Pág11 El Diario del Maule SurEl Diario del Maule Sur AÑO LXXXV N° 29.117 $ 300 FUNDADOEL29DEAGOSTODE1937 LINARES DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EL HERALDO Pág7Pág7 Pág7 Pág11 Pág12 SERVEL LLAMÓ A VELAR POR UN CLIMA DE PARTICIPACIÓN Y PAZ PARA EL PLEBISCITO DE ESTE DOMINGO CARNAVAL ALBIRROJO: DEPORTES LINARES GANÓ Y SE ABRAZÓ CON SU PÚBLICO EN EL TUCAPEL BUSTAMANTE - Con goles del “mágico” Carlos Svec siguen líderes en la liguilla del ascenso Linares: Choque contra poste provoca corte de luz en sector camino Ancoa Cervezas Dejavú de Cauquenes: Para recordar buenos y gratos momentos Con esquinazo Adultos Mayores CampeonatolanzanRegionaldeCueca2022 LINARES: UN LESIONADO EN CONFUSO INCIDENTE Y POSTERIOR INCENDIO EN NUEVOSECTORAMANECER





Si no hacemos este ejercicio de humildad, de realista evaluación de cuáles son nuestros apegos, de cuántos son los afectos y carencias, que entor pecen nuestro paso, que embotan nuestro corazón, no podremos despegar decididos y eficaces para la misión que nos urge, y tenga que ser esta la que termine pagando los costos del ímpetu engendrado por la inmadurez de nuestros propósitos.
Es aprender a renunciar a la seducción de im poner nuestros propios criterios, antes de preguntarnos una y otra vez, en la noche de la oración, si acaso son esos los criterios de Cristo; aprender a precavernos contra la sinuosa tentación del acomodo en el poder, y sentar nos a esperar que los otros, ante quienes deberíamos salir entusiastas a su encuentro, tengan que llegar ellos, solos y heridos, hasta donde nos hemos acuartelado.Esjustamente por el calibre de la decisión que supone ponerse a caminar tras las huellas del Señor, por lo que, junto a esta invitación y advertencia, ilustra Jesús, cuánto se está poniendo en juego, con las dos parábolas acerca del discernimiento: la del constructor de la torre y la del rey en campaña guerrera.Ambas parábolas se enmarcan en las consideraciones de la cultura del honor, dominante en el Mediterráneo del siglo I. Construir una torre es una empresa mayor, las casas de la gente sencilla eran normalmente casas de uno o dos pisos, que se iban agrandando lentamente en la medida de las posibilidades y de las necesidades del crecimiento de las familias; construir una torre supone exhibir afanes grandilocuentes, que ponen al constructor bajo la mirada y el juicio de sus vecinos; que ponen en juego su prestigio: alguien que se atreva a emprender una obra de esta envergadura, ciertamente tendrá que hacer el ejercicio de sentarse a deliberar, más allá del entusiasmo inicial, su capacidad de gestionar la obra, y llevarla a buen término; hacer un discernimiento al emprender la obra.
Llegar a ser Discípulo es aprender a renunciar para acoger, aprender a renunciar a la seducción de instalarse, de las voces complacientes y autocomplacientes que nos adormecen y nos hacen bajar la guardia cuando todavía hay tantos caminos que andar, tanta alegría que portar, tantos dolores que atender, tantos hombres y mujeres a los que consolar.
2 Domingo 4 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO Raúl Moris G., Pbro. CALCULAR EL COSTO DE SER DISCÍPULO
El Evangelio de hoy nos vuelve a recordar las exigencias del discipula do, exigencias que cobran mayor sentido y urgencia si consideramos que el estar dispuesto para la misión es la característica que califica al Discípulo como tal; no sólo seguir a Jesús, lo más cerca posible, por simpatía, por una conexión afectiva con sus palabras y con el relato de sus acciones, sino, des de una convicción profunda de que este es el camino, asumir sobre nuestros propios hombros, levantar desde nuestras propias fuerzas -sostenidas, por cierto, por la gracia- la carga, el costo de la misión.
Señor que nos haga verda deros discípulos es aprender escuchar lo que el Espíritu quiere que haga mos, aunque tengamos que modificar los planes largamente acariciados; aprender a pedir del Espíritu Santo la lucidez para reorientar la marcha hacia dónde él quiera llevarnos, la lucidez para revisar nuestros méto dos y propuestas, la lucidez para sa ber que la misión está en Sus Manos y que no podemos cansarnos de dar gracias porque Él ha querido valerse de nuestras pobres fuerzas, de nues tros mezquinos recursos, para hacer nos testigos eficaces de la inagotable inventiva de su amor.
En el caso del Rey, el desafío implica también el honor puesto en juego, la campaña guerrera, era un ejercicio de vigencia y valentía, en donde se medía la capacidad del gobernante, tanto de cara a sus propios gobernados, como frente a sus vecinos, una arremetida temeraria y suicida frente a un ejército más numeroso, no solo podía significar la destrucción de las tropas del rey y la exposición al escenario de una invasión devastadora, o un tributo hu millante, sino la muerte política de dicho rey, para el cual había pesado más su soberbia o su temeridad, que el paterno encargo de pastorear a su pueblo y procurar su vida y su prosperidad; el discernimiento aquí se hace sobre la marcha, es, si se quiere, más riesgoso: exige la valentía de estar dispuesto a reinventarse.
Por eso es tan elocuente el gesto con el que se abre el relato: la marcha de Jesús y del gentío entusiasta que va tras Él, se detiene bruscamente por un instante, el Señor se da vuelta, para hacer una última advertencia; los que lo siguen habrán de decidir, con los pies bien puestos sobre la tierra, con un co razón no menos lúcido que apasionado, la calidad de su propio seguimiento, conociendo con claridad qué es lo que está puesto en juego; llegar a ser un verdadero discípulo, exige este momento de toma de conciencia y decisión.
Los primeros versículos son una abierta provocación, más aún si tenemos en cuenta que en el texto original, el sentido primario del verbo empleado en el primer versículo (miseo) es “odiar”, “despreciar”. Seguir a Jesús su pone una opción tan radical, que no cabe sumarlo a los afectos naturales que llenan nuestra vida y nuestro corazón, decidir ponerse en el camino del Discípulo, no es simplemente disponerse a amar a Jesús con la misma entrega con que se puede amar al padre, a la madre, a la mujer, a los hijos, a la familia más cercana: es llegar a abrazar lo que Él abraza, con esa misma intensidad, que a Él mismo lo ha puesto en camino y lo ha dispuesto a salir del Padre; con la intensidad del que está convencido de que el amor pide con urgencia difundirse, y no puede estar quieto, ni acomodarse mientras queden lugares a los que alcanzar; con esa intensidad que exige libertad frente a todos los afectos, desapego a todo lo que nos ata, porque exige estar siempre presto para ponerse en marcha, atento a la voz del Espíritu, que no conoce el Hacersedescanso.discípulo, supone estar dispuesto a subordinar la vida entera al amor que se vive más plenamente cuanto menos cuida de sí, cuanto más dispuesto está a acoger el gozo que nace del dolor fecundo, del amor de cruz, amor, que no puede dejar de ser anunciado, aunque en nuestra cultura se alcen por todas partes voces que se resisten con todas sus fuerzas a aso ciar el amor con el sacrificio, con un dolor preñado de sentido, el amor con la entrega ilimitada y sin afán de posesión, un amor de pies traspasados por el esfuerzo de recorrer todos los caminos por donde transita la humanidad; para anunciar al hombre nuevo –Cristo- capaz de continuar derramando su sangre, para que no sea acallado el anuncio de la vida; amor de cruz: de bra zos abiertos para que la compasión del Padre, solidaria con los sufrientes de la tierra, se convierta en proclama gozosa, y denuncia certera de quienes se oponen a que el pobre viva.
