FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
EL HERALDO El Diariodel delMaule MauleSur Sur El Diario
LINARES MARTES 12 DE ABRIL DE DE 2022
AÑO LXXXIV N° 28.995
YERBAS BUENAS: CONMOCIÓN POR MUERTE DE MENOR POR OBSTRUCCIÓN Albirrojos presentaron sus nuevas cartas para la temporada 2022
$ 300
Pág11
MUNICIPIO DE LINARES ENTREGÓ BECA “CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO”
- Alcalde Mario Meza señaló que es una ayuda para que 140 jóvenes puedan continuar estudios superiores Pág7
Pág12
En Linares también se recordó el Día Mundial del Parkinson
Pág5
San Javier: Escuela Jerónimo Lagos Lisboa retomó clases presenciales tras gigantesco incendio
Pág10
COMENZÓ JUICIO ORAL CONTRA 2 ACUSADOS DEL CRIMEN DE PEQUEÑO EMILIO EN LONGAVÍ Pág11
2
DIARIO EL HERALDO
Martes 12 de Abril de 2022
LA ESCUELA DE ARTILLERIA Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL En 1939, la Segunda Guerra Mundial era inminente ante el avance de las tropas alemanas a diversos países. Se preveía, pero sin tenía seguridad de que Estados Unidos llegara a liderar una intervención en el conflicto, aun cuando los observadores le veían como inevitable, si los acontecimientos tomaban un rumbo alarmante. En 1940 asumió el Comando en Jefe del Ejército Chileno, el General Oscar Escudero Otárola, quien viajó a Estados Unidos enviado por el gobierno del Presidente Pedro Aguirre Cerda. En el país del Norte sostuvo reuniones en el Pentágono y con altos jefes de las fuerzas armadas americanas, incluido el ya retirado General Dwight Eisenhower y el legendario Douglas MacArthur. En esa ocasión, previa autorización del Ministro de Defensa Alfredo Duhalde, se acordó firmó un convenio entre ambos países para realizar un intercambio de oficiales americanos que se capacitaran en armas especificas en nuestras instituciones castrenses y, desde aquí, viajaran a USA, en similar trabajo de perfeccionamiento. El hecho fue mirado con alguna suspicacia por los agregados militares de los países en conflictos acreditados en las embajadas de Chile y Norteamérica, sin embargo se precisó que nuestro gobierno, en 1939 y por decreto del 8 de septiembre de 1939 del Ministerio de Relaciones Exteriores, había adoptado el estado de neutralidad. Sin embargo no eran un misterio las excelentes relaciones del Ejército con su par alemán e incluso hubo oficiales chilenos comisionados en aquel país, mientras que la Armada mantenía cercanía con la Real Armada Británica. Lo cierto es que a Norteamérica viajaron a mediados de 1941 los Mayores Marcos López y Oscar Izurieta y desde allá lo hicieron dos oficiales, uno de ellos el joven subteniente Wilbur E. Showalter, quien había nacido en Kansas en 1916 y egresó de West Point en 1939, especializándose en el arma de artillería. Destinado a la Escuela de Artillería de Linares, el Director, Coronel Rafael Fernández Reyes lo asignó a una de las baterías del Instituto, donde demostró gran claridad mental en el aprendizaje, adaptándose con suma facilidad a nuestras costumbres y tradiciones castrenses. Permaneció casi un año en la Escuela, al término del cual, certificándose su aprendizaje y experiencia, retornó a su país. El teatro de la Segunda Guerra Mundial abría sus cortinas. Ya en el conflicto, Wilbur tomó el mando del 703 batallón de caza tanques, ubicándose su Unidad en Mere, Wiltshire, Inglaterra. Tuvo el honor de dirigirla en cinco campañas, esto es Normandía, Norte de Francia, Renania, Ardenas-Alsacia y Europa Central. Se le vio en acción en la fuga de Cobra, en el norte de Francia y en la batalla de Mortain, alcanzaron hasta la línea Siegfried en septiembre de 1942, combatiendo a lo largo del Muro Oeste. Más tarde fueron transferidos a las Àrdenas y enfrentaron la ofensiva alema-
na, cruzando el río Rin. Dentro de su tanque de mando, el ya Coronel Showalter llevaba una insignia de la Escuela de Artillería, instituto que siempre recordó con especial afecto. Terminada la guerra, el Coronel visitó las legaciones de Chile en Francia e Italia, donde saludó a los diplomáticos y Agregados Militares. Ello fue informado por nuestras representaciones al Gobierno de Santiago y, más tarde, se le confirió al Orden al Mérito Militar de Chile. Por su parte recibió además la Jaime González Estrella de Bronce y la Cruz de Guerra belga. Colville De vuelta a su país, Showalter siguió en el Ejército y Academia Chilena se desempeñó como Profesor en la Escuela de Artillería, de la Historia la de Comando, Estado Mayor y la Escuela de este departamento. Fue además docente de la Universidad de Dayton desde 1963 a 1965. Aún cuando su país quiso ascenderlo a General de Brigada, declinó ese honor y se retiró con el grado de Coronel en 1965. Poco antes de morir, con su esposa Lucile, estableció la Beca Showalter, a fin de que alumnos de los institutos castrenses de USA pudiesen viajar a otros países a perfeccionar sus estudios e intercambiar experiencias. Entre las destinaciones de esa ayuda, estaba Chile. Falleció a los 89 años de edad, el 2005. Fue sepultado con honores, en el Cementerio de Arlington. Un héroe de la Segunda Guerra Mundial, formado en nuestro Instituto Militar.
Subteniente Wilbur E. Showalter, en su época de permanencia en la Escuela de Artillería de Linares
El Coronel Wilbur E. Showalter, poco antes de su retiro, tras recibir la Orden al Mérito Militar de Chile. En sus solapas se distinguen los símbolos artilleros.
ITINERARIO DE RECOGIMIENTO Cada despertar vamos al reencuentro, nos ponemos en situación de vernos, de aprender a reprendernos, amando; porque así, es como se hace y se nace, como se conduce y reconduce el ser. El mejor uso del alma no es el abuso, ni tampoco es el sol el mejor cuerpo, todo está en el darse y en el donarse, en volverse poesía y en hacerse verso, al servicio de la iluminación celestial. De Dios somos y a Dios retornamos, es cuestión de querer y de eximirse, de recobrar el soplo de lo auténtico, y de tomar conciencia de todo bien, que es lo que nos alivia de todo mal. La cruz va con la vida de cada cual, es parte de nuestra senda vivencial, es nuestra propia huida del maligno, es la que nos glorifica y nos redime, nos enternece y eterniza en Cristo. Como signo de verdad y cercanía, el linaje se alumbra con el Señor,
pues nadie va al Creador sin guía. Él nos inspira de alegría cada paso, y nos levanta el valor su compañía. El Crucificado es nuestra esperanza, signo de luz y señal de existencia, vía hacia la restauración del todo; pues sólo la fuerza de la divinidad, nos retorna al torno de la armonía. Vuelve a nosotros Jesús de todos, otórganos por siempre tu fortaleza; únicamente así hallaremos el vigor, la valentía para poder manifestar, tu verdad en nuestra vida, la tuya. Confiérenos la fibra de tu pasión, para tomar con brío nuestro dolor, aliméntanos y aliéntanos cada día, para que en los momentos oscuros, podamos recobrarnos de las caídas. A tu lado se esclarecen las sombras, el viento cesa, las olas se calman, el mar se une a la bóveda celeste, y la tierra entona un nuevo tono, el timbre que nos lleva a la quietud.
