Viernes 20 de mayo 2022

Page 1

FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937

EL HERALDO El Diariodel delMaule MauleSur Sur El Diario

LINARES VIERNES 20 DE MAYO DE 2022

AÑO LXXXIV N° 29.026

$ 300

EN LINARES CONDENAN A 8 AÑOS DE PRESIDIO A AUTOR DE ROBO CON INTIMIDACIÓN Pág11 Alcalde de Linares confirma lugares de inscripción para acceder al beneficio del programa “Calor en tu Hogar”

CON APOYO DE LA COMUNIDAD, DEPORTES LINARES PODRÁ VIAJAR ESTE FIN DE SEMANA A SAN FERNANDO Pág12

Pág7

Oficialmente finalizó programa que le brindó 99 especialistas médicos a la Región del Maule

Pág6

Exitosa presentación en Linares de la obra “De uno a diez, ¿Cuánto me quieres?

Pág5

COMERCIANTES DE LONGAVÍ SE REUNIERON CON AUTORIDADES Y EXPRESARON PREOCUPACIÓN POR LA SEGURIDAD EN LA COMUNA Pág7


2

DIARIO EL HERALDO

Viernes 20 de Mayo de 2022

Día Internacional de las Familias: comparten el objetivo de educar y cuidar a niños(as)

El Día Internacional de las Familias se celebró el 15 de mayo, con el objetivo de crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de sus hijos(as), desde la primera infancia considerándola como la etapa para las primeras oportunidades de aprendizajes. La familia es el primer educador de un niño(a), constituye el núcleo central básico, es el primer espacio de crecimiento y socialización (necesidades básicas, convivencia e interacciones); en la familia se establecen los primeros y más importantes vínculos afectivos, la incorporación de valores, pautas, normas y hábitos de su grupo social y cultural, se realizan las primeras actuaciones activas en sociedad, se reciben las manifestaciones de protección, afecto, y cuidado, además de estimulación y las oportunidades para el aprendizaje y desarrollo integral. La educación parvularia es el segundo espacio de crecimiento y socialización, donde comienza a convivir y a relacionarse con otros niños(as) y con adultos que no pertenecen a su grupo cercano. Este paso de la familia a la escuela es muy significativo, cobra relevancia en la formación de los hijos(as) por el carácter formal de la educación, proceso en el cual es fundamental que familia y escuela trabajen en conjunto y se potencien para que el niño(a)

reciba la educación de calidad que por derecho le corresponde. La educación parvularia en la que inicia el niño(a) su trayectoria académica, está propuesta para que los párvulos desarrollen desde temprana edad todo su potencial, acoge al niño(a) arraigado a su familia y comparte con ella la labor educativa, complementándola y ampliando las experiencias de aprendizajes, estableciendo líneas de trabajo común, coordinando actividades con los párvulos, Dra. Sandra Castro familias, equipo pedagógico y comunidad en gene- Berna, académica de ral mediando pedagógicamente entre todos ellos. Es la Escuela de Pedaen Educación decir, que todos construyen y se adhieren al proyec- gogía Parvularia de la to educativo que se implementa, y que comparten la Facultad de Ciencias responsabilidad de favorecer los aprendizajes y de-de la Educación de la Universidad Católica sarrollo de los párvulos. del Maule. Actitud y conductas de la familia frente al aprendizaje: • El niño(a) debe sentir y percibir concordancia y coherencia entre su familia y el establecimiento educativo, manteniéndose activos en encuentros y reuniones para generar una relación participativa, mancomunada, sin prejuicios y que valore los aportes a la formación de los niños(as) en una alianza conjunta, fundada en el diálogo y el respeto mutuo. • A más participación e interés existan en las familias, mayor es el impacto en el aprendizaje de niños y niñas. • En casa hay que darle continuidad y asignarle importancia a lo trabajado en la escuela, esto generará una actitud positiva hacia las experiencias formativas en los niños(as). • En la medida que la familia genera un buen clima, los hijos(as) desarrollan una mejor comunicación que posibilita la confianza en sí mismos y se vinculan con mayor facilidad a las actividades pedagógicas. Indiscutiblemente las experiencias tempranas, quedan alojadas en los niños y niñas, siendo significativas las vividas en el hogar junto a su familia y las dadas en las instituciones educativas a la que asisten.

EL BARCO El barco navegaba por mares de esperanzas diferentes razas y lenguas venían en él como símbolos de tragedias que motivaban su tan largo viaje a extrañas comarcas. Les comentaban que el estrecho era la tumba de muchos sueños y que entre nubes borrascosas Se asomaban picachos nevados jamás vistos. ¿Era el fin del mundo? De este mundo que se les presenta ante ellos tan incierto, donde los mares del Sur, se precipitaban según las creencias hacia profundidades del nunca jamás volver. Pero los marinos valientes no sienten miedo y sus seguridades son el pilar de confianzas para sus aterrados pasajeros. Hombres de duros trabajos, mujeres de voluntades temera-

rias para enfrentar incluso la muerte, y niños cobijados en sus miedos e imaginarias aventuras, serán los elegidos para poblar aquellas indómitas tierras. Truenos jamás escuchados, quejidos del barco en agónicos bamboleos, soportando lluvias ¡Qué lluvias! y tormentas que iluminaban con sus relámpagos, los negros cielos. Y el barco, fiel, seguía resistiendo y su capitán, sin ayuda de las estrellas mantenía su voluntad de llegar a recalar en Punta Arenas, el más austral de los puertos A pesar de los desafíos del mar bravío tripulación y pasajeros daban Gracias al Cielo el no navegar por el Cabo de Hornos, el infierno de los infiernos, y el mismo Estrecho de Magallanes les dio la protección para llegar a buen puerto. Desembarcaron las nuevas razas con sus lenguas los niños con sus variedades de colores de ojos y sus juegos… fueron los descendientes de quienes dominaron aquellas tierras inhóspitas muchas veces a sangre y fuego, orejas y manos pagaban por “indio muerto”

Carlos Cabezas Gálvez Escritor y ensayista chileno

y sus pueblos originarios se fueron extinguiendo con su linaje e idioma que ya no habla nadie, mientras Tierra del Fuego, entrega oro generoso de las entrañas de su tierra. Y estos nuevos pobladores ya no recuerdan a sus ancestros, los temores de su navegación por los mares del sur, como también han olvidado los idiomas de sus ancestros, los miedos, los abusos, las enfermedades que diezmaron a los antiguos pueblos ni los nombres de los barcos que desafiaron navegar por el estrecho. … Y las gotas de las lluvias, han sido reemplazadas por lágrimas dolorosas de los olvidados originarios pueblos.


Viernes 20 de Mayo de 2022

DIARIO EL HERALDO

EDITORIAL Fútbol Amateur Se estima que en el país hay poco más de 3 millones de futbolistas amateur federados y miles de clubes a lo largo y ancho de todo el país. De ahí que la Sala del Senado aprobara por unanimidad el proyecto que establece el primer domingo de diciembre de cada año como el día nacional del futbolista y la futbolista amateur, como una forma de hacer un reconocimiento a quienes practican dicha actividad y por el rol que cumplen en las comunidades. Con el respaldo del Senado, la iniciativa fue remitida a la Cámara de Diputadas y Diputados para que lo remita al Ejecutivo para su firma y promulgación Durante el debate, los senadores destacaron el rol que desempeñan los distintos clubes a lo largo del país, no solo en el desarrollo de la actividad, sino que también en el rol social que prestan. Sin duda, este es un reconocimiento para una actividad que se vio paralizada por la pandemia en todo el país. Es muy relevante para el desarrollo no solamente de los hombres sino que también mujeres. Por tanto, debe ser un día de fiesta para los futbolistas amateur. Como lo han reconocido los propios congresistas, el fútbol amateur es un espacio de encuentro y para compartir. Gran parte de su implementación es gestionada por los propios deportistas y su entorno, que hacen esfuerzos para poder practicar este deporte. En ello radica la importancia de que tengan un día para celebrar.

