Sabado 21 de mayo 2022

Page 1

FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937

EL HERALDO El Diariodel delMaule MauleSur Sur El Diario

LINARES SABADO 21 DE MAYO DE 2022

AÑO LXXXIV N° 29.027

$ 300

LINARES: UN LESIONADO CON ARMA DE FUEGO Y REO HERIDO CON ARMA CORTANTE ENTRE BALANCE POLICIAL Pág11

Delegado Presidencial de Cauquenes realiza sus descargos por supuestos maltratos

LINARES: ACCIDENTE DE TRÁNSITO GENERÓ CONGESTIÓN EN RUTA 5 A LA ALTURA DEL KILÓMETRO 305 Pág11

Pág7

Linarense Aliro Gascón es nuevo director regional de CONAF

Pág9

Escuela de Artillería rinde homenaje póstumo a deportista Luis “Pelé” Urrutia

Pág5

LINARES: SEGUIDILLA DE EMERGENCIAS EN RADIO URBANO MOVILIZARON A BOMBEROS Pág7


2

Sábado 21 de Mayo de 2022

DIARIO EL HERALDO

¿SABÍA UD. POR QUÉ ES INTERESANTE EL LIBRO “CRÓNICAS DE LINARES II”, DE MANUEL QUEVEDO MÉNDEZ?

fortalece”.

Leer este libro es contribuir al “desarrollo y consolidación de la identidad” de todo linarense. Es encontrar o reencontrar aquello “que nos pertenece”, “lo que da sentido a nuestro andar por los recuerdos, lo que quedó, lo que sigue siendo, lo que nos une y

En el texto desfilan una gran cantidad de personas que fueron relevantes en el progreso cultural, material y espiritual de la ciudad, motivo entonces de orgullo para los nacidos en esta hermosa tierra provincial. Así por ejemplo, se menciona la Señorita Ernestina Cancino Vera, pedagoga ciento por ciento, fundadora del colegio Lucila Godoy en el año 1968. Imposible para mi olvidarla, más aún siendo muy amiga de mi mecena Don Julio O. Meza León. Otros que destaca el autor: Don Juan Pablo Martínez Sepúlveda, “un hombre bueno”, servicial, acogedor, empresario y león (Libertad, entendimiento, orden, nacionalidad, esfuerzo y servicio). El intelectual Raúl R. Ariste Rojas, Juan Movillo, Herna Pinochet, Rodolfo Castro, Sergio Monje, Fernando Diez A. y muchos más.

En 118 páginas Don Manuel nos entrega una aproximación muy humana, coloquial, por decirlo de alguna manera, un motivo para que cada hijo de Linares, o asentado en él, asimile y sienta el legítimo orgullo de ser linarense. Hay que agradecer al Señor Quevedo el entregarnos en una amena obra el Linares de antaño, su arquitectura, sus secretos, sus progresos y lo que aún queda pendiente. Este libro, al igual que “Crónicas de Linares I”, y la gran “Historia de Linares, de Don Jaime González C., deberían ser de indispensable lectura. Un tesoro más para leer, aprender y saber.

¡Es mi palabra!

GASPAR DOYLE

Las y Los Ya instalado en el terreno legal y formal, según 71 menciones de la Nueva Constitución, la nueva forma correcta para referirse a las autoridades y sujetos es: “Las diputadas y los diputados”, “Las y los Ministros de Estado”, “Las y los militares”, “Las y los extranjeros”, “Las y los trabajadores”, y así un largo etcétera. NO SE CONFUNDA, primero “Las” y luego “Los”. Desde hoy, nunca más, “Los” y luego “Las”. ¡Y que ni si quiera se le ocurra referírseles solo con “Los”! El término se basa en la razón inclusiva típica: la disminución del sexismo, la invisibilización y la exclusión de ciertos grupos por medio del lenguaje, siendo que según la Real Academia Española el término “Los” es para todos, sin distinción de sexo y como la única forma de referirse a grupos mixtos. Este es el resultado del discurso políticamente correcto de los constituyentes en pleno esplendor. Y como sucede con todos los movimientos ideológicos con doctrinas políticas mal-asimiladas y vulgarizadas, convertidas en artefacto realmente deletéreo y ponzoñoso, el fenómeno termina por sobrepasar por mucho el terreno de la Razón. Como aquella historia del aprendiz de brujo que con su magia invoca a monstruos y luego se encuentra totalmente impedido de hacerlos desaparecer, puesto en jaque a consecuencia de sus actos, los constituyentes, de la misma manera, poseídos por la borrachera de hybris se encuentran atrapados en una dinámica y en un discurso dominado por la desmesura, la locura, el delirio, la arrogancia, el impulso odioso irracional y las pasiones revanchistas exageradas. Mas, teniendo al país por el mango, se espolean, se aceleran, se botan a macanudos, se sienten empoderados y autorizados LEGITIMAMENTE para cambiar la educación, la salud, la organización del Estado, la Nación, las Instituciones e incluso las formas del lenguaje; propuestas, discursos y decisiones con claro tufo a espíritu refundacional que recuerda a los polvorientos libros de la Revolución Francesa. En aquellos años, la convención de revolucionarios franceses quisieron cambiarlo todo: los meses del calendario se los llamó “Vendimiario”, “Brumario”, “Frimario” “Nivoso”, etc.; se optó por cambiar la ordenación del tiempo; hubo un momento en que ya no era aceptable decir ma-

Fernando González Freire Estudiante de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez dame o monsieur (señora o señor) sino que había que decir citoyenne (ciudadano); e intentó acabar con el cristianismo imponiéndose el culto de la “Diosa Razón”; se prohibió llamar a un cerdo “Napoléon”; se cambiaron los nombres de las calles; se botaron monumentos; y así un largo de absurdos. Sin importar su lejanía y la “conciencia del pasado”, toda asamblea constituyente que es roducto de una sublevación revolucionaria que no se detiene en los quiñazos, las mólotov, el vandalismo y las funas de patotas de energúmenos en las calles, sino que logra subirse al caballo del poder institucional, siempre tiene la pretensión de generar un mundo y orden nuevo; el Chile del pasado, el del Antiguo Régimen, solo vale como gestante asistido por la partera constituyente. ¿Para qué? para dar a luz un NUEVO CHILE, país que no será otra cosa que la eliminación de todo lo que fue; y entre aquellos disparates se encuentra “Los”, que es representativo del diabólico Ancien Régime. Afortunadamente, aunque tarde, llega aquel día en que pasa esta fiebre, histerismo y distorsiones surrealistas de cambio, restituyéndose el estado inicial: En Francia se acabó la revolución y los franceses volvieron a hablar de “Enero”, “Febrero”, “Marzo”, etc.; volvieron a referirse de la manera correcta a los sujetos y autoridades; se volvió a creer en el ristianismo; se instalaron los antiguos nombres de las calles; y los monumentos fueron tranquilamente devueltos a su lugar. ¡TODO FUE EN VANO! pues una vez que la partera hace su trabajo se tiene que ir para la casa, lamentablemente dejando un halo de ruina, atraso, fanatismo, estupidez, patetismo y arrepentimiento.


