Sabado 13 de agosto 2022

Page 1

Pág7 El Diario del Maule SurEl Diario del Maule Sur AÑO LXXXIV N° 29.098 $ 300 FUNDADOEL29DEAGOSTODE1937 LINARES SABADO 13 DE AGOSTO DE 2022 EL HERALDO Pág7Pág12 Pág6 Pág11 Pág11 LONGAVÍ: PDI DESBARATA PUNTO DE VENTA DE DROGAS Y DETIENE A 7 PERSONAS EN OPERATIVO LINARES: INCENDIO AFECTÓ A 3 VIVIENDAS EN SECTOR NUEVO AMANECER - Seis son las personas damnificadas por la acción del fuego en el pasaje Flavio Torres Por labor en Atención Primaria: Categórica respuesta de presidenta de AFUSAM Linares al Alcalde EN LINARES PREVENCIONIMPORTANCIAENFATIZANDEPORFINDESEMANALARGO Albirrojos vuelven al Tucapel Bustamante en el último partido de la primera fase Familias Maulinas que se adjudiquen el Subsidio DS49 contarán con 100 UF extras

El pasado 5 de agosto, fuimos sorprendidos por la grata prosa de María Cristina Farr sobre Rabones. Su remembranza de ese rincón agreste, tan uni do a nuestra infancia y juventud, no podía ser más transparente y emotiva. Muchas veces, incontables y perdidas en la memoria, miramos absortos esas estrellas casi al alcance de la mano. Como antaño, colgaban los copihues en el entorno del puente de madera sobre el Putagan, o en las noches, las luciérnagas, (me dicen que extinguidas), encendían su embrujadora lampa rita azul. Alguna vez, en mis últimas notas sobre Rabones, deslicé críticas al pavimento que hoy cubre el olor a tierra campesina de los viajes. Pero es el progreso.El10de agosto, María Cristina habla de la Casa Cuellar, hoy en riesgo inminente de caer y sobre la cual mi amigo Luis Valentín Ferrada publica una laudatoria nota a la cual pondría mi firma. Es que entretanto artículo de voces estentóreas, amenazantes, premonitorias de tragedias o desastres, la prosa de María Cristina es descorrer los visillos de una pieza oscura en un día de Perosol.laCasa Cuéllar nos reitera una preocupación de hace muchos años: en 1975 la visitamos con don Julio Chacón del Campo. El inmueble estaba en su plenitud, de corredores, piezas añosas y cuadros antiguos. En 1985, con la Gobernación Provincial, colocamos una placa en la pared exterior recordando el Te Deum que allí hizo oficiar O’Higgins, a la sombra del peu mo, tras ocupar militarmente Linares, el 6 de abril de 1813. Pero retrocedamos en el tiempo: esa residencia fue construida a fines del siglo XVII por don Josè Barros, casado con doña Ángela Vásquez. Eran las casas de la hacienda de Pilocoyán, propiedad de ese matrimonio y quienes engendraron varios hijos e hijas. En 1788, cuando se debatió la idea de fundar Linares, el Gobernador Ambrosio O’Higgins hizo examinar varios lugares: Viznaga en Villa Ale gre, Putagán e incluso Yerbas Buenas. El intendente Francisco de la Mata Linares dejó la decisión en manos de don Juan Martínez de Rozas, quien finalmente optó por las tierras de Pilocoyán, entonces en poder de doña Án gela Vásquez, viuda ya de don Josè Barros. Se le pidió vender las cuadras necesarias, pero la terca dama se negó. Se concluyó con una poco grata expropiación que los herederos de la dueña lograron cobrar sólo en 1822.

Pero en esa casa nació Linares. A la sombra del peumo, Martínez de Ro zas debatió los detalles con los vecinos, diseñó el plano y determinó de Parte del frontis de la Casa Cuéllar Qué duda cabe, el autor sin duda es uno de los más influyentes en cuanto a físico teórico se refiere, ya que sus teorías superan muchas veces la ficción. Los temas contenidos son el universo (el espacio, la luz y el tiempo) y los fenómenos que en él ocurren. Al interrogarse en su contenido el texto nos entrega en 246 páginas una visión del ser humano como alguien que logra salir de sí mis mo para escudriñar los secretos del cosmos del cual formamos parte y, a la vez, comprender la peque ñez y finitud como especie humana. Se acompañan también más de 100 ilustraciones. Desde una perspectiva diferente se podría decir que es un libro filosófico por cuanto destaca el asombro y la interrogación acerca de la existencia, planteándose además preguntas tales como: ¿Qué es el tiempo?, ¿Cómo pueden nuestras mentes fi nitas comprender el universo infinito?, ¿Por qué el cielo nocturno es oscuro?, ¿Es posible viajar en el tiempo?, ¿Cómo nos explicamos la ausencia de vi sitantes extraterrestes?Lanarrativapresenta algunos hechos no vedosos como por ejemplo el proyecto Manhattan, la paradoja de los geme los y la carta de Einstein al Presidente Roosvelt en el año 1939, que resultó profética y varias curiosidades más.

Cuando el autor plantea la cuestión del tiempo, confiesa que ello le deja perplejo porque no es igual para todos, tiene variaciones, así como la luz y el universo. Sobre esto, hay opiniones planteadas en el transcurso de la historia de varios pensadores: Agustín de Hipona y Emmanuel Kant, entre ellos. El contenido de la obra es copioso, hará conocer nociones sobre el principio antrópico, una cronología de los descubrimientos de Supher y Hubble, entre 1910 y 1930., el efecto Doppler, el Teorema de Incompletitud de Gödel, los agujeros negros (que al final no son tan negros), la materia oscura… y más. El libro termina con un glosario que ayudará a su mejor compren sión.¡Es mi palabra! GASPAR DOYLE LA CASA CUELLAR, HERMOSA EVOCACIÒN, PERO…

2 Sábado 13 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO Jaime Gonzàlez Colville Academia Chilena de la Historia

¿SABÍA UD. POR QUÉ ES INTERESANTE EL LIBRO “EL UNIVERSO EN UNA CÁSCARA DE NUEZ”, DE STEPHEN HAWKING?

dónde vendría el agua, para lo cual se eligió al rio Ancoa. El 21 de diciembre de 1794, Martínez de Rozas volvió a esta solariega residencia acompañado de alarife y el agrimensor Francisco de Cárdenas, quien hizo el primer plano de la Isla del Maule y de la Villa de Linares Desde ese punto (o esa casa) se trazaron dos líneas formando un ángulo recto, hacia el oriente y el norte, para luego asignar solares a los vecinos fundadores. O sea, dicho en buen romance, en ese inmueble aban donado, en riesgo de derrumbe (lo cual creemos ocurrirá en cualquier momento) emergió la Villa de Linares y entre sus paredes, los habitantes fundadores esbozaron sus sueños y anhelos. Sabemos que ha habido promesas de autoridades, formulación de pro yectos de parte de políticos, ofertas de uno y otro lado, pero la casa, cual anciana que agoniza, espera su próximo deceso. Ahora, ¿Por qué se denominó Casa Cuellar? En viejas escrituras notaria les se refieren al inmueble como “lo de Barros”, por su constructor y pri mer dueño. Pero sucedió que una de las bisnietas de doña Ángela, Rafaela Ibañez del Campo, casó a mediados del siglo XIX con don Juan Enrique Cuéllar, pasando entonces a denominarse “Casa Cuéllar” y así aparece en el periódico La Idea de Linares, en 1877, ofre ciendo talaje o venta de productos.Agradecemos y valo ramos la pluma de María Cristina Farr en nuestro espectro lírico. Nos ha regalado dos joyas de su pluma. Esperamos más producciones de su fino talento. Es necesario volver a lo más etéreo de la sensibilidad perdi da por estos días.