(Víctor Corcoba Herrero, escritor)
Martes 12 de Abril de 2022
DIARIO EL HERALDO
UN RECADO DE GABRIELA MISTRAL A LA CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL
EDITORIAL Humedales Urbanos La Comisión de Medio Ambiente analiza el proyecto que modifica la ley que protege los humedales urbanos. Su fin es agregar mecanismos de participación directa en las solicitudes de reconocimiento de la calidad de humedal urbano. En concreto, el texto legal agrega que la solicitud de declaración pueda ser realizada por dos organizaciones ciudadanas. También establece que puede efectuarse por 25 personas naturales o por una organización sin fines de lucro. Esta deberá estar dedicada a: la protección y defensa del medioambiente; la sustentabilidad de los bienes hídricos; o a la protección de los humedales. El reconocimiento explícito de que la ciudadanía pueda solicitar la declaración de un humedal urbano, que busca incorporar este proyecto de ley, es expresivo de este derecho de petición, siempre presente en nuestro país. La norma va en la línea del impulso que desde el Gobierno y, especialmente, del Ministerio de Medio Ambiente se le da a la participación ciudadana ambiental con su primera señal de presentar el proyecto de ley de adhesión al Acuerdo de Escazú. En tal sentido, las peticiones deben ser lo suficientemente claras y consistentes para que existan opciones reales de incidir en las decisiones de la administración. De otro modo, advirtió, existe riesgo de recibir numerosas solicitudes, pero que no se logren estudiar. Ello redundaría en una frustración de expectativas para los solicitantes y la pérdida de la eficacia administrativa.
Teléfonos de Urgencia Ambulancia Bomberos Carabineros Investigaciones Informaciones sobre carreteras
131 132 133 134 139
Santoral Hoy
ARNALDO
UNA PATRIA Gabriela Mistral A mí me gusta la Historia de Chile, y no es que me complazca como la cara de la madre al hijo, por pura filialidad. Si yo hubiese nacido en cualquier lonja terrestre, me gustaría lo mismo leerla. Me da un placer semejante al de una faena bien comenzada, bien seguida y bien rematada. Me agrada los ojos como la forja que se cumple cabalmente en la buena fragua; me aviva los pulsos expectantes como una fiesta de regatas, hecha por hombres ganosos en un mar acarnerado y en un sol fuerte; me serena y me conforta con su éxito ganado agriamente, como cuando he visto la subida del metal jadeado en los ascensores de la bocamina, porque el logro que responde al largo repecho ratifica las medidas probas en la balanza, y hace sonreír al buen amador de la justicia. Así me gusta la Historia de Chile, como un oficio de creación de patria, bien cumplido por un equipo de hombres, cuyo capital no fue sino su cuerpo sano y lo que el cuerpo comprende de porción divina. Me alegran y me ponen lo mismo a batir los sentidos las demás historias nacionales heroicas. Los espectáculos de la naturaleza son embriagantes sin que lo sean más que el de una gesta larga de hombres entregados a preparar y a ofrecer esa soberana producción, mixta de territorio dulce o áspero, de potencias humanas empecinadas en gastarse y vaciarse, de ayudas naturales y sobrenaturales y de desalientos y fervores, en turno de marejada. Nuestra historia puede sintetizarse así: Nació hacia el extremo sudoeste de la América una nación oscura, que su propio descubridor, don Diego de Almagro, abandonó apenas ojeada, por lejana de los centros coloniales y por recia de domar, tanto como por pobre. El segundo explorador don Pedro de Valdivia, el extremeño, llevó allá la voluntad de fundar, y murió en la terrible empresa. La poblada raza in-
Hace 30 años
El Heraldo 12 de Abril de 1992 INVESTIGAN PROBABLE MONOPOLIO EN LA COMPRA DE POROTOS, ARROZ Y MARAVILLA El Intendente de la Región del Maule Gabriel Jiménez Moraga, en su calidad de presidente del Consejo Regional de Desarrollo (COREDE) solicitó la intervención directa de los Ministros de Economía y de Agricultura, para investigar aspectos sobre la comercialización de productos agrícolas. Esta petición fue formalizada en base a la seria denuncia sobre posibles actitudes de carácter monopólicas de las pocas empresas que están comprando actualmente algunos productos en la zona del Maule, específicamente frejoles, arroz y maravilla, formuladas en reciente sesión ordinaria del COREDE, por el integrante de dicho organismo y representante de la Fundación CRATE, Jorge Britto. SERAN ENTREGADAS 103 VIVIENDAS EN SECTOR SALIDA HUAPI Estamos en condiciones de informar extraoficialmente, que a fines del presente mes, serán entregadas las 103 viviendas básicas construidas por SERVIU, en el sector Salida Huapi de Linares, las que beneficiarán a igual cantidad de familias. Actualmente estas viviendas se encuentran en pleno proceso de asignación en base a los antecedentes y puntajes de los postulantes. A la ceremonia de inauguración y entrega, asistirán altas autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de lo cual informaremos oportunamente.
3
dia que veía su territorio según debe mirarse siempre: como nuestro primer cuerpo que el segundo no puede enajenar sin perderse en totalidad. Esta raza india fue dominada a medias, pero permitió la creación de un pueblo nuevo, en que debía inLuis Valentín suflar su terquedad con el destino Ferrada V. y su tentativa contra lo imposible. Nacida la nación bajo el signo de la pobreza, supo que la pobreza, supo que debía ser sobria, súper-laboriosa, y antes de que llegase a la era industrial los americanos de Sur. Pero fue un patriotismo bebido en libro vuestro, en el poema de Ercilla, útil a país y fácil de desmenuzarse en cualquier reparto, lo que creó un sentido de chilenidad en pueblo a medio hacer, lo que hizo una nación de una pobrecita capitanía general que contaba con virreinato al Norte y otro al Este. En una serie de frases apelativas de nuestros países podría decirse: Brasil o el cuerno de la abundancia; Argentina, o la Convivencia universal; Chile o la Voluntad de Ser. Esta voluntad terca de existir ha tenido a veces aspectos de violencia y a algunos se le antoja desmedida para cinco millones de hombres. Pero yo, que nada tengo de nietscheana, suelo pensarla, velarla y resolver su rescoldo alerta, porque el Continente austral pudiese necesitarla en el futuro y pudiese se ella un exceso que sirva y salve, en trance de solidaridad continental. Depósitos de radium hay así, secretos y salvadores. Breve descripción de Chile. Conferencia en Málaga, España, Anales de la Universidad de Chile, Santiago, 1934.
