Jueves 25 de julio 2022

Page 1

Pág12 El Diario del Maule SurEl Diario del Maule Sur AÑO LXXXIV N° 29.108 $ 300 FUNDADOEL29DEAGOSTODE1937 LINARES JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022 EL HERALDO Pág10Pág11 Pág7 Pág11 Pág11 LINARES: UN DETENIDO POR CONDUCCIÓN EN ESTADO DE EBRIEDAD, RECEPTACIÓN Y DOCUMENTOS FALSIFICADOS LINARES: COLISIÓN DEJA 2 LESIONADOS EN SECTOR NORPONIENTE DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LINARES Y MUNICIPIO DE COLBÚN GESTIONAN SOLUCIÓN POR FALLA TECNICA QUE DEJÓ A MÁS DE 3 MIL USUARIOS SIN AGUA EN LA COMUNA Ignacio encargodecoordinadorlinarense,Salas,asumecomonuevoregionalSenamaenelMauleCarabinerosdeVillaAlegrerecuperóvehículoquemanteníaporrobodesdelacomunadeRecoletaIncendioafectóamediaguaensectorsurponientedeLinares

Reconozco que andamos hambrientos de una movilidad libre en el pensamiento y de un rotundo ¡no! a las colonizaciones ideológicas; puesto que, suscitan persecuciones y un acoso permanente, impidiéndonos divisar ese espacio auténtico del verso y la palabra, en su estado más níveo. Déjen nos soñar, aunque nos angustiemos, porque esto también nos une al sentir de la vida. Está visto que, las corrientes interesadas, nos están dejando sin criterio propio. La arbitrariedad juzga y domina a su antojo, aunque para ello se tenga que triturar la sensatez y anular las diferencias. Tampoco nos debemos acostumbrar a este afán destructor, con la idea de ser modernos y navegar al compás de un necio poder, que ve normal que se maten a criaturas inocentes en contiendas o se mueran mayores desatendidos. Todo esto se produce, porque sus credos nos deshumanizan, hasta el extremo de dejarnos bajo su dominación de esclavos.

2 Jueves 25 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO (Víctor Corcoba Herrero, escritor)

Sabemos que la guerra en Ucrania, ha causado tensiones geopolí ticas, menor crecimiento económico global, menor disponibilidad de ali mentos y aumentos del precio de la energía que, a su vez, han impulsado la inflación que se vivía a causa del impacto de la pandemia de COVID-19. Por si fuera poco, también ha dejado casi mil niños muertos o heridos; y estas son únicamente las cifras que la ONU ha podido verificar, por lo que la cifra real puede ser mucho mayor. Por cierto, el uso de armas explosivas ha causado la mayoría de las víctimas infantiles. Debemos desarmarnos. He aquí la raíz perversa, el absurdo afán de demolernos unos a otros. Este es el fruto de las hostilidades, la muerte en cada esquina y corazones que no sueltan ni una lágrima en medio de este universo en llagas. Hoy más que nunca, por consiguiente, necesitamos sentirnos libres y armónicos; pero el mundo de las ideologías nos ha hecho rígidos, crueles y sin clemencia alguna. Por eso, mi postura por una movilidad libre, con lleva los legítimos pasos de esa ciudadanía, que ha de estar tutelada en los derechos humanos y en la dignidad de la persona humana, celebrando la Movilidad libre y menos colonizaciones ideológicas

Llegó a comprender en su propia vida, que ra zón y fe son dos fuerzas destinadas a colaborar para conducir a la humanidad al conocimiento de la ver dad, y que cada cual tiene un primado propio: la fe, temporal; la razón, absoluto. Por su importancia viene primero la razón, por orden de tiempo la au toridad de la fe. El resorte secreto de su búsqueda constante fue el mismo que le había guiado a lo largo del itinerario de su conversión: el amor a la verdad. Y así volvió mismo: ¿Qué desea el corazón humano con mayor vigor que la verdad? En su vida volvió una y otra vez con toda la fuerza de su ingenio y toda la pasión de su alma sobre esta pregunta; interpelado por el problema de las relaciones entre la razón y la fe: un Agustín de Hipona, Patrono y Pensador

Indudablemente, siempre habrá resistencias a ese espíritu abierto de la novedad, pero tenemos que salir de este mundo cerrado, prisionero de las ideas de los dominadores, que no entienden de otro vocablo que el ideológico, cuando en realidad nada permanece, todo se transforma en una renovada conciencia que traerá nuevas recreaciones vivenciales. Vuelva a nosotros, pues, esa innovadora creatividad para sustentar la excelencia en la educación, promover oportunidades para todos, favoreciendo más que el bienestar, el ser interior de la persona, que es lo que nos hace una sociedad sana. Por otra parte, a través de la defensa de la movilidad libre, las acciones se fraternizan en un espíritu Machadiano, de “caminante no hay camino, se hace camino al andar”. Nada de tirar la toalla, ¡hagámoslo! Claro está, nues tro deber es reconstruir y marchar siempre hacia adelante. La providencia hará lo demás. En el marco de un nuevo aniversario de la Universidad Católica del Mau le –cumple 31 años de autonomía y más de 60 de tradición este 26 de agos to-, creo necesario, aunque se transforme en un desafío inacabable, recordar algunos aspectos de la vida del santo Patrono de dicha Universidad, nos referimos al célebre San Agustín. A quien solo a un año de su muerte se le catalogaba como uno de los “mejores maestros de la Iglesia”, quedando presente en la mente y cultura de todo el Occidente. El entonces papa Pablo VI afirmaba que se puede decir que todo el pensamiento de la antigüedad confluye en su obra, y que de ella derivan corrientes de pensamiento que empapan los siglos posteriores.

Pbro. Dr. Mauricio Albornoz Olivares, decano de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule. problema eterno, de cuya solución depende la orientación del pensamiento humano. Creo para entender y entiendo para creer, citaba constantemente. Ofre ciendo el sentido y utilidad de la fe, y explicando como ella es la medicina destinada para curar el ojo del espíritu, la fortaleza inexpugnable para la defensa de todos contra el error. Pero sostuvo también que la fe no está nunca sin la razón, porque es la razón quien demuestra “a quién hay que creer” pues “también la fe tiene sus ojos propios, con los cuales ve de alguna manera que es lo verdadero, aunque todavía no se ve”. De ahí que inspirar nuestra querida Universidad, bajo su vida y pensamiento, resulte un impulso siempre nuevo, sobre todo en estos días en que cumplimos un año más de existencia.

diversidad y evitando cualquier discriminación. En cualquier caso, lo importante es no desfa llecer jamás, para adentrarnos en nuestro propio mar interior, lejos de las aguas pantanosas de las ideo logías que todo lo corrompen. Retorne a las calles esa brisa de aire místico, que nos invita a revivir y a echar nuevos andares, ya no sólo al servicio de uno mismo, también de los demás. Unidos es como se avanza humanamente. Quitemos las cadenas, esas que nos disuaden de ser nosotros mismos, agi temos el cuerpo y elevemos la mirada hacia horizontes más celestes que mundanos, para poder salir al encuentro del análogo y respetar su libertad. Lo que el mundo realmente necesita es más poética de brazos abiertos, que política de persecución sistemática. Y en este sentido, también la libre movi lidad en nuestro interconectado planeta, requiere de una buena dosis de em patía, para contrarrestar las grandes desigualdades, que son las que generan problemas de justicia.