El Heraldo 13 de Agosto de 1966 Hace 60 años

JORNADA UNICA SOLICITAN FUNCIONARIOS DE BANCOS Funcionarios de diversos bancos del país, están estudiando la posi bilidad de implantar la jornada única en sus diarias actividades. Se ha expresado que la iniciativa les reportaría beneficios. Se quiere en primer lugar, encontrar solución al difícil problema que debe afron tar la mayoría de los empleados que residen en grandes ciudades que recorrer largas distancias para llegar a las respectivas oficinas lo que origina pérdida de tiempo y desembolso de dinero. Los funcionarios bancarios, darán a conocer lo relacionado con la jornada única a las esferas parlamentarias, de quienes esperan una amplia acogida.

El Club Comercial, el Hotel Royal, Hotel París; el mismo Club Comercial servían de centro a los vecinos de la ciudad, en reuniones sociales. El Hotel Comercio, el Club Radical, verificaban banquetes para personalidades que visitaban la ciudad. El Hotel Linares -luego Hotel Central-fue centro de momentos de alegría y júbilo. En el mismo lugar, estuvo Tienda La Paloma, cuando la adqui rió el comerciante Abraham Aburman. Hubo dos pastelerías emblemáticas, la Pastelería Palet; Pastelería y Confitería Victoria, que siempre mantuvieron una próspera situación. Por 1877 se dio vida al primer Club Social de la ciudad; organizado en la casa que sirvió de residen cia al Obispo Diocesano (Independencia, entre Freire y O’Higgins). Vísperas de la llegada del nuevo siglo se fundó el Club Comercial. El Presidente Carlos Ibáñez del Campo, propuso fusionar los Clubes Social y Comercial, creándose el Club de Linares. Un proyecto interesante, que no fue realidad. Poco después de 1910, se inició un movimiento para reorganizar las dos entidades y de ellas surge el Club de La Unión; que echó raíces en la casa del agricultor Miguel Cruz. Mayo, 1938, Arturo Alessandri recibió allí, un homenaje después de visitar La Quinta de Longaví y luego de haber participado en el 17º aniversario de la Escuela de Artillería. Enero, 1943, se inaugura la ampliación del Club de La Unión, tal como lo consigna Diario El Heral do. En esa época -Independencia, entre Manuel Rodríguez y Chacabuco-, era considerada el paseo de los linarenses. Luego del terremoto de 2010, vendido el terreno del Club de la Unión, se construyó allí el edificio de una empresa comercial de cobertura nacional. (Bibliografía: “Las Calles de Linares”, y diario El Heraldo)

3Sábado 13 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO Santoral Hoy Teléfonos de Urgencia Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139 VICTOR Hace 30 años

LINARES Y EL TURISMO El Instituto Cultural de la Municipalidad, se encuentra abocado a re dactar una breve pero explícita reseña sobre la ciudad de Linares, sus características, atractivos principales, sus artesanos y sus diferentes actividades culturales. Lo anterior, es con el objetivo de ser enviada a diversas publicaciones turísticas del país, donde se estima que la pre sencia de Linares debiera aparecer en forma más continua, destacada y fidedigna, para incentivar el turismo en nuestra provincia.

HOY EN CURICO: LUIS CRUZ Y LISTER ROSSEL DE LINARES Esta tarde a las 15.15 horas, en el Estadio La Granja de Curicó, se enfrentan en un match de gran importancia, los fuertes conjuntosdel Luis Cruz de esa ciudad y Lister Rossel de Linares. El cuadrolinarense que venciera el domingo a San Antonio, espera repetir superformance y regresar a su pueblo trayendo los dos puntos oficialesen disputa. De acuerdo con las informaciones proporcionadas por el entrenador señor Boffi y algunos miembros de la Comisión Técnica, el elenco que ingresará hoy en la cancha, va a estar constituido así:Cornejo, Amigo, Parada y Soto; Casanueva y Silva; Cofré, Araya,Fumaroni, Grandón y Aguila. Reservas: Fuentes, Albornoz y López.Se estima que más de 800 linarenses estarán en las graderías delEstadio curicano hoy domingo, alentando a los suyos y con los an helos más fervientes de que sus colores sean los vencedores de estatrascendental contienda, que puede significar en forma decidida elrepunte del equipo local en su jornada 1962 en el Ascenso.

Agosto, Mes del 85° Aniversario de Diario “El Heraldo

EDITORIAL

Pensiones de alimentos Con un respaldo transversal fue apro bado el proyecto sobre responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimentos. Las integrantes de la Comisión de Mujeres revisaron y aprobaron la norma proveniente del Senado, que da una res puesta permanente a este problema. En la sesión, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana ex plicó los alcances de la propuesta del go bierno. Señaló que el objetivo de la medida es establecer un procedimiento especial de cobro para cuando se adeuden mensualida des en el pago de pensiones alimenticias. El proyecto establece que la deuda se pagará mediante los fondos que el ali mentante tenga en cuentas bancarias. Así también en instrumentos de inversión y fi nancieros o en las cuentas de ahorro previ sional voluntario. Si no existen fondos en estos instrumentos o sean insuficientes, se pagará mediante los fondos de la cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatoria.Estemecanismo podrá utilizarse cuando el alimentante tenga una o más pensiones insolutas. Para esto, será necesario que exista una solicitud de retención de los fondos de sus cuentas ante el Tribunal de Familia. Si quien demande no tiene cono cimientos de las cuentas bancarias o ins trumentos financieros del deudor, se reali zará un procedimiento especial. Éste consiste en que el tribunal inves tigará el patrimonio del alimentante me diante el sistema de interconexión. En él, se tendrán acceso de información de Co misión del Mercado Financiero (CMF), Servicio de Impuestos Internos (SII) y otras instituciones.

NUEVOS CAMINOS MEJORARA OBRAS PUBLICAS Cinco nuevos caminos mejorará en la Región del Maule el Ministe rio de Obras Públicas, luego que licitara recientemente los contratos correspondientes. Las obras forman parte del programa de Inversión Sectorial de Asignación Regional y tendrán como unidad ejecutora a la Dirección Regional de Vialidad. El citado programa cuenta con recursos aportados por el Sector Obras Públicas, 600 millones de pe sos, y por la Intendencia Regional, 120 millones de pesos, cifra que permitirá mejorar caminos secundarios y defensas fluviales. Los con tratos licitados el martes en la Secretaría Ministerial de Obras Públi cas, beneficiarán a los siguientes caminos Pulluquén – Santa Cecilia, en una extensión de 7,6 kilómetros; Chalet Quemado – Parcela 92, en un kilómetro; Chalet Quemado – Loma de Vásquez, en 4 kilómetros. Además, los caminos Catalina – Peñalquín, en una longitud de 6 kiló metros y Nirivilo – Sauzal por Puico, en 5 kilómetros.

El Heraldo 13 de Agosto 1992

Club de la Unión

La autoridad sanitaria, también cumple funciones en la fiscalización de “perros potencialmente peligrosos”, la norma indica que el juez compe tente podrá calificar como potencialmente peligroso a aquel ejemplar de la especie canina que haya causado lesiones leves a una persona o daños de consideración a otro ejemplar de su misma especie”, sin embargo, solo aquellos médicos veterinarios con formación académica y práctica en el área de la agresividad, tendrían suficientes competencias para determinar esta cuestión, basándose en el cuestionario etológico, en el análisis de ries go, la observación directa del comportamiento y la realización de pruebas conductuales.Lostutores deben comprender que la responsabilidad de adopción es de por vida y que deben cumplir no sólo las obligaciones de la Ley, sino que integrar al animal a la familia, satisfaciendo sus necesidades, destinando gastos asociados a la salud integral del animal y respetando el ambiente, la fauna silvestre y a la comunidad en general.

multidimensionalMaríaJoséUbilla,PresidentaNacionalColegioMédicoVeterinariodeChile(Colmevet);SubdirectoraEscuelaCs.Agroalimentarias,AnimalesyAmbientalesUniversidaddeO’Higgins

