Pág11 El Diario del Maule SurEl Diario del Maule Sur AÑO LXXXIV N° 29.105 $ 300 FUNDADOEL29DEAGOSTODE1937 LINARES DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2022 EL HERALDO Pág6Pág11 Pág6 Pág12 Pág11 HOY: UN RECUERDO DE GODFREY STEVENS Y SU VISTA A LINARES LINARES: 4 LESIONADOS EN VOLCAMIENTO DE VEHÍCULO EN RUTA 5 SUR DIPUTADA VELOSO Y VISITA DEL PRESIDENTE BORIC AL MAULE: “SE COMPROMETIÓ A VOLVER Y SEGUIR RECORRIENDO LA REGIÓN” Retiro: control de narcotest y alcotest en el acceso sur dejó dos conductores detenidos en estado de ebriedad Se publicaron plebiscitoreemplazantesvocalesparaconstitucionalMunicipiodeColbúnlanzacampañaenprevencióndelciberacoso






Hemos comido y bebido contigo, y tú enseñaste en nuestras plazas… No hay subterfugios ni atajos en el camino del cristiano; esos que buscarán entrar apelando a la familiaridad, son precisamente los que, habiendo escuchado la llamada apremiante de Jesús, habiendo tenido la oportunidad que da la fami liaridad en el trato: el comer y beber juntos, de aprender con Él y de aprender de Él, despilfarraron el tiempo del aprendizaje, malentendiendo la misericor dia, confundiéndola con blandura o indolente conmiseración.
Dios nos ama apasionadamente, tanto así, como para estar dispuesto a en tregar a su Hijo por nuestra salvación, pero su amor y su misericordia no son una mirada de lástima, que nos considera incapaces y no nos toma en serio, que subestima nuestra libertad para acoger con valentía el desafío de seguir lo, o –por el contrario- de rechazar y sacar de nuestros planes su propuesta de salvación; el Señor se ha tomado tan en serio nuestra suerte, que también nos toma muy en serio cuando cerramos nuestros oídos a su voz, cuando no hemos mostrado el mínimo interés por esforzarnos en alcanzarlo.
La llamada de Jesús es para todos, su origen es la gracia, nada hemos hecho ni podremos hacer para ameritar ser convocados por Cristo a ser discípulos suyos; pero el que haya recibido esta invitación y se disponga a acogerla en su corazón, tendrá que saber oportuna mente que gratis no significa barato; que todo don del Señor trae consigo no poca tarea, que hay que ejercitarse en vivir de acuerdo a las opciones del Hijo, para entrar plenamente en su gozo. Es por esto que Lucas en el versículo en el que comienza la respuesta de Jesús, usa explícitamente dos verbos que remiten de modo directo al adies tramiento del atleta o del luchador, y a la fortaleza que se adquiere después de un duro entrenamien to: los verbos griegos agonízomai e iskhüo; el pri mero significa “luchar” en el sentido de “compe tir”, como en los combates deportivos, o incluso “combatir” en una más dura connotación bélica, el segundo significa “ser capaz”, en el sentido de ha Dgo. 21 T. Ord. c.C. 2022¡Esfuércense!
2 Domingo 21 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO Traten de entrar por la puerta estrecha… las palabras de Jesús que nos transmite este pasaje del Evangelio, sin lugar a dudas no fueron escuchadas ni leídas en primera instancia como novedad en medio del ambiente para el cual escribe el evangelista; no son novedad porque pertenecen a una larga tradición que no solo está presente en el pueblo de Israel, sino también en otros pueblos del mundo antiguo, por toda la cuenca del Mediterráneo, a tal punto de pertenecer irrevocablemente al innegable acervo que nos constituye y reconocemos como cultura occidental: la tradición de los Dos Caminos, o las Dos Puertas, o la de la elección en la Encrucijada. De modo sucinto esta tradición puede ser expresada así: dos son los ca minos (o puertas) que se abren ante aquel que emprende la marcha: uno abrupto, empinado, tortuoso, árido; el otro, espacioso, ameno, llano, flori do; una puerta estrecha que intimida a quien ose franquearla; otra ancha, que invita y seduce a los que se acercan; la paradoja de la historia, es que el camino que lleva de verdad a la vida (a la gloria o a la fama, según las variaciones del mito) es el primero; son sólo pocos los que lo elijan, me nos aún los que resistan las pruebas de la marcha, muchos en cambio se dejarán tentar por la facilidad y la inmediatez de recompensas del segundo, tomando conciencia, cuando ya es demasiado tarde, de que han perdido irreversiblemente su vida entre las sinuosas trampas de la ilusión.
Hemos comido y bebido contigo…, sí, pero eso no asegura el habernos empapado del modo de hacer las cosas que es propio de Jesús, de haber apren dido a mirar el mundo y a mirarnos como nos mira Jesús… Tú enseñaste en nuestras plazas… pero eso no garantiza el haberlo escuchado, el haber acogi do, retenido y haber puesto en práctica su enseñanza… Y vendrán muchos de Oriente y de Occidente, del Norte y del Sur, a ocupar su lugar en el banquete del Reino de Dios… Una buena noticia para cerrar este pasaje: El regalo de la salvación no es una graciosa concesión para unos pocos, una elite espiritual, unos pocos iniciados y predestinados, no, el regalo se ofrece de forma universal, para todo el que quiera acogerlo, y vivir en con secuencia con el don recibido. No existen fronteras humanas: ni políticas, ni raciales, ni culturales, que delimiten o pongan obstáculos al ímpetu salvador del Señor, desde el pueblo de Israel la invitación se extiende hacia todas las naciones, con la certeza de que encontrará por fin oídos que escuchen y se hagan discípulos, voces dispuestos a hablar en nombre del Señor en todas las lenguas de la tierra, y pies dispuestos a gastarse en todos sus caminos, con tal de llevar esta noticia a todos los rincones, discípulos esforzados dispuestos a llegar a ser apóstoles incansables para que la mesa del Señor se llene de comensales.
ber adquirido las competencias y las destrezas que se alcanzan mediante el ejercicio duro y perseverante. El versículo 24, si lo traducimos de un modo más literal que como nos lo presen ta la traducción litúrgica quedaría entonces así: “Luchen con esfuerzo por entrar a través de la puerta estrecha, porque muchos –les digo- busca rán entrar, pero no tendrán la fuerza para ser capaces de hacerlo”.
Pero para éstos, y para quienes ahora se atrevan a tomar los puestos del relevo, la misma advertencia del amor que nos quiere hacer crecer, que quiere vernos llegar a la madurez de los hijos que Dios se ha elegido, y que para que crezcamos estará dispuesto a exigirnos, a apremiarnos: ¡No escatimen los esfuerzos!
Raúl Moris G., Pbro.
En los diversos relatos que nos transmiten esta imagen, siempre es el héroe –o el iniciado, si es que el mito se sitúa en el marco de una religión de salvación, como las que proliferaban en el siglo I- quien recibe la invi tación, la revelación o la enigmática advertencia; la novedad en este Evan gelio, en la respuesta de Jesús a la pregunta del personaje anónimo que lo interpela, respuesta que no es ni una afirmación, ni una negación, sino una exhortación, radica, entonces, en que ya no se trata de una enseñanza esotérica, destinada sólo a algunos pocos, sino que es una invitación a cada uno de los cuales quiera abrazar el seguimiento de Jesucristo; se asienta en expresar la profunda confianza y convicción del Señor de que es la huma nidad entera –y no sólo unos cuantos- la que está llamada al camino del discipulado, y puede lograrlo; que la capacidad de lucha para alcanzar el Reino, la ha entregado Dios a cada uno para que –en su libertad- pueda re conocer, discernir, decidirse y perseverar en la llamada a la vida verdadera.


El Heraldo 21 de Agosto 1992 El Heraldo 21 de Agosto de 1966 Hace 60 años
CON BRILLO FUE CELEBRADO NATALICIO DE O’HIGGINS En todas sus partes se cumplió ayer el programa confecciona do para nuestra ciudad, con motivo del 184 aniversario del na talicio de don Bernardo O’Higgins, proporcionando un mayor realce a las ceremonias la participación de la Escuela de Arti llería. Al mediodía de ayer en la Plaza de Armas se realizó una ceremonia Cívico Militar a la que asistieron las Autoridades lo cales. Por la tarde en el Teatro Municipal se realizó una velada preparada por nuestro primer Instituto Militar y auspiciada por la Ilustre Municipalidad. FUE FUNDADA EN YERBAS BUENAS CUARTA COMPAÑÍA DE BOMBEROS El sábado a las 17 horas se dirigió a Yerbas Buenas el Directorio completo del Cuerpo de Bomberos de Linares, con el objeto de crear en esa vecina comuna una Compañía de Bomberos, inicia tiva que ha encontrado excelente acogida en todos los sectores. De Linares fue el Superintendente don Felipe Chomalí encabe zando esta delegación. En Yerbas Buenas fueron recibidos por el Alcalde señor Carlos Pinochet Lastra, Regidores, caracteri zados vecinos de la localidad. Se hizo presente la conveniencia y necesidad de fundar esta Cuarta Compañía de Bomberos y se firmó de inmediato el Acta de Fundación por intermedio de la cual se constituyó oficialmente este Cuerpo de Voluntarios.
Protección de datos personales La Comisión de Constitución avanzó en el proyecto de ley que regula la protección y el tratamiento de los datos personales y crea la Agencia de Protección de Datos Per sonales.Enla votación, se aprobó que estos pue den ser conservados sólo por el período de tiempo necesario para cumplir con los fines del tratamiento, luego deben ser suprimidos o anonimizados. Lo anterior, sin perjuicio de las excepciones que establezca la ley por un periodo de tiempo mayor, bajo autoriza ción legal o consentimiento del titular. Asimismo, deben ser exactos, completos, actuales y pertinentes, en relación con su proveniencia y los fines del tratamiento. Quienes realicen tratamiento de los datos personales serán legalmente responsables del cumplimiento de las obligaciones y de beres. El responsable será capaz de demos trar la licitud del tratamiento que realiza, incluido el cumplimiento de los principios establecidos.Igualmente, se deben garantizar estánda res adecuados de seguridad, protegiéndolos contra el tratamiento no autorizado o ilícito, y contra su pérdida, filtración, daño acci dental o destrucción. Las medidas de segu ridad deben ser apropiadas y acordes con el tratamiento que se vaya a efectuar y con la naturaleza de los datos. En cuanto al principio de transparencia e información se indica que el responsable debe entregar al titular toda la información que sea necesaria para el ejercicio de los de rechos que establece esta ley. Lo anterior, incluyendo las políticas y prácticas sobre el tratamiento de los datos personales. Estas además deberán encon trarse permanentemente accesibles y a dis posición de cualquier interesado, de manera precisa clara inequívoca y gratuita. El Teatro Municipal de Linares, no pudo ser realidad el año 1928, porque muchos pensaron que bastaba con lo que, hasta ese entonces,Diciembreexistía.de 1933, había preocupación por varias obras de adelanto en la ciudad y se hacen gestiones para construir el teatro en el sitio de ca lle Independencia, lado poniente del Hotel Royal.
EDITORIAL Agosto, Mes del 85° Aniversario de Diario “El Heraldo
Teatro Municipal de Linares
CREADA FILIAL LIGA PROTECTORA DE ANIMALES DE LINARES Ayer se formó en nuestra ciudad la Liga Protectora de Animales, conformándose una directiva provisoria, la que integran: Guillermo Guerra Bellone, presidente; Manuel Zarricueta Henríquez, vicepre sidente; Herminia Gajardo Quinta, secretaria; Marisol Barrientos González, prosecretaria; Verónica Lastra Campos, tesorera; Américo Inda Fuenzalida y María Flores Castillo, Relacionadores Públicos. Los objetivos que persigue esta entidad en Linares, son la protección de los animales, tratar de conseguir un terreno para un cementerio de mascotas e instalación de una clínica. FISCALIZADORES DEL S.I.I. INICIAN MOVILIZACION Dentro de las próximas horas, los Fiscalizadores del Servicio de Im puestos Internos (S.I.I.), harán efectivas movilizaciones a lo largo del país, conforme a los acuerdos emanados de un Consultivo Nacional Extraordinario y ante las respuestas ‘insatisfactorias’, entregadas a sus requerimientos por el Director del S.I.I., Javier Etcheberry Cal hay. Luis Muñoz Arratia, Presidente Nacional de Asociación de Fis calizadores de Impuestos Internos (AFIICH), manifestó que ‘sólo se ofreció el inicio de estudios y gestiones tendientes a materializar una asignación por prohibiciones, para los funcionarios, durante el año 1993’, mientras que en relación con la reestructuración del Servicio, Etcheberry manifestó que ‘no es factible considerar un proyecto de esta magnitud, durante dicho año’.
3Domingo 21 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO Santoral Hoy Teléfonos de Urgencia Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139 GRACIELA Hace 30 años
Durante el mes enero de 1934, siguen las ges tiones para comprar el sitio de Independencia casi esquina de DiciembreChacabuco.de1934,son aceptadas las propues tas de los señores Leiva y Tagle -únicos que se presentaron- para construir el nuevo teatro Mu nicipal. Enero de 1935, se inicia la edificación del tea tro, en el sitio contiguo a la casa del Sr. Valen zuela, en calle Independencia. Octubre de 1935, comienza la instalación eléctrica.
Octubre 1935, se abrieron las propuestas de arrendamiento de este enorme coliseo; cuya in auguración podría realizarse a inicios del año ve nidero.Febrero 1936, se autoriza al alcalde solicitar un empréstito para terminar la construcción del teatro. Junio 1936, El alcalde Juan Domingo Pa lacios encomienda a D. Carlos Rosenkranz, ins talar el servicio de agua potable del edificio. Finalmente, el de 24 de abril de 1937, es in augurado el Teatro Municipal de Linares, con la solemnidad y el brillo que el importante aconte cimiento merecía. Nay un detalle importante, en la foto históri ca que acompaña este pequeño recuerdo escrito: la dirección del tránsito vehicular va de oriente a poniente (desde la estación hacia la plaza), regla mentación que posteriormente varió por la exis tente actualmente.

Country Manager Chile y Perú de Kingston Technology
Esta norma, así como una actualización a la Ley de Protección de Datos que todavía se tramita en el Congreso , son importantes en una sociedad cada vez más digital. Independiente de estos avances, seguimos siendo los propios usuarios quienes mejor podemos salvaguardar nuestros datos, y la encriptación es una de las herramientas que toda persona en Chile debiera saberPerousar.¿Todas las encriptaciones son iguales? En el caso de dispositivos utilizados para compartir archivos o realizar copias de respaldo, hay dos tipos: encriptación por software y por hardwa re. La primera comparte recursos con otros programas, por lo que puede requerir actualizaciones y es más vulnerable. Posee un contador de intentos fallidos de contraseña, pero un hacker siempre puede acceder a los datos del equipo y reiniciar el contador, por ejemplo , o bien obtener la clave almace nada en la memoria del dispositivo . La encriptación por hardware es la más segura hasta hoy, ya que el pro cesador está físicamente dentro del dispositivo y no necesita ningún tipo de comunicación por softwares. Si cae en manos ajenas, la información será inasequible.Escadavez más relevante conocer las herramientas disponibles para pro teger nuestros datos confidenciales, en tiempos en que la privacidad de la información es puesta a prueba todos los días.
FranciscoInformáticosSilva
Cambiar el estilo de vida va más allá de empezar a comer mejor, descan sar y no fumar, es mirarnos y valorarnos. Las nuevas generaciones, cata logadas como “narcisistas y consentidas” han venido a enseñarnos la im portancia de preocuparnos por nosotros y de evitar postergarnos. Debemos aprender mucho de ellos.
Es sabido que la vida saludable considera una alimentación adecuada (balanceada, baja en azúcar y grasas, entre otras), presencia de actividad física (que sea con una determinada frecuencia, no esporádica), dormir/des cansar adecuadamente, eliminación del tabaco y otras drogas, disminución del estrés, entre otras. Sin embargo, cabe reflexionar sobre ¿Cómo cada uno/a de nosotros logra un estilo de vida saludable? Si es algo que todos sabemos que debemos hacer ¿por qué no lo llevamos a cabo?
El gobierno de los Estados Unidos ya se encuentra en la quinta versión de un programa nacional para el fomento de “Personas Saludables”, y nuestro país cuenta con el programa “Elige Vivir Sano”, orientado a promover hábi tos y estilos de vida saludables para mejorar la calidad de vida.
Las oportunidades del caos
Christian Bordón, director de Peercoach y académico de la Universidad Finis Terrae de éxito para que los equipos trabajen de forma cohesionada exitosa. En muchos casos, estás nuevas recetas se conviertieron en una mejor opción
Tercero: El caos trae más oportunidades que problemas. Antiguamente la única opción era trabajar en una organización. El caos de la pandemia y los encierros permitieron que algunos construyeran negocios propios donde. El problema es tratar de controlar el caos. El caos existe para cuestionarnos, darle sentido distinto a la vida, estar mejor, sentirnos vivos, evolucionar. El caos no se controla, se utiliza.
Si bien el comportamiento en salud depende de muchos factores, las nue vas generaciones (“millenials”, “centenials” y “alfa”) son personas que no dudan en desarrollar su ámbito profesional, pero nos han enseñado a com patibilizar esa vida con la familiar y personal, a planificar viajes a lugares lejanos, a comprar sin perder tiempo en traslados, a cambiarnos de trabajo sin miedo, a emprender y ser “empresarios” de nuestras propias vidas.
María Teresa Urrutia Directora Doctorado en Ciencia de Enfermería U. Andrés Bello
Delitos
4 Domingo 21 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO Se puede entender el caos como confusión, desorden o desorganización, pero me gusta pensar en él como el origen. Algunos físicos atribuyen el caos como el estado anterior a la ordenación del cosmos y al mismo tiempo necesario para generar un orden superior. Desde esta mirada, el caos es una oportunidad para que por medio de una dinámica y estrategia distinta se pueda evolucionar hacia un escenario diferente, porque algo cambio o dejo de ser como era antes. Convivir con el caos genera una transformación progresiva, paso a paso, donde las creencias o formas de pensar se ponen en tela de juicio, de forma que se construyan nuevas que den coherencia, nuevo sentido y explicación. Pero, ¿cómo aceptar el caos sin perder el control? Primero, aceptar que el caos es necesario para evolucionar y mejorar. Tuvimos que desarrollar habilidades comunicacionales online para rela cionarnos con nuestro entorno, estudiar, trabajar. El caos de la pandemia transformó en prioridad, la conexión online, que permitió lograr esta nueva estabilidad. Segundo, reconocer que las recetas de éxito no son garantía de éxito. Hace algunos años atrás, para garantizar el éxito de un equipo debíamos re unirnos en un mismo espacio físico y estar 44 horas por semana juntos; to dos en un mismo horario. Llegó “el caos” y aprendimos nuevas estrategias
Recientemente comenzó a regir en Chile la nueva Ley de Delitos Infor máticos, una normativa que persigue varias acciones como el acceso ilícito a la información mediante herramientas digitales e interceptación de datos, entre otros .
Hacia una generaciónmás sana



3.- Y es bueno saber que el Infierno es una de las verdades de nuestra Fe Católica que está apoyada por el mayor número de citas bíblicas. A veces el Señor lo llama fuego, a veces fuego eterno o abismo, oscuridad, tinieblas, etc. En el caso del Evangelio de hoy, lo describe simplemente como “ser echado fuera”. Y describe, además, cómo será el rechazo de Dios hacia los que “han hecho el mal”. Dirá así el Señor a los que han obrado mal: “Yo les aseguro que no sé quiénes son ustedes. Apártense de mí todos ustedes, los que han hecho el mal”. Y concluye diciendo cómo será la reacción de los malos: “Entonces llorarán ustedes y se desesperarán”. En la Fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo recor dábamos el misterio de nuestra futura inmortalidad y de lo que nos espera en la otra Vida. Este Evangelio de hoy nos lleva a lo mismo: nos lleva a reflexionar sobre nuestro destino final para la eternidad.
6.- Fijémonos en una cosa: el día de nuestro nacimiento nacemos a la vida terrena... y llegar al Cielo es nacer a la gloria eterna. Nuestra alma al pre sentarse al Cielo tiene un solo pensar, un solo sentimiento: el Amor de Dios. Y como el Amor de Dios es Infinito, es entonces, el amor más grande que podamos sentir. Y ese Amor Infinito de Dios nos atrae de una manera tan intensa que sólo eso deseamos. En efecto, en el Cielo amaremos a Dios con todas nuestras fuerzas y Él nos amará con su Amor que no tiene límites. El Amor de Dios es el Amor más intenso y más agradable que podamos sentir. Es muchísimo más que todo lo que nuestro corazón ha anhelado siempre. En el Cielo ya no desearemos, ni necesitaremos nada más, pues el Cielo es la satisfacción perfecta de nuestro anhelo de felicidad. Sin embargo, el Cielo es realmente indescriptible, inimaginable, inexplicable. Es infinitamente más de todo lo que tratemos de imaginarnos o intentemos describir. Por eso San Pablo, quien según sus escritos pudo vislumbrar el Cielo, sólo puede decir que “ni el ojo vio, ni el oído escuchó, ni el corazón humano puede ima ginar lo que tiene Dios preparado para aquéllos que le aman” (1 Cor 2, 9).
Conclusión: En Hb 12, 5-7 y 11-13 se nos habla de cómo Dios nos corrige y cómo debemos aprovechar esas correcciones del Señor: - “No desprecies la corrección del Señor, ni te desanimes cuando te reprenda. Porque el Se ñor corrige a los que ama y da azotes a sus hijos predilectos”. Nos recuerda que Dios es Padre y que todos los padres corrigen a sus hijos. Es cierto que ninguna corrección nos hace alegres, pero después pueden verse los frutos: “frutos de santidad y de paz”. Y los frutos deben alegrarnos. Pero a veces nos comportamos incorrectamente ante las correcciones de Dios. Cuando nos cae una desgracia o sufrimos un accidente o una enfermedad, enseguida pensamos “¿por qué yo?”. Y creemos que Dios nos está castigando. En realidad, lo que denominamos “castigos” de Dios son más bien llama das suyas para seguirle en medio de las circunstancias que Él tenga dispues tas para cada uno de nosotros. Y Él, que es infinitamente sabio, sabe lo que mejor nos conviene a cada uno. Y lo que nos conviene y lo que verdade ramente importa es nuestra salvación eterna: entrar por el camino estrecho. (*)Mario A. Díaz Molina es Profesor de Religión y Filosofía. Licenciado en Educación. Egresado de la Universidad Católica del Maule.
1.-¡Con razón nos dice el Señor que necesitamos esforzarnos! ¿Y en qué consiste ese esfuerzo? En buscar y en hacer la Voluntad de Dios. Se dice fácil, pero no es tan fácil. ¿Por qué? Porque nos gusta más hacer nuestra propia voluntad que la de Dios. Hacer la Voluntad de Dios es, ante todo, cumplir sus Mandamientos. Primero, los 10 completos (amar a Dios de ver dad, verdad, sobre todas las cosas, no matar, no mentir, no robar, no cometer adulterio ni consentir en pensamientos y actos impuros, no envidiar lo que tienen los demás, etc.). Además tenemos los 5 que nos manda la Iglesia. Y a eso hay que agregar todos los demás que Jesús nos enseñó y nos mostró.
4.- Los seres humanos nacemos, crecemos y morimos. De hecho, na cemos a esta vida terrena para morir; es decir, para pasar de esta vida a la Vida Eterna. Así que la muerte no es el fin de la vida, sino el paso a la Vida Eterna, el comienzo de la Verdadera Vida… si transitamos “el camino estre cho” de que nos habla el Señor en el Evangelio. Nuestro destino para toda la eternidad queda definido en el instante mismo de nuestra muerte cuan DIOS NO CASTIGA NI PREMIA PLENAMENTE EN ESTA VIDA DOMINGO, 21 DE AGOSTO DE 2022 do nuestra alma, que es inmortal, se separa de nuestro cuerpo y es juzgada por Dios, en lo que se denomina el Juicio Particular.
2.- Entre lo que Jesús nos enseñó está perdonar a los enemigos y a los que nos hacen daño, hacer el bien a los que nos ofenden, orar por los que nos persiguen, devolver bien por mal, no estar resentidos ni vengarnos, tratar a todos como queremos que nos traten a nosotros, etc. Si actuamos así, esta mos realizando ese esfuerzo que nos pide el Señor para poder entrar por la “puerta angosta” del Cielo. Pero si no buscamos la Voluntad de Dios, si no cumplimos con sus Mandamientos, si lo que hacemos es lo que nos venga en gana sin tener en cuenta a Dios, podemos estar yéndonos por el camino fácil y ancho que no lleva al Cielo, sino al otro sitio. Y... ¿cómo es ese otro sitio? Aunque en este texto del Evangelio que hemos leído hoy, Jesús no nombra directamente ese otro sitio con el nombre de “Infierno”, sí nos da a entender cómo será. Además, es bueno saber que Jesucristo lo nombra de muchas maneras, en muchas otras ocasiones.
Y ¿qué es el Juicio Particular? El Juicio Par ticular consiste en una iluminación instantánea que el alma recibe de Dios, mediante la cual ésta sabe su destino para la eternidad, según sus buenas y malas obras. La puerta ancha y la puerta estrecha se re fieren a las opciones eternas que tenemos para la otra vida: el Infierno y el Cielo. Sin embargo, hay una tercera opción -el Purgatorio- que no es eterna: las almas que allí van pasan posteriormente al Cielo, después de ser purificadas, pues nadie puede entrar al Cielo sin estar totalmente limpio. (cf. Ap 21, 27) 5.- ¿Cómo es el Infierno? Es un estado y un lugar de castigo eterno donde van las almas que se han rebelado contra Dios y que mueren en esa actitud. La más horrenda de las penas del Infierno es la pérdida definitiva y para siempre del fin para el cual hemos sido creados: el gozo de la presencia de Dios. ¿Cómo es el Cielo? Es un estado y un lugar de felicidad perfecta y eterna donde van las almas que han obrado conforme a la Voluntad de Dios en la tierra y que mueren en estado de gracia y amistad con Dios, y perfec tamente purificadas. Sepamos que el Cielo es la meta para la cual fuimos creados, pues Dios desea comunicarnos su completa y perfecta felicidad llevándonos al Cielo. Sin embargo, lograr una Descripción adecuada del Cielo es imposible. Y es imposible porque los seres humanos somos limitados para compren der y describir lo ilimitado de Dios.
