5 minute read

MOP trabaja en la apertura de la barra del río Maule en Constitución

Personal del Departamento de Conservación de la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas realizó este jueves los trabajos de apertura de la barra de arena en la desembocadura del río Maule en Constitución.

El Seremi (s) del MOP, Héctor Manosalva, inspeccionó las faenas que consisten en la habilitación de un zanja de evacuación del agua en un ancho de 10 metros.

Hemos cumplido los compromisos de acuerdo a las propuestas técnicas y los aportes de los pescadores y del municipio de Constitución, señaló la autoridad.

En paralelo, la Dirección de Obras Portuarias del MOP efectuó una batimetría marítima con equipos de ecosondas para medir la profundidad del río en su llegada al mar junto con topografía terrestre y vuelos de dron.

Los trabajos de apertura de la barra estarán siendo monitoreados mientras que para una solución más definitiva se proyecta un estudio para analizar el terreno y evaluar posibles obras a construir.

Este es un esfuerzo conjunto de las Direcciones de Vialidad y Obras Portuarias que surge de la mesa de trabajo entre autoridades y pescadores de la ciudad de Constitución, en la Región del Maule.

Administración Hassler se querelló contra los tres tasadores de la exClínica Sierra Bella

La Municipalidad de Santiago, que encabeza Irací Hassler (Partido Comunista), anunció este jueves que se querelló contra los tres responsables de las tasaciones de la exClínica Sierra Bella, luego de que en abril pasado la Contraloría General de la República (CGR) objetara la compra del inmueble por parte de la alcaldía por “precio injustificado”.

En detalle, la acción judicial, ingresada ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, va dirigida contra Mylena Cárcamo, Patricio Gajardo, María José Sepúlveda y “quienes resulten responsables” por los delitos de estafa y falsificación de instrumento privado.

“Esta acción judicial fue anunciada por la alcaldesa, una vez que la CGR dio a conocer su informe, donde había un juicio crítico respecto a la labor de los mencionados tasadores”, detalló el municipio en un comunicado.

“El Municipio de Santiago se resguarda en el derecho de seguir tomando las acciones necesarias, en la línea del debido resguardo de sus intereses patrimoniales”, concluyó la nota.

El dictamen de la CGR estableció que en abril de 2022 la administración de Hassler solicitó tasaciones de un primer inmueble ubicado en calle Carmen 35, recibiendo precios entre 86.440 y 87.500 unidades de fomento (UF).

Al no concretarse dicha compraventa, se pidió a los mismos profesionales tasar el inmueble de calle Sierra Bella 1181, las cuales fluctuaron entre 232.843 y 235.600 UF.

Posteriormente, el municipio ofertó 234.124 UF (8.252 millones de pesos), monto que fue aceptado por la inmobiliaria dueña de la exclínica.

Roger Waters suma segunda fecha en Chile tras éxito en venta de entradas

Después de cinco años de la última vez que el ex Pink Floyd Roger Waters pisó territorio nacional, estará de vuelta no solo con una fecha entre manos, ya que se abrió otro show tras agotar todas las entradas para este 25 de noviembre.

La productora del evento, DG Medios, confirmó que un día después de la fecha original, el 26 de noviembre será fijada el segundo espectáculo que el músico de 79 años brindará en el mismo recinto, el Estadio Monumental. Las entradas para este nuevo encuentro, enmarcado en la gira mundial “This is not a Drill” ya están a la venta mediante el sistema Ticketmaster.

Más de 40 personas fueron acusadas de usurpación de terreno en Coquimbo

Una toma de terreno en el sector La Rinconada de la comuna de Coquimbo terminó con 42 personas imputadas por su responsabilidad en el delito de ocupar y usurpar el inmueble propiedad de una inmobiliaria. En la audiencia de preparación de juicio oral simplificado este número se redujo, ya que solo cinco personas aceptaron ser sometidas a la suspensión condicional del procedimiento que regirá por un año y dos llegaron a un acuerdo reparatorio, por lo que deberán hacer abandono del lugar en 30 días. A ellos se sumaron 13 imputados que no comparecieron a la audiencia contra quienes se pidió una orden de detención. En tanto, quienes no aceptaron responsabilidad en los hechos deberán comparecer en junio.

El juez Edgardo Pinto dio a conocer las condiciones que deberán cumplir aquellas personas sometidas a la suspensión condicional del procedimiento para evitar ser objeto de una nueva formalización: “Primero, la de hacer abandono del inmueble que actualmente ocupan, esto en un plazo de 30 días. Segundo, someterse a la prohibición de acercarse e ingresar a las parcelas 35 y 36 por el tiempo de un año”.

El magistrado agregó que “en la medida que los imputados den cumplimiento a las condiciones previamente expuestas no serán objeto de nueva formalización durante el tiempo de suspensión”.

Tres perritos chilenos fueron adoptados gracias al trabajo conjunto entre una familia de Suecia y una fundación de rescate de animales en Valparaíso.

Palomo, Candy y Piña; rescatados de ser atropellados, apaleados y nutrición extrema, respectivamente; fueron recibidos por su nueva familia sin contratiempos ni problemas. Sandra Sandoval, fundadora y gestora de la fundación, contó a Cooperativa que esta adopción se llevó a cabo gracias a las redes sociales, donde pudieron contactarse con la familia sueca.

“Nosotros nos encargamos de hacer las tramitaciones en Chile, las atenciones médicas, los viajes a medicina, la revisión, las vacunas especiales, ponerles chip internacional, estar atentos a que los perritos estuvieran sanos y en buenas condiciones para el viaje”, dijo.

Nuevas horas de violencia en La Araucanía, pese a la “alerta roja”

Un camión de la empresa Frontera fue quemado este jueves por siete sujetos encapuchados y armados que cortaron el tránsito en el acceso a la comuna de Collipulli, en la Región de La Araucanía.

Según información preliminar, los antisociales amenazaron con escopetas al conductor para luego incendiar el camión.

Carabineros se encuentra desviando el tránsito de los automovilistas por la comuna de Angol para que puedan retomar la Ruta 5 Sur, que se encuentra cortada en un tramo en la zona de Collipulli.

Esto se suma al ataque armado -ocurrido anoche- contra la casa del exdirector regional del Registro Civil Juan de Dios Fuentes, en la localidad de Pidima. La vivienda recibió varios impactos de bala.

“Tuvimos nuevamente un atentado en el campo, disparos derechamente contra las instalaciones: casas, galpones y particularmente la facción de Carabineros. Esto se da en el marco de un atentado que al parecer está desarrollándose en la localidad de Pidima. La gente estaba bastante asustada, muy angustiados”.

Gobernador del Biobío

se opone ante eventual traslado de 800 reos desde la RM a cárcel El Manzano

El gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz, se refirió a un eventual traslado de 800 reos de “alta peligrosidad” desde la Región Metropolitana hacia la cárcel El Manzano de Concepción, Región del Bío Bío. A través de un video publicado en Twitter, la autoridad regional sostuvo que “hemos tomado conocimiento que Gendarmería tiene planificado trasladar a más de 800 reos de alta peligrosidad desde la Región Metropolitana a la Región del Biobío”, enfatizando que “esa es una muy mala idea”. Esto, ya que “en Santiago existe una cárcel de alta seguridad donde se pueden quedar los delincuentes de la capital o los que provienen de organizaciones de crimen organizado que están detenidos en la capital”. “A esa gente si la traen a la Región del Biobío, no sólo significa un problema al interior de del recinto penal, porque estas personas que llegarían -más de 800 reos a la región- serían personas que tienen una cultura delictiva mucho más peligrosa que la tenemos”, advirtió.

This article is from: