Viernes 02 de septiembre 2022

Page 1

Pág12 El Diario del Maule SurEl Diario del Maule Sur AÑO LXXXV N° 29.115 $ 300 FUNDADOEL29DEAGOSTODE1937 LINARES VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EL HERALDO Pág12Pág3 Pág7 Pág10Pág10 UN LESIONADO GRAVE TRAS IMPACTO DE CAMIÓN CONTRA JINETE CAMINO A PANIMÁVIDA LINARES: ACCIDENTES DE TRÁNSITO SIGUEN GENERANDO PREOCUPACIÓN - La imprudencia continúa siendo la principal causa de los accidentes que se producen en la zona urbana Deportes Linares definió equipo que enfrentará esta tarde a Municipal Santiago En el Maule se da el vamos al Copago Cero en la atención pública de salud Hoy: Un recuerdo de Las Hermanas Loyola, hijas de Linares MUNICIPALIDAD DE LONGAVÍ DIO INICIO A LAS ACTIVIDADES DE FIESTAS PATRIAS 2022

CUENTOS QUE PARECEN CUENTOS Problema del silencio

El aumento del IPC es tan impactante en el poder adquisitivo, que en un año como el 2022, la diferencia en un sueldo de referencia de 1 millón de pesos, entre una empresa que ajusta 1 vez al año con otra que ajusta trimes tralmente (4 veces), puede llegar a ser superior a 500 mil pesos; y compa rado con una que no ajustó puede superar los 700 milPorpesos.esta necesidad evidente es que en Kibernum nos hemos comprometido con la premisa de que las personas requieren que su trabajo y su dinero valga lo mismo durante el año, y por ello, es que venimos desde hace años, haciendo el esfuerzo de ajustar pe riódicamente las remuneraciones, considerando lo vertiginoso del alza del costo de la vida. Y hoy más que nunca, considerando el contexto actual, hacién dolo de manera trimestral. Estamos muy conscientes que no se trata de una medida fácil, pero creemos que la situación lo amerita, y que en un momento de incertidumbre, es necesario predicar con el ejemplo, por lo que in vitamos a las compañías a hacer un esfuerzo real y valorar a los colaboradores más allá de las palabras. En tiempos complejos, un compromiso, se fortalece con medidas concretas y las empresas hoy tenemos la obligación de conectar y hacer frente al contexto que todos nos encontramos viviendo.

Día del Suboficial Mayor de Carabineros de Chile: hombres y mujeres comprometidos con el deber

Como ya es sabido, el alza del IPC afecta a las personas más vulnerables económicamente, ya que el dinero pierde valor y se afecta la capacidad ad quisitiva. En consecuencia, el sueldo alcanza para menos bienes y servicios. Si bien la inflación es un problema mundial, en Chile el panorama ha sido particularmente comple jo: En el mes de marzo, el Banco Central estimaba terminar el 2022 con una inflación de 5,6%, cifra que elevó a 9,9% en junio. Todas las proyecciones quedaron cortas, ya que al mes de julio el indicador acumula un alza de 13,1%. Según un estudio de Mercer de abril de este año, un 79% de las empresas indica que sí darán incre mentos salariales para el 2023, tanto por inflación, como por mérito, pero en promedio el porcentaje de aumento total será de 6,53%. Considerando que a mitad de año ya llevamos un 13,1%, se ve una bre cha importante con los datos del IPC para el próximo periodo, por lo que el reajuste, de realizarse, debiera hacerse de manera trimestral, tal como lo hacemos en Kibernum desde hace años.

Carlos Yáñez EscritorOalave

una preciosa población sea “Nuestra Ciudad Encan tadora”…(Salve Santa Ciudad Encantadora, joyel de corazones y…) Despierto estirando la mano hacia el velador en contrando un Diario El Heraldo, en el cual me delei to con uno de tantos artículos de René Recabarren, poemas de Mario Villagrán y notas del corresponsal de Yerbas Buenas, mi otro amigo Patricio González. Todos ellos (Q.E.P.D.)

Abrazo y felicito a quienes los han homenajeado como también a sus empleados.Noquiero olvidar, por eso recuerdo y rindo homenaje a los siguientes Di rectores:Ramón Belmar, Federico Zehnder, Enrique Gutiérrez, Nadia Yáñez, Juan Carlos González y Miguel Angel Venegas.

Felicidades a cada uno de ustedes, por su legado, compromiso y lealtad.

El rol del Suboficial Mayor, es ser el nexo entre el mando y el perso nal subalterno; siendo una pieza fundamental en los procesos operativos; quienes a través de sus años de labor han forjado una dilatada carrera fun cionaria, siendo fructífero, logrando la máxima jerarquía de su escalafón, dejando un legado invaluable para todos aquellos que vendrán, siendo parte del ayer, del hoy y del mañana, siendo guías de la nuevas generacio nes.... demostrado a través de sus actos y experiencias adquiridas por sus años de servicio, tanto de los que están aún en las filas de la Institución, cómo aquellos que se han ido al haber alcanzado su grado máximo, op tando por nuevos destinos, que son hombres y mujeres comprometidos con el Quedandodeber. sus vidas, sus actos ejercidos arraigados por siempre.... su voluntad y labor en cada lugar en los que fueron cobijados a lo largo de su trayectoria institucional.

Alza del IPC y reajustes

Son tantos los que han partido en la oscura y sombría incógnita y no de seamos sigan aumentando; por eso aunque me tachen de arrastrado o zalame ro…busco una viña madura de uva fermentada y aspiro profundamente para tener el valor formulando una pregunta: ¿Sabemos cuán delicada y esforzada responsabilidad le caben al Re presentante Legal del Diario El Heraldo, don Yamil Najle Alée y a su Director don Miguel Angel Venegas Salgado, en lo que han aportado para que este prestigioso Diario llegue con honra y gloria al 85 Aniversario?

General Berta Robles F. Jefa de la VII Zona de Carabineros Maule,

Somos humanos. No se peca de vanidad escuchar de otros el talento y virtud de muchos que la han desarrollado en distintos oficios, obras literarias u obras laborales. Es necesario escucharlo como seres vivientes aquellos méritos que en el sueño eterno no oiremos. Ya no podríamos pulir o rectifi car nuestros Lamentablementeerrores. hasta los nietos ignoran los valores de los abuelos que callaron su voz y tal vez hoy cantan en el cielo. Ya fallecidos, sorprendieron a los que fueron al velatorio y al oficio en la Iglesia con tantas bondades y talentos vertidos. El cáncer del silencio los empujó al Cuandoolvido.duermo en exceso y me dificulta despertar, pienso que es el final de mi existencia e inicio mi partida con egoísmo sin confesar la admiración por lo que han logrado ser valiosos portadores en silencio humilde, para que

ManagersalarialesPaulaCasarejosPeopleandCultureKibernum

En esta fecha tan significativa en qué se conmemora el día del “Subofi cial Mayor” de la Institución Policial de Carabineros de Chile, reconoce mos cada uno de sus años de servicio abnegado a la patria, a nuestro Chi le, destacando el compromiso, lealtad, liderazgo y amor, en un constante perfeccionamiento personal, que con esfuerzo y sacrificio, se traduce en el resguardo de la seguridad de la ciudadanía, orden público y su rol pre ventivo y de cercanía con aquellos que más lo requieren.

2 Viernes 2 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

Discursos con rebuscadas palabras bonitas y tan emotivas que imposibi litan frenar aquellas lágrimas rebeldes que lavan esa herida de llaga eterna, ahogando la voz con el viento de dolor que flota en el ambiente. Se intenta reivindicar ahora lo que se calló con aquel o aquella que ha partido con sus ojos dormidos de difunta mirada, con sus oídos sellados, para tan solo escuchar el silencio negro que danza frío y tétrico bañando esa inercia con el llanto que acusa tristeza y soledad muerta.

SE INAUGURO GIMNASIO MUNICIPAL DE COLBUN Con la presencia de autoridades del nivel regional, provincial y co munal, se inauguró el miércoles oficialmente el Gimnasio Municipal de la comuna de Colbún. La obra en su primera y segunda etapa tuvo un costo total de 30 millones 895 mil 267 pesos. Viene a cubrir las necesidades de esta comuna, para la realización de eventos artísticos, culturales y deportivos. El Alcalde de Colbún, Romilio Gutiérrez, destacó este logro, por la importancia que tendrá en la juventud de esa comuna para el desarrollo integral de las actividades deportivas que se pueden realizar bajo techo. «Este lugar brindará sano esparci miento y alejará a la juventud de los ambientes nocivos, droga y alco holismo». Rubén Albornoz, Director Regional de Deportes, también intervino y se refirió a la importancia de esta obra para el desarrollo del deporte en la Comuna de Colbún.

