
2 minute read
de colon: sus principales síntomas y formas de prevenirlo
Si bien su incidencia se ha duplicado en Chile durante las últimas dos décadas según los especialistas, el cáncer de colon tiene un muy buen pronóstico si es detectado a tiempo. Por eso, en la conmemoración del día mundial de esta enfermedad, el doctor Richard Castillo, cirujano experto en coloproctología de Clínica Bupa Santiago, refuerza la importancia de crear conciencia sobre este diagnóstico y entrega consejos para estar alertas.
“Dentro de los tumores digestivos, es decir los que están dentro del abdomen, el cáncer de colon y recto ha pasado al primer lugar. No obstante, es una enfermedad que puede ser curable, con buenos resultados en una proporción importante de los pacientes diagnostica- dos a tiempo”, explica Richard Castillo.
S Ntomas Caracter Sticos
De acuerdo con lo que detalla el experto, este tipo de cáncer puede manifestarse a través de:
● Dolor y distensión abdominal.
● Cambio del hábito intestinal (frecuencia y forma de las deposiciones).
● Presencia de sangre en las deposiciones.
● Decaimiento o fatiga.
● Bajos niveles de hierro (anemia).
● Deposiciones negras u oscuras.
● Cuadro de urgencia: peritonitis, obstrucción o hemorragia intestinal.
“Ante la presencia de síntomas, es muy importante consultar con un médico para ser orientado acerca del riesgo de estar desarrollando esta enfermedad. Ante esto, se pueden indicar exámenes, principalmente, la colonoscopía, que puede confirmar o descartar un cáncer colorrectal. Además, estos análisis permiten detectar la presencia de lesiones iniciales (pólipos adenomatosos), cuya extirpación puede prevenir el desarrollo de tumores en el colon y recto”, sostiene el doctor Castillo.
Medidas Previas
Existen varias formas que contribuyen a bajar la incidencia esta patología, entre las que el experto de Clínica Bupa Santiago destaca las siguientes:
● Vida saludable: evitar la obesidad, el consumo de tabaco y práctica de ejercicio físico regular.
● Screening oportuno: programar la realización de una colonoscopia incluso en personas asintomáticas, pero con factores de riesgo (como antecedentes familiares).
● Chequeos periódicos: reforzar los controles y periodicidad en los exámenes.
Dada la utilidad de los exámenes endoscópicos, el cáncer de colon es posible diagnosticarlo en etapas muy incipientes o detectar lesiones premalignas en pacientes sin síntomas. Sin embargo, para esto es clave entender la importancia de un control médico a tiempo, ante la mínima sospecha o consideración de riesgo.
El reciente hecho registrado en la comuna de Maule generó la inmediata reacción de las autoridades una de ellas la directora nacional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), Priscilla Carrasco quien condenó la ocurrencia de este femicidio en la región y sostuvo que brindarán ayuda desde la institución.
“Como institución estamos profundamente conmovidas con este nuevo hecho de violencia extrema perpetrado en la región del Maule; Queremos decirles a todos y todas que nos hemos puesto a disposición de la familia de Elsa, especialmente de sus hijas con quienes hemos tomado contacto para ofrecer nuestros servicios en materia de representación jurídica, apoyo psicológico y social. Queremos decirles además que la persona imputada por estos hechos de violencia está detenida y que vamos a buscar las penas más altas a través de nuestros equipos de abogadas de la dirección regional”.
Asimismo, la autoridad nacional hizo un llamado “a las víctimas de violencia, y a las y los testigos, para que se informen y orienten a través del Fono Orientación y ayuda por violencia contra las mujeres 1455; el WhatsApp Mujer +569 9700 7000, y a que denuncien a los números Fono Familia de Carabineros 149; PDI 134; Fiscalía y Tribunales”.