Israel que Barack Obama, quien fue un feroz crítico de los asentamientos, y también ha prometido trasladar la embajada estadounidense de Tel Aviv a la disputada Jerusalén. El gobierno nacionalista de Israel ha recibido bien el potencial cambio de política, pero también corre el riesgo de provocar malestar entre los
palestinos o en la región. El ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, dijo en un comunicado que él y el primer ministro Benjamin Netanyahu estuvieron de acuerdo en la aprobación “en respuesta a las necesidades de vivienda”. Lieberman agregó que la mayoría de las unidades de vivienda serán construidas en “bloques” de asentamientos, áreas donde viven la mayoría de los colonos y que Israel quiere mantener bajo su control bajo cualquier futuro acuerdo de paz con los palestinos. Se prevé la construcción de unas 100 casas como parte de dos pequeños asentamientos. “Estamos construyendo - y seguiremos construyendo”, escribió Netanyahu en un breve mensaje en Facebook. La construcción en los
Al menos 27 muertos por bombardeos en Siria
BEIRUT, LÍBANO Al menos 27 personas murieron hoy por bombardeos contra zonas controladas por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en el extrarradio y el acceso norte de la ciudad nororiental siria de Deir al Zur, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG precisó que doce civiles y quince yihadistas perecieron por los ataques de aviones no identificados contra el pueblo de Al Salhiya, en las afueras de Deir al Zur, y el área de Mihlaya, donde los aparatos tuvieron como blanco una base del EI. La fuente subrayó que hay decenas de heridos y no descartó que el número de fallecidos aumente. Desde hace diez días los radicales desarrollan una ofensiva contra posiciones del ejército sirio en la población de Deir al Zur, donde hay barrios en poder de las autoridades que están rodeados por los
extremistas. De acuerdo a datos difundidos anteriormente por el Observatorio, al menos 158 militantes de la organización radical y 66 civiles han perdido la vida desde esa fecha en Deir al Zur, a los que se sumarían los fallecidos en los bombardeos en Al Salhiya y Mihlaya. El Ministerio de Defensa de Rusia anunció que una escuadrilla de seis cazabombarderos estratégicos rusos Tu22M3 atacó hoy posiciones del EI en la provincia de Deir al Zur, fronteriza con Irak, y regresó sin novedad a sus bases, sin informar de muertos o heridos. El EI y el Frente de la Conquista del Levante (ex filial siria de Al Qaeda) están excluidos de la tregua vigente en toda Siria desde el 30 de diciembre, que fue lograda gracias a un acuerdo entre Rusia, aliada del Gobierno de Damasco, y Turquía, valedora de la oposición.
asentamientos fue un polémico punto de desacuerdo durante los gobiernos de Obama, cuando la Casa Blanca tomó el lado de los palestinos y la comunidad internacional al condenarla como obstáculo para la paz. Los palestinos quieren Cisjordania, así como la Franja de Gaza y el este de Jerusalén - áreas tomadas por Israel en la guerra de 1967 - para crear la nación que
esperan tener. Ellos, junto con gran parte de la comunidad internacional, consideran que los asentamientos son ilegales. Nabil Abu Rdeneh, portavoz del presidente palestino Mahmoud Abbas, condenó los últimos planes de asentamiento, diciendo que esto afectaría negativamente las esperanzas de un acuerdo de paz y “promovería extremismo y terrorismo”.
Holandeses se burlan de Trump con su propio estilo La retórica de Donald Trump y las maneras poco ortodoxas con que se desenvolvió como candidato están entre sus rasgos más criticados en el mundo, pero en la internet hay otra parodia contra el ahora presidente de Estados Unidos desde Holanda. Un programa de sátira política de esta nación produjo un video para que Trump la conozca. La clave para garantizar que el magnate lo vea es simple: utilizar su estilo. El video del show “Zondag met Lubach” es un largo listado de burlas sobre el tipo de afirmaciones e insultos que Trump utilizó durante su campaña, así como alusiones a sus escándalos y su singular oratoria llena de frases triunfales y “datos alternativos”. Hay de todo: los Países Bajos le presumen a Trump que tienen “el mejor sistema de evasión de impuestos del mundo”; que los
españoles les hicieron la guerra durante 80 años, “y no pudieron ganarnos; perdedores totales; están muertos, todos, por cierto”, y que tienen el mejor idioma de Europa; “¿el danés?, un desastre absoluto; el alemán es un idioma falso”. El video sube el nivel de las bromas hasta informar a Trump de que Holanda construyó su propio muro. Se refiere al Afsluitdijk, un dique de 32 kilómetros de longitud y 90 metros de anchura que conecta territorios de Países Bajos para librar el mar de Frisia. “Es un gran, gran muro, que construimos para protegernos de toda el agua de México”. Y más todavía: “Construimos todo un océano, un océano entero entre nosotros y México; nadie construye océanos mejor que nosotros; incluso puede verlo desde la Luna; e hicimos que los mexicanos pagaran por él. De verdad”.
