EL HERALDO
DEPORTE: PANIMAVIDA Y JUVENTUD CATÓLICA
SANCIONADOS POR HECHOS DE VIOLENCIA
LINARES: FIESTA DEL MOTE CON HUESILLO ESTE FIN DE SEMANA
LONGAVÍ: DETENIDO SUJETO CON AMPLIO PRONTUARIO POLICIAL Y ORDENES VIGENTES.
INE: DESEMPLEO EN PROVICIA DE LINARES AUMENTÓ DE 5% A 6% EN UN AÑO.
SERNAC informa a los consumidores sobre sus derechos en vacaciones en la región del Maule
LINARES: SEGUNDA COMPAÑÍA DE BOMBEROS CELEBRÓ 121 AÑOS
Pág7 Pág11 El Diario del Maule Sur El Diario del Maule Sur AÑO LXXXV N° 29.242 $ 300 FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937 LINARES JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023
Pág10 Pág5 Pág13 Pag.6
En Febrero:
Rari baila 2023
Encuentro de danza, contac y biodanza en la naturaleza
Una nueva versión del encuentro anual: Rari Baila se realizará del 20 al 26 de febrero 2023 en La Tierra de las Artes al interior de La Bella Ecoaldea, en el valle sagrado de Rari, en la Región del Maule – Chile, a unas 4 horas de Santiago.
Como cada año se preparó un completo y nutritivo programa de actividades que incluyen la práctica del contact, yoga, afro, talleres, laboratorios y actividades. Este año de manera especial se incluirá a la Biodanza, en un encuentro durante 7 días, con una intensa programación de actividades diarias en torno a la danza, jams, conversatorios, momentos de silencio, fuego social, Temazcal y Ecoferia.
“Será una semana para la exploración y el autodescubrimiento, descubrir el cosmos de la vida a través de nuestro cuerpo y sus infinitas posibilidades; queremos que te inspires en la grandeza de tu propia vida y en cuidados espacios de silencio. Que la magia del baile re-fortalezca el vínculo interior y regenere el colectivo consciente”, señaló Nikola Karim, director artístico de Rari Baila desde hace 8 años.
Compañía de títeres
llegar a espacios profundos de nuestro ser, relacionados a la entrega y confianza con la que nos movemos en nuestra vida. Nuestras vivencias serán lúdicas, amorosas y creativas para conectar con el espíritu y expandir nuestra conciencia” señalaron las facilitadoras.
INSTALACIONES
Por ello, este encuentro tiene como escenario La Bella Ecoaldea, un proyecto único en Chile que promueve la preservación y la regeneración de la Madretierra así como también el cultivo de productos agroecológicos en un entorno único donde el arte tiene un espacio principal.
TALLERES
Los talleres que se impartirán son: Bases y fundamentos del contac por impartido por Nikola Bahna (Director de Rari Baila, bailarín, coreógrafo, actor, profesor de Yoga y Chi kung, gestor cultural y ceremoniante); Prácticas E.T (experiencias tangibles) dinámicas de peso, caída y suspensión impartido por María Soledad Medina (artista escénica, investigadora y pedagoga en las artes del movimiento); y Percepciones de lo mínimo, facilitado por Rocío Rivera (bailarina, diseñadora gráfica y terapeuta).
En el caso de la Biodanza son tres las facilitadoras convocadas: Valeria Vera (Psicóloga y Facilitadora autodidacta de Biodanza); Amanda Sepúlveda (Más de 21 años Biodanzando, 16 años dando vivencias en distintos lugares de Chi-
le, Argentina, Brasil , California y Europa. Inició su carrera en TVN, y posteriormente en diferentes instituciones) y María Díaz Sanguesa (Sat Kirpal Kaur es su nombre de Yogui. Hace más de 30 años que practica el Kundalini Yoga. Formadora de profesores de yoga pre y post natal, yoga y masajes para bebés con 18 generaciones graduadas. Facilitadora de Biodanza y de Shakti Dance, Yoga de la Danza).
La Biodanza se basa en la interacción espontánea entre dos o más personas que comparten su peso, la suspensión, las leyes físicas, (fuerza de gravedad, inercia, momentum), entrando así en un tiempo de improvisación y de juego. En este intercambio se fomenta la confianza recíproca, la fluidez y el vínculo, se desarrolla así un “estado de presencia” y de sensibilidad como también se entrenan habilidades físicas y perceptuales, para enriquecer el lenguaje corporal y abrirnos hacia la improvisación.
“Será un viaje vivencial; de conexión, sanación, y exploración, a través del cuerpo, los sentidos y la danza, para
La Tierra de las Artes es un espacio que cuenta con un domo geodésico, yurta, zona ceremonial, Tipi, Templo de la Música, zona de niñ@s, cafetería, comedores, zona de camping, Eco Refugio, domitos, baños secos, duchas, laguna, río, cerrito y mucho espacio al aire libre.
La entrada incluye alimentación vegetariana saludable (tres comidas al día); alojamiento en zona de camping. Además los niñ@s tienen su propio programa de actividades en la Zona de infancia: Panal de Infancias que facilita En Espiral, Comunidad de Aprendizaje Vivo. Aporte niñ@s (entre 4 y 12 años): $90.000 mil pesos.
El valor de preventa es de $160.000 mil pesos, hasta el 17 de febrero y $200.000 mil pesos desde el día 18 de febrero. También hay becas para voluntarios. (Sólo 20 cupos, con posibilidad de acceso a Talleres y Actividades, Alojamiento Zona Camping y Alimentación, ofreciendo 4 horas de servicio. Proceso de postulación abierto hasta el 4 de febrero 2023.)
Más información en Instagram @labellaecoaldea @tierradelasartes; inscripciones al WhatsApp +56988623191
La compañía de teatro de títeres Dedos Pintados, Colectiva Enana Marrón y la Junta de Vecinos de Rabones, están invitando a la comunidad de Linares y alrededores a un panorama diferente para disfrutar en .
Se trata de una itinerancia en Teatro de Títeres, que circulará por diversos espacios de la región y que se inicia en el sector de Rabones este viernes 3 de febrero a las 20:00 hrs, en la sede de la Junta de Vecinos ubicada en la ex - escuela del sector.
La obra que inicia este ciclo cultural es: “ Rosita y Renato, un amor bajo la luna”, montaje que
nos lleva por una historia de amor entre una ratona Rosita y el ratón Renato, que cuando salga la Luna se confesarán sus sentimientos...Pero el gato Cucho Gatica se encargará de poner obstáculos a esta relación, secuestrando a Rosita y echando a la Luna.
La obra está enfocada a un público familiar por lo que la invitación es abierta a ser parte de esta muestra y a disfrutar en comunidad del espectáculo.
El valor de esta obra es un aporte voluntario o a la gorra.
