Domingo 11 de septiembre 2022

Page 1

Pág11 El Diario del Maule SurEl Diario del Maule Sur AÑO LXXXV N° 29.123 $ 300 FUNDADOEL29DEAGOSTODE1937 LINARES DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EL HERALDO Pág7Pág10 Pág11 Pág11 Pág12 FATAL ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA SAN JAVIER – CONSTITUCIÓN AL MEDIODÍA : CHOQUE DE PUNTEROS EN EL ESTADIO LA PORTADA DE LA SERENA ENTRE UNIÓN COMPAÑÍAS Y DEPORTES LINARES - Ambos elencos suman 7 puntos y están invictos Carabineros detuvo a un hombre por robo con intimidación celebraTeatroCauquenesenRegionaldelMaule17añosdehistoriaenlaculturamaulina LINARES: HOMICIDIOCONDENATORIOFALLOPARA3SUJETOSPORELDEIGNACIOCANALES Pesar en Linares por deceso de empresario César Cayo Alarcón

El solo trato, la sola cercanía de algunos pecadores, de enfermos que pa decían enfermedades consideradas vergonzantes, de los extranjeros y de las cosas que éstos traficaban (mercancías, dinero, al gunos alimentos) hacían incurrir en la condición de impureza en el mundo en donde habitaba Jesús; máxime si pensamos que el trato entre los hombres de su cultura incluía el contacto físico frecuente; los pueblos que habitaban la cuenca oriental del mediterráneo se expresan con gestos efusivos, se tocan, se abrazan, se besan, la bienvenida no se rea liza sólo con medidas palabras formales, la bienve nida sólo es creíble si la palabra de acogida viene acompañada con el gesto expresivo, con los brazos abiertos del abrazo, con la proximidad de los ros tros que sonrientes ofrecen un beso al amigo.

No basta con declarar que el Dios en que creemos es Padre, si no hacemos el ejercicio de preguntarnos cómo entendemos y vivimos esa paternidad, es decir cuál es la imagen de padre que aplicamos a Dios y cómo nos situamos ante ella. Esto es lo que marca la diferencia entre los personajes, tanto los que Lucas nos presenta escuchando la parábola de labios de Jesús, como los que habitan el relato.

Otro contraste importante e iluminador la proporcionan los verbos que recogen la actitud de los fariseos diagongüssõ y la de los protagonistas de ambas parábolas: sünkaleõ y sünkhairõ.

LA FESTIVA NOTICIA DE LA INAGOTABLE MISERICORDIA DEL PADRE …

La nota que caracteriza las tres parábolas que nos trae el Evangelio según san Lucas en el pasaje de hoy es la desproporción, desproporción entre el riesgo y el resultado, entre el costo y la ganancia, entre el pecado y la mise ricordia.Aunque en el texto original se formulen prácticamente en un tono de de safío: ¿Si alguien tiene cien ovejas…? ¿Si una mujer tiene cien dracmas…? en una lógica absolutamente humana, las preguntas hecha por Jesús para encabezar las dos parábolas iniciales sólo podrían tener respuesta negativa; en realidad, ningún pastor sensato arriesgaría la seguridad del rebaño entero abandonándolo, para salir detrás de una sola oveja perdida; por su parte; una dracma era una moneda de un valor relativamente menor, el gasto en el que incurre la mujer, que precisa de aceite para encender la lámpara, que emplea tiempo y da vueltas la casa entera con tal de encontrarla, llega a superar el valor de la moneda perdida; ¿Porqué entonces la alegría y la fiesta a las que terminan convocando los protagonistas de cada parábola? ¿Porqué se nos anuncia esa alegría compartida, contagiosa, que inunda el cielo y se mani fiesta delante de los ángeles?

El primero de los verbos, que podríamos traducir más o menos por nuestro verbo “murmurar” o mejor “rezongar”, recibe el prefijo “Diá” que implica la idea de separación, de división. Es la acción que caracteriza las interven ciones de los fariseos: la protesta encubierta, sectaria, reprobatoria y ex cluyente, incapaz de abrirse a la posibilidad de que delante de sus ojos esté aconteciendo algo bueno, la indignada reacción que no obstante no tiene la valentía de expresarse a viva voz, de entrar en un juego de franca confron tación, cerrada sobre sí misma en la defensa de una autoproclamada pureza.

surable de su amor y se dispone para que el amor lo transforme profundamente.

Raúl Moris G., Pbro.

Los verbos que relatan las acciones del dueño de la oveja y de la mujer, en cambio, van ambos reforzados por el prefijo “Sün”, que en griego se emplea para la idea de concurrencia, de convocatoria: la acción de ambos personajes es una abierta y alegre invitación: los amigos y vecinos son convocados para contagiarse de la alegría irrefrenable de los que hacen la convocatoria; no hay nada encubierto, no hay nada de que avergonzarse, no hay temor en que los amigos y vecinos los encuentren dispendiosos, pródigos o descuidados, el gozo de recuperar lo perdido, traspasa las barreras del pudor, del honor.

Jesús no escatima estos gestos cuando se trata de acoger a los que vienen a su encuentro, no escatima ni el gesto ni el gasto cuando se trata de manifestar le a los excluidos que el Padre lo ha enviado a bus carlos, le ha encomendado la misión de anunciarlesla alegría enorme que acontece en Él cuando uno solo de ellos se da cuenta de la hondura inconmen

2 Domingo 11 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

Los gestos y las parábolas de Jesús vienen anunciando esto: que la medida de Dios es gozosa desmesura cuando se trata de amar, que el cálculo de la lógica de Dios no se pa rece al de nuestras mezquinas economías, al contrario, es el del alegre y franco derroche de Aquel que no ha escatimado la entrega de su propio Hijo, con tal de que pueda salir al encuentro del que se ha extraviado, cruzar sus caminos y en trelazarlos para caminar juntos hacia la casa del Padre iluminada por el res plandor de la fiesta.

Es una nueva economía la que se está proponiendo: la del Reino, la de Jesús que se sienta a la mesa de los que tradicionalmente se consideran réprobos para anunciarles que esta palabra no supone una condena eterna en los oídos del Padre, quien ha decidido salir en su búsqueda y los ha en contrado cuando el Hijo les ha mostrado su rostro cercano y compasivo; La buena noticia de este pasaje de las parábolas de la misericordia, apunta a la llamada a la conversión (Metanoia) y a la fecundidad que engendra: llamada que no sólo alcanza a los publicanos y pecadores sino que incluye también a los que han hecho de la exclusión su oficio: los fariseos.

Los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús porque a pesar del dolor y la cerrazón que la experiencia y la conciencia de la exclusión engendra, alcanzaban a ver el reflejo de este resplandor en los ojos que miraban con ternura y honda comprensión, alcanzaban a sentir la calidez del amor del Padre en las manos de Jesús tendidas para el abrazo, para la sanación, para el gesto de la bendición y de la reconciliación, porque en el gozo con que Jesús les daba la bienvenida, percibían patente la inconmensurable desproporción de la misericordia que les estaba saliendo al encuentro: la misericordia del Padre que ha enviado a su Hijo en busca de ellos, pero también de los fari seos y de los cristianos de la generación de Lucas, que, como ocurre todavía ahora, ya incubaban en el seno de las comunidades la carcoma del fariseís mo, la obsesión por la pureza y el control que mina la capacidad de inclusión y de acogida que estamos llamados a poner en práctica, como imperativo que nace del amor sin límites que conmueve las entrañas de Jesús.

Publicanos y pecadores que se acercan confiados a Jesús, superando el normal resentimiento y suspicacia que puede anidarse en aquellos que apren den dolorosamente a vivir discriminados, aquellos que se han acostumbrado al forzado desierto de la exclusión; por otra parte, fariseos y escribas, es candalizados por la liberalidad de Jesús, sin la apertura de mente y corazón para aprender que el amor que Dios nos tiene, no se gana a costa de méritos, que el Dios que proclama Jesús no es uno inconmovible e impasible, que hay que aplacar con sacrificios, sino uno que prodiga gratuitamente su amor.

(Continuará)

La desproporción se va a presentar como respuesta a la situación que se observa al inicio del relato a propósito de los gestos de Jesús: el Evangelista comienza el pasaje dándonos una información acerca de las actitudes de publicanos y pecadores, por una parte y por la otra, la de los fariseos y los escribas; los primeros se acercan y escuchan, los segundos, se escandalizan y murmuran.Cuáleslacausa del escándalo; no por cierto el constatar en torno a Jesús la cercanía de los pecadores –indeseables para la moral farisea- seguramen te muchas veces esos mismos fariseos y escribas no habrían podido evitar tal compañía, cómo evitar que la enseñanza dicha a viva voz y en público sea escuchada por todos, cómo seleccionar la calidad de los auditores si estamos en el contexto de la predicación a descampado, de una predicación itinerante; lo que provoca y escandaliza a los fariseos es la actitud de franca acogida, de salida y búsqueda de encuentro de parte de Jesús, los verbos empleados en el original son elocuentes, Jesús recibe a los pecadores, pero no de manera pasiva, no se queda sentado esperando a que éstos llegueny luego soporta su compañía; sino de manera activa: Él sale, se mueve en dirección a ellos, va a su encuentro con un abrazo; Jesús come con ellos, los hace comensales suyos, se hace su comensal, se sienta a su lado en la misma mesa, comparte con ellos el mismo pan; hay una actitud por parte del Señor que rebasa con creces la convivencia cordial, la de una educada cortesía, la de un comportamiento digno de un hombre de Dios, que sabe que tiene que demostrar un mínimo de amabilidad, que sabe parte de su oficio el manifestar solicitud por los que se acercan; Jesús parece sentirse a gusto en medio de esta compañía, se esfuerza por frecuentarla, hace caso omiso de las normas que un hombre del pueblo de Israel debía observar si no quería incurrir en la engorrosa impureza ritual, que conlleva el frecuentar las “malas compañías”, condición de impureza que significaba además un costo no simbólico: el del sacrificio de purificación, para poder integrarse a la vida ritual normal.