Teléfonos de Urgencia Ambulancia Bomberos Carabineros Investigaciones Informaciones sobre carreteras

131 132 133 134 139

Santoral Hoy

BERNARDINO

Jugaos por la palabra y contra la violencia La clave para tener una cabeza bien amoblada, desarrollar un pensamiento lógico, aprender a escuchar al otro y concluir dialécticamente en acuerdos, es saber hablar y debatir. Usar el arma de las palabras para expresar pensamientos y a partir de ellos construir acuerdos. “El debate –escribía Hannah Arendt– constituye la esencia misma de la vida política”. Donde no hay debate público no hay libertad ni hay entendimiento racional: ese es su formidable valor. Eso descubrió una alumna del Colegio Integrado San Pío X de Talca que cursaba cuarto medio el año pasado, cuando se integró al equipo de debate que participó en Jugao Constituyente. Fue en la segunda versión de estos torneos inter escolares telemáticos, una iniciativa de Hogar de Cristo y Fundación Alberto Hurtado, que surgió en 2020, en plena pandemia para que las clases remotas no fueran todas iguales y los estudiantes pudieran tener un mayor protagonismo en la construcción de los contenidos. Joaquina, alumna de ese equipo, que resultó ganador el año 2021, se fascinó tanto con esta manera de estudiar y aprender, que decidió ingresar a Ciencias Políticas en la Universidad Católica, muy influida por este ejercicio. El impacto virtuoso y concreto del intercambio de ideas, con las que incluso no se está de acuerdo, porque esa es una de las lógicas de estos debates académicos: empatizar con la mirada y los puntos de vista del otro, contrasta fuertemente con los episodios de violencia que hemos visto en muchos colegios del país con ocasión de la vuelta a las clases presenciales. Lo que vemos con una preocupación cercana al espanto son peleas a puños, con armas blancas e incluso de fuego entre alumnos, balaceras frente a establecimientos educacionales, advertencias de golpizas a profesores y directivos, o de “masacres” a la comunidad escolar completa, funas violentas en venganza a episodios de acoso y bu-

Hace 30 años

El Heraldo 20 de Mayo de 1992 EXITOSA PRESENTACION DE LIBRO DE EMMA JAUCH Numeroso público se dio cita el lunes 18 a las 19,30 horas en el Salón Auditorio de la Ilustre Municipalidad de Linares para estar junto a Emma en el lanzamiento de su libro ‘De Cernícalo y otras plumas’. La presentación estuvo a cargo del escritor, Juan Mihovilovich conocido abogado y actual Seremi de Justicia de esta Región. Cada palabra profunda y luminosa tuvo su dimensión justa. Conoce el alma de la poeta, su sensibilidad y el ambiente en que se teje la trama. Su protagonista, un bebé Cernícalo cuyo vuelo invade los rincones de esta fronda. MAS DE 100 PERSONAS OPERARAN SISTEMA COMPUTACIONAL DE ELECCIONES Más de cien personas operarán el próximo 28 de junio el Sistema Computacional en las elecciones a Concejales. Así lo informó ayer el Gobernador Provincial Guillermo Espinoza Acuña, luego de una amplia reunión en que se informó a cada uno de los Encargados de los lugares de votación, las funciones que deberán cumplir dicho día. Además la autoridad provincial informó que operarán un Sistema de Computación directo desde la Gobernación Provincial con el Ministerio del Interior, del cual podrán informarse personalmente todos los candidatos a Concejales sobre el proceso eleccionario, como igualmente de otras novedades al respecto, directamente por los canales de Televisión como por las emisoras, dando total transparencia al acto electoral.

3

llying entre compañeros de curso o alumnos de otros colegios. Ya no se trata de casos aislados ni restringidos a ciertos sectores territoriales o clases sociales. En cifras, el ministro Juan Cristóbal de Educación, Marco An- Romero, director tonio Ávila, informó que ejecutivo del Hogar el 30 por ciento de las dede Cristo nuncias recibidas este año por la Superintendencia se deben a situaciones relacionadas con peleas y conflictos entre estudiantes. La violencia escolar campea y no se trata de un problema puntual, sino que es reflejo de lo que la sociedad, el vecindario, la familia, los medios, las redes sociales les muestran a los niños, niñas y adolescentes: la incapacidad de encarar y resolver los conflictos civilizadamente. Con ideas, expresadas en palabras, que son el reflejo de una azotea y una cocina bien amobladas. De una mente y un corazón nutridos con reflexión y valores. Jugao puede ser una raya en el mar si pensamos en cómo solucionar un tema país y planetario tan complejo como la violencia, pero en los alumnos que participan de estos torneos deja una huella profunda sobre terreno abonado. Así pasó con Joaquina, que hoy, aunque estudia en Santiago, no pierde de vista al equipo del Colegio Integrado de Talca, apoyando a los estudiantes que en este Jugao 2022 debatirán sobre la perspectiva de género como base de una sociedad no sexista, lo que naturalmente tiene muy motivadas a las alumnas talquinas. Invitamos a todas las comunidades escolares a blandir la herramienta más poderosa de todas, la palabra, y fomentar la convivencia a partir del diálogo y la belleza del pensamiento, inscribiéndose en Jugao.

Hace 60 años

El Heraldo 20 de Mayo de 1966 HOY SE PRESENTA EN EL LICEO DE NIÑAS EL FAMOSO CORO DE CONCEPCION A las 11 horas de hoy, en el gimnasio del Liceo de Niñas se llevará a efecto el primer recital de los penquistas y que consistirá en la presentación de los criollistas que dirige Eduardo Gajardo. Se trata de un grupo de 25 personas que interpretan cantos y bailes chilenos no sólo tradicionales sino modernos. Es esta la razón porque el Conjunto se llama Criollo. Este nombre da más libertad en su repertorio. Sombreritos, Costillar, Pequén, Jote y un aporte que el conjunto está haciendo a lo conocido del folklore, este aporte es “La Sajuriana de Hualqui”, baile que gustó mucho en las tres presentaciones que el grupo cumplió en la capital recientemente. COMIDA EN HONOR AL CORO DE CONCEPCION Hoy a las 22 horas en el Centro Español se ofrecerá comida de honor a los visitantes, oportunidad en la que estarán presente autoridades de la ciudad y la provincia y miembros del Coro local. Las personas que deseen adherirse a esta manifestación a la agrupación artística penquista pueden hacerlo en el mismo Centro Español. Para mañana la directiva del coro local ha preparado un programa de atención que consulta principalmente una visita a Panimávida, la que se hará a mediodía. El regreso de la delegación se producirá en las últimas horas de la tarde de mañana.