2 Jueves 2 de Febrero de 2023 DIARIO EL HERALDO
“Dedos Pintados”
inicia ciclo de funciones en el Maule
El punto de partida será este viernes en la localidad de Rabones, comuna de Colbún
Altas temperaturas … para preocuparse
Mientras muchos disfrutan de unas merecidas vacaciones, los organismos ligados a la emergencia se preparan para enfrentar una nueva ola de calor; al parecer sino una de las más intensas en el último tiempo, la más compleja en lo que va de la temporada.
El trabajo de prevención ha sido reforzado en los diferentes planos buscando a hacer tomar conciencia a la comunidad de evitar riesgos innecesarios al momento de salir a las zonas de camping o desplazarse por zonas rurales y de concentrada vegetación.
Sin embargo y a pesar de todas estas planificaciones, nuevamente las alertas se han encendido debido a los anuncios hechos en el sentido que el fin de semana podría ser uno de los más calurosos d ellos últimos años.
Se hace necesario por esta razón una vez más recurrir a un nuevo llamado a la concientización para poder disfrutar de un verano que pueda ser recordado por los gratos momentos vividos y no por situaciones catastróficas que pueden poner en riesgo no sólo la vida de las familias y veraneantes, sino que por la pérdida de los bienes que muchas veces ha costado años poder adquirirlos.
La frase de “prevenir es tarea de todos”, está más que bien planteada y ahora sólo falta tener la capacidad para asumirla de manera personal y a conciencia en estos días.
Teléfonos de Urgencia
Ambulancia 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones134
Informaciones
sobre carreteras 139
La Importancia de la digitalización del rubro de la construcción
sin duda, los procesos de digitalización han facilitado el que las empresas de diversos rubros se tornen más exitosas y competitivas y, en este sentido, el mundo de la construcción no se queda atrás. La pandemia por COVID-19 favoreció el que cientos de empresas se enfrentaran de manera imprevista y acelerada a este proceso, sin embargo, aún quedan muchas que no se han sumado a este necesario cambio debido a variadas razones, como el no estar al tanto de lo importante que es digitalizarse y cuáles son sus verdaderos beneficios.
Ahora bien, es necesario recalcar que la transformación es imposible para las empresas sin dos elementos esenciales: aplicar tecnología innovadora y el talento humano, sobre todo, en estos tiempos de cambio y contingencia.
En Chile los datos sobre el uso de la tecnología en la industria de la construcción son determinantes. Según un estudio del Instituto McKinsey, la curva de digitalización de este rubro en los últimos 15 años ha sido igual a cero, ni siquiera del 1%.
Por eso es importante impulsar la transformación digital en la industria de la construcción, ya que traerá beneficios de ahorro de costos y tiempo, mejorará la calidad de vida para la población, la eficiencia energética, la resiliencia de los edificios y la productividad de la nación.
Estas ventajas se traducen concretamente en que los procesos de digitalización permiten que los colaboradores puedan monitorear y asesorar los flujos de trabajo de construcción, infraestructura y energía en todo tipo de proyectos, especialmente cuando consideramos, por ejemplo, que durante la fase de documentación los trabajadores pueden perder fácilmente una jornada laboral a la semana por redactar informes innecesarios.
Asimismo, estos procesos permiten fortalecer la toma de decisiones mediante la utilización de datos, por cuanto si toda la información está estructurada y recopilada estratégicamente desde la obra, se podrán analizar y utilizar en virtud de mejorar los resultados que quiere alcanzar la empresa en su plan estratégico, potenciando de esta manera la mejora continua de los procesos de trabajo.
Otro beneficio se traduce en el empoderamiento de los trabajadores y el involucramiento de los clientes, por cuanto una simple aplicación tecnológica puede permitir la participación y colaboración de todas las partes implicadas al compartir información con una simple foto, un comentario o con una fecha de entrega, facilitando así el trabajo diario de las personas dedicadas a la construcción.
Un hecho importante que respalda estas aseveraciones es que la transformación digital puede aumentar la productividad promedio en los sitios de construcción, al ayudar a visualizar errores repetidos en las producciones, identificar procesos que funcionan mal y además de los costos de producción.
Como SGO.CL nuestro objetivo es brindar el mejor sistema de gestión de obras y de contratos que permita a los profesionales y organizaciones tener procesos más seguros y eficientes, brindando para ello un servicio integral a las necesidades de nuestros clientes y mejorando continuamente nuestros sistemas a través de relaciones con miles de los usuarios de nuestra plataforma.
Los profesionales de la industria de la construcción están de acuerdo en que los tiempos han cambiado y que, para mantenerse en el negocio sin fallar, uno debe ser competitivo a medida que se reducen los márgenes. Hoy, una parte importante de las empresas constructoras latinoamericanas entienden la necesidad de formalizar los procesos de control de costos como parte de las asignaciones de construcción.
No debemos olvidar que este cambio es un proceso que requiere mucho trabajo y planificación a largo plazo, derribando barreras de resistencia. Te invito a digitalizar tu empresa, tu proceso de negociación publicitaria y todo lo que esté a tu alcance y, lo importante, sumarte a este cambio.
Esteban Navarro
Gerente de Servicios
SGO.CL
Sistema de Gestión de Obras
Hace 30 años
El Heraldo 2 Febrero de 1993
MÁS DE 50 MIL FIRMAS LOGRÓ REUNIR CAMPAÑA DEL CANAL LINARES
En la culminación de la campaña de recolección de firmas para apoyar la pronta construcción del Canal Linares, se logró reunir la cantidad de 52 mil 316 adhesiones, cifra que dio a conocer el Diputado Jaime Naranjo durante el reciente fin de semana. El parlamentario recibió los libros con la totalidad de las firmas y aprovechó de destacar el éxito de esta campaña que según dijo encontró eco en toda la comunidad linarense. Precisó que los libros con las firmas serán demostrados al propio Presidente de la República, Patricio Aylwin, en una próxima entrevista que ya tiene concertada el Diputado Naranjo.
IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CURRICULUM ESCOLAR
Hace 60 años
El Heraldo 2 Febrero de 1963
MUESTRA DE CALIDAD LITERARIA HAN DADO 4 POETAS DE LINARES
Se han conocido nuevos antecedentes del Certamen Literario Chileno Argentino, realizado en San Rafael, en el cual se distinguieron 4 Poetas de Linares que obtuvieron los primeros lugares en los diversos Concursos literarios en que participaron. Nueva muestra de la calidad e importancia del certamen la da el hecho de que representantes chilenos en el Jurado que discernió los premios fueron el escritor José Santos González Vera. Premio Nacional de Literatura, y Rubén Azócar, Presidente de la Sociedad de Escritores de Chile.
DESTINADOS FONDOS PARA LA REPARACION DE EL PEHUENCHE
PRESENTACION DEL SEÑOR
El Secretario Regional Ministerial de Educación profesor Claudio Palavecino Rojas, manifestó que frente a la propuesta recibida en el Ministerio de Educación de incorporar la temática de los Derechos Humanos al Currículum Escolar por parte de la autoridad máxima del país, encuentra de vital importancia que en Chile exista una cultura de los Derechos Humanos, para que cada ciudadano desde sus primeros años de vida, tome conciencia de la relevancia que estos derechos tienen para un equilibrado desarrollo del individuo y de la sociedad. Planteó el educador que se deben aportar contenidos que beneficien el desarrollo y realización de un hombre pleno y de una sociedad mas solidaria e integrada.
