Edición impresa

Page 9

PROVINCIA_MIÉRCOLES_10/03/2021_Pág.

Se vendó los ojos y pidió una Justicia “anti patriarcal”

El reclamo de una jueza L

a jueza penal de Puerto Madryn, Patricia Pérez Bogado, activa militante de las causas feministas, se expresó a favor de una Justicia “anti patriarcal”. A través de su perfil de Facebook, la magistrada se manifestó sobre el #8M subiendo imágenes con sus ojos vendados y levantando una pancarta alusiva. “Le puse el cuerpo a lo que creo. A mi trabajo, del cual estoy orgullosa. Durante la pandemia pude sacar de mi interior estas imágenes. No conozco otra manera de luchar más que a través de la palabra, el cuerpo, los colores: un permanente homenaje a mis ancestras”, explicó. “Esta es mi forma de luchar: la del amor firme...y no la voy a cambiar jamás. Por más mujeres en espacios de decisión, para que la justicia sea, por fin, feminista, inclusiva y democrática. Porque se va a caer”, expresó.#

Símbolo. La jueza Pérez Bogado y su manifiesto en las redes sociales.

9

“Mujeres, la mirada negada”

Llega muestra a Dolavon

L

lega a Dolavon la muestra “Mujeres, la mirada negada”. Desde el 14 al 21 de marzo, en la Ex Estación del Ferrocarril se podrá visitar la exposición de dibujo, pintura, grabado, escultura, objetos, videoarte e instalación, con entrada libre y gratuita, a partir hasta el 21 de marzo inclusive. La presenta el equipo de gestión cultural Maestros de la Pintura. Las 36 obras de arte originales se podrán apreciar en la Ex-Estación en la avenida 25 de Mayo 290, de lunes a viernes de 8 a 18; sábados y domingos estará abierta de 10 hasta las 20. Esta Muestra pertenece al programa “YA, Arte en Movimiento” y es una muestra didáctica itinerante. Cuenta con 36 obras de arte originales de artistas nacionales e internacionales quienes exponen dibujo, pintura, grabado, escultura, objetos, videoarte e instalación.

Desde su aspecto Itinerante tiene como objetivos primordiales el acercamiento del arte contemporáneo al público de diferentes estratos sociales en distintos contextos y la promoción de la cultura desde la multiplicidad de lenguajes dentro de las artes visuales. El lenguaje artístico ha sido un potente recurso para representar los imaginarios y mandatos sociales de las distintas sociedades patriarcales. Las mujeres han sido representadas y narradas desde sus cuerpos utilizados como símbolos, sus pensamientos y sus deseos relegados. “Mujeres, la mirada negada” es la posibilidad de encontrar una minúscula parte de ese mundo propuesto por aquellas que eligieron expresarse desde lo visual. Propone un encuentro con artistas que desde la oscuridad han sabido construir un espacio de luz a la contemporaneidad.#


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.