10 minute read

y reclamó patriarcal

Se vendó los ojos y pidió una Justicia “anti patriarcal” “Mujeres, la mirada negada”

El reclamo de una jueza

Advertisement

Símbolo. La jueza Pérez Bogado y su manifiesto en las redes sociales.

La jueza penal de Puerto Madryn, Patricia Pérez Bogado, activa militante de las causas feministas, se expresó a favor de una Justicia “anti patriarcal”. A través de su perfil de Facebook, la magistrada se manifestó sobre el #8M subiendo imágenes con sus ojos vendados y levantando una pancarta alusiva. “Le puse el cuerpo a lo que creo. A mi trabajo, del cual estoy orgullosa. Durante la pandemia pude sacar de mi interior estas imágenes. No conozco otra manera de luchar más que a través de la palabra, el cuerpo, los colores: un permanente homenaje a mis ancestras”, explicó.

“Esta es mi forma de luchar: la del amor firme...y no la voy a cambiar jamás. Por más mujeres en espacios de decisión, para que la justicia sea, por fin, feminista, inclusiva y democrática. Porque se va a caer”, expresó.#

Llega muestra a Dolavon

Llega a Dolavon la muestra “Mujeres, la mirada negada”. Desde el 14 al 21 de marzo, en la Ex Estación del Ferrocarril se podrá visitar la exposición de dibujo, pintura, grabado, escultura, objetos, videoarte e instalación, con entrada libre y gratuita, a partir hasta el 21 de marzo inclusive.

La presenta el equipo de gestión cultural Maestros de la Pintura.

Las 36 obras de arte originales se podrán apreciar en la Ex-Estación en la avenida 25 de Mayo 290, de lunes a viernes de 8 a 18; sábados y domingos estará abierta de 10 hasta las 20.

Esta Muestra pertenece al programa “YA, Arte en Movimiento” y es una muestra didáctica itinerante. Cuenta con 36 obras de arte originales de artistas nacionales e internacionales quienes exponen dibujo, pintura, grabado, escultura, objetos, videoarte e instalación.

Desde su aspecto Itinerante tiene como objetivos primordiales el acercamiento del arte contemporáneo al público de diferentes estratos sociales en distintos contextos y la promoción de la cultura desde la multiplicidad de lenguajes dentro de las artes visuales.

El lenguaje artístico ha sido un potente recurso para representar los imaginarios y mandatos sociales de las distintas sociedades patriarcales. Las mujeres han sido representadas y narradas desde sus cuerpos utilizados como símbolos, sus pensamientos y sus deseos relegados.

“Mujeres, la mirada negada” es la posibilidad de encontrar una minúscula parte de ese mundo propuesto por aquellas que eligieron expresarse desde lo visual. Propone un encuentro con artistas que desde la oscuridad han sabido construir un espacio de luz a la contemporaneidad.#

Redes sociales Campaña del Sitprench

Mercado compartió en Instagram la nota de Moreno

La nota “J.J. Moreno, el nuevo semillero de la Patagonia”, fue compartida ayer en Instagram por Gabriel Mercado, el embajador más ilustre del club “Naranja”.

Publicada en la edición de ayer, el texto narra el poderío formativo del club portuario. Está ilustrado con una imagen de Mercado y un listado de jugadores que militan a todo nivel en el fútbol de AFA y del exterior.

Desde Qatar, el zaguero hizo captura de la producción y la subió a una historia. Hizo un agradecimiento a este medio y animó a los jóvenes a continuar desarrollándose. “Gracias @JornadaWeb. Éxitos a todos los chicos que van en busca de sus sueños... @csdjjmoreno”, redactó el defensor, que milita en el Al-Rayyan.

Mercado logró un título en Estudiantes, militó en Racing, se consagró multicampeón en River y se convirtió en el Mundial de Rusia en el primer chubutense en hacer un gol en una Copa del Mundo de mayores.

Lucas Andrade es otro futbolista que también integra la nómina de futbolistas de J.J. Moreno diseminados por la provincia, el resto de la Argentina y del mundo. Surgido de las inferiores del “Naranja”, Andrade compite en las inferiores de River.#

Prensa: kits escolares para los hijos de los afiliados

Norman Evans, secretario general del SITPRENCH, hizo la entrega.