MADRE PATRIA EN EL TEATRO MUNICIPAL Este viernes 4 de septiembre se realizará un Concierto de Música His panoamérica interpretada por la Banda de la Escuela de Artillería. Esta fue cedida por el Director del plantel militar Coronel Leopoldo Maucher Rocha y está inserto en el homenaje que rinde la comuni dad linarense a la Colonia Española residente, con motivo de conme morarse el Quinto Centenario del Descubrimiento de América. Este interesante concierto se desarrollará en el Teatro Municipal desde las 19,30 horas, invitándose a través de El Heraldo a toda la comunidad española y linarense.

Tal como estaba previsto, luego de dos jornadas de debate y votación en general, la Sala se abocó a la discusión de las in dicaciones presentadas concluyendo así el despacho de la iniciativa en particular. Luego, la Cámara de Diputados conside ró la propuesta del Senado despachándola en los mismos términos para su promulga ción.Posteriormente,

Robo de madera en troza

LOS CABALLEROS DEL FUEGO RECIBEN HOY NUEVOS

El Heraldo 2 de Septiembre 1992 El Heraldo 2 de Septiembre de 1966 Hace 60 años

EDITORIALHOMENAJEALA

FESTIVAL DE COROS El próximo sábado se efectuará en nuestra ciudad un Festival Coral con participación del Coro del Instituto de Educación Física de la Universidad de Chile, el Coro Mixto de los Liceos de Linares, y el conjunto de los Niños Cantores de Longaví. Esta Velada se iniciará a las 18,30 horas en Salón de Actos del Liceo de Niñas, prestigioso recinto que ha sido puesto a disposición del Coro de Linares por su directora señora Mercedes Sánchez. Dirigentes Nacionales de la Federación de Co ros de Chile encabezados por su Presidente Mario Baeza Gajardo solemnizarán los actos programados entre los que se cuenta un coc ktail en los salones de la Intendencia y una presentación Folklórica en la Plaza de Armas el domingo 9 por la mañana.

Mes de Septiembre

CASCOS Hoy a las once de la mañana en la Plaza de Armas de nuestra ciudad se llevará a efecto la Bendición de los nuevos cascos de la Primera Compañía de Bomberos. Estos han sido encargados directamente a Alemania por la Sociedad de Extinguidores Ltda., de Santiago, siendo su valor de DM 60,93 (Marcos Alemanes). Para su fabrica ción ha sido empleado el aluminio, poseen cimera y cubrenuca, de numeración adaptable a las medidas corrientes. Todo esto unido a su hermosa presentación hace de estos nuevos implementos, un verda dero motivo de orgullo para la Primera Compañía.

Las Hermanas Loyola, hijas de Linares

Las Hermanas Loyola daban un gran golpe musical el año 1932, en Radio del Pacífico; sien do apadrinadas por el compositor Donato Román Heitman.Margot ya había comenzado sus viajes inicia les investigando junto a la poeta Cristina Miran da, por lo que gran parte del repertorio de Las Hermanas Loyola estaba integrado por canciones anónimas, rescatadas desde el interior, sobre todo cuecas y Margottonadas.yEstela estaban encargadas de desa rrollar charlas educativas y conciertos de música folclórica como si fueran conciertos de música cámara.En1950 el dúo vocal-instrumental terminó su vida artística tras obtener un valioso premio como mejor conjunto folclórico, entregado por la pren sa escrita y radial. Una Estela enamorada decide seguir su vida personal lejos de la música, por lo que la disolución del dúo cierra un brillante ciclo interpretativo.Eselpunto de partida para la investigación y recopilación que Margot realizaría por Latinoa mérica a partir de 1951 y que pronto la converti rían en una de las figuras históricas de la proyec ción folclórica.

3Viernes 2 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO Santoral Hoy Teléfonos de Urgencia Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139 MOISES Hace 30 años

Uno de los dúos femeninos más famosos y escuchados durante los años ‘40 fue el integrado por las agraciadas herma nas Estela y Margot Loyola, hijas de Recaredo Loyola y Ana María Palacios.

Siguiendo la antigua tradición folclórica, de asociaciones femeninas de guitarra-voz, general mente dúos vocales de hermanas, en la interpreta ción de un repertorio típico.

En condiciones de cumplir su trámite de promulgación quedó el proyecto que modi fica el Código Penal y el Código Procesal Penal, para tipificar el delito de sustracción de madera en troza y otros relacionados y habilitar el uso de técnicas especiales de investigación para su persecución.

se aprobó por 24 votos 3 en contra y 3 abstenciones una indica ción que apuntaban a ampliar el tipo penal en los casos en que "no se pueda justificar la labor de tala de árboles o actividades co nexas".Finalmente, se aprobó por unanimidad una indicación que precisa la redacción de la norma que dispone que Carabineros de Chile deberá exigir a los transportistas de madera “la o las guías de despacho elec trónicas o la factura correspondiente”, en conformidad con la actual legislación tri butaria..

conductores y autos. Para los camiones debe ser igual. La transformación digital resuelve dolores en la demanda y en la oferta y abre un sin número de opciones adicionales de agregación de valor en ambasHacerpuntas.estrategia en forma disruptiva, rompiendo paradigmas, colaborando entre personas, e interac tuando con clientes, para crear una iniciativa que se adapte a la digitalización del mercado es lo que plan teaGrupoTusMáquinas,hoy. generando un abanico de opciones para ayudar a resolver los “dolores” de la industria: arriendo, compra y financiamiento de maquinarias ¿Cómo lo logramos? Balanceando el conocimiento “experto” de fierros con el conocimiento de tecnología y desarrollo de negocios

Digital: ¿Cómo llevar a tu empresa al siguiente nivel?

Sin embargo, la penetración de este tipo de tecnología requiere un cam bio cultural profundo para entender que la tecnología es una herramienta para lograr un objetivo, y es clave colocar al cliente en el centro de todas las decisiones. Solo así las empresas podrán ser rentables y sustentables, suena simple y lo es si las empresas quieren realmente transformarse digi tal-culturalmente.

Full Truck Alliance, la compañía china que funciona como un Uber de camiones citada por el Wall Street Journal, está en proceso de levantar ca pital por 1.000 millones de USD, y con una valorización entre 20.000 y 30.000 millones de dólares.

Por otra parte, si lo que realmente se busca es favorecer a la clase media, no veo la explicación para eliminar el beneficio de las rentas de arrendamiento contemplado en el DFL2, a través del cual, una persona natural puede explotar hasta 2 viviendas, y las rentas generadas de ello, se consideran un ingreso no renta. Muchas personas de clase media, incluyendo jubilados, se acogen a este beneficio y ven en este tipo de ingresos su sustento para vivir. Por tanto, si consideramos que la elimi nación de este beneficio generará nuevos ingresos para el Estado y lo complementamos con este mecanismo de autorregulación del gasto por arriendo, se da la “tormenta perfecta” para aumentar la recaudación de impuestos, nuevamente a costa de la clase media.

El proyecto de reforma tributaria que se encuentra actualmente en tramitación en el Congreso, denominado también como “pacto fiscal por el desarrollo y la justicia social” plantea -de acuerdo a lo indicado en el mensaje presidencial- un beneficio de apoyo directo a la clase media.Deacuerdo con la propuesta, existirá un incentivo para que los arren datarios declaren el pago del arriendo, lo que a su vez es un buen meca nismo para combatir la elusión y dejar al descubierto a aquellos arren dadores que no declaraban estas rentas.

Académica Escuela de Auditoría y Control de UniversidadGestiónSanto Tomás

Transformación

4 Viernes 2 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

Eso lo hacemos todos nosotros cuando usamos, por ejemplo, Uber por que confiamos en que la plataforma hace un chequeo de calidad de los El Gobierno avanzó recientemente en su promesa de disminuir la jornada laboral a 40 horas con la presentación de un set indicaciones que reimpul sarán el proyecto original. Siempre es una noticia positiva que se persiga el objetivo de dar más espacio a los trabajadores para mejorar su calidad de vida: los colaboradores más felices tienen mayor salud mental, debieran poder ser más productivos y están más comprometidos con el trabajo.

