Domingo 30 de octubre 2022

Page 1

Pág11 Pág6 El Diario del Maule SurEl Diario del Maule Sur AÑO LXXXV N° 29.164 $ 300 FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937 LINARES DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2022 EL HERALDO Pág5 Pág10 Pág11 Pá12 CARABINEROS DETUVO A SUJETO POR ROBO DESDE UN DOMICILIO EN PELLUHUE DEPORTES LINARES VOLVIO A LOS ABRAZOS EN SANTIAGO Y SE ILUSIONA CON EL ASCENSO - El gol fue convertido por Luis Urrutia con un impecable cabezazo en el minuto 35 Jorge Tarud: “He renunciado a mi militancia en el PPD” Carabineros y PDI realizaron Ronda Preventiva en Linares Hoy: El cementerio parroquial San José de Linares CARABINEROS DEL MAULE PROYECTA QUE 200 MIL VEHICULOS SE DESPLACEN POR LA RUTA 5 SUR ESTE FIN DE SEMANA LARGO

30 DE OCTUBRE 2022; 31º DEL T. ORD. C.C. CUANDO NOS URGE EL HOY DE DIOS…

El relato del encuentro de Jesús con Zaqueo está marcado por dos notas íntimamente conectadas: el “hoy” de la salvación que nos viene de Dios –que viene para todo aquel que esté dispuesto a acogerla- y la urgencia que imprime la experiencia de ese “hoy” irrumpiendo incontenible en nuestra vida.

Una vez más va a insistir Lucas, ahora en este pasaje, en que la buena noticia del Señor no admite exclusiones; una vez más el protagonista de la acción salvífica va a ser uno de aquellos que en la mentalidad de su cultura sólo pueden integrar el número de los rechazados; por esto, el retrato que el Evangelista hace de Zaqueo es elocuente y detallado hasta la saciedad:

Zaqueo no es un Publicano cualquiera, es el jefe de los Publicanos del pueblo, si es digno de desprecio ante los ojos de su comunidad por ser un funcionario de la opresión, lo es más por la principalía de su cargo; se nos dice además que es rico; lo que no constituye en el relato una caracterización neutra del personaje, sino una acusación: el modo de enriquecerse de los Pu blicanos era haciendo “bien” su trabajo, es decir cobrando despiadadamente el tributo a Roma, haciendo sentir el peso y la humillación de la dominación sobre los más indefensos, sobre el pueblo sencillo, sobre los que en su po breza tenían que arrebatarle dolorosamente lo poco que la tierra y el trabajo artesanal les proporcionaba para el magro sustento, y ver luego impotentes como esa mezquina ganancia pasaba a manos de quienes se hacían ricos a costa del temor que acompaña a la indigencia. Y como si no bastara lo ya dicho para subrayar la pequeñez moral del personaje, su carencia de honor, Lucas añade, a modo de refuerzo, el dato de su estatura física: tal es la falta de honor de un hombre como Zaqueo, que su estatura desmedrada y sus esfuerzos por tratar de ver por sobre las cabezas de la multitud, van a dar un toque de comicidad a la gravedad del asunto que se está tratando, pero, asimismo, va a ser el pretexto para hablar de la valiente y decidida actitud del Publicano, quien no va a detenerse a considerar si es apropiado o no para un funcionario de su rango el subirse a un árbol para paliar su pequeñez, con tal de ver con sus propios ojos al que ha de ser su salvador.

Allí precisamente es donde radica la grandeza del pasaje y del perso naje: Jesús viene desde Galilea en su camino de ascenso a Jerusalén, vie ne cruzando campos y aldeas, anunciando la buena noticia de la salvación; haciéndola realidad eficaz con los signos y milagros que viene realizando: sanando a los enfermos, consolando, llamando al discipulado, con claridad y decisión -sin eufemismos ni concesiones- a este discipulado, sobre el cual comienza a cernirse ominosa y nítida la sombra de la cruz.

Jesús viene en camino, ya ha atravesado las puertas de Jericó, ha sido re conocido por el mendigo ciego que dejando el manto también se ha incorpo rado a la procesión gozosa y exaltada de seguidores; la fama de Jesús viaja más rápido que Él mismo, ha llegado de hecho a oídos de Zaqueo, quien se siente llamado a verlo, al punto de partir corriendo a su encuentro -porque está llegando- al punto de -sin dudarlo- subirse al árbol para poder verlo -porque está a punto de pasar-; el texto adquiere una urgencia que se expresa en las menciones explícitas a la velocidad y en las implícitas; el publica no no solo se adelanta, sino lo hace corriendo; no se tarda en consideraciones sobre lo conveniente o bien visto: se sube de inmediato y de prisa al árbol, porque Jesús no sólo va a pasar por allí, sino que –el texto griego es insistente- está a punto de pasar…

El relato a su vez se acelera; la mirada de Jesús a Zaqueo es inmediata; su reconocimiento también; no es un hombre anónimo al que se dirige peren toria Jesús, es a uno que tiene un nombre… si el nombre de Jesús ha llegado a oídos de Zaqueo traí do por los presurosos vientos de la fama, el nom bre de Zaqueo ocupa el corazón de Jesús desde el comienzo de su misión; para esto ha venido hasta Jericó; para buscar a este hijo de Abraham, a este amado del Padre, a este heredero de la promesa de salvación que se encontraba perdido.

Las palabras de Jesús continúan acelerando la narración: son una orden apremiante, y la declara

ción de una decisión salvadora: no es ca sual que Jesús se aloje en casa del Publica no, Jesús es muy claro: es preciso hacerlo; el apremio lo imprime el Hoy… es la in mediatez del encuentro lo que impulsa a Zaqueo a subirse al árbol, es la inmediatez del hoy de la salvación lo que lo hace bajar de prisa y con alegría abrir las puertas de su casa al Señor; y la rapidez del relato no cesa; el versículo 6 marca el cambio súbito de esce nario; hasta su primera parte estamos en la vía publica, junto al árbol; en la segunda, la escena se ha desplazado a la casa del publicano; Jesús –nos hará ver el Evangelista mediante el recurso a la murmuración de los vecinos de Jericó en el v 7- se ha alojado ya donde Zaqueo.

Esta murmuración merece por su parte, un comentario; al igual que en 15, 2 (en la introducción a las tres parábolas acerca de buena noticia de la desproporcionada misericordia de Dios) el verbo que transmite los comen tarios de los bien-pensantes fariseos y escribas, como de los bien-pensantes vecinos, es el mismo: gonguizo (rezongar).

Las acciones de los Jesús y los pecadores llamados a la conversión son abiertas y expansivas: Jesús habla a viva voz, los gestos de los llamados son elocuentes en su expresividad, el encuentro con el Señor es una fiesta en la que no se guardan las apariencias, se ha encontrado de nuevo la senda que conduce a la vida, el cielo y la tierra resuenan de gozo, la fiesta de los ánge les en el cielo no es menor que la que se celebra en las casas de los salvados; sin embargo, de quienes cabría esperar acogida, de quienes dicen conocer la palabra justa, el gesto apropiado, el rito preciso, sólo surge en sordina el re zongo, el cobarde murmullo que no se atreve a alzar la voz, porque tampoco es bien visto poner así, sin más al descubierto la propia y estridente mez quindad, que corroe implacable los cimientos de toda convivencia humana.

El Evangelio nos imprime urgencia, urgencia de purificar nuestro corazón de las mezquindades que lo ocupan y no dejan lugar para que se anide en él la novedad del amor de Dios que no está esperando encontrarse a su paso con devotos practicantes de ritos, que en su correcta y medida devoción se olviden de la desmesura con la que Él nos ama; sino con aquellos que co nociendo con lucidez la hondura de su pecado, no duden de ese amor que sale a nuestro encuentro hoy; urgencia de estar atentos a la llamada actual de ese amor, urgencia de salir a anunciar con premura y alegría ese hoy de la salvación.

Agenda Energía, entre el día a día y lo importante

La Agenda y Prioridades Legislativas del nuevo ministro de Energía, Diego Pardow, tiene como meta generar las condiciones habilitantes que garanticen el proceso de transición energética y descarbonización al año 2030. Si bien la meta es interesante y los titulares de la propuesta se hacen cargo de varios desafíos, faltan acciones concretas.

La propuesta sería más completa si se le diera un rol preponderante al proyecto de Ley de Distribución con una visión focalizada en el cliente final, la medición inteligente y mayor competencia en servicios de ges tión de demanda y eficiencia energética.

En relación a las energías renovables, este sector ha demostrado efi cazmente y con creces su capacidad de ejecución, sin la necesidad de subsidios. Aumentar la cuota es fútil y resultaría mucho más efectivo corregir la normativa de impuestos verdes para que ellos sean conside rados en la orden de mérito para el despacho de las centrales de gene ración.