Quienes estamos liderando la aplicación de la ley tenemos una misión fundamental en dar estos primeros pasos, puesto que para desarrollar la me todología es necesario abordar este ámbito con el sentido de urgencia que se requiere. En la actualidad la ley viene a tensionar justamente a la ETP, para que así abordemos con fuerza esta preocupación social que hemos tenido en nuestras agendas desde hace ya varios años. La Educación TP debe incorporar el enfoque de género en la formación de profesionales del futuro, camino que no estará exento de dificultades, sin embargo, ya hemos avanzado al participar en la Comisión de Género y Di versidades de la División Técnico Profesional del Ministerio de Educación, espacio en el que se busca ayudar a la implementación de esta ley y que exista particularmente una colaboración entre dichas instituciones, por el rol público que tienen en la educación de nuevos profesionales y técnicos, para así otorgarles condiciones y espacios seguros para estudiantes del presente y delPorfuturo.todolo anterior, tomamos la responsabilidad sobre el gran desafío que esto implica, con la convicción de su relevancia para la ETP y quienes conforman la comunidad estudiantil, y por su intermedio, en los diversos espacios en que participen en el futuro todas y todos quienes pasen por nues tras aulas, al contar con un enfoque de género en todas las dimensiones de sus vidas. En consecuencia, serán quienes lograrán que esta visión se instale de manera transversal y permanente para el Chile que deseamos para las futuras generaciones.

Ataques de perros: necesidad de acción

Hacia una Educación Técnico Profesional con Enfoque de

4 Sábado 13 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO A la Tenencia Responsable de Mascotas (TRM), no se le ha dado la im portancia necesaria en nuestro país. Hoy existen más de 12 mill. de mas cotas con tutores, sin embargo, menos 2 mill. están inscritas en el Registro Nacional de Mascotas, y más de 4 mill. no tienen un responsable. En los últimos años, el centro del tema ha sido el control de la sobrepo blación a través del control reproductivo quirúrgico (castración y esteriliza ción), sin embargo, este abordaje es simplista, no acorde a los avances cien tíficos existentes. El abordaje debe ser multidimensional y bajo el enfoque de Una Salud y Un Bienestar, de lo contrario no será efectivo y se perpetua rán los problemas de bienestar animal, salud pública y efectos en el medio ambiente. Por esto, deben al menos incluir: control reproductivo; manejo de basura; identificación a través de método permanente (microchip), no a través de collares y placas; capacitación de policías, jueces y fiscales; fisca lización; persecución y sanción de actos de abandono, maltrato y cualquier forma de tenencia irresponsable; dotación de médicos/as veterinarios/as en todas las comunas; educación en vínculo humano animal (comprensión de las necesidades físicas y mentales de los animales); educación ciudadana como pilar transversal; recursos económicos y humanos acordes a una polí tica pública; y trabajo conjunto de diversas instituciones gubernamentales, académicas y civiles. Los ataques de perros son un tema de salud pública que afecta de por vida a las personas. Desde el 2017, año en que se promulgó la Ley 21.020, hay decenas de casos con consecuencia de muerte, sólo este año llevamos al menos seis casos graves en Chile ¿Qué más debemos esperar? La mani festación de agresividad patológica en perros se puede deber a una serie de factores, como la falta de comunicación humano-animal, socialización, edu cación de los animales, TRM, maltrato animal, patologías de base como el dolor crónico, entre otros. Urge educación en estos aspectos, para prevenir tragedias y buscar soluciones médicas en los casos que se requieren. La fiscalización de esta ley, recae en general, en los Municipios, quienes se ven imposibilitados de hacerlo, porque ha existido una disminución sos tenida de recursos estatales; el 2018 se destinaron más de 9 mil millones de pesos para el Programa Mascota Protegida, que ya eran insuficientes, hoy estos recursos han disminuido a cerca de 3 mil millones.

La aplicación de esta ley, más allá de ser una obligación, abre múltiples oportunidades para abordarlo de manera conjunta entre los distintos actores de la comunidad educativa, propiciando por defecto espacios que provoca rán conversaciones y acciones que sin lugar a dudas enriquecerán las mira das sobre las cuales actúa nuestra sociedad en la actualidad.

Basta de consejos sensacionalistas de “expertos” que provocan per petuación del problema y ponen en riesgo la salud de las personas y de los animales. Se requiere abordaje profesional multidimensional, y un rol activo del Estado para dar respuesta a esta grave problemática de salud pública. Agosto es el mes de la Educación Técnico Profesional, ello nos provee de la posibilidad de reflexionar acerca de la relevancia de su desarrollo y forta lecimiento institucional, discusión que no está ajena de buscar condiciones de vida que impulsen la justicia social como un valor esencial para quienes se forman y trabajan en dichas instituciones de educación superior.

RectoraPaolaGéneroCerdadelInstitutodeMedioAmbienteIDMA

En la actualidad surge como un desafío fundamental avanzar y poner en marcha de manera decidida la Ley 21.369 que regula el acoso sexual, la vio lencia y la discriminación de género en el ámbito de la educación superior, plazo que se cumple en septiembre de 2022. En base a este desafío es que se busca promover políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar el aco so sexual, la violencia y la discriminación de género, con el gran propósito de proveer en todos los estamentos de espacios seguros y libres de violencia, impulsando el trato igualitario, basado en el respeto y la no discriminación.

5Sábado 13 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO

respectosurjamestre.33,2%ministeriosriacuciónmediodeformeregiones.detrimentoconsiguienteparalasDeacuerdoalindeejecuciónlaDipres,elprorealdeejepresupuestadelosdistintosllegóalelprimerseDeahíquelainquietudalos‘minis

terios inversores’, ta les como, Vivienda, Salud, Educación y Transportes, puesto que la inversión real es vital para la dina mización de los te rritorios, en especial, en el actual contexto inflacionario. En concreto, el Pro grama Habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda es una política públi ca que va en beneficio directo de quienes no son dueños de una pro piedad, otorgando -a través del MINVU o el SERVIU- un subsidio destinado a financiar la adquisición o construc ción de una vivienda de un valor no superior a 950 UF ($31.829.085 en agosto de 2022).

Proponen eximir del pago de derechos de aseo a propiedades adquiridas por fondo solidario de elección de vivienda El diputado de la UDI por el Maule Nor te, Felipe Donoso, pre sentó ante la Cámara Baja un Proyecto de Resolución que bus ca eximir del pago de derechos de aseo a los dueños de propiedades adquiridas en el marco del Programa Habita cional Fondo Solidario de Elección de Vivien da.Es sabido que la vi vienda ha sido un tema recurrente en la acción del Estado y el pro ceso de formulación de políticas públicas, puesto que representa una de las te”,torespecialmentechilenospreocupacionesprincipalesdelosychilenas,esdelossecmásvulnerables.“Lamentablemenacotóellegislador, “el déficit habitacional constituye un proble ma social de gran en vergadura que debe ser enfrentado con planes y acciones concretas para ir en ayuda de las personas que más ne cesitan de la asistencia del Estado”.