Tal como es costumbre, en la sede local de la Central de Trabajadores de Argentina en Trelew, el viernes se realizó la entrega de los kits escolares, que fueron entregados por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN).

Los kits tenían como destinatarios a los hijos de los afiliados en edad escolar primaria y nivel inicial que se anotaron oportunamente para recibir el kit.

Esta importante ayuda, que incluyó una hermosa mochila y se desarrolló bajo el protocolo sanitario vigente, surgió de una iniciativa de la FATPREN.

Los niveles educativos donde hubo entrega de kits escolares a hijos de afiliados del SITPRENCH: Inicial y Primario.

2

La conducción

El sencillo acto estuvo a cargo de Norman Evans, secretario general del Sindicato de Prensa del Noreste del Chubut (SITPRENCH), que hizo entrega de los kits para los afiliados de los medios de las ciudades de Trelew y Puerto Madryn.#

Docentes y personal de salud y seguridad En Comodoro se habrán vacunado más de 10 mil personas a fin de mes

Desde que comenzó la vacunación contra el Covid-19 en enero y hasta el miércoles 17 de marzo con turnos ya otorgados, se habrán aplicado la primera dosis a 10.223 personas entre personal de salud, mayores de 70 años; y policías y docentes con condición de riesgo entre 18 y 60 años. El número es significativo teniendo en cuenta que en un año hubo casi 20 mil contagios en la ciudad en los últimos 9 meses.

El Municipio de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Salud, en conjunto con el Área Programática provincial y voluntarios de la UNPSJB y la Cruz Roja, han llevado adelante un plan intensivo de vacunación para lograr inmunizar a la mayor cantidad posible de personas consideradas de riesgo –por función o patología- en el menor tiempo posible, a los fines de llegar al invierno con toda la población necesaria vacunada.#

Propuesto por Horacio Quinteros, asesor de Pagliaroni Ongarato será uno de los referentes de la UCR para intentar el regreso en 2023

Horacio Quinteros es asesor del diputado provincial Manuel Pagliaroni, profesor en un Instituto de Esquel, y lanzó una agencia de oportunidades laborales a través de una plataforma. Fue secretario de Desarrollo Social en la primera gestión de Sergio Ongarato.

Opinó del discurso del intendente ante el Concejo Deliberante local, y dijo que fue muy pormenorizado en cuanto a repasar lo realizado en un año muy difícil como 2020. “A pesar de todo, el municipio cumplió con un rol interesante en la emergencia, con respuestas en lo sanitario, lo laboral y lo alimenticio”, señaló.

Quinteros destacó el buen diagnóstico que hizo de la situación, y apostó a que podrá poner en marcha la economía de la ciudad. Añadió que para 2023, cuando finalice la gestión, Ongarato está siendo referenciado para un gran proyecto provincial, junto a jefes comunales radicales, para ser una alternativa a veinte años de malas administraciones del justicialismo.

Le ponderó al arquitecto la experiencia como concejal, funcionario municipal e intendente al arquitecto. “Con honestidad, transparencia y de cara a los vecinos, demuestra el buen manejo de la cosa pública”. Para el dirigente, tanto Ongarato como Damián Biss (Rawson), Darío James (Gaiman), y Luis Juncos (Rada Tilly), reúnen las condiciones para intentar la Gobernación en 2023, por la Unión Cívica Raidical.

Aclaración

Dejando aclarado que es muy prematuro hablar de candidaturas concretas, Quinteros se refirió a las futuras postulaciones para la intendencia de Esquel, en un contexto en el que Alejandro Wengier ya manifestó su decisión de ser una alternativa para la ciudad, y hay quienes lo ponen en franca proyección a Matías Taccetta, secretario de Finanzas.

Analizó que la gente hasta se ofusca con la discusión política para 2023, cuando hay mucho por hacer y falta mucho tiempo para definiciones. Pero no obstante indicó que puede haber gente dentro y fuera del Gabinete Municipal que tenga aspiraciones, lo que es genuino.

Análisis

Analizó que es difícil mantenerse mucho tiempo como candidato o precandidato. En su caso, recalcó que hace cuatro años que tiene residencia efectiva en Esquel, siempre militó en política, y “llegado el momento evaluaré los desafíos que se vienen”, esto en la posibilidad de estar en la discusión para el 2023 a nivel municipal.#

Quinteros hizo la propuesta.