Llegar a ser discípulo exige un ejercicio de humilde realismo, que atem pere el natural entusiasmo que nos provoca Jesús y su anuncio del Reino, que lo atempere, sí, no que lo sofoque, apague y archive como esos proyec tos apasionados de juventud que, convertidos en adultos, los contemplamos con ternura y nostalgia, cuando nos salen al paso de una revisión de los cajones en los que vamos encerrando las huellas de los instantes pasados; que atempere ese entusiasmo, para que lo que le ofrez camos a Jesús, y a su invitación al seguimiento, sea efectivamente lo que somos, aquello con lo que contamos y estamos dispuestos a entregárselo.
Ambos eventos: la edificación de la torre y la campaña guerrera, exigen un ponderar las fuerzas, con la frialdad de la mente que razona a tiempo, y al calor del corazón deliberante, que se pone a la escucha de la sabiduría que viene de lo alto, don de Dios que nos da la madurez para elegir y perseverar en la decisión, cuanto más entonces si la decisión que tenemos que tomar es la de ponernos tras los pasos del Señor, y abrazar sus opciones para hacerlas nuestras.Pediral



El Heraldo 4 de Septiembre 1992 El Heraldo 4 de Septiembre de 1966 Hace 60 años
Septiembre, mes de la Patria
Jornada Laboral de 40 horas Un amplio listado de organizaciones e invitados expondrá sobre el proyecto que modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral, más conocido como proyecto de 40 horas.
El próximo sábado 12 del presente se dirigirán vía aérea a TorontoCanadá, los ‘Hermanos Campos’ de Longaví, de dilatada trayecto ria folclórica nacional e internacional. Eleodoro Campos Sepúlveda, señaló a El Heraldo que ‘todos los años en el mes de septiembre, la comunidad chilena radicada en Toronto y Montreal, Canadá, noscontrata con antelación, lo cual es un gran estímulo para nosotros yaque el próximo año cumpliremos 50 años de folclor en nuestro país ypor el dicho ‘Nadie es Profeta en su Tierra’, precisamente en el Mes de la Patria debemos viajar al extranjero a alternar con nuestros com patriotas, pues en Chile en septiembre no consideran a los artistas folclóricos’. El Dúo ‘Hermanos Campos’ conformado por Marcial y Eleodoro Campos Sepúlveda, recibirán homenajes en Montreal y Toronto en Canadá, regresando a fines de septiembre.
POSIBLE BROTE DE HIDROFOBIA COMBATEN EN SECTOR LINARENSE A raíz de un posible brote de Hidrofobia presentado en el Sector de Las Quintas de San Antonio, el Servicio Nacional de Salud ha ini ciado una campaña de eliminación y vacunación de perros en todo el sector de San Antonio, Tres Esquinas y Llancanao. En efecto, coneste objeto personal del Área Hospitalaria y de la Dirección de la VII Zona de Salud, desde el jueves 29 de agosto ha iniciado su trabajo tendiente a controlar el posible brote de rabia animal en todo el sec tor antes indicado. Felizmente se ha contado con la colaboración de la Comunidad y del Cuerpo de Carabineros en este trabajo y se ha podido desarrollar la campaña sin tropiezos.
José Bravo López, folclorista
Esto implica, por una parte, una aplica ción gradual de la reducción de jornada, que permita a las empresas ajustar sus procesos productivos y absorber la reducción con el menor impacto posible. Además, un acom pañamiento especial y activo a la micro y pequeña empresa durante el tiempo de im plementación de la reducción de jornada.
Hace 30 años
“La cueca maulina”, (2000). “Expresiones folclóricas del 2000”, Municipa lidad de “FestividadesColbún. religiosas de Sn. Antonio - Pani mávida”, FONDART 2000. Docencia en los talleres populares del Instituto Cultural de la Municipalidad de Linares, apoyo y entrega de material a grupos de la provincia de Linares y el país. Ha dictado seminarios en Linares, Talca y San tiago, reconocido a nivel nacional como un im portante recopilador y estudioso de nuestro fol clor.En 1995 el Concejo Municipal de Linares le otorga en forma unánime “Medalla al Mérito Mu nicipal”, Premio de Arte. En 2007 el Consejo Regional de la Cultura y las Artes le entrega el reconocimiento como “Pre mio Patrimonio vivo”.
Del mismo modo, la reducción de horas de trabajo debe ir acompañada de medidas de corresponsabilidad social, que enfrenten la desigual repartición de las tareas de cui dados y del trabajo no remunerado, el que recae principalmente en las mujeres que des tinan en promedio cerca del doble de horas al día respecto de los hombres, según datos de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo, 2015.
En la oportunidad, se inició el estudio en particular del texto legal, en segundo trámite, y surgieron diversas interrogantes en torno a los efectos de la implementación de esta normativa en las micro, pequeñas y medianas empresas, así como posibles otros ámbitos de aplicación en el sector público.
EN UN PARTIDO DESLUCIDO ÑUBLENSE Y PROVINCIAL EMPATARON EL DOMINGO En un partido de escaso fútbol, con un primer tiempo de acciones solo de media cancha y con una segunda fracción desordenada aunque emotiva, Provincial Linares y Ñublense de Chillán empataron a un gol el domingo en nuestra ciudad. Un marco de 5.000 personas presenciaron este Clásico del Sur del Ascenso. Las exageradas pro videncias defensivas de Boffi y Sorrel, entrenadores de los cuadros hicieron un primer tiempo monótono, de deslucidas acciones: Las ju gadas se sucedieron en el medio campo diluyéndose totalmente cerca del área de castigo. La línea de halfs de ambos equipos totalmente retrasadas, jugaron con similar planteamiento netamente defensivo, superando así las defensas a las ofensivas que abusaron del pase cor to y sin carácter.
3Domingo 4 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO Santoral Hoy Teléfonos de Urgencia Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139 IRMA, HERMINIA
Profesor, folclorista, poeta y escritor. A contar del año 1965 inicia un profundo trabajo en las áreas de folclor, las letras y el desarrollo cultural de la provincia de Linares, formando y dirigiendo grupos musicales, destacados en diferentes esce narios del país.
EDITORIAL
Con formación folclórica recibida en DIGE DER (1979), con profesores de universidades del país, en tanto en la U. de Talca entre el 90 y el 92. Instrucción formal reforzada por el aprendiza je recibido directamente de los cultores naturales delAlumnofolclor. de Estética del investigador Fidel Se púlveda y de Juan Pérez Ortega, en la U. de Val paraíso. Trabajó junto a Margot Loyola en la U. de Publicaciones:Talca. “Por las montañas inmensas”, con fonograma del mismo nombre; “Las hojas de versos populares”, dibujos propios y fonograma
Precisamente, la reducción de la jornada laboral debe implementarse cuidando los efectos que pueda tener en la economía en su conjunto, con especial énfasis en la pro tección del empleo y las remuneraciones.
DUO FOLCLORICO ‘HERMANOS CAMPOS’ VIAJAN CONTRATADOS A CANADA
OBRAS PUBLICAS MEJORARA CAMINOS Sobre 80 kilómetros de caminos ubicados en las provincias de Talca y Linares mejorará próximamente el Ministerio de Obras Públicas, mediante contratos que ejecutará la Dirección Regional de Vialidad. Los proyectos forman parte del programa de Inversión Sectorial deAsignación Regional – ISAR y serán financiados con recursos sec toriales. La Secretaría Ministerial de Obras Públicas, informó que se trata de conservaciones rutinarias que se desarrollan en los siguientescaminos: Cruce Longaví – Maitenes, Cardo Verde – Paso Miraflores, Quillaimo – Santa Delfina, Huaso Chileno – El Progreso, PuenteArco – San Nicolás, Los Cuarteles – La Orilla, ubicados en la provincia de Linares.

4 Domingo 4 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
DIOS NOS HACE SABER QUE EL CAMINO DEL CRISTIANO NO ES FÁCIL DOMINGO, 4 DE SEPTIEMBRE DE 2022
2.- Esta exigencia significa posponer todo, pues Dios va primero. Y en comparación de Dios, “todo” es “nada”. El “todo” también incluye todos los bienes. Y los “bienes” no son sólo los materiales: son todos. La inteli gencia y el entendimiento (modos de pensar y de razonar); la voluntad (de seos, planes, proyectos, etc.) Inclusive la libertad que Él mismo nos dio, si no la usamos para poner a Dios en primer lugar, no la estamos usando bien.