Hace 60 años
El Heraldo 12 de Abril de 1966 TENENCIA DE CONTROL CAMINERO ENTRE TALCA Y LINARES En fuentes policiales se nos ha informado que ya es un hecho la
creación de una Tenencia de Control Caminero que quedará ubicada al costado sur del Puente Maule, en terreno donado por el agricultor don Adolfo Silva Henríquez y cuya escritura y otros requisitos legales se encuentran totalmente terminados. Según los antecedentes que obran en nuestro poder, la construcción del edificio o cuartel será por cuenta de la Municipalidad de San Javier, ya que será en sus arcas donde se contabilizarán todas las entradas por conceptos de infracciones y multas que se originen. CUADRANGULAR DE BASQUETBOL EN CANCHA DE LA INTENDENCIA En un plausible esfuerzo el Liceo de Hombres de Linares, trae el próximo sábado hasta nuestra ciudad a los poderosos conjuntos de básquetbol de la Universidad de Chile, a fin de efectuar un cuadrangular de este popular deporte, en la Cancha de la Intendencia que durante tanto tiempo ha permanecido cerrada a las inquietudes deportivas de nuestra afición basquetbolística. Los equipos que se presentarán en la cancha serán además de los ya mencionados, el Deportivo Liceo y Deportivo Arabe, todos de capacidad reconocida dentro de la afición, tanto local como zonal.
4
Martes 12 de Abril de 2022
DIARIO EL HERALDO
Patricia Labra: “No se están dando señales de asegurar una Constitución que mejore la calidad de vida de los chilenos” El proceso convencional cumplió nueves meses desde que se puso en marcha. El 4 dejulio los 154 constituyentes deben entregar el borrador de nueva Constitución y el 4 deseptiembre los chilenos deberán decidir si aprueban o rechazan la propuesta. Todo ello con el condimento de que las últimas encuestas han dado por vez primera una mayoría al rechazo por sobre el apruebo, en medio de cuestionamientos de diversos sectores. Actor principal de todo este proceso ha sido la abogada parralina y convencional constituyente por el Maule Sur (Distrito 18), Patricia Labra, quien en medio del intenso trabajo en las sesiones tanto del Pleno como de la comisión que integra (Justicia), se toma un tiempo para realizar un balance del trabajo realizado, pero principalmente sobre la recta final que se viene, donde se abordarán quizás los temas más relevantes para la ciudadanía.
Sobre los resultados de las últimas encuestas, donde el rechazo estaría superando al apruebo, indicó que “refleja que la gente se está informando más sobre lo que está pasando en el proceso constituyente, ya que en el principio se veía como la solución a todos los problemas sociales del país. Ahora está quedando en evidencia que el trabajo que se está realizando no ha sido el que espera la mayoría de los chilenos. Lamentablemente no se están dando señales de asegurar
una Constitución que mejore la calidad de vida de los chilenos”. Añadió que “creo que se ha perdido el norte respecto a las demandas que dieron origen a este proceso. Por ejemplo, se han enfocado mucho en redactar una Constitución con excesivos derechos y privilegios para los pueblos indígenas y claramente no es una de las prioridades de los chilenos. Queremos una carta magna que nos incluya a todos, que se escuchen todas las posturas y que no responda a ideologías”.
Encuesta Datavoz: más de la mitad de la información en redes sociales sobre convención es falsa
La última encuesta Datavoz, reveló que más de la mitad de la información sobre la Convención Constitucional que circula por las redes sociales se trataría de “fake news”. Realizada en conjunto con la ONG Derechos Digitales entre enero y marzo de este año, entre sus principales conclusiones se encuentra que las
personas demuestran una alta atención a la información sobre el proceso constituyente, con un 77,8% independiente del rango etario, grupo socioeconómico y su preferencia por el Apruebo o Rechazo. Pero el resultado más preocupante dado a conocer por el sondeo es que el 58% de las personas consultadas reconoció haber
conocido información sobre la Convención Constitucional que resultó ser falsa, siendo la principal fuente las redes sociales (66%). En la misma línea, los resultados demostraron que 3 de cada 10 personas consultadas han compartido información sobre el órgano constituyente que resultó ser falsa, pero solo 1 de cada 20 encuestados lo reconoce.
CADEM: Presidente Boric con 44% de aprobación y 41% de desaprobación
Según la Encuesta CADEM, en la primera semana de abril, 44% (-1pt) aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, mientras que el 41% (+6pts) lo desaprueba, completando un alza de 21pts en un mes. En general, los atributos del Presidente se mantienen estables salvo por: capacidad de mejorar las pensiones (57%, -9pts), autoridad y liderazgo (51% -7pts), comunica de manera clara (50% -6pts), mantener el orden público (39%,
-6pts), enfrentar la delincuencia y el narcotráfico (32%, -6pts). Respecto a su gabinete, la ministra Izkia Siches cae 9pts en su aprobación, alcanzando 45% versus el 50% que la desaprueba. Marco Antonio Ávila (72%) y Mario Marcel (70%) se mantienen como los mejor evaluados. En otras materias, 73% califica como mala o muy mala la situación económica de los consumidores para comprar bienes y servicios, siendo la cifra
más alta desde marzo de 2014. En tanto, según este sondeo, se mantiene diferencia en favor del rechazo (44% -2pts) en el plebiscito de salida vs 39% (-1pt) que votaría apruebo. 51% estaría de acuerdo con la incorporación de una tercera alternativa en el plebiscito que plantee la opción de reformar la Constitución en el Congreso. Si esto ocurriera, 38% votaría a favor de esa tercera vía, 32% aprobaría y 23% rechazaría.
Nueva Constitución: Asociación de Fiscales defiende autonomía del Ministerio Público El pleno de la Convención Constitucional debatirá sobre las propuestas de normas que buscan realizar cambios al ministerio público, como la eliminación de la figura del Fiscal Nacional y la incorporación de un Consejo Superior integrado por 7 personas que esté a cargo de la dirección del ministerio público. Desde la Asociación Nacional de Fiscales se han mostrado activos en el análisis de
estos cambios y han cuestionado varias de las propuestas como la creación de este Consejo. En relación a la realidad de las fiscalías a nivel nacional,
la agrupación busca que haya al menos un fiscal por comuna en todas las regiones del país para agilizar las atenciones y procedimientos.
Martes 12 de Abril de 2022
El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, para concientizar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo. En el año 1997 la Organización Mundial de la Salud proclamó el 11 de abril como el Día Mundial del Parkinson. Esta fecha coincide con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, un neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel tiem-
DIARIO EL HERALDO
En Linares también se recordó el Día Mundial del Parkinson po denominó parálisis agitante y que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson. En Linares, la Agrupación de Pacientes con Parkinson, que preside Manuel Oyarzún, realizó una actividad en Plaza de Armas, ocasión en la cual presentaron su grupo folclórico y recordaron que actualmente cuentan con 25 socios que se reúnen en la sede, ubicada en calle Colo-Colo esquina Sargento Aldea. Del mismo modo, resaltaron que recien-
5
temente obtuvieron el Primer Lugar en las Primeras Olimpíadas de Parkinson organizadas por el CESFAM La Florida de Talca. “Hemos logrado formar una organización muy unida, donde nos reunimos permanentemente y con el apoyo de profesionales y familiares podemos enfrentar de mejor forma esta enfermedad”, indicó Manuel Oyarzún, presidente de la Agrupación de Pacientes Con Parkinson de Linares.