5Domingo 21 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO Los textos bíblicos de este domingo nos recuerdan nuestro camino al Cielo. El Señor nos habla en el Evangelio (Lc 13, 22-30) de la “puerta angosta” que lleva al Cielo... y de los que quedarán fuera. El comentario de Jesús se da a raíz de una pregunta que le hace alguien durante una de sus enseñanzas, mientras iba camino a Jerusalén. “Señor: ¿es verdad que son pocos los que se salvan?” Y Jesús “pareciera” que no responde directamen te sobre el número de los salvados. Pero con su respuesta nos da a entender varias cosas. Primero: que hay que esforzarse por llegar al Cielo. Nos dice así: “Es fuércense por entrar por la puerta, que es angosta”. Lo segundo que vemos es que la puerta del Cielo es “angosta”. Además, nos dice que “muchos tra tarán de entrar (al Cielo) y no podrán”. Sobre cómo es el camino y la puerta del Cielo y cómo es el camino y la puerta del Infierno, y sobre el número de los salvados, hay otro texto evangélico similar y complementario de éste, en el que nos dice así el Señor: - “Entren por la puerta angosta, porque la puer ta ancha y el camino amplio conducen a la perdición, y muchos entran por ahí. Angosta es la puerta y estrecho el camino que conducen a la salvación, y pocos son los que dan con él” (Mt 7, 13-14). O sea que, según estas palabras de Jesucristo, es fácil llegar al Infierno y muchos van para allá... y es difícil llegar al Cielo y pocos llegan allí.

6 Domingo 21 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO
Linares: debate generó foto de vehículo municipal con propaganda del rechazo Diputada Veloso y visita del presidente Boric al Maule: “se comprometió a volver y seguir recorriendo la región”
Una fuerte contro versia se generó en Li nares, tras la difusión en la jornada del vier nes por la tarde, de una fotografía donde se ob serva a una camioneta de Seguridad de la Mu nicipalidad de Linares, trasladando carteles de propaganda del recha zo.En redes sociales, circuló la captura, en la cual diversos usuarios y ciudadanos plantea ron las dudas respecto de la prescindencia del gobierno comunal, res pecto del Plebiscito de Salida de la propuesta de Nueva Constitución del próximo 4 de sep tiembre. Incluso, plan teando que obedecía a la distribución de pro paganda en favor de estaLaopción.denuncia reci bió una respuesta es esa misma jornada, mediante declaración pública, también en redes sociales, del pro pio Municipio, el cual declara que obedeció al retiro de propaganda en espacios no auto rizados para este tipo de instalaciones: “Tal como lo determina la Resolución O. N°11 de Servicio Electoral, con fecha 30 de junio de 2022, los #Equipos Municipales de Segu ridad Ciudadana, en el marco de sus funcio nes, realizan el retiro de la propaganda en los lugares que no está permitido, o que en su defecto excede los ele mentos de propaganda electoral, conforme a la normativa Agregandovigente”.que“de esta forma, se hace notar la prescindencia necesaria respecto del Plebiscito Constitucio nal 2022, tal como lo determina la Ley”. Sin perjuicio de lo anterior, el concejal Marco Ávila señaló al respecto, que solicita rá a Contraloría Gene ral de la República, se pronuncie respecto de la situación.
escrutinivotacionesLeyensegúnsultadosplazo20biénaproximadamente)470.176Juntoconello,tamdesdeayersábadodeagosto,vencióelparadivulgarredeencuestas,loestablecidoelArtículo37,delaN°18.700sobrepopularesyos.
HUMOR GRAFICO “NENE”
En concreto, desde la colectividad se refi rieron a declaraciones que se han lanzado so bre que el organismo no daría garantías en el marco del proceso para el plebiscito y sobre la situación de personas fallecidas en el padrón electoral, planteando que las acusaciones son inaceptables y que, más allá de ciertos as pectos que se han soli citado mejorar, existe confianza en el proceso y en las garantías que entrega el Servel. “No comparto el ataque que particu larmente el diputado De la Carrera hace al Servel. Más allá de las imperfecciones y pro blemas que le hemos representado a este organismo electoral, confiamos en la limpie za del proceso y en las instituciones que están constitucional y legal mente encargadas de llevarlo a cabo, como ha sido históricamente en todos los procesos electorales en nuestro país”, dijo la senadora Luz Ebensperger.
La primera visita del Presidente de la Re pública a la región del Maule se concretó este 19 de agosto con acti vidades en Curicó y la capital regional, donde la diputada Consuelo Veloso (RD) se hizo presente junto al Jefe de Estado. “Estoy muy conten ta porque estuve con el Presidente Gabriel Boric en Talca, en el contexto de su gira en promoción a la po lítica ferroviaria del país, y en especial en el Maule, donde hizo importantes anuncios en materia de segu ridad, en cuanto al aumento de recursos para Carabineros y su coordinación con la Gobernación Regio nal. El Presidente se comprometió a volver al Maule, una región llena de bondades pero con un rezago histórico en muchas aristas”, in dicó Veloso. Con el recorrido por las regiones de O’Hig gins y Maule, el Presi dente Gabriel Boric ha visitado siete regiones del país, completando ocho cuando llegó a Ñuble ayer 20 de agos to, en actividades por el natalicio de Bernar do O’Higgins a cele brarse en Chillán. Según el crono grama electoral, des de ayer sábado 20 de agosto es posible co nocer si fue designado por las Juntas Electo rales como vocal en reemplazo de aquellas personas cuyas excu sas fueron Cumplidoacogidas.elplazo, el 18 de agosto, para que los vocales de signados presentaran sus excusas, las Juntas Electorales nombraron a sus revisarCadareemplazantes.electorpuedesusdatosenla página web de Servel, sección Consulta de Datos, o últimaemplazantessignadosconsulta.servel.cldirectamenteingresandoaquíenQuienesfuerondevocalesreenestainstanciano podrán excusarse. La ley indica que, si no pueden cumplir con la obligación de vocal de mesa, deberán justifi car su inasistencia ante el Juzgado de Policía Local cuando sean no tificados posterior a la elección, con los docu mentos que acrediten su Lassituación.personas que no concurran a desempe ñar sus funciones incu rren en una infracción electoral, que puede ser sancionada con una multa a beneficio mu nicipal que va desde 2 a 8 U.T.M, artículo 151 de la Ley Nº 18.700 (de $ 117.544 a $
Se publicaron vocales reemplazantes para constitucionalplebiscito
UDI rechazó acusaciones contra el Servel y manifiesta confianza en el organismo
Un rotundo rechazo a las acusaciones con tra el Servicio Electo ral (Servel), que se han emitido desde algunos sectores políticos, ma nifestaron este viernes desde la Unión Demó crata Independiente.



• La Gobernadora Regional, Cristina Bravo se reunió con la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas y el Delegado Presidencial Humberto Aqueveque para analizar proyectos relacionados con esta materia tal. Si bien es cierto hoy desde el Gobierno Regional no son mu chas las facultades que tenemos en este ámbi to, pero la ciudadanía golpea las puertas del Gobierno Regional para solicitar apoyo para declarar hume dales urbanos, apoyos para declarar Santua rios de la Naturaleza en distintas partes de la región, como Los Laureles y Los Bello tos por ejemplo. Y hay varios temas que esta mos trabajando y que queremos trabajar en conjunto para avanzar en acciones que poda mos implementar en el Plan de Descontami nación Ambiental, uno de ellos es el Recam bio de Calefactores y esperamos incorporar otros planes y pro gramas que permitan avanzar en esta mate ria, sobre todo aquello que dice relación con la participación de la ciudadanía. Tenemos la voluntad por parte del Gobierno Regional de trabajar en equipo y apoyar todas las ini ciativas en esta materia que se quieran llevar a cabo en la Región del Maule y que vayan en beneficio de todos los maulinos y maulinas”. En la ocasión revi saron distintas iniciati vas, tales como el Pro grama de Recambio de Calefactores que se ha realizado anterior mente en la Región del Maule con financia miento del Gobierno Regional.LaMinistra del Me dio Ambiente, Maisa Rojas, dijo que “estoy muy contenta, de esta primera visita y con versamos de varios te mas medioambientales que son importantes para la región: del Plan de yAtmosféricaDescontaminacióndeTalcaMaule,elgraninte rés que hay en las co munidades en declarar humedales urbanos, también algunos San tuarios de la Natura leza. Hablamos de la agenda de mañana que vamos a ir Putú, donde vamos viveros de árbo les nativos y de temas energéticos también. Hay hartos desafíos en la región; la gober nadora me comentó cómo están trabajando en la estrategia regio nal de desarrollo y eso va a tener además que alinearse y enlazarse con el plan regional de acción climática que también tiene que coordinar y liderar la gobernadora”. En tanto, el De legado toRegional,PresidencialHumberAquevequeacotó que “hemos conver sado con la ministra una serie de temas muy importantes para los ciudadanos y ciudadanas de la Región del Maule sobre cómo podemos avanzar en xisdelesobiernonosBoric,elcomomedioambientalesprocesosylohaseñaladoPresidenteGabrieltransformarenelprimergoecologistaytienequepasardiscursoalaprayparaesohemos estado trabajando”.
