Pág9 El Diario del Maule SurEl Diario del Maule Sur AÑO LXXXV N° 29.125 $ 300 FUNDADOEL29DEAGOSTODE1937 LINARES MIERCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EL HERALDO Pág11Pág12 Pág7 Pág10 Pág7 CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LINARES ENTREGÓ IMPLEMENTACIÓN A HOGAR SAN CAMILO Y FUNDACIÓN LAS ROSAS COLEGIO MARGOT LOYOLA DE LINARES CELEBRÓ NUEVO ANIVERSARIO - El establecimiento destaca el compromiso de toda la comunidad educativa MESA FORESTAL DE LA PROVINCIA DE LINARES INICIÓ SU TRABAJO DE COORDINACIÓN DE CARA A LA ÉPOCA ESTIVAL Vuelven los desfiles de Fiestas Patrias a Villa Alegre y San Javier Parral: MountaintradicionaldespliegaCarabineroscampaña“VolantínSeguro”MunicipalidaddeLongavítendrásuCarreradeBikeeste18deSeptiembre






2 Miércoles 14 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

Un año memorable, de difíciles despedidas y de eterna gratitud.
El pueblo chileno sabe que es SU DERECHO decirle a quienes gobier nan – no importando el signo – lo que ese gobierno debe hacer, y no al revés. No acepta que sea el Gobierno y los políticos quienes digan lo que el pueblo debe hacer o no; sino es el Gobierno el que debe entender que solo puede hacer lo que el pueblo le indique. El soberano es el pueblo; el Estado, el gobierno y los políticos son únicamente sus servidores.
Caminé entre los árboles frutales: duraznos betarraga y manzanas silves tres,… de esas jugosas que le dan a los chanchos.
No son los gobiernos quienes establecen los derechos y privilegios de los
(Carolina Farr)
En estos días vive nuestra Patria “en modo de esperanza”.
Una gran esperanza originada en el renacer de la fe en la sabiduría de nuestro pueblo, en la que no pocos, ciegos y desconfiados, llegamos a pensarla quizás perdida . Cuando nadie parecía esperarlo, esa sabiduría popular, sencilla y silenciosa, se dejó ver y sentir con fuerzas desconoci das, abriendo tiempos y caminos de renovación que han “vuelto el alma al cuerpo” de nuestra Nación.
Un vecino me regaló percalas para plantar, una flor de campo muy bonita que nunca más he vuelto ver.
ciudadanos. Son los ciudadanos quienes dictan los deberes de los gobiernos y políticos, y las formas y exigencias con las que deben cum plirlos. Y cumplirlos bien, fiel y honradamente.
¿Por qué emborrachar la perdiz con trucos políticos e intereses de unos pocos, ajenos al sentido de un pueblo honesto, laborioso, digno, habiloso y dueño de una sabiduría natural sencilla pero profunda?...
¿Por qué no decir, en palabras llanas y sinceras, que toda Constitución debiera ser el espejo fiel de un modo de ser, de sentir, de creer y de vivir al que aspira una sociedad que posee sus ideales, anhelos, aspiraciones, conforme a un carácter, una historia, unos valores y tradiciones, una perso nalidad? ...
Ese tiempo de en medio que no es ni invierno ni primavera. Ese tiempo de ahora, que dura lo que dura la flor.
La cordillera cubierta de nieve, tan abundante como en el diseño de la antigua caja de fósforos LosEnAndes.miprimera adolescencia me arrancaba donde doña Chayo. “Camino hacía su casa que está detrás del alambrado, cruzando el portón. La casa de ado be y suelo apisonado siempre limpio, huele a humo, a leña. Los pollos revolotean entre las calas y jun cos. Mientras ella sorbetea el mate tirando azúcar al carbón encendido, sentada casi en cuclillas en su silla matera, la niña que fui, come churrascas calen titas sentada a su lado, sintiendo el olor del azúcar quemada y mirando la tetera tiznada de hollín, bor botear, que amenaza con apagar el fuego”.
Hay saberes populares que la política ignora (porque no le conviene co nocerlos).Nuestro pueblo tiene a su libertad como un valor del más alto aprecio y, conminada a perderla, lo expresa con altivez. Desde antiguo ha tenido a la libertad como su valor superior, y se enorgullece por ello.
El pueblo es quien manda y los gobiernos y sus elementos quienes deben obedecerle.
Luis Valentín Ferrada V.

Bajo la terraza bolada sobre pilotes, crecían hele chos y nalcas. Fuimos descubriendo el jardín detrás de la maleza. Aparecie ron unos viejos aspersores bajo el pasto, que a punta de paciencia, volvieron a funcionar.
El único dueño de los destinos de la Nación y quien los determina es el pueblo chileno; y es el pueblo quien establece quien debe y puede conducirlos, cuáles los caminos, la dirección y la velocidad.Así,elprimer requisito que debe cumplir una Constitución honesta es el de poner a los gobiernos, al Estado y los políticos en su lugar.
Nuestro pueblo sabe muy bien que su libertad se desconoce cuando se alteran los papeles; cuando los gobiernos y políticos olvidan su condición de servidores, creyéndose los dueños de los destinos nacionales; cuando agrandan al Estado y lo extienden indebidamente en facultades y hacia áreas que no les corresponden; cuando limitan las oportunidades de las personas; cuando pretenden imponerle formas de vida, de creencias, de ideales ex traños que jamás nuestro pueblo ha abrigado. Peor aun cuando el Estado y los políticos pretenden convertir a nuestra Nación en laboratorio de raros experimentos políticos importados desde el extranjero.
Conocimos a don Chalo, persona tan entrañable como el lugar. Cuidador de la parcela, un hombre íntegro, modesto, de sonrisa amable. Lo recuerdo con su boina y la pala; arremangado para el riego de su huerta. Siempre ocupado y a la vez tan dador de tiempo y de afecto. Pacífico y calmo como la tarde, contaba con él, con su conversación amena y su disposición. Tenía conmigo un trato paternal: solía yo agobiarme por cosas caseras. No era visible, pero si lo llamaba, llegaba corriendo.
Los momentos más adorables que me ha tocado vivir, ha sido donde hay calas y juncos.
ENTRE CALAS Y JUNCOS
La Constitución que el pueblo de Chile aceptará es aquella que respon da al sencillo principio que establece: el pueblo arriba y los gobiernos, el Estado y los políticos abajo; últimos obedientes en el cumplimiento de los deberes que les imponga democráticamente el pueblo libre y soberano. Lo contrario es como un intento de estafa.
Los árboles y arbustos están repletos de nuevos brotes como no veía hace muchos años, mostrando una naturaleza apurada por nacer.
Hicimos buenos amigos, como en cada lugar que hemos vivido.
Tuvimos la fortuna de vivir en una parcela. La casa pequeña, de madera y concreto, era acoge dora aun teniendo fallas. Si llovía intensamente, el agua se filtraba por las paredes del dormitorio de mi hija, entonces corría la cama y taponeaba las cavidades con calcetines viejos. Algunas goteras por ahí y por allá nunca fue un problema.
Aromos australianos, álamos y sauces lo ocultan de la ¡Quecarretera.privilegio es vivir sintiendo!
rias ciudades, llevados por el trabajo del papá de mis hijos. La mejor época para los cuatro fue en Los Ángeles, durante el año dos mil. Fuimos aco gidos con gran cariño por los vecinos y el Colegio Beato Alberto Hurtado.
Ya mujer, casada y con dos niños, recorrimos va

