Pág11 El Diario del Maule SurEl Diario del Maule Sur AÑO LXXXV N° 29.129 $ 300 FUNDADOEL29DEAGOSTODE1937 LINARES MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EL HERALDO Pág11Pág7 Pág12 Pág10Pág11 LINARES : NUEVO DESPRENDIMIENTO DE TIERRA EN RUTA A PRECORDILLERA OBLIGO A TRABAJOS EN LA VIA CARABINEROS DE LINARES ANALIZO SITUACCION DE ACCIDENTES VIALES EN LA ZONA IMPECABLE DESFILE DE FIESTAS PATRIAS EN LINARES Diputada Veloso se refirió a muerte de ex jerarca de Colonia Dignidad, Gerhard Mucke PDI investiga robo que afectó a carnicería de Linares Pareja de Parral ganó Campeonato Regional de Cueca del Adulto Mayor





Felipe Contreras Académico Instituto de Ciencias Naturales Universidad de Las Américas Sede Concepción
Como cada septiembre se respiran aires de unión y cariño por lo nuestro, y es precisamente en esta comuna, que vio nacer la independencia, donde ese sentimiento debe cobrar mayor fuerza.
En cuanto a las hierbas medicinales, el Peumus boldus o boldo chileno es una especie endémi ca, consumida por sus propiedades digestivas y como complementario en trastornos hepatobilia res. Además, posee propiedades antinflamatorias, diuréticas y antioxidantes. La boldina es su prin cipal ingrediente activo, que junto con sus aceites esenciales como terpineol, poseen propiedades di gestivas y hepatoprotectoras. Es recomendable su uso como infusión, pues se sabe que así concentra gran parte de sus propiedades.
patriotas.*Director
Otros tés de hierbas con propiedades digestivas son aquellos que contienen hinojo, manzanilla, jengibre o menta, los cuales también pueden ayu dar a evitar las incomodidades digestivas de estas fiestas, esto junto a la moderación le aseguraran un feliz dieciocho.
La ciudadanía ha vuelto a volcarse a las calles en un acto de reencuentro, de amistad, de respeto por lo que nos ha hecho ser una patria única e indivisible con más de 210 años de historia.
Hemos llegado acá gracias al legado de nuestros antepasados, es cierto que ha habido errores, pero debemos aprender de ellos para que, precisamente, sean esas las lecciones aprendidas que nos permi tan seguir adelante, pero también es cierto que ha habido muchos más aciertos que los anteriores. Es de ellos que debemos mantener lo logrado, en un ambiente de unión y de visión de futuro.
Chile es una tierra forjada por el sacrificio de su gente, no ha sido fácil, somos una tierra golpeada una y otra vez por desastres naturales, pero que ha sabido ponerse siempre de pie. Son, de hecho, esos momentos, los que mues tran al verdadero Chile, unido, granítico, imbatible.
Septiembre despierta la emoción, el sol templa nuestro carácter, estamos más alerta, disponibles, habilidosos y juguetones, es tiempo de encuentro en familia, en comunión, de verse unos a otros, de escucharse, de compartir la mesa y el buen vino, de relajo, música y canto a los sones de su majestad la cueca y todas sus múltiples variantes a través de este largo Chile que estuvo de celebración y fiesta para recordar la Independencia Nacional y Glorias del Ejército para este glorioso territorio que se hermana con el Océano Pací fico e intranquilo, la cordillera majestuosa vestida de blanco, el norte árido y el sur extremo. Chile es septiembre, una tonada en poesía, nos deslumbran las payas del huaso canchero y el dominio de la guitarra y el arpa del folclo rista; a la mesa los manjares del arte criollo y la fascinación por la empañada y asado de cordero.
¡Porque Chile está de fiesta! Quiero enviar a cada uno de ustedes, un gran abrazo y un feliz “viva Chile”, con la convicción de que el Ejército, su Ejérci to, seguirá sirviendo, como desde el inicio de la patria a todos nuestros com

vida, nos creó nuevos hábitos y a estar alertas ante cualquier síntoma; pero durante la celebración de estas Fiestas Patrias pudimos compartir en socie dad, disfrutar en reunión diversas formas de cele bración y podemos estar más contentos, pues nos encontramos en reunión después del prolongado confinamiento; entonces, que bienvenidas fueron estas Fiestas Patrias 2022.
Durante Fiestas Patrias nos vemos tentados a comer en exceso o muy tarde, acompañado mu chas veces de alcohol o bebidas ricas en azúcar.
¡Chile está de fiesta!
FIESTAS PATRIAS CHILE 2022
Viva septiembre y su algarabía que cuanta falta nos hacía, viva la pa reja de cueca y el domador de caballos, viva la siembra fértil que comienza a despuntar las plantas, madurar las frutas que se cosecharán en el próximo tiempo, guiar el arriero su piño a las veranadas y despertar de madrugada para recorrer el campo abierto donde siempre hay trabajo sea cual sea el día que amaina.Latremenda pandemia del coronavirus nos castigó a pena de muerte y se llevó a millones a la tumba por todo el orbe, cambió nuestra forma de
VAMOS, MANO A MANO, CONSTRUYENDO EL FUTURO
Un adecuado control de porciones y evitar co mer cerca de la hora de dormir, pueden impedir gran parte de las molestias en personas que no tienen enfermedades de base, incluso se pueden incorporar otras medidas naturales para evitar las incomodidades estomacales de las celebraciones.
Chile, ha sufrido mucho este ultimo tiempo, la pandemia y la desunión han creado un ambiente de pesimismo y resignación que no son propios de nuestra gente. Por ello que este mes, es un excelente momento para volver a reencontrarnos con lo que nos hace únicos y especiales. El cariño por nuestra bandera, nuestras tradiciones, nuestra tierra, nuestras costumbres, deben ser mayor a los hechos que puedan habernos dividido.
EL MOMENTO PERFECTO Toma agua’e Boldo
Hidratarse adecuadamente y evitar los condi mentos irritantes como el comino, pimienta o ají, pueden disminuir las molestias de colon o aquellas causadas por alteraciones en la mucosa gástrica.
2 Martes 20 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
Marcelo Sepúlveda, profesor de Retiro

de la Escuela de Artillería del Ejército de Chile.

Aquí en Chile se produce el buen vino y la ha rina candeal, realizamos un brindis y amasamos las empanadas, guardamos fiel resguardo de nuestras tradiciones y costumbres, que no olvidemos nunca a este territorio y su gente, cada día somos más chilenos y más patriotas, esta Nación la construimos todos desde el personal aporte de cada uno; por lo cual, nos debemos respetar unos a otros, sobre todo a aquel más necesitado y desvalido.
Por ello invito a mis compatriotas ha volver a lo nuestro, a sentir el con cepto de la patria, incluso para quienes buscando un futuro mejor han llega do a este rincón del mundo a aportar con trabajo, esfuerzo y dedicación. El Ejército de Chile y en particular su Escuela de Artillería, llevó la mano amiga a cada una de las comunas a través de su presentación en los tradicionales desfiles cívico-militares y por supuesto, con sus mejores galas para la que fue el tradicional desfile el reciente 18 de septiembre en nuestra histórica plaza de Linares.
CRL .Rodrigo Serrano Quintana
No tenemos certeza cuál será la evolución de la pandemia y el aconte cer del futuro; pero sí guardamos seguridad que en nuestro territorio nadie está de sobra y demás, ofrezcamos nuevos bríos al andar para llegar a feliz término el tránsito que nos marca la República para cada ciudadano, vamos mano a mano construyendo el futuro.
RAMADAS EN DEUDA…
Margot Loyola Palacios Ilustre de Linares,
En el Club de la Unión se realizó la Kermesse que todos los años para el 17 de Septiembre auspicia el Club de Leones de nuestra ciudad. Esta vez hubo un numeroso público que llenó completamente la capacidad del Club gozando de una velada de innegables contornos sociales. Números vivos, orquesta, baile, alegría, cena y muchas actividades más dieron lugar a una in usitada animación. El producto de este acontecimiento está de dicado para las numerosas obras que el Club está desarrollando en nuestra ciudad.
con Enrique Matu rana González, hijo ilustre de Linares (2003),frente a la Casa de la Cultura.