4

DIARIO EL HERALDO

Análisis socio territorial a la Convención: 39% de sus integrantes reside en comunas con elevados niveles de pobreza El Observatorio Participación Popular y Territorio de la Universidad Católica Silva Henríquez, a cargo del investigador y académico Juan Fernández, presentó desde un enfoque territorial, un análisis de diversos aspectos de la participación social y política de las comunas con mayor porcentaje de pobreza del país, en el marco del proceso constituyente que se vive en Chile desde el año 2019. De los 154 convencionales en ejercicio, 60 de ellos (el 39%), tiene como comuna

de residencia oficial (según datos del SERVEL), una comuna con elevado nivel de pobreza (de acuerdo a Encuesta CASEN 2017). En el caso de los convencionales que ocupan escaños reservados de pueblos indígenas, 11 de los 17, es decir, el 65% de ellos, reside en una comuna con elevado nivel de pobreza. Si se compara con la Cámara de Diputados para los períodos 2018-2022 y 2022-2026, se observa que la Convención representa un incremento de 7 puntos en relación con la Cámara

previa al proceso constitucional (32%) y de 4 puntos respecto de la Cámara actualmente en ejercicio (35%), en cuanto a miembros con residencia en comunas con elevado nivel de pobreza. El 51% de mujeres en la Convención supera largamente a la presencia y participación femenina en la Cámara de Diputados, que en el período 2018-2022 alcanzó solo el 23% y que, aun creciendo al 35% en el período 2022-2026, se ubica 16 puntos por debajo de la Convención.

Detalles de cómo operará el reajuste al sueldo mínimo

Con una ampliación de la cobertura del aporte mensual compensatorio del alza de precios de la canasta básica de alimentos y un aumento del subsidio para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) se despachó hoy al Ejecutivo, para su promulgación como ley, el proyecto que reajusta el ingreso mínimo mensual (IMM) y entrega diversos beneficios complementarios. En lo medular, el

grueso del texto aprobado previamente por la Cámara se mantuvo. Este considera un IMM de $380 mil, a contar del 1 de mayo, y de $400 mil, a partir del 1 de agosto. En conjunto, ambos aumentos suman un reajuste total de aproximadamente 14,3%. De verificarse un IPC acumulado a 12 meses superior al 7%, a diciembre de 2022, el IMM se elevará a $410 mil en enero de 2023. Para no afectar el

impacto que puede tener el incremento del IMM, el proyecto contempla un subsidio temporal mensual a las mipymes. Este será de cargo fiscal. Se pagará a las personas naturales y jurídicas, incluyendo cooperativas, que hayan informado inicio de actividades en primera categoría ante el SII y tengan ingresos anuales por ventas y servicios del giro superiores a UF 0,01 e iguales o inferiores a UF100.000.

Viernes 20 de Mayo de 2022

Gobierno Regional y Subdere preparan encuentro que reunirá a los 30 alcaldes y alcaldesas del Maule

El Gobierno Regional del Maule y la Subdere, están organizando un encuentro con los 30 alcaldes y alcaldesas de la región, buscando como objetivo común el desarrollo de los territorios, pero además ayudar al fortalecimiento de los equipos técnicos municipales, en coherencia con el proceso de descentralización. La idea es seguir trabajando en conjunto por el desarrollo armónico y equitativo del Maule, impulsando su desarrollo económico, social y cultural, tomando en cuenta la preservación y mejoramiento del medio ambiente y la participación de la comunidad. “Queremos señalar que en conjunto con Subdere Regional, estamos organizando una reunión con los 30 alcaldes y alcaldesas de la Región del Maule en la comuna de San Javier, y en la comuna de San Javier, porque queremos con

hechos concretos demostrar que nosotros estamos a favor de la autonomía y descentralización. La idea es que el Subsecretario Miguel Crispi dé a conocer el programa del Presidente Boric a las autoridades de las 30 comunas y desde el Gobierno Regional ver cómo vamos a llevar a cabo este trabajo coordinado para reforzar la autonomía y descentralización del proceso en cada una de las regiones y en cada una de las comunas”, indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional del Maule. “Entendemos la im-

portancia de la centralización, ese es nuestro eje como institución y compartimos muchos intereses con el Gobierno Regional de acá del Maule y qué mejor forma de juntarnos con los 30 alcaldes y con nuestro subsecretario para escucharlos, para dar a conocer los lineamientos que tenemos como SUBDERE y trabajar en una mesa en conjunto, escucharnos mutuamente en pro de la descentralización y en apoyo de la región”, manifestó Hugo Silva, Encargado Regional de Subdere Maule.

Senado: Comisión de Salud analizará en detalle proyecto que crea la Ley de Fibromialgia Pedir permiso para continuar inmediatamente con su revisión en particular, fue el acuerdo al que llegó la Comisión de Salud luego de aprobar en general, la moción en segundo trámite, que crea la ley de dolor crónico no oncológico y fibromialgia. Los legisladores -por unanimidad- apoyaron las ideas matrices que apuntan a mejorar la calidad de vida de estos pacientes que representan el 5% de

la población mundial y un 2% aproximadamente, de la nacional. Éstos padecen dolor muscular generalizado asociado con un agotamiento persistente, problemas para dormir, ansiedad y depresión. En concreto, la norma establece un sistema de cuidados que incluyen derechos como un diagnóstico oportuno, acceso a tratamientos terapias físicas y psicológicas, rehabilitación, medicinas complementarias y

ayudas técnicas de manera oportuna y eficaz. En lo laboral, se asegura el pago de licencias médicas no más allá de 30 días. Todos los senadores presentes en la última sesión de la Comisión, su presidente, el senador Francisco Chahuán y los congresistas Javier Macaya, Juan Luis Castro, Ximena Rincón en reemplazo del senador Iván Flores, y Juan Castro en reemplazo del senador Felipe Kast, dieron su voto a favor.


Viernes 20 de Mayo de 2022

DIARIO EL HERALDO

Exitosa presentación en Linares de la obra “De uno a diez, ¿Cuánto me quieres?

El miércoles, en el Teatro Municipal de Linares, se presentó la obra “De uno a diez, ¿Cuánto me quieres?, como parte de las actividades culturales insertas en el nuevo aniversario de la ciudad Esta es una creación colectiva del Teatro Aparte, una comedia acerca del amor en pareja y de las diferencias entre el mundo masculino y el universo femenino. El elenco está integrado por destacadas figuras de la escena nacional como Magdalena Max Neef, Elena Muñoz, María José

En una cálida ceremonia la Universidad de Talca recibió a 48 estudiantes extranjeros de pre y postgrado, que realizan pasantías en diversas Facultades de la Institución. Estos arribos se completan luego de dos años en el que la pandemia no permitió la salida o llegada de estudiantes a intercambios, por lo que esta actividad marca un hito en el camino hacia la internacionalización de la UTalca. Los jóvenes provienen de Alemania, Colombia, España, Francia, Argentina, Cuba, Ecuador, Irán, Nicaragua, Pakistán, Paraguay, Perú y Venezuela. “Estamos súper contentos por recibir a estudiantes extranjeros, quienes no solamente vienen a adquirir conocimientos curriculares,

5

Necochea, Rodrigo Bastidas, Gabriel Prieto y Juan Bennett. En la ocasión, el alcalde Mario Meza, destacó la presencia masiva del público “y la importancia de volver con los eventos teatrales con figuras de primer nivel, tras dos años de pandemia. De esta manera el público linarense pudo disfrutar de una excelente puesta en escena, y eso nos motiva para seguir potenciando nuestra cartelera cultural para lo que resta de este año”.

