Viernes 26 de agosto 2022

Page 1

Pág7 El Diario del Maule SurEl Diario del Maule Sur AÑO LXXXIV N° 29.109 $ 300 FUNDADOEL29DEAGOSTODE1937 LINARES VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022 EL HERALDO Pág10Pág6 Pág11 Pág7 Pág11 CARABINEROS DE LINARES DETUVO A 3 SUJETOS POR RECEPTACIÓN DE VEHÍCULOS E INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS MUNICIPIO DE LINARES HABILITA 11 CENTROS DE INFORMACIÓN PARA QUE LA COMUNIDAD CONOZCA SUS LUGARES DE VOTACIÓN LINARES: PDI RECIBE DENUNCIAS POR PRESUNTA ESTAFA EN GESTIÓN DE VIVIENDAS - El municipio asesora a vecinos para materializar una querella Colegio de Profesores de Longaví responde al alcalde por ausentismo laboral de docentes 150 familias de la Provincia de Linares recibieron títulos de dominio Yerbas Buenas contará con nuevas áreas verdes gracias a Subdererecursos

Fue un defensor de las leyes laicas y de la separación de la Iglesia del Es tado. Esto tiene raíces en su incidente de su niñez: su abuela paterna Sarah Minett, falleció en Constituciòn en 1855. Por su religión protestante, el sa cerdote local le negó una tumba en el cementerio católico. El cadáver debió pasar varios días insepulto hasta que logró ser trasladado a Valparaíso. Este hecho le impactó fuertemente. Perteneció también al Cuerpo de Bomberos de Santiago. Ingresó a la Logia Masónica donde ocupó las más altas dignidades, pero nunca fue un intolerante. En el parlamento su palabra suave, culta, bien modulada, atraía y encantaba, pero por sobre todo, persuadía. La prensa lo denominó “el ruiseñor del Congreso”, alzándose como una de las grandes figuras del hemiciclo. En la evolución de 1891, pese a su amistad con Balmaceda, se ubicó en el bando opositor. Es el redactor del borrador del acta de deposición del Mandatario.Comoeconomista, fue un defensor de la inconvertibilidad y de las emi siones incontrolables del papel moneda. Su idea, como explicó uno de sus biógrafos, era simple: que el estado llevara una “cuenta sencilla la de las viejas”, máxima que hasta hoy tiene valor. En este afán, Mac Iver dio una larga lucha. Hay un discurso de su pluma, de los muchos que pronunció, leído en el Ateneo de Santiago el 1 de agosto de 1900, denominado “Sobre la Crisis Mo ral de la República”. En parte de él dijo estas pala bras, plenamente vigentes hoy: “Me parece que no somos felices; se nota un ma lestar que no es de cierta clase de personas ni de ciertas regiones del país, sino de todo el país y de la generalidad de los que lo habitan. La holgura an tigua se ha trocado en estrechez, la energía para la lucha de la vida en laxitud, la confianza en temor, las expectativas en decepciones. El presente no es satisfactorio y el porvenir aparece entre sombras que producen la intranquilidad.

¿Incurriré en error si digo que contemplo deteni

El silencio del sol, por las ranuras, comenzaba a entrar a la cocina.

“La Antojá”(OscarMellado Norambuena)

Don Enrique Mac Iver, en la portada de Zig Zag, tras su muerte, hace un siglo. El 21 de agosto pasado, se cumplió un sigo del fallecimiento del ilustre pensador y político (no siempre las dos condiciones coinciden) Enrique Se gundo Mac Iver Rodríguez, hijo del marino escoses Henry Mac Iver, que naufragó en Valparaíso en 1835 y enamorado de esta tierra ignota donde le trajo el destino, decidió quedarse y, continuando con sus amores, casar con una niña de Cauquenes, Leonor Rodríguez y radicarse en Constituciòn. Vivió en una casona que daba a una esquina de la Plaza de Armas del entonces floreciente puerto maulino. Allí nacieron varios de sus hijos, sien do el primero Enrique, quien llegó al mundo el 15 de junio de 1844. En el hogar convivieron en armonía el anglicanismo del marido con el fervoroso catolicismo de la esposa. Por esa época su padre construyó la famosa “casa de los Mac Iver”, también llamada “del jardín bonito”, destruida en el 2010, y sobre la cual hay un excelente documental de Patricio Gonzàlez, varias veces exhibido. El niño fue bautizado en el antiguo templo y creció en un ambiente de religiosidad y devoción. Aprendió sus primeras letras en el regazo familiar y luego fue enviado a Valparaíso, donde ingresó al colegio de los Padres Franceses. Retornó brevemente a Constituciòn para trabajar en el comercio, donde se contagió de viruela. El año que duró su convalecencia lo dedicó a leer, especialmente “El Contrato Social” de Rousseau, aun cuando más tarde manifestó, “no haberlo entendido mucho”. De vuelta en Santiago, reingresó a los Padres Franceses, donde trabó amistad con los hermanos Marchant Pereira. Uno de ellos, Ruperto, sería destacado sacerdote. En este colegio tuvo su primer conflicto religioso, por cuanto sus profeso res, todos clérigos, atacaban a las restantes creencias, una de las cuales era la de su padre, lo cual le llevó a ubicarse en el sector liberal. Ingresó a la Universidad de Chile y fue brillante alumno de leyes, titulán dose de abogado en 1869. Siendo alumno universitario incursionó en la política. Frecuentó el fa moso “Club de la Reforma”, donde se dio a conocer como incipiente y a la vez versado orador, especialmente en la campaña en contra de la Corte Su prema, presidida por Manuel Montt. Trabó fuerte amistad con Josè Manuel Balmaceda. Desde su juventud militó en el Partido Radical, aun cuando fue de la línea más conservadora. En esa representación es electo diputado por Constituciòn, siendo parlamentario hasta su muerte, durante 46 años.

La niña andaba rara, le gustaba estar sola. Se alejaba por la huerta ha blando con nadie, sentada bajo algún árbol seguía el vuelo de invisibles pajarillos.Ella,desde siempre, dormía en la única cama que cobijaba los cansados huesos de la abuela y su nieta. Se desesperó de un sueño ausente. Se levantó a pata pelá para no desper tar a la anciana. Con cuidado abrió la puerta de la pieza dormitorio evitando que produjera ese lastimero ruido que producían las “improvisadas” bisa gras de lonjas de cuero las cuales se mantenían a perpetuidad. Ya, en el pasillo, la oscuridad no le permitía ver. Sintió el silencioso y tibio resuello de Cholo que la acompañó hasta la bacinica que mantenían en él pequeño corredor, para no tener que ir hasta el pozo negro que estaba distante y le daba miedo ir pa’ allá’. Después, ambos se fueron hasta la cocina, deseosa, desesperada por co mer un buen pedazo de tortilla al rescoldo y tomarse un gran trago de leche. Escarbó en las cenizas que se mantenía calentita. Allí estaba la que consideró ser la más buena y hermosa de todas las tor tillas del mundo y el gran trago de leche que bebió con ansiedad, la más rica de las leches que podía desear. Se apotincó en el piso de totora tan antiguo como la humilde vi vienda, allí, ausente de ideas fija, a ratos se acariciaba su guatita; se reía, lloraba, sonreía, se ausentaba.

Tras el chirrido de la desvencijada puerta llego su “mama” que menea ba la cabeza y sin saber que decir, preguntó: - ¿Qué le vay a decir al Luncho? - No abueli, no es ná del Luncho…es del patrón.

2 Viernes 26 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO Jaime Gonzàlez Colville Academia Chilena de la Historia

ENRIQUE MAC IVER, A UN SIGLO DE SU MUERTE do nuestro progreso, perturbados los espíritus, abatidos los caracteres y extraviados los rumbos sociales y polí ticos?”.Como el lector puede apreciar, si ponemos a estas ex presiones la fecha de hoy, calzan dramáticamente. En la convención de 1920, para designar candidato a la presidencia por la Alianza Liberal, aun cuando el Partido Radical apoyaba a Alessandri, Mac Iver le restó respaldo y lo enfrentó. En la elección efectuada el 25 de abril de ese año postularon, además de don Arturo, Eliodoro Yá ñez, Armando Quezada, Josè María Valderrama, Artemio Gutiérrez y Enri que Mac Iver. Alessandri logró 407 votos y Mac Iver fue sorpresiva segunda mayoría con 294. Don Arturo abandonó la reunión molesto y sintiéndose derrotado. La segunda vuelta fue entre Alessandri, Yáñez, Mac Iver y Quezada. En esta ocasión, la habilidad del tribuno de Longavì para mover sus hilos, le otor gó 801 votos y sería finalmente el nuevo habitante de la Moneda. Convertido en un patriarca, fue respe tuoso de todas las ideas. Mariano Latorre recuerda verlo en un escaño de la plaza de Santiago esperando a su esposa Ema Ovalle mientras ésta asistía a misa y, a la salida, saludar afectuosamente al gran conservador y católico Abdón Cifuentes. Cuando su salud se agravó, recibió con afecto la visita de su antiguo amigo, el Padre Ruperto Marchant Pereira, quien le dio los consuelos religiosos. Falleció el 21 de agosto de 1922. Todos los diarios de Chile enlutaron sus páginas. La muy católica revista Zig Zag puso su retrato en primera plana, con el título de “El Duelo del País”. No sabemos por qué razón Constituciòn no trae sus restos a su tierra natal.