Una suma aproximada de 70 millones de pesos estaría contemplada en el Presupuesto para Vialidad del presente año, para conservación y reparaciones de la ruta al Pehuenche. Sin saberse aun la cantidad exacta; ya que el presupuesto aun no ha sido confeccionado definitivamente por el Ministerio, se estima que la mas arriba citada seria la destinada para tal efecto. Pero tal suma estaría sujeta a ciertas condiciones, que por lo demás son muy atendibles. En efecto, el Ministerio respectivo estipularía, y esto coincide plenamente con el criterio de Vialidad que, de dicha suma, solo cierta cantidad se destinaria a conservación del camino internacional durante el presente año y el resto se dejaría para la apertura de la misma ruta en la temporada de 1963.
3 Jueves 2 de Febrero de 2023 DIARIO EL HERALDO z Santoral Hoy
EDITORIAL
SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 20 Febrero de 2023, a las 12:00 horas, las ACCIONES Y DERECHOS que corresponden al ejecutado, sobre sitio N°3 del proyecto de parcelación Manuel Rodríguez, ubicado en Colbún; inmueble consistente en sitio y casa con una superficie de 6.000 metros cuadrados aproximadamente. Inscrito los referidos derechos a Fs. 1605, N°2601, Registro Propiedad del año 2009, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $214.595.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom.us/j/93873624529?pwd=OTM4WU9lN1JlRGJ6bTJxdG1kRi thQT09, cuyo ID de reunión es: 938 7362 4529, y cuyo código de acceso es: 021336. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-1197-2013, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con GONZÁLEZ ZÚÑIGA, JORGE FERNANDO”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ, SECRETARIA SUBROGANTE.-
Cítase a Reunión Extraordinaria a los Usuarios de la Comunidad de Aguas del Canal Cerda, para el día Jueves 09 de Febrero 2023, a las 09:00 Hrs. en primera citación y a las 09:45 Hrs. en segunda citación.
Lugar: Calle Cienfuegos Nº 1390 - 2° Piso - San Javier
T A B L A
1.- Proyectos a presentar a la Comisión Nacional de Riego e Indap durante el año 2023 y poder de representación.
2.- Puntos Varios.
EL DIRECTORIO COMUNIDAD DE AGUAS CANAL CERDA
Citase a Reunión Extraordinaria a los Usuarios de la Comunidad de Aguas del Canal Coibungo, para el día viernes 10 de febrero de 2023, a las 10:00 Hrs. en primera citación y a las 10:45 Hrs. en segunda citación.
Lugar: Calle Cienfuegos Nº 1390 - 2° Piso
- San Javier
T A B L A
1.- Proyectos a presentar a la Comisión Nacional de Riego e Indap durante el año 2023 y poder de representación.
2.- Puntos Varios.
EL DIRECTORIO COMUNIDAD DE AGUAS CANAL CERDA
Cítase a Reunión Extraordinaria a los Usuarios de la Comunidad de Aguas del Canal Cunaco, para el día jueves 09 de febrero de 2023, a las 15:00 Hrs. en primera citación y a las 15:45 Hrs. en segunda citación.
Lugar: Calle Cienfuegos Nº 1390 - 2° Piso - San Javier
T A B L A
1.- Proyectos a presentar a la Comisión Nacional de Riego e Indap durante el año 2023 y poder de representación.
2.- Puntos Varios.
EL DIRECTORIO COMUNIDAD DE AGUAS CANAL CERDA
Cítase a Reunión Extraordinaria a los Usuarios de la Comunidad de Aguas del Canal Olivar San Ignacio, para el día viernes 10 de febrero de 2023, a las 15:00 Hrs. en primera citación y a las 15:45 Hrs. en segunda citación.
Lugar: Calle Cienfuegos Nº 1390 - 2° Piso - San Javier
T A B L A
1.- Proyectos a presentar a la Comisión Nacional de Riego e Indap durante el año 2023 y poder de representación.
2.- Puntos Varios.
EL DIRECTORIO COMUNIDAD DE AGUAS CANAL CERDA
Ante el Juzgado de Familia de Linares, causa rit Z-181-2021, Caratulada Sánchez/Carrasco/ Ejecutiv, se subastará el día 23 de febrero de 2023 a las 10:00 horas, en el recinto del tribunal, derechos de propiedad que inciden en el inmueble ubicado en Pasaje Los arroceros número 2113, comuna y provincia de Linares, Región del Maule. Los deslindes del citado lote se omiten amparados en el artículo 41 de la Ley 18.591. Rol de avalúos número 1326-4 de la comuna de Linares. Dichos derechos se encuentran inscritos a título de gananciales a nombre del demandado don LUIS HERNÁN CARRASCO LANDAETA a fojas 1355 bajo el N° 2102 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2008. La subasta se realizará en la modalidad mixta, esto es, de manera presencial y a su vez, por medio de videoconferencia para aquellos interesados que deseen participar de manera remota, se indica el link que se deberán conectar por videoconferencia Zoom es ID: 987 0470 3485, CLAVE: 547298, debiendo solicitarse por los intervinientes con una antelación mínima de 2 días. Mínimo postura $11.198.894. Para tomar parte en la subasta, todo postor deberá acompañar un vale vista tomado en el Banco del Estado a la orden del tribunal por una cantidad no inferior al 10% de la postura mínima fijado para la subasta a más tardar el día hábil anterior a la fecha de remate. Precio pagadero contado, en dinero efectivo dentro del quinto día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito cuenta corriente del tribunal, demás antecedentes expediente citado. Linares, veinticinco de enero de dos mil veintitrés. Ministro de Fe, Juzgado de Familia de Linares.
EXTRACTO DE PUBLICACIÓN, POR DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓN Y NOMBRAMIENTO DE CURADOR
Por sentencia definitiva de fecha 12 de septiembre del año 2022 del Primer Juzgado de Letras de Linares, en causa Rol: V-88-2022, Caratulada: “JARA/”, se declaró la interdicción por demencia de doña AEROPAGITA JARA SANCHEZ, cédula nacional de identidad N° 3.977.267-1, privándola de la administración de sus bienes, designándose como curadora definitiva de la interdicto a doña NORATH FIDELINA JARA SANCHEZ, cédula nacional de identidad N° 4.546.366- 4, quien se le libero de la obligación de rendir fianza y de la facción de inventario solemne.
4 Jueves 2 de Febrero de 2023 DIARIO EL HERALDO
C I T A C I O N C I T A C I O N C I T A C I O N C I T A C I O N REMATE JUZGADO DE FAMILIA DE LINARES R E M A T E
PROCESO CONSTITUYENTE: MECANISMOS DE PATROCINIOS PARA CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y PUEBLOS INDÍGENAS.
El Servicio Electoral (servel) tiene disponible el Sistema de Patrocinios en Línea, que permite reunir los patrocinios necesarios para declarar una candidatura independiente o de pueblo indígena para la Elección del Consejo Constitucional a través de la página web del Servicio Electoral, en https://patrocinantes. servel.cl/
El Sistema de Patrocinios en Línea es un sistema seguro, con el respaldo de la verificación de identidad vía Clave Única, y que permite el patrocinio solo a quienes cuentan con los requisitos para ello: nacionali-
dad chilena, habilitación para sufragar y no contar con afiliación a partidos políticos.
Cada persona puede patrocinar solo a un candidato. Una vez efectuado el patrocinio, éste no podrá ser rectificado ni retractado.
La cantidad mínima requerida de patrocinios para independientes y la cartilla informativa pue-
DIPUTADA LABRA (IND-RN) PIDIÓ INFORME SOBRE CONTRATACIÓN DE EX
MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL AL MINSAL.
de conocerla a través de la misma página de SERVEL. Así como también la información sobre las candidaturas indígenas y su patrocinio.
Po ello, SERVEL invita a los interesados a acceder a toda la información de la Elección del Consejo Constitucional en el sitio web del Servicio Electoral.
INE: DESEMPLEO EN LA PROVINCIA DE LINARES AUMENTÓ DE 5% A 6% EN UN AÑO.
En el trimestre móvil octubre - diciembre 2022, la tasa de desocupación fue 6,7%, expandiéndose 2,0 puntos porcentuales (pp.) en doce meses. En el mismo lapso, la estimación del total de ocupados aumentó 3,4%.
El aumento de los ocupados estuvo incidido principalmente por los sectores enseñanza (22,0%), agricultura y pesca (8,0%) y transporte (32,9%). Por categoría ocupacional, los asalariados del sector privado (5,0%) y los tra-
bajadores por cuenta propia (10,2%), registraron los principales aumentos del periodo.
La tasa de ocupación informal se situó en 31,1%, variando positivamente 1,4 pp.
Para la Provincia de Linares, la estimación de la tasa de desocupación se situó en 6,0% en el trimestre móvil octubre - diciembre 2022.
Por otro lado, la tasa de participación y la tasa de ocupación se situaron en 55,4% y 52,0% respectivamente. La estimación de la cantidad de perso-
nas ocupadas alcanzó los 132.063 en el trimestre móvil octubre - diciembre 2022. En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo o inactiva alcanzó las 113.281 personas.
En el caso de la Provincia de Linares, representa un aumento del desempleo respecto de hace un año, cuando registró 5,0%, en el mismo trimestre móvil octubrediciembre 2021.
Para la Provincia de Cauquenes, INE Maule no entregó datos.
Tras conocerse que la ex ministra de Desarrollo Social del Gobierno del Presidente Boric, Jeanette Vega, se habría incorporado al Ministerio de Salud para formar parte del comité asesor y trabajar desde ahí en la reforma de salud, la parlamentaria por la región de Maule, Paula Labra (IND-RN), pidió información al MINSAL sobre la mencionada contratación.
La legisladora, mediante oficio a la Ministra de Salud, Ximena Aguilera Sanhueza, pidió información respecto a
la situación contractual de la ex ministra Vega, así como también sobre las actividades que desarrolla y “de estar contratada en calidad de honorarios, se envíe – de corresponder – los términos de referencia y de los informes presentados en el desarrollo de sus funciones”, según señala el oficio enviado por la parlamentaria.
Así también, la diputada Labra solicitó que se informe el estado de avance de la elaboración de la reforma de salud, la que está a cargo del doctor Bernardo Marto-
rell desde septiembre del año pasado, y -según el oficio- pide que se establezca “una fecha tentativa para su tramitación en el Congreso Nacional, de ser parte del comité asesor para apoyar desde ahí y trabajar en la reforma de salud”.
Cabe destacar que la ex secretaria de estado, Jeannette Vega renunció al ministerio de Desarrollo Social el 25 de agosto del 2022, a raíz de un llamado que habría realizado una de sus asesoras al fundador de la CAM, Héctor Llaitul.
A LEY NORMA QUE REPONE EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO PARA CONTRATOS DE ARRIENDOS CON OPCIÓN DE COMPRA.
En condiciones de cumplir su trámite de promulgación se encuentra el proyecto que repone el tratamiento tributario para los contratos de arrendamiento con opción de compra de bienes que impliquen una operación de financiamiento o leasing financieros.
Esto, luego que la Sala despachara en forma unánime la iniciativa, que responde a una evaluación de la ley 21.420, que reducía o eliminaba de exenciones tributarias, cuyo objetivo consistía en aumentar la recaudación para poder financiar la Pensión Garantizada
Universal (PGU). De este modo se evaluó que el efecto recaudatorio de la medida era temporal, en lo práctico no generaba ninguna recaudación fiscal adicional y, por el contrario complejizaba el uso del instrumento por parte de las pymes.
El senador por el Maule, Juan Antonio Coloma (UDI), quien en su calidad de presidente de la Comisión de Hacienda dio cuenta de la iniciativa, indicó que “antes de la publicación de la mencionada ley, el leasing se trataba tributariamente como un arrendamiento con opción de compra,
por lo que la empresa que toma un bien en arrendamiento reconoce como gasto cada cuota, y no puede depreciar el bien porque no es su propietario”.
Agregó que “esa era la norma general que existía y con esta ley, va a volver a existir” y explicó que “este cambio tributario adicionalmente afectó a las pymes, que son las que usan mayoritariamente el leasing financiero (75%), precisamente por la forma de contabilizarlo de un punto de vista tributario”.
5 Jueves 2 de Febrero de 2023 DIARIO EL HERALDO
Fiesta de la Candelaria de Chanco
Este fin de semana en la costa de la provincia de Cauquenes
Todo está listo para la Fiesta de la Candelaria de Chanco que se transforma cada inicio de febrero en una de las festividades de religiosidad popular más importantes de la iglesia católica en la zona central del país y que coloca a la comuna costera de la provincia de Cauquenes como foco de atención noticioso regional y nacional.
Los siguientes son datos prácticos a tener en cuenta por estos días si usted tiene pensado viajar a la zona costera del Maule Sur.
Estacionamientos:
-Para el día 2 de Febrero, se prohíbe el estacionamiento de vehí-
culos por calle Germán Riesco y San Ambrosio en toda su extensión.
- Abdón Fuentealba desde Padre Rolando Escobar hasta 18 de septiembre.
- Arturo Prat y Federico Albert, entre Germán Riesco y Padre Rolando Escobar.
-Avenida Padre Rolando Escobar desde la entrada del Hospital hasta la intersección con Abdón Fuente Alba.