132 Carabineros 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139 ORLANDO - ROLANDO

El 5 de enero de 1817 se realiza la solemne presentación de la Virgen del Carmen como Pa trona del Ejército de los Andes y San Martín le entrega el bastón de mando.

OBRA DE PEDRO OLMOS SERA CONSERVADA POR UTAL

De vuelta a la Comisión de Salud, se diri ge el proyecto que crea la ley de fibromial gia y el dolor crónico no oncológico. Esto, luego que la Sala aprobara en general –por unanimidad- la norma, en la última sesión ordinaria.Eltexto en segundo trámite, apunta a me jorar la calidad de vida de los pacientes que sufren estos males estableciendo un siste ma de cuidados que incluya derechos, tales como, un diagnóstico oportuno, acceso a tratamientos terapias físicas y psicológicas, rehabilitación, medicinas complementarias y ayudas técnicas de manera oportuna y efi caz.En la instancia de Salud, los parlamen tarios y el Ejecutivo mejorarán el texto consensuado hasta ahora. Tras ello, será el turno de la Comisión de Hacienda para ana lizar las normas de su competencia. Dado los cambios que ya ha experimentado la propuesta y los que vendrán, existirá un ter cerHastatrámite.ahora, la Comisión de Salud ha realizado una serie de modificaciones, entre las cuales se encuentran que originalmente la moción se denominaba ley de dolor cró nico no oncológico y fibromialgia pero se decidió invertir las denominaciones.

dencia Nacional -1910- en el Santuario ubicado en calle Brasil, frente al Hospital.

EDITORIAL

Septiembre, mes de la Patria

Con la firma de un convenio, en ceremonia que se efectuó al mediodía de ayer, la Universidad de Talca se comprometió ofi cialmente a preservar y difundir la obra del destacado pintor Pe dro Olmos Muñoz, fallecido el año pasado. El convenio firmadopor el Rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas Marín, y por la viuda del Pintor, Emma Jauch Jelves, en presencia de De canos y Miembros de la Junta Directiva de UTAL establece que la Universidad recibirá una donación de 40 cuadros y 9 dibujos de Olmos, además de 19 cuadros de otros pintores – que inte graban la colección de Olmos – y 451 títulos que corresponden a su biblioteca especializada en arte que totaliza 609 volúmenes.

Hoy

3Domingo 11 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO

131

La Virgen del Carmen Patrona del Ejército Chileno

Santoral

Bomberos

Su nombre -Virgen del Carmen- viene del Monte Carmelo, situado al noreste de Palestina, junto al mar en el puerto de Haifa; la devoción por ella está profundamente arraigada en nuestro pueblo, tanto que popularmente, se dice que “La Virgen del Carmen es nacida y criada en Chile”.

La banda de los Salesianos, se presentó junto a un carro en que viajaba la Virgen del Carmen patrona del Ejército de Chile, que llamó mucho la atención, pues iba rodeada de soldados y escol tada por jinetes. La Escuela de Artillería, que en la ocasión se lució, presentó una serie de carros alegóricos. (Fotografía: Virgen del Carmen, en calle Brasil, frente al Hospital de Linares)

ORGANIZAN CHARLAS PARA PRODUCTORES DE FRUTAS Y AGRICULTORES

ARREGLOS EN EL COMERCIO LOCAL ANTE PROXIMAS FIESTAS PATRIAS

El Heraldo 11 de Septiembre 1992 El Heraldo 11 de Septiembre de 1966

Ley de fibromialgia

Definición de fibromialgia: “síndrome de dolor crónico –no oncológico- percibido en músculos y articulaciones de más de 3 meses de duración. Esta condición se ma nifiesta a través de síntomas físicos y sico lógicos, alternaciones del sueño, cambios en el estado del ánimo y produce múltiples consecuencias como la disminución de la calidad de vida, en las actividades de la vida diaria, las cuales son susceptibles de gene rar discapacidad e invalidez”.

CHARLA SOBRE REMOLACHA HABRA EN CENTRO AGRONOMICO DE ESTA CIUDAD

Acceso a fitofármacos y fitoterapias: se analizó si también debería garantizarse el acceso a la medicina herbal dado los bene ficios que se reportan a nivel neurológico y reumático, aprobándose dicha indicación.

Mañana miércoles almorzando en el Club de la Unión de nues tra ciudad tendrá una sesión extraordinaria el Centro Agronó mico de Linares. Como lo habíamos anunciado en anteriores ediciones el señor Pedro Morante Jefe de abastecimiento de la Planta de la IANSA de Linares, dará término a su exposición comenzada en la anterior sesión ordinaria, acerca de los pro blemas de la industria y cultivo de la remolacha en Chile. En la anterior sesión se había llevado a cabo un largo e interesante debate acerca de estos asuntos de gran interés para el país y especialmente para la zona, con ocasión de la charla del Sr. Morante por lo cual hubo de dejarse para una nueva sesión el término de esta conferencia.

En la víspera de la batalla de Chacabuco, Ber nardo O’Higgins, reiterando el juramento hecho en Mendoza, proclama a Nuestra Señora del Carmen “Patrona y generalísima de las Armas de Chile,” y el 14 de marzo de 1818, en una si tuación de especial peligro, se renueva en forma solemne la proclama de Patrona de la Nación y se promete erigirle un Santuario, que será el sello de la alianza: “En el mismo sitio donde se realice la batalla y se obtenga la victoria, se levantará un Santuario a la Virgen del Carmen”.

La Cámara de Comercio de Linares, mediante Circular N° 10, recomendó a sus asociados que tienen establecimientos comerciales en las calles Independencia, Brasil y Maipú, que con motivo de las festividades de fiestas patrias, dispongan el adornamiento de sus vitrinas a fin de cooperar con la Ilustre Municipalidad de Linares en su afán de presentar a la ciudad en estos días, vestidas con sus mejores galas, en concordancia de la efeméride que se celebra.

Teléfonos de Urgencia

Ambulancia

El l8 de septiembre de 1910, a la una de la tarde, se inauguró la imagen de la Virgen del Carmen, en calle Brasil que a la postre significó la úni ca obra material de esa fecha, que se mantendría hasta nuestros días. Al descubrir el monumento, habló el regidor don Luis A. Uribe.

Se extendió a Santiago en 1647. Su mayor de voción la adquiere, especialmente en el tiempo de la Independencia. El 16 de julio de 1810, festivi dad del Carmen, renuncia el último Gobernador español, don Antonio García Carrasco.

El próximo martes a las 15,00 horas se ofrecerán dos charlas cu yos temas son: ‘La polinización en frutales y hortalizas’ y ‘Los problemas laborales más comunes’, las que serán dictadas por Jorge Pérez Marín, gerente apícola Raytrail y Robert Morrison, abogado, respectivamente. En la primera de las disertaciones mediante medios audiovisuales se informará sobre la importan cia del uso correcto de las abejas para la fase esencial de los cultivos.

Hace 60 años

Linares, por su parte, rinde homenaje a la Vir gen del Carmen para el Centenario de la Indepen

Hace 30 años

Según relata la crónica de la Congregación Salesiana en Linares y diario El Heraldo, nunca se había visto un espectáculo con tanta brillantez -desde su inicio hasta el final- una abigarrada es tructura de personas que formaban el desfile de antorchas, y una soberbia demostración del en tusiasmo patriota despertado en instituciones y establecimientos educacionales con el objeto de rendir tributo a nuestra patria. Antorchas, faroles, cohetes y banderas nacionales iluminaron la ciu dad, junto a carros alegóricos.

A Chile llega la devoción a la Virgen del Car men en 1680, traída por los misioneros agustinos. La primera cofradía del Carmen se funda en Con cepción (1643) se hacen colectas y oraciones en el país, para traer a las monjas carmelitas y cons truir el primer templo a la Virgen del Carmen.

La propuesta de compra de 6,9 hectáreas en los suelos de la Ex-Iansa para crear en un futuro un Parque Urbano para Linares es sin duda una opor tunidad que no se da siempre y es ahí donde la auto ridad y la ciudadanía debemos tomar la decisión, no la desperdiciemos, aprovechemos las herramientas que nos entrega la democracia.