3Viernes 26 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO Santoral Hoy Teléfonos de Urgencia Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Investigaciones 134 Informaciones sobre carreteras 139 CESAR Hace 30 años El Heraldo 26 de Agosto 1992 El Heraldo 26 de Agosto de 1966 Hace 60 años EDITORIAL Agosto, Mes del 85° Aniversario de Diario “El Heraldo

ENTREGA DE SUBSIDIOS AL COMITE OSCAR BONILLA Hoy miércoles el Servicio de Vivienda y Urbanismo, SERVIU, procederá a la entrega de los subsidios de Viviendas Progresi vas al Comité de Allegados Oscar Bonilla de nuestra ciudad. La ceremonia contará con la presencia de altas autoridades del nivel regional, provincial y comunal, tanto de Gobierno como del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo. El acto será ame nizado por el Conjunto Folclórico ‘Colliguay’, dependiente del Centro de Formación Técnica Massachusett de Linares, el que se encuentra cooperando en diversas actividades sociales que se realizan en la provincia.

En 1950, el dial de las radios de los linaren ses captó con una sonoridad y fidelidad de tono, a las cuales no estaban acostumbra dos. La frecuencia de CC 152, la radio de Linares; hizo el milagro de llevar a todos los hogares, in quietudes, informaciones y problemas particular menteTodolinarenses.esto-contar con una emisora linarensese debe a un estudioso de la radiotelefonía, D. Ramón Abasolo Aldea, ingeniero electrónico y propietario de la naciente emisora. Una vez conseguido el permiso correspondien te, con la sencillez que lo caracterizaba, don Ra món lanzó al espacio la onda de Radio Soberanía, CC 152, “la radio de la tremenda sintonía”. El nombre de Radio Soberanía nació de la creatividad -propiedad intelectual- de quien fuera publicista y locutor de la emisora, D. Sergio Nu che Cañón; quien, por ese entonces era director de la Además,emisora.registra un detalle -no menor, para la época- solo los tubos eran importados. Todo el enorme y complicado montaje de la radioemiso ra, es obra del genio realizador y constante de D. Ramón Abasolo; para quien la radiotelefonía no tenía secretos. La historia se inició en calle O´Higgins N° 88 (entre Esperanza y Colo Colo). La antena, con formada por dos torres de madera -de 30 metros cada una- unidas en su parte superior por un cable conductor de cobre de varias hebras y -en teoríaera una antena Marconi. En ese entonces, en Linares, había solo voltaje continuo; para lo cual se contaba con un converti dor de voltaje y la planta de luz (con un loco mó vil) estaba ubicada en Chacabuco esquina Rengo; que, por esos años, era solo una huella de carretas. En los años 51, los estudios ya estaban en Cu rapalihue N° 70. Luego del voraz incendio ocurri do en el lugar -28 diciembre de 1961-, se trasladó a O´Higgins (entre Esperanza y Rengo actual), la

Radio Soberanía de Linares: CC 152 “La radio de la tremenda sintonía” que fue su casa donde nació la emisora (residen cia de la familia Abasolo). Luego, se traslada a Valentín Letelier N° 265 (frente a la cancha de básquetbol en la Alameda, lado norte, donde hubo un restaurante). Posteriormente, estuvo en calle Mario Dueñas (entre O´Higgins y M. Rodríguez); para, finalmente, tuvo domicilio, en la misma ca lle Mario Dueñas, frente al CDT-Hospital de Li nares.En 1958, salió al aire por 1ª. vez el programa “Vistazos”; cuyo objetivo de su creador, periodis ta Oscar Guzmán González, regidor y funcionario del Hospital Base, fue presentar un resumen noti cioso semanal, con un sello informativo humorís tico. Los primeros locutores de este emblemático informativo fueron Gastón Villagra y Pedro Se púlveda. A través del tiempo, voces emblemáticas de la Radio Soberanía fueron las de Carmen Yá ñez y Sergio Román.

EL ALZA DEL PAN En forma sorpresiva, los industriales del pan han anunciado el alza del producto, mediante un expediente muy hábil, pero no por eso menos grave. En efecto, disminuyendo el gramaje de cada unidad, pretenden provocar un aumento a través del cual fi nancien sus mayores costos de producción. Naturalmente; lo ocu rrido debe ser analizado a la luz de la verdad. En nuestro país está sucediendo desde un tiempo a esta parte un fenómeno del cual no podemos escaparnos. Mientras se sostiene una política de estabi lización ficticia, a través de la retención del caudal inflacionista, existe una predisposición psicológica a la inflación, lo que cier tamente contribuye en buena medida a la adopción de actitudes como la que ahora enfrenta la industria del pan.

Inclusión laboral

EMPLEADOS DE TESORERIAS DISCONFORMES CON PROYECTO

La directiva nacional de Empleados de Tesorería, entregóuna comunicación a la prensa en la cual reiteran su disconfor midad con el proyecto enviado al Parlamento y que reestructura las plantas de ese servicio. “Adolece – dice – de graves errores, tanto en el aspecto jerárquico como también en la debida relación que debe existir entre la responsabilidad de los cargos y los grados asignados”. Añade que la directiva del gremio “lamenta lo ocu rrido”, y anuncia que solicitará al Presidente de la República, al Ministro de Hacienda y a los parlamentarios de las comisiones respectivas de la Cámara de Diputados que se introduzcan las modificaciones que el gremio exige.

CON MAPAS SOBRE PRECIPITACIONES CUENTA LA GOBERNACION PROVINCIAL Con moderno mapa cuenta actualmente la Gobernación Pro vincial de Linares, sobre precipitaciones máximas en uno, dos y tres días, de acuerdo a los estudios realizados por el Ministe rio de Obras Públicas y la Dirección General de Aguas. Según señaló a El Heraldo el Gobernador Provincial Guillermo Es pinoza Acuña, «el desarrollo económico del país se encuentra íntimamente ligado al conocimiento de sus recursos hídricos, por ello es que consideré tener disponible para los agricultores en general, en esta Gobernación Provincial, un mapa que les permita tener una amplia información sobre los terrenos agrícolas”.

Por 126 votos a favor, 1 en contra y 6 abstenciones la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la resolución por me dio de la cual se solicita al Presidente de la República que envíe un proyecto para incorporar un incentivo tributario para las empresas, en materia de inclusión labo ral.Lo anterior, mediante créditos adicio nales al impuesto a la renta de primera categoría. Además, se pide disponer de los recursos necesarios para fiscalizar su cumplimiento en organismos e institucio nesEnpúblicas.eldocumento se explica que en Chi le hay más de 3 millones de personas con discapacidad. Detalla, que esta situación ha llevado a los gobiernos a ocuparse de mejor manera respecto a su tratamiento. En ese plano, se resalta la necesidad de enfrentar los diarios desafíos, sobre todo en materia de movilidad. Allí el Estado y particularmente el Congreso Nacional han abogado por actualizar y mantener vigente una política en materia de inclu sión, cada vez más completa. Sin embargo, se destaca que pese a los grandes esfuerzos en materia de inclu sión laboral, ésta se encuentra bastante al debe. Así lo ha expuesto la Fundación Chilena para la Discapacidad (FCHD) quienes elaboraron una propuesta para mejorar la normativa sobre esta materia.

En países como El Reino Unido, Estados Unidos y otros, incluso hay descuentos en ciertos servicios y loca les comerciales, filas preferenciales en supermercados o la prioridad en el embarque de aviones comerciales, solo como una manera de agradecer los servicios prestados. Hay un permanente sentimiento de agradecer la labor que ellos hacen, para que otros no tengan que hacerlo.

Cumpliendo comisiones de servicio en diferentes partes del mundo, en todas ellas, sobre todo en países del primer mundo, cuando me identificaba como oficial de ejército, lo primero que recibía era la frase “gracias por sus servicios”. Venían de civiles, jóvenes o adultos, ello no importaba. Obvia mente, yo no pertenecía al ejército del país en que me encontraba y cuando explicaba lo obvio, con un dejo de modestia a quien estaba conmigo, la respuesta era: “lo sé, pero usted esta desplegado en esa zona de riesgo, para que yo no lo haga”. Que profundo sentimiento, es el que recibía en ese momento. He tenido la gran suerte de haber estado en Haití, en Pakistán e India, entre otras, que han sido zonas de conflicto, al igual que muchos otros de mis camaradas, pero a diferencia de otros países, en nuestro suelo, el servicio se toma como algo que uno decidió hacer y por ende, hay una sensación de que “bueno, ella o él lo eligió y no debería quejarse por ello ni esperar nada a cambio”.