Durante abril
Microcine Raíces sigue con funciones especiales en Parral Este mes está cargado de lo mejor de los documentales chilenos, del cine internacional y el CineClub con grandes películas
de Charles Chaplin. Durante abril, la programación del Microcine Raíces está cargada de lo mejor del
cine internacional, documentales chilenos y CineClub con grandes películas de Charles Chaplin. Esto, mediante el aporte financiero del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, por la postulación de la Corporación Raíces de Fuego a un fondo Audiovisual, convocatoria 2021. Los organizadores y productores del MicrocineRaíces invitan a la comunidad, en
forma gratuita, a disfrutar de una equipada sala, ubicada en Aníbal Pinto 1020, Parral (ex Colegio Concepción). Durante cada semana son tres las funciones; el CineClub, los miércoles a las 20 horas; los documentales y películas, los días sábados, a las 18 y 20:30 horas, respectivamente. El Microcine Raíces corresponde a la primera sala comunitaria del Maule sur, siendo
un punto de encuentro para quienes gustan del séptimo arte, más considerando que salas de cine comercial quedan a larga distancia de la comuna. El programador de la sala, Pablo Maureira, asegura que es una gran oportunidad para ver grandes clásicos o divertirse con películas que no pasan de moda. Además, invita a revisar las redes sociales (@ MicrocineRaíces) para
estar atentos a las carteleras de cada mes. PROGRAMACIÓN PARA ABRIL En la programación de documentales para abril, destaca: Chicago Boys y Allende mi abuelo Allende; en cine se exhibirá Drive my car y Rojo, entre otras y en CineClub los clásicos El Gran Dictador, Luces en la ciudad, La Quimera del oro y Tiempos Modernos de Charles Chaplin.
6
Martes 12 de Abril de 2022
DIARIO EL HERALDO
22 familias reciben beneficio de Municipio de Retiro llama a licitación la Tarjeta Banco de Materiales en proyectos de asfalto de callejones Ajial Manzano, Santa Isabel y Los Robles la comuna de Pelluhue El municipio de un Municipio llama a mejorar la calidad de
F
amilias de la ciudad de Pelluhue recibieron el beneficio de la Tarjeta Banco de Materiales, que consiste en un apoyo económico con el que se pueden adquirir materiales de construcción para mejorar canaletas, techumbres, entre otras mantenciones de las viviendas ya sean casas o departamentos en condominios. Con este servicio,
también se pueden reparar ventanas, puertas, tabiques, cambios de piso, cielos, interiores y exteriores, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes, realizando esta prestación previamente a la temporada invernal. De esta forma, un total de 22 beneficiados residentes de la comuna, recibieron esta gift card con un monto superior a un millón de
pesos, en una jornada encabezada por la alcaldesa de Pelluhue María Luz Reyes y la encargada de DIDECO, Lorena Aravena. Cabe destacar que el Departamento de Vivienda de la Municipalidad de Pelluhue hizo la entrega de esta tarjeta que solo podrá ser utilizada en la compra de materiales de construcción, ya que no incluye mano de obra.
Retiro está licitando la ejecución de la construcción de asfaltos en callejones rurales en los siguientes sectores Ajial Manzano, Santa Isabel y Los Robles. La licitación tiene como fecha de adjudicación el 30 de mayo, ahí se podrá conocer el nombre de la empresa encargada de la ejecución del Proyecto. Las iniciativas fueron postuladas al gobierno regional, obteniendo así más de 700 millones de pesos para la ejecución de esta importante obra, y es primera vez que
licitación para la construcción de asfalto en callejones, lo que a su vez marca el inicio de varias etapas y que contempla más proyectos desde la misma cartera. “Esto marca nuevos lineamientos de trabajo que hemos ido proponiendo y que hemos ido descubriendo a fin de poder lograr asfaltos para nuestra comuna. Llamar a licitación estos primeros callejones significa que por primera vez desde el gobierno regional nos entregan recursos para las ejecuciones de estas obras que vienen a
vida de nuestros vecinos y que por supuesto es un hito para nuestra comuna poder contar con estos recursos, para seguir trabajando también, en otros proyectos de igual envergadura. Desde ya agradecer a las autoridad regionales, a nuestro Consejero Rafael Ramírez y hacerle un llamado a nuestros vecinos a que tengan paciencia, estamos trabajando para ello, cumpliendo las etapas para finalizar en su tiempo el resultado final”, dijo el alcalde Retiro, Rodrigo Ramírez.
Municipio de Linares y Departamento de Puentes del MOP inspeccionan Puente Ancoa El municipio local y el Departamento dependiente del Ministerio de Obras Públicas inspeccionaron el puente ubicado en el sector de Agua Fría conocido como “Puente Ancoa” Funcionarios de rigor informarán a sus superiores respecto de la calidad del puente luego de que el Municipio solicitara una revisión para dar segu-
COSTA DEL MAULE.- En Cauquenes, el delegado presiden-
cial regional, Humberto Aqueveque, participó en la conformación de la alianza de municipios de las comunas costeras y cuyo fin es generar apoyos para mejorar la calidad de vida de los maulinos. “Esta asociación permite trabajar en ideas comunes, coordinada y eso nos permite avanzar en procesos de descentralización”, destacó el delegado Aqueveque.
ridad a los vecinos del sector. El alcalde de Linares, Mario Meza, señaló que “en lo posible esté Puente requiere una mejoría dado el transcurso de años que en se construyó, más de cien. Además, tiene una resistencia de 18 toneladas y en la práctica pasan camiones con mucho más alto tonelaje”. “Esto en cualquier momento puede oca-
sionar una situación que no queremos lamentar, motivo por el cual esperamos que con esta información del departamento de Puentes de la Dirección Nacional de Vialidad, dependiente del MOP, podamos tener una reunión con las autoridades para buscar recursos para su mantención, mejoramiento y conservación”, agregó.