Ahí está la mujer chilena y su personalidad, la recopiladora folclórica y su concien zudo trabajo, la didáctica investiga dora; la intérprete musical ejemplar. No en vano, nuestro Premio Nobel de Literatura - Pablo Neruda - la definió como “emperatriz absoluta de Chile y susEncanciones”.laimagen,
ción Periodistas de Espectáculos) 1990. Premio Críticos de Arte, mención danza 1991. Premio “Las Américas” otorgado en Buenos Aires (Ar gentina), a personalidades destacadas de América latina en la defensa de la cultura popular. Premio Nacional de Arte, mención en Música en 1994. “Premio a lo chileno”, reconocimiento instituido por la IANSA el año 2001.
Evitar billetes falsos
Ella decía lo que pensaba. Se reconocía crítica y autocrítica del trabajo que realizaba. Amable, generosa, de buen corazón. Y no se crea que son palabras rebuscadas, para reconocer -en esta mu jer chilena- todo su quehacer. Lejos de ello. Son palabras que la representan muy justamente lo que fue y representó en su vida.
Muchos turistas y vecinos pudieron compro barlo, en la feria de artesanía y encuentro folcló rico, que se realizaba en la comuna de Colbún, frente al Hotel Termas de Panimávida, en con versación distendida con las mujeres expositoras del lugar. Un trato afable y generoso en escuchar. Incluso sugiriendo, felicitando y generando una estrecha relación con los expositores y visitantes.
En este contexto, una de las medidas pre ventivas necesarias para aprender a identifi car el papel moneda, consiste en tres pasos muy básicos, que son tocar el billete, mirar el billete y realizar un movimiento de inclina ción del mismo para poder detectar todas las medidas de seguridad que el Banco Central ha otorgado para que la gente pueda diferen
Ha sido designado con reciente fecha don Francisco Azócar Bo badilla como Coordinador del Ministerio de Obras Públicas en la provincia de Linares. El señor Azócar viene a reemplazar a don Daniel Salcedo Arévalo, Ingeniero provincial de Vialidad quien se va dentro de poco a la provincia de Osorno. La labor es coordinar los diferentes servicios del Ministerio de Obras Pú blicas; planificar las inversiones y programas y dar preferencia a las obras. Sabedores de la capacidad de trabajo, preparación y acervo moral del señor Azócar estamos ciertos que desarrollará en la provincia una inteligente labor.
Autodefinida como intérprete y maestra, Mar got Loyola Palacios heredó de su madre, Ana Ma ría Palacios, la pasión por la música y de su padre, Recaredo Loyola, la tentación por las “chinga nas”.
LINARES PERDIO CLASICO CON ÑUBLENSE: 1 POR 2
3Martes 20 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO Santoral Hoy Teléfonos de Urgencia Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139 AMELIA Hace 30 años El Heraldo 20 de Septiembre 1992 El Heraldo 20 de Septiembre de 1966 Hace 60 años
Los albirrojos perdieron ahora con Ñublense por 2 goles a 1, en un partido que tuvo muchos roces y se disputó a un gran ritmo, lo que logró entusiasmar a los escasos aficionados que llegaron al estadio. Linares llevó siempre la iniciativa hasta los tres cuar tos de cancha, pero allí, al igual que en otras tardes, sus atacan tes diluyeron. En resumen el partido fue del agrado del público, ya que hubo entrega y mucha fuerza en la disputa de la pelota, lo que motivó que se produjeran cuatro expulsiones. Ganó el que tuvo mayor tranquilidad y liquidó en el momento preciso.
se hizo un llamado a los comer ciantes , en caso de adquirir un billete falso, durante el traspaso y venta de sus productos, deben comunicar de manera inmediata a Ca rabineros, y realizar el procedimiento corres pondiente al Ministerio Público, a fin de sacar de circulación ese dinero.
EDITORIAL Septiembre, mes de la Patria
ciarlos.Asimismo,
*Linares, 15 septiembre 1918 +Santiago, 3 agosto 2015. -Hija
Nacida un 15 de septiembre, en Linares, maes tra, recopiladora, investigadora e intérprete ejem plar, creó una escuela en torno a cantos y bailes tradicionales de Chile convirtiéndose en una em bajadora de nuestra cultura; acompañada del Con junto Palomar, nacido en 1962, con personas bajo la conducción de Osvaldo Cádiz; que comienzan la labor de estudio y rescate de las expresiones de la cultura tradicional chilena, bajo el nombre de “Grupo Folklórico Margot Loyola”. Fue en 1975, cuando el conjunto pasa a llamarse PALOMAR, palabra que se forma tomando como base las pri meras sílabas de MARgot LOyola PAlacios, en orden
La señora Margot, destacada académica, desa rrolló la docencia junto a múltiples actividades de estudio y recopilación, formando a cientos de profesores de música, a intérpretes e investigado res. Su nutrido currículo la acreditó como profe sora de danza y folclore, al alero de importantes investigadores como Oreste Plath.
A lo largo de su vida, Mar got Loyola, fue reconocida con más de mil premios y nombra da Hija Ilustre de ciudades de Chile (Valparaíso, 1991, entre otros). Premio Apes (Asocia
1975-
De manera didáctica, Carabineros da a conocer la familia de billetes y a identificar aquellos que sean falsos; ya que como es de conocimiento público, tras las Fiestas Patrias es importante estar atentos para evitar ser víc timas de este ilícito.
Anainverso.María Palacios tuvo cuatro hijos de Re caredo Loyola, antiguo miembro del Cuerpo de Bomberos de Linares. Sus nombres: Margot, Es tela, Juan y Marco Aurelio. Su vida transcurrió en una aparente tranquilidad hasta el décimo aniver sario, donde el matrimonio se terminó.
EXITO ROTUNDO EN KERMESSE DEL CLUB DE LEONES
DON FRANCISCO AZOCAR BOBADILLA COORDINADOR DE OBRAS PUBLICAS
A través de una campaña de difusión, la Sección de Criminalística de Carabineros de LABOCAR, se encuentra desarrollando una campaña sobre las medidas de seguridad con las que cuenta la familia de billetes de nuestro país, con el objetivo de prevenir la circula ción de billetes falsificados.
“A las 24 horas de hoy dejarán de funcionar las fondas y rama das en todos los sectores urbanos y rurales de la provincia de Li nares; igual situación vivirá, imaginamos, en la mayor parte del territorio nacional. Nos interesa lo de Linares, por razones ob vias. Que nos perdonen los “ramaderos”, pero la verdad es que en estas Fiestas Patrias las ramadas dejaron mucho que desear. En otras palabras, no estuvieron a la altura de lo que la gente desea. La opinión unánime es que este año no hubo mucho don de elegir. Definitivamente se quedaron en deuda…” (Editorial).
Recordamos a la Maestra Margot Loyola, en este mes de la Patria, porque justo es reconocer su trabajo por las tradiciones de nuestro pueblo. Además, porque -además de haber sido distingui da como Hija Ilustre de Linares- la ciudad con sus autoridades y entidades culturales, deben bus car un lugar especial para esta mujer linarense; desde donde se le pueda recordar reconocer por el trabajo realizado.
supuestos investigadores ya debiesen estar en esta sala”, refiere con ironía.
Yo creo en el voto voluntario
Narramos esto por cuanto, hace unos días, ubicamos casualmente a Jaime en el Salón de Periódicos Chilenos de la Biblioteca Nacional. Si se debe gra ficar una tarea de constancia, nuestro amigo se acerca o supera ya el medio siglo subiendo esas escalas y a ello se suman (y se seguirán adicionando, según creemos) más de veinte libros. Todos sobre el Maule, labor y lucha que le llevó a ocupar un sitio en la Academia Chilena de la Historia, donde ha hecho otra serie de publicaciones. Especial mención otorgamos a la His toria de Linares, publicada el 2018, que fue tema de discusiones, enojos y descontentos. Creo que eso se sabe.
para quien no vote no supone per se una decisión más informada.
Ahora bien, mientras subimos las escalas del subterráneo en que se ubica la Sección Diarios Chilenos de la Biblioteca Nacional, analizamos este ex traño designio de los linarenses, de apartar a quienes pueden enfrentar los grandes desafíos intelectuales y otorgarlos, graciosamente, a personas que tal vez tienen muy buena voluntad, pero ello no basta. Al menos eso nos parece a nosotros. Si nos equivocamos, van las disculpas del caso.
A Jaime le conocimos en la Universidad de Chile, sede Talca, en la época de los setenta donde quien escribe cursaba la carrera de Técnico Agrícola, que luego seguimos en Santiago para llegar a la de ingeniero agrónomo. Jaime era buen alumno de castellano y ya escribía en la prensa. Logró trazar un derrotero de investigador notable en su zona. Punto aparte: pololeaba con una chica estupenda.
Gonzàlez conoció de cerca a don Julio Chacón del Campo, colega de profesión del suscrito, autor de la primera historia del Liceo, (1875 a 1925). El gran historiador le donó una invaluable colección de documentos sobre el tema.
“¿Las tienes todas?”, me atrevo a preguntarle.
Notable también fue su esfuerzo por lograr ubicar los restos de Valen tín Letelier en el Cementerio General, perdidos o desaparecidos, como Ud. quiera decirlo. Esto debió ser en 1993 o por esa época. Su sugerencia de sepultarlos a la entrada del Liceo fue aceptada por las autoridades del mo mento. Fue un gran salvamento, rescate o como se desee designarlo.
Silvio Cuneo Abogado y académico UCEN
Le comentamos que hemos leído en El Heraldo su artículo sobre el Liceo de Hombres y sus 150 años a celebrarse en el 2025. Mientras conversá bamos (nuestro amigo no pierde tiempo) digitalizaba la revista Horizontes publicada por los alumnos del Liceo en 1913. “La tenía en fotocopia, dice, pero ahora es como tenerla en original”.
Le comentamos de la Revista Horizontes, donde uno de nuestros antepa sados, Luis Alfredo Cofrè Lara, fue parte de la Academia Baldomero Frìas. “Pero esa revista no es única, nos acota Jaime, el liceo publicó al menos ocho revistas más, la última de ellas en 1956”.
En este punto Jaime dice no saberlo. “Quien debiese liderar esta tarea, que no es menor – reflexiona - es el Alcalde de la Comuna de Linares y desde luego se espera su pronunciamiento”. Pero, nos agrega “La historia del Liceo de Linares está ya en desarrollo en mi biblioteca y entrará en im prenta a fines del 2024. Hace tres años doné a la actual Directora del Liceo los documentos originales de la fundación de ese establecimiento y si las autoridades deciden auspiciar a otros autores, los lectores sacarán sus con clusiones”….”Sin embargo lo transparente – concluye – es que se convoque a un concurso público para efectuar esta obra…Y con un jurado imparcial donde nadie en forma previa haya emitido opiniones en favor de algún presunto autor””.
Le aseguró que no lo repetiré. Además vivo en Santiago. Desde luego sólo publicaré este artículo una vez. He cumplido.
Luis Alberto Franzini Arteaga Ingeniero Agrónomo Ex Asesor de la FAO
El voto obligatorio, cuál derecho-deber, facilita la tarea de candidatos y partidos políticos que no tendrán que convencer a un elevado número de vo tantes para ver legitimadas sus propuestas y programas. Asimismo, grandes números de participación pueden otorgar una falsa imagen de credibilidad a un sistema político en evidente crisis y a políticos de ética cuestionable.
“¿Y esto está ya definido por las autoridades de Linares?”, le comenta mos.
Primeramente, porque las sanciones y penas deben ser excepcionales y sólo pueden justificarse en casos de cierta gravedad y el no votar (por desincentivo, aburrimiento o convicción) no debe, en una democracia ideal, traducirse en una sanción. Lo contrario sería entender que el autoritarismo sancionatorio es compatible con el ideal democrático, cuestión con la que no estoy de acuerdo. Además, como enseña la experiencia, las sanciones, y especialmente las multas, dañan mucho más a quienes menos tienen.
DIALOGOS EN LA BIBLIOTECA NACIONAL: EL LICEO DE HOMBRES DE LINARES
4 Martes 20 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
Estudios realizados en el King’s College of London han concluido que el voto obligatorio no mejora el conocimiento de los votantes ni genera un au mento de interés político. Es decir, la obligatoriedad del sufragio y la multa
Lo que está detrás de esta discusión es la pregunta de si el estado tiene la facultad, poder o autoridad moral para obligar a ciudadanas y ciudadanos a realizar esta carga, que puede ir contra su propia voluntad. Normalmente la defensa del voto obligatorio se sustenta en justificaciones utilitarias muy discutibles. Por otro lado, no participar en una elección también es una ma nifestación de preferencia, una muestra de desinterés y de castigo que igual mente es absolutamente lícito.
Una reciente indagación realizada por Ciperchile evidencia que residen tes de comunas populares votaron, en el pasado plebiscito, en gran medida basados en fake news sin entender el real significado de su voto. Si bien no se trata de una medición estadística, los testimonios del estudio citado dan cuenta de un problema grave que dice relación con la ignorancia y los efectos de las fake news. Por lo mismo, si queremos votantes informados, la tarea debe ser la de educar e informar y no la de sancionar a quien no vota.
En todo caso, al despedirnos, Gonzàlez me pide: “Por favor no repitas lo que hemos conversado”
El lector minucioso (o acucioso, si valen ambas expresiones) puede ubi car en El Heraldo del 22 de noviembre de 1978, un artículo de mi rúbrica y donde me refiero al homenaje rendido por el Grupo Ancoa (institución fene cida según nuestros datos) a Mariano Latorre y el “concontròn” habido en esa fecha, entre Jaime Gonzàlez Colville, impulsor del acto, y un dirigente del organismo cultural al que aludimos. La razón, el que hablara don Matías Rafide quien, según Gonzàlez, era enemigo acérrimo de Latorre. Mi amigo Gonzàlez, aunque de apariencia tolerante, suele tener actitudes que eviden cian lo contrario. Pero una cosa es indudable: el hombre sabe su ciencia. En esa oportunidad me respondió uno de los jerarcas del exclusivo Grupo. Me representó el gasto habido en ese homenaje.
“Desde luego, me dice, digitalizadas en toda su extensión”, pero, dejando a un lado su equipo fotográfico, me dice que la idea de fundar del Liceo debe ubicarse en diciembre de 1873, cuando se crea la Provincia de Linares y surge, como primera inquietud, contar con un liceo fiscal. “Y de este hecho, acota, se cumplirá un siglo en diciembre del próximo año”.
Sin calculadora en mano, la preferencia por el voto obligatorio o volunta rio debe responder más a razones de principios que a una pura conveniencia electoral momentánea. Yo, personalmente, creo en la democracia y en el voto voluntario principalmente por dos razones.
Pero, si bien su documentación sobre este establecimiento, a su juicio, parece ser definitiva (hay dos antepasados míos que fueron alumnos de él), nos cuenta que los “estamentos de decisión de Linares” habrían elegido a otros autores para enhebrar este libro. Nuestro amigo sonríe con cierta ma licia: “He dicho que si se desea hacer esa historia liceana para el 2025, los
En conclusión, es fundamental una mayor labor informativa, tendiente tanto a explicar el efecto del voto como a desmentir falsas noticias y no a la amenaza sancionatoria para quien decida no votar, porque poco mejora mos con muchos votos si mantenemos a las y los votantes interesadamente desinformados, en especial en momentos en los cuales Chile transita por un proceso constituyente.
Por otra parte, la justa crisis institucional que vivimos y la pésima eva luación de muchas instituciones hacen más lícito que nunca abrazar idearios anarquistas o de apatía apolítica, y una justa voluntad de no querer otorgar legitimidad a un sistema que más que representar a las personas busca ser funcional a grupos económicos poderosos y a la mantención del status quo.
Lo que se requiere es crear espacios informativos, mejorar en la difu sión de conocimientos y fomentar la educación cívica. Además, la creación de mecanismos de democracia deliberativa, el incentivo para que la gente pueda unirse, promover ideas y discutir sobre ellas son cosas que pueden mejorar la participación sin la amenaza punitiva del estado.
El presidente del Se nado, Álvaro Elizalde se hizo presente, junto al titular de la Cáma ra Baja, Raúl Soto. Al
hito republicano tam bién asistieron minis tros de Estado, líderes de partidos políticos y organizaciones.Altérminode la ce remonia, donde parti ciparon versidad.aChile.tintasdeunpresósenadorteranaiglesiarepresentantesactivamentedelaortodoxa,luyanglicana,elElizaldeexque“setratadeactoreligiosodonseexpresanlasdisconfesionesdeEsunmensajelaunidadyaladiTenemostre
Servel: desde el próximo 1 de octubre se podrá solicitar cambio de domicilio electoral
para la incorporación al Registro Electoral de chilenos nacidos en el extranjero que cum plan con el requisito de avecindamiento. El re sultado del trámite será informado al interesa do, junto con su domi cilio electoral, median te correo electrónico y en el caso de no tener, por carta certificada enviada a su domicilio.
5Martes 20 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
En declaraciones de 2005, entregadas al ministro en visita Jorge
El fin de semana, la noche del 17 de sep tiembre, se confirmó que a los 87 años fa lleció Gerhard Mücke, ex jerarca de Colonia Dignidad y reconocida mano derecha de Paul Schäfer. El alemán murió en la cárcel de Cauquenes, condenado por numerosos delitos reconocidos como crí menes de lesa humani dad.Al