En Chile, durante los momentos más álgidos de la pandemia, se reconoció, justificadamente, la labor del personal de salud, pero ya la efervescencia disminuyó y hoy se ha vuelto algo casi normal, entonces, ¿por qué no prolongarlo en el tiempo, por qué, al ver a una enfermera, un técnico de la salud, un bombero, un carabinero, entre otros, no nos detenemos, le estrechamos la mano y le decimos, gracias por lo que haces? Hoy, en momentos que debemos buscar la unión de todos los chilenos, es una buena instancia para reconocer con una simple frase a quienes se desvelan para que otros no lo hagan, basta solo un “gracias por su labor” o “gracias por sus servicios” para que la convivencia, lo cívico y eso que hace años nos caracterizaba como un pueblo fraterno, unido y agradecido vuelva a tomar fuerza, haciéndonos orgullosos de lo que somos. Desde esta tribuna y aprovechando este prestigioso medio de comuni cación, a todos quienes cumplen su labor, yendo más allá de lo meramente necesario, aprovecho de decirles con todo el corazón “gracias por sus ser vicios”.

de los que, durante décadas, abogaron por el multi lateralismo, y la globalización, pero no fue lo único, el Brexit, también representó otro momento de in flexión, sobre todo viniendo de uno de los países con mayor vocación multilateral (recordemos que fue el principal impulso de la C.E.). Y no podemos dejar de mencionar el plebiscito de Colombia, proceso de paz de por medio, momento en el cual, la ciudadanía rechazo los acuerdos alcanzados con la guerrilla y le puso una lápida al proceso tal y como se había lleva do. Pero ¿qué tienen que ver todos estos hechos, con el mérito?, mucho. Se entiende que el mérito es sinónimo de justicia, de acceder por sus propios medios al éxito, con hacer las cosas correctas y por el camino recto, sin saltarse las reglas, sin pitutos, o ventajas injustas, perdonazos o coimas. El gran reclamo de los americanos, ingleses y colombianos era que las bonanzas económicas no les tocaban, y su pedazo de torta ya no les llegaba. porque, algunos, saltándose las reglas, quienes sintiéndose los justos ga nadores de la ruleta de la vida (como la guerrilla en Colombia, como los inmigrantes en Inglaterra, o los exitosos postgraduados en USA) tenían más derechos que los demás. Y en Chile, también empezó a dar lo mismo tener estudios, ya que, aho ra, no alcanza con aquello, ha surgió una nueva clase social, que hizo de la educción, y de la formación otra barrera de acceso para el ascenso social, y con ello, el relato se ha ido desmoronando, igual que en USA. No basta sólo con tener un título, no basta con ir a la universidad, ahora se requiere especialización, y ahí la competencia es feroz. Y ello es necesario en un mundo globalizado e interconectado. He ahí que los principales votantes de Trump hayan sido los que no tenía estudios, o las clases medias sin post grados, (Campesinos, latinos o negros, y mujeres), o que los mayores en Inglaterra vieran en los inmigrantes calificados una amenaza al acceso a mejores servicios y a su forma de vida, o que los colombianos no aceptaran que los guerrilleros de las FARC, pudieran sentarse en el Senado con cupos garantizados, sin habérselos ganado en el ruedo democrático. Para nosotros, además de los problemas reales de condiciones y accesos a servicios de calidad, y el embrollo de la trampa de los países en el tránsito al desarrollo (trampa de los ingresos medios), el sueño del ascenso vía estu dios se ha paralizado. Quizás, porque la torta nunca alcanzará para todos, o porque, se cambió el foco del crecimiento económico, sea cual sea la razón, los chilenos hoy están más conservadores por esto, y menos progresistas que en los noventas, ya no creen necesariamente que los estudios sean el envión del ascenso social, y eso, sumado a los desaciertos del actual gobierno harán que el 4S, quizás nosotros también tengamos nuestro propio brexit.

Despejando que no se trata de una queja, en esencia es verdad que uno elige a qué dedicar su vida, pero hay una labor que no se dimensiona y que no solo es propia de militares, o policías. Hay gente de la salud, hay bom beros, hay brigadistas de CONAF, por poner solo unos ejemplos, de gente que dedica su vida al servicio, para que otros no tengan que hacerlo. Lugares como los que ya he mencionado pueden parecer lejanos. Pero hay cientos de militares desplegados día a día en nuestro propio país, en la macro zona sur, en la frontera en el norte, en las emergencias y catástrofes, así como también, hay personal de salud desviviéndose a diario por el próji mo, el bombero que sale por la madrugada a salvar una vida o el policía que patrulla velando por la seguridad lo hace por convicción, a pesar de que en POR SUS SERVICIOS

4 Viernes 26 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO

Por culpa del mérito

Héctor MagísterAbogadoHernándezUdeC.enDerechoPúblico(c)DiplomadoenDerechosHídricos.

El año 1958 el sociólogo inglés Michael Young publicó un libro titulado “El triunfo de la meritocracia”, y con ello dio nacimiento a una de las más sentidas aspiraciones del mundo post guerra, cual era, darle cabida a todos los que se esforzaren por surgir y ascender en la escala de sus socieda des. Desde esa época, y hasta nuestros días todos los líderes mundiales, ya sea de izquierda o de derecha se subieron al carro del mérito, y promovieron el ascenso social y el esfuerzo de cada uno, como llave del progreso. Algu nos, los de izquierda (hoy progresistas) idearon mecanismos para allanar ese camino, con el objetivo de derribar las barreras impuestas por la sociedad (aristocracia, pobreza, discriminaciones varias por sexo, genero, y condi ción social o raza), otros, se empeñaron en promover la iniciativa personal, y el premio al esfuerzo (las derechas de Regan, Bush, y hasta las izquierdas de Clinton, Obama, o Tony Blair en Inglaterra así lo hicieron, y las socialdemo cracias de la Europa Occidental) Incluso en Chile, que luego de derrotar a la Dictadura se embarcó en un largo cámino por reinsertar al país en el mundo occidental civilizado, dejando atrás las amarguras del pasado, oscuridades y ostracismo que el país vivió durante 17 años. Pero como no todo es blanco o negro, sino con matices, tomó de la Dictadura lo que mejor le supuso, y promovió, tal vez sin darse cuenta, el mérito como puente o escalera al éxito social. Recordemos que las universidades privadas actuales, en su gran ma yoría, fueron creación de Pinochet (o por lo menos, en su administración se masificaron), y que el éxito en los negocios (área de cierta libertad durante la dictadura), fue el bastión en el que se apoyó la derecha para defender a Pinochet, y la Concertación para promover el mérito personal. El mantra de esos años (décadas del 1990 al 2010) era, ¡estudia y ascenderás socialmen te ¡. El hoy, y en entredicho, ex Presidente Ricardo Lagos fue uno de sus paladines, y con C.A.E, de por medio, promovió el acceso a la Educación Superior, la que alcanzó niveles de plazas jamás vistas en nuestra historia. Y al parecer, para muchos, el sueño se cumplió, muchos lo lograron, sobre todo mientras la economía creció a niveles récord, pero, como sabemos nada es para siempre, iniciados la década del 2010, los sucesivos gobiernos (solo dos) vieron como la economía comenzó a ralentizarse y a perder dinamismo (por propia responsabilidad y por la mala suerte del contexto internacional, da lo mismo), y con ello poniéndole un freno al ascenso social vivido has ta esa época. Y los datos lo corroboran, así por ejemplo el año 1990, sólo el 15 % de la población chilena tenía estudios superiores, mientras que el año 2017, habían alcanzado ese peldaño el 31,9 %, y así llegamos al día de hoy con un porcentaje de 29,8 % de los chilenos con estudios superiores completos. No es equivocado entonces decir, que esta es la generación de chilenos con mayores niveles de escolaridad de nuestra historia. Y es aquí donde surge la pregunta, ¿Por qué entonces estamos tan insatisfechos con lo alcanzado?, y de ella pueden derivar varias otras preguntas, todas asocia das al 18 O. Antes, agreguemos otros insumos; el triunfo de Donald Trump en U.S.A, para muchos fue un momento de rupturas, su decidida vocación nacional, y su desprecio por cómo le fuera al mundo, llamaron la atención

CRL .Rodrigo Serrano Quintana GRACIAS

Chile nadie le dirá “gracias por sus servicios”.