Martes 12 de Abril de 2022
A
yer, en el Teatro Municipal de Linares, se realizó la entrega de la “Beca de Enseñanza Superior Carlos Ibáñez del Campo”, que en este tercer año, desde su creación, beneficia a 140 jóvenes. En la ocasión, el alcalde de Linares, Mario Meza, recordó que con el respaldo del Concejo Municipal, en el año 2018 se creó el
7
DIARIO EL HERALDO
Municipio de Linares entregó Beca Carlos Ibáñez del Campo
Alcalde Mario Meza señaló que 140 jóvenes reciben la ayuda correspondiente a este año Programa Social “Beca de Enseñanza Superior Carlos Ibáñez del Campo”, con el propósito de contribuir a incentivar la continuidad de estudios superiores de aquellos estudiantes que se esfuerzan por tener un buen rendimiento académico e ingresar a la educación
superior. “A la fecha hemos otorgado 284 Becas y para este año son 140 nuevos jóvenes que reciben esta ayuda consistente en 50 mil pesos mensuales, de marzo a diciembre, 500 mil pesos al año, lo que les permite solventar distintos gastos de alimentación, transporte o vestuario. Son alumnos que al año anterior al que se otorga tienen una nota igual o superior a 6. En este caso se trata de 99 jóvenes pertenecientes a establecimientos municipales y 42 de colegios particulares subvencionados. Lo importante es que sean de Linares y que esta ayuda les permita ir concretando sus propios sueños”, afirmó. Por su parte, el direc-
tor de Desarrollo Comunitario, John Sancho, indicó que “los alumnos, junto con recibir este beneficio, reciben una tremenda responsabilidad, como es cumplir el sueño de convertirse en profesionales, y nunca olvidarse de su ciudad. Ya nos pidió el alcalde ir aumentando los recursos para que en el año 2023 se pueda llegar a la mayor cantidad de jóvenes para que también puedan ingresar a la educación superior”. A nombre de los estudiantes favorecidos con esta Beca, intervino Damaris Bañares Torres, Estudiante de Licenciatura en Interpretación Musical de la Universidad de Talca, quien señaló que “esta es una ayuda significativa porque necesitamos el apoyo económico y también en otras áreas para seguir estudiando, ya que la carga académica es
súper alta. Por tanto, el saber que vamos a poder pagar nuestra alimentación y comprar los materiales, es
un gran alivio. Agradecemos al Alcalde y al Concejo Municipal por este valioso apoyo”. esta iniciativa.
Seremi de las Culturas del Maule abrió convocatoria para evaluadoras y evaluadores del Fondart Regional 2023 La Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule abrió la convocatoria para conformar la nómina de evaluadoras y evaluadores del Fondart Regional 2023. El llamado es a artistas, gestoras/es, académicas/os y representantes de organizaciones culturales, que cuenten con experiencia, conocimiento o vinculación con los ámbitos culturales y disciplinas artísticas que financia el fondo. “Una de las prioridades del Ministerio de las Culturas y del
presidente Gabriel Boric, es apoyar la reactivación y recuperación del sector cultural. Conocemos los problemas y la compleja situación que han enfrentado las trabajadoras y los trabajadores culturales, y los Fondos de Cultura son una herramienta que profundizaremos y pondremos a disposición de la ciudadanía. Es por ello que para evaluar los distintos proyectos que se presenten el 2023, queremos contar con un amplio y variado grupo de evaluadoras y evaluadores, que comprendan las particula-
ridades culturales de las comunidades y los territorios”, explicó la seremi de las Culturas, Carolina Loren Vásquez. Las y los postulantes deben tener experiencia y vinculación con las siguientes disciplinas y/o ámbitos culturales: artes visuales, fotografía, nuevos medios, arquitectura, diseño, artesanía, folclor, pueblos originarios, patrimonio y turismo cultural. Las personas seleccionadas no deberán mantener proyectos pendientes con el Ministerio de las Cultu-
La recepción de antecedentes estará disponible hasta el lunes 25 de abril, a través del correo andrea.sepulveda@cultura.gob.cl. ras, no ser integrantes del Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y en el caso de que alguna de ellas postule a este fondo, no podrá ser evaluadora en la línea postulada. Los antecedentes serán recibidos hasta el lunes 25 de abril de 2022, en el correo electrónico andrea.sepulveda@cultura.gob. cl. Deberán incluir el currículum vitae, junto a un dossier o portafolio que dé cuenta de su experiencia y/o trayec-
toria. Frente a dudas y consultas, el martes 19 de abril -a las 12:00 horas- se realizará una
reunión informativa virtual. Solicitar el link de conexión a través de andrea.sepulveda@ cultura.gob.cl
8
Martes 12 de Abril de 2022
DIARIO EL HERALDO
Este espacio, ubicado a un costado del establecimiento, cumple las funciones de ser un centro de práctica intermedia y de vinculación social, como lo es la cafetería Don Diego –ubicada a un costado de la Biblioteca Pública Municipal en calle Manuel Rodríguez- , en donde los estudiantes de los niveles 3° y 4° medio, pueden contextualizar sus aprendizajes generando servicios a la comunidad y desarrollando el sentido de responsabilidad social del trabajo y las labores que realizan. “Dentro de todos los conocimientos que se imparten a los es-
Liceo TP Diego Portales de Linares, reabrió la Casa de las Especialidades tudiantes, sin duda el primordial es el de la valorización de su actividad como parte del desarrollo del Ser, de la complacencia con los logros individuales y la mejora de sus vidas. Eso es muy importante para nosotros. Además, queremos que nuestros estudiantes generen un sentido de ciudadanía y que sean buenas personas. Y una buena persona es, en su adultez, un buen ciudadano. Así ayudamos a que nuestro territorio crezca y mejore.” Manifestó el Director del Liceo, Patricio Araya Campos. En tanto el Chef David Retamal, encargado
R E MAT E SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 02 Mayo de 2022, a las 12:00 horas, el resto del predio denominado “DECISIÓN”, ubicado en la localidad de Coronel de Maule, comuna de Cauquenes de una superficie total de 4,34 hectáreas. El referido inmueble se encuentra inscrito a fs. 1730, N°1772, Registro de Propiedad año 2019, Conservador Bienes Raíces de Cauquenes. Mínimo posturas: $9.341.202.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del
del área Gastronomía enfatizó “es un proyecto que pretende que los alumnos desarrollen procesos productivos de cocina y pastelería, resuelvan problemas propios de la vida diaria y ambiente laboral, reforzando los aprendizajes prioritarios, adquiriendo conocimientos y habilidades pertinentes para que, al egresar, tengan opciones ocupacionales efectivas. Se ofrece un Menú semanal elaborado, emplatado y servido por nuestros alumnos de cocina, pastelería y de sala, tal como aquí hacemos todas las cosas, con todo nuestro amor, singularidad y buen hacer” Los servicios, que están abiertos a toda la comunidad, son los siguientes: Área Gastronomía: Servicio de almuerzo con menú semanal. Área Enfermería: Control de Glicemia capilar; Control de
presión arterial ambulatoria, Control de presión arterial para test seriado y seguimiento, Control de pulso y saturación de oxígeno, Control de temperatura y dolor, Curaciones simples de heridas, Aplicación de examen medicina preventiva, Aplicación de examen medicina preventiva del adulto mayor, Consultas y sugerencias en salud y Charlas a la comunidad (sedes sociales). Área Agrícola: Ser-
vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos
En el marco del restablecimiento de todas las actividades pedagógicas normales.
vicio de poda, siembra, jardines, invernadero y riego tecnificado. Área Dibujo Técnico: ploteo de planos, orientaciones de construcción, regularización de terrenos y construcciones, dibujo de planos. Área Humanista Científico: cursos de manualidades, servicios de música en vivo,
clases de instrumentos y bailes. Cabe destacar que todos los servicios son de alta calidad a un precio módico y supervisado por profesionales especialistas. La Casa de las Especialidades del Liceo TP Diego Portales de Linares, está ubicada en Maipú N°1010 al llegar a calle Carmen.
antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom.us/j/92224485094?pwd=a2IzSm4yUmFhV1lVdlFHbzN1Z XFaZz09, cuyo ID de reunión es: 922 2448 5094, y cuya contraseña es: 151748. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-1606-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con ALVEAR MÁRQUEZ, LUCY”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ, SECRETARIA SUBROGANTE.
