Martes 16 de agosto 2022

Page 1

Pág6 El Diario del Maule SurEl Diario del Maule Sur AÑO LXXXIV N° 29.100 $ 300 FUNDADOEL29DEAGOSTODE1937 LINARES MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 EL HERALDO Pág6Pág10 Pág12 Pág11 Pág7 SAN JAVIER: FIN DE SEMANA LARGO CON UN FALLECIDO EN LA RUTA 5 SUR CESAREÓN JAQUE: “ESTAMOS AVANZANDO EN PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE AGUA POTABLE RURAL EN VEGA ANCOA” Presidente del comité expuso en reunión de la Junta ElVecinosdePrimerPaso ALBIRROJOS CAYERON ANTE RENGO EN UNA PÁLIDA ACTUACIÓN EN LA ÚLTIMA FECHA DEL CAMPEONATO Accidente de tránsito deja dos lesionados en pleno centro de Linares Plebiscito 2022: comienza periodo para presentar excusas por designación de vocales de mesa Carabineros detuvo a dos sujetos por receptación de vehículo motorizado y falsificación de instrumento público en Cauquenes

vocarán la incapacidad de estar en equilibrio con la armonía universal, harán más pesado el viaje de la existencia por este planeta tierra, sin valorar el em peño cotidiano de mitigar el dolor del próximo, mi cercano. A medio agosto, agradeciendo la lluvia de anteayer, el verdor fecundo del trigal, el agua des cendiendo por el estero, la noche más serena y el trinar de las aves anunciando buen día, es que no sotros, aquellos quienes Dios permite la existencia, debemos augurar equilibrio y comunión, una coexis tencia en quietud, atesorar el brillo de la luna reflejándose sobre las vidrieras de la gran ciudad, elegir la cordura y nombrar cada cosa en su gusta defini ción. Entonces, somos una partícula del todo, día y noche secuencial, una tras otra, madurez del campo florido, siembra abundante para la próxima cosecha, agua purpurina y rayos de sol sobre los techos del sur. Si tuviésemos certeza del futuro mediato o remoto, si predijéramos, sin equivocación, el anuncio de lluvia torrencial o tormenta con relámpagos, si sanáramos cualquier enfermedad, si detuviéramos el paso de la muerte y asumiéramos la inmortalidad, todo alrededor cambiaría de estado; pero debemos conformar la ambición de existencia eterna con los días de paso por este planeta, conformar la posibilidad certera de la muerte como única realidad válida para todos sin excepción.

AL PASO DE LA MUERTE…

Las flores comienzan a dar retoño, el sol tímido anuncia su poder; durante las noches, se reúnen la imaginación y fantasía en sueños lumino sos, el aire no deja de fluir y la mente bendice la existencia del ser aquí y ahora. Tenemos, a nuestro alrededor, un paraíso mágico, compartimos la felicidad del existir, la muestra de un sendero hacia la redención, somos parte integral del universo que nos convoca a la sobrevivencia después de la muerte, un sentido mágico de mitigación del dolor y el pesar, que en oca siones, nos destruye el ánimo y nos doblega ante la cruda realidad. Somos una porción de ser, existencia vital escoltada por pensamientos, afanes y recuerdos, una oportunidad de redención reiterada en el ocaso del porvenir, seres sentenciados a la muerte e invi tados a otra ocasión más allá del planeta que hoy nos cobija.Enpasos, tranco a tranco, vamos dando rei teradas vueltas por la galaxia, escuchamos el ruido del espacio infinito, sus notas cristalinas, el cansan cio del viaje terrestre; así mismo, una oportunidad de encuentro entre seres queridos y cercanos. Debemos estar alertas ante la realidad que nos reúne, alejarnos de aquellos que no aceptan nuestra generosa amistad; ellos, seguramente, pro sensatez de la persona común, despojado de toda nobleza, fue colonizado bajo la falsa ideología materialista del “co sismo” de bagatela. Esa rémora indecente que recuerda los engaños de los viejos conquistadores de pueblos, territorios y enormes riquezas, despojados a través del engaño de la dádiva vergonzosa de pequeños espejos, vino y oropeles de fantasía. La política reducida a la mera prestación sistemática de pe queños beneficios y cositas materiales a poblaciones o grupos de personas expuestas a urgentes necesidades graves, abrió el campo de la conciencia social a todas las distintas clases de materialismos – comunis mos, liberalismos economicistas y populismos caudillistas - al fin gemelos materialistas vestidos de modos distintos, pero de iguales raíces. De esta realidad provino el desprestigio de la política en la conciencia desencantada. Así fue perdida la confianza pública y así cundió el desenga ño social hasta la desesperación y la rabia. Toda política que carece de espíritu, de cultura, de inteligencia superior, de épica y de sueños nobles, jamás puede abrir nuevos caminos hacia el por venir. Se entristecen los ánimos de un pueblo que no puede cruzar la vida sin grandes esperanzas y anhelos humanos. En la brizna de tiempo que nos ha tocado vivir, no se encuentran dirigen tes que alcancen esa envergadura humana necesaria para que a su sombra crezca la confianza y se quiebren los sobresaltos y se apacigüen las aguas revueltas. No se encuentran los ejemplos de conductas, los servidores de principios y valores, los que no se hayan sujetos a mercadeos ni encuestas, ni publi cidades engañosas, y sean capaces de abrazar la decisión valiente sobre la duda cobarde. La gran política es propia de las personas capaces de “arriesgar todo su prestigio, por sostener una idea en la que creen”. ¡Pero vendrán por el monte hacia la llanura nuevos mensajeros de buenas noticias y luces de paz!... La fe no deja espacio al desfallecimiento. Llega rá el tiempo en que la cultura, el valor del pensamiento superior y la política volverán a abrazarse nuevamente. Y entonces nuestra Nación se reencontra rá con su verdadero destino. Marcelo Sepúlveda, profesor de Retiro SI DETUVIÉRAMOS