4.- Pero podría suceder que lo que antes nos entusiasmaba, luego nos resulte indiferente, fastidioso y hasta insoportable. Y esas fluctuaciones po drían llevarnos a la inconstancia. Por eso el Señor nos advierte de antemano, para que al dar el primer “sí”, sepamos que no podemos estar volteando ha cia atrás: “Todo el que pone la mano en el arado y mira para atrás, no sirve para el Reino de Dios” (Lc 9, 62). Y nos pide que calculemos bien, pues no quiere que nos entusiasmemos en un momento inicial y luego queramos volver a una vida aparentemente más fácil -según la medida del mundo, que -por cierto- no es la medida de Dios.
5.- Para demostrar esto nos ha puesto el ejemplo de un constructor que comienza una torre sin calcular su costo y ve que no puede terminarla. Y advierte el Señor que, si cava los cimientos y luego no puede acabarla, todos se burlarán de ese constructor que no tiene constancia. Nos habla también de un rey que va a combatir a otro y al no haber calculado bien el número de soldados con que cuenta, tiene que rendirse antes de haber siquiera comen zado el combate. De allí que la virtud de la perseverancia sea tan necesaria en la vida espiritual, porque habrá obstáculos, vendrán dificultades, surgirán persecuciones, y ninguno de esos inconvenientes puede ser excusa para no continuar. Y es que no se puede interrumpir el camino hacia Dios por las molestias que puedan presentarse.
7.- De eso se trata. De crecer en constancia, perseverancia, paciencia y esperanza. Espe ranza de alcanzar la gloria, de llegar a la meta, levantándonos nuevamente si es que llegamos a desfallecer. Se trata de ser perseverantes has ta el final, no importa las circunstancias por las que tengamos que pasar. Es lo que se denomi na “perseverancia final”, que nos lleva a man tenernos firmes hasta el momento de nuestra muerte, que es nuestro paso a la Vida Eterna. Pero para llegar al final, al Cielo, Dios nos dice cuál es el cálculo que tenemos que hacer: saber que tenemos que renunciar a todo. Esa es su exigencia cuando nos dice al concluir el Evangelio de hoy: “Cualquiera de ustedes que no renuncie a todos sus bienes, no puede ser mi discípulo”. Dios es exigente: Él, que es “Todo”, quiere “todo”. Y lo quiere, porque sabe que eso que consideramos nosotros nuestro “todo” realmente no es “nada”.
6.- Para que perseveremos hasta el final siempre están las gracias (las ayudas gratuitas de Dios). “No les han tocado pruebas superiores a las fuer zas humanas. Dios no les puede fallar y no permitirá que sean tentados por encima de sus fuerzas. Él les dará, al mismo tiempo que la tentación, los medios para resistir” (1 Cor 10, 13). El Espíritu Santo nos infunde la virtud de la constancia y de la perseve rancia, para mantener nuestro “sí” inicial. Las pruebas y las tentaciones no van a faltar, pero sirven justamente para crecer en santidad. Y crecemos en santidad utilizando las gracias que tenemos para ejercitarnos en esas vir tudes. De allí que San Pablo nos entusiasme con esta afirmación: “Nos sentimos seguros hasta en las pruebas, sabiendo que de la prueba resulta la paciencia, de la paciencia el mérito, y el mérito es motivo de esperanza” (Rom 5, 3-4).
8.- Entre los bienes que debemos renunciar están también los bienes ma teriales. Pero esa “renuncia” es más bien de desapego, de no tener esos bienes como ídolos que sustituyan a Dios. O, en el espíritu del Evangelio de hoy, de no tenerlos colocados por encima de Dios. Aunque hay vocacio nes especiales, como los Sacerdotes, Religiosos y Religiosas, cuyos votos requieren que no tengan bienes materiales propios y que su vida sea un ejemplo de austeridad y pobreza. Para los laicos, esa renuncia no significa que no podamos tener bienes materiales propios. La renuncia que nos pide el Señor a todos consiste en que coloquemos esos bienes materiales en su sitio: no pueden ser sustitutos de Dios, ni tampoco pueden estar colocados por encima de Dios.
3.- Toda esta exigencia requiere un primer “sí” definitivo a Dios: rendir nos ante Él, darle un “cheque en blanco”. Y ese “sí” inicial tiene que irse repitiendo a lo largo de nuestra vida. Como el “sí” de María en la Anuncia ción, el cual repitió a lo largo de su vida, hasta en la Cruz. Es lo que llamamos tener perseverancia. Y Dios nos hace saber que el camino no es fácil. Él no nos engaña. La Biblia no nos promete la felicidad perfecta en esta vida. No nos será dice que un camino fácil. Por el contra rio, nos advierte que será un camino de cruz: “Y el que no carga su cruz y me sigue, no puede ser mi discípulo” (Lc 14, 27).
Dios es exigente. “Dios es un Dios exigente”, dijo Juan Pablo II a la ju ventud venezolana en 1985. De allí que si queremos seguir a Dios debemos estar dispuestos a darlo todo por Él y a preferirlo a Él primero que a todo y primero que a todos. Así de claro. Lo dijo el Papa Juan Pablo II, pero tam bién lo atestigua la Sagrada Escritura. “Si alguno quiere seguirme y no me prefiere a su padre y a su madre, a su esposa y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, más aún, a sí mismo, no puede ser mi discípulo” (Lc 14, 25-33).1.-No podemos creer que estamos siguiendo a Cristo si preferimos otras cosas o personas más que a Él. Y esto significa ponerlo a Él por encima de cualquier otro afecto, por más genuino que sea, por más natural que sea. Así sea el de los padres, el de los hijos o el del cónyuge. No se trata de no amar a los nuestros, sino de saber que primero viene Él y después todo lo demás, inclusive uno mismo. Bien lo sabe el Señor y bien lo sabemos nosotros -si nos revisamos bien- que el más consentido de todos nuestros amores es uno mismo.
9.- Sb 9, 13-19 nos ayuda a tener esta actitud de desprendimiento de los bienes materiales, de los seres queridos y de nosotros mismos, pues nos ubica a los seres humanos en nuestra realidad, en nuestro valor si nos com paramos con la grandeza de Dios y su poder: “¿Quién es el hombre que puede conocer los designios de Dios? ¿Quién es el que puede saber lo que Dios tiene dispuesto?” Se nos recuerda que somos hechos de barro y que ese barro “entorpece nuestro entendimiento”. De allí que sólo podamos conocer los designios de Dios, si al darnos su Sabiduría, recibimos su Santo Espíritu de lo alto, para iluminar nuestro torpe entendimiento humano.
Conclusión: Sólo con esa Sabiduría podremos llegar a la salvación eterna. Y esa Sabiduría nos hace entender que Dios es primero que todo y que todos. Es la manera de llegar a la meta y de tener esa perseverancia final. El Salmo 89 también canta las grandezas del Señor y nos ayuda a calcular el valor de nuestra vida en la tierra: “Tú haces volver al polvo a los hombres... Mil años son para ti como un día que ya pasó, como una breve noche... Nuestra vida es como un sueño, semejante a la hierba que florece en la mañana y por la tarde se marchita”. El Salmo nos lleva, entonces, a pedir esa Sabiduría, al darnos cuenta lo poco que es esta vida y lo poco que somos nosotros, así como lo mucho que es Dios: “Enséñanos a ver lo que es la vida y seremos sensatos... Que tus hijos puedan mirar tus obras y tu gloria”. Amén. El texto de Flm 1, 9-10; 12-17´completa una historia interesante, en la que vemos cómo, al comienzo de la Iglesia, la fe y la vida en Cristo iba haciendo que los esclavos fueran dejando de ser “objetos” o personas infe riores. Sucedía, entonces, que muchos cristianos iban concediendo libertad a sus esclavos. La historia de Onésimo, nombre frecuente entre los esclavos, pues significa “útil”, es que éste se escapa de casa de su amo, Filemón de Colosas, y llega a Roma. Allí encuentra a Pablo, al que había conocido casa de Filemón. Pablo está preso, pero con libertad condicionada, por lo que podía salir, pero acompañado por un guardia. Onésimo se convierte y es bautizado. Pablo lo hace regresar donde su patrón con esta carta. San Pablo nos hace ver que tal era la libertad interior que daba la vida en Cristo, que ya no era de tanta trascendencia ser esclavo o libre (cf. 1 Cor 7, 17-24).
