Pág7 El Diario del Maule SurEl Diario del Maule Sur AÑO LXXXV N° 29.131 $ 300 FUNDADOEL29DEAGOSTODE1937 LINARES JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EL HERALDO Pág7Pág12 Pág7 Pág11 Pág10 PDI DE LINARES DETIENE A SUJETO CON ESPECIES QUE FUERON ROBADAS EN UN DOMICILIO DURANTE FIESTAS PATRIAS ALCALDE DE LONGAVÍ MANIFIESTA PREOCUPACIÓN POR FALTA DE MANTENIMIENTO DE BARRERA DE FERROCARRILES EN ACCESO A LA COMUNA Senadora Rincón pide a MOP solución para vecinos de Retiro “encerrados” por obras en ruta 5 Sur Profesor Hugo del Campo presentó su libro “Poemas de mis recuerdos” Gobierno Regional invertirá más de 4 mil millones de pesos en la reconstrucción del Hogar San Camilo de Linares GOBIERNO REGIONAL REITERÓ SU DISPONIBILIDAD PARA FINANCIAR OBRAS DE MITIGACIÓN PARA EL NUEVO HOSPITAL DE LINARES






Cada 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, fecha que nos invita a concientizar la realidad de usuarios, familias y cuidadores que conviven diariamente con esta si tuación de salud.
Una de las dificultades a las cuales se enfrenta el núcleo cercano de quie nes padecen esta enfermedad, es la vinculada al proceso de comunicación, ya que con la progresión de esta patología se requerirán estrategias comuni cativas para facilitarlo y así evitar el aumento de la ansiedad y agitación en los usuarios tras situaciones frecuentes como: olvido de nombres, repetición constante de eventos pasados o temas de conversación, respuestas incohe rentes, entre otras dificultades..
Jessica Castillo Académica Carrera de EducaciónUniversidadParvulariadeLasAméricasSedeConcepción
Es importante no molestarse por las dificultades que muestre la persona en comprender y expresarse, mostrándose siempre de buen ánimo y amable. Evite centrarse en el error cometido y aprenda a leer el lenguaje corporal, la comunicación no verbal es muy relevante en este contexto, ya que los gestos pueden ayudar a entender de mejor manera el mensaje.
U. Autónoma de Chile

la ley, se podría agregar las denominadas iniciativas populares de norma. Podría seguirse el modelo español (art. 87.3) o el del Tratado de la Unión Europea (art. 11.4), adaptándolo a nuestra realidad na cional.Enmateria de justicia y persecución pe nal, no es menor recordar que vía reforma constitucional se agregó un capítulo com pleto (año 1997), incorporando al Ministe rio Público (art. 83 a 91). Es decir, puede seguirse la misma fórmula para elevar a rango constitucional a la Defensoría Penal Pública y crear una De fensoría de las Víctimas.
Nueva Constitución: ¿Ampliar la casa o demoler y crear una nueva?
Alzheimer: Estrategias para una comunicación
efectivaYislemBarrientosAcadémicaCarreradeFonoaudiologíaUniversidaddeLasAméricasSedeConcepción

Al respecto, se pueden ejecutar acciones simples que permitirán una co municación efectiva, por ejemplo: hablar de manera clara y pausada con mensajes cortos y simples, manteniendo el contacto visual para conservar la atención y concentración. Otras recomendaciones son pronunciar los men sajes más importantes al inicio de la frase, repitiendo la información si es necesario y dejando tiempo para la comprensión y retroalimentación, reali zar preguntas cerradas (si o no) y retomar experiencias pasadas conectando con el presente.

En materia de justicia constitucional, se han hecho reformas principal mente en 2005. Uno de los puntos que se critica es su composición par (10 integrantes), lo que podría solucionarse integrando un nuevo miembro, lo que evitaría el típico debate respecto del voto dirimente. También podría elevarse ciertos requisitos para controles previos de constitucionalidad.
Sobre el capítulo de Congreso Nacional, con reformas se han eliminado a los senadores vitalicios y designados. Así, en el proceso de formación de
El 4 de septiembre la ciudadanía ha optado por rechazar la propuesta de la Convención, elaborada desde una hoja en blanco, lo que sería “demoler y crear una casa nueva”. Es decir, hoy es preciso reflexionar sobre otras alternativas, como lo puede ser “ampliar la casa”, más allá del mecanismo.
En definitiva, cualquiera sea el mecanismo que se utilice, sea vía refor mas propiamente tales o por la elaboración de un nuevo texto, una opción interesante de evaluar, considerando lo que ha decidido la ciudadanía el 4 de septiembre sería “ampliar la casa”. Para ello habrá que valorar los puntos positivos del actual texto, y, al mismo tiempo, incorporar mejoras al mismo.
Comúnmente el juego es definido como una ac tividad con fines recreativos que incluye partici pantes que deben seguir ciertas reglas y donde se despliegan diferentes capacidades y destrezas. Está estrechamente unido al placer y a la evolución de cada persona, siendo una predisposición natural dentro de la condición humana, de tal manera que desde etapas iniciales hasta avanzadas nunca deja de parecer atractivo, adaptándose a nuestras necesi dades e intereses.
En la infancia, el juego es vital e irremplazable debido a que es un vehículo que posibilita el desa rrollo integral de niños y niñas. Su práctica libre o direccionada, es una herramienta eficaz que debe ser considerada activamente para permear el ámbito educativo en la propuesta de instancias de enseñan za-aprendizaje.
Dr. Juan Pablo Díaz Fuenzalida AcadémicoConstitucionalDerecho