El futuro energético de Chile requiere de una visión sistémica y de largo plazo, y esto implica fortalecer el desarrollo de la distribución y la transmisión. Aquí se encuentra nuestro gran “cuello de botella”, es hora de no quedarse en el día a día y pasar a planificar para el Chile del mañana.

2 Domingo 30 de Octubre de 2022DIARIO EL HERALDO
DGO.
Raúl Moris G., Pbro.
Gerente de Desarrollo y Nuevos Negocios de Plataforma Energía

Prevención con Halloween

Aunque es una actividad copiada del ex tranjero y que no tiene nada que ver con nuestra idiosincrasia, Halloween ya se instaló en Chile como una fecha en la que especialmente los niños participan con dis fraces.

Por tanto, el SERNAC entregó una serie de recomendaciones para poder disfrutar de una fiesta de Halloween segura junto a la familia, sumándose así a la campaña de prevención de incidentes que realiza el Mi nisterio de Salud y COANIQUEM.

La Ley del Consumidor establece el de recho a la seguridad en el consumo, por lo que las empresas están obligadas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o impliquen algún riesgo.

En este sentido, el primer llamado es a comprar productos como disfraces, másca ras, capas y maquillaje sólo en el comercio establecido, de esta forma poder exigir sus derechos en caso de algún problema.

Del mismo modo, los envases no deben contener partes cortantes ni punzantes, ni constituir riesgo de asfixia. Se debe advertir mantener el embalaje alejado de los niños, y el envoltorio debe llevar una leyenda que advierta sobre el peligro de su utilización cerca del fuego para así prevenir riesgo de incendio o quemaduras.

Día Mundial de las Ciudades: Urbes con más ciencia y tecnología

La concepción o idea que se tiene de lo que sig nifica “ciudad” en general lleva al público a pen sar en dimensiones política, social, económica, infraestructura vial, seguridad, transporte, entre otras. Desde la perspectiva de gobernanza o ser vicio, la gestión busca resolver problemas de cor to plazo que en la mayoría de los casos consume casi todos los recursos comunales y en muchos otros, implica enfoques centralizados que impi den a las autoridades comprender la importancia de contar con una toma de decisiones basada en aspectos estratégicos, complementarios a las di mensiones señaladas, para potenciar y aumentar efectos esperados por los habitantes.

Este 31 de octubre es el Día Mundial de las Ciudades, fecha que nos invita a reflexionar acer ca de los desafíos que en una ciudad surgen por la demanda de satisfacción de necesidades variadas y cambiantes, lo que implica incluir en los aná lisis aspectos que están relacionados con ciencia y tecnología, relacionados con distintas especia lidades y funciones. Es deber de los ciudadanos exigir a sus autoridades el dominio y conocimien to para lograr una gestión moderna de los entor nos urbanos cada vez más complejos.

Satisfacer las necesidades de los habitantes, así como de las instituciones y empresas en un es pacio urbano, deberá considerar la incorporación de la ciencia y tecnología para mejorar los nive les de bienestar. Habitar en un espacio saturado ha generado tensiones que impactan en la salud, educación, desarrollo personal y crecimiento eco nómico de quienes lo integran.

Es un imperativo público y privado cumplir con los objetivos de bienestar a través de la aplicación de la ciencia y la incorporación de tecnología. Más análisis e inteligencia artificial para enfren

años

EN PARRAL INSTAURAN PREMIO «PABLO NERUDA»

El Departamento de Educación de Parral en conjunto con la Municipalidad de esa ciudad, instauró para el año 93 el Premio ‘Pablo Neruda’ consistente en un millón de pesos, para el alum no de Enseñanza Básica o Media que se destaque en la cultura. Para este Premio se considerará los aspectos literarios o pintura. Habrá un Jurado que determinará la labor realizada durante el año por los alumnos que se interesen en participar.

ENTREGA DE VIVIENDAS Y TITULOS

Santoral

En ceremonia a realizarse hoy, serán entregadas 101 Viviendas y 112 Títulos de Dominio a igual cantidad de beneficiarios de Linares. La primera ceremonia se realizará a las 19 horas, con la inauguración y entrega de 101 Viviendas Básicas ubicadas en Camino Salida a Huapi. La segunda, se realizará a las 20 horas en la Sede Social de la Población General Bari, oportunidad en que serán entregados 112 Títulos de Dominio a igual cantidad de pobladores de dicho sector. Ambas ceremonias serán presi didas por el Gobernador Provincial Guillermo Espinoza Acuña, alcalde Sergio Sepúlveda Corvalán, Secretario Ministerial de Vivienda y Urbanismo y otras altas autoridades.

Renato Cabrera, Vicedecano (I) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez tar problemas de seguridad, más sensores para control de tráfico, más blockchain para interac ción con menos intermediarios y sin corrupción, más plataformas digitales para facilitar el pago de servicios públicos, más conectividad para me jorar la educación, más capacidad de redes (5G) para mejorar el acceso a servicios y atraer nuevas empresas, más tecnología limpia para hacer sos tenible la vida.

Los líderes políticos deberán asumir la tenden cia respecto al uso y aplicación de la ciencia y la tecnología para mejorar la gestión de las ciu dades. Ya en algunas surgen soluciones como el pago digital del transporte público, zonas con co nectividad wifi para usuarios, buses con energías limpias, cámaras para la seguridad pública; no obstante, la demanda por mejoras parece ser su perior a los estándares alcanzados como también surgen asimetrías entre zonas en una misma ciu dad o entre ciudades en una misma región. Urge entonces que se genere el incentivo necesario para masificar y democratizar el uso de solucio nes científicas y tecnológicas para el co-desarro llo de urbes más y mejor vivibles.

años

ESPECTACULAR CONJUNTO DE ARTE SE PRESENTA EN ESTA CIUDAD

Una Compañía de Artistas de renombre internacional se pre sentará el martes próximo en el Teatro Municipal de nuestra ciudad. Se trata del Conjunto “Cuando viajan las Estrellas” en que se incluye a destacadas figuras del cine, teatro, radio y televisión, cuyo solo anuncio ha despertado interés en Lina res. Altos puntales del elenco son desde luego “Los Amaya” de la Cía. de Arte Español; Roberto Rivera y sus Mariachis “Estrellas de Méjico”, actores de cine mejicano. Junto a ellos vienen Chiquito de Triana, Antonia Amaya, Juan José Cor tez, Los Bailarines Gitanos y Gran Ballet Español.

CONJUNTO DE BASQUETBOL FEMENINO EN LA IANSA

A raíz de la Olimpiada, se ha estimulado en interés por prac ticar el basquetbol entre funcionarias e hijas de Empleados y Operarios Especializados en IANSA. Es así como prosperó la iniciativa de una dirigente, encontrando eco entre muchas señoritas, que trabajan en las oficinas, o que, son hijas de funcionario y el viernes 26 de octubre pasado, quedó for mada la Rama Femenina de Básquetbol de IANSA, siendo su Directorio el siguiente: Presidenta, María Isabel Gutié rrez Pérez; Secretaria, Liliana Paredes; Tesorera, Margarita López Quintana y Directoras, Silvia Ortiz de Freire y Alda Franco V.

3Domingo 30 Octubre de de 2022 DIARIO EL HERALDO
Hoy Teléfonos de Urgencia Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139 ALONSO Hace 30
El Heraldo 30 de Octubre 1992 El Heraldo 30 de Octubre de 1966
Hace 60
EDITORIAL

DIOS PERDONA A TODOS, PORQUE TODOS SON SUYOS Domingo, 30 de octubre 2022

La Misericordia de Dios es infinita. Eso se dice y se repite, sin darnos cuenta de su real significación y dimensión. Entre tantos atributos de Dios -todos infinitos- su Bondad y su Misericordia son realmente insospechadas. ¿Cómo recibir al hijo pródigo que se había portado tan mal... y -como si fue ra poco- celebrar su recibimiento con una fiesta? (cf. Lc 15, 11-32) ¿Cómo buscar por todos lados a la oveja perdida? (Lc 15, 1-10) ¿Cómo defender a la mujer adúltera? (cf. Jn 8, 1-11) ¿Cómo perdonar a Pedro que lo negó tan feamente? (cf. Mc 14, 66-72 y Jn 21, 15-17) ¿Cómo perdonar a los que lo estaban matando en la cruz? (cf. Lc 23, 32-34).

Y así podríamos seguir enumerando ejemplos de Bondad y Misericordia de Dios, que, a nuestro modo de ver humano, resultan -cuanto menos- in comprensibles.

Y refiriéndonos al Evangelio de hoy (Lc 19, 1-10): ¿Cómo buscar a Za queo, corrupto cobrador de impuestos, para alojarse en su casa?

