
2 minute read
Odepa refuerza el trabajo de toma de precios de uva vinífera
bajan en terreno capturando el precio de la uva vinífera en los poderes compradores de las principales regiones productoras de este fruto del país, información que luego es publicada en el sitio Web de Odepa para su consulta en línea.
Andrea García, directora de Odepa, señaló la importancia de salir a terreno y monitorear el correcto funcionamiento de la captura de precios en los poderes compradores, por parte de los reporteros y reporteras de mercado de Odepa. Esto con el propósito de entregar información a la cadena del vino para que las productoras y los produc- tores de uva vinífera puedan tomar mejores decisiones en torno a la comercialización de sus productos.
Andrea García, directora de Odepa, junto a reporteros de mercado; Andrea Collao, directora (s) del SAG y funcionarios del SAG en una visita a terreno en la comuna de Quillón.
El reglamento para la vid vinífera establece los parámetros de la lista de precio de referencia, para que interesadas e interesados cuenten con la debida información, y las metodologías para la medición de la cantidad, masa o volumen de la uva vinífera, de conformidad con la Ley Nº 20.656.
Los precios de uva viníferas están disponibles en la sección de precios al productor del sitio web de Odepa: Precios de uva para vinificación. https:// www.odepa.gob.cl/ precios/al-productor

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) despliega semanalmente a un equipo de reporteros, quienes comparan los precios de los alimentos de temporada entre los supermercados y mercados tradicionales de nueve regiones. Es decir, calculan la diferen- cia del coste entre las grandes cadenas y las ferias libres, carnicerías o panaderías. El monitoreo, que nació en mayo de 2022 a raíz de la fuerte alza de inflación y su impacto en la agricultura nacional, publicó este martes los Mejores Alimentos de Temporada (MAT) del Otoño. Entre los resultados internos, se levantó que el kilo de arándanos puede ser hasta un 85% más económico en las ferias de La Araucanía; que las manzanas cuestan menos de la mitad en los ferias santiaguinas; y que los pimientos llegan a valer un 76% más en las cadenas de Arica y Parinacota.

En relación a las largas filas que se han estado dando en el Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) del Hospital Regional de Talca para pedir una hora de atención, como Colegio Médico de la Región del Maule, queremos decir lo siguiente:
“El problema no es la vía por las cuales se hace una solicitud de horas (presencial, online, o por teléfono) sino la falta de una dotación de profesionales que permita una capacidad resolutiva de especialistas.
Nos preocupa y nos ocupa como colegio esta situación, la cual creemos que se debe:
A la fuga de profesionales en el sistema de atención público, ausencia de incentivos para permanecer en el sistema, falta de insumos y equipamiento adecuado, malos tra- tos y resoluciones que amedrentan al equipo de salud, ausencia de gestión y coordinación en red. Además, no existe visión de futuro para mandar a formar nuevos especialistas y que retornen al Maule.
Desde hace un buen tiempo que hemos dado a conocer esta situación a los diversos medios regionales y a las autoridades locales, pero nuestra petición no ha sido tratada como hemos querido. Y el punto está en que esta situación se repite en todos los servicios públicos de la Región del Maule. Esperamos que con la llegada de la nueva directora del Servicio de Salud, Marta Caro Andía, podamos trabajar este y otros temas para poder solucionar los problemas que aquejan la salud de los pacientes en la región”, señala la declaración firmada por la doctora Dahiana Pulgar, presidenta del Colegio Médico de la Región del Maule.