Pág11 El Diario del Maule SurEl Diario del Maule Sur AÑO LXXXV N° 29.128 $ 300 FUNDADOEL29DEAGOSTODE1937 LINARES DOMINGO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EL HERALDO Pág9Pág10 Pág11 Pág11 Pág7 LINARES: COLISIÓN DEJA UNA MUJER FALLECIDA EN CAMINO A ESPECTACULARPANIMÁVIDA FIESTA DE LA CHILENIDAD EN LINARES - Miles de personas disfrutan del evento organizado por el municipio local Colbún: un fallecido en caída de vehículo a canal Linares: Bomberos lanzó venta de Bonos LinaresCentroCooperacióndedeNegociosdeapoyóformalización de beneficiarias del Fondo Capital Abeja Sercotec PELLUHUE: UN FALLECIDO EN COLISIÓN DE VEHÍCULOS EN CRUCE QUINTA









Conclusión: En 1 Tim. 2, 1-8 San Pablo nos habla de la voluntad salvífica de Dios para todos: “Dios quiere que todos se salven”. Dios nos ha creado a todos para el Cielo. No quiere que ninguno se condene. Quiere tenernos a todos con Él. Para ello ha dispuesto todos los medios necesarios, los cua les debemos aprovechar para hacer bien el único negocio verdaderamente importante: nuestra salvación eterna. Depende de nosotros, entonces, el aprovechar o desaprovechar todas las gracias que Dios dispone para nuestra salvación eterna. Y Dios, aunque tiene su morada en el Cielo, se baja para vernos, para ayudarnos. Es lo que hemos orado en el Salmo (Sal 112). A pesar de su grandeza y su gloria Dios está con nosotros. Y, cuando llegó el momento, Jesús se dignó a bajarse de su condición de Dios para hacerse Hombre, para regalarnos la salvación, pagando nuestro rescate. Nos dice San Pablo en su Carta a Timoteo: “No hay sino un solo Dios y un solo me diador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, Hombre El también, que se entregó como rescate por todos”.
1.- El Evangelio relata la parábola del administrador infiel. En este caso pudo haber estafa o fraude, no en daño a los pobres, sino a un rico propie tario, que tiene que despedir a su administrador porque le había malgastado los bienes que debía administrar. De hecho, resulta que el administrador, al verse sin ingresos, utiliza otra maniobra fraudulenta más, con el fin de asegurarse unos amigos que lo ayuden después. La maniobra consistía en reducir arbitrariamente las deudas de los clientes de su amo. O tal vez el administrador infiel redujo a la deuda la porción que le tocaba como admi nistrador.Laparábola y las palabras de Jesús pueden sonar un poco confusas si no las revisamos bien. Fíjense que el Señor no aprueba expresamente la con ducta del administrador, a quien califica de “infiel”. Simplemente destaca su “sagacidad”. Y la frase esa muy conocida de Jesús -”Los hijos de las tinieblas son más sagaces que los hijos de la luz”- suena más bien a una queja del Señor.
Recordemos, entonces, los importantes consejos que nos traen las Lec turas de hoy: Recto uso de los bienes materiales... Sagacidad en la vida espiritual para ser fieles a Dios... El verdadero negocio es la Vida Eterna: nuestra
6.- Muchas veces en el Evangelio el Señor advierte sobre los peligros de las riquezas, porque los hombres tendemos a apegarnos al dinero y a lo que el dinero nos puede conseguir, tendemos a hacernos “esclavos” del dinero... Y el Señor nos advierte: o te apegas de Dios o te apegas del dinero, pero no puedes estar apegado a los dos. O tenemos confianza en Dios, o tenemos confianza en el dinero. Y no estamos hablando aquí ya de ganancias ilíci tas y pecaminosas como las que describe el Profeta Amós... que también las hay... y ¡muchas! Estamos suponiendo honestidad en el manejo de los bienes que poseemos. Estamos hablando -entonces- del recto uso de las riquezas obtenidas lícitamente.
7.- Realmente, si no somos desprendidos con el dinero y con los bienes materiales que con el dinero conseguimos, éstos se nos convertirán en una tentación que puede llegar a ser inmanejable. Podríamos dejar de ser due ños y administradores del dinero para convertirnos en esclavos de éste. Y el dinero se puede convertir en un tirano que nos quita la libertad de poder dedicarnos al negocio verdaderamente importante: nuestra salvación, nues tra entrega a la Voluntad de Dios.
3.- Realmente los que queremos seguir a Dios y cumplir con sus manda tos, a veces somos flojos, poco inteligentes, y nada astutos, para asegurarnos los bienes que nunca se acaban, los bienes espirituales, la Vida Eterna. En realidad, este reproche del Señor nos llama a la vigilancia y al esfuerzo en lo espiritual... Porque nos llegará el momento a todos y cada uno de noso tros... ese momento al que ninguno puede escapar. Es el momento en que el Señor -igual que al administrador de la parábo la- nos pedirá cuentas del único negocio realmente importante.4.-Seamos
no nuestra propia Voluntad: los Planes de Dios para nuestra vida... no nuestros propios planes.
5.- El Evangelio trae al final la frase de Jesús: “No se puede servir a dos amos, pues odiará a uno y amará al otro... o se apegará a uno y despreciará al otro”. Se está refiriendo el Señor específicamente al dinero, pues termina así la frase: “En resumen, no puedes servir a Dios y al dinero”. El dinero ha de ser utilizado de tal forma que no sea obstáculo para llegar a la Vida Eterna. Porque el dinero puede ser un obstáculo para la salvación. Pero el dinero bien usado -usado sagazmente- puede servirnos para la salvación, puede ser una inversión en el único negocio importante. Esa inversión la hacemos cuando no estamos apegados al dinero y con generosidad lo compartimos, dedicando parte del mismo a las necesidades de los demás, a la limosna, a contribuciones a obras de caridad organizadas, a las necesidades de la Igle sia,
esto que el Cielo puede comprarse, o que actuando así te nemos asegurada la Vida Eterna. Tampoco significa que el actuar así nos exime de otras obligaciones morales y espirituales. Simplemente significa que actuando así impedimos que el dinero nos desvíe del camino al Cielo.
El Profeta Amós (Am. 6, 4-7) puede servir para describir la situación de corrupción en que se encuentra el mundo. El Profeta acusa y reprocha fuer temente a los que cometen fraude, a los vendedores sin escrúpulos que se enriquecen a expensas de los pobres y que suben los precios aprovechando la necesidad ajena. Y amenaza el Profeta a los que así se comportan con el castigo de Dios, diciendo que el Señor no se olvidará de estas acciones -y que además hacen daño al prójimo- tienen el castigo de Dios... o pueden tener el perdón de Dios, si el pecador se arrepiente y no peca más.
2.- Y la queja consiste en esto: Jesús observa que los que viven de acuerdo al mundo, los que viven en oscuridad; es decir, los que viven lejos de Dios son, en los negocios terrenos -que es lo único que les importa- más sagaces, más astutos y diligentes, que lo que son los hijos de la luz, para el negocio más importante, es decir, la Vida Eterna, su salvación. Es decir: los que seguimos a Dios y queremos estar cerca de Él, no somos tan sagaces para cuidar lo que el Señor llama en este Evangelio “los verdaderos bienes”. Y ¿cuáles son los “verdaderos bienes”?. Son los bienes espirituales, aquéllos que son los únicos necesarios para llegar a nuestra meta, que es el Cielo.
(*)Mariosalvación.A.Díaz Molina es Profesor de Religión y Filosofía. Licenciado en Educación. Egresado de la Universidad Católica del Maule.