LINARES EMPATO A UNO CON CURICO

El 12 de septiembre de 1912 llegó, muy joven aún, a Chile don Agustín Soteras. Celebra pues, sus Bodas de Oro de perma nencia en esta que el llamada, antes de ahora, su segunda pa tria. Don Agustín agradecido de Chile, donde formó su hogar y nacieron sus hijas, ha querido contribuir, como lo ha estado haciendo, al engrandecimiento de Linares y de Chile en forma más directa para lo cual obtuvo la ciudadanía de que damos cuenta. JUGADORES DEL LISTER ROSSEL PARTEN HOY A SANTIAGO Esta tarde más o menos a las 13 horas, parte de Linares en automotor la delegación deportiva del club linarense que ma ñana debe enfrentar en la Capital al fuerte conjunto del Muni cipal de esa ciudad. La delegación oficial es integrada por 21 personas a cargo de los Directores señores:Pedro Monsalve y Luis Reveco, los jugadores: Cornejo, Soto, Parada, Aguila, Casanueva, Silva, Cofré, Araya, Fumaroni, Grandón, Albor noz, Fuentes, Beltrán y Amigo.

Por la unanimidad de 132 votos a favor, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la resolución por medio de la cual se solicita al Presidente de la República el desarrollo de un proceso de fortalecimiento de las unidades de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, del Ministerio Público, de Carabineros de Chile y de la Policía de Investigaciones, que parti cipan en la persecución del tráfico de drogas mediante redes digitales.

Samuel Maldonado Silva -“Con la verdad no ofendo ni temo”Samuel Maldonado Silva, conocido también por el pseudónimo “Sammy Silva”, nació el 3 de septiembre de 1916 en Valparaíso. Luego de estudiar Artes Gráficas, se especia lizó en máquinas de impresión y tipografía. En Santiago, entre los años 1935 y 1936 comen zó sus múltiples actividades junto a Nicomedes Guzmán, Antonio Acevedo Hernández, Manuel Guerrero Rodríguez y Pedro Olmos, entre mu chos otros intelectuales de la época. Se trasladó a Linares para trabajar como cro nista en el Diario El Heraldo, que se había funda do en 1937, comenzando su producción literaria en esta ciudad, hacia el año 1938. Vino por tres meses y se quedó por 22 años. Trabajó en Diario El Heraldo y Radio Soberanía. Fue corresponsal de El Mercurio, de Santiago, por largos años. Su lema de periodista: “Con la verdad no ofen do ni temo”, le trajo más de un problema. Buen cateador de la noticia le entregaba ironía y hu mor. Fue un poeta que buscó la belleza a todo verso,Samuel Maldonado Silva, un líder en la cons titución del Colegio de Periodistas de la Región del Maule; así lo reconoció la Orden, otorgándo le, en 1979, el diploma de honor, como consejero y fundador. Fue presidente del Consejo Regional y formador de muchos periodistas. Gran aporte desde las páginas del diario y las ondas radiales, para decir la verdad y jugársela por causas nobles de la ciudadanía.

En esa línea, se explicita que en 2021 estos ilícitos se denominaron como el “narco deli very”. El texto señala que, en el contexto de las restricciones a la movilidad por la pande mia, dichos delitos se intensificaron notoria mente.Acota el documento que esta transforma ción en el negocio de la droga supone un importante desafío. Por ello se pide dotar de nuevas herramientas a todos los organismos que intervienen en su persecución. Destaca aquí el rol de la Subsecretaría de Telecomu nicaciones, el Ministerio Público y ambas policías.

El conocido músico linarense Víctor Rondón Sepúlveda, cuya especialidad es la Flauta, viaja este jueves 27 a un importante Simposium en Alemania, invitado especialmente para participar en una Temporada de Flautistas cultores de la música antigua. Cabe destacar que este músico linarense de dilatada trayectoria viaja todos los años a tomar cursos de temporada al extranjero, lo que significa emotivo de legítimo orgullo para la provincia de Linares en general.

MUSICO LINARENSE VIAJA A SIMPOSIUM EN ALEMANIA

Se casó con Isabel de la Fuente y tuvo 7 hijos, 4 mujeres y 3 varones. Falleció el 13 de febrero de 1988 en Linares.

DON AGUSTIN SOTERAS SE HA HECHO CIUDADANO CHILENO

En el documento se explica que el tráfico de drogas mediante redes digitales es un fe nómeno que ha crecido exponencialmente. Se resalta que el anonimato y el fácil acceso que representan los servicios digitales suponen un beneficio para quienes desarrollan esta activi dad. Agrega, que desde hace años se emplean las aplicaciones de contacto entre personas o de delivery de productos, para acceder a estas sustancias.

Un valioso empate se trajo desde Curicó, Deportes Linares, al igualar con el dueño de casa 1 a 1. Linares, con este resultado totalizó 4 puntos y se mantiene rezagado en la tabla de coloca ciones. Tendrá el próximo domingo como rival a Malleco Uni do, equipo que perdió en la última fecha por 0 a 3 ante Ñublense de Chillán. Rehabilitador resultó el empate para el elenco lina rense, quien pudo haberse traído perfectamente el triunfo, ya que estuvo en ventaja hasta el minuto 85 del segundo tiempo, con gol convertido por Ricardo Concha, a los 47’. El empate lo obtuvo Díaz mediante un lanzamiento penal discutido que se le cobró a Astorga.

3Jueves 25 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO Santoral Hoy Teléfonos de Urgencia Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139 LUIS REY Hace 30 años El Heraldo 24 de Agosto 1992 El Heraldo 24 de Agosto de 1966 Hace 60 años EDITORIAL Agosto, Mes del 85° Aniversario de Diario “El Heraldo Drogas y redes sociales

Hace algunos días en un diario de alcance nacional se publicó un artículo titulado “Uso de aguas subterráneas en la RM ante sequía es 95% más bara to que la desalación”. En la nota se afirmaba, entre otras cosas, que la inver sión estimada para abastecer 20 m3/s con una desaladora hasta el sector de Las Vizcachas y utilizarla en el sistema de distribución de agua potable de la Región Metropolitana sería de unos US$ 8.300 millones. Lo cierto es que, a ojos de cualquier conocedor del tema de la desaliniza ción, tales cifras no cuadran por ningún lado y resultan algo exageradas, aun cuando se incluyeran en ellas los costos de una red de tuberías y sistemas de Perobombeo.más allá de lo llamativo del reportaje, y lo curioso de los números mencionados en algunos de sus párrafos, la sequía que nos afecta por más de una década tiene su origen en diversas causas siendo las principales la falta de precipitaciones (sequía meteorológica), en especial en la zona central, y la disminución de las aguas superficiales y subterráneas (sequía hidrológi ca).Lo anterior ha llevado, en los últimos años, a la autoridad a decretar emer gencia agrícola en varias regiones y escasez hídrica en diferentes provincias. De hecho, algunas cifras indican que cerca de un 72% de la superficie nacio nal experimentaría algún grado de sequía. Y es que el problema de la falta de agua es mucho más complejo de lo que se piensa, pues no existe una sola solución o camino para enfrentarlo.

Algunos ejemplos de esto último son el reúso de las aguas tratadas, los El atentado grafitero en una cúpula del Museo de Bellas Artes, en Santia go, y ahora la destrucción de un brazo de la escultura de madera del futbolis ta Benjamín (Ben) Brereton, en Penco, revelan la desafección de unos pocos sobre el patrimonio social; es decir, aquello que heredamos, nos identifica y une en los espacios públicos. El primero, una expresión hedonista vandálica y el segundo, destrucción sin sentido. A contrario sensu, cultores del grafiti y del muralismo aportan a la estética de barrios capitalinos como en Franklin, Brasil, Yungay, Bandera, Bellavis ta, Lastarria o San Miguel. Suman a la estética urbana exposiciones abiertas en Valparaíso, en la escalera Fischer y pasaje Gálvez; la escalera de piano y el arte callejero camino a La Sebastiana. Otros centros urbanos, como la hermosa ciudad de Valdivia, también regalan belleza callejera en los mura les del acordeonista de calle Errázuriz, el mural del Cesfam de Las Ánimas, el de la ex Chunga Chacotera en calle O´Higgins y el del terremoto frente al teatro Cervantes. En esta acotada mirada aparecen decenas de espacios de comunicación, cultura y arte que se replican en todo Chile, donde se habla de “un nosotros”, de una identidad. Un san miguelino me recordó, con orgullo, el museo a cielo abierto, donde los vecinos cuidan los murales que visten los edificios de un conjunto habitacional y han convertido ese espacio en un ícono y un José Miguel Infante Director Carrera de Periodismo, UCEN ejemplo a seguir. El espacio público, en sí mismo, es esencial para la vida cotidiana y el ejercicio democrático de una sociedad. Sin embargo, cuando se vandalizan sitios o representaciones simbólicas de una comunidad, se niega el sentido de pertenencia y de “un nosotros”. Por eso lo ocurrido en el Museo de Be llas Artes y el destrozo de una parte de la estatua de Ben Brereton, constitu yen hechos indeseados que violentan el alma de nuestra identidad.