Al respecto, muchos autores coinciden en el gran número de aspectos positivos que derivan de él, entre ellos, el que se trate de una metodología para aprender, descubrir, pensar, desarrollar la inteligencia, motricidad fina y gruesa, adquirir valores y convivir con los demás. Así como también una herramienta que permite adaptarse y aceptar desafíos, manifestar alegría, apropiarse de espacios y objetos de forma literal o simbólica, conocer y regular la frustración, entre muchos otros beneficios.
Juego, desarrollo infantil y arte
Pensar el juego en contextos de aprendizaje, en consecuencia, es evidenciar y valorar la relación entre el niño, sus pares y el docente que facilita el conocimiento a partir de objetos y situaciones lú dicas. En este aspecto, deben tenerse en cuenta es pacios, materiales y situaciones capaces de provo car una dinámica en la que todos los participantes puedan jugar, seguir reglas comunes y relacionarse entre sí.
Si se opta por el camino de reformas, debe tenerse en cuenta que se ha bajado el quórum para ello a 4/7 (dejando en la historia los 3/5 y 2/3 para reformar), como también que hoy existe un equilibrio en el Congreso.
En este sentido, la práctica del arte en si misma es una acción placentera que posee ciertas regulaciones, pero que además, cuenta con la flexibilidad para ajustarse a la estruc tura del juego, provocando aprendizajes. De esta manera, por ejemplo, un pequeño cuento relatado por un educador puede ser un punto de partida para representar dramática o visualmente a sus persona jes, construir imágenes y espacios presentes en la narración o interpretar los sonidos del relato, por que el juego desde la educación artística es repre sentación del mundo y comunicación.
El Alzheimer es un trastorno neurológico pro gresivo y corresponde a la causa más común de demencia, trae consigo un deterioro continuo de las funciones cognitivas (inicialmente la memoria), habilidades sociales y comportamiento, lo cual re percute directamente en la capacidad de la persona de interactuar con su entorno y mantener indepen dencia, impactando en la dinámica familiar.
Además, que después de la reforma de 2005 se ha modificado el texto constitucional con 46 leyes de reforma constitucional. Lo anterior quiere decir que es viable ampliar la casa vía reformas constitucionales. Así, por ejemplo, se ha fortalecido el principio de probidad en materia de transparen cia (entre otros, art. 8, 37 bis, año 2009). En participación, se ha incorpora do el voto en el extranjero (art. 13, año 2014). A propósito del capítulo de derechos y deberes constitucionales, se ha incorporado vía reformas la pro tección de los datos personales (art. 19 n°4) y los neuroderechos (art. 19 n° 1). Perfectamente se podría agregar un numeral o agregarse algún inciso al respecto sobre derechos relacionados con la vivienda digna y propia, el de recho humano al agua (que además va en línea al actual Código de Aguas), la expresa protección de los ahorros previsionales, entre otros derechos y libertades.
2 Jueves 22 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
SE ENCUENTRAN EN LINARES DOS DIRIGENTES DE ASICH
Además, se pide que el Bono FAI sea entregado a todos los que requieran ayuda. Esto, considerando que los insu mos han subido de manera importan te en sus costos, mientras el precio de venta se mantiene o, incluso, se reduce. En la resolución, también se plantea que el monto de este bono vuelva a ex presarse en unidades de fomento, con el fin de asegurar su reajustabilidad y entregar certeza a los productores res pecto de la ayuda que pueda esperar del Estado en las próximas temporadas.
3Jueves 22 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO Santoral Hoy Teléfonos de Urgencia Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139 MAURICIO Hace 30 años El Heraldo 22 de Septiembre 1992 El Heraldo 22 de Septiembre de 1966 Hace 60 años EDITORIAL
sus inicios el mercado funcionó en la es quina de Maipú con San Martín; en torno de él nacieron y crecieron casas comercia les que ha tenido nuestra ciudad. Las personas que venían del campo o lugares vecinos, conver gían a este concurrido lugar. Dos razones validan este aspecto. La primera referida a las exquisitas sopas de pan que se preparaban, diariamente en el lugar y la segunda, porque al interior del mercado existía un gran patio donde podían dejarse los ca ballos ensillados, mientras sus dueños hacían sus compras y/o diligencias pertinentes.
Agrega que la mantención e, incluso disminución, de las tarifas de adquisi ción de los productos finales, muchas veces, se ve determinada por poderes compradores que no negocian los pagos con los productores e imponen abusiva mente y de forma unilateral su poder sobre estos.
Con el funcionamiento del mercado en la es quina de Maipú con Chacabuco, los comercian tes empezaron a buscar su vecindad y se ubica ron desde O`Higgins a Lautaro, encontrando un medio favorable para desarrollarse, en razón del mercado y la amplitud de la calzada.
quien recibió como honorarios, la suma de $300.
En la tarde de ayer llegaron a nuestra ciudad, procedentes de San tiago dos delegados de la Asociación Sindical Chilena, ASICH. Los señores Osvaldo Sepúlveda y Mario Alarcón, viajan hasta nuestra ciudad con el fin de imponerse de las condiciones de vida del cam pesinado linarense y las posibilidades de crear en nuestros campos la Unión de Campesinos Cristianos. Aprovecharán esta oportunidad para entrevistarse con el Obispo de la Diócesis Monseñor Augusto Salinas Fuenzalida y solicitar su apoyo en esta campaña de carácter social. Se nombrará además a cuatro campesinos que representarán la ciudad en el Seminario Campesino a realizarse próximamente en Santiago.
El mercado o plaza de abasto, se empezó a construir el 30 de junio de 1887, y se terminó un año más tarde. Siendo desconocido el cemento, las murallas se hicieron de cal y ladrillo; con arena traída desde el río Ancoa. Los materiales obteni dos de la demolición de la cárcel y de la Intenden cia fueron aprovechados en este nuevo edificio; gracias al celo e iniciativa de Zenón Méndez, quien tomó administró los fondos consultados por el municipio y secundado por Agustín López. El plano lo proyectó el arquitecto Aquiles Manuhein,
En
LOS COLEGIOS DE LINARES REINICIAN CLASES EL LUNES
VENCE PLAZO PARA POSTULAR AL HABITACIONALSUBSIDIORURAL
INAUGURARAN MONUMENTO A PEDRO OLMOS Y MANUEL FRANCISCO MESA SECO
Hoy completó el período de vacaciones escolares decretado con motivo de Fiestas Patrias por el Ministerio de Educación, para las enseñanzas primarias, secundaria y profesional del país. En consecuencia, los alumnos de los colegios fiscales de la ciudad deberán volver a sus clases en la mañana del lunes en el horario de costumbre, dando comienzo así a la parte final del año escolar 1962. Cabe hacer presente que este período de vacaciones de Fiestas Patrias ha alcanzado sólo a los escolares por lo que los personales administrativos de los distintos es tablecimientos se han mantenido en sus funciones habituales.
Septiembre, mes de la Patria
Ayuda Inicial de INDAP
El mercado de Linares

La historia registró locales comerciales como Bodega del Caracol, Comerciantes Minoristas, Agencia del Gallo, Talabartería El Gallo Blanco, Agencia El Elefante, Suelería y Curtiduría de Pe dro Camalez, Bazar San José, Botica El Indio. En la cuadra completa de Maipú existían 111 propie dades y un número de 44 postes de alumbrado.
El rol de 1898 registraba patentes para 16 za paterías, 14 despachos de menestras (guisos a la mesa), 7 depósitos de licores, 2 carnicerías, 4 co cinerías, 3 talabarterías, 2 almacenes, 2 agencias, 2 tiendas y una bodega.
El 25 del presente a las 12:00 horas se inaugura el importante Conjunto Escultórico en honor al Pintor Pedro Olmos y al Poe ta Manuel Fracisco Mesa Seco. A este acto han sido invitados familiares de los artistas, autoridades regionales, provinciales y comunales, así como representante del quehacer Artístico Cul tural, nacional y local. El monumento –construido en piedra ro sada de Pelequén– estará ubicado en un lugar privilegiado fren te al Museo de Arte y Artesanía, cuyo gestor fue precisamente Pedro Olmos Muñoz.
Por la unanimidad de 144 votos a favor, la Cámara de Diputadas y Dipu tados aprobó la resolución 145. Por su intermedio, se solicita al Presidente de la República que se realice un reajuste del bono correspondiente al Fondo de Ayuda Inicial (FAI) que entrega el Ins tituto Nacional de Desarrollo Agrope cuario (Indap), a través de su Programa de Desarrollo Social.
Actualmente Maipú -la calle del mercado- es una de las que tiene la misma importancia de ca lle Independencia, su principal arteria céntrica, sea por su intenso tráfico, sea por su comercio.
La Delegación Provincial del SERVIU de Linares, reitera a los interesados en postular al Subsidio Habitacional Rural, que el período de postulación se inició el 1 de septiembre y finalizará en todo el país el 15 de octubre. Los requisitos para postular son, fotocopia por ambos lados de la cédula de identidad de am bos cónyuges, cuando corresponda, certificado de matrimonio, de nacimiento de los hijos menores de 18 años, o fotocopia de la Libreta de Matrimonio.
Frente a esta realidad, las universidades esta mos llamadas a jugar un rol significativo. Habi tuadas al diálogo reflexivo, a la diversidad y a la argumentación serena y respetuosa, nuestra tarea es contribuir a crear las condiciones adecuadas para que los procesos que se desarrollan, y que están siendo evaluados por la ciudadanía, puedan comprender el entorno en que estamos viviendo, y facilitar así los acuerdos y la construcción de un proyecto compartido.
DILEMA
Inteligencia artificial y salud

Todos estos adelan tos están relaciona dos y, en los últimos años, tanto empresas como gobiernos han invertido más dinero en investigaciones re lacionadas con IA. En consecuencia, esta si nergia es fundamental para seguir avanzando y mejorando la calidad de vida de un alto por centaje de la sociedad.
Pero tú. ¡Cariño mío! Que en tus sentimientos, no te inquietas por dilemas, y entre el sabor de mi amor y de mis besos, me admiras, me esperas me deseas, te entregas y me sueñas junto a ti.


Y ambos corremos a encontrarnos con nuestros más apasionados anhelos nos brindamos confianzas, para seguir amándonos y regalonearnos con el amor y la dicha de vivir en este mundo hermoso.
Rafael Rosell Rector Universidad del Alba
Sólo me quedaría el privilegio de amarte en mis sueños y ver en la lejanía tus ojos y miradas como el mayor acto de amor por ti y en silencio, acallar esta lucha que se desgarra entre, mi decadencia y mi corazón.
Resolución de pro blemas sociales
En lo que se refiere al perfeccionamiento de nuestra educación superior, si se proyecta en la profundización de derechos en una próxima carta fundamental, creemos que este texto debe prote ger y proyectar la larga tradición de complemen tariedad estatal y privada que ha hecho de nuestras universidades una de las principales riquezas de Chile, junto con garantizar un acceso en igualdad de condiciones para todos los jóvenes del país.
La IA traerá consigo avances y progresos que hasta ahora no conside ramos factibles. A lo largo de la historia hemos observado cómo la evolución y el progreso nos van generando nuevas necesidades que tenemos que satisfacer y nuevos retos que, por otro lado, tenemos que resolver. En un entorno en cambio constante como en el que estamos ahora, estas nuevas necesidades aparecen cada vez de mane ra más continuada y nos retan a buscar una solu ción. La tecnología es uno de nuestros mayores aliados, ya que nos aporta las herramientas ne cesarias para cubrir la demanda social que se va generando.Grandes compañías como Google, Microsoft, Amazon o Alibaba, entre otras, están invirtiendo cada vez más en su desarrollo y ya se hacen eco de investigaciones para resolver desafíos sociales tan difíciles como la salud, la conservación del medio ambiente o el consumo de energía. El de sarrollo de nuestros dispositivos, para ayudar a las personas ciegas o con discapacidades visuales a aprender sobre el entorno que los rodea, es un paso adelante en nuestro objetivo de apoyo social.
Las universidades frente a los desafíos de Chile
Las energías del amor, se alejan lentamente de mí, pero mis sentimientos de amar están más presentes que nunca.
Carlos Cabezas Gálvez Escritor y ensayista chileno
conversaba hace apenas unos años de IA, a más de uno le venía a la cabeza una es pecie de cerebro autónomo a similitud de los hu manos que de algún modo tenía una especie de voluntad propia. Sin embargo, hoy sabemos que la IA no es más que un producto complejo de un procesamiento masivo de datos que pueden, entre otras cosas, mejorar nuestra calidad de vida. Sin importar cuál de las definiciones se consolide a largo plazo, lo cierto es que ya la IA está presente en muchos campos y aunque no lo sepamos ver a ciencia cierta nos afecta a todos.
ridad ciudadana, no harán más que amplificar la complejidad del momento de cambios que sigue enfrentando nuestro país.
Las chilenas y chilenos hemos debido incorpo rar en nuestras vidas cotidianas un grado sin pre cedentes de complejidad e incertidumbre.
Y tú, cariño mío, insistes con tus ojos embrujadores en amarme, y yo me dejo atrapar por ellos, entre mis dilemas e insomnios y me resisto a que tu lozana flor se inquiete entre mis luchas de pasiones y no pueda acariciar tus pétalos que me obsesionan y me enloquecen.
Es una lucha cotidiana entre mi corazón y mi decadencia uno, porfiadamente me anima con sus fuertes latidos, a amarte siempre, y la otra cara de la moneda me recuerda que ya no soy aquel.
Bari Hayoun, director regional para América Latina e Iberia de OrCam Technologies.
Hasta hace unos años, donde más se hablaba de Inteligencia Artificial (IA) era en el cine de cien cia ficción, miles de películas mencionaban la IA y muchos de nosotros no sabíamos realmente cómo podría cambiar nuestras vidas. La historia de máquinas que aprenden por sí mismas y que toman decisiones ha sido recurrente en la gran pantalla, pero la inteligencia artificial es ya una realidad y sus aplicaciones están revolucionando la sociedad.Cuandose
4 Jueves 22 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
Los desafíos con que conviven habitualmen te la mayoría de nuestros compatriotas, han sido acompañados por un debate constitucional que nos sumió en interrogantes tan diversas como la relación con los pueblos originarios, las caracte rísticas de nuestro sistema político, la definición de los derechos fundamentales, y de cómo en frentar el acelerado cambio climático, entre otras materias.
La IA es la base de la transformación y la inno vación social nunca vistas. Al cambiar la manera de relacionarnos con el entorno e incluso de tra bajar, podemos aprovecharnos de ella para gran des cosas. Esta transformación está facilitando el crecimiento social, tecnológico e incluso em presarial. La IA al servicio de la sociedad ofrece vías nuevas de crecimiento y cambiará de forma inminente el desarrollo de nuestra sociedad. En el campo de la salud, que es donde OrCam está es pecializada, los avances en los últimos años han sido espectaculares. Nuestros dispositivos tienen la función de ayudar al usuario como un asistente personal lo que impacta directamente en la salud del usuario, ya que mejora su calidad de vida y, por lo tanto, en muchos casos su salud mental.
La revolución de la Inteligencia Artificial al servicio de la sociedad
Hoy, luego de los resultados del plebiscito de salida, vemos que la discusión se centra en el cómo, y no el porqué. Así, se revalorizan los te mas llamados “ciudadanos”, los temas que la ciu dadanía espera se resuelvan con prontitud, como tener una mejor salud, pensiones adecuadas y educación de calidad. Estos temas parecen ser los medulares, pero ni siquiera están en el debate de quienes nos representan ni en el ejecutivo ni en el legislativo, esto es particularmente complejo ya que la contracción económica y la crisis de segu
5Jueves 22 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO

Declaración promueve continuidad del constituyenteproceso
los próximos días”.
mascarilla en escolares
que las suscripciones de prepago llegaban a las 12.4 millones, es decir, ya en ese enton ces existía más de una unidad de tarjeta SIM por cada habitante del país.
Diputado Benavente (UDI) presenta proyecto de registro de personas que compren una tarjeta de prepago o un chip
Un proyecto de ley que busca esta blecer que al com prar una tarjeta de prepago o un chip la información de la persona debe quedar registrada, presentó ante la Cámara baja el diputado Gustavo Benavente“Lamentablemen te”, explicó el parla mentario gremialista “son cada vez más frecuentes las estafas telefónicas quedando en la más absoluta impunidad al no po der contar con los da tos de quien compró estas tarjetas telefó nicas”.Elproblema de esta situación es que faci lita a los delincuentes a ejecutar delitos de manera anónima, ya
cional no interpretó los intereses de chilenos y chilenas. Pero entende mos el plebiscito del 4 de septiembre no como un punto final, sino como un momento en un proceso más lar go. Este comenzó con las movilizaciones de octubre de 2019, con tinuó con el acuerdo de noviembre y siguió con el plebiscito de en trada. Así, la decisión soberana del pueblo chileno de no aprobar la propuesta constitu cional es tan legítima como la de reemplazar la Constitución del 80
Senado: obligatoriedadeliminaciónSolicitandeladeluso de
Haciendo eco de este llamado, la Comi sión de Salud analizó dicha demanda con la ministra Ximena Aguilera, a quien los congresistas consulta ron la factibilidad de esta decisión. La alu dida reconoció que “se ha conversado con va rios actores y estamos coordinando con otros ministerios, la acción que informaremos en
fue la propia Ministra de Salud, Xi mena anunció flexibili zación de medidas co vid y la exigencia del uso de mascarilla solo en recintos de salud y recomendada en el transporte público.
sea mediante estafas telefónicas, llamadas inoficiosas a números de emergencia, coor dinación de delitos dentro de los recintos penitenciarios, y, so bretodo, la coordina ción del crimen orga nizado en nuestro país. Benavente recor dó que durante el año 2019 la subsecretaría de Telecomunicacio nes publicó un reporte estadístico que informó
A dos años y medio del inicio de la pan demia, el movimiento ciudadano “Escuelas Abiertas” y otros re presentantes de la so ciedad civil, se han re unido con autoridades del Ministerio de Sa lud (Minsal) para so licitar terminar con la obligatoriedad del uso de la mascarilla como medida de prevención de contagio.
En la misma línea, un grupo de senadores presentaron un pro yecto de acuerdo en esta dirección. El texto que será votado en una próxima sesión ordi naria y del que se dio cuenta el pasado 14 de septiembre, solicita al Ejecutivo, que si lo tiene a bien, se sirva eliminar el uso obli gatorio de mascarillas en todos los estableci mientos de educación parvularia, básica y media del territorio na cional.Ayer,

Y, la legislación ac tual, agregó el legisla dor por el distrito 18 “permite que se pueda conseguir un servi cio de telefonía móvil sin contratar un plan,
pues la adquisición de líneas de prepago, te léfonos o chips puede efectuarse libremente en el comercio, de ma nera que la inexisten cia de requisitos para obtener este servicio ha ocasionado la masi ficación de las teleco municaciones, sin que se tenga conocimiento de la identidad de los dueños de tarjetas de prepago”.
a través de un órgano electo, la que fue san cionada en el plebisci to de entrada de 2020. Esta última cuestión está además consagra da en el artículo 130 del texto constitucio nalMediantevigente”. esta de claración, los firman tes recalcan que “la división entre chile nos y chilenas por el Apruebo y el Rechazo ha quedado atrás. Hoy debe expresarse una nueva mayoría, la de quienes aprobamos y confiamos en conti nuar el proceso”.
Cerca de 800 per sonas de distintos ámbitos y territorios del país y del extran jero han firmado una declaración titulada “Llamado transversal por una Nueva Cons titución para Chile”, la cual surgió desde Tal ca, región del Maule, y donde se promueve la continuidad del proce so delteafo,Enconstituyente.suprimerpárraeldocumentoplanque“elresultadoplebiscitofueca tegórico e inapelable. Por diversas razones la propuesta constitu
da a proteger al resto de la población y que en situaciones que uno esté en condiciones de aglomeración use la mascarilla”, acotó la secretaria de Estado.
más de 20 mil personas que asistieron al prin cipal coliseo deportivo para disfrutar de buena música, comidas típi cas, artesanía, y juegos para niños. “Estamos muy contentos por el éxito de estas fiestas que se desarrollaron con total normalidad, en un ambiente fami liar, donde las familias longavianas pudieron disfrutar de distintos espectáculos artísticos que fueron preparados para tener una fiesta como corresponde de nuestra independencia de Chile. Agradecer también a nuestros fun cionarios municipales
que acompañaron en labores de logística y que el espectáculo re sultará todo un éxito”, expresó.
Más de 20 mil personas asistieron a la fiesta de la chilenidad en la comuna de Longaví

Tras encabezar la reunión del Comi té Interministerial de Respuesta Pandémica, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, dio a conocer este miérco les una actualización de las medidas sanita rias, informando que el uso de la mascarilla ya no será obligatorio en espacios cerrados a contar del 1 de oc tubre. De esta forma, la mascarilla será sólo una “recomendación” para el transporte pú blico y espacios simi lares de aglomeración, y también se eliminará la obligatoriedad del pase de movilidad.
disfrutó de comidas tí picas, música en vivo, y artesanía local, lo grando un ambiente fa miliar donde destacó la seguridad en el recinto deportivo.Unbalance positivo realizó la máxima au toridad comunal, Cris tian Menchaca, tras los cuatros días de cele bración por las fiestas patrias, que albergó
Se mantiene la reco mendación de usar el tapaboca en el trans porte público y no se descarta reutilizar el pase si la pandemia lo exige. De esta forma, la ministra informó que Chile pasará a la fase “apertura”, que comenzará a regir a partir del 1 de octubre.
6 Jueves 22 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
para poder seguir me jorando todas nuestras actividades que la ha
Cuentas alegres, y un saldo positivo dejó la fiesta de la chileni dad que se desarrolló durante cuatro días en la comuna de tidaddecieronEmprendedoresLongaví.agralagrancandepúblicoque
Finalmente, el jefe comunal, destacó la se guridad brindada por la policía de la comu na, que permitió un desarrollo ejemplar para la comuna y para las familias que com partieron las fiestas sin contratiempos. “Muy importante es tener unas fiestas de mane ra tranquila, y quiero destacar el compor tamiento de nuestros vecinos y vecinas que disfrutaron de muchos
cemos con tanto cariño para la comunidad”, cerró.
Minsal anuncia el fin de la obligatoriedad de las mascarillas y del uso del pase de movilidad
“Es un cambio cul tural que nosotros que remos que permanezca en el sentido de que las personas que tienen síntomas respiratorios deben utilizar la mas carilla, porque eso ayu
MASCARILLA EN LOS COLEGIOS
Lo anterior luego que las autoridades sanita rias establecieran que Chile pasará a la fase “apertura” del Plan Paso a Paso, dado los positivos indicadores epidemiológicos que presenta el país “En la nueva fase de ‘apertura’ habrá una adecuación del uso de mascarillas. Se mantendrá la obligato riedad del uso de mas carillas en todos los consultantes a los es tablecimientos asisten ciales y será nespersonasrecomendablealtamenteparalasensituacioenlasquepueda
“ Respecto a lo que defina cada comunidad educacional, eso lo tie ne que definir el Minis terio de Educación”, aclaró la Además,titular.con esta nueva fase que regirá en todo el país desde el próximo mes, también
se “contará con una nueva vacuna que se incorporará al progra ma Nacional de Vacu
haber aglomeración, como es por ejemplo, los eventos de muchas personas como es el transporte colectivo”.
días de fiesta, pero con responsabilidad, y así seguiremos trabajando
Con respecto a la exigencia de la mas carilla en los estableci mientos educacionales, la ministra Aguilera explicó que cada co munidad educativa será la encargada de definir y resolver si exige o requiere el uso del insumo al interior de las salas de clases, a través de las defini ciones que realice la cartera de Educación.

en la población vulne rable de forma similar a lo que se hace con la vacuna de influenza”.
nación. La vacuna bi valente de covid-19, y esta será una estrategia de vacunación anual
no le pueden endosar la responsabilidad a los alcaldes, cuando son hayministeriales,responsabilidadesdondeministrosysubse cretarios”,Menchacaafirmó.insistió en que este hecho es
grave, debido a que en cualquier mo mento puede ocurrir un accidente. “La barrera de ferroca rriles está en malas condiciones, donde no había nadie, ni siquiera un guardia
deben salir dos veces de su hogar durante el día, lo que significa un desembolso de nueve mil 600 pesos diarios, cifra que obviamente daña cualquier presu puesto familiar.
Através
Alcalde de Longaví manifiesta preocupación por falta de mantenimiento de barrera de ferrocarriles en acceso a la comuna
de seguridad ni una señal de tránsito, así que el llamado a las autoridades para que puedan gobernar, y no se queden solo con el discurso”, aseveró.

Profesor Hugo del Campo presentó su libro “Poemas de mis recuerdos”

veneración”, señala el autor.
Cambios implementados en la vía para habilitar el cobro telemático del peaje, condena a decenas de familias a pagar hasta nueve mil 600 diarios por salir y entrar de sus hogares.
pan, sin pagar tanto por la ida como por el regreso. Creemos que este gran avance, que es el sistema free Flow, no lo pueden pagar las personas que viven en el sector, por lo que le solicitamos al Ministro que de manera urgente se le dé una respuesta satisfactoria a quienes ven con desesperación este drástico aumento en el costo de la vida”, aseguró la parlamenta ria.
que el Ministerio de Obras Públicas escu che y actúe. Este pro blema lo plantearon los vecinos hace tiempo y no fueron escuchados, por lo que espero que ahora, ya con los he
chos consumados, se busque una alter nativa para estas per sonas que ven con desesperación como parte importante de sus ingresos se irá en el pago de un peaje. No pueden vivir en cerradas”, concluyó.
Al respecto, la le gisladora dijo que hay casos de vecinos que
En este libro de 61 páginas, el profesor somete su mente a la reflexión y el análisis, sensible a las cosas de la naturaleza, de los hechos humanos y de los valores aceptados.
Aparte de poe mas, agrega también cuentos cortos con le yendas, pesina.cenciascostumbresapariciones,yreminisdelavidacam
“Nunca había in cursionado en poesía, hasta la muerte de mis padres, a quienes, en estos versos, les dedico un reconocimiento y
7Jueves 22 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
Ximena Rincón re calcó que los avances
no pueden pagarlos los vecinos, cuya cali dad de vida se ha visto afectada por años por los tacos que se forma ban en el sector y que, ahora, que hay una so lución para la conges tión, el problema sea un costo que es muy
de un oficio a la empresa de fe rrocarriles, el alcalde de Longaví, Cristian Menchaca, manifestó su malestar por la falta de mantenimiento a la barrera de detención en el principal acceso a la comuna, lo que ha pro vocado dificultades en automovilistas y tran seúntes.“Quiero hacer un llamado a la Empre sa de Ferrocarriles del Estado, al Ministerio de Transportes, y al Ministerio del interior, que por favor tengan más seriedad en su ad ministración, ya que
El profesor Hugo del Campo González, quien ejerció como docente en el Instituto Politécnico, Institu to Comercial y Liceo Diego Portales de Li nares, presentó su li bro “Poemas de mis recuerdos”.
Solución inmediata para decenas de fami lias de la comuna de Retiro que, cada vez que entran o salen de sus hogares, deben pa gar un peaje de dos mil 400 pesos, pidió la Se nadora por el Maule, Ximena Rincón Gon zález, al Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García.
difícil de “Espero,asumir.deverdad
Senadora Rincón pide a Mop solución para vecinos de Retiro “encerrados” por obras en ruta 5 Sur

Esto, debido a que las obras de implemen tación del sistema “fre flow” en el peaje Tron cal Retiro, cerrarán de manera definitiva el enlace que utilizaban los vecinos para tras ladarse hasta Longaví o Linares para realizar trámites o trabajar.
“Es importante que haya una respuesta para estas vecinos y vecinos de sectores como San ta Adriana, El Lucero y Cuñao, que ya no tienen opción de tras ladarse a realizar sus actividades cotidianas como dejar los hijos al colegio o comprar
La chilena Mon Laferte consiguió una nueva nominación a los Grammy Latinos en esta edición 2022 que se entregarán en noviembre.
La artista fue incluida en la categoría Canción del Año por “Algo es mejor”, en la que compite con nombres como Rosalía, Sebastián Yatra, Fonseca y Ricky Martin, entre otros.
con agua desalada constituye un objetivo prioritario para el desa rrollo de una minería de cobre sustentable, que permita a Chile mantenerse como el principal productor de este metal esencial para la transición energé tica en el mundo, explicaron las firmas.
Ante la llegada del otoño e invierno europeo, la ministra de Ambiente suiza, Simonetta Sommaruga, promovió nuevas medidas para lograr reducir en un 15% el consumo energético, de modo de evitar los riesgos de cortes de luz. Entre los consejos que entregó hay uno que llamó la atención: recomendó bañarse de a dos personas para gastar menos gas. “(Podrían) apagar la com putadora cuando no se está usando, apagar las luces, o bañarse de a dos en la ducha”, señaló la autoridad.
Ministra de Ambiente suiza recomendó a la población ducharse de a dos personas para ahorrar gas
Con esto, Mon Lafer te busca conseguir su quinto Grammy Latino tras vencer en las edicio nes 2017, 2019, 2020 y 2021. Es la artista chile na con más galardones otorgados por la Aca demia Latina de Artes y Ciencias de la Graba ción, superando a Beto Cuevas. Asimismo, Myriam Her nández será homenajea da por la Academia La tina de la Grabación con el Premio a la Excelen cia Musical.
EXTRACTO
El programa debutará el domingo 2 de octubre a las 09:00 horas.
La propuesta de la ministra fue criticada en las redes sociales y muchos usuarios pensaron que se trataba de una broma. Ante esto, Sommaruga salió a aclarar la iniciativa en una entrevista con “Tages-Anzeiger”. Allí explicó que el consejo estaba destinado a los jóvenes, pues admitió que “después de cierta edad, ducharse juntos ya no es adecuado para todos”. Sin embar go, la funcionaria insistió en que la idea está bien pensada y destacó que ha generado conciencia de la necesidad de ahorrar energía en los meses de frío que ahora tendrán por delante. Ésta no es la primera vez que surge la idea de bañarse de a dos para ahorrar energía. En 1985, la oficina federal de energía publicó un folleto en el que alentaba la medida señalando: “Menos desperdicio y el doble de placer”. Suiza, al igual que los otros países euro peos, está amenazado por la falta de suministro de gas de Rusia. Si bien no adquiere ese producto directamente de Rusia, le compra a otros países que sí se abastecen del gas ruso, como Alemania.

El próximo 2 de octubre, Eli de Caso volverá a la TV abierta con un nuevo pro grama de servicio que irá por las pantallas de Canal “Conectados13. con Eli de Mo
La compañía minera Vizcachitas Holding, subsidiaria de la canadiense Los Andes Copper Ltd., y Desala Petorca SPA celebraron este martes una carta de intención con la que se acordó negociar un contrato de suministro de agua desalada de largo plazo para el proyecto Vizcachitas, iniciativa minera de tipo greenfield más importante que tiene Chile en carpeta hoy. Según se informó en un comunicado este martes, Desala se encuentra lide rando un importante proyecto de diseño y construcción de una planta des aladora multipropósito y multicliente en la costa de Papudo, en la Región de Valparaíso, con una capacidad de aproximadamente 2.050 litros por se Contargundo.
8 Jueves 22 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
“Rico, buena onda”: Eli de Caso vuelve a la TV con programa de servicio
vistar” es el nombre del pro grama de servicio que busca cerrar la brecha digital de las personas mayores en nuestro país, entregán doles las herramientas que les permitan comunicarse y moverse con éxito en entornos digitales, contribuyendo a su inclusión social y facilitándoles tareas de su vida cotidiana.
A cuatro días de la fecha límite, las isapres ya comenzaron a informar de cuánto será el alza de los planes de salud para el periodo 2022-2023 a sus afiliados, y las primeras fueron Cruz Blanca y Colmena. Esto tras el fallo de la Corte Suprema el pasado 18 de agosto, el cual dejó sin efecto la ade cuación anterior de 7,6% presentada por las aseguradoras por no justificar adecuadamente estas subidas.
Acuerdan negociación para la desalinización de agua para el proyecto minero Vizcachitas
NACIONAL
Por sentencia definitiva dictada el 31 de agosto de 2022, por el 2° Juzgado de Letras de Linares, en causa ROL V-62-2022, cara tulada “ORELLANA”, se declaró la inter dicción definitiva por causa de demencia de JACINTA ISOLINA JOAN PINTO MON SALVES, cédula de identidad N°6.117.1436, quedando en consecuencia privada de la libre administración de sus bienes y nom brándose como curadora definitiva a su hija PATRICIA DE LOURDES ORELLANA PINTO, cédula de identidad N° 8.054.878-8.
“1976”, que supone el debut como directora de Manuela Martelli, narra la historia de Carmen, una mujer que acoge a un joven opositor del régimen de Augusto Pinochet en secreto y las complicaciones que esto le supone.

A raíz de lo dispuesto por la Suprema, la Superintendencia de Salud entregó un nuevo plazo para presentar los ajustes con su respectiva justificación. Una vez que se entregaron los antecedentes por parte de las isapres, la Su perintendencia de Salud verificó la información y dio a conocer la variación del costo operacional promedio, por el cual se tendrán que regir las institu ciones para aplicar alzas. El detalle es el siguiente: Colmena un 6,6%; Cruz Blanca un 4,3%; Vida Tres un 1,4%;, Nueva Masvida un 7,8 %; Banmédica un 5,6%; y Consalud un 14,4%. En esa línea, se les ordenó a aquellas isapres que alcanzan un valor de verificación superior al máximo general, que se estableció en 7,6%, como es el caso de Consalud y Nueva Masvida, deberán ajustar sus alzas hasta dicho valor. Lineamientos que no fueron bien reci bidos por la Asociación de Isapres, desde donde acusaron “la aplicación de un método de cálculo anómalo por parte de la autoridad, que dificulta la co rrecta operación del sistema”. Asimismo, indicaron que “la falta de claridad sobre las normas y los recurrentes cambios de criterio desde la autoridad, están llevado a las isapres a un impensado límite de inoperatividad”.
La película chilena “1976”, el debut en dirección de la actriz Manuela Martelli, competirá por el gran premio del Festi val Internacional de Cine de Tokio (TIFF), uno de los cer támenes más importantes de Asia y el mundo.
La gente creyó que era una broma, pero la autoridad salió a aclarar que el consejo estaba destinado a los más jóvenes, porque “después de cierta edad, ducharse juntos ya no es adecuado para todos”.
Isapres: Cruz Blanca y Colmena son las primeras eninformar a afiliados alzas de planes en base a nuevos parámetros
“1976” de Manuela Martelli competirá en el Festival de Tokio
La cinta viene de haber participado en la Quincena de Realizadores del Fes tival de Cannes en Francia.
El Festival Internacional de Cine de Tokio es reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos como uno de los festivales competitivos “clase A” del mundo.
El evento, que se celebrará en la capital japonesa del 24 de octubre al 2 de noviembre, tendrá en la misma categoría a la cinta chilena junto a producciones españolas, japonesas, una tunecina, una italiana, una vietnamita, una macedonia, una kazaja, una esri lanquesa, una israelí, una kirguí y una iraní.
Mon Laferte fue nominada a los Grammy Latinos 2022
La ex “Aló Eli” estará acompañada en su labor por la figura televisiva Gia nella Marengo y por el geriatra Juan Carlos Molina.
Cecilia Hernán dez de la comuna de Romeral, de Huertos Belén, es una de las productoras maulinas presentes en la Expo MundoRural 2022 y llevará a esta feria sus tés negro y verde con
“Valoramos que la auto ridad haya acogido el fin de estas restricciones, las que en esta etapa de la pandemia no se justifican desde ningún punto de vista y perjudican a varios subsectores de la industria del turismo”, dijo Jaime Guazzini, presidente de Fedetur.
original. Voy con la mejor disposición a la feria, muy pre parado, llevo hartos productos y estoy muy contento de volver a ser parte de esta gran feria.”
Once empresas campesinas del Maule participarán en la Expomundorural 2022
Luis Gonzalez, di rector regional (s) de INDAP, destacó que
• Se efectuará los días 30 de septiembre, 01 y 02 de octubre en el valle de Rari, comuna de Colbún.
la ExpoMundoRural 2022, es la feria cam pesina organizada por INDAP, más impor tante del país, que reú ne a pequeños produc tores y productoras de todo Chile, y en donde además se realizan es pectáculos artísticos, ruedas de negocios, conferencias y varia dos eventos asociados a la feria. “Estamos muy contentos de que agricultores de la re gión puedan ser parte de la vitrina más im portante de productos campesinos del país. Se trata de empresas campesinas que tienen productos de alta cali dad, con su respectiva resolución sanitaria en el caso de los procesa dos, con sello manos campesinas y en el caso de las artesanías se trata de una expo nente que han sido dis tinguida a nivel nacio nal como tesoro vivo”.
9Jueves 22 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
Colbún: Realizarán encuentro integral de agricultura sintrópica
En el valle de Rari, en la zona precordille rana de la Región de Maule, se realizará por primera vez el Encuen tro Integral de Agri cultura Sintrópica, el nuevo paradigma para quien trabaja, protege y regenera la Tierra.

Jaime Fedetur,PresidenteGuazzini,dedestaca
la desertificación y a los agroquímicos en la agricultura. Ya que hoy existen nuevas formas de vincularnos con la tierra, enfocan do las energías en re generar el suelo y con ello recuperar ecosis temas, restablecer el ciclo del agua, produ cir alimentos, leña y subproductos con poco manejo y sin insumos. Es la nueva revolución agraria y forestal”, ase guró.
“Necesitamos trabajar la temporada alta que se acerca sin ningún tipo de restriccio nes para avanzar en la recu peración del rubro”, subrayó .
Después de cua tro años sin realizar se, este jueves 22 de septiembre, vuelve al Centro Cultural de la Estación Ma pocho, en Santiago, la participaránINDAP2022,ExpoMundoRuralorganizadaporyendonde115em
berries, frambuesas, moras y arándanos, maqui con té negro y verde y con hojas de maqui, e infusio nes de frutillas des hidratadas, murtilla de menta y poleo y de cedrón con melisa, además de saquitos antipolillas. “Para mí lo más importante es la experiencia, por que nunca he estado en esta feria, he ido a otras Expomun dorural pero solo en regiones. Me interesa conocer más personas y conocer las cosas que ellos hacen que son diferentes a las de acá.”Otra de las parti cipantes es Verónica Salazar de Apiterra de Cauquenes, que llevará a esta mues tra su miel de abejas, polen y caramelos de miel. ”Yo voy súper concentrada y espe ro que el público y la gente que me conocer vaya, porque tengo clientes desde hace muchos años y siem pre he participado en la ExpoMundoRural de INDAP. De hecho ya me llamaron al
El viernes 30 de septiembre, sábado 01 y domingo 02 de oc tubre, se desarrollará este encuentro que re unirá a importantes ex ponentes de experien cias regenerativas en las distintas geografías del territorio nacional, los que han sido con vocados por Amchi wuenu_Regenera.
Agregó que “junto con considerar positivo este anuncio, si le queremos pe dir al gobierno y la autoridad sanitaria a que ponga térmi no también al examen PCR aleatorio en el Aeropuerto. Esta es una medida que nos continúa restando competiti vidad frente a la mayoría de los destinos que los eliminó hace tiempo”.
La ExpoMun doRural 2022, que estará abierta al público hasta el domingo 25 de sep tiembre, también contará con la parti cipación de impor tantes artistas como Gepe, que se pre sentará el viernes 23 a las 18 horas, y Cantando Aprendo Hablar, que estará el domingo 25 a las 12 horas. La entra da tiene un valor de $2.000 y se puede adquirir a través del sistema Punto Tic ket o en boleterías.
fin de pase de movilidad y uso de mascarilla
presas campesinas de todo el país, once de las cuales pertenecen a la región del Maule.
Los contenidos del encuentro son “Ges tión de Ecosistemas” a cargo de Yo regenero; “Principios de Agri cultura Sintrópica y paisajes de retención de agua” a través de AguaTierra; “El clima y el agua, podas de es timulación en manos de Secano sin Sequía” y “La Ecofunción para la conciliación humana con la naturaleza”, a cargo de los organiza dores: Andrea Aravena y Felipe Cerda de An chiwuenu_Regenera.
Artesanías en greda de Pilén; conservas, mermeladas y pastas de Licantén y Parral; flores y plantas orna mentales de Molina; vinos y licores artesa nales de Cauquenes; ají merkén de San Clemente; pasta de ají ahumado de Palmilla; huevitos de codorniz de Cauquenes; miel y subproductos de la colmena de Cau quenes; conservas, harinas y snacks de cochayuyo de Consti tución y tés e infusio nes de Romeral, serán parte de la oferta de productos que lleva rán los pequeños pro ductores y producto ras a esta importante feria.

Durante 3 días los participantes acampa rán en La Bella Ecoal dea, (km 5 de Rari) dónde recibirán ali mentación saludable en base a productos agroecológicos; habrá conversatorios, talleres y charlas; Sonoterapia y Temazcal.Alrespecto, Andrea Aravena, organizadora del encuentro, seña ló que “Éste encuen tro tiene por finalidad mostrar y enseñar las experiencias sobre las nuevas técnicas agrícolas y forestales, para hacerle frente al cambio climático, a
CONTENIDOS
gunos y saben que voy y quieren tener los productos que yo tengo. Así que estoy súper contenta y espero que vaya mucha gente. Algo que les gusta mucho es la miel cremada, que siempre llama la atención”.También estará presente Apolo Gon zalez, de Merken Pehuenche, quien tiene años de expe riencia en la Expo MundoRural. “Yo llevó merkén, que es un aliño de ori gen mapuche, que se elabora en base a ají cacho de cabra ahumado, semillas de cilantro tostadas y sal de mar, todo en su justa medida. Mi receta es ancestral, originaria de Nueva Imperial, mapuche
ir avanzando y trabajar en la política trans versal de erradicar la violencia contra la mu jer”, destacó el delega do Aqueveque.
La Gobernadora Re gional Cristina Bravo, indicó que esperan re unirse con las autori dades nacionales de sa lud, para ayudar en la construcción del nuevo centro asistencial para la Provincia de Lina res.
“El Gobierno Regio nal del Maule tiene la camiseta puesta por la región, y por ello va mos a reunirnos con el Subsecretario de Re des Asistenciales, que nos apoye en todo lo que el nuevo hospital de Linares requiera. Hoy de manera infor mal, nos enteramos que la empresa tendría problemas económicos para continuar con la construcción del nue vo hospital de Linares, y por ello queremos reunirnos con las au toridades nacionales, porque nos urge tener un hospital en las me jores condiciones para Linares”, manifestó Cristina Bravo, Gober nadora nadoraAdemásRegional.laGoberRegionalrei
En la reunión ade más estaban presentes autoridades regionales, el Alcalde de Lina res Mario Mesa y los consejeros regionales Cecilia Parham, Rafael Ramírez, Pablo Gutie rrez y el Presidente de la Comisión Salud, Pa
En la Municipalidad de Linares se realizó una nueva reunión para conocer el avance de los nuevos hospitales de la Región del Mau le, instancia convoca da por la Gobernadora Regional Cristina Bra vo y que busca trabajar en las obras de mitiga ción de estos importan tes proyectos.


nales de que no nos va yamos a encontrar con problemas en lo que queda de construcción y si es así, poder con tar con las medidas de precaución para evitar cualquier atraso en la ejecución de la obra”.
dencial Regional y el Sernameg, y en donde se otorga asistencia a quienes han sufrido violencia intrafamiliar o de algún otro tipo de vulneración en sus de rechos.
dad Pública está prio rizado el delito de la violencia de género e intrafamiliar, sobre todo en el mundo ru ral, donde todavía no se ha erradicado y en ese sentido debemos enfrentarlo y avanzar en el trabajo colabo
“Agradecemos que la directora esté reco rriendo los territorios como lo ha mandata do el Presidente Ga briel Boric, así como
lizando y apurando los procesos para no afrontar algún proble ma de mayor preocu pación con lo construc tivo. Sin embargo, y la preocupación nuestra es poder hacerles ver a las autoridades nacio
Recordemos que de bido al terremoto de 2010, gran parte de la red de hospitales fue destruida o quedo in utilizable, por lo que actualmente se trabaja en el Hospital de Curi có, Linares, y también los centros asistencia les de Parral, Constitu ción y Cauquenes.
10 Jueves 22 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
El delegado presi dencial regional, Hum berto Aqueveque, sos tuvo una reunión con la directora nacional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), Priscilla Carrasco, con quien abordó las polí ticas de género que se están trabajando en el Maule.
rativo”, sostuvo Aque veque.La autoridad re cordó que también se han mantenido reunio nes con el Gobierno Regional para ir im plementando casas de acogida en las distintas comunas del Maule.
disponibles para finan ciar estos proyectos, tal como lo realizamos con el Cesfam Oscar Bonilla, y estamos dis ponibles para financiar obras de mitigación, para que los funciona rios del hospital tengan más espacio y puedan atender con dignidad a sus pacientes, pero confirmarles que nues tra preocupación es sacar cuanto antes el Hospital de Linares, la idea es agilizar el tema, independiente de la situación que esté viviendo hoy la em presa, necesitamos un hospital para Linares y estamos disponibles para aportar desde el Gobierno Regional”.
Delegado Aqueveque: “La política transversal es ir erradicando la violencia de género”
desarrollando políticas en conjunto con los de más equipos como los convenios que tenemos con la Delegación Pre sidencial Regional en materia de protección de la mujer”, enfatizó.
Por su parte, la jefa nacional del Serna meg, recalcó que en tre los desafíos del servicio es fortalecer los espacios de coor dinación. “Nuestro compromiso es robus tecer la institución e ir
tero la disposición de financiar los proyectos que sean necesarios para mejorar la cali dad de vida de todos los maulinos y mauli nas, “nosotros estamos

tricio Ojeda.
“Necesitamos ur gentemente una re unión con las auto ridades nacionales, sabemos que esto es de índole nacional, y desde ese punto de vista apoyaremos a los equipos locales, para que entre todos colo quemos sobre la mesa la urgente necesidad de abordar escenarios que le permitan a Linares contar con un nuevo hospital”, agregó el Consejero Regional PatricioNolascoOjeda.Pérez, Di rector (s) del Servicio de Salud Maule, indicó que se expuso sobre la construcción misma del Hospital de Linares y se entregaron antecedentes sobre la si tuación de la empresa constructora a cargo del proyecto, “hasta elminuto no existe atra so en la carta Gantt que la empresa lleva a cabo. Está cumpliendo con los plazos hasta el momento, y desde el punto de vista de la responsabilidad como Servicio estamos agi
Gobierno Regional reiteró su disponibilidad para financiar obras de mitigación para el nuevo Hospital de Linares
La autoridad enfati zó en lo que ha sido el compromiso de ir con virtiéndose en un Go bierno transformador y feminista.
“Dentro del Conse jo Regional de Seguri
La autoridad regional, tras reunirse con la directora nacional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Priscilla Carrasco, repasó los compromisos del Gobierno en esta materia y cómo se avanza en el Maule en esta materia.
En ese sentido, ambas autoridades re corrieron las instala ciones de la Casa de la Mujer y Casa de Acogida, que son par te del convenio entre la Delegación Presi
una orden de detención en contra de un hom bre de47 años por su presunta participación en el Finalmente,robo. todos los antecedentes fueron entregados al Ministe rio Público, instruyen do que el detenido sea presentado ante el Juz gado de Garantía para su control de deten ción, mientras que las especies recuperadas, fueron entregadas a su verdadero propietario.
CMF denuncia y alerta presuntos delitos de estafa de entidades que ofrecen créditos a través de internet y redes sociales
Por lo anterior, la
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) alerta a usua rios y público en gene ral sobre una serie de entidades que ofrecen créditos y que no se encuentran reguladas ni inscritas en los re gistros de la Comisión.
En el caso de aque llas que ofrecen cré ditos a través de sitios web, según los antece dentes recabados por la Unidad de Investi gación de la CMF, se trata de entidades que aparentando ser su
rro y Crédito Nacional de Créditos Chile) -www.cooporien te.com (imitadora de Cooperativa de Aho rro y Crédito Oriente Ltda)
Procrédito S.A (Imi tadora de Procréditos S.A y que opera con tactando personas di rectamente por What sApp).
Carabineros con currió al lugar, verifi cando el accidente de tránsito con resultado de muerte; lo que ocu rrió debido a que mo mentos antes, un bus que circulaba por el sector, Ruta 5 Sur en dirección al norte, por la segunda pista, en el kilómetro 338 impac ta a una persona que habría cruzado sorpre
Una nueva víctima fatal se registró en la Provincia de Linares, esta vez, en la comu na de Parral, con un atropello en horas de la madrugada de ayer, en la Ruta 5 Sur, a la al tura del kilómetro 338.
sivamente. Se trata de un hombre de 41 años, el cual falleció de ma nera instantánea.
El hecho se registró este fin de semana en la ciudad de Linares, afectando a un inmue ble que se encontraba sin moradores, don de sujetos desconoci dos aprovechando el fin de semana largo, perpetraron un robo sustrayendo diversas especies avaluadas en más de tres millones de pesos.
El Fiscal de turno instruyó la concurren cia de la SIAT de Ca rabineros en el Maule y del SML. Mientras que el conductor del bus quedó en calidad de detenido y, luego, apercibido una vez finalizado el peritaje respectivo.Semantuvieron des víos de tránsito a fin de realizar el peritaje del equipo especializado SIAT, luego al terminar los peritajes respecti vos por el equipo espe cializado, se habilitó la Ruta.
bajo la influencia del alcohol y otras drogas.
víctima efectuó una denuncia ante la briga da especializada de la PDI, quienes tras efec tuar las primeras dili gencias previa coordi nación con la Fiscalía de Flagrancia, y desa rrollar el trabajo cien tífico técnico, lograron establecer que al inte rior de una propiedad abandonada, entre la abundante vegetación y un pozo de agua, estaban gran parte de las cosas denunciadas. Además, se logró re
Por dicho motivo la CMF presentará denuncias ante el Mi nisterio Público, en contra quienes resulten responsables, por los presuntos delitos de estafa.Las entidades de
Parral: persona resulta fallecida en atropello
Más de 70 operati vos del programa Tole rancia Cero realizaron el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) junto a Carabineros, entre el 13 y el 19 de septiembre.Enelmarco de las medidas de seguridad y prevención desple gadas con motivo de Fiestas Patrias, un to tal de 196 conductores fueron sacados de cir culación por manejar
Detectives de la Bri gada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Linares, previa coordinación con la Fiscalía de Flagrancia, detuvieron a un sujeto y recuperaron varias especies entre ellas un notebook del programa de gobierno “Me Co necto para Aprender” sustraído en la comuna de Parral hace cuatro años, y que habría sido otorgado a una alumna con excelencia acadé mica.

