Domingo 04 de febrero 2024

Page 1

FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937

EL HERALDO El Diario del Maule El Diario del Maule Sur Sur

LINARES DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024

MASIVA CONVOCATORIA PARA FIESTA DE LA CANDELARIA DE CHANCO 15 mil personas en primera noche de la Semana Parralina

AÑO LXXXVI N° 29.552

$ 300

Pág.6

PROFESOR LUIS LARA RECIBIÓ MERECIDO HOMENAJE AL ACOGERSE A RETIRO Pág.12

Pág.8

Pequeños agricultores de Villa Alegre arrasaron en noche del Carmenere del Maule

Pág.10

Linares: 7 días cumplió búsqueda de adulto mayor en sector Roblería

122 AÑOS DE VIDA CUMPLIÓ LA SEGUNDA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE LINARES Pág.11

Pág.7


2

DIARIO EL HERALDO

Domingo 4 de Febrero de 2024

CRISTO NO BUSCABA EL ÉXITO, SINO LA CONVERSIÓN DE LOS CORAZONES. DOMINGO, 4 DE FEBRERO DE 2024 Las lecturas hoy nos presentan a personas que sufren. En la primera lectura y en el Evangelio. Job, desde luego, no ve su futuro nada claro. No es lo que acostumbramos a ver en las redes sociales, o incluso, en nuestras relaciones diarias. Sólo a algunas personas les contamos lo que nos pasa de verdad. En general, bien o como siempre son las respuestas a la pregunta de ¿cómo estás?. No queda tiempo para quejarse, o, a veces, ya no hay ganas, porque sentimos que no sirve para nada. Nos guardamos todo, aunque, quizá, hay gente a nuestro alrededor dispuestos a ayudarnos, si nos abriéramos. Pero no. Ponemos al mal tiempo buena cara, y seguimos adelante. Es difícil confiar. Nos cuesta mostrarnos débiles. No creemos que podamos merecer la compasión ajena.

4.- El Evangelio continúa narrándonos una jornada típica de Jesús. El pasado domingo vimos cómo enseñaba en la sinagoga, con autoridad. Hoy seguimos su periplo al salir de dicho lugar. Se va a comer

1.- En realidad, lo que le pasa a Job es parecido a lo que nos puede pasar a nosotros. Mucha gente lo está pasando mal. La situación económica, el trabajo, la salud, el amor Sabemos que es así, aunque ellos no digan nada. Nosotros tampoco decimos nada, por un falso respeto. Y así seguimos. Lo que tenemos que hacer es hablar, contar lo que nos sucede, para mejorar y que puedan apoyarnos. Hay que encontrar el sentido de la vida, para evitar caer en la depresión. Hay una solución, más barata que un psicólogo. Es lo que hizo Job. Le cuenta a Dios todos sus sentimientos, su falta de esperanza, lo mal que le va todo. Es valiente, para confiar en el Señor. ¿Y yo? ¿Soy capaz de acudir a dios como Padre bueno, al que le puedo contar mis cosas, y quejarme, si es el caso? Puede que sí, puede que no. Si soy creyente, he de confiar en Dios y pedirle ayuda y amparo en los malos momentos. Una sincera oración, confiando en Él, nos puede ayudar. Eso es lo que hizo Job. No es un golpe de pesimismo, es poner en manos de Dios todo lo que le pasa. Quien llora y grita su dolor, aunque no lo sepa, está clamando a Dios, está pidiéndole fuerza y luz para el camino.

curado, ponerse a servirle a Él y a los demás. Él nos muestra su amor, se nos

2.- Pablo nos habla de predicar el Evangelio de Cristo como algo superior a sus fuerzas. Un hecho que no puede evitar. Como el bailarín que no puede dejar de bailar, o como un padre que se preocupa por sus hijos. O lo que sentía san Antonio María Claret: La caridad me urge, me impele, me hace correr de una población a otra, me obliga a gritar (Autobiografía, ? 212). Pablo dice que no puede hacer otra cosa, y que lo que enseña no es su palabra, sino el Evangelio, la Palabra de Dios. Este es un buen consejo. Transmitir la doctrina de la Iglesia, no lo que yo pienso o lo que a mí me parece. Hay que entregar la Palabra como es, sin rebajas ni descuentos. Y hacerlo a tiempo y a destiempo. 3.- Además, Pablo ha dedicado su vida a los hermanos gratuitamente, sin esperar nada a cambio. No le debe nada a nadie, lo hace todo desinteresadamente y porque no puede vivir de otro modo. Y no le pide nada a nadie. No tiene más deuda que la del amor (cfr. Rom 13, 8). Se ha encontrado con el tesoro escondido, y lo quiere compartir con todos. A costa de muchos sufrimientos, con mucho desgaste físico, ha entregado todo su ser a la causa del Reino. Es lo que sienten muchas personas en sus voluntariados, que pierden tiempo por los demás. Gratis et amore. Es a lo que, puede ser, te está llamando también a ti Dios.

