Sabado 15 de octubre 2022

Page 1

Pág10 El Diario del Maule SurEl Diario del Maule Sur AÑO LXXXV N° 29.151 $ 300 FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937 LINARES SABADO 15 DE OCTUBRE DE 2022 EL HERALDO Pág10 Págs 6 y 7 Pág10 Pág11 Pág12 ROBO EN LONGAVÍ A CONDUCTOR DE CAMIÓN EN BIBLIOTECA MUNICIPAL: PROFESOR HUGO DEL CAMPO PRESENTÓ SU LIBRO “POEMAS DE MIS RECUERDOS” Consejero Regional Rodrigo Hermosilla: “Es necesario que Bienes Nacionales cierre el sitio eriazo de calle Januario Espinoza entre Maipú y Valentín Letelier” César Brevis: Del retail a Chupallar DEPORTES LINARES QUIERE MANTENER LA PATERNIDAD ANTE OSORNO Con novedades en la formación esperan seguir con la ilusión del ascenso Esta tarde : Linares: dos accidentes de tránsito movilizaron a bomberos en pocos minutos

Nuevos desafíos educativos: enseñanza - aprendizaje del español como L2/LE

La enseñanza aprendizaje del español como segunda lengua (L2) o como lengua extranjera (LE) en Chile, se ha transformado en un desafío o en una necesidad, en los últimos años. Lo ante rior producto del aumento migratorio al país de personas que no les es posible comunicarse en el idioma. Se dice que una de las consideraciones que tienen las personas para emigrar a un lugar determinado, es la lengua que se habla en la so ciedad de acogida. Sin embargo, existen ocasio nes en que es tan urgente el abandonar el país natal, ya sea por persecución política, desastres naturales, hambruna, que el dominio del idioma de acogida pasa a un segundo plano. No cabe duda que el mundo se encuentra en una era de movilidad humana sin precedentes y, la necesi dad de conducir hacia una migración que permita maximizar las oportunidades de movilidad social e inclusión de todas y todos ha sido reconocida en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, donde además se destaca la contribución positiva de los migrantes a este desarrollo (Organización Internacional para las Migraciones [OIM], 2021). La OIM establece que existen 281 millones de migrantes internacionales, y dos tercios de ellos son trabajadores (OIM, 2022).

Chile, no ajeno a esta realidad migratoria, que, si bien ha recibido por siglos, no es hasta los últi mos tiempos en que se ha visualizado con mayor

fuerza. Esto, ya que, en unos pocos años aumentó el ingreso de un 2,6% (CASEN, 2016) a un 7,9% (Instituto Nacional de Estadística y el Departa mento de Extranjería y Migración [INE-DEM], 2020). Esta migración proviene de diferentes partes del mundo. Sin embargo, la que ha ma yormente desafiado a la sociedad, es el colectivo proveniente de Haití, que en su mayoría no habla en español. El desconocimiento de la lengua de acogida, en este caso el español, genera dificulta des al solicitar trámites legales, insertarse en con textos educativos, sociales, culturales y laborales y, esto último, en ocasiones, su inserción se pro duce bajo la violación de los derechos humanos y de los trabajadores. Lo anterior es un ejemplo de cómo las barreras idiomáticas limitan la plena inclusión de las personas a una sociedad.

En este contexto, el proyecto Fondecyt de Ini ciación 11190448 en el cual estoy trabajando in tenta, en parte, dar respuesta o atender de mejor manera el componente de la diversidad lingüís tica de las personas que llegan al país y, a una de las problemáticas que se enfrentan, la que está relacionada con la imposibilidad para algunos colectivos, como el de Haití, de comunicarse en español.

Debido al panorama actual existente en Chile, se ha encontrado que sí se enseña español como L2 o LE, y es posible analizarlos desde dos pers pectivas. Primero, existen programas que ya tie nen algunos años de funcionamiento (son muy po cos), que se encuentran alojados en instituciones de educación superior, los que son pagados por los aprendientes, estructurados de acuerdo a sus planes formativos, apoyados a nivel Institucional, dictados por profesores expertos y, están enfoca dos a profesionales y académicos que vienen a trabajar a Chile y a futuros estudiantes. En segun do lugar, se encuentran los programas que han na cido a partir de la necesidad, principalmente, del

colectivo de Haití. Estos cursos son dictados por voluntarios (con o sin formación como profe sores), a quienes no se les paga por su trabajo. Estos cursos son gratui tos para los participantes y se incluye un componen te de apoyo social. Si bien algunos de ellos están bajo el alero de universidades, han emergido y se mantie nen en el tiempo, debido a la persistencia de acadé micos en particular.

Entonces, nos preguntamos, cómo sociedad ¿Cuál será la estrategia que se utilizará para aten der esta diversidad lingüística? El sistema educa tivo cuenta con profesores de español, pero para enseñarlo como lengua materna, las universida des no preparan a estos profesores con estrategias para enseñarlo como L2 o LE. En este contexto, ¿Cómo enfrenta el sistema escolar la inserción en sus aulas de estudiantes no hispanoparlantes? En esta temática nos queda mucho camino por recorrer.

En los últimos días se ha informado que el movimiento de las personas no se ha detenido, y que probablemente vaya en aumento, por lo tanto, existe una alerta en el ámbito educativo y en ello, también, a las instituciones de educación superior, el de incluir metodologías de enseñan za-aprendizaje de español como L2 y/o LE en los programas formativos. Lo que requerimos, final mente, es conformar una sociedad cohesionada, donde todas y todos podamos participar de forma igualitaria.

¿SABÍA UD. POR QUÉ ES INTERESANTE EL LIBRO

“LA VIDA PRIVADA DE LOS HOMBRES”, DE SABINE DRYSDALE?

La primera edición del libro fue en enero del 2022 y la segunda en marzo. Su auto ra, periodista, señala que su obra es producto de “una investigación personal” y que para tal efecto los últimos tres años los ha dedicado en forma obsesiva a escudriñar el mundo masculino. Dice que en esta búsqueda fueron muy iluminadoras varias lecturas, decenas de entrevistas, conversaciones con médicos, psiquiatras, psicoanalistas, científicos, poetas, ingenieros, artistas, escritores, hombres y mujeres ami gos e incluso, desconocidos que le participaron confi dencias.

En el relato aparecen varias curiosidades que aluden a lo masculino, por ejemplo, la barba, la calvicie, el órgano sexual y otros que son aceptados, valorados o ignorados según la cultura o tipo de sociedad de que se trate. Interesante es conocer la perspectiva de esto en el antiguo Egipto o en la antigua Grecia. Por otra parte, se mencionan instituciones que con censuras, visiones determinadas de la moralidad establecen prototipos de lo que debe ser y cómo comportarse un varón para ser tal.