1.- La respuesta a estos interrogantes, producto de nuestra miope visión humana, está Sb 11, 23 a 12, 2: “Tú perdonas a todos, porque todos son tuyos”. Esta frase del Libro de la Sabiduría nos lleva a comprender por qué Dios perdona nuestras faltas para con Él: Dios nos perdona porque somos suyos, porque Él es nuestro Padre. Y como Padre, infinitamente Bueno que es, nos ama incondicionalmente... como los buenos padres que aman a sus hijos, a pesar del mal comportamiento y de las fallas que como hijos poda mos tener. Por cierto, el buen padre no aprueba, ni consiente al hijo en sus faltas, sino que lo corrige –hasta lo castiga- pero lo sigue amando. Porque lo ama, lo corrige y lo castiga.

2.- Entonces… ¡qué consuelo el saber que Dios es “nuestro Padre”! Y el pensar en Dios como “Padre” puede explicarnos sus “incomprensibles” y desmesuradas actitudes de perdón, de bondad, de amor. El Dios Verdadero, que se ha revelado a los seres humanos y a Quien los cristianos adoramos y amamos, es infinitamente Bueno y Misericordioso. Dios es Padre. Y es Padre infinitamente Misericordioso. Pero esa Misericordia Infinita del Dios Verdadero no significa complacencia por nuestros pecados, aceptación de nuestras faltas, o alcahuetería con nuestros comportamientos inmorales. Cuando Dios, como dice el Libro de la Sabiduría aparenta no ver los pe cados de los hombres, no es para consentirnos en nuestras faltas, sino para darnos ocasión de arrepentirnos (Sb 11, 23).

3.- Y llega un momento que nos corrige…nos reprende y nos trae a la me moria nuestros pecados (Sb 12, 2). ¿Para qué todo esto? Para poder ejercer de veras su Misericordia, al perdonarnos porque nos hemos arrepentido. El Dios Verdadero no es excluyente, pues ama a todos, buenos y malos, cum plidores e infractores, creyentes e incrédulos, hombres y mujeres. Todos somos amados por el Dios Verdadero. Pero ese Amor Infinito de Dios no significa que Dios nos quiere viviendo en pecado. De allí que cantemos en el Salmo 144: “Bueno es el Señor para con todos y su Amor se extiende a todas sus creaturas”. Y continúa el Salmo: “El Señor es compasivo y mise ricordioso, lento para enojarse y generoso para perdonar” (Sal 144, 8). Y todos podemos ser perdonados por Dios… si nos arrepentimos. Ésa sí es una exigencia de su Misericordia Infinita.

4.- Mucho se escucha decir: Dios es Misericordioso. Y eso está bien dicho así. El problema está en que, muchas veces al decir eso, estamos pen sando que, porque es Misericordioso, Dios acepta todos nuestros pecados. No. Dios no es alcahuete. Él es Misericordioso porque perdona los pecados al pecador que se arrepiente y se confiesa en la Confesión Sacramental. Cuando Dios nos busca, no es para consentirnos en el pecado, sino para que nos arrepintamos y cambiemos de vida. Más aún: Dios busca muy es pecialmente al infractor, al incrédulo, al pecador, no para consentirlo en su falta, sino para que se arrepienta y para sanarlo, perdonarlo y hacerlo nuevo.

Conclusión: ¡Qué Bueno es nuestro Dios, que no sólo nos perdona, sino que nos transforma de tal manera que nos hace creaturas nuevas! Así hizo con Zaqueo. De tal forma lo renovó, que lo transformó en un hombre nue vo. Caritativo: “Mira, Señor, voy a dar a los pobres la mitad de mis bienes”.

Restaurador del mal hecho a los demás: “Y si he defraudado a alguien, le restituiré cuatro veces más”. El Dios Verdadero no sólo obra perdonando al pecador que, arrepentido, con fiesa su falta, sino que va más allá: crea en él un corazón puro y le otorga un espíritu nuevo, renueva interiormente a la persona y la prepa ra para alabar a Dios y para dar testimonio de su conversión. (cf. Salmo 50, 12-19). Y, aun que nuestros pecados fueran negros como la noche, la Misericordia Divina es más lumino sa que nuestra negrura. Sólo hace falta que, como Zaqueo, quien se subió a un árbol para poder divisar a Jesús, nos subamos -al menos un poquito- por encima de nuestra miseria, para ver pasar al Señor.

Sólo hace falta que el pecador al menos abra la puerta de su corazón, y reconozca arrepentido que ha ofendido a Dios y luego se confiese. Dios hace el resto.

(*)Mario A. Díaz Molina es Profesor de Religión y Filosofía. Licenciado en Educación. Egresado de la Universidad Católica del Maule.

Elecciones en Brasil

Hoy se efectúa la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el país más grande, tanto en tamaño como en población y economía de América latina. Hoy hay elecciones de Presidente de la República en Brasil.

Ya algo les he contado aqui en El Heraldo sobre el devenir político de Brasil.

Bueno, hoy llega a su punto cul mine enfrentando a las fuerzas de izquierda con su “Comandante” Lula a la cabeza y las fuerzas de de recha con su “Capitán” Bolsonaro ac tual presidente.

Ya ni se si vale la pena contarles de lo que señalan las encuestas sobre este round definitorio. Pero lo haré igual.

Según las encuestas el candidato Lula se impondrá con un 52% de los votos restando nulos y blancos. Bolsonaro por su parte obtendría un 48%.

Haciendo un análisis en relación a los resultados de la primera vuelta donde Lula obtuvo poco más de 48% y Bolsonaro poco más de 43% po demos inferir que este último es quien subiría más su votación.

Pero les diré algo que quedará aquí testimoniado para que lo analise mos luego cuando ya se sepan los resultados definitivos.

En la primera vuelta estas mismas empresas de encuestas que sabido es que son marcadamente de izquierda, le daban a Lula una ventaja de hasta 12% sobre Bolsonaro, siendo que el resultado fue un 5%.

Esto me da para inferir que si Bolsonaro gana la diferencia de electores que no votaron ni por él ni por Lula en la primera vuelta, algo así como un 8% en la misma proporción del margen de error de proyección de estas empresas, tendríamos un empate técnico que es así como se le llama a resultados tan estrechos que cualquiera de los dos podría ser el presidente electo de Brasil para el período 2023 a 2026.

Que hoy Dios ilumine al electorado brasileño que lo que está en juego es tan gravitante cuanto lo fue el año pasado en Chile y cuyos resultados estoy seguro que muy pocos continúan celebrando.

4 Domingo 30 de Octubre de 2022DIARIO EL HERALDO
Ricardo Álvarez Vega, contador auditor

Cementerio Parroquial San José de Linares

Sobre el antiguo camino de Panimávida, al lado del fundo “Bellavista” de Pablo Laborié, a 17 cuadras de la Plaza y 14 de la Estación. Para llegar a él es preciso seguir la Avda. Nacimiento hasta Arturo Prat, avanzar media cuadra al norte, una al oriente, otra al norte; finalmente, cien metros a la cordillera: el cementerio parroquial.

La entrada, una avenida en que las sepulturas de tierra se alternan con las bóvedas, mausoleos y nichos construidos sin ningún orden. Resulta muy di fícil hacer una descripción exacta, pues no hay por dónde explicar las cosas para hacernos entender.

La avenida va desde la puerta hacia el norte y ofrece por el poniente varios mausoleos; se inician con el de José M. Urrutia Carvajal; y por el oriente el de Juan Cruz Benítez. Se destacan los de Urrutia, Del Campo y Benítez, que son los más suntuosos. En torno al Calvario están las de las familias Palacios, Encina Villalobos y otros.

De los nichos antiguos, existen tres cuerpos: uno al término de la avenida central, después del Calvario; situado en sentido de sur a norte con frente al oriente. El segundo, del ángulo suroeste, sigue al poniente de la Morgue y continúa al norte; el tercero, al suroriente del primer cuerpo, vecino a la tumba adornada con una copia de la escultura de Blanca Merino que está en su mausoleo del Cementerio General de Santiago y La Serena.

Próximo a la puerta principal, al poniente, se levantó poco después de 1915 otro con frente al sur y al norte; vecino a éste, un poco al noroeste, está el mausoleo de la Sociedad de La Unión, frente al cual está el de la Socie dad de San José, y después el del Cuerpo de Bomberos, iniciado en julio de 1935. De más reciente construcción son los que siguen al oriente de la en trada, y los que existen en la parte noroeste y que forman una escuadra con la muralla que dividía el que se conocía con el nombre de Cementerio de los pobres para distinguirlos del dedicado a los ricos. La muralla fue sustituida por una hilera de plátanos orientales.

Después que se construyeron las bóvedas de la avenida central, nadie ha levantado otras “nuevas”, a excepción de alguna persona y algunas corpora ciones como los Bomberos, Suboficiales, Socios de La Unión.

Los restos del querido y respetado profesor del Liceo, antorcha de sus alumnos y adorno de la sociedad, Francisco J. Toro, ocupa el nicho 209 de la “Sociedad de San José” y en sus inmediaciones están los de su colega Carlos Píncheira y Toro que como él tuvo la suerte de acumular en vida una cuantiosa fortuna.