El primer obligado a respetar y resguardar los derechos de cada ciudada no, personales y sociales, es el Estado y sus gobiernos. El respeto y confian za de los ciudadanos por los gobiernos y políticos dependen directamente de la forma en que los primeros cumplan sus obligaciones; y que no cam bien el orden natural de las cosas.
Comienzan a parecer las primeras brizas, leves e inconstantes que llama a unos niños a hacer repetidos intentos por elevar un volantín. Me detengo a mirarlos jugar en el potrero a buena distancia de las vacas. El paisaje es maravilloso, limpio ahora que el cerco está libre de moras y basura. Recorro ese tramo de Salida Cuellar todos los días, entre calle Rengo y Fontana sin apreciar lo hermoso y grande que es.
LA PATRIA: EN MODO DE ESPERANZA
Cientos de “interpretaciones” sobre este soberano pronunciamiento po pular se expresan a través de todos los medios. Sesudos, eruditos unos y otros no tanto, fantasiosos, especulativos, políticos los más, ofrecen en común los rasgos inocultables de la confusión. Se niegan a ver lo que no se quiere o no conviene ver. La soberbia que que impide observar las verdades sencillas que, a fin de cuentas, son las únicas auténticas.
Ramilletes de juncos amarillos asomaban por todos lados, como la mala hierba; desordenada pero linda.
proceso ocurrido en el gobierno anterior, derivó en el cierre de cerca de 30 centros de diálisis y en que más de mil personas, quedaran sin cupo. Otras 1.200 fueron trasladadas a centros lejos de sus domicilios.Eldirector
3Miércoles 14 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
A fines de los años 20 participó en la fundación de la Tercera Compañía de Bomberos de Lina res. El primer carro bomba que consiguieron fue llamado La Ratona, tirado por caballos. En este carro partió a su última morada, cuando tenía 92 años.Una de las tantas bromas que contaba su padre, que había trabajado en una botica y, al final de sus días, en una botillería, por lo que decía que siem pre había curado a las personas. Hacía curaciones y sabía poner inyecciones y sacar muelas, activi dades que aprendió en la Escuela Naval.
Investigadora, maestra e intérprete, desde una temprana edad tomó las riendas de su vida ha ciendo espectáculos artísticos para sus vecinos en Linares. Luego, cantando tonadas a dos voces con su hermana Estela, fueron invitadas a la radio cuando aún no cumplían los 15 años.
Santoral
Al mediodía de ayer en la sala de sesiones de la Intendencia de nuestra ciudad se llevó a efecto una reunión con motivo de progra mar la celebración del día 18 de septiembre. A la mencionada sesión asistieron el Intendente de la provincia don Sebastián Barja Blanco,el Director Subrogante de la Escuela de Artillería Teniente CoronelJosé Luis Pérez Luco, el Director Provincial de Educación don Pe dro Yáñez Barra, entre otros. Se acordó en esta oportunidad llevar a cabo el siguiente programa: 10.15 horas.- Formación de Parada dela Escuela de Artillería; en la Plaza de Armas. 10.30 horas.- Hono res a las autoridades.
14 de Septiembre de 1966
1992 El
Pacientes con diálisis
Teléfonos de Urgencia
Heraldo 14 de
Hace 60 años
Cerca de 24 mil pacientes en diálisis se financian con el sistema público por las ga rantías del Auge. De ellos, el 90% se atien de en el sector privado y el 10% en el sec tor público. Así lo informó en la Comisión de Salud, el director del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Camilo Cid, quien expli có los problemas que acarreó la licitación 2021 de compras públicas, que introdujo nuevos parámetros para los centros de diá
El Septiembre Heraldo
Su padre: Recaredo Loyola Marabolí, de los Loyola de Putú. Un hombre buenmozo y dicha rachero, generoso, chinganero fino, en palabras de ella; destacados cantores y galleros de este pueblo cercano a Constitución. Fue asistente de farmacéutica y comerciante; compraba y vendía propiedades cerca de Linares, recorriendo largas distancias. También vendía gallos de pelea.
PREPARAN GUIA TURISTICA JUVENIL
Una familia nacida por estas tierras a la cual traemos al presente, cuando Linares, tierra natal de la gran Maestra Margot Loyola Palacios rin de un homenaje -que debiera perdurar en nuestra historia- al descubrir la estatua de la insigne fol clorista linarense que llevó el nombre de nuestra ciudad y del país, por varios países del mundo.
En la botica -hoy una farmacia- ofrecía pro ductos que él mismo elaboraba, como bolsitas de manzanilla que sus hijos Margot, Juan y Estela recogían en los campos y polvos de belleza que preparaba junto con su esposa Ana.
El Departamento de Planificación se encuentra preparando la Edición de una nueva Guía de Turismo Juvenil en el marco de la política de SERNATUR, de apoyar e incentivar las activi dades turísticas y recreativas de este importante segmento de la población nacional. Esta Guía presentará 22 áreas turísticas entre Arica y el Archipiélago de Cabo de Hornos, incluyendo una descripción general de cada uno de ellos y el detalle de los centros más importantes con sus servicios de hospedaje barato, gastronomías, ‘picadas’, campings, festivales y semanas vera niegas de atracción para la juventud.
Hoy
La recordaba alta, “de abundante cabellera negra”, pero, sobre todo, le gustaba describirla como una gran artista. Los Palacios de Linares eran aficionados a la música. Ana María cantaba, tocaba piano y guitarra.
En el día de ayer y procedente de Santiago han llegado a la Escuelade Artillería 8 Carros planos de Ferrocarril con abundante material rodado y de cañones, pertenecientes a épocas pasadas y que están destinados a la formación del Museo Histórico Artillero. Hace tiempo destacamos la noticia que el señor Director Coronel de la Escuela Artillería Don. Juan Bancalarí había obtenido de la Dirección de los Servicios que diversas unidades de Santiago habían cedido a la Escuela el material que significa el acervo histórico del arma artillera. A fines del mes pasado los mayo res Gabriel del Río y Enrique Salders se dirigieron a Santiago con el objeto de seleccionar este material que en el día de ayer ha empezado a llegar a la Escuela de Artillería.
Ambulancia
lisis.Dicho
Hace 30 años
LLEGO MATERIAL AL MUSEO EN FORMACION DE LA ESCUELA ARTILLERIA
de Fonasa, sostuvo que di cha licitación generó complejidades que se están solucionando, como los pagos a algunos centros, por falta de toma de ra zón en algunos contratos. En cuanto a los traslados de pacientes, dijo que sólo 500 personas cambiaron de centros. De ellos no han tenido reclamos, pero podrían volver al proveedor original.
Con la presencia de autoridades del nivel provincial, comunal, dirigentes gremiales del rodado, de Juntas Vecinales e invita dos, hoy al mediodía se inaugura oficialmente la prolongación de la Avenida Presidente Ibáñez en la Intersección con calle San Martín. En la oportunidad hará uso de la palabra el alcalde Jorge Talma García, quien se referirá a la importancia de esta obra, que permitirá mejorar el tránsito vehicular de la ciudad, espe cialmente lo concerniente a la locomoción colectiva.
Cid señaló que están conscientes de re parar en lo que tienen facultad de acuerdo a la normativa vigente. Indicó sin embar go, que están amarrados por un par de años más, por la vigencia de más de 200 con tratos.Encuanto
a los precios por la prestación de salud, explicó que recién en enero de 2023 podría ocurrir un reajuste. Ello luego que Fonasa realice un estudio costo-pres tación que integre nuevos elementos y las variaciones que amerite. Desfase de costos, que se integrarán en la próxima licitación.
Los padres de Margot Loyola Palacios
Era también amante de la filosofía y tenía un gran interés por las religiones y el arte; fue alum na del primer pintor moderno de Chile, Pedro Luna, pero su trabajo no le permitía concentrarse en estos temas; tampoco tenía suficiente tiempo para dedicarse a sus hijos. Margot y a sus tres hermanos: Estela, un año menor que ella; Juan Recaredo, tres años menor, y Marco Aurelio, el másMargotjoven.sentía por Linares un gran afecto. Aquí transcurrió su infancia y un tiempo de su adoles cencia. A los diez años de edad debió trasladarse a la capital, ya que sus padres se separaron y, con ellos, sus hermanos. Margot decía sentir tristeza al recordar sus primeros años y que miraba los árboles anhelando su permanencia. (Bibliografía: La Tonada de Margot Loyola, Fotografía: de la Academia Margot Loyola P., Ana María Palacios, en la Botica Cruz Roja. Linares, 1920)
EDITORIAL Septiembre, mes de la Patria
131 Bomberos 132 Carabineros 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139 IMELDA
HOY INAUGURAN PROLONGACION DE LA AVENIDA PRESIDENTE IBAÑEZ
AYER SE PROGRAMO CELEBRACION DEL DIA 18 EN NUESTRA CIUDAD
este trabajo, aunque Margot decía que su madre siempre quiso ser profesora o médico, pero que pasó su vida abriendo y cerrando boticas en dis tintos lugares del país, muriendo sin tener nada.
Ana trabajó como farmacéutica, continuando con el legado familiar. Fue una de las primeras mujeres en Chile en estudiar y desempeñarse en
Su madre: Ana María Palacios Herrera, hija del farmacéutico con la botica más grande de Lina res. Cuando se casó con Recaredo, su padre les regaló una farmacia, la primera farmacia Cruz Roja de la ciudad.
Ana Ma. Palacios, en su Farmacia Cruz Roja Linares
Margot lo recordaba con una capa hasta el sue lo, con sandalias, un bastón y barba. Era medio excéntrico para vestirse. Orgulloso de sus dos hijas que cantaban, le gustaba llevarlas al rodeo, donde Ana María no se hacía presente.