El primer Comité Político con enfoque de género se estable ció en el Maule enca bezado por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y con la presencia de gran parte de las y los seremis y razón vamos a trabajar en cómo las incorpo raremos y al mismo tiempo humanizar las políticas públicas para que lleguen a todas las personas”, sostuvo la seremi de la Mujer, Claudia Morales. La autoridad recal có que el Presidente Gabriel Boric durante la Cuenta Pública del 1 de junio, se refirió a que entre los ejes de las políticas de su Gobier no, existe una bajada de género y diversidad. La secretaria regio nal ministerial, agregó que se va a elaborar una agenda de género, la que será entregada a fines de octubre y que permitirá mejorar la cali dad de vida de las muje res y se harán encuentros ciudadanos para recoger las opiniones y proble máticas.

Desde que se imple mentó el voto volunta rio en 2012, el universo de participación elec toral de las personas sobre 60 años siempre ha superado la parti cipación de personas menores a esa edad, realidad que cambió en el plebiscito de entrada en el marco del actual proceso constituyente.

25 de agosto 2022.Chile parece estar viviendo cambios re levantes en lo que res pecta a la participación electoral de la pobla ción. Así se despren de del nuevo reporte del Observatorio del Envejecimiento para un Chile con futuro -proyecto que surge de la alianza entre la Universidad Católica y Compañía de Segu ros Confuturo-, el cual analizó la participación política y social del segmento 60+ en nues tro país, dando cuenta de un importante cam bio en la tendencia de los últimos años. Tras analizar las vo taciones desde que se implementó el voto vo luntario, que compren de las elecciones pre sidenciales de 2013, 2017 y 2021, munici pales de 2012 y 2016, y el plebiscito 2020 para una Nueva Cons titución, se constató que hasta los procesos eleccionarios de 2020 y 2021, las personas mayores eran las que más votaban, tenden cia que se revirtió en estas dos últimas elec ciones, luego de que el grupo bajo los 60 años mostrara una mayor participación en los su fragios.Para las presidencialeseleccionesde2013 y 2017, la población sobre 60 años acudió a las urnas en un 60% y 58%, 53%.unamenormientrasrepresentaron2020,realizadoNuevaplebiscitoles.14unapectivamente,undel2016,municipalesmo,bajorenciaporcentualessacandorespectivamente,18y13puntosdedifeconlaspersonasesaedad.Asimisparalaseleccionesde2012ylaparticipaciónvotante60+fuede56%y46%,ressacandodistanciade16ypuntosporcentuaSinembargo,enelparaunaConstitución,enoctubredelosvotantes60+el43%queelgrupode60añostuvoparticipacióndeEstecambiode

Realizan primer comité político con enfoque de género en el Maule Diputada Veloso se reunió con Gobernadora del Maule y dirigentes de la FENATS de Linares

5Viernes 26 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO

A 10 días de la pu blicación de los datos electorales 13.018.358 personas distintas han consultado sus locales y mesas de votación en consulta.servel.cl . Esto representa el 86% del padrón electoral to tal.Se trata de una su matoria de run únicos, es decir, no se están sumando a las perso nas que han ingresado a consultar sus datos más de una Asimismo,vez.

Más de 13 millones de personas han revisado su mesa y local en la consulta de datos de servel Vuelco histórico: proceso constitucional revela que por primera vez menores de 60 años lideran participación en votaciones

Servel ha enviado 2.136.825 correos personalizadoselectrónicosaquie nes ingresaron su di rección de correo en la última actualización de su domicilio electoral con su local de vota ción y mesa de sufra gio para el deollamadachat,lesdisponibleviciomartesdesde63.643ElectoralbidasformaconsultasConstitucional.PlebiscitoEstoseagregaalasdedatosdetelefónicareciporelServicioqueyasumanatenciones,el13yhastaeste23deagosto.IgualmenteelSerElectoraltieneotroscanadeatencióncomocontactosyvienlengua de señas para quienes lo Esterequieran.Plebiscito es obligatorio para todo el electorado con domici lio electoral en Chile. Es indispensable re visar su local de vota ción que pudo haber sido modificado y la mesa de sufragio, que fueServelcambiada.dispone para ello la consulta.servel. cl, el teléfono 600 6000 166, la aplicación para dispositivos móvil an droid o IOS. Además, de un canal de aten ción de videollamadas en lengua de señas.

El contexto de pan demia, caracterizado por restricciones sani tarias y la percepción de riesgo, pudieron ha ber jugado un rol cru cial en la menor parti cipación del grupo 60+ en las urnas.

tendencia se vio ratifi cado en las presiden ciales de diciembre de 2021, cuando el 54% de las personas meno res a 60 años votaron versus un 40% del gru po 60+. La Diputada Con suelo Veloso (RD) se reunió con Gobernado ra del Maule y dirigen tes de la FENATS de Linares.Larepresentante del Maule Sur abordó di versas temáticas con la Gobernadora Cristina Bravo, además se dio cita con la directora provincial de Educa ción y con dirigen tes de la FENATS del Hospital de Linares. “Hoy en Linares sostuvimos importan tes reuniones y activi dades, como la entrega de propuestas de nueva Constitución, nos re unimos con dirigen tes de la FENATS que mantienen distintas problemáticas, entre gamos títulos de do minio a familias que necesitan esta regula rización de sus hogares y terminamos la jorna da junto a la Goberna dora, a quien presen tamos realidades que viven organizaciones sociales que necesitan recursos”, relató Con sueloUnaVeloso.intensa jornada protagonizó la dipu tada Consuelo Veloso (RD) en la comuna de Linares este 24 de agosto, en el marco del desarrollo de su semana territorial. El día lo comenzó en la Plaza de Armas de la capital provincial don de la parlamentaria y su equipo entregaron información sobre la Nueva Constitución a los transeúntes, resol viendo dudas en com pañía del consejero regional Rodrigo Her mosilla.Posteriormente se reunió con dirigen tes de la FENATS del Hospital de Linares, con los que abordó las carencias presupues tarias del recinto y la falta de insumos mé dicos que los afecta, para luego realizar una visita protocolar a la directora provincial de Educación de Linares, Carolina Daigre.

tióndelanuestroestamiradabierno,tospúblicasabordaronestaBoricdelciativasformaprovinciales,delegadosloquepartedelasinideGobiernoPresidenteGabrielenavanzarenmateria.Enlainstancia,selaspolíticasdelosdistinserviciosdeGodándoleunaorientadaconperspectiva.“Comoministerio,focoestáentransversabilidadgéneroenlagespúblicayporesa

instrumento “Semi lla Expande” tiene un monto de 154 millones de pesos y busca como estrategia apoyar la reactivación y el cre cimiento económico, a través del apoyo a los emprendedores con proyectos de negocios de alto potencial de crecimiento y que se encuentren comercialmente,validadosme diante el cofinancia miento de actividades para el crecimiento inicial y despegue co mercial del empren dimiento, además de dar acceso a servicios de apoyo para la im plementación y cre cimiento del negocio. Las postulaciones es tán abiertas desde el 24 agosto hasta el 26 de septiembre. tificadas fueron Aguas Vichuquén, de esa co muna y Contabilidad y Tributaciones Limita da, de Curicó, las que de manera voluntaria han reducido su jorna da laboral, benefician do a sus trabajadores. La seremi del Tra bajo, Maribel Torreal ba, expresó que “es tamos trabajando de forma conjunta con la CUT y empresas de la región para que se pueda postular a tra vés de la página del Sence y certificarse. Estamos intentando que muchas empresas se certifiquen y los re quisitos son simples, como que el 80% de la planta tengan contrato a través del Código del Trabajo, no tengan vul neración de derechos y el pago de cotizaciones al día”. Con estas certifica ciones, ya son cinco las empresas de la región del Maule que reciben esta categoría, sumán dose Alta Proteína; Contabilidad del Mau le y Cooperativa La Chiripa, las que postu laron y tras pasar una serie de requisitos, pu dieron obtener el sello de parte del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.“Es un proyecto muy importante y un compromiso con la pa ridad y la responsabi lidad porque sabemos que las mujeres llevan el doble de trabajo y este proyecto se hace cargo de eso como la flexibilidad de horarios de entrada, entre otros, y es muy importante señalar que es para pa dres y madres”, explicó la seremi de Gobierno, Daniela Oberreuter.

a estas dos empresas que hoy son certificadas con este sello de manera voluntaria. Para nues tro Gobierno, y así lo ha señalado el Presi dente Gabriel Boric, ha sido un proceso largo para hoy hacer realidad este esfuerzo de darle dignidad al trabajo y poder estar más tiempo con las familias”, des tacó el delegado Aque veque.Las empresas cer Maule y una de ellas es entregar recursos a todos los emprende dores desde las dis tintas comunas de la Región del Maule, de las Zonas Rezagadas. Estamos lanzando un fondo de más 600 mi llones de pesos que van a permitir que muchos emprendedo res reciban apoyo eco nómico. Por una parte, apoyo económico y por otra asistencia téc nica que permita apo yar a los negocios que están en crecimien to. Nosotros desde el Gobierno Regional del Maule no vamos a dejar de apoyar ningún proyecto, estamos apo yando a los empren dedores y difundiendo este lanzamiento que quiere apoyar a em prendedores de las zo nas más alejadas de la Región del Maule”.

Este certificado busca reconocer a las empresas que, ade lantándose al cambio legal, redujeron a 40 horas semanales o me nos la jornada laboral. Tiene un alto impac to en las personas, ya que permite que los trabajadores gocen de tiempo libre y mejoren sus condiciones de sa lud, que es un derecho reconocido en el orden laboral.“Esto es un senti miento de muchos años y creíamos que sí era posible la reducción de la jornada laboral y estamos con la idea de que sea una reali dad para todos, como nos señalaron desde el Gobierno que también será extensible para los funcionarios públi cos para poder lograr y equilibrar la vida labo ral con la vida personal y familiar”, sostuvo la presidenta de la CUT, Soraya Apablaza.

El delegado presi dencial regional, Hum berto Aqueveque Díaz, y las seremis del Tra bajo, Maribel Torreal ba y Gobierno, Danie la Oberreuter, además de la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Soraya Apablaza, en cabezó una ceremonia en la que se entregó el ‘Sello 40 Horas’, a dos empresas de la Provin cia deÉsta,Curicó.es una ini ciativa que certifica a aquellas compañías que, adelantándose al cambio legal que pro mueve el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, han reducido su jornada“Felicitamoslaboral.

6 Viernes 26 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO

Yerbas Buenas contará con nuevas áreas verdes gracias a recursos Subdere

El primer instrumen to se denomina “Acti va Inversión Zona de Rezago y regional” por un monto de 480 millones de pesos para promover el desarrollo y crecimiento de las pequeñas empresas de la región del Maule, entregando cofinancia miento para realizar inversiones producti vas para la adquisición de activo fijo, habilita ción de ydefueranestosRegional“agradecerco,nomía,www.corfo.cltadesdeempresas.micoelllocontribuiractivaryelregión.dellamadoEmpedradolluhue,munasRezago,unotrabajo.productivainfraestructuraycapitaldeSondosllamadosparalaZonadeparalascodeChanco,PeCauquenesyyelotroparaelrestolascomunasdelaConestainiciativaGobiernoRegionalCORFObuscanrelaeconomíayaldesarroterritorialmediantecrecimientoeconódelaspequeñasEstáabiertoel24agostohasel03deoctubreenLaSeremideEcoJavieraVivanpuntualizóquealConsejoqueaprobófondosparaqueendirectaayudalosemprendedoresemprendedoras”.Porotrolado,el

En el marco del Plan Chile Apo ya tu Comuna se financiará por $74 mi llones el mejoramiento de la plaza de la po blación Luis Cadegán, que contará con nue vo mobiliario urbano, juegos y accesibilidad universal.Eljefe regional de Subdere Maule, Hugo Silva Lemus, se reunió con el alcalde (s) de Yerbas Buenas, Fran cisco Murillo, y la pre sidenta de la junta de vecinos de la población Luis Cadegán, María Isabel Lobos, para co municarles que, en el marco del Plan Chi le Apoya tu Comuna desde el Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Sub dere), se asignaron más de $74 millones para el mejoramiento de la plaza del sector. “Este proyecto es un mejoramiento de áreas verdes que permitirá que se realicen más ac tividades y la comuni dad participe más acti vamente, ya que tendrá los requisitos para que todos puedan venir a disfrutar de ella”, des tacó el jefe regional Subdere Maule. En tanto, el alcal de (s) agradeció estos recursos y señaló que “nos parece espectacu lar poder generar estos espacios comunita rios, donde la gente se pueda reencontrar. La idea es poder salvar a los niños, que estén en ambiente seguro, de juegos y nos permitan desarrollar nuevas te máticas deportivas”. Por su parte, la pre sidenta de la junta de vecinos, María Isabel Lobos, señaló que “es tamos muy felices, so bre todo por los niños que ahora podrán tener susEljuegos”.proyecto con templa, además del mejoramiento de áreas verdes, tres juegos modulares de diversos tamaños para niños de entre 3 y 12 años, el re cambio de pavimentos por pastelón de caucho en la base de los juegos modulares a instalar, y el recambio de las ban cas deterioradas por bancas de hormigón e inclusión de escaño ac cesible.

Gobierno Regional y CORFO lanzan concurso para emprendedores maulinos

• Se trata de dos llamados a postular a programas financiados con recursos del Gobierno Regional del Maule para apoyar a los emprendedores de la región

La Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo, realizó el lanzamiento de dos programas financiados con recursos del Go bierno Regional del Maule y ejecutados por CORFO para ir en apoyo de los empren dedores de la Región delLaMaule.Gobernadora Re gional, Cristina Bra vo, señaló que “quiero agradecer el trabajo que estamos haciendo junto a Corfo, a nues tros Consejeros Re gionales, porque nos estamos centrando en las necesidades del Empresas del Maule reciben ‘Sello 40 Horas’ tras reducir su jornada laboral

sario no sólo comentar el libro, sino, explicar lo a las y los asistentes, lo que se hizo en un diálogo con el presen tador y en un formato de entrevista con la presentadora. También abrimos la posibilidad para la participación de las y los asistentes. Por otro lado hubo un in terludio musical, para vincular el arte con la academia”, explicó el autor.La obra repasa los contextos en que se redactaron las consti tuciones del país reco nociendo similitudes y diferencias entre ellas para explicar el fenó meno que surge en este último tiempo en que se crea un “modelo constitucional absolu tamente nuevo”, según indicó Palma.

BUSES ACERCAMIENTODE En tanto, el alcal de Mario Meza señaló también que “se dis pondrá de buses de acercamiento para el Plebiscito del próximo 4 de septiembre, para que las personas pue dan trasladarse a sus lugares de votación”.

Como una for ma de facilitar y orientar a los ciudadanos, principal mente adultos mayo res, que aún manten gan dudas sobre sus mesas y locales de vo tación para el Plebisci to del 4 de septiembre, el Municipio de Lina res habilitó 11 Centros de Información que estarán disponibles en diferentes puntos de la ciudad.Entre otros, en Es cuela de Vara Gruesa, Escuela las Hornillas, Plaza de Armas, Espa cio Urbano, Sede El Rosario sector Nuevo

¿Por qué presenta su libro en Linares? Le preguntaron al doctor en Derecho, “existe una razón personal y emotiva que tiene que ver con mi sobrino nie to Amaro, para que él y toda la juventud pre sente valore la impor tancia de los libros. Y un sentido académico, para rendir homena je a Valentín Letelier, quien es el fundador de la cátedra de histo ria del Derecho, y es sin duda, un persona je que merece nuestro eterno reconocimiento y a pesar de que ya no esté su nombre en la entrada de Linares, me parece que es digno de ser recordado por los linarense, además de retribuir a Linares y Longaví todo lo que ha hecho por mí ” afirma Palma.El profesor Eric Eduardo Palma es oriundo de la Región, nacido en Yerbas Bue nas, estudió en el Insti tuto Linares, por lo que entre los asistentes ha bían ex compañeros de colegio del abogado, con quienes se dio un emotivo reencuentro.

7Viernes 26 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO

Municipio de Linares habilita 11 Centros de información para que la comunidad conozca sus lugares de votación

A través de una de claración pública, el Colegio de Profesores de la comuna de Lon gaví, se refirió a los recientes dichos del alcalde Cristian Men chaca tras la protesta realizada por apodera dos de la escuela Ángel Cruchaga de Lomas de Polcura, quienes recla maban por la ausencia de Aldocentes.respecto, señalan que en esa oportunidad el alcalde manifestó que “los directivos del Colegio de Profesores también han estado ausentes en esta pro blemática”. En tal sen tido, quieren dejar en claro que “el Colegio de Profesores no tiene responsabilidad alguna en la administración de la educación comunal, por tanto, no es facul tad nuestra la contra tación de profesores y personal para llevar a cabo el proceso educa tivo. Esta tarea le co rresponde al municipio a través del Departa mento de “CompartimosEducación”.con la autoridad que la educación la hacemos todos, por lo tanto, se ría importante que se abran puertas al pen samiento reflexivo y se nos incorpore como un ente relevante dentro del quehacer educativo comunal. Estaríamos gustosos que se nos in vite a participar de me sas de trabajo donde se aborden temas centra les como el déficit de profesores, recursos y otras falencias que pre sentan los estableci mientos educacionales de nuestra educacionales”,dediagnósticoraractivamentenibleslocaciónlatomadosseanlaqueperanzamos“Finalmente,comuna”.señalaquevemosconesybeneplácitolosprofesoresdecomunadeLongavíincorporadosyencuentaengestióndelaeducomunal,paracualestamosdispoparaparticiparycolaboenformarealenelysoluciónlasproblemáticasseñala la declaración firmada por Marisol García y Trinidad Parada, pre sidenta y deColegiorespectivamente,secretaria,deldeProfesoresLongaví.