Martes 12 de Abril de 2022
DIARIO EL HERALDO
Investigación confirma efectos negativos del tendido eléctrico sobre las abejas
Preocupación causa en el mundo la crisis de los polinizadores, que han sufrido una reducción importante en su población. Un estudio realizado por la Universidad de Talca daría luces sobre este fenómeno y cómo podemos ayudar a revertirlo. El investigador responsable y académico del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Talca, Marco Molina, explicó que, “el estudio consistía en evaluar cómo los campos electromagnéticos emitidos por distintos dispositivos, por ejemplo, líneas de alta tensión de las torres de electricidad, así como antenas celulares, generan un factor de estrés en los polinizadores, en este caso en las abejas”. La investigación logró determinar que cuando estos insectos se encuentran en las cercanías de este tipo de radiaciones, generan un incremento de sustancias negativas.
“Producen un aumento en las enzimas relacionadas al estrés como la ornitina descarboxilasa. También hemos encontrado otros indicios que tienen que ver con el aumento de “heat shot proteins”, que son indicadores de estrés”, explicó el académico. Esto produce consecuencias perjudiciales para el proceso de polinización y, por lo tanto, la producción de alimentos. Según el investigador, “cada vez que una abeja se acerca a un tendido eléctrico o una antena de celular se estresa y, por lo tanto, aumenta su temperatura interna y disminuye el servicio de polinización”. Dicho efecto se vería acrecentado cuando los campos electromagnéticos se encuentran cercanos a sectores de siembra. “Nos dimos cuenta que, todos esos cultivos que están aledaños a las líneas de conducción de electricidad quedan sin ser polinizados, lo que
repercute en una disminución en la producción de los alimentos, por lo tanto, se pone en riesgo lo que es la seguridad alimentaria”, precisó Molina. Cuidado de las abejas La protección de estos insectos polinizadores es vital para el resguardo de la vida en la Tierra. Chile ya está avanzando hacia normativas que aseguren la sobrevivencia de las abejas. “Hace un par de semanas atrás nos invitaron al Senado, específicamente a la Comisión de Medio Ambiente, porque estos antecedentes los van a utilizar para formular algunas leyes o restricciones”, detalló Molina. El científico agregó que, además, en “la Convención Constitucional actualmente se está considerando estos resultados para poder emitir algunas normativas que tienen que ver con los tendidos eléctricos en zonas
9
· El estudio, realizado por la Universidad de Talca, da cuenta del daño que generan las antenas de teléfonos celulares y los tendidos eléctricos a los polinizadores, lo que podría explicar la baja en esta población. · Los resultados obtenidos fueron presentados ante el Senado, para que sean utilizados como antecedente en la regulación de estos cableados que se ubican en las cercanías de los predios agrícolas.
agrícolas”. Entre las opciones que se plantean para prevenir el daño a las abejas, se encuentra el establecer vías subterráneas para el cableado eléctrico o aumentar las distancias entre ellos. “El campo electromagnético de todos estos dispositivos tiene una tasa de extinción de 20 metros, por lo tanto, si uno puede distanciar las torres o las antenas posicionarlas en un lugar 20 metros
más alto de lo que están, el campo electromagnético disminuye de tal forma que podría
ser casi inocuo para las abejas” aseguró el doctor en Ciencias Biológicas.
BODEGAS Y VIÑEDOS MELOZAL SOCIEDAD ANONIMA CITACION A JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS Por acuerdo del Directorio y conforme a los Estatutos Sociales, se cita a los señores accionistas de la sociedad Bodegas y Viñedos Melozal Sociedad Anónima, a Junta Ordinaria para el día 29 de Abril de 2022, a las 12:00horas, en Kurt MöllerNº 481, Segundo piso, con el objeto de pronunciarse e informar sobre las siguientes materias: 1.- Cuenta del Presidente de la sociedad 2.- Aprobación de la memoria, balance, estados financieros e informe de los Auditores Externos correspondientes al ejercicio terminado el 31 de Diciembre de 2021. 3.- Operaciones con partes relacionadas 4.- Resolver sobre la distribución de utilidades de la sociedad. 5.- Designación de Auditores Externos para el ejercicio 2022. 6.- Remuneraciones del Directorio. 7.- Designación de periódico en que se efectuarán las citaciones a Juntasde Accionistas de la Sociedad 8.- Cualquiera otra materia de interés social que sea de competencia de la Junta Ordinaria. El balance y los demás estados financieros correspondientes al ejercicio terminado el 31 de Diciembre de 2021, incluyendo el dictamen de los auditores externos se encuentran a disposición de los accionistas en las oficinas de la sociedad. Además, de conformidad con lo establecido en el artículo 75 de la Ley Nº 18.046, el envío de la memoria y balance se efectuará sólo a aquellos accionistas que así lo soliciten. Tendrán derecho a participar en la junta, los titulares de acciones que figuren inscritos en el Registro de Accionistas al momento de iniciarse ésta. La calificación de poderes, si procediere, se efectuará el mismo día de la junta, a la hora que ésta se inicie. PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA POR MEDIOS REMOTOS: Ha sido autorizado el uso de medios tecnológicos que permitan la participación y votación a distancia de los accionistas en la Junta. Para dichos efectos, los accionistas con derecho a participar en la junta, deberán enviar una solicitud en este sentido al correo electrónico jfuentes@luzagro.cl a más tardar el día 28 de abril de 2022, a las 14:00 hrs., en el cual deberán indicar nombre completo del accionista, solicitando su conexión vía digital y el correo e-mail a través del cual harán su conexión. Si se trata de un representante de un accionista (apoderado o custodio), deberá adjuntar además, el poder otorgado por el accionista e imagen de ambas caras de la cédula de identidad del apoderado. Para la conexión se requerirá de un computador, tableta o teléfono que cuente con acceso a internet.