pervisadas, pero sin encontrarse inscritas ni autorizadas por la Comisión, requieren pagos anticipados de personas que solicita ron un crédito y que posteriormente no re cibieron los préstamos acordados.
Norte” entidad imita dora de “Cooperativa
11Jueves 22 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
En total, 196 con ductores fueron saca dos de circulación por manejar bajo la in fluencia del alcohol u otras drogas. El 1,13% de los vocontroladosautomovilistasdiopositialalcotest,mientras que el 22% dio positi vo en el narcotest.
Senda y Carabineros realizaron más de 10 mil operativos Tolerancia Cero en Fiestas Patrias
PDI detiene a sujeto con especies que fueron robadas en un domicilio durante Fiestas Patrias
Durante las celebra ciones, se controlaron a 11.177 conductores con alcotest y narco test, un alza de 30% respecto de las mues tras aplicadas en 2021.

nunciadas al Ministe rio Público son: -http://crecimientoe conomico.com/ (De nominada vasumo.com/raEconómicoCrecimientooFinanciedeCréditodeChile)-https://coopdecon(CooperatideConsumo,lacual también es identifica da como imitadora de Cooperativa de ahorro y Crédito delnorte.com/-https://cooperativaClaret)(“Coope
de ahorro y crédito Norte Grande -www.nacionalLtda”) (Cooperativadecreditoschile.comdeAho
cuperar un notebook el cual mantenía el logo de “Producto Protegi do”, el cual habría sido otorgado a un alumna por su destacado ren dimiento académico por la JUNAEB, y que habría sido sustraído desde su domicilio por sujetos desconocidos en el año Seguidamente,2018. el fiscal de flagrancia en virtud a la evidencia obtenida por los detec tives, gestionó ante el Juzgado de Garantía
El Seremi de De sarrollo Social y Fa milias, Manuel Yañez Espinoza, habló en representación de la región: “Este es un be neficio que busca for talecer a las familias maulinas y contribuir al avance de los niños y niñas en etapa esco lar. Parte del compro miso del presidente Boric para garantizar pisos mínimos de dig
“Lo más importan te es que se van a ini ciar las obras de este anhelado proyecto, porque la demanda es mucha, y como Gobierno Regional del Maule aproba mos una cantidad importante de recur sos, para construir esta obra que hace falta para toda la pro vincia”, manifestó Rodrigo faelConsejeroHermosilla,Regional.PorsuparteRaRamírezagregó,
Los pagos se efec tuarán a través de de pósitos bancarios en las cuentas RUT ha bilitadas del propio alumno o alumna en la eventualidad de ser mayor de edad. En caso contrario, el pago
Esta iniciativa del Ministerio de Desa rrollo Social y Familia ha invertido más de $13.000 millones en todo el país, distribu yendo el 8% del fondo en la región del Maule.
se realizará a la jefa o jefe de familia, según la inscripción en el RSH o a los cobrado res del Subsistema de Seguridades y Oportu nidades si el estudiante pertenece a uno de es tos hogares.
El Bono Logro Es colar es un beneficio estatal que forma parte del Ingreso Ético Fa miliar (IEF), destinado a estudiantes menores de 24 años, de entre 5to básico y 4to medio, según el portal Chile Atiende. Esta ayuda es exclusiva para alum nos que pertenezcan al 30% de mejor ren dimiento académico de su promoción y que
12 Jueves 22 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
L
a ese lugar.
Desde el jueves 15 de septiembre, el Mi nisterio de Desarrollo Social y Familia empe zó la entrega del Bono Esfuerzo Escolar 2022 como una forma de in centivar el buen rendi miento académico de estudiantes de todo el país. En la región del
Gobierno Regional invertirá más de 4 mil millones de pesos en la reconstrucción del Hogar San Camilo de Linares
su familia sea del 30% más vulnerable, según al Registro Social de Hogares (RSH).
Más de 20.000 estudiantes del Maule recibirán bono esfuerzo escolar
a Gobernado ra Regional Cristina Bravo, junto a los Consejeros Regionales Rodrigo Hermosilla y Rafael Ramírez, visitaron el hogar de ancianos San Camilo en Linares, para informar a las re ligiosas del aumento de recursos cercano a los 600 millones que el Consejo Regional del Maule aprobó hace algunas semanas, lo que permitirá que esta estructura se pueda re
poner y ampliar.
“Este es un proyecto muy anhelado porque queremos que nuestros
La idea es que los adultos mayores que actualmente viven en el Hogar San Camilo tengan la mejor aten ción, y también para aumentar la capacidad del recinto, ya que ac tualmente son muchas las personas que espe ran un cupo para llegar
nidad”.Este año, los montos definidos dependerán del ranking de notas. Si los alumnos y alum nas están en el rango del 15% con mejor rendimiento, recibirán un monto de $67.944, mientras quienes se en cuentran entre el 15% y 30% inclusive de mejor rendimiento de su promoción, obten drán $40.768. El mon to total de este bono en la región supera los mil 107 millones de ($1.107.475.584).pesos
ciado por el Gobierno Regional del Maule en su totalidad, eso tiene que quedar muy claro. Estamos acá porque te nemos la tremenda res ponsabilidad de admi nistrar los recursos que son de todos los mauli nos, y la unidad técni ca es la Municipalidad de Linares, ahora que el aumento de recur sos están aprobados, se realizará el traslado de los adultos mayores que aquí viven”, indicó la Gobernadora Regio nal Cristina Bravo.
“estamos felices y contentos, ya que en tendemos lo que ha sucedido con el tema de la pandemia, por que han subido los materiales de cons trucción y se volvió a evaluar el proyecto y se aprobaron nuevos recursos, para que
este proyecto se con vierta en realidad”.
• La Gobernadora Regional Cristina Bravo, junto a consejeros regionales, se reunieron con las religiosas de la congregación San Camilo, para informar de la aprobación del aumento de recursos para este anhelado proyecto.


Tal como lo desta caron desde el Hogar San Camilo, la idea es solucionar el déficit de espacios, funcionali dad y las exigencias de la autoridad sanitaria, “esto es el reflejo de tantos esfuerzos y de muchas personas, por que nuestro único ob jetivo es tener un lugar digno para los adultos mayores. Muchos sa ludos y bendiciones a nombre toda nues tra comunidad, todo nuestro personal y en particular de nuestros adultos mayores. Una reconstrucción no va a ser fácil, nuestros adul tos van a tener que ser trasladado a lugares mientras se realicen las obras”, concluyó Sor Mery Llamas, Direc tora (s) del Hogar San Camilo.
Maule, 20.190 estu diantes fueron elegidos para recibir este cuan tioso aporte.
La inversión total del Gobierno Regional del Maule es de 4 mil millones 269 mil pesos M$4.269.693, lo que permitirá la reposición total del edificio, más de 3 mil metros cua drados y la iniciativa incorpora consultorías para la supervisión de las obras, y la adquisi ción de equipos y equi pamiento necesario.
adultos mayores estén en las mejores condi ciones, porque la labor que realiza el hogar San Camilo permita mejorar la calidad de vida de todos aquellos quienes viven acá, así que agradecemos pri mero la paciencia que han tenido, porque este es un proyecto que se ha llamado a licitación varias veces, para ser revaluado por falta de recursos o por solici tud de aumento de re cursos, proyecto finan