dios en él. En el caso de los ciudadanos con derecho a sufragio que se encuentren en el ex tranjero, el domicilio electoral es aquel si tuado fuera de Chile, declarado como tal por el elector.Loslocales de vo tación son asignados según la georreferen ciación de los domi cilios electorales. Los electores deben mante ner su domicilio elec toral actualizado y con un correcto ingreso de los datos (nombre de la calle, comuna y nu meración bien escrita), ya que es la informa ción en base a la que el Servicio Electoral, en los diferentes procesos eleccionarios o plebis citos, puede asignar un local de votación más cercano a cada elector.
conocerse la no ticia, surgieron de in mediato reacciones.
El periodo habilita do para la solicitud de cambio de domicilio electoral también rige
mendos desafíos que enfrentar por delante pero lo importante, es que lo hagamos de ma nera entendiendovolucrenlosllamadolandoComplementóconstructiva”.señaque“sehizounaquetodosciudadanosseinenlapolíticaquenoes
Con la presencia del Presidente de la Repú blica, Gabriel Boric, se llevó a efecto el del 208° Te Deum Ecu ménico de Acción de Gracias por la Patria que fue presidido por el cardenal Celesti no Aós, quien hizo un llamado a la unidad del país, “a amarse los unos de los otros en tiempos difíciles”.