Una matriz más verde
Y sólo tengo una sola respuesta. ¡Tú y sólo tú, cariño mío!
¡Eres
también a su genealogía, se sentía muy sola, tremen damente despoblada en un boulevard repleto de gente, y que alguien le saludase, -me dijo-, “fue como tener mucha sed y beber un vaso de agua”.En el fondo, esta situación vivida, hizo que recordase algo tan esencial, como que todos es tamos predestinados a volver a empezar. Somos esclavos de tantas cosas que precisamos romper cadenas. Siempre se ha dicho, además, que hay que renovarse o morir. No podemos permanecer prisioneros de tantas ataduras, necesitamos un espíritu libre y alegre que destierre de nosotros estos persistentes tomentos de luchas sanguina rias. Quizás, hoy más que nunca, debido a las injustas desigualdades que padecemos como especie, tengamos que estar vigilantes y atentos al grito de los desfavorecidos, de aquellos que están privados de sus derechos. De ahí, que esta ría bien, obligar a nuestro interior a salir de esta zona, ya sea de confort o indiferencia, con el sentimiento de vergüenza y el deseo de enmen dar situaciones indignas, que lo único que hacen es alejarnos unos de otros y destruirnos el cora zón; nuestro mayor tesoro, la fuente de la vida que fecunda los sueños. Tratemos de vivirlos. Sabiendo que el amor supera todas las barreras, es muy importante entrar con valentía en dialogo sincero, sin apagar jamás la lámpara de la espe ranza, porque es valioso que crezca el entusias mo por reencontrarse y unir parentescos, que es lo que favorece el entendimiento.
Las contiendas comienzan por uno mismo. Esto es una locura, un suicidio colectivo, que nos deja sin abecedario para conjugar el tiempo, que de biera vivirse con amor en las moradas y no suele ser así. Ya nadie es para nadie, ni para uno mismo. ¡Cuántas atrocidades se producen! Para desgracia nuestra, nos solemos mover en la indecencia más absurda y en el sentido egoísta más cruel. Fruto de esta atmósfera de desolación, cuesta esperan zarse, porque nos batimos entre guerras por todo el orbe. Sobrevivir no será fácil, cuando nos aco rralan tantos senderos de sufrimiento y de sangre. Desde luego, nos falta engarzar en nuestras vidas el espíritu reconciliador a través de la ternura del abrazo. Las tensiones introducidas por una cul tura endiosada e individualista, activa un perma nente estrés en las propias generaciones, que nos deshumanizan por completo. Sin duda, necesita mos de otros bríos renovables, que nos liberen de ataduras, de manera que las personas estén mejor dispuestas a responder, con una actitud de cerca nía hacia sus análogos.
Yo ¿Quiéndiría.o qué me provoca tanto amor?
Las energías limpias ya acumulan práctica mente un tercio (31,1%) de la matriz energética nacional, y liderando se encuentra la solar, con la mitad de esta cifra (15,4%), seguida, desde más lejos, por la eólica (10,6%).
¿De dónde nace tanto amor?
PRISIONEROS DE NOSOTROS MISMOS
4 Miércoles 14 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
Para contestar esta pregunta primero tengo que ser muy honrado y varonil para dar una buena respuesta tratando de no caer en la vanidad, arrogancia o la alucinación del poeta.
¿DE DÓNDE NACE TANTO AMOR?Carlos
La hipocresía habita tan próxima a la leal tad, que la prudencia ha de activarse cada día. La armónica sensatez, precisamente, tiene su manan tial en esos hogares de diálogo sincero, de tole rancia correspondida y también de esfuerzo. La soledad impuesta nos gobierna; y, para colmo de males, hay una mentalidad antinatalista, que ver daderamente nos empobrece como linaje. Cada día es más complicado formar un tronco, proyec
Continuar cautivos a este desamor nos lleva a la destrucción. La familia ha de rehacerse, por muy duro que nos parezca, en esa capacidad de amar y de enseñar a amar. No hay mejor acom pañamiento para enfrentar el cambio de vida, que avivar los lazos y verter comprensión en los la bios del alma. De todas las crisis se sale. Querer es poder. Lo vital es saber reprenderse en el mo mento justo, encauzar lenguajes que nos renue ven por dentro y por fuera, activar la creatividad con la resistencia, máxime cuando lo que hoy está de moda es la desunión, la arrogancia y el propio interés mundano. Suele faltarnos esa actitud con ciliadora, de guardia y servicio constante, tanto en el donarse como en el absolverse, sin reclamar pagos, por el solo gusto de ofrecer caminos de encuentro. A propósito, quiero recordar el saludo, mediante una mirada amable, que le di a una per sona que había dejado su país, no sólo su hogar,
Celebramos esperando que, más pronto que tarde, esto sea una constante y no una sorpresa a destacar. El llamado es a seguir trabajando por un Chile donde las ERNC en general tengan un futuro, inmediato y a largo plazo, extremada mente auspiciosos. Por un Chile cada vez más verde.
(Víctor Corcoba Herrero, escritor)


Y todo lo que conlleva tu frágil figura de mariposa dormida y los sueños de amores que revolotean en mis poemas que serán eternos si tú me aceptas y me amas, y cuando llegue aquel momento supremo cobijada en mi hombro en tarde especiales de amor te contaré miles de detalles de dónde nace en mí tanto amor por ti, de cada flor, de cada sonrisa de niño

de cada pobreza, de cada trinar de aves de cada canción, de cada paisaje de cada emoción, de cada lágrima de cada sueño, de cada esperanza y todo aquello que uno lleva en su corazón… y entrega, y tú te conviertes en mi poesía, en cada palabra que me llega en cada frase que me acuna en cada canción que me cautiva me fascinan… me esclavizan …me desnuda para llevarlas a los más apartados rincones, en busca de tu amor y de tus besos evocativos, delirantes, arrogantes, en versos y poesías, para llegar a tu puerta intangibles como el viento, y enconstruidosnostalgias para ti, porque tú mi gran poesía!
tar el amor verdadero, reintegrarse y ser acogidos socialmente. Deberíamos comenzar, pues, por ser francos con nosotros mismos. La sanación co mienza mar adentro, en nuestros inconfundibles fuegos místicos. A poco que nos adentremos en nuestro privativo espacio viviente, notaremos las graves consecuencias de esta enemistad manifies ta, en estirpes despedazadas, con retoños aniqui lados, abuelos dejados, niños huérfanos de padres vivos, adolescentes y jóvenes desorientados y sin reglas, existencias confundidas y presencias empedradas. Son los efectos de nuestros aires de resentimiento y odio en las relaciones humanas básicas, los que realmente nos predisponen a una personalidad violenta, de torturas y malos tratos que nos dejan sin corazón.
Víctor Opazo Carvallo Chief LATAM Business Officer de Solek

Cabezas Gálvez Escritor y ensayista chileno
Los pequeños parques solares (o llamados PMGD, Pequeños Medios de Generación Dis tribuida), han jugado y continúan jugando un papel fundamental para este logro, vital para una eventual descarbonización del país y la re gión en el futuro inmediato.
Cifras y logros que no hacen más que acre centar aún más la motivación de quienes forman parte de la industria de las energías renovables, particularmente la fotovoltaica.
Diputada Labra (RN) ingresa proyecto que permitiría a las policías portar armas automáticas para combatir crimen organizado
Entre los firmantes figuran los diputados RN, Paula Labra, Xi mena Ossandón, Sofía Cid, Diego Schalper, Andrés Longton, ade más de Yovana Ahu mana (PDG), Fran cisco Pulgar (I-CU), Andrés Jouannet (IPR).
los diferentes jefes comunales fueron en fáticos en reafirmar que el compromiso adquirido, previo al 4 de septiembre, se debe cumplir, y que cual quier nueva propuesta de Carta Magna debe contar con la participa ción activa de la ciuda danía.Todos los jefes co munales presentes con

La medida comple menta el cambio que permitió a los electores votar cerca de su domi cilio. En ese sentido, la moción indica que quienes trabajan lejos de sus casas no tendrán el tiempo suficiente para ir a votar y retor nar a sus labores.
Gobierno presentó “Plan Invirtamos en Chile”

5Miércoles 14 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
De acuerdo a los datos entregados por el Sistema Táctico de Operación de Carabi neros de Chile (STOP), durante el primer cua trimestre del año 2022, en comparación al mismo periodo del año 2021, se registra un in cremento de un 41% en la comisión de deli tos conocidos como de “mayor connotación social”.Enla escalada de violencia se ha obser vado el aumento del uso de armas de fue go y también a fogueo modificadas, así como la utilización de arma mento más sofisticado o armamento de gue rra, en el contexto del mencionado avance del crimen organizado, así lo confirman datos
El texto legal am plía a media jornada el tiempo para que las personas que trabajan en un día de eleccio nes puedan ejercer su derecho ante las urnas. La diputada Johanna Pérez (DC) informó el proyecto en una sesión previa.