a casa de su amigo Pedro, y allí le cura la fiebre a la suegra de éste. No es un milagro espectacular, como el de la semana pasada, los cerdos de Gerasa que caen por el acantilado o la resurrección de Lázaro. Es verdad que es algo pequeño, en comparación. Pero, al mismo tiempo, es muy simbólico este milagrito. Nos explica, en pocas palabras, qué significa ser seguidor de Jesús. Seguir a Cristo significa haber sido curado por Él, y, ya acerca en la Reconciliación y en la Eucaristía, cada vez que celebramos esos sacramentos. Nos sana, nos cura. Y el que ha sido curado, lo normal es que, como agradecimiento, se ponga a servir, haga de su buen estado de salud un don para los demás. Servir, como testimonio de los dones que hemos recibido. Ayudar a los que están cerca, sin olvidarnos de los que están lejos, en estos tiempos de globalización. Que no se nos cierren las entrañas, ante tanta necesidad. Tuve hambre y me disteis de comer (Mt 25, 35) 5.- La jornada de Jesús prosigue con las curaciones de enfermos y endemoniados. Y otra vez, impone el silencio. como los demonios lo conocían, no les permitía hablar. Es que Cristo no buscaba el éxito, sino la conversión de los corazones. Y ni el bien hace ruido, ni el ruido hace el bien. Servicio a todos, para que se vieran las señales de la llegada del Reino, pero sin prisa. Todo tiene su tiempo. Mover los corazones, en profundidad, no por haber visto unos signos extraordinarios. Y tiempo para orar es lo que abre la jornada de Jesús. Después de la predicación y del servicio, la oración es otro de los pilares de su jornada. La oración. Un lugar desierto, soledad, silencio Toda la misión surge de aquí, de esta fuente interior. No sería la única vez que Cristo se retiró a orar. Tiempo para Dios, antes de dedicar tiempo a los demás. Para poder dedicarse a la obra del Reino, necesita estar unido a su Padre. Discernir permanentemente su voluntad, para hacer lo que Dios quiere. Antes de hacer, orar. Algo que nos viene a todos bien recordar. Que la jornada empiece pidiendo a Dios ayuda, y termine dándole gracias y pidiendo perdón por los errores. Conclusión: Cuando los discípulos le encuentran todos le buscan - escuchan de sus labios lo que podríamos llamar el ideal misionero de Jesús: vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he salido. El sueño de Jesús es estar siempre en salida. Lo que nos recuerda a menudo el Papa Francisco, ir al encuentro de todos los necesitados. Jesús se dedicó a viajar por muchos lugares. Nosotros, quizá, no podemos estar tan libres para la misión. Pero sí podemos imitar a Jesús en la oración, en la dedicación a los demás, con nuestro tiempo o nuestras capacidades, sanando heridas o soledades, en mayor o menor medida, y en la preocupación por el desarrollo del Reino de Dios. Que se note que somos creyentes. Cada día. (Alejandro, C.M.F.) (*) Mario A Díaz M: ES Profesor de Religión y Filosofía. Licenciado en Educación. Egresado de la Universidad Católica del Maule.


Domingo 4 de Febrero de 2024

EDITORIAL ¿Cuánto hemos aprendido?. Nuevamente estamos frente a episodios de dolor y angustia para decenas de familias en nuestro país. Los incendios forestales que azotan la Quinta Región y a la zona de O“Higgins han puesto a prueba una vez más todo el aprendizaje de los mega eventos en los años 2014, 2017, 2019 y 2023. Cada vez parece enfrentarnos a una constante más violenta e impredecible donde todo el aparataje estatal y las instituciones auxiliares y voluntarias suman esfuerzos para ir en ayuda de quienes caen en desgracia. Lo cierto es que el escenario que enfrentamos por estos días, con altas temperaturas y la seguidilla de incendios fue de alguna manera ya informado a mediados del año 2023 no solo por Segnapred, sino también por expertos en climatología y meteorología. La pregunta resulta obvia entonces, para saber cuánto hemos aprendido no sólo de los episodios anteriores, sino que también en materia de poder acoger la opinión de los expertos y dejar de lado los egos para poder asumir que la prevención y el combate a las emergencias puede tener buenos resultados en la media que todas y todos trabajen en conjunto. Más que un tiempo de análisis, este es un tiempo de poner en práctica todo lo aprendido y de responder como se merece a una comunidad que espera resultados concretos para poder recuperar, al menos en parte todo lo perdido por estos incendios.

Teléfonos de Urgencia

Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Investigaciones134 Informaciones sobre carreteras 139

Santoral Hoy

GILBERTO

DIARIO EL HERALDO

Editorial UTalca ofrece eBooks gratuitos para leer estas vacaciones

E

ste verano quienes se interesen por la lectura tienen una buena posibilidad de acceder a un amplio catálogo y disfrutar de este pasatiempo gracias a la Editorial UTalca, que dejó disponibles, de manera gratuita, varios de sus textos en el sitio web editorial.utalca.cl. “Ponemos a disposición de toda la comunidad, el gran número de libros que conforman nuestro nutrido catálogo de eBooks, de todas nuestras colecciones”, comentó la directora de la Editorial de la Universidad de Talca, Marcela Albornoz Dachelet. “Es por ello que invitamos a todos y todas a ingresar a la página web, revisar nuestro catálogo y descargar de manera gratuita los títulos de sus autores favoritos. La literatura siempre es una oportunidad para conocer y recorrer nuevos mundos, realidades mágicas y fascinantes historias”, planteó. Destacan títulos de las Colecciones Literatura y Humanidades, Premio José Donoso y Mujeres en la Literatura, como “Otra Antología” y “Los Obscenos Pájaros de la Esperanza”, del Premio Nacional de Literatura Raúl Zurita; “Antología Personal” y “No hay Armazón

Hace 30 años

3

• Desde su página web se pueden descargar textos de los más destacados y premiados autores.

que la Sostenga”, de la también Premio Nacional de Literatura Diamela Eltit; “Crónicas en Transición: Los amigos del barrio pueden desaparecer”, de la Poeta Carmen Berenguer; “El Resto de la Vida”, de Marco Antonio de la Parra; “Poesía Fundamental” de Oscar Hahn, otro Premio Nacional de Literatura; “Marcoyora: Rapa Nui o el paraíso interior de Margot Loyola”, de la Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, entre muchos otros. Acceso gratuito a la Colección de Arte Además de los libros electrónicos de las