Quienes deseen cambiar su domicilio electoral para los pro cesos eleccionarios ve nideros, podrán reali zarlo de manera digital desde el 1 de octubre y en forma presencial desde el 3 del mismo mes.La ley estipula que el Registro Electoral se reabre el primer día del mes siguiente de una elección o plebiscito, es así como desde este 1 de octubre los elec tores podrán solicitar el cambio de domicilio electoral ingresando al sitio web servel.cl con su Clave Única, y des de el 3 de octubre por vías temporalmente,queuncualtroralElpresenciales.domicilioelectoeselsituadodendeChile,conelelelectortienevínculo,seaporresidehabitualoejerce su profesión u oficio o desarrolla sus estu
Senado Elizalde (PS): “Chile lo construimos entre todos, los asuntos públicos nos deben interesar a todos”
Como la de la Dipu
Al tratarse de un trámite de solicitud, la aceptación se verá re flejada en la Consulta de Datos Electorales luego de 20 a 25 días hábiles.
una actividad exclusi va para algunos sino que debe formar parte de un compromiso con Chile, de todas las per sonas. Chile lo cons truimos entre todos, los asuntos públicos nos deben interesar a todos”.
Cadem: 49% prefiere hacer un nuevo plebiscito de entrada y 44% está por un constituyentepolíticoacuerdo
Los canales de aten ción presencial son las Direcciones Regiona les Servel, Registro Civil (SRCeI, al solici tar cédula de identidad puede indicar la actua lización del domicilio electoral), ChileAtien de, Consulados y pasos fronterizos (PDI).
La encuesta CADEM de la tercera sema na de septiembre, arrojó que un 48% cree que hay que reformar la Constitución actual vs el 50% cree que es necesario un nuevo proceso. Al mismo tiempo, 49% prefiere una convención mixta (electa y mitad expertos), 29% una Convención totalmente electa y 19% una nombrada sólo por el Congreso.
Diputada Veloso (RD) analizó muerte de ex jerarca de Colonia Dignidad Gerhard Mücke
Zepeda desde la cárcel, Mücke reconoció el asesinato de “una trein tena” de prisioneros, hecho del que asegu ró fue testigo directo, describiendo su poste rior inhumación ilegal en una fosa común y sucesiva exhumación en la “Operación Re tiro de Televisores” de 1978, acción militar que buscó desaparecer los restos de detenidos políticos para evitar hallazgos y procesa mientos judiciales.
En relación al debate sobre el fondo cons titucional, 78% prefiere voto obligatorio.
En la tercera semana de septiembre, 38% aprueba y 57% desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.
tada RD por el Maule Sur, Consuelo Veloso. Quien analizó median te sus redes sociales que “Murió Gerhard Mucke, cómplice de las aberraciones sexua les de Paul Schaefer en Colonia Dignidad y condenado por deli tos de lesa humanidad contra detenidos de la dictadura. Juicio y cas tigo a todos los ex je rarcas de Colonia Dig nidad!”.
6 Martes 20 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
proyectos dirigidos al resguardo de la salud mental de las perso nas.“Este trabajo nace de la unidad de Psi cología Clínica de nuestro Centro, la cual creó estos gru pos de contención debido a la necesidad de brindar un apoyo a la comunidad por los altos niveles de estrés que se presentaron. Entonces lo que hici mos fue sistematizar nuestra experiencia, para ponerlo a dis posición de los pro fesionales de salud mental”, explicó la directora del CEPA y académica de la Fa