Se me dificulta criticar la actividad de boxeo. Por el contrario, valoro lo

Las buenas ciudades, entre otras cosas, tienen parques urbanos, donde el parque es uno de los escenarios urbanos más reconocidos en lo que concier ne a espacios de recreación. A través de la historia, se han creado parques por motivos ambientales y, entre muchas otras opciones, como un recurso paisajístico que favorece el desarrollo de actividades de ocio. Los parques, como parte del espacio público, son una representación simbólica de bienes tar. Estos generan beneficios en las relaciones sociales, favorecen la valori zación de la vivienda y mejoran la calidad de vida de las ciudades.

El club de la pelea es como algunos medios de comunicación han llamado a los encuentros que han organizado estudiantes secundarios -de colegios emblemáticos y no tanto- de Santiago, para realizar esta actividad en espa cios públicos. Han utilizado la intersección de las calles Bandera con Ala meda como un ring de pelea. Han llevado guantes, así como una caracteri zación para protegerse, pues saben ni cuentan con autorización para hacerlo. ¿Quién les daría autorización, aunque la pidieran, para pelear?

Cuando apareció esta noticia en la prensa las primeras voces fueron de crítica para lo que los estudiantes hacen: se golpean; se caracterizan para proteger su identidad, pero llevan público, se graban y lo comparten; pro mueven la violencia, dicen. La primera impresión es que es una conducta negativa, por lo que hay que cuestionarla y buscar la sanción y el control poniendo el foco solo en “la violencia”; pero aquí es justamente donde cabe la pregunta respecto de ¿qué espacios tienen los jóvenes para participar so cialmente?, ¿qué les ofrecemos para su desarrollo como fututos adultos y ciudadanos?

4 Domingo 11 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

Augusto Leiva Garcinuño Ingeniero Comercial Magister en Liderazgo

Invertir en ciudad es una ruta directa a la igualdad ciudadana, al desarro llo de las personas y a un sentido de pertenencia. Estos necesarios espacios públicos deben funcionar como extensión de las casas; áreas para el juego y pasatiempo de niños y adultos mayores, la realización de deportes o cele bración de actividades familiares o de barrio, y favorecer decididamente el encuentro y relaciones barriales.

El informe de 2021 del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) sobre “Problemáticas y desafíos las juventudes en Chile” señala -en primera instancia- que los indicadores de participación juvenil muestran que las y los jóvenes sí participan, especialmente en organizaciones vinculadas a lo social, en clubes deportivos (23,6%), en comunidades o grupos virtuales (19,8%), en iglesias u organizaciones religiosas (2,9%), y en agrupaciones culturales o artísticas (11,5%). No lo hacen en aquellas acciones pensadas desde las visiones adultas, como por ejemplo el voto o la adscripción a par tidos políticos. En el informe se refiere falta de confianza por parte de los jó venes en torno a canales reales de articulación y escucha de sus propuestas.

Quizás, si es el momento o no, son interrogantes que hay que estudiar, para otros, la compra es apresurada, falta información, condimento polí tico-partidista o simplemente, hay otras prioridades en la comuna. Lo que no cabe duda, que es una buena idea, que se debe estudiar y analizar sin la calculadora política, sino como un proyecto comunal.

La ciudad es un espacio esencial de una buena vida en comunidad. Es el techo común que nos alberga como ciudadanos y que está llamada a proveer oportunidades valiosas para el despliegue de nuestros sueños, de nuestros proyectos vitales y de nuestra libertad, o sea, la ciudad es el espacio donde interactuamos como personas.

El Club de la Pelea

Estos aspectos se demuestran en las experiencias de muchas ciudades en Chile como, por ejemplo, Santiago y Concepción, y en el mundo. De acuerdo con Rico, los espacios y actividades lúdicas “son una necesidad

Creo firmemente que una buena ciudad es al mismo tiempo un espacio de encuentro, de intercambio y de generación de comunidad, una potente palanca de Libertad, un espacio de igualdad de oportunidades, de cohesión social y del despliegue de nuestros proyectos vitales como ciudadanos den tro la sociedad civil.

Por ende, una buena ciudad, es una ciudad justa, una ciudad inclusiva y más inteligente porque aprovecha la diversidad de talentos que las compo nen y no excluyen a sus habitantes por su diversidad, su condición social o por donde vive.

psicológica, un prerrequisito social y un atributo espiritual”, por lo tanto, su ausencia contribuye a incrementar los niveles de intolerancia, una situa ción que agrava, a su vez, los índices de violencia registrados en las ciudades.

Por esta vez, Yo Apruebo !!, la compra de las 6,9 hectáreas para un Par que Urbano de Linares

Andrea Durán Z. Académica Trabajo Social UCEN que han hecho. Se han organizado, han creado una comunidad, han sumado a pares y están utilizando el espacio público. Quizá no lo están haciendo de la mejor manera, pero dudo que algún adulto les esté ayudando u orientando.

¿Por qué no? un Parque Urbano para Linares…

¿Qué podemos hacer? Son menores de edad y sería interesante conocer por qué lo hacen. Quizás sienten miedo por su seguridad y por ello desean saber cómo defenderse, por ejemplo. Tal vez más que buscar la sanción y el control sea necesario partir por entender sus motivaciones. Es una oportu nidad para brindarles acompañamiento, darles visibilidad y brindarles espa cios donde puedan socializar con otros, hacer deporte y si quieren boxear, quizás sea posible enseñarles a hacerlo de buena manera, con las normas y códigos que tiene la disciplina. Para algunos puede ser considerado un deporte y para otros no; pero es una actividad que a los jóvenes les gusta y les permite canalizar su energía juvenil. Es importante darles visibilidad como grupo social, y brindar espacios donde puedan practicar esta actividad u otras que les sirvan, que los unan y que no los separen, como a los y las adultas por estos días.

En Chile, previo al plebiscito, el sitio de verifica ción Fast Check CL, determinó que, de 85 noticias sobre el proceso constituyente viralizadas en redes sociales, solo un 14% era verdadera. El resto era engañosa, imprecisa, añeja o incompleta y el 64% era derechamente falsa.

2.- El Evangelio (Lc 15, 1-32) nos habla de tres parábolas de Nuestro Se ñor Jesucristo sobre el perdón a los pecadores. Son parábolas que muestran gráficamente cómo es la Misericordia Divina. La primera: la de la oveja perdida. El Señor es el Pastor preocupado por una ovejita que forma parte de un rebaño de cien ovejas. Y el Pastor no descansa hasta que la busca, la encuentra herida, la cura, la monta sobre sus hombros y vuelve alegre a casa. Esa es la actitud del Señor con cada pecador que se aleja -como se alejó del rebaño la oveja perdida. Lo busca, lo sana -es decir, lo perdona- y lo vuel ve al redil. Eso hace el Señor cuando cada uno de nosotros se aleja por el pecado. Y -además- se alegra y hay gran celebración en el Cielo por cada pecador que se arrepiente y vuelve al camino... por cada oveja que vuelve al redil.Lasegunda es la de la moneda perdida, cuya dueña, a pesar de tener otras nueve monedas en su poder, mueve toda la casa hasta encontrar la moneda que se le había desaparecido. No falta el toque femenino: la mujer debe haber informado a todo el vecindario sobre su problema. De allí que, al encontrar su décima moneda reúne a amigas y vecinas para celebrar. Por último el Evangelio narra esa bellísima parábola del hijo pródigo.

La misma pregunta se hicieron en Estados Unidos tras la victoria de Trump y en Reino Unido tras el Brexit, ambas en el año 2016. Las respues tas que se encontraron en aquel entonces, apuntaron entre otras variables, a una empresa llamada Cambridge Analytica, que ocupó los datos de decenas de millones de usuarios de redes sociales (en este caso entregados por Fa cebook), para hacer un perfil psicológico detallado y personalizado de los votantes; y luego bombardearlos con información (real o falsa), e influir de manera crítica en su decisión de voto. Una poderosa combinación de lo que formalmente se conoce como Minería de Datos, Perfil Psicográfico y Micro Targeting, puestas al servicio del mejor postor. En este caso, la propaganda política.Losresultados hablan por sí solos. La herramienta es sumamente efectiva. Varias frases se usaron para poder describir lo que aconteció. Una de ellas fue que se puede hackear la democracia. La gravedad de este asunto llevó a Mark Zuckerberg a declarar frente al Congreso de Estados Unidos. La tec

3.- Ya oímos la historia: el hijo menor pide su herencia, se va de la casa del padre y malbarata todo el dinero. Queda sin siquiera que comer: no podía ni comer la comida de los cerdos. Y ante esa situación decide volver casa de su padre, arrepentido, para pedir ser recibido, ya no en calidad de hijo, sino de obrero. El padre -lejos de reprenderlo- (ya el hijo había recibido su lección)

DIOS SIEMPRE NOS QUIERE PERDONAR Domingo,11 de Septiembre de 2022

lo recibe con una gran fiesta para celebrar la vuelta del hijo perdido. Por eso, recordando las palabras del hijo pródigo, hemos cantado en el Salmo: “Sí, me levantaré. Volveré junto a mi Padre”. Todos somos hijos pródigos cuando nos alejamos de Dios.

1.- En 1 Tim 1, 12-17 tenemos la confesión de San Pablo a su discípulo Timoteo. En esa Carta San Pablo reconoce haber sido blasfemo y persegui dor de la Iglesia de Cristo. Y habla de cómo el Señor -a pesar de todo eso, le había tenido confianza para ponerlo a su servicio. San Pablo le asegura a Timoteo que “Cristo Jesús vino a este mundo a salvar a los pecadores”. Recordemos eso nosotros: el propósito de la venida de Cristo al mundo fue para buscar y salvar a los pecadores. Como hizo con Pablo, quien, en pala bras de su Carta, se confiesa el más grande pecador.