Sin embargo, el objetivo no es lo único que importa, sino cómo lograrlo. Avanzar hacia las 40 horas es una meta desafiante como país, pero la flexi bilidad debe ser la forma. Vemos con cautela la sobrerregulación que está presente en las indicaciones, porque, en la práctica, establecer reglas tan específicas para cada rubro puede perjudicar a las organizaciones, pues la realidad de cada una es muy heterogénea.

¿Pero cómo llegan estas startup a valer muchos millones de dólares?

Jan Rusch Co GrupoTusMáquinasfundador

40 horas, pero con flexibilidad

¿Es realmente un beneficio para la clase media la propuesta de rebaja por gasto enAlejandraarriendo?Ubilla

Creemos que el foco de la transformación del mercado laboral debe estar en marcos de entendimiento sólidos y sustentables, con la flexibilidad nece saria para que cada empresa y colaborador pueda encontrar la mejor combi nación. Donde los empresarios deben adelantarse a la regulación y acordar con los trabajadores acuerdos y relaciones laborales modernas, basadas en los objetivos y la confianza. Hoy existen y se seguirán creando y adoptando nuevas formas y jornadas de trabajo, en una economía global donde no po demos perder como país competitividad.

Ramón Rodríguez M. Gerente General de Trabajando.com

Airbnb, Didi, Rappi, Cornershop, Tinder, Uber, son algunos de los muchos ejemplos que existen en diferentes industrias a nivel mundial que se han inclinado por este modelo de negocio.

Si consideramos que un camión tiene un valor de al menos 100.000 USD y genera al año 40.000 USD de ingresos, usando la plataforma, podría im plicar un aumento de ingresos en 20.000 USD solo por mayor factor de utilización.Naturalmente, eso tiene un valor innegable para ese empresario y estará muy dispuesto a “pagar” una comisión por esos ingresos adicionales. Para los que buscan un camión, o transportar su carga, encontrar en un solo lugar toda la oferta disponible es sin duda una gran ventaja. Lo mismo con poder realizar las transacciones en una sola plataforma que garantiza uniformidad y calidad.¿Cómo lograr la transformación digital de una industria?

El modelo de negocio de las Startup que se ha extendido cada vez a más industrias en el mundo es el de conectar la oferta con la demanda. Así, las plataformas que permiten conectar en un sólo lugar, de forma eficiente y a un menor costo, se han multiplicado.

Transporte y vigencia de cédulas de identidad para este constitucionalplebiscito

Linares: locales de votación para el plebiscito -Esc. Carlos Ibáñez del Campo (ex. 35): Mesas de la 35 a la 56 (Calle Patricio Lynch s/n)-Escuela

En condiciones de ser promulgada como Ley de la República quedó el proyecto que tiene por objeto la pro moción, protección y fomento del desarrollo sustentable de la api cultura como unporquenuestrageneralcuandoBenavente.porlosilvoagropecuaria,actividadasíinformóeldiputadoelMaule,Gustavo“Estainiciativalavotamosenmanifestamossatisfacciónunificabaensolotextolegalla

Ramón Belmar: Mesas de la 57 a la 78 (Pasaje Hugo Baeza 26 esqui na -EscuelaYungay)

5Viernes 2 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO

Santa Bár bara: Mesas de la 79 a la 86 (Pobl. Santa Bár bara-Escuela367)

Isabel Ri quelme: Mesas de la 87 a la 96 (Calle Mai pú-Instituto669) Comer cial: Mesas de la 97 a la 107 (Calle O’Hig gins-Instituto579)

Linares: Mesas de la 108 a la 121 (Calle Chacabuco 566)-Liceo Politécni co: Mesas de la 122 a la 139 (Avenida Pdte. Ibáñez-Liceo207)Diego Porta les: Mesas de la 140 a la 159 (Calle Carmen 370)-Liceo Valentín Le telier: Mesas de la 160 a la 173 (Calle Lautaro 288)-Escuela de Llanca nao: Mesas de la 174 a la 175 (Camino a Em balse Ancoa, km. 12) -Escuela Graciela Letelier: Mesas de la 176 a la 178 (sector Vara Gruesa, km 9, s/n) -Escuela Salomón Salman: Mesas de la 179 a la 188 (Av. Car denal Silva Henríquez 880)-Escuela de San An tonio: Mesas de la 189 a la 190 (sector San Antonio s/n) -Esc. Pedro Aguirre Cerda: Mesas de la 191 a la 202 (Calle Coiro nal-Escuelas/n) Lucila Go doy: Mesas de la 203 a la 209 (Calle Rucal hue-Esc.910)Juan Martínez de Rozas: Mesas de la 210 a la 215 (Calle Francisco Encina 264) -Escuela Las Horni llas: Mesas de la 216 a la 217 (sector Las Obras s/n)

Diputado Benavente destaca proyecto que regula actividad apícola regulación de la activi dad apícola, como los productos derivados de ella, su comercializa ción, etiquetado y tra zabilidad”, argumentó el parlamentario gre mialista.Pese a ello, indi có el legislador por el Distrito 18, “faltaba establecer sanciones y la entrega de mayores facultades fiscalizado ras, como también la protección a los api cultores, dado que el robo de colmenas es taba asimilado al hur to de especies, y este proyecto lo asimila al abigeato”.Yesto, dijo el di putado, “se logró por medio de una indica ción que presenté que establece para aquellos que comercializan pro ductos apícolas falsifi cados o adulterados, se realice el decomiso de los mismos, ya que no era justo que los pro ductores apícolas le galmente establecidos incurren en altos cos tos cumpliendo ade más sus obligaciones laborales, previsiona les, sanitarias, y al mis mo tiempo aparecían estos falsificadores que saltándose todos estos requisitos comerciali zaban los productos te niendo sólo como cos to una eventual multa”. Por lo mismo, las sanciones para estos casos de blica.dequedódelparaapícolaportanteesteSenadoresagradecióBenavente,losnessucionesparaproductosmás,200,arangosimasaumentaronfalsificacióndegravíygraves,deunde1a200UTMunrangoentre100yprocediendo,adeeldecomisodefalsificadoselcasodeinfracgravísimas.Porparte,lasinfracciogravesvandesde50a100UTM.EldiputadoGustavofinalmentealossenadoporhaberaprobadorápidamenteproyectotanimparaelsectoryenespeciallosapicultoresMauleSur,elcualencondicionesserLeydelaRepú

El presidente del Servicio Electoral, Andrés Tagle; la Ministra de Justicia y DDHH, Marcela Ríos; el Ministro de Transportes y Telecomuni caciones, Juan Carlos Muñoz; y el Director Na cional de Servel, Raúl García, detallaron la coor dinación entre los distintos actores del sistema electoral y las gestiones de cada cartera, de modo que el electorado pueda sufragar con la mayor fa cilidad.Desde el Ministerio de Justicia, la ministra Marcela Ríos recalcó que “todas las personas que tengan su cédula de identidad o pasaporte venci do desde el 1 de octubre de 2019, pueden utilizar esos documentos vencidos para concurrir a votar. El compromiso del ministerio de Justicia y Dere chos Humanos es mejorar el acceso a la justicia y por lo mismo estamos trabajando con el Registro Civil para ampliar las posibilidades de que todas y todos participen en el Plebiscito Constitucional”. Debe consultar sus datos electorales e ideal mente llevar anotado su mesa y local de votación, llevar mascarilla, lápiz pasta azul y lo más impor tante: no olvidar que el voto es obligatorio y que Servel denunciará a todo el que no sufrague”.