Sequía en Chile: muchas causas, muchas soluciones

Cuando hablamos de acciones para combatir la actual sequía, y alejar el fan tasma del racionamiento que ronda en algunas comunas, no sólo debemos pensar en un conjunto de medidas que son complementarias y no excluyen tes- como contrariamente planteaba el artículo del referido diario, es decir, o las aguas subterráneas o las plantas desalinizadoras, pues también hay que considerar otras vías, siempre integradas y combinadas.

Vandalismo en el espacio público

Y otro dato a considerar: debemos actuar con celeridad en esta materia, pues el cambio climático llegó para quedarse y ya estamos atrasados en nuestro desafío de ganar la batalla contra la sequía.

4 Jueves 25 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO

Juan Pablo Negroni, country manager para Chile de IDE Water Technologies embalses y las campañas educativas que fomenten en la población el cui dado y uso eficiente del agua potable, soluciones que deben sumarse a las aguas subterráneas y las plantas desalinizadoras ya mencionadas. De hecho, basta analizar el caso de Israel para observar cómo la combi nación de desalinización de agua de mar, para incorporar nuevas fuentes de agua, y la reutilización previo tratamiento de las aguas residuales, genera un escenario eficiente y sustentable para la población, la industria y la agricul tura.Mientras actuemos de manera coordinada y colaborativa como sociedad, sin excluir ninguna de las opciones antes expuestas, podremos asegurar el suministro del vital recurso hídrico en el tiempo.

“Estuvimos reco rriendo Villa Alegre y San Javier, con versando con los vecinos, resolvien do dudas entregan do la propuesta de nueva Constitución. Muchos indecisos y asustados por los discursos del terror, de que les van a qui tar las casas, que se van a terminar las tradiciones, lo que es falso. Con texto en mano mostramos los artículos donde se consagra Chile como estado unitario; que se protege la agricul tura familiar campesi na y el agua. Buscamos que la gente no vote con miedo, sino que lo haga informada”, ex plicó Veloso. El despliegue terri torial en la comuna de Villa Alegre se realizó en la Población Naran jal, donde la diputada respondió las pregun tas de los vecinos y ve cinas. Posteriormente, se dirigió a la comuna de San Javier, donde junto al concejal Ro drigo Osorio (RD), aclaró variadas dudas a los habitantes de la Villa Don Matías. además con las distin tas actorías involucra das.Las deoriginalraprofundizanindicacionesdemaneintegrallapropuestadereducciónlajornadaordinaria del artículo 22 del Có digo del Trabajo, con siderando otras regu laciones contempladas en Seeste.incorporan mo dificaciones a la regu lación sobre exclusión de la limitación de jor nada, jornada parcial y jornadas excepcio nales. Así, la disminu ción de jornada laboral extiende sus efectos directos a más de 4 mi llones de trabajadoras y trabajadores.Además, propone una dedistinciónducciónescalonadaimplementacióndelaredejornada,sinportamañoempresa,parare ducir la jornada a 40 horas en un plazo de 5 años; a 44 el primer año, a 42 el tercer año y a 40 el quinto año. En materia de res ponsabilidad econó mica, la reducción de la jornada debe imple mentarse con cuidado y responsabilidad sobre los efectos que pueda tener en la economía, protegiendo el empleo y las remuneraciones. Sin reducción del in greso del trabajador.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, junto a la minis tra Vocera de Gobier no, Camila Vallejo, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, hicie ron distintos anuncios asociados a los avan ces del proyecto que reduce la jornada labo ral a 40 horas semana les en el Palacio de La Moneda.Lasautoridades del Ejecutivo se refirieron a las indicaciones re cientemente presenta das en el Congreso, a la suma urgencia que se le puso al proyecto en el Congreso, y a la gradualidad de su im plementación, cotejado

Respaldan norma que optimiza la transparencia procedimental de votaciones populares

El texto proponía más requisitos para los miembros designados para los colegios es crutadores, entre otros, no militar en un parti do político (ni haber militado); no haber participado en o adhe rido a reuniones, ma nifestaciones, asam bleas, publicaciones o cualquier otro acto de carácter político-parti dista o de apoyo a can didatos a cargos de re presentación popular; no pertenecer, ni haber pertenecido, a gremios ni Parasindicatos.subsanar los cuestionamientos, que también llegaron desde el Servel, el Ejecutivo presentó una indica ción sustitutiva en or den a que “En el último informe de resultados preliminares entregado por el Servicio Electo ral se deberá mostrar y permitir el acceso de todas las personas, a las copias digitaliza das o escaneadas de las actas de escrutinios de cada mesa receptora de sufragios, incorpora das al sistema compu tacional en virtud de lo señalado en inciso ter cero del artículo 83”. Las propuestas serán analizadas en la Sala del Senado.

5Jueves 25 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO

Diputado Donoso (UDI) se refiere a pronunciamiento de la contraloría por presunto intervencionismo En el marco del pronunciamiento de la Contraloría General de la República contra la concejala Talca, Paula Retamal, y la alcalde sa de San Clemente, María Inés Sepúlveda, por electoral,intervencionismoesqueeldi putado de la UDI, Fe lipe Donoso emplazó a las autoridades a no utilizar recursos públi cos en este tipo de ac tividades con plata de todos los chilenos. Y es que para el par lamentario gremialista, no es aceptable que ninguna autoridad pú blica utilice los recur sos del Estado, como el vehículo fiscal que es única y exclusiva mente para prestar ser vicios a la comunidad, y no para asistir al lan zamiento de una cam paña política, además, esgrimiendo excusas poco“Acá”razonables.aseguró el legislador por El Mau le “no se está cuestio nando la idoneidad de la persona que ocupa el cargo, lo que busca mos es que no se rea lice intervencionismo político con recursos fiscales, y ocupando el aparataje del Estado que es para trabajar por todos los chilenos, y no un sólo sector”. Por lo mismo, aña dió Donoso, “hemos solicitado la interven ción de Contraloría que ya ha iniciado ac ciones por el actuar de la concejala de Talca y la alcaldesa de San Clemente para contro lar a distintas autorida des en el actuar de cara al plebiscito del 4 de septiembre”.

Tras varias sesiones de análisis y la parti cipación del presiden te Concejo Directivo SERVEL, Andres Ta gle; y la SEGPRES,subsecretariaMacarena Lobos, la Comisión de Gobierno, Descen tralización y Regiona lización, acordó una indicación sustitutiva para el proyecto que optimiza la transparen cia procedimental de votaciones populares.

La parlamentaria RD conversó y resol vió dudas en terreno con vecinos y vecinas de ambas comunas sobre la conveniencia de aprobar una Nueva Constitución para Chi le.Amenas conversa ciones con habitantes de San Javier y Villa Alegre sostuvo la di putada Consuelo Ve loso este 23 de agosto en una jornada de des pliegue por el Apruebo que realizó junto a su equipo y vecinos, de cara al plebiscito del 4 de septiembre.

