Pág12 El Diario del Maule SurEl Diario del Maule Sur AÑO LXXXV N° 29.116 $ 300 FUNDADOEL29DEAGOSTODE1937 LINARES SABADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EL HERALDO Pág6Pág12 Pág7 Pág11 Pág11 PDI DETUVO A 2 PERSONAS POR COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE DROGAS EN LINARES:LONGAVÍPDIDETIENE A PRESUNTO RESPONSABLE DE HOMICIDIO - Comisario Rodrigo López, de la Brigada de Homicidios (BH) de Linares, recordó que el homicidio ocurrió el día 12 de junio de este año, en la calle San Martín. AVANZAN ADMINISTRATIVOSPROCESOSPARACONCRETAREJECUCIÓNDELOSHOSPITALESENELMAULE Cauquenes con 14 locales de votación para el plebiscito Retiro: Solucionan acceso a la ruta 5 sur para familias de sectores El Lucero, Santa Adriana y partidosCracksInfantilesCuñaoyViejitosanimaránlosdeestesábadoenelfútbolamateur






¿SABÍA UD. POR QUÉ ES INTERESANTE EL LIBRO “CUENTOS DE BUENAS NOCHES PARA NIÑAS REBELDES”, DE ELENA FAVILLE Y FRANCESCA CAVALLO?
GASPAR DOYLE La libertad de investigación implica elegir libremente el tema a investi gar, las preguntas y los métodos para encontrar respuestas, así como presen tar pública y libremente hipótesis, resultados y razonamientos. Pese a que es tentador suponer que en pleno siglo XXI no existen amenazas, el Índice mundial de libertad académica 2022, que incluye la libertad para investigar, demuestra una disminución sustancial durante la última década en varios países.Laúltima edición de este índice sitúa a Chile entre los países mejor posi cionados, por tanto, podríamos suponer que no tenemos “nada” que prote ger. No obstante, también muestra cómo Brasil, potencia científica de Sud américa, y Estados Unidos exhiben un detrimento en la libertad académica, dando cuenta que el alcance real de la misma está determinado por reglas formales e informales, financiamiento, prácticas de gestión y marcos institu cionales, entre otros, que pueden variar en cualquier momento.
InES-Género de la Universidad Autónoma de Chile
Remover a científicos(as) de instituciones por que su investigación arrojó resultados que no fa vorecieron lineamientos institucionales es otra for ma de amenaza. El Dr. Horacio Croxatto, Premio
Libertad de investigación en la propuesta de nueva Constitución
Finalmente, científicos(as) de élite pueden ser coartados, por lo que la libertad de investigación de sus equipos puede verse afectada cuando esa influencia debe satisfacer a sus patrocinadores, mantener fondos y/o prote ger su reputación. Los ejemplos más famosos los encontramos en torno a la industria tabacalera y azucarera, donde se tergiversaron intencionalmente hallazgos científicos para favorecer sus intereses.
La libertad de investigación es la piedra angular para la generación de conocimiento y un requisito previo para la calidad y excelencia no solo de la investigación sino también de la educación y la docencia. Por eso, prote gerla en la Constitución es una buena idea, más aún cuando su disminución afecta nuestra democracia y el bienestar social.
En cuanto a su diseño cada una de ellas va acompañada de una ilus tración realizada por artistas destacadas que en esta obra suman sesenta. El ámbito del quehacer de estas 100 mujeres abarcan una enorme variedad de disciplinas: científicas, informáticas, cantantes, escritoras, deportistas, em presarias, pilotos, astronautas, astrofísicas, políticas, profesoras, etc. Entre ellas se encuentran varios premios Nobeles.
Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2016, fue expulsado de la Pontificia Universidad Católica de Chile por sus investigaciones en repro ducción humana y su activa defensa al uso de la píldora del día después. En Brasil, Jair Bolsonaro excluyó a dos investigadores del listado para recibir la Orden Nacional del Mérito Científico 2021 por sus estudios que demos traron la ineficacia de la cloroquina para tratar a personas con COVID-19.
Dra. Vania Figueroa Ipinza Directora del proyecto
La acogida de los anteriores, dio paso para que en el año 2021 se edi tara “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes (100 chilenas extraor dinarias)”. En consecuencia, en este último se pueden apreciar los aportes de compatriotas en el trascurso de la historia de Chile. En su contratapa señalan que su intención es rendir un homenaje al gran legado de aquellas que han levantado su voz, su esfuerzo y creatividad para probar que otro mundo es posible.
En el Capítulo II de la propuesta constitucional se “garantiza la libertad de investigación”. ¿Por qué es fundamental esta garantía? Porque gobiernos, corporaciones y científicos(as) de élite pueden ame nazar esta libertad. Cualquiera que desafíe a estos grupos de interés es un blanco potencial de diversas formas de censura o represalias, que incluyen su primir resultados, retrasar su publicación o restrin gir su acceso público, como cuando el gobierno de Boris Johnson censuró informes que revelaban la necesidad de confinamientos más estrictos durante la pandemia de COVID-19.
2 Sábado 3 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
El libro en comento es inspirador, al igual que los que le han segui do. Debería ser de indispensable lectura para toda persona. Las historias son un acicate, una enseñanza, ejemplo y testimonio de lo importante que es trabajar y luchar por alcanzar los sueños e ideales. ¡Es mi palabra!
Tal fue el éxito de la difusión de este libro, que se editó en el año 2020 “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes II”, que contiene tam bién mini biografías, con igual número de ilustraciones hechas por 50 artis tas del mundo. Este va en su décima edición.
En realidad el título no le hace honor a la tremen da riqueza de este libro editado en el año 2017 y que ya lleva su décima quinta edición. Su contenido es el de cien mini biografías de mujeres destacadas en el mundo y a través de la historia, muchas que fue ron injustamente omitidas, silenciadas, invisibiliza das por la cultura patriarcal que pretende definir lo que una mujer puede o no puede hacer, y que en culturas fundamentalistas es realmente, aberrante.



Por otra parte, no se considerará infracción la conducta realizada en el marco de usos o costumbres ancestrales de comunidades indí genas reconocidas. Ello en tanto no constituya un menoscabo a la conservación de la biodiver sidad y a la protección del patrimonio natural. El mismo principio regirá frente a la normativa de sanidad vegetal y animal, y la prevención y combate de incendios forestales.
La cantidad de 18 vehículos policiales, furgones, patrullas y jeep, se implementaron desde ayer a la Prefectura N°15 de Cara bineros, que comprende las provincias de Linares y Cauquenes. La ceremonia de presentación de los vehículos y bendición de ellos, se efectuó ayer al medio día en la Plaza de Armas de Lina res presidida por el Gobernador Provincial de Linares, Guiller mo Espinoza Acuña, autoridades civiles, militares, eclesiásticas y comunidad. En la oportunidad hizo uso de la palabra Juan Ramón Bustamante Martínez, Coronel, Prefecto de las Prefec tura N° 15 de Carabineros de Chile, quien valoró el esfuerzo del gobierno por dotar de un mayor número de vehículos a la policía uniformada los que se distribuirán en las diferentes unidades de la jurisdicción a su cargo.
PRONTO SE RECIBIRA PROYECTO DE CONSTRUC CION DEL EDIFICIO DE TRIBUNALES
SE TOMAN PRECAUCIONES PARA EVITAR TODO BROTE DE VIRUELA
ServicioEDITORIALdeBiodiversidad
El 18 de septiembre de 1979, el decreto N° 23 publicado en el Diario Oficial, pro mulgó la cueca como baile nacional. En tre otros argumentos se destacó que dentro de la variada gama de danzas folclóricas chilenas, era esta la de mayor nivel de difusión y de más pro funda significación histórica.
La Comisión de Agricultura culminó la aprobación en particular, del proyecto que creael Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegi das y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. La iniciativa que se encuentra en segundo trá mite, será ahora vista por su similar de Hacien da de la Cámara. El objetivo del mensaje es la conservación de la diversidad biológica y la protección del patrimonio natural del país. Ello a través de la preservación, restauración y uso sustentable de genes, especies y ecosistemas.
La chilena o Cueca Tradicional tiene origen arábigo-andaluz, arte que fue protegido por el Prócer José Miguel Carrera en las Chinganas que permitió instalar en la ribera norte del Río Ma pocho (La Chimba). Esta tradición tiene cuatro pilares fundamentales: canto, poesía, música y baile. En la fotografía, Margot Loyola (Hija ilus tre Linares, 1975) y Recaredo Loyola (su padre, bombero) bailando una cueca en el cuartel de Bomberos de Linares.
Septiembre, mes de la Patria La cueca chilena
La siguiente comunicación ha enviado la jefatura del SNS,a los jefes de Áreas Hospitalarias del país. La Organización Sanitaria Panamericana, en sus boletines epidemiológicos se manales, ha comunicado la notificación de numerosos casos de viruela en países latinoamericanos. Especialmente grave parece ser el brote epidémico de Brasil que se prolonga ya por más de un año. Frente al peligro potencial que representa esta situación, especialmente por los casos que se han presentado en países limítrofes, hemos estimado de gran importancia quelas Zonas y Áreas de Salud tomen, entre otras, las siguientes medidas: Extremar la vigilancia a través de los pasos terres tres, revisando prolijamente los certificados de vacunación an tivariólica y procediendo a la vacunación en el caso de que los pasajeros no lo posean.
El Director Regional de Arquitectura Vecelav Nonacic, informó a El Heraldo que en fecha próxima recibirá el proyecto del nue vo edificio para los Tribunales de Justicia y Gobernación Pro vincial de Linares, el que se elabora en Santiago y que permitirá preparar la licitación para la construcción de dicha obra. Agregó que el trabajo de diseño fue encargado a un Taller de Arquitectos y el desarrollo del contrato tendrá como Unidad Ejecutora a la Dirección Regional de Arquitectura del Maule, servicio operati vo dependiente del Ministerio de Obras Públicas.
Habíamos anunciado que el notable conferenciante y diplomático don Manuel Eduardo Hubner daría en nuestra ciudad una charla pública auspiciada por el Rotary Club como una manera de hacer labor artística y cultural en el pueblo. En el día de ayer el señor Hübner confirmó su venida a Linares para el martes 11 del presente mes. La charla en el Liceo de Ni ñas versara sobre Australia y será, en boca del conferenciante, ameno y documentado, un verdadero agrado.
El Heraldo 3 de Septiembre 1992 El Heraldo 3 de Septiembre de 1966 Hace 60 años
CON 18 VEHICULOS NUEVOS CUENTA DESDE AYER PREFECTURA DE CARABINEROS DE LINARES
Respecto a las últimas, se aprobó que se de fina en un reglamento, qué significan cambios significativos en las condiciones ecológicas del sitio prioritario. Lo propio en materia de san ciones, cuando se incumplan los compromisos asumidos en un plan de restauración ecológica.
EL MARTES PROXIMO OFRECERA CHARLA MANUEL EDUARDO HUBNER
Durante las últimas dos jornadas, en la que participó la ministra de Medio Ambiente, Mai sa Rojas, se aprobaron variadas indicaciones parlamentarias y del Ejecutivo. Específicamen te, las referidas al capítulo de fiscalización en áreas protegidas e infracciones fuera de ellas, respecto a acciones y daños al medioambiente.
3Sábado 3 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO Santoral Hoy Teléfonos de Urgencia Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139 GREGORIO Hace 30 años
Para lo anterior se establece una institucio nalidad pública; el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Dicho organismo, estará dotado de una estructura orgánica, principios y funciones que le permitan implementar y desa rrollar la conservación señalada.
Entre las sanciones, se incluyó la extin ción o caducidad de la concesión o permi so, según corresponda, sin derecho a in demnización alguna.
Existen distintas teorías respecto de su origen y de su llegada a Chile, sin embargo, se ha logrado llegar a consenso en cuanto a su relación con la zamacueca y sus antecedentes arábigo-andaluces.
Su presencia puede ser reconocida a lo largo de todo el territorio nacional, variando la forma coreográfica y musical según la zona geográfica en que se interprete, pero siempre conservando un patrón común que la hace ser un baile único y diferenciado.
La “Cueca” es el baile nacional chileno. Este baile representa el asedio amoroso de un hombre hacia una mujer. Este baile es muy similar al cor tejo de un gallo con una gallina. Dicen que “cue ca” deriva de “clueca”, cuando la gallina canta después de poner un huevo.

Con esto, MAX comenzó a encargarse de sincronizar calendarios, y su gerir horarios a un candidato con sólo actualizar su estado en Workday, una plataforma digital de 3M que maneja todo el proceso de contratación. Ade más de crear experiencias mágicas para cada postulante, con respuestas pre determinadas, que se reflejan en mayor satisfacción para los aspirantes a las posiciones, y, por consiguiente, un proceso de contratación más efectivo. (muchas comas)
Lo que comenzó como una tecnología inmersiva de videojuegos, actual mente permite a empresas ofrecer una amplia gama de soluciones que tienen el potencial de ahorrar tiempo y dinero brindando un entorno de aprendizaje
Realidad virtual e inteligencia artificial: la innovación aplicada a las empresas
Heloisa Pires Vituzzo inmersivo e inigualable ¿Cómo se está implementando en la industria?
4 Sábado 3 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
El difícil camino del emprendedor
Sebastián Jaramillo Bossi, CEO & KuickFounder entre otras dificultades. Y todo esto, durante el largo camino hacia lo que muchos llaman “éxito”, un camino que muchas veces no termina y con un “éxito” que a lo mejor nunca llega. De hecho, el emprendimiento, desde que se inventó la palabra “Startup”, lo han pintado como un buen símbolo, pero está lleno de cos tos y sacrificios. También debes recordar: que la idea sea tuya, no quiere decir que sea buena o que tus amigos opinen que es excelente per se, no significa que realmente lo sea. Por otro lado, si encuentras el dinero para poner en marcha tu idea, ésta no se transfor mará inmediatamente en un negocio, puede ser que tengas buenos amigos o simplemente que la cuentes bien. Al mercado le importa muy poco tu esfuerzo, tu dedicación y tus ganas, lo que le importa es lo que te dará el éxito. Tampoco es relevan te cuánto dinero puedas captar, eso probablemente solo alargará la agonía. No olvides que: sin ingresos no hay negocio y los ingresos te los entrega el mercado. Para finalizar, mi conclusión es que ser emprendedor es un arte, y como todo arte se requiere talento, el cuál no se aprende, simplemente va en tu ADN. Solo es cuestión de actitud, enfoque, disciplina y sobre todo es “sin llorar”.
Gracias a este trabajo, la intersección de experiencias humanas reales con el mundo digital tiene el poder de revolucionar la forma en que interactua mos, trabajamos, vivimos y entretenemos; Es lo que muestra el estudio 3M Futures, una nueva plataforma de 3M que presenta las tendencias mundiales de ciencia y tecnología que dan forma al mundo actual e impactarán al futuro con comentarios y perspectivas de expertos, Pero… ¿Por qué es importante? La AR y VR están integrando experiencias digitales a la comprensión del mundo real. Son tecnologías casi indispensables, porque tienen el potencial de cambiar la forma en que el mundo opera y se comunica, ofreciendo expe riencias que de otro modo no serían posibles.
Aunado a esto, y conscientes de la importancia de la innovación en 3M además de impulsar simuladores de realidad virtual; en octubre de 2021, 3M le dio la bienvenida a MAX, el primer asistente virtual de reclutamiento, y miembro del departamento de Reclutamiento y selección.
Cuando escuchas: “no quiero ser un empleado toda mi vida”, una idea que nos ha vendido la sociedad moderna para impulsarte a emprender, pero sin contarte sus costos, tienes que saber que si comienzas un proyecto de este tipo, partes con desventaja y una posibilidad de fracaso extremadamente grande.Solo entre 3% y 5% de los emprendimientos en LATAM logra sobrevivir luego de 3 años. No solo está este inconveniente, también te tendrás que desenvolver en un escenario muy hostil, de riesgos inimaginables, tanto en lo económico como en lo emocional. A mí parecer, ser emprendedor es como ser artista. Se tiene talento para ello o no se tiene. No hay más ciencia, no basta con que te compres todos los pinceles posibles y las mejores pinturas y lienzos; eso no te volverá el sucesor de Picasso por mucho que lo intentes. Para mí, se trata de un talento innato, ¿de qué tipo? Pues a ver: Como emprendedor te va a pasar de todo, pero lo que seguro enfrentarás con más frecuencia es el colmarte de preocupaciones, decepciones, frustra ciones, mucha angustia, ansiedad, dolores de cabeza, se te caerá el pelo, dor mirás poco, trabajarás mucho, tendrás pocos amigos, no encontrarás tiempo para tu familia, confiarás en gente equivocada, algunos te traicionarán en la primera oportunidad que tengan, y tu teléfono no dejará de sonar (tampoco el WhatsApp o el correo) y no siempre serán buenas noticias. Además de esto, tu reloj no distinguirá si es de día o de noche, no tendrás vacaciones programadas, fines de semana por ley, descansos por salud, co merás mal, soportarás a malos competidores, envidias, incluso sufrirás ame nazas, muchas personas intentarán aprovecharse de ti sin que te des cuenta, A finales de los 80, dos genios informáticos Jaron Lanier y Thomas Zim merman, empleados de Atari, crearon su propia compañía llamada VPL Re search, Inc., la primera empresa que vendió anteojos y guantes de realidad virtual.Conlo anterior, la realidad virtual (RV) dio origen a la Realidad Aumenta da (AR), la cual tiene como objetivo mejorar la experiencia del usuario con el entorno. Por lo que, al combinar la AR con la VR, se buscó sumergir al usuario en un entorno diferente, actualmente llamado Mixed Reality (MR); una combinación de AR y VR con el mundo real.
Cada vez más empresas utilizan estas tecnologías. 3M está desarrollan do simulaciones de realidad virtual para crear experiencias inmersivas para tecnologías de seguridad vial.
Hasta la fecha, con la herramienta de inteligencia artificial (IA) de 3M; 15,620 solicitantes han sido contratados en la compañía; además de haber respondido a alrededor de 124,393 solicitantes, con una media de 3 segun dos en cada respuesta ante las inquietudes de los aplicantes.
Esta nueva implementación de tecnologías permite a las personas encon trar perfiles más adecuados a las posiciones y la captación de talento de forma más eficaz.

En los últimos días hemos conocido sobre una polémica derivada de las posturas que han toma do distintas congregaciones o agrupaciones reli giosas en torno al próximo plebiscito constitucio nal.Por cierto, para cualquier ciudadano, incluidos quienes profesamos la fe católica, la decisión de voto requiere de un análisis profundo de las dife rentes propuestas incluidas en el texto. Tal como dijeron los Obispos de Chile, “es necesario un dis cernimiento informado y un voto en conciencia, poniendo siempre por delante el bien común del país”.Para ese discernimiento, tanto en el próximo referéndum como en las discusiones posteriores, las enseñanzas del pensamiento social cristiano con respecto a los distintos elementos de la persona, la sociedad y el Estado, son una iluminadora guía. Ella nos ofrece los principios, criterios de juicio y directrices de acción propicios para la acción social, económica y política. Recientemente publicamos 11 documentos en conjunto con el magíster en Doctrina Social de la Iglesia (DSI, que estudian en profundidad las aris tas fundamentales de la propuesta de nueva Constitución Política a la luz de la DSI, precisamente con el objetivo de contribuir al proceso de decisión de cada ciudadano. Es importante como cristianos votar informados el próximo 4 de septiem bre, y contribuir a que se entregue al país una Constitución que promueva la construcción de una sociedad más solidaria, humana y fraterna. En definiti va, un país más cristiano. “Acercar el ‘orden’ social actual a la concepción cristiana del orden social” fueron las sabias palabras de San Alberto Hurta do, que hoy cobran más vigencia que nunca.
Francisco PresidenteUretaJiménezUSEC,UniónSocialdeEmpresarios,EjecutivosyEmprendedoresCristianos
Dra. Neida Josefina DirectoraColmenaresdeCienciaPolíticadelaUCENReddePolitólogas
Votar en conciencia
Cada vez llegan con frecuencia a las consultas de endocrinólogos y diabetólogos niños, adoles centes y jóvenes con Diabetes Tipo 2, que era clá sicamente de adultos. Los factores para su desa rrollo son el sedentarismo, la falta de ejercicio y una dieta inadecuada, todo esto habitualmente en un ambiente de predisposición genética.
Obesidad y sobrepeso infantil y el riesgo de la Diabetes tipo 2
Dra. Victoria Novik, médico internista, endocrinóloga, diabetóloga y profesora titular de la Facultad de Medicina, Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar y la remisión de esta enfermedad, es decir, con las mismas medidas la glicemia (azúcar en la sangre) se puede llegar a normalizar. Chile hoy lucha contra la epidemia de obesidad. Un 75% de su población tiene sobrepeso (40,2); obesidad (31,4) u obesidad mórbida (3,4), según la última Encuesta Nacional de Salud, 20162017. Situación alarmante si se tiene en cuenta la tendencia en aumento que se observa en la com paración con ediciones anteriores. El estudio del estado nutricional entre escolares de la JUNAEB del 2020, tampoco entrega resultados positivos: el 54,1% de los niños padece malnutrición por ex ceso, cinco puntos más que en 2015 y casi 12 por encima de los resultados de 2009. Otro escenario, fue el periodo de confinamien to en la pandemia de Covid-19. Diversos diabetó logos han visto cómo ha subido la demanda por atención, y cómo el SARS-CoV-2 ha influido en esta alza de pacientes. El incremento del seden tarismo y un exceso de consumo de alimentos procesados fueron la mezcla perfecta para este desalentador panorama. Sin embargo, el virus responsable del Covid-19 también afecta las célu las encargadas de nivelar los rangos de azúcar en la sangre, y actúa de otras formas que la transfor man en un gran aliado para el desarrollo de ambas enfermedades. Se estima que podría haber más de medio millón de nuevos diabéticos en Chile tras la pandemia.
Las personas migrantes también aprueban o rechazan
Para el plebiscito de los próximos días, hay 514.623 electores extranje ros, representativo del 3,4% del padrón total de electores (Servel, Infomi gra, 2022). Cuando se habla de una sociedad inclusiva, donde es central la participación de grupos minoritarios, o grupos históricamente excluidos, parece necesario recordar a los actores políticos que la población migrante forma parte de este registro, y es un imperativo ético y democrático favo recer su voz y su voto.
Frente a todos estos pronósticos, desde mi es pecialidad hago una invitación a hacer cambios. Los padres deben conocer esta enfermedad y sus implicancias. Es necesario limitar el tiempo de los niños frente al televisor, pc o videos; servirles porciones pequeñas de alimentos saludables; evi tar el consumo de dulces y bebidas azucaradas. Recordar que los cambios sanos se convierten en hábitos cuando todos los hacen juntos, comen zando por los padres, que siempre serán un ejem plo para sus hijos.
5Sábado 3 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
La diabetes se define por tener el azúcar alta en la sangre. Hay varios tipos y la más común es la Diabetes Tipo 2, que se produce por varios mecanismos, pero dos son los más importantes. El primero es que el páncreas no produce la can tidad suficiente de insulina y el segundo es que la insulina no puede actuar de manera adecuada. Esto último es lo que se conoce como resistencia a la insulina. La insulina tiene como misión hacer que el azúcar entre a la célula donde va a formar parte de la fuente de energía. Si la glucosa no pue de entrar, no vamos a poder tener esa fuente de energía, y además se va quedando en la sangre donde va a ir generando complicaciones crónicas, como daño en los riñones; en los ojos; amputacio nes; también a nivel dentario; disfunción sexual; infartos cardíacos; accidentes vasculares cerebra les e insuficiencia cardíaca. Todo esto se puede prevenir con un control apropiado de la diabetes. Dos conceptos interesantes son: la prevención de la aparición de la diabetes tipo 2 al realizar cambios de estilo de vida (disminuir sedentaris mo, aumentar ejercio, comer en forma saludable)
El plebiscito del 4 de septiembre convoca a toda la ciudadanía que vive en Chile a decidir si aprue ba o rechaza la propuesta constitucional. Especial mente, quienes poseemos derecho a votar tenemos la responsabilidad de asistir a las urnas electorales ese día, para tomar una decisión, pero también para dotar de mayor legitimidad nuestra democracia, que incrementa su calidad cuando hay mayor participa ción política electoral.
En ese contexto, es responsabilidad de todos los actores políticos y del gobierno, desarrollar estrategias comunicacionales que incentiven e infor men sobre la participación electoral. Sin embargo, es lamentable como en las propagandas que se han desplegado en el marco de las campañas por el apruebo y el rechazo, las personas migrantes son invisibles, nadie les habla sobre su derecho a votar y lo importante que es para el país que efec tivamente lo hagan, por el contrario, sólo se alude al fenómeno migratorio de forma instrumental, estigmatizadora, para polemizar sobre aspectos su puestamente negativos en la nueva constitución.



Proponen que los medicamentos lleguen a precios accesibles a los adultos mayores
Jornada laboral de 40 horas: parte estudio de indicaciones y abren ronda de audiencias
Cauquenes: locales de votación para el plebiscito
A través de la reso lución 118, la Sala de la Cámara solicitó al Gobierno medidas de apoyo para las y los adultos mayores. Es pecíficamente, para el 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares. Esto, con el fin de que puedan ac ceder a medicamentos a precios menores. La solicitud se fun damenta en las bajas pensiones que recibe esta población. Argu menta que, a diciembre de 2019, un 50% de los 984 mil jubilados reci bieron una pensión me nor a $202.000. Esto, incluyendo el Aporte Previsional Solidario (APS) del Estado. A aquello se suma el aumento de la in flación, fenómeno del cual los medicamen tos no están exentos. Por esto, diversas or ganizaciones barria les y comunitarias de adultos mayores han planteado la necesidad de rebajar los preciosde los
Servel explica labor de vocales de mesa en este plebiscito constitucional
Este sábado 3 de septiembre, a las 15:00 horas, quienes fueron designados vocales de mesa para el receptorasconstituciónrealizarlocalllegarConstitucionalPlebiscitodeberánasurespectivodevotaciónparaelprocesodedemesasdesufragios.SegúndetallaSERVEL,esedía,deberánelegirmediantevotaciónalaspersonasquedesempeñaránloscargosdePresidente,SecretarioyComisariodelamesa,yquienesdesempeñenporprimeravezelcargodevocaldemesatendránunacapacitaciónobligatoriaenelmismolocal.Sinosepresentanalmenostresvocales,nopodráconstituirselaMesayselevantaráun
acta en la que se dejará constancia de quienes asistan y quienes no asistan.Eldía domingo 4 de septiembre, los vocales de mesa deberán pre sentarse en los locales de votación a partir de las 7:30 de la mañana, para la instalación de mesas, que sólo pue de realizarse si hay a lo menos tres vocales presentes.ElServicio Electoral dispondrá de cartillas, información virtual y videos para todos quie nes desempeñen la fun ción de vocal, siendo obligatoria su revisión para quienes cumplan este rol. Recuerde que puede revisar si fue de signado vocal de mesa en consulta.servel.cl o llamando al 600 6000 166.Las personas que no concurran a cumplir su función de vocal de mesa incurren en una infracción electoral, que es sancionada con una multa a beneficio municipal que va des de 2 a 8 U.T.M, según el artículo 151 de la Ley Nº 18.700. (entre 117.000 y 470.000 pe sos mente.milenincrementado3pacitaciónefectivamentecito,vocalesporlassidopesos.madamentededoscomovocalesElaproximadamente).Bonoparalosdemesaserá,laleyindica,deterciosdeUnidadFomento,aproxi22milQuieneshayandesignadosporJuntasElectoralesprimeravezcomoparaelPlebisyqueconcurranalacaestesábadodeseptiembre,veránsubono0.22U.F,estoes7pesosaproximada
Un amplio lista do de organizaciones e invitados expondrá sobre el proyecto que modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral, más conocido como proyecto de 40 horas. Así lo acordó la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside el senador Lu ciano Cruz Coke, tras escuchar las exposi ciones de la ministra del ramo, Jeannette Jara; el Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo y de repre sentantes de CONA PYME.Enla oportunidad, se inició el estudio en particular del tex to legal, en segundo trámite, y surgieron diversas interrogantes en torno a los efectos de la implementación de esta normativa en las micro, pequeñas y medianas empresas, así como posibles otros ámbitos de aplicación en el sector público.
6 Sábado 3 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
Social.Saluddetomelicitanario,protección.situaciónllos,cesibleesAseguranmedicamentos.quesuvalorcadavezmásinacparasusbolsiloquegeneraunadetotaldesFrenteaesteescelaresoluciónsoalGobiernoquemedidasatravéslosministeriosdeydeDesarrollo
En la Región del Maule, son 2.355 me sas receptoras de su fragios, dispuestas en 200 locales de vota ción, para el 525)aUrrutia:Rupertodede823)lacalada:losdeparadocumentospueden1portedequebre.domingoConstitucionalPlebiscitodeeste4deseptiemTodaslaspersonastengansucédulaidentidadopasavencidodesdeeldeoctubrede2019,utilizaresosvencidosconcurriravotar.EnlaJuntaElectoralCauquenes,son14localesdevotación:-ColegioBlancoEnMesasdela1a15(CalleChacabuco-LiceoBicentenarioCauquenes:Mesasla16ala29(Av.Pinochet635)-LiceoClaudinaMesasdela30la46(CalleCatedral-LiceoInmaculada
Concepción: Mesas de la 47 a la 53 (Calle Antonio Varas 604) -Escuela Porongo: Mesas de la 54 a la 70 (Camino a Chanco, km. s/n) -Escuela Clorindo Alvear: Mesas de la 71 a la 72 (Coronel de Maule s/n) -Escuela Los Con quistadores: Mesas de la 73 a la 75 (Camino a Parral, km. 3 s/n) -Escuela Aníbal Pin to: Mesas de la 76 a la 91 (Calle Aníbal Pinto s/n) -Sauzal - Escuela Octavio Palma: Mesas 1 y 2 (Calle Balmace da -Pocillass(n) – Escuela Purísima Concepción: Mezas 1 y 2 (Avenida Cementerio s/n) -Pelluhue - Escuela Gladys Canales: Mesas de la 1 a la 7 (Av. Pa dre Samuel Jofré 580) -Pelluhue – Liceo de Pelluhue: Mesas de la 8 a la 21 (Calle Arturo Aparicio-Chanco501)– Escuela Los Héroes: Mesas de la 1 a la 12 (Calle San Ambrosio-Chanco66)–Liceo Fe derico Albert: Mesas de la 13 a la 24 (Calle Yerbas Buenas s/n)


Avanzan procesos administrativos para concretar la ejecución de los hospitales en el Maule
• La Gobernadora Regional Cristina Bravo, indicó que esta instancia se separará en 2 mesas, una de ellas para ver los avances y nudos críticos del Hospital de Curicó y Linares; y la otra en la de los hospitales concesionados, en donde están los centros de salud de Parral, Cauquenes y Constitución. además la Seremi de Transportes, Dirección de Vialidad y Serviu, quienes fueron inclui dos en esta mesa de trabajo que en un ini cio ya tenía a los mu nicipios, concesiones MOP y el Servicio de Salud del Maule.
mirarse, observar su entorno e incluso ver la presentación del alum no.Julio Schawarzem berg es ingeniero en Informática y fue el estudiante de Magíster que decidió realizar su tesis sobre el metaver so. Para él, en un futu ro estas realidades vir tuales podrían generar un escenario diferen ciador en el desarrollo de un turismo virtual, sostenible, educativo e inclusivo en Chile. De acuerdo con su hipótesis, la realidad inversiva nos llevará a buscar nuevas formas de conseguir experien cias a través de viajes sin trasladarse física mente a los lugares. “El turismo se puede potenciar con estas tecnologías que vienen a entregar más herra mientas a los empren dedores, donde van a poder promocionar y mostrar productos de forma inversiva y de mejor calidad a lo que se entrega hoy. Si nos ponemos a pensar, en los años 80 a 90 las personas decidían ir a un lugar a través de fo lletos, en los 2000 eran imágenes digitalizadas o videos y hoy es vivir la experiencia en parte del entorno que uno quisiera visitar”.
bre todo los plazos y que incorporemos en esto a todos los acto res y ese es uno de los compromisos en que estamos avanzando en esta mesa como el in forme de Transportes y muchas obras com plementarias que hay y queremos adelantar los y ver de dónde se sacarán los recursos y detectar a tiempo dón de están las falencias en el avance de cada hospital, que tienen plazos y vicioAqueveque.RegionalDelegadodistintas”,observacionesmanifestóelPresidencialHumbertoElDirectordelSerdeSaluddel
7Sábado 3 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO La ConsejerosconencabezaronHumbertoDelegadotinaRegionalGobernadoraCrisBravoyelRegionalAqueveque,lareuniónserviciospúblicos,Regionalesymunicipios,paraconstatarlosavancesdeloshospitalesconcesionadosyloshospitalesdeCuricóyLinares,perotambiénparaavanzarenlosnudoscríticosquedemoranlaejecucióndeestosproyectos.DeestamaneraenestasegundareuniónestuvieronpresentesUnhechoinéditosevivióenlaUniversidadAutónomadeChile,cuandounodelosestudiantesdelMagísterenGestióndelPatrimonioyTurismoSostenibledefendiósutesissobreelmetaverso.
Universidad
¿Qué significa esto? Que académicos en las ciudades de Temuco y Santiago pudieron ser parte de esta defensa de tesis en un contexto mucho más atractivo e inversivo que solo a través de una simple pantalla.Deesta manera, pro fesores e invitados se conectaron mediante lentes de realidad vir tual e ingresaron a esta realidad paralela. Por medio de su avatar, que tenía cuerpos vir tuales pero mantenien do sus rasgos y rostros, pudieron compartir en una sala de clases tal como si estuvieran fí sicamente en el mismo lugar ya que podían
midt, se refirió a esta primera experiencia in versiva en la academia. “Como universidades tenemos la obligación de saber cuáles son las oportunidades que nos entrega el metaverso y también cuáles son las restricciones que esta entrega, para así enten der también las oportu nidades de formación de nuevos profesiona les que va requerir el mercado del metaver so”.
Añadió que “la de fensa de tesis se da en el contexto de una te mática metaversal y, por lo mismo, hemos decidido aprovechar las instalaciones que tenemos en el MetaLab y ponerlas a disposi ción del estudiante. El desafío de que él haya estado en Santiago y la comisión evalua dora en Temuco, hizo que nos pudiéramos encontrar, escuchar su propuesta y al mismo tiempo retroalimentar el trabajo que ha rea lizado. Eso implica observar el comporta miento de proceso para replicarlo mañana en otras disciplinas, no solo de magíster sino que también de pre grado, aumentando las oportunidades que esto podría ofrecer al mun do académico y a la docencia”, agregó Da nielFernandoSchmidt. Oyarce, coordinador del Ma gíster de Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible, destacó el avance de estas tecno logías. “El metaverso se transforma en un desafío y en una opor tunidad para el desa rrollo de un sinfín de posibilidades que abre este espacio, princi palmente para llegar a lugares donde antes no podíamos”.Cabedestacar que la Universidad Autó noma de Chile ha ve nido haciendo esfuer zos significativos para adaptarse a los desa fíos de este simulador de realidad aumentada que propone el me taverso. Ya en el mes de julio de este año inauguró su primer la boratorio “MetaLab”, ubicado en su sede de Temuco, siendo el pri mero en proporcionar a estudiantes y acadé micos acceso a tecno logías emergentes en el ámbito de la visua lización e interacción en ambientes digita les aplicables a áreas como la arquitectura, la construcción, el di seño, la ingeniería y la salud.
“Lo que hemos vis to y visualizado, es que hay que realizar muchas obras comple mentarias que se van a requerir en el Hospital de Linares, de Parral, Cauquenes y Consti tución, queremos ade lantarnos a eso y de donde se sacarán esas platas para esas allegarmáspitalesdinarmeslapacientesdignaentregargiónnecesarioshospitales,toenfalenciassontiempoparainstancia“queremosdadCristinasionarias”,lizandotrabajonocomplementarias,obrasqueestánincluidasenelqueseestáreaconlasconcemanifestóBravo.Lamáximaautoriregionalagregó,ejercerunadecontrol,poderdetectarayvercuáleslosprocesosylasquesedaránelemplazamiendecadaunodelosquesontanparalaRedelMaule,yparaunaatenciónatodosnuestrosyusuariosdeRegióndelMaule”.“Hacemásdeundecidimoscoorlamesadehosporqueloquenosimportaesconsolucioneslaciudadaníayso
Maule Nolasco Pérez dijo, “el objetivo de esta mesa es destrabar las problemáticas y los procesos administra tivos que tienen que ver con aquellas áreas que circundan los pro yectos de hospitales, los pavimentos de las calles, accesos, trán sito, entre y donde las autoridades han pedido apoyo a las municipa lidades, pero agilizar los procesos y que se permita avanzar en la construcción de los hospitales”.Recordemos que de bido al terremoto de 2010, gran parte de la red de hospitales fue destruida o quedó in utilizable, por lo que era de gran importan cia saber los avances de estos importantes proyectos. El Hospital de Linares considera 93.937 M2, con una capacidad de hospita lización para 329 Ca mas, de las cuales 36 son Camas Críticas; 8 Pabellones Quirúrgi cos; 3 Salas de Parto Integral y 27 Consultas Médicas. La conce sión Red Maule Sur, aportará al sistema de salud 368 camas, de las cuales 136 camas corresponden al Hos pital de Cauquenes, 11 camas al Hospital de Constitución y 121 camas al Hospital de Parral.
El decano de la Fa cultad de Ambiente,ConstrucciónArquitectura,yMedioDanielSch
Autónoma realiza su primera defensa de tesis sobre metaverso


que continúa a la fecha con un rezago de -59% en julio de este año en relación con el mismo mes de 2019. En esa línea, Fedetur también prevé que la recuperación del turis mo receptivo a niveles prepandemia se logra rá en septiembre de 2023 (la anterior pro yección depresidentaKouyoumdjian,tal.ráncióncampañasnacionales,gadaparaaccioneslaadelanteFederaciónpuestosafíosdesorestriccionessusderíadebidodurantecomocompetitividadquemonoviembrecontemplabadelpróxiaño),enlamedidaChilerecuperelaperdidadestinoturísticolapandemia,aquelamayodelosotrospaísesSudaméricaabriófronterasyeliminódeingrebastanteantes.Porlomismo,unolosprincipalesdequesehaimlaindustriayladeahoraenesestimulardemandayrealizarestratégicasincentivarlalledeturistasinterdondelasdepromointernacionalseunpilarfundamenAlrespecto,HelenViceEjecutivaFedetur,valoróla
A su vez, la entidad gremial aumentó un 23% las estimaciones de llegada de sonas,1parainternacionalesvisitantesalpaísesteaño,desdemillón500milperqueproyectaba
“BANCO SANTANDER CHILE CON GONZALEZ RIQUELME SECRETARIACLAUDIO”.