Ariel Molina, intendente de Corcovado, sobre el caso de la concejala “Que pongan lo que tienen que poner”

El intendente de Corcovado, Ariel Molina, aclaró que para la concejal Angélica Utrera pide conformar una comisión investigadora del Concejo Deliberante y destituirla recién en caso de que al cabo de los 40 días de plazo sea encontrada responsable de la denuncia. “Algunos concejales quieren cuidar su lugarcito, y es una vergüenza, cuando tienen que ser un ejemplo para la comunidad, por pertenecer a la función pública”.

Advertencia

Advirtió que no vaya a ser que por amiguismo o por ser familia, el Concejo no tome las decisiones que debe tomar. Un edil sería familiar de Utrera. “Si hay una denuncia contra una concejal del Ejecutivo están obligados a conformar la comisión”, enfatizó Molina.

Sugirió que en estos casos no se debe actuar desde el partidismo en estos casos, recordando que Utrera es de su partido, Chubut al Frente. “Las cosas se tienen que hacer bien, y si no tener en cuenta la ley, sin importar de donde proviene la persona”.

Puso como ejemplo una multa en la localidad por animales sueltos, que cuesta $ 2.000, y se preguntó cómo puede aplicar esa reglamentación sancionada por el Concejo “cuando les quieren tocar una concejal no hacen nada y miran al costado. El político tiene que dar el ejemplo”.

Molina no tuvo diálogo con la expresidenta del HCD. Sólo recibió audios irreproducibles, “como una forma de defenderse porque sabe que el Ejecutivo dice la verdad; que los concejales pongan lo que tienen que poner sobre la mesa, pensando en la gente y no políticamente”. Ariel Molina no ahorró críticas.

Ariel Agüero, maquinista de La Trochita “No habrá una tragedia”

Los trabajadores del Viejo Expreso Patagónico La Trochita se reincorporaron tras una inactividad de varios meses por la pandemia. Carlos Agüero, reconocido maquinista del servicio y referente entre sus compañeros, dijo que en realidad no cumplían sus tareas porque no eran convocados, ya que la Provincia quería que estuviera todo en orden, incluido lo salarial, para recién retomar el funcionamiento.

En la estación de Esquel cuentan con un ingeniero para la parte técnica y mecánica, y ayer se planificaba la puesta a punto de locomotora y la formación en general, y mandar un informe a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte para la autorización técnica de transporte.

Sobre la locomotora que conduce, Agüero indicó que se le hará la prueba hidráulica como parte de la seguridad para cubrir los servicios del atractivo turístico hacia Nahuelpan. “Tenemos todo el resguardo de la seguridad del tren; se pueden quedar tranquilidad que no va a ocurrir una tragedia ferroviaria”, afirmó en referencia al discurso del intendente Sergio Ongarato, que pidió al Gobierno las inversiones necesarias en La Trochita, para evitar problemas, aunque aclaró que hay que analizar en qué contexto lo manifestó el funcionario.

Más quejas

El maquinista, tras comentar que el personal de vías, que es poco, ya trabaja en la limpieza y revisión de las mismas, remarcó que el objetivo es poner en marcha el trencito cuanto antes, sin asegurar que vaya a ser para Semana Santa, como es el deseo del gerente del Viejo Expreso, Miguel Sepúlveda.#

Puerto Pirámides

El intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, puso en valor el compromiso del personal sanitario en el marco de la campaña de vacunación contra el Coronavirus.

Desde las primeras horas de la mañana de ayer, vecinos comprendidos dentro de los grupos de riesgo, adultos mayores de 70 años y personal esencial asistieron al Salón SUM de la Municipalidad para ser inoculados. Al respecto, Gandón remarcó que “nos pone verdaderamente contentos poder contar con las dosis necesarias para garantizar la inmunización de nuestros abuelos y abuelas, como así también de los trabajadores esenciales: ellos son quienes se encuentran en la primera línea de atención en un escenario de pandemia que nos ha afectado enormemente como comunidad, pero que principalmente ha repercutido en lo más valioso que tenemos como seres humanos, que es la salud”.

This article is from: