
3 minute read
Programa PACE UCM inicia encuentros 2023 con equipos técnicos de establecimientos educacionales
Con el inicio del año académico del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), de la Universidad Católica del Maule, comienza a gestar una serie de hitos que incluyen reuniones de los profesionales de la casa de estudios con los equi- pos directivos y técnicos de los distintos Establecimientos Educacionales adscritos a la iniciativa.
De ello dio cuenta, la facilitadora del programa PACE, Kellyn Rivas, quien destacó que “estos encuentros permiten vincularnos con los Establecimientos y poder tomar los acuerdos de las intervenciones que vamos a realizar con estudiantes, apoderados y docentes”.
La profesional agregó que a través de este diálogo se conoce cuáles son las áreas que los liceos desean trabajar con los y las estudiantes mediante los talleres que se desarro-
Artistas, programadores y autoridades regionales dieron el vamos a la 3° feria de programación - AMA 2023
AMA es el Encuentro de Artistas y Programadores del Maule, instancia que ya inauguró, junto a la Gobernación Regional del Maule, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Teatro Regional del Maule, la tercera versión de este encuentro cultural. La actividad se inició ayer martes 18 de abril y continúa este 19 y 20 de forma presencial en Talca y el 25, 26 y 27 del mismo mes, lo hará de manera virtual.
Con una intervención artística a cargo del bailarín regional Marcel Torres y del violinista Paulo Rojas Ubilla, desarrollada en la sala principal del Teatro Regional del Maule, las autoridades a cargo del evento, se congregaron para recibir a los/as invitados/as del Maule y de los espacios nacionales que confirmaron su participación.
Durante los días presenciales, AMA realizará sus actividades en el Teatro Regional del Maule (TRM), Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (Ext UCM), y la Nueva Galería de Arte de la Universidad
- Con más de 100 inscritos para actividades presenciales, AMA Maule recibirá a artistas y programadores de las 30 comunas durante los tres días que dura el encuentro de Talca (NUGA).
“Desde el Gobierno Regional nosotros lo que queremos es potenciar el encuentro entre nuestros artistas locales, son más de 100 artistas que van a participar y sobre todo el trabajo permanente que realizan los 30 gestores culturales que hay. Quiero valorar y destacar hoy día junto a los Consejeros Regionales que me acompañan vinimos a reforzar el compromiso del Gobierno Regional del Maule con la cultura, con la arte y sobre todo tenemos que ser capaces desde el Teatro Regional potenciados con la seremi de Cultura y nuestros consejeros, llegar con cultura, con arte y patrimonio a las 30 comunas de la región del Maule”, afirmó Cristina Bravo Castro, Gobernadora Regional del Maule.
La seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio, Ángela Campos, también estuvo presente en la llan durante el año. “Y estas áreas de habilidades transversales y de exploración vocacional son los que tomamos en cuenta a final de año donde hay una retroalimentación”.
- Los profesionales a cargo han visitado diferentes liceos donde se ejecuta el programa para conocer las necesidades de docentes y estudiantes y presentar el calendario de actividades.
“Además, en el inicio se dan a conocer detalles del Programa de Atracción de Talentos en Pedagogía (PAT), que va destinado a estudiantes de tercer y cuarto año medio, y también se entregan detalles de lo que será la ceremonia de vin- culación en el que se plasma oficialmente el acuerdo que permite poner a disposición de los y las estudiantes to- dos los recursos necesarios para que puedan acceder a la Universidad Católica del Maule”, afirmó Rivas. jornada, conociendo y vinculándose con los y las artistas de la región, “hoy es un día muy importante para AMA, es importante que se puedan vincular y presentar la oferta artística que tenemos en el Maule, por eso es tan importante que vengan programadores de otros lugares”, cerró.
“Este es un trabajo sostenido entre el Gobierno Regional, la Seremi de las Culturas y el Teatro Regional del Maule, pero por sobre todo los encargados de cultura, gerentes de corporaciones, corporaciones culturales de las 30 comunas. Finalmente lo que busca AMA y lo que hace AMA es durante tres días reunir a toda la escena regional de las Artes Escénicas y Visuales. Cómo logramos que los artistas de Hualañé estén en Vichuquén y los de Vichuquén en Cauquenes y circular los artistas regionales”, finalizó Victoria Flores, secretaria ejecutiva del TRM.
En el Teatro Municipal de Longaví, ante más de 150 personas, el Liceo Bicentenario de Excelencia Arturo Alessandri Palma presentó la obra de teatro “Fachada”, de la Compañía Suyai Maule, en dos oportunidades: en la mañana a las 11:00 horas dirigida a los estudiantes de tercero y cuarto medio ,y en la tarde, a las 19:30 ho- ras, a los estudiantes de Educación de Personas Jóvenes y Adultas y al público longaviano.

La obra dramática es de la autoría de la poeta y dramaturga Ana María Lepe y está basada en los testimonios de las mujeres de Colonia Dignidad.
La Compañía de Teatro Suyai-Maule está integrada por las actrices Claudia Arias,
Alicia Sánchez, Ana María Lepe y Alejandra Márquez, quien también es la directora teatral.
Esta actividad forma parte de la Extensión Cultural y Artística del establecimiento educacional con el objetivo de ofrecer diversas iniciativas culturales a la comunidad alessandrina y longaviana.