Sábado 21 de Mayo de 2022

3

DIARIO EL HERALDO

La violencia sexual

EDITORIAL Delitos económicos Listo para votarse en Sala quedó el proyecto que modifica diversas normas para ampliar la responsabilidad penal de las personas jurídicas y regular la acción penal de los delitos contra el orden socioeconómico, luego que la Comisión de Constitución aprobara por unanimidad la idea de legislar del proyecto. La iniciativa que cumple su segundo trámite, tiene su origen en una moción de un grupo de diputados entre los que se encuentran los actuales senadores Matías Walker y Alejandra Sepúlveda. Tras la aprobación en general por parte de la Comisión de Constitución, se valoró el proyecto que sistematiza todos los delitos económicos y ambientales, sancionando con cárcel delitos como la colusión, la extracción ilegal de aguas, los delitos ambientales, todo lo que es el lavado de activos, por eso fue muy importante la presencia de la Unidad de Análisis Financiero y del Servicio de Impuesto Internos. En la misma línea, se manifestó la Ministra de Justicia, Marcela Ríos, quien señaló que la iniciativa es una parte esencial de nuestra Agenda Anti-abusos que logra terminar con la desigualdad de los delitos de cuello y corbata con delitos comunes, para perseguir lavado de activos, corrupción y delitos económico. En lo fundamental, coincidieron que el proyecto es un avance pero plantearon una serie de recomendaciones para fortalecer la investigación, evitar el choque de competencias y ampliar los tipos de delitos que pueden ser incluidos en el proyecto. Una vez que la iniciativa comience su estudio en particular, la Comisión de Constitución solicitará el apoyo de los especialistas de las distintas entidades vinculadas con este proyecto a fin de ir haciendo los ajustes necesarios. Teléfonos de Urgencia Ambulancia Bomberos Carabineros Investigaciones Informaciones sobre carreteras

131 132 133 134 139

Santoral Hoy

COMBATE NAVAL IQUIQUE

Ángela Morales Ravest Jefa Unidad de Género y Diversidad UCEN Esta semana se ha reconocido desde lo legal un lugar a la violencia sexual. Me refiero a la sentencia que se ha dictado contra el director de cine Nicolás López, por los cargos de abuso sexual. Conmueve el relato de las víctimas en el reportaje de la revista Sábado, de junio de 2018, donde se expone por primera vez las conductas del Sr. López, pues nos hacen un llamado a cuestionar prácticas cotidianas y naturalizadas, que hoy yacen en lo más profundo de la sociedad patriarcal. La violencia de género se caracteriza por la dominación sexual que hombres, históricamente, han tenido sobre los cuerpos sexuados y feminizados. Justificando sus conductas según sea el momento sociohistórico, político, cultural o económico; dando origen a las desigualdades de los géneros y favoreciendo los actos violentos y cruentos, excusándose al alero del patriarcado. En dicho contexto, podemos situar a las víctimas como mujeres que aún bajo la creencia de que a las profesionales independientes no les suceden estas situaciones, se encuentran con que para conseguir trabajo tienen que transar y negociar los términos contractuales, bajo la dominación sexual que él imponía. Lo relevante de la sentencia emanada es que se llega a un punto de inflexión donde, desde la jurisprudencia, la violencia sexual logra pública relevancia y se desnaturaliza. Ahora se aborda como comportamientos que deben ser erradica-

Hace 30 años

El Heraldo 21 de Mayo de 1992 ARRIEROS PERDIDOS EN LA CORDILLERA De acuerdo a diligencias efectuadas por Carabineros, varios arrieros y presumiblemente contrabandistas de animales, se encontraban ayer al interior de El Melado perdidos. Esto se ha debido a consecuencia de las adversas condiciones climáticas existentes en la alta cordillera. Una patrulla de Carabineros del Retén El Melado trataba ayer de encontrarlos. Según ha trascendido habría una persona muerta en el lugar. INAUGURAN NUEVO FLEXI EN GIMNASIO DEL LICEO COEDUCACIONAL DE LINARES Completamente remozado se encuentra el Gimnasio del Liceo Coeducacional ‘Abate Juan Ignacio Molina’ de nuestra ciudad, gracias a la buena gestión del alcalde Jorge Talma García, según informó a El Heraldo, el Rector del citado establecimiento Nelson Merino Sepúlveda. Añadió que la autoridad edilicia dispuso la reposición completa del flexi del citado recinto, obra que tuvo una inversión de dos millones y medio de pesos aportaos con fondos municipales. ‘Este proyecto era esperado por más de 20 años, tanto por la comunidad escolar como por el profesorado del plantel” añadió el informante. La inauguración se encuentra fijada para el 3 de junio, con la participación de equipos de vóleibol, básquetbol y gimnasia artística de la Universidad Católica de Talca, quienes sostendrán encuentros amistosos con representantes del Liceo Coeducacionaly con el seleccionado adulto de la Asociación de Básquetbol de Linares, señaló finalmente Nelson Merino.

dos desde el punto de vista de la deconstrucción de los géneros, y que favorezca, como señala la antropóloga y activista feminista argentina Rita Segato (2003) a una sociedad post patriarcal. En segundo lugar, podemos observar en el discurso del Sr. López, la permanencia de las estructuras violentas como aparatos de reproducción y dominación del patriarcado. En ese sentido Segato indica que es posible distinguir dos ejes de análisis: el vertical, que supone a la víctima con el violador, y el horizontal donde se expone la relación del violador con sus pares. En este último punto, donde el status de género que tienen los hombres hace que la competición y alianza con sus pares se tenga que demostrar a través de conductas de dominación hacia el género ‘más débil’. En la disputa de poder es que la organización simbólica de los actos cobra relevancia, en la medida que el Sr. López demuestra su hombría y se válida a sí mismo y los demás mediante someter a mujeres. Hecho que queda demostrado con el relato expuesto en el reportaje, en el cumpleaños donde los invitados se reían y así validaban los abusos sexuales que el Sr. López acostumbraba a realizar. Finalmente, es preciso entonces ir más allá de este caso y cuestionarnos: ¿qué hacemos como sociedad para abordar, prevenir y erradicar la violencia de género y sexual?