SALUD - NOTICIA Nuevo método para Robot blando la cuantificación de intracorporal para ayudar disruptores endocrinos a latir al corazón Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
Los investigadores del Departamento de Química Analítica de la Escuela Politécnica Superior de Linares (EPSL) de la Universidad de Jaén (UJA) (España), Evaristo Ballesteros, Abdelmonaim Azzouz y Andrés J. Rascón, han desarrollado y validado un método novedoso para la cuantificación de disruptores endocrinos (EDC, por sus siglas en inglés) en muestras biológicas humanas. Se trata del primer modelo metodológico que utiliza un sistema de extracción en fase sólida para la retención de estas sustancias. Los disruptores endocrinos son un grupo de compuestos orgánicos que alteran el equilibrio hormonal del organismo y que están relacionados con la aparición de muchas enfermedades. “Estas sustancias pueden imitar o bloquear la acción de las hormonas naturales, y por lo tanto, las funciones biológicas en los organismos vivos, lo que conduce a la alteración del crecimiento, desarrollo y reproducción de las personas”, explica Evaristo Ballesteros, director de la investigación realizada y catedrático de la Universidad de Jaén. Los EDC se encuentran en diversos productos de uso cotidiano. Por ejemplo, el bisfenol A se emplea en la fabricación de plásticos. Los parabenos constituyen un tipo de compuesto químico que se utiliza en la industria cosmética y farmacéutica, en champús, cremas hidratantes, geles de afeitado o autobronceadores. En el caso de los alquifenoles, se producen en los procesos de fabricación de PVC y de plaguicidas, mientras que los fenilfenoles se emplean como conservantes debido a sus propiedades fungicidas y desinfectantes. Por su parte, el triclosán es un agente antibacteriano, presente en dentífricos, jabones o incluso en ropa o equipamiento informático. Con ese contexto como punto de partida, el objetivo del estudio radica “en el desarrollo y validación de un método para la cuantificación de ese tipo de disruptores endocrinos en fluidos humanos como orina, sangre o leche materna”, expone Evaristo Ballesteros. Para ello, han utilizado un sistema continuo de extracción en fase sólida, mientras que para la determinación han combinado las técnicas de cromatografía de gases y de espectrometría de masas. Los investigadores del Departamento
de Química Analítica de la Escuela Politécnica Superior de Linares (EPSL) de la Universidad de Jaén han desarrollado y validado el método novedoso. En total, el grupo de investigación analizó 24 muestras de fluidos humanos de distintos voluntarios sanos, obtenidos según las directrices del Comité de Bioética de la UJA y con el apoyo técnico del Servicio de Hematología del Hospital San Agustín de Linares. De esas muestras, observaron que la mayoría contenían algunos EDC, a concentraciones desde los 0,10 hasta los 14 microgramos por litro. Sobre todo, detectaron parabenos y triclosán, aunque los niveles de estas sustancias estaban por debajo de los niveles que pueden considerarse perjudiciales para el organismo humano. En cuanto a lo innovador del método empleado, Evaristo Ballesteros resalta que “su metodología es simple y presenta una precisión y exactitud muy satisfactorias, siendo muy sensible en comparación con otros que se encuentran en la bibliografía”. A su vez, destaca como otras de sus ventajas “la necesidad de volúmenes muy reducidos de muestras y reactivos, así como el hecho de que el procedimiento se realice en un sistema cerrado, lo que disminuye la contaminación de las muestras y el riesgo de manipulación de los analistas”. Los resultados del trabajo han sido publicados en la prestigiosa revista internacional de alto índice de impacto Journal of Pharmaceutical and Biomedical Analysis, referente en el ámbito de la Química Analítica. Además, los trabajos realizados están incluidos dentro de la línea de investigación del grupo de investigación de Química Analítica de la Universidad de Jaén que está llevando a cabo para el desarrollo de metodologías que permitan la determinación de contaminantes en muestras biológicas, alimentos y matrices medioambientales. Este tipo de investigaciones tiene como objetivos finales la miniaturización, simplificación y automatización de los métodos que permitan su determinación a niveles de trazas y por debajo de los límites máximos permitidos en la legislación.