Recientemente, la biblioteca pública Ma nuel Francisco Mesa Seco de la comuna de Linares fue el escena rio de la presentación del libro número 13 del reconocido catedrático de la Universidad de Chile, Eric Eduardo Palma, doctor en De recho y Magíster en Historia. El escrito está Titulado “Lecciones del elceradioaesatorio,quemodelonosohistóricoconstitucionalismoparaelproceconstituyentechile(2019-2021)”.Conuninnovadordeexposición,consideróconvermúsicaenvivoinclusounhomenajelos100añosdelaraenChile,seinvitólospresentesaconoeltextocreadoporabogado.“Nospareciónece

Eric Eduardo Palma presentó su 13° libro en la ciudad de Linares Colegio de Profesores de Longaví responde al alcalde por ausentismo laboral de docentes

- También el alcalde confirmó que habrá buses de acercamiento para el Plebiscito del 4 de septiembre Amanecer. Se trata de un servicio gratuito que funcionará des de las 10:30 hasta las 17:30 horas todos los días hasta el primero de septiembre.

“Esto lo vamos a coordinar con las jun tas de vecinos de los sectores urbano y ru ral, para que se garan tice el traslado de las personas. Haremos un esfuerzo junto al Concejo Municipal para que desde todos los sectores rurales la gente pueda contar con el transporte pú blico”, expresó.

El trabajo de la jurista “contó con la declaración de más de 40 testigos” y también permitió determinar que “un hecho que habría afectado a una menor de edad de 7 u 8 años, resultó ser no verosímil, de acuerdo a los an tecedentes recabados”. “Durante este tiempo, seguirá vigente la medida cautelar impuesta por el Provincial de la Compañía de Jesús a Felipe Berríos SJ de la suspensión del ejercicio público del ministerio sacerdotal”, concluye la nota. TVN confirma programa de Eduardo Fuentes para septiembre El periodista y conductor Eduardo Fuentes ya tiene su primer proyecto en TVN e in cluso se confirmó su fecha de Elestreno.espacio se llamará “Buenas Noches a Todos” y debutará el 12 de septiembre a las 23:45 horas, como un programa de conversación con reconocidos personajes para conocer sus vidas en pro Fuentesfundidad.se sumó a TVN desde agosto luego de renunciar a La Red en medio de su crisis económica y dejar “Mentiras Verdaderas”. El canal estatal también confirmó para el resto de este 2022 el regreso de Margot Kahl, el nuevo programa de Karen Doggenweiller “Famosos a cla ses”, un docureality conducido por María Luisa Godoy sobre música urbana y la serie “En Terapia” protagonizada por Alfredo Castro. Camionetas todo terreno y drones de largo alcance reforzarán la seguridad en Colchane

El proyecto “Patrullaje Preventivo, Colchane” tuvo una inversión de $65.776.659 y permitió la adquisición de dos vehículos marca Mitsubishi, modelo L200 Katana. Mientras que el proyecto “Aeronaves no tripuladas de televigilancia, comu na de Colchane” tuvo una inversión de $87.309.261, y permitió la compra de dos drones con una capacidad de cobertura de 15 kilómetros. “Con Carabineros de Chile, a través de un convenio, y con estas camione tas, vamos a poder visitar las localidades de Colchane. Vamos a poder mejo rar las denuncias y llegar al momento adecuado cuando se está cometiendo un delito”, dijo el alcalde de Colchane, Javier García.

Dos camionetas 4x4 y dos drones de televigilancia de largo alcance fueron entregados a la Municipalidad de Colchane, en el marco de dos proyectos presentados por el municipio a la Subsecretaría de Prevención del Delito. La repartición del Ministerio del Interior traspasó recursos a través de la Red Nacional de Seguridad Pública 2020 y del Fondo Nacional de Seguri dad Pública 2021.

Jesuita Felipe Berríos cometió “actos de significación sexual de distinta relevancia”

La investigación de la Iglesia Católica estableció “la ve rosimilitud de actos de sig nificación sexual de distinta relevancia que habrían afec tado a siete mujeres jóvenes y adolescentes”, a manos del renombrado cura jesuita Feli pe Berríos. “Estos hechos se refieren a tocaciones y diversos traspasos de límites en el ejercicio del sacerdocio, entre los años 1993 y 2009”, agregó un comuni Lacado.Compañía de Jesús, que recientemente enfrentó otro caso similar con el icónico Renato Poblete, detalló que la “Investigación Previa Canónica encomendada a la abogada María Elena Santibáñez” ahora será enviada “para su revisión y envío al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, entidad competente que deberá determinar los pasos a seguir”.

Presidente acepta renuncia de ministra Vega tras llamada de asesora a Llaitul: Dejó el cargo tras 167 días El Presidente Ga briel Boric informó ayer que aceptó la re nuncia de la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, luego de que se conociera el llamado que habría realizado en mayo pa sado una asesora de la titular de la cartera al líder de la Coordina dora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llai tul, para coordinar una conversación con él.En medio de su gira por la Región de Ata cama, el Mandatario informó que “he to mado la decisión de aceptar la renuncia de la ministra de Desa rrollo Social, Jeanette Vega, porque quiero El Mandatario recalcó que “debemos ser cuidadosos del fondo y también de la forma” y que corresponde “hacer valer la responsabilidad política” . En su lugar se nombró como ministra interina de Desarrollo Social a la actual subsecretaria Paula Poblete. que sepan que como Presidente de la Re pública debemos ser cuidadosos del fondo y también de la forma y que los que hechos que hemos conocido hacen que corresponda hacer valer la responsabili dad política de la mi nistra”.Laministra alcanzó a ejercer su cargo por 167 días.

8 Viernes 26 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO

NACIONAL

9Viernes 26 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO

Diecisiete empresas campesinas participarán en nueva versión del mercado campesino de indap en mall Plaza Maule

“Es sumamente im portante ver crecer este Campus desde el 2017 hasta ahora. Comen zamos con una carrera y hoy tenemos tres en San Isidro, estamos muy contentos por como eso se articula con nuevos laborato rios, nuevos espacios que respondan a las necesidades de formar a los profesionales, es tamos satisfechos de cómo responden tam bién las unidades ane xas a eso”, comentó por su parte Pilar Ahu mada, directora de la Sede“EstosCuricó.tres hitos constituyen una parte importante de los con venios de desempeño que cada facultad fir ma, en pro de tener una mejora para los estu diantes, funcionarios y académicos. Está dentro del desarrollo estratégico de la Facul tad porque nos permite proyectarnos más allá de la Agronomía, sino que también a Medici na Veterinaria y Recur sos Naturales”, resaltó Loyola.Tresnuevos hitos “La Osteoteca es una sala donde los es tudiantes van a ver físicamente todos los componentes óseos de los animales mamífe ros, por el momento falta que llegue una vaca y un caballo, así que tenemos animales pequeños y grandes”, explicó Loyola. La nueva infraes tructura será funda mental para que los estudiantes puedan poner en práctica sus conocimientos y de igual forma ayudará a la investigación, así lo indicó Viviana Olave, directora de la Escuela de Medicina Veterina ria.“Es un hito impor tante que nos permite tener las responsabi lidades y la colabora ción para un fin, que en este caso es transmitir todos los conocimien tos a los estudiantes y cumplir con los resul tados de aprendizajes. La sala de Ostoteca, la inauguración de los Campos Experimenta les permite evidenciar todas las carreras que estamos en este cam pus y como en conjun to podemos contribuir frente a problemáticas que puedan afectar a cada uno de nosotros, tanto en la parte de producción, de animal y en la parte medioam biental”,Finalmente,aseguró.

José Antonio Blanco, direc tor del departamento de Ciencias Agrarias, explicó que la Esta ción tenciópublicaciones”,esosestéconpropiosempresmentospermiteciónteciónvistaculturacontribuirGanadero,eldevestigacionesaporteAgroecológicaExperimentalseráunpararealizarinqueseanimportanciaparaServicioAgrícolayademásdeenunaagrisostenible.“DesdeelpuntodedelainvestigaesmuyimportancontarconlaEstaExperimental,noshacerexpericondiferentesasytambiénlosacadémicosalgúncentroquevinculadoyconresultadoshacersenelacadémico.