2 Martes 16 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO LuisFerradaValentínV.

Hubo tiempos en los que la acción política fue campo de siembra de importantes intelectuales y científicos, cultos y humanistas. Tiempos en los que el pensamiento filosófico, moral, humanístico, artístico, científico, fue origen de enormes progresos civilizatorios de la humanidad. Ilustra el caso de Goethe – “el más grande hombre de letras alemán... el último verdadero hombre universal que caminó sobre la Tierra”, según George Eliot, o “todo un carácter, un acontecimiento único, un hombre total”, según Nietzsche – que es aún iluminador dos siglos ya corridos. El célebre ministro del antiguo Ducado de Weimar, que hasta Napoleón reco noció en su grandeza humana. Podría hacerse una selección de personalidades cuyo genio más han in fluido en el porvenir de la humanidad; y, componer con ella una galería gloriosa de estas personalidades, para ser puesta a modo de invitación en cada escuela, liceo o centro de estudios superiores. Recuerdo haber leído un libro – “Los 100”, de Michael H. Hart - en el cual el autor intenta una selección de quienes serían esas cien personas que más influyeron en la evolución de nuestra civilización durante los últimos tres milenios. La sociedad chilena también posee su propia galería de personas célebres, quienes impulsaron el vuelo nacional hacia alturas mayores y enorgulle cedoras. Por sus pensamientos y obras, el país desplegó sus alas, alzó el sentido de sus sueños ideales y, en días más claros que los del presente, permitieron que marcharan con serena nobleza el valor del pensamiento y el poder político, tomados firmemente de la mano. Sin embargo, la verdad anterior se oculta tras un oscuro manto de olvido (quizás tendido por un inconsciente pudor o sentimiento de vergüenza). Se experimentó entre nosotros la trágica separación entre la cultura y la política, el pensamiento superior y la acción pública, y sobrevino inevitable mente el dominio imperativo de los “operadores políticos”, los expertos en maniobras, cálculos, máquinas y artilugios conductivos del voto electoral y llegaron a ocupar los sitiales decisivos del quehacer nacional no quienes debían y merecían sino, al revés, los menos aptos para ejercer una autoridad verdaderamente respetable. Así fue cómo el poder público, desnudo de toda inspiración superior, indigente de todo pensamiento, cultura y filosofía , huérfano hasta de la UN DIALOGO FERTIL ENTRE EL PODER Y EL PENSAMIENTO SUPERIOR

El Heraldo 16 de Agosto de 1966 Hace 60 años Agosto, Mes del 85° Aniversario de Diario “El Heraldo El tipógrafo es (era) una persona que dispo ne correctamente el material de imprimir, de acuerdo con un propósito: colocar las letras, repartir el espacio y organizar los tipos con vistas a ser leídos y comprendidos correctamente. Los primeros tipos móviles, invento de Guten berg, y el tipo de letra redonda o romana, imita ban el estilo manuscrito. Gutenberg es reconoci do como padre del tipo móvil. Vivió en Maguncia (Alemania), orfebre de oficio; adquirió conoci mientos técnicos sobre el arte de la impresión. Ya se habían hecho impresiones con bloques de madera tallados a mano. En 1440 comenzó una serie de experimentos Tipógrafos con la prensa del Diario que, diez años después, darían como resultado la invención de la imprenta a partir de tipos móviles.

HOY SE INAUGURA GALERIA DEL FOLKLORE DE CHILE Hoy a las 10 horas será inaugurada en el Salón de la Ilustre Municipalidad la Galería de Arte Folklórico de Chile, que ha logrado gran éxito en todo el sur donde ya ha sido exhibida. En nuestra ciudad existe interés por ver esta muestra pictórica, conocidos los antecedentes, que le hacen atractiva en diver sos sectores. En esta ocasión, trae su galería el folklore na cional, el conocido artista nacional Fernando Rojas Valencia, que presentará en casi cien muestras las diferentes etapas de las costumbres chilenas, desde los tiempos de la Colonia hastanuestros días. DIA DEL PRACTICANTE SERA CELEBRADO EN LINARES Hoy celebra la Asociación de Practicantes de Linares con di versos actos que culminan con una Comida de Camaradería el Día del Practicante. A través de todo el país, hoy 15 de agos to, se realizarán programas similares, destinados a reunir a los profesionales que laborar en esta humanitaria obra. En Linares la Asociación de Practicantes hará recuerdos de los tiempos pasados y forjará planes de trabajo para el futuro en una Comi da que se realizará esta noche a las 20 horas en el Hotel París. A este acto se ha invitado a autoridades y representantes de Prensa y Radio.

3Martes 16 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO Santoral Hoy Teléfonos de Urgencia Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139 ROQUE

EDITORIAL

SENADOR PIÑERA VISITO LINARES Una visita a diversas ciudades y pueblos de la Región del Maule está realizando durante este fin de semana el senador y precan didato presidencial de Renovación Nacional Sebastián Piñera. El parlamentario estuvo el viernes y la mañana de ayer en Pa rral, viajando posteriormente hasta nuestra ciudad para tomar contacto con dirigentes, militantes y simpatizantes de su colec tividad política. En conversación con El Heraldo, Piñera expre só que su visita tenía un doble motivo: “tomar contacto con la gente y conocer sus problemas e inquietudes’, por una parte, a la vez que ir formando la base de su equipo de trabajo en su carrera presidencial. LINARES CON NOVEDADES PARA ENFRENTAR ESTA TARDE A LAJA Jaime Norambuena reaparece hoy en el mediocampo albirrojo, luego de recuperarse de una lesión que le afectaba. En el ataque la novedad la constituye el talquino Ricardo Concha, quien va desde el primer minuto. Esas son las dos variantes más impor tantes que tienen los linarenses. El cotejo se inicia a las 15,30 horas, según programación fijada por el directorio de la Tercera División. Linares formará hoy ante Laja como sigue: Medina; Astorga, Carrasco, Guerrero y Monroy; Norambuena, Loyola y Cordero; Garrido, Arellano y Concha. El encuentro es importan te para ambos elencos, ya que un triunfo les significa acercarse a la posibilidad remota que tienen aún de clasificar.

Salesianos en Linares Hoy, 16 de agosto, se recuerda el na cimiento de Juan Bosco, llamado en ita liano Giovanni Melchiorre Bosco y más conocido como Don Bosco (I Becchi, 16 de agosto de 1815 - Turín, 31 de enero de 1888), fue un sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX. Fundó la Congregación Salesiana, la Asociación de María Auxiliadora, la Asociación de Sale sianos Cooperadores, el Boletín Salesiano, el Oratorio Salesiano y el Instituto de las Hijas de María SeguramenteAuxiliadora.sepodrían decir muchas cosas sobre Don Bosco pero son las pala bras de Juan Pablo II quien lo define rigu rosamente: «Padre, Maestro y Amigo de los Jóvenes» Durante sus casi 73 años de vida, regaló su presencia y su obra en una larga lista de lugares; siempre de la mano de María Auxiliadora y con el único propósito de repartir bondad, amor, afecto, obras y rea lidades entre su infinita lista de jóvenes y seguidores. El 21 de septiembre de 1898 se iniciaron las gestiones para traer a Linares la presen ciaSesalesiana.iniciaba así un proyecto extraordina rio que puso de relieve la importancia de la Obra Salesiana en nuestra ciudad durante todo este tiempo. Actualmente, la comunidad valora lo que significa la presencia salesiana en la educación, en el barrio oriente y en las zo nas rurales de la precordillera. La huella del trabajo pastoral ha que dado reflejada en los nombres de muchos sacerdotes como Guido Tento, Livio Ve llere, Andrés Batezzati, Fernando Martelo zo, Raymundo Roccaro y Juan Garbarino, junto a coadjutores salesianos como Fran cisco Provera y José De Marchi, y tantos más que hicieron de su labor un auténtico apostolado.

Hace 30 años

El Heraldo 16 de Agosto 1992

Utilizó sus conocimientos sobre la tecnología y los materiales existentes -la prensa de tornillo, las tintas a base de aceite y el papel—, pero fue la manufactura de los tipos a la que le dedicó gran parte de sus esfuerzos. Este medio escrito de pro vincia, utilizó este sistema de impresión, una bue na parte de su vida periodística. En la fotografía, con “Parrita” uno de los tan tos tipógrafos que tuvo el Diario, en un descanso frente a la enorme máquina que por años sirvió de impresora del Diario.