El Heraldo 4 de Febrero de 1994 INFRACCIONES A LA LEY DEL TRÁNSITO FUERON REAJUSTADAS EN 12,2% Fueron reajustadas en 12,2% las multas expresadas en pesos, por el Ministerio de Justicia sobre Ley de Tránsito, las que comenzarán a regir del próximo primero de Marzo. Dicha alza se aplicó en las multas de infracciones o contravenciones consideradas gravísimas, las cuales de 21.100 pesos se reajustaron a 23.700 pesos. Cabe destacar que, entre estas faltas, se considera el conducir bajo la influencia del alcohol, drogas o estupefacientes, no respetar la luz roja o el Disco Pare. DESTACAN MAYOR COBERTURA Y DIVERSIFICACIÓN DE ENSEÑANZA La Secretaría Regional Ministerial de Educación del Maule, informó sobre el aumento de plazas escolares en 11,6% en el período 90 – 93 en todo el país, aumento éste que benefició a 43 mil 752 niños en todo el territorio nacional. Se destaca también, que no solo se amplió la cobertura, sino también su diversificación, por cuanto fueron beneficiados escolares de Jardines Infantiles, Salas Cunas, mayor material y personal profesional que incluso capacitaron a gran cantidad de padres y madres.

colecciones de literatura, la Editorial Universidad de Talca pone a disposición una selección de sus más destacadas publicaciones realizadas en torno a su patrimonio artístico y escultórico, como los que recorren la Colección Pérez-Stephens de la Galería NUGA, el Parque de las Esculturas del Campus Talca y el Legado de Lily Garafulic; como también el que da a conocer la Colección Textiles del Mundo. “Todas estas publicaciones ponen a disposición de manera digital el gran patrimonio artístico y escultórico con que cuenta la

Universidad de Talca. Todos incluyen un gran trabajo crítico e investigativo, además de un hermoso registro fotográfico de las obras. Son libros realmente notables, muchos de ellos elaborados gracias al financiamiento de MINEDUC, y que hoy se encuentran libres para descarga para toda la comunidad interesada en conocer y aprender sobre lo más destacado de las artes nacionales”. El catálogo completo de libros en formato electrónico de acceso gratuito se puede descargar desde la página web de la Editorial Universidad de Talca, sección EBOOKS.

Hace 60 años

El Heraldo 4 de Febrero de 1964 ESTRICTO CONTROL EN ELABORACIÓN Y VENTA DE ALIMENTOS Un total de 1.006 clausuras a establecimientos comerciales, 6.200 multas; 380 decomisos y 500 prohibiciones al año es el resultado de la intensa actividad durante el año 1963, que ha tenido el Servicio Nacional de Salud en su campaña de control, fiscalización y preparación de los alimentos que se vende al público. En 1963, se registraron en Santiago, 100.000 casos de infecciones intestinales causados por alimentos en mal estado. VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN SE REALIZA EN EL HOSPITAL LOCAL Los días lunes y viernes de cada semana, de 9:40 a 12 y de 14 a 17 horas, se está atendiendo en el Hospital de esta ciudad la vacunación de los menores de ocho meses contra el sarampión, cuya vacuna es más efectiva en esta temporada contra la enfermedad. El Hospital local recibió una dosis de esta vacuna para cumplir con una amplia campaña destinada a evitar las muertes de menores que en nuestro país, en 1962 el número alcanzó a 2.455 niños de ambos sexos.


4

Domingo 4 de Febrero de 2024

DIARIO EL HERALDO

La Eficacia de la Convicción…

Cuando salió de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y

tos a alegrarse con este anuncio,

Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, y se lo dijeron de

aunque el camino sea arduo y lo

inmediato.

empuje al riesgo de la intemperie,

Él se acercó, la tomó de la mano y la hizo levantar. Entonces ella no tuvo

a

la desolación del descampado.

más fiebre y se puso a servirlos. Al atardecer, después de ponerse el sol, le llevaron a todos los enfermos y endemoniados, y la ciudad entera se reunió delante de la puerta. Jesús curó a muchos enfermos, que sufrían de diversos males, y expulsó

Esta convicción de Jesús, no es un porfiado aferrarse a un plan preconcebido, no es la rígida

Raúl Moris G. , pbro.

a muchos demonios; pero a estos no los dejaba hablar, porque sabían quién

postura de aquellos a los que nada ni nadie los saca de su cauce, ni la pre-

era él.

sencia de signos que invitan a reconsiderar e incluso a desandar a tiempo la

Por la mañana, antes que amaneciera, Jesús se levantó, salió y fue a un lu-

marcha, ni la oportuna evaluación de los pasos que precisan darse; sino el

gar desierto; allí estuvo orando. Simón salió a buscarlo con sus compañeros,

fruto del discernimiento de la propia identidad y misión, que en Jesús –así lo

y cuando lo encontraron, le dijeron: «Todos te andan buscando».

testimonian los Evangelistas- siempre acontece en el marco de la profunda y

El les respondió: «Vayamos a otra parte, a predicar también en las poblaciones vecinas, porque para eso he salido».

silenciosa oración al Padre; esa oración que antecede a todas las decisiones y acciones que pueblan su ministerio público.

Y fue predicando en las sinagogas de toda la Galilea y expulsando demonios. (Mc 1, 29-36)

Esta convicción de Jesús es fecunda y eficaz: se multiplican en torno suyo los hombres y mujeres que se han enterado de su presencia en Cafarnaúm,

El relato que nos regala el Evangelista Marcos en el 5to. Domingo del

y quieren ser partícipes del gozo que se desborda en la tranquilidad de esta

Tiempo durante el año es una apretada y sobria síntesis del ministerio pú-

aldea con la presencia de este hombre que está realizando entre ellos preci-

blico de Jesús en Cafarnaúm, antes de salir a recorrer el resto de las aldeas

samente lo mismo que ha venido a anunciar: el reinado de la Justicia de Dios

polvorientas que lo estaban esperando a lo largo y ancho de Galilea.

en medio de los hombres.

Si el fragmento precedente nos llamaba a poner la atención, en la autori-

Los discípulos, Simón y sus compañeros, se dejan ganar por la fuerza de

dad de Jesús, esa Exusía que brota desde hondura de la existencia entregada

la convicción y siguen, tras las huellas de Jesús, la salida que los habrá de

a la Voluntad del Padre y se derrama incontenible en las palabras y gestos

llevar no solo por todas las aldeas de Galilea, en cuyas sinagogas la inmi-

liberadores del Señor; ahora se nos invita a dirigir la mirada hacia la con-

nencia del Reino esta siendo proclamado, en la inmediatez de las palabras y

vicción de Jesús.

signos liberadores de Jesús, sino más allá de sus fronteras: están a su espera

La convicción del Señor, que se expresa en la respuesta de Jesús ante el requerimiento de Simón al final de este pasaje, está anclada en la conciencia de la misión y nace de la inquebrantable fe con la que Jesús, en cuanto hombre, y en la práctica perseverante de la oración, se aferra al querer del Padre. Sabe el Señor que el sentido último de la Encarnación está en la tarea urgente de difundir el amor creador y salvador de Dios por la humanidad, y que esa tarea no permite dilaciones, no permite entretenerse, ni dejarse enredar entre seductores lazos del reconocimiento y de la gratitud que en Cafarnaúm han comenzado a tender en torno suyo. No es un afán de distanciamiento, no es un afán de huida de las relaciones humanas, lo que motiva la respuesta de Jesús, sino la conciencia de que hay un mundo entero de pobres, sedientos de buenas noticias y que urge salir a su encuentro; de que la salida desde el Padre -la Encarnación- no ha acontecido para terminar instalándose en el seno de una aldea acogedora, dentro de las gratas fronteras de quienes se halagan de tenerlo en medio de ellos, sino para estar dispuesto a recorrer cuanta senda sea precisa para llegar con la noticia del amor de Dios, proclamada con palabras y acciones consistentemente conectadas, allí adonde haya oídos y corazones dispues-

las tierras paganas allende el mar de Galilea, los aguarda también la apóstata Samaria para reconciliarse con su fe, habrá de llegar pronto el día en que atravesarán las puertas de Jerusalén, siempre a punto de estallar, en la agitación y en la expectativa mesiánica. Esta convicción de Jesús alcanza a su vez y se manifiesta de manera eficaz en la sanación de la Suegra de Pedro: sin mediar palabras, la salvación del Señor, se encarna compasiva en esa mano decidida de Jesús que la levanta del lecho y la dispone al servicio; servicio que ella realiza, sin proferir tampoco palabras: más elocuente es la salud que ha recuperado, para donarse, tal como ella sabe hacerlo -en los pequeños y diligentes gestos del quehacer doméstico- a favor de este hombre que está irrumpiendo y transformando su casa, su familia y su vida entera; más elocuente que cualquier discurso de agradecimiento, que cualquier alabanza, es ese silencio que reconoce en su huésped al Señor que ha salido a regalar vida y dignidad a manos llenas a su pueblo, y le ofrece el homenaje de los sencillos: el mantel puesto y la mesa servida. Es esta convicción la que hace nacer la Iglesia de los Apóstoles, la que la moviliza y la disemina por los caminos del mundo, la que tiene que seguir siendo proclamada, porque la razón por la cual el Señor ha salido, sigue siendo hoy tan urgente como entonces.


Domingo 4 de Febrero de 2024

DIARIO EL HERALDO

Gobierno y gremios agrícolas hacen positivo balance tras reunión extraordinaria para abordar seguridad en el sector

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, encabezaron encuentro en La Moneda con representantes de la Sociedad Nacional de Agricultura, Fedefruta, Sociedad Nacional de Agricultura, SNA y gremios asociados. De la cita de trabajo se desprendieron conclusiones y resoluciones que lograron unanimidad entre los asistentes en materia de seguridad, tras el homicidio de 2 agricultores en Lo Valledor. Dentro de los logros anunciados, el subsecretario del Interior,

Manuel Monsalve, dio a conocer el rápido acuerdo con BancoEstado que buscan disminuir la circulación de dinero en efectivo en el Mercado Lo Valledor. Esto se suma a un fortalecimiento de las rutas del norte del país y las respectivas fronteras, bajo la búsqueda de evitar el flujo de migrantes irregulares y también para mejorar la seguridad agroalimentaria. En ese sentido, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, agregó que “viene ahora un trabajo permanente, donde el Ministerio de Agricultura va a contribuir con Interior y con la Subsecretaría de Prevención

del Delito, gremios, confederaciones campesinas y asociación de municipios rurales para ir a los temas de políticas de fondo y en planes regionales”. Desde la SNA, en tanto, celebraron el encuentro, ya que “hay un consenso tremendo respecto a las acciones que se van a tomar en el corto, mediano y largo plazo, ojalá con políticas públicas (…) eso nos da una fuerza y una fortaleza para los momentos que estamos viviendo, así que nos vamos muy contentos con los acuerdos a los que aquí se hablaron y lograron”, aseguró Carolina Cruz, vicepresidenta del gremio agrícola.