Diputada Veloso (RD) se desplie ga por el apruebo en San Javier y Villa Alegre

Ejecutivo pone suma urgencia a proyecto de jornada laboral de 40 horas

En Museo de Linares se inaugura exposición Campesina de Huilquilemu en Fotografías”

- Francisco Gallego, del Instituto de Economía de dicha casa de estudios, señaló que si bien hay avances importantes como la gradualidad y la corresponsabilidad, las grandes ausencias en el anuncio hecho por el gobierno tienen que ver con la adaptabilidad y mejora en productividad en al ámbito del trabajo. El economista participó en la mesa técnica transversal que el 2019 organizó el Ejecutivo de ese entonces con miras a reducir la jornada laboral. este jueves (hoy) a las 19:00 horas, actividad que contará con la pre sencia del Dr. Diego Durán Jara, rector de la Universidad Cató lica del Maule, Mar garita Valenzuela Da biké, directora (S) del MAAL, y mediada por Ana María González Yévenes a través de un conversatorio ameno. También contará con la presentación musi cal de Jenny Medel, Cantora Campesina de Linares. de ley que busca redu cir la jornada laboral a 40 horas. Así, la administra ción del Presidente Gabriel Boric también anunció suma urgencia para esta iniciativa que fue aprobada en 2019 en la Cámara de Dipu tados, pero que quedó estancada en el Senado y que ahora podría ver finalmente la luz. Para el economis ta Francisco Gallego, quien formó parte de la mesa técnica que en 2019 fue convocada por el Ejecutivo para estudiar la reducción de la jornada laboral, es destacable la gra dualidad anunciada y la nes.lascomocorresponsabilidadejescentralesdenuevasindicacioSinembargo,para el académico del Insti tuto de Economía UC, en el anuncio falta “un elemento central y que antes fue recogido am pliamente por nuestra comisión de 2019: la adaptabilidad, que se traduce en tener jor nadas laborales que se promedien en pe ríodos más largos que una semana. Al menos mensualización de las horas trabajadas, algo también recomendado por la OIT. Las indica ciones anunciadas casi no hacen mención a esto y parece ser muy relevante en la expe

6 Jueves 25 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO

riencia comparada. Si queremos tener las horas trabajadas de la OECD para mejorar la calidad de vida, nece sitamos tener regula ciones laborales simi lares, la adaptabilidad está presente en la ma yor parte de ellas”. Al mismo tiempo, el economista seña ló como una ausencia anuncios sobre pro ductividad en el marco de una jornada de 40 horas: “Esto es central, en mi opinión, y aquí hay que pasar del titu lar a los detalles, por que ahí se juega todo. Volviendo a lo previo, si queremos ser como la OECD en horas tra bajadas necesitamos tener productividad también comparable. De hecho, la adaptabi lidad que mencionaba antes parece ser crucial en este camino”.

El Museo de Arte y Artesanía de Linares, en su programación 2022 ha querido apoya la di fusión del patrimonio cultural de la región de Maule, compartiendo su experiencia, espa cio, comunidad y or gullo por lo local, reci biendo una muestra de fotografía que pertene ce al acervo de la Villa Cultural Huilquilemu, dependiente de la Uni versidad Católica del Maule.Esta exposición está compuesta de 30 foto grafías que rescatan, ponen en valor y difun den la memoria cam pesina de Huilquilemu, localidad de la Región del Maule, situada a 7 kilómetros al oriente de Talca. Todo se hace manifiesto mediante imágenes en blanco y negro, con una mirada transparente, simple y llena de sentido.

La organización de esta muestra se gene ra a través del vínculo que han sostenido las funcionarias de am bos museo, estando por una lado Ana Ma ría Gonzalez Yévenes, Encargada de la Villa Cultural Huilquilemu y por el otro Margarita Valenzuela Dabiké, Di rectora (S) del MAAL, quienes desde hace años se conocen y ha entablado un valioso lazo entre profesiona les del área, apoyándo se en varias instancias por su experiencia en lo museográfico, en conservación y docu mentación de coleccio nes. Además, ambas instituciones tienen mucho en común, como pertenecer a la misma región, contar con una gran colección de artesanía, vincularse al folclor, trabajar con la comunidad, ocupar inmuebles declarados Monumentos Nacional con características de la época colonial, entre otrasEstecualidades.conjunto de imágenes constituyen verdaderos documen tos, los que permiten obtener información relevante y de gran simbolismo. Ahí están las costumbres, las for mas de vida, los usos, las vestimentas, la fe religiosa y celebrada, las formas del traba jo o las unrarvisitanteexpansivas.recreacionesLoqueelpuedeadmienestamuestra,esregistroelocuente de momentos signifi cativos -procesos so ciales, económicos, fiestas, etc, vividos durante las décadas de los años 60 y 70 en la localidad, desde la úl tima etapa del antiguo Fundo Huilquilemu y su entorno, pasando por la expropiación de la Reforma Agraria a doña Laura Donoso, en 1967, para finalmente concluir con la entrega de los títulos de los do minio a los pequeños propietarios, que fue ron antes inquilinos y empleados. Una mues tra fresca y genuina de retratos con raigambre campesina, la que hoy sufre, por desgracia, el embate nivelador de la modernidad y la urba nización.”Lainauguración es Indicaciones en ma teria de gradualidad y regulación de jorna das especiales. Estas fueron las manabiernoindicacionesprincipalesqueelgoseñalóestaseparaelproyecto

La muestra es un acercamiento entre ambos museos maulinos, con el fin de difundir el patrimonio local, poniendo en valor la vida cotidiana en el mundo rural durante los años 60 y 70.

Académico UC por proyecto de 40 horas: “si queremos ser como la OECD en horas trabajadas necesitamos tener regulaciones y productividad también comparables”

“Memoria

Delegación Presidencial Provincial de Linares y Municipio de Colbún gestionan apoyo y solución por falla técnica que dejó a más de 3 mil usuarios sin agua en la comuna ⁃ A raíz de un problema técnico de la bomba en uno de los sondajes de la cooperativa Rau Ltda. que dejó a las personas sin suministro de agua potable, las autoridades se reunieron para concretar medidas paliativas, como entrega de agua en camiones aljibes, y además resolver a corto plazo el inconveniente.

Una juntoProvincialgaciónsarrollandocuentralaborimportanteseendelaDelePresidencialdeLinaresalMunicipiode Colbún, esto debido a la falla técnica de bomba en uno de los sondajes de la coope rativa Rau Ltda, ac ción que dejó a 3 mil 800 familias sin sumi nistro de agua potable. A raíz de esto, a pri mera hora de ayer se llevó a cabo una reu nión de emergencia, liderada por Delegada Presidencial Provin cial de Linares, Pris cila González; y el Al calde de la comuna de Colbún, Pedro Pablo Muñoz, acompañados de profesionales de la Dirección de Obras Hidráulicas y del mu nicipio local, Al respecto, la máxima autoridad pro vincial indicó que esta acción responde a una

CFT Estatal tendrá nueva sede en Parral para comenzar con clases en marzo 2023 situación de emergen cia y que se están rea lizando todas las ges tiones pertinentes para resolver el problema al corto plazo. “Se solicitó a Onemi 10 camiones aljibes para que repartan agua a los vecinos y vecinas de la comuna afectados y se está coordinando con municipio cercanos el apoyo para entregar ayuda. Están todos los equipos disponibles para poder lución”,eslaalyteabastecimientoentregarduranlaspróximashorasesperamosresolverviernesenlatardesituación,yaquenountemadefácilsocomentó.