PRESIDENTE
10
Martes 12 de Abril de 2022
DIARIO EL HERALDO
PDI realizó charlas sobre PDI efectúa reunión de trabajo con dirección de Seguridad Pública de San Javier ley de responsabilidad
Jefe de la Brigada de Investigación Criminal San Javier sostuvo una reunión de trabajo con el director de Seguridad Pública comunal, a fin de abordar distintas temáticas que afectan a la comunidad. La reunión se efectuó en dependencias de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) San Javier, en donde el jefe de dicha unidad territorial, subprefecto Mauricio Toro, mantuvo una reunión de coordinación de trabajo con el direc-
tor de Seguridad Pública comunal, Carlos Muñoz. En la ocasión, abordaron temáticas relacionadas con la seguridad pública, investigación criminal y diferentes acciones de acercamiento con los vecinos de la comuna. Asimismo, el fenómeno de la droga fue clave en la conversación, donde se dio a conocer el Plan Microtráfico Cero (MT-0), el que tiene por objetivo minimizar y desarticular puntos de venta y distribución de drogas,
adolescente en colegios de Linares
dando a conocer además la importancia de realizar denuncias -que pueden ser anónimasen el fono Denuncia Seguro (600 400 0101) o el fono emergencias PDI 134. “Esta instancia nos permitió reforzar y
San Javier: Escuela Jerónimo Lagos Lisboa retomó clases presenciales tras gigantesco incendio Con una eucaristía religiosa se retomaron las clases presenciales en la escuela Jerónimo Lagos Lisboa de San Javier, establecimiento que resultó afectado en gran parte de su estructura por un incendio ocurrido la madrugada del 30 de marzo. “Nosotros estamos comprometidos como Municipalidad para recuperar este establecimiento lo antes posible, esperamos que las gestiones avancen y no tengamos que esperar años para levantar nuevamente esta patrimonio educacional de nuestra comuna. A los padres y apoderados les pido tranquilidad porque hemos recibido el respaldo de las autoridades y nosotros estamos poniendo todo
el esfuerzo para lograr ese objetivo”, indicó el alcalde Jorge Silva. En la oportunidad las autoridades presentes oraron y pidieron por el futuro de los alumnos, profesores, padres y apoderados. Para que pese a la tragedia, se cumpla con el calendario escolar y la entrega de contenidos tal y como estaba programado. Así quedó de manifiesto por los docentes y directivos que ven con esperanza
el reinicio de las clases en aula. JORNADA ESCOLAR El establecimiento organizó sus clases en dos jornadas, de kínder a cuarto básico en la mañana, mientras que de quinto a octavo básico durante la tarde, así se aprovechará el espacio que no fue dañado por el incendio. Además la escuela colindante Manuel de Salas prestó su salón para ser utilizado como comedor para los alumnos.
colaborar en el trabajo desarrollado mancomunadamente entre la PDI y el Municipio de San Javier en investigaciones realizadas, y se esperan futuras reuniones para efectuar un análisis a profundidad de los objetivos trazados en dicha reunión”, sostuvo el jefe de la BICRIM San Javier.
Detectives de la BICRIM Linares, en atención al aumento de episodios de violencia escolar en la región, efectuaron dos actividades dirigidas a escolares, cuerpo docente, padres y apoderados. En virtud a las diferentes situaciones de violencia escolar que se han generado en el último tiempo en la región, la PDI Maule ha coordinado una serie de charlas educativas a diferentes establecimientos educacionales de las cuatro provincias de la zona. Es así como la BICRIM Linares, realizó durante la semana pasada dos charlas dirigidas a estudiantes, cuerpo docente, padres y apoderados de colegios de la comuna. Los colegios Alborada y Cordillera fueron quienes conocieron los pormenores de la Ley 20.084, de Responsabilidad Penal Adolescente, por parte de oficiales policiales de la BICRIM Linares.
REMATE 24°JUZGADO CIVIL SANTIAGO, HUERFANOS 1409, 8°PISO, REMATARÁ 27 ABRIL 2022 15:00 HORAS, EN UNA AUDIENCIA SEPARADAMENTE: 1) BIEN RAÍZ CORRESPONDIENTE SITIO N°21 PROYECTO PARCELACIÓN SAN ANTONIO ENCINA, COMUNA LINARES, SÉPTIMA REGIÓN, INSCRITO FOJAS. 90 VTA. Nº 154, REGISTRO PROPIEDAD AÑO 2018, CONSERVADOR BIENES RAÍCES LINARES, MINIMO SUBASTA $ 16.904.680.-,Y 2) DERECHOS APROVECHAMIENTO AGUAS SUPERFICIALES, CONSUNTIVAS, PROVINCIA LINARES, EJERCICIO PERMANENTE Y CONTINUO RÍO MELADO, CAPTADAS MEDIANTE CANAL MATRIZ, CONSISTENTES 0,02165 REGADORES, EQUIVALENTES 0,3247 LITROS POR SEGUNDO, Y 0,0195 % REGADOR RÍO ANCOA, BENEFICIAN SITIO N°21 PROYECTO PARCELACIÓN SAN ANTONIO ENCINA, COMUNA LINARES. AGUAS INSCRITAS FOJAS 23 Nº45 REGISTRO PROPIEDAD AGUAS CONSERVADOR BIENES RAÍCES LINARES CORRESPONDIENTE AÑO 2018. MINIMO SUBASTA $10.000.000.-SUBASTA REALIZARA VIDEOCONFERENCIA, MEDIANTE PLATAFORMA ZOOM. ID REUNION: 99340627827 CODIGO ACCESO: 383307. INTERESADOS RENDIR GARANTIA PARTICIPAR SUBASTA, EQUIVALENTE 10% MÍNIMO FIJADO, MEDIANTE VALE VISTA TOMADO CUALQUIER BANCO PLAZA, ORDEN TRIBUNAL, INDICACION TOMADOR FACILITAR DEVOLUCION, O MEDIANTE CUPON PAGO BANCO ESTADO CHILE, CORRESPONDIENTE PODER JUDICIAL. VALE VISTA O CUPON DE PAGO, DEBERA SER PRESENTADO SECRETARIA TRIBUNAL, DIA LUNES PRECEDENTE FECHA FIJADA REALIZACION SUBASTA Y ESTE FUERE FERIADO, DIA MARTES INMEDIATAMENTE SIGUIENTE, ENTRE 12:00 Y 14:00 HORAS. DICHO ACTO DEBERAN INFORMAR CORREO ELECTRONICO Y NUMERO TELEFONICO VALIDO, CUAL TOMARA NOTA MINISTRO FE TRIBUNAL O QUIEN HAGA SUS VECES, LO FIRMARA EL POSTOR Y CONJUNTAMENTE CON VALE VISTA SERA INCORPORADO CARPETA ELECTRONICA TRIBUNAL. MAYORES ANTECEDENTES“MULTIAVAL DOS S.A.G.R. con AGRICOLA Y COMERCIAL BERRIES DEL MAULE SPA.”.ROL C-24135-2019. SECRETARIA.