O TE APEGAS DE DIOS O TE APEGAS DEL DINERO, PERO NO PUEDES ESTAR APEGADO A LOS DOS Domingo, 18 de septiembre de 2022
Noetc.significa
2 Domingo 18 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

sagaces, seamos astutos, en el único negocio que realmente vale la pena: el negocio de nuestra salvación, el negocio de asegurarnos la ga nancia eterna del Cielo. Y ¿qué significa ser astuto en la vida espiritual? Significa que debemos apro vechar todas las gracias que Dios nos da para ase gurarnos la Vida Eterna. Tenemos a disposición los Sacramentos. Aprovechemos muy especialmente la Confesión y la Sagrada Eucaristía. Y la mejor muestra de sagacidad espiritual consiste en buscar y en hacer sólo la Voluntad de Dios en nuestra vida. Y esto se hace, no solamente huyendo del pecado y confesándolo cuando sea necesario, sino buscan do siempre la Voluntad de Dios para nuestra vida...
Las Lecturas del día de hoy nos llevan a reflexionar sobre el recto uso del dinero y de los bienes materiales. El Evangelio tiene frases muy im portantes y bastante conocidas: “No se puede servir a Dios y al dinero”... “Los hijos de las tinieblas son más sagaces que los hijos de la luz”, que en otra traducción es así: “Los que pertenecen al mundo son más hábiles en sus negocios que los que pertenecen a la luz”.
En 1971 el entonces arzobispo de Santiago, el Cardenal Raúl Silva Henríquez, invitó a obispos y pastores de otras iglesias cristianas a participar con sus oraciones en esta ceremonia, accediendo, al entonces presidente de la República, Dr. Salva dor Allende, que curiosamente era agnóstico.
Luego, cuando se luchaba por confirmar la in dependencia de Chile en los campos de batalla, se ofreció a Dios un Te Deum para el caso que esa independencia se produjera. Así pues, desde 1818 se celebra cada 18 de septiembre.
El Heraldo 18 de Septiembre 1992 El Heraldo 18 de Septiembre de 1966
En sus primeros años, se celebraba al final de la Misa; a partir de 1870, y a petición del entonces ministro de Culto, Miguel Luis Amunátegui, se comenzó a celebrar sin Eucaristía.
EDITORIAL
LINARES PERDIO CLASICO CON ÑUBLENSE: 1 POR 2
La misma cruz que presidió la constitución de la Primera Junta Nacional de Gobierno, el 18 de septiembre de 1810, se ubica en lugar privilegia do en el Te Deum interreligioso del 18 de sep tiembre, en la Catedral Metropolitana.
La Junta quedó integrada por: Mateo de Toro y Zambrano, como presidente; el obispo de Santiago, José Antonio Mar tínez de Aldunate, como vicepresidente; cinco vocales, Fernando Márquez de la Plata, Juan Martínez de Rozas, Ignacio de la Carrera, Juan Enrique Rosales y el coro nel Francisco Javier de Reina, y los secre tarios, José Gregorio Argomedo y Gaspar Marín.LaJunta
Por esta razón, el Te Deum cuenta desde enton ces con la participación de representantes de las iglesias ortodoxa, luterana, anglicana, metodista y evangélica, entre otras. El carácter ecuménico se ha ampliado al de una celebración interreligio sa, ya que también adhieren representantes de las comunidades judía y musulmana.
Un día como hoy, 18 de Septiembre, pero del año 1810, se instaura en Chile la Primera Junta Nacional de Gobierno inde pendiente de la tutela directa de España. Además, esta Junta de Gobierno fue el pri mer paso para otro más grande e importan te: la independencia definitiva de nuestro país del dominio español.
Los albirrojos perdieron ahora con Ñublense por 2 goles a 1, en un partido que tuvo muchos roces y se disputó a un gran ritmo, lo que logró entusiasmar a los escasos aficionados que llegaron al estadio. Linares llevó siempre la iniciativa hasta los tres cuartos de cancha, pero allí, al igual que en otras tardes, sus atacantes diluyeron. En resumen el partido fue del agrado del público, ya que hubo entrega y mucha fuerza en la disputa de la pelota, lo que motivó que se pro dujeran cuatro expulsiones. Ganó el que tuvo mayor tranquilidad y liquidó en el momento preciso.
asumió el gobierno del país desde el 18 de septiembre de 1810 hasta el 4 de julio de 1811.
Ha sido designado con reciente fecha don Francisco Azócar Bobadi lla como Coordinador del Ministerio de Obras Públicas en la provin cia de Linares. El señor Azócar viene a reemplazar a don Daniel Sal cedo Arévalo, Ingeniero provincial de Vialidad quien se va dentro de poco a la provincia de Osorno. La labor es coordinar los diferentes servicios del Ministerio de Obras Públicas; planificar las inversiones y programas y dar preferencia a las obras. Sabedores de la capacidad de trabajo, preparación y acervo moral del señor Azócar estamos ciertos que desarrollará en la provincia una inteligente labor.
“A las 24 horas de hoy dejarán de funcionar las fondas y ramadas en todos los sectores urbanos y rurales de la provincia de Linares; igual situación vivirá, imaginamos, en la mayor parte del territorio nacional. Nos interesa lo de Linares, por razones obvias. Que nos perdonen los “ramaderos”, pero la verdad es que en estas Fiestas Patrias las ramadas dejaron mucho que desear. En otras palabras, no estuvieron a la altura de lo que la gente desea. La opinión unánime es que este año no hubo mucho donde elegir. Definitivamente se quedaron en deuda…” (Editorial).
Ocho años después de aquel 18 de sep tiembre de 1810, nuestro país se desligó totalmente de España, y comenzó a ser un país libre e independiente.
Hace 60 años
Hace 30 años
Septiembre, mes de la Patria TE origenDEUMehistoria
En 1925, año en que se separó constitucional mente la Iglesia del Estado, y el mismo 18 sep tiembre en que entraba en vigor el nuevo texto constitucional, fue celebrado como lo había sido con anterioridad, en presencia de las máximas au toridades del país.
Los obispos entonces dijeron que, si bien la Iglesia podía separarse del Estado, eso no impli caría que pudiera separarse nunca del pueblo de Chile. Es que el Te Deum simboliza, más allá de las disposiciones institucionales, el profundo sen timiento religioso del pueblo de Chile y el com promiso de las distintas confesiones religiosas con el bienestar de la Patria.

El 18 de septiembre de 1810 se efectuó un Cabildo Abierto en Santiago. Luego de analizar cómo se debía gobernar el país tras el apresamiento del rey Fernando VII, se estableció la creación de la Primera Jun ta de Gobierno de Chile.
RAMADAS EN DEUDA…
Se trata de una imagen de madera policroma da del siglo XVIII, que perteneció al Cabildo de Santiago. Se le conoce como “la Cruz del Cabil do” o el “Cristo del Juramento de la Primera Jun ta de Gobierno”. El vicepresidente de la primera junta fue el Obispo de Santiago, Mons. José An tonio Martínez de Aldunate, quien, junto a Mateo de Toro y Zambrano, presidente de la asamblea, encabezó la institución que dio inicio al proceso de la Independencia en Chile.
3Domingo 18 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO Santoral Hoy Teléfonos de Urgencia Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139 FIESTAS PATRIAS
La histórica reliquia religiosa del país perma nece, el resto del año, en el Santuario Nacional de Maipú. En 1811, José Miguel Carrera solicitó a la autoridad eclesiástica capitalina celebrar una Ac ción de Gracias para conmemorar el 1er. aniver sario de la Junta Nacional de Gobierno. Solicitud que reiteró en 1812, según consta en una histórica carta cuya reproducción se conserva en la oficina del arzobispo de Santiago.
EXITO ROTUNDO EN KERMESSE DEL CLUB DE LEONES
En el Club de la Unión se realizó la Kermesse que todos los años para el 17 de Septiembre auspicia el Club de Leones de nuestra ciu dad. Esta vez hubo un numeroso público que llenó completamente la capacidad del Club gozando de una velada de innegables contor nos sociales. Números vivos, orquesta, baile, alegría, cena y muchas actividades más dieron lugar a una inusitada animación. El producto de este acontecimiento está dedicado para las numerosas obras que el Club está desarrollando en nuestra ciudad.
Fiestas Patrias
Es un cántico de acción de gracias a Dios que se realiza en los momentos más importantes de la vida de la Iglesia y de un país. La celebración tie ne sus orígenes en el siglo IV. Es un Canto de gra titud y de profesión de fe. Las palabras Te Deum significan “A ti, oh Dios”, y en nuestro país en esta ceremonia la Iglesia agradece y pide a Dios por la patria, en presencia de las más altas autori dades del Estado.
DON FRANCISCO AZOCAR BOBADILLA COORDINADOR DE OBRAS PUBLICAS
UN LÚCIDO
Un administrador recibía su salario de la propia habilidad para concretar un negocio; así, si un hombre confiaba una cierta cantidad de bienes a un administrador y éste los vendía o prestaba por un valor mayor que el que los bienes poseían, o el que había sido pactado entre el dueño y el administrador, esa ganancia –gestionada por la capacidad de este último en sus negocios-