antes del término de esta restricción, a 1 millón 840 mil en las actuales condiciones. Sin embargo, Chile si gue siendo el país de la región con menor recu peración en este item (-59% en julio de este año en relación con el mismo mes de 2019). Hasta que llegó el día tan esperado para la industria del turis mo. A partir de hoy, los turistas interna cionales que deseen venir a Chile sólo van a requerir su certifica do de vacunas y ya no tendrán que realizar el engorroso trámite de la homologación, res tricción que se eliminó junto con el certificado C-19 que también se solicitaba, aun cuando se mantiene el examen PCR aleatorio a la lle gada al Aeropuerto de Santiago.Setrata de un logro muy importante para el sector y para la Fe deración de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), principal gremio del rubro, que durante casi un año estuvo solicitando al gobierno que pusiera término a esta medida. En este nuevo con texto, la entidad gre mial actualizó las pro yecciones de llegada de turistas extranjeros al país para este año, que situaba el registro en 1 millón 500 mil vi sitantes internacionales previo al anuncio del Ejecutivo de terminar con la paraunnas,1hacemientrashomologación,queahoraunaestimacióndemillón840milpersoloquerepresentaincrementodel23%esteperíodo,pero
La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, deberá efectuarse en forma personal y presen cial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, C.I., teléfono y co rreo electrónico, a más tardar el viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fechafijada no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se re mitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los links de conexión al remate, a los postores cuyas garan tías hayan sido calificadas como suficientes por el secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Rema te, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta.Atendida la Alerta Sanitaria; lo
8 Sábado 3 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
Fedetur adelanta proyección de la recuperación del turismo receptivo a niveles prepandemia para septiembre de 2023
REMATE
CON JEFE DE PLAZA PARA PLEBISCITO DE SALIDA. Una reunión para afinar los últimos detalles del plebis cito del domingo 4 de septiembre, sostuvo el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto al jefe de plaza para la Región del Maule, general Jaime Castilla, con quien revisaron las coordina ciones que se han venido realizando para que el proceso se desarrolle con total normalidad y seguridad para las y los maulinos.
DELEGADO AQUEVEQUE COORDINA DETALLES
dispuesto en el artículo 3° de la Ley N° 21.226 y Acta 13-2021 de la Excma. Corte Suprema, y a objeto de permitir la concurrencia de un mayor número de postores interesados a la su basta, llévese a cabo la misma en modalidad mixta, esto es, de manera presencial y a su vez, por medio de videoconferencia. Aquellos inte resados en participar de la subasta de manera presencial deberán concurrir al Tribunal el día y hora fijado, provistos de mascarilla y man teniendo el distanciamiento social, y aquellos que deseen participar de manera remota, debe rán conectarse por videoconferencia a través de la plataforma digital zoom, ¿mediante el link https://zoom.us/j/97045461450?pwd=S ladatesdigocuyoThkQzd3Q1FyWUJPbWlxRlNTK0QrZz09,IDdereunión:97045461450yelcódeaccesoes248879.DemásantecedenybasescausarolN°C-1344-2020caratu
eliminación de la ho mologación de vacu nas y señaló que “aho ra podremos comenzar una nueva etapa para el sector, con el enor me desafío de recupe rar el terreno perdido durante estos dos años y medio de profunda crisis que hemos expe rimentado, principal mente por los efectos de las medidas adopta das por el Estado para controlar la pandemia. Como industria vamos a concentrar todos los esfuerzos en ponernos de pie, en dar a cono cer con mucha fuerza los atractivos turísticos y ventajas que tenemos como país para reali zar esta actividad, y también reconstruir el rubro, ya que muchas empresas y servicios tuvieron que cerrar de finitivamente en este período, y es necesa rio regenerar la cadena productiva en torno al turismo”.Paralos próximos meses, Fedetur espera que se consolide espe cialmente el turismo li mítrofe con Argentina y que sigan aumentan do las llegadas de tu ristas provenientes de Estados Unidos, Euro pa, Brasil y Colombia.
Tras fin de la homologación
Segundo Juzgado de Letras Linares, en re cinto del tribunal 26 de Septiembre 2022 a las 12:00 horas, se rematará inmueble ubicado en el lugar Colbún, Población San Sebastián, comuna de Colbun, Provincia de Linares de una superficie aproximada de 1.563,50 metros cuadrados que deslinda, el sitio N° 11 Lámina “B” Norte: Héctor Aguirre, en 68,10 metros, separado por cerco; Este, sitio número 12 de José Hernández Espinoza, en 26 metros, sepa rado por cerco, Sur, camino vecinal, que lo separa de Héctor Aguirre y del Sitio número 10 de Teresita del Carmen González, en línea quebrada de 30,70 metros y 48,50 metros ; Oeste, camino vecinal, en 7,50 metros. Rol de Avalúo número 33-11 de la comuna de Colbun. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 2407 vta. N° 4015 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares del año 2016. Mínimo posturas $8.443.499; pa gaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. Para tomar parte en el remate los postores interesados deberán cons
tituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado, por la suma equivalente al 10% del monto fijado como mínimo delas posturas.

9Sábado 3 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO Hasta la comuna de Pelluhue se trasladó el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, para sostener un encuentro con pe queños productores y productoras de frutillas y escuchar sus plan teamientos y darles a conocer las acciones que el Ministerio de Agricultura y específi camente INDAP, están tomando para abordar la plaga aphelenchoi des fragariae o nema todo de la frutilla. En la jornada se comprometió el inicio
Seguridad y Transporte para vecinos de la precordillera
Se constituyen mesas de trabajo regionales para ir en apoyo de los productores de frutilla afectados por plaga
El alcalde Mario Meza dio a conocer que con recursos 100% municipales se dispon drá de camionetas 4x4 para trasladar a los ve cinos a través del cami no de Alto El Rayo. “Nuestra preocupa ción no sólo se centra en la continuidad de la obra y la seguridad de los vecinos, sino también en presentar soluciones concretas y no entorpecer la rutina de escolares, trabaja dores y dueñas de casa que día a día transitan por esta ruta”, indicó el jefe comunal.
al acuerdo de que te nemos que trabajar en conjunto la proble mática que tienen los frutilleros, particular mente en la región del Maule que ha afectado las 3 comunas de la provincia de Cauque nes”. La autoridad re gional explicó que la mesa de trabajo se ins talará este viernes a las 16:00 horas en la dele gación provincial de Cauquenes, para abor dar las problemáticas y posibles soluciones de la plaga de frutillas. Por su parte Pedro Vásquez, presidente de la asociación gre mial de productores de frutillas de la comuna de Pelluhue, que re presenta a cerca de 170 productores, comentó: “agradezco esta ins tancia de diálogo en torno al problema que nos afecta y el interés de las autoridades por trabajar de manera conjunta para otorgar a la brevedad algunas soluciones inmediatas, de corto y mediano plazo”, finalizó. Las autoridades realizaron un llamado a los productores de frutillas para que ante la sospecha de tener la presencia de la aphe lenchoides fragariae en sus predios den aviso a la brevedad a la oficina del SAG más cercana o a los equipos de aseso ría técnica de INDAP.
• El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, junto con la gobernadora del Maule y a otros servicios del agro, se reunieron con productores de Pelluhue, que se han visto afectados por la plaga aphelenchoides fragariae que afecta a las frutillas. En la instancia se comprometió el inicio de una mesa de trabajo para el Maule. de una mesa de traba jo para ir en apoyo de los campesinos y cam pesinas que se dedican al cultivo de frutillas. En estas instancias que también se repli carán en las regiones de O’Higgins, Ñuble, Valparaíso y la Metro politana, ción.dequeyoafectadosanolaBravo,dorabiéndijoentrequeenvamostoncespectivaelregional,paraconformóimportantessolución,yverdoYtandomatododarunatores.apoyarexpresóvaloróDAPdeautoridadesparticiparánlocalesygobierno.EldirectordeINSantiagoRojaselencuentroylavoluntaddeaestosproduc“Hemostenidoreuniónparaaborelproblemadelnequeestáafechoyalafrutilla.loquesehageneraacáesporunladolasproblemáticasposiblescaminosdeperolomásesqueseunamesasesionaranivelparaabordartemaconunapersintegral,endeesamaneraapoderavanzarposiblessoluciones,seanconsensuadastodasytodos”,SantiagoRojas.AlencuentrotamasistiólagobernadelMauleCristinaquienexpresóvoluntaddelGobierRegionaldebrindarlasylosproductorestodoelapoqueseaposibleparapuedanlevantarseestadelicadasitua“Hoyllegamos




EL COMUNIDADDIRECTORIODEAGUASCANALGUIONES
mitir el acceso a la Educación Superior de estudiantes de ense ñanza media que pro vienen de versasellovulnerables.contextosParaserealizandiaccionesde preparación y apoyo permanente, orientado a trabajar con cursos de 3ero y 4to medio.