Como el texto de 203 páginas contiene versiones de experiencias personales de los entrevistados, el lector

deberá ponderar si las tales corresponden a la generali dad o a la particularidad. Cito un ejemplo: ante la pre gunta ¿en este mundo tan violento y peligroso no será mejor criar a las mujeres como hombres? Respuesta: “Por favor, no las críes como hombres, eso es lo peor que puedes hacer porque hoy el sistema global está em pujando a la mujer a masculinizarse, pero no acerca al hombre a su lado femenino”. También hay referencias al feminismo y una breve historia del origen y difusión del patriarcado.

En la contraportada de la obra aparecen como guía orientadora varias pre guntas, entre ellas: ¿qué es ser hombre?, ¿qué se ven cuando se miran en el espe jo?, ¿de qué sufren?, ¿qué hacen para ser felices, ¿dónde y con quién comentan sus inquietudes?, ¿cuáles son sus miedos, sus deseos ocultos, sus fantasías, los que los mueve y lo que los paraliza?, ¿qué dicen los especialistas?.

El texto no agota la dimensión que se investiga, pero aporta perspectivas que en ningún caso podrían tomarse como únicas y tal vez no las más felices.

¡Es mi palabra!

2 Sábado 15 de Octubre de 2022DIARIO EL HERALDO
GASPAR DOYLE

Postnatal de emergencia

Con urgencia legislativa ingresará el proyecto que extenderá el postnatal de emergencia, por 60 días más, a contar del 1 de octubre y hasta el 30 de noviembre.

De este modo, serán las comisiones de Ha cienda y Trabajo Unidas las que analizarán el texto legal.

Así lo afirmaron quienes impulsaron esta medida, a través de un proyecto de acuerdo, que fue respaldado de manera unánime, luego que en septiembre pasado venciera la aplicación de la licencia médi ca preventiva parental.

Diverso senadores y senadoras impul saron el proyecto de acuerdo mediante el cual solicitaron al Presidente de la Repú blica que envíe a tramitación un proyecto de ley que establezca la extensión de la li cencia médica preventiva parental, mien tras se mantenga la fase de alerta sanitaria por la pandemia Covid-19.

Hubo coincidencia en que estas es una decisión muy importante que adoptó el go bierno porque abrió la puerta a una discu sión que, en un momento, parecía perdida para casi 27 mil madres que pedían que no las dejaran solas.

Se va a plantear que la licencia sea hasta el 31 de diciembre, fecha en que termina la alerta sanitaria y no que sea solo hasta el 30 de noviembre, como propone el Go bierno. Así se podría lograr una extensión aún mayor.

Carabineros resilientes…

La noche del martes, recién pasado, lamenta mos como Carabineros de Chile y como país la muerte de un compatriota, de un servidor público, de un padre, esposo e hijo, de un hombre nacido en tierras maulinas. Tuvimos que despedir, con gran pesar y dolor, al Suboficial Mayor, Carlos Retamal Jaque (QEPD), quien fue cobardemen te agredido con un fierro en su rostro durante un procedimiento policial por carreras clandestinas en San Antonio. Murió cumpliendo con su deber, acudiendo al llamado de un miembro de su comu nidad, como lo hizo durante los 19 años que en tregó a nuestra Institución. Sumándose a la triste cifra de los 1.229 mártires de Carabineros.

Pese al gran dolor que nos invade por haber perdido nuevamente a un camarada de armas, podemos decir con firmeza que no nos doblega remos, no decaeremos, ante nada ni ante nadie, que quiera atentar contra el orden público, la tranquilidad, el bienestar y la paz de nuestro país y sus habitantes. Seguiremos trabajando con la misma fuerza y vocación de servicio que nos ha caracterizado siempre a todas las mujeres y hom bres que abrazamos desde muy jóvenes esta noble profesión de servicio público. Somos partícipes de garantizar la seguridad de las personas, por lo que estamos y estaremos donde la comunidad nos necesite, sin distinción alguna.

Son estos los momentos en que requerimos del respaldo y el apoyo de todos los actores, que algo tienen que decir en materia de prevención, seguridad y justicia en nuestro país. Sólo el tra bajo colaborativo y mancomunado permitirá que como sociedad marchemos por la senda del bien. En que el respeto por nuestras Instituciones sea un elemento esencial para cada uno de nosotros, ese respeto que como Carabineros necesitamos,

Hace 30 años

INTENDENCIA REGIONAL AUTORIZO DIFERENTES OBRAS

La Intendencia Regional, autorizó la adjudicación de diferen tes obras de reparación de Escuelas de la Región del Maule, licitadas al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, mediante propuesta pública, cuya acta de apertura se realizó el 22 de sep tiembre recién pasado. En la comuna de Linares, se adjudicaron al contratista Marcelo Albornoz Avilez, reparaciones para las Escuelas Iansa, Los Batros, Vara Gruesa y Puente Alto, por una inversión de $14.389.490. El plazo de ejecución es de 85 días corridos.

CON EMPRESAS SE REUNE COMISION ORGANIZADORA DE SEGUNDA MUESTRA

En el Liceo María Auxiliadora, a las 20 horas de hoy jueves, se reúne la Segunda Muestra Educación-Empresa, que se realizará los días 4, 5, 6 y 7 de noviembre en Salesianos, con el propósito de entregar las bases y antecedentes a las empresas que se han interesado en participar en este evento. Trascendió que existe bastante interés por participar en esta Exposición, que organizan los Liceos Técnicos Profesionales de las Provincias de Linares y Cauquenes, superando de esta forma la realizada en 1991.

respeto por la integridad y la vida de los miles de funcionarios y funcionarias que todos los días se levantan con el sólo objetivo de hacer el bien a otros, por los que todos los días, vistiendo el verde uniforme, arriesgan su vida en algún pun to de nuestro territorio nacional. Porque como lo señaló nuestro General Director, Ricardo Yáñez, “no somos un número, somos personas, somos seres humanos que tenemos familia, que tenemos sentimientos”.

Es en contexto, es que como Jefa de la VII Zona “Maule” quiero agradecer las muestras de afecto, solidaridad y condolencias de nuestra co munidad, en las distintas comunas de la región, en las que en muchas ocasiones fueron anónimas. Gracias a todos quienes nos han brindado, en es tos días, a través de un gesto o una palabra su apo yo -en momentos tan difíciles- en que perdimos a un miembro de nuestra familia institucional y en el que Chile perdió a uno de los suyos.

Como Carabineros y Carabineras vamos a se guir trabajando pese a la adversidad, como las personas resilientes que somos, renovando cada día y en cada actuar nuestro juramento de servicio de rendir la vida si fuese necesario, velando por el orden y seguridad de nuestra Patria.