¿Cuánto influyó esto en el proceso? Aún no lo sa bemos y quizás, nunca lo sepamos. La periodista ga lesa Carole Cadwalladr, quien se volcó a investigar lo que ocurrió con el referéndum del Brexit, adver tía en 2019, que uno de los problemas para entender cómo opera la propaganda política en redes sociales, es que no queda rastro de qué contenido se envía a quién. Al perfil de cada uno de nosotros, llega información precisa para generar una respuesta emo cional específica. Luego, al renovar el feed, ya no está. Solo los desarrolla dores de tecnología lo saben con exactitud.

nología usada fue señalada en Reino Unido como un arma de guerra psicológica que había sido apun tada contra los ciudadanos. Sin embargo, nada de esto cambió el curso de la historia. El voto popular ya había sido emitido.

Los textos de este Domingo nos hablan del perdón del Señor. En Ex 32, 7-11.13-14 vemos a Moisés intercediendo por el Pueblo de Israel, al cual había sacado de la esclavitud en Egipto y poco después se había desviado del camino, yéndose a la idolatría, pues estaban adorando una estatua de metal y alabándola como si ésta los hubiera sacado de Egipto. Dios, enton ces, deseaba castigar a ese pueblo “cabeza dura”, nos dice la escritura. Pero Moisés pidió al Señor que no lo destruyera, y el Señor perdonó al Pueblo pervertido.

Democracias y datos

4.- Y Nuestro Señor Jesucristo nos quiere hacer ver con esas parábolas de la oveja per dida y del hijo perdido, cómo es el perdón y la misericordia de Dios Padre. Son ¡tan grandes! ¡Tan grandes! que los hombres no somos capaces de com prenderlas. Como no la comprendía el hermano mayor del hijo pródigo, el cual quería justicia, no misericordia. ¡Claro! Son tan grandes el Amor y la Misericordia de Dios porque son ¡infinitas! ... como lo son todas las cuali dades de Dios. A los ojos humanos esas actitudes divinas resultan hasta ilógicas.Elhijo mayor, que siempre estuvo en la casa, no entendía la actitud del padre. Los seres humanos tenemos esa misma visión corta sobre las fallas de los Perodemás.elAmor de Dios no tiene límites: perdona siempre. Pero sí tiene una condición: que estemos arrepentidos; es decir, que reconozcamos nuestra culpa.5.-A veces el Señor nos induce y nos ayuda a reconocer nuestras faltas. Nos busca como buscó a la oveja perdida, por montes y valles, hasta que nos encuentra y nos regresa. A veces nos deja la cuerda bien larga como al hijo pródigo. Con ése esperó que las circunstancias de la vida que había escogido lo hiciera ver sus errores. A veces tiene que usar formas diferentes. Conclusión: Y Dios -en su Amor y en su Misericordia infinitos- nos llama y nos busca, de muchas maneras, para que le respondamos, para que nos arrepintamos, para Él podernos perdonar. Dios siempre nos quiere perdo nar. No nos busca para reprendernos, ni para castigarnos. Nos busca para perdonarnos.EnesteDomingo dedicado a meditar sobre el perdón de Dios, pensamos en nuestras rebeldías, pensamos en nuestras faltas, pensamos en nuestros vicios y pecados. Acerquémonos a Dios, entonces, en el Sacramento de la Confesión, donde Cristo nos espera, para darnos su perdón de boca y de manos del Sacerdote.

5Domingo 11 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO

Para que una democracia funcione necesita de una ciudadanía bien infor mada. Cuestión que contrasta con la campaña de desinformación respecto del proceso constituyente, calificada como ‘brutal’ por parte de medios in ternacionales como la BBC.

(*)Mario A. Díaz Molina es Profesor de Religión y Filosofía. Licenciado en Educación. Egresado de la Universidad Católica del Maule.

Urge no solo que las instituciones pertinentes y el mundo político, sancio nen las campañas de desinformación, sino que también, de forma transver sal, nos sumemos a las voces internacionales que demandan regular el uso de datos personales por parte de las grandes corporaciones desarrolladoras de tecnología, para evitar el hackeo a las democracias.

Roberto AudiovisualAcadémicoRiverosAdvanceComunicaciónMultimediaUCEN

Tras los resultados del plebiscito de salida y la aplastante victoria del ‘Rechazo’ al proyecto de Nueva Constitución, por una diferencia sorpresiva, surgen varias preguntas. Una medular es ¿cómo ocurrió?

Con los adherentes al extinto general, en el sitio donde se reúnen para esta jornada.

más tarde, a las 19:00 horas, en la Plaza de Panimávida, comuna de Colbún, está programada una Velatón, como “acto de conmemoración por la verdad, la jus ticia y la reparación”, según sus organizado res.

ca al acuerdo que se logre”, advirtió el Doctor en Ciencia

A lo menos, 3 actos están programados en la Provincia de Linares este domingo, por los 49 años del 11 de sep tiembre de 1973.

Tras semanas de gestiones, y a petición de los vecinos del sec tor de Pejerrey – Los Hualles, el senador Rodrigo Galilea se re unió con el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, y los dirigentes del Cajón del Achibue no representados por Remberto Cerda para encontrar soluciones a corto y largo plazo al derrumbe ocurrido en el kilómetro 25 de la ruta L-45, sector pre cordillerano de Lina res, que mantiene sin conectividad a más 5 milSituaciónpersonas. que el senador ha estado atentamente monito reando hace semanas, dadas las necesidades

de conexión de miles de personas, solicitan do audiencias y la par ticipación respectiva del seremi de Obras Públicas en terreno para poder habilitar la ruta. Gestiones en conjunto con el alcal de de la comuna, Ma rio Meza, a lo que se suman los esfuerzos de la presidenta de la junta de vecinos de Los Hualles, Mónica Henríquez.Luegode la reu nión, el senador Ga lilea señaló que “le agradecemos al De legado Presidencial Regional que nos haya hecho entrega del informe con los riesgos que esto sig nifica. Agradecemos también esta premura

no recomienda omi tir ciertos hitos elec torales que implican la participación de la ciudadanía, tales como actualización de datos electorales, la posibilidad de re clamar del padrón electoral o acudir a la justicia electoral para reclamar de alguna otra resolución del Servel, como tampo co resultado aconse jable acortar plazos que dicen relación con trámites que deben realizar los candida tos independientes en eventuales elecciones que se realicen. Por último, señaló que le parece de la mayor importancia no sus pender la auditoría externa que se realiza al padrón electoral.

En paralelo, agru paciones de Derechos Humanos y ex presos políticos, se reunirán en el Memorial de De tenidos Desaparecidos, en la esquina norpo niente de la Plaza de

Ante la consulta so bre una eventual vota ción durante 2022, el consejero Joignant en fatizó la postura técni ca del órgano na,consejeroaño”,denarioningúndelconsejeras“Recomendamos,electoral.lasyconsejerosServel,norealizareventoeleccioeneltranscursoloquequedadeestemanifestó.EnlaoportunidadelDavidHuiagregóqueServel

“Es cerró.pueblosycriteriospitadeseabletremendamentequeserelafórmulacondeparidadrepresentacióndeoriginarios”,

cipales procesos lega les y operativos que deben verificarse en una eventual convoca toria a votación, como trasfondo de una deci sión que va a ser emi nentemente política, pero que supone condi ciones técnicas que los Senadores y Diputados no pueden eludir”.

Senador Galilea se reunió con delegado regional y dirigentes del Achibueno por problema de corte de ruta

El Consejo Direc tivo de Servel sostu vo una reunión en el ex Congreso Nacio nal en Santiago. A la cita, asistieron vía virtual el Presidente del Consejo Directi vo de Servel, Andrés Tagle, y consejeros de la institución, quienes presentaron al pre sidente del Senado, Álvaro Elizalde, y al Presidente de la Cá mara de Diputadas y Diputados, Raúl Soto, las condiciones esen ciales para una nueva elección o plebiscito.

2 a la misma hora, al mediodía. Uno de ellos, en la Plazoleta Augusto Pinochet, ubi cada a un costado de la Escuela de Artillería.

Armas.También

Al respecto, el con sejero Alfredo Joig nant señalo que en los próximos días el Con sejo hará llegar una minuta a los presiden tes de ambas cámaras, que incluirá los prin

para que, a contar del lunes 12 de septiembre, exista la posibilidad de transitar y se termine con el aislamiento de todas las personas que viven arriba y que ya empecemos a trabajar en otras alternativas provisorias y, por su puesto, la alternativa definitiva del arreglo del camino a través de Vialidad”.ElDelegado Pre sidencial Regional, Humberto Aqueveque, informó que “le hici mos saber los informes técnicos tanto del MOP como de Sernageomin que indican cuáles son las dificultades que tie ne ese sendero, tam bién la ladera y especí ficamente el cerro. Por eso, le hemos señalado cómo se va a iniciar un proceso, a partir del lunes, para aper turar de forma parcial este camino mediante bandereros que estarán trabajando desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde”.