Este beneficio se entregará en los 31 establecimientos edu cacionales con los que trabaja la Universidad Católica del Maule. Más de 5 mil estu diantes, que pertene cen a de(UCM),dad(CAP)ApoyodesarrollaSuperiorAccesocritoseducacionalesestablecimientosadsalprogramadealaEducación(PACE)queelCentrodealAprendizajedelaUniversiCatólicadelMaulerecibiránsetútilesescolares.
Este beneficio se entregará durante los meses de agosto y sep tiembre, a estudiantes de 3ero y 4to medio. En relación a la en trega de este set de útiles escolares, el pro fesional del Programa PACE de la UCM, Ig nacio González contó: “Los quenes.muyeducacionalesestablecimientosrecibenbienestasaccioAelloslesgustanosotrosentre guemos estos benefi cios a sus dadesdesarrollotanherramientasestudiantes,quesonnecesariasparaeldelasactiviescolaresduran te el año”, afirmó.
En dependencias del Liceo Técnico Amelia Courbis asistieron el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz; el seremi de Desarrollo Social y Familias, Ma nuel Yáñez; la directo ra regional del Servel, María Inés Parra; y la directora Regional de Senadis, Ángela Ga jardo, en compañía de Juan Sanhueza y Eliana Mora, usuarios de programas del ser vicio, para informar sobre las medidas que facilitan el derecho a voto de las personas con discapacidad e hicieron un llamado a participar en el Ple biscito Constitucional este domingo 4 de sep tiembre.Lasautoridades re cordaron que en esta ocasión el voto en el Plebiscito Constitucio nal es obligatorio. El delegado presi dencial regional, Hum berto Aqueveque, indi có que “desde hace tres semanas hemos estado en constante coordina ción para este proceso
Autoridades regionales promueven Voto Asistido para personas con discapacidad ad portas del Plebiscito Constitucional
COMUNIDAD DE AGUAS CANAL G U I O N E S C I T A C I O N
• El delegado presidencial, el seremi de Desarrollo Social, la directora de Senadis y la directora de Servel, explicaron las medidas implementadas para que las personas con discapacidad concurran a votar este 4 de septiembre. plebiscitario y hemos definido criterios, re iterando que este do mingo es un momen to muy importante”. Además, la autoridad regional hizo un lla mado a “asistir de ma nera tranquila a votar y sólo acompañarse cuando sea necesario, así como los adultos mayores, que tendrán preferencia”.Elseremi de De sarrollo Social y Fa milia, Manuel Yañez Espinoza, por su parte manifestó que “el voto asistido es un derecho para la participación política, cerca de 150 mil personas en nues tra región presentan alguna discapacidad y seguramente ejercerán su derecho a voto, los invitamos a participar porque vamos a dar to das las facilidades para hacerlo con tranquili dad y de manera segu ra, informados sobre cómo se darán estas facilidades”.Encasode que las personas que no pue dan ingresar a la cá mara secreta por usar camilla, silla de ruedas u otro motivo, estarán autorizados para su fragar fuera de ella, y la mesa deberá adoptar las medidas necesarias para mantener el secre to delLavoto.directora del Servel, María Inés Pa rra, explicó que “todos están habilitados para votar de acuerdo con la normativa vigente, y las personas con disca pacidad pueden hacer uso de su derecho al Voto Asistido, para lo cual, pueden ir acom pañadas de una perso na mayor de 18 años de su confianza, que pue de ingresar a la cáma ra secreta. En caso de acudir solos, pueden solicitar asistencia al presidente de la mesa, quien debe esperar fuera de la cámara para doblar y cerrar el voto, resguardando el secre to del sufragio.” Ade más, destacó que “está la posibilidad de utili zar las plantillas Brai lle para quienes tengan dificultad visual”, las que estarán disponi bles en cada local de votación.Laspersonas con discapacidad pueden tomarse el tiempo ne cesario para ejercer su derecho a sufragio dentro de la cámara secreta y durante todo el proceso de votación tendrán preferencia para acceder a una mesa receptora de su fragios.Ladirectora Regio nal de Senadis, Ángela Gajardo, recordó que “el carné de identidad o pasaporte son los úni cos documentos para acreditar identidad y ejercer el derecho a sufragio. La credencial de discapacidad NO es un documento para votar”, sumando que “tendremos el teléfono +569 65441342 a dis posición para orientar a las personas con dis capacidad”.
Estudiantes adscritos al programa PACE UCM recibieron set de útiles escolares
Una de las beneficia rias fue la estudiante de 4to medio del Liceo Técnico Profesional El Sauce, Mabel Vega, quién señaló: “Me siento feliz y agrade cida de esta oportuni dad, es muy interesan te y siento que es una gran ayuda para mis compañeros y para mí, porque todos necesita mos estos materiales”, indicó.Elprograma PACE, depende del Ministe rio de Educación y es ejecutado por la UCM a través de su CAP, acción que busca per
WEBPLATAFORMAVI-SOR El Servicio Elec toral ha dispuesto que las personas sordas puedan acceder a la in terpretación en lengua de señas simultánea a través de la plataforma Vi-Sor, que funcionará de forma gratuita para resolver dudas, y dar apoyo en los locales de votación, desde el mis mo sitio web de Servel.
10 Sábado 3 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
Cítase a Reunión Extraordinaria a los Usuarios de la Comunidad de Aguas del Ca nal Guiones, para el día 14 de septiembre de 2022, a las 14:45 Hrs. en primera citación y a las 15:30 Hrs. en segunda citación.
Lugar: Museo Villa Alegre T A B L A 1.- Elección de Directorio Temporada 2022-2023

La Policía de In vestigaciones de Chile (PDI) habilitó a nivel nacional números de whatsapp de cara al plebiscito constitucio nal, con el fin de re cibir denuncias sobre hechos que puedan alterar la tranquilidad pública del proceso de votación.Según comentaron desde la PDI, estos números estarán a car go de las Oficinas de Análisis (OFAN) de cada región, donde se recibirán fotos, videos, audios y textos, que se rán analizados y proce sados por los oficiales policiales.Enelcaso del Mau le, el número whatsapp habilitado es el +569 40731671. Desde la institución, hicieron un llamado a hacer un buen uso de esta he rramienta, evitando bromas o información falsa.
coEstado.Carabineros de la Ofician de Integración Comunitaria de la Pri mera Comisaría de Linares fortalece una campaña preventiva hacia los ciclistas, los que cada día aumen tan en las calles de la comuna con la llega da del buen tiempo. Y por mayor cantidad de familias que optan por efectuar paseos a dife rentes sectores en este medio de transporte de uso cada vez más in tensivo.Porello, de mane ra educativa se han querido reiterar las re comendaciones para evitar accidentes viales y cuidar la vida. Den tro de estas, destacan:
ORDEN NO PAGO Se avisa haber dado Orden de no Pago, por extra vío a cheque serie 4120298 de la cuen ta 43900010762 por valor de $ 1.494.101 de Ban
PDI detuvo a 2 personas por comercialización y distribución de drogas en Longaví
Linares: PDI detiene a presunto responsable de homicidio
PDI contará en el maule con fono Whatsapp para denuncias por plebiscito constitucional
Linares: Carabineros reitera los consejos de seguridad a los ciclistas circular en las vías adecuadas y que es tén determinadas para el traslado respectivo; utilizar de forma per manente los elementos reflectantes tanto en la bicicleta como en la ropa y señalizar ade cuadamente todas las maniobras a realizar en los trayectos, a su vez, y como es cotidiano se obsequió material in formativo a la comuni dad, tanto a vialmentoconservartas,automovilistaspeatones,yciclisyaquelaideaesentodomounaconvivenciaóptima.Laencargadadela
11Sábado 3 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO
Oficina de Integra ción Comunitaria de la Ptimera Comisaría de Linares, Suboficial Joana Aravena resaltó que “cada día trabaja mos para prevenir a la Ciudadanía en diferen tes temáticas… en esta ocasión el llamado de autocuidado es a los ciclistas que se tras ladan por las distintas arterias, para que man tengan cada una de las medidas de seguridad para circular de forma tranquila y segura; uti lizando los elementos reflectantes en la bici cleta como en la ropa y jamás olvidar señali zar en cada una de las maniobras que vayan efectuando en los tra yectos elegidos” finali zó la encargada.