Universidad de Talca da la bienvenida a estudiantes extranjeros sino también a aprender de nuestra cultura y nosotros de ellos. Este es un intercambio, no solamente físico sino de corazones, de ideas, y de sueños”, señaló la vicerrectora de Desarrollo Estudiantil de esta Casa de Estudio, Paula Caballero. En esa misma línea, el director de Relaciones Internacionales de la Institución, Gonzalo Arenas, comentó que, “son personas que vienen de diferentes culturas y países, con distintas miradas. Estamos convencidos que eso enriquece el día a día de nuestra Universidad”. Durante la actividad los jóvenes pudieron conocer parte de la cultura, disfrutando del baile nacional y conociendo algunos platos tradicionales de la gastronomía chilena, así también, tuvieron

la oportunidad de mostrar bailes típicos de sus países.

Experiencias Si bien la llegada a un país con una cultura diferente suele ser complejo, los jóvenes se han sentido muy acogidos por la comunidad utalina. “Me siento muy cómodo en la Universidad, encuentro todo muy bien, al principio hubo algunos problemas porque los sistemas de las universidades son un poquito distintos en Alemania y Chile, pero ahora conozco a todos mis profesores y a muchos compañeros, y estoy feliz”, señaló el estudiante de la carrera de Administración Pública procedente Alemania, Erik Büdenbender. Yadira Hernández, estudiante de postgrado, proveniente de

Luego de dos años retorna la movilidad internacional a esta Casa de Estudio, con la presencia de 48 jóvenes de pre y postgrado que se integran a carreras y programas de magíster y doctorado de distintas áreas del conocimiento.

Cuba, expresó que, “la experiencia al principio fue un poco difícil como todas las transiciones, a pesar de venir de un país de habla hispana, la cultura es diferente, pero ahora estoy más integrada. Mi intención fue estudiar en una universidad de región, específicamen-

te de una región agrícola. Entonces cuando empecé a buscar, me llamó la atención la UTalca por todo el programa académico que ofrecía”. Cabe destacar que actualmente la Universidad de Talca cuenta con 433 convenios en más 250 instituciones

de educación superior en el mundo, lo que permite que sus estudiantes realicen pasantías en estos espacios académicos, y, que desde esos lugares arriben alumnos y alumnas interesadas en los programas que se imparten en esta institución nacional.


6

E

Viernes 20 de Mayo de 2022

DIARIO EL HERALDO

En Municipalidad de Cauquenes se conmemora por primera vez el Día Internacional contra la Homofobia

sta semana se izó por primera vez la bandera LGBTIQIA+ en el frontis en el frontis de la Municipalidad de Cauquenes, en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia. En cuanto a este acto histórico para la comuna, la Alcaldesa Nery Rodríguez comentó

que “esto es un cambio en 180 grados en la manera de gobernar. Hacer las cosas de una forma distinta es totalmente necesario, no imponerse a través del miedo, sino que desarrollarse y permitir que todos, todas y todes vivan en libertad”. En el transcurso de la ceremonia participó activamente el Movimiento de Integración para Disidencias (MD)

de Cauquenes, personal y autoridades municipales y la cantante local Ama quien presentó un acto artístico. También se contó con la presencia de la asesora jurídica Camila Orellana, que expresó su gratitud ante la presencia y organización de esta importante actividad simbólica. Finalmente, la primera autoridad señaló que “esto es una res-

puesta a una promesa de un gobierno comunal con perspectiva de género, que respeta los derechos humanos de los, las y les personas y por esto se iza la bandera como acto de respeto y resignificación, por todo el daño que han hecho los estereotipos, ideas y costumbres, han generado en la comunidad LGTBIQ+”. De esta forma, la

bandera permaneció en la dependencia municipal durante todo el día, como una forma de conmemorar aquel día

en que la homosexualidad fue eliminada de la lista de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud el año 1990.

Oficialmente finalizó programa que le brindó 99 especialistas médicos a la Región del Maule La Escuela de Postgrado y Especialidades Médicas de la Universidad Católica del Maule (UCM), nace el 2012 bajo el amparo del Programa Becas Maule, el que aunó las voluntades del Gobierno Regional, Servicio de Salud Maule y la casa de estudios, para formar médicos especialistas y sub especialistas en la región. El objetivo fue aportar a la disminución de la brecha de la región del Maule, por medio de la formación en las áreas de mayor demanda. Un proyecto que esta semana se dio oficialmente por cerrado con la ceremonia en la que se graduó la quinta y sexta generación de médicos especialistas, en la cual 28 de ellos corresponden al Programa Becas Maule,

cumpliendo con la promesa de formar a 99 médicos especialistas por y para la región. La Escuela de postgrado y Especialidades Médicas de la UCM, paralelamente ha ido avanzando en otras fórmulas para seguir brindándole capital humano avanzado al Maule, teniendo a la fecha 110 titulados, ya que a los 99 de Becas Maule I, hay que agregar 11 por Becas Ministeriales, sumado a los 70 becados en formación y 12 en proceso de egreso. “Lo público, lo privado y lo gubernamental se puede relacionar positivamente” El rector de la Universidad Católica del Maule en la ceremonia de graduación, celebró esta alianza entre la casa de estudios, el Servicio de Salud del Maule y el Gobierno

Regional, sosteniendo que este excelente resultado “permite ver que lo público, lo privado, lo gubernamental, se puede relacionar positivamente para generar alternativas como esta (...) estamos contentos porque cerramos el compromiso de Becas Maule con 99 especialistas que se quedarán trabajando en la Región por un buen tiempo (seis años) y eso es una alegría tremenda”. Por su parte el decano de la Facultad de Medicina, el Dr. Iván Castillo, resaltó el trabajo de la Escuela de Postgrado señalando que “tenemos proyectado crear algunas subespecialidades, como por ejemplo la de oncología, que será la primera desarrollada por una Universidad Regional y donde nos está colaborando la

Becas Maule I es el nombre de la alianza entre la UCM, el Servicio de Salud del Maule y el Gobierno Regional del Maule, que colaboró con la disminución de la brecha de especialistas médicos en el territorio. Pontificia Universidad Católica”. En tanto que la Dra. Lorena Pérez, directora de la Escuela de postgrado y Especialidades Médicas, enfati-

zó en los avances que han tenido. “Ya estamos consolidándonos como postgrado que no solo depende de Becas Maule, sino que posee otros sistemas

FUNERAL DE EX CARABINERO Y EX TAXISTA, MIGUEL VILLARREAL.-

Ayer, luego de una misa oficiada en la Iglesia Catedral de Linares, se realizó el funeral del ex Carabinero y ex Taxista, Miguel Villarreal Ahumada. En su despedida se recordó su amabilidad, buen trato y caballerosidad, características que siempre resaltaron en su personalidad. La familia agradeció las múltiples condolencias recibidas.

de financiamientos y estamos posicionados a nivel nacional como una escuela de postgrado de buena calidad, lo que me llena de orgullo”, dijo.