Hace 60 años

18 ANIVERSARIO CELEBRA DIARIO

“LA PROVINCIA”

El miércoles 17 del presente nuestro colega “La Provincia”, celebrará el 18 Aniversario de su fundación. Han sido direc tores de este prestigioso rotativo linarense don Humberto Mo reno Durán, don Manuel de la Fuente Rebolledo y el actual Director Gerente don Hugo Baeza Palacios. Con tal motivo habrá ese día regocijo en la casa de “La Provincia”, en el pue blo y especialmente entre sus numerosos lectores y favorece dores. Por nuestra parte, felicitamos a este medio, deseándoles muchos aniversarios más.

MISS LUX VISTARA PRONTO LINARES

Se encuentra de visita en nuestra ciudad el señor Luis Gimeno, representante de la firma J. Walter Thompson Chile S.A.C., quien ha viajado hasta Linares y otras ciudades de la zona con el fin de preparara la llegada de Miss Lux, personaje creado por la empresa con fines publicitarios para la venta del jabón Lux. Miss Lux, vendrá a visitar los hogares linarenses, otor gando valiosos premios en dinero efectivo a aquellos en que se use el afamado producto. Estará en nuestra ciudad los prime ros días de noviembre y su llegada se avisará oportunamente.

3Sábado 15 Octubre de de 2022 DIARIO EL HERALDO Santoral Hoy Teléfonos de Urgencia Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139 TERESA DE AVILA
El Heraldo 15 de Octubre 1992 El Heraldo 15 de Octubre de 1966
EDITORIAL

Buena salud física para una mejor salud mental

En octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, fecha en la que se busca visibilizar y po tenciar la importancia que tiene este factor dentro de nuestras vidas cotidianas. Con el paso del tiem po, cada vez se ha abierto más la discusión en torno al tema, que por muchos años ha estado invisibili zado. Si bien la salud mental no es algo tangible, sí existen muchos elementos físicos que se relacionan con nuestro bienestar emocional.

Maltrato a los Adultos Mayores: Una Mirada al abuso patrimonial y financiero

El maltrato a los adultos mayores suele ser más frecuente y grave con el paso del tiempo. Sin em bargo, menos del 20% de los casos de abuso son reportados. Este es un problema que debe ser trata do socialmente. En todas las sociedades hay adultos mayores en condiciones especiales de vulnerabili dad y que se transforman en grupos de riesgo. Lo que hace necesario el desarrollo de estructuras y marco legales que permitan la provisión de accio nes y servicios para responder al problema.

La salud mental se ve afectada por múltiples fac tores, hay que tomar en cuenta que nuestra salud física también puede causar un impacto no menor. El sedentarismo y la mala alimentación pueden repercutir de manera negativa en nuestro estado psicológico más de lo que pensamos. Por ejemplo, consumir exceso de sodio puede subir los niveles de la presión, lo que puede generar mayor estrés. Asimismo, un aumento en el nivel de estrés y ansiedad puede llevar a patrones alimentarios no saludables, y así se forma un círculo vicioso.

También existen alimentos que pueden provocar un aumento en los ni veles de ansiedad, como el alcohol, el café o las bebidas energéticas, que contienen cantidades elevadas de cafeína. Un consumo muy elevado de esta sustancia puede incluso causar taquicardia y problemas para conciliar el sueño.

Por el contrario, si tenemos una alimentación balanceada, rica en frutas y verduras, junto con buena hidratación, al menos 6-8 vasos de agua al día, es posible reducir la oxidación e inflamación del cerebro, lo que ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad. Es importante también recordar que la actividad física favorece la producción de serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, por lo tanto, la recomendación es practicarla mí nimo 3 veces a la semana, desde caminar 30 minutos, hasta practicar algún deporte de agrado. También existen alimentos que contienen aminoácidos como el triptófano (carnes y lácteos) y algunas vitaminas (vitamina de com plejo B, Vitamina C y ácido fólico) presentes en frutas, verduras y cereales que participan en la síntesis de endorfinas y serotoninas.

No obstante, debemos recordar que tener una dieta balanceada no es su ficiente para mejorar la salud mental, sino que dependerá de cada persona.

Sin embargo, el sedentarismo y la mala alimentación sí pueden repercutir de manera negativa en el bienestar emocional. Una mente saludable hace que el cuerpo funcione mejor y, a su vez, un cuerpo sano genera bienestar emocional para evitar enfermedades.

Sodexo, empresa líder en servicios de alimentación, busca contribuir en la calidad de vida de las personas, y es por esto que el Programa de Salud y Bienestar “Equilíbrate”, actualmente implementado en más de 100 clientes a nivel nacional, tiene por objetivo entregar los conocimientos necesarios a sus consumidores, a través de actividades educativas, que les ayuda a llevar un estilo de vida balanceado y saludable, que mejora a la vez el desempeño en el ambiente laboral y favorece la calidad de vida; sin duda, iniciativas como esta mejoran de forma integral la salud, bienestar de las personas y trabajadores.

Entregar herramientas sobre educación nutricional a las personas, para que sepan cómo tomar el control de su alimentación y contribuir positiva mente al bienestar, es un desafío que todos debemos asumir.

Si bien en la actualidad se ha evidenciado un avan ce en acciones de la protección de derechos huma nos de las personas mayores, igualmente existen una serie de conductas que vienen a poner en riesgo la calidad de vida de estos.

Aunque el problema de los malos tratos hacia las personas de edad no constituye una práctica generalizada en nuestra sociedad, es necesario pres tar una mayor atención a determinadas conductas que inducen a estas prácti cas, ya sea en el entorno familiar, comunitario e institucional.

La Red Internacional para la Prevención del Maltrato de las Personas Ma yores (INPEA) señala que «el maltrato a los ancianos consiste en realizar un acto único o reiterado o dejar de tomar determinadas medidas necesarias, en el contexto de cualquier relación en la que existen expectativas de confianza, y que provocan daño o angustia a una persona mayor».

El maltrato tiene consecuencias en la calidad de vida de las personas ma yores, sus diversas formas físicas, verbal, psicológica, sexual y abuso eco nómico, pueden reflejar simple negligencia, pero también acciones intencio nadas, ello nos denota comportamientos interpersonales que no se pueden aceptar. Cualquier forma de maltrato, se trata de una violación a los derechos humanos y es una causa importante de lesión, enfermedad pérdida de pro ductividad, aislamiento y desesperación. El estudio “Missing voices-Views of older Persons on Elder Abuse”, indicó que las propias personas mayores perciben el maltrato en tres amplias áreas: “negligencia (aislamiento, aban dono y exclusión social); violación (de derechos humanos, legales y médi cos) y privación (de oportunidades, decisiones, estatus, dinero y respeto” (OMS, 2006).

