Miercoles 17 de noviembre 2021

Page 1

FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937

EL HERALDO El Diariodel delMaule MauleSur Sur El Diario

LINARES

MIERCOLES 17 DE NOVIEMBRE DE 2021

AÑO LXXXIV N° 28.876

PDI DETIENE A PRESUNTOS AUTORES DE ROBO CON INTIMIDACIÓN EN LONGAVÍ Poeta maulino, Hugo Villar, presentará en Linares libro que funde cine y poesía

$ 300

Pag11

LINARES: PDI DETECTA CULTIVO INDOOR DE MARIHUANA

Pág11

Pág5

Candidatos Francisco Pinochet y Pablo Gutiérrez entregaron especies nativas en Linares

Pág4

Esta tarde se realizará asamblea de socios para modificar estatutos en Deportes Linares

Pág12

154 SERVICIOS DE TRANSPORTE GRATUITO FUNCIONARÁN EN LA REGIÓN DEL MAULE DURANTE LAS ELECCIONES DEL 21 DE NOVIEMBRE Pág7


2

Miércoles 17 de Noviembre de 2021

DIARIO EL HERALDO

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: “Apaga los Riegos”, la campaña que busca concientizar sobre el cáncer de pulmón Hoy, 17 de noviembre, se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, fecha instaurada para generar conciencia sobre esta enfermedad, y con motivo de esto se lanzó la campaña “Apaga los Riesgos”; iniciativa que busca concientizar sobre la importancia de la prevención y detección temprana de esta afección En Chile, y según los datos recopilados por The Global Cancer Observatory (Globocan) 2020, se registraron 3.969 nuevos casos de este tipo de cáncer, registrando 3.550 muertes durante el año pasado, lo que lo ubica como la primera causa de muerte en el país debido a esta enfermedad1. Este tipo de cáncer es silencioso, como la mayoría de los cánceres conocidos, y genera síntomas respiratorios que muchas veces son pasados por alto por confundirse con otras enfermedades respiratorias comunes. Esto origina que los pacientes consulten con un especialista en etapas avanzadas de la enfermedad. De acuerdo con la American Cancer Society, los síntomas más comunes que se presentan son: una tos que no desaparece o que empeora; tos con sangre o esputo (saliva o flema) del color del metal oxidado; dolor en el pecho que a menudo empeora cuando respira profundamente, tose o se ríe; ronquera, pérdida del apetito, pérdida de peso inexplicable, dificultad para respirar, entre otras2. El tabaquismo es el factor de riesgo más relevante para el cáncer de pulmón, puesto que se estima que el 80% de las muertes ocasionadas por este tipo de condición, es debido a este factor3. Como con cualquier otra enfermedad, es muy importante la detección temprana, ya que si se descubre a tiempo las probabilidades de que el tratamiento sea eficaz aumentan. En los últimos años se ha empezado a aplicar la tomografía computarizada de baja dosis (LDCT por sus siglas en inglés) en personas con riesgo de padecer este tipo de cáncer. Según la American Cancer Society “las investigaciones han demostrado que el uso de la LDCT como prueba de detección en personas con un mayor riesgo de cáncer de pulmón salvaron más vidas que las radiografías de torax”4. Los beneficios de realizar pruebas de detección temprana en personas de alto riesgo son variados, pero la más importante es que existe una menor probabilidad de morir de cáncer de pulmón, que en Chile tiene una tasa de mortalidad del 12,4%.5 Agustina Elizalde, directora médica para el cono sur de AstraZeneca, explica que “la mayoría de los pacientes es diagnosticado de forma tardía, lo cual reduce significativamente las posibilidades de cura Por eso es crítico poder elaborar estrategias y programas de tamizaje para la detección precoz de esta patología. En la actualidad existen diversos tratamientos para este tipo de cáncer, pero el tratamiento personalizado es lo que se está utilizando alrededor del mundo. La medicina de precisión ha sido fundamental, puesto que el tratamiento que se ofrece al paciente dependerá de su propia historia, estado de salud general, entre otras.

QUIERO

Carlos Cabezas, escritor y ensayista

Quiero culpar a la primavera, porque no encuentro tu mirada entre las flores de mi jardín que me incentiva con sus colores a tu dulce espera Quiero culpar al canto de las aves y sólo me lleva a disfrutar sus rapsodias que me trae tu sonrisa y tu cabello al viento. Quiero culpar a mi tristeza, y me encuentro con mi alegría de vivir enamorado soñando estar junto a ti Quiero culpar a mi nostalgia y sólo me conduce a buscar tus huellas y a aquel mágico momento del encuentro Quiero culpar al siglo, sin embargo las variadas formas de bellezas de tus besos de amor me aventuran al embrujo de tu espera Quiero culpar a las multitudes, en su tráfago pasar viendo a enamorados con sus sueños tiernos que van de la mano con sus amores eternos Quiero culpar a mis lágrimas, y no a la lluvia que cubrieron de gris mis atardeceres tristes cuando te alejaste de mí, vestida de novia Quiero culparme a mí, por haber callado que te amo y mi corazón me delata con sus latidos acústicos que me recuerdan que sigo enamorado

¿CÓMO MEJORAR EL ACCESO A MEDICAMENTOS? Elmer Torres, vicepresidente ejecutivo de Asilfa Chile es uno de los países que tiene más alto gasto de bolsillo en salud, donde el 38% está en los medicamentos. Los efectos de esta realidad, sumada al impacto de la pandemia revelaron que una de cada siete familias abandonó tratamientos para alguno de sus integrantes por no poder costearlos, según un reciente estudio del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello. Lamentablemente, este resultado no sorprende. Como industria productiva, sabemos que el gasto en medicamentos en Chile es alto, y esto se debe, entre otros factores a una política deficiente del Estado. En este escenario, consideramos que el problema está en la cobertura de los medicamentos. No debería haber chilenos de dos categorías: los que reciben medicamentos del sistema público y otros del privado. Para ayudar parcialmente a compensar esta situación, los laboratorios que forman parte de Asilfa, por ejemplo, producen y distribuyen los medicamentos genéricos más económicos de Latinoamérica: el valor promedio en Chile es de $800 el medicamento genérico, versus $3.200, que es el promedio en Latinoamérica. Si a ello sumáramos esfuerzo de todos los actores, considerando por ejemplo que en Chile debiera haber seguros privados y públicos en la población, para mejorar la cobertura, el acceso y la distribución en todo el sistema público, análisis como el desarrollado por la universidad antes mencionada podrían ser más alentadores.


Miércoles 17 de Noviembre de 2021

3

DIARIO EL HERALDO

ELECCIÓN HISTÓRICA EN LA REPÚBLICA DE CHILE

EDITORIAL Delitos contra menores Una serie de medidas tendientes a asegurar el cumplimiento efectivo de las penas de quienes cometen delitos graves contra la infancia contempla el proyecto presentado por varios senadores y que fue remitido a la Comisión de Constitución para su estudio. La iniciativa busca disminuir los casos de violencia en contra de los niños y adolescentes de nuestro país. Según datos del Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD), mientras en 2017 fueron víctimas de homicidio 22 menores de edad, esa cifra llegó en 2020 hasta 39 casos fatales (aumento de 77%). Por su parte, mientras en 2005 un total de 3.119 niños, niñas y adolescentes fueron víctima de abuso sexual u otros delitos sexuales, representando el 51% del total de ataques de connotación sexual, en 2019 un total de 5.327 niños padecieron mencionados delitos, constituyendo el 61% del total de mencionados delitos acaecidos dicho año en Chile. En lo principal, el proyecto aumenta los requisitos de acceso a la libertad condicional previstos para quienes hubieren cometido delitos graves en contra de un menor de edad. Asimismo, se incorpora un nuevo artículo en el Decreto Ley Nº321 para que los sujetos condenados por dichos delitos perpetrados en contra de menores de edad no puedan acceder a beneficios intrapenitenciarios distintos de la libertad condicional. También se establece como circunstancia agravante general la circunstancia de ser la víctima menor de edad, y se agrega un nuevo artículo 68 ter a mencionado cuerpo legal, que dispone que las reglas de determinación de la pena previstas en el artículo 68, inciso tercero y 68 bis no serán aplicables a los delitos graves cometidos en contra de menores de edad.