La iniciativa planeta sustituir el artículo 165 de Ley de Votaciones Populares y Escrutinio, variando el permiso la boral de 2 horas por el
Alcaldes de Chile vamos reafirman su compromiso con una nueva constitución
de media jornada. Las y los legislado res aprovecharon esta discusión para valorar el trabajo realizado por el Servel. Asimismo, indicaron que era posi tivo entregar mayores facilidades para que las personas concurran a votar.Lapropuesta vol verá a la Comisión de Gobierno Interior, para el estudio en particu lar de las presentadas.indicaciones
sustentable, sostenible en el tiempo y por sobre todo inclusivo, que nos permita avanzar en cohe sión“Queremossocial”. promover un tipo de inversiones que tengan como norte la carbono neutralidad,
en línea con la Ley Mar co de Cambio Climático, con la cual nos hemos comprometido y donde estamos avanzando de manera pionera”, agregó el Presidente de la Repú blica.
El Presidente de la República, Gabriel Bo ric Font, presentó el Plan Invirtamos en Chile que considera seis ejes de acción y 28 medidas que abarcan aspectos tributa rios, plan de infraestruc tura pública, inversión verde, mejoras en proce sos de permisos y regu laciones, fortalecimiento de la inversión extranjera y disposiciones enfoca das en el robustecimiento de alianzas público-pri vadas.Alrespecto, el Jefe de Estado señaló: económicocrecimientocomprometidos“Estamosconunydesarrolloqueseajusto,
Distintos alcaldes y alcaldesas de Chile Va mos se reunieron en la sede de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), para reafirmar el com promiso de que Chi le requiere una nueva Constitución, la cual debe gestarse a través de una nueva Conven ciónEnparitaria.laoportunidad,
Con 142 votos a fa vor, la Sala de la Cá mara aprobó la idea de legislar sobre el pro yecto que extiende el permiso laboral para acudir a votar.
Miguel Castro (RN) presentó un proyecto junto a un grupo trans versal de parlamenta rios, que busca “mejo rar las condiciones de defensa de las policías y conseguir mejor pro tección a la población, así como defender a nuestros Carabineros y PDI”, dotando a las policías “de las com petencias y el equipo adecuado para resguar dar su vida e integridad personal”, según cita el proyecto.
cordaron que el me canismo y la forma en que se debe definir un nuevo proceso consti tuyente es atribución del Congreso Nacio nal, indicando que en éste se deben recoger las distintas propues tas y antecedentes que permitan tener una buena constitución, en un plazo acotado.
Respaldan en general proyecto que amplía permiso laboral para votar
del Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD).Eneste sentido, las armas de este tipo ya no sólo están siendo usadas para intimidar, sino también para le sionar y cometer homi cidios. Según informes de Carabineros, los in dicadores por tenencia ilegal de armas pasa ron de 497 a 840, da tos que señalan que a Mayo de 2022, se han incautado 1.008 armas de fuego, se han des articulado 284 bandas de crimen organizado, e incautado 7.586 kilos de Adroga.raízde estos ante cedentes, el diputado por la región de Anto fagasta, e integrante de la Comisión de Segu ridad Ciudadana, José
La cita se llevó a cabo en la oficina de Medio Ambiente de la Ilustre Municipali dad de Parral, o más conocida como “Casa Verde”, instalación de recepción de materia les obtenidos desde los puntos verdes móviles, que consisten en carros adaptados para recibir una gran cantidad de residuos separados y que se pueden reciclar como: vidrios, plás ticos PEAD, botellas PET, cartones, papeles, latas de aluminio y así facilitar el reciclaje de residuos no peligrosos en los barrios de la co muna.
Retiro entregó tablet a los alumnos de primer ciclo básico de 20 colegios municipalizados
• En la ocasión la autoridad medioambiental regional mantuvo una reunión con la alcaldesa de Parral y funcionarios municipales en dependencias donde se acopian materiales obtenidos desde los puntos verdes móviles que recorren sectores de la ciudad para facilitar el reciclaje.
La implementación de esta innovadora ini ciativa local de la co muna de Retiro, alcan zó un monto total 109 millones provenientes de los fondos de apoyo a la educación pública (FAEP), recursos que
LUGARACOPIODE
“Es tiempo de ha cernos cargo de nues tro espacio y hemos trabajado incansable mente con los puntos limpios y la idea es disminuir la cantidad de plásticos que utili zamos. Es cierto que las nuevas generacio
En la instancia, la Seremi del Medio Ambiente, valoró que el municipio de Parral esté trabajando en re ducir el impacto am biental relacionado a la generación de residuos y que cuente con dos puntos verdes móviles que permitan el retiro de residuos reciclables no orgánicos, y que estén a cargo de moni tores que colaboren en educar a las personas sobre la importancia de reciclar y cómo hacer lo correctamente.“Estoexige una

Seremi del Medio Ambiente visita centro de acopio de residuos domiciliarios reciclables en Parral


La
Seremi del Medio Ambien te de la Región del Maule, Daniela de La Jara, sostuvo un en cuentro con la alcalde sa de Parral, Paula Re tamal, donde constató algunos de los avances en materia de gestión de residuos domicilia rios (RSD) en dicha comuna que se encuen tra certificada ambien talmente en nivel de excelencia, por parte del Ministerio del Me dio Ambiente (MMA).
6 Miércoles 14 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
Rodrigo Ramírez, Alcalde de Retiro, presidió la ceremonia en la cal se realizó la entrega de 754 Tablet a todos los niños que cursan 1°, 2°, 3° y 4° Básico de los estable cimientos educaciona les de la comuna.
nes lo tienen bastante internalizado, pero le pido a los ciudadanos empezar a conversar con todo el equipo de medioambiente de la municipalidad de Pa rral, se pueden infor mar adecuadamente cómo y dónde reci clar”, sostuvo Paula Retamal, alcaldesa de Parral.Tal como indicó la
otorga el Ministerio de Educación para reno var equipamiento, me jorar laestamosnológico.ruralesdegitalacortartudiantilmejoriniciativas.estudiantes,gicasinnovacionesinfraestructura,pedagóydeapoyoalosentreotras“EstopermitiráundesempeñoesyconestolabrechadidelosalumnosestablecimientosalmundotecAsimismotrabajandoenpuestaenmarchade
edil de la comuna, el llamado a los vecinos es a visitar las depen dencias de la oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Pa rral, ubicada en calle Tarapacá N°464, llevar sus residuos separados y compactados para re ducir su volumen, esto siempre será mucho mejor que enviarlos a la basura.
esta iniciativa es muy buen ejemplo para otras comunas”, expli có la representante del Ministerio del Medio Ambiente en la región del Maule.
coordinación impor tante que busca dismi nuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valora ción cuando termina la vida útil del producto, porque los residuos sólidos domiciliarios no pueden continuar llegando a los rellenos sanitarios, debemos buscar la manera de apoyar en el cambio de conductas de los habitantes respecto a la prevención en la ge neración de residuos y su reciclaje, por lo que
una antena de internet de 70 metros de altura, la cual la tenemos ubi cada en Retiro urbano y distribuirá la señal de internet a todos los es tablecimientos educa cionales y sus alrede dores. Esto se suma y destaca a la comuna de Retiro a nivel regional, por la serie de acciones que estamos ejecutan do para aportar a mejo rar la calidad de la pú blica comunal”, señaló la autoridad.
“Mediante esta mesa estamos desarrollando un trabajo en conjunto con instituciones pú blicas y privadas, arti culando a los servicios con el fin de trabajar en la prevención con la comunidad, además de prepararnos en el