Diputada Veloso (RD) presentó oficio para velar por el cumplimiento de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas En el marco de su labor fiscalizadora y de la implementación de la ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, conocida como “Ley Cholito”, la Diputada Consuelo Veloso ofició a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y a todos los municipios del país, con el fin de conocer si estas instituciones han aplicado la normativa vigente y si se encuentran desarrollando medidas para fomentar la tenencia responsable de animales, tal como lo indica la Ley 21.020. Este cuerpo legal establece una serie de obligaciones tanto

para diversos organismos del Estado, como para las personas que deciden aceptar y mantener una mascota o animal de compañía, con el fin de asegurar su bienestar, la salud y el medio ambiente. Al respecto, la representante de las provincias de Cauquenes y Linares, señaló que la solicitud responde al aumento de hechos relacionados a animales asilvestrados. “Durante el último tiempo han ocurrido una serie de accidentes a causa de mordeduras de perros que se encuentran en estado de abandono. Esta situación resulta sumamente preocupante, ya que ha generado la pérdi-

5

da de vidas humanas, como fue el caso de una guía turística en el norte del país en octubre de 2023”, comentó la parlamentaria. La Diputada Veloso explicó que tal como lo indica la ley 21.020, es la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) la encargada de transferir recursos a los municipios para financiar prestaciones veterinarias mediante programas de esterilización, vacunación, entre otros. En el caso particular de las Municipalidades, la ley determina que estas deberán dictar una ordenanza sobre la tenencia responsable de mascotas.

Diputado Guzmán (Evópoli) espera que mejore gestión interna del Hospital Regional y se reúne con Colmed Maule

SERVEL: elecciones primarias deben realizarse el 9 de junio

Las elecciones primarias son un sistema que le permite a los partidos políticos la nominación de candidatos a cargos de elección popular y cuyos resultados serán vinculantes para estas colectividades. Esta elección se realizará siempre y cuando algún partido político o pacto electoral de partidos políticos, haya declarado candidaturas a primarias para la nominación de candidatos a los car-

gos, siendo para los electores un sufragio de carácter voluntario. Los partidos políticos podrán participar de ellas cuando así lo determinen sus organismos internos, en conformidad a sus estatutos y a las disposiciones de la ley N° 20.640, en cargos de Presidente de la República, Senador, Diputado, Gobernador Regional y Alcalde. Pueden realizarlo individualmente o en conjunto con otros partidos y

candidatos independientes conformando un pacto electoral, para nominar un candidato para cada cargo en el territorio electoral correspondiente. Las eventuales elecciones primarias para la nominación de candidatos a Alcaldes y Gobernadores Regionales 2024 deberá realizarse el vigésimo domingo anterior a la fecha de las elecciones municipales y regionales. Para este año el próximo 9 de junio.

Preocupado por los problemas en la atención de salud en el Maule, particularmente en el Hospital Regional de Talca, el diputado por el Maule, Jorge Guzmán (Evópoli), nuevamente visitó dicho establecimiento de salud, esta vez, para reunirse

con representantes del Colegio Médico del Maule (Colmed) con el fin de obtener información y gestionar soluciones tras conocerse los últimos hechos que han develado graves inconvenientes por la falta de funcionarios y especialistas. Asimismo, tras

darse a conocer la solicitud de renuncia del director del Hospital Regional de Talca por parte del Servicio de Salud del Maule, Guzmán valoró esta determinación, sin embargo, hizo un llamado a las autoridades regionales y, principalmente, a la Ministra de Salud para enfocarse en los problemas de atención general y solucionar las brechas de especialistas y funcionarios, los cuales fueron despedidos a fines del año pasado generando un importante déficit de profesionales, situación que denunció el parlamentario en su oportunidad.


6

U

DIARIO EL HERALDO

Domingo 4 de Febrero de 2024

Festividad de la Candelaria de Chanco

na masiva asistencia, como cada año, han tenido las diferentes actividades que rodean la Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria en Chanco. La presencia de fieles venidos de diferentes puntos de la región y el país, han dado paso a las muestras de fervor popular en medio del cronograma programado por el Obispado de Linares. El Alcalde Chanco, Marcelo Waddington Guajardo, junto a la Gobernadora Regio-

nal Cristina Bravo, el Delegado Presidencial de Cauquenes Claudio Merino e integrantes del Concejo Municipal, participaron en la Misa Solemne con motivo de la celebración de la Fiesta de la Virgen de la Candelaria. La eucaristía fue presidida por el Nuncio Apostólico en Chile, Alberto Ortega, y concelebrada por el Obispo de la Diócesis de Linares, Monseñor Tomislav Koljatij y el Párroco y Rector del Santuario Virgen de la Candelaria, Francisco Hormazábal.


Domingo 4 de Febrero de 2024

L

a actividad se desarrolló en el Cuartel general de Bombas, de la Alameda Valentín Letelier y estuvo marcada por el recuerdo del voluntario mártir, Robinson Altamirano, integrante de esta unidad quien

7

DIARIO EL HERALDO

Segunda Compañía de Bomberos de Linares celebró 122 años de vida falleciera el 1 de julio del año pasado, al caer a las aguas del río Ancoa. Los integrantes de las filas de la Compañía, lucen en su uniforme un botón negro en recuerdo de su compañero fallecido y apro-

vecharon esta oportunidad para guardar un minuto de silencio en su recuerdo al iniciar la actividad. De especialidad, Hachas y Escalas, la Segunda Compañía de Bomberos de Linares está integradas por

bomberas y bomberos que mantienen al día sus capacitaciones y ya proyectan seguir realizando cursos de diferentes materias que les permitirán servir de mejor manera a la comunidad. La Segunda Compañía, Bomba Arturo

Con una sencilla ceremonia, la Segunda Compañía de Bomberos de Linares celebró 122 años de vida. Prat, fue fundada un 31 de enero del año 1902, luego de una reunión a la que asistió medio centenar de vecinos de Linares, quienes acordaron, a raíz de la baja

asistencia que tenían los llamados por incendios que ocurrían en la comuna, conformar este nuevo grupo de voluntarios para la ciudad.