Teléfonos de Urgencia Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139

Santoral Hoy

ISABEL

Marcelo Sepúlveda, profesor de Retiro Una prioridad vital, en los tiempos que corren, en el Estado de Chile, es el resguardo y respeto de nuestra democracia; más aún, cuando estamos a sólo días de elegir a los representantes políticos de nuestra nación tanto en la presidencia de la república, el parlamento y el gobierno regional, cada uno de nosotros, los electores, nos haremos responsables de nuestro voto para elegir a quienes nos representen. En la actualidad, debido al desarrollo vertiginoso de las comunicaciones, todos podemos estar informados de quienes son candidatos y cuáles son los planes y programas de trabajo que cada quien postula; por lo tanto, si ponemos atención, podremos elegir con mayor certeza a nuestros candidatos a representantes políticos. Este año 2021, la elección de autoridades nos ha concertado a todos a poner sobre la mesa las cartas del juego democrático: No se puede insinuar una particular posición ante los temas cruciales que exige la ciudadanía para luego desmarcarse y actuar en contra del mismo discurso que declaraste con anterioridad. Debemos cuidar y proteger nuestra democracia, proponer rigurosidad en el discurso, ofrecer representación para todos aquellos que no pueden expresar sus necesidades y carencias, El próximo domingo tendremos un resultado político que indicará la propuesta del electorado, es necesario respetar el resultado y reconocer el triunfo de tal o cuál, validando así el éxito de mi adversario quien deberá representarnos durante el próximo tiempo. Como, según, ante todo pronóstico, no habrá ningún candidato a Presidente y Presidenta que pueda ganar en primera vuelta; después de la elección, la clase política deberá estructurar alianzas y programas de gobierno que encanten al electorado, definir los mayores temas que deberá tomar en cuenta el gobernante electo para un Chile que somos todos, para un estado que debe resguardar a sus ciudadanos y ofrecer mejor calidad de vida. El arte del buen gobernar debe dirigir nuestros pasos, decidir el futuro de la República en nuestro afán de defender la libertad, promover la paz y mirar el futuro con optimismo. Chile se construye en el diálogo y en el respeto al prójimo, pero, hoy, es fundamental escuchar sobre las carencias y las necesidades de los más pobres y humildes de la sociedad, atender a sus problemáticas en el Chile real y concreto, conocer la miseria de muchos compatriotas y estar dispuestos a mitigar sus dolores y ofrecer alternativas de convivencia social que promueva la justicia y el respeto por la democracia.

Hace 30 años

El Heraldo 17 Noviembre de 1991 LINARES ESTARA PRESENTE EN LA DECIMA TELETON Mañana a las 11:00 horas, en el Club de la Unión de nuestra ciudad, la Organización Pro-Ayuda Décima Teletón y la Municipalidad, representada por su Alcalde Jorge Talma García, ofrecerán una conferencia de prensa, para dar a conocer de qué forma se materializará el aporte linarense a la nueva cruzada de solidaridad, cuyo slogan es “Gracias de Ud.” La Décima Teletón se efectuará en Chile entre el 29 y 30 del presente mes. La comuna de Linares al igual que otras importantes del país, dirán presente una vez más, entregando su aporte generoso como siempre lo ha hecho. AUDAX LE TOMA EL PULSO A DEPORTES LINARES Hoy, a las 18:00 horas, Deportes Linares enfrentará a Audax Italiano, en el Estadio La Florida, en Santiago. El cotejo tanto para los linarenses como por los itálicos reviste trascendencia, ya que de ganar Linares se mantendría dentro de los cinco del Grupo B de la Liguilla del Descenso. Una derrota, dejaría al elenco albirrojo, dependiendo de algunos resultados en otros partidos, nuevamente rezagados y comprometidos con el descenso. Dada la importancia que tiene el partido, se estima que unos 100 hinchas estarán presentes en Santiago para alentar a Linares.

Hace 60 años

El Heraldo 17 Noviembre de 1961 HOY ENTREGAN CAMINO DE ACCESO AL EMBALSE ANCOA

A las 18 horas de hoy se hará entrega oficial del camino a la obra del Embalse Ancoa, a la Dirección de Vialidad. En esta misma oportunidad tendrá lugar la recepción del nuevo puente sobre el Río Ancoa. Con este motivo el Ingeniero Jefe Alfonso Bonhomme C., de la obra ha invitado a las autoridades locales y a destacados particulares de nuestra ciudad. El profesional ha manifestado que en la ocasión se aprovechará para hacer una visita a la construcción de la obra del Embalse Ancoa. LINARENSES PAGAN ABONOS PARA EL MUNDIAL DE FUTBOL Se nos ha pedido comunicar a los señores Socios del Club Líster Rossel que se inscribieron en la segunda etapa para obtener abonos para el mundial de fútbol a realizarse en 1962 en Santiago, pueden pasar a cancelarlos al Banco del Estado, pagaderos en ocho cuotas, de las cuales las tres primeras deben ser canceladas antes del 30 de noviembre de 1961. Los señores Socios y valores de las localidades son: Localidades N° 2; Tribunas Andes $ 98.46, Señores Mario Encina C., Tomás de la Fuente R., Alejandro Gidi J., Pedro Jorquera D., René Massou U., Héctor Olave V., Atiliano Parada C. Localidades N° 4 Tribunas Chacabuco y Maipú $ 20.85. Señores: José Acha I., Juan A. Braum M., Diógenes Cerda L., Ramón Gallegos T.


4

DIARIO EL HERALDO

Dirección del Trabajo fiscalizará permiso de 2 horas para que trabajadores voten en elecciones de este domingo 21 La Dirección del Trabajo fiscalizará el domingo 21 de noviembre, día de las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales, que se respete el derecho a sufragio de los trabajadores que deban laborar ese día y también el feriado obligatorio e irrenunciable de aquellos que laboran en malls y strip center administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica. Todo lo anterior, en razón a que el día que se fije para la realización de las elecciones y plebiscitos será feriado legal, según lo señala el artículo 180 del DFL N°2 (6-9-2017), norma que ya ha sido aplicada en actos electorales anteriores.

El organismo anunció que se fiscalizarán las denuncias que sean recibidas en el Canal de Atención Telefónica, en el número 600 450 4000, entre las 09:00 y las 14:00 horas del domingo 21. La directora Regional del Trabajo, Pilar Sazo señaló: “La norma legal vigente para esta jornada electoral considera el feriado obligatorio para los trabajadores que laboren en malls, strip center u otros centros comerciales con varios locales, administrados por una misma razón social o personalidad jurídica. Quedan exceptuados de esta norma quienes trabajan en otro tipo de comercio, como supermercados y tiendas ajenas a los complejos comercia-

les con administración única. También pueden trabajar los dependientes de servicentros, farmacias de urgencia o de aquellas con turnos fijados por la autoridad sanitaria”. Respecto del permiso para sufragar, la autoridad del trabajo informó que se fiscalizará las siguientes materias: ·Otorgamiento de permiso de dos horas para sufragar a aquellos trabajadores que deban laborar ese día. ·Otorgamiento de permiso laboral a los trabajadores designados como vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores o delegados de la Junta Electoral. Los permisos correspondientes deben otorgarse sin descuentos remuneracionales.

Miércoles 17 de Noviembre de 2021

Candidatos Francisco Pinochet y Pablo Gutiérrez entregaron especies nativas en Linares Ayer, en la Plaza de Armas, los candidatos el Distrito 18, Francisco Pinochet, a diputado, y Pablo Gutiérrez, a consejero regional, hicieron entrega de diversas especies nativas a los transeúntes. Explicaron que es una forma de ratificar su compromiso con la temática ambiental y con la finalidad de ayudar a reducir la huella de carbono emitida por la campaña, debido a los procesos que

generan la fabricación de volantes y el gasto de combustible, lo que afecta al medio ambiente. Ambos coincidieron en la necesidad de que la gente tome conciencia de los efectos del cambio climático, ya que ambos se han comprometido con la ejecución de diversos proyectos ecológicos. “Es una lucha que no es de ahora, sino que partió hace mucho

tiempo con la defensa de los recursos naturales, incluyendo las acciones para que el Achibueno fuese declarado Santuario de la Naturaleza “, indicó Francisco Pinochet. En tanto, Pablo Gutiérrez sostuvo que “nuestra apuesta es lograr n desarrollo sustentable, lo que hemos enfatizado en toda nuestra campaña. No tanto carteles, sino que actividades culturales y ambientales”.

Finalizó el proceso para solicitar el último IFE Universal

Senado analiza acusación constitucional contra presidente Piñera Hasta el cierre de esta edición, la Sala del Senado conocía la acusación constitucional presentada en contra del Presidente de la República, Sebastián Piñera. Cabe recordar que, para ser aprobada, se requiere del respaldo de 2/3 de los senadores

en ejercicio, es decir 29 votos a favor. La sesión de la tarde, que comenzó a las 15:00 horas, estaba destinada por completo para que los senadores y senadoras fundamentaran su voto hasta por un total de 15 minutos cada uno. Una vez finaliza-

dos los argumentos, se procedería a votar separadamente los dos capítulos de la acusación: uno por “haber infringido abiertamente la constitución y las leyes” y el otro por “haber comprometido gravemente el honor de la nación”, en el caso vinculado a la Minera Dominga.

Ayer terminó el plazo para solicitar el beneficio del IFE Universal y poder recibir el último pago correspondiente al mes de noviembre. En el pago de octubre, el IFE Universal llegó a 8,3 millones de hogares y más de 16,6 millones de personas a nivel nacional, lo que equivale a más de 4 veces el número de hogares beneficiados en enero de 2021. La ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, sostuvo que “nuestro país pasó por momentos muy duros durante la pandemia,

sin embargo queremos relevar que dentro de las políticas públicas más importantes y robusta que tuvimos para enfrentar esta crisis fue el Ingreso Familiar de Emergencia. Llegamos con transferencias directas a casi 17 millones de personas con montos que superaron la línea de la pobreza. Hoy nuestro IFE Universal llega a su fin, ya que nuestra preocupación está centrada en potenciar los empleos, porque sabemos que no hay política social más poderosa y robusta que un empleo formal y con seguridad

social”. En términos de monto total desembolsado, el monto total del IFE Universal de octubre 2021 alcanza $2.362.384 millones, es decir, US $3.188 millones, siendo la transferencia directa más alta y masiva de la historia. Asimismo, el pago del mes de noviembre vuelve a corresponder al 100% de los pagos de junio, julio, agosto y octubre de 2021. Los pagos de este IFE Universal comenzarán a realizarse el martes 30 de noviembre.