asumir muchos desa fíos que se traducen en un proyecto edu cativo integral, lo que beneficia a todos los estudiantes”, indicó. En la oportunidad
con la participación de representantes de la Delegación Presi dencial Provincial de Linares, Conaf, One mi, CGE, Hospital de Linares, Carabineros, SAG, Transelec, Ser viu, además de los en cargados de seguridad de los municipios de Linares, Parral, Retiro y San Javier.
Asimismo, el pro fesional de apoyo de Onemi, Alejandro Boettinger, destacó la importancia de que diversos actores de instituciones públi cas y privadas que es tán involucradas en el tema forestal, puedan articularse y sarrollar.mospreventivaparafusiónredesconocerse,te.mancomunadamentrabajar“Lacoordinación,establecerdeapoyoydiesfundamentalgestarlacampañaqueestacomenzandoadePorende,tras
instituciones públicas y privadas de la pro vincia de Linares, soli citando un informe con los puntos críticos por comuna. Asimismo, se establecieron estrate gias a desarrollar para evitar los incendios fo restales mediante cam pañas y fiscalizaciones a cargo de las autorida desAlcompetentes.respecto,la De legada Presidencial Provincial de Linares, Priscila González, va loró la conformación de este organismo, el cual busca mermar los factores de riesgo ante incendios forestales.
el fin de mermar y mi nimizar los factores que pueden provocar un perjuicio para la vida silvestre y la co munidad.
Colegio Margot Loyola de Linares celebró nuevo aniversario



la constitución formal de esta comenzaremos a conocer en detalle las ocurrencias de los incendios en las 8 co munas de la provincia de Linares y sus puntos críticos, para recopilar información respecto a aquellas zonas que son más empresariales,ganizacicivil,paciónimportantevecinas,todosforestalesvencióncordaronlosEnamenazadas”,estecontexto,participantesconquelapredeincendiosestareadelosvecinosylasporloqueeslaparticidelasociedadcomodelasoronesterritomunicipiosylaprivada,con
Mesa Forestal de la Provincia de Linares inició su trabajo de coordinación de cara a la época estival
El Colegio Mar got Loyola Pa lacios, celebró con un acto en el que participó la comuni dad educativa, sus 148 años al servicio de la educación en el sector poniente de Linares. El establecimiento tuvo anteriormente varias denominaciones, y actualmente lleva el nombre de la insigne folclorista.Durante su inter vención, el director Hermógenes Ruiz, re saltó el compromiso y la identidad con el colegio de los funcio narios, apoderados y alumnos, y a la vez hizo un recuerdo de los directivos, docen tes y asistentes que ya no ejercen, pero que fueron los artífices del prestigio logrado en la comunidad.“Cuando existe una comunidad compro metida realmente con su colegio, se pueden
se premió a los alum nos destacados, finali zando la actividad con actuaciones artísticas y la presentación del co nocido grupo tropical “Los Bandoleros del Sur”.

caso de que tengamos que enfrentar alguna emergencia en terre no forestal o silvestre, considerando las con diciones que enfrenta remos esta época esti val”,Porcomentó.suparte, el jefe regional contra incen dios de Conaf, Dante Bravo, indicó que el problema de incendios forestales es de todos, por lo que debe ser una responsabilidad tanto de la comunidad, como de las instituciones pú blicas y privadas. “No es una complicación que afecte sólo al pro pietario o a la Conaf, sino que a toda la so ciedad, ya sea por el daño directo a la ve getación o a las casas, además de ser perju
- La instancia busca minimizar los factores de riesgo ante incendios de carácter forestal mediante un trabajo articulado entre instituciones públicas y privadas.
dicial por la crisis cli mática. Por eso estas mesas son una buena instancia de coordina ción para un actuar co mún frente a este tipo de problemas”, indicó.
En la oportunidad, junto con oficializar la conformación de la Mesa Técnica Fores tal, se abordó el trabajo preventivo y de mitiga ción que desarrolla las
7Miércoles 14 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
De cara a la época estival, esta semana volvió a sesionar la Mesa Forestal, iniciati va liderada por la De legación Presidencial Provincial de Linares que busca desarrollar un trabajo coordina do y articulado entre diversas instituciones públicas y privadas con el fin de prevenir incendios forestales y crear conciencia en la comunidad sobre la importancia del cuida do y la denuncia opor tuna.La instancia contó
DO CIVIL de Santiago, Huérfanos 1409, 5° piso, rematará 6 octubre 2022, 13:00 hrs., en forma conjunta, las siguientes propiedades y sus derechos de aprovechamiento de aguas: a) HIJUELA NUMERO CUATRO (4), de las Cuatro(4) en que, conforme al plano de subdi visión agregado al final del Registro de Pro piedad del año 1991, del Conservador de Bie nes Raíces de Parral, con el N º 628, se dividió la Reserva del Predio denominado La Selva, ubicado en la Comuna y Departamento de Parral, Provincia de Linares, Hijuela Cuatro, que tiene una superficie aproximada de 129,60 Hectáreas, inscrito Fs. 4535 N° 2354 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Parral, año 2017. El mínimo será la cantidad de UF. 22.161,60. b) Derecho de aprovecha miento consuntivo de ejercicio permanente y continuo de aguas superficiales y corrientes del Sistema Embalse Digua, Séptima Región, por 66,7 acciones, aguas que se captan gravi tacionalmente en el Río Cato, en la bocatoma Remulcao por el Canal Matriz Digua Sector B, en el punto de coordenadas UTM 5.982.500 y 259.250, inscritos Fs. 751 N° 564 Registro
Tabla: Elección de directorio, Postulación de Proyectos Ley de Riego 18.450, Varios.
CITACION
44300124841.REMATE.
3ºJuzgado Civil de Concepción, Castellón 432 Concepción, se rematará mediante video conferencia, a través de la plataforma Zoom, el 23 de septiembre de 2022, a las 11:00 horas, Se rematará en una misma audiencia, como un solo todo, los siguientes bienes de la demanda da de autos: 1.- Acciones y derechos que recaen en el predio denominado “Cerro Pelao” las que corresponden a acciones y derechos siguien tes: a) acciones y derechos que corresponden en un retazo de terreno denominado “Cerro Pelao”, ubicado en la subdelegación número once, Vega de Salas, de este departamento, compuesto de 500 cuadras de superficie más o menos, con derechos de agua que le correspon den para su regadío de arroyo denominado “El Potrerillo o “El Potrillo”,b) Acciones y dere chos en un retazo de terreno denominado Ce rro Pelao, ubicado en la subdelegación número once, Vega de Salas, de este departamento, de 20 cuadras de superficie, mas o menos,c) Las acciones y derechos que recaen en el mismo fundo Cerro Pelao, de un mil cuadras de super ficie más o menos, con los derechos de agua que le corresponden para su regadío provenien tes de la quebrada denominada “El Potrillo”Se encuentra inscrito a nombra de la demandada
Comunidad de Regantes Comunidad de Aguas Canal Letelier, cita a asamblea ex traordinaria, para el día 26 de septiembre del año 2022 a realizarse en Sede Comunitaria de Vara Gruesa ubicada en camino a Panimávida sector Vara Gruesa, Comuna de Linares a las 10:00 horas en primera citación y a las 10:45 horas en segunda citación.
Propiedad Aguas Conservador de Bienes Raíces de Parral, año 2017. El mínimo la cantidad de UF. 4.136,30.- En conclusi ón , mínimo de las pos turas por el inmueble y derechos de aprovecha miento es la cantidad de UF. 26.297,90.- Precio pagadero contado dentro 5 º día. Subasta se rea lizará por videoconferencia plataforma ZOOM. Debiendo ingresar el día y hora mediante enla ce: https://zoom.us/j/97179511898.- Interesados deberán contar con computador y/o teléfono con cámara, micrófono y audio en el equipo, siendo carga del postor tener los medios tecnológicos y de conexión. Todo postor excepto ejecu tante deberá acompañar garantía para participar consistente en 10% del mínimos establecidos en puntos a) y b) precedentes, mediante vale vista endosable y tomado a la orden del 20 º Juzgado Civil de Santiago, el cual debe ser acompañado al tribunal en horario atención público al menos un día hábil anterior a la subasta, y cuya entrega debe solicitarse con al menos una semana de anti cipación al remate al correo electrónico jcsantiago20@pjud.cl. Demás bases y antece dentes juicio ejecutivo, “Rabofinance Chile con Pierre Louis Muñoz” Rol C 4837-2020. Secre taria.EXTRACTO
Por hurto, se da orden de no pago de los che ques números 5542574, 5542582, 5542584, 5542585, 5542589, 5542594 y 5542598 de la cuenta corriente del Banco de Chile N° 21703565-05. Asimismo, por hurto, se da orden de no pago de los cheque números 1398733, 1398735, 1398736, 1398738, 1398740, de la cuenta corriente del BancoEstado N°
Comunidad de Regantes Comunidad de Aguas Canal Monjas, cita a asamblea ex traordinaria, para el día 26 de septiembre del año 2022 a realizarse en Sede Comunitaria de Vara Gruesa ubicada en camino a Panimávida sector Vara Gruesa, Comuna de Linares a las 19:00 horas en primera citación y a las 19:45 horas en segunda citación.
8 Miércoles 14 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
ANTE VIGESIMO JUZGA
EXTRACTO
Ante el 1° Juzgado de letras de Linares, en autos sobre interdicción Rol V-722022, caratulados “GÁLVEZ/”. Por sentencia definitiva de fecha 27 de agosto de 2022, se declaró la interdicción por causa de demencia, con un grado global de discapacidad Severo: 82,50%, causa principal: física y causa secun daria: mental intelectual, de manera definitiva, de doña Camila Javiera Gálvez González C.I. N°19.106.166-7. Se designa con ello, como cu radores definitivos de su persona y de sus bie nes a sus padres don Jaime Sergio Gálvez Olave C.I. 7.142.401-4 y a doña Rosa Inés González Oses C.I. 7.063.853-3.- Secretaria
Sociedad Agrícola Ganadera y Forestal El Man zanar Limitada Limitada a fojas 363 vuelta núme ro 516 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, año 1998.- Avalúo fiscal número 554-108 Linares. Nota marginal, la extensión total, cabida real de predio conforma do por los tres retazos de 3.782 hectáreas de su perficie, según plano aclaratorio agregado con el número 193.2.- La propiedad referida se remata con los derechos de aprovechamiento consuntivo de aguas, por un caudal de 200 litros por segun do, de ejercicio permanente y discontinuo entre los meses de Noviembre a Abril, que se captan en la orilla izquierda del Estero Potrero Grande, a 1750 metros aguas arriba de la confluencia con el Río Achibueno, para el regadío del predio de nominad “Cerro Pelao”, ubicado en la localidad de Nacimiento del Río Achibueno, Comuna de Linares.- Se encuentran inscritas a nombre de So ciedad Agrícola Ganadera y Forestal El Manza nar Limitada a fojas 281 vuelta número 365 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Linares, año 2005. El míni mo para la subasta para las acciones y derechos individualizadas, es la cantidad de $108.695.076, y $27.000.000 por los derechos de aprovecha miento de aguas.Precio pagadero contado dentro