Servel comparte al senado y la cámara las condiciones esenciales para un nuevo proceso electoral

El director de la Es cuela de Periodismo de la Usach, René Jara, se refirió a estas reuniones de trabajo y las dife rentes posturas al res pecto. “Sí, creo que es posible que se busque y encuentre otro meca nismo… no obstante, la opción de abandonar la idea de una conven ción con convenciona les electos puede tener un grave riesgo de res tar legitimidad públi

6 Domingo 11 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

Analista sostiene que es clave asegurar paridad y representación de pueblos originarios en una nueva constitución

Actos en Linares y Panimávida programados en un nuevo 11 de Septiembre

Política.Bajo esa arista, sostiene que hay un punto clave para afrontar lo que viene.

Esta semana, el Go bierno se ha reunido con los líderes de los diversos partidos po líticos en la búsqueda de encontrar un meca nismo para trabajar en una propuesta de nue va SonConstitución.diversas voces las que se han genera do, con los senadores de Renovación Nacio nal señalando que no apoyarán otra elección de constituyentes.

El Teatro Regional del Maule se consti tuyó como el primer teatro regional del país el 05 de septiembre de 2005, sirviendo como modelo para otros es pacios que le siguieron con el tiempo. Inaugu rado, por el entonces Presidente de la Repú blica, Ricardo Lagos, junto a autoridades na cionales y regionales.

Es así como el público pudo disfrutar de even tos en sala, virtuales y de extensión, además de las instancias de formación que dispuso el TRM.

Universidad de Talca, sino que muchas otras instituciones podrán ofrecer la especialidad en Chile, dentro de la formación de postgra do en cubierta”,dadunasopodamostomenotrasQueremosOdontología.quetambiénuniversidadesestedesafíoytenerrecurhumanoparacubrirtremendanecesiquehoynoestáprecisó.

La población mun dial está envejeciendo, y nuestro país no es la excepción, razón por lo que se hace necesa rio contar con cuidados orales enfocados en

7Domingo 11 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO

Teatro Regional del Maule celebra 17 años de historia en la cultura maulina

En lo que va de este 2022 se destacan al gunos hitos, como la creación de la Orques ta Infantil y Juvenil del TRM, donde niños, niñas y jóvenes reali zaron audiciones para ser parte de las clases de Formación Musical.

riencia en el “Llevamostema. siete generaciones de estu diantes de postgrado, quienes cubren nece sidades de atención domiciliaria y hospita laria, permitiendo que se cuente con recursos humanos en los hospi tales y en el cuidado paliativo tanto domici liario como hospitala rio. Hay una cobertura que estamos entregan do a través de este pro grama, pero que hoy, en general, en Chile no existe”, recalcó la di rectora.Deahí la importan cia del avance en el reconocimiento de esta especialidad odontoló gica. “Hoy, gracias a este avance, no sólo la

DESAFÍOSNUEVOS

A 17 años, el TRM ha impulsado su labor en torno a la inclu sión, la participación y el desarrollo regio nal. Reconoce en este sentido, el acceso a las artes y la cultura como un derecho humano, pilar del bienestar, vin culado a la identidad y la educación.Durantela tempora da 2021 la cartelera ar tística presencial y on line tuvo un gran éxito de audiencia, tanto en transmisiones, como en el acceso a la sala principal posterior a la apertura de recintos en septiembre post pande

apoyar el trabajo de las comunas en materia de gestión cultural, y vincular los contenidos con los interés y nece sidades de las perso nas, porque finalmente todo lo que hacemos es por cada uno de uste des”, mencionó la Se cretaria Ejecutiva de la institución, Victoria Flores Monreal.

tener aseo bucal en una persona que está postrada o con depen dencia severa, puede llevar a que los pató genos periodontales de la boca se vayan al sistema respiratorio y generen una neumonía por aspiración, que es la principal causa de muerte de la población con dependencia seve ra”, advirtió.

La creación en con junto con la Seremi de Culturas del 1º Catálo go de Artistas Visuales del Maule y la actua lización del Catálogo de Artes Escénicas y Música. La iniciativa Danzo y Aprendo, que fueron cápsulas folcló ricas educativas en for mato audiovisual. Y el ciclo de Recreos Artís

El recinto festejará a lo grande junto a la Orquesta Clásica del Maule, el Coro de la Pontificia Universidad Católica de Chile y destacados solistas líricos.

este grupo etario y así asegurarles una mejor calidad de vida durante la vejez. Según la do cente, cerca del 18% de la población mayor de 65 años del país tiene algún nivel de dependencia leve, mo derada o severa, lo que compromete su salud oral impactando fuer temente en su bienestar sistémico.“Porejemplo, el no

Ya se encuentra ra tificada por la mesa técnica del Ministerio de Salud (MINSAL) la especialización en Odontogeriatría, pre sentada por la Socie dad de Odontogeriatría de Chile, que preside la académica de la Uni versidad de Talca, So raya“EstaLeón. especialidad está enfocada en la sa lud bucal de personas mayores que tienen distintos niveles de de pendencia, tanto física como cognitiva, a dife rencia de la población mayor autovalente que puede ser atendida por un odontólogo gene ral”, explicó la profe sora León, quien tam bién dirige el Magíster

Teatro Regional del Maule en su aniversa rio número 17, porque impulsar la cultura y el arte en la Región del Maule es fundamental. Yo quiero destacar la labor que se ha reali zado en el Teatro du rante todos estos años, destacar la labor que realizaron durante la pandemia, porque tra taron de llegar a todas las comunas, poten ciando a nuestros artis tas locales, buscando

La solicitud se reali zó el 2019 a la autori dad sanitaria y duran te el último tiempo se gestionó arduamente para cumplir con los requerimientos solici tados por la autoridad sanitaria. “El docu mento pasó a la apro bación directa de la Ministra de Salud, así que estamos a la espe ra para concluir pron tamente el proceso”, recalcó León, quien se mostró unaCasaconsiderandosatisfecha,queestadeEstudiostieneimportanteexpe

UTalca avanza hacia la primera especialización en Odontogeriatría de Latinoamérica

mia.Durante el año pa sado se desarrollaron 499 actividades en las que participaron más de 100 mil personas.

ticos, cuyo objetivo es acercar las artes escé nicas: teatro, música, danza, artes circenses y cuentacuentos, a las comunidades educati vas de toda la región.

Por su parte Cristina Bravo, Gobernadora Regional y miembro del directorio de la Corporación de Ami gos del Teatro Regio nal del Maule, destacó la labor de la institu ción cultural. “Para no sotros en represen tación del Gobierno Regional del Maule y como Gobernadora Regional, es muy im portante estar acom pañando al equipo del

En esta ocasión, el evento aniversario será protagonizado por el elenco estable del teatro, la Orquesta Clásica del Maule con su concierto “Magni ficat de Bach” bajo la dirección titular del Maestro Francisco Re ttig y contará con la participación solista de la soprano Patricia Cifuentes, la contralto Evelyn Ramírez, el te nor Felipe Gutiérrez y el bajo Patricio Sabaté, como también la inter vención del Coro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, diri gido por Felipe Ramos Taky.“Nuestro compromi so es mejorar nuestra gestión, continuar en la profesionalización de las distintas áreas, in novar en los formatos,

la manera de llegar con cultura a todas nuestras comunas del Maule. A mí me encantaría tener teatros en todas las co munas, queremos lle gar con arte y cultura a los distintos sectores de la Región del Mau le, es importante forta lecer a nuestros artistas locales, pero por sobre todas las cosas, llegar con los distintos espec táculos a todos los sec tores”, señaló.

en Odontogeriatría de esta Casa de Estudios, y trabaja hace varios años en pos del desa rrollo de este espacio para los estudiantes.

Película chilena “Blanquita” recibe premio a Mejor Guión en Venecia

Un allanamiento simultáneo se desarrolló durante las últimas en las cárceles de Puerto Montt, Osorno y Castro, todas en la Región de Los Lagos, donde se incautaron 25 teléfonos celulares y 14 armas blancas artesanales.

Superintendencia de Medioambiente ofició a minera Los Pelambres por episodio de contaminación en Los Vilos

Allanamientos en cárceles de Los Lagos terminó con incautación de 14 armas artesanales

¿LluviaNACIONALpara

La Superintendencia del Medioambiente ofició a la Minera Los Pelámbres, tras el incidente del pasado 15 de agosto cuando una plataforma destinada para la construcción de una planta desalinizadora se derrumbara producto de las marejadas en Los Vilos, en la Región de Coquimbo. El jefe del departamento regional de la superintendencia de Medioambiente, Gonzalo Parot, detalló que “estas (siete) medidas incluyen la habilitación de centros de rescate de fauna marina, para el caso en que sean necesarios, la modelación de la pluma de disperción de hidrocarburos, para el caso en que existiera una fuga, y la ejecución de monitoreos extraordinarios de aves y “Semamiferos”.deberán mantener las medidas de vigilancia ambiental y, además, se ha exigido no ejecutar medidas de construcción asociadas a las obras marinas del proyecto INCO, en la medida que no se hayan rescatado los elementos que se encuentren sumergidos”, agregó la autoridad de Gobierno.

Hace unas semanas se conoció que con la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) se pondrá fin a los “puntajes nacionales”, sistema de dis tinción alumnos destacados que será reemplazado por otro. Según presentó este viernes el Ministerio de Educación, estas pasarán a llamarse Distinciones de Trayectorias Educativas (DTE), las que buscarán valorar a cerca de 160 estudiantes a nivel nacional por su desempe ño. No obstante, habrá cuatro categorías para hacerlo, las que serán determi nadas por su región, el tipo de colegio al que asistían, pueblos originarios a los que pertenecen -de ser el caso- y personas en situación de discapacidad. Además, los elegidos serán seleccionados bajo criterios de paridad, habien do la misma cantidad de hombres y mujeres. Según informaron desde el Mineduc, la idea de la iniciativa es buscar reconocer la “heterogeneidad” de los estudiantes del país.

En esta sección, la segunda en importancia de la Mostra y dedicada a las nuevas van guardias, también competían la argentina Laura Citarella con “Trenque Lauquen”; el español Juan Diego Botto con “En los márgenes” y el mexicano Carlos Eichelmann Kaiser con “Zapatos rojos”.

“Va a depender que sean coherentes tanto la Superintendencia como la Corte Suprema respecto de las acciones que han tomado en el último tiempo. Si fallan en contra de los afiliados porque se aplicó correctamente el alza, va a haber un desincentivo para las personas y los abogados para insistir. En ese caso, uno podría decir que la judicialización por esta causa se termina”, sostuvo.

El galardón fue recibido por su director Fernando Guzzoni, quien ha califi cado la producción como una historia que “pone en tensión discusiones muy coyunturales sobre la impugnación al poder, el rol de la justicia, la banali zación y crueldad de los medios de comunicación, el abuso sexual, la elite”.

Todas las isapres informaron nuevas alzas en sus planes: Superintendencia deberá revisar argumentaciones

Se trató de un operativo liderado por el Ministerio de Justicia y Gendarme ría, como parte de la política de combate contra las bandas delictuales que operan dentro de los penales.

Se intervino los módulos 11 y 12 del Complejo Penitenciario de Puerto Montt; en Osorno, el módulo dos del Centro Penitenciario y los dormitorios 4, 5 y 6 del Centro de Detención Preventiva de Castro, allanamientos super visados en terreno por la directora general de Gendarmería de Los Lagos, Angélica Briones.

Desde la primera intervención que se realizó en junio hasta la desarrollada esta jornada en la mencionada región, se han incautado 50 celulares, 200 armas blancas artesanales, ocho dosis de diferentes drogas y 15 litros de alcohol artesanal.

La película chilena “Blanqui ta” recibió el premio a Mejor Guión de la sección Horizon te en el Festival de Cine de Venecia 2022.

En plena cuenta regresiva para las Fiestas Patrias, los meteorólogos ya empiezan a lanzar sus primeros pronósticos para el próximo fin de semana aunque remarcan que sus proyecciones serán más precisas a medida que se acerquen las festivi Editadades.Amador, meteoróloga del Centro Nacional de Análisis de la Dirección Meteorológica de Chile, comentó a El Diario de Cooperativa que para el fin de semana patrio “se incursiona una vaguada a toda la zona austral del país, vamos a tener un sistema frontal que va a estar con masa fría en la parte Amadoraustral”. precisó que “vamos a tener inestabilidad en los sectores precordi lleranos y cordilleranos desde la Región Metropolitana hasta la Región del Maule. Va a estar orientado ahí”

La película cuenta la historia de “Blanquita” (Laura López), una joven de 18 años, que vive en un hogar de menores dirigido por el cura Manuel (Alejan dro Goic). Cuando el sacerdote expone un escándalo que involucra a niños, políticos y empresarios que participan en fiestas sexuales, Blanca cae en el ojo público y se convierte en un testigo clave del caso.

En reemplazo de puntajes nacionales: PAES destacará a alumnos por región, tipo de colegio, discapacidad y pueblos originarios

La meteoróloga agregó que podrían caer cinco milímetros de agua en el sec tor de San José de Maipo e incluso en la zona oriente de la capital, mientras que se esperan lluvias débiles para el sur del país.

La Superintendencia de Sa lud dio a conocer que las seis isapres abiertas del país comunicaron la decisión de subir el precio (no mayor al 7,6%) de sus planes con los argumentos para el alza. Se trata de Colmena, Cruz Blanca (Bupa), Banmédica, Vida Tres (UnitedHealth Group), Nueva Masvida (Nexus) y Consalud. Esta semana la entidad instruyó el cumplimiento al fallo de la Corte Su prema en el que se ordenó suspender el incremento para este 2022 con el fin de realizar un nuevo proceso; las firmas tuvieron hasta el viernes para informar sobre su decisión, fundamentando con el detalle de los costos de las prestaciones y frecuencia de uso, variación de costos en licencias y valor de prestaciones, entre otros; lo que deberá aceptar o no la superintendencia. De acuerdo a El Mercurio, respecto a la eventual solución del problema de la judicialización, Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, señaló que de cualquier forma “va a haber un porcentaje alto de personas que van a reclamar ante la propia Superinten dencia y otras en tribunales”.

8 Domingo 11 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

Durante su estreno a inicios de semana, la cinta recibió una ovación de cinco minutos y una crítica auspiciosa por parte de los medios especializados. “Blanquita” se centra en la historia de una joven de 18 años que reside en un centro del Sename y que se convierte en testigo clave de un escándalo que involucra a políticos, empresarios y menores de edad.

Fiestas Patrias? Meteorólogos lanzan sus primeros pronósticos

Casos nuevos de Covid-19 disminuyeron un 40% en las últimas dos semanas

La tensión entre las isapres Colmena, Cruz Blanca (Bupa), Banmédica, Vida Tres (UnitedHealth Group), Nueva Masvida (Ne xus) y Consalud (ILC) con la red de prestado res de salud ha comen zado a escalar debido a la deuda que las asegu radoras mantienen, que al primer semestre de este año asciende a 456 mil millones de pesos, con plazos que va en tre 90 y 150 días para el rezago en los pagos.

La positividad al canzó el 9,15% en las últimas 24 horas

9Domingo 11 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO

La Corte de Ape laciones de Copiapó confirmó una pena efectiva de seis años de presidio para Lisbet Corrales, encontrada culpable del delito de tráfico ilícito de dro gas, tras el rechazo de un recurso de nulidad presentado por su de fensa.En un fallo unáni me, la Primera Sala del tribunal de alzada des cartó una infracción en la sentencia original, apoyando la tesis de que no existió una co laboración sustancial de la “Ponderarimputada.y dicta minar si la colabora ción prestada por la acusada sub iudice puede o no calificarse de sustancial para el esclarecimiento de los hechos investigados, es una decisión priva tiva de los jueces de la instancia, ya que solo ellos pueden sopesar si la actividad desarrolla

a nivel nacional, con 50.151 exámenes de PCR y test de antígeno realizado, y en la Re gión Metropolitana es de 9,83%.

Clínicas de Chile reconoce “compleja situación” tras cancelación de convenios con isapres

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O’Higgins, Bio bío, Araucanía y Mau le, mientras que la Re gión de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, segui da por las regiones de Biobío, Ñuble y Mau

perpetua para cargos y oficios públicos y dere chos políticos e inhabi litación absoluta para profesiones titulares mientras dure la con dena, como autora del delito de tráfico ilícito de drogas o tículoendoprevistodesarrollocotrópicas,estupefacientessustanciasopsiengradodeconsumado,ysancionaenelartículo3°,relaciónconelar1°,ambosdela Ley 20.000, específi camente en la hipótesis de transportar cocaína base y fenacetina, ilí cito sorprendido en la comuna de Caldera el día 1 de octubre de 2021”.

En parte, el déficit operacional de las isa pres, que en los últi mos 18 meses superó los 220 mil millones de pesos, y la presión que dejó el fallo de la Corte Suprema por la judi cialización por tabla de factores, ha influido en eseLaescenario.reciente decisión

acciones legales pron tamente para recuperar lo adeudado, informó El Mercurio.