Claudia DietéticaNutriciónAcadémicaCastilloNarbonayUCEN

Ingrid Rojas, Gerenta de Pacto de Productividad Chile.

Por un tema comercial, las inversiones en tecnología y conectividad se concentran en polos urbanos donde existe mayor densidad de población, por lo que al momento de evaluar los proyectos se postergan las necesidades de zonas rurales por su baja densidad de población, una historia permanente y más evidente desde el nacimiento de las redes móviles y dispositivos smart.

En el Programa Empresarial de Promoción Labo ral para Personas con Discapacidad, Pacto de Pro ductividad Chile, nos encontramos estrechamente ligados a este desafío. Nuestro principal objetivo es que, a través de la colaboración y articulación de actores públicos y privados, se puedan generar las mejores condiciones para la inserción laboral de personas con discapacidad. Y en ese contexto, la nueva Ley 21.275 -que entrará en vigor el noviembre de este año y que establece la creación del nuevo rol de “Gestor/a de Inclusión Laboral” en las empresas de más de 100 trabajadores- está estrechamente vinculada con nuestro propósito de ser un puente que conecta a las empresas con las per sonas con discapacidad. Durante los últimos meses en Pacto de Productividad Chile hemos apor tado realizando programas de transferencias de conocimientos sobre inter mediación e inclusión laboral, para que las empresas y sus colaboradores puedan comprender a cabalidad la actual legislación y también para que puedan tener una completa preparación con respecto al “Gestor/a de Inclu siónEstaLaboral”.nuevafigura al interior de las empresas será fundamental para cons truir espacios de trabajo, que permitan a las personas con discapacidad avan zar en igualdad de condiciones. Deberá preocuparse de la coordinación de un diagnóstico de inclusión laboral de personas con discapacidad al interior de la organización; de la gestión de la implementación del plan de inclusión laboral y de la coordinación de acciones de capacitación sobre este tema, de acuerdo con el enfoque de derechos y normativas vigentes.

Según estudios recientes, al menos el 9,3% de las viviendas del país no son atractivas para los despliegues de red de fibra óptica de las empresas de telecomunicaciones tradicionales.

Edulcorantes, placebos para el cerebro “Gestor/a de Inclusión Laboral”, un paso adelante para las personas con discapacidad

Este porcentaje hoy no posee y será muy difícil que en un futuro cercano pueda tener una conexión a Internet, ya que la inversión requerida para ese grupo es muy difícil de financiar, constituyendo la real brecha digital, la más difícil de erradicar.

Algunos investigadores identifican este fenómeno como “Teoría del ce rebro egoísta”. En resumen, el cerebro cubre casi todas sus necesidades de energía con glucosa. Si hay muy poca, recurre a una estrategia. El apetito y la ingesta de alimentos aumentan. Esto incluso puede conducir a la obe sidad. Estos mismos investigadores han descubierto que los edulcorantes enga ñan al cerebro y dañan el metabolismo saludable. Por ejemplo, si se come una magdalena endulzada con edulcorante, ese estímulo tan dulce indica que aumentan los alimentos ricos en calorías, pero el cerebro y el cuerpo esperan por ellos en vano. De esta manera, el cerebro es cada vez menos capaz de evaluar si puede contar con una ingesta de energía o no. Esta incer tidumbre causa una reacción fisiológica: la ingesta excesiva de alimentos. Fuera de lo ya indicado anteriormente, también nos vemos enfrentados a otro posible efecto negativo, los edulcorantes pueden ser tan adictivos como el azúcar común. Con todo lo expuesto nos entramos a preguntar ¿cómo puede ser esto, si son acalóricos y dulces? Esto sucede debido a que los edulcorantes artificiales podrían generar cambios en la forma en que el cuerpo procesa la grasa y obtiene su energía. Sin embargo, aún hay estudios que buscan confirmar como sucede esto en el organismo y que lleve a responder la interrogante de porque, aún con el uso de edulcorantes, no se han podido reducir los niveles de obesidad a nivel mundial.

Mientras exista brecha digital, seguirá también aumentando la brecha educacional, el aislamiento y acentuando las diferencias y desigualdades sociales. Desde el punto de vista del costo, Chile gasta en torno a $700.000 por mes para mantener encarcelado a un reo, con solo un mes se paga el costo del equipo y la instalación de una de estas soluciones y con dos meses, se puede solventar el servicio de un año, en el caso de las escuelas rurales, nos deberíamos preguntar ¿cuánto puede costar y demorar llegar con fibra óptica a una escuela en la precordillera? ¿Podemos esperar para llevar la conectividad al sistema de educación de un niño? Y así extrapolar a las mi croempresas, pymes y hogares del mundo rural.

Una tecnología que permite disminuir la brecha digital es el satélite y en particular aquellos servicios que utilizan la banda Ka, una banda que existe

Claudio Rodríguez, Director Pillan.Net

Disminución de la brecha digital

comercialmente hace más de 13 años, ampliamen te desplegada en Estados Unidos y Europa, pero que producto de la ausencia de políticas públicas para potenciar y favorecer empresas innovadoras locales, sumado a la falta de experiencia técnica para evaluar proyectos de este tipo de proyectos y generar acuerdos con operadores privados para su masificación, dificultan su despliegue, perdiendo la mejor oportunidad para resolver en forma inmediata la llamada brecha digital.

Esto como consumidores nos da dado cierta tran quilidad, al ver menos sellos, que estamos ayudando a nuestro cuerpo a consumir menos azúcar y con ello menos calorías, disminuyendo la posibilidad de generar a futuro algunas enfermedades como la diabetes y el sobre peso. Sin embargo, ¿Esto será tan cierto como creemos? El cerebro juega un rol importante en las sensaciones que se generan en nuestro organismo. Desde niños, el cerebro aprende a relacionar el sa bor dulce con el hecho de que el cuerpo reciba alimentos ricos en calorías. Los edulcorantes desencadenan una disonancia en el cerebro, tiene lugar la agradable sensación de sabor dulce, pero faltan calorías y la sensación de hambre vuelve con más rapidez y con ello la necesidad de comer de nuevo.

Los edulcorantes, con la implementación de la ley de Etiquetado Nutricional y por ende, la in dicación de rotular con sellos los alimentos, que indiquen ALTO EN, ha llevado a la industria de alimento, a generar la sustitución del azúcar (saca rosa) por una gran variedad de edulcorantes, entre aspartamo, sucralosa, stevia, por nombrar algunos.

5Martes 16 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO

Para erradicar la brecha digital no basta sólo con resolver la barrera eco nómica para adquirir un dispositivo con capacidad de conexión a Internet, sino que se requiere inversión en redes de acceso donde el alto costo de las soluciones tradicionales atenta contra la inmediatez de la necesidad.