CITACION
de tercer día hábil desde la subasta. Los intere sados en la subasta, deberán constituir garantía suficiente equivalente al 10% mínimo, mediante vale vista tomado en cualquier banco de la pla za, a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución, debiendo ser presentado en la secretaría del tribunal el día martes precedente a la fecha fijada para la rea lización de la subasta, o el día hábil siguiente en el caso de ser feriado, en el horario de 9:00 a 12:00 horas. El subastador deberá consignarsal do del precio dentro de quinto díahábildesde la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia electrónica lo que deberá informar inmediatamente al tribunal me diante un escrito presentado en la Carpeta Elec trónica. En su caso, el ministro de fe presente en la audiencia certificará la conformidad con el contenido del acta de remate manifestada por el postor.El subastador deberá fijar un correo elec trónicoválido o bien un domicilio dentro de los límites urbanos del tribunal a fin de practicarle las notificaciones que procedieren, bajo aper cibimiento de tenerle por notificado por estado diario.PLATAFORMA ZOOM:https://zoom. us/j/93331332143. Demás bases y antecedentes en Secretaría del Tribunal: Juicio Ordinario Rol C-4509-2008. Secretaría.
Tabla: Elección de directorio, Postulación de Proyectos Ley de Riego 18.450, Varios.
AVISO
9Miércoles 14 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
rante este fin de semana largo y lo que se ha pre parado como Gobierno para enfrentar el alto flu jo cartero y garantizar la seguridad.“Reiteramos el lla mado a la ciudadanía a celebrar con responsabi lidad y moderación, son varios días de fiesta y es importante tomar las pre
En la ocasión, también resaltó el paso de cole gios, huasos, conjuntos folclóricos y gran parte de las y los sanjavierinos que tras tres años pro ducto de la pandemia, vuelven a festejar esta fecha.
Al día siguiente se realizó un transecto de cuatro paradas en el río San Juan, el cual “es una herramienta para iden tificar mediante una ca minada unidireccional los distintos usos de sue lo y agua, dando cuenta de los actores que antes identificamos reforzando
Precordillera: Escuela de Bellavista organizó fiesta costumbrista


Un grupo de líderes socio ambientales del se cano indagan sobre estas problemáticas junto a in vestigadores de la U. de C, U. de los Lagos y de la UCM.Durante esta nueva jornada de trabajo, diri gentes sociales, ambien tales y gremiales, junto a funcionarios municipales e investigadores univer sitarios, se reunieron en Coronel de Maule para analizar las intervencio nes en las aguas del se cano costero maulino. Y, de esta forma, proyectar acciones para la adapta ción al cambio climático y mitigación de sus efec tos.Este sería el segundo encuentro de la Escuela itinerante sobre el cam bio climático y los bienes comunes, en el contexto de una serie de otras acti vidades que previamente se han estado planifican do por las organizacio
SAN JAVIER Junto a este acto con memorativo en Villa Ale gre, el delegado Aqueveque participó después enel Desfile de Fiestas Pa trias organizado en SanJavier y encabezado porsu alcalde, Jorge Silva,junto a su Concejo Mu nicipal y la comunidadde esa zona.
Un impecable desfile de Fiestas Patrias se de sarrolló en las comunas de Villa Alegre y San Javier, con la presencia de un gran PablocaldeSeptiembre,actividadesconmemorativorrollóvillalegrina,deAqueveque.cialelcívico-militar,contingentedestacódelegadopresidenregional,HumbertoConlaparticipacióntodalacomunidadsedesaelprimeractodelasdel18dejuntoalaldeesacomuna,Fuentes,endonde


¿Por qué ocurren y cómo afectan las problemáticas de las aguas al secano maulino?
Así, se desarrollaron algunas técnicas de diag nóstico participativo: una matriz de actores donde se identificaron a perso nas y organizaciones que intervienen en el manejo del agua, principal bien común identificado de las“Semicrocuencas.develaron posi ciones, su grado de in fluencia y el tipo de uso que desarrolla en cada cuenca”, explicó Eduar do Letelier, investigador de la EsteUCM.ejercicio fue vol cado a un mapa, en for
Para Julia Rifo, de Coronel de Maule, la instancia permitió “co nocer más en terreno los territorios, no es lo mis mo presentar el sector a quienes también partici pan de forma presencial porque la experiencia hace que nos enriquez camos con los conoci mientos”, afirmó.
el ejercicio anterior”, comentó Letelier.
Delegado presiden cial regional, Humberto Aqueveque Díaz, des tacó estos eventos ‘die ciocheros’ en ambas comunas, dadaníahuasos,camentopresenciayalcaldesrespectivamenteencabezadosporlosPabloFuentesJorgeSilva,yconladeundestacívico-militar,colegiosyciuengeneral.
“Estuvo súper bueno para replicarlo en donde vivimos, para recono cer los bienes comunes y qué les afecta dentro de nuestra humanosciamujeresdedicadaPeyuhue,DesarrolloVillegas,biénEdisoncionesreconociendocomunidad,lasreladepoder”,evaluóYebenes,tamdeCoronel.Finalmente,AlmadelCentrodeCrecer,deorganizaciónaltrabajoconsobreviolendegénero,derechosyeducación
ver caso a caso los con flictos y sus entramados normativos.Comunes Costeros –Laboratorios de Codise ño, es financiado por la Agencia Nacional de In vestigación y Desarrollo – ANID, y ejecutado por la Universidad de Con cepción, la Universidad Católica del Maule y la Universidad de Los La gos; que, además, cuenta con el apoyo de Servicio País.
La próxima jornada se realizará el análisis del marco jurídico e ins titucional que regula el uso del agua, para luego
Con participación de toda la comunidad y tras pandemia: Vuelven los desfiles de Fiestas Patrias a Villa Alegre y San Javier
nes vivas de las cuencas de Loanco, Choveyen y Coronel de Maule en colaboración con acadé micos de la Universidad Católica del Maule, en el marco del proyecto Anillo “Laboratorios de codiseño para el cambio climático, gobernanza y cuidado de comunes en zonas costeras en el cen tro sur de Chile”.

