PROVINCIA_MARTES_06/04/2021_Pág.
Ante la llegada de la segunda ola
Trelew analiza medidas pero no habrá cierres
L
a mayoría de los sectores comerciales tuvieron una consciencia absoluta. Y por tres o cuatro que no cumplan con las normas, no tienen que caer todos en la misma bolsa”, contestó el intendente de Trelew Adrián Maderna sobre posibles restricciones por la segunda ola de Covid-19. Encabezará una reunión de gabinete por la situación epidemiológica y ya tuvo un encuentro con la titular del área de Salud del municipio, Cecilia Vera, para profundizar medidas. Ratificó que su intención no es avanzar en cierres sino que “se necesita responsabilidad individual y social de la comunidad para evitar un aumento de contagios”. Sobre el comportamiento de la comunidad en Semana Santa: “Fue bastante normal. Hay que mejorar. Vamos a convocar a la Cámara de Industria y Comercio mañana (por hoy). No queremos un retroceso absoluto pero hay que tener consciencia porque hay datos complejos en el orden nacional que no lo atravesamos en Trelew pero depende por la responsabilidad social y de cada uno. No alcanza con la restricción a un comercio o a una institución pública. Tiene
que ver con las reuniones familiares, juntadas de amigos”. El intendente admitió que “tenemos que hacernos responsables de fiestas masivas. Hay que dejar de realizarlas porque hay alerta en el ámbito sanitario, por lo tanto, poder tener una articulación el Ministerio de Salud y tener otro vacunatorio más para la ciudad. Vamos a ofrecer todo lo que está al alcance del municipio para poder generar las condiciones necesarias para evitar la cantidad de casos. Es un momento muy duro del país. Va a ser complejo pero la única forma de no retroceder es que todos tomemos conciencia”, advirtió. “Cuando hablamos de protocolos, es poder extremarlos en todo sentido. Si hay 6 mesas para 20 personas que sean 20 personas y que no superemos esa cantidad. Si hay situaciones previstas donde se tienen que tomar casos como ejemplificadores lo vamos a hacer. No queremos hacer un cierre definitivo porque no da para más la situación económica. Depende de cada uno y hay que marcar equilibrio tanto cliente como el responsable y los políticos. Hay que funcionar de la mejor manera posible”, aseveró Maderna. #
4
Estado de alerta
Más de 30 familias fueron aisladas en Cushamen por un brote de coronavirus La escuela de la localidad decidió suspender las clases presenciales de modo preventivo.
L
a localidad chubutense de Cushamen, de 1.000 habitantes, permanece en estado de alerta debido a un brote de coronavirus. En pocos días el número de casos positivos aumentó de 5 a 14 personas. En comunicación con Cadena Tiempo, el jefe comunal Ricardo Millahuala señaló que más de 30 familias fueron aisladas y la escuela suspendió las clases presenciales como medida preventiva ante la aparición de nuevos contagios. “Los 14 casos positivos corresponden a una misma familia. Toda nació de un pastor de una iglesia evangélica que vino de Bariloche y supuestamente allí se produjo el contagio”, contó. Pese al nuevo brote, el funcionario cree que no se pude restringir el ingreso a la localidad. “Ya está todo abierto. Acá sale y entra gente. Sólo se le puede pedir a la gente que se cuide”.#
La escuela de la localidad ya suspendió las clases presenciales.