Miércoles 17 de Noviembre de 2021

DIARIO EL HERALDO

5

Gobernadora Regional del Maule llama a la ciudadanía a ejercer su voto este domingo en las elecciones

La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, hizo un llamado a la ciudadanía a participar de las elecciones este domingo 21 de noviembre, en donde los maulinos y maulinas deberán elegir a los 20 consejeros regionales, diputados y presidente o presidenta de nuestro país. “Conversando con la comunidad hemos percibido que existen inquietudes y ganas de cambio, es por esto que ejercer el derecho a voto es fundamental para revitalizar y oxigenar nuestra democracia. Por eso es

La máxima autoridad de la región Cristina Bravo, hizo un llamado a participar este 21 de noviembre de los comicios y destacó la importancia de elegir consejeros y consejeras regionales comprometidos y que conozcan el territorio.

importante que la personas vayan a votar porque la diversidad de pensamientos en los espacios de decisión genera políticas públicas realmente representativas del sentir ciudadano”, dijo Cristina Bravo. La Gobernadora Regional agregó, “el llamado es para que las maulinas y maulinos ejerzan su voto este fin de semana, tenemos un tremendo desafío, elegir a las 20 consejeras

y consejeros regionales, que representen a las 30 comunas de la Región del Maule, también tenemos que elegir a los diputadas y diputados quienes plasmarán en el congreso nuestras ideas y nuestro sentir, con visión territorial, pero además debemos elegir presidente o presidenta de la República, la invitación es a participar, a no restarse, muchas veces nosotros nos quejamos de las auto-

ridades que tenemos, y aquí es la oportunidad de elegir”. La Región del Maule debe elegir a sus 20 Consejeros y Consejeras Regionales, los habitantes de la Provincia de Talca deben elegir a 7 autoridades que los representarán en el Consejo Regional, en la provincia de Curicó 6 consejeros, en la Provincia de Linares 5 y finalmente en Cauquenes elegirán 2 representantes.

La persistencia de la imagen

“La persistencia de la imagen” se titula el tercer libro del poeta talquino Hugo Villar, que será presentado en la Casa de la Cultura, en Linares, este miércoles (hoy) a las 19:00 horas. La obra, bajo el sello de la editorial Inubicalistas, lleva al cine al formato poesía, permitiendo una lectura llena de imágenes y referencias a formatos y obras de la pantalla grande, en una propuesta dinámica, que emplaza y envuelve al lector. “En el libro se entrecruzan el lenguaje de la literatura y el cine, está escrito en prosa poética y busca desentrañar el sentido último de la

Poeta maulino presentará en Linares libro que funde cine y poesía

imagen”, explicó el autor. La actividad será conducida por el poeta linarense Gustavo Palavecino y el escritor Claudio Maldonado y contará con la actuación del artista Sapiensapien (rap). El evento es abierto al público según el aforo permitido, en Alameda Valentín Letelier, Linares. Hugo Villar ha publicado los libros de poesía y cuentos “Extramuros” (2015) y “El Impostor” (2016). Está ligado al mundo del cine y la creación audiovisual, destacando la dirección en el videoarte “Talca on the road” (2015), “El sonido y la furia” (2019), y

el documental “Sota” (2016). También realizó la película de acción “Los Culpables” (2017), junto al cineasta Vito García Viedma, donde actuó, escribió el guion y realizó la producción.

- Hugo Villar también se ha destacado en la creación audiovisual como director en videoartes y documentales y como productor y actor en la primera película de acción realizada en Talca.


6

DIARIO EL HERALDO

Miércoles 17 de Noviembre de 2021

En Quinamávida: Terapia Ocupacional UCM lidera operativos multidisciplinarios de salud para los artesanos

A nadie antes le había interesado lo que nosotros los artesanos sentimos. Nunca una universidad ni una fundación se había interesado en cómo nosotros y seguimos en este oficio, esta es la primera vez y por eso estamos muy felices de recibir este apoyo”. Con esas palabras Yéssica Díaz, presidenta de la Asociación Nuevos Aires de Quinamávida recibió el primero de los tres operativos multidisciplinario de salud que la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Católica del Maule (UCM) lidera para los tejedores de la zona. A través del proyecto Tejiendo Redes que cuenta con el apoyo de la Fundación Superación de la Pobreza y el Centro Integral de Innovación Social UCM, 22 artesanas que trabajan en telar mapuche reciben atenciones gratuitas. Receta de lentes,

Evaluación de puesto de trabajo, exámenes oftalmológicos y evaluación de disfunciones motoras, fueron algunas de las prestaciones gratuitas que las carreras de Terapia Ocupacional, Kinesiología y Tecnología Médica UCM realizaron para los tejedores de la zona. Los operativos se realizan en el marco del proyecto de vinculación con el medio Tejiendo Redes. recomendaciones para evitar que los movimientos repetitivos dañen las articulaciones, registro de la la historia ocupacional de los artesanos y exámenes oftalmológicos como presión intraocular y fondo de ojo; fueron algunas de las prestaciones realizadas. Un operativo en el que los estudiantes de las tres carreras demostraron su espíritu de servicio. “El que puedan integrarse otras carreras puede complementar el trabajo que se está haciendo con los teje-

dores y beneficiarlos. Este operativo me ha servido para aplicar la teoría que estoy viendo, puedo identificar conceptos, socializar, llegar más a la gente y poner en práctica lo que estoy aprendiendo”, expresó María Emilio Pinto, estudiante de primer año de Terapia Ocupacional UCM. Lo que buscan los futuros profesionales de la salud a través de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de los tejedores que nunca han tenido apoyo en salud y educar a

Ministro Felipe Ward anuncia que más de 9 mil familias serán beneficiadas con la Tarjeta Banco de Materiales Este beneficio otorga una tarjeta digital con un valor total de 43 UF que podrá ser utilizada para realizar todo tipo de reparaciones y mantenciones. El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, anunció los resultados de la tercera selección

del subsidio Tarjeta Banco de Materiales, beneficio que aporta financiamiento para la compra de materiales para reparar y renovar las viviendas, con el objetivo de mejorar los espacios y las condiciones de habitabilidad de las familias. A nivel nacional, se entregarán

9.499 tarjetas y más del 80% de ellas están destinadas a regiones. Este beneficio tiene un valor de hasta 40 UF ($1.222.592) en materiales para la construcción y 2 UF ($61.130) para asistencia técnica, que se sumará al ahorro que se les exigirá a los postulantes que para entrar al proceso (1 UF). Se podrán realizar hasta cuatro compras de materiales de construcción en los puntos establecidos que tienen convenio con el Ministerio y que podrán encontrar en www.minvu.cl. En la Región del Maule serán 984 personas las beneficiadas.

las nuevas generaciones de artesanos para evitar dolencias durante el tejido y así contribuir a que esta labor ancestral perdure. Daniela Robles, directora de Terapia Ocupacional UCM explicó que “Tejiendo Redes nació este año con una primera etapa en la que se generó material audiovisual educativo y, en esta segunda etapa se contemplan tres operativos y por ello regresaremos nuevamente el 17 y 24 de noviembre y, en caso de que más adelante sea necesario replicar este operativo, podremos gestionarlo y llegar a la comunidad”. Alianzas en apoyo

de los artesanos Tejiendo Redes UCM es un proyecto de vinculación con el medio que lidera la Escuela de Terapia Ocupacional de la Institución junta a la Fundación Superación de la Pobreza. Su director Regional, Cristian Cornejo, explicó que “nuestros profesionales instalados en el territorio que observan ciertas dolencias y afecciones en el desarrollo del oficio que nos lleva a buscar redes para generar acciones que permitan un me-

jor desempeño de estas labores y mejorar la calidad de vida de las personas”. Para ello, los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud UCM ponen en práctica sus conocimientos. La decana Paula Ceballos anunció que “esperamos extender esta atención a otros lugares e incorporar otras escuelas como la de Psicología y Nutrición y Dietética, por tanto, nuestra Facultad en pleno podrá entregar sus saberes para aportar a la salud de la comunidad”.

Colegio Margot Loyola de Linares convoca a votación para el Concurso de Esculturas de Material Reciclado

El Departamento de Medio Ambiente del colegio Margot Loyola Palacios de Linares invita a toda la comunidad de Linares y alrededores a participar en la elección de Concurso interno de creación de Esculturas con materiales reciclados elaborados por familias de los estudiantes. Cabe destacar el compromiso de estudiantes y de las familias en diversos Concursos creados por el Departamento de Medio Ambiente dirigidos por el profesor Jorge Ibáñez Brito y la edu-

cadora de párvulo Verónica Albornoz Rebolledo los cuales invitan a escanear el código QR y votar vía online a partir de este martes 16 de Noviembre hasta el día viernes 25 de Noviembre los ganadores serán elegidos uno por nivel y se premiará a las esculturas ganadoras a las esculturas ganadoras. También podrán participar a través de link indicado en nuestras redes sociales . https://docs.google. com/forms/d/1RYrQmoFL8ZscuyQn-

FOEblRN9nbXFYazCnHkwGIKIud4/ edit?ts=618d7b85 La temática desarrollada son dibujos animados culturas fueron confeccionadas en su gran mayoría con materiales reciclados con esto le damos nueva vida los diversos residuos y con esto estudiantes y apoderados contribuyen de una manera activa a cuidar el planeta y disminuir los efecto del Cambio Climático de una forma novedosa y artística.