Lo que aprendió a la fuerza el administrador de la parábola es a liberarse de la idolatría de la acumulación –que siempre es injusta, tanto en la conno tación recién aludida, es decir no refleja más que nuestro vacío de Aquél en quien radica el verdadero sentido, Dios, como en la connotación ordinaria: lo acumulado por uno es siempre algo que pudiera ser mejor empleado para asistir a otros-; lo que hemos de aprender nosotros de esta pasaje es desde dónde hemos de situarnos para hacer el discernimiento que ordena nuestra vida y que nos conduce en la dirección de la vida a la que nos invita el Señor, desde dónde hemos de situarnos para hacer el discernimiento que ponga las cosas en su lugar y nos permita construir una vida con sentido, una comuni dad más solidaria, una sociedad más equitativa en el reparto y el uso de los bienes que el Señor proveyó para el disfrute de todos.
Moris G., Pbro.
Lo que se alaba del administrador deshonesto, es que, en la angustia del momento presente, ha llegado a experimentar ese saber práctico (que los griegos, por su parte, llamaban Phrhónesis: Prudencia), que le permite, a pe sar del apremio de la situación, hacer el discernimiento lúcido que le abrirá las puertas para el cambio radical de vida que se le avecina.
Cuando el administrador de la parábola rebaja las cantidades de especies adeuda das al amo, no está quitando nada al due ño, (ni tampoco devolviéndole nada) sino solamente está restando de aquello que él mismo habría agregado al pagaré pactado con el deudor en su mo mento para así asegurarse una ganancia cuantiosa.
4 Domingo 18 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
La distinción entre “Hijos de este mundo” e “Hijos de la Luz”, con que se cierra la parábola inicial de este pasaje, no es propia del Evangelista, sino que se acuña en el seno de las comunidades Esenias, comunidades de un judaísmo purista y rigorista, que florecía ya antes de Cristo en Qumram, en las inmediaciones del Mar Muerto; desaparecidos los Esenios en la época en que Lucas redacta el Evangelio, su lenguaje se filtró hacia algunas de las nuevas comunidades –ahora cristianas- que comenzaban a poblar Palestina y Siria. Esta filtración, sin embargo, no estuvo exenta de riesgos, uno de los cuales fue la neurosis de la pureza extrema, que llevó a los Esenios a cor tar todo vínculo que los atara al mundo, convirtiéndolos en una comunidad separada, de marcado tinte dualista, en espera y estricta preparación para el fin de los tiempos. -neurosis que con frecuencia aparece en el devenir de los grupos religiosos y de la cual el cristianismo no ha estado exento (así suce dió mas tarde con los Gnósticos, con los Maniqueos, con los Cátaros, etc.)
Esto merece sí una breve explicación: en el mundo antiguo no existía el concepto de interés como salvaguarda de la devaluación del dinero, o como ganancia legítima que el dinero puede suministrar; la riqueza se mide en bienes sólidos y tangibles, el valor simbólico del dinero, y los elementos intangibles en la economía tardarán todavía prácticamente un milenio en hacer su aparición.
era considerada legítimamente propia; en eso consistía su oficio: en la habilidad para especular con los bienes puestos bajo su custodia se jugaba su sueldo.
Sin embargo, para poder comprender nosotros con provecho, qué es lo que está destacando Jesús en esta parábola, hay que hacer algunas aclaraciones acerca del contexto cultural en el que se origina. Conocemos esta parábola como “El Administrador Deshonesto”, sin embargo, ¿Es deshonesto porque está dilapidando los bienes de su Señor? ¿Porque se enriquece a costa de su buena fe?, ¿Porque abusa de los acreedores a partir de los bienes que han sido confiados a su administración? Al parecer, el problema que tiene el amo con el su administrador radica en la dilapidación, en la malversación de sus bienes: se le ha encomendado ocuparse de los bienes de su Señor pero su gestión ha sido deficiente, de eso es lo que se le pide cuentas; pero sobre este punto la parábola no ahonda más, lo que destaca el relato es lo que a nuestra mirada contemporánea nos parece más deshonesto, y que, no obstante, en las palabras de Jesús aparece signo de sagacidad: a saber, el modo de salir lo mejor posible del mal paso: el discernimiento entre medios y fines que habrá de hacer el administrador.
Sin embargo, el Evangelio que en este pasaje se anuncia, a pesar de haber asumido esta distinción aledaña al cristianismo, está lejos de este afán de segregación dualista, que genere comunidades de espaldas al mundo, que desconozcan el terreno hacia donde debe tender su acción, sino insertas en él para transformarlo desde dentro con el anuncio misionero, comunidades de discípulos capaces de aprender a seguir al Señor tomando como pretexto, y extrayendo lecciones, incluso de aquellas realidades más apartadas de Jesús, a las que tendrán que llegar con la noticia de la salvación. Es por esto que, incluso en la deshonesta actitud que destaca Jesús en la parábola del Admi nistrador infiel, el discípulo ha de encontrar ocasión de aprendizaje para la fidelidad al proyecto de Jesús.
no podemos poner al Señor y su Evangelio dentro de los grandes principios y directrices de nuestros discursos y propósitos, sin que sea ésta también la opción fundamental, es decir, la que cimienta todos los gestos, acciones y decisiones de nuestra vida, aún las más insignificantes y aparentemente ajenas; si obramos de otra manera, esas pequeñas decisio nes y acciones, esos pequeños gestos de todos los días se transformarán en el lamentable y flagrante desmentido de aquello en lo que afirmamos creer, de Aquél en quien decimos esperar y a Quién aseguramos seguir.
La sagacidad del administrador es, en realidad, doble; primero, porque así negocia un modo más o menos honorable de salir airoso de la situación que se le avecina, y segundo –y aquí sí que es una enseñanza que va a estar estre chamente relacionada con la segunda parte de este Evangelio- porque acaba de hacer un discernimiento acerca del dinero en términos de medios y fines; un discernimiento que pone a este evangelio en sintonía con un concepto que el Antiguo Testamento había desarrollado en los textos sapienciales, a saber, la Hokmah, la sabiduría práctica, el saber obrar; ese saber que el Rey Salomón pedía de lo alto, para poder “conocer el juicio y las leyes” y así administrar la justicia y gobernar a su pueblo. (cf. Sab 9).
DISCERNIMIENTO…Raúl
No es que no sea objetable la actitud del Administrador de la Parábola, sin embargo, lo que unifica y da sentido a todo este pasaje del Evangelio, no es tanto ese juicio, sino la oposición entre las actitudes de fidelidad y justicia del vers. 10, y que corresponde quizá al texto que da origen a toda la parábola.Enotraspalabras:
Carolina González, jefa de CristosocialoperaciónHogardeValparaíso

De lo contrario, comenzaremos a ver un crecimiento de votos nulos o blancos y quizás lo que es peor, un aumento de votación para candidaturas populistas, que en su mayoría capitalizan la frustración de una población insatisfecha o bien prometen aquello que la gente necesita escuchar. sin nin guna responsabilidad.
Sólo instantes después de saber que la opción rechazo había ganado la elección del 4 de septiembre, la clase política chilena, casi de forma des esperada ya hablaba de que había que repetir el proceso constituyente, sin siquiera reflexionar en lo más mínimo acerca de lo que había dicho la ciu dadanía horas antes.
Muchos podrán decir que son las instituciones las que deben motivar e incentivar a que los ciudadanos participen y no imponerles involucrarse en su destino, pero ¿no es lo mínimo que se le puede exigir?, concurrir cada cuatro años a elegir a sus autoridades.
Chile necesita el voto obligatorio
Sergio Escobar Jofré Académico escuela de Gobierno ComunicacionesyUCEN
Pero lo anterior también presenta desafíos relevantes, principalmente para los partidos políticos. Primero, el voto obligatorio no es una medida que por arte de magia vaya a so lucionar los problemas que tiene nuestro ré gimen político y por ello es fundamental que los partidos busquen conquistar a los electores y retomen su necesario lugar en la sociedad, como una institución primordial para el desa rrollo de la democracia. Segundo, con un voto obligatorio automáticamente aumenta el pa drón en 4 millones de personas aproximadamente, lo que lleva a los partidos a salir de su zona de confort, de contar siempre con un voto ideológicamente ya Estoconquistado.requerirá que los partidos mejoren su ‘oferta’ programática y de can didatos para conectar de mejor forma con las necesidades y demandas de la gente, algo para lo que por cierto tendrán más recursos, pues un incremento de votos va de la mano de un alza de lo anterior.
La actitud de nuestros políticos no es algo de lo cual podamos estar sor prendidos, podríamos decir en cada elección presidencial podría ser una es pecie de deja vu, pero lo que no podemos dejar pasar, es que pretendan ser actores de un nuevo circo con la única razón de evadir los problemas a la gente.Laactual constitución no es en absoluto óbice para comenzar a enfrentar los problemas que enfrenta nuestro país, entonces la pregunta legitima es, ¿falta voluntad o capacidad?, quizás podrían ser ambas, pero lo más penoso y triste para chile, es que tendremos que comprar entradas para el circo que se viene, -y no será palco- porque pasarán mucho tiempo más y no veremos soluciones a los reales problemas de Chile.
Como psicóloga y perito forense con años de experiencia, sé que es imprescindible que la jus ticia penal sea condenatoria con los victimarios, pero al mismo tiempo reparatoria con las vícti mas.El jueves 8 de septiembre nos enteramos que el Tribunal de Juicio Oral de Valparaíso declaró culpables a los dos hombres que montaron una red de explotación sexual comercial en torno a la residencia Anita Cruchaga en Viña del Mar. Fue ron tres meses de juicio, pero desde que iniciamos las primeras denuncias han pasado cuatro años. Las niñas ya son mujeres.
La falta de educación cívica es una de las mayores críticas que hemos escuchado en el último tiempo, asociada precisamente a los bajos índices de participación electoral en Chile. El fenómeno vivido en el último plebiscito, donde sufragaron más de 13 millones de personas, nos demuestra la impor tancia e impacto que tiene en la democracia cuando la ciudadanía participa en masa y percibe que lo que está en juego es importante.
El volver a instaurar el voto obligatorio generará un efecto que buscará impulsar el hábito y compromiso, siempre y cuando se mantengan las san ciones para quienes incumplan con ello. El resultado del último plebiscito buscaba generar un cambio profundo en el país y nadie imaginó el resul
Hoy tenemos este fallo inédito; es primera vez que el delito se llama como lo que es: explotación sexual comercial de menores de edad, y no “prosti tución infantil”, como se le decía siempre errónea mente. Esto, sin duda, sienta un precedente y nos alegra. Fuimos varios los profesionales que veía mos a las niñas como víctimas y buscamos defenderlas de estos siniestros delincuentes, y debemos sentirnos satisfechos. Pero lo dramático del caso es que muchas de las chicas que declararon en la causa incluso hoy no se consideran víctimas aunque les duele hasta el aliento, como canta Serrat.
5Domingo 18 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
Votos más o menos, una máxima irrefutable indica que una menor par ticipación afecta a la democracia y su representación. Por otro lado, una elección es la principal instancia en la que la ciudadanía puede hacer valer su opinión, con efectos que son fundamentales para su presente y futuro.
¿Hubo justicia para las niñas de la Anita?
Eso es lo que pasó con las adolescentes que fueron explotadas por estos hombres.Lasniñas en residencias de protección con tremendas historias de vul neraciones y abusos, particularmente sexuales, acarrean un nivel de daño tal, que, si no son tratadas por la sociedad y todo el sistema de protección con una perspectiva de género, seguirán reproduciendo el nefasto modelo patriarcal. Ese que llevó incluso a sus madres a hacer la vista gorda cuando un padrastro o una pareja ocasional abusó de ellas, que fue en muchos casos lo mismo que les pasó a ellas con sus madres, hoy las abuelas.
El voto voluntario debutó en Chile en el año 2012 (alcaldes y concejales), con una inmediata disminución en la participación de más de un millón de votos, versus el anterior proceso similar con voto obligatorio (2008), un efecto que se fue acrecentado cada vez más. Las presidenciales de 2009 contó con casi 7 millones de votos (sistema obligatorio), mientras en el 2013 dejaron de participar casi un millón de personas, pero con el atenuante que la cifra disminuye a pesar de que aumenta de forma permanente el padrón. O sea, por más gente que esté habilitada para participar, votaban siempre los mismos, con tendencia a la baja.
Nelson Muñoz AbogadoMéndez

Y eso lo sabían los explotadores de las niñas de la Anita Cruchaga.
Con regalos, falso cariño, fiestas, droga, las iban envolviendo en una espi ral de manipulación y deterioro. Y el sistema no ayudó a pararlos a tiempo. Porque para actuar en consecuencia con la gravedad del delito, todos –Ca rabineros, PDI, Cesfam, hospitales, colegios, tribunales, vecinos– debieron entender de inmediato que eran víctimas y no “cabras sueltas” que se porta ban mal. Por eso creo que aquí hubo condena, sí, pero no reparación. Y que esas niñas, que hoy son mujeres con distintas suertes (incluida una que tiene un hijo de su explotador y otra que murió de sobredosis en la calle) siguen sin tener justicia.
Ahorabaúl.ya sabemos que estaremos quizás otros cuantos años más en este mismo predicamento, y así habrán pasado no tres sino quizás cuatro o cinco años sin que nuestra clase política provea de una solución a los problemas que demandan los chilenos.
tado obtenido. Si bien las encuestas se incli naron por una opción, ningún partido o sector imaginó un resultado tan contundente, que no dejó lugar a dudas sobre qué querían y que no querían los chilenos. La población habló y lo hizo fuerte, algo que tuvo efectos inmediatos en el ejecutivo, quizás ese efecto no se habría conseguido con un voto voluntario.
La obsesión de los políticos chilenos por una nueva Constitución en Chile
Desde el 15 de noviembre de 2019, cuando la clase política chilena, inca paz de resolver las demandas de la ciudadanía, acordó la redacción de una nueva constitución, a la fecha han pasado casi tres años, donde las deman das continúan sin solución alguna, salud, pensiones, seguridad, migración descontrolada ect. Qué quiero decir con esto, que hemos estado tres años entretenidos mirando cómo se habla solamente de la redacción de una nueva constitución, mientras los reales problemas de la gente continúan guardados en un
Para sanar una herida hay que verla, saber dónde está, por qué duele. Si no la ves, te hace daño, pero no la puedes curar.
Ahora bien, sin siquiera pretender responder a tal interrogante, sólo qui siera al menos aproximarme a algunas razones que podrían explicar el com portamiento de los políticos chilenos.
Entonces cabe preguntarse, ¿por qué esta obsesión de la clase política chilena por una nueva constitución para chile, cuando en un plebiscito obli gatorio, donde votó más del 85% de la población se rechazó la propuesta constitucional?Larespuesta no es tan sencilla como parece, pero lo que sí está claro, es que la obsesión existe.
Para muchas de estas niñas, triunfar en la vida, salir adelante, es conseguir un hombre que las quiera, armar “familia”, quedar embarazadas, ceder a sus deseos. Por ese malentendido amor, son capaces de entregarse a otros, si él se los pide. Es un falso consentimiento el que ellas entregan, porque no tienen conciencia del abuso del que son víctimas, ya que su sí está mediado por sus historias de daño, abandono, abuso.
agregó que “es fun damental el rol de los gobiernos regionales, una institucionalidad nueva para la des centralización ya que pueden contribuir a generar formas de par ticipación de los ciuda danos y ciudadanas y asimismo, una vez que se someta a considera ción el texto constitucional,definitivopromo
Luego de la presentación del Subsecretario de Educación, Gabriel Bosque, que detalló los cam bios al proyecto que evita el cierre de escuelas por haber sido categorizadas, por la Agencia de Calidad de la Educación, en nivel “insuficiente”, la comisión del ramo respaldó el articulado del texto por diez votos a favor y dos en contra.
Avanzar en nuevas formas de participa ción ciudadana desde los territorios y pro mover diálogos infor mativos y democráti cos fueron algunos de los temas abordados por los presidentes del Congreso y los repre sentantes de los Gober nadores Regionales.
HUMOR(Nené)GRAFICO
Un llamado al Go bierno para que ponga urgencia al proyecto que busca exigir a las concesionarias el deber de prevenir el riesgo para evitar los delitos de “encerronas” que se generan en las autopis tas, realizó la Senadora por el Maule, Ximena Rincón González, jun to a sus colegas Matías Walker, Iván Flores, Ximena Órdenes y Juan Luis Castro.

En ese contexto,
o intimidación en el último tiempo han au mentado. El fin de se mana pasado murieron tres personas en nues tro país”, manifestó la parlamentaria.Porestarazón, Xi mena Rincón sostuvo que es fundamental que el proyecto co mience su tramitación a la brevedad posible.
6 Domingo 18 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
En concreto, el gru po de legisladores so licitó agilizar la trami tación de la iniciativa, con el propósito de “elevar los estándares” de las carreteras y pre venir los delitos que se producen en ellas, he chos que han aumen tado con fuerza en el último tiempo y que ya no sólo ocurren en la región Metropolitana, sino que también y de manera cada vez más recurrentes, en otras
El texto, despachado a la Sala de la Cámara, propone modificar la Ley de Aseguramiento de la Calidad de la Educación para evitar el cierre de Elescuelas.Subsecretario consideró que medidas como el cierre de establecimientos son poco efectivas y disruptivas de la trayectoria educativa. Afectan el logro académico, la repitencia, el abandono y la graduación de estudiantes transferidos. Además, luego de la pandemia, el cierre puede agravar di cho problema, señaló.
Cámara: A sala proyecto que evita cierre de escuelas categorizadas en nivel “insuficiente”
Senadora Rincón pide urgencia a proyecto que eleva exigencias a concesionarias para prevenir “encerronas”
viendo un diálogo de mocrático”.Asuturno , el presi dente de la agrupación de Gobernadores Re gionales, valoró el es fuerzo del “Congreso para escuchar activa mente a distintos acto res en el marco de este nuevo proceso consti tuyente, Chile lospuedanmoderacióntransformacionesrequiereconyqueseconstruirdesdeterritorios”,dijo.

zonas del “Presentamospaís. un proyecto de ley que busca incorporar en la Ley de Concesiones Públicas del deber de prevenir riesgos, el de ber de vigilancia, segu ridad y asistencia vial. Los datos que hemos conocido en materia de delitos por robo de ve hículos, por violencia
Presidentes del Congreso se reunieron con gobernadores regionales

En el marco de los diálogos por el proceso constituyente, los pre sidentes del Senado, Álvaro Elizalde y de la Cámara, Raúl Soto sostuvieron un encuen tro con los represen tantes de la gosdollanes.JorgeDíaz,dele,GobernadoresagrupacióndeChiPatricioVallespín,LosLagos;RicardodeAntofagastayFlies,deMaga“Hemosestableciunaseriedediáloconinstituciones
y representantes de la sociedad civil, tales como, la asociación de municipalidades, de la Cut, Anef, CPC, en la lógica de incorporar distintas visiones e in sumos para el diálogo que permita arribar a un proceso constitu yente”, dijo el también senador por el Maule, Álvaro Elizalde.
Durante el debate el Ejecutivo planteó modi ficaciones a la ley de Aseguramiento de la Cali dad en la Educación, en lo relativo a las medidas especiales para establecimientos con desempeño insuficiente. En la actualidad, las escuelas reciben apoyo técnico pedagógico hasta un límite de cua tro años para que salgan de esa categoría. Tam bién se da a conocer los establecimientos cerca nos de niveles mayores y se entregan facilidades de transporte. Si las escuelas no avanzan de nivel, pierden el reconocimiento oficial y se cierra el es tablecimiento.
7Domingo 18 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
En
ríquez y al recordado folclorista Alejandro “Jato” Cabello.
El público, junto con disfrutar de un espectáculo de primer nivel, durante todos los días comparte también en los stand que insta laron comerciantes y emprendedores loca les para sumarse a esta mega fiesta.
Espectacular Fiesta de la Chilenidad en Linares

Mario Meza, junto a las prin cipales autoridades lo cales, le dio el vamos a la nueva versión del evento que el primer día registró casi 20 mil personas.Enlajornada inau gural, que contó con la animación de Miguel Ángel Venegas, hubo homenajes póstumos al arriero Sergio Hen



la Chilenidad que ha congregado a miles de personas en el princi pal paseo público de la

Miles de personas disfrutan del evento organizado por el municipio local
de Los Chacareros de Paine y la Sonora Julio Palacios.Ellunes 19 culmina
ciudad.Elalcalde
En tanto, el día 16, los estelares en el es pectáculo fueron el Huaso Castillo y el Grupo La Noche.
Para este 18 de sep tiembre, en el horario de las 21 horas, están fijadas las actuaciones
la Semana de la Chile nidad con las presenta ciones del Grupo Albo rada y Chico Trujillo.

la Plaza de Armas de Lina res, se inició el jueves 15 la Fiesta de


En la primera noche actuaron el Toro Quin tano, Conjunto Villa San Ambrosio, Mauri cio Mass, Cristian No rambuena, Carmencita Valdés y los Viking’s 5.