La Ley 21.015, más conocida como Ley de In clusión Laboral, ha sido un gran desafío para las empresas y organismos públicos con más de 100 trabajadores. Pero no sólo para cumplir con la nor mativa, que les exige la contratación de -al menosun 1% de personas con discapacidad respecto al total de sus colaboradores, sino que también para cambiar la cultura laboral en torno a este colectivo que representa casi el 20% de la población nacional.

El “Gestor/a de Inclusión Laboral” es otro paso adelante en favor de la igualdad de derechos de las personas con discapacidad. Se estima que al rededor de 6.500 empresas deberán contar con este cargo al interior de su organización. Será un gran desafío entonces cumplir con esta normativa, el cual Pacto de Productividad Chile está dispuesto a seguir acompañando.

Plebiscito 2022: comienza periodo para presentar excusas por designación de vocales de mesa que las causales de ex cusa para desempeñar las funciones de vocal de mesa receptora de sufragios o de miem bro de Colegio Escru tador: -Tener 60 o más años. En todo caso personas mayores de 60 años, siempre po drán ofrecerse volun tariamente para ejercer como vocal de mesa. -Mujeres embaraza das durante todo el pe ríodo de -Padregestación.olamadre de un hijo o hija de menor de dos años al día 4 de septiembre de 2022. -Quienes se desem peñen como cuidado ras o cuidadores de adultos mayores o per sonas con necesidades especiales, con depen dencia o discapacida des--Las que se des empeñen en los esta blecimientos de larga estadía para adultos mayores (ELEAM). El periodo de pre sentación de excusas ante Juntas Electorales será entre el 16 al 18 de agosto. Mientras que el 20 de agosto se publi carán las nóminas de vocales reemplazantes para Mesas Receptoras de Sufragios y miem bros de Colegios Es crutadores. Según la encuesta CADEM, correspon diente a la segunda se mana de agosto, ocho puntos separan al Re chazo (46%, -1pto) del Apruebo (38%, +1pto), mientras 16% se man tiene indeciso. De continuar este re sultado, 45% aprobaría el nuevo texto y 55% lo rechazaría, donde el escenario más estrecho podría ser 48% versus 52%, considerando los márgenes de error. Entre los que vo tarían Apruebo, 91% (+6pts) está completa mente decidido a votar así, mientras que en el caso de los que vo tarían Rechazo, 92% (+5pts) está totalmen te decidido. 64% de los indecisos proba blemente no van a ir a votar. En tanto, 48% (-2pts) cree que el Re chazo se impondrá el 4 de septiembre, frente a un 43% (+1pto) que estima que triunfará el Apruebo. 50% asegura que ha conversado con su fa milia frecuentemente sobre la elección, 34% suele seguir el proce so en redes sociales y 28% declara que con frecuencia ve noticias falsas. Finalmente, en la segunda semana de agosto, 38% aprueba (+3pts) y 55% (-1pto) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.

HUMOR“NENE”GRAFICO

Las Juntas Electo rales designaron los vocales que ejercerán funciones en las mesas para el próximo plebis cito. También designa ron los miembros de los colegios escruta dores. La información ha sido ya publicada por SERVEL. También se pueden consultar en consulta.servel.cl o llamando al 600 6000 166. La gran mayoría de los vocales fueron designados el año pa sado, ejercieron cargo y tienen nombramiento vigente. La ley les fija un período de 4 años. Cualquier vocal po drá excusarse de des empeñar el cargo, de conformidad con las causales de excusa del artículo 49 de la ley 18.700. Las excusas deberán ser formula das por escrito ante el secretario de la junta electoral respectiva. Sin perjuicio de lo anterior se establece

Encuesta CADEM: ocho puntos separan al Rechazo (46%, -1pto) del Apruebo (38%, +1pto)

Plebiscito: piden facilitar el derecho a voto de miembros de FF.AA y de Orden

De manera unánime, la Sala del Senado le pidió al Presidente de la República que dis ponga de todas las me didas necesarias para facilitar el derecho a voto de los miembros de las Fuerzas Arma das, Carabineros y PDI en el Plebiscito Cons titucional que se cele brará el próximo 4 de septiembre. Ello, al aprobar un proyecto de acuerdo de senadores de Chile Vamos, donde los au tores señalan que es fundamental que en un proceso como el que se registrará el próximo 4 de septiembre se fa cilite el derecho a voto de los miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden. Según es lo habitual en procesos elecciona rios anteriores, tanto el Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Ca rabineros, junto con Gendarmería, ya dis ponen de una histórica coordinación interna para permitir a sus fun cionarios ejercer el de recho a sufragio. Y en aquellos casos que no puedan hacerlo, sim plemente obedece a las labores logísticas y de desplazamiento.Cararecordar que estas medidas de las instituciones, se rigen también por la Cons titución, que en su ar tículo 13°, establece que “son ciudadanos los chilenos que hayan cumplido dieciocho años de edad y que no hayan sido condenados a pena aflictiva (…) La calidad de ciudadano otorga los derechos de sufragio, de optar a cargos de elección po pular y los demás que la Constitución o la ley confieran”.