8

DIARIO EL HERALDO

Domingo 4 de Febrero de 2024

Unas 15 mil personas llegaron a la primera noche de la Semana Parralina Con gran afluencia de público inició la primera jornada de Vive Verano – Semana Parralina 2024, la parrilla programática de la noche contó con el freestyler parralino, Rodamiento, para luego seguir con el humor a cargo de Diego Urrutia; la cumbia casera de Santaferia y

la cumbia ranchera de Zúmbale Primo. Ante la masiva concurrencia que se esperaba para el evento, Sergio Figueroa Beltrán, Mayor de la Tercera Comisaría de Parral, indicó que en materia de seguridad, el contingente policial se encontraba trabajando mancomunadamen-

te con la dirección de seguridad municipal, bomberos y el departamento de salud comunal. De igual manera, señaló que una sección de la Comisaría de Orden Público (COP) de Talca también estaba presente en la zona, con la finalidad de que toda la comunidad pudiese disfrutar de la ac-

tividad. Dentro de las apreciaciones de los artistas al finalizar sus shows, recalcaron el respeto y motivación del público, recalcando de ellos que se encontraban desde temprano para ver a sus favoritos. Diego Urrutia, se refirió al apañe y cariño de la gente, a pesar de que su paso por

el escenario fue algo accidentado, puesto que una joven se desmayó. Sin embargo, agregó que fue importante que se mantuviera la calma y que se asegurara que la persona estuviese bien, al cerciorarse de lo anterior el espectáculo finalizó de

gran manera junto a las risas y aplausos de los asistentes. Entre los artistas más esperados para los próximos días están: Chico Trujillo, Willy Iturri de GIT, Los Vikings 5, Bombo Fica, entre otros. Por: Victoria Ponce Vallejos


Domingo 4 de Febrero de 2024

9

DIARIO EL HERALDO

Fuerza de Tarea de Bomberos de la provincia de Linares apoya combate de incendios forestales en O”Higgins Bomberos de Chile convocó y activó a la Fuerza de Tarea de la provincia de Linares, para ir en apoyo de sus pares que por estos días combaten los incendios forestales que afectan la región de O”Higgins. Ante esta situación, el Mando Operativo coordinó el envío a la zona afectada de unidades de material mayor, bomberas y bomberos de las comunas de Yerbas Buenas, Re-

tiro, Parral, Villa Alegre y Linares. El presidente provincial de Comandantes de Bomberos, Carlos Retamal, señaló que “en esta oportunidad hemos sido convocados para asistir hasta la región de O”Higgins, quienes están trabajando desde el primer momento para evitar que el fuego afecte a personas y viviendas, pero lamentablemente la violencia de estos he-

chos hace necesaria la presencia de más bomberas y bomberos y de unidades de abastecimiento que permitan complementar sus esfuerzos. Entendemos el cansancio de nuestros pares y así como otros cuerpos de bomberos han venido en nuestra ayuda en otros momentos, esta es la oportunidad de devolver la mano y aportar nuestros conocimientos en las labores de combate al fuego que allí se desarrollan”.

Una vez más en solidaridad con la región de Valparaíso Caritas Chile y Caritas Valparaíso lanzan una campaña de recolección de dinero para apoyar a las víctimas de los incendios forestales que afectan a diversos puntos de la región, principalmente a Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Ante los incendios forestales que se han desatado durante los primeros días de febrero en la región de Valparaíso, Caritas Chile junto a Caritas Valparaíso convocan a la campaña «Una vez más en solidaridad con la región de Valparaí-

so», que busca recaudar fondos con fin de organizar y coordinar acciones de respuesta a los daños y necesidades que se vayan detectando en los próximos días en conjunto con las comunidades afectadas. Como parte de su trabajo, el Programa de Medioambiente, Gestión del Riesgo y Emergencias (MAGRE) de Caritas Chile ha estado desde hace meses animando acciones de prevención en localidades de la zona afectada y en permanente contacto con

la diócesis de Valparaíso para ir evaluando la magnitud del desastre y los pasos a seguir. Los fondos serán gestionados por Caritas Chile para contribuir en los procesos de respuesta humanitaria, recuperación y reconstrucción, más allá de la necesaria ayuda inmediata. Se trata de acompañar, en un proceso, la recuperación de estas familias, sus bienes y medios de vida. Los datos para sumarse y aportar son: Cuenta Corriente N°117-01 Banco de Chile Titular: Caritas Chile RUT: 70.020.800-1 Correo: comunicacion@caritaschile.org

REMATE SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará el día 29 Febrero de 2024, a las 12:00 hrs., Sitio y casa ubicada en la ciudad de Linares, Región Séptima, calle Rucalhue N°0604 del conjunto habitacional denominado “Villa Manuel Francisco Mesa Seco”. Inscrito a Fs. 231, N°415, Registro de Propiedad año 2017, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $53.946.988.-, precio que se pagará al contado dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista Banco Estado, a la orden del Juzgado por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes en el expediente del juicio ejecutivo Rol C-247-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con CORREOS PRIVADOS LINARES EXPRESS ANGÉLICA MARÍA TORO VALDÉS E.I.R.L. y OTRA”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ Secretaria Subrogante


10

DIARIO EL HERALDO

Domingo 4 de Febrero de 2024

Vinos de pequeños agricultores obtienen el primero y tercer lugar en concurso de la Noche del Carmenere en el Maule