El presidente del Consejo Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmuniza ción del Minsal, el doctor Jaime Rodríguez, aseguró estar “en completo acuerdo con la opinión de la OMS en la situación actual, la pandemia está empezando a dejar de ser una amenaza a la salud pública mundial”.
Existe cierta disposición por parte de las autoridades para flexibilizar el uso de las mascarillas, pero el pase de movilidad es un tema que requiere un mayor plazo y una implementación más gradual, dependiente del nivel de vacunación que tenga.
El Presidente Gabriel Boric participó esta jornada, junto a otras autoridades de Gobier no y personeros políticos, en el tradicional Te Deum con el mundo evangélico que se realiza en cada celebración de Fiestas Patrias.
8 Domingo 18 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO NACIONAL

recho de aprovechamiento consuntivo de ejerci cio permanente y continuo de aguas superficiales y corrientes del Sistema Embalse Digua, Séptima Región, por 66,7 acciones, aguas que se captan gravitacionalmente en el Río Cato, en la bocato ma Remulcao por el Canal Matriz Digua Sector B, en el punto de coordenadas UTM 5.982.500 y 259.250, inscritos Fs. 751 N° 564 Registro Pro piedad Aguas Conservador de Bienes Raíces de Parral, año 2017. El mínimo la cantidad de UF. 4.136,30.- En conclusi ón , mínimo de las posturas por el inmueble y derechos de apro vechamiento es la cantidad de UF. 26.297,90.Precio pagadero contado dentro 5 º día. Subas ta se realizará por videoconferencia plataforma ZOOM. Debiendo ingresar el día y hora median te enlace: https://zoom.us/j/97179511898.- In teresados deberán contar con computador y/o
Un grave accidente de tránsi to se registró durante la noche del viernes en Avenida Quilín, comuna de Peñalolén, donde un auto se estrelló contra una residencia, causando daños en la estructura de la casa y el ve hículo, en el que iba a bordo Camilo Paredes, nombre del artista del género urbano co nocido como “Standly”
DO CIVIL de Santiago, Huérfanos 1409, 5° piso, rematará 6 octubre 2022, 13:00 hrs., en forma conjunta, las siguientes propiedades y sus derechos de aprovechamiento de aguas: a) HIJUELA NUMERO CUATRO (4), de las Cuatro(4) en que, conforme al plano de subdivisión agregado al final del Registro de Propiedad del año 1991, del Conservador de Bienes Raíces de Parral, con el N º 628, se dividió la Reserva del Predio denominado La Selva, ubicado en la Comuna y Depar tamento de Parral, Provincia de Linares, Hi juela Cuatro, que tiene una superficie aproxi mada de 129,60 Hectáreas, inscrito Fs. 4535 N° 2354 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Parral, año 2017. El míni mo será la cantidad de UF. 22.161,60. b) De
teléfono con cámara, micrófono y audio en el equipo, siendo carga del postor tener los me dios tecnológicos y de conexión. Todo postor excepto ejecutante deberá acom pañar garantía para participar consistente en 10% del mínimos establecidos en puntos a) y b) precedentes, mediante vale vista en dosable y tomado a la orden del 20 º Juzgado Civil de Santiago, el cual debe ser acompa ñado al tribunal en horario atención público al menos un día hábil anterior a la subasta, y cuya entrega debe solicitarse con al menos una semana de anticipación al remate al correo electrónico jc santiago20@pjud. cl. Demás bases y antecedentes juicio ejecutivo, “Rabofinance Chile con Pierre Louis Muñoz” Rol C 4837-2020. Secretaria.
La ceremonia se llevó a cabo en la Catedral Evangélica de Puente Alto, la cual fue dirigida por el obispo Edmundo Zenteno, máximo representante de la Iglesia Metodista Pentecos tal de Chile, quien hizo un llamado a llegar acuerdos en el mundo político, expresando que “un país que no tiene fe, no tiene futuro”.
En la liturgia, el obispo señaló que “es necesario cruzar la calle, es necesario conversar no como adversarios, sino como hermanos de una misma nación. Aunque a veces algunas cosas nos desunan, pero hasta cuándo... el país re clama soluciones y las soluciones no están solamente en un lado, están en todos los lados”.
Expertos aseguran que fin a medidas sanitarias por la pandemia deben ser graduales

Juan Calatayud, dueño de la casa afectada, relató que estaban en el interior cuando “sentimos un tremen do golpe y una explosión enorme, con incluso llamas”, ya que “al parecer los cables generaron un contacto con los metales”.
Cantante urbano Standly se estrelló en un vehículo contra una casa en Peñalolén
La segunda dosis de refuerzo ha tenido la implementación más difícil de todo el proceso de vacunación y desde la Cámara de Diputados fue apro bado un proyecto de resolución, es decir, un llamado a las autoridades para ya poder dejar atrás este pase de movilidad.
EXTRACTO
“Sin embargo, la enfermedad persiste, no hay que bajar los brazos y hay que tener cuidado con la interpretación que la población general le pueda dar a estos dichos, porque uno podría ser la pandemia y ya se terminó y levanto por completo las medidas y eso no es así”, zanjó.
No obstante, se matizó en que no hay que hacer un análisis equivocado y hay que tomar medidas graduales.
“Salgo corriendo afuera y veo toda la entrada de mi casa destruida, un ve hículo humeando y un auto lleno de chiquillos jóvenes, todos con halito alcohólico: Uno de ellos vestido de negro tratando de salir, entiendo que es un cantante reggaetonero”, detalló.

El uso obligatorio de las mascarillas y la vigencia del pase de movilidad son temas que se han tomado la discusión en la última semana debido a las bajas cifras de la pandemia en estos días.
El infectólogo y vicepresidente del Consejo Nacional de Respuesta Pandé mica del Minsal, el doctor Ignacio Silva, dijo que “aquí lo más importante es mantener la percepción de riesgo, el mensaje de seguir vigilantes, seguir en alerta, ya que todavía no se ha acabado la pandemia, pero que estamos en un buen momento que nos permite tener más libertad pero de manera “Entonces,responsable”.focalizarse en el testeo, identificar a las personas con síntomas y que puedan aislarse para no contagiar a otros, facilitando el acceso, por ejemplo, test de antígenos o exámenes de PCR y adecuar las medidas de autocuidado para que sean más pertinentes a esta etapa”, añadió
“No estoy diciendo que usted va a salir de aquí abrazado tal vez con alguien que no le gusta, no, es un trabajo. Por favor, entiéndanme bien, esto requiere esfuerzo”, recalcó.
REMATE. ANTE VIGESIMO JUZGA
En paralelo, el director ejecutivo de la Organiza ción Mundial de la Salud declaró que ya se vislumbra el fin de la pandemia y según varios expertos, estamos bien encaminados para que el Covid-19 pase a ser un virus endémico.
Evangélicos llamaron a la unión del mundo político en Te Deum al que asistió Boric
Linares: Bomberos lanzó venta de Bonos de Cooperación

usuarios que se infor men en la JVRL y para eso puedo apoyarlos en todo el proceso”.
DISTRIBUCIÓNTEMPORADAPROYECCIÓNDEAGUAS
de nuestras compañías. Cada peso que un lina rense invierta en sus bomberos, es un peso que se invierte en la propia comunidad para que estemos seguros y disponibles cuando nos necesiten. Nues tros carros bomba de ben estar en perfectas condiciones para poder ir a un llamado; ya que no podemos arriesgar la vida de nuestros vo