Viernes 20 de Mayo de 2022

E

DIARIO EL HERALDO

Alcalde de Linares confirma lugares de inscripción para acceder al beneficio del programa “Calor en tu Hogar”

l programa “Calor en tu Hogar” va dirigido a todos los adultos mayores de Linares que se encuentren dentro del 60% de índice de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares, entregando un bono de dieciocho mil pesos a través de un cheque, con el que pueden adquirir los medios de calefacción en domici-

lio, tales como: parafina, carbón, leña, pellet y otros. “Se habilitarán tres puntos de inscripción, desde el 18 al 31 de mayo desde 8:30 a 14:00 horas, donde los usuarios tendrán atención preferencial en su calidad de adultos mayores, incluyendo la obtención del RSH y fotocopia de carnet”. “Los lugares de inscripción serán: DI-

7

DECO, en Freire 452; Centro de Día del Adulto Mayor, Chacabuco 467; en horario de 8 a 14 horas; y en el Gimnasio Municipal, en horario de 8 a 17 horas”, explicó. Para consultas, se habilitará el teléfono Municipal Adulto Mayor 73-2564691, y para consultas sobre el Gas, la Oficina de Asistencia Social atiende en el siguiente en el teléfono 9-54161322.

Comerciantes de Longaví se reunieron con autoridades para abordar tema de seguridad en la comuna Una ola de robos ha vivido la comuna de Longaví en las últimas semanas, situación que preocupa a los comerciantes urbanos, ya que han visto delitos poco frecuentes, como asaltos y robos de vehículos en plena luz del día. Una reunión extraordinaria sostuvieron los comerciantes del radio urbano de la comuna de Longaví con el alcalde, concejales, carabineros y representantes de seguridad pública, para abordar la compleja situación que han vivido las últimas semanas, y en las que se han visto perjudicados por la

escalada de delitos que ha sufrido el comercio local. Al respecto, el alcalde Cristian Menchaca, señaló que “el objetivo es buscar una solución en conjunto al tema delictual, no es un tema local, sino que una situación que se está viviendo a nivel país. Por eso hemos decidido empezar con una mesa de trabajo para coordinar acciones que tengan que ver con darle mayor seguridad a los comerciantes. Lo más probable es que tengamos que trabajar con nocheros y con camioneta municipal para poder hacerle frente a

esta problema que no sucedía en la comuna”. “Quiero agradecer a los empresarios, porque tienen la voluntad de resolver el problema, y estando unidos reforzaremos las labores de vigilancia no solo en el sector céntrico de la comuna, sino que también con apoyo de policías en áreas rurales”, agregó. Por su parte, Juan Carlos Segura, propietario de local comercial ubicado en plena plaza de armas de la comuna, manifestó que “fui invitado a esta reunión para representar a

los locales comerciales del centro de la ciudad y acordamos realizar una mesa de trabajo para sacar adelante el

tema de la seguridad en nuestra comuna. En tal sentido habrá que utilizar nuevas estrategias, las que serán ana-

lizadas en reunión del próximo viernes, pero hay que hacer frente con mano dura a la delincuencia”.


8

DIARIO EL HERALDO

Viernes 20 de Mayo de 2022

NACIONAL

PIB creció 7,2% en el primer trimestre, pero Banco ISP detectó falla de calidad en preservativos: 39 lotes quedaron en cuarentena Central advierte desaceleración actual El producto interno bruto (PIB) de Chile creció en 7,2 por ciento en el primer trimestre del 2022 en comparación al mismo período del año anterior, sin embargo, el Banco Central advirtió que actualmente la economía está desacelerando su expansión. En el Informe de Cuentas Nacionales, el instituto emisor dio cuenta de que la demanda interna aumentó 13,0% en los primeros tres meses de este año, respecto a los mismos del 2021, “impulsada por el consumo de los hogares”. Asimismo, “gran parte de las actividades registraron cifras positivas, encontrándose las mayores incidencias al alza en las actividades de servicios –en particular, personales, transporte y empresariales– y el comercio”, mientras que, “en contraste, los sectores que retrocedieron fueron la minería, la actividad agropecuario-silvícola y la pesca”. Pero si se compara el desempeño de la economía en este primer trimestre respecto a los tres meses inmediatamente previos, el PIB cayó en 0,8 por ciento. La contracción estuvo “incidida principalmente por la actividad minera y el comercio”, precisó el Central. Asimismo, en esa comparativa hubo “una desaceleración de la demanda interna, liderada por la inversión en construcción y otras obras”, lo que fue “compensado en parte por el consumo de gobierno y las exportaciones netas”.

Fuerte alza en contagios Covid-19: Minsal reportó 6.098 casos nuevos

El Ministerio de Salud informó que el país registró este jueves 6.098 nuevos contagios de Covid-19, con 20.236 casos activos.

En la última jornada se realizaron 70.767 exámenes PCR y test de antígeno para detectar la enfermedad, lo que dejó una positividad diaria de 8,84% a nivel nacional y de 12,82% en la Región Metropolitana. La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 53% y 75% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son la Metropolitana, O’Higgins, Valparaíso y Biobío. En tanto, la Región Metropolitana tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida de Magallanes, Valparaíso y Atacama. En la última jornada fallecieron 13 personas por causas asociadas a la enfermedad, totalizando en 57.767 decesos desde el inicio de la pandemia. Respecto a la Red Asistencial, hay 318 camas críticas disponibles con 147 personas hospitalizadas, de las que 102 están con apoyo de ventilación mecánica. Mientras que las residencias sanitarias tienen una disponibilidad de 1.169 camas.

El Instituto de Salud Pública (ISP), a través del Departamento Agencia Nacional de Dispositivos Médicos Innovación y Desarrollo (Andid), instruyó el cese de distribución, cuarentena preventiva y no uso de un total de 39 lotes de preservativos masculinos de látex, pertenecientes a la marca china Suzhou Colourway New Material Co., LTD. Algunos de estos lotes -que fueron importados y distribuidos por Cegamed Chile S.A- fueron adquiridos por intermediación de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast). Según informó el organismo de salud, se le notificó que estos condones presentaban defectos de calidad y que, tras análisis realizados a cinco lotes, se comprobó que no cumplen con los parámetros de cantidad de lubricante, dimensiones y espesor. Ante esta situación, el ISP hace un llamado a la ciudadanía a no utilizar los preservativos masculinos de látex de esta marca correspondiente a 39 lotes con problemas, cinco de ellos con una una falla comprobada y el resto con la medida de cuarentena preventiva, dado que siguen en análisis. También se recomienda que estos preservativos sean devueltos al establecimiento de salud donde fueron recibidos o adquiridos, medida que durará hasta que termine la investigación del Departamento Andid. En caso de cualquier problema relacionado con los preservativos señalados, se solicitó notificar al Instituto de Salud Pública completando el formulario disponible en la página web Descarga Formulario ANDID/006 y enviándolo vía correo electrónico tecnovigilancia@ispch.cl. La falla de estos condones se suma a recientes graves defectos en la fabricación y venta de pastillas anticonceptivas, que provocó que más de 200 mujeres quedaran embarazadas desde 2020 en Chile tras consumir píldoras defectuosas entregadas por el sistema público de salud.

Renuncia el seremi de Economía en Ñuble tras denuncias cruzadas de abuso sexual

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo aceptó la renuncia voluntaria del seremi en Ñuble, quien está siendo investigado por un presunto delito de abuso sexual.