En el ámbito de la privación, el maltrato o abuso económico, financiero y patrimonial, reviste relevancia pues este implica “la utilización no auto rizada, ilegal o inapropiada de fondos, propiedades o recursos de una per sona mayor” (de acuerdo con Rueda & Martin). Asimismo, se agrega que este tipo de abuso, incluye cualquier comportamiento inapropiado, con o sin consentimiento de la persona mayor, “que suponga un beneficio para el abusador o una pérdida de dinero o de otros bienes(….), como racionarle su dinero, exigir dinero por favores o cuidados extra, adueñarse de dinero y pertenencias sin su permiso, sacar dinero de su cuenta bancaria, aliarse con la familia en asuntos monetarios turbios, falsificación de firmas, obligarle a firmar documentos o testamento, uso inapropiado de la tutela o curatela, ocupación del domicilio, usufructo de sus propiedades; obligarle a traspasar sus bienes, etc”.

En el contexto del Día del Adulto Mayor que se celebra en el mes de octubre, y con otra fecha significativa, que es el 15 de octubre, que se con memora el Día Nacional del Anciano y del Abuelo, es necesario reflexionar sobre cómo podemos garantizar sus derechos y protegerlos como sociedad.

Intervención social y personas mayores

El aumento sostenido de la expectativa de vida y la disminuciónde natalidad en nuestro país ha provocado un aumento en la población de personas mayores.

Este fenómeno es el resultado de la modernización y mejoras en las tecnologías médicas que han alterado las determinantes sociales, impactando directamente en la disminución de la mortalidad, gene rando que las personas mayores sean actores fundamentales en lasociedad.

En este sentido, el desafío estatal a través del trabajo social con siste en asegurarles condiciones de vida dignas, mejorando su enve jecimiento activo, el acceso a prestaciones de salud, ingresos eco nómicos, inclusión, valoración y el respeto que les corresponde ensu cotidiano vivir.

Hoy, las políticas públicas solo se enfocan en personas mayoresen condición de vulnerabilidad, a quienes se les proporciona conocimiento y oportunidades para su desarrollo personal, cognitivo, físico e instancias de participación social con un enfoque meramente

recreativo, procurando retrasar sus niveles de dependencia. Sin embargo, estas políticas deberían generar iniciativas de empleabilidad y ocupación, mediante acciones que permi tieran la reinserción laboral y social efectiva, considerando la disposición, capacidades e intereses de este grupo etario.

Desde las políticas públicas, se mantiene el desafío de generar un diagnóstico adecuado, que permita una correcta evaluación de los factores que favorecen el envejecimiento activo, asimismo el reconocimiento de los diversos aportes que esta población está dispuesta a continuar entregando a la sociedad. Esto requiere de la construcción de una políti ca social con carácter universal, que permita ir superando los enfoques restrictivos de focalización como ha sido has ta ahora en nuestro país.

4 Sábado 15 de Octubre de 2022DIARIO EL HERALDO

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó un trabajo del Gabine te Regional, instancia donde le explicó a las autoridades locales nuevas medidas para abordar la seguridad pública, algunas de ellas incluidas en el Presupuesto 2023, rati ficando su compromi so con la materia.

El Jefe de Estado se

refirió a las iniciativas concretas que el Eje cutivo impulsa para avanzar en la agenda de Seguridad. Entre las disposiciones confir madas la tarde de este jueves se encuentran: intervenciones policia les para la seguridad en territorios, Fondos Presupuestarios de Se guridad Nuestro Norte, Plan de Normalización de Vehículos de Cara

bineros se iniciará en la zona norte y Coor dinación Seguridad Transporte en Rutas.

Sobre esto, el Jefe de Estado afirmó que “le vamos a ganar la batalla a la delincuen cia, vamos a recuperar los espacios públicos, queremos devolverles la tranquilidad y la se guridad a los habitan tes…”

Senado aprueba nuevo Fogape

Modificar el Fondo de Garantía para Pe queños y Medianos Empresarios (Fogape) y flexibilizar conve nios de pago por im puestos adeudados para apoyar la reacti vación de la economía, es el principal objetivo del proyecto que fue despachado en forma unánime por la Sala del Senado, a su tercer trámite legislativo.

Entre los principales puntos del proyecto se cuentan:

a).- Incorporar a los “micro empresarios”, entre los beneficiarios de las acciones del Fondo de Garantía para Pequeños y medianos Empresarios (Fogape);

b).- Crear el Progra ma Fogape Chile Apo ya, que hasta el 31 de diciembre de 2023 per mitirá otorgar créditos con garantía Fogape, focalizado exclusiva mente en medianas, pequeñas y micro em presas, bajo condicio nes y requisitos más ventajosas que el tradi cional;

c).- Facultar a la Te sorería General de la República para pactar convenios con mipy mes para el pago de impuestos adeudados, vencidos hasta el 30 de junio de 2022, condo nando el 100% de los intereses y multas aso ciadas.

Respecto al progra

ma Fogape Chile Apo ya la idea es apoyar de manera más focalizada a las cientos de mipy mes que más lo nece sitan.

Este Fondo entre gará créditos para in versión y capital de trabajo para impulsar la recuperación, ade más de créditos para refinanciar las deudas adquiridas en la pande mia a las empresas que tienen más problemas para cumplir con sus obligaciones financie ras.

Por otro lado, esta blece un sistema me diante el cual, el Fon do garantizará con un mayor porcentaje de cobertura, para las em presas más pequeñas.

En el marco de los diálogos constituyen tes que se desarrollan en la sede de Santiago del Congreso Nacio nal, el Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Raúl Soto (PPD), informó de los avances que se han ido concretando para el nuevo proceso.

Al respecto, la auto ridad subrayó que hay un “rayado de cancha” sobre el cual se desa rrollará el siguiente paso. En particular, apuntó al mandato que entregará la base a fu

turo para la redacción del texto y la delibera ción democrática.

Detalló que dicho proceso ya estaría casi cerrado. Explicó que se plantearon doce puntos sobre bases en las que trabajaron las distintas fuerzas políticas. Ellas son compartidas de forma transversal, a su juicio.

No obstante, la au toridad puntualizó que hay aspectos que se van a enriquecer en los próximos días. Para ello, se dio un plazo hasta el domingo 16

de octubre para que algunas de las fuerzas políticas que lo han planteado realicen ob servaciones. Así, es tas se incorporarían, eventualmente, según explicó.

La nueva cita será para el próximo lunes 17 de octubre. Comen tó que, allí, se espera avanzar en la defini ción de una fórmula para garantizar que es tas bases o principios se van a cumplir y se hará exigible este res peto.

Los presidentes del Senado y la Cámara de Diputadas y Dipu tados, condenaron los episodios de violencia en una instancia para lela al diálogo consti tucional.

Indicaron en un co municado que “el jue ves (13 de octubre) se desarrolló con éxito, en un clima de respeto, una nueva reunión de la mesa oficial sobre el diálogo constitucio nal, liderada por los presidentes de ambas corporaciones, donde participaron activa mente todas las fuerzas políticas con represen tación parlamentaria

que han manifestado su voluntad de conti nuar con la búsqueda de un acuerdo para ha bilitar una hoja de ruta para un nuevo proceso constituyente”.