A partir de este vier nes 2 de septiembre, el Ejército se hace cargo de los recintos de votación en todo el país, para el teriolaGidi:llesasLoyolación:losvíarioresresguardobre.domingoconstitucionalplebiscitodeeste4deseptiemYCarabineros,delenlosexteyseguridadenlapública.EnLinares,son19recintosdevota-ColegioMargotPalacios:Medela1ala11(CaYungay633)-EscuelaAlejandroMesasdela12a34(AvenidaCemens/n)

En un trabajo cola borativo entre la ONE MI Regional del Mau le, SENADIS, el club de Sordos de Talca y la comisión de reducción de riesgo de desastres y reconstrucción de Serviu y Seremi Min vu Maule, se materia lizó la elaboración de un video con el Ma nual de Familia Pre parada en lengua de señas chilena. El lanzamiento de este producto audio visual de importante contenido se llevó a cabo este jueves en dependencias del edi ficio institucional del Minvu.Elseremi del Min vu, Rodrigo Hernán dez, indicó que “se trata de una iniciativa enmarcada en la agen da de inclusión social del Minvu y apunta a que ninguna persona el 25 de agosto y que permanecerá abierta al público hasta el 15 de septiembre.Laexposición está compuesta de 30 foto grafías que rescatan, ponen en valor y difun den la memoria cam pesina de Huilquilemu, localidad de la Región del Maule, situada a 7 kilómetros al oriente de “UnaTalca. fotografía, ayuda a ilustrar parte de la memoria colecti va de una localidad, de una ciudad, de un país. Tomar una fotografía es congelar un instan te, es capturar la reali dad del momento. Esa imagen del presente capturado, en un futu ro podría ayudar a los historiadores a inter pretar y entender nues tra sociedad. De este modo, la fotografía, que es un testimonio visual, se convierte en documento histórico. Gracias a él, podemos comprender una época determinada y recom poner gráficamente un pasado a través de sus personajes, de sus modas o de sus cos tumbres”, destacó Ana María González Yé venes, encargada de la Villa Cultural Huilqui lemu de la Universidad Católica del Maule. El conjunto de imá genes que forman la muestra constituye verdaderos documen tos, comentó la encar gada de la Villa Cul tural, los que permiten obtener información relevante y de gran simbolismo. “Ahí es tán las costumbres, las formas de vida, los usos, las vestimentas, la fe religiosa y cele brada, las formas del trabajo o las recreacio nes expansivas. Lo que el visitante puede ad mirar en esta muestra, es un registro elocuen te de momentos sig nificativos -procesos sociales, económicos, fiestas, etc.-, vividos durante las décadas de los años 60 y 70 en la localidad, desde la úl tima etapa del antiguo Fundo Huilquilemu y su entorno, pasando por la expropiación de la Reforma Agraria a doña Laura Donoso, en 1967, para finalmente concluir con la entrega de los títulos de los do minio a los pequeños propietarios, que fue ron antes inquilinos y empleados”, destacó.

Hasta el 15 de septiembre se encuentra la muestra en el Museo de Arte y Artesanía de Linares, desarrollada por la Villa Cultural Huilquilemu de la Universidad Católica del Maule.

Se trata de una guía práctica y útil que permite identificar y reducir los riesgos presentes en los hogares.

Lanzan video de Manual de Familia

6 Viernes 2 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

sorda que habita en algún conjunto habi tacional del Maule se quede sin poder acce der a esta valiosa infor mación que les permite estar preparados ante cualquier emergencia”.

“Memoria campe sina de Huilqui lemu en fotogra fías”, lleva por título la muestra a la que invita la Villa Cultu ral Huilquilemu de la UCM a visitar gratui tamente en el Museo de Arte y Artesanía de Linares, exhibi ción que se inauguró

Juan Gabriel Rojas, presidente del club de sordos de Talca, expre só que “estamos muy contentos y emociona dos con este video para lo cual trabajamos mu cho y también por la tremenda noticia que nos entregó la direc tora de serviu, ya que necesitamos mucho un lugar para poder reu nirnos. Agradecemos a todos quienes confia ron en nosotros.” El director regional de Onemi, Carlos Ber nales, sostuvo que “el Plan Familia Prepara da tiene como objetivo fomentar el autocui dado y la cultura pre ventiva en las familias, ello a través de una guía práctica y útil que permite identificar y reducir los riesgos pre sentes en los hogares, en el entorno social o natural, ayudando a las familias en la elabo ración de un plan que permita organizarse, prepararse y saber que hacer ante una situa ción de emergencia”. Por su parte, Ne benka Donoso, expli có que “el video será incorporado en todos los procesos de acom pañamiento social que llevan a cabo las enti dades patrocinantes y de gestión territorial, lo cual se traduce en reuniones con veci nas y vecinos desde su organización como comité hasta que obtie nen su vivienda propia.

Preparada en lengua de señas chilena

También queremos dar una gran noticia para el club de sordos a quie nes en los próximos días vamos a transferir una vivienda para que se puedan naldrocióntrabajócialreconocimientodemandas”.dandocuchadosjandollevamosdecomprobardicógionalGajardo,PorlaunestaavosarrolloYáñez,También,reunir”.Manuelseremidedesocialsostuque“felicitamosquienesimpulsaroniniciativaqueesavancefantásticoentareadeinclusión”.suparte,AngeladirectoraredeSenadisinque“felicesdequeelclubsordosconquienesañostrabaestánsiendoesyselesestárespuestaasusAsimismohubounespeparaelequipoqueenlaelaboradelvideo:AlejanBoettigerprofesiodeapoyodeOnemi,

“Es una muestra fresca y genuina de retratos con raigambre campesina, la que hoy sufre, por desgracia, el embate nivelador de la modernidad y la urbanización”, agregó González Yévenes. Esta itinerancia, es un esfuerzo por man tener presencia en la memoria colectiva local y regional de la Villa Cultural Huilqui lemu de la Universidad Católica del Maule y su museo, mientras se está a la espera de la anhelada restauración post terremoto de la casona patrimonial.

Sandy Torres interpre te de lengua en señas chilena, Susan Zúñiga del equipo Serviu y Nicolás Rojas profe sional audiovisual de la seremi Minvu. Los gestores de esta significativa iniciativa destacaron que el Go bierno del Presidente Gabriel Boric y el Mi nisterio de Vivienda y Urbanismo liderado por el Ministro Carlos Montes, vienen reali zando acciones con cretas para materializar ese sello de inclusión social, donde existe ca bida para todas y todos los chilenos y chilenas.

Fotografías históricas de Huilquilemu esperan a la comunidad de Linares

Además, es importan te mantener espacios ventilados y evitar lu gares cerrados con mu chas personas.

7Viernes 2 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO T

Usar mascarilla siempre: su uso perma nente será obligatorio en los locales de vota ción sin importar si es un espacio abierto o cerrado ni la fase en la que se encuentre el te rritorio al que pertene ce el local. Estas deben ser idealmente masca rillas quirúrgicas des echables o KN95, las que tiene un alto por centaje de filtración de las partículas del aire. Si la mascarilla se hu medece, es importante cambiarla.2.Evitar aglome

raciones: Intentar acu dir a votar en horarios donde la concentración de público sea menor.

6. Horarios de vo tación: debido a las temperaturas primave rales que se pronosti can para el domingo (cerca de 24° en la zona central, por ejem plo), es recomendable ir a votar en un horario en que la exposición al sol no sea tan alta. Se recomienda que adultos mayores, em barazadas y pacientes con alguna patología crónica acudan a los locales de votación en los horarios con menor congestión y evitar los horarios de mayor ex posición solar entre las 12 y las 16 horas,

El Plebiscito Constitucional tendrá voto obligatorio para los mayores de 18 años, por lo que se espera una asistencia masiva a los locales de votación. Para prevenir el contagio de Covid-19, es importante utilizar mascarilla de forma constante y alcohol gel. También hay que considerar la hidratación y la protección del sol ante posibles aglomeraciones.

Siete medidas de cuidado personal para votar de forma segura este domingo

Leonardo Siri, infectó logo de Clínica Bupa Santiago, entrega siete consejos de autocuida do para tener presente en el momento de ir a votar:1.

Este domingo 4 de septiembre se llevará a cabo en todo el país el Plebiscito Consti tucional, una jorna da donde el voto será obligatorio, por lo que se espera mayor con currencia a los locales de votación. Si bien el Servicio Electoral de Chile y el Ministerio de Salud han adoptado un protocolo sanitario y han señalado la obli gación de que el elec torado acuda con sus propios implementos de protección, siem pre es recomendable reforzar las medidas de autocuidado para prevenir el contagio de enfermedades como el Covid-19 u otros ti pos virus respiratorios.

2022 - En la Plaza de Armas Alberto Benavente, el alcalde Cristian Menchaca, dio el pun tapié inicial a las actividades de conmemoración de la Independencia de Chile, con un tradicional esquinazo, y la presentación de las dieciocheras.actividades tividades que hemos preparado y que ya se encuentran en nuestras redes sociales. Desta can la tradicional fiesta de la chilenidad, con stand, música en vivo, puestos de comida Y juegos para niños, en tre“Tambiénotros”. se incor poran las tradicionales actividades deportivas y culturales, como la carrera de bicicleta de montaña el día 18 de septiembre a las 10:00 horas, el Comunal de Cueca Escolar el día 8 septiembre en el gimnasio municipal, también las cuecas premiadas, el festival folclórico, cantores populares, y muchas actividades para po der asistir, y nosotros queremos que nues tros vecinos puedan disfrutar de la fiesta de Chile como corres ponde, sobre todo por lo que hemos vivido en estos dos años de pan demia”, agregó. El municipio ha dis puesto todas las medi das sanitarias para que la comunidad longa viana pueda disfrutar de la celebración die ciochera sin inconve nientes.