Miércoles 17 de Noviembre de 2021

DIARIO EL HERALDO

154 servicios de transporte gratuito funcionarán en la región del Maule durante las elecciones del 21 de noviembre

E

ntregar la mayor facilidad de acceso a los locales de votación el próximo domingo fue la impronta con que autoridades regionales entregaron la planificación diseñada para que, sobre todo, los vecinos de los sectores más alejados cuenten con traslado asegurado los días en que se elegirá un nuevo Presidente de la República, Parlamentarios y Consejeros Regionales a lo largo del territorio nacional. En la Región del Maule se entregarán 95 servicios especiales además de 59 servicios de zonas aisladas a los que se suma el Ramal Talca – Constitución, todos ellos de forma gratuita a la ciudadanía durante el día en que se desarrollará el comi-

cio. El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Carlos Palacios, destacó la importancia de contar con traslado sin costo en sectores alejados “este 21 de noviembre habrá servicios gratuitos específicamente en sectores rurales, son más de 90 servicios que se están licitando para poder cubrir las zonas de Curicó, Talca, Linares y Cauquenes y al mismo tiempo existirán los 59 servicios de Zonas Aisladas, que como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones cubrimos permanentemente, pero trabajarán el fin de semana. En total son 154 servicios gratuitos, donde podrá cada persona salir de su domicilio y volver por el mismo

medio de locomoción, la delegación presidencial regional está coordinando con cada uno de los servicios y nosotros como Ministerio de Transportes estamos asegurando que este domingo habrá locomoción colectiva gratuita para las personas que necesiten ir a votar a cada uno de los locales en las elecciones” dijo el secretario ministerial. A nivel nacional se

SEREMI DE SALUD CONFIRMA 105.959 CASOS DE CORONAVIRUS EN EL MAULE

7

La Seremi de Salud del Maule confirma 105.959 casos de COVID-19 (Ajuste Minsal -1) en el Maule, teniendo 136 nuevos casos para el informe del martes 16 de noviembre. CONFIRMADOS ACUMULADOS POR COMUNA

ha coordinado el funcionamiento de más de 1.100 servicios especiales, de los cuales 95 corresponden al Maule. Cada uno de los servicios de transporte antes mencionados pueden ser consultado a través del siguiente Link: http:// mtt.gob.cl/wp-content/ uploads/2021/11/eleccionesMaule.pdf donde se encuentra el detalle de cada zona que será cubierta de forma gratuita en la Región.

Académicos UTalca desarrollarán huertos empleando agricultura vertical de bajo costo Hortalizas de hoja como diversos tipos de lechuga, rúcula, kale y otras especies asiáticas que se están introduciendo en el país, son algunas de las especies que se comenzarán a producir desde el próximo año en la Universidad de Talca, a través de una innovadora iniciativa que pretende implementar estos cultivos en hidroponía, en ambientes controlados y con un costo de producción bajo. La iniciativa, entre otros, ofrece una alternativa para el cultivo en sectores aledaños a las grandes ciudades. El proyecto se denomina “Desarrollo e implementación de un módulo de agricultura vertical, a través del testeo e integración tecnológica de bajo costo para una producción hortícola continua” y será financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) 2021 del Gobierno Regional del Maule. La idea es implementar al interior de

El sistema está pensado para aportar a la sustentabilidad, ya que considera plantaciones con bajo consumo de agua y ambientes controlados, realizados además con materiales reciclados o reutilizados.

contenedores marítimos reutilizados, espacios para cultivos de hortalizas en estanterías, empleando para su mantención un mínimo de agua y luz artificial a través de LED de baja intensidad lumínica, permitiendo mantener una producción continua de cultivos hidropónicos. “Esperamos producir hortalizas durante todo el año; esta es una de las limitantes que existe actualmente. Como trabajamos en ambientes controlados no estamos afectos a inclemencias climáticas, siendo una de las ventajas que tiene este tipo de agricultura”, precisó la directora de la iniciativa y académica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UTalca, Gilda Carrasco. Sustentabilidad “El proyecto permite la producción de hortalizas de forma sustentable, conside-

rando que hay un uso muy reducido de agua, sin pérdida de este elemento, alcanzando un 95% de eficiencia en el uso del agua, gracias al empleo de técnicas hidropónicas”, indicó la académica, quien es especialista en esta temática. Junto con esto, se considera la reutilización de materiales, desde los contenedores hasta los sistemas de aislación que tendrán los espacios, a lo que se sumarán dispositivos de control automático de bajo costo, para que todo el proceso productivo aporte a la sustentabilidad.

Otro beneficio en materia medioambiental es la posibilidad de disminuir la huella de carbono de los traslados de hortalizas, considerando que en el mundo la agricultura vertical se desarrolla cerca de las grandes urbes. “Si se crea un sistema como éste en la ciudad, les permite a las personas tener una producción de hortalizas frescas cercana, lo que significa una disminución en los largos traslados de los productos, disminuyendo así la huella de carbono”, comentó la investigadora.

ASINTOMÁTICOS De los 136 casos confirmados el día de ayer, 29 corresponden a casos asintomáticos. BÚSQUEDA ACTIVA De los 136 casos confirmados el día de ayer, 27 fueron pesquisados a través de búsqueda activa. En el presente reporte, se informan 1806 fallecidos totales para el Maule. No sumando fallecidos en el reporte de hoy. INFORMACIÓN DE NUEVOS CASOS ACTUALIZADA AL LUNES 15 DE NOVIEMBRE. *Casos totales de las comunas fueron actualizados por Minsal.


8

DIARIO EL HERALDO

NOTIFICACIÓN

Primer Juzgado Letras Linares, expediente juicio sumario servidumbre demarcación, MOYANO ROJAS GUILLERMO con MOYANO SALAS JESSICA Y OTROS, rol C-1075-2019, se ha ordenado notificar lo siguiente: Escrito 30 mayo 2019, folio 01. ÁLVARO IRIARTE BARÓN, Abogado, Colipí 570, Oficina 404, Copiapó, céd nac id y Rut 16.359.871-K, mandatario judicial, en representación convencional de GUILLERMO ALBERTO MOYANO ROJAS, profesor, Avenida Centenario 238, Copiapó, céd nac id y Rut 6.192.055-2, presenta, en juicio sumario, demanda de servidumbre de demarcación, contra JESSICA PAOLA MOYANO SALAS, ingeniero forestal, Gredos 7691, esquina Guadarrama, Santiago, comuna Las Condes, céd nac id y Rut 11.861.826-2, MAFALDA ALICIA SALAS CERDA, labores de casa, Gredos 7691, esquina Guadarrama, Santiago, comuna Las Condes, céd nac id y Rut 5.049.705-4, PAULA ANDREA MOYANO SALAS, relacionadora pública, Nicosia 7599, Santiago, comuna Las Condes, céd nac id y Rut 12.243.840-6, y ALFREDO RICARDO MOYANO SALAS, constructor, Alameda La Encantada 192, Pantanos de Villa 15067, Distrito de Chorrillos, y Av. Javier Prado Oeste 757, Piso 12, Distrito Magdalena del Mar, Lima, Perú, céd nac id y Rut 12.645.075-3. I ANTECEDENTES. 1. Mi representado Guillermo Alberto Moyano Rojas es propietario de inmueble denominado Lote C de los en que se subdividió el inmueble “Santa Marta”, antes El Aromo, ubicado en subdelegación Arquén, comuna Yerbas Buenas, departamento Linares, con cabida aproximada de 4 hectáreas, y siguientes deslindes: Norte, Lote B de Conrado Moyano Fuentes; Sur, camino entrada ex-Hacienda Queri; Oriente, Norberto Moyano Rojas; y Poniente, ex-Hacienda Queri, hoy varios comuneros. Se especifican sus títulos. 2. Los referidos demandados son copropietarios de inmueble consistente en una parte de franja de terreno del inmueble denominado Santa Marta, antes El Aromo, ubicado en subdelegación Arquén, comuna Yerbas Buenas, superficie de 5.000 metros cuadrados, y siguientes deslindes: Norte y Poniente, con Guillermo Moyano Rojas; Oriente, con el camino público a Semillero a camino pavimentado a Colbún; y Sur, con camino vecinal de entrada a ex-Hacienda Queri, hoy varios parceleros pequeños. Se especifican sus títulos. En los números 3 y 4 se hacen presente títulos anteriores. 5. A. El inmueble singularizado en el n° 1) precedente, del demandante Guillermo Alberto Moyano Rojas, deslinda: - Sur, camino entrada ex-Hacienda Queri; - Oriente, Norberto Moyano Rojas. B. El inmueble singularizado en el n° 2) precedente, de los referidos demandados, deslinda: - Sur, con camino vecinal de entrada a ex Hacienda Queri, hoy varios parceleros pequeños; - Poniente, Guillermo Moyano Rojas. C. Esto es: a. Ambos inmuebles deslindan, por el Sur, con camino de entrada a ex Hacienda Queri. b. Ambos inmuebles con contiguos, esto es, están situados uno al lado del otro. 6. Tal situación de contigüidad de esos dos inmuebles ha estado demarcada, en terreno, por décadas, mediante signos materiales o señalizaciones denominados hitos o mojones que conforman una pirca, esto es, una pared o cerca hecha con piedras. II ACTUAR DE LOS DEMANDADOS 1. Los referidos demandados han quitado de su lugar los signos materiales o señalizaciones denominados hitos o mojones que conforman la antes mencionada pirca. 2. Esa remoción de la antes menciona da pirca la han efectuado unilateralmente, sin previo acuerdo alguno con esta parte demandante en cuanto a esa materia, y sin previa resolución judicial alguna referida a esa materia. 3. Además, también unilateralmente, los referidos demandados han erigido estacas de madera, y una cerca de maderos y alambre de púas, hacia el poniente de la pirca antes señalada. III LA LEGALIDAD VIGENTE Se especifica legalidad aplicable al presente caso, y se cita Doctrina. IV EL ACTUAR DE LOS DEMANDADOS ES ILEGAL. LA LEGALIDAD VIGENTE RECHAZA Y SANCIONA ESE ACTUAR ILEGAL. Se precisa que el actuar de los demandados es ilegal. POR TANTO, Se solicita tener por presentada, en juicio sumario, demanda de servidumbre de demarcación, contra JESSICA PAOLA MOYANO SALAS, MAFALDA ALICIA SALAS CERDA, PAULA ANDREA MOYANO SALAS, Y ALFREDO RICARDO MOYANO SALAS , ya individualizados; admitirla a tramitación; y, en definitiva, acogerla en todas sus partes, declarando: I. Uno [1]. Que se condena a los demandados Jessica Paola Moyano Salas, Mafalda Alicia Salas Cerda, Paula Andrea Moyano Salas, y Alfredo Ricardo Moyano Salas, ya individualizados, a reponer, a su costa, en el lugar en que se encontraban, los signos materiales o señalizaciones denominados hitos o mojones que conforman la antes mencionada pirca. Dos [2]. Que, en subsidio de lo señalado en el número Uno [1] inmediatamente precedente, se condena a reponer, a su costa, en el lugar en que se encontraban, los signos materiales o señalizaciones denominados hitos o mojones que conforman la antes mencionada pirca, a los demandados que, con sujeción a mérito de proceso, resulten ser los autores del actuar señalado en el n° 1), y n° 2), del apartado II), de lo principal precedente. II. Uno [1]. Que se condena a los demandados Jessica Paola Moyano Salas, Mafalda Alicia Salas Cerda, Paula Andrea Moyano Salas, y Alfredo Ricardo Moyano Salas, ya individualizados, a sacar, y retirar, a su costa, las estacas de madera, y la cerca de maderos y alambre de púas, antes indicadas. Dos [2]. Que, en subsidio de lo señalado en el número Uno [1] inmediatamente precedente, se condena a sacar, y retirar, a su costa, las estacas de madera, y la cerca de maderos y alambre de púas, antes indicadas,