Agregaron que “va loramos el compro miso y la voluntad de cada uno para avan zar, paso a paso, en ese objetivo. En ese contexto, condenamos enérgicamente los epi sodios de violencia con descalificaciones y agresiones ocurridos en una reunión parale la, en la que participó un grupo de personas que busca hacer fraca sar las conversaciones

constitucionales y que no representa a las ma yorías que hoy se ex presan en el Congreso Nacional”.

Precisaron además que la invitación a di cho grupo no corres pondió a una decisión institucional, sino a la de un senador en par ticular (Juan Castro, parlamentario por el Maule, independiente en bancada RN). Por ello, los comités que representan a las ban cadas del Senado reali zaron una declaración pública rechazando esta invitación.

5Sábado 15 Octubre de de 2022 DIARIO EL HERALDO
Presidente Boric: “Vamos a recuperar los espacios públicos para devolverle la tranquilidad y seguridad a los habitantes”
Diálogo constitucional continúa acordando definiciones para avanzar en el próximo proceso
Condenan episodios de violencia en instancia paralela al diálogo constitucional

César Brevis: Del retail a Chupallar

César Brevis: Del retail a Chupallar

Alos

61 años, el linarense César Eu genio Brevis Muñoz decidió darle un cambio radical a su vida.

Luego de una apacible existen cia de provincia, César, el menor de 10 hermanos de una conocida familia local, realizó sus estudios básicos en la tradicional Es cuela Uno y, luego de cursar su secundaria en el entonces Liceo de Hombres de Linares, dio el sal to a la capital donde estudió comercio exterior.

Corrían los años 80 y César comenzaba una in cipiente carrera en el mundo financiero. Trabajó en distintos bancos y empresas del retail como ejecutivo comercial. Con el paso del tiempo de sarrolló su carrera con las vicisitudes propias del sector, pero en general las cosas marcharon bien. Pero este linarense inquieto sentía que algo falta ba. No estaba cómodo en la vorágine santiaguina y comenzó a darle vueltas a un viejo anhelo aún por cumplir. Siempre había soñado con tener al gún emprendimiento en la zona de Linares que estuviera ligado al rubro del turismo, ya que la naturaleza era el lugar donde mejor se sentía. En la actualidad César Brevis está en pleno proceso de concreción de su sueño en la localidad pre cordillerana de Chupallar, al interior de Linares, donde está por inaugurar su proyecto turístico “Doña Lida”: un par de cabañas de estilo mon tañés enclavadas en un lugar estratégico a pasos del río Ancoa.

es óptimo para la observación de aves entre las que destacan tricahues, carpintero negro, águila mora, loica, cóndores y patos correntinos. Ade más, el sector está rodeado de bosque nativo entre el que podemos encontrar coihue, canelo, quillay, peumo, maqui, maitén, boldo, y mamíferos como el chingue vizcacha, el quique y el zorro culpeo. Muy cerca de Chupallar está la reserva nacional “Los Bellotos del Melado” que cuenta con una superficie de 710 hectáreas. Otro destacable de

El entorno de Chupallar es un paraíso natural para el turismo.

En el mediano plazo su idea es sumar dos nue vas cabañas con los servicios asociados al rubro, como excursiones por la zona, trekking, bird wat ching , kayaks y otras actividades relacionadas con turismo de naturaleza. Chupallar es un spot privilegiado pues posee características esceno gráficas espectaculares durante todo el año. Aquí se puede encontrar a la naturaleza en estado puro,

Una atmósfera cálida y rústica es la tónica de las cabañas.

6 Sábado 15 de Octubre de 2022DIARIO EL HERALDO
Texto y fotos: Leo Albornoz

la zona es el imponente cerro Relbun, que es un epicentro para amantes de la escalada que llegan a la zona desde Chile y el mundo. Su proyecto se encuentra prácticamente a los pies de este singu lar macizo andino que es visible prácticamente desde toda la provincia de Linares.

Cesar Brevis la tiene clara y desborda entusias mo y optimismo al enfrentar este desafío. Sabe que está en un lugar que tiene un potencial enor me y seguramente sus largos años en el mundo de las finanzas le hacen intuir que su proyecto está muy bien aspectado . Y aunque es muy extrover tido y soñador, mantiene sus pies muy firmes en la tierra, no deja detalle al azar en la implemen tación de sus cabañas, planifica todo con mucha acuciosidad y se nota que ha estudiado y recorri do el sector de Chupallar en innumerables oca siones, pues conoce cada recoveco de estos pa rajes que se ha constituido en uno de los sectores más privilegiados y estratégicos del Maule por su gran belleza paisajística. Es un destino ideal para quienes buscan desconectarse de la ciudad hacia

un entorno de naturaleza salvaje, cercano, con buen acceso y sobre todo por su tranquilidad que es uno de los bienes más preciados en estos días por los turistas que, a medida que pasan los años, llegan en mayor número al cajón del río Ancoa.

Desde ahora César Brevis Muñoz y sus caba ñas “Doña Lida” será una alternativa más a con siderar por quienes lleguen a este cada vez más reconocido sector de nuestro Maule Sur.

El sector representa un reencuentro con nuestra ruralidad.

7Sábado 15 Octubre de de 2022 DIARIO EL HERALDO
El cerro “El Relbun” es un ícono del lugar.
Las cabañas “Doña Lida” están insertas en medio de la naturaleza salvaje. Flora y fauna autóctona se puede apreciar en los alrededores .

Usuarios de INDAP de Villa Alegre recibieron fertilizantes de Siembra por Chile

Treinta y seis usua rias y usuarios de IN DAP de la comuna de Villa Alegre, fueron beneficiados con la entrega de fertilizan tes, del Plan Siembra por Chile impulsado por el ministerio de Agricultura, que bus ca mantener la inten ción de siembra de los pequeños y producto res del país.

En total los agri cultores recibieron 1325 kilos de mezcla NPK (nitrógeno, po tasio y calcio), 2500 kilos de urea y 197 litros de biofertilizan te foliar, avaluados en $7.200.000

Luis González, di rector regional(s) de INDAP, destacó que estos apoyos se es tán desplegando en

todas las comunas de la región, con lo que se pretende alcanzar a más de 4.800 pequeños productores del Mau le, con un presupuesto que bordea los mil mi llones de pesos.