Otro tanto ocurre con los venerados despojos de centenares de personas que tuvieron situación expectable en el pasado, como Juan E. Cuéllar, Fran cisco S. Montesinos, Lázaro Villa, Francisco Ibáñez, Juan del Campo, Casa nueva, Rogelio Cuéllar, Delfín del Valle, y muchos que ocupan nichos cuyo reconocimiento resulta difícil por el abandono en que se les mantiene. En general, las tumbas grandes o pequeñas, sencillas o suntuosas, están descui dadas.

La creación de este recinto de paz y de silencio se remonta al último tercio del siglo pasado. Cuando el viejo Panteón de la calle Yungay se hizo estrecho, surgió la idea de trasladarlo a los terrenos que el Municipio poseía en las afueras de la ciudad y así fue como se ubicó en el sitio actual que en

tonces se encontraba totalmente aislado del pueblo.

La estrecha unión entre el municipio y la curia determinó su entrega a la vigilancia y administración de la parroquia, puesto que ésta desde antes de 1885 se entendía con los certificados de defunciones. Por tal razón, desde sus inicios el Cementerio tuvo carácter eclesiástico. Los fondos de edifica ción y terrenos eran municipales.

La casa de amplio corredor que da al camino de Panimávida y las mu rallas divisorias fueron construidas bajo la vigilancia de Juan A. Alvarado, uno de los primeros maestros en su ramo que tuvo Linares. En su ancianidad recordaba que semanalmente recibía del municipio los dineros para el pago de los salarios de sus obreros. Entregado a la administración de la curia, no se creó un ítem en el presupuesto anual para su conservación y manteni miento. Desde su creación estuvo en el más completo desamparo, debido a las escasas entradas percibidas por sepultación.

El Intendente David Hermosilla y el alcalde Juan P. Rojas habían acorda do exigirle al obispo León Prado que entregara el Cementerio a la Junta de Beneficencia, de acuerdo al decreto ley de años anteriores. Todo estaba listo para ejecutar esta aspiración, mas quiso la mala suerte de los habitantes que el señor Hermosilla fuese trasladado en abril a la Intendencia de Valparaíso, y dos meses después dejaba la Alcaldía el señor Rojas.

Las gestiones realizadas no pudieron concretarse por haber llegado auto ridades que no deseaban tratar este asunto. Tampoco se obtiene una solución satisfactoria en 1935, no obstante que el 2 de junio, la Municipalidad acordó pedirle al Gobierno -de una vez por todas- que pasara el establecimiento a la Dirección de Sanidad.

Después de lo que en 1892 exigía Luis T. Fiegehen -con la autoridad de su palabra-, lo único que se consiguió fue la plantación de una serie de eu caliptos en el espacio donde no había tumbas de albañilería; estos árboles durante su desarrollo fueron adorno y un medio de purificación ambiental, pero pasados los 30 años perdieron su belleza y fueron un peligro, por tal motivo debieron ser arrancados en 1930.

Al corredor de entrada se le dio aspecto ojival que contrasta con el estilo del edificio. La avenida central fue embaldosada hasta el Calvario; dándole el nombre de León Prado, cuyos restos reposan en sarcófago de mármol en la iglesia parroquial; la avenida contigua a la entrada, perpendicular a la anterior, se designó como Delfín del Valle en evidente demostración de reconocimiento.

Pocas son, sin embargo, las personas que han merecido el honor de un ho menaje público después de su muerte. A nuestra memoria acude el recuerdo de la romería hecha a la tumba de Francisco Toro, el 6 de agosto de 1911; la de ex-alumnos y Sociedad Linarense de Historia y Geografía el 23 de mayo de 1925 en memoria de los ex profesores del Liceo; y el 1° de noviembre de 1941, en recuerdo de los socios fallecidos de la institución citada; romería que con un solemne oficio religioso celebrado por el capellán Abarzúa, a quien sirvió de acólito el ex-Relator de la Corte Suprema, Luis Manuel Rodríguez.

Bernardino Abarzúa pronunció una sentida oración fúnebre recordando con frases emocionadas a cuantos habían prestado generoso apoyo a la cor poración linarense; cuyas cenizas descansaban en el silencio de una tumba.

La abundancia de pasto era tal por los años 1902-1903, que un español, solía entrar de noche con permiso del “panteonero”, a quien le explicaba la manda de ir -un día a la semana- a rezarle a un deudo al pie de la tumba.

La verdad era que Mañito, mascullando frases latinas, traspasaba los um brales de la puerta y, buscando el pasto, llenaba dos o tres sacos para su bestia, que lo aguardaba al otro lado de la muralla. Comprobado en sepul turas temporales, con despojos llevados a la fosa común, sin posibilidad de precisar el lugar exacto en que se encuentran los restos de alguna persona fallecida en 1855 ó en 1915.

Son infinitos los casos de antiguos vecinos de las márgenes del Loncomi lla o del Achibueno que en un día 1° de noviembre se arrodillaron ante una tumba extraña, porque su recuerdo les decía que allí había sido enterrado su padre, abuelo o hermano. Sin embargo, de ellos no hallaron ni la más leve huella.

En medio de tanto abandono y frente a las ruinas de antiquísimas sepul turas, ha habido grandes masas de gente para despedir a quienes se han ade lantado en el largo camino del más allá. (Bibliografía: Las calles de Linares. Julio Chacón del Campo. 1950)

5Domingo 30 Octubre de de 2022 DIARIO EL HERALDO
-A la memoria de quienes yacen olvidados por la ingratitudManuel Quevedo Méndez

Jorge Tarud: “he renunciado a mi militancia en el PPD”

“He renunciado a mi militancia en el PPD. Fui de los fundadores del partido”. Con estas palabras, el ex diputa do por la Provincia de Linares y ex pre can didato presidencial, Jorge Tarud, comunicó ayer su salida del Parti do por la Democracia.

En un video publi cado en sus redes so ciales, Tarud explicó que “he tomado esta decisión con cierta tristeza… he renuncia do a mi militancia en el Partido por la Demo cracia. Soy uno de sus militantes fundadores, pero cuando no se con cuerda con las posturas oficiales de un partido, es mejor dar un paso al costado.”

Luego, agregó que “yo quiero agradecerle a quien, en momentos difíciles para el país,

cuando teníamos que luchar por recupe rar nuestra tradición democrática, tuvo la valentía le liderarnos y fue nuestro primer presidente del Partido, don Ricardo Lagos Es cobar. Y quiero agrade cer también a los miles de hombres, mujeres y jóvenes, que nos acom pañaron en esa funda mental tarea”.

Finalmente, Jor ge Tarud precisó que “hoy en día, en cir cunstancias diferentes,

el país también vive un momento muy di fícil. Y, por lo tanto, lo que debemos hacer es sacarlo adelante. Par ticiparé de otro ámbi to, aportando con mi grano de arena, con mi experiencia, pero la ta rea fundamental es que Chile salga adelante, y tenemos que lograrlo”.

No precisó aún, des de cuál de los ámbitos participará de la vida pública o si ingresará o no a alguna otra colec tividad política.

Fondo Nacional de proyectos inclusivos, Fonapi, entregó recursos en todo Chile

El Ministro de Desa rrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, junto al director nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad, SE NADIS, Daniel Con cha, anunciaron la ad judicación del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, Fonapi, que este año benefició a 104 organizaciones de y para personas con discapacidad de todo el

país.

En total son $1.172 millones que se distri buirán en organizacio nes de y para personas con discapacidad a ni vel nacional, con ini ciativas que van entre los $ 3 a $ 25 millones en las áreas de cultu ra, deporte, inclusión laboral, comunicación inclusiva desde una perspectiva de dere chos, emergencia y

desastre naturales, y salud inclusiva.

El FONAPI 2022 financia iniciativas a entidades públicas o privadas sin fines de lucro, que aportan a la inclusión social de las personas con discapa cidad, que promuevan sus derechos, apoyen su autonomía, su inde pendencia y mejoren su calidad de vida.

ALUMNAS DEL LICEO MARIA AUXILIADORA SE CONFIRMARON. - La celebración se realizó en la Catedral de Linares y fue encabezada por el Obispo Tomislav Koljatic, acompañado de la representante del Liceo María Auxiliadora Sor Amalia Araya, el director del establecimiento Rodrigo Hormazábal, padres, padrinos de confirmación y familiares, quienes asistieron a esta especial jornada.

Con el objetivo de dar a conocer el traba jo realizado, la Comi sión de Concejales de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), se reunió con el ex Presidente de la Cámara de Diputa dos, Raúl Soto.

Durante la reunión, de carácter protocolar, la Comisión destacó los principales desafíos y prioridades de cara un nuevo “Encuentro Nacional de Conceja les y Concejalas”, que se realizará durante el mes de noviembre en

Osorno.

El Presidente de la Comisión, concejal de La Cisterna, Alejandro Urrutia, indicó que “el presidente de la Cá mara tomó muy bien nuestras propuestas, y creo que es la puer ta de entrada para un proyecto de ley, que efectivamente haga un cambio en la Ley Or gánica Constitucional de Municipalidades, en beneficio de fortalecer el municipalismo y el rol fiscalizador de los concejales”.

Por su parte, el Di

putado y ex presidente de la Cámara de Di putados y Diputadas, Raúl Soto valoró el trabajo de los Conceja les señalando que “su trabajo es el primer es labón en la cadena mu nicipal con los vecinos y es muy relevante: Sin dudas cualquier pro blemática que afecte o mejore sus funciones es muy apreciable para la ciudadanía”, agre gando “me entusiasma la idea de participar en el encuentro de Osor no”.

6 Domingo 30 de Octubre de 2022DIARIO EL HERALDO
Comisión de concejales ACHMse reunió con la cámara de diputados

Escolares aprendieron de robótica en la Universidad de Talca

Los talleres educa tivos son desarrolla dos desde 2018 en la región del Maule, gra cias al trabajo colabo rativo de la Fundación Mustakis, la Minera Teck y dicha Casa de Estudios, a través de la Facultad de Ingeniería y el proyecto InES Gé nero.

Conocer de manera didáctica y entretenida el fascinante mundo de la programación y de los robots, es la visión que tienen 50 niñas, niños y adolescentes de la región del Maule, quienes cada sábado de este año se levan taron muy temprano para asistir a Talleres de Robótica Educativa en los Campus Talca y Curicó de la Universi dad de Talca.

Comenzaron con ta lleres de iniciación y luego avanzaron a un nivel intermedio, don de podían desarrollar varios proyectos con

pequeños robots.

Hoy 3 grupos de Curicó y 3 de Talca deberán representar al Maule en el encuentro nacional de esta dis ciplina, que se desa rrollará en Valparaíso, donde se seleccionará a quienes participarán de un encuentro inter nacional.

La iniciativa partió en 2018 en la Facul tad de Ingeniería de la UTalca, y ahora se de sarrolla gracias a una colaboración entre esa Casa de Estudios, a tra vés del proyecto InES Género, la Fundación Mustakis, y la Minera Teck. Los talleres estu vieron realizándose, de manera remota produc to de la pandemia, pero este 2022 se retomaron de forma presencial.

Experiencia

Se trata de talleres gratuitos que no solo enseñan a programar y trabajar con robots, sino también se trans

forman en una instan cia que incentiva el trabajo en equipo, la creatividad y la resolu ción de problemas.

“Hemos puesto es pecial interés en la participación de niñas y adolescentes en el ingreso a estos talle res, porque creemos que es muy importan te equiparar la cancha desde el inicio, dar estas oportunidades a las escolares para que puedan tener un pri mer acercamiento a las ciencias y la tecnolo gía”, explicó la direc tora general de Vincu lación con el Medio, Karin Saavedra.

Danae Van Diejen, estudiante de Primero Medio es una de las participantes, “como a los 13 años empecé con programación y me gustó mucho, en tonces ahora quería tener la experiencia de llevar eso al robot. Fue muy enriquecedor, los

profesores son super buenos y muy cola borativos. Todos son super amigables”, co mentó.

Círculo virtuoso

Los talleres están a cargo de mentores, que son estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, quienes son ca pacitados por la Fun dación Mustakis para que puedan entregar de forma pedagógica los contenidos de robótica y de programación a los escolares.

“Si bien, son activi dades extraprogramáti cas al currículo de los estudiantes, sin duda les permite ir conso lidando su proceso de aprendizaje, ya que son temáticas ligadas a sus estudios que van poniendo en práctica”, destacó Karin Saave dra.

Alejandro Muñoz, quien cursa su último año de Ingeniería Civil

Mecatrónica, recuerda que cuando estaba en el colegio, participó de un taller de la Funda ción Mustakis. Luego, ya en la Universidad, volvió a tener contac to con ellos, esta vez como mentor, y hoy el trabajo continúa como coordinador de los talleres de Robótica Educativa en los cam pus Talca y Curicó.

Destaca que los ta lleres no solo se enfo can en la ciencia téc nica, ya que reciben capacitación dos veces al año para desarrollar habilidades blandas y pedagógicas para la enseñanza de los es colares. “Entregamos nuestro conocimiento a la comunidad, fomen tamos nuevos talentos con los niños, damos instancias que muchas veces no podrían tener las si no fuera por es tos talleres y también fomentamos el cono cimiento tecnológico a

las futuras generacio nes”, manifestó.

Hugo Castro es es tudiante de último año de Ingeniería Civil en Computación, ingre só al programa como voluntario cuando es taba en primero de la universidad y luego fue promovido a men tor. “La experiencia ha sido muy buena, ayu dar a niños a descubrir la tecnología, cosa que quizás no se aprende en el colegio y que la descubran a través de la robótica, me parece genial, ha sido una ex periencia super grata. Es curioso porque yo descubrí mi vocación con un taller de robóti ca también, y me sien to super orgulloso de tener ese mismo rol en otros estudiantes, ojalá que gracias a este taller muchos definan su ca rrera relacionada a la tecnología”, concluyó.

Gobierno refuerza construcción de viviendas de interés social en Villa Alegre

A paso firme avanza el Plan de Emergencia Habitacional iniciado en julio por el presi dente Gabriel Boric, cuyo objetivo es satis facer la demanda por viviendas al 60 por ciento de las familias maulinas que carecen de este bien.

Ejemplo claro es la comuna de Villa Ale gre: a las 199 vivien das del proyecto Don Jaime 1 y que están actualmente en obras, el MINVU aprobó recursos y SERVIU inició la construcción de otras 111 unidades habitacionales en Don Jaime 2.

Las familias de este último proyecto se re unieron con autorida des y representantes de la constructora a cargo para marcar el hito de primera piedra, momento descrito con emoción por parte de Carla Cofré, presidenta del comité habitacio nal.

“Acá nosotros va mos a tener nuestro hogar, como dice mi mamá, un lugar en donde vamos a poder hacer y deshacer, en donde vamos a ver el proceso de nuestro fu turo, crecer nuestros hijos y vamos a saber que siempre va a ser ahí, en nuestro ho

gar, en nuestras cuatro paredes. Eso es algo tremendo para noso tros como padres. Hay muchas personas de nuestro comité que son de la tercera edad y no saben la alegría que me da que puedan cumplir su sueño. Quizás debió haber sido antes, pero se está cumpliendo”, resumió la dirigenta.

ALIANZA

El coordinador re gional de SERVIU destacó el apoyo de parlamentarios, el municipio local y las funcionarias y funcio narios del MINVU en favor de las familias para superar su caren cia habitacional.

“Tienen un muni cipio que va a estar apoyando, tienen un Ministerio de Vivienda que va a estar presente. No nos vamos a alejar y vamos a trabajar jun tos porque también sa bemos que la empresa constructora también se la juega, han sido aliados estratégicos súper significativos. Si todos ponemos par ticipación, ganas y compromiso, creo que vamos a poder lograr la construcción de este conjunto y de otros más dentro de esta co muna y las comunas de esta provincia del Maule Sur”, aseguró Erik Illanes en repre

SERVIU inició obras para 111 unidades habitacionales, completando 310 casas en plena edificación dentro de esta comuna. sentación de la institu ción gubernamental.

HISTÓRICO

Las familias de Don Jaime vivirán en ca sas de dos pisos de 60 metros cuadrados, en un entorno completa

mente urbanizado, con juegos infantiles y un salón multiuso, desta có el alcalde de Villa Alegre, quien agrade ció a todos quienes ac tuaron en favor de este proyecto.

7Domingo 30 Octubre de de 2022 DIARIO EL HERALDO
TESTIMONIO

NACIONAL

Ascensor cayó 18 pisos en Santiago Centro: Tenía capacidad para cuatro personas y se subieron ocho

El ascensor de un edificio ubica do en la intersección de las calles Lira y Santa Isabel, en el centro de Santiago, cayó desde el piso 14 al -4, con un saldo de cuatro personas lesionadas.

Según la información prelimi nar, el hecho ocurrió durante esta mañana luego de que ocho personas -presumiblemente bajo los efectos del alcohol- hicieran caso omiso de la advertencia que establecía un límite de peso para sólo cuatro usuarios a la vez.

“Las ocho personas hacen caso omiso a los letreros que están en el ascen sor, suben y el ascensor en el piso ocho empieza a arrojar error (...) Las maniobras del conserje para poder sacarlos empiezan y, en ese momento, el ascensor cae”, señaló Berta González, representante de la administración del edificio.

El desplome del aparato no fue en caída libre, situación más grave que po dría haber tenido consecuencias fatales.