(*)Mario A. Díaz Molina es Profesor de Religión y Filosofía. Licenciado en Educación. Egresado de la Universidad Católica del Maule.

Determinar el precio de un producto o servicio no es tan fácil como te lo cuentan los influencers en Instagram. Debes calcular distintas variables, considerando - siempre - el margen de utilidad. Para ello, recomiendo con siderar los siguientes costos: Sumar todos los costos fijos que son necesarios para entregar el producto o servicio al cliente, incluyendo gastos de personal (remuneraciones, co misiones, bonos de desempeño, vacaciones, imposiciones), costos de ope ración; como oficinas, salas, arriendo de activos, inmobiliarios, compra de equipos, computadores y otros artículos. No te olvides de considerar costos variables que cambian de acuerdo a la necesidad de la empresa, como por ejemplo servicios web u otros que a me dida que aumentan los clientes deben aumentar su capacidad, para que no te pase como a algunas compañías que venden sin realizar esto, impactando negativamente el servicio. Investiga la industria: Haz un mapa de posicionamiento, investiga a tus competidores, servicios/productos sustitutos, compara tu oferta con lo que hay en el mercado, no salgas a vender sin conocer la propuesta de valor y el dolor que resuelve tu producto. La forma de hacer negocios cambia en cada industria. No es lo mismo vender un producto a una minera que a una energética. Lo mismo pasa en los mercados internacionales y las regiones. Adapta tu pitch y la forma de hacer negocios de acuerdo al cliente.
Como su nombre lo indica, esta medida busca reconocer el mérito de un estudiante, sin separarlo de su contexto, considerando aspectos tales como su género, el lugar donde vive, una situación de discapacidad, su grado de vulnerabilidad, por dar algunos ejemplos.
¿Pero qué ha pasado con aquellos estudiantes, que si bien no logran el máximo puntaje, obtienen un muy buen desempeño y en condicio nes desfavorables? Hasta ahora han sido invisibles para el sistema y para nuestra sociedad, habiendo mucho mérito allí.
5Domingo 4 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
¿Qué significa esto? ¿Se acabarán los puntajes nacionales? No, la escala tiene un máximo y habrá estudiantes que lo alcanzarán. ¿No hay mérito acaso en los puntajes nacionales? Claro que sí, y probablemente las universidades continuarán muy interesadas en atraerlos.
UniversidadFacultadAcadémicadeEducacióndelosAndes
Francisco Paredes, director de estrategias de negocios de Altum Lab, generar tracción y con el tiempo, ajustar el precio.
En este sentido, la media apunta a un reconocimiento con mayor justicia social y nos ayuda a entender que la educación es un fenómeno complejo, multivariado y que el resultado educativo de un estudiante no depende exclusivamente de él, su entorno juega un papel bastante determinante.
Por el otro lado, si vendes algo, considera los sustitutos: puede que tus clientes hoy resuelvan la problemática de una manera más “artesanal” pero les cuesta 50 veces menos que comprar una nueva solución. Los precios son evolutivos. Analiza cualquier factor pueda afectar la de manda por tu producto y actua rápido para no perder mercado. Fideliza a tus clientes, centra tu propuesta de valor en ellos. Revisa constantemente mejoras del servicio o producto. Analiza la caja y gastos para tomar decisio nes que te permitan rentabilizar el negocio. Mide todos los indicadores que puedas con la información disponible: lo que no mides, no se controla y lo que no controlas, no podrás mejorarlo.
Mercado: Si vendes un producto donde hay muchos competidores, es probable que exista mayor competencia de precios. Esto se da por la teoría de la oferta y la demanda. Debes analizar si conviene ingresar a un mercado donde el margen no permite crecer. Elige los adecuados, donde tu producto o solución tenga un valor agregado, por el cual el cliente estará dispuesto a pagar. Considera que para ingresar a una industria debes posicionarte, ofrecer pruebas gratuitas, o demos, con un precio menor al de mercado para ¿Cuánto vale mi producto o servicio? ¿A qué precio debo venderlo?
Marianela Navarro Ciudad
Un reconocimiento con mayor justicia social Señor Recientementedirector, la Subsecretaría de Educación Superior anunció que el tradicional reconocimiento a los puntajes nacionales será reempla zado, en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), por las Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE).
Precio y retorno del producto: Investiga a tus clientes y cómo lo que ven des genera retornos, ahorros y mejoras. Un pequeño avance puede generar grandes retornos, por lo que construir casos de negocios con el cliente per mite proyectar cuáles serán lo beneficios económicos de tu solución y con eso ajustar el precio. No regales tu producto, relaciona el impacto en X veces el Retorno Sobre la Inversión (ROI).


HUMOR(Nené)GRAFICO
6 Domingo 4 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
Especialista instala al voto obligatorio como una de las principales incidencias en el plebiscito de este domingo
Más allá de lo que estas han señalado, para René Jara, Doctor en Ciencia Política y director de la Escuela de Periodismo de la U. de Santiago, la gran incidencia pasa por dos aspectos y que se relacionan entre sí: voto obligatorio y local de votación.
Servel llamó a velar por un clima de participación y paz para el plebiscito
Valoran anuncio de universalización de la pgu que vendrá en el proyecto de reforma previsional
Pensando que un porcentaje importante no ha votado en las eleccio nes voluntarias y tras los cambios de locales de votación, el especialis ta dice que se generará otro fenómeno: “Va a producir probablemente confusiones en un inicio, con gente que estará perdida; pero instalada esta idea de multa por no votar, puede tener incidencia en cómo van a participar y comportarse”.
“Va a haber un pie forzado que tiene que ver con el voto obligatorio, que se supone, va a movilizar de manera más fuerte a ese sector de la población que menos vota. A los perfiles de mujeres y jóvenes como fundamentales, hay que sumar el de los sectores populares”, sostuvo.
Inquietud existía en la Asociación Gremial de Asesores Previsio nales (AGAP) respecto de algunos casos de no acceso al beneficio de Pensión Garantizada Universal (PGU), que vino a reemplazar al Pilar Solidario y que beneficiaría al 90% de los pensionados de menores ingresos, pero que debido a inconsis tencias en el cálculo de la jubilación y de los ingresos per cápita se gún la CASEN estaban quedando fuera de esta ayuda social. Por eso fueron bien venidas las palabras de la Ministra del Traba jo y Previsión Social, Jeanette Jara, quien en una reunión con parla mentarios aclaró esas dudas y señaló que el proyecto de reforma al sistema de pensiones, que se espera ingre se este mes, reparará los vacíos que dejó la mencionada ley de PGU. “El gobierno del Presidente Gabriel Boric ha anunciado nuevas modificaciones que vienen en la re forma previsional, que apuntan a una mejor cobertura de parte de la Pensión Garantizada Universal. Esta modi ficación, que amplía el universo al 100% de los mayores de 65 años, vendría a corregir ciertas injusticias que han quedado todavía plasmadas en la letra chica de la elaboración del proyecto aprobado el año pasado, corri giendo así también las faltas que han ocurri do a personas mayores en estos días”, dijo el presidente de AGAP, Lientur Vergara. El dirigente también agregó que “esperamos que esta reforma pueda avanzar y pueda tam bién ser analizada con detalle por parte de los legisladores”. Este domingo 4 de septiembre, día del Plebiscito Constitu cional, nadie puede portar material de propaganda en su ves timenta, mascarillas, folletos, carpetas u otros. Así lo recordó el presidente del Ser vicio Electoral, SER VEL, Andrés Tagle, quien fue categórico en indicar que “vo cales de mesa, apo derados y, por cierto, electoras y electores, cumplan la normati va, asistan sin propa ganda y eviten con signas ofensivasprovocadoras,oquedere chamente dificulten la mantención de un clima de respeto o di ficulten la labor elec toral”.La autoridad elec toral también detalló que los resultados de cada mesa receptora de sufragios son registra dos por los vocales de mesa en tres ejempla res del acta de escruti nio:-Un ejemplar del acta es entregado a Servel en el mismo lo cal, donde se digita y escanea, dando lugar a los resultados prelimi nares.-Un segundo ejem plar es entregado en un sobre cerrado al Dele gado del local, quien lo entrega al día siguiente a los Colegios Escruta dores. -Y, finalmente, un tercer ejemplar es en viado por los vocales de mesa en sobre ce rrado vía correo al Tri bunal Calificador de Elecciones, organismo que entrega los resul tados finales de una elección o Plebiscito. En la oportunidad también se reiteró el control ciudadano del sufragio y escrutinio en manos de los apo derados de mesa que podrán observar el proceso, verificar u objetar la identidad de los electores, pero en ningún caso podrán fotografiar o escanear los documentos de identidad de los elec tores.Los apoderados sí pueden fotografiar el acta de escrutinio o de la minuta de resultado, que estará dispuesta por los vocales en un lugar visible. También pueden exigir que se deje constancia de sus objeciones o reparos en el acta de la mesa.