cultad de Psicología, Nadia Ramos.
Representantesdediversosmunicipiosconocierondetallesdel
“Fondo de Iniciativas Locales” que este año depara una inversión de 350 millones de pesos para desarrollar proyectos orientados a apoyar a las fami lias más vulnerables de todo nuestro país, afectadas fundamen talmente por la crisis social y la pandemia.
FOSIS lanza millonaria iniciativa concursable para apoyar a familias más vulnerables
Nueva gestión Durante el mes de agosto, la académica Nadia Ramos asu mió la dirección de este Centro que brin da apoyo en salud mental en la región del Maule. El objeti vo de su gestión será continuar la labor de prestar servicios en psicología de calidad a la comunidad y así
municipalidades inte resadas podrán revisar la información, requi sitos y formulario de postulación en www. fosis.gob.clElPrograma “Fa milias”, del Ministerio
El Director Nacio nal del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, explicó el alcance de este programa que pre tende llegar a más de 7 mil personas y que entregará montos des de 500 mil hasta los 4 millones de pesos para que los municipios im plementen una inicia tiva ención“Estainnovadora.esunainvitaalainnovacióncadaunodelos
“Nos parece rele vante fortalecer las ini ciativas que permitan avanzar en materia de cohesión social, de in serción laboral y forta lecer el capital social y comunitario que tienen las familias en relación a su territorio, abor dando sus distintas perspectivas de vulne rabilidad en torno a los temas que se trabajan en el Programa Fami lias”, agregó la Sub secretaria de Servicios Sociales, Francisca Pe rales.
de Desarrollo Social y Familia, es implemen tado por el FOSIS en conjunto con las mu nicipalidades, partici pando anualmente en él más de 90 mil fami lias de 335 comunas de todo Chile.
y corresponsabilidad en el cuidado de perso nas con dependencia.
territorios, a la perti nencia local, a entregar soluciones colectivas y a la medida de los pro blemas que tenemos en cada una de la zonas y regiones del país. Es peramos que con estas iniciativas mejore la calidad de vida de las personas que forman parte del Programa Fa milias”, sostuvo la Au toridad.Esta temporada el “Fondo de Iniciativas Locales” abordará 7 temáticas que fueron priorizadas según los diagnósticos de cada territorio: Promoción de crianza demientodeslecimientodeyseguridadniñasmocionalescompetenciasresponsable,socioedeniñosyyadolescentes,comunitariaterritorial,promociónsaludmental,fortadehabilidadigitales,fortalecidelacapacidadgenerardeingresos
Los distintos municipios podrán postular al “Fondo de Iniciativas Locales” que financiará intervenciones grupales y comunitarias en las diferentes dimensiones de la vida de las familias, potenciando sus relaciones y el apoyo mutuo, elementos fundamentales para generar procesos de cambio y aumentar su capital social
Postulaciones abiertas hasta el 6 de octubre
El manual se de nomina “Grupos de Contención Emocio nal: Acompañándo nos en la distancia”, y la idea es dar cuen ta de esta labor, ex plicarla, y capacitar a otras universidades y organismos para que puedan conocer esta experiencia y llevar la a cabo a través de
Cabe destacar que, durante el tra bajo realizado en los Grupos de Con tención Emocional, los profesionales del CEPA brindaron apo yo psicológico gra tuito a 113 personas de manera online. A esto suman una serie de talleres y charlas temáticas en salud mental en las que participaron 200 y 800 personas, respec tivamente.Elmanual fue ins crito en la DIBAM, por lo que se trans formó en propiedad intelectual de la Uni
versidad de Talca y en la segunda propie dad intelectual inscri ta por el CEPA. Las organizaciones que lo requieran podrán acceder al material a través de asistencias técnicas, capacitacio nes y convenios.
comunidad.Estetrabajo se rea lizó a través de gru pos de contención emocional que sesio naron en ese período y que permitieron la comunicación con distintas personas que necesitaban de apoyo personal.
El atenciónestallidorantesustrategiasqueTalcadelogíasaluddadesdecomomia.dadrealizadaca,laAplicadaCentrodesarrolladoinstrumento,poreldePsicología(CEPA)deUniversidaddeTalsistematizalalaborporestaunidurantelapandeEstarádisponibleunaherramientaconsultaparaentiquetrabajenenmental.ElCentrodePsicoAplicada(CEPA)laUniversidaddelanzóunmanualsistematizalasesqueutilizaronprofesionalesdulapandemiayelsocialparalayapoyoala
Lanzan manual sobre trabajo con grupos de contención emocional
para generar procesos de cambio y aumentar el capital social de las familias en los territo rios.Las postulaciones estarán abiertas hasta el 6 de octubre y las
seguir desarrollando el posicionamiento del Centro, como un refe rente regional y nacio nal en temas de salud mental, salud mental ocupacional y trauma psíquico.“Esun desafío per sonal y profesional im portante. El centro se encuentra en un buen momento de desarro llo y cuenta con un gran equipo de profe sionales, que son muy eficientes y que po seen una gran calidez humana, por lo que mi proceso de inserción en el equipo ha sido in creíble y les estoy muy agradecida por todo el apoyo”, subrayó.
La iniciativa finan ciará mentosmutuo,socialesciandodedimensionestariasgrupalesintervencionesycomunienlasdistintasdelavidalasfamilias,potenlasrelacionesyelapoyoquesonelefundamentales
En una sencilla y significativa ceremo nia, la directora (s) de SERVIU región del Maule y el presiden te del Club de Sordos de Talca firmaron el
El
Casa esquina en 5 Sur con 1 Oriente será habilitada para la realización de actividades dirigidas a niñas y niños sordos.
comodato que transfie re durante cinco años, con posibilidad de re novación, una casa esquina de dos pisos construida sobre un terreno de 179 metros cuadrados.
Nebenka Donoso destacó que el trabajo de la institución pú blica que dirige está orientado hacia los grupos que viven ma yores necesidades y vulnerabilidades.“Tenemosque llegar y de buena forma a to das las personas, a toda la región y sobre todo
a todos los que han he cho posible el éxito de este campeonato , al al calde don Fabián Perez , al personal municipal, a los encargados co munales y provinciales y a los funcionarios de
Aqueveque, el seremi desarrollo social y fa milia, Manuel Yañez, el coordinador regional de SENAMA, Ignacio Salas y el Alcalde de Constitución, Fabián Perez.
La firma del como dato que transfiere la propiedad se materia lizó con la entrega de las llaves, momento en que los socios del Club de Sordos de Talca informaron el inmediato inicio de las tareas de habili tación y hermosea miento del recinto.
fijo donde ir, que se pueda ambientar se gún las necesidades de nuestros socios y niños es, de verdad, espectacular y ma ravilloso. Esta lucha ha sido del presidente Juan Gabriel Rojas y de todos nosotros du rante muchos años”, agregó la intérprete de lengua de señas.
un domicilio fijo.
el próximo 24 y 25 de septiembre en el nacio nal que se realizará en la comuna costera de Tomé, región del Bio bío.El pódium fue com pletado por Adriana Carreño y Omar Mon taño Montaño repre sentantes de Cauque nes con el Segundo Lugar, mientras que el tercer lugar es para Mario Campos Espi noza de la comuna de Molina y en tanto la pareja con la cueca Autóctona recayó Os
Club de Sor dos de Talca habilitará su primera sede, gracias al comodato entregado por SERVIU sobre una propiedad ubicada en calle 5 Sur esquina 1 Oriente, en pleno cen tro de la capital regio nal.El organismo de vo luntarios celebró con alegría este logro, que les permitirá indepen dizarse de espacios facilitados por otras instituciones, centrali zando sus actividades sociales y talleres en
La Coordinador de SENAMA ,Ignacio Salas señalo que “esta jornada ha sido todo un éxito con el marco de público que repleto el gimnasio de Consti tución y que refleja el interés de los adultos mayores en participar, con sus barras, gorros, globos de sus colores que los identificaban, solo queda agradecer
SERVIU Maule entregó comodato a Club de Sordos de Talca para instalar su primera sede
aquellas comunida des que lo necesitan más, donde nosotros tenemos que poner un mayor esfuerzo. Este comodato es muy importante por que representa un aporte, un pequeño aporte que hace el Ministerio de Vivien da al Club de Sordos, para que ellos puedan seguir organizándo se y desarrollándose como organización,
Con un regional,DelegadoencabezadasdosresatusiasmadosmayoresmásConstituciónAdultoregionalcaboticipantesdistintasporcompletamentegimnasiollenolasbarrasdelascomunasparsellevóaelCampeonatodeCuecadelMayor2022enreuniónade1000personasquemuyenapoyaronsusrepresentantes.LosadultosmayofueronacompañaporautoridadesporelPresidencialHumberto
7Martes 20 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
“Tenemos muchas actividades importan tes que cumplimos con niños sordos, como su nivelación curri cular. Tener un lugar
Con alta participación de Adultos Mayores de Talca, Curico, Linares y Cauquenes se efectuó el campeonato regional en Constitución.
Ana Gutiérrez Cor tes y Julio Salgado Cortes de la Comuna de Parral, fueron la pa reja ganadora del Cam peonato Regional de Cueca del Adulto Ma yor, realizado en la co muna de Constitución. Ambos, representarán a la región del Maule
como comunidad”, señaló Nebenka Do noso.
SENAMA Maule, que sin la coordinación de ellos no se podría lle var adelante este even to, ahora a prepararse para el nacional donde estaremos muy bien re presentados”.
car Silva Contreras y Edita Aravena Brunel de EnTalca.la participaroncompetencia9parejas, representantes de las 4 provincias de la región de Maule. Todas ellas tuvieron la oportuni dad de bailar dos pies de cueca, tras eso, el jurado determinó que el cetro recayera en la pareja de Teno.