6 Martes 16 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO

8 Martes 16 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO NOTIFICACIÓN

Por resolución fecha 03 diciembre 2021 causa juicio ejecutivo desposei miento rol C-176- 2019 caratulada BANCO DE CHILE/ SOCIEDAD DE TRANSPORTES PORVETRANS SPA Primero Letras Linares ordenó no tificar por avisos lo siguiente: FOLIO 1: PRINCIPAL: Demanda ejecutiva desposeimiento y mandamiento. PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para embargo. SEGUNDO OTROSÍ: Traiga vista expediente. TERCER OTRO SÍ: Exhorto. CUARTO OTROSÍ: Personería. QUINTO OTROSÍ: Patroci nio y poder. SEXTO OTROSÍ: Notificación. PAULA ARANCIBIA RO DRIGUEZ, Abogado, domiciliada Edificio Plaza Centro N° 801, of. 203, Talca, representación convencional BANCO CHILE, sociedad giro banca rio, según mandato acredita otrosí presentación, mismo domicilio para es tos efectos, autos sobre notificación desposeimiento caratulados “BANCO CHILE con SOCIEDAD TRANSPORTES PORVETRANS SPA”, rol C-176- 2019, cuaderno principal, US. Digo: Por presente acto y conforme representación indicada, vengo entablar demanda ejecutiva desposeimiento contra SOCIEDAD TRANSPORTES PORVETRANS SPA, giro denomi nación, representada Guillermo Octavio Yáñez Pérez, comerciante, ambos domicilio Carlos Ibáñez del Campo 930, Villa Los Presidentes, Puerto Va ras, en calidad tercera poseedora finca hipotecada a favor BANCO CHILE, por cantidad UF 491,881.-, según valor dicho índice día 24 agosto 2020 ($ 28.673.-), equivalen $ 14.103.704.-, más intereses convenidos y costas, atención consideraciones y antecedentes paso exponer: I.- OBLIGACIO NES ADEUDADAS.- Consta autos antes singularizados y solicita traer vista otrosí, mi representado dueño siguiente crédito contra ERIKA LORE NA GUTIERREZ VALDES, RUT 12.373.117-4, contenido siguiente títu lo: - Según consta escritura pública fecha 22 mayo 2008, otorgada Notaría Linares Edison Trincado Córdova, BANCO CHILE dio mutuo Erika Lore na Gutiérrez Valdés suma pesos moneda nacional equivalente UF 723, de clarando deudora haber recibido importe mutuo entera y total satisfacción y conformidad. Deudora obligó pagar BANCO CHILE UF 723 plazo 180 meses, contar día primero mes siguiente fecha contrato mutuo, por medio igual número dividendos mensuales vencidos y sucesivos. Dichos dividen dos comprenderán amortización y los intereses. Tasa interés real, anual vencida devenga contrato mutuo será 4,70% anual, devengará desde día rija obligación. Dividendo mensual corresponda pagar, considerará interés devengado además correspondiente monto amortización, todo encuentra establecido en desarrollo deuda elaborado todo el período facultando deu dor al Banco reducir escritura pública o protocolizar dicho desarrollo, si este último estima necesario. Deudora obligó pagar mencionados dividen dos mensualidades vencidas, dentro primeros diez días corridos mes si guiente hubieren devengado, o fuere inhábil, día hábil bancario inmediata mente anterior. Sin perjuicio anterior, evento deudora fuere cuentacorrentista Banco y tuviere otorgado mandato para debitar en dicha cuenta importe dividendo préstamo, siempre condiciones verifiquen se esta fecha, tal situación Banco consiente en que interés que devengará contar día rija obligación será 4,40% anual, caso dividendo o cuota mensual perío do comprenderá este interés y correspondiente monto amortización, con forme desarrollo deuda elaborado según anteriormente estipulado. Se esta bleció dividendos o cuotas deberán ser pagados dinero efectivo equivalente valor Unidades Fomento fecha pago efectivo. Según estipulado cláusula décimo quinto letra a) escritura, si retarda pago cualquier dividendo o cuo ta capital y/o intereses diez días corridos, podrá Banco a su arbitrio exigir anticipadamente pago totalidad mutuo, o suma encuentre reducido. De acuerdo estipulado cláusula décima escritura, pago dividendo no efectuare dentro plazo convenido, devengará desde día primero mes debió haberse pagado, interés penal igual máximo ley permita estipular operaciones cré dito moneda nacional reajustable, debiendo abonar asimismo deudor inte rés máximo ley permita estipular operaciones crédito dinero moneda nacio nal reajustable, sobre todas sumas Banco hubiere desembolsado por él para hacer efectivas obligaciones emanadas contrato y sumas eventualmente hubiere anticipado por concepto impuesto territorial, también cualquier suma Banco tuviere desembolsar ocasión dicho préstamo. Deudora pagó hasta dividendo fecha vencimiento 10 mayo 2014, y no pagado Banco di videndos correspondientes meses junio 2014 y siguientes, por lo que se demandó saldo total obligación causa rol C-467-15 Segundo Juzgado Le tras Linares, la que asciende U.F. 491,881. -, según valor dicho índice día 24 agosto 2020 ($ 28.673.-), equivalen $ 14.103.704.-, cantidad última títu lo referencial, toda vez definitiva obligación debe pagarse según equivalen cia pesos moneda corriente día pago efectivo. Dicha cantidad deben agre garse intereses penales devengados desde fecha indicada hasta día pago efectivo, y costas. Estipuló expresamente obligaciones emanaren dicho préstamo tendrán carácter indivisibles y solidarias para todos efectos lega les. Deuda contenida referido documento líquida, actualmente exigible, y acción ejecutiva no prescrita. Crédito se demanda causa ejecutiva contra deudora directa rol número C-467-15, caratulada “BANCO CHILE/GU TIERREZ ERIKA” Segundo Juzgado Civil Linares. II.- GARANTIA HI POTECARIA.- Conforme acredita inscripción fojas 447, N°604, Registro Hipotecas Conservador Bienes Raíces Linares año 2008, copia acompaño otrosí, Erika Lorena Gutiérrez Valdés constituyó primera hipoteca cláusula garantía general, favor mi representado, fin garantizar cumplimiento exacto, íntegro y oportuno todas obligaciones emanan contrato mutuo, y fin garan tizar todas y cualesquiera obligaciones presentes o futuras, directas o indi rectas, tenga contraídas o pueda llegar contraer futuro favor propia deudora Erika Lorena Gutiérrez Valdés, como deudor principal, fiador, codeudor so lidario o cualquier otro título, sea moneda nacional o extranjera, sobre si guiente inmueble: - Sitio ubicado calles Rengo con Yumbel ciudad Linares, y corresponde Sitio N° 42 Población Porvenir, cual tiene superficie aproxi mada 194,82 metros cuadrados, siguientes deslindes especiales según títu los: NORTE, sitio número 35 en 20,40 mts.; SUR, sitio número 43 igual dimensión; ORIENTE, prolongación calle Yumbel 9,50 mts.; y PONIEN TE, sitio número 41 igual medida, inscrito nombre deudora fs. 1905 vta., número 2856, Registro Propiedad CBR Linares año 2008, al tiempo consti tución hipoteca. Hipoteca general corre inscrita fs. 447, n° 604, Registro Hipotecas CBR Linares año 2008. Dicha hipoteca constituyó mediante es critura pública fecha 22 mayo 2008 Notaría Linares Edison Trincado Córdo va. III.- TRANSFERENCIAS Y ACTUAL PROPIETARIO. – Seguidamen te como acredita escritura pública fecha 07 octubre 2014, otorgada Notaría San Javier Gerardo Navarro Escala, causa rol C-858-2013 Juzgado Letras San Javier, se adjudicó remate dicha propiedad Francisco Antonio Pareja González, siendo inscrito dominio fojas 3724, número 6295, Registro Pro piedad Conservador Bienes Raíces Linares año 2014. Dicha subasta no se efectuó citación acreedor hipotecario, por lo que hipoteca antes individuali zada subsiste. A su vez, fecha 03 diciembre 2014, mediante escritura pública otorgada Notaría Linares Titular Marta Gabriela Alvarado Agurto, adjudica tario Francisco Antonio Pareja González, vendió, cedió y transfirió inmue ble hipotecado a Daniel Enrique Domínguez Soto. Dominio propiedad ins cribió nombre referido comprador fojas 4072, n° 6905, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Linares año 2014. Seguidamente, fecha 07 mar zo 2016, mediante escritura pública otorgada Notaría Linares Titular Marta Alvarado Agurto, comprador Daniel Enrique Domínguez Soto, aportó do minio inmueble hipotecado SOCIEDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL DOMINTRACK Spa. Dominio propiedad se inscribió a nombre sociedad fojas 1048 vta., n° 1701, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Linares año 2016. Fecha 4 enero 2017, mediante escritura pública otorgada Notaría Linares Interino Manuel Acevedo Bustos, Sociedad Comercial In dustrial Domintrack Spa vendió, cedió y transfirió inmueble hipotecado a TERESA DE JESUS SOTO CASTRO. Dominio propiedad inscribió nom bre referida compradora fojas 179 vta., n° 324, Registro Propiedad Conser vador Bienes Raíces Linares año 2017. Por último, fecha 10 febrero 2017, mediante escritura pública otorgada Notaría Linares In terino Manuel Acevedo Bustos, la compradora Teresa de Jesús Soto Castro aportó dominio inmueble hipotecado a SOCIEDAD TRANSPORTES POR VETRANS SPA, contra quién se dirige presente acción. Dominio propie dad se inscribió nombre sociedad fojas 1879, n° 3088, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Linares año 2018, como acredita copia autori zada inscripción que acompaño otrosí presentación. Consecuencia, consta lo dicho y documentos acompañados en otrosí propiedad hipotecada favor mi representado, es de actual dominio y posesión SOCIEDAD TRANS PORTES PORVETRANS SPA, calidad tercera poseedora citado inmueble. Por su lado, hipoteca constituida sobre inmueble antes individualizado sigue garantizando obligaciones deudora personal. IV.- GESTIONES PRACTI CADAS. - Conforme lo anterior, con objeto obtener pago créditos, mi re presentado solicitó notificar desposeimiento SOCIEDAD TRANSPORTES PORVETRANS SPA, representada por Guillermo Octavio Yáñez Pérez, ambos individualizados, según consta autos se solicita traer vista, notificada judicialmente no abandonó bien dado garantía ni consignó monto capital, in

PRIMER OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente señalo bien traba embargo inmueble hipotecado favor representado, quedará poder deman dada desposeimiento, calidad depositaria provisional, con responsabilida des legales correspondientes. Dicho bien: - Sitio ubicado calles Rengo con Yumbel ciudad Linares, corresponde Sitio N° 42 Población Porvenir, tiene superficie aproximada 194,82 metros cuadrados, y siguientes deslindes es peciales según títulos: NORTE, sitio número 35 en 20,40 mts.; SUR, sitio número 43 igual dimensión; ORIENTE, prolongación calle Yumbel 9,50 mts.; PONIENTE, sitio número 41 igual medida, inscrito nombre deman dada desposeimiento fs. 1879, n° 3088, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Linares año 2018. SEGUNDO OTROSI: Sírvase S.S. tener vista momento proveer demanda, autos notificación desposeimiento caratulados “BANCO CHILE/SOCIEDAD TRANSPORTES PORVE TRANS SPA”, rol C-176-2019 este tribunal, en cuál constan hechos aseverados, y tener traídos vista y acompañados presentación documentos singularizados primer y segundo otrosí dichos autos, con citación. TER CER OTROSÍ: Atención domicilio señalado demandada desposeimiento encuentra jurisdicción Puerto Varas, vengo solicitar S.S. exhorte dicha ju risdicción, objeto notificar en su oportunidad demanda autos, trabar embar go sobre bien objeto presente acción, y realizar diligencias necesarias para remisión presente exhorto tribunal vez diligenciado. Tribunal exhortado tendrá amplias facultades ordenar practiquen todas diligencias necesarias para notificar demanda cualquiera formas señaladas ley. Igualmente, esta rá facultado nombrar receptor ad-hoc; habilitar día, lugar y hora; ordenar trabe embargo, y general, todas demás actuaciones necesarias o útiles ca bal cumplimiento cometido, así como reexpedir presente exhorto. Exhorto deberá contener copia íntegra demanda ejecutiva desposeimiento, manda miento desposeimiento ejecución y embargo, notificación personal practi cada autos notificación desposeimiento, y todo correspondientes proveídos y notificaciones. Exhorto podrá diligenciado persona presente o requiera, podrá formular todas peticiones necesarias llevar adelante tramitación y sean procedentes, especialmente designar nuevos depositarios. CUARTO OTROSI: Sírvase S.S. tener presente personería para actuar representa ción BANCO CHILE, consta escritura pública fecha 29 septiembre 2017, otorgada Notaría Santiago René Benavente Cash, cuya copia emitida y fir mada digitalmente conforme Ley 19.799 sobre Firma Electrónica adjunta, solicitando además tenga exhibida y acompañada, con citación QUINTO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente designo abogado patrocinante y con fiero poder para actuar autos SERGIO VALENZUELA GUZMAN, domici lio calle Independencia N° 437, oficina 203, Linares, conforme establecido número 9 Acta 91 I. Corte Talca, indica correo electrónico comunicaciones correspondiente s.valen@123.cl. SEXTO OTROSI: Atendido demandada fue notificada personalmente forma subsidiaria art. 44 CPC de notificación desposeimiento dio origen autos, y conforme previsto artículo 443 número 1, inciso segundo, Código Procedimiento Civil solicito S.S. disponer pre sente demanda y respectivo requerimiento notifiquen cédula. FOLIO 2: Linares 04 septiembre 2020. PRINCIPAL: Téngase interpuesta demanda ejecutiva desposeimiento. Despéchese mandamiento. PRIMER OTROSI: Téngase presente y designa depositario provisional propio ejecutado, bajo responsabilidad legal. SEGUNDO OTROSI: No lugar por innecesario.