Empresas en el Maule reciben “Sello 40 Horas” tras reducir su jornada laboral pudieron obtener el sello de parte del Mi nisterio del Trabajo y Previsión Social. Este certificado que busca reconocer a las empresas que, ade lantándose al cambio legal, redujeron a 40 horas semanales o me nos la jornada laboral. Tiene un alto impac to en las personas, ya que permite que los trabajadores gocen de tiempo libre y mejoren sus condiciones de sa lud, que es un derecho reconocido en el orden laboral. “El Gobierno del Presidente Gabriel Bo ric se ha comprometido con las y los trabaja dores el poder aportar en una mejor calidad de vida y ha dado im portancia a la familia y especialmente a las mujeres, es por eso que invitamos a todas las empresas del Maule, que quieran sumarse, para que comiencen desde ya a implemen tar de manera paula tina la reducción de horas laborales, lo que sin duda traerá muchos beneficios tanto a ni vel productivo, como a una mejor convivencia laboral”, destacó la se remi del Trabajo, Ma ribelPorTorrealba.suparte Natalia Galiano, trabajadora de la empresa Alta Pro teína, señaló que “con esta jornada de 40 ho ras semanales, lo cual es fenomenal, porque ese menor tiempo dedi cada al trabajo, signifi ca que puedo tener más tiempo para mí, tiempo a mi desarrollo perso nal y eso me ha per mitido estar bien para disfrutar más el tiempo que tengo con mi fami lia, especialmente yo que tengo un bebe de 3 añitos. Trabajar 40 ho ras a la semana no sig nifica que trabajamos menos, significa que nuestro tiempo dedica do al trabajo debe ser más productivo y ha sido muy buena expe riencia, porque además en Alta Proteína hay un excelente ambiente laboral y lo pasamos muy bien”, sostuvo. Algunos de los re quisitos para que las empresas obtengan el sello de las 40 hora es: Tener contrata do a lo menos el 80% de los trabajadores y las trabajadoras con una jornada ordinaria que no superen 40 ho ras ni menos de 30 ho ras semana-les.Nohaber sido condenadas por vulne ración a los arespetoelfundamentales,derechoscómoderechoalavida;yprotecciónlavidaprivada;in - La certificación busca reconocer a las empresas que, adelantándose al cambio legal, han reducido la cantidad de horas semanales, lo que tiene un alto impacto en las personas y la calidad de vida. violabilidad del hogar; libertad de conciencia; libertad de opinión; li bertad deEstartrabajo.aldía en el pago de las obliga ciones previsionales de sus trabajadores y tra bajadoras.Laactividad se lle vó a cabo en el Cen tro de Extensión de la Universidad de Talca y contó con la presencia de autoridades de la re gión del Maule, como la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales; la presidenta de la Cen tral Unitaria de Traba jadores CUT, Soraya Apablaza, sindicato de trabajadores y em presarios de la región maulina.
ron las autoridades en el Gobierno Regional del Maule, donde la máxima autoridad re gional reiteró su com promiso para realizar un trabajo mancomu nado en esta materia y apoyar las diferentes iniciativas que vayan en esta misma línea. La Gobernadora Re gional Cristina Bravo, señaló que “queremos valorar la visita de nuestra Ministra del Medio Ambiente, por que tenemos varios temas que trabajar en conjunto y que ya lo hemos hablado con la Seremi y con nuestro Delegado Humberto Aqueveque. Son temas que dicen relación con las necesidades más sentidas de la ciudada nía en materia ambien Las empresas Alta Proteína y Contabili dad del Maule, fueron las que en esta jornada recibieron el Sello de las 40 Horas, de parte de la seremi del Tra bajo y Previsión So cial, Maribel Torrealba quien, junto con felici tar a las empresas, hizo un llamado a los em presarios a sumarse a esta iniciativa que “no solo cambia la vida de sus trabajadores, sino también la calidad de vida familiar y la pro ductividad de las traba jadoras y trabajadores en las empresas”. En la actividad se destacaron a cinco em presas de la región del Maule, Alta Proteína; Contabilidad del Mau le; Cooperativa La Chi ripa; Aguas Vichuquén, Contabilidad y Tributa ción de Curicó, las que postularon y tras pasar una serie de requisitos, Gobierno Regional reafirma compromiso en materia ambiental
7Domingo 21 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO
Unabajoreuniónimportantedetrasostuvie


Conductores con vehículos robados suben a casi el doble: 81% más que en el mismo período del año pasado El coronel Cristian Tenham alerta sobre el uso de me nores en robos violentos y dice que “se infiere que es tán siendo integrados por bandas criminales, princi palmente para ejecutar los actos más violentos, como la intimidación” Un total de 2.797 deteni dos por conducir vehículos robados registró Carabineros al 10 de agosto de 2021. Cifra que ahora preocupa, porque este año aumentó a casi el doble con 5.062 casos, es decir, un incremento de un 81%. De la estadística de la policía uniformada se desprende que la mayoría de los involucrados son chilenos (89%) y los siguen los venezolanos (4%), colombianos (2%), boli vianos (2%), peruanos (1%) y otras nacionalidades de América Latina (2%). Uno de los antecedentes que llama la atención en Carabineros es que el 68% pasó a control de detención y el 32% quedó en libertad. El coronel Cristian Tenham alerta sobre el uso de menores en robos violentos y dice que “se infiere que están siendo integrados por bandas criminales, principalmente para ejecutar los actos más violentos, como la intimidación”.
Banquisa polar antártica se redujo un 7% en julio y llegó a su peor nivel en 44 años El mes pasado, el hielo que flota en las aguas an tárticas medía 15,3 millo nes de km2, esto es, 1,1 millones de km2 menos que el promedio de julio en el período 1991-2020. La banquisa que cubre las aguas antárticas se redujo en julio hasta los peores niveles detectados en 44 años de registros vía sa télite, informó este martes el servicio de vigilancia europeo Copernicus. La banquisa o hielo polar antártico medía 15,3 millones de km2 en julio, es decir 1,1 millones de km2 menos (-7%) que en la media de ese mes durante el periodo 1991-2020. Los científicos utilizan desde 1979 mediciones sate litales para estudiar de manera precisa la evolución de los casquetes polares en el Ártico y Antártico. La banquisa es el hielo que flota en el mar, no el que recubre la parte terrestre del polo. Julio es un mes de invierno en el hemisferio sur, y los científicos han detec tado una disminución continua de esa capa de hielo marítimo desde febrero de 2022. Normalmente la banquisa disminuye durante el verano y se recons tituye en invierno, en ambos polos terráqueos. En el Ártico, es decir duran te el verano boreal, la disminución de la banquisa en julio fue del 4%. El servicio Copernicus destacó que el mes de julio fue anormalmente seco en Norteamérica, Sudamérica, Asia Central y Australia, mientras que las pre cipitaciones fueron más abundantes en el este de Rusia, el norte de China y en la franja tropical de África oriental hasta Asia. “Es previsible que se pro duzcan periodos más frecuentes y largos de temperaturas extremadamente elevadas, a medida que se incrementan las temperaturas globales”, indicó en el comunicado Freja Vamborg, una de las responsables del servicio.
Sernageomin levantará cargos contra Minera Ojos del Salado por socavón de Tierra Amarilla El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) y la Dirección General de Aguas (DGA) se encuentran preparando el levantamiento de cargos contra la Minera Ojos del Salado producto del enorme socavón que apareció a principios de mes en Tierra Amarilla, Región de Atacama. Esto se suma a las medidas ya anunciadas al respecto, como las seis urgen tes y transitorias dictaminadas por la SMA esta semana contra la compañía, que deberán ser ejecutadas dentro de 30 días hábiles.
La aparición del agujero con más de 36,5 metros de diámetro ha moviliza do a las autoridades y hoy el Gobierno se reunió con el alcalde Cristóbal Zúñiga. En la oportunidad, la ministra de Minería, Marcela Hernando, in dicó que siguen las investigaciones, aunque afirmó que el “Sernageomin ya tiene datos de sobra para visualizar que hubo explotación” en el territorio afectado. La secretaria de Estado manifestó que la DGA, la SMA y el mencionado servicio tienen acciones legales en curso, y que “todos los organismos que tengan competencias” van a trabajar en esa misma línea. “A nosotros nos interesa recurrir con todos nuestros recursos”, señaló Her nando, explicando que “el plazo que más nos interesa que se cumpla luego es el de 15 días hábiles que entregó la DGA a la empresa”, el que partió el pasado 11 de agosto.
EstudioNACIONALarroja que casi la mitad de las muertes por cáncer en el mundo son causadas por el tabaco y el alcohol Cerca de la mitad de las muertes por cáncer en el mundo se deben un factor de riesgo de terminado, y el tabaco y el alcohol son los pri meros en la lista, según revela un gran estudio internacional publica do este viernes. “Se gún nuestro análisis, el 44,41% de las muertes por cáncer en el mundo (...) pueden ser atribuidas a un factor de riesgo determinado”, señala la investi gación, publicada en la revista “Lancet” como parte del proyecto mundial “Global Burden of Disease”. Miles de investigadores en todo el mundo participaron en este vasto proyec to, de una amplitud sin precedentes, financiado por la fundación Bill Gates. El objetivo era profundizar sobre los factores de riesgo del cáncer por regio nes. Las primeras conclusiones confirman que el tabaco es primer factor que favorece el cáncer (33,9%), seguido del alcohol (7,4%), en todo el planeta. Sin embargo, aproximadamente la mitad de los cánceres no son atribuibles a un factor de riesgo determinado. Esto demuestra que la prevención, si bien es esencial, no es suficiente, advierten los autores, sino que los diagnósticos precoces y los tratamientos eficaces deben ser los otros dos pilares de una política sanitaria inteligente para abordar este problema. Dos epidemiólogos que no están relacionados con el estudio, Diana Sarfati y Jason Gurney, con cuerdan en la misma publicación de “Lancet” con esas conclusiones, aunque advierten que en algunos países los datos recogidos muestran numerosas deficiencias.
8 Domingo 21 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO
Minsal informa 10.295 nuevos casos de coronavirus: contagios descienden 14% en la última semanaAdemás, se comunicó que la positividad alcanzó un 13,08% a nivel nacional. El Ministerio de Salud realizó este sábado un nuevo balance sobre la situa ción del coronavirus en el país, informando un total de 10.295 nuevos casos y 39 fallecidos en la última jornada. De esta manera, se constata un descenso en los contagios de un 14% en la úl tima semana, aunque es un alza de un 13% si se consideran los más recientes 14 días. Además, se informó una positividad del 13,08% a nivel nacional y la cifra de casos activos llegó a los 39.188. El reporte De los nuevos casos, el Minsal informó que de los nuevos casos, 5.638 presentaron síntomas, 1.742 estuvieron asintomáticos y 2.915 no fueron notificados. En cuanto a cifras totales desde el inicio de la pandemia, ya son 4.432.586 los contagios cons tatados, mientras que los decesos por la enfermedad ascienden a 60.174. De los 39.188 casos activos que hay en la actualidad, 163 están hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos, mientras que 104 se encuentran con apoyo de ventilación mecánica. En la última jornada se realizó un total de 82.216 exámenes entre PCR y antígenos, habiendo una positividad nacional del 13,08%, mientras que en la Región Metropolitana llegó al 11,37%.



TABLA 1.- Trabajos de mantenimiento del Canal 2.- Presentación de futuros proyectos a la Ley N° 18.450. La no asistencia será motivo de multa de acuerdo al artículo décimo noveno, según es tatutos.
9Domingo 21 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO
Ante 1° Juzgado Letras Linares, en juicio ejecutivo cobro de mutuo C-662-2020, cara tulado “SCOTIABANK CHILE CON VA LENZUELA”, 6 de Septiembre 2022 a 10:00 hrs, se subastará Propiedad ubicada de Calle 1 Abogado Jaime Artus Ruiz Nº 355, Comuna de Linares, inscrita a FOJAS 3071 NÚMERO 5209 del Registro de Propiedad del Conser vador de Bienes Raíces de Linares año 2013. Mínimo Posturas $ 15.403.699. Garantía: 10% mínimo ($1.540.370). Postores presenciales bajo medidas sanitarias respectivas, deben acompañar vale vista tomado en Banco Esta do a la orden del Tribunal. Cada postor será responsable de verificar que se haga oportuna y correctamente la consignación de la garan tía. Demás antecedentes en causa. Alejandro Sumonte Verdejo. Juez. CITACION Cítase a Asamblea Extraordinaria a Regan tes de la Comunidad de Aguas Canal Monjas, a efectuarse en la Sede Comunitaria de Vara Gruesa, el día domingo 28 de agosto de 2022, a las 09.15 horas en primera citación, y a las 10.00 horas, en segunda citación.
EL PRESIDENTE Y es que la falta de abono para los cul tivos se convirtió en una de las mediotrepreocupacionesprincipales-enmuchasotras-endelimpactodel
REMATE
Desde sus inicios, la guerra en Ucrania desencadenó una serie de estrategias en diversos países alrededor del globo para compartir métodos y prácticas entre ellos que les permitieran enfrentar la escasez de fertilizantes. con especial fuerza en América Latina. Y Chile no es la excep ción. El Gobierno dio el vamos este sábado al programa “Fertili zantes para Chile”, que consiste en la entrega de cerca de 12 mil to neladas de producto con el que se busca beneficiar a más de 71 mil agricultores del país, lo que se tradu ce en una inversión de $14 mil millones. “Es tamos muy satisfechos porque en una primera etapa hemos logrado estabilizar la caída de los cultivos tradicio nales, pero para los de primavera el presiden te Boric ordenó y pidió mayor colaboración y foco; por eso hemos asignado recursos de más de $14 mil millo nes adicionales para poder contribuir en es tos tiempos de aumen to del precio mundial de los fertilizantes”, señaló el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. En en trevista con Emol, el secretario de Estado comentó que para el segundo semestre se acordó ampliar los be neficios que ha otor gado Minagri a “todos los cultivos desde Ari ca a Magallanes, en el caso del norte, el sector apícola y Entonces,demases.partede la ayuda complementa ria a los créditos, a los fondos de emergencia, a la técnicas directas de Indap, es este apor te a 71 mil producto res con siete sacos de fertilizantes, lo obli gamos a que en torno al 10% de esos ferti lizantes vengan de la agroecología, bioferti lizantes, productos de algas, compost, etcé tera”. Los recursos de esta nueva medida del programa Siembra por Chile serán canaliza dos a través del Indap y la Subsecretaría de Agricultura, cuyo ob jetivo principal es esti mular la siembra de la temporada mediante la entrega de abono con vencional y biofertili zantes, para contribuir a la seguridad y sobe ranía alimentaria del país. “Se entregarán sacos de fertilizantes mixtos de urea y sinté tico, según la realidad de cada región, acom pañado de un porcen taje de dogica.agriculturaprocedenbionaturalesfertilizantesdedistintacia,paralaagroecolóEstamoshablande71milpersonas beneficiarias, donde destacan varios miles de usuarios del centro sur, pero este programa es de Arica a Magalla nes”, añadió el ministro Valenzuela. Para acce der a estos beneficios, los usuarios de Indap deben acercarse a rea lizar el requerimiento a las distintas oficinas de áreas de la institución. La postulación se rea lizará a partir de hoy, 20 de agosto, y hasta el 30 de octubre de 2022 -sacos de Fertilizante de síntesis química y Biofertilizante-. Asi mismo, en el caso de los agricultores que no son usuarios de In dap, la beneficiaráSubsecretaríaa13.948 productores de todo el país, con una inversión de $2.831 millones. Para acceder a este be neficio, cada Seremía, en gestión con muni cipios e información levantada en terreno, conformará un listado de beneficiarios que recibirán fertilizante de síntesis química y guano de ave.
conflicto bélico en Eu ropa sobre los precios y la carencia de ciertos alimentos básicos, au mentando el riesgo de hambruna mundial. En ese sentido, la invasión por parte de Rusia fue un golpe directo para la industria agrícola completa, consideran do que Moscú solía exportar casi el 20% de los fertilizantes ni trogenados del mundo y, junto a su vecino sancionado, Bielorru sia, alcanzaban el 40% del potasio exportado del mundo, de acuerdo a un análisis de Rado bank. Sin embargo, la mayor parte de esa producción está ahora fuera del alcance de los agricultores alrede dor del globo, gracias a las sanciones im puestas por Occiden te y las restricciones impuestas sobre Rusia para vender ciertos productos. Situación que ha impulsado una carrera por fertilizan tes en todo el mundo, “Fertilizantes para Chile”: Gobierno inicia entrega de doce mil toneladas de abono para beneficiar a más de 70 mil agricultores


• La distinción busca relevar la artesanía tradicional de los pueblos indígenas presentes en Chile. Las postulaciones se recibirán hasta el 31 de agosto de 2022. Las bases están disponibles en el sitio www.pueblosoriginarios.gob.cl.
El Sello Artesanía Indígena es un recono cimiento que aporta a la dignificación de un oficio que es parte de las expresiones más antiguas y fundamen tales de las culturas in dígenas.Laconvocatoria de sarrollada en alianza con el Programa de Ar tesanía de la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile busca fortale cer la revitalización y proyección de conoci mientos y técnicas ar tesanales tradicionales e incentivar la difusión de estas manifestacio nes como expresiones propias y distintivas de las culturas de los pue blos indígenas presen tes en el Desdepaís.2016, se ha entregado esta distin ción a 61 obras creadas por artesanas y artesa nos pertenecientes a ocho pueblos origina rios provenientes de distintos territorios de Chile.