Martes 12 de Abril de 2022
DIARIO EL HERALDO
Comenzó Juicio Oral contra 2 acusados del crimen de pequeño Emilio en Longaví
Con la presencia de familiares y comunidad de Longaví en las afueras del edificio de Tribunales en Linares, en paralelo a la audiencia vía telemática, se dio inicio al juicio oral en el caso del crimen del pequeño Emilio, de 12 años, ocurrido a fines de abril de 2021, en las orillas del Río Liguay. Se trata de los delitos de violación con homicidio, por los cuales están acusados Rubén Soto y Gerald Repetto, por los cuales
el Ministerio Público está solicitando la pena de presidio perpetuo calificado para ambos y que se reconozca que actuaron con alevosía. Los jueces del Tribunal Oral en Lo Penal de Linares Claudia Mora Cuadra, Mauricio Leyton Salas y Scarlet Quiroga Jara, son los que deberán conocer de las pruebas testimoniales, periciales y documentales que serán presentadas, más los alegatos de los intervinientes. En uno proceso que, se estima,
puede extenderse por 2 semanas. Margarita Vásquez, tía de Emilio y la vocera de la familia, estuvo presente en la protesta en las afuera del edificio de tribunales en Linares, señaló que “esperamos que exista una justicia ejemplar, que les den presidio perpetuo calificado a estos criminales, que los jueces se pongan en el lugar de nosotros… ha sido un periodo muy difícil, ya no podemos hacer nada por Emilio, pero sí quere-
Yerbas Buenas: conmoción por muerte de menor por obstrucción
Por instrucción del Ministerio Público, detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de Linares realizan trabajo científico técnico por el fallecimiento de un niño en el hospital de la comuna. El hecho se registró el sábado, en circunstancias en que un niño de 5 años de edad, por
razones que se investigan, perdió la vida en el Hospital de Linares. Es así como detectives de la BH Linares, por instrucción del Ministerio Público, comenzaron las primeras diligencias investigativas de trabajo científico técnico. Al concurrir al centro asistencial, los in-
vestigadores policiales pudieron comprobar, preliminarmente, que se trataría de una muerte por asfixia por oclusión (atragantamiento), descartando la intervención de terceras personas al examen externo policial del cadáver. En esa línea, los oficiales policiales establecieron como posible causa de muerte un atragantamiento con un dulce, lo que habría ocurrido al interior del domicilio de la víctima. De todas formas, la causa de muerte será determinada por el Servicio Médico Legal, tras la necropsia de rigor. Ayer, en Yerbas Buenas, se realizaron los funerales del menor.
mos evitar que otros niñas y niños estén en peligro por este tipo de sujetos y que los dejen en cárceles diferentes, porque sería premiarlos si quedan en una cárcel juntos, ellos son
o eran pareja”. En el juicio oral, participan como intervinientes la fiscal Carmen Gloria Caamaño, los abogados defensores Esteban Arévalo Tapia y Car-
11
los Oyarzún Selavie, y los querellantes Joanna Heskia Tornquist, de la fundación Amparo y Justicia y María Barra Díaz de la Defensoría de los Derechos de la Niñez.
Colbún: OS7 desbarató una organización criminal por infracción a la ley de drogas y control de armas
A raíz de un proceso investigativo desarrollado por la Sección O.S.7 de Carabineros del Maule, en conjunto con la Fiscalía Local de Linares, se estableció el funcionamiento de una organización criminal que se dedicaba al cultivo, producción y venta de marihuana elaborada en la comuna de Colbún. Y que, a su vez, mantenían ciertas vinculaciones con la comuna de San Clemente, para abastecerse. Gracias a diversas estrategias investigativas propias de la especialidad, se logró determinar la hora y lugar del retiro de droga, desde el sector “Los
Maitenes” de la comuna de San Clemente, donde fueron detenidos 2 sujetos, transportando marihuana elaborada. Posteriormente, se hizo ingreso previa orden judicial, a tres inmuebles desde donde se detuvo a un tercer investigado. Se incautó 1 kilo 979 gramos de marihuana elaborada, 57
cartuchos de escopeta calibre 12, un millón 599 mil pesos en dinero en efectivo y una pesa digital, siendo la droga derivada al Servicio de Salud del Maule. Los individuos de 53, 30 y 25 años, pasaron a control de detención, quedando en prisión preventiva por lo acontecido.
12
C
erca de 700 personas fueron las que se dieron cita en el Tucapel Bustamante Lastra, en la llamada “Tarde Albirroja”. Una jornada que fue muy emotiva sobre todo en el momento en que se entregaron los carnet de socios vitalicios a los ex jugadores de Deportes Linares , quienes forman parte de la historia de la institución linarense. Fue un homenaje más que merecido a estas glorias que vistieron los colores de la institución , como por ejemplo : Luis Pacheco, René Parada, Gustavo Bueno , Mauricio Moreira, Nelson Godoy, Gastón Parada , Atilio Tapia , Jorge Aburman , Juan Pablo Berríos , Arnoldo Manosalva, Francisco Bravo, Ernesto Pon-
DIARIO EL HERALDO
Albirrojos presentaron sus nuevas cartas para la temporada 2022 ce, Luis Tapia, Mario Hormazábal, Ramiro Riquelme, Juan Ríos , Eduardo González, Ramón Castillo , Miguel Muñoz, Pedro Zapata , José Carvajal, Carlos Molina, Jorge Bustamante , Luis “chofo” Méndez, Ricardo Gerly , Aaron Ávila y Juan Grandón. El edil Mario Meza, y David Avendaño, fueron los encargados de entregar las credenciales. PLANTEL Los jugadores que este año defenderán la camiseta del “Depo” son: Arqueros, Sebastián Aravena, Javier Carrasco y Jorge Ponce. Defensas: Camilo Soto, Bastián Muñoz, Ítalo Müller, Luis Urrutia y Baltazar Hernández. Volantes: Tomás Osorio, Diego Ríos, Sergio Bobadilla, Pablo Olivares. De-
lanteros: Carlos Svec, José Basualto, Martín Vargas, Mauricio Cortez, Nicolás Arancibia, Héctor Muñoz, Roberto Castro y Diego Muñoz. El Cuerpo Técnico Luis Pérez Franco; Ayudante Técnico, Albert Chacón; Preparador Físico, Álvaro Ruz; kinesiólogo, Cristóbal Muñoz; Preparador de Arqueros, Oscar Cea. FUTBOL Una vez finalizada la presentación del plantel y la entrega de carne de socios vitalicios a los ex futbolistas de Lister Rossel y de Deportes Linares, fue el turno del partido amistoso Copa Transportes San Gabriel. La primera oncena, que propuso Luis Pérez Franco fue con: Sebastián Aravena, Bastián Muñoz, Ítalo Müller, Baltazar Hernández,
-
Martes 12 de Abril de 2022
Es de esperar que esta semana se pueda destrabar inconvenientes con la SADP
Pablo Olivares, Sergio Bobadilla, Diego Ríos, Carlos Svec, Roberto Castro, Nicolás Arancibia y Tomás Osorio. GOLES El triunfo fue mere-
cido, con un Deportes Linares que fue superior al cuadro de Naval de Talcahuano y se impuso claramente por 2 a 0 con anotaciones de Nicolás Arancibia, a
los 20 minutos y Roberto Castro, cuando el cronómetro marcaba el minuto 43 del primer tiempo. Gerardo Domínguez Redactor Deportivo