Aun así, los cuatro lesionados sufrieron fracturas. Tres de ellos ya fueron dados de alta, y el cuarto se mantiene internado en la exPosta Central.

Fiscalía pretende extender búsqueda de astrónomo desaparecido en La Higuera

A más de 40 días de la desaparición del astrónomo inglés Thomas Marsh, quien fuera visto por última vez en el Observatorio La Silla de La Higuera, el Ministerio Público propone extender su búsqueda en terreno por dos se manas más.

“Existen todavía sectores que revisar de modo específico, y algunos medios tecnológicos y humanos que procurar, así que en ese contexto, existe la ra zonabilidad de que se prorrogue al menos unas semanas más desde el 30 de octubre”, explicó el fiscal regional de Coquimbo, Adrián Vega.

El persecutor enfatizó que “si no tengo evidencias de fallecimiento, no pue do hablar de muerte de la persona, solamente de extravío, atendido que, de pendiendo de las circunstancias que haya tomado en la precordillera, puede existir alguna posibilidad de sobrevida”.

“La investigación continúa y se están recopilando todos los antecedentes para hacer todas las líneas del tiempo respectivas, y entender lo que le suce dió a Marsh”, cerró.

A la fecha, se han hallado pertenencias tecnológicas y ropa, así como otras evidencias que establecen la presencia del astrofísico en el sector de la des aparición, y si bien no se ha podido cerrar más el perímetro de búsqueda, se marcó una zona hasta la cual pudo trasladarse.

Justicia permitió embargo de bienes de La Polar, pero cuentas bancarias sólo tenían 300 mil pesos

El 13° Juzgado Civil de Santiago aprobó el embar go de “bienes suficientes para dar cumplimiento al pago de la deuda” que actualmente tiene la mul titienda La Polar con la AFP Capital, sin embargo, al intentar realizar esta ac ción en las cuentas banca rias de la empresa, sólo se encontraron cerca de 300 mil pesos. La semana pasada la Justicia dictaminó la liquidación del crédito y determi nó un perjuicio patrimonial por más de 22 mil millones de pesos, en favor de los fondos de pensiones de AFP Capital. Esto en el marco de la demanda indemnizatoria por el perjuicio que estos sufrieron tras la repactaciones uni laterales de 2011, según consignó El Mercurio.

La AFP solicitó el embargo en agosto pasado y detalló un listado de 103 inmuebles, compuesto por oficinas, bodegas y estacionamientos, así como bienes muebles. Además, se individualizaron cuentas corrientes en dos ins tituciones bancarias y 402 marcas registradas.

Esta petición no fue acogida por el tribunal y lo dejó en espera hasta que es tuviera la liquidación, lo que ocurrió este martes, cuando el juzgado señaló que “proveyendo derechamente lo pendiente del escrito del 25 de agosto de AFP Capital (...) embárguese bienes suficientes para dar cumplimiento al pago de la deuda, intereses y costas”.

Sin embargo, al realizar esta acción en las cuentas bancarias se percataron que en una no había fondos, mientras que en la segunda sólo había 300 mil pesos, por lo que se está estudiando la ampliación del embargo a otros bie nes, afirmó la defensa.

ENAP logró utilidades por 457 millones de dólares al tercer trimestre de 2022

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) obtuvo una utilidad de 457 millones de dólares en el período enero-septiembre de este año, lo que se explica por “mejores márgenes en la actividad de refinación a nivel mun dial, lo que permitió compensar el importante incremento de 51% que tuvo el precio del crudo, así como también los mayores costos en transporte y energía, a consecuencia del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania y condiciones de mercado complejas”.

“ENAP tuvo que enfrentar un escenario complejo este tercer trimestre, tanto desde el abastecimiento de crudo como desde la operación, ya que puso en marcha en marzo de este año el mantenimiento programado de la Refinería Bío Bío”, explicó Patricio Farfán, gerente general interino.

Se confirmó: Festival de Viña del Mar 2023 tendrá gala

Luego de especulaciones por parte de medios acerca de su no realización, fue revelado que el Festival de Viña del Mar 2023 efectua rá finalmente su tradicional gala, según fue confirmado esta mañana.

Fue la figura televisiva Tonka Tomicic quien fue la encargada de esclaracer los rumores durante una aparición en el programa “Tu día” de Canal 13: “Sí, tendremos gala”, confirmó quien además será una de las animadoras del espacio.

“La verdad es que estamos confirmando en paralelo con el canal amigo y asociado del Festival de Viña del Mar, TVN, al unísono, que sí tendremos gala después de cuatro años sin gala”, agregó.

Además, aprovechó la instancia para reflexionar sobre la situación post pan demia: “El país ha cambiado, la forma de pensar, el festival y la gala también han cambiado, pero sí la tendremos, es una sorpresa que queríamos dar y se está evaluando cómo se va a realizar desde el formato, el lugar, el sentido particular que se le querrá dar a esta gala, pero sí habrá gala”.

Embajada china descarta que centro instalado en Viña del Mar sea de la policía secreta

A horas de conocerse que China había instalado una supuesta base en Viña del Mar con fines policiales y que el Gobierno reconociera una investigación al respecto, desde la embajada del gigante asiático en nuestro país se refirie ron al asunto. Según informó la sección Política de la misma, es efectiva la existencia de un centro en Chile, pero asegura que no se trata de una sede de la policía secreta china, sino que su finalidad es ser “un centro de servicios de chinos en el extranjero”. Esto debido a que, por la pandemia, una gran cantidad de chinos no pudieron regresar a su país a tiempo para realizar trámites administrativos como renovar el carné de identidad o la licencia de conducir. Además, descartaron que se tratase de una oficina física en Viña, sino que es una plataforma digital. Además, se cuestionó la precisión del informe de la ONG Safeguard Defenders, la que alertó sobre la supuesta existencia de cetros policiales chinos en distintas partes del mundo, aseve rando que “está lleno de especulaciones subjetivas y mentiras”.

8 Domingo 30 de Octubre de 2022DIARIO EL HERALDO

La novedosa exposición sobre las abejas silvestres del Maule inaugurada en Vichuquén

Desde el 28 de oc tubre y hasta el 31 de enero, los vecinos y tu ristas podrán visitar en la plaza de Vichuquén, en la región del Maule, la exposición “Las abe jas silvestres del Maule y su flora”, una mues tra gratuita llena de co lores, que presenta de manera inmersiva, 20 especies de la zona que son clave para el desa rrollo agrícola y de la flora nativa.

Se trata de la prime ra actividad impulsada por la Fundación Mu seo de las Abejas, de sarrollada en el marco del Concurso Ciencia Pública de Espacios Regionales de Divul gación del Ministerio de Ciencia, Tecnolo gía, Conocimiento e Innovación, que busca generar conciencia res pecto a la protección, conservación y cuida do de las abejas como agentes polinizadores y su aporte a la biodi versidad.

“Si bien el foco de esta exposición son las abejas silvestres del

Maule y su flora, espe ramos que puedan visi tarla personas de todo Chile, que se interesen por aprender y conocer más de estas especies que nos permiten con tar con alimentos fres cos en nuestra mesa y que mantienen con vida a nuestra flora na tiva”, comenta Georgi na Gubbins, presidenta de la Fundación Museo de las Abejas.

Patricio Rivera, al calde de Vichuquén, valoró mucho la lle gada de la muestra y señaló que “estamos muy agradecidos de que este proyecto se esté ejecutando en nuestro pueblo. Agra dezco especialmente a la Fundación Museo de las Abejas y al Mi nisterio de Ciencias, que está asignando recursos. Esto va a es tar aquí un tiempo así que ahora tenemos que cuidarlo entre todos, y sacarle provecho, tanto los niños del liceo que participaron de la inau guración como los de otros establecimientos

Segundo Juzgado de Letras de Linares, causa ROL C-1140-2018, 28 de noviembre de 2022 a las 12:00 horas, subastara usufructo inscrito, a nombre de los ejecutados, a fojas 162 N°156 del Registro de Hipotecas a cargo del Conser vador de Linares, año 1993, sobre el inmueble denominado Lote B de los en que se subdividió el sitio número 1 del Proyecto de Parcelación La Ballica, de Linares, de 1.000 metros cuadra dos y deslinda: Norte, en 12,8 metros con ca mino público Linares; Sur, en 10,30 metros con reserva Joaquín Acosta; Poniente, en 90 metros con El Huaso Rosa Bravo V.; Oriente, en 90,30 metros con el resto del predio Sitio A.- El mí nimo de posturas será $4.000.000.- El remate se realizará en modalidad mixta, es decir, los postores pueden acudir de manera presencial, o a través de videoconferencia. Los que estén interesados en asistir presencialmente deberán concurrir al Tribunal provistos de mascarilla.Los interesados deben consignar garantía sufi ciente para participar de la subasta, equivalente al 10% del mínimo fijado mediante vale vista a la orden del tribunal, cuya imagen digitaliza da deberá ser acompañada a los autos a través

comunales, familias y turistas. Esperamos que este sea solo el comienzo y podamos seguir trabajando en nuevas iniciativas aso ciadas”.