7Jueves 25 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO

En la sede de la Jun ta de Vecinos El Primer Paso de Vega Ancoa, se inició un Taller de Telar, a cargo de la pro fesora Jeanette Muñoz, quien valoró el interés de vecinas y vecinos del lugar, por sumarse a esta“Estasiniciativa.clases se caracterizan por ser mixtas, ya que no sólo contamos con muje res, sino que también con hombres, lo que resalta la importancia de mantener esta anti gua tradición, logran do generar también un espacio de encuentro”, afirmó la encargada de estaAgregóiniciativa.que “en las primeras clases se rea lizarán telares decora tivos, con un concepto de identidad con el sec tor. El 5 de septiembre ya partiremos con to dos los materiales, es perando que tengamos un muy buen resultado con este taller acá en la sede, donde nos han facilitado todas las co modidades para poder desarrollarlo”.

Un importante hito histórico se firmó ayer en la comuna de Parral entre el Centro de For mación Técnica (CFT) Estatal del Maule y la Municipalidad de dicha localidad. Se trata de un convenio de colabora ción para la apertura de la nueva sede de la casa de estudio en dependen cias del Liceo Federico Heise.La iniciativa se en marca en la necesidad presentada por la al caldesa de la comuna, Paula Retamal, en bús queda de otorgar nue vas oportunidades de estudio y que muchos puedan optar a una ca rrera técnico profesional y mejorar sus ingresos. “Nos va a permitir dar la posibilidad para que jóvenes y adultos puedan continuar sus estudios y avanzar formándose pro fesionalmente, sin tener que migrar o salir a otras ciudades para estudiar, lo que conlleva un costo enorme y muchas veces llegando a ser motivo de deserción”, comentó la primera autoridad. Este proyecto está pla nificado para comenzar en marzo del 2023 con modalidad vespertina en dependencias del Liceo Federico Heisen. En la actualidad el CFT Estatal del Maule tiene una oferta académi ca de 16 carreras técnico profesional, y todas en focan su campo laboral en la región del Maule. Para la rectora del CFT Estatal del Maule, Encarnación Pérez, este es “un hito muy impor tante que permite ampliar la educación técnico pro fesional para el Maule sur, cubrir las necesida des de los alumnos, lle vando nuevas carreras y que además puedan optar a los múltiples beneficios que entrega el Estado, ya que en la actualidad el 90 por ciento de nuestro alumnado estudia con gratuidad y costo cero en las matrículas”.

En sede vecinal de Vega Ancoa se inició Taller de Telar

Por su parte, el edil colbunense agradeció y valoró el encuentro con autoridades y pro fesionales, el cual per mitió dar claridad de la problemática y concre tar soluciones. “Esto es un emergencia y a cor to plazo como munici pio vamos a entregar apoyo mediante la im plementación de estan ques en las poblaciones y esperamos que du rante el día toda la co munidad tenga acceso al agua. Lo importante es que la comunidad esté tranquila ya que estamos haciendo todo lo que esté a nuestro al cance para solventar el tema lo antes posible”, indicó.Asimismo, se indicó que, previa coordina ción con la Dirección Provincial de Educa ción, las clases en el Liceo de Colbún y en la Escuela Básica de la comuna se fectosuspendidas.encuentranRespectoaldespertécnico,elGe

rente de la Cooperati va Rau Ltda, Manuel Muñoz, indicó que res ponde a la falla de una bomba, por lo que se espera adquirir lo más pronto posible la pieza defectuosa y tener sol ventada la situación al viernes por la tarde.

Hubo coincidencia en valorar esta posibi lidad que les permitirá también a quienes asis tan a pensar a futuro en algún emprendimiento.

TENER SU PASE DE MOVILIDAD PARA AQUELLOS QUE VENGAN O ASISTAN A NUESTRA ASAMBLEA. AsociaciónPresidenteCanaldel Melado.

8 Jueves 25 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO NACIONAL

Al respecto, el presidente de la CNC, Ricardo Mewes, dijo que “producto del estallido social y de la pandemia, las mujeres fueron las que más perju dicadas se vieron en función de la pérdida de fuentes laborales. Y ahí hay, de alguna manera, una explicación de que hay un porcentaje importante de comerciantes ambulantes que son mujeres”.

El objetivo principal de este trabajo piloto fue caracterizar al vendedor in formal de ese sector de la Región Metropolitana para conocer sus principa les características sociodemográficas, edad, nacionalidad, nivel educacional e ingresos, entre otras materias. A partir de este piloto se creó una alianza entre la Gobernación de la Región Metropolitana, la CNC y el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica, para replicar este estudio en 20 puntos de la capital, donde no solo se caracterizará al ambulante ilegal, sino que también a los compradores y así desarrollar una metodología que facilite el diseño, la formulación y el monitoreo de indicadores claves de una política pública para abordar la pro blemática con énfasis en la regularización y reconversión laboral.

Camioneros y forestales valoran detención de Llaitul y esperan que justicia “no se inhiba”: “Tribunales deben actuar” Este miércoles, la Policía de In vestigaciones detuvo a Héctor Llaitul, líder la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), en el marco de una investigación por infracciones a la Ley de Seguri dad del Estado que se inició en 2020, tras una denuncia presen tada por el Gobierno de Chile. Tras conocerse la noticia, la Corporación Chilena de la Madera (Corma), emitió una declaración en la que señala que la “Fiscalía y policías han he cho la pega: la justicia tarda, pero llega. Ahora los tribunales deben actuar”. “Para las víctimas resultaba incomprensible que no estuviera detenido, des pués de haber confesado con publicidad su participación en delitos como el robo de madera y la adquisición con ello de armas y municiones para realizar atentados violentos”, añade. “Sería ilusorio pensar que con esto se detendrá el actuar de estas bandas, pero esperamos que este sea el comienzo de un camino, que deje atrás el desamparo y la inseguridad con que viven las familias del sur”, menciona la Corporación.

Será en noviembre y puntuable para París 2024

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) realizó un estudio para conocer las principales características de quienes comercian pro ductos de manera informal en el barrio Meiggs, en el centro de Santiago, y, ade más, comparar esta infor mación con las cifras del último estudio en la materia, desarrollado el año 2015.

Triatlón de Viña del Mar 2022 ya tiene fecha:

7) Puntos Varios.

3) Informe Contable.

Señor (a) Accionista: De mi consideración: Por acuerdo del Directorio, se invita a Usted a participar en la Junta General Ordinaria de Accionistas, la que se realizará el día viernes 09 de septiembre de 2022, a las 10:00 horas en nuestra sede de calle Yerbas Buenas N° 260 de Linares, donde se tratará lo siguiente:

5) Autorización de la Asamblea para postular Proyectos de la CNR (Ley 18.450), Indap, u otros; a los cuales pueda postular la Asociación Canal del Melado en beneficio de los Accionistas.

Ellón.evento se realizará en dos días (12 y 13 de noviembre) donde los mejores triatletas del mundo bus carán sumar puntos para clasificar a los juegos Olímpicos de Paris 2024. La Copa del Mundo servirá de Test Event para los Juegos Panamericanos y Ximena Restrepo, gerente de Deportes de Santiago 2023 habló de la impor tancia de este evento.

“En nombre de la Corporación de 2023 es un gusto y un placer ser parte de esta Copa del Mundo. Nosotros (Santiago 2023) utilizaremos este evento como un Test event y esperamos perfeccionarnos para que estos juegos sean los que todos nos esperamos”, explicó. La carrera se iniciará en las aguas de Playa del Sol, con asistencia de la Armada de Chile, y posteriormente continuará con la subida al cerro Casti llo, incluido el paso por el Palacio Presidencial, para concluir con la prueba pedestre por lugares turísticos de Viña del Mar, que tendrá cortes de tránsito para cautelar la seguridad de los atletas.

6) Elección de Directores, Revisores de Cuentas y Firmantes de Actas.

2) Informe Técnico y Temporada de riego.

4) Presupuesto Canal Melado temporada 2022-2023.

En conformidad a las disposiciones del Código de Aguas y al Art. 39 de nuestros Estatutos, si en esta citación no hubiere el quórum requerido, se cita por segunda vez para el mismo día 09 de septiembre de 2022, a las 10:30 horas en el mismo local y con los Accionistas que estén presentes.

Tendrán derecho a participar en esta Junta de Accionistas, los titulares de regadores que figuren inscritos en el Registro de Accionistas de la Asociación hasta el día 01 de agosto de 2022, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 43º de los Estatutos de la Asociación y que se encuentren al día en el pago de sus cuotas. Los Accionistas podrán participar en la Junta personalmente o repre sentados. Si es voluntad del Regante dar poder y éste se otorga a otro Accionista, bastará la Carta-Poder que se adjunta. En el caso de quién recibe el poder no sea accionista, éste deberá otorgarse mediante Escri tura Pública ante Notario. Para la calificación de poderes, éstos deberán estar en la Asociación a más tardar el día 05 de septiembre de 2022 a las 17:00*SERÁhoras.OBLIGACIÓN

En las instalaciones de la Universidad Andrés Bello se realizó la cere monia de lanzamiento de la Copa del Mundo Viña del Mar 2022 que será organizada por la Fede ración Chilena de Triat

TABLA: 1) Lectura Acta Anterior.

Estudio de la CNC a ambulantes en Meiggs: Ingresos por hasta 1,2 millones mensuales y uno de cada tres no dejaría la calle

Linares, 22 de agosto de 2022

En tanto, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) también se pronunció al respecto. En un comunicado, el gremio felicitó a “la Fiscalía y a la Policía de Investigaciones, PDI, por poner a disposición de los órganos jurídicos establecidos por el estado de derecho, a quien aparece como portavoz de una organización que promueve la vio lencia en el sur”. “Que se abre la oportunidad para esclarecer y hacer justi cia en los casos de robos de madera y delitos conexos que explican graves hechos contra la seguridad, la propiedad y la tranquilidad de las personas, trabajadores y emprendedores. Numerosos de tales hechos han derivado en la destrucción premeditada de camiones y han puesto en riesgo la vida de nuestros conductores”, añaden los camioneros. En ese sentido, esperan que “la justicia no se inhiba y siga adelante en los procesos que están abiertos o que pueden abrirse en relación al líder de la CAM. También, que se investi guen todas las aristas que puedan tener vinculación en atentados a camiones y sus choferes, en los que se pueda deducir la participación directa o indi recta del imputado”.

¿QUÉ ES ESTA NUEVA PLAGA? El nemátodo de la frutilla, Aphelenchoi des fragariae, es una plaga que provoca da ños principalmente en el rendimiento de las plantas. Las plantas afectadas brote,malformacionespresentanenelhojasdeforma

El Consejo Regional del Maule por unani midad aprobó el tras paso de más 6 mil 200 millones de pesos al Servicio de Vivienda y Urbanización (SER VIU), con la finalidad de urbanizar y habi litar los terrenos de 8 comités habitacionales que hasta el momento no cuentan con recur sos para comenzar su ejecución, esto en las comunas de Licantén, Colbún, Rauco, Rome ral, Maule y San Cle mente.La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, indi có que esta inversión

9Jueves 25 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO La Seremi de Agri cultura, Ana Muñoz, informó las implican cias regionales que tendrá la declaración de emergencia agrícola decretada por el mi nisterio de Agricultura por la presencia con firmada de una nueva plaga, nemátodo Aphe lenchoides fragariae que afecta a la frutilla (nemátodo de la fruti lla). Acompañada de

• La Gobernadora Regional y Presidenta del Consejo Cristina Bravo, indicó que las comunas beneficiadas serán Licantén, Colbún, Rauco, Romeral, Maule y San Clemente. del Gobierno Regional del Maule, beneficiará a más de 386 familias maulinas, que esperan con ansias concretar el sueño de la casa propia, quienes cuentan con su subsidio aprobado tan to para la habitabilidad rural y al Fondo Soli dario de Elección de Vivienda. “Hoy tenemos tre mendos proyectos puestos en tabla en este Consejo Regional, pri mero que todo vamos solucionar la situación habitacional de alre dedor de 400 familias que tienen su proyecto habitacional sin finan ciamiento, y no tienen sus terrenos habilita dos y urbanizados, por lo que incorporamos la aprobación de recursos que van a permitir que familias de la comu na de Licantén, Rau co, Romeral, Colbún, San Clemente y Mau le, puedan financiar sus proyectos, y esto gracias al trabajo en equipo junto al Minvu, Serviu y el Gobierno Regional del Maule”, indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional delPorMaule.suparte la Di rectora Regional (s) del Serviu Nebenka Donoso agregó, “es tos ocho proyectos es taban desfinanciados antes de nosotros hacer la solicitud de recurso al Gobierno Regional, proyectos que estaban asignados, pero efec tivamente faltaban muchos recursos para poder materializar la concreción del pro yecto. Por lo tanto, sin estos recursos o aporte adicionales, era casi imposible poder ini ciar este año. Incluso ya deberíamos haberlo dejado para el próxi mo, para el siguiente año. Hoy los recursos ingresan al SERVIU, y nosotros ejecutarcomprometidosestamosconlasobras.

Principalmente se van a las obras de habilita ción y urbanización de los proyectos y la idea ejecutar lo antes posi ble, porque estas son las primeras partidas con las que comienza un proyecto y así dar inicio a la brevedad y cumplir con la ejecu ción presupuestaria”.

das y racimos de flores reducidos con sólo una o dos flores, entre otros indicios. Es importante señalar que las perso nas pueden consumir las frutillas sin proble mas, pues no afecta su salud.

Consejo Regional traspasará más de 6 mil 200 millones al SERVIU para habilitar terrenos para 386 familias maulinas

Autoridades del agro en el Maule anuncian medidas por nueva plaga que afecta a la frutilla

Tras la declaración de emergencia agrícola por los daños que provoca en los productores la presencia de un nemátodo, que no estaba presente en Chile y que afecta la producción, servicios del agro trabajan una estrategia integral y comienzan levantamiento de catastro de afectados los Directores Regio nales de SAG, Fernan do Pinochet; INDAP (S), Luis González y de INIA Raihuén, Car men Gloria Morales, la autoridad regional anunció que comenzó el levantamiento de un catastro de productores afectados, tanto de IN DAP como No INDAP en toda la región. “Ayer el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se refirió a este problema que afecta a varias zonas del país, en nuestra zona es principalmente en Chanco y Pelluhue pero sabemos que tene mos frutilleros en toda la región y es por eso que conformamos una mesa para coordinar el trabajo de INDAP, SAG, INIA y desde el 2 de agosto estamos ar ticulándonos para ver cómo vamos a llegar con la ayuda, porque no vamos a dejar solos a los frutilleros”, ex plicó la Agregóseremi.quese envió hoy una comunicación formal a los alcaldes: “preparamos un oficio que le vamos a hacer llegar a los alcaldes porque acá lo principal es que los agricultores se acerquen a los mu nicipios para que no sotros podamos tener el levantamiento de damnificados lo antes posible”.ElDirector Regio nal del SAG ratificó que tras la confirma ción de la presencia de esta nueva plaga que estaba ausente en el país, la estrategia para abordar el proble ma debe ser integral: “Hemos ido trabajan do en medidas que van por un lado en el combate al nemátodo me refiero a capacita ciones con INIA y una serie de proyectos que estamos preparando para el GORE. Las he rramientas de control son culturales, de ma nejo dentro del huerto, como aseo, manejo del riego, entre otras. La idea es preparar un pa quete de medidas para manejo integral, no es solo recursos sino ir con toda la batería de instrumentos del mi nisterio en ayuda de los agricultores”, dijo Fernando Pinochet.

PDI

Detectives de la Bri gada de Investigación de Delitos Sexuales (BRISEX) Talca, gra cias a un trabajo de análisis criminal y de información, lograron detener al sujeto de 43 años en plena vía pú blica en la ciudad de TalcaEl hecho se registró el 2020, en circunstan cias en que una ado lescente de 16 años se trasladaba a bordo de una locomoción colec tiva a una comuna ale daña a Talca, en donde fue abordada por el chofer del vehículo al quedar como última pasajera, cometiendo abuso sexual en contra de la joven para luego detuvo a prófugo de la justicia condenado por abuso sexual darse a la fuga. En virtud de lo ante rior, la BRISEX Talca realizó las cometido.ycondenadooral,enennecesarios,losgor,investigativasdiligenciasderireuniendotodosmediosdepruebaparaque,mayodeesteaño,audienciadejuicioelimputadofueraatresañosundíaporeldelito

10 Jueves 25 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO

Informes revelan que trabajadores jóvenes maulinos son los más desempleados y tienen bajos salarios - Los trabajadores jóvenes en el Maule llegan a 89.779 personas, casi el 20 por ciento del total de ocupados de la región. La mayoría lo hace en sectores productivos estacionales, como el comercio, el Silvoagropecuario y la pesca. de ocupación cayó a 39 por ciento en el pe ríodo de estudio, tasa que se compara nega tivamente con la re gional, que fue de 51,8 por ciento. Esto quiere decir que los trabaja dores jóvenes llegan a 89.779 personas en el Maule, casi el 20 por ciento del total de ocu pados de la región. Por otro lado, del total de jóvenes trabajadores, la mayoría lo hace en sectores estacionales,productivoscomoel comercio, con 26 por ciento, y el Silvoagro pecuario y pesca, con 11 por ciento. Por gé nero, el 55 por ciento son mujeres y 45 por ciento hombres; en tanto que 64 por cien to son solteros o solte ras y 24 por ciento son proveedores o provee doras de hogar. En cuanto a ingre sos, y según la Encues ta Suplementaria de Ingresos 2021, (ESI), publicada hace unas semanas, los ocupados de entre 15 a 29 años perciben un ingreso promedio de 455.814 pesos (en pesos de ju nio 2022), lo que, al considerar los demás tramos de edad, deja a los jóvenes con el menor promedio, se guidos por los trabaja dores de tercera edad. El ingreso promedio de la región del Maule es de 575.981 pesos, por lo que los jóvenes se encuentran con un pro medio bastante menor al regional.Laseremi del Traba jo y Previsión Social, Maribel Torrealba, ex presó que desde el go bierno hay plena con ciencia de la situación que atraviesan hoy los trabajadores jóvenes: “Sabemos que en la región del Maule se está produciendo una situación que nos tiene descontentos; sabemos que los jóvenes de en tre 15 y 29 años tienen una tasa de desempleo muy alta; sabemos que estos trabajadores jóvenes también reciben los salarios más bajos en cuanto al resto de las brechas que existen en otros grupos etarios:es una clara situación de rezago en el ámbitolaboral. En este senti do, como Ministerio del Trabajo y Previ sión Social, estamos intentando motivar a los jóvenes para que seinformen”.

Así, oficiales poli ciales de dicha brigada especializada iniciaron un trabajo de análisis criminal y de informa ción, lo que permitió detenerlo en la jornada de ayer en plena vía pública en la ciudad de Talca.Finalmente, ayer, detectives de la BRI SEX Talca hicieron entrega del detenido al Juzgado de Garantía de Talca, a fin de que pue da comenzar a cumplir su condena.

Quedan nulos los cheques núme ros 2489 y 2491, de la Cuenta Corriente N° 120022058, del Banco LinaresScotiabank, Orden no Pago

En horas de la tar de del martes, en circunstancias que Carabineros de la Subcomisaría de Villa Alegre menterealizada,laridadpatrullajesdesarrollabandeseguenelmarcodeRondaPreventivaprecisaenlacalleAl férez esquina Calle Falucho, y luego de fiscalizar un móvil que transitaba por el lugar, detectaron que mantenía encar go vigente por Robo con Intimidación con fecha 9 de Julio del año pasado desde la comuna de Recoleta, por lo que el conduc tor del móvil de ini ciales N.O.A.C ,de 38 años. fue detenido por los delitos de Recepta ción y Falsificación de Instrumento Público. El Fiscal de turno instruyó que los fun cionarios de la Sec ción de investigación Policial (SIP) de la 5ta. Comisaría de San Javier efectuaran los peritajes respectivos del automóvil, siendo remitidas las placas patentes a la sección especializada Labocar de Talca. El hombre de 38 años fue puesto a dis posición de la justicia, para continuar con las investigaciones de lo sucedido. Los trabajadores jóvenes de la región del Maule siguen re cibiendo los embates de la falta de empleo, situación agudizada por la pandemia por Covid-19. Se trata del grupo de hombres y mujeres de entre 15 y 29 años de edad con mayor tasa de desem pleo, índice que se em pina al 12,2 por ciento, que al menos duplica la tasa de los trabaja dores de entre 30 y 59 años, quienes alcanzan una tasa de solo 5,2 por ciento. Pero hay otro hecho: los trabajado res jóvenes reciben además los salarios más bajos, comparados con el promedio en la zona. Estos datos lle van a concluir que los trabajadores jóvenes están en una “clara si tuación de rezago en el ámbito laboral”, de acuerdo con el análisis realizado por el Ob servatorio Laboral del Maule-Sence, proyec to UCM, y evidencia do tanto en el último Termómetro Laboral como en el boletín del día de la juventud. Los datos muestran que para este segmento de trabajadores la tasa

Una vez conocida la condena, el imputado, de 43 años y con ante cedentes policiales, a fin de evitar ser dete nido, se había manteni do oculto en el último tiempo, evadiendo el actuar policial.

ROBOPOR

Por extravío que dan nulos los che ques N° 970701 y desde el número 970703 hasta el nú mero 970720, de la cuenta corriente N° 120007091 del banco Scotiabank, sucursal Linares. Carabineros de Villa Alegre recuperó vehículo que mantenía encargo por robo desde la comuna de Recoleta

Villa Alegre: 6 detenidos por distintos delitos y 203 fiscalizaciones en ronda preventiva

Región del Maule contará con helicóptero para Carabineros

Carabineros de la Subcomisaría de Villa Alegre dependientes de la Quinta Comisaría de San Javier, realizó una Ronda Preventi va durante la tarde del martes, efectuando controles vehiculares y de identidad, fisca lizaciones de cumpli mientos de órdenes de aprehensión e ingesta alcohólica en la vía pública, entre otras ac ciones.Durante la estrategia policial se detuvo a 6 sujetos por diferentes delitos, de ellos: 4 por órdenes de detención vigentes, 1 por desaca to y 1 por el delito de receptación y falsifi cación de instrumento público.Asu vez, se desa rrollaron 135 contro les vehiculares, 58 de identidad, 8 a locales comerciales y 2 a loca les de alcoholes, junto con 30 infracciones al tránsito y 1 infracción municipal.Losobjetivos de estas Rondas Preven tivas son aumentar la presencia policial en la calles, generando ma yores niveles de segu ridad en la población, fiscalizando el normal cumplimiento de las diversas normas esta blecidas y destacar el compromiso constante por parte de los funcio narios policiales en el bienestar de la ciuda danía. su evaluación definiti va y traslado al Hospi tal de Linares. En el lugar, también colaboraron Carabine ros y Seguridad Mu nicipal. En el caso de la policía uniformada, para además levantar el parte de rigor y en viarlo a la Fiscalía Lo cal de Linares. Alrededor de las 4 am. de ayer, en el sec tor Huapi Alto, Ruta L-461, comuna de Li nares, Carabineros de tuvo a un sujeto tras fiscalizar el vehículo marca Toyota, en el cual se desplazaba Fue identificado con las iniciales R.F.A.V., de 50 años, quien lo hacía en estado de ebriedad, detectando además que la placa patente y do cumentación del vehí culo eran falsificadas y, luego, corroborando el número del motor, se determinó que man tenía encargo por el delito de robo con inti midación desde la 38° Comisaria de Carabi neros de Puente Alto con fecha 1 de julio del presente año; a su vez, el individuo mantenía una orden de apre hensión vigente por la conducción en estado de Elebriedad.Fiscalde