Cruz Blanca, por su parte, acusó a RCR de tomar esa decisión de manera unilateral, y subrayó que “la isapre mantiene sus proce sos y compromisos de pago (...) dentro de los plazos establecidos en la normativa” y agregó que “estamos evaluan do emprender acciones legales para defender los derechos de nues tros afiliados”.

da por todo inculpado a lo largo del proce dimiento, a la luz del cúmulo de evidencia reunida en el mismo, contribuyó o no a la labor jurisdiccional de esclarecimiento de los acontecimientos enjui ciados, labor que no puede desarrollarse en esta sede de nulidad”, precisaron.Eltexto recuerda que Corrales fue “sen tenciada a las penas de seis años de presi do mayor en su gra do mínimo, multa de cuarenta unidades tri butarias mensuales, y a las accesorias de in habilitación absoluta

por lo que “la próxi ma semana de Fiestas Patrias, donde la mo vilidad en el país au menta y recordemos que el virus se mueve junto con las personas,

últimas 24 horas se re gistraron 28 fallecidos por causas asociadas al Covid-19, llegando a un total de 60.749 de cesos en el país.

acuerdo a la in formación entregada por el DEIS, en las

rus nos ha demostrado que tiene la capacidad de seguir mutando, por tanto, la vigilancia y el estado de alerta no puede disminuir ni tampoco desaparecer”,

Corte de Apelaciones de Copiapó confirmó pena de seis años por tráfico de drogas

El Ministerio de Salud informó 4.363 contagios nuevos de Covid-19, totalizando 20.403 pacientes que se encuentran en eta pa activa del virus, y una positividad que se mantiene bajo el 10% a nivelLosnacional.casosnuevos a nivel nacional dismi nuyeron un 20% en la última semana, mien tras que en 14 días la baja fue de un 40%, y todas las regiones muestran una reduc ción en sus casos en los últimos siete y 14 días.

le.De

en donde las reuniones familiares y las aglo meraciones aumentan, tener la precaución de realizar, en la medida de lo posible, activida des al aire libre”.

de la Red de Clínicas Regionales (RCR) se sumó al escalón, tras suspender los conve nios con Cruz Blanca por el retraso e incum plimiento de pagos, motivando a la isapre a poner fin al acuerdo quePesemantenían.aldiálogo con la firma, según CRS “las conversaciones no prosperaron debido a la inexistencia de una propuesta seria y de buena fe”, lo que mo tivó a la red a iniciar

A la fecha, 141 per sonas se sequeErikadelogíavelticastotalyventilación81tensivos,dadeshospitalizadasencuentranenunidecuidadosindelascualesestánconapoyodemecánica,actualmentehayunde288camascrídisponiblesaninacional.LajefadeepidemiodelaUniversidadTalca,ladoctoraRetamal,destacó“lapandemianohaacabado,elvi

tomó por “la recomen dación que da la Orga nización Mundial de la Salud” para controlar la enfermedad y evi tar su propagación, la que “está tomada por el Ministerio de Salud para utilizar la vacuna específica, que tiene una tercera generación desde el punto de vista de la viruela”, ya que esa enfermedad huma na estaba erradicada.

Su deceso provocó profundo pesar en la comunidad linarense.

Hijo de Arsenio Alarcón González y

10 Domingo 11 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

Ante el JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER, se rematará el día 29 de septiembre de 2022 a las 13:00 horas, los derechos parte y/o cuota que al cedente le correspondían por herencia, sobre los derechos parte y/o cuota que a don CASTILLO SAN MARTIN ALEJANDRO ENRIQUE le corresponden en el resto de la Hijuela 4, ubicada en el lugar El Carmen, de este departamento, comuna de Yerbas buenas, que originalmente tenía una superficie aproximadas de 20 hectáreas y 28 áreas. Los derechos se encuentran inscritos a nombre del ejecutado don Alejando Enrique Castillo San Martín, a fojas 964 N° 1551 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Lina res. Rol de avalúo 161-95, Yerbas Buenas. El mínimo posturas será de $64.486.205, que corresponde al 56% del avaluó fiscal del inmueble. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia es decir, en línea; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conec tarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https://zoom.us/j/91297800521; los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil ante rior a la fecha del remate, boleta de consignación sólo por cupón de pago del 10% del mínimo fijado en la cuenta corriente del tribunal N° 43700028292 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, al correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl. De berá ser comprobante legible de haber rendido la garantía, su individua lización, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión. Dicha consignación se debe realizar con a lo menos 72 horas de anticipación a la fecha de realización del rema te. No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier_remates@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 76188280 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol C- 427-2019, caratulado “RAMOS con CASTILLO SAN MARTÍN”. MINISTRO DE FE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER.

El director del Insti tuto de Salud Pública (ISP), Heriberto Gar cía, dijo este sábado que la vacunación con tra la viruela del mono será acotada al estar di rigida a grupos objeti vos y no a la población general, y que estiman que se dará cobertura hasta a unas 10.000 personas.En conversación con El Diario de Coo perativa, el químico farmacéutico explicó

Clodomira del Carmen Figueroa, de cuyo ma trimonio nacen 8 hijos, cuatro de ellos falle cidos a muy temprana edad producto de las pestes de la época.

ISP estimó que hasta 10 mil personas accederán a la vacuna contra la viruela del mono

que el anuncio reali zado el viernes por el Ministerio de Salud se enfoca a las “perso nas que tienen enpersonas”.mayordesarrolloenfermedadenpustrasplantados,cientessistemanocomprometidoinmusuinmune,paVIH,pacientesconlueritematoso”,quecasodequelesdéla“tienenundistintoyderiesgoqueotrasGarcíaenfatizóqueladecisiónse

Pesar en Linares por deceso de empresario César Cayo Alarcón

El viernes dejó de existir en esta ciudad, César Cayo Alarcón Figueroa, quien había nacido en Linares, e 19 de marzo de 1934

Helena, Arsenio Ar mando y César Cayo los otros hermanos y de los cuales, con el fallecimiento de César Cayo, sobrevive, sola mente su hermana He lena.

El matrimonio Alar cón Duhart tuvo seis hijos: César Cayo Au gusto, Rodrigo, Ale jandro, Loreto, Ruth y Claudia.César Cayo fue em presario de la madera, del rodado, del comer cio, de muebles, y gran deportista en el Club de pesca y caza.

REMATE

Mirtha Florencia,

REMATE. 19° Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos 1.409, piso 5°, Santiago, subastará el 28 de septiembre de 2022 a las 12:30 horas los siguientes inmuebles: 1) Propiedad agrícola denominada El Pa rrón, ubicada en el lugar El Parrón, comuna de Colbún, departamen to de Linares. Dominio inscrito a fojas 3.342 vuelta N° 5.832 del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo para iniciar posturas ascenderá a la suma de $28.314.323. 2) Propiedad agrícola consistente en Lote b-1, proveniente de la subdivisión del inmue ble denominado Parcela Lo Aravena, ubicado en el lugar Rabones, comuna de Colbún, provincia de Linares. Dominio inscrito a fojas 3.343 N° 5.833 del Registro de Propiedad del año 2017 del Con servador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo para iniciar posturas ascenderá a la suma $34.921.615. 3) Derechos de aprovechamiento de aguas de regadío, consistentes en 1 regador del Canal Matanza Rari, del sistema de riego del Canal Melado de Linares. Dominio inscrito a fojas 783 vuelta N° 1.444 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo para iniciar posturas ascenderá a la suma $2.831.432. 4) De rechos de aprovechamiento de aguas de regadía consistentes en 0,5 Regador, equivalentes a 7,5 litros por segundo del Canal Melado, lo que son entregados a través del Canal Rabones. Dominio inscrito a fojas 784 N°1.445 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo para iniciar posturas ascenderá a la suma $3.492.162. Precio deberá pagarse al contado, dentro de 5º día hábil siguiente al remate. A fin de constituir garantía, cada postor deberá tomar un vale vista endosable a nombre del tribunal, por cada inmueble del que pretenda hacer posturas y por el monto que se señala en las Bases del Remate, el que deberá ser digitalizado y acompañado a la carpeta electrónica, a través de la Oficina Judicial Virtual, módulo “Audiencia de remates” dispuesto para tal efecto. Una vez que el postor ha sido aceptado por el tribunal en el sistema computacional, circunstancia que podrá verificar con su clave única del estado, en el módulo “Mis Remates”, deberá en tregar el vale vista materialmente en el Tribunal junto con una copia impresa del escrito ingresado por la oficina judicial virtual, a más tardar a las 13 horas del día anterior a la realización de la subasta. El remate se realizará mediante videoconferencia, por plataforma Zoom bajo condiciones establecidas en las bases aprobadas. Link: https://zoom.us/j/4022060537? pwd=Y3RaQkcveW5tWkZBVFBV V3BjNWw0UT09 o en su defecto ingresar a la plataforma zoom con el ID de reunión: 402 206 0537, código de acceso: 640313. En caso de existir dudas de los intervinientes respecto de aspectos técnicos de la conexión u otras en cuanto al protocolo de la realización de la subasta, deben ser consultadas, con anterioridad en horario de 8:00 a 14:00 horas al correo electrónico jcsantiago19@pjud.cl. Demás ba ses y antecedentes, constan en los autos caratulados “LAAD AME RICAS S.A./GARCÍA”, Rol C-17451-2019. La secretaria.

Fatal accidente de tránsito en ruta San Javier – Constitución

responsables de lo su cedido; además vas incautó el arma blanca utilizada, recuperando a su vez el dinero en efectivo sustraído des de el local comercial.

esquina calle Serrano, donde redujeron a la víctima y la ultimaron usando un arma de fue go. La defensa de los acusado, señaló que en el caso, no se acreditó la alevosía en hecho delictual.Elentonces menor, hoy de 19 años, fue declarado culpable de

Al llegar a la direc ción indicada, se per cataron de que se tra taba de fuego en una casa habitación, siendo necesaria la solicitud de mayor cantidad de vo luntarios para enfrentar el siniestro y evitar daños menores o riesgo de pro pagación.Lasituación fue con trolada por voluntarios.

Poco más de 4 años pasaron para que este homicidio tuviera a 3 sujetos declarados cul pables. El próximo 20 de septiembre, se dará a conocer la sentencia definitiva.