Se ha diseñado un robot blando, personalizable, cuya función es parecida en algunos aspectos a la de un exoesqueleto artificial, solo que en vez de ocuparse de potenciar la movilidad de una extremidad, se ocupa de potenciar la del corazón, ayudándolo a latir,
y abriendo con ello el camino hacia nuevas opciones de tratamiento para personas que sufren de insuficiencia cardiaca. El cuerpo del robot blando se retuerce y se comprime en sincronía con los latidos del corazón, reforzando las funciones cardiovasculares debilitadas por la insuficiencia cardiaca. A diferencia de los dispositivos disponibles en la actualidad para ayudar a la función cardiaca, el robot blando no entra directamente en contacto con la sangre. Esto reduce el riesgo de coagulación y elimina la necesidad del paciente de tomar medicamentos que disminuyan la densidad sanguínea, los cuales pueden ser potencialmente peligrosos. El singular aparato podría algún día ser capaz de hacer de puente antes de un trasplante o ayudar a la rehabilitación y
recuperación cardiacas. Esta investigación demuestra que el campo en expansión de la robótica blanda puede satisfacer importantes necesidades clínicas y posiblemente reducir el problema de la insuficiencia cardiaca, mejorando la calidad de vida de los pacientes, tal como argumenta Ellen T. Roche, antes en la Universidad Harvard en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, y ahora en la Universidad Nacional de Irlanda. Las pruebas recientes con este robot blando confirman la validez del concepto, al demostrar que puede interactuar de forma segura con los tejidos biológicos blandos y mejorar la función cardiaca. Actuadores circulares sobre un corazón porcino. (Foto: Ellen Roche/Harvard University) Si esta línea de investigación y desarrollo sigue avanzando con éxito, cabe esperar para un futuro quizá no muy lejano muchas otras aplicaciones en las que tales dispositivos puedan ejercer diversas clases de mecanoterapia tanto dentro como fuera del cuerpo. La insuficiencia cardiaca afecta a 41 millones de personas en todo el mundo. Hoy en día, dos de las opciones para tratarla son el trasplante de corazón, y la implantación de bombas mecánicas que bombean sangre de los ventrículos a la aorta. Si bien las citadas bombas están mejorando constantemente, los pacientes siguen teniendo aún un alto riesgo de sufrir coágulos sanguíneos y otros problemas graves.
Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
Este hombre confeccionó un vestido de cuento para pedirle matrimonio a su novia Desde pequeñas, los cuentos de hadas y las películas infantiles nos enseñaron la existencia de un príncipe azul. Y cuando lo encontráramos, usaríamos un hermoso vestido para comenzar el “resto de nuestras vidas”. Hoy en día, sabemos que este “príncipe” es un chico tan real como nosotras, y que lo especial de las pedidas de mano radica en la persona, no tanto en la vivencia. Pero se vale soñar, ¿qué no? Al menos, Joel Lynch, de Iowa, hizo todo lo posible para que su novia, Cara Szymanski, disfrutara
de un momento fantástico al pedir su mano. El chico sabía que ella es fan de La Bella y la Bestia, por lo que se dio a la tarea de replicar el vestido de la princesa… ¡con sus propias manos! Orgulloso de su hazaña, la compartió en Imgur. Posteriormente, buscó un lugar icónico para traer el cuento a la realidad, y lo encontró en la Biblioteca Parks, en la universidad de su estado. La propuesta fue un éxito, y la reacción de Cara valió la pena por todas esas horas que su ahora prometido pasó cosiendo.
Denunció a su hija adolescente por usarle la tarjeta de crédito Un padre decidió castigar a su hija al viejo estilo, luego de que la adolescente tomara su tarjeta de crédito sin permiso. El padre de Michigan presentará cargos contra la joven de 18 años por utilizar su tarjeta de crédito para comprar un pasaje de avión a Alemania de USD 1.200 para visitar a su novio, según informa la cadena de noticias WPBN. Las autoridades dijeron que el hombre recibió una llamada de su banco el domingo por la mañana sobre una posible actividad fraudulenta en su cuenta. Mientras
tanto, su hija estaba abordando un avión en el Aeropuerto Cherry Capital en la ciudad de Traverse, Michigan. Antes de que el avión saliera de la pista, los funcionarios de la TSA sacaron a la joven del vuelo y la dejaron en libertad bajo la custodia de sus padres. Según el capitán de la policía de Traverse City, Kevin Dunklow, las autoridades están presentando cargos por fraude con tarjetas de crédito, ante la insistencia de los enojados padres.
