
2 minute read
Aprueban proyecto de resolución que solicita creación de una subsecretaría forestal
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó proyecto de resolución, presentado por la diputada por el Maule Norte, Mercedes Bulnes, que solicita al Presidente de la República que de suma urgencia al proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional Forestal y que presente un proyecto de ley que cree una nueva Subsecretaría Forestal. El rubro forestal es el segundo sector productivo más importante en Chile tanto en términos de empleo como de exportaciones y contribución al PIB nacional. Por esto, la diputada Mercedes Bulnes junto a la Federación de Trabajadores Forestales de Constitu- ción (FEFOCON) presentaron un proyecto de resolución, el cual fue aprobado y que insta a la creación de nuevas instituciones que regulen y fiscalicen el sector forestal en Chile.
De la Región del Maule, votaron a favor los diputados Mercedes Bulnes (Ind-CS) y Jaime Naranjo (PS), Alexis Sepulveda (PR) y Francisco Pulgar (PDG). Votaron en contra los diputados Benjamín Moreno (REP), Jorge Guzman (EVOP), Gustavo Benavente (UDI), Paula Labra (Ind-RN) y Hugo Rey (RN). Se abstuvo Felipe Donoso (UDI).
Parlamentarios del Maule reaccionan a nueva muerte de funcionario de Carabineros
El ataque y posterior muerte del Cabo 1° de Carabineros Daniel Palma, de dotación de la Cuarta Comisaría de Santiago, la noche del miércoles que terminó con el funcionario herido de extrema gravedad en su rostro, luego de una balacera lo que finalmente le provocó su deceso, generó nuevamente expresiones de condena a la violencia con la cual actúan delincuentes.

En el Maule Sur, la diputada Consuelo Veloso (RD), indicó que “estremece el ataque al cabo Daniel Palma, con una familia detrás que debe estar viviendo un dolor inconmensurable. Debemos repensar procedimientos, fortalecer capacidades y recursos frescos ahora ya, para mejorar el equipamiento de nuestros Carabineros”.
En tanto, el diputado por el Maule Norte, Jorge Guzmán (Evópoli), reaccionó indicando que “si alguien tenía una duda de que el ‘gatillo fácil’ lo tienen los delincuentes, hoy queda demostra- do. Un nuevo crimen, un nuevo ataque contra Carabineros hemos presenciado el día de hoy. Rabia y tristeza es lo que nos inunda… le hacemos un llamado al Gobierno, al Presidente (Gabriel) Boric, a promulgar en forma inmediata la Ley Naín- Retamal, para entregarle protección y resguardo a nuestras policías y para que puedan actuar amparados por el derecho...”.
En tanto, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, lamentó la muerte del funcionario de la policía uniformada, agregando que “Carabineros cuenta con todo nuestro apoyo, y lo que significa esta pérdida de un padre de familia… tomaremos medidas adicionales para enfrentar esta situación de violencia y uso desmedido de armas de fuego por parte de delincuentes”. Al cierre, se esperaba la promulgación de la Ley Naín-Retamal.
La Comisión de Expertos Constitucionales, en el marco del actual proceso hacia una nueva Constitución, informó que fue aprobada la norma que consagra tres órganos de carácter autónomo: el Servicio Electoral (Servel), el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) y los Tribunales Electorales Regionales.
La norma respecto al Tricel, “toma la superintendencia de los
Tribunales Electorales Regionales y eso permite buscar una mejor forma de trabajo, tener un lineamiento único que puede ser un gran avance”.
Por unanimidad también fue aprobado el capítulo correspondiente al Banco Central, en el cual se propone establecer rango constitucional a sus funciones, en orden a velar por la estabilidad de los precios y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos. De igual forma, se plantea incorporar como un deber del Banco Central el rendir una cuenta anual, tanto al Presidente de la República como al Congreso Nacional. A las normas que fueron aprobadas en general, se abrirá un plazo para que las comisionadas y comisionados realicen sus enmiendas, para que posteriormente sean votadas en particular.