Fue alrededor de las 12:14 horas, que Bom beros de Linares con currió hasta el Sector San Bartolo, camino a Yerbas Buenas, por una alerta de incendio estructural en el lugar.

Muertes por siniestros viales alcanzan su peak en 10 años y Fundación Emilia no da abasto para el amparo de víctimas

Linares: Fallo condenatorio para 3 sujetos por el homicidio de Ignacio Canales

Linares: Bomberos trabajó en incendio estructural en sector San bartolo

11Domingo 11 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO

No obstante, los re cursos obtenidos este año -contrastados con el aumento considera

Acorde a los registros de Fundación Emilia, esta es la cifra más alta desde 2010 y la peor de

Fue alrededor de las 08:00 horas de ayer, que un nuevo acciden te de tránsito cobró la vida de personas, en la Ruta L-30-M, que comunica las comunas de San Javier y Cons titución.Alahora señalada, se activaron Bomberos y equipos de emergen cias por una alerta de rescate vehicular, a la altura del kilómetro 13 de la citada vía, donde 2 móviles menores im pactaron a alta energía, con el posterior volca miento de uno de ellos. Desde el lugar, se

trucción de Fiscalía, se dispuso la presen cia de la SIAT de Ca rabineros del Maule, para realizar las pe ricias en el lugar, que corresponde a una zona de curva de la Ruta L-30-M.

to. Carabineros de la 4ª. Comisaría tras ser aler tados de lo sucedido, y desarrollar diversos patrullajes por el área determinada, detuvo a un sujeto de inicia les F.A.M.M de 29 años, quien presentaba prontito policial por distintos delitos, quien resultó ser uno de los

Carabineros detuvo a un hombre por robo con intimidación en Cauquenes

reportaron 2 personas fallecidas y 2 lesiona das, lo que derivó en un despliegue para so correr a los heridos y trasladarlos a la unidad hospitalaria más cerca na.En tanto, por ins

Bajo este desalenta dor escenario y de cara a las próximas Fiestas Patrias -efeméride que históricamente repre senta un alza de casos con respecto al resto del año, debido al au mento de ingesta de alcohol y otras impru dencias al volante-, Fundación Emilia ha establecido una alian za con la aplicación de movilidad DiDi. De esta manera, quienes realicen viajes con la plataforma recibirán mensajes enfocados en la conciencia vial y también serán infor mados del trabajo que realiza la fundación para que puedan reali zar donaciones.

El individuo de 29 años, por instrucción del Fiscal de Turno, fue puesto a disposi ción de la justicia.

homicidio calificado. Los otros 2,adultos en la época, por homici dio simple.

ble de muertes- no dan abasto para suplir la atención requerida por lasEnvíctimas.loqueva de 2022, han ingresado 155 cau sas a la fundación, que en promedio requieren atención psicológica para cinco personas (núcleo familiar cerca no). Actualmente, sólo se alcanzan a cubrir dos tratamientos por caso.En lo que al aumento de cifras respecta; sólo el primer semestre de 2022, han muerto 925 personas por siniestros viales, un incremento del 23% con respecto al total del año anterior.

Individuos a rostro descubierto intimida ron al propietario una carnicería ubicada en calle Baquedano en la ciudad de Cauquenes en horas de la maña na de este viernes, a quien intimidaron con un arma blanca, sus trayendo el dinero re caudado por las ventas efectuadas al momen

la última década.

El crimen de Ignacio Canales, ocurrido en Linares el 30 de agos to de 2018, finalmente tuvo una resolución en la justicia.Tres sujetos que se mantenían dete nidos hace 1 año, acu sados por su homici dio, fueron declarados culpables. El menor de edad en ese momento, de 16 años, ejecutó el disparo.Seacreditó en el juicio oral que los 3 individuos, 2 adultos entre 19 y 21 años y un menor de edad, en ese entonces de 16 años, se encontraron ese día, alrededor de las 20:00 horas, con Ignacio Canales en una casa abandonada en Aveni da Presidente Ibáñez

Desde su génesis en 2014, Fundación Emi lia ha ayudado a más de 6.420 víctimas de siniestros viales, pro porcionándoles ayuda psicológica y asesoría jurídica de forma gra tuita.Al tratarse de la úni ca entidad que ampara a víctimas de siniestros viales -en desmedro de organizaciones esta tales o gubernamenta les-; los gastos asocia dos a la atención de un caso corren por parte de la misma Fundación que, en su mayoría, obtiene recursos de do naciones de privados u organizaciones civiles.

pación, el Seremi del Deporte de la región del Maule, Iván Se púlveda Sepúlveda, comentó que “es un orgullo que este depor tista del programa Pro mesas Chile del Min dep-IND represente al país y a la región en esta competencia Sud americana. Esperamos pueda cumplir con una buena participación y conseguir sus objeti vos en este certamen en Brasil”.Paraquienes quie ran seguir la transmi sión de este evento, lo podrán realizar a través del Canal Olímpico de Brasil en Youtube.

Benjamín Aravena inicia su competición en Sudamericano U-18 de Brasil

ción en la competen cia de los 100 metros planos, donde el atleta linarense registra una marca, en el último nacional de la catego ría de 10.71 segundos, mientras que en la jor nada de sábado, se rea lizarán los 200 metros, donde el tiempo con el que llega es de 21.53 segundos.Sobreesta partici

Una nueva partici pación internacional tendrá el atleta linaren se, Benjamín Aravena Catil, que este viernes debutará en el Cam peonato Sudamericano U-18, que se desarro llará en Sao Paulo Bra sil, hasta el domingo 11 de septiembre.

12 Domingo 11 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

PROGRAMACIÓN

No hay duda, el partido de este medio día, promete en La Se rena. Dos cuadros que no conocen la derrota en lo que va del cam peonato de ascenso. La última alineación titular de Unión Com pañías, que venció a Provincial Ovalle, por 2 goles a 1, con anota ciones de los jugado res Bastián Duarte y Valther Rozas ,ex De portes Linares, cuan do faltaban dos minu tos para el término del encuentro. El técnico Ramón Climent, que también estuvo en la banca albirroja, envió a la cancha a los juga dores: Rodrigo Chin ga, Ricardo Calderón, Benjamín Pino, Brian Torres, Juan Pablo Silva, Ignacio Carras co, Sebastián Hernán

Ambos elencos suman 7 puntos y están invictos

REGISTRO

El maulino, que es dirigido por el entre nador, Luis Cerda Her nández, arribó a tierras brasileras con grandes expectativas: “Nos fui mos dos días antes para preparar bien las ca rreras. Vamos con una expectativa muy alta, principalmente por los resultados que hemos

tenido en los entrena mientos y en compe tencias ya realizadas con muy buenos tiem pos. Hemos venido entrenando súper bien, así que esperamos vol ver con medallas, con buenas marcas y con la frente en alto”.

tendrá una baja con Sergio Bobadilla, y Cristian Monsalve, que iría a la banca. Enton ces Deportes Linares, formaría con: Sebas tián Aravena, bajo los tres tubos; en defensa, Cristian Latorre, Ítalo Müller, José Basualto, Ivo Fernández; medio campo, Diego Ríos, Bastián Muñoz, Luis Urrutia y Pablo Oliva res; en tanto que, en la ofensiva, Carlos Svec y Martín Vargas. En la banca, estarían Cris tian Monsalve, Nicolás Arancibia, Alexis Alar cón, Jorge Ponce, Héc tor “conejito” Muñoz y Tomás Osorio.

partidos, después de las fiestas patrias, los jugarán en casa, con Ovalle y Colina, dos equipos que también están luchando su op ción por el ascenso.

capitalinos por 5 a 3, un excelente resultado para el los del Maule Sur. El resto de los en cuentros se juegan esta jornada, con dos com promisos a las 12:00 horas. En Rengo, el cuadro representativo jugara con Provincial

El “Depo” tiene claro que si obtienen esta tarde la victoria, quedaran liderando la tabla de posiciones y muy expectantes por que los próximos dos

Gerardo Domínguez A Redactor Deportivo

Al mediodía : Choque de punteros en el estadio La Portada de La Serena entre Unión Compañías y Deportes Linares

Ya se disputó el duelo entre Munici pal Santiago y Colina, con triunfo para los

El atleta linarense del programa del IND “Promesas Chile”, tendrá participación este fin de semana, donde espera conseguir buenos resultados en la ciudad de Sao Paulo

dez, Franco Gutiérrez, Bastián Duarte, Juan Pablo Espinoza y Ma tíasElComara.coach,Luis Pérez Franco, conoce muy a este equipo, vieron al gunos videos en la se mana y saben que no será un rival fácil, pero tiene plena confianza en lo que trabajaron durante la semana. El equipo viajó el viernes por la noche, con todas las comodidades posi bles para no dar venta ja en lo deportivo.

LOS ALBIRROJOS Luego de la victoria por 2 a 0 ante Munici pal Santiago, con las anotaciones del juga dor de barrio, el “mági co” Carlos Svec. Una de las novedades que presentará el cuadro linarense, es la vuelta a la titularidad de Ítalo Müller, pero también

Ranco y en el Estadio La Portada de La Sere na, Unión Compañías ante Deportes Linares. Mientras que cerra rán la fecha desde las 16:00 horas Ovalle con Osorno.

Este viernes, será el turno de la participa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.