El primer lugar en la categoría carmenere recibió el vino Alto La Campiña 2021, de la viña del mismo nombre del usuario INDAP de la comuna de Villa Alegre, Aarón Ramírez, durante el concurso de vinos del Maule realizado en el marco de la XXII Noche del Carmenere y Otras Cepas, organizado por la Asociación Gremial Ruta del Vino Valle del Maule. En tanto Viña Perucich, del productor Güido Perucich, de la misma comuna de Villa Alegre, alcanzó un doble tercer lugar en la categoría mejor carmenere y en el mejor otras cepas tintas, con su vino cabernet sauvignon 2017. Se trata de un reconocimiento al trabajo, la dedicación y el cariño que estos pequeños productores han colocado en la elaboración de sus vinos y que los han llevado alcanzar este y otros importantes premios como en el concurso Catado’r, midiendo en catas a ciegas su calidad junto a grandes y medianas viñas del país y la zona. La premiación se materializó en terreno, en la Viña La Campiña, hasta donde llegó la

gerente de la Ruta del Vino Valle del Maule, Marcela Leni, quien fue acompañada por el director regional de INDAP Jorge Céspedes y el jefe de área INDAP San Javier Esteban Rojas. Según explicó Marcela Leni, la Asociación Gremial Ruta del Vino Valle del Maule reúne a 23 viñas socias y desde hace 22 años realizan la Noche del Carmenere y el Concurso de Vinos, donde la categoría principal es el carmenere. La profesional señala que antes de la pandemia la asociación estaba conformada mayoritariamente por grandes viñas, pero que a partir del año 2020 invitaron a sumarse a esta entidad a medianas y pequeñas viñas, lo que ha resultado muy positivo para el trabajo de la organización. “Creemos firmemente que la presencia de pequeños e incluso microempresas vitivinícolas, suma a nuestra diversidad como asociación y eso tuvo muy buenos resultados, tanto que en el periodo 2020-2023, crecimos más del doble con las pequeñas y medianas empresas como la de don Aarón y otras. Ahí es donde es

súper importante que las pequeñas empresas, las pequeñas viñas, se sientan en igualdad de condiciones en este concurso, por ejemplo, no solo es premiado el gran productor o la viña más grande, la más conocida, la que exporta a 100 países, sino que también este pequeño proyecto, esta viña boutique en el fondo, como don Aarón. Yo creo que es súper valiosos que varias categorías hayan sido ganadas por pequeños productores.” Aarón Ramírez lleva casi tres décadas trabajando, junto a sus dos hermanas en esta viña de 3 hectáreas, con 10 tipos de cepas francesas, donde la estrella es el carmenere. Además, se dedica al enoturismo, donde destaca la casona de estilo colonial, donde habita y además tiene sus bodegas de vinificación, guarda y sala de ventas, que data de fines del siglo XXVIII y que fue de propiedad del primer alcalde que tuvo la comuna de Villa Alegre. Aarón es usuario del Servicio de Asesoría Técnica de INDAP y destaca el apoyo que la institución le ha brindado para alcanzar sus

objetivos. “Nosotros trabajamos con INDAP, institución que ha cumplido un rol fundamental porque nos ha mejorado nuestras antiguas bodegas, ahora tenemos equipos pequeños, pero con tecnología. Y se ha demostrado que con esto nosotros podemos producir vinos tan buenos como las grandes viñas o tal vez mejores. Porque nosotros tenemos algunas ventajas comparativas en relación a los grandes y es que nosotros cosechamos la uvita a mano y podemos controlar mejora la calidad.” Para Güido Perucich, haber obtenido dos terceros lugares, es un reconocimiento a su trabajo y trayectoria. Y en este proceso destaca el apoyo que ha recibido de INDAP para la modernización de su unidad productiva. “Estoy muy contento con este reconocimiento y gracias a INDAP he tenido la despalilladora para hacer la vendimia, las vasijas donde guardar el vino y una maquina embotelladora de 4 vías que es excelente, que para nosotros pequeños agricultores nos ha

dado un resultado esplendido.” Jorge Céspedes, director regional de INDAP felicitó a los productores por este gran logro, que dijo viene a coronar un trabajo realizado a través del tiempo con una cultura asociada al rubro. Además, puntualizó que la institución que dirige durante este año trabajara en una estrategia especial para impulsar y fortalecer el rubro vitivinícola especialmente en las agencias de área de Curicó, San Javier y Cauquenes. “A nosotros, también como INDAP nos fortalece el trabajo que hemos venido realizando, principalmente en lo que significa poder ir apoyándolos en inversiones que tienen que ver con mejorar su calidad, sus competencias, que les permitan llegar a este escena-

rio, abrir mercados. Y tiene una relevancia significativa, nosotros este año 2024 hemos fijado como uno de los ejes estratégicos de desarrollo el rubro vitivinícola. Porque creemos que es necesario poder impulsar, fortalecer y lo que es más importante poder proyectar este rubro. Un rubro que habla, que tiene historia y que es característica de nuestra querida región del Maule. Vamos a seguir en esta línea, así como también en otras que también estamos abriendo, fortaleciendo nuestro capital, sobre todo el patrimonio, haciendo este día de ésta una actividad que sea sustentable, que pueda perdurar en el tiempo y que a la vez nos logre posicionar como región, como una región vitivinícola y principalmente asociada a la agricultura familiar campesina.”


Domingo 4 de Febrero de 2024

SENAPRED actualiza estado de 2 incendios forestales en el Maule

Según los últimos reportes de SENAPRED Maule, se mantienen concentrados recursos en el combate de 2 incendios forestales de proporciones en la Región. El primero de ellos, el denominado Hijuela 3-Las Palmas, en la comuna de Pencahue, activo desde el 31 de enero. Abarcando una superficie de 850 hectáreas preliminares. Se mantiene una Alerta Roja tricomunal para Curepto, Sagrada Familia y Pencahue. El estado actual de la emergencias, indica incendio forestal que por condiciones de viento presenta comportamiento conflictivo, traspasando la línea de control desde el sector 1 hacia el sector 6, de acuerdo a la estrategia se movilizarán

los recursos hacia ese sector. Los recursos comprometidos por CONAF involucran: 1 puesto de mando, 1 puesto de enlace, 8 técnicos, 3 brigadas terrestres, 2 camiones cisterna, 3 skidder, 3 helicópteros y 1 avión de coordinación. Más aportes de empresas

forestales. El segundo incendio forestal es el denominado Santa Laura, en la comuna de Curicó, activo desde el 2 de febrero a las 15:29 horas. Abarcando una superficie preliminar de 20 hectáreas. Se mantiene una Alerta Roja comunal y el estado es de contenido en todos los sectores.