Tránsito:
-El acceso a Chanco por el sector Sur, se hará
por Germán Riesco y San Ambrosio para todo vehículo que tenga destino, hacia los sectores del área norte de la comuna.
-Mientras que el acceso por el sector norte, se efectuará por calle San Ambrosio.
-El tránsito desde y hacia el Hospital será por calle Arturo Prat.
-Colectivos hasta las 14:00 en Ramón Freire. Posteriormente transitarán por calle Rolando Escobar, Federico Albert y saldrán por calle San Ambrosio.
Carabineros de la 2da Comisaria de Chanco,
disposiciones
Este Domingo de semana VI Versión de la Fiesta del Mote Con Huesillo
La Corporación Municipal de Linares y la Asociación Gremial de Moteras de esta comuna están invitando para la Sexta Versión de la Fiesta del Mote con Huesillo, que se realizará este domingo 5 de febrero durante toda la jornada en la Alameda Valentín Letelier.
De acuerdo a lo expresado por el Alcalde Mario Meza, “se trata de poner en valor no solo el brebaje tan popular en esta época de verano, sino que también el esfuerzo que realizan las moteras quienes en el tiempo se han ido organizando y ganando un es-
pacio en nuestra ciudad. Hay que resaltar que estas fiestas de verano generan identidad lo que no implica que nos desentendamos del desarrollo público privado y otras prioridades como son por ejemplo la materia de seguridad pública”.
Para esta oportunidad se espera levantar un escenario en la intersección de calles Chacabuco y Valentín Letelier, por lo que habrá que considerar suspensión se tránsito en el sector y buscar alternativas para desplazamiento.
Claudia Castro es la presidenta de la agrupación de moteras y junto
con agradecer el apoyo del municipio, reiteró la invitación a la comunidad para apoyar esta actividad “que con el correr de los años cada vez ha tomado más fuerza y nos ha ayudado a ir consolidándonos como agrupación.
La cita es este domingo desde las 10 de la mañana, oportunidad en que los asistentes podrán disfrutar de una variada parrilla de números artísticos, y platos típicos, además de una seleccionada muestra artesanal con expositores locales.
6 Jueves 2 de Febrero de 2023 DIARIO EL HERALDO
Una variada parrilla de artistas, stand de comidas típicas y artesanía darán vida a esta actividad que cada año concita más atención entre los linarenses y turistas que llegan a la zona.
serán los encargados de velar por el cumplimiento de la normativa.
Denunciando al Juzgado de Policía Local a toda persona que infrinja estas
Cristina Bravo Gobernadora Regional y Presidenta CRDP Maule anuncia estudio para geoparque precordillerano
La Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule está ejecutando el estudio denominado “Levantamiento de un Inventario Patrimonial para el Desarrollo de Modelo de Gestión Territorial Sostenible”, financiado por el Gobierno Regional del Maule a través del FNDR, que se vincula con las comunidades precordilleranas y se realiza en alianza con la Fundación Geoparque PillanMapu .
El anuncio de este estudio lo realizó la máxima autoridad regional y Presidenta del directorio de la CRDP Maule, Cristina Bravo Castro, quien señaló “Como Gobernadora Regional y
Presidenta de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo quiero anunciar que a partir de hoy damos comienzo a los estudios que permitirán en alianza con la Fundación Geoparque PillanMapu, recolectar información para postular a nuestra Región del Maule a la red mundial de Geoparques de la UNESCO. Este proyecto financiado por el Gobierno Regional del Maule significa poner en valor el patrimonio geológico, natural y cultural de nuestra querida Región del Maule”.
El estudio tiene una duración de una año y medio, los productos esperados permitirán hacer efectiva la postulación
de un Geoparque en el Maule, entre estos se detallan: el inventario del patrimonio de la cordillera maulina; ocho rutas turístico-patrimoniales; una propuesta de modelo de gobernanza para la gestión del patrimonio local; un plan de trabajo para postular a la red Global de Geoparques UNESCO; y finalmente una publicación denominada “El Patrimonio de los Andes del Maule”.
Emil Stefani Director de Operaciones de la Fundación Geoparque PillanMapu indicó “este estudio es un trabajo en conjunto con el Gobierno Regional del Maule, Corporación Regional de Desarrollo Productivo y la Fundación Geoparque
PillanMapu. Nosotros lo que estamos buscando es levantar e inventariar el patrimonio cultural y natural de la cordillera maulina para así poder desarrollar rutas turísticas patrimoniales que nos permitirán poner en
Segunda Compañía de Bomberos cumplió
121 años de vida
La actividad central se desarrolló en dependencias del salón Balmaceda de la Delegación Presidencial de la Provincia de Linares y contó con la asistencia del Directorio General de la institución encabezado en esta oportunidad por el Vice Superintendente Mario fariña, Oficialidad, bomberas y bomberos de la Segunda Compañía, familiares e invitados especiales.
El Director de la Segunda Compañía, Raúl Casanova Fuentes, junto con resaltar los inicios de esta compañía de Hachas
y Escalas, tuvo palabras también para la familia del Bombero Insigne de Chile recientemente fallecido, Pero Troncoso.
“Este largo camino, de 121 años, la Segunda Compañía de Bomberos de Linares nos ha acompañado con lealtad, respeto y orgullo y hemos sido testigos de ese andar coronado por éxitos, la mayor de las veces y nos hemos refugiado mutuamente en los momentos de dolor. Hemos disfrutado de alegrías, como así también nos hemos dado el abrazo solidario en aquellos días que la
nos invadió la tristeza. Así pues hace un par de semanas nos dejó nuestro querido voluntario Insigne de Chile Don Pedro Troncoso Campos que en paz descanse el día de ayer fuiste testigo y como tradición bomberil fuimos con tu querida compañía a recordarte al cementerio General un hombre lleno de sabiduría que se vio reflejada en la experiencia que hoy varios de nosotros mantenemos”.
La actividad premió a sus voluntarios con mejor asistencia a los diferentes servicios y recono-
ció el trabajo y esfuerzo a quienes han resaltado de entre sus pares.
Una compañía de Hachas y Escalas es la especializada en desarrollar el trabajo de ventilación mientras ocurre un incendio, sus integrantes están sometidos a constantes capacitaciones y actualizaciones de conocimiento para poder desarrollar su labor de manera segura y atenta al comportamiento de la emergencia ya que su trabajo es vital para que otros bomberos se avoquen a poder atacar el fuego usando agua y estrategias de conten-
valor el territorio de la cordillera y aportar a su desarrollo local sostenible mediante un turismo sostenible, bien gestionado, la conservación del patrimonio natural y cultural, como la puesta en valor de los distintos ción.
Se espera que a finde del año en curso llegue a Linares una nueva unidad de material mayor destinada a la Segunda Compañía de Linares la
elementos patrimoniales de la cordillera maulina”. El futuro Geoparque considera los sectores precordilleranos y cordilleranos de las comunas de Romeral, Molina, Río Claro, San Clemente, Colbún y Linares. que les permitirá cumplir de mejor manera su trabajo en las emergencias.
La Segunda Compañía de Bomberos de Linares celebró este 31 de enero sus 121 años de vida y espera contar con una nueva unidad de material mayor desde findes de este año 2023.
7 Jueves 2 de Febrero de 2023 DIARIO EL HERALDO
8 Jueves 2 de Febrero de 2023 DIARIO EL HERALDO
9 Jueves 2 de Febrero de 2023 DIARIO EL HERALDO
Trabajo conjunto entre la casa de estudios superiores y el municipio local permitió que un grupo de emprendedoras recibieran capacitación en aspectos claves para el desarrollo de sus negocios.
La Universidad Autónoma de Chile apoyó a un grupo de emprendedoras del Programa Mujeres Jefas de Hogar de la Municipalidad de Constitución, capacitándolas en diversos aspectos relevantes para el desarrollo de sus negocios, todo ellos gracias a un convenio que mantiene desde hace alrededor de seis años la casa de estudios superiores con el municipio local que permite desarrollar acciones de esta naturaleza, en este
caso una Escuela de Emprendimiento que tiene por objetivo entregar conocimientos a las participantes en diversas áreas relacionadas con los negocios que desarrollan o quieren desarrollar, de manera de fortalecer y potenciar esas ideas y que puedan convertirse no solo en un sustento familiar sino también en un aporte al desarrollo económico de la comuna.
De esta manera, luego de varias sesiones de trabajo tanto en Talca como
en Constitución lideradas por docentes y estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Autónoma de Chile, se realizó la ceremonia de certificación de este grupo de emprendedoras con presencia de autoridades universitarias, regionales y comunales, quienes destacaron la acción que permite potenciar las habilidades y competencias de las participantes.
Así lo destacó la directora regional (s) del
Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Alba López, quien valoró el poder “contar con instituciones de educación superior, en este caso con la Universidad Autónoma de Chile, que nos abre las puertas para el trabajo con mujeres emprendedoras de la Región del Maule. Tenemos una alianza tripartita entre el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, la Municipalidad de Constitución con su Programa Jefas de
Hogar y la Universidad Autónoma de Chile, y con esto hemos logrado que en el transcurso del tiempo podamos trabajar en escuelas de emprendimiento para las mujeres jefas de hogar del programa y, por supuesto, esto les ha generado crecimiento, herramientas técnicas, aprendizajes y nuevos conocimientos para potenciar sus negocios, para generar ideas de negocios o fortalecer las que tienen. Esto para ellas es tremendamente
vuelo nacional y no embarcaste en el trayecto de ida, la aerolínea no podrá negar ni condicionar la utilización del tramo de vuelta, si es que te presentas oportunamente al chequeo y embarque.
significativo porque las hace crecer, empoderarse y aportar aún más a sus propios trabajos en sus emprendimientos y en una comuna tan significativa que en este caso es Constitución”, dijo la autoridad.
Ello fue refrendado por Eddy García, una de las beneficiarias de este programa que vive en la localidad de Putú y que cuenta con un emprendimiento de decoupage y costura.
en un vuelo, la aerolínea debe devolver lo pagado por las tasas de embarque.
El Director regional del SERNAC, Daniel Smith, entregó información sobre los derechos de los consumidores a los veraneantes de la comuna de Constitución para que los conozcan y los ejerzan en esta temporada estival.
Las playas de la región del Maule reciben a miles de turistas durante el verano, por lo que es necesario que los consumidores conozcan sus derechos en el ámbito del turismo, por ejemplo, qué hacer frente al arriendo de viviendas. “Es necesario que las personas exijan un contrato por escrito con todas las promesas. Todo lo ofrecido en la publicidad, tiene que estar en el contrato”, señaló el director.
La autoridad también instó a verificar que la vivienda o empresa exista antes de realizar cualquier pago, así como elegir un lugar establecido y cerciorarse de que tenga patente municipal. “Queremos que los consumidores puedan disfrutar de
un tiempo de descanso y no pasen malos ratos. Por eso es importante que las personas conozcan y exijan sus derechos, y así eviten los abusos”, aseguró.
En enero y febrero de 2022, cerca del 10% de los reclamos de los consumidores de la región del Maule se concentraron en los rubros de transporte y turismo (arriendos de temporada), siendo las empresas más reclamadas por los maulinos Latam Airlines, Despegar.com, Sky Airlines, Tur Bus y Jet Smart.
Es importante en esta época tener presente que:
Respecto al transporte terrestre:
• Tienes derecho a ser transportado en condiciones de calidad y seguridad; y las condiciones convenidas deben ser respetadas (puntualidad y que se cumpla el itinerario).
• Que exista coherencia entre lo ofertado y lo real (baños, TV, desayuno, salón cama,
puntualidad horaria), así como no ser víctima de sobreventa de pasajes y ser indemnizado o reparado si esto ocurre.
• La empresa está obligada a devolver, al menos el 85% del valor de tu pasaje, si lo anulas con 4 o más horas de anticipación.
• En el caso del equipaje, tienes derecho a que llegue a destino en buenas condiciones, tal como lo señala la Justicia. Si la empresa extravía tu(s) maleta(s), deberá indemnizarte con hasta 5 UTM, según el Decreto 212 del Ministerio de Transportes.
• Si has tenido la precaución de declarar el valor de lo transportado,
la empresa deberá responder por el total de la pérdida. Para esto, debes solicitar el formulario de declaración de equipaje, el cual debe estar disponible en los locales de venta de pasajes.
Respecto al transporte aéreo:
• Si compraste un boleto para volar dentro de Chile y no puedes embarcarte por sobreventa de pasajes, tienes derecho a una compensación entre 2 y 20 UF. Además, tienes derecho a elegir entre embarcar en el siguiente vuelo disponible o exigir el reembolso total de lo pagado.
• En caso de que hayas comprado un boleto ida y vuelta en un
• Certificado médico: Tienes derecho a cambiar un viaje o solicitar la devolución del dinero pagado, si presentas un certificado médico que pruebe un impedimento para viajar.
• Si viajas con niños menores de 14 años, éstos deben ir en asientos contiguos al de algún adulto incluido en la misma reserva del vuelo.
• Si no embarcas
• Cuando se posterga o se suspende un viaje por condiciones climáticas de fuerza mayor, la empresa debe responder con el fin de dejar sin efecto el pasaje, y puedes solicitar la devolución del dinero del pasaje o convenir con la línea aérea en seguir con el viaje con la demora prevista.
• En caso de que tus maletas sufran daños o hurtos, las aerolíneas deberán pagar indemnizaciones hasta los $1.170.000.
10 Jueves 2 de Febrero de 2023 DIARIO EL HERALDO Asesorías Jurídicas Email: rtroncoso181@gmail.com Contacto: +569 45862473 Manuel Rodríguez N° 426 of. 16-LINARES Regularización de títulos de Dominio Ley de Migración Residencia Temporal y Definitiva Posesiones Efectivas Romina Troncoso Saavedra Abogada Asesorías Jurídicas SERNAC informa a los consumidores sobre sus derechos en vacaciones en la región del Maule U. Autónoma apoyó en el desarrollo de emprendimientos a mujeres jefas de hogar
Los mercados más reclamados por los consumidores de la región del Maule son el transporte aéreo y terrestre.
PDI REALIZÓ PRIMERAS DILIGENCIAS POR HALLAZGO DE CADÁVER EN LA VÍA PÚBLICA EN TALCA.
Reforzar las medidas de prevención de incendios forestales para enfrentar esta intensa semana de calor es el llamado de la Corporación Nacional Forestal, ante el riesgo de siniestros durante los próximos días producto de altas temperaturas por sobre los 30 grados Celsius y que en algunos sectores podrían llegar hasta los 40 grados.
La institución insistió en la corresponsabilidad de todos y todas para evitar estas emergen-
BOTÓN ROJO DE CONAF ENTRE MAULE Y LA ARAUCANÍA POR ALTAS TEMPERATURAS.
cias, a fin de prevenir los graves daños que dejan en lo social, económico y ambiental, incluso en ocasiones con pérdidas humanas.
En este contexto, una conducta cuidadosa con el uso del fuego en forma permanente, especialmente en la interfaz urbano-rural, es la mejor manera de precaver una tragedia, más aún cuando la vegetación se encuentra muy estresada debido a la sequía de más de una década, por lo
LONGAVÍ: CARABINEROS DETUVO A SUJETO CON AMPLIO PRONTUARIO POLICIAL Y ORDENES DE DETENCIÓN VIGENTES.
Reforzar las medidas de prevención de incendios forestales para enfrentar esta intensa semana de calor es el llamado de la Corporación Nacional Forestal, ante el riesgo de siniestros durante los próximos días producto de altas temperaturas por sobre los 30 grados Celsius y que en algunos sectores podrían llegar hasta los 40 grados.
La institución insistió en la corresponsabilidad de todos y todas para evitar estas emergencias, a fin de prevenir los graves daños que dejan en lo social, económico y ambiental, incluso en ocasiones con pérdidas
En este contexto, una conducta cuidadosa con el uso del fuego en forma permanente, especialmente en la interfaz urbano-rural, es la mejor manera de precaver una tragedia, más aún cuando la vegetación se encuentra muy estresada debido a la sequía de más de una década, por lo
que cualquier chispa, en un escenario de las altas temperaturas, viento y baja humedad, es capaz de generar rápidamente un incendio forestal de proporciones.
Se insta también a los agricultores y agricultoras en procesos de cosecha agrícola a no utilizar máquinas cosechadoras o cualquiera herramienta
que pueda generar chispas, entre las 12 y 18 horas del día, en especial si la faena se realiza entre las regiones del Maule y La Araucanía, zona del país donde se concentrarán las altas temperaturas. De acuerdo al sistema de prognosis de CONAF para la probabilidad de incendios forestales, éste exhibe Botón Rojo por condiciones meteorológicas, como altas temperaturas, baja humedad relativa, fuertes vientos y alto índice de combustible fino muerto, para las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
PDI DETUVO A DOS PERSONAS E INCAUTÓ DROGA EN SAN JAVIER.
En circunstancias que Carabineros de Longaví desarrollaban amplios patrullajes preventivos y de seguridad por la comuna, detectaron la presencia sospechosa de un sujeto que circulaba por la calle 3 Sur con 1 Poniente, quien merodeaba los domicilios de este sector. El hombre fue fiscalizado por los funcionarios policiales, quienes se percataron que presentaba 3 órdenes de detención vigente por delitos contra las personas y la propiedad, emitidas desde las ciudades de Santiago, Linares y
Constitución.
Cabe mencionar que el hombre, identificado con las iniciales I.L.C.C., de 32 años, mantenía un amplio prontuario policial por diferentes delitos, exactamente 37 detenciones, quien fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía.
Carabineros precisó que mantiene patrullajes preventivos y de seguridad a la ciudadanía, para detectar a este tipo de personas mediante los denominados controles de identidad en la vía pública.
Funcionarios de la PDI lograron la detención de 2 sujetos por infracción a la ley de drogas. El hecho se registró en base a una orden de investigar, por el delito de tráfico en pequeñas cantidades, emanada de la Fiscalía Local de San Javier, que daba cuenta de una persona que comercializaba droga en un domicilio de la comuna ubicado en la villa Los Viñedos.
Así, detectives del equipo MT-0 de la BICRIM San Javier lograron acreditar lo denunciado, acreditando que una persona se dedicaba a vender drogas en las inmediaciones de su domicilio particular, previo contacto con los compradores.
De esta forma, el fiscal a cargo de la investigación gestionó una orden judicial de entrada y registro, la que se materializó en horas de la tarde de ayer lunes, incautando 128,89 gramos de clor-
hidrato de cocaína, 7,99 gramos de cannabis a granel y dinero en efectivo, siendo detenido un hombre de 36 años.
En otro procedimiento, conforme a investigación por el delito de tráfico de pequeñas cantidades, la que se origina a través de una denuncia, detectives del equipo MT-0 de la BICRIM San Javier, lograron acredi-
tar ventas de drogas de un hombre adulto en su domicilio particular ubicado en el mismo sector.
Por lo anterior, se gestionó con la fiscal a cargo de la causa una orden judicial de entrada y registro, pudiendo incautar 8,95 gramos de cocaína base, 2,79 gramos de cocaína base a granel, 14,12 gramos de cannabis a granel, además de
dinero en efectivo y otras especies, siendo detenido un hombre de 42 años.
En ambos casos, la fiscalía instruyó a los detectives poner a los detenidos a disposición de tribunales para sus controles de detención y formalización.
11 Jueves 2 de Febrero de 2023 DIARIO EL HERALDO
Senama Maule entrega viviendas tuteladas a nuevas residentes
El coordinador regional del Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) Ignacio Salas, encabezo junto a los residentes la entrega de viviendas en el Condominio de Viviendas Tuteladas (CVT) que se encuentra ubicado en el sector norte de la capital regional.
En la actividad se entregaron las llaves de su nueva casa a 2 personas mayores que se encontraban en un alto nivel de vulnerabilidad, ya que no poseían vivienda y no contaban con recursos para poder arrendar una, y ahora pasarán a formar parte de las 30 personas mayores que viven en el CVT y recibieron el beneficio.
El coordinador regional de SENAMA Ignacio Salas señaló que “Como Gobierno se busca pro-
teger y otorgar viviendas adecuadas para las personas mayores más vulnerables, y SENAMA a través del programa Condominio de Viviendas Tuteladas contribuye en aquello, adicionalmente proporciona apoyo psicosocial y comunitario para contribuir en su autonomía e integración con la comunidad. En nuestro Gobierno del Presidente Boric se está trabajando para fortalecer estos condominios y en nuestra región del Maule nos estamos ocupando para que se puedan construir más, porque las personas mayores son una prioridad”.