10 Domingo 21 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO
Por séptimo año consecutivo el Minis terio de las Culturas, las Artes y el Patrimo nio -a través de la Sub dirección Nacional de Pueblos Originariosabrió la convocatoria para postular al Sello Artesanía Indígena, distinción otorgada a obras de artesanía tra dicional elaboradas por artesanos y arte sanas pertenecientes a los pueblos origina rios.La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Loren Vásquez, invitó a todas las artesanas y los artesanos indí genas que residen en la región a participar en esta nueva convo catoria, y así difundir los conocimientos y Con una inflación de 13,1% impulsada por alzas en los precios de los alimentos y el trans porte, no es de extrañar que muchas personas presenten dificultades para saldar sus deudas. Más aún cuando poder organizarlas median te un crédito único se vuelve cuesta arriba. La tasa de interés anual en crédito de consumo ha continuado su es calada, superando el 27% en julio, lo que representa un alza de 80 puntos base respec to a junio, es decir, el mayor nivel desde ju nio de 2014 con cuatro alzas mensuales conse cutivas. En este esce nario, las empresas de cobranza tienen más trabajo que nun ca, pero muchas veces cruzan la línea pasan do por alto la norma tiva que fortaleció la Ley del consumidor en materias de cobranzas Seremi de las Culturas del Maule invita a postular al Sello Artesanía Indígena 2022
Cómo evitar que las empresas de cobranza se pasen de la raya extrajudiciales (Ley 21.320). “No todos lo saben, pero la cobranza está regulada por ley y aun que te hayas atrasado en el pago de tus deu das, nadie puede hos tigarte e impedir que desarrolles tu vida con normalidad”, explica el abogado José Mi guel Arce, socio funda dor de sin embargo.cl Según el espe cialista en reorganiza ción y liquidación de empresas y personas, existen al menos siete reglas claras que las instituciones dedicadas a recuperar los pagos asociados a deudas vencidas deben respe tar:1. No pueden lla marte los domingos ni días feriados 2. No pueden lla marte antes de las 8:00 am ni después de las 20:00 horas 3. No pueden in formar a terceros sobre tu situación de morosi dad4. No pueden lla mar a tu familia para informarles de tus deu das5. No pueden dejar recados con tus com pañeros de trabajo o jefatura6. No pueden en viarte cartas que simu len ser demandas judi ciales7. No pueden ame nazar con el embargo o el remate de tus bienes, lo cual solo puede ser ordenado por un tribu nal en el contexto de un proceso de cobran za judicial. “Entendemos la an gustia y la urgencia de quienes buscan apo yo para enfrentar sus deudas. Muchos llegan con la sensación de que van a perderlo todo, pero no es así. Existe un amplio abanico de soluciones, que van de lo administrativo y la negociación hasta la defensa eficiente y efi caz de su patrimonio”, comenta el abogado de sinembargo.clPoreso,es impor tante asesorarse para conocer todos los ca minos posibles para enfrentar las deudas y tener claridad respec to a las malas prácti cas que solo generan angustia adicional. ¿Cómo librarse del acoso de las empresas de cobranza? El pri mer paso es recurrir al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) que actúa como media dor, o bien, al Juzgado de Policía Local. Según lo establecido por la Ley 21.320, las acciones de cobranza deben cesar cuando hay una denuncia ante los tribunales por deu das morosas o cuando la persona se encuentra en proceso de insol vencia (quiebra). Ade más, el juez puede sus pender las gestiones de El año pasado entró en vigencia la ley que fortalece los derechos de los consumidores en materia de morosidad.extrajudiciales,cobranzasparaponerlefrenoalacosoquesufríanalencontrarseensituacióndeAlmenossieteson las reglas que estas organizaciones deben respetar. cobranza cuando una empresa sea denuncia da o demandada por infracción a la Ley del Consumidor en esta teccióntardoresabogado,conmateria.Adicionalmente,elapoyodeunlosconsumipuedenpresenunrecursodeproantelaCorte de Apelaciones. “Hay muchas alternativas para enfrentar el so breendeudamiento, re cuperar la tranquilidad y dejar de recibir los molestos llamados de cobranza. Con la ase soría adecuada, siem pre hay una salida”, concluye José Miguel Arce de sinembargo.cl
técnicas extranjero.alpresentespueblostradicionalesartesanalesdelosoriginariosenelMaulerestodelpaísyel
“A través del programa de Revi talización Cultural Indígena y Afro descendiente que impulsamos como Ministerio, hemos desarrollado diversos talleres de platería, telar y alfarería ma puche en la región. Queremos que las artesanas y los arte sanos indígenas sean parte de este llamado y puedan obtener el Sello Artesanía Indí gena 2022, tal como fue el caso de la ar tesana mapuche de Vichuquén en fibra de coirón, María Fredes Muñoz, en convocato rias anteriores”, pun tualizó.Porsu parte, la sub secretaria del Patrimo nio Cultural, Paulina Soto Labbé, puntua lizó: “En las obras de las y los maestros ar tesanos confluyen sus cosmovisiones, paisa jes y memorias. Sus oficios forman parte de una tradición oral que se transmite de gene ración en generación, implican saberes y des trezas particulares y responden a formas de vida ancladas en el te rritorio y los ciclos de la naturaleza”. Y agre gó: “Su sobrevivencia se ve amenazada en la actualidad tanto por las nuevas dinámicas de producción y comer cialización como por las crisis medioam bientales y la escasez de materias primas. Por ello reconocer a artesanos y artesanas es fundamental para visibilizar su arte y fo mentar su vigencia”.


11Domingo 21 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO
Retiro: Control de Narcotest y alcotest en el acceso sur dejó dos conductores detenidos en estado de ebriedad
Linares: 4 lesionados en volcamiento de vehículo en ruta 5 sur Fue alrededor de las 08:00 horas de ayer, que se activó la alerta de rescate de Bombe ros en Linares, por un llamado de accidente vehicular, en la Ruta 5 Sur, a la altura del ki lómetro 296, dirección al norte.Alllegar al lugar, los voluntarios se en contraron con el vol camiento de una ca mioneta, donde se vieron involucradas 4 personas, las cuales producto de sus lesio nes, fueron asistidas de inmediato, para proce der a su estabilización mientras se esperaba el arribo de unidades SAMU y de la Conce sionariaSegúnSURVIAS.explicóelCo mandante de Bombe ros de Linares, Carlos Retamal, “la camione ta volcó a un costado de la vía, a alta energía, lo que implicó que sus 4 ocupantes resultaran policontusos, 2 adultos y 2 menores, ninguno atrapado. Todos trasla dados al Hospital para su evaluación definiti va”. Bomberos reiteró extremar las medidas de precaución al mo mento de conducir, tanto en la Ruta 5 Sur, como en caminos inte riores.
Carabineros del OS7 y unidad
La Municipalidad de Retiro, a través del Programa SENDA Previene, gestionó la realización de un Ope rativo Tolerancia Cero, donde se aplicaron al cotest y narcotest de forma aleatoria a los conductores. En esta oportunidad, el opera tivo se instaló la noche del viernes 18 de agos to, en el acceso sur de Retiro.Dicho operativo fue realizado por el Equi po de Tolerancia Cero de SENDA Región del Maule y Carabineros, con el apoyo de Equi po de Fiscalización Municipal, Seguridad Pública y Equipo SEN DAPróximamePreviene.nte, se realizarán estos mis mos controles y toma de alcotest y narcotest en otros puntos es tratégicos de la co muna y sus sectores rurales, según indicó el Alcalde de Reti ro, Rodrigo Ramírez Parra.
Comparte Buena Onda” es el nombre de la campaña que lanzó el Municipio de Colbún para prevenir el ciberacoso o ciber bullyng, una realidad que lamentablemente está presente a nivel nacional y que en esta comuna esperan evitar entregando informa ción a los estudiantes y apoderados para que puedan estar atentos a cualquier situación y sepan cómo reaccio nar ante ellas. El lan zamiento se realizó en la Escuela de Panimá vida y que fue enca bezado por el Alcalde Pedro Pablo Muñoz, el que indicó respecto a esta iniciativa que “la tecnología te ayuda y permite lograr muchos avances, pero lamen tablemente también puede hacer daño a tra vés del ciberacoso por medio de las redes so ciales. Hoy nosotros en nuestra comuna hemos hecho este lanzamiento para decirle a nuestros estudiantes que esto no es bueno, que hace daño, ya que estamos formando personas, así que esperamos que es tos niños y niñas pue dan transmitir lo que hoy comenzamos a tra bajar, para que nuestra gente sea mejor”. El equipo del Depar tamento Municipal de Educación de Colbún fue el encargado de trabajar esta campaña, con el objetivo de visi bilizar esta problemá tica en la comunidad educativa y así evitar el daño que puede cau sar en los niños, niñas y jóvenes los mensa jes que pueden recibir a través de las redes sociales o plataformas digitales por medio del ciberacoso.Luegode este lanza miento, esta campaña seguirá desarrollándo se fuertemente en la comuna, recorriendo los diferentes estable cimientos educacio nales, con entrega de material y actividades que permitan llegar con esta información a los estudiantes y apoderados, comu nidad educativa que debe estar muy atenta a cualquier situación que pueda afectarlos y siempre denunciar ante cualquier mensaje de ciberacoso que puedan recibir.
Gracias a un trabajo conjunto y coordina do entre Carabineros y la Unidad Sacfi de la Fiscalía del Maule, se detuvo a 7 sujetos por tráfico de drogas, infracción a la Ley de Control Armas y Or den de Aprehensión Vigente. Cinco de los imputados quedaron en prisión preventiva tras los argumentos presen tados por el Ministerio Público al tribunal. Tras diligencias or denadas por la Unidad Sacfi de la Fiscalía Re gional del Maule, Ca rabineros de la Sección OS7 en un trabajo con junto, luego de efectuar indagaciones sobre una organización criminal dedicada al tráfico de drogas que operaba en la Villa “Los Paltos” y “Villa El Parque” en la comuna de Talca, se desbarató esta banda en la que fueron 7 los de tenidos por el delito de tráfico de drogas como también, 2 de ellos por el delito de rbo con in timidación de vehículo motorizado (portonazo realizado en la capital
Sacfi desbaratan banda criminal que operaba en la ciudad de Talca maulina), además de infracción a la Ley de Control Armas y Or den Aprehensión Vi gente.Ladiligencia se ges tó en horas de la noche del jueves, ocasión en la que, tras contar con una orden judicial de entrada y registro a siete domicilios, Cara bineros del OS-7 Gope Maule, Personal de la Sección Intervención Policial (SIP) Talca, además de la coopera ción de las Secciones O.S.7 de Ñuble, Los Ángeles y Concep ción, se incautó 464 envoltorios de papel y 4 bolsas de nylon contenedoras de pasta base de cocaína (peso 3 kilos 804 gramos 800 miligramos); 28 bolsas de nylon contenedores de Clorhidrato de co caína (peso 274 gra mos); 13 envoltorios de papel y 1 bolsa de nylon contenedora de marihuana elaborada (peso 209 gramos 700 miligramos); 2 plantas de cannabis sativa de una altura de 80 y 90 cms, además de 1 re vólver marca Garate, calibre .38 ( no mantie ne número de serie), 1 pistola marca Taurus, modelo PT110, calibre 9mm,1 pistola a fo gueo marca Bruni, mo delo 96, calibre 8mm, no apta para el disparo, 2 municiones calibre 38, 15 municiones ca libre 9mm,2 teléfonos celulares,5 pesas digi tales y 621 mil pesos en efectivo.
Municipio de Colbún lanza campaña en prevención del ciberacoso




12 Domingo 21 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO Después de toda una vida, dedicado al deporte de los puños, se le cali ficó como “un hombre de gran riqueza humana y profunda paz interior”. Opinión unánime, para señalar a Godfrey Stevens González, hijo de padre inglés, don Charles, y madre iquiqueña, doña María González. “El Gringo” nació el 27 junio 1938 en Santiago, en la población Juan Antonio Ríos. Como muchos púgiles santiaguinos, se inició en el Gimnasio México. A los 14 años decidió tomar el deporte de los puños con seriedad de un profesional. Cuando lo practicaba como amateur en el ejército, fue pre seleccionado para los Juegos Panamericanos (Chicago-1959), a los cuales, finalmente, no asistió. Su carrera profesional -como peso pluma- se desarrolló en los años ‘60. Destacándose por su estilo más que por su pegada. Campeón sudamericano, figuró entre los diez mejores de la categoría. Eso le permitió disputar el títu lo mundial en Japón, ante el campeón Shozo Saijo. A las 8:00 de la mañana -hora de Chile- 10 febrero 1970, Godfrey Stevens (31 años), peleó el título mundial en un combate que transmite en directo TVN, junto con Radio Cooperativa. El país, frente a los pocos televisores existentes en aquel tiempo, presenció la derrota del campeón chileno, por decisión unánime, tras 15 asaltos. Al regreso, Godfrey Stevens es recibido en el aeropuerto de Santiago, como un héroe. Tres meses después, mayo 1970, se presentó en Linares, en una pelea de exhibición, ante el sparring Pedro Parra; a seis vueltas. Su historia: estoy radicado en la ciudad australiana de Canberra desde 1986; pese a la nostalgia, “no tengo intención de volver a Chile”. Mi vida está en Oceanía, junto a mi esposa Luisa Morales, con 5 hijos y mis 14 nie tos. (2009) Llegó al boxeo: “cuando niño mi madre me hace pelear para defenderme, de quienes me pegaban para arrebatarme los juguetes que mi abuela me en viaba desde Inglaterra”. Se dio cuenta de lo que puede hacer con sus puños. Un día, su padre lo llevó al Gimnasio México a aprender a boxear. “Desde ese momento no salí más de allí, hasta que me hice profesional (fines del 1959)”. Hizo 40 peleas, antes de ser profesional. En el servicio militar (1956), campeón de la 2da. División del Ejército y vice-campeón en la Olimpiada Militar. En 1960 pasó a profesional, categoría pluma, y sostuvo 80 peleas. De ahí, campeón chileno y sudamericano, llegando a disputar la corona mundial en Japón. ¿Por qué dejó Chile, y se va a Australia? “Lo venía pensando mucho. Fui hostigado. Como era deportista, quería vivir al margen de los acontecimien tos. No me entendieron y decidí venirme”. Trabajó 14 años en la Empresa de Transportes del Estado y un tiempo en Cerro Blanco, Polpaico. En 1960, empezó a ser profesional del boxeo, puso un negocio de venta de televisores y línea blanca, que vendía a sindicatos. Los sindicatos fueron disueltos y terminó su negocio. Empezó de nuevo, con unos ahorros compra autobuses de transporte. “Llegué a tener tres en la línea Colón-Oriente. Las presiones; los deseos de una mejor vida para mi familia, me llevan a venirnos a Australia” A los 21 años se casa con Luisa Aída Maldonado; ella de 18 años. Tienen 5 hijos: Catherine, Constance, John, Paul y Alexander. “Tenemos 12 nietos y vivimos en unidad muy grande”. Su hijo menor, vive en Japón; casado con japonesa. “Soy feliz con mi familia”. Su caída, frente a Shozo Saijyo, le costó el título mundial en Japón. Se produjo un efecto óptico. “Él no me botó, yo me resbalé; cuando me caigo, una mano de Saijyo cruzaba mi cara. Pero nunca me tocó. El juez no me creyó y me marcó cuenta de protección, lo que me perjudicó y perdí”. Visita Linares y exhibición en el Estadio Fiscal, sábado 9 de mayo de Puños al cielo, para Godfrey Stevens González (boxeador) -Visita Ilustre de Linares, 9 de mayo de 1970-Manuel Quevedo Méndez 1970. Última semana de marzo, 1970, en una reunión del Líster Rossel, Ra fael Morales, Alonso Salinas y Julio Molina, organizan reuniones boxeriles, para apoyar al club. Se piensa traer a Godfrey Stevens, para una exhibición, y conseguir fondos para la institución y fomentar el deporte. Se anuncia que a mediados de abril se iniciarían las veladas y que estaba definida la venida a Linares, del campeón chileno. El sábado 9 de mayo, 15:30 hrs., en el Estadio Fiscal, el campeón sud americano de los plumas y reciente aspirante al título mundial Godfrey Stevens, hará una pelea de exhibición ante el sparring Pedro Parra, a seis vueltas. Si el tiempo no lo permite, la velada se realizará en el Gimnasio de la Escuela de Artillería; previo a esta exhibición, habrá una serie de peleas entre aficionados de Parral y San Javier. Cerca de las 13 horas arribó a Linares; es recibido en la Municipalidad, en sesión pública lo declaró Visita Ilustre, entregándole un pergamino, a tra vés del regidor Williams Rebolledo Vera -como presidente del Líster Ros sel-, institución que lo trajo a Linares. Stevens agradeció el gesto y tuvo palabras especiales para los estudiantes presentes, en numerosa cantidad. Se asomó por los balcones, donde un pú blico apreciable lo aplaudió. Por la tarde, en el Estadio Fiscal, hizo una exhibición, cruzando guan tes con el sparring Pedro Parra, donde Stevens mostró sus cualidades pugilísticas: tecnicismo depurado, facilidad de desplazamiento y la ma nera de usar los puños. El público quedó grata mente impresionado por la calidad del campeón de Chile y sudamericano y, en general, por el es pectáculo mismo. El 19 febrero 1977, Godfrey Stevens González se re tiró de los cuadriláteros. en Managua. Fallece en Camberra, Australia, ayer sábado 20 de agosto de 2022. (Bibliografía: El Heraldo, 1970. Box chi leno: autor,chileno.cl.www.pugilismoArchivodeljunio2016)