3. Respetar el dis tanciamiento social: sobre todo en la fila para votar. Es impor tante evitar hacer vida social con los demás votantes y respetar una distancia mínima de 1,5 metros. Para ingresar a los locales de votación, también es necesario estar pro vistos de mascarillas y mantener la distancia.

4. Lavado de ma nos frecuente: Las ma nos son vectores de transmisión de virus y bacterias, por lo que el lavado de ellas debe ser repetido, con produc tos de solución alcohó lica, sobre todo luego de manipular cualquier instrumento que no sea de uso personal. Según ha dispuesto el Servicio Electoral, al momento de ingresar a los locales de vota ción todas las personas deberán higienizar sus manos con solución de alcohol gel. Es impor tante, además, no ol vidar llevar su propio lápiz pasta azul.

odo listo y dis puesto para un nuevo aniversa rio patrio en la comuna de Longaví. Destacan la tradicional Fiesta de la Chilenidad los días 15, 16, 17 y 18 de septiembre en el esta dio municipal de la co muna, además del tra dicional desfile el día 14 de septiembre las 15:30 horas en plaza de armas de la comu na, y las actividades deportivas que ya son una tradición para las personas que disfrutan las fiestas en la comu na.El Alcalde Cristian Menchaca, señaló que, “la idea es que nues tros vecinos y vecinas disfruten de las ac

5. Al usar trans porte público se reco mienda siempre usar mascarilla y respetar, dentro de lo posible, la distancia con otros pa sajeros. Una vez que la persona llega a su des tino, debe realizar el lavado de sus manos.

Municipalidad de Longaví dio inicio a las actividades de Fiestas Patrias

SECRETARIO

Ante la variante ómicron, tres dosis de vacuna pueden proteger mejor que dos una tercera dosis" para mantener la protección contra la infección durante más tiempo y para garantizar un alto nivel de protección contra la hospitaliza ción con ómicron. La continua apari ción de nuevas varian tes y la disminución de la durabilidad de la vacuna "requieren una evaluación continua de su eficacia contra la infección y la hospita lización para informar sobre futuras estrate gias de vacunación".

Tres dosis de las ac tuales vacunas contra el Covid-19 pueden proporcionar una ma yor protección contra la enfermedad, frente a la que da dos pincha zos, que es limitada y de corta duración en el caso de la variante ómicron.Laaparición de nuevas variantes de SARS-CoV-2 puede disminuir la durabili dad de la vacuna a lar go plazo, aumentando el riesgo de infección y hospitalización, por ello un equipo de Sta tens Serum Institut de Copenhague estudió la eficacia del número de dosis.Los resultados apuntan que una ter cera dosis "aumentó el nivel y la duración de la protección contra infección por ómicron y la canpublicaseñalahospitalización",elestudioquePlos.Así,losautoresindique"esnecesaria

El Instituto Nacio nal de la Juventud en el Maule presentó a María Belén Aguilera como su nueva direc tora regional. En la ceremonia estuvieron presentes la directora nacional de INJUV, Renata Santander, y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Ma nuel Yañez, quienes dieron la bienvenida a la nueva autoridad. María Belén Agui lera, es Ingeniera Civil de la Universidad de Concepción, además, cuenta con un magister en Desarrollo y Coo peración Internacional y también en Gestión y Políticas públicas. En cuanto a su expe riencia laboral, trabajó como analista del de partamento de planifi cación y estudios del Instituto Nacional del Deporte. Además, se desempeñó como en cargada del programa de fortalecimiento pro vincial del Ministerio del Interior. También trabajó como directora territorial en el insti tuto de capacitación y formación popular. Fi nalmente, cabe desta car que se desempeñó como consultora para la UNESCO.

Detectives de la Bri gada de Investigación Criminal (BICRIM) Cauquenes, en coordi nación con el Minis terio Público, realizó trabajo científico-téc nico por sustracción de cables que afectó a empresa de panales so lares.El hecho se registró en la noche del martes 30 y madrugada del miércoles 31 de agos to, en donde sujetos desconocidos ingresan a una planta de pane les solares en Cauque nes, lugar en donde sustraen cables sin ser vistos por los guardias de seguridad del lugar. Por lo anterior la fiscalía de flagrancia instruyó a detectives de la BICRIM Cau quenes para realizar diligencias investigati vas en el lugar, quienes desarrollaron el traba jo cortaronputadoscomprobarlosdeytamientotimassector,empadronamientolarcomocientífico-técnico,inspecciónocudelsitiodelsuceso,delentrevistaavícytestigos,levandeevidenciarevisióndecámarasseguridad.Unavezenellugar,oficialespudieronquelosimdesconocidoslosalambres de la malla del cer co metálico perime tral, para luego sus traer desde el interior la cantidad de 11 mil metros de cable, ava luado en 16 millones de pesos, trasladándo las por un trayecto de aproximadamente 500 metros, para llegar a la Ruta M-50, camino Cauquenes-Chanco y de esta forma huir del lugar sin ser detectados por los guardias de se guridad.Losoficiales poli ciales continúan las labores investigativas para dar con el para dero e identidad de los sujetos.

María Belén Aguilera asumió como nueva directora del Instituto Nacional de la Juventud en el Maule

María Belén Agui lera, nueva directora de INJUV Maule, dijo estar emocionada por este nuevo desafío. “Es muy importante asumir este desafío, ya que la institución vie ne haciendo un buen trabajo hace rato, pero sabemos que todo se puede mejorar, y ese es nuestro principal objetivo. Los jóvenes están en un proceso de cambio constante, es por eso que debemos ir actualizando nuestra oferta y apuntar nues tros programas a las necesidades que ellos van demandando”.

PDI realiza diligencias por robo de cables en Cauquenes

Ante 1er. Juzgado de Letras de Linares, en autos Rol C-2309-2019, caratulados “Lo gros Factoring SpA con Almuna”, 13 de septiembre 2022 a las 10:00 horas. se rema tará Lote N°13 de los en que se subdividió el resto de la Parcela N°5 del Proyecto de Par celación San Luis, ubicado en la provincia y departamento de Linares, comuna de Colbún, de una superficie aproximada de 1,9232 hec táreas, que tiene los siguientes deslindes espe ciales: NORTE, en 140 metros con Reserva El Sauce; SUR, en 100 metros con Lote número 9 y en 100 metros con Lote número 12 del pla no; ORIENTE, en 128 metros con Lote Uno, con camino y Canal Las Cabras de por medio; PONIENTE, en 92 metros con Lote 7 y en 83 metros con Lote número 9. El inmueble se en cuentra actualmente Iinscrito a fojas 2325 vta Nº3804 del Registro de Propiedad del Con servador de Bienes Raíces de Linares del año 2.011. Mínimo de posturas $14.982.500.- Ga rantía para tomar parte de la subasta 10% del mínimo de posturas. Precio pagadero contado dentro de quinto día de firmada el acta de re mate. Demás antecedentes expediente citado.

REMATE

8 Viernes 2 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

Una tercera dosis de vacuna de ARN men sajero, "a pesar de que menos eficaz contra la infección por omicrón que con las variantes anteriores" ofrece, se gún la líder del estudio Mie Agermose, "mejor protección" contra la infección que dos dosis y "protege bien contra la hospitalización".Elequiporealizó un estudio de cohorte a nivel nacional de todos los residentes daneses de 12 años o más no in fectados previamente, para lo que accedieron a los datos a nivel in dividual almacenados en el sistema nacional de registro civil danés y en el registro de va cunación danés.