NOTAS RARAS
¿Qué pasa con tu cuenta de Facebook cuando mueres? ando alguien muere, la familia y amigos piensan en las ceremonias y rituales que su entorno acostumbra, pero ¿qué hacer con su perfil en Facebook? Puedes enviar una nota a los administradores de Facebook para que den de baja el perfil, o bien, para que lo mantengan en “estado memorial”. Muchos familiares eligen la segunda opción y prefieren no eliminar las cuentas ya que el perfil sigue en línea y sólo elimina características como las actualizaciones de estado. Cuentas conmemorativas Facebook señala que las cuentas conmemorativas proporcionan un lugar para que amigos y familiares se reúnan y compartan recuerdos de un ser querido que falleció. Las cuentas conmemorativas tienen las siguientes características clave: Aparecerá la palabra En memoria de junto al nombre de la persona en su perfil. Según la configuración de privacidad de la cuenta, los amigos pueden compartir recuerdos en la biografía conmemorativa. El contenido que haya compartido la persona (por ejemplo, fotos, publicaciones, etc.) permanece en Facebook y está visible para el público con el que se compartió. Los perfiles conmemorativos no aparecen en espacios públicos, como las sugerencias de “Personas que quizá conozcas”, los recordatorios de cumpleaños o los anuncios. Nadie puede iniciar sesión en una cuenta conmemorativa. Las cuentas que no tengan un contacto de legado no se pueden cambiar. Las páginas con un único administrador cuya cuenta se convirtió en conmemorativa se eliminarán de Facebook si reciben una solicitud válida. Si se informó a Facebook del fallecimiento de una persona, la política es convertir la cuenta en conmemorativa Si lo que quieres es eliminar tu cuenta Puedes decidir que tu cuenta se elimine de forma permanente en
caso de que fallezcas. Facebook te indica que sigas los siguientes pasos: En la parte superior derecha de Facebook, haz clic en y selecciona Configuración. En el menú de la izquierda, haz clic en Seguridad. Marca la casilla debajo de Eliminación de la cuenta y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla. Si tú no eres el titular de la cuenta, pero eres un amigo o familiar Si quieres crear otro lugar para que las personas en Facebook compartan sus recuerdos de tu ser querido, la red social te sugiere que crees un grupo. ¿Cómo solicito que se elimine la cuenta de Facebook de un familiar fallecido? Para ayudarte a eliminar la cuenta de Facebook de tu ser querido, la red necesita que le proporciones la documentación que confirma que eres un familiar directo o albacea del propietario de la cuenta. Facebook procesará tu solicitud de la manera más rápida sobre todo si proporcionas una copia escaneada o foto del acta de defunción de tu ser querido. Si no tienes el acta de defunción de tu ser querido, deberás proporcionar una prueba de autoridad legal y un comprobante de que la persona falleció. Estos son los documentos que puede aceptar Facebook. Envíale alguno de estos documentos como prueba de autoridad legal: Poder notarial Certificado de nacimiento Última voluntad y testamento Sucesión testamentaria Envía un documento como prueba de que tu ser querido falleció: Esquela Tarjeta de homenaje necrológico u oficios. Nota: La información de la documentación que proporciones debe coincidir con la información en la cuenta de tu ser querido. Cuando envíes la documentación, puedes ocultar o cubrir toda la información que no sea necesaria para cumplir con tu solicitud (por ejemplo, el número de la seguridad. social).
NOTAS RARAS
Tapachula, Chiapas Jueves 26 De Enero del 2017
La fórmula científica para mantenerte siempre joven Sabemos de los telómeros, los extremos de los cromosomas, desde los años 30 del siglo XX, cuando Hermann Joseph Muller y Barbara McClintock recibieron el Nobel por sus trabajos sobre ellos. En 2009 otros tres científicos -Elizabeth H. Blackburn, Carol W. Greider y Jack W. Szostak- fueron premiados por sus importantes avances al describirlos, explicar su función protectora y ahondar en el conocimiento de la telomerasa, la enzima responsable de su alargamiento, que las dos primeras descubrieron en 1985. En España tenemos noticias de este campo gracias sobre todo a María Blasco, que, desde el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), nos ha ido poniendo al día de las investigaciones en busca del elixir de la vida eterna, o al menos de los medios que nos irán permitiendo alargar la esperanza de vida sana, tratar y evitar enfermedades, desde el cáncer hasta la fibrosis pulmonar, la anemia plásica y las infecciones
de todo tipo. En verano de este año fue noticia que el equipo de Blasco, en colaboración con la Unidad de Ratones Transgénicos del Centro, lograron crear el laboratorio ratones con telómeros hiperlargos cuyas moléculas envejecían más lentamente, alargando su vida, un hito en la lucha por la salud de todos. Ahora, Elizabeth H. Blackburn se ha unido a Elissa Epel, psicóloga, para enseñarnos cómo adaptar lo que ya sabemos a nuestra vida diaria. Sus consejos están en el libro ‘El efecto telómero: una aproximación revolucionaria para una vida más joven, sana y larga’. ¿Cuáles son los auténticos superalimentos? ¿En qué países viven mejor y por qué? ¿Hasta qué punto las prisas de la vida actual son culpables de las enfermedades endémicas de nuestra época? Como Blackburn ha dicho en la CBS, “Podemos reducir las enfermedades crónicas, mejorar el bienestar de las células y en nuestra vida. Está bajo nuestro
control. Eso es lo que lo hace tan emocionante”. La longitud de los telómeros, cuya función en los cromosomas se parece a la de los capuchones de plástico de los cordones de zapato (evitar que se deshilachen), está directamente relacionada con unas tasas menores de mortalidad por enfermedades como el cáncer. Y aunque los genes con los que nacemos son importantes, también lo es nuestro estilo de vida. Una de las mejores formas de cuidar los telómeros es la dieta mediterránea, evitando el exceso habitual de carnes rojas y comida procesada (pan y arroz blancos, pasta, galletas...). Nos ayudan la fruta y verdura fresca, los cerales de grano entero, las legumbres, el pescado y el marisco, el aceite de oliva, los frutos secos, las especias, el pollo, el queso o el yogur, todo ello muy presente en nuestra tradición y en el sur de Italia, investigado por los científicos por su concentración inusual de personas centenarias.
Los estudios han demostrado que esta dieta previene las enfermedades cardiovasculares y los infartos, el síndrome metabólico, la demencia y otros problemas, y que más que reducir las grasas, muy presentes en España, Italia o Grecia, hay que cuidar el tipo de grasas que comemos. Una de las definiciones de dieta mediterránea que manejan los científicos es precisamente aquella que incluye todos los tipos de grasas, saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas. Otra comida que la ciencia ha asociado con la larga vida son las algas, parte importante de la dieta japonesa resaltada en el famoso libro ‘El programa Okinawa’, sobre otra de las zonas del mundo con más personas longevas. Otros alimentos básicos allí, de efectos aún no lo suficientemente comprobados cuando son consumidos aquí (aislados por tanto de los factores ambientales que también son determinantes en la salud) son la soja y el tofu.
Checa que tus redes sociales no te dejen sin trabajo
que publicas en tus redes sociales y cómo participas en grupos profesionales de este mundo virtual pueden abrirte puertas para encontrar un mejor empleo o echar a perder tu gran oportunidad. Te interesa: Dos libros que te ayudarán a ser un mejor profesional La calidad de contratación, impulsada por las redes profesionales, figura como el principal indicador para los expertos en selección de personal del 40% de las compañías encuestadas en un el estudio anual de 2016 realizado por LinkedIn. Además, las redes sociales son la clave para potenciar las contrataciones de calidad, dichos medios se posicionan como la fuente esencial de reclutamiento con 57% en la preferencia.
Todo depende del cuidado que tengas con el tipo de contenido que das a conocer en estas redes. Para la contratación interna de personal en México, 40% de los encuestados consideró que es una pieza fundamental en su estrategia de selección de personal. En tanto, de acuerdo con la última encuesta sobre procesos de selección de la agencia de contratación Jobvite, el 93% de los reclutadores revisan el perfil social de un candidato antes de decidir si lo contratan. Ante esto te compartimos algunos errores que, según la encuesta de Jobvite, debes evitar en tus perfiles sociales con base en lo que buscan los reclutadores en un candidato cuando ven sus cuentas de Facebook, LinkedIn y Twitter.
DESCUIDAR TU ORTOGRAFÍA Como ya sabes, tener un error ortográfico o gramatical en tu CV, es determinante para los reclutadores. Observar este tipo de problemas en los perfiles de sus candidatos, puede tener el mismo efecto. PUBLICACIONES INAPROPIADAS Debes evitar mensajes de índole
sexual o con referencia a cualquier tipo de consumo de drogas ilegales, aun si se trata de un comentario de broma, si el reclutador desconoce el contexto de tu publicación puede malinterpretarlo. O como diría tu abuela “no hagas cosas buenas que parezcan malas”. NO ACTUALIZAR TUS REDES
Tapachula, Chiapas Jueves 22 De Septiembre del 2016