Una exhaustiva re visión de las distintas partidas presupuesta rias realizan las 5 Sub comisiones Especiales Mixtas de Presupuesto en el marco del análisis de la ejecución del pri mer semestre de este año.En los últimos días se constituyeron las 5 Subcomisiones Es peciales Mixtas de Presupuestos y eligie ron a sus inversión,distintosquedelisistemaspresidentes.respectivosEntrelosdemayoranásecuentanelalzacostosgeneraleshaincididoenlosproyectosdeenespecial,

Preocupa baja ejecución presupuestaria de los gobiernos regionales: llega al 25,7% el primer semestre de los ministerios de Interior, Obras Públi cas, Salud, Educación y Vivienda.Enesa línea, los parlamentarios de la Cuarta Subcomisión Especial Mixta de Pre supuestos consideraron solicitar a la Dirección de Presupuestos mayor información respecto a estos temas e invi tar a los Gobernado res Regionales pues el promedio de espresupuestariaejecuciónajuniodesoloun25,7%,lo cual fue calificado de “preocupante” puesto que no se podrán gas tar los recursos asig nados para este año, con el

Tenemos un comité policial que analiza en forma semanal la rea lidad delictual, lo que permite ir articulando estrategias de trabajo conjunto”.“Sehan incautado casi 90 kilos de droga en lo que va corrido del año, además de reali zar casi 80 mil contro les entre vehiculares, peatonales y de locales de alcoholes”, explicó. Espinoza reiteró su llamado a la preven ción en este fin de se mana largo, recordan do que “Linares es la provincia de la región que registra más falle cidos por accidentes de tránsito, no nece sariamente por ir bajo los efectos del alcohol, sino también por malas maniobras y distrac ción. Por lo tanto, los llamamos a respetar las normas del tránsito. Este fin de semana ten dremos un amplio des pliegue de Carabineros en las rutas principales y secundarias para evi tar los accidentes”.

cl para aquellos apo derados que postulan a sus hijos por primera vez a un establecimien to público o laciónsuyparanounactualmentedonado,puéssistemaquierantablecimiento,biarquienesSubvencionado,Particularparadeseencamasushijosdeesquienesreingresarlosaleducativodesdehaberloabanyparaquienesasistenaestablecimientoqueofrececontinuidadelnivelsiguiente.“Invitamosapadresapoderadosahacerprocesodepostualosestableci

Al mediodía de ayer, en Plaza de Ar mas, la Delegada Pro vincial de Linares, Priscila González, junto a la Prefecto de Carabineros, coronel Maureen Espinoza, destacó las medidas que se han planificado con motivo del fin de semana largo. La Delegada Pro vincial destacó el tra bajo conjunto que se realiza con las policías en materia de seguri dad, lo que busca en fatizar la prevención y también el llamado a denunciar la ocurren cia de ilícitos, “lo que permite que las ins tituciones policiales puedan acrecentar el nivel de seguridad en la provincia”.

6 Sábado 13 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO Hasta el 7 de sep tiembre estará abierto en el Maule y a nivel nacional el pro ceso de postulación a establecimientos para el período lectivo 2023 por medio de la plata forma electrónica del Sistema de Admisión Escolar (SAE). Así lo hizo saber el secretario regional ministerial del ramo, Francisco Varela, des de la Dirección Provin cial de Educación- Tal ca donde se atendía a usuarios. Varela expli có que la página para postular es madeadmisionescolwww.sistear. En Linares entregan recomendaciones de seguridad por fin de semana largo Iniciado en el Maule proceso de postulación a establecimientos para año 2023

“Hemos visto ope rativos como rondas impacto y en materias de microtráfico, con trol de armas y recu peración de vehículos robados”, afirmó. “En este contexto, quiero reiterar el lla mado a los alcaldes para que se sumen a las sesiones STOP, Siste ma Táctico Operativo Policial, para que de esta manera trabaje mos en conjunto por la seguridad de los habi tantes”, expresó la au toridad.Porsu parte, la Pre fecto de Carabineros de Linares, coronel Maureen Espinoza, manifestó que “a la fe cha, por parte de Cara bineros, se han recupe rado en la provincia de Linares, 189 vehículos que tenían encargo por robo”.“Del mismo modo, la comunidad debe sa ber que se realizan al menos ocho Rondas Impacto al mes, para aumentar la seguridad.

mientos que les inte resen, que tengan un proyecto educativo que vaya con los intereses y valores de sus hijos. En línea se puede revi sar toda la información del establecimiento, qué talleres tiene, si hay énfasis especial en alguna área. Es impor tante recalcar que no hace diferencia alguna en el proceso el cuán do se hace el trámite. No hay un orden ni una “fila” virtual, iniciar la postulación hoy o ma ñana o en tres días no influye en el resultado, pero sí es importante hacer el trámite lo an tes posible para que no se produzcan satura ciones del sitio en los últimos días. Hay que recordar que no hay un límite máximo de escuelas o liceos a los que postular, aunque no pueden ser menos de dos”.A propósito del proceso en la región, Varela hizo saber que un total de 641 esta blecimientos son parte del sistema, y por pro vincias se dividen en 168 en Curicó, 219 en Talca, 203 en Linares, y 51 en Cauquenes. El seremi destacó que las respectivas Di recciones Provinciales y también en la sere mía en Talca hay per sonal SAE que ayuda a los apoderados que tengan dudas o difi cultades. Las personas pueden dirigirse a es tas oficinas y – cum pliendo con todas las medidas de prevención e higiene – solicitar asesoría de un profe sional; en caso de no poder desplazarse, los apoderados pueden co municarse al teléfono 600 600 2626.

Funcionarios(AsociaciónLinaresdedeSaludMunicipal),doctoraMariluzChaparro,respondióayernuevamenteyenformaampliaycategóricalasexpresionesvertidasporelalcaldeMarioMezaenunprogramaradial.“Lasdeclaracionesdelalcaldesondolorosaseindignantesparatodoslostrabajadoresdelacomuna,porelloesquetrascendieronanivelnacional”-señalóladirigentegremial.“Nosotrospertenece

mos a CONFUSAM y desde el día miérco les en la noche hemos lanzado campañas co municacionales con videos desde todas las regiones del país, no aceptando las palabras de este alcalde por

Categórica respuesta de presidenta de AFUSAM Linares al Alcalde que él ha denigrado a los funcionarios de salud. El dijo en una entrevista radial que los vecinos de Lina res preferían atender se con privados en vez de concurrir a la atención pública; que trabajamos tarde, mal y nunca y que además somos privilegiados”, agregó.Respecto de lo últi mo indicó que “somos privilegiados desde el punto de vista que nos corresponde a nosotros trabajar con nuestra comunidad diariamen te; que somos nosotros quienes les acompaña en el día a día duran te la vida; que somos nosotros quienes los vemos nacer, que los vemos morir y quienes les acompañamos en todos estos procesos. En todo esto somos privilegiados. El privi legio de nosotros es ha cer lo que amamos, por eso estudiamos, por eso hoy día hay más de 500 trabajadores en los consultorios”.Laprofesional y lí der apuntó asimismo que lo más importan te es que la autoridad siga insistiendo que “él tiene la potestad de llamar a un concurso público. Yo quiero lla mar al alcalde para que aplique la ley 21.308. En el único artículo lo obliga que durante 3 años, desde el 2021 al 2023 debe hacer un concurso interno si él tiene el guarismo 80/20 desequilibrado; y además si él tiene cu pos en la planta. Qui siera contarle a toda nuestra comunidad que de esos 9 cargos que tanto se habla que hay que ocupar, ya están siendo ocupados por trabajadores y trabaja doras. Que la comuni dad jamás ha quedado desprotegida por parte de la salud primaria. La Ley de Alivio no es que se tenga que apli car el 30 de septiem bre. El departamento de Salud tiene hasta el 30 de septiembre como plazo máximo para llamar al concurso in terno. Concepción ya lo aplicó en el mes de agosto . Los asesores municipales deberían darle la información correcta y ser transpa rentes. El 80% de la población en Linares se atiende en consulto rios, por eso molestan e indignan las declara ciones del alcalde. No se trata de que se es coja la salud pública o privada. Se trata de que el servicio debe mejo rar. Es responsabilidad de quienes administran y de quienes están a cargo”.Finalmente, apuntó: “lo mínimo que debe hacer el alcalde es pe dir disculpas públicas a sus trabajadores por que no hay que olvi dar que él es nuestro empleador. Referirse así a sus trabajadores da una sensación de impotencia porque no valora lo que no sotros hemos hecho. Hay que recordarle a la comunidad que no se ha acabado la pandemia y seguimos trabajando en estas condiciones, siguen habiendo casos po sitivos, siguen au mentando los casos en Linares y a nivel nacional. Seguimos trabajando bajo ries gos”.