luntarios; y todo esto se financia con el apor te de estos Bonos de Cooperación”, agregó. En tanto, el director de la Segunda Compa ñía, e integrante de la comisión Pro Bonos, Raúl Casanova, recal có que “se trata de una única vez en el año en que bomberos solicita este tipo de ayuda a la comunidad. Nuestros voluntarios estarán en diferentes puntos de la ciudad vendiendo los talonarios, se ha faci litado incluso un stand en la Fiesta de la Chile nidad para que la gente pueda colaborar y cada número tiene un costo de mil pesos”.
9Domingo 18 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
damiento.Elgerente técnico de la JVRL, Lisandro Farías, comenta que “normalmente, son 15 de 32 comunidades de aguas que acceden a los beneficios del Estado en torno a infraestruc tura, se hace el llamado para que más se incor poren. Para ello es ne cesario asesorarse en temas técnicos y tam bién conseguir aportes de los regantes, lo que beneficia en forma di recta al mejoramiento del sistema en general y sobre todo para cada Comunidad”.
como Revisores de Cuentas estará Raquel Retamal y Elizardo Bravo; y como Minis tros de Fe, Silvia Astu dillo y Diego Fuentes. Uno de los Directo res reelegidos, Herman Parada, comenta que “estoy muy agradecido de los regantes de Lon gaví que me apoyaron, estoy a su disposición a diario… En lo que se viene, habrá temas se rios y cambios, así es que recomendaría a los
• Continúan los siete representantes de la temporada anterior, quienes se comprometen a apoyar en cambios en reglamentación por Código de Aguas y telemetría por la DGA.
fundamentos de esta campaña que busca fi nanciar el pago de re muneraciones al perso nal rentado; costear la mantención de carros bomba y solventar los requerimientos admi nistrativos propios que surgen de las activida des“Sibomberiles.bientenemos in gresos que llegan desde el Ministerio del Inte rior, una subvención municipal y el apor te de la Corporación de Desarrollo, lo que suma del orden de los
Asamblea de la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes ratifica Directorio
el nuevo período en $17.908 pesos anuales (divididos en 2 cuotas).
Embalse Bullileo llenó su capacidad máxima en agosto. Se estima en la tasa de distribución de aguas que estará con río a libre dispo sición en septiembre y octubre con el apoyo del Embalse.
INFRAESTRUCTURA
su protección personal que no contamos con los recursos para sol ventar. Sumado a esto van los proyectos pro pios de las compañías que van planificando y que son propios de cada una”, recalcó el Superintendente Mar celo“TodoRetamal.lorecaudado en esta venta de Bonos de Cooperación va en beneficio íntegramente
La Junta de Vigilan cia del Río Longaví y sus Afluentes (JVRL) realizó la Asamblea General, correspon diente a la gestión 2021-2022, donde se detallan las acciones de la temporada de rie go. En la acciónviórral,Longaví,accionestantesparticiparonoportunidad,represendelas20.920deaguasdeRetiroyPaenlaqueseresoldejarlacuotapordeaguapara

Además, se presen taron balances y presu puestos de la tempora da pasada. Así mismo, se realizó la votación de Directorio, ratifi cando los elegidos en períodos yVenegas,OmarSoto,mopermaneciendoanteriores,MáxiCorrea,FernandoHermanParada,Albornoz,JaimeEmilioSarahAlfonsoRodríguez;
Con la presencia del Superintenden te, de Bomberos de Linares, Marcelo Retamal Pérez; del Comandante de la institución Carlos Retamal Maldonado, el representante de la Comisión Pro Bo nos, Raúl Casanova Fuentes , y volun tarios de diferentes compañías; se realizó un punto de prensa en la sala de máquinas del Cuartel General donde se expusie ron los principales
Así mismo, Fernan do Soto, quien repre senta al Canal Longaví Alto, asegura que hay muchos cambios que se deben seguir apo yando, como el Código de Aguas o la teleme tría. Con respecto a la temporada de riego, puntualiza que “estoy optimista, las aguas es tán bien distribuidas y todo funcionando bien, así es que confiados de que este año será mu cho mejor que los an teriores”.
El Cuerpo de Bomberos de Linares dio el vamos oficial a la venta de Bonos de Cooperación que permitirá a la institución reunir fondos para sustentar el trabajo que lleva adelante tanto en materia administrativa como operativa los 365 días del año.
176 millones de pesos; todo ese aporte se va íntegramente al plano operativo que incluye financiar la planilla del personal rentado tanto en la parte administra tiva del nuestro Cuar tel General; como el funcionamiento de los otros dos cuarteles y las remuneraciones de nuestros radio opera dores; vitales a la hora de recibir las llamadas de emergencia y coor dinar tanto la salida de los carros bomba y orientar el desplaza miento, y trabajo de los mismos cada vez que enfrentamos una emergencia; pero nos queda pendiente un gran aspecto que es la seguridad de nuestros voluntarios en cuanto a la compra de guan tes, mascarillas y otros elementos propios de
Durante la Tempo rada de riego pasada se obtuvieron 37 mil mi llones de pesos de in versión en infraestruc tura para el sistema del Longaví, por medio de distintas obras, como revestimiento y above
Hasta el momento, a diferencia del año pa sado, existe disponibi lidad de riego, pues el
10 Domingo 18 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
Un pequeño y signi ficativo paso del Plan de Emergencia Habi tacional vivieron dos mujeres mayores en la comuna de Colbún, con el inicio de obras que permitirá entregar les sus hogares defini tivos.Juana Pinilla Qui lodrán y Mercedes Cortinez Arévalo cons truirán viviendas indi viduales de 81 metros cuadrados en albañile ría, que incluirán pane les solares y reja peri metral.“Muy feliz y agrade cida de todos, de todas las personas que me ayudaron para que esto saliera. A todos los del SERVIU, a los de la
COMPROMISO
ciar mi negocio. Ha sido positivo ya que fueron un apoyo vital para poder concretar miSetrabajo”.trata de la confección de por tabebés. Su interés llegó a tal que tomó contacto vía online
Si bien todas las emprendedoras certifi cadas tienen un nicho

El trabajo del Centro de Negocios incluyó la asesoría para competir en igualdad de condi ciones con otras em prendedoras y ver rea lizados sus sueños para poder comercializar sus productos y servi
Danitza es una jo ven madre que junto con preocuparse por su bebé, optimizó los tiempos y vio una oportunidad de nego cio que ya le está dan do buenos frutos.

SERVIU Maule reactiva la construcción de viviendas rurales en comuna de Colbún
- Mujeres mayores en Paso Rari y San Nicolás iniciaron las esperadas obras que, en pocos meses, les ofrecerán un hogar propio y definitivo.
Los proyectos son financiados con recur sos del Programa de Habitabilidad Rural del MINVU y serán supervisados por SER VIU región del Mau le. Así lo explicó su directora (s) Nebenka Donoso, quien destacó la reactivación de pro yectos doslapudimosfuncionariosMunicipalidad,jomaulino.localidadespandemiadetenidoshabitacionales,durantelaendiversasdelcampo“GraciasaltrabaenconjuntoconlaconlosSERVIU,sacaradelanteaprobacióndeestosproyectoseiniciar
decenas de mujeres que buscaban mejorar sus ideas de negocios para terminar su pro yecto y comenzar las etapas de postulación.
Centro de Negocios de Linares apoyó formalización de beneficiarias del Fondo Capital Abeja Sercotec