Hace 60 años

El Heraldo 21 de Mayo de 1966 CON TODO BRILLO SE EFECTUARA CELEBRACION DEL 21 DE MAYO El siguiente es el programa conque nuestra ciudad celebrará mañana el Combate Naval de Iquique: 7 horas.- Honores de Cañón. 8 horas.- Embanderamiento General de la Ciudad. 8.15 horas.- Aires marciales por la Banda Instrumental de la Escuela de Artillería. 11 horas, en la Plaza de Arma. Formación de la Escuela de Artillería en la Plaza de Armas, conforme al siguiente ceremonial: Honores al Intendente de la Provincia, al Comandante de la Guarnición y otras Autoridades. Relevo del Porta – Estandarte. Honores al Estandarte (al mismo tiempo se izará el Pabellón Nacional en el mástil de honor y Canción Nacional, cantada por el público asistente). ACERTADA MEDIDA EN FAVOR DE AGRICULTORES DE LINARES Hacen pocos días que el Banco Regional de Linares, por medio de su Vicepresidente don Alfonso Baladrón Rodríguez envió al Ministro de Hacienda una comunicación analizando la situación financiera de la provincia frente al apremio que sufren los agricultores. En una información aparte damos a conocer los considerando de esta nota y aproximadamente los acuerdos. De inmediato el Ministro de Haciendo dio orden al Banco Central para hacer descuentos de letras de maravilla, vino, trigo, arroz, etc. con lo cual los agricultores han dispuesto del dinero necesario, a través de los bancos de nuestra ciudad y de la provincia de Linares.


4

DIARIO EL HERALDO

Sábado 21 de Mayo de 2022

Constitucionalista detalla el trabajo que efectúa la comisión de armonización

Tres comisiones comenzaron a sesionar de manera simultánea desde el lunes 16 de mayo, en el marco de la Convención Constitucional: la Comisión de Preámbulo, la de Artículos Transitorios y la de Armonización. Cada una con sus objetivos propios, que buscan generar un texto final coherente y bien redactado que será el que se votará en el Plebiscito de Salida el próximo 4 de septiembre. El abogado e investigador del Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH) de la Univer-

sidad de Talca, Luis Acevedo, explicó el trabajo que realizarán en estos meses. El especialista precisó que, en el caso de la Comisión de Preámbulo, su misión es realizar la introducción escrita para la propuesta de nueva Constitución. Mientras que la Comisión de Artículos Transitorios, busca definir aquellas normas que servirán para recorrer el camino entre la Constitución antigua y la instauración completa de la nueva. Ella definirá la gradualidad o rapidez de esos cambios. Finalmente, la Co-

misión de Armonización, estructurará el texto, asegurando la coherencia del documento final, identificando vacíos o contradicciones entre las normas aprobadas y corrigiendo aspectos lingüísticos y de sintaxis que pudieran existir. “Para poder entender bien un texto, obviamente tiene que estar bien redactado. Por ello, el rol de la Comisión de Armonización será central, pues ayudará a comprender mejor la propuesta del texto constitucional”, argumentó Acevedo. Frente a las posi-

Inician debate de proyecto que estabiliza las cuentas de la luz al 80% de los clientes regulados La Comisión de Minería y Energía inició el estudio del proyecto que crea un Fondo de Estabilización y Emergencia Energética. Además, establece un nuevo mecanismo de estabilización transitorio de precios de la electricidad para clientes sometidos a regulación de precios. La iniciativa crea un fondo de hasta US$2.000 millones, el cual se financiará de manera solidaria. Es decir, quienes consu-

men más, pagarán más. Dicho fondo funcionará como un seguro para el sistema eléctrico y será administrado por el coordinador eléctrico nacional. El financiamiento será por medio de un cargo adicional, que será diferenciado por tramos de consumo, para que quienes más usan el sistema eléctrico sean quienes más contribuyan. Así, los usuarios que tengan un consumo

mensual menor o igual a 250 kWh quedarán exentos del cargo. Mientras que, aquellos que registren un consumo mensual mayor a 250 y menor o igual a 500 kWh deberán pagar $0,82 por kWh. Por otro lado, los usuarios que tengan un consumo mensual mayor a 500 y menor o igual a 1.000 kWh se les cobrará $1,8 por kWh. Y quienes superen los 1.000 pagarán $2,5 por kWh.

bles incongruencias o contradicciones que deban resolverse, esta Comisión tendrá un límite: no podrá alterar, modificar o reem-

plazar una norma constitucional aprobada, sino solo hacer cambios que prevengan y eviten contradicciones futuras.

Por otra parte, el académico afirmó que todos los sectores políticos fueron relevantes en la definición del texto.

División de predios y servidumbres de paso: Cambios a norma serán conocidos por diputadas y diputados Con 29 votos a favor y una abstención, la Sala envió a tercer trámite, es decir a la Cámara Baja, el proyecto que establece normas sobre división de predios rústicos para garantizar el acceso a espacios públicos y o a un camino proveniente de la parcelación de la reforma agraria. En la última sesión ordinaria, los congresistas revisaron la propuesta que había sido estudiada en detalle por la Comisión de Agricultura, cuyos integrantes realizaron cambios a su contenido. Cabe hacer presente que la Sala también dispuso que la Comisión de Obras Públicas revisara el texto, sin embargo, esta instancia concluyó que al tratarse de caminos privados, la Dirección de Viabilidad dependiente del Ministerio de Obras Públicas (MOP) no tendrá injerencia. El proyecto aprobado indica que: “Los predios resultantes de subdivisiones efectuadas en conformidad con el decreto ley N° 3.516 de 1980, deben tener acceso a caminos públicos o caminos CORA. Los caminos comunes al interior de una comunidad rural, ya sean servidumbres de tránsito o lotes camino, deberán ser mantenidos a prorrata por los propietarios que la conforman. También se impone la obligación de inscribir estas servidumbres en el Conservador de Bienes Raíces”.


Sábado 21 de Mayo de 2022

DIARIO EL HERALDO

Escuela de Artillería de Linares realizó homenaje póstumo a deportista Luis “Pelé” Urrutia La Escuela de Artillería realizó un homenaje póstumo al periodista y deportista Luis Lautaro Urrutia Fierro, quien ejerció como preparador físico en el

Instituto entre los años 2003 al 2017, impulsando el deporte y la preparación física a sus integrantes además de los aportes deportivos para con la comunidad

De esta manera se designó patronímicamente la sala de musculación de Escart con su nombre, donde asistieron sus hermanos y familiares como testi-

Minvu Maule tendrá procesos participativos provinciales en la antesala de su cuenta pública El seremi de vivienda y urbanismo del Maule, Rodrigo Hernández y la directora de Serviu, Nebenka Donoso, dieron a conocer que ya se encuentran programados los procesos participativos provinciales, ello en la antesala de la cuenta pública sectorial que se emitirá por redes sociales de ambas instituciones el próximo 31 de mayo desde las 17 horas. De esta manera se está dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 20.500 de cuentas públicas participativas sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública. Los procesos participativos son una instancia de diálogo entre las autoridades y representantes de la organización civil, quienes una vez en conocimiento del informe de gestión, participan de un conversatorio que evalúa los resultados y construye la ruta a seguir con la actual administración de Gobierno.