“Hemos realizado muchísimas activida des en distintos luga res. Son lugares donde hemos tenido que pe dir por favor préstenos este lugar, donde la gente ha tenido la dis posición pero no tenía mos un lugar fijo para poder trabajar”, expli có Sandy Torres, voce ra del Club de Sordos.
Pareja de Parral gana Campeonato Regional de Cueca del Adulto Mayor 2022


El Ministerio de Transportes, junto a la Secretaría de Planificación de Trans porte (Sectra), lanzaron una nueva edición de las Encuestas Origen Destino (EOD), proceso que permite actualizar los datos disponibles para poder gra ficar el momento en que se encuentra cada ciudad en materia de movilidad urbana y cuyos resultados permiten proyectar a futuro los planes y estudios para desarrollar un sistema de transporte que mejore la experiencia de los Hastausuarios.ahora, las encuestas se están desarrollando en siete regiones del país: Valparaíso, Coquimbo, Maule, Ñuble, Biobío, Los Lagos y Magallanes. En tanto, se espera que hacia fin de año, se sumen las regiones de Arica y Pa rinacota y La Araucanía. En total, serán 20 mil las personas de todas las regiones donde se desarrolla el proceso, a las que se les consulta, entre otras cosas, por el nivel educacional, ocupación, tipo de actividad, jornada y lugar de trabajo o estudio. Además, a cada integrante del hogar se le pregunta so bre las características de sus viajes, como la hora de salida y llegada, motivo del viaje, modos utilizados, tiempos, caminatas, etc.
Para reducir el riesgo de contagio, se recomienda evitar el contacto cercano, piel con piel, con personas que tengan lesiones que se parezcan a la viruela del mono; así como no besar, abrazar ni tener relaciones sexuales en saunas, clubes, fiestas sexuales privadas y públicas, discotecas o eventos masivos.
8 Martes 20 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO NACIONAL
La primera ocurrió en el Cerro Chuño, en el sector de Quebrada Encanta da en Arica, donde se había instalado cercos perimetrales, construcciones precarias y la demarcación de 18 lotes irregulares, afectando el ingreso al sector de seguridad de las Torres de Alta Tensión de la empresa Transemel, donde se realiza la mantención del sistema eléctrico de la ciudad.
“A la espera de los resultados, la Autoridad Sanitaria regional aplicó el pro tocolo de vigilancia e investigación epidemiológica establecidos por el Mi nisterio de Salud”, indicó el ISP. “El paciente, que permanece en aislamiento en su domicilio particular, se encuentra en buen estado de salud”, agregó el organismo.

El Centro de Formación Técnica de la Región Metropolitana de Santiago tituló a su primera generación de egresados, quienes ininiciaron su vida académica en 2020, junto a la entidad fiscal.
CFT estatal de Santiago tituló a su primera generación de egresados
Las autoridades sanitarias de la Región de Aysén confirma ron este domingo su primer caso de viruela del mono, el cual fue diagnosticado en un paciente de 24 años con re sidencia en la ciudad de Co yhaique.
Confirman el primer caso de viruela del monoen Aysén
Miguel Guzmán, representante de la Agrupación de Apicultores de Elqui, indicó que “hay bastante evidencia científica” que sindica a los pesticidas como causantes de la mortandad de abegas. “Nosotros hemos podido identificar la situación dado a que hay apicultores en ese sector que ven cómo, de manera sistemática aumentan o disminuyen sus actividades debido a la muerte de sus abejas. Por eso nosotros tenemos un porcentaje del 70% de muerte en esa zona”, dijo Guzmán. Desde el Consejo Regional se detalló que las invetigaciones sobre los efec tos de la utilización de agroquímicos en la apicultura, podrían ser financia dos a través del Fondo de Innovación y Competitividad, FIC. Eso sí, la consejera Tatiana Castillo, precisó que el cuerpo colegiado sólo puede mediar, pidiendo que un pronuciamiento de la ciencia. “Lo unico que el Consejo Regional puede hacer es pedirle a las entidades que trabajan con químicos, como el CEAZA, que haga un estudio de los agroquimicos que se están utilizando en las fumigaciones de predios, y ver si los químicos están en norma y hacer las sugerencias del uso de nuevos quimicos”, agregó Castillo.
La ministra de Bienes Nacio nales, Javiera Toro, recalcó que “las desocupaciones que hemos realizado como Bienes Nacionales hoy día, tanto en Arica como en Antofagasta, responden al trabajo de fiscaliza ción permanente que se está haciendo desde el Ministerio para resguardar los terrenos fiscales, que son de todas y todos, y evitar que se haga un uso indebido o se estafe a familias vulnerables con su venta”.
Transportes consolida encuestas Origen-Destino en siete regiones para tener “radiografía” de “cómo nos movilizamos”
En abril de 2018, la Unión Europea acordó prohibir de manera casi total el uso de tres pesticidas
Las principales medidas de recomendación a las personas que tengan sos pecha de contagio es consultar al médico. Lo mismo aquellas personas que hayan tenido contacto estrecho piel con piel, incluidas relaciones sexuales, y presenten lesiones de la piel de inicio súbito sin otra explicación, con uno o más síntomas como fiebre, ganglios inflamados, dolor muscular o de es palda y decaimiento.
El seremi de Bienes Nacionales de Arica, Rodrigo Díaz, detalló que “esta mos despejando caminos para acceder al mantenimiento de las torres de alta tensión, restableciendo condiciones esenciales necesarias para la ciudad de Arica y, por supuesto, avanzando también en el despeje de otras ocupacio nes que hay de manera precaria”.
El Ministerio de Bienes Nacio nales, en uso de sus facultades para resguadar terrenos fisca les, encabezó este martes dos desocupaciones en las regio nes de Arica y Parinacota y de Antofagasta.
Bienes Nacionales recupera terrenos fiscales ocupados de manera irregular en Arica y Antofagasta

Se trató de 16 estudiantes que recibieron su título de Técnico en Adminis tración de Sistemas Logísticos, la carrera con que debutó el CFT, que ahora ofrece 11 programas, divididos en las áreas de Administración y Comercio, Informática y Telecomunicaciones, y Tecnología Industrial.
“Como Ministerio, estudiamos caso a caso, y optamos por esta alternativa cuando se hace urgente y necesario, previas notificaciones a los ocupantes”, agregó.
RECOMENDACIONES
Comenzarán estudios para explicar mortandad de abejas en Valle de Elqui Investigar los efectos del uso de agroquímicos en la apicultura de Vicuña. Es la respuesta que buscará el Consejo Regional de Co quimbo que mediará con centros científicos y aca démicos de la zona, luego de conocer la denuncia de la Mesa Apícola de Elqui ante la comisión de Fomento Productivo del CORE. El llamado del cuerpo colegiado apuntara al Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas y universidades de la Región de Coquimbo para que in vetiguen las causas de mortandad de abejas ocurridas en el valle de Elqui, afectando a los productores apícolas.

Según informó el Instituto de Salud Pública (ISP) en un comunicado, el joven dio positivo tras consultar en el Hospital Regional de Coyhaique por síntomas asociados a la enfermedad.
“Es importante señalar que el perfil que han presentado los casos en Chile está asociado a personas jóvenes que tienen contacto sexual casual sin pro tección en fiestas o eventos masivos”, señaló el ISP en el comunicado.
En el acto realizado en Sagrada Familia, la Seremi de Agricultu ra, Ana Muñoz indicó: “Quiero recalcar que en este gobierno trans formador una de sus principales acciones ha sido trabajar con los usuarios que no son INDAP y es por eso que estamos firmando estos convenios para que las ayudas lleguen a todos los agriculto res, sobre todo a los
La delegada provin cial destacó que las entregas a este tipo de agricultores comien cen en Retiro: “Esto responde a ese com promiso del gobierno del presidente Gabriel Boric de atender a la agricultura familiar campesina, a los más pequeños, los que han sido más afectados por la crisis hídrica, las nevazones, entre tantas otras cosas. Es una ayuda que hoy día inicia en la comu na de Retiro y por eso es tan importante en la agenda de descentrali zación que esto inicie en el Maule Sur en la comuna de Retiro, yendo al corazón de la agricultura en nuestro país y así comprome temos nuestro ejercicio y nuestro trabajo con los agricultores de la provincia de Linares”, dijo Priscila González.
Laotros.Seremi de Agri cultura, Ana Muñoz, encabezó esta semana dos ceremonias junto con los respectivos al caldes, René Concha, en Curepto y Martin Arriagada en Sagrada Familia. En el caso de Curepto, se beneficia ron 52 productores por un monto global de $15.600.000; mientras en Sagrada Familia, fueron 110 los agri cultores catastrados, lo que significó un aporte total de $33.000.000 para dicha comuna.
paliar la emergencia agrícola por déficit hí drico.Los productores no son usuarios de IN DAP y por tal razón, fueron atendidos a través de un convenio firmado entre la Subse cretaría de Agricultu ra y la municipalidad. Se trata de una ayuda de 75 millones de pe sos en total para aten der a 250 agricultores de la comuna con un aporte individual de $300.000. En la cere monia de hoy en que también estuvo presen te el consejero regio nal, Rafael Ramírez, participaron alrededor de 40 productores.