Los yera"lamenosvacunas,ómicronpitalizaciónlayorproporcionabaquevacunadosdehospitalizaciónlasdes,gráficasexo,ajustandovariablecomoestadolaestimaroninvestigadoreslaeficaciadevacunautilizandoeldevacunaciónunaexposicióneneltiempo,poredad,ubicacióngeoycomorbilidaantesdecomparartasasdeinfecciónyconlaslosindividuosnoLosdatosseñalaronunaterceradosisunamaproteccióncontrainfecciónylahosacausadequecondosyque"habíapruebasdequeproteccióndisminu

APIMONDIA 2023 priorizamos y facili tamos todos los ante cedentes técnicos para robustecer la iniciativa y hoy por primera vez nuestro país recono ce la importancia que se merece la actividad apícola para el mundo agrícola”, comentó el subsecretario de agri cultura, José Guajardo Reyes.Elproyecto hace un reconocimiento estatal a la importancia del mundo apícola y se establece como objeto de la ley la promoción, protección y fomento del desarrollo susten table de la apicultura como actividad silvoa gropecuaria, mediante la regulación de la pro ducción y extracción de productos apícolas; la comercialización de material biológico apícola; y los servicios de polinización pro venientes de toda col mena de abejas en el territorio nacional, sin perjuicio de las demás disposiciones legales y reglamentarias que sean aplicables a di chasLaactividades.senadorapor la región de O´Higgins, Alejandra Sepúlveda señaló que: “Este día hemos tenido una gran noticia en el Congre so Nacional, donde se ha aprobado por una nimidad la nueva ley apícola. Este proyecto crea por primera vez el Registro Nacional de Apicultores y ade más, algo muy impor tante, regula el uso de los pesticidas, que sa bemos que es uno de los elementos que más complica y perjudica a las abejas. Esta es una gran noticia para el sector productivo, para la fruticultura, para la biodiversidad, pero en general para el país.”, indicó.Efectivamente esta nueva ley establece los principios rectores de la regulación: sustenta bilidad, loscióndarnandoactividadtenerguicidascióntadesna.aislamientobarreraslibres,troldeclararGanaderoalletampadoresapicultoresregistrourbana.alteradala,apicultor,apiarioja,definicionesTambiénproductivotividadcola,apícola,gradualismo,participación,sanidadbienestarapífomentodelaacapícolayfactorestratégico.seincluyencomoabeactividadapícola,ocolmenar,cargaapícocolmena,miel,mielyapiculturaAdemás,creaelnacionaldeyeldeesdecera;seotorganfacultadesServicioAgrícolay(SAG)parazonasdeconsanitariozonascuarentenas,sanitariasydecolmeSeotorganfaculalSAGenrelaalcontroldeplaquepuedanefectossobrelaapícola,asiglaobligacióndeavisodelaaplicadeusoagrícolaaapicultoresquese encuentren dentro del área de influencia de la aplicación, en la forma y oportunidad que el SAG establezca. Tam bién se regulará el mo vimiento y trashuman cia de las colmenas.

Ministro García anuncia descarte de racionamiento de agua para el verano del 2023

La iniciativa legal que regula la actividad apícola hoy llegó a su última tramitación en el Congreso y es apro bada por unanimidad. El proyecto de ley es tablece que el Estado reconoce la importan cia que tiene la apicul tura como generadora de productos apíco las, factor polinizador y su rol como factor productivo estratégico para el desarrollo de la actividad silvoagrope cuaria. Reconoce, ade más, su importancia para la conservación de la biodiversidad y mantenimiento del equilibrio ecosistémi co. “Este es un tremen do paso para nuestros apicultores, es un pro yecto que desde el Mi nisterio de Agricultura

En la mayoría de las regiones seguimos con índices de caudales de ríos por debajo de los promedios históricos”. Por lo tanto, indicó, los meses que vienen des pués de marzo pueden ser inciertos.“Apesar de esta buena noticia, seguire mos observando lo que sucederá en nuestro país desde marzo en adelante. No descan saremos en trabajar en más y mejor regula ción, inversión y mo nitoreo de los cauces de nuestro país. Como Gobierno, el derecho humano al agua es una prioridad, por lo que no descansamos en la situación actual. Me nos, depender exclusi vamente de la lluvia y nieve caída. Seguire mos tomando medidas legislativas y de inver sión en trohídrica”,infraestructuradijoelminisGarcía.

Desde la veradecartarenotrosnieveda,peraturas,lapuésparapróximo.estemientosepaís,situaciónGarcía,Públicas,le,MeteorológicaDireccióndeChielministrodeObrasJuanCarlosserefirióalahídricadelinformandoquedescartaelracionadeaguaparaañoyelveranodel“Hoyestamosacáanunciarquedesdeanalizartodainformacióndetemlluviacaícaudalesderíosydisponible,entrefactores,estamoscondicionesdedeselracionamientoaguaparalaprima2022yelverano 2023”, señaló el secre tario de Asimismo,Estado. el mi nistro García destacó que este anuncio es fruto de un esfuerzo que se ha hecho desde el MOP en distintas lí neas de trabajo: con la fiscalización y con la redistribución de aguas que hoy permite el có digo de aguas; con los planes de resiliencia al cambio climático que ha instruido la Super intendencia de Servi cios Sanitarios a las empresas de agua pota ble; y todo el trabajo en infraestructura que se está desarrollando, el que incluye el Plan de Aguar Rurales que se lanzará prontamente.

Aprueban ley que busca proteger y resguardar la actividad apícola - Chile se suma al listado de los pocos países que hoy cuentan con una regulación y protección al rubro apícola y el próximo año será sede para el evento mundial más importante del sector:

La autoridad del MOP indicó que gra cias al trabajo de in tervención y redistri bución de aguas en el río Aconcagua, en los próximos días, se cum plirá la meta de llenado del embalse Los Aro mos, asegurando así el consumo humano de agua en el Gran Val paraíso. Por otra parte, destacó el acuerdo al que llegaron las juntas de vigilancia del Río Elqui con la sanitaria en la Región de Co quimbo, lo que permi tió asegurar el consu mo humano de agua en Coquimbo y La Serena con el llenado del em balseElPuclaro.ministro García destacó que si bien este año cayó más llu via y nieve que el año pasado, aún “no pode mos estar tranquilos.

APIMONDIA 2023 El evento apícola más grande del mun do que reúne a api cultores, fabricantes de equipos apícolas y una amplia variedad de científicos involucra dos en apicultura, api terapia, polinización, desarrollo y economía se desarrolló este año en Turquía y el 2023 será Chile el organiza dor de este encuentro.

“Ser los organiza dores de este evento mundial tan importan te nos llena de orgullo y más aún poder mos trarle al mundo que nuestro país es uno de los pocos que cuentan con una ley apícola. Esto reafirma el com promiso del Gobierno de Chile con la apicul tura nacional”, seña ló el subsecretario de agricultura, José Gua jardoAPIMONDIAReyes. se realizará en septiem bre de 2023 en Espacio Riesco y se espera que asistan miles de per sonas provenientes de más de cien países de todo el mundo.

9Viernes 2 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO

d) La entrega de premios será para la Asamblea Sinodal, el 22 de octubre del 2022, en la Eucaristía de cierre.

OBJETIVO Conocer y recopilar desde los relatos de las personas, momentos, y pasajes memorables que se han entreteji do con nuestra histo ria, durante estos cien años de la Diócesis de Linares. Estas narrati vas serán incluidas y difundidas en las pla taformas y redes socia les del Obispado, así como también forma rán parte importante de esta gran historia, que escribiremos entre todos.Acontinuación, en tregamos las bases de este concurso de con vocatoria abierta.

10 Viernes 2 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

Linares: Accidentes de tránsito siguen generando preocupación

La imprudencia continúa siendo la principal causa de los accidentes que se producen en la zona urbana colisión de vehículos menores a mediana energía y concurren cia de SAMU, que atendió a dos perso nas.El segundo, alre dedor de las 12:30 horas, en calles Arturo Prat con Maipú. Tam bién colisión de 2 ve hículos menores, con daños y sus conducto res involucrados aten didos por personal de emergencias.

Un lesionado grave tras impacto de camión contra jinete camino a Panimávida Camino a Panimá vida, pasado Hotel Santa María, al llegar al Polígono, se pro dujo ayer alrededor de las 15:00 horas, un atropello con resulta do de lesiones graves. La persona lesio nada es de aproxi madamente 30 años, según Bomberos, y fue impactado por un camión, mientras se desplazaba a caballo, sufriendo lesiones graves en la zona cra neana.Bomberos, SAMU y Carabineros se des plegaron en el lugar.