CUARTO OTROSI: Téngase presente y acompañada personería, con cita ción. QUINTO OTROSI: Téngase presente. SEXTO OTROSI: No lugar. Cuantía 491,881 Unidades Fomento, equivalente suma $14.103.704.-. Pro veyó ALEJANDRO SUMONTE VERDEJO Juez Titular. Linares, 04 sep tiembre 2020, notifico por estado diario resolución precedente. FOLIO 1: MANDAMIENTO DESPOSEIMIENTO. Ministro Fe requerirá pago SO CIEDAD TRANSPORTES PORVETRANS SPA, representada Guillermo Octavio Yáñez Pérez, ambos domicilio Carlos Ibáñez Campo N° 930, Villa Presidentes, ciudad Puerto Varas, calidad tercer poseedor finca hipotecada, fin que acto requerimiento, pague BANCO CHILE o derechos represen te, cantidad UF 491,881. - equivalente suma $14.103.704.- más intereses y costas; o ponga disposición Tribunal propiedad hipotecada, para ser ven dida pública subasta y pagarse con producto suma antes señalada. Caso no hacerlo cumplimiento ordenado Tribunal, trábese embargo sobre inmueble hipotecado, inscrito fojas 1879, n° 3088, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Linares año 2018. Designado depositario provisional pro piedad cuyo desposeimiento dispone, propio ejecutado, bajo responsabili dad legal. Así ordenado autos Rol N° C-176-2019, caratulados “BANCO CHILE con YÁÑEZ.”, Primer Juzgado Letras Linares. Linares, 04 septiem bre 2020. ALEJANDRO SUMONTE VERDEJO Juez Titular. FOLIO 110: PRINCIPAL: NOTIFICACIÓN AVISOS. OTROSI: EXTRACTO. S. J. L. CIVIL LINARES (1°) SERGIO VALENZUELA GUZMÁN, Abogado, BANCO CHILE, autos demanda ejecutiva desposeimiento, ca ratulados “BANCO CHILE con SOCIEDAD TRANSPORTES PORVE TRANS”, Rol C-176-2019, cuaderno principal, US. digo: Consta autos S.S, previo acceder notificación avisos solicitada parte, ordenó oficiar Registro Civil, Servicio Electoral, y Policía Investigaciones, informaran domicilios GUILLERMO OCTAVIO YAÑEZ PÉREZ, calidad representante legal demandada SOCIEDAD TRANSPORTES PORVETRANS SPA. Habien do recibidos oficios ordenados y según certificaciones agregadas autos, ha sido buscado GUILLERMO OCTAVIO YAÑEZ PÉREZ, por ministro fe sin haya podido ser habido, tal y como consta. Además, recibido oficio De partamento Extranjería Policía Investigaciones no aportó información indi que nuevas salidas país por parte mismo, por lo que encuentra actualmente Chile para efectos notificación. Conforme anterior y no existiendo domici lios conocidos donde notificar, solicito S.S sirva decretar notificación avisos GUILLERMO OCTAVIO YAÑEZ PÉREZ, calidad representante legal de mandada SOCIEDAD TRANSPORTES PORVETRANS SPA, disponien do periódico y número avisos efectuar, sin perjuicio publicación efectuarse Diario Oficial. POR TANTO, US PIDO., acceder solicitado. FOLIO 118: Linares, 03 diciembre 2021. Proveyendo derechamente escrito pendiente folio 110 autos, resuelve: PRINCIPAL Y OTROSI: Como pide, notifíquese y requiérase pago demandado GUILLERMO OCTAVIO YAÑEZ PÉREZ, calidad representante legal demandada SOCIEDAD TRANSPORTES POR VETRANS SPA; demanda ejecutiva y resolución, escritas folio 1, fecha 02 septiembre 2020, y folio 2, fecha 04 septiembre 2020, ambas cuaderno principal; mandamiento folio 1, fecha 04 septiembre 2020, cuaderno apre mio; escrito folio 110, fecha 11 noviembre 2021 y esta resolución, mediante avisos extractados, Diario El Heraldo Linares tres veces y Diario Oficial una vez días 1° o 15 cualquier mes, o día siguiente hábil si referidos correspon dieran día festivo. Asimismo, cita demandado concurrir dentro 5° día hábil, horario atención público tribunal, entre 08:00 horas hasta 14:00 horas, con tado desde última publicación a comparecer ante Sra. Secretaria Tribunal efectos practique requerimiento pago. Realizada publicaciones será carga propia parte dar cuenta debida antelación Tribunal dichas publicaciones, para efectos realizar requerimiento pago. Estese resuelto precedentemen te, y acompáñese extracto por parte para revisión y posterior autorización. Proveyó ALEJANDRO SUMONTE VERDEJO, Juez Titular. Linares, 03 diciembre 2021, notifico por estado diario resolución precedente. Lo que notifico. LA SECRETARIA.

TERCER OTROSI: Atendida situación emergencia sanitaria viviendo país, riesgos contagio virus COVD 19 y instrucciones impartidas autoridades gu bernamentales y administrativas, plasmadas decreto supremo N° 104 fecha 18 marzo 2020, promovido distanciamiento social, replicadas nivel judicial ACTA N° 42- 2020 Excelentísima Corte Suprema Acuerdos Pleno N° 78 y 82 Ilustrísima Corte Apelaciones Talca, resuelve: Como se pide, exhórtese efectos notificar personalmente demanda autos, conformidad prevenido ar tículo 44 Código Procedimiento Civil, para requerir pago y trabar embargo.

9Martes 16 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO tereses y costas, todo ello plazo previsto artículo 758 Código Procedimiento Civil, circunstancias certificadas. Consecuencia, atendido dispuesto artícu lo 759 Código Procedimiento Civil, ha quedado preparada vía ejecutiva, constando obligaciones de títulos ejecutivos, siendo líquidas, actualmen te exigibles, y acción ejecutiva no prescrita. POR TANTO, A US. PIDO: Tener interpuesta demanda ejecutiva desposeimiento contra SOCIEDAD TRANSPORTES PORVETRANS SPA, representada Guillermo Octavio Yáñez Pérez, ya individualizados, carácter tercera poseedora inmueble hi potecado, ordenando se despache en su contra mandamiento desposeimien to y embargo objeto haga entrega mi representado inmueble hipotecado de que es actual poseedora, bajo apercibimiento no hiciere embarguen y producto realización paguen créditos representado, ascendentes cantidad 491,881 UF, que según valor dicho índice día 24 agosto 2020 ($ 28.673.-), equivalen suma de $ 14.103.704, cantidad última título referencial, toda vez definitiva obligación debe pagarse según equivalencia pesos moneda corriente día pago efectivo, concepto mutuo individualizado, más intereses corrientes y moratorios pactados, o abandone ante Tribunal US. inmueble hipotecado, bajo apercibimiento no hiciera, desposeerá éste para, con pro ducido, hacerse pago mi representado de acreencia que demanda, todo con costas.

Gendarmería refuerza medidas contra el crimen organizado realizando allanamientos en diferentes cárceles

Fue alrededor de las 01:30 horas del do mingo, que personal de Bomberos concu rrió a un accidente de tránsito en calles Colo Colo esquina Chaca buco, en el sector cén trico de Linares. Al llegar al lugar, voluntarios asistieron a los involucrados en la colisión entre 2 ve hículos menores, con 3 lesionados adultos y una menor, quienes fueron también eva luados por personal SAMU que concurrió hasta el lugar. Todos fueron trasla dados hasta el Hospital de Linares, mientras que Carabineros adop tó el procedimiento de rigor, para recabar los antecedentes respecto de la causa del acci dente, que se produjo a alta energía.

11Martes 16 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO

Otro procedimiento de registro y allana miento realizó Gendar mería en 18 recintos penitenciarios a lo lar go del país. La opera ción simultánea en 16 regiones se enmarca en la política de com bate contra el crimen organizado al interior de los recintos carcela rios, impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de Gendarme ría de Chile. En el operativo, el tercero en lo que va del año, se incautaron 623 armas blancas, junto a otros elementos que atentan contra la segu ridad penal; y partici paron 1.526 funciona rios del Departamento de Seguridad Peniten ciaria de Gendarmería, el cual, encabezó el procedimiento.Enelcasode la re gión del Maule, el pro cedimiento se realizó en el Centro de Cum plimiento Penitencia rio de Linares. Dentro de los principales ha llazgos se encuentran: 30 litros de licor arte sanal; 16 cargadores de celular; 21 armas blan cas; 5 manos libres; 3 reproductores de mp4 y 3 pendrive; 7 teléfo nos celulares y 1 una batería de celular; 5 pi pas artesanales. Se allanó a 239 in ternos desde el módulo 2 al 8, acompañado de una fuerza operativa de 96 funcionarios/as, correspondientes a las USEP de Talca, USEP Cauquenes, ECA Tal ca, ECA Cauquenes, Dirección Regional, personal del recinto penitenciario CCP Li nares.Los operativos se realizaron de mane ra simultánea en las cárceles de Concep ción, Copiapó, Lina res, Puerto Aysén, San Carlos, Villarrica, Alto Hospicio, Santiago 1, Colina 2, Arica, La Serena, Punta Arenas, Rancagua, Valdivia, Valparaíso, Antofagas ta y Puerto Montt.