Familias Maulinas que se adjudiquen el Subsidio DS49 contarán con 100 UF extras

La Gobernadora Regional Cristina Bra vo índico que solicitó al MINVU incluir al Maule en los Territo rios Especiales y Lo calidades Aisladas y de las 30 comunas 29 fueron incorporadas, por lo que recibirán un aporte extra. La Gobernadora Re gional del Maule Cris tina Bravo, informó de una importante noticia para todos los mauli nos y maulinas que se encuentran en espera del Fondo Solidario de Elección de Vivien da (DS 49) en la mo dalidad construcción en nuevos terrenos, subsidio habitacional que busca apoyar a las familias del 40% más vulnerables de la región que no tengan una vivienda propia a poder acceder a una solución habitacional. Esto porque desde el Gobierno Regional del Maule se gestionó am pliar las comunas de la región a territorios especiales y localida des aisladas a 29 de las 30 comunas del Maule, lo que consistirá en un aumento de 100 UF para las familias que se adjudiquen este sub sidio, lo que significa un aumento superior a los 3 millones 500 mil pesos.“Solicitamos al Mi nisterio de Vivienda, que incluyera a la Re gión del Maule en la categoría de Territorios Especiales y Localida des Aisladas, porque para nosotros es fun damental promover el acceso a la vivienda para todas las familias maulinas, es por esto que hemos estado tra bajando en una mesa junto al Ministerio de Vivienda y el Serviu, porque queremos que nuestros ciudadanos y ciudadanas puedan te ner acceso a una vida digna y a una vivien da digna, ”, manifestó Cristina Bravo, Gober nadora del Maule. La máxima autori dad regional agregó, “de las 30 comunas, 29 entran en la categoría de Territorios Especia les y Localidades Ais ladas, lo que significa que recibirán un sub sidio complementario a la ejecución de obras y que consiste en 100 UF más para cada fa milia que se adjudique el subsidio del Fondo Solidario, porque para nosotros es fundamen tal viabilizar proyec tos en territorios cuyas características de ac ceso, aislamiento, dis persión, clima, cultura hacen más costoso no sólo la ejecución, sino el desarrollo de pro yectos con un mayor grado de Recordemospertinencia”.queel Programa Habitacional del Fondo Solidario de Elección de Vivienda es para aquellas fami lias que pertenecen al 40% de las familias más vulnerables de la población nacional por la aplicación de la Ca racterización Socioe conómica.“Agradecemos el compromiso de la Go bernadora Regional Cristina Bravo y su equipo de profesio nales, por ampliar la cantidad de comunas que entran en la cate goría de territorios es peciales y Localidades Aisladas, y que son las comunas en donde más problemas de hacina miento y conservación de viviendas existen. Esto fortalece el finan ciamiento de los sub sidios habitacionales del Programa DS49 en hasta 100 UF por fa milia, gracias a que en 29 de las 30 comunas de la región se podrá acceder a un unnaldelDirectorañalócomplementario”,subsidioseNevenkaDonoso,(s)RegionalServiu.LaDirectoraRegioagregó,“representaavanceenelPlan de Emergencia Habi tacional del Ministerio de Vivienda al permitir factibilizar tanto pro yectos que están en revisión por parte de Serviu, como también 13 proyectos de la re gión que se encuentran a la espera de una so lución financiera y que beneficiarían a más de 2.046 familias del Maule”.

7Sábado 13 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO La Presidenta de Afusam

rienciales hagamos un link entre la innova ción, la tecnología y las personas mayores.”

En términos de au mento que han regis trado las visitas y las descargas a la apli cación de falabella. com -Marketplace que agrupa la oferta de Falabella Retail, So dimac, Tottus, Linio y de miles de empren dedores- muestra que entre enero y junio de 2022 la herramien ta móvil ha recibido más de 22,8 millones de visitas mensuales de acuerdo a datos de data.ai. “Como compa ñía buscamos adaptar nos a las necesidades de nuestros clientes. Desde el lanzamiento de nuestro Marketpla ce hemos impulsado el desarrollo de diversas innovaciones y herra mientas tecnológicas, que nos han permitido entregar una mejor ex periencia de compra”, termina el Country Manager de falabella. com Chile. CARTEL Desiderio Antonio Ortega Sepúlveda, RUT: 7.430.798-1, es dueño de un inmue ble, perteneciente a la comuna de Parral, Provincia de Linares, denominado Predio Potrerillo, ubicado en el sector de Potreri llo, de una superficie aproximada de ochen ta y seis hectáreas, cuyos deslindes son los siguientes: AL Norte, Con Fundo Chaca yes; AL Sur, Fundo Amargo, quebrada Ce rro Verde o La Imposible de por medio; AL Este, Fundo Chacayes, quebrada Los Ma quis o Las Astas de por medio; AL Oeste, Fundo Lara, quebrada Lara de por medio; Rol de avalúo N°630-42 de la comuna de Parral. Esta propiedad carece de inscripción conservatoria. Lo adquirió de don José Fer mín Valverde Monroy, RUT: 11.565.942-1, por escritura de compraventa de fecha 19 de Agosto de 2019, ante Notario de Parral don Jorge Gillet Bebin.

E M

SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en moda lidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 29 agosto de 2022, a las 12:30 horas, las ACCIONES Y DERECHOS de dominio de la ejecutada sobre el Sitio N°89 del Proyecto de Parcelación San Luis, ubicado en Colbún, tiene una superficie aproximada de 0,14 hectáreas físicas. Inscrito los referidos derechos a fs. 550, N°943, Regis tro de Propiedad año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $360.213.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la su basta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Esta do a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud im puestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de cone xión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de consti tuir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con to das las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, debe rán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom.us/j/97891087280?pwd=MWFub2 ZqcW1icVB nU0NTTnJheWw4Zz09, cuyo ID de reunión es: 978 9108 7280, y cuya contraseña es: 074565. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Cla ve Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-732-2017, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con VÁSQUEZ HERNÁNDEZ, EDITH DEL ROSARIO”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ, SECRETARIA SUBROGANTE.-

muy presente en el país y que se busca trabajar y potenciar con esta alianza; que es justa mente el seguir acer cando la tecnología a los adultos mayores para que puedan estar másEnconectados.relación a la alianza ejecutada en tre la plataforma de ecommerce y la orga nización, Paulina Pozo directora ejecutiva de Seniorlab, comenta que “El programa Link +70 busca vincular a los adultos mayores con la era digital, po sicionando la tecnolo gía y las innovaciones como habilitantes para enfrentar los desafíos que tienen las personas mayores en la era digi tal”Según precisa la di rectora ejecutiva de SeniorLab “de esta manera, lograrán co nectarse con su entorno en diferentes ámbitos (trabajo, sesionesinvitaempoderamiento.queautorrealización),entretención,locontribuyeasuEstoaqueatravésdeteórico-expe

8 Sábado 13 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO Cada vez más jó venes chilenos están optando por realizar compras a través de aplicaciones móviles. Así queda de mani fiesto, en los datos que arrojó la plataforma de falabella.com, y es que el 60% de los usuarios tiene entre 21 y 40 años, mientras que el 65% son mujeres y el 35%Sinhombres.embargo, la ci fra deja en evidencia la brecha digital en tre grandes y jóvenes. Bien lo saben en fala bella.com que se unió con SeniorLab -el la boratorio de innova ción social, con foco en la vejez y envejeci miento, de la Univer sidad Católica- como una forma de apalan car la alfabetización digital.Elprograma “Link 70+” busca vincular a las personas mayores con la tecnología. Este programa en su prime ra versión beneficiaría a adultos mayores de 70 años, entregándo les herramientas para aprender funcionalidadesdiferentesdesus

smartphones, dinámi cas de la compra de bienes y pago de ser vicios online, permi tiéndoles realizar tran sacciones de manera segura en el espacio digital.“En falabella.com estamos felices de po der aportar a la alfabe tización digital sobre todo de adultos mayo res donde la cercanía con los aparatos tecno lógicos a veces es más compleja; queremos apoyarlos para que puedan acceder de ma nera más fácil a la tec nología y simplificar les la vida en una era muy digitalizada [...] poder generar un im pacto positivo en ellos, entregándoles realidadbleayorciónaMarketplacerecienteenmarcafalabella.comCountrytaherramientas”,mayoresapunPabloSanMartin,ManagerdeChile.Estainiciativasedentrodelacampañadelendondetravésdelareinvendeunamujermade70años,graciaslatecnología,esposidarsecuentadeunaquehoyestá