Además, indicó a los presentes que en el CVT se buscan generar las condiciones para la buena convivencia y participación, para que los beneficiados continúen siendo autovalentes, por
lo cual deben respetarse y protegerse unos a otros como buenos vecinos.
Este condominio forma parte del Programa
A paso firme avanza el Plan de Emergencia Habitacional en el Maule
Para cumplir la meta de 16.667 nuevas soluciones habitacionales en cuatro años se requiere un promedio de 4 mil por temporada y desde el 4 de abril del 2022 a la fecha ya suman 3.950 hogares entregados o en ejecución
El plan de emergencia habitacional que está implementando en la región el Ministerio de Vivienda y Urbanismo avanza a paso firme, teniendo como objetivo entregar 16.667 nuevas soluciones habitacionales a familias maulinas, ello durante los cuatro años de Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Lo anterior se vio reflejado este miércoles con la inauguración del conjunto habitacional de integración social y territorial, Valles de Va-
roli de Talca, donde se edificaron 112 departamentos emplazados en calle 6 sur 2750 y cuya superficie construida oscila entre los 60 y 65 metros cuadrados, además de amplias áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicios y locales comerciales.
De esta manera sólo en el mes de enero suman 853 las viviendas entregadas o con inicio de obras, registrando un promedio de 27.5 por día. También se debe destacar que desde que se inició la actual adminis-
tración de Gobierno-el pasado 4 de abril-totalizan 3.950 las viviendas entregadas o iniciadas en obras. “Hoy es un día de mucha felicidad para nosotros y ustedes las familias a quienes felicitamos por el esfuerzo que hicieron de juntar los ahorros para postular. Ya podrán habitar un condominio seguro y con altos estándares de calidad. Vamos a seguir avanzando junto a ustedes para lograr las metas trazadas en el Plan de Emergencia Habitacional”, sostuvo la directora regional de Serviu,
Fondo de Servicios de Atención al Adulto Mayor que desarrolla el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENANebenka Donoso.
Las familias beneficiadas que recibieron las llaves de sus nuevos departamentos se mostraron muy emocionadas y agradecidas por vivir un momento especial. “Muy emocionada de hacer realidad los sueños de una larga espera en la que vivimos de allegados o arrendatarios. La felicidad más grande es que nuestros hijos tengan un techo propio y un lugar
MA) y que surge a partir de un convenio intersectorial con el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), donde la Dedonde vivir”, acotó María Canales beneficiaria que habló en representación de las 40 familias de sectores vulnerables que recibieron las llaves.
UN DERECHO
El Seremi de vivienda y urbanismo y Seremi de Gobierno(S), Rodrigo Hernández, expresó que “este momento es la instancia propicia para relevar el tremendo trabajo que surge desde los territorios. También para
legación Regional actúa como entidad operadora.
hacer el ejercicio de una mirada hacia atrás y valorar cada uno de los esfuerzos y sacrificios que hubo en el camino de la postulación. Por eso la vivienda es un derecho y no un regalo. En el Maule el Minvu se mueve y lo hace con mucha fuerza y necesitamos para seguir avanzando un esfuerzo colaborativo y de todos los actores”, señaló el seremi Minvu y vocero regional de gobierno(S).
12 Jueves 2 de Febrero de 2023 DIARIO EL HERALDO
Dos nuevas beneficiarias se suman a los habitantes del condominio y que viene a mejorar su calidad de vida.
No les tembló la mano para sancionar a clubes involucrados en hechos de vandalismo
Panimávida y Juventud Católica quedarían fuera de competencia regional
El consejo de presidentes de los clubes de la AFAL, ratificaron las sanciones que impuso la comisión de disciplinas ante los hechos que acontecieron faltando siete minutos para el término del encuentro que protagonizaron los elencos de Panimávida y Juventud Católica en serie de Honor.
La chispa que encendió la reacción irracional de ambos bandos, fue producto de una falta que cometió uno de los jugadores de Panimávida, a un elemento de Juventud Católica. Lamentablemente los ánimos se caldearon lo que llevo a que las hinchadas se trenzaran a golpes, combos iban combos venían. Lo mas penoso fue ver a muchas familias que arrancaban de las piedras lanzadas por personas irracionales que no saben que el futbol es un juego.
Reacciones
Hernán Soto, es el presidente del club Deportivo de Panimávida “nosotros vamos apelar, la verdad que queremos encontrar los responsa-
bles de estos hechos que repudiamos con fuerza, no son personas de nuestra institución son externas delincuentes que se infiltraron en la barra, por esta razón queremos erradicar estos personajes de las canchas. Vamos hacer nuestros descargos porque tenemos imágenes, la gente del pueblo de Panimávida, esta muy
afectada por lo que paso. Nos están cargando demasiado la mano. Nosotros ganaos en cancha el titulo que nos permite ir al regional y perder la localia es un gran perjuicio para ambas instituciones. Nuestra tarea es buscar a estas personas que nos hicieron un tremendo daño. Somos una directiva joven que lle-
va seis meses, creemos que la seguridad para los próximos partidos es vital. Hubo mucha gente adulta que se defendió de esa turba que fue muy violenta, tenemos los argumentados y estamos confiados porque futbolísticamente ganamos en cancha el derecho de asistir a la copa regional. Hay que erradicar el alcohol, aunque muchas instituciones no tienen recursos para solventarse. Nuestro objetivo es
eliminar la violencia de los campos deportivos”. En tanto la presidenta de Juventud Católica, María Figueroa “lamentablemente lo que paso es una pena, en lo personal me deja descolocada. Nunca lo habíamos vivido, el castigo tenemos que asumirlo, porque hubo responsabilidad de ambas barras. Tenemos que ponerle paños fríos y seguir adelante. Tenemos que erradicar de una vez por todas estos
hechos de las canchas. Nosotros nos ha suspendido la localia, no participar en liguilla y nos quitaron el cupo de la copa de campeones, que nos sirva de experiencia a todos los clubes de la asociación, trataremos de apelar al castigo”.
Mano dura
El mandamás de la AFAL, Joel Fuentes, dio a conocer cuales son las sanciones que recibieron ambos clubes, aunque habrá apelación “el castigo es igual para ambas aplicaciones, pierden la localia en el presente torneo 2023, los clubes no participaran dos años en liguilla en la serie de honor y la no participación de ambos elencos en copa regional. Ellos tienen un plazo de cuatro días para defenderse, pero nosotros ya hemos conversado con la ANFA, regional que están al tanto de esta situación que enlodo todo lo positivo que fue la liguilla que se desarrolló en la cancha de Unión San Luis. Este viernes tenemos la premiación para poner termino a la temporada 2022”.
Gerardo Dominguez A Redactor Deportivo
13 Jueves 2 de Febrero de 2023 DIARIO EL HERALDO
Fuerte Castigo