Estación Experimental Agroecológica y Sala de Osteoteca fueron inauguradas por la UCM campesinos al segun do nivel del Mall Plaza Maule, los días 26, 27 y 28 de agosto. Luis Gonzalez, di rector regional (s) de INDAP, agradeció la constante colabora ción de Mall Plaza y dijo que en esta nueva versión del Mercado Campesino, se incor poraron más empre sas, lo que permitirá hacer tener una oferta más amplia de pro ductos campesinos. “Este Mercado Cam pesino es una gran vi trina para los pequeños productores, quienes pueden promocionar y vender sus produc tos de manera directa, sin intermediarios. Y obedece también a un lineamiento de nuestra institución de fortale cer la participación de nuestros usuarios en este tipo de puntos de comercialización, así como en ferias cos tumbrista y temáticas, que puedan posicionar la calidad de los pro ductos elaborados por manos campesinas en tre los consumidores”. En esta oportunidad los productores cam pesinos ofrecerán al público visitante lico res y vinos artesanales, artesanías en maderas nativas, artesanías en lana, plantas or namentales, árboles nativos, vas,mermeladas,suculentas,conserpastas,merquén, flores, artesanía en cuero, hortalizas, como pimentones, cilantro, perejil, mi zuna, betarraga, acel gas, cebollas, papas y zanahorias, entre otras. generación de cono cimientos, como en la educación. Nos alegra y seguimos avanzando para cumplir las tareas que como Universidad hemosMientrasasumido”.queel rec tor de la Casa de Es tudios hizo hincapié en que “estos son los complementos nece sarios que son útiles para la formación de los estudiantes, están prometidos y por lo tanto el cumplirlos es una buena señal. Lo importante es seguir avanzando con todo lo que está compro metido, tenemos que empezar a construir el plan de desarrollo que tiene la FACAF y esta mos muy expectantes de poder hacerlo lo an tes posible”, dijo el Dr. Durán.

Un total de 17 em presas campesinas, que trabajan apoyadas por los instrumentos de fomento de INDAP, serán las encargadas de dar vida a la nueva versión del Mercado Campesino en depen dencias del Mall Plaza Maule de Talca. Se trata de empren dedores de las comu nas de San Clemente, Curepto, Sagrada Fa milia, Talca, Maule, Pencahue, Longaví y San Javier, quienes traerán sus productos El Campus San Isi dro de la Universidad Católica del Maule (UCM) cuenta con tres nuevas dependencias que beneficiarán a es tudiantes y académi cos para el desarrollo de sus actividades. Se trata de la sala de Os teoteca de la escuela de Medicina Veterinaria, un nuevo laboratorio de Computación y la Estación laUniversidad,quederabreto,comotopasodestacóseñortanteypresenciarridades,ria,derectoraNelsonydedecanoPilartoraDiegonández,MonseñorAgroecológica.ExperimentalDebidoaloanterior,GaloFerelrectorDr.Durán,ladirecdelasedeCuricó,Ahumada,elexdelaFacultadCienciasAgrariasForestales(FACAF),LoyolayladidelaEscuelaMedicinaVeterinaentreotrasautollegaronparalabendiciónelcortedecinta.Sobreesteimporproceso,MonGaloFernándezque:“Cadaqueseda,taneninfraestructuraenequipamienesunpasoquenosespacioparapoofrecerelserviciocorrespondecomotantoeninvestigación,enla

Orden no Pago

Por extravío que dan nulos los che ques N° 970701 y desde el número 970703 hasta el nú mero 970720, de la cuenta corriente N° 120007091 del banco Scotiabank, sucursal Linares.

En el Teatro Munici pal de Linares, se rea lizó la entrega de 150 títulos de dominio para familias de la provin cia, trabajo que se pudo llevar a cabo gracias al traspaso del Gobierno Regional del Maule de más de 1.152 millones a la Seremi de Bienes Nacionales, esto con la idea de regularizar inmuebles, proceso conocido como sanea miento, ya que gran parte de las familias maulinas no cuentan con los recursos eco nómicos suficientes para poder efectuar el trámite.Desde el Gobierno Regional se informó que con este proyecto

150 familias de la Provincia de Linares recibieron títulos de dominio gracias a Bienes Nacionales y Gobierno Regional

10 Viernes 26 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO

piostacióntadorespoblaciónrrollóactividaddeciónmoniaencabezaronRodríguez,laceredeinauguradepuntoslimpiosreciclajesmóviles,quesedesaenlaplazadelalosconquisdelBarrioEsdeCauquenes.Enlospuntoslimmóvilesquees

tarán recorriendo diversos sectores urbanos y rurales de la comuna se podrán reciclar los siguientes productos priorita rios: papel, cartón, la tas, plásticos y aceite de cocina usado, que son de consumo ma sivo y están presentes de forma transversal en el comercio, los que, además, generan un alto volumen de residuos al terminar su vida útil. No obs tante, estos residuos tienen un alto poten cial de valorización, pues todos ellos son zandoescatrasetanteparecegiónAmbienteMinisteriolareciclables.Enlaceremonia,representantedeldelMedioenlaResostuvoque“memuyimporestetrabajoqueencuadraennueslíneaprogramátiministerialporquenecesarioiravancomosociedad hacia una nueva forma de entender el impac to de la actividad de consumo y cómo en tendemos lo que tradi cionalmente llamamos basura, ya que es un cambio cultural com prender que la basura no es basura, sino que es un residuo, esto es, un producto del cual podemos obtener nue vos materiales, nue vas formas de trabajo, y una nueva forma de economía”, explicó Daniela de La Jara.

• La Gobernadora Regional del Maule y Presidenta del Consejo, Cristina Bravo indicó que la inversión del Gobierno Regional supera los 1.100 millones de pesos. se da cumplimiento a los requerimientos de los solicitantes más vulnerables, para que de esta forma puedan acceder a distintos be neficios gubernamen tales que debido su ac tual situación irregular no se les es permitido, como por ejemplo pos tular a los subsidios de mejoramiento de vi viendas, entre otros. “Felicitar a las 150 familias de la provin cia de Linares, porque ya cuentan con la es critura de su terreno, esto a través de la regu larización del Ministe rio de Bienes Naciona les, y como Gobierno Regional estamos ayudando a financiar, porque para nosotros lo más importante se centra en la necesidad que tiene nuestra gente de las 11 comunas del Maule Sur, queremos seguir apoyándolos y esto es gracias al tra bajo en equipo que ha cemos con el Delegado Regional y con el Sere mi de Bienes Naciona les. Estas 150 familias ahora podrán postular a muchos beneficios del estado, por ejem plo mejoramientos del Minvu, y acá hay mu chas familias que han esperado mucho por este título de dominio”, indicó Cristina Bravo, Gobernadora Regional del Maule.

DocumentoExtraviado Extraviado Cer tificado Profesional de la Escuela de Conducción, IN CASEP, número 32245, letra A4, a nombre de Anyelo Castro Fuentes. Los puntos lim pios móviles estarán recorriendo diversos sectores urbanos y rurales de la comuna y, en ellos, se podrán reciclar los siguientes productos prioritarios: papel, cartón, latas, plásticos y aceite de cocina usado, que son de consumo masivo Seremi del Medio Ambiente participa en inauguración de punto limpio y entrega de árboles nativos en Cauquenes y que generan un alto volumen de residuos al terminar su vida útil, que, además, tienen un alto potencial de va lorización porque son reciclables.LaSeremi del Me dio Ambiente de la Re gión del Maule, Danie la de La Jara, junto a la alcaldesa de Cauque nes, Nery

De manera más interactiva la Junta de Vigilancia del Río Maule llama a informarse sobre el Plebiscito

A través de historie tas y videos, la Orga nización de Usuarios de agua, invita a sus regantes a informarse sobre el proceso cons titucional con el fin de votar Cuenca13.500quelavenciónpropuestosAnteinstruido.loscambiosporlaConConstituyente,JVRM,instituciónagrupaamásderegantesdeladelMauleha informado a sus aso ciados las afectaciones que pueden sufrir con los incisos propuestos en materia de agua. Para ahondar un poco más en el tema, el presidente Carlos Diez señaló que “jun to con el Directorio hemos estado infor mando a través de re uniones, asambleas, y ahora también a través de una forma más lú dica con estos videos

e historietas con el fin de que ustedes se pue dan informar de cómo afectan estas propues tas a la agricultura y a nosotros como regan tes”. Para finalizar el ti monel señaló que: “cualquier duda que ustedes tengan, acér quense a nosotros para poder explicar todo esto y sus implicancias en detalle”

Tras sucedido,vestigacionesconjusticia,tos26hombresFiscalprensadagramosensectormicilioenAdemásdesdedepectivo,Públicociónaños,22,años,cialesalaconnotacióntoinformacionesenComisaría(SIP)InvestigaciónnerosrealizadasinvestigacionesporCarabidelaSeccióndePolicialdelaPrimeradeLinares,baseadenunciaserespecadistintosdelitosdesocialencomuna,detuvierontressujetosdeiniJ.A.R.C.,de25M.A.M.G.,deyC.M.M.A.,de26previacoordinaconelMinisterioyTribunalresporlosdelitosrobode2vehículosLinaresyTalca.seencontróelinteriordeldoubicadoenelde“LosPaltos”VaraGruesa,199demarihuanayprocesada.Porinstruccióndeldeturno,losde25,22yañosfueronpuesadisposicióndelaparacontinuarlasrespectivasindeloporlosde litos de Receptación e infracción a la Ley de Drogas.Seinstruyó que las pericias de los móvi les las realice la sec ción especializada del SEBV Talca y por su parte la ubicación de los propietarios de los automóviles, para ser estos entregados.

Con una duración cronológica de 25 ho ras cada curso, ocho peritos de la Sección LABOCAR de Carabi neros en el Maule, par ticiparon de los cursos “Fotografía Forense” y “Fundamentos de la Física”, instancias aca démicas con una dura ción cronológica de 25 horas cada curso y que permitirán a los peritos aplicar estos nuevos conocimientos adqui ridos tanto en trabajo de campo de Sitio del Suceso como en el La boratorio de Balística Forense, logrando de esta manera evacuar informes periciales de una mejor calidad y de un mejor rigor científi co, lo que se traducirá en mejores herramien tas ante instancias de Juicios Orales en la Región.Laactividad de en trega de certificados tuvo la participación a nivel institucional del Prefecto de la Pre fectura “Talca” N° 14 Coronel Carlos Mu ñoz Ávila, del Jefe de la Sección LABOCAR Talca, Capitán Jaime Valenzuela Toledo, quien señaló “Carabi neros de Chile siempre se ha preocupado de contar con un recurso humano cada vez más capacitado y profesio nal, agregando que en la actualidad lo que impera es el conoci miento y la periódica realización de cursos de actualización de co nocimientos es una po lítica que se enmarca dentro de los ejes estra tégicos dispuestos por nuestro General Direc tor. En este sentido el verdadero beneficiado con nuestra eficiencia, será la propia comuni dad a la que pertenece mos y servimos.”

11Viernes 26 de Agosto de 2022 DIARIO EL HERALDO

Linares: PDI recibe denuncias por presunta estafa en gestión de viviendas

Carabineros de Linares detuvo a 3 sujetos por receptación de vehículos e infracción a la ley de drogas Labocar en el Maule se capacita en cursos de fotografía forense y fundamentos de física

Detectives del De partamento de Migra ciones y Policía In ternacional (DEMIG) Linares, en virtud a labores propias de sus funciones y conforme a las atribuciones que otorga la Ley de Mi gración y entratégicoelmeMIGclandestinonistrativaslasdadanosdenunciaronExtranjería,a13ciumigrantesaautoridadesadmiporingresoalpaís.DetectivesdeDELinares,conforaloestablecidoenmarcodelPlanEsInstitucional,especialatención al rol de fiscalizacio nes de extranjeros en situación irregular en el país y de las atribu ciones que otorga la Ley de Migración y Extranjería, efectuaron una fiscalización en diversos puntos de la comuna.Enlaoportunidad, se logró controlar y geo rreferenciar a 16 ciu dadanos de nacionali dad extranjera, siendo denunciados a las au toridades administra tivas 13 migrantes por ingreso clandestino al país: 9 venezolanos, 2 colombianos, 1 ecuato riano y 1 haitiano. Según pudieron comprobar los oficia les policiales, los ex tranjeros denunciados no tenían ningún tipo de identificación na cional, declarando ha ber ingresado a Chile por el norte del país en forma furtiva y con la intención de trabajar. La PDI de Linares confirmó la recepción de 26 denuncias por presunta estafa, en contra de una perso na quien les prometió gestionar viviendas, solicitando aportes en dinero, monto total que alcanza los 33 millones de Segúnpesos. datos que aportan los afectados, incluso les mostró un conjunto habitacional que, posteriormente, se dieron cuenta que tenía dueños.Setrata de Ismael Flores, reconocido por ser creador de un gru po denominado “Lina res ayuda a Linares”, quien consultado vía telefónica durante la jornada de ayer, se li mitó a decir que “en - El municipio asesora a vecinos para materializar una querella las próximas horas, en tregaré mi versión so bre el tema”. Situación que, hasta el cierre de esta edición, aún no se concretaba.Losrelatos de los afectados, hablan de aportes variables en dinero para la supuesta gestión de casas. Una de las familias, inclu so, llegó a entregar sobre 5 millones de pesos, de los cuales no saben su destino. La Brigada de Deli tos Económicos de la PDI de Linares lleva el caso y el Municipio asesora a los vecinos para materializar una querella.

Linares: PDI fiscalizó a 16 ciudadanos extranjeros

Club de canotaje de Constitución obtuvo 27 medallas en Mundial de Londres

12 Viernes 26 de Agosto de 2022DIARIO EL HERALDO

Ayer parte del plan tel y cuerpo téc nico estuvieron pre sentes en la Escuela 1 Isabel Riquelme, para participar de una clí nica deportiva. Es un momento en la cual los alumnos disfrutan plenamente con los ju gadores del equipo que representa a la ciudad. Uno de los jugadores que estuvo presente fue el delantero Nico lás Arancibia, quien señaló: “fue una lin da actividad, que nos ayuda descomprimir el ambiente en estas instancias decisivas. Entregamos a los niños los conocimientos fut bolísticos, con los ejer cicios y logramos la identidad con la comu nidad. Estamos muy felices, y frente a Ren

INVITACIÓN La barra de Depor tes Linares está invi tando a la comunidad a la transmisión en di recto del duelo entre Rengo y Deportes Li nares, con pantalla gi gante y venta de café, en el gimnasio del Ins tituto Politécnico. El valor es de 4 mil pesos, mientras que los niños y adultos pagaran sólo mil pesos, y todo lo que se recaude irá a las arcas del “Depo”. Gerardo Domínguez A Redactor Deportivo

La Gobernadora Re gional, Cristina Bravo recibió a la delega ción que representó a la Región del Maule y a Chile en este des tacado torneo interna cional, obteniendo 27 medallas en competen cias de canotaje junior femenino y masculi no, donde participaron jóvenes entre 14 y 17 años.La máxima autori dad regional, señaló que “estamos muy con tentos y orgullosos de recibir a esta tremenda delegación, donde un equipo de la comuna de Constitución, Here Taina Va´a y estamos muy orgullosos de ha ber contribuido a que ellos fueran a competir al extranjero y que ha yan llegado contentos, felices y además con muchas medallas. Lo que nosotros busca mos desde el Gobierno Regional es apoyar a nuestros jóvenes con recursos y con dis tintos programas que permitan que ellos se desarrollen y que nos puedanDesderepresentar”.elGobierno Regional se financió el proyecto “Repre sentando a la Región del Maule y al País en el mundial de Sprint en Londres 2022”, con un monto de $ 10.159.844, lo que per mitió que la delegación pudiese viajar a com petir en este mundial. Roberto Acuña, de portista que participó en el mundial dijo que “participar fue super valioso para mí y para todos mis compañeros, porque igual queda mos terceros a nivel mundial y fue una ex periencia súper boni ta. Agradezco a todas las personas que nos ayudaron y que se pu sieron la mano en el corazón y que ayuda ron a cumplir nuestros

Confirmado: Albirrojos juegan este domingo al mediodía en Rengo con el elenco local - Plantel viaja este sábado para no dar ventajas deportivas go, será una revancha porque nos quitaron el invicto en casa, vamos con todo para sumar los tres puntos”. El concejal Chris tian González Monsal ve destacó esta clínica de fútbol: “fui estu diante de la ex escuela número uno. Es una linda actividad de traer las dinámicas de en trenamiento y que los niños se puedan identi ficar con el club de la ciudad y motivar a los alumnos a realizar ac tividades deportivas”.

• El equipo formado por 16 jóvenes que participaron en el Mundial de Sprint en Londres pudo participar de esta importante competencia internacional gracias a los aportes del Gobierno Regional del Maule sueños”.Patricio Pávez, en trenador del equipo Here Taina Va ‘a, acotó que se encuentra “muy contento de represen tar al país y a la comu na y a la región, esta mos muy felices de los resultados que hemos tenido y estamos con miras hacia el futuro con otras metas y obje tivos. Agradecer al Go bierno Regional por el apoyo y a toda la gente que estuvo con noso tros en este proyecto”.

Jugadores albirrojos participaron de una actividad con alumnos de la escuela 1 Isabel Riquelme

RENGO EN HORIZONTEEL Ya ha sido confirma do el horario y día para el duelo de la segunda fecha de la primera rueda del campeona to que busca a los dos mejores para ascender al profesionalismo. El domingo al mediodía se disputará el partido en la región de O’Hig gins. Afortunadamente un grupo de colabora dores ha dado todas las facilidades para que el plantel pueda viajar un día antes, vale decir el sábado, y pernoctar para esperar con tran quilidad este partido. Nada queda al azar en Deportes Linares. Existe la posibilidad que el duelo ante Mu nicipal Santiago, que marcará el regreso del público al Tucapel Bustamante Lastra, se pueda jugar el viernes 2 de septiembre en ho rario nocturno, aunque la determinación toda vía no se da a conocer oficialmente debido a que el domingo 4 de septiembre se realizará el plebiscito de salida, donde recordamos que la votación es obliga toria, por esta razón se está adelantando el compromiso.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.