BASES 1. De los participan tes Podrán participar personas de 60 años y más, de todo el te rritorio nacional y del extranjero. Se excluye al personal del Obis pado, Caritas Linares y servicios asociados y sus familiares en línea directa.2.Sobre las obras Los participantes de berán escribir una obra en estilo de crónica, cuento o poesía sobre un hecho o etapa sig nificativa de sus vidas o la de su comunidad, vinculada directamen te a la historia de los 100 años de la Iglesia Católica en la Diócesis de LasLinares.obras tienen que ser:a) Originales (de au toría propia). b) Inéditos (no haber sido publicados antes, en cualquier formato, plataforma digital o re desc)sociales).Encaso de no cumplir con lo ante rior, será de sióngrafíasincluirleno,emesletraosoftchivoserautor.miosaconcursante,responsabilidadexclusivadelresponderlosrespectivosapreporderechosde3.Lasobrasdebenenviadasen:a)ArdetextoMicroWord,libreofficesimilar.Tamañode12,tipografíatinewromansoarialInterlineadosencillo.b)EnEspañol,chisingroserías,noimágenes,fotoniviñetas.c)Conunaextenmáximo4carillas

La Diócesis de San Ambrosio de Linares, prepara la celebración del Centenario de su Fundación, 18 de oc tubre de 1925 - 18 de octubre de 2025. Parte de esta con memoración contem pla la recopilación de historias, cuentos o poesías que destaquen este importante hito, y para continuar con el espíritu de Sinodalidad es que se llama a con curso e invita a todos los mayores de 60 años que quieran enviar sus obras literarias, ya sea en formato de Crónica, Cuento o Poesía, rumbo al Centenario de la Diócesis.El lema que acompañará este caminar al Centena rio, es: “100 años sem brando las semillas del Reino en tierras Mau linas”, inspirados en la cita bíblica “ustedes serán mis testigos”.

Bases concurso literario adulto mayor “100 años sembrando las semillas del reino en tierras maulinas”

Dos accidentes de tránsito nuevamente marcaron las primeras horas de la jornada de ayer en Linares, a los cuales concurrió resca te de Bomberos de esta ciudad, para socorrer a los belhoras,tosElinvolucrados.primero,minuantesdelas09:00encallesYumconMaxJara.Una

en el caso de Crónica o Cuento y 5 estrofas si es d)Poesía.Cada participante podrá enviar y parti cipar con una obra en cada estilo literario su gerido.d)La recepción de las obras, será en el co rreo carreducida,pacidadtodeclarada:cidad.algúndirecto.nalcoco.dencia.nacimientodesea.sutoción:lasebreviernesdemenzaráobrasentrega.denesnares,Independenciacacioneslares.clrio@obispadodelinaconcursocentenaelectrónicoo-enfísico-enoficinadeComunidelObispado,248,Lidelunesavierde9:00a13:00y15:00a17:00hrs.4.DelosPlazosdeLarecepcióndelasliterarias,coellunes29agostoycerraráel30deseptiemalas23:59hrs.5.Alfinaldelaobradeberáproporcionarsiguienteinformaa)Nombrecompledelautoreincluirseudónimo,siasílob)Rut.c)Edadyfechadecompleta.d)Comunaderesie)Correoelectrónif)Númerotelefónidecontactopersoodealgúnfamiliarg)IndicarsitienetipodediscapaInformaciónausitienealgúntipodediscaomovilidaddeberáindicuáles(física,visual,auditiva, cognitiva o psicoso cial).6.De los Premios Se premiará a los tres primeros Teatroentradaharádos.lar,QuinamávidaonceincluyeparaUnaraPelluhue,mar,cheparaconrecibirádo.tiloindistintamentelugares,elesliterariopresentaa)Primerlugar,unaestadíapensióncompletadospersonaspordosdíasyunanoenHotelCampoenlaComunadenoconsidetraslados.b)Segundolugar,estadíaporeldíadospersonas,almuerzoyenlastermasdeosiminoincluyetraslac)Tercerlugar,seacreedordeunadobleenelRegionaldel

Maule para una obra a elección durante los meses de octubre - no viembre 2022, el premio no incluye traslados.

En prisión preventiva sujeto formalizado por violación de mayor de 14 años

El informe de la Comisión Mixta in corporó las figuras de inducción al suicidio y el suicidio femicida, castigando a quien, en el marco de violencia de género, cause el sui cidio de una mujer, re cibiendo hasta 10 años de pena (presidio me nor en su grado máxi mo a presidio mayor en su grado mínimo como autor de suicidio femicida).Define, además, que la violencia de géne ro es cualquier acción u omisión basada en el género, que cause muerte, daño o sufri miento físico, sexual o psicológico a la mujer. Ello, donde quiera que esto ocurra, especial mente en razón de su género.Sobre inducción al suicidio se castigará a quien lo induzca con hasta 3 años de pre sidio (presidio menor en sus grados mínimo a medio); si se produ ce la muerte, la pena máxima será de 5 años (presidio menor en sus grados medio a máxi mo) y si la inducción al suicidio y la con secuente muerte de la víctima se produce con ocasión de concu rrir alguna de las cir cunstancias relativas a la razón de género, el agresor recibirá la pena de hasta 10 años (presidio menor en su grado máximo a presi dio mayor en su grado mínimo).

de cámaras de segu ridad, detectan que la situación afectó al me nos a 4 locales comer ciales.Ala hora, los ofi ciales policiales de la brigada ción.avancelaquenocidos,paraderoparatigativasdocontinúanespecializadadesarrollandiligenciasinvesydeanálisis,intentardarconeldelosdescoinformaciónseráentregadaafiscalíaconformelainvestiga

Carabinero de la Tercera Comisaría de Parral durante estos días ha desarrollado una acción preventiva y de seguridad deno minada “No Te Andes Regalando”, campaña que alude a instar a la ciudadanía a cuidar sus pertenencias al tran sitar por las calles de la ciudad y a su vez, al asistir a eventos u otras instancias donde haya alta concurren cia de personas, sobre todo en estas fechas de Fiestas Patrias que se aproximan, las que traen consigo diversas celebraciones tanto a nivel nacional, comu nal y Parafamiliar.ello, se está educando y orientando a los vecinos en esta temática, ya que tra Ley “Antonia” lista para promulgación: busca evitar la revictimización en casos de delitos sexuales

Parral: Carabineros

lo denunciado por su dueño, sustrajeron di nero en efectivo y otras especies.Portal motivo, la fiscalía de flagrancia instruyó a detectives de la BIRO Linares realizar las primeras diligencias investiga tivas, quienes una vez en el lugar, y efectuan do la inspección ocu lar del sitio de evidenciastigos,sector,empadronamientosuceso,delentrevistaateslevantamientodeyrevisión

PDI realizó primeras diligencias por robo a locales comerciales en Linares

bajando en conjunto y manteniendo las reco mendaciones de auto cuidado necesarias, se pueden evitar delitos.

11Viernes 2 de Septiembre de 2022 DIARIO EL HERALDO

Dentro de las reco mendaciones se des tacan al estar en espa cios públicos prestar atención al entorno y a quienes te rodean, especialmente en si tuaciones de aglome ración; evitar exponer joyas u objetos de va lor de forma descuida da; guarda tus objetos de valor en bolsillos interiores o con cierre; evitar lugares de baja afluencia de público en la noche o la madru gada; no caminar por sectores poco ilumi nados y sin vigilancia; no transitar en estado de ebriedad en la vía pública y si manejas, evita exponer especies de valor o llevar las puertas sin seguro.

Con la ratificación unánime del Senado del informe de la Co misión Mixta sobre la llamada ‘Ley An tonia’, la propuesta legal quedó a un paso de convertirse en ley, restando solo su pro mulgación por parte delCabeEjecutivo.recordar que se incluyen una serie de modificaciones al Código Penal, al Có digo Procesal Penal y a otras leyes, para un trato digno y resguar dando la vida, la inte gridad física, y la in demnidad sexual de las víctimas. Asimismo, se incluye un estatuto de garantías para evi tar la revictimización, que surgieron a raíz del caso de Antonia Barra.