Finalmente, y tras rechazar un recurso de casación en el fondo interpuesto por la em presa en contra de la sentencia que acogió la demanda presentada por el SERNAC, CGE deberá compensar a los usuarios, por los cortes de suministro registra dos en junio y julio de 2017 en las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío y Metropolita na. El SERNAC valora el fallo, pues ratifica que los usuarios de los servicios de electri cidad tienen derecho a ser compensados cuando las fesionalmente.tricidaddistribuidorascompañíasdeelecnoactúanproLainstituciónre

Un accidente de tránsito con resultado de muerte se produjo la tarde del domingo en San Javier. En concreto, alrede dor de las 13:50 horas, en la Ruta 5 Sur, km. 270 (dirección al sur). Carabineros llega al lugar a raíz que, mo mentos antes, un con ductor transitaba de norte a sur y, por razo nes que se investigan, pierde el control del móvil, chocando con la barrera de contención volcando hacia la pista poniente. En el vehículo se trasladaban 5 personas adultas, de las cua les resultó fallecida una mujer de iniciales C.C.L.M., de 66 años. Mientras que, tanto el conductor como el resto de los pasajeros, fueron derivados a los Hospitales de San Ja vier y Talca, con lesio nes leves según infor mesLapreliminares.Fiscalíainstruyó la concurrencia de la SIAT de Carabineros del Maule y del Servi cio Médico Legal.

cuerda que en materia de electricidad los con sumidores tienen dere cho a recibir el servicio por el que pagaron, sin interrupciones, y a ser compensados por el tiempo que el servicio estuvo suspendido. Ante un corte, las em presas tienen la obliga ción de tomar todas las medidas para reponer el servicio lo antes po sible, así como deben contar con planes de contingencia para dis minuir al máximo la molestia a los usuarios. La sentencia de termina una compen sación equivalente a $9.500 por cada día en que un cliente vio inte rrumpido el suministro de energía eléctrica. Además, establece que la empresa debe com pensar con un monto de 0.15 UTM, esto es, alrededor de $8.700 a cada cliente que for muló un reclamo ante el SERNAC por los cortes de electricidad. Finalmente, la jus ticia condenó a CGE al pago de una multa de 300 UTM, esto es, aproximadamente $17 millones y medio de pesos por infringir la Ley del Consumidor.

SERNAC valora fallo que condena a CGE a compensar a consumidores de 4 regiones afectados por cortes de luz

Linares: Colisión deja 3 lesionados es calles Colo Colo esquina Chacabuco San Javier: Fin de semana largo con un fallecido en la Ruta 5 Sur

La Corte Suprema, tras rechazar un recur so judicial, ratificó la sentencia que condenó a la compañía eléctrica CGE Distribución, por lo cual, dicha empresa deberá compensar a clientes pertenecientes de cuatro regiones del país con un monto de $9.500 por cada día de suspensión por los cor tes ocurridos en junio y julio del año 2017. Se trata de una de manda colectiva inter puesta por el SERNAC a fines de julio del año 2017, luego que la em presa CGE no estuvie ra dispuesta a compen sar a los consumidores que se vieron afectados por reiterados y pro longados cortes de su ministro eléctrico.

Sin duda que hubo exceso de con fianza y mucho relajamiento en el cua dro albirrojo, luego de la para de algunas se manas del campeona to. Por eso fuimos tes tigos que jugó uno de los peores partidos en su reducto . Sin chispa, insulso carente de acti tud que fue notoria, in cluso en la poca comu nicación con el balón. Poco se puede comen tar en un partido que a ratos era una verdadera práctica de fútbol y no un partido por los pun tos. Si bien es cierto que ambas escuadras ya estaban clasificadas para la liguilla final, pero fue el cuadro fo rastero el que propu so y se quedó con los tres puntos y de paso le quebró el invicto en casa al “Depo”. Un encuentro en el cual no se jugaba nada, puesto que am bos elencos estaban ya listos para la ligui lla final. Pero, que nos dejó ciertas dudas con escasas oportunidades de Lariesgo.anotación para Rengo llegó luego de una tremenda jugada que fabricaron antes de ingresar al área, una pared que dejó “paveando” a la de fensa linarense, don de apareció sin marca el jugador Benjamín Campos para ganar y liquidar con clase ante la salida de Sebastián Aravena y que fue ce lebrado con mucha pa sión por los visitantes, que tempranamente se ponían en ventaja. Lo único rescatable en el primer tiempo. A los 8 minutos de comenzado el pleito.Enelinicio del com plemento, el técnico Luis Pérez Franco, Albirrojos cayeron ante Rengo en una pálida actuación en la última fecha del campeonato

- La falta de actitud fue notaria en los jugadores locales estaba molesto con el rendimiento de sus dirigidos y movió de inmediato sus piezas, dejando en las duchas a los jugadores Alexis Alarcón y Nicolás Arancibia, que sin duda que al igual que el resto del equipo que daron al debe. A los 61 minutos, el propio Campos pudo haber anotado el se gundo personal para Rengo, excelente re acción del portero Ara vena que impidió el tanto. En resumen, un par tido para el olvido, donde no hubo “garra” ni entrega y que tuvo también sus coletazos porque al término del partido, el técnico Pé rez Franco hizo pre sente al plantel la pau pérrima actuación y les dio un “café” cargado como consecuencia de la poca entrega en el campo de juego. Un párrafo aparte al cuarto juez, que se creía literalmente “pa trón” de fundo, pues to que reclamaba por todo, pero afortunada mente el turno lo puso en su lugar y después se fue al sector de ca marines. Llegó al pare cer con la intención de perjudicar el espectá culo, que se jugaba sin público. ANÁLISIS El estratega del “depo”, después de la conversar con los ju gadores a puertas ce rradas en un dialogo que fue intenso, dijo que “a pesar de todo, la primera etapa del cam peonato fue positivo, clasificamos primeros. Ante Rengo, tuvimos un traspié, era un parti do que no tenía mucha emoción, pero sin duda nos sirve de experien cia para lo que viene. La liguilla será muy in tensa, por eso tenemos que prepararnos bien con el objetivo de as cender. Quedamos do lidos con esta derrota, pero hay que dar vuel ta la página y cambiar el “chip”. Con actitud, energía y tenemos que retomar lo que venía mos haciendo en el torneo”.

CLASIFICADOS Terminada la prime ra parte del campeo nato, ahora viene la li guilla. De acuerdo a lo expresado por el presi dente de los albirrojos David Avendaño, el sorteo será esta noche en ANFA Tercera Di visión. Son 8 los equi pos que jugarán todos contra todos y donde sólo dos regresarán al “profesionalismo”, en treLoscomillas.elencos de la Zona Norte son: Pro vincial Ovalle, Colina, Municipal Santiago y Unión Compañía. En tanto que en el Sur: Deportes Linares, Ren go, Provincial Ranco y Provincial Osorno. Gerardo Domínguez A Redactor Deportivo

12 Martes 16 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.