dad de los subsidios en la comuna de Col bún”, garantizó la di rectora de SERVIU región del Maule.
Emprendedoras recibieron asesoría profesional que les permitió obtener beneficio para cristalizar sus sueños
donde apuntan sus ne gocios; hay uno que cobra especial interés por su público objetivo y lo novedoso que re sulta en el Maule.
El Centro de Nego cios Sercotec Linares que opera la Universi dad Santo Tomás Talca entregó una serie de asesorías profesionales a emprendedoras que postularon al Fondo Concursable Capital Abeja en esta zona del Maule.Fueron meses de preparación, de acom pañamiento presencial y también online para
cios de manera forma lizada ante el Servicio de Impuestos Internos y recibir tips que les pudiera permitir gene rar contactos de poten ciales clientes.
“Mi mamá está fe liz. Somos yo y ella, no tenemos nadie más de familia y me siento muy orgullosa de te ner una madre como la que tengo y feliz de que va a llegar nues tra casita propia. Muy feliz”, dijo Andrea Cortinez como hija de doña Mercedes, quienes demolerán su actual vivienda de madera para construir su nueva casa en Paso Rari.
municipalidad, al al calde, a todos los que hicieron posible que me saliera mi casita”, manifestó doña Juana al iniciar la construc ción de su casa en el sector de San Nicolás.
Esta emprendedora comentó que conoció “el Centro de Negocios a través de las redes so ciales y esto me permi tió recibir asesoría de profesionales expertos que por estos días me tienen ya formalizada y generando redes de contacto para poten
compromiso con la municipalidad y con las familias: vamos a continuar trabajando para aplicar la totali
sus obras. Tenemos bastantes proyectos en la comuna de Colbún que estamos reactivan do con el trabajo de la EGIS municipal y el equipo SERVIU, para salir adelante y concre tar la ejecución den tro del presente año. Quiero reactivar mi
con una empresa es pañola capacitándose y certificándose en la confección de estas piezas, las que se co mercializan por ahora entre cercanos pero ya tiene varios pedidos por entregar en fecha cercana.
del sector se per cató que un móvil marca Che vrolet, conducido por un hombre de 35 años y por razones que se indagan, al circular por el oriente por la Ruta L-11, perdió el control del vehículo, volcándose hacia el costado derecho de la calzada; luego, cayó al canal existente en el lugar, falleciendo producto de lo Alsucedido.lugar llegó Bomberos de Colbún y SAMU, quienes cons
Linares: un lesionado en volcamiento de vehículo en ruta 5 sur

La Fiscalía de tur no instruyó la presen cia de personal espe cializado de la SIAT de Carabineros del Maule y del Servicio Médico Legal.
investigaciones res pectivas y entrevistas, para establecer la me cánica de lo ocurrido, precisando que dos vehículos que3yecto,unocolisionaronparticularesenlavíaydeestos,eneltraatropellóaotraspersonas,unadeellasvendíaproductosa esa hora de la tarde. La conductora de este mó vil, identificada como Fanny Torrejón Boros, falleció en el lugar.
11Domingo 18 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
la localidad de Cura nipe, en la comuna de Pelluhue.
La jornada de viernes feriado, dejó también una víctima fatal en un accidente de tránsito, alrededor de las 18:55 horas, una colisión ocu rrida en la Ruta L-11, Linares -Panimávida, a la altura del kilómetro 6.

Se trató del volcamiento ocu rrido antes de las 07:45 horas del viernes, en el km. 29 de la Ruta L-11.Carabineros
Colbún: un fallecido en caída de vehículo a canal


Casi 2 horas más tarde, vecinos re portaron que vehículo (taxi) robado en calles Yumbel esquina Independencia, en Linares, esa noche y que dejó a su conductor lesionado con heridas pro pinadas por disparos, fue ubicado en calles Cavicchioli con Seminario, en el sector Nuevo Amanecer.

Pelluhue: Un fallecido en colisión de vehículos en Cruce Quinta
Se trató del volcamiento de una ca mioneta y posterior caída a una zanja con un Bomberoslesionado.auxilió a la persona le sionada para su evaluación.
Se trató del deceso
Fue cerca de las 21:30 horas del miér coles, que Carabineros adoptó un pro cedimiento en el Hospital de Linares, por una persona lesionada tras recibir impactos de bala, luego de un confuso incidente en el centro de la comuna.
La seguidilla de ac cidentes de tránsito en el Maule, dejó otra víctima fatal la ma drugada de ayer, en la comuna de Pelluhue, Provincia de Cauque nes, zona costera de Maule Sur.
de uno de los dos con ductores que colisio naron a alta energía, alrededor de las 04:50 horas de la madruga da del sábado, en las cercanías del cruce Quinta Chile, de la ruta M-80N, en dirección a Trehualemu, al sur de
El Fiscal de turno instruyó que personal especializado de la S.I.A.T. Maule y S.M.L. se constituyeran en el lugar, para el procedimiento de rigor.
Fue alrededor de las 10:43 horas del viernes, que Bomberos de Linares activó su operativo de rescate vehicu lar hasta la Ruta 5 sur, antes de llegar al puente Putagán.
La víctima falleció mientras era trasladada en ambulancia al Hos pital de Chanco.
La Fiscalía dispuso que Carabineros inves tigara las causas del si niestro vial.
tataron la muerte.
En la pista de norte a sur, se produ jo un accidente de tránsito.
Hasta el lugar con currió Rescate de Bom beros de Linares, para desplegar el operativo de ayuda a los involu crados. En tanto que Carabineros efectuó las
Linares: colisión deja una persona fallecida en camino a Panimávida
Personal de Bom beros y SAMU, rea lizaron las maniobras de reanimación, lue go de varios intentos, constatando poste riormente su muerte en el lugar.
Un fatal accidente de tránsito se produjo en Colbún, con resultado de un fallecido iniciando el fin de semana largo de Fiestas Patrias.
Linares: Un herido a bala tras asalto en centro de la ciudad
Según primeros reportes, este herido fue asaltado en la intersección de calles Independencia con Yumbel, Dándose a la fuga los responsables desde el lugar.
La pequeña maravi lla, dijo que “fue una experiencia maravillo sa, tuve mucha seguri dad. Alejandro Martín, es mi compañero el de la categoría adulta y fue pilar fundamental para lograr seguridad, ganamos primero a Cuba, luego a Costa Rica, que ostentaba el primer lugar en cla sificatorias. Fue en el shoot off (definición en
En tanto que en el gimnasio Juan Arro yo Núñez, se realizó el tercer campeonato nacional de Tiro con Arco, modalidad In door, donde también
Comenzando
12 Domingo 18 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
Bernardita Biava, apa recen los Juegos Sud americanos, luego las competencias nacio nales, a mediados de octubre que son clasi ficatorios a los Juegos Panamericanos Espe cíficos de 2022.
En Linares se realizó tercer nacional de la especialidad Tiro con Arco con los mejores arqueros del país
disputando, no es pri mera vez también se realizo en las versiones anteriores. Ellos se es tán preparando para los torneos específicos con tiro con arco en el mes de noviembre, clasifi catorio para lo que será Santiago 2023. Aquí en este deporte todos tienen un especio”.
lleres que realiza su entrenadora su madre Soledad Rojas, con el Club Quasar.
Gerardo Domínguez A Redactor Deportivo
participaron competi doresEstuvoparalímpicos.presente el presidente de la Fede ración chilena de Tiro con Arco, César Otáro la, quien manifestó: “felicitar a los organi zadores de la tercera
EN LINARES
Bernardita Biava logró medalla de oro en esta especialidad en Republica Dominicana
esta nota de portiva, desta car el gran logro que obtuvo Bernardita Bia va, exponente de esta disciplina deportiva en la Copa Merengue, que se realizó en República Dominicana. La lina rense del Club Quasar, cosechó una presea de oro, dejando en alto el nombre de la ciudad de Linares. Bernardita, tiene 16 años y forma parte del programa “Crecer en Movimien to” a través de los ta
la que gana quien que da mas cerca de una marca especifica), don de logramos el paso para definir el oro, lo que nos ayudó mucho a conseguir el primer lugar ante Ecuador y la medalla de Oro en la prueba de arco com puesto por equipos mixtos junto a Alejan droEnMartin”.elhorizonte de



final, 18 metros más conocida como indoor. Los competidores que llegaron a esta ciudad, debieron pasar cuatro etapas. Fueron mas de 288 arqueros desde Arica a Linares. Una de las características que tiene este torneo es la participación del paralímpico, está in cluida entre todas las categorías que se están