SENDA presentó primera guía sobre gestión de riesgos del consumo de drogas ¿Cómo resistir la presión social? ¿Cómo actuar ante una situación de emergencia asociada al consumo de alcohol y otras drogas? Estas son algunas de las temáticas que aborda la primera Guía de Gestión de Riesgos del Consumo de Alcohol y otras Drogas, elaborada SENDA en alianza con el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv). El material está dirigido mayores de 18 años, con énfasis en la población entre 19

a 34 años, donde se concentran los consumos de las principales sustancias y, por tanto, es el grupo expuestos a mayores riesgos. La guía incluye recomendaciones para promover conductas de autocuidado, consejos para abordar la presión del grupo de pares, cómo actuar frente a emergencias asociadas al consumo y teléfonos útiles en caso de emergencia. La campaña de verano “Cuidarse siempre está de moda” tam-

11

DIARIO EL HERALDO

bién se complementa con una Guía de Autocuidado para niños, niñas y adolescentes, que incluye recomendaciones para fomentar habilidades sociales y potenciar conductas saludables. Cuenta con recomendaciones para padres, madres y adultos cuidadores. Según el 15° Estudio de Drogas en Población General de SENDA, 4 de cada 10 personas reconoció haber consumido alcohol el último mes, siendo la droga más usada en la población. El consumo de alcohol se concentra en la población entre 26 y 34 años (50,1%), 35 a 44 años (45,8%) y 19 a 25 años (40,3%). Entre quienes consumieron alcohol en el último mes, el 50,7%, se embriagó al menos una vez.

Linares: 7 días cumplió búsqueda de adulto mayor en sector Roblería Un amplio despliegue realizan familiares y vecinos de un adulto mayor extraviado en la precordillera de Linares, búsqueda que ayer cumplió el séptimo día de trabajo. Se trata de Marco Varas, de 73 años, quien sufre de Alzheimer, cumpliendo en la jornada de sábado, una semana de rastreo por el sector de Roblería, cajón precordillerano del Río Ancoa. Alejandro Retamal, vecino del sector y quien ha realizado variados llamados para sumar personas a la búsqueda, indicó que “don Marco es un vecinos reconocido en nuestra zona, sufre de Alzheimer y estamos preocupados por él, por ubicarlo, de a poco se han ido sumando más personas a la búsqueda que iniciamos apenas supimos que no había indicios de su paradero”. En la jornada de ayer, se desplegaron familiares, vecinos de

la localidad, Carabineros y personal de Seguridad Municipal de Linares, para abarcar una mayor cantidad de territorio que permi-

tiera obtener alguna pista o rastro de su ubicación. Faenas que se extendían hasta el cierre de esta edición.

Carabineros detuvo a dos personas por drogas en Talca

Durante un patrullaje preventivo de Carabineros de la Quinta Comisaria de Control y Orden Público COP, se detuvo a un hombre y una mujer por infracción a la Ley 20.000. Los hechos se produjeron en calle Uno 1/2 Norte, entre 7 y 8 Oriente, en momentos que los funcionarios policiales realizaban un patrullaje preventivo, sorprendiendo a dos personas al interior de un vehículo. Ambos adultos fueron identificados con las iniciales G.A.G.C. y M.L.R.S., sin antecedentes, consumiendo cigarrillos de marihuana, por lo cual

personal policial procedió a su fiscalización y revisión del vehículo encontrando en su poder lo siguiente : - 30 grs 900 ml de Marihuana Elaborada -4 grs de Ketamina “tusi” -05 teléfonos celu-

lares - $1.339.000 en billetes de distinta denominación. Ambos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para su posterior comparecencia a tribunales.


12

Domingo 4 de Febrero de 2024

DIARIO EL HERALDO

Reencuentro

Jugadores del ex Liceo de Hombres generaciones 80 y 90 de voleibol rindieron homenaje al profesor Luis Lara Stolze

F

ue un lindo momento que disfrutaron de principio a fin. Hubo recuerdos y emociones encontradas, que se atesoran y que volvieron a la mente de los ex alumnos del Liceo de Hombres A 26, que en aquellos años 80 y 90 fueron una poten-

cia en esta disciplina deportiva. Fueron un equipo imparable, y las mayorías de las veces salieron airosos al enfrentar al archirrival Instituto Linares, dirigido en aquellos años, por el profesor marianista, Juan Arroyo Núñez (Q.E.P.D). Un emocionado

Luis Lara Stolze, tuvo palabras para agradecer “la verdad que estoy conmovido, tenemos recuerdos fantásticos, cuando con estos equipos lo ganábamos todo, competencias, viajes, selecciones, en fin. Todo eso nos hizo crecer como personas y nos dejo satisfecho y conforme con lo realizado con nuestro Liceo. Es una muestra de afecto a la trayectoria y eso lo guardare por siempre en mi corazón. haber conseguido un título nacional el año 80, campeonatos federados donde la base, eran los jugadores del Liceo e Instituto Linares, son bellos momentos inolvidables”. En relación al futuro, si seguirá ligado a este deporte, que lo apasionada, el maestro Lara, dijo que “quiero

Docente se acogió a retiro después de varios años de servicio

aprovechar esta etapa de mi vida, compartir con mi familia, de los nietos. Vamos a ver qué pasa de aquí a los próximos meses, pero siempre estaré apoyando el voleibol

local, porque tu sabes que el Voleibol, es un deporte que llevo en la sangre. Fue lindo en este homenaje que me realizaron los jugadores de los 80 y 90, para mí fue lindo ver a mi

familia en el gimnasio Nasim Nome Aguilera, por que los organizadores, pensaron en todo, así que te reitero muy feliz”. Gerardo Dominguez A Redactor Deportivo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.