
3 minute read
UNA MÁRTIR, UNA MUERTE, UN DUELO MÁS…
Yasí una vez más recibimos un mártir en nuestra Institución, hoy fue una mujer Carabinera quien al asistir pronta a un procedimiento policial encontró su muerte por un cobarde delincuente que le disparó directo en su cabeza en la comuna de Quilpué, donde además era oriunda la Sargento 2da. Rita Olivares (Q.E.P.D.). Una servidora de la seguridad pública víctima de un artero homicidio en manos de un delincuente. Su partida a nosotros como Carabineros, a pesar del dolor, nos da fortaleza, coraje, y temple para seguir trabajando profesionalmente brindado la seguridad que la ciudadanía requiere día y noche, las 24 horas, los 365 días del año.
Rita partió de esta vida dejando dos hijos de 15 y 12 años de edad, a quienes les dio el ejemplo del servicio por los demás. En sus primeros años de servicio se desempeñó en la Tercera y Cuarta Comisarias de Talca, siendo esta ciudad testigo de su profesionalismo y entrega por la seguridad y el orden público.
La Sargento Olivares estuvo donde la comunidad lo requería, en el lugar donde necesitaban sentirse protegidos ante un acto de delincuencia, es por ello que al igual que muchos que han perdido la vida siendo protectores de los más débiles tenemos que honrar su memoria y estar presentes en todo momento, cuando nos necesiten una y otra vez, para ir en defensa de quienes nos necesitan.
Hoy estamos de luto porque una de las nuestras ha partido, es por ello que hacemos propio ese dolor y esta tristeza tan profunda, encomendando a Dios que le de consuelo a su familia, por esta terrible e irreparable pérdida. Este nuevo golpe a la Institución no nos detendrá. Al inicio de cada nuevo servicio no olvidaremos quienes somos y seguiremos siendo, no nos verán de brazos caídos, somos Carabineros de Chile.
Seguiremos haciendo Patria en los rincones más apartados del territorio nacional, seguiremos combatiendo los delitos para entregarle seguridad a cada persona en nuestro País.
Hace 30 años
Se Abre Poder Comprador Para El Arroz Y El Ma Z
El Presidente Patricio Aylwin anunció para los próximos días, la apertura de un poder comprador del Estado para el arroz y el maíz, como una manera de enfrentar la crisis de esos sectores. Dijo que existen sectores que piensan que la agricultura tradicional estaría al borde de una crisis irreversible y que es necesario abordar con coraje decisión el problema. Añadió que ello es un hecho que hay que admitir respecto de varios sectores de la agricultura tradicional, tomando en cuenta que Chile es un país inserto en una realidad internacional.
Iniciar N Trabajos De Construcci N Edificio Gobernaci N
La Dirección de Arquitectura de la Región del Maule, informó al Gobernador Guillermo Espinoza Acuña, que el trámite de “toma de razón” para la construcción del nuevo edificio de la gobernación y Servicios públicos de Linares, se publicó y había sido cursado por la Contraloría General de la República, por lo tanto queda la empresa ejecutora de la construcción del inmueble facultada para el inicio de los trabajos. Dijo la autoridad provincial que “la empresa Valle S.A. de Santiago, podría iniciar los trabajos a partir del 1° de abril, teniendo plazo de entrega de la obra 300 días”.
Estadio Propio Deber De Tener El L Ster Rossel
A full se está trabajando en el arreglo de la cancha N° 1 del Estadio Fiscal, a objeto de presentarla en buenas condiciones para la competencia del Ascenso del presente año. Como estos arreglos no podrán quedar terminados antes del 31 del actual, ni el campo estar apto para efectuar los partidos, el Club Líster Rossel puede verse expuesto a quedar fuera del certamen, o en el mejor de los casos, fijarle como sede la cancha ubicada en otra ciudad. Creemos que con 10 o 15 millones de pesos, se podría comprar un terreno para la construcción del Estadio Líster Rossel.
Artesan A Araucana Se Proveer De Plata Donada
El 3 de abril llegará a Santiago el Embajador de México, Gustavo Ortiz Hernán, trayendo como donación para los araucanos, 8 mil onzas de plata mexicana. El diplomático regresa de un prolongado viaje a su patria, durante el cual gestionó la donación de su gobierno, a fin de proporcionar materia prima a los araucanos para la fabricación de collares, aretes, anillos y otros artículos característicos. Este es un aporte más del Gobierno mexicano dentro de su “plan de Cooperación Fraternal”, que está poniendo en práctica en Chile el Embajador Gustavo Ortiz.