Dichas reuniones se llevarán a cabo entre el lunes 23 y jueves 26 de mayo a partir de las 15 horas en las capitales provinciales de Talca, Linares, Cauquenes y Curicó. El punto de partida será este lunes a las 15 horas en el auditórium del edificio ministerial en Talca. El seremi del ramo, Rodrigo Hernández, destacó que “los procesos participativos con la sociedad civil son un ejercicio de mucha trascendencia, ya que nos permite sincerarnos con ellos de cuál es el escenario actual y al mismo tiempo definir en conjunto los lineamientos y estrategias para mejorar y avanzar en las distintas materias”. Para la directora regional de Serviu en el

Maule, Nebenka Donoso, “se trata de una instancia muy valiosa, ya que escuchar y recoger la visión de los dirigentes sociales nos permite enfocar nuestro accionar en las materias que ellos priorizan de acuerdo a las necesidades más urgentes que surgen desde los territorios”. Finalmente se reiteró la invitación a la comunidad maulina a seguir la cuenta pública a través de las plataformas de Facebook live Minvu- Serviu y youtube, donde se darán a conocer el escenario actual de la cartera de vivienda y urbanismo y los principales desafíos y lineamientos para el periodo de 4 años del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

gos de la actividad. Luis “Pelé” Urrutia, quien destacó por

su amabilidad y carácter alegre, también era conocido por sus

5

alumnos del instituto artillero como “El máquina”.


6

DIARIO EL HERALDO

Sábado 21 de Mayo de 2022

Últimos días para postular

C

En espacio colaborativo se dio charla para postular al programa Semilla Inicia

orfo cofinanciará hasta el 85% del costo total del proyecto, con un tope de hasta $17.000.000.- (diecisiete millones de pesos). Hasta el día 31 de mayo a las 16:00 horas, se podrá postular al programa Semilla Inicia de Corfo, que tiene como objetivo apoyar a emprendedoras innovadoras que cuenten con una idea de rápida implementación o emprendimiento en etapa inicial, de alto potencial de crecimiento, para que desarrollen actividades que les permitan validar

técnica y comercialmente sus proyectos. Las postulaciones se realizan desde el sitio web www.corfo.cl ¿Quiénes pueden postular?: Persona Natural: Mayor de 18 años, con residencia en Chile y de género femenino. Persona Jurídica constituida en Chile, que corresponda a una empresa liderada por mujeres, y que en caso de tener iniciación de actividades ante el SII ésta sea menor a 18 meses anteriores a la apertura de la convocatoria y que no tenga ventas. Se utilizará la defini-

ción corporativa de emSubsidio Corfo para presa liderada por muje- el Beneficiario(a): res, es decir: Corfo cofinan• Que una o más mujeres tengan en total al menos un 50% del capital social de la sociedad, • Que una o más mujeres tengan participación en, al menos, un 30% del capital social y que, además, le corresponda a una o más mujeres la representación de la sociedad. • En el caso de Personas jurídicas sin fines de lucro, que el Directorio (o el órgano al que le corresponda la administración) esté integrado, al menos, en un 50%, por mujeres.

Sindicatos de Pescadores de Curanipe son beneficiados con dos nuevos tractores En una jornada que contó con la presencia de la Seremi de Economía, Fomento y Turismo Javiera Vivanco, la Directora Regional de Indespa Marisol Vidal, la Alcaldesa de Pelluhue María Luz Reyes y otras autoridades municipales, se le otorgó dos nuevos tractores a los pescadores artesanales de la localidad. El objetivo principal de esta iniciativa consiste en tecnificar las faenas del sector pesquero, de manera que

sus labores, producción y carga de productos marítimos sean más eficiente, como también el remolque de sus embarcaciones, lo que se traduce en una mejora en el trabajo y en la calidad de vida de los pescadores y sus familias. El financiamiento se acerca a los 128 millones de pesos, cubierto desde el Programa Mejora Caleta del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de Pesca Artesanal y Acuicultu-

ra de Pequeña Escala (Indespa), lo que benefició a los sindicatos 1 y 2 de Curanipe. Durante la ceremonia, la primera autoridad local se dirigió a los sindicatos, expresando que “como municipio y junto a los organismos de gobierno, esperamos seguir potenciando el trabajo que ustedes están realizando, para mejorar la seguridad y facilitar las faenas que efectúan día a día”, finalizando con felicitaciones a los beneficiados.

ciará hasta el 85% del costo total del proyecto, con un tope de

hasta $17.000.000.(diecisiete millones de pesos).

Prefiero el Maule en Spotify Prefiero el Maule ya está disponible en la plataforma Spotify, donde se puede escuchar el jingle de la campaña y todos los programas desarrollados en la radio Fm Más, con memorables historias de emprendimientos de nuestra Región. Hasta la fecha van un total de 20 programas con emprendedores de distintas comunas del Maule. Uno de los objetivos de los programas es motivar a la comunidad, a través de las historias de esfuerzo y superación, a seguir apoyando e incentivando el consumo local. María Pía Yovanovic, fundadora de la campaña Prefiero el Maule comentó: “cada semana estamos brindando oportunidades para darse a conocer a muchos emprendimientos y nos deja muy felices ver ca-

La campaña de empatía regional Prefiero el Maule ya se encuentra en Spotify con su jingle y programas con emprendedores maulinos.

sos de éxito día a día. Realmente cuesta dimensionar el impacto positivo de esta campaña en nuestra comunidad”. Por su parte, Consuelo Oyarce de Prana dermocosmética comentó: “cuando me contactaron desde Prefiero el Maule tenía 79 seguidores. Comencé a usar el has-

htag #PrefieroElMaule y aumenté en un rato 200 seguidores, no lo podría creer. Nadie me ha brindado un apoyo más potente que el que me brindó Pía y estoy totalmente agradecida de estas oportunidades que genera esta campaña. Recomiendo que sigan a @prefieroelmaule porque ayudan mucho”.