Detectives de la Brigada Investigadora Delitos Sexuales (BRI SEX) de Talca, previa coordinación con el Ministerio Público, de tuvieron a un hombre de 46 años en la comu na de Talca, acusado de abusar contra una menor de edad. El hecho se pro dujo el viernes 10 de mayo de este año, en donde detectives de la BRISEX Talca reci ben una denuncia que dice relación con una joven de 17 años, que manifiesta ser abusada sexualmente desde los 12 años por un hombre mayor de edad en Tal ca.Así, por instrucción de la fiscalía, los ofi ciales investigadores de la BRISEX TALCA comienzan a realizar diligencias investigati vas, logrando estable cer el delito encomen dado e identificando al autor del mismo, por lo que el fiscal de la cau sa, ante el cúmulo de antecedentes, gestiona una orden judicial de detención en contra del imputado.Apesar que el suje to se mantenía oculto para evitar el actuar policial, en la jornada del martes pudo ser detenido al interior de un domicilio ubicad en el sector poniente de la comuna de Finalmente,Talca.el dete nido fue puesto a dis posición del Juzgado de Garantía de Talca para su control de de tención realizado en la jornada de ayer miér coles, en donde el fis cal solicitó la medida cautelar de prisión pre ventiva en contra del imputado, lo que fue otorgado por el tribu nal durante el tiempo que dure la investiga ción. promueve campaña preventiva “No te andes regalando”

Detectives de la Bri gada Investigadora de Robos (BIRO) Lina res, en coordinación con el Ministerio Pú blico, realizaron inves tigación por hecho que afectó a cuatro locales comerciales.Lasituación se pro dujo en la madrugada de miércoles, en donde sujetos tadononacomercialingresarondesconocidosaunlocaldelacomudeLinares,elcualseencontrabahabiy,deacuerdopor

Con una actividad de difusión a los usua rios se explicaron los alcances del nuevo beneficio que incluye todas las atenciones de salud: toma de exáme nes, NopúblicanespagarCNASApertenecientesllonesMaule325.000permitiráSanadosadoCerodioformacióntasintervenciones,procedimientos,consulycirugías.ConentregadeinausuariosseelvamosalCopagoenelconsultorioalHospitaldeJavier,medidaquequecercadepersonasenelymásde5mianivelnacional,aFOdelostramosyD,notenganqueporsusatenciodesaludenlared(AUGE/GESyAUGE/GES).Porlomismo,lasYllegóelmomento.ElreencuentrotanesperadoentreelDepoysuhinchada.Estavezporlatercerafechadelaliguilladelascenso.Elobjetivoesqueelcéspeddelacanchanúmero1LuisPacheco,seaunreductoinexpugnableparalosforasteros.Poreso,enlasemanaexaminaronalrivalatravésdevideosdondeanalizaronlasvirtudesydefectosdelequipodeMunicipalSantiago,uncuadrodelcualnohaymuybuenosrecuerdos,sobretodoel2018,dondesedebióesperarcasitreshorasparala

LOS “ONCE” BENDECIDOSTOROS Ayer, el técnico Luis Pérez Franco, realizó táctica fija, a la misma hora del partido. Ya es tán definidos los juga dores que arrancarán desde el pitazo inicial con: Sebastián Ara vena, Bastián Muñoz, José Basualto, Cristian Latorre e Ivo Fernán dez en la defensa; en mediocampo Diego Ríos, Sergio Bodadilla y Pablo Olivares; para perforar las redes Car los Svec, Martín Var gas y Cristian Mon salve. Para la banca fueron citados, Jorge Ponce, Luis Urrutia, Tomás Osorio, Diego Muñoz, Alexis Alar cón, Héctor Muñoz y Nicolás Arancibia. Pérez Franco, dijo: “al frente tendremos esta tarde un rival que juega muy bien al fut bol. Creemos que será un partido muy com plejo, pero nosotros estaremos jugando en nuestro estadio con pú blico y los muchachos están muy motivados y será un partido muy lindo. Es de esperar que estemos a la altura y no cometer errores. Tenemos que ser inte ligentes para jugar en amplitud con la posi ción del balón, ganar el juego aéreo y estar atento a las marcas. Estar concentrados fí sica, técnica y psico lógicamente en los 90 minutos de “Queremospartido”.que el público se haga sentir, apoyando a los jugado res y motivarlos que es lo fundamental”, agre gó.El partido ante el cuadro de la región metropolitana está programado para las 20:00 horas en el Tuca pel Bustamante Lastra, donde vuelve la fiesta del Gerardofútbol.Domínguez Redactor Deportivo

En el Maule se da el vamos al Copago Cero en la atención pública de salud autoridades de sa lud maulinas, Seremi Gloria Icaza; Director del Servicio de Salud Maule, Nolasco Pérez y el Director del Hos pital de San Javier, Luis Correa, junto a la Seremi de Gobierno, Daniela Oberreuter, re corrieron el consulto rio saludando y expli cando a los pacientes que a esa hora estaban a la espera de ser aten didos, las

A

acabenmosunadeGobiernoesseñalólavocaracterísticasprincipalesdelnuebeneficio.EnlaoportunidadSeremideGobiernoquelainiciativauncompromisodeyquedeshoycomienzaaserrealidad.“Quereavanzarenqueselosbingospor la salud. No queremos más personas mendi gando por su atención. Esto además va a ali viar la red de salud pública, no va a ato char el sistema, como se podría poner como una inquietud, porque las personas podrán ir tranquilas a atenderse al médico cuando de verdad se sientan mal y no esperar que se agra ven sus problemas de salud, cuando los trata mientos sean más cos tosos para el Estado o más graves para ellos y ellas. Así que estamos muy contentos y espe ramos que esta medida afecte de buena mane ra a miles de maulinas y maulinos”, dijo la au toridad regional. De esta forma, la medida se suma a la gratuidad que ya tie nen las personas de los tramos A y B, y las personas mayores de 60 años, por lo tanto, más de 15 millones de usuarios a nivel nacional que están en FONASA tendrán gra tuidad en la Modalidad de Atención Institucio nal o Red Pública. En este sentido la SEREMI de Salud se mostró muy satisfecha con la implementa ción de la medida en todas las atenciones del sistema público del país. “En la Región del Maule son alrededor de 325 mil personas que serán beneficiadas y que se suman a los be neficios que ya existían para los mayores de 60 años y para los otros tramos de Fonasa. Es una muy buena medi da que va en la línea con lo anunciado por el presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pú blica de junio. Asimis mo, esta medida tiene efecto retroactivo, es decir, quienes ya esta ban endeudados con el sistema de salud públi co van a estar cubiertos con esta modificación. La idea es que el dere cho de salud de todas las personas sea real y no dependamos del pago del bolsillo de las personas en la atención de salud. Es importante destacar que todas las atenciones del sistema público de salud van a ser gratuitas, todo lo que está incluido en la canasta de prestaciones en atención primaria, secundaria, hospitales, cirugía, toda clase de procedimientos que son propios del siste ma nacional de salud”, indicó Gloria ComplementandoIcaza. lo anterior, Nolasco Pé rez añadió que a con tar de hoy “todos los hospitales de la red del Servicio de Salud Maule, más la Aten ción Primaria, parten con esta iniciativa de Copago Cero en todas sus unidades de recau dación, donde ya se ha coordinado todo un trabajo técnico previo, de tal forma que los pacientes que acudan a los Servicios de Ur gencias y estén dentro de los grupos objeti vos, puedan atenderse sin ningún inconve niente, ya sea para la toma de deprocesos,anuncio,desdehayvenciones,procedimientos,exámenes,interconsultascirugías.Laredyaestadotrabajando,quesehizoelendistintosdetalformarecibiralospacien

tes, cumpliendo con este mandato que tiene FONASA y el Ministe rio de Salud para bene ficiar a todos nuestros usuarios”, expresó. A su vez, como “lo mejor que pudo haber pasado” calificó el Co pago Cero la paciente sanjavierina Violeta Rojas, al explicarle las características de la nueva medida. “Esto es lo que se ha espera do toda la vida, ya que mucha gente no se ha bía podido atender por que había que pagar”, manifestó.Cabedestacar final mente que esta nueva medida va en adiospercibenelEnfinanzasqueporimprevisto,tampococesoniunacadatalclaseprincipalmentebeneficiodelamedia,demaneraquelosingresosdepersonanoseanbarreraqueimpidaobstaculicesuacalasalud.Yqueseaungastomotivadounaemergencia,desestabilicelasfamiliares.resumen,sealiviabolsillodequienesingresosmeydatranquilidadlaspersonas.

12 Viernes 2 de Septiembre de 2022DIARIO EL HERALDO

Deportes Linares definió equipo que enfrentará esta tarde a Municipal Santiago

El público estará de regreso en los tablones del polideportivo de la calle Rengo esta noche desde las 20:00 horas llegada al estadio por parte del elenco capita lino, y para variar no se pudo ganar. Además, al año siguiente también midieron fuerzas en Linares y tampoco se pudo ganar. Claro que ahora las realidades son distintas y los pro tagonistas cambiaron. Todos están enfocados en sumar tres puntos para ir marcando dife rencias en la tabla de posiciones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.