De cara a este 4 de septiembre, varias son las interrogantes respecto al resultado, en especial, tras las últimas encuestas.


“La primera, rubia y ámbar, Golden Ale de cuerpo y aroma dis tinguido para comidas condimentadas, quesos y otros sabores intensos. La segunda, una Vienna Lager, de sabor único y reconocida en combina ción con comidas fritas. Sin embargo, hemos producido más de cin co tipos de cerveza con muy buena aceptación entre nuestros clientes más cercanos”, remata Carlos, mientras prepara una nueva entrega para clientes.Yen esos días, cuan do parece que la pande mia pierde terreno, espe cialmente ante quienes han mostrado constancia
Hay quienes señalan que es en nuestros cam pos donde a la luz de una buena conversación y en el calor del hogar surge lo mejor de cada uno.
-
Esta actividad se en marca en el fortaleci miento del envejecimien to activo de los Adultos Mayores, cuyo objetivo es lograr que éstos parti cipen de actividades que promuevan el envejecer activamente.Laactividad se lle vará acabo el día 14 de septiembre a partir de las 15:00 horas en el gim nasio Polideportivo de Constitución, con la par ticipación de las parejas que fueron ganadoras de las diferentes fases (co munal y Provincial) de las provincias de Curicó, Talca, Linares y Cauque nes.
De Cauquenes con aroma familiar: Cervezas Dejavú: Para recordar buenos y gratos momentos
La actividad fue enca bezada por el seremi de desarrollo social y fami lia, Manuel Yáñez junto al coordinador regional de SENAMA Maule, Ig nacio Salas, quienes fue ron acompañados por la seremi de cultura, Caroli na Loren y los parlamen tarios Alexis Sepulveda, Felipe Donoso y Hugo Rey, quienes compartie ron y bailaron el baile nacional con los adultos mayores de Constitución que viajaron especial mente.
7Domingo 4 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO La actividad se lle vará acabo el día 14 de septiembre a partir de las 15:00 Horas, en el Gimnasio Polide portivo de Constitución, donde las parejas que fueron ganadoras de las diferentes fases (comu nal y Provincial) se en frentaran.Lapareja que se asig ne el primer lugar será quien represente a la Re gión del Maule el próxi mo 24 y 25 de septiem bre en el Campeonato Nacional de Cueca que se realizará en la comuna de ComoTomé. es tradicional este campeonato se efec túa cada año en distintas comunas. El último año correspondió a la comu Con esquinazo Adultos Mayores lanzan
Campeonato Regional de Cueca 2022
El Campeonato Regional se realizará en la Comuna de Constitución el 14 septiembre en el Polideportivo.
apuntar fuertemente a la costa maulina, estable ciendo la distribución de sus productos desde el norte de la costa curica na hasta la última caleta en el sur de la comuna de Pelluhue.Quienes deseen com probar la magia de este producto cauquenino, y adquirir los mismos para sus negocios y tiendas pueden contactar a Deja Vú a través de la cuenta de instagram @cerveza dejavu o en el celular 9 88993347.
Todo nació al calor del hogar y hoy se vislumbra como un negocio de grandes proyecciones a nivel regional y nacional. los buenos momentos; de ahí su nombre: DejaVú. Fuimos a un curso en Santiago y nos embarca mos en esta idea; luego se sumaron mis socios Javier Velásquez Moli na y Carlos Velásquez Molina. Con los conoci mientos como Ingenieros Civil en Química junto a mi hermano generamos este emprendimiento que parece ir por buen cami no”, cuenta emocionado Diego Loncomilla Moya, el heredero del sueño de su Lapadre.llegada al Centro de Negocios Linares, Satélite Cauquenes, que opera la Universidad Santo Tomás Talca, en un primer momento se debió a la búsqueda de financiamiento, “pero no calzábamos en varios as pectos para poder aspirar a fondos concursables, pero en poco tiempo pudimos recibir apoyo para conocer el manejo y nos dimos cuenta de la variedad de apoyos que nos podían prestar tanto en conocimientos como en contactos de la red de negocios que había en la zona, lo que a la larga se ha convertido en nuestro principal beneficio hasta hoy”, señala Javier.
Y si alguien puede probar aquello, es Die go Loncomilla y sus so cios, quienes dieron vida a Cervezas Dejavu; un producto cien por cien to cauquenino; nacido como un sueño familiar que con el correr del tiempo se ha convertido en una potente marca lo cal que busca expandirse rompiendo fronteras en el corto plazo. “Mi papá siempre tuvo la idea de crear una cerveza que fuera fami liar, pero con un toque único, y que permitiera al degustarla, poder revivir
El coordinadora re gional de SENAMA, Ignacio Salas, comentó:] “quiero agradecer la dis posición de las autorida des que nos acompañan y en forma especial a las personas mayores de Constitución que viaja ron para invitar a toda la comunidad a participar del campeonato regional, y quiero reiterar la invi tación porque nuestros mayores cada día están más activos y nosotros como servicio y en con junto con la seremi de desarrollo social y los municipios, y en general los servicios públicos, estamos apoyándolos, porque queremos perso nas mayores más partici pativas”.
para los negocios, Diego Loncomilla señala que “el secreto para empren der es hacerlo en algo que te genere pasión, que quieras hacerlo bien y que disfrutes. Tampoco tenemos tantos años en esto, pero en este tiempo hemos podido aprender que es fundamental ir validando tus pasos con pequeñas pruebas, y en caso de ser necesario, equivocarte lo antes po sible, en vez de planificar demasiado algo y que darte solo en ideas. Re comiendo 100% el libro Lean Startup, que trata de cómo los emprende dores de hoy utilizan la innovación continua para crear empresas radical mente“Losexitosas”.principales desa fíos de emprender creo que van por la prioriza ción de tiempo, en un mundo lleno de cosas por hacer y que va tan rápido es súper fácil desenfocar te y dejar de lado tu obje tivo final. Para esto, creo que es fundamental crear un equipo de trabajo con los mismos intereses y motivaciones, así cuando un integrante va cayendo en dedicación o ganas, están los otros para se guir avanzando y salien do adelante con los pro blemas diarios. Además, en el emprendimiento hay mucho de autodidac ta y las cosas no siem pre salen de acuerdo a lo planeado, si no tienes resiliencia para salir ade lante con trabas legales, contables, organizativas, te puedes caer por no ser capaz de adaptarte o no buscar ayuda fuera de tu zona de elesperanqueunadesafíos,Sobreconocimiento”.losprincipalesyadportasdetemporadaestivalesperaseratododar,posicionarseencomercioregionaly
na de Río Claro, donde se reunieron más de mil adultos mayores de toda la región, que con sus barras apoyaron a sus re presentantes en una ver dadera fiesta.
A la hora de vender productos, existen dos variedades de cerveza con su Resolución Sani taria, apta para comercia lizarla y con los mejores estándares de calidad e higiene, por lo que son las de mayor salida.



tituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado, por la suma equivalente al 10% del monto fijado como mínimo delas posturas.