Más de 160 agri cultores, No INDAP, de Sagrada Familia y de Curepto recibieron apoyo esta semana a través del plan ”Siem bra por Chile” que ejecuta el ministerio de Agricultura en con venio con los muni cipios. Se trata de un aporte de $300.000 por agricultor afectado por la escasez hídrica, que le permite adquirir ali mentación ganadera, apícola, equipamiento para mejorar su riego e insumos agrícolas, en tre
En total, en el Mau le, se entregarán más de 920 millones de pe sos, para beneficiar a más de 3 mil pequeños agricultores que no son usuarios de INDAP, gracias a estos conve nios entre la Subse cretaría de Agricultura y los municipios para mitigar efectos de la sequía, en rubros como riego, alimentación
animal y apícola, com pra de fertilizantes, en treAsíotros.lo explicó la Se remi de Agricultura, Ana Muñoz: “Nosotros estamos muy contentos de dar el vamos de las entregas de emergen cia en Retiro. Retiro es una zona agrícola que se caracteriza también por su campesinado, por su gente, por sus tradiciones y tuvimos
Más de 160 agricultores No INDAP recibieron apoyo de plan Siembra por Chile
más MarínEnpequeñitos”.tanto,elalcaldeArriagadasere
firió a la importancia de estos recursos para los agricultores: “Yo creo que esta es una muy buena medida del gobierno, del Estado de Chile, para los agri cultores No Indap, y bueno, yo siempre ten go la tranquilidad que nuestros agricultores van a ocupar los dine ros como corresponde. Esa cantidad de dinero es sumamente impor tante porque el forraje está caro y este aporte colabora bastante y se puede alivianar un po quito el bolsillo”, co mentó.Elplan Siembra por Chile del ministerio de Agricultura incluye varias medidas, entre ellas, un apoyo eco nómico para los agri cultores afectados por la escasez hídrica. Los agricultores que no son usuarios de INDAP son atendidos por la Seremi de Agricultura a través de convenios firmados con los mu nicipios, quienes se encargan de levantar el catastro de afectados. En la región del Mau le la cantidad de agri cultores No INDAP a atender son 3.069 por un monto global de $920.700.000.

9Martes 20 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
La Seremi de Agri cultura, Ana Muñoz, junto con la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Priscila González, y el alcal de Rodrigo Ramírez, acompañaron a un gru po de agricultores de Retiro que recibieron ayuda en dinero para
una coordinación sú per rápida con el alcal de por lo que estamos muy conformes y agra decidos por su rápida gestión, lo que nos per mite entregar 75 millo nes de pesos a usuarios que no son INDAP”.
Gobierno está preocu pado de la agricultura familiar campesina y también de no dejar de lado a los agricul tores que no pueden recibir estos beneficios por no ser de Prodesal o de Indap. Estamos en una crisis que vino para quedarse y por eso esta es una primera ayuda de las otras que van a venir con ayuda efectiva y rápida para la gente”.
Respecto al estado de emergencia agrí cola, la autoridad re gional recordó que la región se mantiene en esta condición: “Este

Según se indicó,, notificaron a la Delegación Presidencial Provincial de Linares, para que to mara conocimiento de la situación y se dispuso que personal de la empresa encargada se dirigiera a verificar la situación.
Además, se registraron 324 test PCR positivo que no fueron notifi cados. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con co vid-19 en el país alcan za a los 4.587.152. Por otro lado, no se reportaron personas fa llecidas, debido al cie rre de oficinas del Re gistro Civil por feriado legal. La semana pa
en las últimas 24 ho ras, mientras hace siete jornadas fue de 8,66%. Por su parte, en la RM hoy fue de 6,81%. Por último, se informó que hay 131 pacientes hos pitalizados en UCI, de los cuales 79 están co nectados a ventilación mecánica. El total de camas disponibles en la red asistencial es de 341.
Grupos y artistas lo cales, y bandas como los Chacareros de Pai ne, Giolito y su Com bo, Santo Pecado, la banda Conmoción y la banda Río Claro die ron vida a los shows
Linares:
Carreras en saco, el palo encebado, carre ras tres pies, y el vo lantín más alto fueron
algunos de los juegos típicos realizados por el Departamento de Administración de la Educación Municipal DAEM de San Javier.
Sociedad Agrícola Ganadera y Forestal El Man zanar Limitada Limitada a fojas 363 vuelta núme ro 516 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, año 1998.- Avalúo fiscal número 554-108 Linares. Nota marginal, la extensión total, cabida real de predio conforma do por los tres retazos de 3.782 hectáreas de su perficie, según plano aclaratorio agregado con el número 193.2.- La propiedad referida se remata con los derechos de aprovechamiento consuntivo de aguas, por un caudal de 200 litros por segun do, de ejercicio permanente y discontinuo entre los meses de Noviembre a Abril, que se captan en la orilla izquierda del Estero Potrero Grande, a 1750 metros aguas arriba de la confluencia con el Río Achibueno, para el regadío del predio de nominad “Cerro Pelao”, ubicado en la localidad de Nacimiento del Río Achibueno, Comuna de Linares.- Se encuentran inscritas a nombre de So ciedad Agrícola Ganadera y Forestal El Manza nar Limitada a fojas 281 vuelta número 365 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Linares, año 2005. El míni mo para la subasta para las acciones y derechos individualizadas, es la cantidad de $108.695.076, y $27.000.000 por los derechos de aprovecha miento de aguas.Precio pagadero contado dentro
Fue alrededor de las 22:00 horas del domingo que en Linares, vecinos reportaron un desprendi miento de tierra en el sector de camino a El Pe ñasco, al terminar el pavimento.
10 Martes 20 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
Después de dos años, -sin festejos pro ducto de la pandemiaSan Javier retomó los festejos patrios. Du rante tres dias la fa milia sanjavierina se congregó en el estadio Alfonso Escobar Villa blanca para disfrutar de la fiesta de la chileni dad, organizada por la corporación cultural y el centro cultural MOB de la Municipalidad de San Javier.