SeniorLab UC + falabella.com: la alianza para seguir acercando la era tecnológica a los adultos mayores

R A T E

Llevar un buen vino a la mesa requiere de un largo proceso, que se inicia cada año, con la poda de las vides, ac ción que se efectúa en invierno. Gracias a este primer paso, se pueden obtener uvas sanas y maduras que eventual mente se transforma rán en un producto de calidad.Enel Campus Col chagua de la Univer sidad de Talca, que cuenta con su propio espacio de cultivo, este momento sirve para re unir a la comunidad en una jornada de difusión denominada “Fiesta de la Poda”, que se realiza desde el 2017 en este espacio universitario, ubicado en la comuna de Santa Cruz, y que Fiesta de la Poda: Campus Colchagua de la UTalca inicia nuevo ciclo en su viñedo

donde tendremos una gran actividad criolla y cultural, el famo so Chancho al Humo, donde la comunidad se ha preparado para recibir a sus comen sales, a participar de una bonita actividad y revivir las tradiciones, además en un hermoso lugar que tenemos en nuestra comuna, con bonitos paisajes, buena gastronomía y buena música, así que todos invitados a La Escuela de La Guardia”, indicó el Alcalde de Colbún, Pedro Pablo nil,quesocharrones,chuchoca,cazuelacostillarPreparacionesMuñoz.comoahumado,decerdoconasado,chiprietas,decabeza,perentreotrasespe cialidades, serán al gunos de los platos tradicionales de esta zona de Borde Lago que serán entregadas en los diversos stand organizados por la comunidad, todo esto junto al mejor folclor y danzas nacionales que en vivo ameniza rán toda la jornada. Desde la organi zación de esta fiesta, la directora de la Es cuela de La Guardia, María Luisa Muñoz, indicó que, “la gente está con mucho entu siasmo preparándose para ese día, nosotros esperamos que la co munidad pueda llegar hasta acá a compartir los sabores y tradi ciones del chancho en este sector, así que dejamos a todos invitados a disfrutar de nuestro hermoso paisa je y de todos los stand con distintos productos derivados del chancho. Este año nos hemos preparado con el apoyo de la autoridad comu nal para poder dar una mejor presentación a la actividad y siempre respetando el pase de movilidad, para que este sea un lindo día en familia”.Estesábado 13 de agosto, la Escuela de La Guardia, ubicada en el km 16 orilla Sur lago Colbún, abrirá sus puertas desde las 11:00 horas para recibir a los vecinos y turistas que quieran disfrutar de las distintas preparaciones del Chancho, y en este está dedicado a formar técnicos de nivel supe rior para la industria vitivinícola y turística nacional.Losestudiantes, du rante la jornada, rea lizaron el proceso de corte de los viñedos, que en los próximos meses comenzarán a dar sus brotes, para luego dar frutos, que el próximo año se utiliza rán para la vendimia y la creación de nuevos mostos. Todo un pro ceso que también está a cargo de estos jóve nes utalinos, quienes pueden experimentar y practicar los conoci mientos obtenidos en las aulas. FIESTA En la actividad par ticiparon estudiantes y docentes de las carre ras de Técnico Supe rior en Viticultura; Vi nificación y Enología; Turismo Enológico; y Administración, quie nes recibieron a públi co general, autoridades y alumnos de lavitivinícolara.respectofundirtégicoszaspermiteyó.enaTalcatienegorqueelprimeracomunidad“Nosciónvanciamez,UTalca,puscacionales.establecimientosdistintoseduEldirectordelCamColchaguadelaPatricioGórecalcólareledelavinculaconelterritorio.interesaquelaconozcadefuentecuálestrabajoacadémicorealizamos,elriylaexcelenciaquelaUniversidaddeyqueleimprimesuformacióntécnicaColchagua”,subraUnatradiciónquereforzaralianconactoresestrayalavezdielconocimientoalaviticultu“Paralaindustriaelhitodepodaessumamen te relevante, se define aquí la producción de vino del año que viene, por lo tanto, quisimos darle importancia a este hito productivo”,

detalló

- Evento costumbrista se efectuará este sábado en el sector de Borde Lago, rodeado de naturaleza, folclor en vivo y con la mejor artesanalgastronomíadelcerdo.

SURVIAS Inició Cambio de Casetas en Peajes en Tramo Talca-Chillán

Lastandslas,troDuranteGómez.elencuenserealizaroncharcompetenciasyinformativos.directoradelasca rreras de Técnico Su perior en Viticultura y Técnico Superior en Vinificación y Enolo gía, Mónica Vergara, especificó que “los alumnos de viticultura han definido distintos puntos de interés, don de explican diferentes tipos de poda: corta, larga y mixta”.

El sector de Bor de Lago Colbún ya se está preparando para ser sede de una nueva versión de la “Fiesta del Chancho al Humo”, actividad costumbrista que se retoma este año 2022 y que rescata las tradiciones gastronó micas de las localida des de Colbún Alto, La Guardia y Los Boldos, en las cuales las fami lias del sector luego de la muerte de chancho realizan diversas prepa raciones, las que com parten en esta gran fies ta, en la que además se puede disfrutar de fol clor en vivo y artesanía. “Quiero hacer una invitación a todos a ustedes para este sá bado desde las 11 y media de la mañana,

9Sábado 13 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO

Este fin de semana se realizará Fiesta del Chancho al Humo 2022 en Colbún

El jueves 11 de agosto se dio inicio al proceso de renovación de casetas en el peaje de Río Claro, un paso más en la puesta en marcha un sistema de pago automático. Los trabajos continuarán en el peaje de Retiro en los próximos días. Por tal razón se estableció un reor denamiento de la cir culación habitual de vehículos, lo que pu diera generar algunas molestias temporales. El nuevo sistema de pago automático co menzará a operar en septiembre e implica un enrolamiento de usuarios y proceder así a la entrega de los dis positivos electrónicos que se deben instalar en los Survíasvehículosconfía que al implementar este siste ma de cobro se puedan reducir los tiempos de viaje en el tramo Tal ca-Chillán.

caso haciendo honor al nombre de esta fiesta, todas al humo, a lo que además se su mará la presentación de conocidas agru paciones folclóricas como Anturrayén y Alma Sanjavierina, además del folcloris ta nacional El Clavel.

puntualizó Helen Kou pondremosdeliniciarcio,“valoramosgremialyoumdjian.Larepresentanteindicóqueesteanunporquenospermitelareactivaciónsector.Ahoranosatrabajara Fedetur por término de la homologación de vacunas: “Valoramos la medida, ya que nos permite iniciar la reactivación del sector”

do a su detención. Cabe mencionar que el individuo mantiene beneficio penitenciario con vigilancia a través de tobillera en su pier na derecha, dispuesto por el CRS de Linares. Por su parte, el Fis cal de turno instruyó que el imputado pasará a control de detención en horas de la mañana de este sábado en el Juzgado de Garantía de la ciudad.Sedestaca la impor tancia de la denuncia, y como en este caso se puede apreciar el va lor de la información adecuada y oportuna, con la que los funcio narios policiales pu dieron contar para de tener al responsable.