“ESTA NO ES UNA INFORMACIÓNRELAJARSE”PARA En tanto, el minis tro García reiteró en Hablando De que el racionamiento para el verano está descarta do: “Tenemos una can tidad de agua acumu lada mayor que la del año pasado, cuando no hubo explicóracionamiento”,endiálogocon Hablando De en Coo perativa.“Esta acumulación de agua, más las me didas que hemos toma do, apuntan a evitar un racionamiento por es casez hídrica, que es lo que hemos anunciado”, puntualizó el secretario de Estado, que explicó que esto indica que “un buen uso del agua nos va a permitir pasar el verano”.Además, hizo un lla mado a la ciudadanía que no se tome esto como “una informa ción para relajarse, sino que son las medidas que como Gobierno y como Estado debemos tomar para proveer el recurso hídrico’’. “Lo que a nosotros nos interesa también es hacer una políti ca estructural ya en el mediano y largo plazo, pensando en la respon sabilidad que tenemos ante el país frente a una situación que llegó para quedarse”, cerró el ministro.
Sequía en Chile: Agroclimatólogo advierte que seguimos bajo una “fragilidad climática”
SECRETARIACLAUDIO”.
La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, deberá efectuarse en forma personal y presen cial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, C.I., teléfono y co rreo electrónico, a más tardar el viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fechafijada no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se re mitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los links de conexión al remate, a los postores cuyas garan tías hayan sido calificadas como suficientes por el secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Rema te, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta.Atendida la Alerta Sanitaria; lo dispuesto en el artículo 3° de la Ley N° 21.226 y Acta 13-2021 de la Excma. Corte Suprema, y a objeto de permitir la concurrencia de un mayor número de postores interesados a la su basta, llévese a cabo la misma en modalidad mixta, esto es, de manera presencial y a su vez, por medio de videoconferencia. Aquellos inte resados en participar de la subasta de manera presencial deberán concurrir al Tribunal el día y hora fijado, provistos de mascarilla y man teniendo el distanciamiento social, y aquellos que deseen participar de manera remota, debe rán conectarse por videoconferencia a través de la plataforma digital zoom, ¿mediante el link https://zoom.us/j/97045461450?pwd=S ThkQzd3Q1FyWUJPbWlxRlNTK0QrZz09, cuyo ID de reunión: 970 4546 1450 y el có digo de acceso es 248879. Demás anteceden tes y bases causa rol N°C-1344-2020 caratu lada “BANCO SANTANDER CHILE CON GONZALEZ RIQUELME
Estamos en una fra gilidad climática en los últimos 15 años, entonces más que dar una certeza de que no vamos a tener raciona miento de agua, exis te una probabilidad”, aseguró este viernes en Cooperativa Patricio González, agroclimató logo de la Universidad de EnTalca.entrevista con Lo Que Queda Del Día, el experto abordó los dichos del ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, quien descartó el raciona miento de agua para este año y el verano 2022-2023: “Va a de pender mucho de la condiciones en que se utilice el agua para que no caigamos en un tipo de racionamiento, por que el verano es largo y con muchas olas de calor”, puntualizó.
8 Domingo 4 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
REMATE Segundo Juzgado de Letras Linares, en re cinto del tribunal 26 de Septiembre 2022 a las 12:00 horas, se rematará inmueble ubicado en el lugar Colbún, Población San Sebastián, comuna de Colbun, Provincia de Linares de una superficie aproximada de 1.563,50 metros cuadrados que deslinda, el sitio N° 11 Lámina “B” Norte: Héctor Aguirre, en 68,10 metros, separado por cerco; Este, sitio número 12 de José Hernández Espinoza, en 26 metros, sepa rado por cerco, Sur, camino vecinal, que lo separa de Héctor Aguirre y del Sitio número 10 de Teresita del Carmen González, en línea quebrada de 30,70 metros y 48,50 metros ; Oeste, camino vecinal, en 7,50 metros. Rol de Avalúo número 33-11 de la comuna de Colbun. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 2407 vta. N° 4015 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2016. Mínimo posturas $8.443.499; pa gaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. Para tomar parte en el remate los postores interesados deberán cons
“Las variables son demasiadas como para estimar, con cierta cer teza, que el riesgo ha disminuido”, advirtió el añotamosqueagroclimatólogo.Enestalínea,aunvaloróque“esmejorqueelpasadoencuanto a lluvias”, González indicó que “no pode mos comparar sequía con sequía, sino que tenemos que compa rar el 2022 con un año normal en que llovía normalmente 800-900 milímetros... Tenemos que compararnos con lo que había en el siglo XX, y ahí hay un delta o una diferencia bas tantePoralta”.otra parte, el ex perto alertó que como país “vamos un poco retrasados frente a un cambio climático que se ha ido no solamen te acelerando, sino que se ha vuelto muy ex tremo”, esto provoca rá que el Estado tenga que “invertir cada vez más dinero, ir más rá pido para ir a la par con este cambio enciaprotejaunaquesalvarununnerdopodemosmático.frentedetarcuandoporpor“Nosotrosclimático”estamosahíconun30o40cientodeavance,deberíamosesenun80porcientoproteccióndelpaísalcambiocliNosotrosnoirdependiendelclimaparateunpocodelluvia,mesdejulio,tenerpoquitodenieveyelaño.Tenemossalirdeesoytenertecnologíaquenosdeesaalternanclimática”,explicóCooperativa.

mente, según datos de la Superintendencia de Pensiones.Tomando en consi deración lo anterior, según Ciedess, en lo que va de año los fon dos A, B y C acumulan las peores rentabilida des de la historia, con un 15,83, un 12,34 y un 8,93 por ciento de caída, respectivamen te.
Con el fin de incor porar
Productores avícolas implementarán Estándar de Sustentabilidad para fortalecer su competitividad
La directora ejecu tiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cam bio Climático, Ximena Ruz, destacó que “este APL vinculado con el programa Chile Ori gen Consciente, que se suma al del sector porcino y al de predios lecheros, es una herra mienta eficiente para ayudar a las empresas avícolas a implemen tar las medidas que establece el sectormejorarcontribuyendoEstándar,asíalaimagendelagroalimentario
9Domingo 4 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
deción(ASCC)ycialerproductortabilidadrequisitosprogresivamentedesustenenelsectordeavesbroidelpaís,laAgendeSustentabilidadCambioClimáticoylaAsociadeExportadoresCarnesdeChile (ChileCarne) firmaron un Acuerdo de Pro ducción Limpia (APL) para implementar el Estándar de Sustenta bilidad Sector Avícola. Lo anterior en el marco del Programa Chile Origen Cons ciente, una iniciativa liderada por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) del
chileno en los merca dos internacionales y al desarrollo de una economía sustentable, resiliente y baja en car bono”.Aladherir al APL, las empresas podrán optar por dos niveles de certificación según las acciones del Están dar que se comprome tan a implementar. El nivel elegido determi nará, además, la vigen cia de la certificación y la posibilidad de exten derla.Las instalaciones que hayan obtenido el Certificado de Cum plimiento del APL otorgado por la Agen cia de Sustentabilidad y Cambio Climático podrán optar a la dis tinción Chile Origen Consciente, que será entregada por el Mi nisterio de Agricultura. “Para el Ministe rio de Agricultura este APL permite im plementar progresi vamente requisitos de sustentabilidad en los planteles, en línea con el compromiso de avanzar hacia un desa rrollo sostenible”, en fatizó Andrés Azócar, director (S) de ODE PA.Considerando que se trata de una industria estratégica en cuanto a la producción de ali mento para la sociedad y también en exporta ciones, el desarrollo de este APL en el mar co del Programa Chi le Origen Consciente busca que este sector nacional se caracterice por tener una crianza sustentable como clave para el éxito en la pro ducción avícola. Una de las ventajas de adherir a este acuer do voluntario dice re lación con la posibi lidad de acceder a la Plataforma Standards Maps disponibilizada por el Centro de Co mercio Internacional (ITC), donde las em presas pueden evaluar el cumplimiento del estándar nacional y a la vez pueden compa rar su nivel respecto de cualquier otro estándar de sustentabilidad a nivel global. A la fe cha, la plataforma en cuestión aloja más de 230 estándares de sus tentabilidad perodemandapoderfíoanimalmásdemandasustentable.ducciónenempresaseltriaLimpiadomundialmente.existentes“EstenuevoAcuerdeProduccióndelaindusavícolademuestracompromisodelasdelsectoravanzaraunaprocadavezmásElmundoañoaañoproteínadeorigenynuestrodesacomoindustriaesresponderaestacreciente,hacerlodemane
Con Acuerdo de Producción Limpia
La iniciativa permitirá a los planteles avícolas incorporar buenas prácticas sustentables y acceder a una doble distinción, para aumentar el reconocimiento a nivel global de los productos y empresas chilenas de alimentos. Ministerio de Agricul tura, para incorporar la sustentabilidad en el sector agroalimentario como atributo diferen ciador en la produc ción de alimentos ela borados en Chile. Este trabajo colabo rativo público-privado cuenta con la partici pación y apoyo técni co de los Ministerios del Medio Ambiente y Energía, ODEPA, SAG y la Agencia de Sostenibilidad Energé tica, buscando avanzar en eficiencia produc tiva de las empresas, disminuir los impactos ambientales, mejorar la calidad de los pro ductos y la relación con el entorno, a fin de aumentar el reconoci miento a nivel nacional y global de los produc tos del sector avícola.