“Estos son benefi cios que correspon den al Plan Siembra Por Chile, que bajan desde el Ministerio de Agricultura y que eje cutamos a través de INDAP. Acá estamos en la comuna de Villa Alegre para hacer en trega de fertilizantes tanto sintéticos como orgánicos, a agricul tores y agricultoras de Villa Alegre. Todos abemos que el costo de implementar una hec tárea o media hectárea de hortalizas se ha ele vado demasiado y la

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, en modalidad de remate mixta. Interesados participar subasta como pos tor, tener activa Clave Unica, por eventual suscripción correspondiente acta remate, y, disponer elementos tecnológicos y cone xión para participar remate vía zoom. Se rematará día 14 Noviembre 2022, 12:00 hrs., propiedad ubicada Linares, pasaje Achibueno N° 277, que corresponde Lote N° 13, manzana D, Población Achibueno, cabida 270 metros cuadrados de superficie. Inscrita a nombre de MANUEL ALBER TO CARO CABRERA, fojas 732 N° 924, Registro Propiedad año 2001, Conservador Bienes Raíces Linares. Para efectos pago Impuesto Territorial, propiedad tiene Rol N° 152-18, comuna Linares.- Mínimo pos turas: $55.000.000.-, precio que se pagará dentro de 3 días hábiles desde remate. Inte resados deberán presentar vale vista Banco Estado, a la orden del Juzgado, por equiva lente al 10% del mínimo fijado para subas ta. Demás antecedentes expediente autori zación judicial enajenar Rol V-70- 2021, caratulado “FIERRO”.

Secretaria

idea es que a través de este beneficio podamos compensar en cierta forma esta subida de precios y que nuestro país tenga siempre una mayor seguridad y so beranía alimentaria.”

En la actividad, rea lizada en la plaza de armas de Villa Alegre, la institución del agro, también entregó Incen tivos de Fortalecimien to Productivo a 10 pe queños productores pertenecientes al Pro grama de Desarrollo Local-PRODESALque INDAP ejecuta en alianza con la muni cipalidad de la comu na. El monto total del incentivo fue de $10 millones, recursos des tinados al cofinancia miento de un tractor, implementos apícolas, carretilla eléctrica, ara do, rastras, desmaleza doras, bomba e espalda

motorizada y motocul tivador.

Bernardita Mora, de la localidad de Estación de Villa Alegre fue una de las beneficiadas con biofertilizantes, ella lo utilizará en su inver nadero de flores, como astromelias, fresias y calas amarillas.” Esto es muy bien recibido por mí, me va a servir bastante para mis plan

titas, que tanto lo nece sitan.”

Mery Fuentes del sector Esperanza fue otra de las beneficiadas con biofertilizantes, “cultivo flores, como astromelias, lilium, gladiolos y también hortalizas como lechu gas, y me llegó este Biofertilizante, porque no me gustar usar mu cho los químicos. Para

mi esta ayuda es buení sima, porque como es tán las cosas de caras, uno no alcanza a com prar nada.”

En la jornada par ticiparon también el alcalde de Villa Ale gre Pablo Fuentes, la concejala Maria Igna cia González y el jefe de área INDAP de San Javier, Esteban Rojas.

REMATE

24° JUZGADO CIVIL SANTIAGO, HUER FANOS 1409, 8° PISO, REMATARÁ 02 NO VIEMBRE 2022 14:40 HORAS, DERECHOS APROVECHAMIENTO AGUAS SUPER FICIALES, CONSUNTIVAS, PROVINCIA LINARES, EJERCICIO PERMANENTE Y CONTINUO RÍO MELADO, CAPTADAS MEDIANTE CANAL MATRIZ, CONSIS TENTES 0,02165 REGADORES, EQUIVA LENTES 0,3247 LITROS POR SEGUNDO, CERTIFICADO AGREGADO BAJO N°1037 FINAL REGISTRO PROPIEDAD AÑO 2017, Y 0,0195% REGADOR RÍO ANCOA, BENE FICIAN SITIO N°21 PROYECTO PARCE LACIÓN SAN ANTONIO ENCINA, COMU NA LINARES. AGUAS INSCRITAS FOJAS 23 Nº45 REGISTRO PROPIEDAD AGUAS CONSERVADOR BIENES RAÍCES LINA RES CORRESPONDIENTE AÑO 2018. MI

NIMO SUBASTA $6.666.667.- SUBASTA

REALIZARA VIDEOCONFERENCIA, MEDIANTE PLATAFORMA ZOOM. UNIRSE A LA REUNIÓN ZOOM ht tps://zoom.us/j/95404945350? pwd=eXhK VkpyZnhSaTl4ZHdIZGhtSWNBQT09 ID

DE REUNIÓN: 954 0494 5350 CÓDIGO

DE ACCESO: 869035. INTERESADOS

RENDIR GARANTIA PARTICIPAR SU BASTA, EQUIVALENTE 10% MÍNIMO

FIJADO, MEDIANTE VALE VISTA TO MADO CUALQUIER BANCO PLAZA, ORDEN TRIBUNAL, INDICACION TO MADOR FACILITAR DEVOLUCION, O MEDIANTE CUPON PAGO BANCO ES TADO CHILE, CORRESPONDIENTE PO DER JUDICIAL. MAYORES ANTECE DENTES “MULTIAVAL DOS S.A.G.R. con AGRICOLA Y COMERCIAL BERRIES DEL MAULE SPA.”. ROL C-24135-2019.

SECRETARIA.

8 Sábado 15 de Octubre de 2022DIARIO EL HERALDO

San Javier: Día de la Mujer Rural congregó a más de un centenar de representantes de las mesas provinciales del Maule que distinguieron a cuatro de sus pares

Después de dos años de restricciones por la pandemia, las mujeres rurales del maule vol vieron a celebrar su día bajo un ambiente de fiesta y reencuentro, en una masiva ceremonia que congregó a más de un centenar de repre sentantes de las Mesas de la Mujer Rural de las cuatro provincias.

En ese contexto, y como ya es habitual, las mujeres destacaron a cuatro representan tes, una por provincia, por su contribución a la agricultura familiar campesina.

Ellas fueron Leticia Labra Díaz, de Las Po cillas de la comuna de Pelluhue, por la pro vincia de Cauquenes; Marta Vargas Hernán dez, de la comuna de Teno, por la provincia de Curicó; Corina del Carmen Carrión Mén dez, de la comuna de Longaví en represen tación de la provincia de Linares y Elizabeth Ivón Alarcón Alarcón, del sector ovejería ne gra de Numpay, de la comuna de Maule, por la provincia de Talca.

La Gobernadora Regional del Maule y Presidenta de la Cor poración Regional de Desarrollo Productivo, Cristina Bravo, des tacó esta celebración que busca relevar el importante papel que desempeñan las muje res para el desarrollo de la región y se refi rió al compromiso del Gobierno Regional del Maule con una política inclusiva y participati

va, que permita dismi nuir las brechas y des igualdades.

“Estamos muy con tentos de acompañar a las mujeres del mundo rural, queremos desde el Gobierno regional del Maule reforzar el trabajo que hace el Indap con las mujeres del mundo rural y es por eso que cuando se nos pidió colaboración apoyar esta actividad no lo dudamos y fui mos en apoyo de todas nuestras mujeres sobre todo desde el trabajo que hacemos con la Corporación Regional de Desarrollo Produc tivo. El compromiso del Gobierno Regional del Maule es trabajar incansablemente con el mundo del agro para sacar adelante a las ne cesidades que tienen nuestras mujeres en el campo y la ciudad”

Así lo destacó el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque: “Felici tamos al Consejo Re gional por el financia miento y los cursos de capacitación para las mujeres y cómo se

avanza en ello. Para no sotros como Gobierno, las mujeres rurales son un ámbito importante de trabajo y en ese sen tido el Presidente Ga briel Boric ha insistido con un Presupuesto po tente para el 2023, pero este año estamos traba jando a través del Plan Chile Apoya, del Plan Siembra por Chile, que permitió avanzar en los costos que se han ele vado”.

En la región, el tra bajo se realiza en torno a la Mesa de la Mujer Rural (MMR), instan cia que integran mu jeres de la región y en la que participan todos los servicios del agro, para visibilizar las de mandas de las mujeres y acercar el Estado al mundo rural.

La Seremi de Agri cultura del Maule, Ana Muñoz, destacó el trabajo coordinado que realizan los ser vicios del agro en pos del crecimiento perso nal de estas mujeres y para afianzar su rol como dirigentes en sus comunidades agríco las: “Estamos conten

• En la ceremonia se certificaron las mujeres que participaron en el curso de alfabetización digital, marketing y redes sociales, dictado por el Polo de Alimentos, iniciativa financiada por el Gobierno Regional y ejecutada por la vicerrectoría de innovación de la UTalca. Como también se desarrolló una Expo de Emprendimientos Maulinos de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y asistieron Servicios

Públicos para la atención de usuarios.

tos como ministerio de Agricultura de por fin haber podido con cretar esta ceremonia después de dos años, casi tres, de pandemia, en que las mujeres no habían tenido esta oportunidad de reu nirse. Hoy en día es la ocasión de reconocer el trabajo de nuestras mujeres campesinas, nuestras artesanas,

nuestras apicultoras, así que estamos súper con tentos por eso”.

En esta ceremonia, se certificaron las mujeres que participaron en el curso de alfabetización digital, marketing y re des sociales, dictado por el Polo tecnológico Alimentario Regional, iniciativa financiada por el Gobierno Regio nal a través de un fondo de innovación para la competitividad (FIC) y ejecutada por la vice rrectoría de innovación de la UTalca.

Son 200 mujeres ru rales del Maule las que se van a beneficiar con esta capacitación pre sencial que busca de sarrollar capacidades en innovación y em prendimiento en este grupo prioritario para las políticas públicas.

En la celebración realizada en el parque Jerónimo Lagos Lis boa de San Javier par ticiparon autoridades regionales y los direc tores y coordinadores del gabinete regional del agro.

9Sábado 15 Octubre de de 2022 DIARIO EL HERALDO

El profesor Hugo del Campo González, quien ejerció como docente en el Instituto Politécnico, Institu to Comercial y Liceo Diego Portales de Li nares, presentó su libro “Poemas de mis re

Profesor Hugo del Campo presentó su libro “Poemas de mis recuerdos”

cuerdos”, en la Biblio teca Municipal “Ma nuel Francisco Mesa Seco”.

“Nunca había in cursionado en poesía, hasta la muerte de mis padres, a quienes, en estos versos, les dedi

co un reconocimiento y veneración”, señaló el autor.

En este libro de 61 páginas, el profesor somete su mente a la reflexión y el análisis, sensible a las cosas de la naturaleza, de los hechos humanos y de los valores aceptados.

Aparte de poe mas, agrega también cuentos cortos con le yendas, apariciones, costumbres y reminis cencias de la vida cam pesina.

En la ocasión, el au

tor Hugo del Campo y el poeta Oscar Me llado, declamaron algunos poemas de los libros “Poemas de una maestra”, en homenaje a su ma dre Norma Gonzá lez, y “Poemas de mis recuerdos”.

La actividad fue complementada con la actuación de Jorge Aqueveque y Her nán Araya, quienes en arpa y guitarra interpretaron temas del Paraguay.

- La ceremonia se realizó en la Biblioteca Municipal de Linares

Consejero Rodrigo Hermosilla: “Es necesario que Bienes Nacionales cierre el sitio eriazo de calle Januario Espinoza entre Maipú y Valentín Letelier”

El consejero regio nal Rodrigo Hermo silla insistió en la ne cesidad de que Bienes Nacionales, propie tario del terreno, cie rre el sitio eriazo que está ubicado en calle Januario Espinoza en tre Maipú y Valentín Letelier.

“Este lugar abando

nado, prácticamente en pleno centro de la ciu dad, se presta para que en las noches se junten drogadictos y otros su jetos, lo que constitu ye un eventual peligro para los transeúntes”, afirmó.

Hermosilla agre gó que esperaba una respuesta del Seremi

de Bienes Nacionales

“para partir con el cie rre del lugar y luego pensar en un proyec to que le pueda dar una buena utilización, ya que se trata de un terreno de amplias dimensiones que an tiguamente ocupaba Vialidad”.

“Aquí se puede de sarrollar una buena iniciativa y espero que el Seremi se compro meta, ya que vecinos están preocupados por el tema de seguridad pública. Entonces, antes de lamentar un problema, hay que an ticiparse”, advirtió el consejero regional.

Linares: dos accidentes de tránsito movilizaron a bomberos en pocos minutos

Dos accidentes de tránsito, con escaso margen de tiempo de diferencia, moviliza ron a Bomberos en Li nares la tarde de ayer.

El primero, en ca lles René Schneider con San Martín, con la colisión a alta energía de 2 vehículos parti culares, con 3 perso nas involucradas, una de ellas lesionada, la cual fue trasladada por personal del SAMU hasta el Hospital de Linares.

Posteriormente y sólo con diferencia de pocos minutos,

se produjo una nueva emergencia en Calle Januario Espinoza con avenida Presidente Ibáñez, con un parti cular que trasladaba

un refigerador en una moto-triciclo la cual, al realizar un viraje, se volcó con su conduc tor lesionado, también asistido por Bomberos y personal SAMU.

10 Sábado 15 de Octubre de 2022DIARIO EL HERALDO

Robo en Longaví a conductor de camión

En manos de la PDI de Linares, están las diligencias para acla rar el robo sufrido por el conductor de un camión de reparto de plantas, hecho ocurri do la noche del jue ves, en el sector de La Aguada, comuna de

Longaví.

A la víctima, sujetos desconocidos quienes se movilizaban en un vehículo marca Nis san V16, interceptaron al transporte de carga, para posteriormente intimidar al chofer, arrebatándole un mi

llonario monto en di nero en efectivo, para luego darse a la fuga, dejándolo en el lugar.