Tras una denuncia realizada por una ve cina de la ciudad de Parral en la unidad po licial, quien expresó haber sido víctima de un robo con intimida ción con arma de fue go, y contando con la información necesaria, Carabineros realizó un amplio patrullaje de seguridad por las inme diaciones del lugar del ilícito, interceptando al individuo con las carac terísticas otorgadas por la víctima, realizando un control de identi dad investigativo a un hombre de iniciales O.A.B.C de 23 años, quien mantenía entre sus vestimentas el te léfono celular sustraído y una pistola a fogueo, modificada para dispa ro con 12 cartuchos sin percutar, calibre no de terminado, procedien toda máquina, porque el desafío está en recu perar la competitividad de Chile como destino, para promover e incen tivar que los turistas extranjeros nos visiten, y así, en un plazo pru dente, poder retomar los niveles de turismo receptivo que teníamos previo a la pandemia”. “Ha sido un camino largo llegar hasta acá. Ahora nos toca con centrarnos en recupe rar el terreno perdido, donde las campañas de promoción interna cional serán clave para atraer turistas de otras partes del mundo, y es el desafío más in mediato que tenemos como sector”, puntua lizó Helen Kouyoumd jian.Desde Fedetur, agra decieron la colabora ción de distintos acto res públicos y privados “que nos ayudaron a empujar este tema has ta lograr el objetivo de terminar con la homo logación de vacunas, y también a los gremios asociados a la Fede ración, con quienes hemos estado siempre alineados en esta mate ria y en sacar adelante una actividad que es crucial para el desarro llo social y económico del país”, expresó He len Kouyoumdjian. La tura.turísticoslidadlidadtentabilidad,descentralización,elsonlagundoqueyquenesminotrabajar,pormateriasceptivo,vacióndeañadióEjecutivaVicepresidentadeFedeturque“ademásapuntalarlareactidelturismorequedanotraspendienteslasquedebemoscomoeltérdelasrestricciodefuncionamientoaúnsemantienen,enparticular,temasquedaronenseplanodebidoapandemia,peroqueprioritariospararubro,entreellos,susadaptabilaboral,formadelosservicioseinfraestruc

Orden no Pago Por extravío que dan nulos los cheques del número 782 al 790, de la cuenta co rriente N°80093239, del Banco Scotia bank, Linares.

Carabineros detuvo a un sujeto por robo con intimidación y porte ilegal de arma de fuego en Parral

La vicepresidenta Ejecutiva de la Fe deración de Empresas de Turismo de Chile, Helen Kouyoumdjian, indicó que “a partir de ahora vamos a concentrar los esfuerzos en recuperar la competitividad del país para atraer a los visitantes internacionales y comenzar paulatinamente a reactivar la actividad hasta llegar a niveles prepandemia”.

Hasta que lo logra ron. Tras casi un año de estar pidiendo ince santemente al gobierno y las autoridades sa nitarias que pusieran término a la homolo gación de vacunas para permitir que el turismo receptivo se ponga de pie, el Ejecutivo anun ció ayer, que a partir del 1 de septiembre se pondrá fin a esta res tricción para ingresar al país.Dehecho, Fedetur venía pidiendo su eli minación, previo al inicio de la temporada alta del año pasado, que para el rubro se inicia en septiembre, y temían que se perdiera nuevamente la de este año si es que se man tenía la medida, ya que un número importante de turistas extranjeros que visita el país du rante el verano, planifi can su viaje con varios meses de anticipación. “Este anuncio nos quita un enorme peso de encima y es un gran alivio para una indus tria que ha dellegadanasmologacióntodos,eraelrecuperación,zagosectoralpeadatremendamenteresultadogolporlapandemia,puntoquesomoselconmayorreenelprocesodeydondeturismoreceptivoelmásafectadodeyaquelahodevacudesincentivabaladepersonasotraslatitudes”,

CERTIFICADOEXTRAVIO Se extravió certi ficado de la Escuela de Conductores Pro fesionales JuanciacursocorrespondienteINCASEP,alclasedelicenA-4,anombredePereiraEncina.

10 Sábado 13 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO Sujeto es detenido por Carabineros y se incautaron 2008 cajetillas de cigarrillos extranjeros en Linares Mientras Carabi neros realizaba patru llajes preventivos por la zona céntrica de la ciudad, se percataron que un sujeto comer cializaba cigarrillos extranjeros de diferen tes marcas. Por ello, al ser fiscalizado y tras corroborar el hallazgo, se detuvo a un sujeto de iniciales D.I.D.P, de 27 años, quien mante nía en el lugar de ven ta en la vía pública en calle Brasil sumado con lo encontrado en su vehículo, 2008 caje tillas de cigarrillos de diferentes marcas. El hombre de 27 años, por instrucción del Fiscal de turno, fue puesto a disposición de la justi cia para continuar con las investigaciones en torno a lo sucedido. Por su parte, Cara bineros realiza un lla mado a la ciudadanía a denunciar, cualquier práctica o situación extraña, ya que de esta forma se podrá dar la lucha con la delin cuencia y contra todos aquellos que traspasan las reglas establecidas, ayudando a no fomen tar el comercio ilegal en la ciudad.

El Municipio de Colbún y Carabineros están trabajando en conjunto, realizando diferentes acciones que permitan entregar ma yor seguridad a los ve cinos y vecinas de esta comuna. Con apoyo de personal de la Primera Comisaría de Linares y el equipo Municipal de Seguridad Ciudada na, programaron una ronda preventiva por diferentes“Primerosectores.Agradecer a Carabineros por este operativo, dado la sen sación de inseguridad que existe a nivel país, aquí en nuestra comuna hemos tenido algunos hechos que también se están presentando en otros lugares”, indicó el Alcalde Pedro Pablo Muñoz.Desde Carabineros, el Comisario de Li nares, Erick Venthur, indicó que “sin duda este es un trabajo pla nificado, previamen te coordinado con el municipio donde se unen esfuerzos con un objetivo central que es incrementar la sensa ción de seguridad en las personas y mejorar la calidad de vida acá en Colbún, siempre ese es el centro de nuestro servicio”.Carabineros junto al Equipo de Seguridad Ciudadana del Muni cipio de Colbún, con tinuarán intensificando sus controles y fiscali zaciones, atentos a las necesidades y emer gencias que pueda pre sentar la comunidad, y con patrullajes perma nentes por los diferen tes sectores, para que los vecinos y vecinas puedan sentirse más protegidos.Enseptiembre, se cumple un año desde que se implementó en Colbún el equipo Mu nicipal de Seguridad Ciudadana, con el ob jetivo de colaborar en las tareas de brindar una mayor sensación de protección a la co munidad. Cuatro unidades de Bomberos trabajaronen un incendio decla rado alrededor de las 07:30 horas de ayer, enuna vivienda de mate rial mixto del pasaje Flavio Torres, en el sector Nuevo Amane cer de Linares. La labor principal de los voluntarios, estuvo orientada a resguardar a las personas y evitar la propagación a las es tructuras colindantes, ya que se trata de casas pareadas.Según el balance que entregó Carlos Retamal, Comandante de Bomberos de Lina res, “fue un incendio bastante agresivo, queafectó en su totalidad a una vivienda. Y las otras 2 de ambos cos tados, resultaron con daños parciales por laconcentración de ca lor y el agua. Este tipo de recintos son muy complejos de trabajar, puesto que se trata de blocks completos don de es fácil la propaga ción por la parte supe rior. yevitamosAfortunadamente,quepersonasvoluntariosresulta ranCarabineroslesionados”. concu rrió al lugar, para adop tar el procedimiento de rigor, donde recibieron versiones por parte de la afectada, quien es cuchó un fuerte ruido y observó que el primer piso del domicilio se estaba incendiando, lo grando evacuar la tota lidad de los residentes y sus vecinos, sin ha berSegúnlesionados.reporte mu nicipal, fueron seis personas las damni ficadas, para quienes se canalizaría ayuda social y de materiales para la reconstrucción de parte del municipio.

Linares: Incendio afectó a 3 viviendas en sector Nuevo Amanecer Longaví: PDI desbarata punto de venta de drogas y detiene a 7 personas en operativo

Parral: Carabineros se reunió con el gremio de colectiveros

Con el propósito de abordar diversas in quietudes de seguridad y prevención que afec tan a los conductores de taxis y colectivos en la comuna de Parral, es que se gestionó una reunión de trabajo por parte de los Carabine ros de la Tercera Comi saría con el gremio de colectiveros del lugar.