Detectives del equi po MT-0 de la BRIAN CO Linares, en inves tigación coordinada con Fiscalía Local de Linares y en el marco de las directrices de la Estrategia de Seguri dad Pública del Maule, gracias a denuncias a través del fono Denun cia Seguro, a través de entradas y registro ju dicial, detuvieron a 2 personas que se dedi caban a comercializar y distribuir drogas en pequeñas cantidades en la comuna de Lon gaví. Los oficiales poli ciales ejecutaron la orden judicial de en trada y registro en la jornada del miércoles, en donde intervinieron 4 domicilios, incau tando 252,4 gramos de cannabis, dinero en efectivo y elementos de dosificación. Por instrucción de la fiscalía, los deteni dos, todos mayores de edad, pasaron a con trol de detención en el Juzgado de Garantía de Linares.Desde la institución, hicieron un llamado a la comunidad para que denuncie este tipo de delitos, de forma anó nima, al fono Denuncia Seguro: 600 400 0101. La PDI de Linares confirmó ayer la deten ción de un sujeto como presunto responsable del homicidio ocurri do el domingo 12 de junio de este año, pa sadas las 13:00 horas, en plena vía pública, en calle San Martín, entre Independencia y Maipú de esta ciudad. Víctima identificada como Matías Alarcón, de 26 años a quien dio muerte utilizando un arma blanca. El detenido, de ini ciales A.F.P.V., desde entonces se mantenía en calidad de prófugo, extendiéndose desde entonces una serie de diligencias para dar con su paradero, las que se concretaron en las últimas horas. El Comisario Rodri go López, de la Briga da de Homicidios (BH) de Linares, explicó que “informamos que se logró la captura del imputado por su pre sunta responsabilidad en el homicidio ocu rrido el día 12 de junio de este año, en la calle San Martín de esta co muna, producto de una rivalidad entre víctima y victimario. Desde esa fecha, este último se encontraba prófugo, amparado y ayudado por familiares y ami gos. No obstante y ba sados en un trabajo de inteligencia y análisis criminal, logramos la detención el día de hoy (viernes) en la mañana, para poner al sujeto a disposición de la justi cia”.En la jornada de ayer, el detenido que dó a disposición de Fiscalía y Tribunal de Garantía, para su for malización.Eldetenido por ho micidio fue formaliza do y quedó en prisión preventiva.



12 Sábado 3 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO
El alcalde de Retiro, Rodrigo Ramírez, In formo que ha logrado obtener la solución in mediata que buscaban para las familias que viven en los secto res de Santa Adriana, El Lucero y Cuñao, y tiene que ver con el acceso a la ruta 5 sur calzada de sur a nor te, considerando que próximamente comen zaría el cobro remoto y las familias de dichos sectores no podrán ac Solucionan acceso a la ruta 5 sur familias de sectores El Lucero, Santa Adriana y Cuñao ceder a la ruta, toman do en cuenta que no existe en la actualidad el respectivo enlace. Para ello se realizaron reuniones en terre no y en el Ministerio de Obras Publicas de Talca, para exigir a la autoridad vial una so lución inmediata para los vecinos caljuntoEnzoremiPrecisamente,afectados.elSedeObrasPúblicasCasasCorderoalInspectorFisyrepresentantesde la nueva construyeprovisoriotrucciónconsistentenal,a5,SURVIASconcesionariadelarutadieronaconocerlaautoridadcomuunasoluciónvialenlaconsdeunretornomientrasseelenlacede finitivo. Comenzaría a ejecutarse en los próxi mos días para dejarlo habilitado antes del 13 de septiembre, fecha que comienza el cobro remoto de la ruta. Ramírez agradeció al Seremi de Obras Públicas, al Inspector Fiscal y a la concesio naria, por la voluntad de otorgar soluciones a las familias que viven en la comuna, otorgan do soluciones que me joran la calidad de vida de nuestros vecinos.
Rebaja para los vecinos y veci nas de la comu na que será por ejem plo de 4 mil pesos para cilindros de 15 kilos y 7 mil pesos en la com pra de cilindros de 45 kilos.Apoyar a las fami lias de Colbún en la compra de un producto que es fundamental en los hogares, es lo que el Alcalde Pedro Pablo Muñoz podrá entregar a la comunidad gracias a un convenio firmado con la Empresa LIPI de Colbún anunció descuento para la compra de gas gracias a convenio con Lipigas
Los dos polos opuestos, darán vida al futbol del fin de sema na, previo al plebiscito de salida, puesto que el domingo no habrá acti vidad deportiva porque así lo dice la ley. Por esta razón la “capri chosa” solo rodara en la jornada de hoy. AFAL Los “cachorritos” abrirán la fecha, con uno de los duelos más atrayentes el clásico de las academias, Los To ritos y San Ambrosio, en la cancha Iansa a las 13:00 horas. El resto de la programación es la siguiente: Livigstone – Colbun, en la Obras a las 13:00 horas; Ba dilla con Guadalupe, a las 11: 00 horas en Infantiles y Viejitos Cracks animarán los partidos de este sábado en el fútbol amateur En tanto que la Zavala y Precordillera no programaron el recinto Alianza; Es tudiantil – Yungay, en la comuna de Longa ví, cancha La Gran ja a las 13:00 horas; San Luis con Alianza, cancha Alianza, desde las 14:30 horas; Vara Gruesa con Panimávi da, a las 13:00 horas en Vara Gruesa; y Católi ca con Barcelona a las 13:00 horas en cancha El Carmen. Viejitos La asociación de futbol y recreación viejos cracks , disputa ra íntegramente en este sábado la fecha nume ro 12 del campeona to de apertura con los encuentros: Provincial – Banco , a las 14:30 , cancha Zavala nume ro 2 ; Colo -Colo v/s Melozal, cancha muni cipal 14:30 horas ; An drés Arellano – Iansa , sector Ballica sábado 14:30 horas ; 18 de septiembre – Hospital , cancha San Luis a las 15:30 horas ; Los Ex traños – Unión Esfuer zo , cancha Diablos Rojos , 14:30 horas ; Magisterio – Carlos Campos , cancha Juan Pablo Monroi ,14:30 horas ; Unión Las Ca mus - Universidad de Chile , cancha Toluca a las 14:30 horas . Gerardo Domínguez A Redactor Deportivo
GAS, por medio del cual los vecinos y ve cinas de esta comuna podrán acceder a un descuento para la com pra de estos cilindros. “Hoy nos hemos re unido para comentarle a nuestra comunidad, que junto a los repre sentantes de Lipigas a nivel regional hemos firmado un conve nio, ustedes saben que siempre hemos busca do como aportar a la economía familiar, y ahora en este último tiempo en que el va lor de los cilindros de gas ha ido en aumento, durante el invierno por ejemplo hemos entre gado ticket por una recargas de gas para los adultos mayores, y ahora gracias a este convenio todos los vecinos de la comuna mayores de 18 podrán tener una rebaja en la compra de estos cilin dros”, indicó el Alcal de de Colbún, Pedro PabloDesdeMuñoz.la Empresa LIPIGAS destacaron que este descuento no será por familia, si no que por persona, y que mensualmente cada vecinos o vecina mayor de 18 años po drá comprar hasta dos cilindros de gas, benefi cio que se entregará en la comuna gracias a este convenio firmado por el municipio.
Retiro:
Alcalde