Fue alrededor de las 23:40 horas del martes, que se produjo un nue vo accidente de trán sito en Linares. Esta vez, la colisión de 2 vehículos particulares, en calle Ramón Olate con Avenida Presiden te Ibáñez. Hasta el lugar con currió rescate de Bom beros, que procedió a auxiliar a 2 lesionados, un hombre y una mu jer, estabilizándolos para luego ser entrega dos a funcionarios para

Linares: un detenido por conducción en estado de ebriedad, receptación y documentos falsificados

11Jueves 25 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO

La Gobernadora Re gional, Cristina Bra vo puso en Tabla este proyecto que permitirá adquirir un helicópte ro para la Región del Maule, el cual será destinado para reali zar servicios policiales preventivos de control del orden público y los servicios de apoyo. La iniciativa será financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R) del Gobier no Regional del Mau le y tiene un valor de 8.392 millones de pe sos.La Gobernadora Re gional, Cristina Bra vo, señaló que “quiero agradecer el compro miso de los consejeros y consejeras regionales que fueron capaces de aprobar esta iniciati va que es fundamental y que le debíamos a la Región del Mau le, cuando aprobamos esta iniciativa de un helicóptero para Ca rabineros de Chile no estamos dejando de tener la construcción de retenes, no estamos dejando de trabajar por tener más carros poli ciales en los distintos sectores de la Región del Maule, el compro miso de este Gobierno Regional es centrarnos en las necesidades de seguridad que tiene la ciudadanía en la re gión. Y, además, esto se enmarca en un pro yecto que queremos implementar desde la región en apoyo a la seguridad pública que tanto es requerida por todos los vecinos de la Región del Maule”. Este proyecto fue presentado por Carabi neros porque existe una disminución de la cali dad y oportunidad que mantiene la VII Zona de Carabineros Maule para el desarrollo de las diversas operacio nes aéreas institucio nales, lo cual impacta en el cumplimiento de los servicios policiales preventivos de control del orden público y los servicios de apoyo. Coronel Rodolfo Carvallo, Jefe Departa mento de Apoyo a las Operaciones Policia les, dijo que “expresar nuestra sincera alegría, porque desde el año 2020 nuestra aeronave había quedado fuera de mantenimiento, este año se recuperó un mo tor pero lamentable mente con los años de servicio está cayendo en obsolescencia, ya tiene más de 16 años y la región claramente necesita contar con una aeronave que efectúa otro tipo de servicios y otro tipo de prestacio nes que no lo hacen los patrullajes terrestres”.

Fue alrededor de las 01:55 horas, que se declaró el incen dio de una mediagua en el sector de calle Covadonga, población Comandante Araya, sector surponiente de Linares, lo que movi lizó a Bomberos para atender la emergencia. En el lugar, se pudo observar el avance rá pido del fuego en la vivienda de material ligero, concentrándose los esfuerzos en verifi car si sus ocupantes es taban a salvo y reducir la posibilidad de pro pagación del siniestro. Según el reporte fi nal, los 2 residentes de la mediagua no estaban al momento del incen dio y la pérdida mate rial fue total.

Turno, instruyó que el hom bre de 50 años fuese puesto a disposición de la justicia, para continuar con las in vestigaciones sobre lo sucedido.

Linares: colisión deja 2 lesionados en sector norponiente Incendio afectó a mediagua en sector surponiente de Linares

motivante para mí y para el Gobierno del Presidente Boric por que nosotros como servicio tenemos que contribuir y apoyar para que las personas mayores tengan un mejor vivir y apoyar su auto valencia, hoy he podido conocer el equipo y juntos vamos a lograr un gran trabajo para que nuestras per sonas mayores tengas una mejor calidad de vida, lo cual será arduo pero muy reconfortan te en beneficio de los adultos mayores mau linos”, indicó el nuevo coordinador. sábado desde las 13:00 horas en diferentes re cintos deportivos.

Una inédita acti vidad, pero que fue muy her mosa, realizó la AFAL. La comisión que está coordinado la compe tencia de los infantiles que vuelve después de más de dos años sin actividad futbolística programó el desfile con las instituciones depor tivas que esta tempora da darán vida a la fiesta que incluye las series Infantiles: Cachorros, 2012 hasta el 2016; Peneca, 2009 al 2011; Segunda Infantil, 2007 -2008 y Primera Infan til 2005 –Leonardo2006.Vergara, es el coordinador del campeonato de los in fantiles en la presente temporada: “este año quisimos hacer un ini cio de torneo diferente.

PRIMERAFECHA Destacar que el inicio de campeonato esta programado para este Asumió oficialmen te como nuevo coor dinador regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENA MA)en el Maule, Ig nacio Salas Sandoval, quien fue presentado ante el equipo de tra bajo y también al De legado Presidencial, Humberto Aqueveque por el Seremi de Desa rrollo Social y Familia, Manuel Yáñez. Salas Sandoval, li narense, y de profesión Ingeniero Comercial, cuenta además con una trayectoria laboral tan to en el mundo privado como público, desta

La nueva autoridad regional cuenta con experiencia en el sector público y privado de profesión Ingeniero Comercial. cando el trabajo social en beneficio de los sec tores más vulnerables.

Con desfile: Asociación de Fútbol Amateur de Linares dio el vamos al campeonato de los infantiles

Ignacio Salas, linarense, asume como nuevo coordinador regional de Senama en el Maule

12 Jueves 25 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO

El seremi desarrollo social y familia, Ma nuel Yáñez comentó: “recibimos el llamado telefónico de la Di rectora Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Clau dia Asmad y de la Mi nistra Jeannette Vega donde nos comunicó que desde el día de hoy asume Ignacio Salas como nuevo coor dinador regional del Servicio Nacional del adulto mayor SENA MA, en nuestra región del Maule sin duda es una tremenda noticia un gran profesional se suma a los equipos de trabajo que tiene como destino proteger y pro mover los derechos de las personas mayores en esta región y esta mos muy contentos como ministerio en el Maule y le deseamos el mayor éxito a Igna cio”.“Estoy muy conten to con enfrentar este nuevo desafío, es muy

J. Católica – S. Livin gtone CD Barcelona – Vara PanimávidaGruesa – Toritos Alianza – Estudiantil Yungay – Badilla J. Guadalupe – Colbún San Ambrosio – U. San Luis Gerardo Domínguez A Redactor Deportivo

- Este sábado volverá la alegría de los niños a las canchas después de dos años y medio Con un mensaje para los papitos que la Afal, está preocupada por el futbol infantil. A veces las instituciones son criticadas porque no se preocupan de sus ni ños solo de los adultos, pero este año queremos demostrar lo contrario. Vamos a realizar un campeonato con una liguilla final, un torneo a una sola rueda todos contra todos, luego los seis primeros de cada categoría van a una li guilla final, donde ha brá copas medallas”. El presidente de la AFAL, Joel Fuentes, quien primero conver só del triunfo de las selecciones sub 15 y 45 en copa regional, señaló: “es importante comenzar este cam peonato ganando. Fue un resultado estrecho los dos ganaron por la cuenta mínima ahora se juega el partido de vuelta este domingo en Talca. En relación al desfile fue muy hermo so ver a los papitos que estuvieron presentes en esta oportunidad”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.