ra eficiente en el uso de los recursos y po tenciando la economía circular”, dijo Juan Carlos Domínguez, presidente de Chile Carne. Entre los resultados esperados para mejo rar los indicadores de sustentabilidad en los planteles destacan la incorporación de ac ciones para desarrollar planes de eficiencia energética e hídrica, la cuantificación de huella de carbono con el apoyo del pro grama HuellaChile y el fomento al uso de energías renovables. Asimismo, se destaca un impulso en el esta blecimiento de planes de manejo basados en la economía circular de recursos para una adecuada gestión de residuos y fomento a la reutilización del Gua no de Aves de Carne (GAC) como insumo agrícola y energético en otros procesos pro ductivos.Lasempresas que adhieren al APL se comprometen, además, al desarrollo de planes de relacionamiento con las comunidades en el área de influencia de sus operaciones; la gestión de los olores y en continuar promo viendo el Bienestar Animal. Fondos A, B y C registran este año la peor rentabilidad de su historia
los posibles resultados del plebiscito constitu cional de mañana do mingo 4 de septiembre. Los fondos más ries gosos, A y B, cayeron en agosto un 3,63 y 3,24 por ciento res pectivamente; el fondo C, de riesgo modera do, cayó un 2,67 por ciento; mientras que los fondos D y E, ca yeron 2,28 y un 2,32 por ciento respectiva
Los fondos A, B y C ya acumulan los peo res resultados de su historia en lo que va de 2022, esto debido a la incertidumbre en los mercados externos asociados a la pande mia, la invasión rusa a Ucrania y la potencial recesión mundial. Según consignó El Mercurio, lo anterior se suma a la incerti dumbre que provocan


ORDEN NO PAGO Se avisa haber dado Orden de no Pago, por extra vío a cheque serie 4120298 de la cuen ta 43900010762 por valor de $ 1.494.101 de Ban coEstado.
Por qué la voz puede sonar diferente en primavera Qué pasa si aparece una disfonía, cuándo se requiere la consulta a un especialista y qué recomendaciones seguir para cuidar la voz son parte de los consejos que entrega la fonoau dióloga de la Unab, Yolanda Maldonado. duce un aumento de la secreción nasal, gene rando congestión e im pactando la resonancia de la voz, así también aparecen nuevos há bitos como la tos y carraspera frecuentes, las cuales empeoran el cuadro por la infla mación que provocan a nivel de cuerdas vo cales.
FUNCIONES DEL CARGO: CorrespondenciaImpuestosRemuneraciones.mensuales.conórganos reguladores. Balance Anual. Informe de Estados Financieros. Acompañamiento mensual según DECOOP. Plazo de entrega de información: 20 de septiembre de 2022 Email: Adjuntar:cooperativa.rari@gmail.comPresentacióndeempresa.
vocalespecialistanoaudiológicaunadospreviamentemalosdedisfonía,másalergiatenercomplicaciones”.ElpasosiguienteEsmuyimportantepresentequelapodríahacerevidente,porlaalteracioneslavozproductodehábitosvocalesinstaurayesporesoqueevaluaciónfoporuneneláreaesnecesariapara
¿Qué hacer? la di rectora de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello sede Concepción entrega algunas reco mendaciones. “Prime ro que todo implemen tar medidas protectoras como aumentar consi derablemente la inges ta de agua pura, si la voz no suena como an tes evitar sobre esfor zarse para no empeorar el cuadro. Junto a lo anterior es fundamen tal acudir al médico para tratar la causa de raíz que es la alergia, teniendo claro que los antihistamínicos rese can la mucosa y por tanto cobra aún más importancia la hidrata ción”
¿Cuándo debo preo cuparme? Lo más im portante es observar se, atacar la alergia y monitorear la voz. “Si hay disfonía que es una pérdida parcial de la voz, la cual no debiera durar más de 2 sema nas. Si esto ocurriera entonces hay que acu dir lo más pronto po sible al médico otorri nolaringólogo y tratar el cuadro para evitar
CONCURSO PÚBLICO
Alergias:
PERFIL DEL CARGO: Formación Educacional: Título Profesional de contador Auditor.
10 Domingo 4 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
Cooperativa de Agua Potable Rural de Rari, necesita contratar servicios profesionales en la unidad de contabilidad, la que tiene por misión mantener los registros contables actualizados, en el marco de la Ley de Cooperativas, de ma nera tal que proporcione información exacta y oportuna requerida para la toma de decisiones.
CONOCIMIENTOS DEL CARGO: ProgramasFinanzas de contabilidad Legislación Contabilidadlaboral.encooperativas de Agua Potable Rural.
Se calcula que en Chile un tercio de la población sufre de ri nitis alérgicas. Las mo lestias más comunes son: secreción nasal, picazón de garganta, los ojos llorosos, tos, estornudos, dermatitis y en ocasiones bron coespasmo. Esto, ade más de las molestias a nivel nasal, puede ge nerar impacto en la voz La respiratoria.losaprimaveraqueagregaYolandafonoaudióloga,Maldonado,queeshabitualjuntoaliniciodelacomiencenactivarseoempeorarcuadrosdealergiaEstopro
ir regulando la carga vocal que el sistema laríngeo es capaz de soportar e ir progre sivamente avanzando hacia su normalización y habilitación para su uso en contextos coti dianos.“La voz es un ins trumento importante en la comunicación humana, la cual es muy importante para ejercer nuestros distintos ro les en el día a día. Es por ello que prevenir la aparición de sinto matología vocal es im portante y por supuesto darle el cuidado más idóneo cuando la pri mavera toca la puerta cada año”, concluye la especialista
¿Por qué la voz sue na diferente? Esto, detalla, en la Unab se debe a que las cuerdas vocales se encuentran inflamadas y también a que “existe una obs trucción de las cavida des de resonancia que distorsionan tanto la intensidad como otras cualidades de la voz. Entonces comienza un círculo vicioso en que se implementan con ductas compensatorias, un mayor esfuerzo al hablar, tensión del sis tema laríngeo, además que la tos y la carras pera que van lesionan do las cuerdas vocales hasta llegar a la disfo nía”.


Fue cerca de las 23:30 horas del vier nes, que la alarma pú blica de Bomberos en Linares, activó un ope rativo por incendio en una casa habitación del sector Nuevo Amane cer.En calles Mario Carreño con Ernes to Merino se registró la emergencia, donde además se desplegó personal policial en el lugar, por el reporte de un incidente previo, según primeros infor mes, con lesionados. Al llegar al lugar, Bomberos se abocó a controlar el siniestro, reportando lesionados. La llegada de SAMU, permitió trasladar a una persona al Hospi tal.El Comandante de Bomberos de Linares, Carlos Retamal, indi có que “nos abocamos a controlar el incendio y a auxiliar a un le sionado evaluado por SAMU, lesiones me nores... descartamos algún fallecido en el lugar, creo que hubo una situación de ren cilla con un segundo involucrado, pero eso no lo vemos nosotros”. Quedó en manos de Carabineros la recolec ción de mayores ante cedentes para elaborar el parte correspondien te. Según lo indagado, en el lugar se encon tró a un hombre de 34 años, en la calle, con impactos balísticos en su pierna izquierda y hombro izquierdo. Además, el inmueble incendiado.Información apor tada por testigos, per mitió precisar que desconocidos movili zados en un automóvil habrían sido los auto res de los disparos y del siniestro, dándose a la fuga en dirección desconocida. El lesio nado, sin riesgo, vital, fue trasladado al Hos pitalLalocalFiscalía Local de Linares instruyó la pre sencia de la PDI, para continuar la investiga ción del caso.