Miércoles 17 de Noviembre de 2021

a los demandados que, con sujeción a mérito de proceso, resulten ser los autores del actuar señalado en el n° 3), del apartado II), de lo principal precedente. III. Uno [1]. Que se condena a los demandados Jessica Paola Moyano Salas, Mafalda Alicia Salas Cerda, Paula Andrea Moyano Salas, y Alfredo Ricardo Moyano Salas, ya individualizados, a indemnizar, a esta parte demandante, los daños originados con el actuar ilegal señalado en el apartado II), de lo principal precedente; con expresa declaración que se reserva a las partes el derecho de discutir sobre la especie y monto de esos daños en la etapa de ejecución de la sentencia. Dos [2]. Que, en subsidio de lo señalado en el número Uno [1] inmediatamente precedente, se condena a indemnizar, a esta parte demandante, los daños originados con el actuar ilegal señalado en el apartado II), de lo principal precedente, a los demandados que, con sujeción a mérito de proceso, resulten ser los autores de ese actuar ilegal señalado en el apartado II), de lo principal precedente; con expresa declaración que se reserva a las partes el derecho de discutir sobre la especie y monto de esos daños en la etapa de ejecución de la sentencia. IV. Uno [1]. Que se condena en costas a los demandados Jessica Paola Moyano Salas, Mafalda Alicia Salas Cerda, Paula Andrea Moyano Salas, y Alfredo Ricardo Moyano Salas, ya individualizados. Dos [2]. Que, en subsidio de lo señalado en el número Uno [1] inmediatamente precedente, se condena en costas a los demandados que, con sujeción a mérito de proceso, resulten ser los autores del actuar ilegal señalado en el apartado II), de lo principal precedente. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos, con citación, y bajo apercibimiento de artículo 255 Código Procedimiento Civil. SEGUNDO OTROSÍ: Señala domicilio urbano. TERCER OTROSÍ: Solicita exhorto nacional. CUARTO OTROSÍ: Solicita exhorto internacional. QUINTO OTROSÍ: Solicita emisión de oficios que indica. SEXTO OTROSÍ: Solicita acreditación de poder. SÉPTIMO OTROSÍ: Solicita se disponga que cada uno de los demandados, en su primera gestión judicial, designe un domicilio conocido dentro de límites urbanos de ciudad de Linares, bajo apercibimiento establecido en art. 53 de ese mismo Código. OCTAVO OTROSÍ: Hace presente personería. NOVENO OTROSÍ: Acompaña documento, con citación. DÉCIMO OTROSÍ: Hace presente patrocinio; y hace presente que designa Abogado co-patrocinante, y delega poder, a don JULIÁN MESA LATORRE, Abogado, Max Jara 377, Linares, céd nac id y Rut 8.321.002-8, con todas y cada una de facultades de ambos incisos de art 7º Código Procedimiento Civil. Ambos Abogados y apoderados podrán actuar en forma conjunta, o en forma separada, indistintamente. Resolución de 20 junio 2019, folio 11. A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en Procedimiento Sumario. Se cita a las partes a comparendo de contestación y conciliación, el que se llevará a efecto en la audiencia que recayere al 90 día hábil, contado desde la fecha en que se notifique al demandado ALFREDO RICARDO MOYANO SALAS. Al primer otrosí: téngase por acompañados los documentos, bajo los apercibimientos señalados. Al segundo otrosí: Téngase presente. Al tercer otrosí: Como se pide, exhórtese. Al cuarto otrosí: Como se pide, exhórtese. Al quinto otrosí: Cúmplase sólo con el oficio indicado en la letra b) respectiva. Al sexto otrosí: Como se pide, acredítese. Al séptimo otrosí: Como se pide, se apercibe a demandados para que en su primera presentación fijen domicilio conocido dentro del radio urbano del Tribunal, bajo apercibimiento de notificársele todas las resoluciones por el estado diario, mientras no se designe ese domicilio. Al octavo otrosí: Téngase presente. Al noveno otrosí: Téngase por acompañado documento, con citación. Al décimo otrosí: Téngase presente. Escrito de 25 junio 2019, folio 12. JULIÁN MESA LATORRE, Abogado, por el demandante, solicita reposición parcial de resolución de 20 junio 2019, que en su párrafo cinco debe decir: - A lo principal : Téngase por interpuesta demanda en Procedimiento Sumario. En virtud de lo dispuesto en el Acta N° 77-2015 de la Excma. Corte Suprema, se cita a las partes a comparendo de contestación y conciliación, el que se llevará a efecto en la audiencia que recayere al 90 día hábil, contado desde la fecha en que se notifique al demandado ALFREDO RICARDO MOYANO SALAS, a las 10:00 horas. Si recayere en día sábado al día hábil inmediatamente siguiente, en igual horario. Resolución 26 junio 2019, folio 13. Se acoge tal reposición parcial aclarándose que la audiencia fijada se llevará a efecto al 90 día hábil, contado desde la fecha en que se notifique al demandado ALFREDO RICARDO MOYANO SALAS, a las 10:00 horas, si recayere en día sábado, al día hábil inmediatamente siguiente en igual horario. Escrito de 05 septiembre 2021, folio 90. JULIÁN MESA LATORRE, Abogado, por el demandante, amplía la demanda en cuanto a adicionar, en calidad de demandado, a la siguiente persona: SOCIEDAD AGRÍCOLA ALMA LIMITADA, persona jurídica de derecho privado, cuyo giro, entre otros, es la actividad agrícola y agroindustrial, preferentemente en los rubros frutícola, vitivinícola, pecuario y forestal, con domicilio estatutario en ciudad de Santiago y, especialmente, en Gredos 7691, esquina Guadarrama, Santiago, comuna Las Condes, en Nicosia 7599, Santiago, comuna Las Condes, y en Diego de Almagro 2285, depto. 201, Santiago, comuna Providencia, Rut 76.261.9555, representada convencionalmente, en forma separada e indistinta, por ALFREDO RICARDO MOYANO SALAS, ya individualizado, con diversos domicilios ya verificados con resultado negativo, por JESSICA PAOLA MOYANO SALAS, y por PAULA ANDREA MOYANO SALAS, ya individualizadas. El demandado Sociedad Agrícola Alma Limitada es usufructuario del inmueble singularizado en el n° 2), del apartado I Antecedentes,