ma de cartografía social, permitiendo dar espacia lidad y localización al análisis, compartiendo a la vez los conflictos identificados entre las cuencas. “Uno cree que las problemáticas son obvias, y al conversar lo entre todos se pueden ver otras perspectivas y conflictos que no se ven, ampliando la perspectiva al conocer las similitudes y las diferencias con los otros territorios”, conclu yó Niele Araneda, miem bro del Comité Ambien tal Comunal de Peyuhue.
ambiental, reforzó las apreciaciones anterio res ya que “a la hora de compartir entre todos se aclaran más cosas sobre las situaciones que se viven en los territorios. Se nos agranda el pano rama juntando nuestros saberes”, sostuvo.
resaltó la presentación de las bandas de Guerra de la Escuela de Artillería y la Escolar Instrumental de esa dasparaaprovechódelegadomunicipal”,alsadeldaorgullo,PatriasMaulerando“Seguimoscomuna.conmemoenlaRegióndelnuestrasFiestasyquenosllenadeconunatremenbandainstrumentalliceo,conunahermojornadayfelicitamosalcaldeysuConcejoexplicóelAqueveque.Laautoridadregionallainstanciarecordarlasmedideautocuidadodu
Con motivo de la ce lebración de las festi vidades patrias en este mes de septiembre, la escuela del sector pre cordillerano de Bella vista, organizó la fiesta costumbrista con parti cipación de la comuni dadEleducativa.profesor encarga do del establecimiento, Luis Rojas, señaló que esta actividad, con el apoyo de la Junji, se organizó con los alum nos y apoderados, “con la finalidad de que los estudiantes, muchos de los cuales no pueden viajar a Linares, ten gan también la opor tunidad de disfrutar en su propio sector de un evento costumbrista que incluyó degusta ciones, juegos y bailes típicos”.Losasistentes va loraron esta fiesta de genuinas tradiciones, teniendo como telón de fondo el paisaje de la precordillera.
Identificar usos de suelo y agua
cauciones por cada uno y nuestras familias. No sotros hemos establecido un plan de contingencia para las carreteras, así como las reuniones de coordinación que hemos realizado con Carabine ros para enfrentar este mega fin de semana”, re calcó el delegado.
Por su parte, el alcalde de Villa Alegre se mostró orgulloso de la participa ción de la comunidad y destacó el espíritu de ale gría. “Hace muchos años que no vivíamos este tipo de actos, con un desfi le maravilloso, con una gran banda y agradecido de los huasos y la ciu dadanía en general, así como también estamos tratando de dar a cono cer que somos la capital de la chicha”, expresó elalcalde.
nera muy generosa y proactiva a la delega ción chilena y manifes taron su intención de establecer convenios de pasantías interna cionales lo que implica que diversos equipos institucionales están trabajando en los plan teamientos y necesida des ámbitoconlamenteenalposicionaveniosqueEsinstitucionales.necesarioindicarlaprácticadeConInternacionales,actualmenteLiceoManuelMonttEuropa,principalenlaRegióndeBorgoña,Franciaactividadesenelvitivinícolay
Los Bravos y Bafore celebran la previa dieciochera en el Teatro Regional del Maule

El evento “Nuestras raíces: can to y danza” se realizará este miércoles 14 de septiembre a las 20.00 horas en el escenario del Teatro Regional del Maule.
la reapertura de salas durante el 2021, pos terior al confinamiento provocado por el CO VID-19.Porsu parte, Bafore, que se formó en abril de 1996, está integrado por más de 40 personas y es reconocido por su calidad artística. La dirección general está a cargo de la bailarina y coreógrafa, Ximena Valenzuela Quezada. En esta oportunidad, ambos elencos presen tarán una propuesta que considera cancio nes creadas por autores de la Región del Mau le, además de otras del repertorio tradicional chileno. Las que serán interpretadas escéni
tiempos”, afirmó Da niel Véliz, integrante de Los Bravos de Tal
la venta en www.vivo ticket.cl a un valor de $4000 y el acceso a la sala del TRM es con pase de movilidad.
Corporación de Desarrollo de Linares entregó implementación a Hogar San Camilo y Fundación Las Rosas
Los adultos mayo res valoraron esta do nación, la consideran muy importante para ellos y para los colabo
gastronómico y en la Región de Catalu ña España, en el área vitivinícola, a través de Cooperativa D O´Livera, “convenios de gran alcance para nuestros alumnos y docentes en su proceso formativo y de certi ficación de competen cias técnico profesio nales, lo que permitiría aumentar volúmenes de pasantes interna cionales e Vásquez.na”,RepúblicaProvincianuevobilateralmenteintegrarnosenesteprocesoconladeMendoza,deArgenticoncluyóAquiles
ca.Luis
La Corporación de Desarrollo de Linares, cumpliendo con los objetivos de aportar al desarrollo de Lina res, en variadas áreas, entregó a dos Hogares de Linares, modernos catres clínicos con su respectivo colchón y cinco sillas de ruedas, para el bienestar de los adultos mayores.
camente, en las que el público podrá apreciar las costumbres más propias de esta tierra huasa, en genuinas ex presiones como lo son la poesía, el canto, la tonada y la cueca.
Directivos del Liceo Manuel Montt enca bezados por su Direc tor Aquiles Vásquez Castillo, sostuvieron diversas reuniones en la ciudad de Mendoza con el Colegio de Téc nicos, representado por su Presidente Claudio A.Dagne institución con la que se tiene un Convenio de Colabo ración suscrito el año 2021.En casa una de las reuniones se trazó el objetivo principal que fue explicado por el Director del Liceo Ma nuel Montt, Aquiles Vásquez, “la idea es fortalecer las pasan tías internacionales de alumnos y docentes de forma recíproca y co laborativa, mediante la articulación de conve nios marcos que den sustento a las diferen tes necesidades bilate rales de orden curricu lar y nesTodasacadémico”.lasinstituciorecibierondema
radores ya que les sig nifica facilitar en parte el tremendo esfuerzo que hacen cuando tie nen que movilizar a los abuelitos o que por sus patologías, algunos de ellos deben quedar le vemente recostados.
“El evento del año pasado fue muy emoti vo por la misma vuelta a los escenarios des pués de la pandemia, con temas más pro fundos, y este año será muy lúdico y festivo, aprovechando sep tiembre y que la gente se encuentra contenta de volver cada vez más a la normalidad. Esta mos felices de volver a este escenario junto al Bafore, con quienes recordaremos viejos
10 Miércoles 14 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
cial y Medio Ambien te. Con la Administra ción de Parquímetros aportan mensualmente al Cuerpo de Bombe ros y ahora la ayuda va directamente a quienes más lo necesitan, que son los ancianos”.

Directivos del Liceo Manuel Montt de San Javier Visitan Diferentes Estamentos Educacionales en la Ciudad De Mendoza-Argentina

Rodrigo Farías, presidente del Ballet Folclórico Regional afirmó que “siempre es un agrado estar en el TRM, agradecemos el espacio que nos otorgan, además como otros espacios como Universidad Autóno ma y la Junta de Veci nos de La Florida. En el TRM realizamos nuestra gala anual de danza y bueno, hace mos la invitación a la comunidad a que nos acompañe a festejar y que nadie se quede
fuera”.Las entradas para este evento de canto y danza alusiva a la zona central se encuentran a
En la oportunidad se indicó que “la Corpo ración está trabajando en las diferentes áreas de Desarrollo como Fomento Productivo, Cultura y Deporte, Tecnología, Área So
Como antesala a las Fiestas Patrias, el Tea tro Regional del Mau le (TRM) presenta un espectáculo de canto y danza seprimeroquetiembre,braciónenquecenarioencontrarsellegagrupoLosdeRegionalyLosdestacadosprotagonizadotradicionalpordoselencos:BravosdeTalcaelBalletFolclórico(BAFORE).Conmásde20añostrayectoriamusical,BravosdeTalca,decuecaurbana,alTRMparareconelesenunconciertocalentarámotoresvísperasdelaceledel18desepcabedestacarelgrupofueelenpresentarenesteescenarioen
El presidente de la Corporación de De sarrollo de Linares, Guillermo Martínez, señaló que continua rán trabajando en esta línea de apoyo y desa rrollo para Linares.
SEC maule recuerda a fonderos recomendaciones para un uso seguro de los energéticos en fiestas patrias
2 accidentes de tránsito movilizan a bomberos de Linares
“Como Carabineros hemos detectado, en lo que va de este año, 398 casos delictuales con participación de vehículos sin placa patente. Una conduc ta que comenzó como una infracción a la Ley de Tránsito, se ha transformado en un fe nómeno delictual que estamos monitorean do constantemente, para focalizar nuestros
Cumpliendo con su rol preventivo y de se guridad, Carabineros de la Tercera Comisa ría de Parral organiza ron una actividad en el Estadio del Club “Bue nos Aires”, en donde concurrieron más de 80 niños de diferentes colegio y escuelas del sector, para divertirse y pasar una mañana especial junto a los funcionarios policiales y personal del Depar tamento de Educación y de Seguridad de la IlustreDuranteMunicipalidad.laocasión, lo que se buscó es orientar a los alumnos sobre la importancia de encumbrar los volanti nes con seguridad, ins tando a jamás hacerlo cerca de alumbrados o tendidos eléctricos y menos en las cercanías de la Ruta 5 o cami nos con alta afluencia de vehículos, y por supuesto siendo enfá ticos que no se debe utilizar el “hilo cura do”, ya que los riesgos de sufrir accidentes son notables y se debe cuidar la vida, y disfru tar del mes de la Patria