Sábado 21 de Mayo de 2022

7

DIARIO EL HERALDO

Sergio Pérez en encuentro gremial de la CNTC: “La violencia sin control puede afectar la estabilidad democrática de Chile”

H

asta el centro de eventos Flor del Llano, ubicado en la ruta a San Clemente, en la región del Maule, llegaron esta mañana representantes de distintas entidades gremiales del país agrupadas en la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile (CNTC), en un encuentro organizado por Fedemaule, donde se abordó el escenario político y social del país y asuntos gremiales del transporte de carga. La cita estuvo marcada por la inquietud del sector ante la escalada de violencia que se registra en el país, y especialmente en la Macrozona Sur, donde en las últimas semanas han sido heridos conductores y se han quemado decenas de camiones a manos de las organizaciones criminales que operan en esa parte del país. El principal orador de la jornada fue el Presidente de la CNTC, Sergio Pérez,

quien aprovechó de agradecer al Presidente de Fedemaule, Luis Hernán Calderón por el importante trabajo gremial que realiza en representación de los transportistas y por haber organizado esta actividad. Acto seguido, el personero de la CNTC, aprovechó la oportunidad para criticar al gobierno “por la improvisación con que viene actuando en materia de seguridad pública desde que asumió hace dos meses, y la falta de un plan integral de corto, mediano y largo plazo para frenar la creciente violencia que se ha instalado en Chile”. “Como transportistas nos inquietan dos aspectos principalmente en esta materia. Uno es la falta de convicción y voluntad política por parte del Ejecutivo para enfrentar con decisión el problema de la violencia en el país. Y el otro es la inacción en la que se encuentra el Estado para abordar el problema debido a

la improvisación con que se está actuando”, expresó el titular de la CNTC. Uno de los puntos que enfatizó Sergio Pérez durante el encuentro gremial, fue la falta de respuesta del gobierno a los compromisos que adquirió el Ejecutivo en el acuerdo suscrito para que los transportistas depusieran las recientes movilizaciones ocurridas en el Sur en respuesta a los ataques que vienen afectando a los conductores en la Macrozona Sur, ya que, según el representante gremial, “el gobierno sigue sin hacerse cargo del problema, y anuncia medidas parche que tienen bajo impacto, como es el caso del estado de excepción acotado”. A lo anterior se suma, según indicó Pérez, “que a dos días de nombrar al Jefe de Defensa Nacional del Bio Bío y Arauco, lo remueve presionado por las redes sociales, en una decisión política que debilita la ins-

• En actividad organizada por Fedemaule, el Presidente del gremio del transporte de carga llamó al gobierno a reflexionar sobre la forma en que está enfrentando la violencia y la inseguridad en el país, porque a su juicio, “la improvisación con que está actuando el Ejecutivo está provocando una escalada de hechos delictuales y terroristas que nos afecta como ciudadanos y transportistas”.

talación del estado de excepción, que en la práctica tiene escasa capacidad operativa”. Para Pérez y la CNTC, lo más complejo y delicado de este escenario, es que “si el gobierno sigue actuando con complacencia frente a la violencia y los actos terroristas se puede ver afectada la estabilidad democrática del país”, ya que a su parecer, “cuando

la violencia se vuelve crónica, se ve alterada gravemente la convivencia nacional y el desarrollo social y económico del país”. Finalmente, Sergio Pérez le recordó al gobierno, que “si los ciudadanos hemos delegado al Estado determinadas prerrogativas, es para que éste nos pueda garantizar nuestros derechos y no para que los mismos

sean vulnerados, como está ocurriendo hoy en muchas partes del país, donde los ciudadanos y los trabajadores honestos estamos siendo víctimas de la violencia. Nosotros, como sector, vamos a exigir al gobierno, en su calidad de administrador del Estado, que vele por la seguridad de nuestros transportistas y de la población en general, ya que no hay más margen para la improvisación”.

Delegado Presidencial de la provincia de Cauquenes realiza sus descargos por supuestos maltratos

A través de una declaración, el Delegado Provincial Presidencial de Cauquenes, Juan Reyes, hizo sus descargos por presuntos maltratos a una estudiante del liceo de Pelluhue. Al respecto, emitió una declaración que señala: “En los últimos días, a través de diversos medios de comunicación, se ha hecho referencia a una denuncia interpuesta en Tribunales en mi contra, por supuestos maltratos de mi parte hacia una alumna del Liceo de la comuna de Pelluhue.

Recién siendo notificados podemos conocer detalles de la denuncia y poder defenderse en forma personal. Aclarar lo que se ha indicado en diferentes medios no corresponde a la realidad, y así lo demostraré en forma personal y decidida en todas instancias que correspondan. La Justicia, de la cual soy muy respetuoso de su autonomía, deberá investigar y esclarecer los hechos por los que se me imputa e indudablemente estoy disponible como cualquier ciudadano para

que esta situación se transparente absolutamente y aclare a la brevedad posible. Los invito a no perder el foco sobre los hechos de denuncia que implicaron mi presencia en el colegio y que son de máxima gravedad, los cuales deben ser aclarados a la brevedad. Ratifico mi compromiso con la comunidad de enfrentar todo tipo de abusos y acoso hacia cualquier persona de esta provincia y ante cualquier situación de vulneración de derechos”.

NUEVA AMBULANCIA PARA EL SECTOR NUEVO AMANECER. El alcalde Mario Meza, dijo que “Linares crece y

sus necesidades también, es por eso que impleméntanos esta moderna ambulancia para los más de 25 mil vecinos que viven en el sector del Nuevo Amanecer”.


8

DIARIO EL HERALDO

Sábado 21 de Mayo de 2022

Exitosa segunda jornada de microrredes organiza SSMaule

Con una mirada territorial se busca llegar a potenciar y vincular de mejor forma el trabajo de los Departamentos Comunales de Salud con los Hospitales y la misma Dirección del SSMaule, recuperando la actividad sanitaria en todas sus áreas. Para abordar diversos temas referentes a la reactivación de la Red Asistencial y normalización de la actividad asistencial, post pandemia, se desarrolló en la ciudad de Romeral la Segunda Jornada de Microrredes, espacio organizado por el Servicio Salud Maule. Por lo mismo, la instancia estuvo liderada por el Director (s) del Servicio Salud Maule, Nolasco Pérez, donde participaron el alcalde de la comuna de Romeral, Carlos Vergara; el director del Hospital de Teno, Fernando Lagos; el representante de la Unidad Coordinadora Red Asistencial de Curicó, UCRA, Mauricio Olivares, así

como los Directores Comunales de Salud de Romeral, Teno y Rauco. En la ocasión Pérez indicó que esta es una estrategia que se ha venido desarrollando desde hace ya un tiempo, con una mirada territorial principalmente de poder agrupar a los departamentos de salud y vincularnos con los hospitales y por cierto también con la dirección del Servicio, enfocados en la reactivación asistencial de tal forma de avanzar en lo que queda de Pandemia, en recuperar la actividad sanitaria en los distintos territorios. “Además, con el objetivo de reencontrarnos y también de buscar alternativas comunes a problemas comunes que deseamos lograr desde la dirección. Ha sido un trabajo muy enriquecedor, hemos visto el compromiso y talento que tienen los distintos equipos, y sobre todo la voluntad para sacar adelante la tarea, que

Minsal: Se exigirá 80% de alumnos vacunados en aulas para no imponer aforos

El Ministerio de Salud anunció que desde el 1 de junio los cursos desde séptimo básico hacia arriba en los establecimientos educacionales deberán tener al menos al 80% de sus alumnos vacunados y en caso contrario se les aplicarán aforos máximos. Así lo dio a conocer el ministro subrogante, Cristóbal Cuadrado, en el reporte televisado de este viernes: “En concordancia con el fortalecimiento de las diferentes medidas de protección frente al aumento de casos, y entendiendo la importancia para el desarrollo y la salud de la niñez, es que queremos garantizar la continuidad de la educación y el funcionamiento

de las escuelas”. “Acogiendo lo recomendado por el Consejo Asesor de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica, a partir del 1 de junio se necesitará contar con el 80% de niños vacunados por aula para evitar tener aforos en las escuelas”, explicó. “Como indicó la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica en su recomendación hace algunas semanas, estos cursos, de séptimo básico en adelante, son los grupos que tienen mayores prácticas de socialización además de tener un mayor riesgo de una enfermedad más grave por Covid-19”, planteó Cuadrado.

es mejorar la atención de nuestros pacientes”, expresó el Director. Por su parte, el alcalde de Romeral se mostró muy conforme por el encuentro, ya que este permite tener una mejor coordinación como comunas con la red de salud provincial y regional, así como con el mismo SSMaule. “Hemos solicitado mejoras para nuestro CESFAM, una ambulancia, que está aprobada hace mucho tiempo y que ahora está en proceso de compra. Así que esperemos que con esta reunión podamos coor-

dinar soluciones con el Hospital de Teno y la comuna de Rauco para ir mejorando la

R E MAT E SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 06 Junio de 2022, a las 12:30 horas, las ACCIONES Y DERECHOS sobre la parte o cuota que al causante correspondía en el inmueble consistente en sitio y casa ubicado en Linares, Avenida Periférica Norte N°906, que corresponde al Sitio 11 de la Manzana A del plano de loteo del Conjunto Habitacional denominado Bello Horizonte de Linares. Inscrito los referidos derechos a Fs. 1993, N°3302, Registro Propiedad año 2019, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $2.082.923.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha

calidad de atención de nuestros usuarios en salud. Queremos una comuna más sana, pero

también llamar al autocuidado que es muy importante”, explicó el edil.

fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom.us/j/93088754392?pwd=SDdwNHZnSCtFMUxIRUJIMzB xR1VpUT09, cuyo ID de reunión es: 930 8875 4392, y cuya contraseña es: 636772. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-1727-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con PALMA IRRIBARRA, ANUZKA LORENA”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ, SECRETARIA SUBROGANTE.-


Sábado 21 de Mayo de 2022

DIARIO EL HERALDO

En Pencahue continuaron entregas de apoyos de emergencia de programa “Siembra por Chile” a pequeños agricultores En el marco de las acciones de apoyo del programa de Gobierno “Siembra por Chile”, impulsado por el presidente Gabriel Boric, en la comuna de Pencahue se realizó la entrega de incentivos de emergencia agrícola a pequeños productores usuarios de INDAP. La iniciativa, según lo precisó la seremi de agricultura Ana Muñoz, busca apoyar la rehabilitación de los sistemas productivos de los pequeños agricultores de la región, mediante la entrega de recursos que permitan la adquisición de alimentación animal y apícola, materiales y equipamiento de riego e insumos para la producción entre otros. Pía Alfaro, subdirectora nacional (s) de INDAP, destacó que en el Maule se espera beneficiar con estos apo-

yos a de emergencia a cerca de 3.100 agricultores con un total de $620 millones. “La ayuda que estamos entregando a los agricultores y que hoy día se materializó en Pencahue de $200.000 por usuario, es para paliar los efectos negativos del déficit hídrico, para que los agricultores puedan comprar alimentación animal y apícola y para los otros cultivos, algunos insumos que hoy en día también han subido mucho de precio. Es para ayudarlos a ellos y se enmarca en el Plan Siembra por Chile, un plan que lanzó el Ministerio, que muchas medidas y una de ellas es cómo hacemos frente al déficit hídrico. Otra de las medidas que también le compete al INDAP es la reactivación de los cultivos tradicionales

y también el tema de la comercialización a través de los mercados campesinas, los mercados costumbristas y una de las noticias más importante es que vamos a relanzar la Expomundorural nacional y las Expomundorurales Regionales.”, dijo Alfaro. En la actividad participaron también el director regional (s)de INDAP Luis Gonzalez, la diputada Mercedes Bulnes, el jefe de operaciones de INDAP Rodrigo Garrido y el director de desarrollo comunitario de la I. Municipalidad de Pencahue César Fuentealba. Encuentro con productores de cereales de San Clemente En la comuna de San Clemente, la seremi de agricultura Ana Muñoz, junto al jefe de operaciones de IN-

DAP, Rodrigo Garrido, sostuvieron un diálogo ciudadano con productores de maíz y de trigo, que son parte del programa Servicio de Asesoría Técnica-SATde cereales de INDAP, para hacer la difusión y entregar los alcances de los apoyos que se entregarán para los productores de cultivos tradicionales, como maíz, trigo y arroz, entre otros, dentro del plan “Siembra por Chile” Rodrigo Garrido puntualizó que el objetivo de esta medida es contribuir a mitigar las alzas de insumos, con

Linarense Aliro Gascón es nuevo director regional de CONAF El linarense Aliro Gascón es el nuevo director regional de CONAF, lo que representa un nuevo desafío profesional, según indicó, al hacerse cargo de un servicio “que desarrolla una labor vital en la conservación de los bosques y la protección de los ecosistemas forestales”. “Nuestro lineamiento apunta a priorizar elementos como la paridad de género, trabajar con el buen trato y equilibrio en la temática ambiental”. “La finalidad es se-

guir manteniendo el tema sectorial forestal como un eje importante, considerando que la mayor cantidad de superficies de la región del Maule tiene que ver con lo forestal”, indicó. Gascón dijo también que “habrá un énfasis en la fiscalización, de tal modo que las personas que atenten contra la legislación forestal vigente, tendrán que tener las sanciones que correspondan”. Finalmente, dijo que se implementarán

diversas acciones ten- so forestal, ante la sidientes a mejorar las tuación de sequía y el condiciones del recur- cambio climático.

el propósito de mantener las intenciones siembra y superficie cultivada por parte de los de los pequeños (as) productores (as). “Los y las agricultores (as) podrán acceder a un incentivo económico no reembolsable por un monto de $200.000 por hectárea, por una cantidad máxima de 5 hectáreas por persona, para la adquisición de insumos”, indicó Garrido. Ana Muñoz, destacó que a través de estos diálogos sociales se espera informar a los agricultores sobre los apoyos que está ofreciendo el programa Siembra por Chile, y también establecer un diálogo cercano con las personas y recoger sus inquietudes. “El compromiso de este gobierno es trabajar con la agricultura familiar campesina, con los que están más alejados y es allí donde estamos lle-

9

gando con nuestra ayuda de emergencia. Seguimos recorriendo la región, seguimos trabajando, difundiendo el Siembra por Chile. Sabemos que por desconocimiento a veces las y los agricultores no acceden a este tipo de beneficios y es por esto que estamos acá junto al INDAP entregando el mensaje y orientando a las personas para que sepan cómo pueden recibir estos beneficios, sobre todo los que son usuarios de INDAP y en emergencia quienes no son usuarios de INDAP.” En el caso de la región del Maule, a través de la línea de apoyo para productores de cultivos tradicionales se espera beneficiar con incentivos a cerca de 5.500 agricultores para lo cual el Gobierno ha dispuesto un total de $2.000 millones.


10

DIARIO EL HERALDO

Sábado 21 de Mayo de 2022

Viruela del Mono: qué es, cómo se contagia y a quiénes afecta

En cosa de días, Reino Unido, España, Portugal, EEUU, Suecia y Canadá confirmaron casos de una extraña enfermedad que ya tiene de cabeza a los expertos del mundo. Se trata de “la Viruela del Mono”, cuadro clínico conocido hace más de 5 décadas, pero que por primera vez causa un brote tan intenso lejos de África, su “zona natal”. Noticia nada de alentadora, considerando que los contagios por Covid-19 continúan al alza, y que los médicos -entre tantas otras alertas sanitarias- se mantienen atentos a la cruda hepatitis infantil que desde marzo afecta a diversos puntos del globo. ¿Qué caracteriza a esta viruela y cómo se contagia? Loreto Twele, infectóloga y académica de la carrera de Medicina de la U. San Sebastián, explica “en simple” esta extra-

ña enfermedad. ¿QUÉ ES LA VIRUELA DEL MONO? La Viruela del Mono, o Monkeypox, tiene relación con el virus de la viruela original, erradicado hace 40 años gracias a la vacunación. Es un orthopoxvirus, una especia de primo hermano de la viruela que ataca principalmente a los monos. Por sus características es una zoonosis - transmite de animales a humanos- y se presenta como una endemia continua baja en África. ¿CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS? Los principales son fiebre, decaimiento, malestar general, mialgia y lesiones en piel: vesículas y pústulas que aparecen desde la cabeza hasta los pies. ¿ES DE ALTO RIESGO? En general, es una enfermedad que puede

R E MAT E

PRIMER JUZGADO LETRAS DE LINARES, en las dependencias del Tribunal, rematará el día 07 Junio de 2022, a las 10:00 hrs., Sitio y vivienda básica, que corresponde al Lote N°113, del plano de loteo de la Población “Don Luis III”, ubicada en calle Caupolicán N°1061, comuna de Linares, de una superficie de 70,04 metros cuadrados. Inscrita a Fs. 3147, N°5323, Registro de Propiedad año 2015, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $13.242.846.-, precio que se pagará dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado de Chile, a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol C-1295-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con MONSALVE URRUTIA, ELSA CAROLINA”. PRISILLA CONTRERAS VERGARA. Secretaria Subrogante.-

ser autolimitada (cede después de un tiempo), pero puede tener una mortalidad entre 4% y 22%, según se ha descrito en humanos. Requiere de hospitalización, sobre todo, para el manejo de los síntomas. ¿CÓMO SE TRANSMITE? Por secreciones, gotitas contaminadas, aunque también hay casos descritos por transmisión sexual. Los principales grupos de riesgo son las personas que están en contacto directo con los animales, en este caso los monos, u personas que están en contacto directo con fluidos de

personas infectada. ¿PUEDE LLEGAR A CHILE? Dada la globalidad mundial, es más frecuente que este tipo de infecciones se pueda diseminar a nivel mun-

R E MAT E SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 20 Junio de 2022, a las 12:30 horas, las ACCIONES Y DERECHOS sobre el Lote 2 M de los en que se subdividió el resto del Lote 2 de la Parcela N°26 Proyecto de Parcelación San Martín, ubicado en este departamento, de una superficie aproximada de 1 hectárea. Inscritos los referidos derechos a Fs. 2165 vta., N°3642, Registro de Propiedad año 2013, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $680.869.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora

dial. Ya lo vimos con la endemia por Covid-19. La única manera de que ingrese a Chile sería a través de un paciente contagiado, presentando principalmente síntomas como

las vesículas. El uso de mascarillas ayuda a prevenir enfermedades infecciosas tales como el Covid, los virus respiratorios y este tipo de infecciones nuevas.

y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https:// zoom.us/j/93875670815?pwd=bjNhVkN5UXZ3aXY1MUszcEg4 VndJdz09, cuyo ID de reunión es: 938 7567 0815, y cuya contraseña es: 931605. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-1504-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con FUENTES CASTILLO, JOVANA DE LAS NIEVES”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ, SECRETARIA SUBROGANTE.-


Sábado 21 de Mayo de 2022

Carabineros de OS7 detuvo a dos sujetos venezolanos por tráfico de drogas en la comuna de Retiro

En horas de la tarde del jueves, en la Ruta 5 Sur Km 323,5 en la comuna de Retiro, de acuerdo al análisis de horarios y planificación de los servicios implementados por la sección OS7 de Carabineros, una patrulla de control apoyada por el ejemplar canino antidrogas “Laika”, además de la cooperación de personal de la Tenencia Carreteras de Linares, fiscalizaron un automóvil, quienes eludieron el control policial, siendo interceptados a un kilómetro de distancia del lugar donde habían huido, observando que en el desplazamiento arrojaron una especie hacia el exterior del vehículo, la cual fue recuperada. Los sujetos fueron

detenidos, uno de iniciales Y.J.Z.A., de 29 años, y K.R.D.P., de 28 años de edad, ambos venezolanos. El último de ellos, presentaba situación irregular en el país, manteniendo una orden de detención vigente por el delito de conducción de vehículo en estado de ebriedad, con fecha 23.02.2022, desde la ciudad de Santiago. Se incautaron 22 bolsas de nylon contenedoras de Ketamina, peso 1 kilo 132 gramos, además de un

11

DIARIO EL HERALDO

vehículo marca Toyota, modelo New Yaris año 2022, 2 teléfonos celulares y 280 mil pesos en efectivo, siendo la droga remitida al Servicio de Salud del Maule y las otras especies al Ministerio Publico. Ambos hombres, por instrucción del Fiscal de turno fueron puestos a disposición de la Justicia, quienes quedaron en prisión preventiva mientras se efectúe la investigación respectiva.