La investigación policial fue mandatada por el Ministerio Público a la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI de Chillán, a partir de hechos que habrían acontecido al interior de su vivienda y que fueron denunciados por un joven militante de su partido, Convergencia Social. Sin embargo, la defensa del ahora ex seremi también recurrió a la policía para establecer una denuncia en calidad de víctima, ya que apuntan a que él habría sido objeto del delito, por lo que se trata de un caso de denuncias cruzadas. El delegado presidencial de Ñuble, Claudio Ferrada, indicó que “esto es materia de investigación, donde se cursaron dos denuncias respecto al seremi, una cómo presunta víctima y otra como presunto victimario, lo cual ya pasó a la Fiscalía y va a ser materia de investigación”. En tanto, la fiscal regional Nayalet Mansilla, señaló que “es una denuncia sobre la cual no es mucho lo que se puede informar pero, sí, por tratarse de un delito que podría ser de carácter sexual, lo que hay que hacer es entregárselo a un fiscal especializado dentro de la comuna”.


Viernes 20 de Mayo de 2022

9

DIARIO EL HERALDO

Plataforma que reúne testimonios de víctimas de Colonia Dignidad será presentada en la Universidad Católica del Maule Una significativa plataforma que reúne más de sesenta testimonios de víctimas de la denominada “Colonia Dignidad” será presentada en la sede Talca de la Universidad Católica del Maule. El proyecto, titulado “Colonia Dignidad. Un archivo de historia oral chileno-alemán (CDOH)”, colecciona y edita de forma científica entrevistas con testigos de la época del asentamiento de la secta alemana en el sur de Chile. El proyecto recoge 64 entrevistas con habitantes, ex presos

políticos, familiares de detenidos-desaparecidos, niños chilenos abusados sexualmente por Paul Schäfer y testigos de la época. Las video-entrevistas en alemán y español fueron transcritas, traducidas y editadas científicamente. Los testimonios se reunieron mediante entrevistas de historias de vida. Casi todas tuvieron lugar en los hogares de los entrevistada/ os o, debido a la pandemia, al aire libre. Al final de las entrevistas, en la mayoría de los casos, se mostraron fotos y documentos persona-

les que se filmaron o fotografiaron. Se realizaron 36 entrevistas en alemán y 28 en español. 45 de ellas se desarrollaron en Chile, 13 en Alemania, 4 en Austria y una en Francia y Bélgica. En promedio, las entrevistas duran 3 horas y 40 minutos; en total, se dispone de más de 230 horas de material. Este importante proyecto, enmarcado además en un Convenio de Cooperación Institucional entre la Universidad Libre de Berlín y la Facultad

de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule, estuvo bajo la dirección del Departamento de Historia del

BancoEstado lanzó nuevo crédito hipotecario con “tasa más conveniente” para las familias El BancoEstado presentó este jueves un nuevo crédito hipotecario con una “tasa más conveniente” que apunta a facilitar el acceso a las familias, en medio de un contexto de una fuerte inflación de dos dígitos y alta tasa de interés. La oferta, vigente

hasta el 30 de junio, promete un crédito que cubrirá hasta el 80% del financiamiento con una tasa fija en Unidad de Fomento de 3,85% anual por 20 años. “Se busca entregar un acceso a la vivienda para las familias de Chile, reactivar el mercado hipotecario y devolverles a más personas

CITACIÓN Citase Asamblea GeneralOrdinaria de Socios del Estadio Español de Linares, para el día Lunes 30 de Mayo 2022 a las 19:30 hrs., en la sala de conferencia del casino Estadio Español de Linares, ubicada en Avenida León Bustos Nº 01242. Tabla 1.- Lectura del Acta Anterior. 2.- Cuenta del Presidente. 3.- Elección Directorio 2022-2024. 4.- Varios. Esperando contar con su presencia, atentamente. EL DIRECTORIO

la opción de tomar un crédito hipotecario con una tasa conveniente que les permita cumplir su objetivo”, destacó la entidad. La presidenta de BancoEstado, Jessica López, expuso que “hoy sabemos que la UF representa la inflación, más alta de lo que quisiéramos, y es duro

para los presupuestos familiares, pero eso va a decaer, a bajar, la UF va a subir menos en los próximos años”. “Y entonces la invitación es que aquellas personas que estaban pensando en tomar un crédito hipotecario, comprar, y los que no estaban pensando, piénsenlo”, conminó.

EXTRACTO

Ante el Primer Juzgado de Letras de Linares, en causa ROL V-22-2022, cítese a audiencia de parientes de Don GABRIEL ALBERTO SALINAS TRONCOSO, Cédula Nacional de Identidad 5.958.667K, para el día 27 de Mayo de 2022, a las 11:00 horas.

“SE ENCARGA ESPECIE FISCAL CORRESPONDIENTE A TIPOL N° 7472, PERTENECIENTE A GABRIEL CASTRO CARRASCO. EXISTE DENUNCIA POR EL DELITO DE HURTO ANTE EL MINISTERIO PUBLICO”

Institutito de Estudios Latinoamericanos. La presentación en Talca está abierta a todo público y se realizará el próximo miércoles

25 de mayo, desde las 16:00 horas, en las dependencias del Aula Magna Monseñor Carlos González Cruchaga.

R E MAT E

PRIMER JUZGADO LETRAS DE LINARES, en las dependencias del Tribunal, rematará el día 07 Junio de 2022, a las 10:00 hrs., Sitio y vivienda básica, que corresponde al Lote N°113, del plano de loteo de la Población “Don Luis III”, ubicada en calle Caupolicán N°1061, comuna de Linares, de una superficie de 70,04 metros cuadrados. Inscrita a Fs. 3147, N°5323, Registro de Propiedad año 2015, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $13.242.846.-, precio que se pagará dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado de Chile, a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol C-1295-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con MONSALVE URRUTIA, ELSA CAROLINA”. PRISILLA CONTRERAS VERGARA. Secretaria Subrogante.-


10

Viernes 20 de Mayo de 2022

DIARIO EL HERALDO

Cauquenes: Prisión preventiva a sujeto que efectuó estafas en todo Chile con venta de consolas Arcade

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Cauquenes junto a la Fiscalía SACFI, bajo el Modelo de Investigación Preferente, efectuaron investigación que permitió la detención de un sujeto que efectuaba estafas con la modalidad de venta sin entregas. El hecho quedó al descubierto gracias a las denuncias efectuadas por las víctimas, quienes al ver en las redes sociales una publicación sobre consola de juegos tipo arcade “Corsario” con valores entre los 100 mil y 400 mil pesos, tomaban contacto con el oferente efectuando una transacción bancaria para su adquisición, pero al transcurrir los días el producto no llega a destino, configurándose la modalidad de venta sin entregas.

Fue así que la Fiscalía SACFI, abrió un foco investigativo que lo trabajó junto con los detectives de la BICRIM Cauquenes, bajo el Modelo de Investigación Preferente, permitiendo la investigación establecer la identidad de un sujeto que efectuaba este tipo de estafas a lo largo del país. El fiscal jefe SACFI José Alcaíno, en virtud ante la evidencia obtenida por los detectives, gestionó una orden de detención en contra del sujeto quien podría estar en la comuna de Vallenar, donde los investigadores policiales tras efectuar distintas indagaciones, lograron dar con su paradero y ser detenido el miércoles en esa comuna, quedando con detención ampliada hasta la jornada de ayer donde se efectuó su formalización.

REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, en las dependencias del Tribunal, rematará el día 1°de Junio de 2022, a las 10:00 horas, Resto del Lote N°1 en que se subdividió Hijuela N°1 del inmueble denominado San José, ubicado en Sector Lomas de Putagán, Colbún, de aproximadamente 6,5 hectáreas. Inscrita a Fojas 1515 N°2029. Registro de Propiedad año 1998 Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo De Posturas $ 22.226.367, precio que se pagará dentro de los 10 días hábiles desde el Remate. Interesados deberán presentar vale vista Banco del Estado, a la orden del Juzgado por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demas antecedentes expediente Juicio Ejecutivo Rol C-422-2019, caratulado “VÁSQUEZ/ ASTUDILLO”.

Fue así que en la audiencia de formalización, el fiscal solicitó la medida de prisión preventiva la cual fue accedida por el magistrado de garantía, otorgando un plazo de investigación de tres meses. El jefe de la Prefectura Provincial Cauquenes, prefecto Germán Parra señaló “desde hace tres meses a la fecha detectives de la BICRIM Cauquenes, comenzaron a efectuar diversas diligencias en virtud a una orden de investigar emanada desde la Fiscalía SACFI y de

Focos Criminales, lo cual permitió en el día de ayer, detener a una persona por el delito de estafas y defraudaciones contra particulares, por la venta a través de las redes sociales de máquinas tipo Arcade, estableciendo alrededor de 20 delitos, y comenzar acá en la ciudad de Cauquenes” , agregó el Prefecto. Por su parte el fiscal jefe SACFI, José Alcaino señaló “se trata de una investigación iniciada por SACFI de la región del Maule, en coordinación con la unidad de delitos económicos de la Fiscalía

Nacional, respecto a imputados prolíficos, ciertos imputados que tienen múltiples causas, en este caso delitos de estafas. El imputado fue formalizado el día de hoy, pudimos acreditar 18 delitos de estafas cometidos desde Arica hasta Punta Arenas, es decir en todo el país, víctimas de diferentes lugares que compraban una máquina tipo arcade, que son máquinas de juego y que el imputado tenía una plataforma en las redes sociales Facebook, donde ofrecía estos productos y coordi-

Carabineros de Talca detuvo a menor de 16 años por robo con intimidación Carabineros de la Tenencia La Florida de Talca detuvo a un menor de edad de 16 años de edad, por el delito de robo con intimidación, que afectó a un hombre a quien le sustrajo su vehículo en la intersección de las calles 8 Poniente con 14 Sur. Según la víctima estaba detenido por una falla mecánica cuando el adolescente lo intimidó con un arma aparentemente de fuego, obligándolo a descender. En ese momento cayó el suelo una mochila que portaba el victimario. Al llegar Carabineros al lugar revisa el bolso encontrando la cédula de identidad

del imputado, quien es reconocido por la víctima, por lo que se realiza una serie de diligencias, pudiendo dar con el automóvil abandonado en una zanja en sector ruta k-365, sector de Maule. Tras instrucciones del fiscal se concurre al domicilio del menor, donde su madre autoriza de forma voluntaria el ingreso, procediendo a su detención. En su poder se encontraron las llaves del móvil sustraído. El imputado mantiene antecedentes penales por otros delitos. En tanto que el vehículo fue entregado a su propietario.

naba la venta, pero jamás enviaba lo que supuestamente ofrecía por internet, y las víctimas eran defraudadas y perjudicadas en estos depósitos, el monto defraudado va entre los 100 mil a los cuatrocientos mil pesos, con víctimas del todo el país, en virtud a aquello por el cúmulo de delitos, y por el monto defraudado, es que solicitamos la medida cautelar de prisión preventiva, cuyo argumentos fueron acogidos por el Juzgado de Garantía de Cauquenes”, agregó el fiscal Alcaíno.

Un fallecido en accidente de tránsito en Cauquenes -

El hecho ocurrió en la tarde de ayer en la Ruta 126 kilómetro 75.

Carabineros se constituye en el lugar debido al accidente de tránsito que involucraba a una camioneta marca Subaru, color blanco, la cual era conducida por L.A.M.N, de 29 años, chileno, quien resulta fallecido en el lugar. El vehículo transitaba en dirección norte por la Ruta 126, que une Cauquenes con Quirihue y al llegar a la altura del kilómetro 75, por causas que se investigan el conductor pierde el control

del móvil colisionando a la camioneta marca Mitsubishi, color rojo, conducida por S.A.V.V, de 54 años de edad, quien era acompañado por dos personas mayores de edad, de sexo masculino, siendo trasladados los 3 ocupantes al servicio de urgencia del Hospital de Cauquenes debido al carácter de sus lesiones. El Fiscal de Turno instruyó la concurrencia del personal SIAT al lugar.


Viernes 20 de Mayo de 2022

Linares: Volcamiento de vehículo movilizó a bomberos camino a San Antonio Fue alrededor de las 03:40 horas de ayer, que Bomberos de Linares activó su dispositivo de rescate vehicular, por el volcamiento de un móvil que se produjo camino a la localidad de San

Antonio. Efectivamente, frente a ex- restorán Las Camelias, se generó el volcamiento de una camioneta, con su conductor que resultó solo afectado, sin lesiones. Personal de Carabi-

11

DIARIO EL HERALDO

neros adoptó el procedimiento de rigor, para establecer la mecánica del accidente y las condiciones del conductor al momento de producirse el accidente de tránsito.

En Linares condenan a 8 años de presidio a autor de robo con intimidación

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Linares condenó a Diego Ramos Álvarez a la pena de 8 años de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de robo con intimidación, ilícito perpetrado en septiembre de 2020, en esta ciudad. En fallo unánime, el tribunal integrado por

los magistrados Cristián Adriazola Jeria (presidente), Gabriel Ortiz Salgado y Scarlet Quiroga Jara (redactora) aplicó, además, a Ramos Álvarez las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titu-

lares mientras dure la condena. Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

PDI Maule recupera materiales de construcción avaluados en casi 15 millones de pesos Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BRIDEC) Talca, junto a Carabineros de la Tenencia de la Florida y en coordinación con la Fiscalía de Flagrancia, bajo el Modelo de Investigación Preferente, recuperaron las especies siendo detenido en flagrancia una persona por el delito de estafas y otras defraudaciones. El hecho se registró en la jornada de martes, y afectó a una ferretería ubicada en el sector de Huaquén de la comuna de Curepto, quienes recibieron un pedido por parte de una supuesta empresa agrícola ubicada en Osorno, para adquirir materiales de construcción entre ellos 550 planchas de zinc y 420 planchas de OSB, todo avaluado en casi 15 millones de pesos, los que fueron despachados en un camión de

fletes previo depósito del dinero a través de un documento bancario. Seguidamente, la víctima al revisar la cuenta se percató que el monto figuraba como retenido, causando sospechas en la transacción bancaria, a lo cual tomó contacto directo con la empresa agrícola quienes negaron haber efectuado la compra, alertándolo que podría estar en presencia de una estafa. Seguidamente la víctima se acercó hasta la tenencia de Carabineros de la Florida para interponer la respectiva denuncia, quienes lograron dar con la ubicación de las especies que estaban al interior de un inmueble en la comuna de Talca, dando cuenta del procedimiento al fiscal de flagrancia de turno, quien instruyó que las primeras diligencias

sean realizadas por la brigada especializada de la PDI. Fue así que detectives BRIDEC Talca, desarrollaron el trabajo científico técnico, entre ellas la inspección ocular del sito de suceso, toma de declaraciones y empadronamiento del sector, y gracias a estas labores investigativas, se pudo establecer la identidad de un hombre desconocido de 27 años de nacionalidad extranjera, quien coordinaba la carga y descarga de los materiales, siendo detenido en forma flagrante. Finalmente, el resultado del procedimiento policial fue informado al fiscal de turno de flagrancia quien instruyó que el detenido sea puesto ante el Juzgado de Garantía para su control de detención.