Por su parte, la Se remi de Ciencia, Tec nología, Conocimien to e Innovación de la Macrozona Centro Sur, Sofía Valenzuela, destacó que impulsar este tipo de proyectos en espacios públicos es clave para difundir el conocimiento. “Para nosotros como minis terio es una gran ale gría que se estén inau gurando estos espacios públicos, cuyo objeti vo es que la sociedad en general tenga una experiencia memora ble con la ciencia y, en este caso, qué me jor que con las abejas. Ellas están en nuestra región y tienen gran importancia y relevan cia en la polinización. Muchas veces vemos una abeja y creemos que es la misma, pero en esta exposición se

muestra a 20 especies de abejas silvestres del Maule, desplegadas de manera simple, pero con bastante detalle, y con muchas flores, co lores y arte de por me dio. Hoy estamos acer cando el conocimiento de las universidades hacia la sociedad”.

El proyecto fue pre sentado por la funda ción junto con la co munidad, representada por la Junta de Vecinos de Vichuquén, el Li ceo Nuevo Horizonte, la Municipalidad y la ONG Polenizarte.

Los organizadores esperan que durante los meses de noviem bre, diciembre y ene ro, la exposición “Las abejas silvestres del Maule y su flora” sea parada obligada de los visitantes de la zona, y un destino que permi ta descubrir el mundo invisible de las abejas silvestres, y los encan tos del pueblo patrimo nial de Vichuquén.

de presentación en la Oficina Judicial Virtual, debiendo remitirla además al correo electrónico del Tribunal, conjuntamente con copia de su cé dula de identidad, hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, indicando además un número de teléfono y correo elec trónico que sirva de contacto, a fin de remitir el link para acceder a la subasta.- El saldo del precio de la subasta deberá ser consignado en la cuenta corriente del Tribunal en el plazo máxi mo de cinco días hábiles, siguientes a la subasta, bajo apercibimiento de dejar sin efecto el rema te.- El precio de la subasta deberá depositarse en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de los primeros 5 días hábiles siguientes al remate.- El usufructo se rematará considerando el inmueble en que incide, como especie o cuerpo cierto, en el estado en que se encuentre a la fecha de la subasta, con todos sus usos, costumbres, dere chos, mejoras y servidumbres activas, con todo lo edificado y plantado, sin gravámenes ni pro hibiciones.- Demás antecedentes en la página web; www.pjud.cl, autos Rol Nº C-1140-2018, Caratulados FUENTEALBA/MÉNDEZ. Jui cio Ejecutivo. Segundo Juzgado de Letras de Linares.

● Es la primera muestra impulsada por la Fundación Museo de las Abejas, enfocada en fomentar el conocimiento de las abejas silvestres del Maule y su importancia para el desarrollo de la agricultura local y de la preservación de la flora nativa.

● Estará disponible de manera gratuita para toda la comunidad, durante tres meses, en la plaza del pueblo patrimonial de Vichuquén.

9Domingo 30 Octubre de de 2022 DIARIO EL HERALDO

Carabineros y PDI realizaron ronda preventiva en Linares

En el marco de las acciones preventivas y de seguridad por el fin de semana largo, la no che de este viernes se llevó a cabo una ronda extraordinaria lidera da por la Delegación Presidencial Provincial de Linares y que con tó con la participación de Carabineros, PDI, Seguridad Municipal, Seremi de Salud y Ser vicio de Impuestos In ternos.

En la oportunidad, tanto personal del OS7, SERV y SIAT de Ca rabineros, como fun cionarios del Departa mento de Extranjería de la Policía de Inves tigaciones, se desple garon por la comuna para realizar diversas fiscalizaciones vehicu lares, de identidad y a locales comerciales.

La jornada se desa rrolló durante la noche de este viernes y la madrugada del sábado y permitió realizar 60 controles de identidad y 36 vehiculares; cur sar 5 infracciones de tránsito y 8 por falta a la ley de alcoholes.

Asimismo, se logró la detención de 3 indivi duos, uno por falsifica ción y receptación de Instrumento Público, otro por contar con una orden Vigente y otro por robo con violencia.

Asimismo, en el marco de la inspección a locales nocturnos, se fiscalizaron nueve ciu dadanos chilenos y 10 extranjeros; de estos últimos tres se encon traban en situación mi gratoria anómala por ingreso clandestino y turismo irregular. Ade más, personal de SII infraccionó a dos loca

Remate: 1° Juzgado de Letras de Linares, Kurt Moller 432, primer piso, Linares, en de pendencias Tribunal, remata 29 de noviembre 2022 a las 10:00 horas, inmueble inscrito a fo jas 305 número 304, del Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces Curepto año 2016, propiedad correspondiente al Lote B, resultan te de la subdivisión de una casa y sitio ubica dos en esa comuna, calle Manuel Rodríguez 22. Para participar todo postor, con excepción ejecutante, deberá rendir caución acompañan do vale vista emitido en Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal por el 10% del mí nimo fijado para el inmueble a subastar. Saldo de precio deberá pagarse al contado o dentro de 5 días siguientes subasta. La ejecutante queda rá autorizada para hacer posturas y adjudicarse el inmueble con cargo al crédito que se cobra en el juicio sin necesidad de rendir caución o hacer consignación alguna. Mínimo subasta será de $ 10.282.881.- Demás bases y ante cedentes en los autos caratulados Compañía de Combustibles Cabal S.A. con Comercializa dora y Distribuidora de Combustibles Santa Carolina Rol C-198-2021. La Secretaria.

les por no contar con la documentación debi da, mientras el equipo de la Seremi de Salud emitió infracciones a todos los locales visi tados por no contar con las condiciones míni mas de salubridad para su funcionamiento.

Respecto al proce

dimiento, la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Priscila González, destacó los recursos logísticos y humanos desplegados por las policías, los funcionarios de salud, SII y de Seguridad Mu nicipal. “Mediante este tipo de acciones quere

mos garantizar la segu ridad y protección de nuestras vecinos y ve cinas, junto con mejo rar su calidad de vida. Sabemos que existe una alta percepción de inseguridad, por lo que estamos compro metidos en reducir el temor y recuperar es pacios públicos libres de violencia. Quere mos construir una pro vincia, una región y un país más seguro”.

Esta ronda es parte de las estrategias que

la Delegación Presi dencial Provincial de Linares, liderada por la Delegada Priscila González junto a la Prefecto de la Prefec tura de Carabineros de Linares, Coronel Mau reen Espinoza y el Jefe de la Prefectura de la PDI de Linares, Pre fecto Mauricio Toro, las cuales buscan en tregar mayor seguri dad, orden y resguardo a la ciudadanía y los espacios públicos.

Gobierno y proyecto que extiende el permiso posnatal parental: “queríamos dar certezas a todas las madres y padres”

El proyecto de ley que busca extender el Permiso Posnatal Pa rental, entre el 1 de octubre y el 30 de no viembre con efecto re troactivo, fue aprobado en general por la Sala de la Cámara de Dipu tados el miércoles. Sin embargo, la iniciativa no fue votada en par ticular y regresó a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Corporación para el análisis de las indica ciones presentadas.

Esto, luego de que parlamentarios de opo sición presentaran cua tro indicaciones para modificar la iniciativa y extender el beneficio hasta el 31 de diciem bre, contraviniendo la propuesta del Ejecu tivo que extiende el permiso hasta el 30 de

noviembre.

La ministra del Tra bajo y Previsión So cial, Jeannette Jara, explicó en un punto de prensa en el Congreso que las indicaciones presentadas por los parlamentarios son in admisibles.

Manifestó que “se dio un arduo debate en el cual se presen tó una iniciativa para extender el Permiso Posnatal Parental has ta diciembre, lo cual se hizo con facultades del Congreso Nacional que no están apegadas a la legalidad vigente. Hemos decidido reti rarle la urgencia a ese proyecto de ley, pre cisamente, para po der conversar con los parlamentarios y par lamentarias y buscar algo que nos permita

dar lo que queríamos dar: certezas a todas las madres y padres que es tán esperando por este permiso”.

Indican que continua

rán las conversaciones con los parlamentarios para poder despachar la extensión del permi so del Congreso, en el menor tiempo posible.

10 Domingo 30 de Octubre de 2022DIARIO EL HERALDO Email: rtroncoso181@gmail.com Contacto: +569 45862473 Manuel Rodríguez N° 426 of. 16-LINARES Regularización de títulos de Dominio Ley de Migración Residencia Temporal y Definitiva Posesiones Efectivas Romina Troncoso Saavedra Abogada
- La jornada, planificada por la Delegación Presidencial Provincial de Linares, contó con el apoyo de Seguridad Municipal, Seremi de Salud y Servicio de Impuestos Internos y permitió realizar fiscalizaciones a locales, controles vehiculares y de identidad.

PDI Curicó recupera un vehículo con encargo por robo

Detectives de la Bri gada Investigadora de Robos (BIRO) Curicó, lograron identificar un automóvil que había sido sustraído en el sector sur poniente de la ciudad.

En base al trabajo investigativo y de in teligencia policial, y aplicando el Modelo de Investigación Pre ferente (MIP), detecti ves de la BIRO Curicó lograron recuperar un vehículo que se encon traba con encargo por

robo con intimidación, en la modalidad de portonazo, hecho ocu rrido en la jornada de jueves en la noche.

El vehículo corres ponde a un modelo Q5, color blanco de la mar ca Audi, avaluado en $ 20.000.000, el cual fue sustraído a la vícti ma mientras transitaba por el sur poniente de Curicó y fue intercep tado por un vehículo de color oscuro, sin placa patente, descen diendo un sujeto a ros

tro cubierto, quien lo intimida con un arma de fuego, lo golpea en reiteradas ocasiones y se da a la fuga en direc ción desconocida.

Tras el análisis de los antecedentes re copilados, durante el trabajo en el sitio del suceso y declaraciones policiales, los detecti ves lograron ubicar el automóvil al interior de un inmueble del sector poniente, y detener a una persona de sexo femenino, quien quedó a disposición del Juz gado de Garantía, para la formalización de los cargos y la legalidad de la detención.

Finalmente, los an tecedentes fueron in formados al Ministerio Público quien instruyó que el vehículo fuera entregado a su legítimo dueño.

Bomberos de Linares colabora en tareas de búsqueda de astrónomo Thomas Marsh

Un intenso trabajo ha des plegado la delegación del Cuerpo de Bomberos de Li nares, quienes, encabezados por el Comandante Carlos Retamal, se han unido a la búsqueda del astrónomo bri tánico Thomas Marsh, desa parecido en la cuarta región.

Las labores, según expli có el propio Carlos Retamal, “han permitido desarrollar una serie de acciones, las que apoyadas por equipos de alta tecnología han podi do rastrear minuciosamente la zona a objeto de localizar pistas para dar con su para dero”.

Al momento no se re gistran novedades, pero el trabajo en equipo con otros cuerpos de bomberos del país ha sumado factores que han aportado elementos im

Carabineros del Maule proyecta que más de 200 mil vehículos se desplacen por la ruta 5 sur

En este nuevo fin de semana largo, Carabi neros comenzó un plan de contingencia en las rutas y caminos secun darios de la región del Maule, con la finalidad de brindar seguridad y prevenir siniestros via les e ilícitos. Se maneja una proyección de des plazamientos de 200 mil automóviles por la carretera 5 Sur.

La Jefa de la VII Zona de Carabine ros “Maule”, General Berta Robles junto al Delegado Presidencial Regional Presidencial,

Humberto Aqueveque, hicieron un llamado a la prevención y res ponsabilidad en la con ducción durante estos 4 días, en el marco de una campaña de con troles y fiscalizaciones vehiculares que se rea lizaron en la Ruta CH115, que une las co munas de Talca y San Clemente.

En la oportunidad, el Jefe de la SIAT Talca, Capitán Diego Brante sostuvo que se está ha ciendo un llamado a la precaución y autocui

dado. “Durante el año 2021, se produjeron 102 accidentes donde se registraron 5 vícti mas fatales, este año tenemos un día más de fin de semana largo, se proyectan más de 200 mil vehículos que se van a desplazar por la Ruta 5, por lo tanto el llamado que hace mos es autocuidado, a la responsabilidad, a conducir sin alcohol y a informase de las nue vas modificaciones de la ley de tránsito en la relación a las carreras clandestinas y a la ve locidad temeraria, que significa superar en 60 km/h el máximo legal permitido. La antigua infracción ahora es un delito”, sostuvo el jefe de la SIAT Talca.

Por su parte, el Dele gado Regional, reiteró a los vecinos y vecinas a conducir a defensiva, con el máximo de pre caución, respetando la normativa de tránsito vigente, debido al alto flujo vehicular que se contempla durante los próximos días.

Carabineros detuvo a un sujeto por robo de especies desde un domicilio en la zona costera en Pelluhue

Carabineros tras ser alertados por el robo de especies desde un do micilio en el sector “El Cardonal en la zona costera de Pelluhue, ya que hombres descono cidos habían ingresado a un inmueble sustra yendo diversas espe cies. Los funcionarios policiales realizaron amplios despliegues de seguridad por el lugar

y, más menos a unos 50 metros se encontra ron la totalidad de las especies y, pocos mi nutos después al res ponsable. Un sujeto de iniciales P.A.C.L de 37 años, quien presentaba prontuario y una orden de detención vigente por el delito de Robo en lugar habitado des de Talagante.

Por orden del Fiscal

de Turno, el hombre de 37 años fue puesto a disposición de la justi cia para continuar con las respectivas investi gaciones de lo sucedi do.

Las especies sustraí das, fueron entregadas a su propietario quien agradeció la labor rá pida y efectiva de los funcionarios policiales del área costera.

11Domingo 30 Octubre de de 2022 DIARIO EL HERALDO
portantes al trabajo investigativo que lleva adelante el Ministerio Público.

Deportes Linares volvió a los abrazos en Santiago y se ilusiona con el ascenso

Unpartido que se inició con demora. Cosas que pasan en Santia go. Aunque usted no lo crea, pero fue producto del bombo de la barra de Linares, ya que se gún los organizadores era un recinto residen cial, y no permiten rui dos . Entonces, por qué son autorizados estos estadios por la Tercera División, no hay caso, cosas que pasan en Chile.

Pero, volvamos al partido, una cancha muy chica, alguien co mentó que parecía de “taca-taca”, con una superficie sintética. Los primeros minu tos fueron muy pare jos hasta que Linares tomó el control del ba lón y buscó con mas profundidad el arco de Municipal Santiago , en la mayoría con pe

lotas detenidas y una de ellas tuvo sus frutos , puesto que tras un tiro de esquina servido por Carlos Svec , apa reció por entremedio de los centrales con un perfecto cabezazo Luis Urrutia para ani dar el balón al fondo de la red y provocar la alegría en la hinchada albirroja que a pesar de ser día de trabajo , es tuvo presente en el es tadio de San Joaquín . En el segundo tiem po , los albirrojos se crearon ocasiones , pero fue el equipo de la capital quien tuvo más oportunidades , pro ducto del cansancio de la cancha hasta jugado res con dolencias mus culares , pero lo mejor que el equipo de Luis Pérez Franco , aguantó la presión y sumó tres puntos importantes que le permiten faltando

4 fechas , ilusionarse con el retorno al pro fesionalismo , por eso los jugadores y cuer po técnico hicieron un llamado ala hinchada para que replete el Tu capel Bustamante Las tra , el sábado en prin cipio a las 19:00 horas frente a Unión Compa ñías .

REACCIONES

El autor del gol, Luis Urrutia, estaba muy contento con esta victoria que les per mitió dejar atrás una seguidilla de empates y sumar 18 unidades: “contento por el gol, y el desempeño de mis compañeros, feliz tam bién por la gente que nos vino a apoyar. La jugada del gol la rea lizamos siempre en la táctica fija y se nos dio. Aún no hemos gana do nada, tenemos que seguir trabajando con

-

El gol fue anotado por Luis Urrutia con un impecable cabezazo al minuto 35

mucha humildad, para lograr nuestro objeti vo”.

Para el estratega li narense, Luis Pérez Franco “fue un par tido muy difícil, no hay equipos chicos en esta competencia, pero estos chicos se la ju garon toda a pesar de todas las dificultades. Con algunos jugado res complicados como Carlos Svec, Ivo Fer nández, Cristian Mon salve y Diego Ríos. Em el segundo tiempo tuvimos que contener al equipo rival. Por eso destacar el esfuerzo de mis jugadores con un triunfo que era nece sario, tenemos intacta nuestra Fe, pero hay que seguir trabajando

con mucha humildad, porque se nos viene otra final el próximo sábado en nuestro es tadio”.

(Agradecemos la gentileza de fdopra dob, por las imágenes del duelo ante Munici pal Santiago) .

Lo que falta para ha cer realidad el sueño

Al “Depo”, le que dan cuatro partidos, el próximo fin de semana ante Unión Compa

ñías, de local. Para pos teriormente enfrentar dos encuentros como forastero: Provincial Ovalle y Colina, para terminar en casa ante Provincial Ranco. Vale decir 12 puntos en dis puta en un torneo que definitivamente está al rojo vivo, pero con un Linares que continúa invicto.

12 Domingo 30 de Octubre de 2022DIARIO EL HERALDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.