Los antecedentes de la indagatoria respecto de la denuncia, que daron en manos de la policía civil y Fiscalía Local de Linares.

PDI de Cauquenes recupera dos vehículos con encargo por robo

En base al trabajo investigativo y de in teligencia policial, y aplicando el Modelo de Investigación Prefe rente (MIP), detectives de la BICRIM Cauque nes lograron recuperar dos vehículos, los que se encontraban con encargo por robo con intimidación, en la mo dalidad de portonazo, hechos ocurridos en la Región Metropolita na en los años 2019 y 2020.

Los vehículos co rresponden a un ca mión marca Kia, mo delo Frontier y una camioneta Toyota, modelo Hilux, avalua dos en $18.000.000 y $14.000.000 respecti vamente.

Además, estos pre

sentaban placas pa tentes falsificadas, método utilizado para la clonación de auto móviles y así transpa rentar su circulación por las distintas vías urbanas y carreteras

del país.

Finalmente, los an tecedentes fueron in formados al Ministerio Público quien instruyó que los vehículos fue ran entregados a sus legítimos dueños.

PDI fiscalizó en Talca y Linares a 27 extranjeros por ley de migraciones

De acuerdo con el rol de fiscalización de extranjeros en situa ción irregular en el país y de las atribucio nes que otorga la Ley de Extranjería, detec tives de DEMIG de la PDI Linares realizaron un control en diversos sectores rurales de la comuna.

Así, los oficiales po liciales lograron iden tificar en la jornada de ayer miércoles, a través de un trabajo de focalización y georre ferenciación a 20 ex tranjeros, de los cuales 10 de ellos presentaban su situación irregular, siendo denunciados a las autoridades admi nistrativas.

Seguidamente, los

detectives de DEMIG

Talca realizaron una fiscalización por el centro de la ciudad, logrando controlar a 7 extranjeros, de los cua les fueron denunciados

5.

En la oportunidad, los extranjeros fiscali zados manifestaron no tener ningún tipo de identificación nacio nal, declarando haber ingresado a Chile en forma furtiva, situa ción que fue corrobo

rada por los oficiales policiales al consultar a los sistemas informá ticos.

En ese sentido, los ciudadanos extranjeros fueron denunciados a la Dirección Regional del Maule del Servicio Nacional de Migracio nes por infracción al Art. 32 N°3 de la Ley de Migraciones y Ex tranjería, quedando sujetos a control de fir mas y a la espera de la resolución de la autori dad administrativa.

PDI y Fiscalía SACFI-Maule desarticulan banda criminal especializada en el mercado de vehículos robados

Detectives de la BIRO de la PDI de Curicó, tras una inves tigación de 6 meses y previa coordinación con Fiscalía SACFI del Ministerio Público, detuvieron a 7 perso nas, todos mayores de edad, que conforma ban una banda criminal dedicada a la compra de vehículos en pren da para luego clonar o blanquear automóviles con encargo por robo y venderlos en el mer cado informal a bajo costo.

Según pudieron acreditar los oficiales policiales con las dili gencias investigativas realizadas, para lograr su cometido y no le vantar sospechas de los ilícitos, uno de los im putados confeccionaba la documentación de los automóviles al in terior de su domicilio, contando con diversos elementos tecnológi

cos y computacionales.

Por lo anterior y ante los antecedentes recopilados durante la investigación, el fis cal Pizarro gestionó las órdenes judiciales de detención y entra da y registro para los inmuebles de la banda criminal ubicados en Curicó, Teno y Huala

ñé, logrando así la de tención de 7 personas, todos mayores de edad.

Por todo lo anterior y en base a la evidencia obtenida por los inves tigadores policiales, el fiscal instruyó poner a los detenidos a dispo sición del Juzgado de Garantía correspon diente.

11Sábado 15 Octubre de de 2022 DIARIO EL HERALDO

Conaplausos y una con versación motivadora el plantel linarense dirigido por Luis Pérez Franco, fi nalizó la preparación para el partido de esta tarde en la ciudad de Osorno. En la región de Los Lagos, el cua dro linarense no cono ce de derrotas en esta temporada. El último partido se disputó en el mes de mayo, don de el “Depo”, venció por 2 a 0.

La previa Carlos Svec, el ju gador diferente de los albirrojos, está de regreso y será uno de

Deportes Linares quiere mantener la paternidad ante Osorno

los claves para el due lo de esta tarde: “es tamos muy optimistas y contentos porque nuevamente estaré de titular. La tabla está muy estrecha, tenemos que salir a ganar por que es la única fórmula de seguir en el camino del ascenso y ojalá hoy pueda anotar”.

Bastián “Terry” Mu ñoz, en relación a los partidos frente a Osor no, dijo:“creo que será un duelo clave, hemos ganado los tres últimos partidos que jugamos con ellos, para eso tra bajamos en la sema na y es de esperar que podamos desarrollar nuestro juego”.

Para el portero de Linares, Sebastián “chino” Aravena “tra bajamos muy bien du rante toda la semana, pensando en un parti do que será complica do con un equipo que viene ganando. La se mana anterior derrotó a Unión Compañías. Tienen tres jugadores que son fundamentales en el mediocampo que son gravitantes. Noso tros no hemos ganado en los últimos tres par tidos, por eso quere mos sumar para seguir liderando la tabla”.

Finalmente, el técni co Luis Pérez Franco, dijo que “a pesar de ha ber ganado a Osorno, en los últimos compro misos, este cuarto cara a cara no será fácil. Ellos están muy moti vados tras los últimos triunfos, para nosotros también es un duelo clave para seguir como lideres y esperamos es tar a la altura esta tar de”.

La más probable formación, aunque to davía no ha sido rati ficada por el técnico,

Con novedades en la formación esperan seguir con la ilusión del ascenso

podría ser con: Sebas tián Aravena, en por tería; defensa Bastián Muñoz, Ítalo Müller, Christian Latorre, Ivo Fernández, Sergio Bo badilla, Diego Ríos, Pablo Olivares, Cris tian Monsalve, Tho mas Osorio y Héctor Muñoz.

Un tema muy preo cupante es el del arbi traje, esperamos que esta tarde la mediocri dad de los jueces en los últimos encuentros no aparezca en el esta dio Rubén Marcos de la ciudad de Osorno .

MAYOR VISIBILIDAD EN

LAS ESQUINAS. - El alcalde Mario Meza informó que se están instalando tacho nes viales en las esquinas con mayor tasas de accidentes, con la finalidad de que los automo vilistas respeten el No estacionar a menos de 10 metros de una esquina. Además se agrega la instalación de espejos convexos para facili tar la visión de los automovilistas.

12 Sábado 15 de Octubre de 2022DIARIO EL HERALDO
Esta tarde :
Luis Pérez Franco Sebastián Aravena Carlos
Svec
Bastián Muñoz

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.