en las últimas semanas en este contexto, se re sumen en que se debe comprobar el lugar de elevación de los volan tines sea seguro, siem pre estar acompañado por un adulto y enro llar inmediatamente el hilo al estar suelto. Además, nunca se debe utilizar hilo curado en base a vidrio molido o nylon; no usar metal o papel de aluminio en la elaboración del volan tín; no elevar volanti nes cerca del tendido eléctrico; no trepar postes, torres de alta tensión, ni árboles para rescatar un volantín y jamás cruzar las calles a la hora de elevar vo lantines, de modo de no generar accidentes por distracción.
Carabineros adoptó los procedimientos de rigor de recolección de antecedentes, para remitirlos a la Fiscalía Local.
Carabineros registra casi 400 casos policiales con participación de vehículos sin placa patente
lesionados.También
2 accidentes de tránsito movilizaron a Bomberos de Linares, casi de manera simul tánea.Elprimero, ocurrido alrededor de las 20:13 horas del lunes, con la colisión de tres vehí culos, en Camino San Juan. Con 2 lesiona dos.El segundo, cerca de las 20:30 horas, en avenida Carlos Camus con Los Peregrinos, con la colisión de 2 ve hículos menores. Y 2

acudió SAMU a ambos luga res, para auxiliar y eva luar traslados al Hospi tal Base.
11Miércoles 14 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
Parral: Carabineros despliega campaña “volantín seguro” previo a fiestas patrias
Estas redes deben contar con elementos de seguridad como sistemas de puesta a tierra y protectores di ferenciales. Además, los cables deben estar correctamente aislados y no entrar en contac to con clavos, madera u otros objetos metáli cos.En el caso del gas, los equipos que ope ren con este energético deben ser utilizados e instalados en espacios ventilados, además de ser sometidos previa mente a una manten ción por el Servicio Técnico de cada marca. En el caso de necesitar
Desde la entidad fis calizadora recalcaron que las instalaciones eléctricas habilitadas en estos recintos, de ben ser realizadas y declaradas ante la SEC por una o un Instalador Autorizado, siguiendo los estándares norma tivos vigentes y utili zando elementos que cuenten con SELLO SEC.
adquirir un nuevo pro ducto en el comercio, como por ejemplo una cocina o parrillas, este debe poseer su SELLO SEC en un lugar visi ble y de fácil lectura.
con alegría, seguridad y prevención.Talcomomenciona el Comisario de Parral, Mayor Sergio Figue roa, “hemos querido generar esta instancia de alegría y unión, jun to a estudiantes de dis tintos hanmendacionesenestosamigosriosevitarcorrespondientesciónlasvolantinesprendanpropósitomunaeducacionalesestablecimientodelacodeParral,coneldequecomqueelelevardebeserconmedidasdeprevenyautocuidadoparariesgosincensaydisfrutarjuntosayfamiliaresdedíasdeFiestas,tranquilidad”.Dentrodelasrecoqueseestadoentregando
despliegues”, señaló el Director Nacional de Orden y Seguri dad, General Inspector Marcelo Araya Zapa ta, durante la cuenta pública semanal de la labor de la policía uni formada.Elreporte indica que hay cinco delitos que representan el 73% del total de casos: el robo con intimidación (100 casos), recepta
ción de vehículos (95), infracción a la Ley de Drogas (42), robo con violencia (36) y robo violento de vehículo (19).Además, el informe, que abarca desde ene ro hasta agosto, arroja que de los 398 casos a nivel nacional, el 56% (221) terminó en un procedimiento de de tención por parte de Carabineros.
Para retirar el se llo de seguridad de un cilindro de gas, el lla mado es a no utilizar elementos como cuchi llos o tijeras, mientras que, para conectar un “balón de gas” a algún artefacto, el regulador y flexibles tienen que estar certificados y se debe verificar su fecha de vencimiento, no es tando permitido usar mangueras de jardín.
La Dirección Regio nal Maule de la SEC recordó a la comuni dad, y en especial a quienes instalarán fon das y ramadas duran te Fiestas Patrias, las medidas de cuidado que deben implemen tar al utilizar energé ticos como el gas y la electricidad, buscando así minimizar situacio nes de potencial riesgo que podrían afectar, eventualmente, a tra bajadores y público en general.
Municipalidad de Longaví tendrá su tradicional Carrera de Mountain Bike este 18 de septiembre

tas que harán la carre ra en poco menos de una hora, es un muy buen nivel de compe tencia”.
Todo listo y dispues to para una nueva ver sión de la tradicional carrera de bicicleta de montaña, que organi za la Municipalidad de Longaví por más de 20 años y que se ha situado como una de las competencias más atractivas en la región, entregando excelentes premios y con una alta participación a nivel regional.Alrespecto, el alcal de de la comuna, Cris tian Menchaca, señaló que “este año hemos logrado la autorización de la Delegada presi dencial de la Provincia de Linares para poder desarrollar esta com petencia que es muy
atractiva para muchos amantes de la bicicleta de montaña. Llevamos cerca de 20 años reali zando esta competen cia y llegan muchos competidores no soóo de la región del Mau le, sino que también de otras regiones del país”.Port su parte, Diego Espinoza, coordinador del Departamento de Deportes del munici pio local, manifestó que todavía hay tiempo para poder inscribirse en esta tradicional ca rrera, en la página web de la tendrátentos“Estamosmunicipalidad.muyconporqueLongavísutradicional
Cuentas alegres sacaron los in tegrantes del Club de Automovi lismo Linares, tras la disputa de la cuarta fecha el pasado fin de semana en el autódro mo de las Toscas.
salida será desde plaza de armas para recorrer 45 kilómetros hacia el sector oriente de la co muna. Habrá resguar
no; tercero, Alejandro Lundin. Potenciado: Franco Coppini, Talca; César Pérez, Consti tución; Martín Gui raldes, Linares. En la Categoría 1.600 CC, el
primer lugar fue para Eduardo Albornoz de Talca y en la Súper 1.600 CC, Luis Corona de GerardoConstitución.Domínguez A Redactor Deportivo




El timonel de la or ganización del deporte tuerca, Rolando Rojas, estaba muy feliz con la fecha que cumplió con las expectativas : “fue una hermosa jornada, con una pista que res pondió a las diferen
Estándar y Super para el domingo 25 desde el mediodía, con pre miación de copas, me dallas y diplomas para los primer lugares”.
En la serie Estándar, el primer lugar, fue para José Contreras, segundo Joaquín Gon zález. y Germán Villar, tercero. gundo,Césartitución.ro,leriosegundoda,MaximilianoPromocional:SepúlvedeConstitución;WladimirVadeLinares;terceDaríoValdés,ConsEnTurismo,Corvalán;seJaimeZamora
do policial para los competidores, y el público asistente po drá ver la largada y llegada de los ciclis
12 Miércoles 14 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
- Más de 100 inscritos a la fecha para el tradicional Rally MTB 2022 que repartirá premios de hasta un millón de pesos entre los participantes
tes mangas, con una participación masiva del público, que pudo disfrutar no sólo de las diferentes categorías, también aprovechó de consumir mientras se desarrollaba la fecha. Fue un lindo inicio con un conjunto folclórico que bailó algunos pies de cueca saludando al mes de la patria en nuestra pista, que sin duda le dio un realce a este mes de la chile nidad. Pero, nosotros no paramos, porque ya estamos pensando en el Primer Nacional de 1.600 CC en categorías
Marco de público superó las 700 personas controladas
-
carrera este día 18 de septiembre desde las 11:00 horas, y quere mos invitarlos a par ticipar de este evento que reúne a muchos competidores de todo el país, y que además es gratuito, hay exce lentes premios, y la
Rugir de motores: Espectacular cuarta fecha en la Fórmula 600 con más de 70 autos en competencia
LOS MEJORES