Juegos Típicos
Ayer, se confirmó desde la Delegación Presi dencial de la Provincia de Linares, que se dispuso de maquinaria por parte de la empresa encargada para limpiar los escombros y habilitar el tránsito expedito.
Familias de todas las comunas y de la región llegaron hasta el esta dio para participar de las competencias que rescatan las costum bres y tradiciones de nuestro país.
El Ministerio de Sa lud (Minsal) entregó un nuevo balance por la pandemia del co vid-19 y reportó este lunes 19 de septiembre 1.511 casos nuevos, 1.126 menos que la semana pasada cuando se informaron 2.637. De ese total, 985 co rresponden a personas sintomáticas y 202 no presentan síntomas.
adesprendimientoNuevodetierraenrutalaprecordilleraobligóatrabajosenlavía
3ºJuzgado Civil de Concepción, Castellón 432 Concepción, se rematará mediante video conferencia, a través de la plataforma Zoom, el 23 de septiembre de 2022, a las 11:00 horas, Se rematará en una misma audiencia, como un solo todo, los siguientes bienes de la demanda da de autos: 1.- Acciones y derechos que recaen en el predio denominado “Cerro Pelao” las que corresponden a acciones y derechos siguien tes: a) acciones y derechos que corresponden en un retazo de terreno denominado “Cerro Pelao”, ubicado en la subdelegación número once, Vega de Salas, de este departamento, compuesto de 500 cuadras de superficie más o menos, con derechos de agua que le correspon den para su regadío de arroyo denominado “El Potrerillo o “El Potrillo”,b) Acciones y dere chos en un retazo de terreno denominado Ce rro Pelao, ubicado en la subdelegación número once, Vega de Salas, de este departamento, de 20 cuadras de superficie, mas o menos,c) Las acciones y derechos que recaen en el mismo fundo Cerro Pelao, de un mil cuadras de super ficie más o menos, con los derechos de agua que le corresponden para su regadío provenien tes de la quebrada denominada “El Potrillo”Se encuentra inscrito a nombra de la demandada
de tercer día hábil desde la subasta. Los intere sados en la subasta, deberán constituir garantía suficiente equivalente al 10% mínimo, mediante vale vista tomado en cualquier banco de la pla za, a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución, debiendo ser presentado en la secretaría del tribunal el día martes precedente a la fecha fijada para la rea lización de la subasta, o el día hábil siguiente en el caso de ser feriado, en el horario de 9:00 a 12:00 horas. El subastador deberá consignarsal do del precio dentro de quinto díahábildesde la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia electrónica lo que deberá informar inmediatamente al tribunal me diante un escrito presentado en la Carpeta Elec trónica. En su caso, el ministro de fe presente en la audiencia certificará la conformidad con el contenido del acta de remate manifestada por el postor.El subastador deberá fijar un correo elec trónicoválido o bien un domicilio dentro de los límites urbanos del tribunal a fin de practicarle las notificaciones que procedieren, bajo aper cibimiento de tenerle por notificado por estado diario.PLATAFORMA ZOOM:https://zoom. us/j/93331332143. Demás bases y antecedentes en Secretaría del Tribunal: Juicio Ordinario Rol C-4509-2008. Secretaría.
Minsal reporta 1.511 casos nuevos, 1.126 menos que la semana pasada: La positividad nacional es de 7,69%
en vivo, que acompa ñaron el patio de comi das, stand del vino y a los“Estoyemprendedores.muyconten to que la familia que asistió a esta y a las otras actividades lo pasó muy bien. Con ese espíritu organiza mos la fiesta de la chi lenidad, que la familia se reencuentre y pueda disfrutar de nuestras costumbres y tradicio nes”, dijo el alcalde Jorge Silva.
Se mantuvo una alerta de cuidado para quienes transitaban por esa zona.
sada se notificaron 36. Así, el total de decesos por causas asociadas a la pandemia llega a 60.923, De manera adicional, se advirtió que hay 12.175 casos activos, es decir, per sonas capaces de con tagiar a otras (19.511 el pasado lunes). En re lación a la positividad, se reportó que a nivel nacional es de 7,69%
San Javier retomo los festejos patrios
Pese a ello, se regis traron tres personas fa llecidas debido a acci dentes viales; ante esto la Coronel Maureen Espinoza efectuó un llamado a la preven ción de accidentes de tránsito, reiterando que la única forma es man teniendo conciencia y responsabilidad .
Carabineros de la Prefectura de Linares analizó situación de accidentes viales
“En esta oportuni dad, respecto a los ac cidentes de tránsito a la fecha (domingo) ya son tres personas fa llecidas por esta razón; tanto en la Provincia de Cauquenes y la Provin
de la comuna de Lina res, donde un sujeto o sujetos
11Martes 20 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
Vocera de la Corte Suprema: “Combatir el crimen y el delito de una manera efectiva es lo que todos queremos”
El hecho se regis tró en horas de la ma drugada del sábado, y afectó a una carnicería

Vecinos del sector oriente de Linares quedaron sin servicios movistar por robo de cable
La ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, ase guró que el aumento de hechos delictua les en el país: “es un problema gravísimo y lo he dicho en va rias oportunidades: el tema del narcotráfico es una situación gra vísima, el tema de la delincuencia, el tema de jóvenes delincuen
car el máximo partido a esas quequeremosva.detircia,presunciónproceso,respetandojustamenteherramientasparaqueeldebidorespetandoladeinocenseconsigacombaelcrimenyeldelitounamaneraefectiEsoesloquetodosytenemosd emostrar eficien cia en lograrlo”.
PDI investiga robo que afectó a carnicería en Linares
Al percatarse que no correspondía a alguna empresa contratista o servicios de Movistar,
provocó una interrup ción de los servicios de internet y TV cable a clientes de Movistar en el sector oriente de Linares, que persiste hasta esta hora. Sin lo grar respuesta del call center de emergencias, que mantiene una ope radora automatizada.
Los operativos se mantuvieron hasta la noche de lunes y avan zada la madrugada de martes, por el alto flujo de móviles debido al retorno de muchos via jeros a la Región Me tropolitana.
El hecho quedó al descubierto durante esa misma jornada, cuando fue sorprendido y de nunciado por vecinos en calles Valentín Le telier con Serrano, un sujeto el cual ejecutaba una acción de interve nir cableado de fibra óptica, vestido hasta con chaleco reflectante.
tes, estas situaciones de homicidios que hemos visto reciente mente, etcétera. To das estas situaciones nos ponen en jaque. El Estado de derecho está puesto en jaque desde el punto de vis ta de esa criminalidad y el Estado de derecho tiene las herramien tas para responder. Lo que tenemos que sa
fue retenido y entre gado a personal de la Oficina Municipal de Seguridad Ciudadana. Quienes, luego de re gistrar sus anteceden tes, insólitamente lo dejaron en libertad.
Detectives de la Bri gada Investigadora de Robos ( BIRO) de la PDI de Linares, cursa ron una denuncia por el robo que afectó al local comercial.
dedadenunciavíctimaenparaingresarondesconocidosallugarsustraerespeciescarnes.Porloanterior,lainterpusounaantelabrigaespecializada,donlosdetectivespre
via coordinación con la Fiscalía de desarrollaronFlagrancia,eltrabajo científico técnico.
A la hora los detec tives siguen investi gando para dar con las identidades del o los imputados desconoci dos.
Carabineros de la Prefectura de Linares, durante este fin de se mana de Fiestas Patrias realizó servicios adi cionales, implicando un despliegue integral de control de rutas, resguardos de sectores cordilleranos y coste ros, presencia en acti vidades en el contexto del mes de la patria en tre otras acciones.
cia de Linares. Pese a un esfuerzo adicional, en lo cual hemos esta do trabajando, en las rutas primarias como secundarias, efectuan do al momento más de 1. 500 controles ve hiculares, además de cursar infracciones y constantes pruebas con equipos respiratorias e instando a la ciuda danía a no conducir si ingerido bebidas alco hólicas; estar atentos a las condiciones del tránsito; respetar las velocidades prudentes y razonables y, siem pre mantener precau ción.... necesitamos

Un robo frustrado de cable de fibra óptica, mantuvo desde la tarde del sábado a clientes de Movistar en el sector oriente de Linares, sin internet ni TV cable.
que todos pongan de su parte, para evitar la accidentabilidad. Rei teramos la utilización de los elementos de seguridad y autocuida do y que se centren en reuniones familiares y de amigos, en una convivencia sana, evi tando a como dé lugar, los accidentes “ dijo la Oficial Jefe.
La acción del sujeto, quien alcanzó a cortar cables de fibra óptica,

fue pre sidida por la Delega da Provincial Priscila González, el director de la Escuela de Arti llería, coronel Rodrigo Serrano, y el alcalde MarioJuntoMeza.alas
12 Martes 20 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
Unadeceremoniaimpecableconme
unida
moración de la Inde pendencia Nacional y Día de las Glorias del Ejército, se realizó el domingo en la Plaza de LaLinares.actividad



des de formación del instituto artillero, par ticiparon instituciones del voluntariado, agru paciones folclóricas y clubes de huasos.
Impecable desfile de Fiestas Patrias en Linares