11Sábado 13 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO

Colbún: Municipio y Carabineros trabajan para mejorar la seguridad Detectives del equi po MT-0 de la BRIAN CO Linares, en inves tigación coordinada con Fiscalía Local de Linares y en el marco de las directrices de la Estrategia de Seguri dad Pública del Maule, gracias a una orden de entrada y registro judi cial, detuvieron a siete personas con parentes co en común, que se dedicaban a comercia lizar drogas en la co muna de Longaví. Los oficiales poli ciales ejecutaron la orden de entrada y registro judicial en la jornada del jueves, en donde intervinieron 5 domicilios en el sec tor precordillerano de la comuna de Longa ví, lugar en donde in cautaron más 5 kg. de cannabis, una escopeta artesanal, 147 muni ciones, 4 millones 800 mil pesos y elementos de dosificación. Por instrucción de la fiscalía los detenidos -5 hombres y 2 muje res, todos mayores de edad- pasaron a control de Aldetención.respecto, el jefe de la BRIANCO Li nares, subprefecto Ro binson Soto, sostuvo que “después de los informes respectivos realizados por los de tectives se recabaron las órdenes de entrada y registro judicial que se materializaron ayer, logrando la detención de estas personas e incautando esta im portante cantidad de droga, ascendiendo su comercialización a alrededor de los 40 millones de pesos que podrían haber recau dado cometiendo estos ilícitos”.Porsu parte, el jefe de gabinete de la Dele gación Presidencial de la Provincia de Lina res, Sebastián Ramírez, destacó que “este ope rativo va en el sentido correcto respecto a la articulación que ha te nido la Delegación con la PDI y la importancia que tiene para nuestro gobierno la seguridad pública y el resguardo de los territorios”, dijo, agregando que “ el Plan Denuncia Seguro es una forma activa en que vecinos y vecinas puedan hacer sus de nuncias para sacar de circulación a estos per sonajes que finalmente lo que hacen es conta minar a nuestros niños y niñas que hoy viven en situación de riesgo en las poblaciones”, cerró, recordando que las denuncias al fono 600 400 0101 son ab solutamente anónimas.

El encuentro se de sarrolló en dependen cias de la unidad poli cial, ocasión en la que se enfatizó en la co rresponsabilidad que le compete a la ciudada nía en el tema de la pre vención y autocuidado, como asimismo de las denuncias, porque para desarrollar una labor efectiva Carabineros requiere de informa ción para identificar y diseñar soluciones a los problemas que ge neren problemáticas que afecten el bienes tar de la comunidad y, para ello necesita de los datos necesarios para enfrentarlos.

Proyecto Última Milla presentaría sus mejoras durante el mes de septiembre

• La Gobernadora Regional Cristina Bravo, junto a la Seremi de Transportes Ximena Oliva, han trabajado en las mejoras de esta iniciativa que busca que las zonas alejadas y rurales, puedan acceder a una mejor calidad de servicios de internet. acceder a una mejor calidad de servicios. “En el día de ayer sostuvimos distintas reuniones en Santia go y una de ellas muy importante con el Sub secretario de Teleco municaciones acom pañados por la Seremi, esta reunión sirvió para concretar los avan ces en el proyecto de fibra óptica tan nece sario para la Región del Maule, esperamos estar aprobando las mejoras a finales del mes de septiembre y además esperamos es tar firmando el conve nio tan esperado para todos los vecinos de la región. Pero es im portante recordar que el primer convenio que se aprobó en el año 2021, no contaba con la incorporación de internet en algunas comunas de la región, por ejemplo dejaban fuera a Rauco y Em pedrado, así que va mos avanzando a paso firme porque sabemos que la conectividad de internet es muy impor tante en cada una de las comunas de la Región del Maule”, indicó la Gobernadora Regional Cristina Bravo. En la misma línea, la Seremi de Transportes y Telecomunicacio nes de Maule, Ximena Oliva, valoró el traba jo que se ha realizado, “hace algunos meses estamos trabajando en la mejora y en comple mentar el proyecto de la fibra óptica regional y última milla, ya que a solicitud de la goberna dora y de nuestros re querimientos, hogaresylosloyectoantecedentescomplementandoestamoslosdelproparareformularquetienequeverconplazosdeejecuciónademásllegaramásconlaopción de tener fibra óptica re gional. Nos juntamos a realizar los últimos detalles, para incorpo rar 3 localidades que no faltaban, lo cual nos va a permitir que este proyecto favorezca a las 30 comunas, esto nos permite terminar las mejoras, para luego presentarlo a los Con sejeros Regionales, y que de esa manera se puedan aprobar los re cursos adicionales, que son pocos en compara ción con los que ya es taban aprobados. Estas mejoras se hacen por los requerimientos de los mismos Consejeros Regionales y los alcal des, que son quienes tienen hoy día muchas problemáticas, princi palmente en las áreas rurales de la región”.

Hace más de un mes que De portes Linares no jugaba en su reduc to por el campeonato de la Tercera A. Mucha agua ha pasado bajo el puente. Es el penúlti mo partido que lo jue ga sin público de local, queda uno de la liguilla final para completar el castigo de ANFA, que en la semana suspen dió de la competencia a Colchagua y Ranca guaEnSur.la semana hubo asamblea extraordina ria de socios, donde se abordaron temas como por ejemplo el econó mico que está compli cado con un déficit de acuerdo a lo manifes tado por un dirigente que estuvo ahí, cerca no a los 17 millones de pesos, como conse

12 Sábado 13 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO

vuelven al Tucapel Bustamante en el último partido de la primera fase

La Gobernadora Re gional del Maule Cris tina Bravo, se reunió con el subsecretario de Telecomunicacio nes, Claudio Araya y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Ximena Oliva, para hablar de los avances en la definición del proyecto Última Mi lla que beneficiará a la Región del Maule. Desde el Gobierno Regional del Maule indican que con este proyecto se pretende mejorar la conectivi dad de diferentes loca lidades de la región, a través del despliegue de infraestructura que permitirá que los usua rios, jadasubicadosprincipalmenteenzonasaleyrurales,puedan Albirrojos

- Se juega esta tarde desde las 15:30 horas sin público cuencia de los partidos que se jugaron sin afo ro. Y se espera el 2 de septiembre realizar un evento en el local Ti juana, que iría en apo yo a los albirrojos. Ayer se pagaron los sueldos, que era uno de los temas que pre ocupaba al interior del directorio. La barra por otro lado está motivan do a los hinchas para que colaboren con la casa del jugador, para la alimentación nece saria al plantel de juga dores.Destacar también el apoyo de un grupo de ex cadetes que fueron dirigidos por don Tuca, Iván Torres y Eduar do Molina. Se unieron para colaborar con un letrero publicitario de 500 mil pesos paga do en tres cuotas para incentivar y motivar a los demás, principal mente cuando se pueda jugar con público en el polideportivo de la calle Rengo. Sin duda una loable iniciativa, que esperamos pueda ser emulada por mu chos para colaborar con la institución que vive momento de apre mio. Alineación Para este último partido que se juega esta tarde desde 15:30 horas, el técnico Luis Pérez Franco, definió a los once que van desde el primer mi nuto: Sebastián Ara vena, Bastián “Terry” Muñoz, Diego Ríos, Ivo Fernández, Sergio Bobadilla, Alexis Alar cón, Pablo Olivares, José Basoalto, Nicolás Arancibia, Carlos Svec y Roberto Castro. El equipo de Ren go, pase lo que pase ya está clasificado, tras la salida de competen cia de Rancagua Sur y Colchagua. Los oro y cielo escribieron su nombre en la liguilla que definirá a los dos equipos que volverán al profesionalismo o que harán su debut esta categoría. Como el partido de esta tarde es sin públi co. La fanaticada albi rroja puede comprar su entrada virtual, y de esta manera estará apo yando al Depo. Deberá ingresar a www.movil ticket.clGerardo. RedactorDomínguezDeportivo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.