Miércoles 17 de Noviembre de 2021

DIARIO EL HERALDO

de lo principal, la demanda inicial. Se cita inscripción de respectivo usufructo. Se hace presente que en el apartado “II Actuar de los Demandados”, de lo principal de la demanda inicial se incluye al demandado Sociedad Agrícola Alma Limitada. Se hace presente que en el apartado “IV El Actuar de los Demandados es Ilegal. La Legalidad Vigente Rechaza y Sanciona ese Actuar Ilegal”, de lo principal de la demanda inicial, se incluye al demandado Sociedad Agrícola Alma Limitada. Se hace presente que en el petitorio, contenido en lo principal de la demanda inicial, se incluye al demandado Sociedad Agrícola Alma Limitada. POR TANTO, solicita tener por presentado escrito sobre ampliación de la demanda de servidumbre de demarcación, en juicio sumario, de folio 01, en los términos antes señalados. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documento, con citación, y bajo el apercibimiento del artículo 255 del Código de Procedimiento Civil. SEGUNDO OTROSÍ: Solicita exhorto nacional. TERCER OTROSÍ: Solicita otro exhorto nacional. CUARTO OTROSÍ: Hace presente que demandado Alfredo Ricardo Moyano Salas, por sí, ya fue notificado de la demanda inicial vía exhorto internacional, que tal demandado está ahora en Chile, y que es una persona de residencia difícil de determinar dentro de Chile. QUINTO OTROSÍ: Solicita notificación por avisos al demandado Alfredo Ricardo Moyano Salas, por sí. SEXTO OTROSÍ: Solicita señalar el diario El Heraldo, de Linares, para efectuar la publicacíón de esos avisos, cuyo número será de 3 veces. SÉPTIMO OTROSÍ: Hace presente que esa notificación por avisos proyectada no es la primera notificación a dicho demandado en este juicio. OCTAVO OTROSÍ: Solicita notificación por avisos al demandado Alfredo Ricardo Moyano Salas, en su calidad de representante convencional del demandado Sociedad Agrícola Alma Limitada. NOVENO OTROSÍ: Solicita señalar el diario El Heraldo, de Linares, para efectuar la publicacíón de esos avisos, cuyo número será de 3 veces, sin perjuicio de una publicación que debe hacerse en el Diario Oficial. DÉCIMO OTROSÍ: Solicita que esos avisos se publiquen en extracto. UNDÉCIMO OTROSÍ Solicita disponer que cada uno de los demandados, en su primera gestión judicial, designe un domicilio conocido dentro de los límites urbanos de la ciudad de Linares, bajo el apercibimiento establecido en el art. 53 de ese mismo Código. DUODÉCIMO OTROSÍ: Hace presente que demanda inicial, en lo que no ha sido objeto de la ampliación de tal demanda, se mantiene incólume. Resolución de 06 septiembre 2021, folio 91. A LO PRINCIPAL: Téngase por ampliada la demanda en el sentido que indica. AL PRIMER OTROSI: Por acompañado documento, con citación. AL SEGUNDO Y TERCER OTROSI: Como se pide, exhórtese en los términos solicitados. AL CUARTO OTROSI: Téngase presente en todo lo que en derecho corresponda. AL QUINTO, SEXTO, SEPTIMO, OCTAVA, NOVENO, DECIMO OTROSI: previo resolver, oficie a la Policía de Investigaciones Departamento de Extranjería a fin de que informe lo pertinente. AL UNDECIMO OTROSI: Como se pide, se apercibe a los demandados a fin de que dentro de quinto día a partir de la fecha de su notificación fijen domicilio conocido dentro del radio urbano del Tribunal, bajo apercibimiento que de no hacerlo se le notificaran todas las resoluciones por el estado diario del Tribunal. AL DUODECIMO OTROSI: Téngase presente en todo lo que en derecho corresponda. Resolución 01 octubre 2021, folio 96. AL QUINTO Y SEXTO OTROSI: Como se pide, notifíquese al demandado Alfredo Ricardo Moyano Salas, de la ampliación de la demanda y su resolución, escritas a folio 90, de fecha 05 septiembre de 2021, y folio 91, de 06 septiembre 2021; y del presente escrito y esta resolución, mediante avisos extractados, en el Diario El Heraldo de Linares por tres veces. AL SEPTIMO OTROSI: Téngase presente en todo lo que en derecho corresponda. AL OCTAVO Y NOVENO OTROSI: Como se pide, notifíquese al demandado Alfredo Ricardo Moyano Salas, en su calidad de representante convencional del demandado Sociedad Agrícola Alma Limitada, de la demanda inicial y su resolución, escritas a folio 1, de 30 mayo 2019, y folio 11, de 20 junio 2019; de la ampliación de la demanda y su resolución escritas a folio 90, de 05 septiembre 2021, y folio 91, de 06 septiembre 2021; y del presente escrito y esta resolución, mediante avisos extractados, en el Diario El Heraldo de Linares por tres veces y en el Diario Oficial por una vez los días 1° 15 de cualquier mes, o al día siguiente hábil si los referidos correspondieran a un día festivo. AL DECIMO OTROSI: Como se pide. Escrito 04 octubre 2021, folio 97. JULIÁN MESA LATORRE, Abogado, por el demandante, solicita se fije nueva fecha y hora para la audiencia de contestación y conciliación, fijando al efecto la audiencia del quinto día hábil posterior a la última notificación, a las 10:00 hrs. Si recayere en día sábado, al día hábil siguiente, en igual horario. Debiendo agregarse, en su caso, el aumento que establece la tabla de emplazamiento, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 259 y 683 del Código de Procedimiento Civil. PRIMER OTROSÍ: Solicita se ordene que esta presentación, y la resolución que recaiga en ella, se notifique personalmente a siguientes demandados: JESSICA PAOLA MOYANO SALAS, por sí, MAFALDA ALICIA SALAS CERDA, PAULA ANDREA MOYANO SALAS, por sí, JESSICA PAOLA MOYANO SALAS, en su calidad de representante convencional del demandado Sociedad Agrícola Alma Limitada, PAULA ANDREA MOYANO SALAS, en su calidad de representante convencional del demandado Sociedad Agrícola Alma Limitada. SEGUNDO OTROSÍ: Solicita se ordene que esta presentación, y la resolución que recaiga en ella, se notifique por avisos, al demandado Alfredo Ricardo Moyano Salas, por