Linares: Accidente de tránsito generó congestión en ruta 5 a la altura del kilómetro 305.

Fue poco antes de las 10:00 horas de ayer, que un accidente de tránsito generó una congestión vial de proporciones en la Ruta 5, a la altura del kilómetro 305, al sur de Linares. En la vía de dirección norte, cercanías del puente Achibueno, donde un camión de alto tonelaje sufrió el desprendimiento de su acoplado, generando una colisión con

otros 2 móviles menores, resultado 2 personas lesionadas. Personal de Carabineros, SAMU y de la concesionaria SURVIAS Maule – Ñuble, concurrieron al lugar, para asistir a los involucrados y adoptar las medidas necesarias para intentar mantener la circulación de móviles por la pista izquierda, para lo cual se efectuaban las maniobras para desplazar la

estructura del vehículo de carga. Posteriormente, Bomberos de Linares concurrió al lugar, para ejecutar labores de despeje de la calzada, por derramamiento de combustible Poco después de las 12:00 horas, se logró habilitar el tránsito de manera normal, según reportó la concesionaria SURVIAS Maule-Ñuble.

Linares: Seguidilla de emergencias en radio urbano movilizaron a bomberos

Las condiciones climáticas con pistas resbaladizas producto de la lluvia y la imprudencia al conducir, generaron nuevamente una seguidilla de accidentes de tránsito en el radio urbano de Linares. Y un llamado de pastizales que debió atender también Bomberos. Las emergencias se

iniciaron alrededor de las 22.40 horas del jueves, con un llamado por incendio de pastizales en avenida Circunvalación Norte, proximidades de las obras del nuevo Hospital. Una extensión de 500 metros, que debieron controlar voluntarios de la institución para evitar daños mayores.

Posteriormente, un llamado a Bomberos, alrededor de las 05:00 horas de ayer, alertó del choque de un vehículo particular contra un semáforo, en calles Ramón Olate con Presidente Ibáñez. Aquí, una persona resultó lesionada, asistida por voluntarios y SAMU. Luego, poco después de las 12:30 horas de ayer, Bomberos concurrió por un accidente de tránsito en calles Esperanza con O’Higgins, donde dos vehículos menores impactaron en la intersección, resultando los 2 conductores lesionados leves, asistidos de todas maneras por personal de emergencias en el lugar.

Linares: Un lesionado con arma de fuego y reo herido con arma cortante entre balance policial Dos incidentes ocurridos en Linares, alertaron a Carabineros y Gendarmería y motivaron el despliegue de diligencias para aclarar las circunstancias de ambos hechos la tarde noche del jueves. El primero, ocurrido alrededor de las 17:00 horas, en calle Francisco Ibáñez con pasaje Capellán, sector Nuevo Amanecer, donde personal de la policía uniformada ubicó a una persona identificada con las iniciales

L.F.M.M., de 41 años, quien minutos antes fue víctima de impactos balísticos sobre su cuerpo. Un testigo del hecho manifestó al número 133 que, al pasar un vehículo color blanco por el frontis del inmueble del herido, provocaron disparos al domicilio, desconociendo cualquier otro tipo de antecedentes. El hombre fue trasladado por personal SAMU al Hospital de Linares, manteniéndose estable y fuera de

riesgo vital, con 6 impactos balísticos (perdigones de escopeta), en zonas no letales. Posteriormente, en la Cárcel de Linares, se reportó un reo lesionado y un procedimiento con ambulancia en el recinto penitenciario local, por el carácter de sus heridas. Constatándose heridas por un incidente donde se utilizó un arma cortante. Gendarmería adoptó el procedimiento de rigor.


12

BREVES DEPORTIVAS

Sábado 21 de Mayo de 2022

DIARIO EL HERALDO

Básquetbol

Hoy continúa el torneo de baloncesto en homenaje al destacado jugador Luis Moreno Anabalón, que tiene 78 años y es el deportista linarense más longevo en actividad. Actualmente es Seleccionado Nacional de MaxiBasket y la idea es rendirle un homenaje como corresponde en vida. Además, esta tarde desde las 14:30 horas, está contemplada una clínica formativa para chicos de 10 años y que será gratuita para estos pequeños de la comuna. Una actividad formativa, lúdica y recreativa de básquetbol con el ex jugador y capitán nacional de la selección chilena, Patricio Briones. Los equipos que están dando vida a este torneo son ocho en total : Volcanos de Talca, Provincial Linares , Colbún Machicura , Longaví Snake , Halcones de Talca , San Javier , Linares Colleges, y Los Pavez Badilla de Talca .

Nacional Fórmula 600 se posterga por una semana más Las precipitaciones caídas en las últimas horas, impidieron la realización del Tercer Campeonato Nacional de la Fórmula 600. Fue el presidente del Club Deportivo de Automovilismo Linares, Rolando Rojas, quien entregó esta noticia: “estuvimos con la comisión del torneo y hemos decido suspenderlo debido al mal estado de la pista y sobre todo del espacio para el público, por eso se ha determinado suspender este evento y programarlo para el domingo 29 de mayo en las mismas categorías: Senior, Estándar, Promocional, Turismo y Potenciado. Recordar que este Tercer Nacional de Fórmula 600 está en el programa aniversario de los 228 años de la ciudad de Linares, por lo tanto, la entrada es gratuita para todos los amantes del rugir de los motores y la adrenalina. Precordillera con la sexta fecha Mañana la Asociación de Fútbol de la Precordillera, disputará una nueva fecha del campeonato con los siguientes partidos: Los Halcones con Bodega; Mogotes recibirá a Juventud Huimeo; Unión Las Cruces frente a Huracán; Roblería con Unión Achibueno; Peñasco con Luis Salgado; Filial San Víctor con Juventud La Puntilla y Juventud Manantiales con Vega Ancoa. La novedad de este torneo que ya va en su sexta jornada es la incorporación de los infantiles y damas. Gerardo Domínguez A Redactor Deportivo

Academia “Voces del Futuro”

retoma actividades en Linares La Academia “Voces del Futuro”, que dirige Ángel Villagra, retomó sus actividades en el Teatro Municipal de Linares, con la finalidad de enseñar a

niños y jóvenes la técnica del canto. Los talleres de canto se imparten en una de las dependencias del Teatro Municipal, todos los jueves,

desde las 18 hasta las 19.30 horas. “Es una buena oportunidad para aquellos niños y jóvenes que tienen interés por la música, para que pue-

dan conocer diversas técnicas de vocalización, afinación, respiración y dominio escénico”. “Ya hemos tenido muy buenas expe-

riencias con alumnos de años anteriores que han logrado participar incluso en eventos de carácter regional. En Linares hay mucho

talento, sólo falta que tengan el apoyo adecuado para que sigan en este camino de la música”, subrayó Villagra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.