Parral: Carabineros impulsa Campaña “Protege tu vehículo” Personal de Carabineros de la Tercera Comisaría de Parral desarrolla campañas preventivas y de seguridad, de modo tal de prevenir a la ciudadanía sobre reforzar las medidas de autocuidado y explicando la importancia de ser precavidos, cautelosos en el actuar y en el cuidado de sus bienes. Se advirtió sobre cómo prevenir el robo de automóviles y, a su vez, de los accesorios desde el interior de estos; a través de dípticos explicativos y manteniendo un diálogo, donde se deja claro de la importancia de que cada propietario de los vehículos se focalice en la seguridad de sus vehículos y evitar ser víctimas de delitos. Dentro de las reco-

mendaciones que se resaltaron está el no dejar objetos de valor a la vista, como celulares, notebook u otros accesorios, ya que esto suele llamar la atención de los delincuentes, guardarlos en lugares que no se vean a simple vista, además de subir siempre los cristales (ventanas) y estar atentos al circular por lugares que pueden ser desconocidos, utilizando seguro de las puertas; sumado a ello

en ciertos días de las rutinas que a diario se efectúan, prever cambios de rutas, procurando transitar en vías seguras. Al contrario, si es víctima de un robo o asalto, mantener la calma y recordar que lo más importante es la vida, por ello, no intentar confrontar a la persona de forma agresiva y tratar de recordar la fisonomía del asaltante para después levantar la denuncia respectiva.


12

DIARIO EL HERALDO

Viernes 20 de Mayo de 2022

Con apoyo de la comunidad, Deportes Linares podrá viajar este fin de semana a San Fernando

B

astante extrañeza ha provocada la nota de una página digital que a todas luces no es de la ciudad, puesto que no conoce la realidad que vive la institución linarense, que prácticamente ocupó todos los recursos para deshacerse de la nefasta SADP Lister Rossel. Recuerdo muy bien que en estas mismas páginas escribimos una nota de lo que cobró Mauro Suiz, para entregar las acciones al club, fueron 62 millones de pesos. Hubo que trabajar al máximo para llegar a un acuerdo con estos “señores” que le hicieron mucho daño a la institución albirroja. Por esta razón, no es la primera vez que los dirigentes realizan una especie de colecta para reunir fondos

para financiar los viajes. Este es el segundo viaje con ayuda de la comunidad, porque el primero fue a la ciudad de Osorno, donde no se llegó a la meta que se tenía presupuestada. Quienes habitualmente estamos interiorizándonos de lo que pasa en nuestra institución, podemos afirmar que este tipo de ayudas por parte de la comunidad no es nuevo, aunque muchos no tenían idea de esta situación, que se estaría realizando cada vez que el equipo, viaje. Tuvimos la oportunidad de conversar con el presidente de la institución, David Avendaño, para que nos entregara su visión de esta noticia que ha llamado la atención a nivel nacional. “La verdad que trato lo menos posible de meterme en las re-

des sociales, porque enferman en realidad. Por eso la prensa local nos tiene que ayudar porque conoce la realidad del club y saben por qué se realizan estas colectas para los viajes del plantel. Por eso aprovecho de hacer un llamado para que la hinchada y socios nos sigan apoyando con su aporte económico que es fundamental. Nuestra campaña continúa y quienes deseen apoyarnos deben dirigirse a la sede de Deportes Linares, ubicada en Valentín Letelier 526, en horario de 17:00 a 20:00 horas , Centro Farmalemana, de 10:00 a 18:00 horas , Chacabuco 346; Lavaseco Astra, de 09:00 a 13:00 y de 15 a 19 en Manuel Rodríguez 644-A; y Cibertime, de 09:00 a 18:00 en Manuel Rodríguez 458-

A. También hay una rifa, cuyo sorteo es el próximo 27 de mayo, con fabulosos premios. El valor del número es de mil pesos y están a la venta en los mismos lugares de la campaña para el viaje al norte”, indicó. Al cierre de esta edición el cómputo en la campaña para apoyar al Depo en su viaje a

San Fernando , era de $425.100 pesos . Un dato no menor, la semana pasada se le canceló los sueldos al plantel y cuerpo técnico, lo que sin duda da una tranquilidad para los jugadores. El partido frente a Colchagua, en San Fernando, será otra final para los dirigidos por Luis Pérez Franco, aunque en la

semana han tenido algunos inconvenientes por algunas molestias de los jugadores, Luis Urrutia, Baltazar Hernández, y un resfriado del goleador Carlos Svec, que, en todo caso, esperan estar presentes en San Fernando. Gerardo Domínguez A Redactor Deportivo

Se conforma en el Maule el primer Comité Político de Igualdad de Derecho y Equidad de Género Con la presencia de gran parte del gabinete de seremis, parlamentarios y parlamentarias, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, junto a la gobernadora regional, Cristina Bravo, la delegada

presidencial regional (s), Priscila González, firmaron el acta de conformación del primer “Comité Político de Igualdad de Derecho y Equidad de Género” en la comuna de Hualañé, junto a la alcaldesa Ca-

rolina Muñoz y otras autoridades locales y regionales. Esta instancia tiene como fin erradicar las desigualdades de género y territoriales presentadas en la Región del Maule, y su misión

es de asesorar y proponer políticas públicas, proyectos, programas e iniciativas de inversión con el objetivo de mejorar las oportunidades hacia el territorio con enfoque de género y feminista. “La mesa está llamada a que todas políticas del Gobierno, las inversiones y políticas públicas contemplen la situación de las mujeres rurales y urbanas de la Región del Maule”, recalcó la Ministra Orellana. Esta comisión es una instancia transversal cuyo propósito es la instalación de la transversalización de género en la región, presidida por el delegado presidencial regional,

en coordinación con la Gobernadora Regional y la SEREMIA de la Mujer y la Equidad de Género, el cual funcionará a nivel regional y cuenta con un despliegue de programas del Servicio Nacional de la Mujer. En dicha actividad, la gobernadora regional, Cristina Bravo explicó que muchos proyectos que se están desarrollando desde el Sernameg cuentan con el financiamiento desde el GORE. “Valoramos que la ministra venga a la región y más aún en Hualañé porque la ruralidad es un tema fundamental para nosotros y para el Gobierno del Presidente Boric. Tenemos mu-

chos compromisos en el GORE para avanzar en enfoque de género y equidad y ese compromiso es con las 30 comunas con varios programas que funcionan hoy y otros futuros del Sernameg financiados a través del GORE”, sostuvo la gobernadora. La delegada presidencial regional (s), Priscila González, destacó que con este hito, “iniciamos una transición en el cual las políticas de género se traspasa a todas las esferas de la gobernanza y que permite acoger las demandas de la ciudadanía y a la vez ir transformando la forma en que se construye la política y la democracia”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.