9

sí. TERCER OTROSÍ: Solicita señalar el diario El Heraldo, de Linares, para efectuar la publicacíón de esos avisos, cuyo número será de 3 veces. CUARTO OTROSÍ: Hace presente que la notificación por avisos proyectada no es la primera notificación a dicho demandado en este juicio. QUINTO OTROSÍ: Solicita se ordene que esta presentación, y la resolución que recaiga en ella, se notifique por avisos, al demandado Alfredo Ricardo Moyano Salas, en su calidad de representante convencional del demandado Sociedad Agrícola Alma Limitada. SEXTO OTROSÍ: Solicita señalar el diario El Heraldo, de Linares, para efectuar la publicacíón de esos avisos, cuyo número será de 3 veces, sin perjuicio de una publicación que debe hacerse en el Diario Oficial los días primero o quince de cualquier mes, o al día siguiente si no se ha publicado en las fechas indicadas. SÉPTIMO OTROSÍ: Solicita que esos avisos se publiquen en extracto. Escrito 04 octubre 2021, folio 98. JULIÁN MESA LATORRE, Abogado, por el demandante, solicita reposición parcial de resolución 01 octubre 2021, folio 96, que en sus líneas 08 y siguientes debe decir: - AL OCTAVO Y NOVENO OTROSI: Como se pide, notifíquese al demandado Alfredo Ricardo Moyano Salas, en su calidad de representante convencional del demandado Sociedad Agrícola Alma Limitada, de la demanda inicial y su resolución, escritas a folio 1, de 30 mayo 2019, y folio 11, de 20 junio 2019, del escrito sobre reposición de 25 junio 2019, folio 12, y de resolución de 26 junio 2019, folio 13; de la ampliación de la demanda y su resolución escritas a folio 90, de 05 septiembre 2021, y folio 91, de 06 septiembre 2021; y del presente escrito y esta resolución, mediante avisos extractados, en el Diario El Heraldo de Linares por tres veces y en el Diario Oficial por una vez los días 1° o 15 de cualquier mes, o al día siguiente hábil si los referidos correspondieran a un día festivo. Resolución 06 octubre 2021, folio 99. Proveyendo derechamente el escrito ingresado bajo el folio 97, se resuelve: A LO PRINCIPAL: Como se pide, se fija nueva fecha y hora para la audiencia de contestación y conciliación, fijando al efecto la audiencia del quinto día hábil posterior a la última notificación, a las 10:00 hrs. Si recayere en día sábado, al día hábil siguiente, en igual horario. La parte que desee comparecer vía internet, mediante la plataforma zoom, deber solicitarlo con una antelación mínima de 48 horas, para cuyos efectos debe informar al correo electrónico del tribunal jl1_linares@pjud.cl o al número +56 9 76185186, los medios tecnológicos (correo electrónico) para el envío del link de conexión de la plataforma zoom. La parte que no solicite esta autorización o que no proporcione sus medios tecnológicos en tiempo y forma, debe concurrir a la audiencia en forma presencial, bajo apercibimiento legal, haciendo presente que las salas de audiencia se encuentran con las medidas adecuadas de distanciamiento social y de sanitización atingentes. AL PRIMER OTROSI: Como se pide, notifíqueseles. AL SEGUNDO Y TERCER OTROSI: Como se pide, notifíquese al demandado Alfredo Ricardo Moyano Salas el presente escrito y esta resolución mediante avisos extractados, en el Diario El Heraldo de Linares por tres veces. AL CUARTO OTROSI: Téngase presente en todo lo que en derecho corresponda. AL QUINTO SEXTO OTROSI: Como se pide, notifíquese al demandado Alfredo Ricardo Moyano Salas, en su calidad de representante convencional del demandado Sociedad Agrícola Alma Limitada, el presente escrito y esta resolución mediante avisos extractados, en el Diario El Heraldo de Linares por tres veces. AL SEPTIMO OTROSI: Como se pide. Proveyendo derechamente el escrito ingresado bajo el folio 98 de autos, se resuelve: Se acoge la reposición planteada en el sentido que se complementa lo resuelto con fecha 01 octubre 2021, rolante al folio 96, en el sentido que se ordena publicar además de las piezas allí indicadas la solicitada por la parte, esto es, el escrito sobre reposición de 25 junio 2019, rolante a folio 12, y la resolución de 26 junio 2019, rolante a folio 13. Escrito 07 octubre 2021, folio 100. JULIÁN MESA LATORRE, Abogado, por el demandante, solicita reposición parcial de resolución de 06 octubre 2021, folio 99, que en sus líneas 04 a 07 debe decir: - A LO PRINCIPAL: Como se pide, se fija nueva fecha y hora para la audiencia de contestación y conciliación, fijando al efecto la audiencia del quinto día hábil posterior a la última notificación, a las 10:00 hrs. Si recayere en día sábado, al día hábil siguiente, en igual horario. Debiendo agregarse, en su caso, el aumento que establece la tabla de emplazamiento, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 259 y 683 del Código de Procedimiento Civil; y que en sus líneas 27 a 32 debe decir: - AL QUINTO Y SEXTO OTROSI: Como se pide, notifíquese al demandado Alfredo Ricardo Moyano Salas, en su calidad de representante convencional del demandado Sociedad Agrícola Alma Limitada, el presente escrito y esta resolución, mediante avisos extractados, en el Diario El Heraldo de Linares por tres veces, sin perjuicio de una publicación que debe hacerse en el Diario Oficial los días primero o quince de cualquier mes, o al día siguiente si no se ha publicado en las fechas indicadas. Acompáñese un extracto por la parte para su revisión y posterior autorización. Resolución 08 octubre 2021, folio 101. Se acoge la reposición planteada en el sentido que se complementa lo resuelto con fecha 06 octubre 2021, rolante al folio 99, en el sentido de agregar lo siguiente en sus líneas 04 a 07: “debiendo agregarse, en su caso, el aumento que establece la tabla de emplazamiento, de conformidad con lo dispuesto en el art 259 y 683 del Código Procedimiento Civil”. Manteniéndose incólume todo lo demás. Asimismo, se complementa lo resuelto en el quinto y sexto otrosíes, en el sentido que se ordena que se realice una publicación en el Diario Oficial por una vez los días 1° o 15 de cualquier mes, o al día siguiente hábil si los referidos correspondieran a un día festivo. Manteniéndose incólume todo lo demás. PRISILLA ALEJANDRA CONTRERAS VERGARA. SECRETARIA SUBROGANTE


10

DIARIO EL HERALDO

Miércoles 17 de Noviembre de 2021

SAG y Mercado Libre sellan convenio de colaboración para vigilar venta de medicamentos veterinarios

Para hacer una vigilancia más estrecha a la venta de medicamentos veterinarios a través de internet, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) firmó un convenio de colaboración con la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre, con el fin de aunar esfuerzos en lo relativo al control y vigilancia de los productos farmacéuticos veterinarios que se ofrecen a través de este

popular portal de compra y venta. “Considerando que adquirir todo tipo de productos por internet se ha vuelto algo cada vez más común y la gente recurre a la web buscando todo tipo de insumos, como SAG hemos visto necesario trabajar en conjunto con plataformas tan importante para el comercio electrónico como Mercado Libre. Así a través de

CITACION Cítase a Asamblea General Extraordinaria de Regantes de la Comunidad de Aguas Canal La Linaza, a efectuarse en la casa de don Efraín Quintana, ubicada en Parcela Nº 3 sector Bodega Longaví, tomando todos los resguardos ante la pandemia del Covid 19, tales como uso de mascarilla, alcohol gel y temperatura, el día domingo 28 de Noviembre de 2021 a las 12:00 hrs. en primera citación y a las 12:30hrs. en segunda citación, bajo la siguiente tabla. 1.- Trabajos de mantenimiento del canal; 2.- Elección de nueva directiva, 3.- Presentación de futuros proyectos a la Ley Nº 18.450. La no asistencia será motivo de multa de acuerdo a estatutos. EL DIRECTORIO.

ASOCIACION DE CANALISTAS CANAL PUTAGAN LINARES

esta alianza podremos potenciar la fiscalización que se realiza al expendio de productos regulados como son los medicamentos veterinarios, muchos de ellos de uso exclusivo por parte de profesionales que ejercen la medicina veterinaria”, explicó Horacio Bórquez, Director Nacional del SAG. Por su parte Alan Mayer, Director General del sitio de ecommerce, señaló que “el compromiso de Mercado Libre es ofrecer un sitio limpio y seguro, en donde los artículos ofrecidos por los usuarios vendedores cumplan con la normativa vigente. Buscamos la mejora continua para crear una plataforma de ecommerce de acuerdo a nuestros valores corporativos que respete el cumpli-

miento de las normas y cuide la salud animal”. En el marco del convenio, Mercado Libre pondrá a disposición del SAG diversos canales y soluciones para que la autoridad pueda denunciar y lograr la remoción de publicaciones de medicamentos veterinarios publicados por usuarios en la plataforma, que

EXTRACTO Se cita a Facción de Inventario Solemne sobre los bienes quedados al fallecimiento de Mireya Magdalena Castillo Faúndez, en causa rol V-42-2017 del Primer Juzgado de Letras de Linares, día lunes 22 de noviembre de 2021 a las 10:00 horas, en la secretaría del Tribunal.

CITACION El Directorio de la Asociación de Canalistas del Canal Putagán, tiene el agrado de citar a Ud., a una reunión General Extraordinaria, para el día martes 30de Noviembre del año 2021, a las 09:00 horas en primera citación y a las 09:45 horas en 2da citación, en nuestras Oficinas, ubicadas en Mario Dueñas 191, Linares. TA B LA 1.- Postulación a Proyectos de Riego de la Ley 18.450 de Fomento al Riego, e Indap y Otros y nombrar al representante Legal. Se encarece la asistencia y puntualidad. OMAR ECHEVERRIA URZUA Secretario Directorio

CITACION Cítase a Asamblea General Extraordinaria de Regantes de la Comunidad de Aguas Canal El Cerro, a efectuarse en los galpones de don Juan Hormazábal sector Cerrillos, Longaví, tomando todos los resguardos ante la pandemia del Covid 19, tales como uso de mascarilla, alcohol gel y temperatura, el día domingo 28 de Noviembre de 2021 a las 10:00 hrs. en primera citación y a las 10:45 hrs. en segunda citación, bajo la siguiente tabla. 1.- Trabajos de mantenimiento del canal; 2.- Elección de nueva directiva, 3.- Presentación de futuros proyectos a la Ley Nº 18.450. La no asistencia será motivo de multa de acuerdo a estatutos. EL DIRECTORIO.

infrinjan la normativa vigente. Este acuerdo profundiza en los distintos esfuerzos que Mercado Libre viene realizando en materia de construir vínculos a través de la confianza con sus usuarios y la sociedad en general. De hecho, hace algunas semanas, el sitio ecommerce presentó su segundo Reporte de Transparencia (con cifras de enero a junio de 2021), donde se amplió el alcance de la informa-

ción a disposición de usuarios, autoridades y organizaciones de la sociedad civil. En este reporte, por primera vez, informan la cantidad de requerimientos de información de autoridades que se procesan; y se actualizó información sobre la seguridad de los productos y plataformas, la protección de los derechos de propiedad intelectual y la gestión responsable y segura de los datos personales de los usuarios. Toda la información asociada puede encontrarse.

OPORTUNIDAD UNICA

Licitacion propiedad para uso turístico La asociación Embalse Digua llama a Licitación para arriendo de la propiedad denominada “Chalet o Casona del Embalse Digua”, para ser destinado a fines Gastronómicos y Turísticos. Interesados solicitar bases al correo Digua@tie.cl o al Telefono 73 2462769, antes del 23 de Noviembre. EL DIRECTORIO


Miércoles 17 de Noviembre de 2021

11

DIARIO EL HERALDO

Carabineros ha desarticulado Linares: PDI detecta cultivo más de 800 bandas criminales indoor de marihuana Detectives de la Bri- de un cultivo del tipo el hombre, será puesto este año gada Antinarcóticos y “indoor”, adaptado con a disposición del Juz-

Carabineros ha detenido a 486.433 personas por diversos delitos a nivel nacional desde el 1 de enero a la fecha, siendo 6.165 los aprehendidos en la última semana. Y en lo que va de este año, 813 bandas han sido sacadas de circulación por la policía uniformada, dando un golpe a trece de ellas en la última semana. Pero no solo en este aspecto el trabajo focalizado y preventivo que Carabineros de Chile mantiene de ma-

nera permanente en el territorio nacional ha dado réditos, sino que también en lograr recuperar y sacar de las calles 2.117 armas de fuego, de las cuales 448 fueron adaptadas y modificadas para disparar munición real. Por su parte, el Plan Anti Portonazos que se ha desplegado desde mayo en la Región Metropolitana ha entregado positivas cifras en la recuperación de vehículos sustraídos mediante el robo con violencia. A ello se

suma el trabajo especializado y territorial de carabineros ha permitido devolver a sus dueños 13.751 automóviles con encargo por robo, siendo 35 de ellos recuperados durante la semana anterior. Y si de resultados especializados se trata, durante el presente año ya son 24.617 kilos de droga los que han sido incautados, mientras que en los últimos siete días se han sacado de circulación 137 kilos de droga procesada.

Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de Linares incautó 9 plantas de dicha droga en un cultivo de tipo interior. El hecho se registró en base a información entregada por la ciudadanía, lo que permitió que Detectives Antinarcóticos establecieron la existencia

luz artificial y toda la infraestructura para tales efectos. Tras la coordinación respectiva con el Ministerio Público, se llevó a cabo la entrada voluntaria y registro del lugar denunciado, logrando la detención de una joven pareja, quedando la mujer en libertad, mientras que

gado de Garantía de Linares para su respectivo control de detención. En el lugar fueron incautadas diferentes especies, dinero y drogas, correspondientes a 61,36 gramos de cannabis procesada, 9 plantas de un metro de altura, en promedio, y 2 balanzas digitales.

Carabineros de San Javier despliega labor preventiva de seguridad ciudadana

Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la Quinta Comisaría de San Javier, encabezados por el Suboficial Mayor Miguel Rebolledo y su equipo de trabajo, son parte de una labor de cooperación a los vecinos de la comuna, para analizar las problemáticas que aquejan y generan inseguridades. Por ello, se efectúan campañas preventivas

entregando recomendaciones, partiendo por reiterar la utilización de los elementos de seguridad, como lo son la mascarilla y los guantes, reiterando conservar las medidas de seguridad. La última visita, se concretó en los sectores rurales de “Estación” y “Putagán”, instancias en las que se visitaron los domicilios y, a través de puerta a puerta, se advirtió

ante posibles delitos de connotación social, con el fin de evitarlos y cuidar sus pertenencias, tanto en los domicilios particulares como al salir a efectuar trámites o compras en las ciudades cercanas. De manera tal de reafirmar el compromiso con los vecinos y sus inquietudes. Por ejemplo, en caso de robo: -no reacciones impulsivamente, no se resista e informe inmediatamente al 133 o Plan cuadrante de Carabineros. -Formalice la denuncia inmediatamente en la Comisaría más cercana al lugar del robo. -Memorice la mayor cantidad de rasgos físicos de los sujetos que perpetraron el delito. Tales como: estatura, color de cabello, vestimenta y marcas del delincuente (cicatrices y/o tatuajes), porque facilitaran la identificación del sujeto en caso de ser detenido.

PDI detiene a presuntos autores de robo con intimidación en Longaví Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Linares y Concepción, con apoyo de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) deLota, lograron la detención de dos individuos, que habrían cometido un robo con intimidación en la ciudad de Longaví. El hecho se registró en una boutique del sector céntrico de Longaví, en donde, conforme a una denuncia por robo con intimidación, un individuo desconocido ingresó al local, premunido de arma

cortante, sustrayendo diversas especies y dinero en efectivo. Por lo anterior, y luego de la instrucción del fiscal de turno del Ministerio Público, detectives de la BIRO Linares realizaron el trabajo científico técnico en el sitio del suceso, logrando establecer la identidad de los imputados desconocidos, quienes mantendrían domicilio en la región del Biobío. Las coordinaciones efectuadas con Biro Concepción y Bicrim Lota, permitieron la

detención, en primera instancia, de un sujeto que habría ayudado al presunto autor del robo, siendo este último detenido, en virtud a una orden de aprehensión en su contra, registrando además antecedentes por estafa, hurto y receptación. Todas las diligencias fueron informadas al fiscal de turno, quien instruyó que los detenidos sean presentados ante el Juzgado de Garantía para el posterior control de detención.


12

L

DIARIO EL HERALDO

Esta tarde se realizará asamblea de socios para modificar estatutos en Deportes Linares

amentablemente en la última reunión la finalidad era conformar diferentes comisiones, pero no pudo concretarse. Víctor Campos, encargado del Departamento de Deportes, en representación del alcalde, dijo que “fue una reunión muy importante donde se analizaron varias cosas y se aclararon también otras, Lo bueno es que hay ganas de trabajar y sacar el club adelante, claro que nos falta el tiempo y la voluntad. Sé que hay muchas personas que son hinchas, pero creo que el trabajo debe ser com-

partido, la idea es que no sean siempre los mismos rostros, hay que incorporar a más personas. Por eso es importante que quienes nos acompañen en la mesa de trabajo, conozcan cuáles son los principales objetivos que tiene la institución para el próximo año, todos con el overol bien puesto. Quizás no para salir campeones, pero queremos ser transparentes en todo y ordenar la institución”. “En relación a los estatutos, esperamos que se aprueben en la jornada de hoy en la asamblea, para que todos tengan partici-

pación. La asamblea se realizará esta tarde desde las 19:30 horas en el Círculo de Suboficiales en Retiro en calle Lautaro. Ya basta de críticas en las redes sociales, todos tenemos que trabajar y entregar un granito más de arena. La seriedad es trascendental en la directiva, para que la gente se quede tranquila y que el trabajo se está realizando para mejorar al club albirrojo y eso se consigue con un buen trabajo en equipo, es la única forma de que podamos ser la institución que todos anhelamos de lu-

En forma exitosa finalizó Control Regional Escolar de Natación sub-14 • Exponentes de diferentes puntos del Maule se dieron cita en este evento, que organizó el Instituto Nacional del Deporte y que se efectuó en la piscina temperada del Estadio Fiscal de Talca.

D

Miércoles 17 de Noviembre de 2021

urante el fin de semana se desarrolló la última fecha del Control Regional de Natación Escolar categoría sub14, que determinó que el Colegio Bosque De Gaia de Constitución, en damas, y el Colegio Montessori de Talca, en varones, se proclamaran campeones de las categorías. La competencia se desarrolló en la piscina temperada del estadio Fiscal de Talca, en donde de manos del propio director regional del Instituto Nacional de Deportes, Sebastián Pino Sáez, se hizo entrega de los premios a los ganadores. “Esta iniciativa generó la oportunidad para que nuestros representantes tuvieran una competencia que les permitiera mejorar sus marcas y medir su nivel. Estamos muy conformes por cómo se desarrollaron las

pruebas y por la organización que mostró ser exitosa, tanto en los controles sub-14, como los sub-12, además de la Copa Soprole que se disputó días anteriores”, aseguró el director del IND. La conformidad se debe a que durante semanas se han de-

sarrollado controles escolares en esas dos categorías, sumando a que el viernes 12 de noviembre se llevó a cabo también en forma exitosa la Copa Soprole, en el mismo recinto, evento que también sirvió para tener en competencia a los nadadores de la zona.

cha, garra e identidad con la ciudad, como lo fue el 94, donde todos disfrutamos y fuimos testigos de como todos sin partidos políticos ni religión lograron el objetivo. Este año la única vez que nos abrazamos fue por no bajar a la Tercera B, eso no corresponde para un club que tiene una gran historia”. “En lo personal creo que el aporte debe ser para el fútbol joven y Deportes Linares debe ser manejado a través de las empresas y gente que esté con la camiseta puesta. Muchos jugadores abandonan la comuna porque no hay oportunidades para ellos. El municipio puede dar todo, pero hay muchos otros deportes que están detrás de nosotros, por eso esa parte de la subvención debe ir también al fútbol formativo. Hoy tenemos mas de 170 jugadores entre niños y jóvenes en nuestra es-

cuela de fútbol y ahora de arqueros. Por eso, para poder entrenar, tenemos que tener implementación para que los papitos vean que es un trabajo serio no solamente en el primer equipo sino también en el área del fútbol joven. Creemos que Deportes Linares debe ser una institución creíble y seria, donde debe ir de la mano con el fútbol formativo para tener una cantera que la pueda utilizar el primer equipo, para volver a recuperar la identidad que debe tener nuestro club que se prepara para ce-

lebrar 66 años de historia este 19 noviembre”, subrayó Campos. Gerardo Domínguez Redactor Deportivo

Escuela Miyamoto Cobra Kim de Linares realizó evaluación Cumpliendo con una tradición la escuela de artes marciales Miyamoto Cobra Kim de Linares, que dirige Hugo Vergara, realizó la evaluación de sus alumnos, los cuales deben cumplir una serie de requisitos en esta disciplina deportiva. En la ocasión, a los grados Gup pasaron los siguientes alumnos: Isidora Garrido, Isidora Astudillo, Katherine Navarrete, Magdalena Benavente, Liza Cordero, Matías Flores, Orlando Soto, Javier Soto, Jorge Gómez y Benjamín Carvajal. Del mismo modo, se cumplió con la evaluación a la Escuela Miyamoto Jeonsa Kim.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.