En Linares, el choque de ca mioneta contra un poste la noche de viernes, cerca de las 20:00 horas, en camino a Embalse An coa, sector 3 Esquinas, provocó u prolongado corte de luz en esa zonaAquelloprecordillerana.motivó el trabajo equipos de emergencia vecinal y de la empresa eléctrica en el área, para restablecer el suministro, el cual retornó paulatinamente a la normalidad en el transcurso de la madrugada.
11Domingo 4 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
Cordillera movilizó a bomberos en Linares Una alerta pública de Bomberos en Lina res, movilizó a mayor cantidad de volunta rios ayer, alrededor de las 10:38 horas, por re porte de emanación de gas en el sector Parque Cordillera, pasaje Vol cánElLanín.intenso olor que se respiraba en el am biente, obligó a extre mar medidas de pre caución. Se procedió a la coordinación con los residentes, para evacuar las casas más próximas al punto de emanación, que se atri buyó a una rotura de cañería. Situación con trolada por voluntarios en el lugar. Detectives de la Brigada de la Brigada Investigadora de Ro bos (BIRO) Talca, en coordinación con el Ministerio Público y bajo el Modelo de In vestigación Preferente, detuvieron a dos per sonas por receptación flagrante e infracción a la Ley de RecuperandoTránsito.un ve hículo Mercedes Benz, del año 2010, el cual registra encargo desde el 12 de agosto pasado, en la comuna de Nu ñoa.En este sentido, de tectives de la citada unidad, mientras rea lizaban diligencias in vestigativas en la ciu dad, específicamente en el sector céntrico, se percataron de un au tomóvil que lo estaban empujando, entre va rios sujetos, logrando identificar a una mujer que fue detenida, en el mes de enero por el delito de receptación de vehículo motori zado e infracción a la Ley de Tránsito, por clonación de placas patentes. Además, de un hombre que regis tra una orden de de tención pendiente por manejo en estado de ebriedad. Continuan do con las diligencias policiales, se procedió a solicitar al Ministe rio Público orden judi cial de detención para ambos imputados, en virtud al delito de re ceptación de vehículo motorizado e Infrac ción al Art. 192, letra E, la que fue otorgada por Juzgado de Ga rantía de Talca, siendo ambos detenidos a fin de materializar las ac tasLarespectivas.Fiscaldel caso, instruyó que el vehí culo fuese devuelto a su propietario y que los detenidos fuesen puestos a disposición del Juzgado de Garan tía de esta ciudad para el respectivo control de detención. En dependencias de la Séptima Com pañía de Bomberos de Nirivilo se realizó un “Operativo de Servicio Cívico”, organizado por los Carabineros de la Quinta Comisaría de San Javier, quienes desarrollaron esta ins tancia para los vecinos del lugar a fin de poder prestar un servicio in tegral en materia social y de salud. Muchos de ellos viven a distan cias considerables, sin tener acceso a los di ferentes servicios que estuvieron presentes en la actividad. En la ocasión se contó con la participa ción de representantes de la Clínica móvil dental del Cesfam; Veterinaria municipal; Cruz Roja; Apoyo a Victimas; Denuncia Seguro, entre otros. Este evento fue po sible gracias a la labor coordinada entre Cara bineros, la Municipali dad y particulares, para entregar seguridad y prevención
Linares: choque contra poste provoca corte de luz en sector camino Ancoa
Emanación de gas en Parque
San Javier: carabineros realizó operativo de servicio cívico en el sector Nirivilo
PDI recuperó vehículo con encargo por robo en Talca
Linares: Un lesionado en confuso incidente y posterior incendio en sector Nuevo Amanecer




LA MAGIA DE BARRIO Hablar de Carlos Svec, es recordarse del futbol de barrio, un ju gador que en un metro cuadrado puede crear un parque de diversio nes y eso quedó demos trado la noche del vier nes. Minuto 51, Svec que presiona y aparece el talento para levantar el balón y con la cabe za anidarlo al fondo de la red, provocando el grito de gol en las más de 2 mil personas que se dieron cita en el Tu capel. Y dos minutos más tarde, la presión que ejerce Linares da resultado, nuevamente. El “mágico” el jugador de barrio por su talen to innato, Carlos Svec, anota el segundo tanto para el carnaval albi rrojo.Al minuto 65, Svec, pudo haber anotado el tercero personal. En los 75, el cambio del técnico Luis Pérez Franco. Salió bajo los aplausos el jugador Monsalve, ingresando el “portaviones” Nico lÁs Arancibia, quien tres minutos más tarde quedó solo frente al pórtico y se pierde el tercero para Linares. Claro que el juez, de regular cometido, no le cobró un penal clarito a los 80 minutos. Un Deportes Linares que fue muy superior y que vuelve a liderar la tabla de posiciones en la liguilla del ascenso. Ahora el próximo rival Unión Compañías, que adiestra Ramon Cli ment, un técnico que no aportó nada cuando estuvo a cargo de De portes Linares. En la edición del martes estaremos con las notas de los prota gonistas del partido del triunfo de los albirro jos por 2 a 1 ante Mu nicipal Santiago.
Seamos francos, puede ser una buena opción jugar el viernes a las 20:00 horas. Al prin cipio había un poco de temor por la dirigencia, pero el público repletó el polideportivo de la calle Rengo, aunque al cierre de esta edición, aún no se entregaba la recaudación. Uno de los dirigentes señalaba extraoficialmente que serían cerca de 7 mi llones de pesos. Una linda fiesta que no sólo fue en las gra derías y tribunas. En lo futbolístico fue Depor tes Linares el equipo que propuso frente al cuadro capitalino que comenzó a golpear en la mitad del campo de juego para destruir el futbol que realizaba el depo. Antes del mi nuto la primera falta en contra del rápido Martín Vargas. Tiro que fue ejecutado por Pablo Olivares y de la raya sacan el balón en el arco sur. El pro pio Vargas quedo solo cara a cara frente al portero Matías Carre ño, pero le pegó muy abajo a la cortargoMunicipalesférica.Santiasededicabasoloaeljuego,conun
Carnaval Albirrojo: Deportes Linares ganó y se abrazó con su público en el Tucapel Bustamante
Con goles del “mágico” Carlos Svec siguen líderes en la liguilla del ascenso Carlos Svec, que reci bía todas las caricias de los defensas. A los 28 minutos, llegó la segunda ocasión para los linarenses luego de un centro que cabeceó Cristian Monsalve y la pelota a las manos del portero. La única oca sión de los forasteros fue un tiro de distancia de Castro, pero no tuvo problemas el “chino” Aravena para quedarse con la pelota.
12 Domingo 4 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
ESTADÍSTICAS D. Linares (2): Se bastián Aravena, Bas tián Muñoz, Cristian Latorre, José Basualto, Ivo Fernández, Sergio Bobadilla, Diego Ríos, Pablo Olivares, Cris tian Monsalve, Carlos Svec y Martín Vargas. DT: Luis Pérez Franco. M. Santiago (0): Matías Carreño, Diego Pizarro, Matías Torres, Diego Salvia, Benja mín Plaza, Isaac Pé rez, Cristian Cárdenas, Daniel Saldaña, Álva ro Rojas, Cris Díaz, y Benjamín Castro. DT: Daniel Leyton. Juez: Michael Fer nández (4). Gerardo Dominguez A Redactor Deportivo (Fotografías: Matilde Carrasco E.)
-



